[go: up one dir, main page]

ES2344996T3 - Dispositivo de distribucion de producto fluido. - Google Patents

Dispositivo de distribucion de producto fluido. Download PDF

Info

Publication number
ES2344996T3
ES2344996T3 ES06777445T ES06777445T ES2344996T3 ES 2344996 T3 ES2344996 T3 ES 2344996T3 ES 06777445 T ES06777445 T ES 06777445T ES 06777445 T ES06777445 T ES 06777445T ES 2344996 T3 ES2344996 T3 ES 2344996T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
distribution device
button
drive
product distribution
ring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06777445T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Jacques Ligny
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar France SAS
Original Assignee
Valois SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valois SAS filed Critical Valois SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2344996T3 publication Critical patent/ES2344996T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F3/00Apparatus which can be set and started to measure-off predetermined or adjustably-fixed time intervals with driving mechanisms, e.g. dosimeters with clockwork
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0027Means for neutralising the actuation of the sprayer ; Means for preventing access to the sprayer actuation means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0027Means for neutralising the actuation of the sprayer ; Means for preventing access to the sprayer actuation means
    • B05B11/0032Manually actuated means located downstream the discharge nozzle for closing or covering it, e.g. shutters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/004Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area comprising sensors for monitoring the delivery, e.g. by displaying the sensed value or generating an alarm
    • B05B12/006Pressure or flow rate sensors
    • B05B12/008Pressure or flow rate sensors integrated in or attached to a discharge apparatus, e.g. a spray gun
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/775Containers comprising an internal rotating wing for expelling the contents
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F1/00Apparatus which can be set and started to measure-off predetermined or adjustably-fixed time intervals without driving mechanisms, e.g. egg timers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1059Means for locking a pump or its actuation means in a fixed position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/02Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for controlling time, or sequence, of delivery

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Dispositivo de distribución de producto (1;1') fluido que comprende medios (3; 3') de accionamiento accionables para generar una distribución de producto fluido, caracterizado porque está dotado de medios (6; 6') indicadores de tiempo no reinicializables adecuados para dar una indicación visual representativa de un paso de una duración de tiempo a partir de una inicialización única.

Description

Dispositivo de distribución de producto fluido.
La presente invención se refiere a un dispositivo de distribución de producto fluido que comprende medios de accionamiento accionables para generar una distribución de producto fluido. Los campos de aplicación preferidos de la presente invención son los de la perfumería, de la cosmética o incluso de la farmacia. En estos campos, el producto fluido distribuido debe ser más o menos viscoso, como por ejemplo perfumes, lociones, cremas, geles, pomadas,
etc.
Es muy habitual utilizar dispositivos de distribución de producto fluido con medios de accionamiento desplazables axialmente o en rotación. Por ejemplo, puede citarse el caso de dispositivos de distribución que utilizan bombas o válvulas, dotadas de medios de accionamiento en forma de un pulsador que podemos pulsar utilizando uno o varios dedos para accionar la bomba o la válvula. Como resultado, se distribuye producto fluido, dosificado o no, a través de un orificio de distribución. El producto fluido puede recogerse, por ejemplo, por el usuario o aplicarse directamente sobre una superficie de aplicación tal como la piel, los cabellos; las mucosas, la ropa, etc. También se conoce el caso de dispositivos de distribución en forma de tarros de los que una parte puede accionarse en rotación, y es la rotación de esta parte la que genera una distribución de producto fluido a través de un orificio de distribución a partir del cual el usuario puede recoger el producto fluido. En estos dos casos, es el desplazamiento de los medios de accionamiento el que permite generar la distribución del producto fluido.
Algunos productos fluidos son particularmente frágiles o sensibles: por ejemplo, pueden deteriorarse o desnaturalizarse en contacto con el aire, o simplemente con el tiempo. Por tanto existe un riesgo de utilizar los dispositivos de distribución de tales productos fluidos cuando el producto fluido ya no es adecuado para una utilización óptima, apropiada, o sana.
El documento US 4.991.755 da a conocer un dispositivo de distribución de producto fluido dotado de medios indicadores de tiempo.
La presente invención tiene como objetivo remediar el inconveniente mencionado anteriormente de la técnica anterior definiendo un dispositivo de distribución de producto fluido adecuado para minimizar los riesgos de utilización de un dispositivo de este tipo que contiene productos fluidos caducados.
Para lograr este objetivo, la presente invención tal como se define mediante la reivindicación 1, propone un dispositivo de distribución de producto fluido que comprende medios de accionamiento accionables para generar una distribución de producto fluido, caracterizado porque está dotado de medios indicadores de tiempo no reinicializables adecuados para dar una indicación visual representativa de un paso de una duración de tiempo a partir de una inicialización única.
Estos medios indicadores pueden por tanto proporcionar una indicación relativa a la duración de utilización máxima del dispositivo de distribución indicando, por ejemplo, el momento en que el producto fluido caduca. La indicación es visual, es decir perceptible a la vista, y puede presentarse, por ejemplo, en forma de inscripciones alfabéticas, numéricas, alfanuméricas, de signos no alfanuméricos o de colores, o incluso de matices de colores. De manera ventajosa, los medios indicadores comprenden un elemento de activación único sobre el que se actúa una sola vez para inicializar el paso de tiempo y un elemento de visualización que da la indicación visual. Así, el elemento de visualización no dará ninguna información mientras no se haya accionado el elemento de activación. Por tanto, es necesaria una inicialización para hacer que empiece el descuento de tiempo que a continuación es visible al nivel del elemento de visualización. A continuación, ya no es posible reinicializar la activación, que por tanto es única.
Según una característica muy interesante de la invención, el elemento de activación único se acciona una sola vez por los medios de accionamiento durante su primer accionamiento. Más bien que pedir al usuario que inicialice el mismo los medios indicadores realizando una manipulación específica, es el primer accionamiento de los medios de accionamiento el que va a activar definitivamente el elemento de activación y así inicializar los medios indicadores. Así, la inicialización de los medios indicadores es automática y única, sin que el usuario se de cuenta de ello. Por tanto, no puede olvidar inicializar los medios indicadores. Se garantiza que los medios indicadores van a activarse sea cual sea la utilización del dispositivo de distribución. La indicación visual dada al nivel del elemento de visualización proporciona al usuario una información en cuanto a la fecha en la que ha utilizado por primera vez el dispositivo de distribución, y por tanto sobre la caducidad del producto.
Según un modo de realización de la invención, los medios de accionamiento son desplazables axialmente en vaivén a lo largo de una trayectoria axial, estando situado el elemento de activación en esta trayectoria axial. Se trata en este caso típicamente de un dispositivo de distribución dotado de un pulsador de distribución.
Según otra forma de realización de la invención, los medios de accionamiento son desplazables en rotación a lo largo de una trayectoria circular, estando situado el elemento de activación en esa trayectoria circular. Se trata en este caso típicamente de un tarro de accionamiento rotatorio. De manera ventajosa, los medios de accionamiento comprenden un elemento de control que se desplaza en la trayectoria circular y se acopla con el elemento de activación.
Según otra característica particularmente interesante de la invención, el dispositivo de distribución comprende además de los medios de seguridad de primer uso que impiden el accionamiento de los medios de accionamiento de modo que los medios indicadores no pueden inicializarse. La combinación de medios de seguridad de primer uso y de medios indicadores del tiempo montados sobre un dispositivo de distribución de producto fluido puede protegerse individualmente, incluso sin que el dispositivo de distribución comprenda medios de accionamiento. En efecto, los medios de seguridad de primer uso permiten impedir la inicialización de los medios indicadores, que por tanto sólo se realizará tras la destrucción de los medios de seguridad de primer uso por el usuario cuando quiera utilizar por primera vez el dispositivo de distribución.
Según una forma de realización práctica, el dispositivo de distribución comprende una bomba o una válvula, los medios de accionamiento que comprenden un pulsador desplazable axialmente para distribuir producto fluido a través de un orificio de distribución. De manera ventajosa, el dispositivo de distribución comprende un anillo de fijación, siendo el pulsador móvil axialmente con respecto a este anillo, penetrando el pulsador en el anillo o rodeando el anillo, activándose los medios indicadores por el desplazamiento relativo del pulsador con respecto al anillo, estando montados los medios indicadores sobre el anillo o el pulsador. Preferiblemente, el anillo de fijación comprende una pared externa visible y una pared interna, estando dispuesto el elemento de visualización en la pared externa, y sobresaliendo el elemento de activación radialmente hacia el interior a partir de la pared interna en la trayectoria de desplazamiento axial del pulsador.
Según otra forma de realización de la invención, el dispositivo de distribución comprende un depósito de producto fluido de volumen variable, comprendiendo los medios de accionamiento una corona rotatoria adecuada para efectuar una disminución del volumen del depósito, para distribuir producto fluido a través de un orificio de distribución.
A continuación se describirá la invención más ampliamente en referencia a los dibujos adjuntos, que proporcionan a modo de ejemplo no limitativo dos modos de realización de la invención.
En las figuras:
La figura 1 es una vista en corte transversal vertical a través de un dispositivo de distribución de producto fluido según un primer modo de realización de la invención,
la figura 2 es una vista en perspectiva del dispositivo de distribución de la figura 1,
la figura 3 es una vista en perspectiva de un dispositivo de distribución de producto fluido según un segundo modo de realización de la invención,
la figura 4 es una vista en corte transversal vertical a través del dispositivo de distribución de la figura 3, y
la figura 5 es una vista en corte transversal horizontal a través del dispositivo de distribución de la figura 3.
\vskip1.000000\baselineskip
En primer lugar se hará referencia a las figuras 1 y 2 para describir en detalle la estructura y el funcionamiento del dispositivo de distribución de producto fluido según el primer modo de realización de la invención. Este dispositivo de distribución es un distribuidor de bomba o válvula 2 accionable por medio de un pulsador 3. El dispositivo de distribución comprende medios 5 de fijación para fijar la bomba o la válvula según la abertura de un depósito (no representado). El dispositivo de distribución puede considerarse como el distribuidor en su conjunto, incluyendo el depósito, o solamente la bomba o la válvula, su pulsador y sus medios de fijación asociados, con la exclusión del depósito de producto fluido. El depósito puede ser de cualquier tipo, de volumen variable o constante, realizado en cualquier material apropiado, como plástico, vidrio o metal.
El dispositivo de distribución representado en la figura 1 comprende por tanto una bomba o una válvula 2, un pulsador 3 y medios 5 de fijación que se presentan en este caso en forma de un anillo de fijación. El distribuidor está dotado además de medios 4 de seguridad de primer uso que están asociados en este caso al pulsador 3.
La bomba o válvula 2 comprende de manera convencional un cuerpo 20 que forma una entrada 21 destinada a comunicarse con el interior del depósito para poder extraer producto fluido. En efecto, el producto fluido penetra en el interior del cuerpo 20 a través de esta entrada 21. Opcionalmente, esta entrada 21 puede estar dotada de un tubo sumergido que se extiende en el interior del depósito. En su extremo superior, el cuerpo 20 forma una brida 22 que va a servir para la fijación de la bomba o válvula 2 en el anillo 5 de fijación. Más allá de esta brida 22, la bomba o válvula comprende un vástago 23 de accionamiento que es desplazable axialmente en vaivén según el eje longitudinal X representado en la figura 1. Así, este vástago 23 de accionamiento puede introducirse más o menos profundamente en el interior del cuerpo 20. Este vástago 23 de accionamiento está conectado a un pistón (no representado) que es desplazable en deslizamiento estanco en el interior del cuerpo 20. Este pistón tiene como objetivo reducir el volumen de una cámara y así poner el producto fluido a presión. Este producto fluido a presión puede entonces fluir a través del vástago 23 de accionamiento que forma interiormente un canal de expulsión. Se trata en este caso de un diseño totalmente convencional de una bomba o una válvula tal como las utilizadas en los campos de la perfumería, de la cosmética o incluso de la farmacia.
El pulsador 3 se monta en el extremo libre del vástago 23 de accionamiento por medio de un manguito 31 de unión que se adapta alrededor del vástago. Este manguito 31 forma una sección de canal interna que permite conectar el vástago 23 de accionamiento a un orificio de distribución (no representado) formado por el pulsador. Por otra parte, el pulsador comprende una superficie 30 de apoyo que corta el eje X y que el usuario puede pulsar utilizando uno o varios dedos para desplazar el pulsador, y así introducir el vástago 23 de accionamiento en el interior del cuerpo 20. El vástago 23 de accionamiento, y el pulsador 3, se llevan a la posición de reposo representada en la figura 1 mediante un resorte de recuperación (no representado) que se aloja en el interior del cuerpo 20. El pulsador 3 comprende también una falda 32 lateral periférica que se extiende hacia abajo a partir de la periferia exterior de la superficie 30 de apoyo. Esta falda 32 lateral se termina en su extremo inferior por un borde 33 de control cuya función se proporcionará a continuación. También puede señalarse que este borde 33 de control presenta un mayor espesor de modo que hace tope con su zona radialmente interna en el anillo 5 de fijación, como se verá a continuación. Se trata en este caso de la posición de reposo bloqueada, en la que el pulsador no puede accionarse. De manera ventajosa, el pulsador está montado de manera rotatoria sobre el vástago 23 de accionamiento de modo que puede girar alrededor del eje X. Esto permite hacer girar el pulsador con objeto de desacoplar la parte regruesada formada por el borde 33 de su tope en el anillo, y así permitir el accionamiento axial del pulsador.
El anillo 5 de fijación comprende un casquillo 50 de fijación que está destinado a acoplarse con una abertura de un recipiente o depósito (no representado). En el caso representado en la figura 1, este casquillo 50 de fijación presenta una pared interna fileteada adaptada a acoplarse con un cuello fileteado exteriormente de un depósito. Evidentemente pueden imaginarse otros tipos de fijación al nivel del casquillo 50 adecuadas para actuar conjuntamente con una abertura de un depósito. Puede preverse, por ejemplo, que el casquillo 50 esté dotado de una cinta o de cabezas de trinquete adecuada(s) para acoplarse debajo de un refuerzo periférico externo formado por un cuello de depósito. Más allá del casquillo 50, el anillo 5 forma un cilindro 54 que se extiende de manera ventajosa en la prolongación del casquillo 50. Este cilindro 54 constituye una pared interna del anillo. Se prolonga en su extremo superior mediante un reborde 56 que se extiende hacia el exterior a partir del extremo superior del cilindro 54. En el presente caso, el reborde 56 está ligeramente inclinado hacia el exterior y hacia abajo. Este reborde 56 forma una corona periférica, como puede verse en la figura 2. El reborde 56 se prolonga a continuación hacia abajo formando un aro 57 de revestimiento que se extiende de manera sensiblemente concéntrica alrededor del casquillo 50 y del cilindro 54. Más precisamente, este aro 57 de revestimiento constituye la pared externa visible del anillo y presenta de manera ventajosa una forma algo ojival. Por tanto puede señalarse que un espacio 58 sensiblemente anular está formado entre el aro 57 y el casquillo 50 y el cilindro 54. El anillo 5 comprende asimismo una plataforma 51 radial que se extiende radialmente hacia el interior al nivel en el que el casquillo 50 se une con el cilindro 54. Esta plataforma 51 radial está destinada a apoyarse en el borde anular superior de la abertura del depósito. Esta plataforma 51 se prolonga a continuación hacia arriba para definir un collarín 52 que forma interiormente medios 53 de recepción para la brida 22 del cuerpo 20 de la bomba 2. Los medios de recepción pueden ser, por ejemplo, medios de trinquete. Asimismo puede señalarse que se forma un alojamiento 55 entre el cilindro 54 y el collarín 52. Este alojamiento está abierto hacia arriba y destinado a recibir la falda 32 periférica del pulsador 3. Puede señalarse en efecto que el extremo inferior de la falda 32 ya está acoplado en el interior del alojamiento 55 incluso en posición de reposo. Se comprenderá fácilmente que pulsando el pulsador, la falda 32 va a penetrar más profundamente en el interior del alojamiento 55, incluso eventualmente hasta hacer tope en la plataforma 51. También puede señalarse que el extremo superior del collarín 52 forma un extremo de tope al nivel del borde 33 que presenta un mayor espesor. Como se mencionó anteriormente, este aumento del espesor del borde 33 sólo es local, y al girar ligeramente el pulsador alrededor de su eje X, puede desacoplarse el borde 33 del extremo superior del collarín 52 para permitir de este modo el desplazamiento axial del pulsador 3. Por consiguiente, el acoplamiento del borde 33 regruesado con el extremo superior del collarín 52 constituye medios de bloqueo del pulsador en posición de reposo. Esto tiene como objetivo evitar cualquier accionamiento accidental o intempestivo del dispositivo de distribución que conduciría a una distribución de producto no deseada. Se trata, en este caso, de un dispositivo de distribución de producto fluido totalmente convencional para los campos de la perfumería, de la cosmética o incluso de la farmacia.
El dispositivo de distribución de las figuras 1 y 2 comprende además medios 4 de seguridad de primer uso que se presentan en este caso en forma de un capuchón 40 que envuelve al menos parcialmente el pulsador 3. Este capuchón 40 está dotado de un elemento 41 de liberación que puede separarse de manera ventajosa del capuchón 40 para permitir la retirada del capuchón 40 del pulsador 3. Antes de retirar el elemento 41 de liberación, el pulsador 3 queda atrapado en el interior del capuchón 40. El pulsador está entonces en su posición de reposo. Puede señalarse en la figura 1 que el borde periférico inferior del capuchón 40 hace tope en el reborde 56 lo que impide de manera segura cualquier accionamiento del pulsador 3. Este capuchón 40 equipado con su elemento 41 de liberación permite al usuario verificar muy fácilmente si el dispositivo de distribución ya se ha utilizado anteriormente. En efecto, si el elemento 41 de liberación está intacto, esto da una indicación al usuario como que el capuchón 40 nunca se ha retirado del pulsador 3. Por ello, el capuchón 40 cumple una función de seguridad de primer uso. Además, en el presente caso, incluso tras la retirada del elemento 41, el capuchón 40 puede quitarse y después recolocarse en el pulsador 3. El capuchón 40 cumple así una triple función, es decir, una función de seguridad de primer uso, una función de tapa de protección recolocable, y una función de bloqueo o de fijación del pulsador en posición de reposo.
Según la invención, el dispositivo de distribución está dotado además de medios 6 indicadores de tiempo adecuados para dar una indicación visual representativa del paso de una duración de tiempo a partir de una inicialización. Dicho de otro modo, los medios indicadores de tiempo, para que puedan proporcionar una indicación de tiempo, deben inicializarse o activarse. Para ello, los medios indicadores de tiempo comprenden un elemento 61 de activación y un elemento 62 de visualización que da la indicación visual visible o legible por el usuario. Estos medios 6 indicadores de tiempo pueden disponerse en cualquier lugar en el dispositivo de distribución de producto fluido, es decir, en el pulsador 3, en el anillo 5 o incluso en el depósito (no representado). Sin embargo, es más ventajoso disponer estos medios 6 indicadores de tiempo al nivel del anillo 5 como se representa en las figuras 1 y 2. El elemento de visualización se presenta en este caso en forma de una banda flexible que se aplica sobre el aro 57 de revestimiento extendiéndose sobre una parte de su circunferencia. También puede preverse un elemento de visualización que se extiende verticalmente. Es el cambio de color o de aspecto del elemento de visualización el que va a dar la indicación visual al usuario del paso del tiempo. Por ejemplo, puede utilizar medios indicadores de tiempo como los descritos en el documento WO 03/007088. El elemento de visualización se extiende así por la pared externa del aro 57 de revestimiento, pero el elemento 61 de activación se extiende a través del aro 57 y a través del cilindro 54 para sobresalir en el interior del alojamiento 55. Este elemento 61 de activación es sensible a la presión de modo que, cuando se aplasta o se deforma, activa la inicialización de los medios indicadores que conducen a un cambio de aspecto progresivo al nivel del elemento de visualización. Dado que el elemento 61 de activación está colocado en el alojamiento 55, está dispuesto en el recorrido de accionamiento del pulsador, o más precisamente en la trayectoria de paso del borde 33 inferior de la falda 32. Una vez retirado el capuchón 40, y el pulsador desbloqueado haciéndolo girar, es posible pulsar el pulsador para desplazarlo axialmente a lo largo del eje X hacia abajo haciendo penetrar el borde 33 inferior en el alojamiento 55. Se comprende entonces fácilmente que el borde 33 va a apoyarse, incluso lateralmente, sobre el elemento 61 de activación, lo que tendrá como efecto inicializar los medios indicadores de tiempo. Evidentemente puede preverse que el dispositivo de distribución esté desprovisto de medios de bloqueo en forma de un mayor espesor del borde 33 que se apoya en el extremo superior del collarín 52. También puede preverse que el dispositivo de distribución esté desprovisto de medios de seguridad de primer uso. No obstante, éstos se prefieren, y la combinación de medios de seguridad de primer uso con los medios indicadores de tiempo constituye una característica interesante de la invención. La disposición de los medios 6 indicadores de tiempo al nivel del anillo 5 es particularmente ventajosa, puesto que no genera ninguna modificación del dispositivo de distribución. Se utiliza el alojamiento 55, que está previsto convencionalmente, para disponer los medios de activación en el recorrido de accionamiento del pulsador.
Aunque la presente invención se aplica a cualquier dispositivo de distribución, es ventajoso que los medios indicadores de tiempo se activen por el accionamiento del pulsador 3, que constituye los medios de accionamiento de la bomba 2. El pulsador 3 cumple por tanto una doble función, es decir, el accionamiento de la bomba y el accionamiento del elemento 61 de activación. Así, el usuario, durante la primera utilización del dispositivo de distribución, inicializará automáticamente los medios indicadores de tiempo, y esto de manera totalmente automática. El usuario ni siquiera será consciente de que ha inicializado los medios indicadores de tiempo al accionar el pulsador.
También puede preverse que los medios indicadores se activen o inicialicen por la rotación del pulsador alrededor del eje X para desbloquearlo. En este caso, la inicialización de los medios indicadores se realiza justo antes de la primera distribución de producto fluido pulsando el pulsador.
A continuación se hará referencia a las figuras 3, 4 y 5 para describir el segundo modo de realización de la invención. El dispositivo 1' de distribución de producto fluido se presenta en este caso en forma de un tarro que define un depósito R destinado a contener el producto fluido. La distribución del producto desde el depósito R se efectúa por rotación. De manera ventajosa, el dispositivo 1' de distribución está constituido únicamente por dos piezas colocadas una sobre la otra. El dispositivo 1' de distribución está dotado además de medios 4' de seguridad de primer uso que se presentan en este caso en forma de una banda 40 de seguridad desprendible dotada de una lengüeta 41 de tracción. Además de estos medios 4' de seguridad de primer uso, las dos piezas que constituyen el tarro están destinadas a girar una con respecto a la otra alrededor de un eje Y que pasa sensiblemente por el centro axial del tarro. El tarro comprende así un capuchón 2' montado sobre un cuerpo 3' de bomba. Este cuerpo 3' de bomba comprende un fondo 36 de tarro y una pared 37 lateral periférica que es en este caso de forma cilíndrica. Además, el cuerpo 3' de tarro comprende una corona 30' de accionamiento rotatorio mediante la que el usuario puede asir el cuerpo 3' de tarro y hacerlo girar con respecto al capuchón 2', como se verá a continuación. El cuerpo 3' de tarro también forma una pared 38 fija que se extiende desde la pared 37 lateral hacia el centro axial del tarro, como puede verse en la figura 5. De manera ventajosa, esta pared 38 adopta una forma de sector circular. El capuchón 2' comprende una falda 24 acoplado de manera rotatoria alrededor de la pared 37 del cuerpo 3' de tarro. La falda 24 se extiende justo por encima de la corona 30 de accionamiento en rotación. La falda 24 puede comprender medios de sujeción en el cuerpo 3' de tarro, permitiendo estos medios de sujeción no obstante un desplazamiento en rotación de la falda 24 en el cuerpo de tarro. En su extremo superior, la falda 24 se une a una plataforma 26 que cierra el volumen formado por el fondo 36 y la pared 37 lateral del cuerpo de tarro. El espacio interno así creado va a servir de depósito R. La plataforma 26 está formada con un orificio 27 de distribución que está situado en este caso de manera ventajosa de manera perfectamente axial. El capuchón 2' comprende también una pared 29 de raspado móvil que se extiende desde el eje Y radialmente hacia el exterior. Esta pared puede verse en las figuras 4 y 5. En la posición inicial, la pared 29 móvil está pegada contra la pared 38 fija. El depósito tiene entonces su capacidad máxima. A hacer girar la corona 30 con respecto a la falda 24, esto va a accionar un desplazamiento de la pared 29 móvil alejándose de la pared 38 fija. Esto tiene como efecto reducir el volumen útil del depósito R, cuyo producto fluido debe fluir por tanto a través de un conducto 28 de salida formado por el capuchón 2'. La salida del conducto 28 está formada por el orificio 27 de distribución. El producto se distribuye entonces al nivel de la plataforma 26 que de manera ventajosa tiene la forma de una copela cóncava que permite una recogida más fácil del producto fluido por el usuario. De manera ventajosa, el capuchón 2' está dotado además de una cubierta 7 que está realizada de manera ventajosa de manera monobloque con el capuchón 2'. En efecto, esta cubierta 7 comprende una pared 70 superior así como un borde 71 periférico que se acopla alrededor de la falda 24. Este borde 71 está unido a la falda 24 mediante una bisagra 72 monobloque. Además, la cubierta 7 puede formar una aguja 73 de obturación adaptada para acoplarse de manera estanca en el interior del orificio 27 de distribución.
Tras haber abierto la cubierta 7 por pivotado alrededor de la articulación 72, puede hacerse girar la corona de accionamiento 30 para distribuir producto fluido al nivel de la plataforma 26.
La banda 40 de seguridad puede extenderse superpuesta sobre la corona de accionamiento 30 y la falda 24. La banda 40 puede incluso extenderse sobre el borde 71 de la cubierta e incluso parcialmente sobre la superficie 70 superior de la cubierta, como puede verse en la figura 3. La lengüeta 41 de tracción puede situarse al nivel de la cubierta. Esta banda 40 puede adherirse, por ejemplo, al tarro. Puede retirarse asiéndola por la lengüeta 41 de tracción. No obstante, cuando está en su sitio, impide, por una parte, la rotación de la corona 30 con respecto a la falda 24, y por otra parte, la apertura de la cubierta 7. Cuando está en su sitio, esta banda da una indicación clara al usuario de que el tarro nunca se ha abierto. Según otra forma de realización de la invención, el tarro 1' comprende medios 6' indicadores de tiempo que pueden ser similares o idénticos a los medios 6 indicadores del primer modo de realización de las figuras 1 y 2. Más particularmente, los medios 6' indicadores pueden comprender un elemento 61 de activación y un elemento 62 de visualización. El elemento 62 de visualización puede dar una indicación visual al usuario mediante un cambio de aspecto, de color o de matiz de color. El elemento 61 de activación es adecuado para deformarse o hundirse, lo que genera la inicialización de los medios de visualización y el inicio del cambio de colores al nivel del elemento 62 de visualización. El elemento 62 de visualización se dispone en la pared externa de la falda 24 extendiéndose sobre una parte de su periferia. El elemento 61 de activación se presenta en forma de una protuberancia que se presenta en una ranura 35 periférica formada al nivel de la pared interna de la falda 24. Por otra parte, la pared 37 lateral del cuerpo 3' de bomba forma un saliente 33' de control que también se aloja en esta ranura 35. El saliente 33 puede por tanto acoplarse con el elemento 61 de activación con objeto de hundirlo o deformarlo, lo que inicializa los medios indicadores. En referencia a la figura 5, puede verse que la ranura 35 no se extiende sobre la totalidad de la periferia, sino que se interrumpe en un segmento de periferia que corresponde aproximadamente al ancho de la pared 38 fija. En la posición inicial, antes del primer accionamiento, el saliente 33 hace tope contra el inicio de la ranura 35, es decir, contra la falda 24. El saliente 33 se dispone por tanto entre el extremo de la ranura 35 y la protuberancia 61 que actúa como elemento de activación de los medios 66 indicadores. Al desplazar la falda 24 con respecto a la pared 37, el saliente 31 inmediatamente aplasta el elemento 61 de activación. Esto inicializa los medios 6' indicadores. A continuación, el saliente 33 puede continuar su desplazamiento en la ranura 35 hasta su otro extremo.
En este caso otra vez, es el accionamiento de los medios de accionamiento del tarro formado por el cuerpo 3' de bomba, y más precisamente la corona 30' de accionamiento, el que va a la vez a generar la primera distribución de producto fluido y la activación de los medios 6' indicadores. Evidentemente puede concebirse que la activación de los medios 6' indicadores no se efectúa por los medios de accionamiento del tarro. Esto obligaría entonces al usuario a efectuar una manipulación particular para inicializar los medios indicadores. Puede preverse, por ejemplo, que la inicialización de los medios indicadores se efectúe mediante la abertura de la cubierta, de manera ventajosa durante su desplazamiento pivotante.
En los dos modos de realización presentados, los medios indicadores de tiempo dan una indicación visual representativa del periodo de utilización del producto fluido. Este periodo comienza tras la inicialización única efectuada durante la activación única de los medios indicadores. No es posible ninguna reinicialización ulterior. La finalización de este periodo es identificable visualmente e indica la caducidad del producto fluido. Dicho de otro modo, el paso de tiempo al nivel del elemento de visualización es inicializable una sola vez y es inexorable, en el sentido de que es imposible detenerlo. Los medios indicadores de tiempo también pueden calificarse como indicadores de caducidad o de fecha límite de consumo o de utilización.

Claims (13)

1. Dispositivo de distribución de producto (1;1') fluido que comprende medios (3; 3') de accionamiento accionables para generar una distribución de producto fluido,
caracterizado porque está dotado de medios (6; 6') indicadores de tiempo no reinicializables adecuados para dar una indicación visual representativa de un paso de una duración de tiempo a partir de una inicialización única.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo de distribución de producto fluido según la reivindicación 1, en el que los medios (6; 6') indicadores comprenden un elemento (61) de activación único sobre el que se actúa una sola vez para inicializar el paso de tiempo y un elemento (62) de visualización que da la indicación visual.
3. Dispositivo de distribución de producto fluido según la reivindicación 2, en el que el elemento (61) de activación único se acciona una sola vez por los medios (3; 3') de accionamiento durante su primer accionamiento.
4. Dispositivo de distribución de producto fluido según la reivindicación 2 ó 3, en el que los medios (3; 3') de accionamiento son desplazables axialmente en vaivén a lo largo de una trayectoria (55) axial, estando situado el elemento (61) de activación en esta trayectoria axial.
5. Dispositivo de distribución de producto fluido según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que los medios (3; 3') de accionamiento son desplazables en rotación a lo largo de una trayectoria (35) circular, estando situado el elemento (61) de activación en esa trayectoria circular.
6. Dispositivo de distribución de producto fluido según la reivindicación 5, en el que los medios (3') de accionamiento comprenden un elemento (33') de control que se desplaza en la trayectoria (35) circular y se acopla con el elemento (61) de activación.
7. Dispositivo de distribución de producto fluido según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además medios (4; 4') de seguridad de primer uso que impiden el accionamiento de los medios (3; 3') de accionamiento de modo que los medios (6; 6') indicadores no pueden inicializarse.
8. Dispositivo de distribución de producto fluido según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una bomba o una válvula (2), comprendiendo los medios de accionamiento un pulsador (3) desplazable axialmente para distribuir producto fluido a través de un orificio de distribución.
9. Dispositivo de distribución de producto fluido según la reivindicación 8, que comprende un anillo (5) de fijación, siendo el pulsador (3) móvil axialmente con respecto a este anillo, penetrando el pulsador en el anillo o rodeando el anillo, activándose los medios (6) indicadores por el desplazamiento relativo del pulsador con respecto al anillo, estando montados los medios indicadores sobre el anillo o el pulsador.
10. Dispositivo de distribución de producto fluido según las reivindicaciones 2 y 9, en el que el anillo (5) de fijación comprende una pared (57) externa visible y una pared (54) interna, estando dispuesto el elemento (62) de visualización en la pared (57) externa, y sobresaliendo el elemento (61) de activación radialmente hacia el interior a partir de la pared (54) interna en la trayectoria (55) de desplazamiento axial del pulsador (3).
11. Dispositivo de distribución de producto fluido según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende un depósito (R) de producto fluido de volumen variable, comprendiendo los medios (3') de accionamiento una corona (30') rotatoria adecuada para accionar una disminución del volumen del depósito, para distribuir producto fluido a través de un orificio (27) de distribución.
12. Dispositivo de distribución según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 11, en el que el elemento de visualización da una indicación visual en forma de un cambio progresivo de color o de aspecto.
13. Dispositivo de distribución según la reivindicación 12, en el que el elemento de visualización comprende una banda flexible aplicada sobre una superficie externa visible del dispositivo de distribución.
ES06777445T 2005-06-23 2006-06-23 Dispositivo de distribucion de producto fluido. Active ES2344996T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0551722 2005-06-23
FR0551722A FR2887646B1 (fr) 2005-06-23 2005-06-23 Dispositif de distribution de produit fluide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344996T3 true ES2344996T3 (es) 2010-09-13

Family

ID=36424041

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06777445T Active ES2344996T3 (es) 2005-06-23 2006-06-23 Dispositivo de distribucion de producto fluido.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8162178B2 (es)
EP (1) EP1906909B1 (es)
DE (1) DE602006014687D1 (es)
ES (1) ES2344996T3 (es)
FR (1) FR2887646B1 (es)
WO (1) WO2006136608A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070289993A1 (en) * 2006-04-13 2007-12-20 Dr. Fresh, Inc. Soap and dispenser with timing mechanism
GB0806907D0 (en) * 2008-04-16 2008-05-21 Milan Guy Packaging locking and indication system
US8413849B2 (en) * 2009-08-12 2013-04-09 Miriam M Flores Secure dispensing system for multiple consumables
GB0917887D0 (en) 2009-10-13 2009-11-25 Milan Guy D Temperature sensitive packaging closures
EP2588248A1 (en) * 2010-07-02 2013-05-08 Unilever PLC Packaged fabric cleaning compositions
US8744623B2 (en) 2011-05-26 2014-06-03 Ecolab Usa Inc. Timed dispenser and audit system

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4673074A (en) * 1984-10-25 1987-06-16 National Sanitary Laboratories, Inc. Multi-coin operated dispensing mechanism
US4746035A (en) * 1986-12-08 1988-05-24 Calmar, Inc. Liquid dispenser having a tamperproof overcap
US4991755A (en) * 1987-11-02 1991-02-12 Stephen Grusmark Toothpaste dispenser with timer assembly
US5719828A (en) * 1990-01-04 1998-02-17 Temtec, Inc. Patterned indicators
KR920000591A (ko) * 1990-06-15 1992-01-29 데쓰야 다다 용기와 푸시 버튼형의 수동식 푸시형 디스펜서와의 짜맞춤
GB9521286D0 (en) * 1995-10-18 1995-12-20 Henson Timothy G Dosage and usage indicator
US5953288A (en) * 1996-01-26 1999-09-14 Chappell; Martin N. Container for medication
US5797344A (en) * 1997-03-13 1998-08-25 Ramsey; Joseph W. On-demand useful life indicator and method of making same
US6110152A (en) * 1998-01-13 2000-08-29 Minimed Inc. Medication cartridge for an electronic pen-type injector, infusion pump, electronic delivery device, or the like, and method of making the same
US6378906B1 (en) * 1999-12-09 2002-04-30 Morgan Adhesives Company Inserted label for monitoring use of a container
GB0116878D0 (en) 2001-07-11 2001-09-05 Timestrip Ltd Time indicator
CA2353350A1 (en) * 2001-07-20 2003-01-20 Michael Petersen Packaging device and content use monitoring system
US6795376B2 (en) * 2001-11-26 2004-09-21 Pitney Bowes Inc. Method for displaying an environmentally modulated expiration date
US6869421B2 (en) * 2002-12-09 2005-03-22 Gary L. Hanley Device for non-gravity presentation of a liquid droplet

Also Published As

Publication number Publication date
EP1906909B1 (fr) 2010-06-02
WO2006136608A3 (fr) 2007-05-18
EP1906909A2 (fr) 2008-04-09
DE602006014687D1 (de) 2010-07-15
FR2887646A1 (fr) 2006-12-29
US8162178B2 (en) 2012-04-24
WO2006136608A2 (fr) 2006-12-28
FR2887646B1 (fr) 2007-10-05
US20100147878A1 (en) 2010-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344996T3 (es) Dispositivo de distribucion de producto fluido.
ES2256422T3 (es) Dispositivo para el acondicionamiento y la distribucion bajo presion de un producto.
ES2328639T3 (es) Cierre de dispensacion con panel de tapa de evidencia de apertura no autorizada.
ES2273512T3 (es) Caperuza de descarga amovible para comprimido.
ES2371986T3 (es) Dispositivo de distribución de un producto de líquido a pastoso mediante bomba de dosificación.
ES2450140T3 (es) Cápsula bimaterial
ES2441442T3 (es) Dispositivo vertedor para la liberación de ingredientes y método de liberación de un ingrediente dentro de un recipiente
ES2325493T3 (es) Cierre de dispensacion.
ES2788672T3 (es) Mejoras en los cierres con evidencia de manipulación o en relación con los mismos
ES2221159T3 (es) Caperuza de descarga con cesto desprendible que contiene comprimidos.
ES2281667T3 (es) Medios de tapon.
ES2587832T3 (es) Cierre de recipiente con una espita y una tapa
ES2320931T3 (es) Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares.
ES2343063T3 (es) Cabezal de distribucion bloqueable.
ES2206381T3 (es) Dispositivo para el mezclado extemporaneo de al menos dos productos.
ES2367308T3 (es) Mejoras en un distribuidor de cosméticos.
ES2325144B2 (es) Cabezal para sifones.
ES3030434T3 (en) Tamper evident closure for container
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2797225T3 (es) Envase cosmético con medio de identificación
ES2458500T3 (es) Cierre con detección de manipulación
ES2306926T3 (es) Cierre con un indicador optico de manipulacion indebida para botellas de bebidas alcoholicas.
BR112014006569B1 (pt) disposmvo de distribuição de líquido sob forma de gotas, e, processo de fabricação de tal dispositivo
ES2232449T3 (es) Una boquilla para la distribucion y pulverizacion de productos farmaceuticos liquidos.
ES2694859T3 (es) Dispositivo de distribución de un producto cosmético en forma de aerosol, conjunto y procedimiento asociados