ES2320931T3 - Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares. - Google Patents
Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2320931T3 ES2320931T3 ES06727318T ES06727318T ES2320931T3 ES 2320931 T3 ES2320931 T3 ES 2320931T3 ES 06727318 T ES06727318 T ES 06727318T ES 06727318 T ES06727318 T ES 06727318T ES 2320931 T3 ES2320931 T3 ES 2320931T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- receptacle
- container
- neck
- lid
- container according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D51/00—Closures not otherwise provided for
- B65D51/24—Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
- B65D51/28—Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with auxiliary containers for additional articles or materials
- B65D51/2807—Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with auxiliary containers for additional articles or materials the closure presenting means for placing the additional articles or materials in contact with the main contents by acting on a part of the closure without removing the closure, e.g. by pushing down, pulling up, rotating or turning a part of the closure, or upon initial opening of the container
- B65D51/2857—Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with auxiliary containers for additional articles or materials the closure presenting means for placing the additional articles or materials in contact with the main contents by acting on a part of the closure without removing the closure, e.g. by pushing down, pulling up, rotating or turning a part of the closure, or upon initial opening of the container the additional article or materials being released by displacing or removing an element enclosing it
- B65D51/2892—Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes with auxiliary containers for additional articles or materials the closure presenting means for placing the additional articles or materials in contact with the main contents by acting on a part of the closure without removing the closure, e.g. by pushing down, pulling up, rotating or turning a part of the closure, or upon initial opening of the container the additional article or materials being released by displacing or removing an element enclosing it the element, e.g. a valve, opening an aperture of the auxiliary container
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Packages (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Package Specialized In Special Use (AREA)
Abstract
Envase para productos que se preparan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmacéuticos, cosméticos y similares, que comprende un recipiente (2) de una primera sustancia que se prolonga en un cuello (4), una boca (5) definida en el extremo del cuello (4) girado hacia el exterior del recipiente y un receptáculo (6) que contiene una segunda sustancia que se encuentra alojada por lo menos parcialmente en dicho cuello (4), quedando el volumen interior del segundo receptáculo (6) temporalmente separado del volumen interior del recipiente (2) y adaptado para quedar colocado en comunicación con el mismo para mezclar la primera y la segunda sustancia para formar un producto, en el que dicho receptáculo (6) comprende un cuerpo tubular (7) que presenta un extremo, girado hacia el interior del citado recipiente y cerrado por un fondo (8), y un extremo abierto opuesto, y que está provisto de por lo menos una ventana (10) definida en sus paredes laterales, y en el que dicho receptáculo (6) queda encajado axialmente en deslizamiento en el citado cuello (4) entre una configuración de contención de la segunda sustancia, en el cual queda retirado en dicho cuello, que cierra así la citada ventana (10), y una configuración de liberación de la segunda sustancia, en la cual se prolonga por lo menos parcialmente más allá del extremo del cuello (4) girado hacia el interior del recipiente con dicha ventana (10) por lo menos parcialmente descubierta para permitir que caiga la segunda sustancia en el recipiente, estando caracterizado dicho envase por el hecho de que el citado fondo (8) se apoya en un plano que está inclinado respecto al eje del citado cuerpo tubular (7), presentando dicha ventana (10) un lado que se prolonga a lo largo de una sección del perímetro de dicho fondo (8) que comprende el punto de éste menos distante respecto a la superficie del recipiente opuesta al mismo.
Description
Envase para productos que se preparan en el
momento de usar, en particular productos medicinales, farmacéuticos,
cosméticos y similares.
El objeto de esta invención es un envase para
productos que se preparan en el momento de usar, en particular
productos medicinales, farmacéuticos, cosméticos y similares.
En el sector sanitario, el sector farmacéutico y
el sector cosmético son conocidos productos que se preparan en el
momento de usar, es decir, productos que consisten en la disolución
o mezcla de por lo menos dos sustancias diferentes, de las cuales,
por ejemplo, una se encuentra en estado líquido y la otra en polvo,
las cuales se mantienen separadas entre sí hasta que son
utilizadas.
Para dichos productos que se preparan en el
momento de usar, son conocidos envases que consisten esencialmente
en un recipiente cerrado en el fondo y que se prolonga en la parte
superior en un cuello, en cuya parte superior se define una boca;
en el interior el recipiente queda contenida una primera sustancia,
generalmente en estado líquido.
En la boca del recipiente se aloja un
receptáculo de una segunda sustancia y consiste en un cuerpo hueco
de forma cilíndrica, cerrado en la parte inferior por un fondo que
puede romperse y abierto en la parte superior; la parte inferior
del receptáculo, mientras permanece intacta, separa la segunda
sustancia de la primera.
En el interior del receptáculo queda cerrado
herméticamente un elemento de corte que consiste en un cuerpo
tubular, cuyo extremo inferior es seccionado según un plano oblicuo
o de forma similar al pico de una flauta, cuyo extremo superior se
prolonga más allá del extremo superior del receptáculo. El elemento
de corte se desliza axialmente respecto al receptáculo entre una
configuración de no interferencia, en la cual queda colocado sobre
la parte inferior intacta del receptáculo, y una configuración de
corte, en la cual, empujado hacia el fondo del receptáculo, corta
el receptáculo a lo largo del borde circundante disponiendo de este
modo el receptáculo así abierto en comunicación con el
recipiente.
Los envases conocidos presentan también la
característica de disponer una tapa asociada al cuello del
recipiente a través de un acoplamiento roscado; el borde inferior
de la tapa queda temporalmente sujeto, a lo largo de una línea de
rotura, a un anillo de estanqueidad sujetado al cuello del
recipiente.
Cuando llega el momento de utilizar el producto,
la tapa se rosca en el cuello del recipiente; lacerando la línea de
rotura, la tapa se libera así del anillo de estanqueidad.
Al roscar la tapa se provoca el deslizamiento
del elemento de corte en el interior del receptáculo hasta que se
corta su fondo; la segunda sustancia se vierte así desde el
receptáculo al recipiente en cuyo interior se mezcla con la primera
sustancia, formando el producto.
Para dispensar el producto así formado, la tapa
simplemente tiene que desenroscarse y el elemento de corte y,
posiblemente, el receptáculo abierto tienen que ser extraídos para
liberar la boca del dispensador del recipiente.
Estos envases de tipo conocido no están libres
de inconvenientes, incluyendo el hecho de que son bastante
complicados, tanto en términos de su estructura como de su
construcción; de hecho requieren el diseño, la producción y el
montaje de numerosos componentes: el recipiente, el receptáculo, el
elemento de corte y la tapa.
La producción y el montaje de tantos componentes
requiere una considerable cantidad de tiempo y unos costes de
producción muy elevados, así como el uso de cantidades
considerables de materiales de construcción.
En el documento
EP-A-0520616 se describe un envase
con las características descritas en el preámbulo de la
reivindicación 1.
El objetivo de la presente invención es eliminar
los inconvenientes indicados anteriormente de los envases conocidos
disponiendo un envase para productos que se preparan en el momento
de usar, en particular productos medicinales, farmacéuticos,
cosméticos y similares, cuya estructura y configuración sea más
fácil y que requiera el diseño, la producción y el montaje de menos
componentes.
El objetivo de la presente invención consiste en
idear un envase cuyos costes y tiempo de producción sean
razonables, sea fácil de montar y que permita reducir las
cantidades de materiales de construcción utilizados para la
fabricación.
Otro objetivo de la presente invención consiste
en idear un envase que pueda utilizarse y abrirse fácilmente y de
manera apropiada por los usuarios sin ningún esfuerzo especial por
su parte.
Dentro de dicho propósito técnico, otro objetivo
de la presente invención es cumplir el anterior propósito con una
estructura sencilla, que pueda ponerse en práctica de una manera
relativamente fácil, sea de uso y funcionamiento seguro y efectivo
y que resulte económica.
Este propósito y estos objetivos se consiguen
todos mediante el presente envase para productos que se preparan en
el momento de usar, en particular productos medicinales,
farmacéuticos, cosméticos y similares, que comprende un recipiente
de una primera sustancia que se prolonga en un cuello, una boca
definida en el extremo del cuello girado hacia el exterior del
recipiente y un receptáculo que contiene una segunda sustancia que
se encuentra alojada por lo menos parcialmente en dicho cuello,
quedando el volumen interior del segundo receptáculo temporalmente
separado del volumen interior del recipiente y adaptado para quedar
colocado en comunicación con el mismo para mezclar la primera y la
segunda sustancia para formar un producto, caracterizado por el
hecho de que dicho receptáculo comprende un cuerpo tubular que
presenta un extremo, girado hacia el interior del citado recipiente
y cerrado por un fondo, y un extremo abierto opuesto, y que está
provisto de por lo menos una ventana definida en sus paredes
laterales, quedando dicho receptáculo encajado axialmente en
deslizamiento en el citado cuello entre una configuración de
contención de la segunda sustancia, en el cual queda retirado en
dicho cuello, que cierra la citada ventana, y una configuración de
liberación de la segunda sustancia, en la cual se prolonga por lo
menos parcialmente más allá del extremo del cuello girado hacia el
interior del recipiente con dicha ventana por lo menos parcialmente
descubierta para permitir que caiga la segunda sustancia en el
recipiente.
Otras características y ventajas de la presente
invención serán todavía más claras a partir de la descripción
detallada de algunas realizaciones preferidas, pero no exclusivas,
de un envase para productos que se preparan en el momento de usar,
en particular productos medicinales, farmacéuticos, cosméticos y
similares, que se ilustran a modo de ejemplo no limitativo en los
dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1 es una vista en perspectiva
axonométrica de una primera realización del envase de acuerdo con
la invención en la que el receptáculo puede extraerse del
recipiente independientemente y después de la tapa;
La figura 2 es una vista en sección del envase
de la figura 1 cerrado antes de la preparación del producto;
La figura 3 es una vista en sección del envase
de la figura 1 cerrado después de la preparación del producto;
La figura 4 es una vista en perspectiva
axonométrica de una segunda realización del envase de acuerdo con
la invención en la que el receptáculo puede extraerse del
recipiente íntegramente con la tapa y al mismo tiempo que la
misma;
La figura 5 es una vista en sección del envase
de la figura 4 cerrado antes de la preparación del producto;
La figura 6 es una vista en sección del envase
de la figura 4 cerrado después de la preparación del producto;
La figura 7 es una vista en perspectiva
axonométrica de una tercera realización del envase de acuerdo con
la invención, con la tapa dividida en un revestimiento y una parte
superior, siendo la extracción del receptáculo del recipiente
independiente y después de la extracción de la parte superior de la
tapa;
La figura 8 es una vista en sección del envase
de la figura 7 cerrado antes de la preparación del producto;
La figura 9 es una vista en sección del envase
de la figura 7 cerrado después de la preparación del producto,
estando extraída la parte superior de la tapa.
Haciendo especial referencia a dichas figuras,
el número de referencia 1 designa en general un envase para
productos que se preparan en el momento de usar, en particular
productos medicinales, farmacéuticos, cosméticos y similares.
Por productos que se preparan en el momento de
usar se entiende productos obtenibles por disolución o mezcla de
por lo menos dos sustancias diferentes que se mantienen separadas
hasta que el producto es utilizado. Una de las dos sustancias, el
soluto, es generalmente en forma de polvo o granular, mientras que
el otro, el disolvente, es generalmente en forma líquida; sin
embargo no pueden excluirse otros casos diferentes en los cuales
ambas sustancias sean en forma de polvo o granular o líquida.
El envase 1 comprende un recipiente 2 de una
primera sustancia que tiene substancialmente forma de vial o
botella cerrada por debajo por una base 3 y que se prolonga, en el
lado opuesto, en un cuello 4 en cuyo extremo queda definida una
boca 5 girada hacia el exterior del recipiente 2.
En el cuello 4 queda alojado por lo menos
parcialmente un receptáculo 6 de una segunda sustancia; el volumen
interior 6a del receptáculo 6 se encuentra separado temporalmente
del volumen interior 2a del recipiente 2 y está adaptado para
disponerse en comunicación con el mismo para mezclar la primera y
la segunda sustancia para formar el producto.
El receptáculo 6 consiste en un cuerpo tubular 7
con un extremo girado hacia el interior del recipiente 2, el cual
queda cerrado por un fondo 8, y un extremo opuesto 9, que queda
abierto y se prolonga más allá de la boca 5; en las paredes
laterales del cuerpo tubular 7 se define por lo menos una ventana
10.
En una forma de realización preferida el cuerpo
tubular 7 presenta una forma substancialmente cilíndrica y con una
sección ortogonal substancialmente constante.
El fondo 8 se apoya en un plano que se encuentra
inclinado respecto al eje del cuerpo tubular 7, presentando la
ventana 10 un lado que se prolonga a lo largo de una sección del
perímetro del fondo 8 que comprende el punto del fondo 8 menos
distante respecto a la superficie del recipiente 2 opuesto a éste,
es decir respecto a la base 3.
En una forma de realización posible, el fondo 8
se prolonga, en el lado opuesto respecto al cuerpo tubular 7, en
una carcasa tubular 11, siendo preferiblemente ésta también
substancialmente cilíndrica.
El receptáculo 6 queda encajado axialmente en
deslizamiento en el cuello 4 entre una configuración de contención
de la segunda sustancia (figuras 2, 5 y 8) y una configuración de
liberación de la segunda sustancia en el interior del recipiente 2
donde se mezcla con la primera sustancia contenida en el mismo
(figuras 3, 6 y 9).
En la configuración de contención, el
receptáculo 6 se retira en el cuello 4 con el fondo 8
substancialmente a una altura, respecto a la base 3, mayor que la
del extremo del cuello 4 girado hacia el interior del recipiente 2;
las paredes del cuello 4 cierran así la ventana 10, reteniendo la
segunda sustancia en el interior del cuerpo tubular 7.
En la configuración de liberación, el
receptáculo 6 se prolonga por lo menos parcialmente más allá del
extremo del cuello 4 girado hacia el interior del recipiente 2, es
decir, con al menos una zona del fondo 8 a una altura, respecto a
las bases 3, menor que la del extremo del cuello 4 girado hacia el
interior del recipiente 2; en esta configuración la ventana 10 se
encuentra por lo menos parcialmente descubierta, de manera que la
segunda sustancia contenida en el cuerpo tubular 7 cae al recipiente
2 donde se mezcla con la primera sustancia.
La caída de la segunda sustancia se ve
favorecida por la inclinación del fondo 8 que actúa de plano de
deslizamiento.
Ventajosamente, en la configuración de
contención, el fondo 8 actúa de elemento aislante de la segunda
sustancia ante los vapores generados por la primera sustancia,
evitando así que la segunda sustancia, al absorber dichos vapores,
se espese en aglomerados que son difíciles de disolver.
El envase 1 está provisto también de medios de
retención temporal 12 del receptáculo 6 en la configuración de
contención y medios de bloqueo temporal 13 del receptáculo 6 en la
configuración de liberación.
En una forma de realización posible, los medios
de retención temporal 12 comprenden uno o más primeros elementos
salientes, como primeras aletas 14, dientes o similares, que quedan
definidos sobresaliendo en la superficie lateral exterior del
cuerpo tubular 7 o de la carcasa tubular 11, que se prolongan a lo
largo de un plano transversal respecto al eje longitudinal del
receptáculo 6 y que presentan preferiblemente forma de anillo. Las
primeras aletas 14 están adaptadas para interferir con la
superficie lateral interior del cuello 4 y ceder flexionando tras
el deslizamiento del receptáculo 6 en el propio cuello 4.
En las formas de realización mostradas, los
medios de retención temporal 12 comprenden una pluralidad de
primeras aletas 14 definidas en la carcasa tubular 11; sin embargo
no pueden excluirse formas alternativas de los medios de retención
temporal 12.
Los medios de bloqueo temporal 13, pueden
consistir, alternativamente, por ejemplo, en uno o más segundos
resaltes, como segundas aletas 15, dientes o similares, que están
definidas sobresaliendo en la superficie lateral exterior del
cuerpo tubular 7, que se prolongan a lo largo de un plano
transversal respecto al eje longitudinal del receptáculo 6 y que
presentan preferiblemente forma de anillo. Las segundas aletas 15
están adaptadas para interferir con la superficie lateral interior
del cuello 4 y ceder flexionando tras el deslizamiento del
receptáculo 6 en el cuello 4. En las formas de realización mostradas
los medios de bloqueo temporal 13 comprenden una pluralidad de
segundas aletas 15 definidas en el cuerpo tubular 7 sobre la
ventana 10; sin embargo no pueden excluirse formas alternativas de
los medios de bloqueo temporal 13.
Ventajosamente, la superficie lateral interior
del cuello 4 presenta forma troncocónica que converge hacia el
interior del recipiente 2 para cooperar con los medios de retención
temporal 12 y con los medios de bloqueo temporal 13.
El envase 1 también comprende una tapa extraíble
16 que cubre la boca 5 y que está asociada al cuello 4 del
recipiente 2 consistiendo el acoplamiento roscado en una rosca
exterior 17, definida en la superficie lateral exterior del cuello
4, y por una rosca interior 18, definida en la superficie lateral
interior de la tapa 16.
La superficie interior de la corona de la tapa
16 está asociada al extremo abierto 9 del receptáculo 6; más
concretamente, de la superficie interior de la corona de la tapa 16
se prolonga un apéndice 19 el cual encaja en el extremo abierto 9
del receptáculo 6. Tras el roscado de la tapa 16 en el cuello 4, el
apéndice 19 ejerce una presión en el receptáculo 6 tal que provoca
su deslizamiento de la configuración de contención a la
configuración de liberación.
La tapa 16 también comprende un anillo de
estanqueidad 20 sujetado temporalmente a la misma a lo largo de una
línea de ruptura 21, que consiste, por ejemplo, en una pluralidad
de puentes rompibles, y que está asociada al recipiente 2. De
manera más específica, el anillo de estanqueidad 20 comprende una
ranura de forma anular 22 que se acopla encajando en un casquillo
23 que sobresale del lado exterior del cuello 4.
El anillo de estanqueidad 20 presenta un
diámetro interior mayor que el diámetro exterior de la tapa 16,
definiéndose entre el anillo de estanqueidad 20 y la tapa 16 un
acoplamiento de fijación que puede encajarse una vez que la tapa se
ha roscado completamente. Dicho acoplamiento de fijación comprende,
por ejemplo, una zona elevada 24, preferiblemente de forma anular,
que está definida sobresaliendo de la superficie lateral exterior de
la tapa 16 y una ranura correspondiente 25, también de forma
anular, definida en el interior del anillo de estanqueidad 20, o
viceversa.
La tapa 16 queda está formada íntegramente en un
único cuerpo con el anillo de estanqueidad 20, y además su
superficie lateral exterior está ventajosamente moleteada para un
mejor agarre.
En la primera forma de realización (figuras 1 -
3), el receptáculo 6 comprende una empuñadura 26 definida en su
superficie lateral exterior y cerca de su extremo abierto 9. En
esta primera forma de realización, la extracción de la tapa 16 se
produce antes e independientemente de la del receptáculo 6.
En la segunda forma de realización (figuras 4 -
6), la tapa 16 comprende una cavidad interna 27 que se acopla
fijándose a un diente de sujeción correspondiente 28 definido
sobresaliendo cerca del extremo abierto 9 del receptáculo 6
haciendo que este último sea solidario de la tapa 16; la extracción
del receptáculo 6 se produce, por lo tanto, íntegramente y a la vez
que la de la tapa 16.
Debe indicarse que en la primera y la segunda
forma de realización, el anillo de estanqueidad 20 se retira junto
con la tapa 16, siendo el acoplamiento entre la zona elevada 24 y
la ranura 25 de hecho más estable que el que se produce entre la
ranura 22 y el collar 23 que, por otra parte, cede.
En la tercera forma de realización (figuras 7 -
9), la tapa 16 se divide en un revestimiento 29, substancialmente
cilíndrico, abierto en los extremos opuestos y que puede rodear
externamente el cuello 4, y una zona superior 30, que define la
corona de la tapa 16 y que queda temporalmente sujeta al borde
circundante de un extremo del revestimiento 29 con una banda
intermedia 31 de tipo desmontable. Los bordes opuestos de la banda
31 están asociados al borde circundante del revestimiento 29 y al
borde correspondiente de la zona superior 30 respectivamente a lo
largo de unas líneas de debilitamiento 32 y 33.
La zona elevada 24, que se acopla a la ranura 25
del anillo de estanqueidad 20, queda definida en el revestimiento
29; en el interior el revestimiento 29, al cual se sujeta
temporalmente el anillo de estanqueidad 20, se define también el
roscado interior 18.
En esta tercera forma de realización, una vez
que se ha terminado de roscar la tapa 16 en el cuello 4, la banda
31 se elimina para extraer la zona superior 30 solamente, mientras
que el revestimiento 29, acoplado al anillo 20 permanece sujeto al
cuello 4; la extracción del receptáculo 6 se produce después de la
parte superior 30, presentando el receptáculo en este caso también
la empuñadura 26.
El funcionamiento de la invención es el
siguiente.
El montaje del envase 1 se realiza insertando
una cantidad preestablecida de la primera sustancia en el
recipiente 2 en cuyo cuello 4 queda posteriormente encajado y
retenido el receptáculo 6 en la configuración de contención a
través de los medios de retención temporal 12.
A través del extremo abierto 9 del receptáculo
6, se introduce una cantidad preestablecida de la segunda sustancia
en su interior.
Después, la tapa 16, solidaria de apenas un
cuerpo con el anillo de estanqueidad 20, se encaja en el cuello 4,
encajando su apéndice 19 en el extremo abierto 9 del receptáculo 6
y la ranura 22 en el interior del anillo de estanqueidad 20
acoplándose al casquillo 23.
Para preparar el producto obtenible mezclando la
primera y la segunda sustancia, la tapa 16 tendrá que roscarse en
el cuello 4, rompiéndose así la línea de ruptura 21 y separándose
del anillo de estanqueidad 20.
Durante el roscado de la tapa 16, su apéndice 19
ejerce una presión axial en el receptáculo 6 para así provocar que
deslice, por contraste a la acción ejercida por los medios de
retención temporal 12 (primeras aletas 14), de la configuración de
contención a la configuración de liberación de la segunda
sustancia.
En esta última configuración, la segunda
sustancia, facilitada por la inclinación del fondo 8 y la
configuración de la ventana 10, discurre hacia el recipiente 2 donde
se mezcla con la primera sustancia formando así el producto.
Al final del proceso de roscado de la tapa 16 en
el cuello 4, la zona elevada 24 se acopla a la ranura 25, y el
anillo de estanqueidad 20 queda sujetado así a la tapa 16 o su
revestimiento 29.
Para dispensar el producto así formado, la tapa
16 y el receptáculo 6 tendrán que retirarse, para abrir de este
modo la boca 5.
En la primera forma de realización, la tapa 16,
junto con el anillo de estanqueidad 20 sujetado a ella, se extrae
antes y por separado del receptáculo 6.
En la segunda forma de realización, el
receptáculo 6 se extrae íntegramente con la tapa 16 y el anillo de
estanqueidad 20 sujetado a la misma, y al mismo tiempo que estos,
gracias al acoplamiento entre el diente de sujeción 28 y la cavidad
interna 27.
En la tercera forma de realización, solamente se
extrae la parte superior 30 de la tapa 16, cuyo revestimiento 29,
solidario del anillo de estanqueidad 20, permanece sujeto al cuello
4; a continuación se extrae el receptáculo 6.
En la práctica, se ha encontrado que la
invención descrita consigue el propósito y los objetos
pretendidos.
El envase de acuerdo con la invención presenta
de hecho una estructura y una configuración más simples en
comparación con los envases conocidos, y de hecho comprende menos
componentes y, más concretamente, va sin el elemento de corte.
El envase de acuerdo con la invención por lo
tanto tiene menores costes de producción y se tarda menos en
fabricar en comparación con los envases conocidos y requiere el uso
de menos materiales de construcción.
El envase de acuerdo con la invención también
permite aislar la segunda sustancia de la primera hasta que llega
el momento de preparar el producto; en el envase de acuerdo con la
invención es posible de hecho aumentar el grosor del fondo del
receptáculo, algo que no es posible en el caso de los envases
conocidos, en los cuales el fondo del receptáculo, al ser de tipo
rompible, han de ser de grosor reducido. El envase de acuerdo con la
invención evita así que una sustancia absorba los vapores liberados
por la otra sustancia y evita la formación de espesamientos y
aglomerados y garantiza una disolución completa de uno en el otro.
El envase de acuerdo con la invención garantiza por lo tanto la
preparación de un producto de una composición deseada y, en el caso
particular de productos medicinales o farmacéuticos, con un
contenido preestablecido de ingredientes activos, para así observar
la dosificación establecida para la terapia del paciente.
El envase de acuerdo con la invención resulta
finalmente práctico y de fácil uso y no requiere un esfuerzo
particular por parte de los usuarios.
La invención así concebida es susceptible de
numerosas modificaciones y variaciones, las cuales se encuentran
dentro del alcance del concepto inventivo.
Además, todos los detalles pueden sustituirse
por otros técnicamente equivalentes.
En la práctica, los materiales utilizados, así
como las formas y las dimensiones pueden ser de acuerdo con los
requerimientos sin que por ello se aparten del alcance de
protección de las siguientes reivindicaciones.
Claims (20)
1. Envase para productos que se preparan en el
momento de usar, en particular productos medicinales,
farmacéuticos, cosméticos y similares, que comprende
un recipiente (2) de una primera sustancia que
se prolonga en un cuello (4),
una boca (5) definida en el extremo del cuello
(4) girado hacia el exterior del recipiente y
un receptáculo (6) que contiene una segunda
sustancia que se encuentra alojada por lo menos parcialmente en
dicho cuello (4), quedando el volumen interior del segundo
receptáculo (6) temporalmente separado del volumen interior del
recipiente (2) y adaptado para quedar colocado en comunicación con
el mismo para mezclar la primera y la segunda sustancia para formar
un producto,
en el que dicho receptáculo (6) comprende un
cuerpo tubular (7) que presenta un extremo, girado hacia el
interior del citado recipiente y cerrado por un fondo (8), y un
extremo abierto opuesto, y que está provisto de por lo menos una
ventana (10) definida en sus paredes laterales, y en el que dicho
receptáculo (6) queda encajado axialmente en deslizamiento en el
citado cuello (4) entre una configuración de contención de la
segunda sustancia, en el cual queda retirado en dicho cuello, que
cierra así la citada ventana (10), y una configuración de
liberación de la segunda sustancia, en la cual se prolonga por lo
menos parcialmente más allá del extremo del cuello (4) girado hacia
el interior del recipiente con dicha ventana (10) por lo menos
parcialmente descubierta para permitir que caiga la segunda
sustancia en el recipiente,
estando caracterizado dicho envase por el
hecho de que el citado fondo (8) se apoya en un plano que está
inclinado respecto al eje del citado cuerpo tubular (7),
presentando dicha ventana (10) un lado que se prolonga a lo largo
de una sección del perímetro de dicho fondo (8) que comprende el
punto de éste menos distante respecto a la superficie del recipiente
opuesta al mismo.
2. Envase según la reivindicación 1,
caracterizado por el hecho de que dicho fondo (8) se
extiende en una carcasa tubular (11) en el lado opuesto respecto al
citado cuerpo tubular (7).
3. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que comprende medios de retención temporal (12) del citado
receptáculo en dicha configuración de contención.
4. Envase según la reivindicación 3,
caracterizado por el hecho de que comprende medios de
bloqueo temporal (12) del citado receptáculo en dicha configuración
de liberación.
5. Envase según la reivindicación 4,
caracterizado por el hecho de que dichos medios de retención
temporal (12) comprenden por lo menos un primer resalte (14)
definido sobresaliendo en la superficie lateral exterior de dicho
cuerpo tubular o de la citada carcasa tubular y que se extiende a lo
largo de un plano transversal al eje longitudinal de dicho
receptáculo, estando adaptado dicho primer resalte para interferir
con la superficie lateral interior del citado cuello y ceder al
flexionar tras el deslizamiento de dicho receptáculo en el citado
cuello.
6. Envase según la reivindicación 5,
caracterizado por el hecho de que dichos medios de bloqueo
temporal (13) comprenden por lo menos un segundo resalte (15)
definido sobresaliendo en la superficie lateral exterior del citado
cuerpo tubular y que se extiende a lo largo de un plano transversal
al eje longitudinal de dicho receptáculo, estando adaptado dicho
segundo resalte para interferir con la superficie lateral interior
del citado cuello y ceder al flexionar tras el deslizamiento de
dicho receptáculo en el citado cuello.
7. Envase según la reivindicación 6,
caracterizado por el hecho de que por lo menos uno de dichos
primeros resaltes (14) y dichos segundos resaltes (11) presentan
forma de anillo.
8. Envase según la reivindicación 6,
caracterizado por el hecho de que dichos primeros resaltes
(14) están definidos en la citada carcasa tubular (11) y dichos
segundos resaltes están definidos en el citado cuerpo tubular (7)
cerca de su citado extremo abierto.
9. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que la superficie lateral interior del citado cuello (4) presenta
forma troncocónica que converge hacia el interior de dicho
recipiente.
10. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que dicho cuerpo tubular (7) presenta una forma substancialmente
cilíndrica y con una sección ortogonal substancialmente
constante.
11. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que dicho extremo abierto del receptáculo (6) se extiende más allá
de dicha boca (5).
12. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que comprende una tapa extraíble (16) que cubre dicha boca (5) y
está asociada al citado recipiente con un acoplamiento roscado (17,
18), estando la superficie interior de la corona de dicha tapa
asociada a dicho extremo abierto del citado receptáculo,
produciéndose el deslizamiento de dicho receptáculo de la citada
configuración de contención a la citada configuración de liberación
por el roscado de dicha tapa en el citado recipiente.
13. Envase según la reivindicación 12,
caracterizado por el hecho de que dicha tapa (16) comprende
un apéndice interior que se extiende desde dicha corona y que
encaja en el citado extremo abierto del receptáculo.
14. Envase según la reivindicación 12,
caracterizado por el hecho de que dicha tapa (16) comprende
un anillo de estanqueidad (20) sujetado temporalmente a la misma a
lo largo de una línea de ruptura (21) y que está asociado al citado
recipiente.
15. Envase según la reivindicación 14,
caracterizado por el hecho de que dicho anillo de
estanqueidad (20) presenta un diámetro interior mayor que el
diámetro exterior de la citada tapa (16), quedando definido entre
dicho anillo de estanqueidad y dicha tapa un acoplamiento de
fijación (24) adaptado para encajar una vez que la tapa se ha
roscado completamente.
16. Envase según la reivindicación 15,
caracterizado por el hecho de que dicho acoplamiento de
fijación comprende una parte elevada (24) definida sobresaliendo de
la superficie lateral exterior de dicha tapa y una ranura
correspondiente (25) definida en el interior de dicho anillo de
estanqueidad, o viceversa.
17. Envase según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de
que dicho receptáculo comprende una empuñadura (26) definida en su
superficie lateral exterior y próxima a dicho extremo abierto.
18. Envase según la reivindicación 12,
caracterizado por el hecho de que dicha tapa comprende una
cavidad interior (27) que se acopla fijándose a un diente de
sujeción correspondiente (28) definido sobresaliendo cerca de dicho
extremo abierto del citado receptáculo, extrayéndose dicho
receptáculo del citado cuello solidario de dicha tapa mediante el
desenroscado de esta última.
19. Envase según la reivindicación 18,
caracterizado por el hecho de que dicha tapa comprende un
revestimiento (29), substancialmente cilíndrico, abierto en los
extremos opuestos y que puede rodear externamente el citado cuello,
y una parte superior (30), que define dicha corona y que queda
temporalmente sujeta al borde circundante de un extremo de dicho
revestimiento (29) con una banda desmontable intermedia (31),
estando asociados los bordes opuestos de dicha banda al citado
borde circundante del revestimiento (29) y dicha parte superior a
lo largo respectivamente de una líneas de debilitamiento (32,
33).
20. Envase según la reivindicación 19,
caracterizado por el hecho de que dicha tapa (16) está
asociada a un acoplamiento de fijación (24) que comprende una zona
elevada definida sobresaliendo de la superficie lateral exterior de
dicha tapa (16), caracterizado por el hecho de que dicha zona
elevada (24) está definida en dicho revestimiento (29).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT000058A ITMO20050058A1 (it) | 2005-03-15 | 2005-03-15 | Confezione per prodotti a preparazione estemporanea, particolarmente medicinali, farmaceutici, cosmetici o simili. |
ITMO05A0058 | 2005-03-15 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2320931T3 true ES2320931T3 (es) | 2009-05-29 |
Family
ID=36803444
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06727318T Active ES2320931T3 (es) | 2005-03-15 | 2006-03-15 | Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8387786B2 (es) |
EP (1) | EP1871680B1 (es) |
AT (1) | ATE421466T1 (es) |
BR (1) | BRPI0608496A2 (es) |
DE (1) | DE602006004981D1 (es) |
DK (1) | DK1871680T3 (es) |
ES (1) | ES2320931T3 (es) |
IT (1) | ITMO20050058A1 (es) |
PL (1) | PL1871680T3 (es) |
RU (1) | RU2404098C2 (es) |
WO (1) | WO2006097823A2 (es) |
Families Citing this family (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102005047866B3 (de) | 2005-10-06 | 2007-03-29 | Florian Enghard | Verschlussvorrichtung für einen Trinkbehälter |
DE102006032509B4 (de) | 2006-07-12 | 2008-05-21 | Florian Enghard | Verschlussvorrichtung für einen Trinkbehälter |
ITMO20060317A1 (it) * | 2006-10-06 | 2008-04-07 | Lameplast Spa | "confezione per prodotti a preparazione estemporanea" |
DE602007011108D1 (de) * | 2006-10-20 | 2011-01-20 | Johathan Lee Frewin | Behälter |
RU2441826C2 (ru) * | 2006-11-14 | 2012-02-10 | Карбонит Корпорейшн | Крышки для контейнеров, предназначенных для нескольких компонентов |
WO2008107198A1 (de) | 2007-03-07 | 2008-09-12 | Florian Enghard | Verschlussvorrichtung für einen trinkbehälter |
FR2924099A1 (fr) * | 2007-11-26 | 2009-05-29 | Idenov Soc Par Actions Simplif | Bouchon permettant la diffusion d'un produit fluide |
FR2937311A1 (fr) * | 2008-10-20 | 2010-04-23 | Idenov Lab | Bouchon a obturateur permettant la diffusion d'un produit fluide |
DE202008015235U1 (de) * | 2008-11-18 | 2009-03-05 | Dentaco Dentalindustrie Und -Marketing Gmbh | Mischflasche |
US8293299B2 (en) | 2009-09-11 | 2012-10-23 | Kraft Foods Global Brands Llc | Containers and methods for dispensing multiple doses of a concentrated liquid, and shelf stable Concentrated liquids |
RU2586989C9 (ru) | 2010-09-02 | 2016-11-10 | Крафт Фудс Груп Брэндс Ллк | Емкости и способы смешивания и дозированной выдачи концентратов напитков |
ITMI20110054U1 (it) * | 2011-02-16 | 2011-05-18 | Federico Thoman | Bottiglia con tappo dispensatore |
US11013248B2 (en) | 2012-05-25 | 2021-05-25 | Kraft Foods Group Brands Llc | Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings |
USD784812S1 (en) * | 2015-08-04 | 2017-04-25 | Ignite Usa, Llc | Cap for a bottle |
USD796325S1 (en) * | 2015-08-04 | 2017-09-05 | Ignite Usa, Llc | Cap for a bottle |
IT201600080494A1 (it) * | 2016-08-01 | 2018-02-01 | Lameplast Spa | Confezione per prodotti a preparazione estemporanea, particolarmente medicinali, farmaceutici, cosmetici o simili |
US20190307227A1 (en) * | 2016-12-20 | 2019-10-10 | Els Management Llc | Fresh Cosmetic Composition Delivery System |
CN108357778B (zh) * | 2017-01-26 | 2021-12-28 | 本诺瓦公司 | 将产品分配在容器中的盒 |
US10450110B2 (en) * | 2017-02-23 | 2019-10-22 | Vladimir V. Starkov | Marble-sealed container |
US10640275B2 (en) | 2017-06-12 | 2020-05-05 | Bio-Techne Corportion | Dual chamber storage device |
US11253431B2 (en) * | 2017-08-30 | 2022-02-22 | Viant Medical, LLC | Vial closure for rehydrating medication |
FR3093999B1 (fr) * | 2019-03-22 | 2023-12-29 | Coradin Sas | Capsule adaptée pour recevoir un fluide et ensemble comprenant un récipient et ladite capsule |
CN113212972A (zh) * | 2021-05-11 | 2021-08-06 | 茶立享科技有限公司 | 一种高密封性抽屉式即配瓶盖及采用该瓶盖的瓶 |
US12195263B2 (en) * | 2022-01-06 | 2025-01-14 | Pacific University | Multi-chamber container and methods |
Family Cites Families (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3156369A (en) | 1962-09-19 | 1964-11-10 | Ethicon Inc | Bicameral container |
NL7413077A (nl) * | 1974-10-03 | 1976-04-06 | Leer Koninklijke Emballage | Houder met schroefdop. |
US3924741A (en) * | 1975-03-04 | 1975-12-09 | Gibson Ass Inc | Two-compartment container |
IT1185850B (it) * | 1985-08-02 | 1987-11-18 | Zambon Spa | Tappo serbatoio contagocce per flaconi |
FR2630997B1 (fr) * | 1988-05-04 | 1990-09-14 | Tecnoma | Dispositif pour introduire une quantite dosee d'un produit a l'interieur d'une enceinte |
US4865189A (en) * | 1988-08-24 | 1989-09-12 | Alcon Laboratories, Inc. | Device for storage, mixing, and dispensing of two different fluids |
US5217433A (en) | 1991-05-24 | 1993-06-08 | Merck & Co., Inc. | Medication container for mixing two components |
IT227015Y1 (it) * | 1992-11-27 | 1997-09-09 | Ibsa Inst Biochimique Sa | Dispositivo dosatore per sciroppi estemporanei multidose ad uso farmaceutico |
US5419445A (en) * | 1994-06-24 | 1995-05-30 | Kaesemeyer; David M. | Container for storing, mixing and dispensing |
IT1292677B1 (it) * | 1997-02-28 | 1999-02-11 | Bormioli Metalplast Spa | Confezione per mantenere separati dei prodotti prima dell'uso. |
MX203911B (es) * | 1997-05-21 | 2001-08-24 | Pablo Andres Robles Gonzalez | Aparato contenedor de substancias solubles en medios fluidos y metodo para la preparacion de mezclas en sitio. |
US5927549A (en) * | 1998-03-20 | 1999-07-27 | Aptargroup, Inc. | Dispensing structure with frangible membrane for separating two products |
JP2000128251A (ja) * | 1998-10-20 | 2000-05-09 | Dainippon Printing Co Ltd | 二液混合容器 |
US6003728A (en) * | 1998-10-22 | 1999-12-21 | Aptargroup, Inc. | Dispensing structure with an openable member for separating two products |
IT1306677B1 (it) * | 1999-06-29 | 2001-10-02 | San Benedetto Acqua Minerale | Tappo asettico per contenitori di liquidi. |
TW453329U (en) * | 2000-08-01 | 2001-09-01 | Shiu Li Li | Container device with separating storage structure |
GB2366288B (en) * | 2000-08-31 | 2004-03-10 | Inge Spa | Sealing device for a container of substances to be kept separate up to their dispensing |
US6840373B2 (en) * | 2002-05-16 | 2005-01-11 | Gregory A Gibler | Beverage storage and discharge cap assembly |
JP2004250020A (ja) * | 2003-02-19 | 2004-09-09 | Nippon Tansan Gas Co Ltd | 原料の収容室を備えたキャップ及び容器の封止機構 |
CA2546960A1 (en) * | 2003-11-22 | 2005-06-02 | Jung-Min Lee | Cap with storage chamber for secondary material and product with the same |
EP2374723A3 (en) * | 2004-11-04 | 2012-04-04 | Viz Enterprises, LLC | Multi-chamber container and cap therefor |
ITMO20050057A1 (it) * | 2005-03-15 | 2006-09-16 | Lameplast Spa | Confezione per prodotti a preparazione estemporanea, particolarmente medicinali, farmaceutici,cosmetici o simili. |
-
2005
- 2005-03-15 IT IT000058A patent/ITMO20050058A1/it unknown
-
2006
- 2006-03-15 EP EP06727318A patent/EP1871680B1/en not_active Not-in-force
- 2006-03-15 RU RU2007137864/12A patent/RU2404098C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2006-03-15 DE DE602006004981T patent/DE602006004981D1/de active Active
- 2006-03-15 BR BRPI0608496-6A patent/BRPI0608496A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2006-03-15 DK DK06727318T patent/DK1871680T3/da active
- 2006-03-15 US US11/886,034 patent/US8387786B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-03-15 PL PL06727318T patent/PL1871680T3/pl unknown
- 2006-03-15 ES ES06727318T patent/ES2320931T3/es active Active
- 2006-03-15 WO PCT/IB2006/000572 patent/WO2006097823A2/en active Application Filing
- 2006-03-15 AT AT06727318T patent/ATE421466T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1871680B1 (en) | 2009-01-21 |
PL1871680T3 (pl) | 2009-04-30 |
DK1871680T3 (da) | 2009-03-30 |
RU2007137864A (ru) | 2009-04-20 |
ITMO20050058A1 (it) | 2006-09-16 |
WO2006097823A2 (en) | 2006-09-21 |
WO2006097823A3 (en) | 2007-03-01 |
EP1871680A2 (en) | 2008-01-02 |
ATE421466T1 (de) | 2009-02-15 |
US20100276429A1 (en) | 2010-11-04 |
RU2404098C2 (ru) | 2010-11-20 |
BRPI0608496A2 (pt) | 2010-11-16 |
DE602006004981D1 (de) | 2009-03-12 |
US8387786B2 (en) | 2013-03-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2320931T3 (es) | Envase para productos que se separan en el momento de usar, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos y similares. | |
ES2338254T3 (es) | Envase para productos extemporaneos, en particular productos medicinales, farmaceuticos, cosmeticos o similares. | |
ES2607831T3 (es) | Cierre | |
ES2221159T3 (es) | Caperuza de descarga con cesto desprendible que contiene comprimidos. | |
ES2248555T3 (es) | Cierre rotativo para un recipiente. | |
ES2828731T3 (es) | Conjunto de cierre para una botella, botella asociada y procedimiento de montaje | |
ES2574822T3 (es) | Botella para productos de preparación extemporánea, especialmente productos médicos, farmacéuticos y cosméticos | |
ES2986107T3 (es) | Tapón roscado de plástico con atado | |
ES2590507T3 (es) | Frasco para productos de preparación extemporánea, particularmente productos medicinales, farmacéuticos, cosméticos o similares | |
ES2703281T3 (es) | Cierre de dispensación | |
ES2206381T3 (es) | Dispositivo para el mezclado extemporaneo de al menos dos productos. | |
ES2774732T3 (es) | Una cápsula de cierre | |
KR100840387B1 (ko) | 용기마개 | |
ES2881056T3 (es) | Cápsula de seguridad para un contenedor | |
ES2970408T3 (es) | Cápsula de seguridad para un contenedor | |
ES2673933T3 (es) | Botella de dosis única y tapón medidor asociado mejorado | |
ES2350780A1 (es) | Tapon vertedor con canula retraible. | |
ES2789151A1 (es) | Tapón reciclable para envases | |
ES2332537T3 (es) | Dispositivo para liberar una sustancia en un recipiente. | |
ES2359223T3 (es) | Frasco destinado a recibir una dosis determinada de un líquido. | |
BR212019019073Y1 (pt) | Tampa dosadora para um recipiente de líquido | |
ES2893802T3 (es) | Cápsula para cerrar un recipiente | |
ES2950635T3 (es) | Dispositivo de cierre para una botella adaptado para almacenar una sustancia contenida en una cavidad de la misma | |
WO2012168523A1 (es) | Envase para contener separados y mezclar dos productos diferentes | |
ES2310156B1 (es) | Contenedor monodosis para mascarilla cosmetica. |