ES2281667T3 - Medios de tapon. - Google Patents
Medios de tapon. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2281667T3 ES2281667T3 ES03767805T ES03767805T ES2281667T3 ES 2281667 T3 ES2281667 T3 ES 2281667T3 ES 03767805 T ES03767805 T ES 03767805T ES 03767805 T ES03767805 T ES 03767805T ES 2281667 T3 ES2281667 T3 ES 2281667T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cap
- fin
- opening
- appendix
- projection
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 210000001503 joint Anatomy 0.000 claims abstract 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 claims description 4
- 238000007906 compression Methods 0.000 claims description 4
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 3
- 238000007142 ring opening reaction Methods 0.000 description 3
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000006798 ring closing metathesis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D41/00—Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
- B65D41/32—Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
- B65D41/34—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D41/00—Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
- B65D41/32—Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
- B65D41/34—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt
- B65D41/3423—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with flexible tabs, or elements rotated from a non-engaging to an engaging position, formed on the tamper element or in the closure skirt
- B65D41/3428—Threaded or like caps or cap-like covers provided with tamper elements formed in, or attached to, the closure skirt with flexible tabs, or elements rotated from a non-engaging to an engaging position, formed on the tamper element or in the closure skirt the tamper element being integrally connected to the closure by means of bridges
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D41/00—Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
- B65D41/32—Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2401/00—Tamper-indicating means
- B65D2401/15—Tearable part of the closure
- B65D2401/30—Tamper-ring remaining connected to closure after initial removal
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Finger-Pressure Massage (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Telephone Function (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Road Signs Or Road Markings (AREA)
- Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
Abstract
Medios de tapón que comprenden unos medios indicadores de apertura (5) provistos de un borde exterior (11) del que se alejan unos medios de aletas (10) y se extienden en uso internamente a dichos medios de tapón (1), comprendiendo dichos medios de aletas (10), en una parte más próxima a dicho borde (11), un elemento alargado (14) que se extiende sustancialmente, de forma rectilínea, desde dichos medios indicadores de apertura (5) estando destinados dichos medios de aletas (10) a formar una unión a tope para un saliente (21) de un cuello (8) de un recipiente (9) y estando provistos, en una parte más alejada de dicho borde (11), de unos medios de apéndices flexibles (18) que presentan un espesor sustancialmente uniforme y formando un extremo libre de dichos medios de aletas (10), caracterizado porque dichos medios de apéndices flexibles (18) presentan un perfil curvado adaptado para rodear parcialmente dicho saliente (21).
Description
Medios de tapón.
La presente invención se refiere a unos medios
de tapón que pueden estar asociados con recipientes, en particular
unos medios de tapón, provistos de un dispositivo indicador de
apertura, que consisten en medios de anillo de seguridad y medios
de aletas dispuestos para interaccionar con el cuello de los
recipientes.
El documento WO 03/016161 da a conocer un cierre
que comprende una banda para hacer evidente una manipulación
indebida. Dicha banda presenta una pluralidad de aletas de
retención, situadas por debajo de un reborde anular de retención en
el cuello de un recipiente, cuando se aplica por primera vez el
cierre. Las aletas presentan una superficie de trinquete para
acoplarse con una superficie complementaria en el cuello del
recipiente. Las aletas presentan, asimismo, unos medios separadores
para empujarlos a una inclinación más vertical bajo el reborde.
El documento US 2001/002661 da a conocer un
cierre de botella resistente a la manipulación indebida,
comprendiendo un tapón y una faldilla desprendible unida por una
pluralidad de enlaces frangibles y que inhibe la manipulación
indebida con el contenido en fluido de la botella. Un resalte de
tope, que se extiende hacia fuera desde el cuello de la botella
retiene dicha faldilla desprendible rompiendo, de este modo, los
enlaces frangibles cuando se retira el tapón. La faldilla
desprendible comprende varias faldillas interiores, un anillo de
seguridad que se enrolla alrededor de la botella, varios precintos
de fijación y una pluralidad de aletas de seguridad que, además,
inhiben la manipulación indebida del cierre.
El documento EP 0541466 da a conocer un tapón
que comprende una correa provista internamente de tornillos, cuyo
extremo libre está unido, a través de varillas rompibles a un anillo
antimanipulación indebida, extendido por sí mismo en su extremo
libre por una pluralidad de apéndices articulados, que están
uniformemente distribuidos, plegados contra la cara inferior del
anillo en la posición utilizada del tapón y cada uno comprendiendo
una superficie destinada a apoyarse contra un reborde o "anillo
de respaldo" en el cuello del receptáculo en el que estará
provisto. El anillo antimanipulación indebida comprende al menos
algunos apéndices opuestos y en su zona, que se extiende desde
cerca de las varillas para unión con la correa, orificios, cada uno
utilizado para el paso de un extremo de un apéndice, comprendiendo
este último un reborde destinado a apoyarse contra el borde del
orificio situado en el lado del anillo opuesto a su extremo para
unión al tapón.
El documento WO 02/14170 da a conocer unos
medios de cierre que comprenden una banda de láminas delgadas de
cierre. La banda de láminas delgadas que cuelga desde el borde
inferior de los medios de cierre se extiende hacia su base. Cuando
los medios de cierre se colocan en la botella, las puntas delgadas y
gruesas de las láminas delgadas se superponen sobre el domo del
cuello de la botella tanto desde el diámetro externo así como desde
el borde inferior. Durante la colocación de los medios de cierre
sobre la botella, se evitaba la rotura de las puntas delgadas de la
banda de láminas delgadas de cierre apoyándolas en el escalón
circular en el interior de los medios de cierre.
Ya se conocen unos tapones que consisten en una
faldilla cilíndrica que comprende una primera parte, que coopera
con una pared base para definir un elemento de cierre para definir
un elemento de cierre que puede estar asociado con un recipiente y
una segunda parte que constituye un dispositivo indicador de
aberturas adecuado para informar al usuario sobre la integridad de
un producto envasado en dicho recipiente.
La segunda parte citada anteriormente comprende
un anillo adecuado para interaccionar con un saliente obtenido en
el cuello del recipiente.
Dichas primera y segunda partes están separadas
por una línea de apertura nominal que consiste en una pluralidad de
cortes, o aberturas, que atraviesan la faldilla cilíndrica y
espaciadas por partes de puente adicionales, que se extienden entre
la primera parte y la segunda parte y están diseñadas para romperse
durante la primera apertura de los medios de cierre.
Desde una zona de borde del anillo sobresalen
una pluralidad de aletas que, cuando está en uso, apuntan hacia el
interior y hacia una parte superior de dicho tapón.
Cuando el tapón se abre por primera vez, las
aletas interaccionan con el saliente para evitar el desprendimiento
del anillo desde el cuello del recipiente y favorecer la rotura de
los elementos de puente adicionales.
Con el fin de evitar que se inviertan las aletas
alrededor de dicha zona de borde, sin hacer que se rompan los
elementos de puente, se propuso proveer a las aletas con un cuerpo
de considerable espesor dispuesto para interaccionar con el
saliente, y con un aditamento que sobresale desde dicho cuerpo y que
se recoge, durante su uso, en una holgura definida entre el tapón y
el cuello y que está orientada en paralelo con el cuello.
En particular, la patente US nº 4.546.892 da a
conocer un tapón que comprende una pluralidad de aletas que
sobresalen desde un anillo indicador de apertura.
Cada aleta constituida por un cuerpo de
considerable espesor, desde donde sobresale un resalte que está
dispuesto para interaccionar con un saliente obtenido en el cuello
de un recipiente, con el fin de evitar que las aletas se inviertan
durante la apertura.
Un inconveniente de dicho tapón consiste en el
hecho de que la presencia del saliente reduce la extensión de la
superficie activa de las aletas.
Además, debido al gran espesor del cuerpo de las
aletas, se requiere un gran par de apriete para aplicar el tapón en
el respectivo recipiente, de tal modo que fuerce al cuerpo de gran
espesor de cada una de las aletas más allá del saliente.
Esto significa que los elementos de puente de
las que está provisto el tapón deben mantener una sección
transversal de magnitud considerable, con el fin de que no llegue a
romperse cuando el tapón se aplique al cuello del recipiente.
En consecuencia, las partes de puente pueden ser
tan resistentes que no se rompan en la primera apertura, causando
de este modo que se inviertan las aletas y se deslice el anillo
fuera del reborde sin separarse del cuerpo del tapón.
Además, dicho tapón puede ser bastante incómodo
para el usuario, puesto que es difícil abrir debido a la gran
resistencia que los elementos de puente oponen a la rotura.
La patente US nº 5.096.079 da a conocer un tapón
provisto de aletas que comprenden una parte curvada unida por medio
de una charnela de plástico con un anillo indicador de apertura y
una parte rectilínea que se extiende desde la parte curvada.
Entre la parte curvada y la parte rectilínea
está dispuesta una zona de unión para interaccionar, durante el
uso, con un saliente obtenido en el cuello de un recipiente, sobre
el que fue aplicado el tapón mencionado anteriormente.
Cada aleta es de una sección transversal
constante de modo que presenta una deformabilidad uniforme a lo
largo de toda su extensión.
De este modo, se simplifican las operaciones de
montaje del tapón del cuello del recipiente.
Un inconveniente del tapón descrito
anteriormente consiste en el hecho de que, debido a la gran
deformabilidad de la parte curvada, es necesario girar el tapón en
un gran ángulo antes de que se rompan los elementos de puente que
unen el anillo indicador de apertura al cuerpo de dicho tapón, que
se enrosca en dicho cuello.
Otro inconveniente del tapón descrito
anteriormente consiste en el hecho de que las aletas se deben
dimensionar con bastante precisión.
En particular, la dimensión transversal de las
aletas debe ser lo suficientemente limitada para permitir la fácil
inserción del tapón en el cuello pero, al mismo tiempo, debe estar
suficientemente extendida para evitar su deformación excesiva
durante la fase de apertura y por lo tanto, para evitar tiempos de
apertura excesivamente prolongados y pérdidas de contenido antes de
romper los elementos de puente.
Otro inconveniente del tapón dado a conocer
anteriormente consiste en el hecho de que la importante deformación,
a la que las aletas se someten durante la apertura, puede inducir a
que dichas aletas lleguen a aplanarse contra la pared interna de
los tapones y se deslicen en relación con dichos medios y para girar
hacia el exterior del tapón.
El tapón dado a conocer en la patente US nº
5.096.079, aunque pueda ser más fácilmente aplicado al cuello de un
recipiente que el dado a conocer en la patente US nº
4.546.892 no puede, sin embargo, evitar una inversión indeseada de
las aletas.
Un objetivo de la invención es mejorar los
medios de tapón conocidos.
Otro objetivo de la invención es obtener unos
medios de tapón provistos de unos medios que favorecen un
desprendimiento rápido y efectivo de los medios indicadores de
apertura desde el cuerpo de los medios de tapón.
Un objetivo adicional consiste en obtener unos
medios de tapón en los que se evita la inversión de los medios de
aletas durante la apertura del recipiente con el que dichos medios
de tapón están asociados.
Según la invención, se dan a conocer unos medios
de tapón según se describe en la reivindicación 1.
En una forma de realización, los medios de
apéndice son móviles entre una configuración plegada, en la que
dichos medios de apéndice están contenidos en el espesor de dicho
elemento alargado, y una configuración extendida, en la que dichos
medios de apéndice se extienden, sustancialmente de forma
transversal en relación con dicho elemento alargado.
Durante la primera apertura del tapón, los
medios de aletas están diseñados para interaccionar con un saliente
obtenido en el cuello de un recipiente con el que están asociados
los medios de tapón, con el fin de evitar que los medios
indicadores de apertura sean desprendidos desde dicho cuello.
Durante la interacción citada anteriormente, el
elemento alargado está sustancialmente sometido a un esfuerzo de
compresión que genera deformación de los medios de aletas en una
magnitud más bien limitada.
Esto produce la rotura rápida de los elementos
de puente que unen los medios indicadores de apertura al cuerpo de
los medios de tapón.
En particular, dicha rotura se produce cuando el
sellado entre los medios de tapón y el respectivo recipiente sigue
estando asegurado.
Puesto que los medios de apéndice flexibles
están conformados de modo que envuelva, en parte, dicho saliente
para impedir la inversión de los medios de aletas.
Habida cuenta de que los medios de apéndice, en
la configuración plegada, están contenidos en el interior del
espesor del elemento alargado; los medios de aletas, como un
conjunto, presentan una dimensión transversal que está bastante
limitada, y por lo tanto, presenta una excelente deformabilidad si
se somete a un esfuerzo dirigido radialmente desde el centro de los
medios de tapón hacia su periferia.
Esto permite el fácil acoplamiento de los medios
de tapón en el cuello del recipiente, por cuanto que el elemento
alargado y los medios de apéndice flexible no oponen una resistencia
particularmente significativa cuando se empujan más allá del
saliente durante las operaciones de cierre del recipiente.
Esto permite, además, crear elementos de puente
que están dispuestos para unir los medios indicadores de apertura
al cuerpo de los tapones y que presentan una sección transversal con
una extensión limitada, puesto que los medios de tapón no requieren
grandes magnitudes del par de apriete que ha de aplicarse al cuello
del recipiente.
De este modo, los elementos de puente oponen
menos resistencia y pueden romperse fácilmente por el usuario
durante la primera apertura del recipiente.
Por consiguiente, los riesgos de retirar los
medios indicadores de apertura desde el recipiente, durante dicha
primera apertura, se reducen notablemente o incluso son
completamente eliminados.
La invención se entenderá mejor y se realizará
con referencia a los dibujos adjuntos, que ilustran algunas formas
de realización a título ilustrativo y no limitativo, en los
cuales:
la figura 1 es una vista en sección transversal
tomada a lo largo de un plano transversal de los medios de tapón
según la invención, que ilustra los medios de tapón en una
configuración;
la figura 2 es una vista en sección transversal
similar a la de la figura 1, que ilustra los medios de aletas en
una configuración diferente durante la aplicación de los medios de
tapón al cuello del recipiente;
la figura 3 es una vista en una sección
transversal similar a la de la figura 1, que ilustra los medios de
aletas después de que los medios indicadores de apertura de los
medios de tapón hayan sido separado del cuerpo de los medios de
tapón, una vez que se haya realizado la primera apertura del
recipiente;
la figura 4 es una vista en sección transversal
similar a la de la figura 1, que ilustran los medios de aletas en
otra configuración adicional.
Con referencia a las figuras 1 a 4, se ha
representado un tapón 1 que comprende una faldilla cilíndrica 2 que
define una superficie lateral 3 de un cuerpo 4 del tapón 1 y un
anillo indicador de apertura 5.
El tapón 1 puede estar fabricado de material
plástico mediante conformación por compresión o moldeo por
inyección.
En la faldilla cilíndrica 2 se obtiene una
pluralidad de cortes pasantes o aberturas, que definen una línea de
apertura nominal 13 del tapón 1.
Entre cortes pasantes adyacentes se identifican
elementos de puente dispuestos para unir el cuerpo 4 al anillo
indicador de cierre 5, siendo estos elementos de puente adecuados
para romperse cuando el tapón 1 se abre por primera vez.
En el cuerpo 4 se obtiene una rosca 6 adecuada
para acoplarse con otra rosca correspondiente 7 obtenida en el
cuello 8 de un recipiente 9 con el que se puede asociar el tapón
1.
El anillo indicador de apertura 5 está provisto
de una o más aletas 10 que sobresalen desde su borde exterior
11.
Las aletas 10 están dispuestas para
interaccionar con un saliente 21 provisto en el cuello 8.
Las aletas 10 facilitan la rotura de los
elementos de puente e impiden el desprendimiento del anillo
indicador de apertura 5 desde el cuello 8 durante la primera
apertura del recipiente 9.
El anillo indicador de apertura 5 comprende una
zona deformable 12 que actúa como charnela de plástico adecuada
para unir las aletas 10 al anillo indicador de apertura 5.
Antes de que el tapón 1 se asocie con el
recipiente 9, las aletas 10 se pliegan en el interior del anillo
indicador de apertura 5.
Esto se puede realizar mediante una operación de
plegado adecuada o por medio de la interacción de las aletas 10 con
el cuello 8 del recipiente 9.
Las aletas 10 comprenden un elemento alargado 14
que presenta un primer extremo 15 unido con la zona deformable 12 y
un segundo extremo 16, opuesto al primer extremo 15, al que está
unido un primer extremo adicional 17 de unos medios de apéndice
18.
Los medios de apéndice 18 presentan un espesor
bastante limitado, por lo que presenta una alta deformabilidad.
Además, gracias al espesor limitado de los
medios de apéndice 18, la aleta 10 presenta una zona 19 de
interacción con el saliente 21 que es de una magnitud
considerable.
Los medios de apéndice 18 son móviles entre una
configuración plegada, indicada con X en la figura 2, en la que los
medios de apéndice 18 están contenidos en el interior del espesor
del elemento alargado 14, y una configuración extendida, indicada
con Y en la figura 1, en la que los medios de apéndice 18 se
extienden sustancialmente de forma transversal desde el elemento
alargado 14 para interaccionar con el saliente 21.
Los medios de apéndice 18, en la configuración
extendida Y, rodean parcialmente el saliente 21, de modo que se
evite la inversión de la aleta 10 alrededor de la zona deformable 12
actuando como una charnela durante la primera apertura del
recipiente 9, es decir, cuando el tapón 1 se traslada en la
dirección indicada con la flecha F.
Con el fin de hacer más efectiva la resistencia
a la inversión de la aleta 10, los medios de apéndice 18 pueden
modelarse de modo que interaccionen de una manera convenientemente
acoplada con el saliente 21.
El elemento alargado 14 está principalmente
sometido a un esfuerzo de compresión y a una deformación, de
magnitud limitada, que facilita la rotura rápida de los elementos
de puente.
Como en la configuración plegada X, los medios
de apéndice 18 están contenidos en el espesor del elemento alargado
14, la aleta 10, como un conjunto, es de menor espesor que las
aletas conocidas en la técnica anterior y, por lo tanto, está
dotada de mayor deformabilidad si se somete a un esfuerzo dirigido,
en sentido radial, desde el centro del tapón 1 hacia su
periferia.
Esto permite que las operaciones de montaje del
tapón 1 en el recipiente 9 se vean notablemente simplificadas, por
cuanto que las aletas 10 no oponen una resistencia excesiva cuando
son obligadas a pasar más allá del saliente 21 en el
posicionamiento del tapón 1 en el cuello 8.
Esto permite, además, que se establezcan
elementos de puente que presentan una sección transversal de
superficie limitada, por cuanto que la cápsula 1 no necesita verse
sometida a un par de apriete de magnitud considerable que se
aplicará al cuello 8.
Según se representa en la figura 3, una vez que
el cuerpo 4 del tapón 1 ha sido separado del anillo indicador de
apertura 5, los medios de apéndice 18 de cada una de las aletas 10
tienden a pasar desde la configuración extendida Y a la
configuración X plegada, retirando, de este modo, el anillo
indicador de apertura 5 del saliente 21.
De este modo, si el cuerpo 4, después del primer
uso del recipiente 9, se enrosca de nuevo en el cuello 8, debido a
la presencia de los medios de apéndice 18, el anillo indicador de
apertura 5 se mantiene a una distancia dada desde el cuerpo 4.
De este modo, se obtiene una indicación más
clara de que el tapón 1 ha sido abierto y que ha tenido lugar
cualquier manipulación indebida en el recipiente 9 con el que el
tapón 1 está asociado.
En particular, la aleta 10 presenta un espesor
que es menor que la diferencia entre el diámetro D del saliente 21
y el diámetro d del cuello 8.
La aleta 10 presenta, además, una altura
h que es menor que la distancia H entre una parte inferior 37
del saliente 21 y un disco 35 que sobresale, en sentido radial,
desde el cuello 8.
De este modo, una vez que el recipiente 9 haya
sido abierto por primera vez, la aleta puede quedar alojada en el
interior de un espacio 34 definido por el saliente 21, por el disco
35 y por una parte 36 del cuello 8, comprendido entre el saliente
21 y el disco 35.
En una forma de realización, la línea de
apertura nominal 13 se puede extender solamente para una parte del
desarrollo del tapón y no en toda la extensión de su
circunferencia.
La línea de apertura nominal 13 puede comprender
un corte o una incisión o una zona de debilitamiento, que se
obtiene en la superficie lateral 3 del tapón 1.
Además, el anillo indicador de apertura 5 puede
estar provisto de un corte vertical que atraviesa todo su
espesor.
En este caso, una vez que los elementos de
puente han sido rotos, el anillo indicador de apertura 5 permanece
unido al cuerpo 4 y se separa por sí mismo del cuello 8.
Según se ilustra en la figura 4, puede suceder
que si el tapón 1 está asociado con un recipiente defectuoso 9,
durante su primera apertura, las aletas 10 pueden girar alrededor de
la zona deformable 12, por lo que se pueden invertir.
En este caso, los medios de apéndice 18 pueden
presentar una configuración adicional, indicada con Z, en el que
una superficie exterior 20 de cada uno de los medios de apéndice 18
interacciona con el saliente 21, de modo que se impida que el
anillo indicador de apertura 5 se separe del cuello 8.
Dicho de otro modo, las aletas 10 del tapón 1,
según la invención, están conformadas de modo que sean efectivas,
aun cuando se asocian con recipientes defectuosos.
Claims (8)
1. Medios de tapón que comprenden unos medios
indicadores de apertura (5) provistos de un borde exterior (11) del
que se alejan unos medios de aletas (10) y se extienden en uso
internamente a dichos medios de tapón (1), comprendiendo dichos
medios de aletas (10), en una parte más próxima a dicho borde (11),
un elemento alargado (14) que se extiende sustancialmente, de forma
rectilínea, desde dichos medios indicadores de apertura (5) estando
destinados dichos medios de aletas (10) a formar una unión a tope
para un saliente (21) de un cuello (8) de un recipiente (9) y
estando provistos, en una parte más alejada de dicho borde (11), de
unos medios de apéndices flexibles (18) que presentan un espesor
sustancialmente uniforme y formando un extremo libre de dichos
medios de aletas (10), caracterizado porque dichos medios de
apéndices flexibles (18) presentan un perfil curvado adaptado para
rodear parcialmente dicho saliente (21).
2. Medios de tapón según la reivindicación 1,
en los que dichos medios de apéndice (18) son móviles entre una
configuración plegada (X), en la que dichos medios de apéndice (18)
están contenidos en el espesor de dicho elemento alargado (14), y
una configuración extendida (Y), en la que dichos medios de apéndice
(18) se extienden sustancialmente, de forma transversal, en
relación con dicho elemento alargado (14).
3. Medios de tapón según las reivindicaciones
1 ó 2, en los que dichos medios de apéndice (18; 38) se pueden
deformar si se someten a un esfuerzo radialmente dirigido desde una
zona central de dichos medios de tapón (1) hacia una zona
periférica de dichos medios de tapón (1).
4. Medios de tapón según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en los que dichos medios de apéndice
(18; 38) se alejan de un segundo extremo (16) de dicho elemento
alargado (14) en oposición a un primer extremo (15) del mismo, que
comprende una zona deformable (12) que actúa como charnela de
plástico para unir dicho elemento alargado (14) a dichos medios
indicadores de apertura (5).
5. Medios de tapón según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en los que dichos medios de aletas
(10) presentan un espesor que es inferior a la diferencia entre el
diámetro (D) de dicho saliente (21) y el diámetro (d) de dicho
cuello (8).
6. Medios de tapón según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en los que dichos medios de aletas
(10) presentan una altura (h; h1) que es menor que la distancia
entre dicho saliente (21) y una parte conformada (35) de dicho
recipiente (9) que se extiende radialmente desde dicho cuello
(8).
7. Medios de tapón según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en los que dicho elemento alargado
(14) está sustancialmente sujeto a un esfuerzo de compresión,
durante una primera apertura de dicho recipiente (9).
8. Medios de tapón según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en los que dichos medios de apéndice
(18) están conformados de modo que interaccionen, con una
conformación acoplada con dicho saliente (21), durante una primera
apertura de dicho recipiente para evitar que dichos medios de aletas
(10) giren alrededor de dichos medios indicadores de apertura
(5).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT000232A ITMO20030232A1 (it) | 2003-08-07 | 2003-08-07 | Mezzi a capsula |
ITMO03A0232 | 2003-08-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2281667T3 true ES2281667T3 (es) | 2007-10-01 |
Family
ID=30012832
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03767805T Expired - Lifetime ES2281667T3 (es) | 2003-08-07 | 2003-12-15 | Medios de tapon. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7878351B2 (es) |
EP (3) | EP1757529A1 (es) |
JP (1) | JP4801444B2 (es) |
KR (1) | KR20060066718A (es) |
CN (1) | CN100497107C (es) |
AT (1) | ATE353830T1 (es) |
AU (1) | AU2003292243B2 (es) |
BR (1) | BR0318452A (es) |
DE (1) | DE60311893T2 (es) |
ES (1) | ES2281667T3 (es) |
IT (1) | ITMO20030232A1 (es) |
MX (1) | MXPA06001413A (es) |
TW (1) | TWI324118B (es) |
WO (1) | WO2005014414A1 (es) |
ZA (1) | ZA200600825B (es) |
Families Citing this family (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6887243B2 (en) | 2001-03-30 | 2005-05-03 | Triage Medical, Inc. | Method and apparatus for bone fixation with secondary compression |
US6511481B2 (en) | 2001-03-30 | 2003-01-28 | Triage Medical, Inc. | Method and apparatus for fixation of proximal femoral fractures |
US20100233394A1 (en) * | 2006-12-13 | 2010-09-16 | Bormioli Rocco & Figlio S.P.A. | Process for making plastic closures and closure |
EP1953091A1 (en) * | 2007-01-31 | 2008-08-06 | Obrist Closures Switzerland GmbH | A tamper evident closure cap, a container and a combination thereof |
US10889048B2 (en) * | 2009-10-15 | 2021-01-12 | Ring Container Technologies, Llc | Tamper evident closure for container |
IT1403710B1 (it) * | 2010-12-21 | 2013-10-31 | Sacmi | Tappo a vite |
IT1403338B1 (it) * | 2010-12-21 | 2013-10-17 | Sacmi | Tappo a vite |
DE202011100181U1 (de) * | 2011-05-03 | 2012-08-06 | Geka Gmbh | Applikatorschnellverschluss |
WO2013106217A1 (en) | 2012-01-10 | 2013-07-18 | Jackson, Roger, P. | Multi-start closures for open implants |
US20140067069A1 (en) | 2012-08-30 | 2014-03-06 | Interventional Spine, Inc. | Artificial disc |
US9522028B2 (en) | 2013-07-03 | 2016-12-20 | Interventional Spine, Inc. | Method and apparatus for sacroiliac joint fixation |
CA2888874C (en) | 2014-09-19 | 2016-11-15 | Stanpac Inc. | Tamper evident closure and method of making same |
WO2016041053A1 (en) * | 2014-09-19 | 2016-03-24 | Stanpac Inc. | Tamper evident closure and method of making same |
CN104627504A (zh) * | 2015-01-29 | 2015-05-20 | 钢源(苏州)精密机械有限公司 | 一种轻量瓶盖 |
JPWO2017061001A1 (ja) * | 2015-10-08 | 2018-08-02 | 日本山村硝子株式会社 | 合成樹脂製キャップ |
IT201600080146A1 (it) * | 2016-07-29 | 2018-01-29 | Guala Pack Spa | Chiusura con sigillo di garanzia |
IT201700046734A1 (it) * | 2017-04-28 | 2018-10-28 | Bormioli Pharma S R L | Capsula di sicurezza con bandella |
KR102701926B1 (ko) * | 2017-08-10 | 2024-09-02 | 도판 홀딩스 가부시키가이샤 | 주출구 마개 및 주출구 마개를 구비하는 포장 용기 |
KR102766076B1 (ko) * | 2018-07-11 | 2025-02-10 | 클로져 시스템즈 인터내셔날 인크. | 트위스트 앤드 플립 클로저 |
US10899505B2 (en) * | 2019-01-10 | 2021-01-26 | Silgan White Cap LLC | Band-receiving closure with recess |
IT201900007809A1 (it) * | 2019-05-31 | 2020-12-01 | Sacmi | Tappo per un contenitore, e combinazione di un tappo e di un collo di contenitore. |
USD1063613S1 (en) | 2020-09-28 | 2025-02-25 | Closure Systems International Inc. | Closure with tamper-evident band |
US20220097935A1 (en) * | 2020-09-28 | 2022-03-31 | Closure Systems International Inc. | Package and closure with tamper-evident band |
USD1063612S1 (en) | 2020-09-28 | 2025-02-25 | Closure Systems International Inc. | Closure with tamper-evident band |
RU2765085C1 (ru) * | 2021-03-26 | 2022-01-25 | Даниэль ЭРНАНДЕС | Устройство для укупоривания ёмкости с венчиком |
USD996967S1 (en) | 2021-05-17 | 2023-08-29 | Closure Systems International Inc. | Closure |
USD996968S1 (en) | 2021-05-17 | 2023-08-29 | Closure Systems International Inc. | Closure |
WO2024130223A1 (en) * | 2022-12-16 | 2024-06-20 | Novembal Usa Inc. | Screw type closure having tabs |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4546892A (en) * | 1982-04-23 | 1985-10-15 | Cebal | Plastic sealing screw cap with improved tamper-proof strip |
JPS6211745U (es) * | 1985-07-09 | 1987-01-24 | ||
JPS6211745A (ja) | 1985-07-10 | 1987-01-20 | Nippon Petrochem Co Ltd | 耐熱性にすぐれる難燃性オレフイン重合体組成物 |
US4801030A (en) * | 1987-05-28 | 1989-01-31 | Owens-Illinois Closure Inc. | Tamper-indicating closure and package |
JPH0711427B2 (ja) | 1989-06-07 | 1995-02-08 | アルパイン株式会社 | 地図データアクセス方法 |
JPH0310280U (es) * | 1989-06-16 | 1991-01-31 | ||
US5219507A (en) * | 1989-07-27 | 1993-06-15 | Owens-Illinois Closure Inc. | Method of making a tamper indicating package |
FR2655620B1 (fr) | 1989-12-08 | 1992-01-17 | Astra Plastique | Capsule de bouchage a vis, a bande d'inviolabilite. |
DE4024257A1 (de) * | 1990-07-31 | 1992-02-06 | Wittenstein Manfred | Getriebe mit einer nach aussen fuehrenden an- oder abtriebswelle |
FR2676715A1 (fr) * | 1991-05-21 | 1992-11-27 | Rical Sa | Capsule de bouchage a vis a impermeabilite aux gaz amelioree. |
JPH0586844A (ja) | 1991-09-27 | 1993-04-06 | Suzuki Motor Corp | 自動二輪車の排ガス浄化装置 |
FR2683509B1 (fr) | 1991-11-08 | 1994-01-28 | Astra Plastique | Bouchon a vis, en matiere synthetique, equipe d'une bague d'inviolabilite. |
JPH0586844U (ja) * | 1992-05-01 | 1993-11-22 | 株式会社柴崎製作所 | ピルファープルーフキャップ |
JPH0616249A (ja) | 1992-06-30 | 1994-01-25 | Canon Inc | シート積載装置 |
JP2602972Y2 (ja) * | 1992-08-07 | 2000-02-07 | 日本クラウンコルク株式会社 | いたずら防止バンド付合成樹脂キャップ |
JPH08164958A (ja) | 1994-12-12 | 1996-06-25 | Shibasaki Seisakusho:Kk | 閉止装置 |
HU220385B (hu) * | 1996-01-30 | 2002-01-28 | Crown Cork Ag. | Tartálynyak, zárókupak kétbekezdésű csavarmenettel és záróelrendezés |
US7059485B1 (en) * | 1999-06-03 | 2006-06-13 | Reidenbach Bryan L | Tamper-resistant bottle closure |
JP3145367B1 (ja) | 1999-09-02 | 2001-03-12 | 河野樹脂工業株式会社 | ピルファープルーフキャップ |
AU2000274687A1 (en) * | 2000-08-14 | 2002-02-25 | Gunay OZTURK | Seal banded lid |
US7445130B2 (en) | 2001-08-13 | 2008-11-04 | Obrist Closures Switzerland Gmbh | Closure cap |
-
2003
- 2003-08-07 IT IT000232A patent/ITMO20030232A1/it unknown
- 2003-12-15 MX MXPA06001413A patent/MXPA06001413A/es active IP Right Grant
- 2003-12-15 EP EP06124094A patent/EP1757529A1/en not_active Withdrawn
- 2003-12-15 JP JP2005507524A patent/JP4801444B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-12-15 EP EP03767805A patent/EP1654165B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-15 DE DE60311893T patent/DE60311893T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-15 BR BRPI0318452-8A patent/BR0318452A/pt active Search and Examination
- 2003-12-15 AU AU2003292243A patent/AU2003292243B2/en not_active Ceased
- 2003-12-15 WO PCT/EP2003/014250 patent/WO2005014414A1/en active IP Right Grant
- 2003-12-15 KR KR1020067002668A patent/KR20060066718A/ko not_active Application Discontinuation
- 2003-12-15 CN CNB2003801104417A patent/CN100497107C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-12-15 EP EP06124422A patent/EP1775230A1/en not_active Withdrawn
- 2003-12-15 AT AT03767805T patent/ATE353830T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-12-15 US US10/567,452 patent/US7878351B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-12-15 ES ES03767805T patent/ES2281667T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2004
- 2004-07-27 TW TW093122378A patent/TWI324118B/zh not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-01-26 ZA ZA200600825A patent/ZA200600825B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60311893T2 (de) | 2007-11-22 |
US20060283828A1 (en) | 2006-12-21 |
CN100497107C (zh) | 2009-06-10 |
BR0318452A (pt) | 2006-09-12 |
ATE353830T1 (de) | 2007-03-15 |
DE60311893D1 (de) | 2007-03-29 |
CN1839072A (zh) | 2006-09-27 |
AU2003292243A1 (en) | 2005-02-25 |
ITMO20030232A1 (it) | 2005-02-08 |
EP1757529A1 (en) | 2007-02-28 |
MXPA06001413A (es) | 2006-08-25 |
EP1654165B1 (en) | 2007-02-14 |
ZA200600825B (en) | 2007-04-25 |
AU2003292243B2 (en) | 2010-10-28 |
US7878351B2 (en) | 2011-02-01 |
TW200517313A (en) | 2005-06-01 |
TWI324118B (en) | 2010-05-01 |
EP1654165A1 (en) | 2006-05-10 |
JP4801444B2 (ja) | 2011-10-26 |
WO2005014414A1 (en) | 2005-02-17 |
ITMO20030232A0 (it) | 2003-08-07 |
JP2007534559A (ja) | 2007-11-29 |
EP1775230A1 (en) | 2007-04-18 |
KR20060066718A (ko) | 2006-06-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2281667T3 (es) | Medios de tapon. | |
ES2788672T3 (es) | Mejoras en los cierres con evidencia de manipulación o en relación con los mismos | |
ES2651462T3 (es) | Cierre con bisagras | |
ES2966945T3 (es) | Cierre | |
ES2751420T3 (es) | Cierre de seguridad a prueba de manipulaciones para acceder a la apertura de un recipiente, en particular de una botella | |
ES2366276T3 (es) | Cierre inviolable. | |
ES2986107T3 (es) | Tapón roscado de plástico con atado | |
ES2378862T3 (es) | Tapas de cierre | |
ES2369958T3 (es) | Cierre inviolable. | |
ES2938366T3 (es) | Tapón para botella de bebida o recipiente similar | |
ES2775699T3 (es) | Cierres que evidencian manipulación indebida | |
ES2906427T5 (es) | Dispositivo de cierre que comprende un indicador de apertura | |
ES2518991T3 (es) | Cierre de distribución indicativo de manipulación indebida | |
ES2265579T3 (es) | Cierre de tapa abatible con precinto de garantia para recipientes que contienen mercancia fluida. | |
ES2328639T3 (es) | Cierre de dispensacion con panel de tapa de evidencia de apertura no autorizada. | |
ES2290683T3 (es) | Dispositivo de cierre de deposito de producto fluido. | |
ES2473572T3 (es) | Cierre con precinto de garantía | |
ES2598854T3 (es) | Cierre de evidencia de manipulación con sello desgarrable | |
ES2381073T3 (es) | Tapón tipo push-pull para un envase para bebidas | |
ES2302320T3 (es) | Tapa hermetica para botellas. | |
ES2946492T3 (es) | Tapón para recipiente | |
ES2891800T3 (es) | Dispositivo de taponamiento que se fija al cuello de un recipiente | |
ES1299458U (es) | Cierre | |
WO2020193821A1 (es) | Dispositivo de taponamiento destinado a ser fijado en el cuello de un recipiente | |
ES2227471T5 (es) | Cierre. |