ES2344523T3 - Compuestos heterociclicos, su preparacion y su uso como agentes antibacterianos. - Google Patents
Compuestos heterociclicos, su preparacion y su uso como agentes antibacterianos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2344523T3 ES2344523T3 ES06831388T ES06831388T ES2344523T3 ES 2344523 T3 ES2344523 T3 ES 2344523T3 ES 06831388 T ES06831388 T ES 06831388T ES 06831388 T ES06831388 T ES 06831388T ES 2344523 T3 ES2344523 T3 ES 2344523T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- dihydro
- methyl
- hydroxy
- pyrrolo
- amino
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D471/00—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
- C07D471/12—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
- C07D471/16—Peri-condensed systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D519/00—Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Oncology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
- Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
Abstract
Un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente aceptable: **(Ver fórmula)** en la que: R1a y R1b se seleccionan de forma independiente de hidrógeno; halógeno; ciano, alquilo (C1-6); alquiltio (C1-6); trifluorometilo; trifluorometoxi; carboxi; hidroxi opcionalmente sustituido con alquilo (C1-6) o alcoxi(C1-6)-alquilo(C1-6)-sustituido; alcoxi(C1-6)-alquilo(C1-6)-sustituido; hidroxi-alquilo(C1-6); un grupo amino opcionalmente N-sustituido con uno o dos grupos alquilo (C1-6), formilo, alquil(C1-6)-carbonilo o alquil(C1-6)-sulfonilo; o aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente sustituido con alquilo (C1-4); R2 es hidrógeno, o alquilo (C1-4), o junto con R6 forma Y como se define a continuación; A es un grupo (ia) o (ib): **(Ver fórmula)** en los que: R3 es como se ha definido para R1a o R1b o es oxo y n es 1 ó 2: o A es un grupo (ii) **(Ver fórmula)** W1, W2 y W3 son CR4R8 o W2 y W3 son CR4R8 y W1 representa un enlace entre W3 y N. X es O, CR4R8, o NR6; un R4 es como se define para R1a y R1b y el resto y R8 son hidrógeno, o un R4 y R8 juntos son oxo y el resto son hidrógeno; R6 es hidrógeno o alquilo (C1-6); o junto con R2 forma Y; R7 es hidrógeno; halógeno; hidroxi opcionalmente sustituido con alquilo (C1-6); o alquilo (C1-6); Y es CR4R8CH2; CH2CR4R8; (C=O); CR4R8; CR4R8(C=O); o (C=O)CR4R8; o cuando X es CR4R8, R8 y R7 juntos representan un enlace; U se selecciona de CO y CH2, y R5 es un sistema de anillos bicíclico carbocíclico o heterocíclico (B) opcionalmente sustituido: **(Ver fórmula)** que contiene hasta cuatro heteroátomos en cada anillo, en el que al menos uno de los anillos (a) y (b) es aromático; X1 es C o N cuando es parte de un anillo aromático, o CR14 cuando es parte de un anillo no aromático; X2 es N, NR13, O, S(O)X, CO o CR14 cuando es parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser además CR14R15 cuando es parte de un anillo no aromático; X3 y X5 son de forma independiente N o C; Y1 es un grupo conector de 0 a 4 átomos, cada uno de cuyos átomos se selecciona de forma independiente de N, NR13, O, S(O)X, CO y CR14 cuando es parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser adicionalmente CR14R15 cuando es parte de un anillo no aromático; Y2 es un grupo conector de 2 a 6 átomos, y cada átomo de Y2 se selecciona de forma independiente de N, NR13, O, S(O)X, CO, CR14 cuando es parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser adicionalmente CR14R15 cuando es parte de un anillo no aromático; cada uno de R14 y R15 se selecciona de forma independiente de: H; alquiltio (C1-4); halógeno; carboxi-alquilo(C1-4); alquilo (C1-4); alcoxi(C1-4)-carbonilo; alquil(C1-4)-carbonilo; alcoxi(C1-4)-alquilo(C1-4); hidroxi; hidroxi-alquilo(C1-4); alcoxi (C1-4); nitro; ciano; carboxi; amino o aminocarbonilo opcionalmente mono o disustituido con alquilo (C1-4); o R14 y R15 juntos pueden representar oxo; cada R13 es de forma independiente H; trifluorometilo; alquilo (C1-4) opcionalmente sustituido con hidroxi, alcoxi (C1-6), alquiltio (C1-6), halógeno o trifluorometilo; alquenilo (C2-4); alcoxi(C1-4)-carbonilo; alquil(C1-4)-carbonilo; alquil(C1-6)-sulfonilo; aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente mono o disustituido con alquilo (C1-4); cada x es de forma independiente 0, 1 ó 2; y R9 es fluoro o hidroxi.
Description
Compuestos heterocíclicos, su preparación y su
uso como agentes antibacterianos.
Esta invención se refiere a nuevos compuestos, a
composiciones que los contienen y a su uso como antibacterianos.
Los documentos WO02/08224, WO02/50061,
WO02/56882, WO02/96907, WO2003087098, WO2003010138, WO2003064421,
WO2003064431, WO2004002992, WO2004002490, WO2004014361,
WO2004041210,
WO2004096982, WO2002050036, WO2004058144, WO2004087145, WO2006002047, WO2006014580,
WO2006010040, WO2006017326, WO2006012396, WO2006017468, WO2006020561, WO2006081179,
WO2006081264, WO2006081289, WO2006081178, WO2006081182, WO01/25227, WO02/40474, WO02/07572, WO2004024712, WO2004024713, WO2004035569, WO2004087647, WO2004089947, WO2005016916,
WO2005097781, WO2006010831, WO2006021448, WO2006032466, WO2006038172, WO2006046552,
WO2006099884 y WO2006105289 describen derivados de quinolina, naftiridina, morfolina, ciclohexano, piperidina y piperazina que tienen actividad antibacteriana. El documento WO2004104000 describe compuestos tricíclicos de anillos condensados capaces de actuar selectivamente en los receptores de cannabinoides.
WO2004096982, WO2002050036, WO2004058144, WO2004087145, WO2006002047, WO2006014580,
WO2006010040, WO2006017326, WO2006012396, WO2006017468, WO2006020561, WO2006081179,
WO2006081264, WO2006081289, WO2006081178, WO2006081182, WO01/25227, WO02/40474, WO02/07572, WO2004024712, WO2004024713, WO2004035569, WO2004087647, WO2004089947, WO2005016916,
WO2005097781, WO2006010831, WO2006021448, WO2006032466, WO2006038172, WO2006046552,
WO2006099884 y WO2006105289 describen derivados de quinolina, naftiridina, morfolina, ciclohexano, piperidina y piperazina que tienen actividad antibacteriana. El documento WO2004104000 describe compuestos tricíclicos de anillos condensados capaces de actuar selectivamente en los receptores de cannabinoides.
Esta invención proporciona un compuesto de
fórmula (I) o una de sus sales, solvatos y/o N-óxidos
farmacéuticamente aceptable:
en la
que:
R^{1a} y R^{1b} se seleccionan de forma
independiente de hidrógeno; halógeno; ciano, alquilo
(C_{1-6}); alquiltio (C_{1-6});
trifluorometilo; trifluorometoxi; carboxi; hidroxi opcionalmente
sustituido con alquilo (C_{1-6}) o
alcoxi(C_{1-6})-alquilo(C_{1-6})-sustituido;
alcoxi(C_{1-6})-alquilo(C_{1-6})-sustituido;
hidroxi-alquilo(C_{1-6});
un grupo amino opcionalmente N-sustituido con uno o
dos grupos alquilo (C_{1-6}), formilo,
alquil(C_{1-6})-carbonilo o
alquil(C_{1-6})-sulfonilo;
o aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente
sustituido con alquilo (C_{1-4});
R^{2} es hidrógeno, o alquilo
(C_{1-4}), o junto con R^{6} forma Y como se
define a continuación;
A es un grupo (ia) o (ib):
en los que: R^{3} es como se ha
definido para R^{1a} o R^{1b} o es oxo y n es 1 ó
2:
o A es un grupo (ii)
W^{1}, W^{2} y W^{3} son
CR^{4}R^{8}
o W^{2} y W^{3} son CR^{4}R^{8} y
W^{1} representa un enlace entre W^{3} y N.
X es O, CR^{4}R^{8}, o NR^{6};
un R^{4} es como se define para R^{1a} y
R^{1b} y el resto y R^{8} son hidrógeno o un R^{4} y R^{8}
juntos son oxo y el resto son hidrógeno;
R^{6} es hidrógeno o alquilo
(C_{1-6}); o junto con R^{2} forma Y;
R^{7} es hidrógeno; halógeno; hidroxi
opcionalmente sustituido con alquilo (C_{1-6}); o
alquilo (C_{1-6});
Y es CR^{4}R^{8}CH_{2};
CH_{2}CR^{4}R^{8}; (C=O); CR^{4}R^{8};
CR^{4}R^{8}(C=O); o (C=O)CR^{4}R^{8};
o cuando X es CR^{4}R^{8}, R^{8} y R^{7}
juntos representan un enlace;
U se selecciona de CO y CH_{2}, y
R^{5} es un sistema de anillos bicíclico
carbocíclico o heterocíclico (B) opcionalmente sustituido:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
que contiene hasta cuatro
heteroátomos en cada anillo, en el
que
al menos uno de los anillos (a) y (b) es
aromático;
X^{1} es C o N cuando es parte de un anillo
aromático, o CR^{14} cuando es parte de un anillo no
aromático;
X^{2} es N, NR^{13}, O,
S(O)_{X}, CO o CR^{14} cuando es parte de un
anillo aromático o no aromático, o puede ser además
CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no aromático;
X^{3} y X^{5} son de forma independiente N o
C;
Y^{1} es un grupo conector de 0 a 4 átomos,
cada uno de cuyos átomos se selecciona de forma independiente de N,
NR^{13}, O, S(O)_{X}, CO y CR^{14} cuando es
parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser
adicionalmente CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no
aromático;
Y^{2} es un grupo conector de 2 a 6 átomos, y
cada átomo de Y^{2} se selecciona de forma independiente de N,
NR^{13}, O, S(O)_{X}, CO, CR^{14} cuando es
parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser
adicionalmente CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no
aromático;
cada uno de R^{14} y R^{15} se selecciona de
forma independiente de: H; alquiltio (C_{1-4});
halógeno;
carboxi-alquilo(C_{1-4});
alquilo (C_{1-4});
alcoxi(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-4})-carbonilo;
alcoxi(C_{1-4})-alquilo(C_{1-4});
hidroxi;
hidroxi-alquilo(C_{1-4});
alcoxi (C_{1-4}); nitro; ciano; carboxi; amino o
aminocarbonilo opcionalmente mono o disustituido con alquilo
(C_{1-4}); o
R^{14} y R^{15} juntos pueden representar
oxo;
cada R^{13} es de forma independiente H;
trifluorometilo; alquilo (C_{1-4}) opcionalmente
sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1-6}),
alquiltio (C_{1-6}), halógeno o trifluorometilo;
alquenilo (C_{2-4});
alcoxi(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-6})-sulfonilo;
aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente mono o
disustituido con alquilo (C_{1-4});
cada x es de forma independiente 0, 1 ó 2; y
R^{9} es fluoro o hidroxi.
\newpage
Esta invención también proporciona un compuesto
de fórmula (I) para uso en un método de tratamiento de infecciones
bacterianas en mamíferos, en particular en el hombre, cuyo método
comprende administrar a un mamífero que necesite dicho tratamiento,
una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (I), o una de sus
sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente aceptable.
La invención también proporciona el uso de un
compuesto de fórmula (I), o una de sus sales, solvatos y/o N-óxidos
farmacéuticamente aceptable, en la fabricación de un medicamento
para usar en el tratamiento de infecciones bacterianas en
mamíferos.
La invención también proporciona una composición
farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), o una de sus
sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente aceptable, y un
vehículo farmacéuticamente aceptable.
En un aspecto particular cada R^{1a} y
R^{1b} es de forma independiente hidrógeno, alcoxi
(C_{1-4}), alquiltio (C_{1-4}),
alquilo (C_{1-4}), ciano, carboxi, hidroximetilo o
halógeno; más particularmente hidrógeno, metoxi, metilo, ciano o
halógeno.
En algunas realizaciones cada R^{1a} y
R^{1b} es hidrógeno, metoxi, metilo o halógeno, tal como cloro o
flúor. En algunas realizaciones sólo un grupo R^{1a} o R^{1b} es
distinto de hidrógeno, tal como R^{1a} es cloro, flúor o metoxi.
En otras realizaciones tanto R^{1a} como R^{1b} son distintos de
hidrógeno, más particularmente halógeno, tal como R^{1a} es flúor
y R^{1b} es cloro o flúor.
En un aspecto particular R^{2} es
hidrógeno.
Los ejemplos particulares de R^{3} incluyen
hidrógeno; hidroxi opcionalmente sustituido; amino opcionalmente
sustituido; halógeno; alquilo (C_{1-4});
1-hidroxi-alquilo(C_{1-4});
aminocarbonilo opcionalmente sustituido. Más en particular, los
grupos R^{3} son hidrógeno; CONH_{2};
1-hidroxialquilo, p. ej. CH_{2}OH; hidroxi
opcionalmente sustituido, p. ej. metoxi; amino opcionalmente
sustituido; y halógeno, en particular flúor. Más particularmente
R^{3} es hidrógeno, hidroxi o flúor.
En un aspecto particular, la estereoquímica en
el átomo de carbono al que está unido el grupo R^{9} es
S.
En un aspecto particular, cuando A es (ia), n es
1. En un aspecto adicional R^{3} está en la posición 3 ó 4. En un
aspecto más particular, A es (ia), n es 1 y R^{3} está en la
posición 3, y más en particular es cis respecto al grupo
NR^{2}.
En realizaciones particulares, A es un grupo
(ia) en el que n es 1 y R^{3} es hidrógeno o hidroxi.
En un aspecto particular, cuando A es (ii), X es
CR^{4}R^{8}, R^{8} es H y R^{4} es H u OH, y más en
particular el OH está trans respecto a R^{7}. En un aspecto
adicional W^{1} es un enlace. En otro aspecto R^{7} es H. En
realizaciones particulares W^{1} es un enlace, X, W^{2} y
W^{3} son cada uno CH_{2} y R^{7} es H.
En algunas realizaciones U es CH_{2}.
En algunas realizaciones R^{5} es un anillo
heterocíclico aromático (B) que tiene 8-11 átomos en
el anillo que incluyen 2-4 heteroátomos, de los
cuales al menos uno es N o NR^{13}, en el que, en realizaciones
particulares, Y^{2} contiene 2-3 heteroátomos,
uno de los cuales es S y 1-2 son N, con un N unido a
X^{3}.
En realizaciones alternativas el anillo
heterocíclico (B) tiene el anillo (a) aromático seleccionado de
benzo, pirido y piridazino opcionalmente sustituidos, y el anillo
(b) no aromático, e Y^{2} tiene 3-5 átomos, más
particularmente 4 átomos, que incluyen al menos un heteroátomo, con
O, S, CH_{2} o NR^{13} unido a X^{5} en el que R^{13} es
distinto de hidrógeno, y NHCO unido por N a X^{3}, o O, S,
CH_{2} o NH unido a X^{3}. En un aspecto particular, el anillo
(a) contiene nitrógeno aromático, y más particularmente el anillo
(a) es piridina o pirazina. Los ejemplos de los anillos (B)
incluyen los siguientes anillos opcionalmente sustituidos:
1H-pirrolo[2,3-b]-piridin-2-ilo,
1H-pirrolo[3,2-b]-piridin-2-ilo,
3H-imidazo[4,5-b]-pirid-2-ilo,
3H-quinazolin-4-ona-2-ilo
(4(1H)-quinazolinon-2-ilo
o
4-oxo-1,4-dihidro-2-quinazolinilo),
bencimidazol-2-ilo,
benzo[1,2,3]-tiadiazol-5-ilo,
benzo[1,2,5]-oxadiazol-5-ilo,
benzofur-2-ilo,
benzotiazol-2-ilo,
benzo[b]tiofen-2-ilo,
benzoxazol-2-ilo,
cromen-4-on-3-ilo,
imidazo[1,2-a]piridin-2-ilo,
imidazo-[1,2-a]-pirimidin-2-ilo,
indol-2-ilo,
indol-6-ilo,
isoquinolin-3-ilo,
[1,8]-naftiridin-3-ilo,
oxazolo[4,5-b]-piridin-2-ilo,
quinolin-2-ilo,
quinolin-3-ilo,
quinoxalin-2-ilo,
indan-2-ilo,
naftalen-2-ilo,
1,3-dioxo-isoindol-2-ilo,
bencimidazol-2-ilo,
benzotiofen-2-ilo,
1H-benzotriazol-5-ilo,
1H-indol-5-ilo,
3H-benzooxazol-2-ona-6-ilo,
3H-benzooxazol-2-tiona-6-ilo,
3H-benzotiazol-2-ona-5-ilo,
3H-quinazolin-4-on-6-ilo,
4-oxo-4H-pirido[1,2-a]pirimidin-3-ilo,
benzo[1,2,3]tiadiazol-6-ilo,
benzo[1,2,5]tiadiazol-5-ilo,
benzo[1,4]oxazin-2-on-3-ilo,
benzotiazol-5-ilo,
benzotiazol-6-ilo,
cinolin-3-ilo,
imidazo[1,2-a]piridazin-2-ilo,
imidazo[1,2-b]piridazin-2-ilo,
pirazolo[1,5-a]pirazin-2-ilo,
pirazolo[1,5-a]piridin-2-ilo,
pirazolo[1,5-a]pirimidin-6-ilo,
pirazolo[5,1-c][1,2,4]triazin-3-ilo,
pirido[1,2-a]pirimidin-4-on-2-ilo,
pirido[1,2-a]pirimidin-4-ona-3-ilo,
quinazolin-2-ilo,
quinoxalin-6-ilo,
tiazolo[3,2-a]pirimidin-5-on-7-ilo,
tiazolo[5,4-b]piridin-2-ilo,
tieno[3,2-b]piridin-6-ilo,
tiazolo[5,4-b]piridin-6-ilo,
4-oxo-4H-pirido[1,2-a]pirimidin-2-ilo,
1-oxo-1,2-dihidro-isoquinolin-3-ilo,
tiazolo[4,5-b]piridin-5-ilo,
[1,2,3]tiadiazolo[5,4-b]piridin-6-ilo,
2H-isoquinolin-1-ona-3-ilo,
1,8-naftiridin-2-ilo,
2,1,3-benzooxadiazol-5-ilo,
2(1H)-quinoxalinon-3-ilo,
\vskip1.000000\baselineskip
(2S)-2,3-dihidro-1H-indol-2-ilo,
(2S)-2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-2-ilo,
3-(R,S)-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]tiazin-3-ilo,
3-(R)-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-3-ilo,
3-(S)-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-3-ilo,
2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxan-2-ilo,
3-sustituido-3H-quinazolin-4-on-2-ilo,
\vskip1.000000\baselineskip
1,1,3-trioxo-1,2,3,4-tetrahidro1l^{6}-benzo[1,4]tiazin-6-ilo,
benzo[1,3]dioxol-5-ilo,
2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-ilo,
2-oxo-2,3-dihidro-benzooxazol-6-ilo,
3-sustituido-3H-benzooxazol-2-ona-6-ilo,
3-sustituido-3H-benzooxazol-2-tion-6-ilo,
3-sustituido-3H-benzotiazol-2-on-6-ilo
(3-sustituido-2-oxo-2,3-dihidro-1,3-benzotiazol-6-ilo),
4H-benzo[1,4]oxazin-3-on-6-ilo
(3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilo),
4H-benzo[1,4]tiazin-3-on-6-ilo
(3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]tiazin-6-ilo),
4H-benzo[1,4]oxazin-3-ona-7-ilo,
4-oxo-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[b][1,4]tiazepin-7-ilo,
5-oxo-2,3-dihidro-5H-tiazolo[3,2-a]pirimidin-6-ilo,
1H-pirido[2,3-b][1,4]tiazin-2-ona-7-ilo
(2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[2,3-b]tiazin-7-ilo),
2,3-dihidro-1H-pirido[2,3-b][1,4]tiazin-7-ilo,
2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[3,4-b]tiazin-7-ilo,
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-6-ilo,
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilo,
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-7-ilo,
3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilo,
3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]tiazin-6-ilo,
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazin-6-ilo,
3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo,
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo,
3,4-dihidro-1H-quinolin-2-on-7-ilo,
3,4-dihidro-1H-quinoxalin-2-on-7-ilo,
6,7-dihidro-4H-pirazolo[1,5-a]pirimidin-5-on-2-ilo,
5,6,7,8-tetrahidro-[1,8]naftiridin-2-ilo,
2-oxo-3,4-dihidro-1H-[1,8]naftiridin-6-
ilo, 6-oxo-6,7-dihidro-5H-8-tia-1,2,5-triaza-naftalen-3-ilo, 2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[3,4-b][1,4]oxazin-7-ilo, 2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[2,3-b][1,4]oxazin-7-ilo, 6,7-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-d]pirimidin-2-ilo, [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilo, 3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilo, 2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-7-ilo, 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilo, 2,3-dihidrofuro[2,3-c]piridin-5-ilo, 2,3-dihidro-1-benzofuran-5-ilo, 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo, 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilo, 5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazin-3-ilo, 1,2,3-benzotiadiazol-6-ilo, 7-oxo-1,5,6,7-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-ilo.
ilo, 6-oxo-6,7-dihidro-5H-8-tia-1,2,5-triaza-naftalen-3-ilo, 2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[3,4-b][1,4]oxazin-7-ilo, 2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[2,3-b][1,4]oxazin-7-ilo, 6,7-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-d]pirimidin-2-ilo, [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilo, 3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilo, 2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-7-ilo, 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilo, 2,3-dihidrofuro[2,3-c]piridin-5-ilo, 2,3-dihidro-1-benzofuran-5-ilo, 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilo, 6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo, 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilo, 5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazin-3-ilo, 1,2,3-benzotiadiazol-6-ilo, 7-oxo-1,5,6,7-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-ilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En algunas realizaciones R^{13} es H si está
en el anillo (a) o además alquilo (C_{1-4}) tal
como metilo o isopropilo cuando está en el anillo (b). Más
particularmente, en el anillo (b) R^{13} es H cuando NR^{13}
está unido a X^{3} y alquilo (C_{1-4}) cuando
NR^{13} está unido a X^{5}.
En realizaciones adicionales R^{14} y R^{15}
se seleccionan de forma independiente de hidrógeno, halógeno,
hidroxi, alquilo (C_{1-4}), alcoxi
(C_{1-4}), nitro y ciano. Más particularmente
R^{15} es hidrógeno.
Más particularmente cada R^{14} se selecciona
de hidrógeno, cloro, flúor, hidroxi, metilo, metoxi, nitro y ciano.
Todavía más particularmente R^{14} se selecciona de hidrógeno,
flúor o nitro.
Más particularmente R^{14} y R^{15} son cada
uno H.
Los grupos R^{5} particulares incluyen:
[1,2,3]tiadiazolo[5,4-b]piridin-6-ilo
1H-pirrolo[2,3-b]piridin-2-ilo
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-6-ilo
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-b]piridin-7-ilo
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilo
2,3-dihidro-benzo-1,4-dioxin-6-ilo
2-oxo-2,3
-dihidro-1H-pirido [2,3 -b][1, 4]
oxazin-7-ilo
2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[2,3-b][1,4]tiazin-7-ilo
3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilo
3-metil-2-oxo-2,3-dihidro-benzooxazol-6-ilo
3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilo
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazin-6-ilo
3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]tiazin-6-ilo
(4H-benzo[1,4]
tiazin-3-ona-6-ilo)
4-oxo-4H-pirido[1,2-a]pirimidin-2-ilo
6-nitro-benzo[1,3]dioxol-5-ilo
7-fluoro-3-oxo-3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazin-6-ilo
8-hidroxi-1-oxo-1,2-dihidro-isoquinolin-3-ilo
8-hidroxiquinolin-2-ilo
benzo[1,2,3]tiadiazol-5-ilo
benzo[1,2,5]tiadiazol-5-ilo
benzotiazol-5-ilo
tiazolo-[5,4-b]piridin-6-ilo
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo
7-cloro-3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo
7-fluoro-3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo
2-oxo-2,3-dihidro-1H-pirido[3,4-b][1,4]tiazin-7-ilo
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilo
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilo
5-carbonitro-2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-7-ilo
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilo
2,3-dihidrofuro[2,3-c]piridin-5-ilo
5-fluoro-2,3
-dihidro-1,4-benzodioxino-7-ilo
2,3-dihidro-1
-benzofuran-5-ilo
6-oxo-dihidro-5H-piridazino[3,4-b][1,4]tiazin-3-ilo
7-oxo-1,5,6,7-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-ilo
quinoxalin-2-ilo
1,8-naftiridin-2-ilo
isoquinolin-3-ilo
quinolin-3-ilo
2(1H)-quinoxalinon-3-ilo
4(1H)-quinazolinon-2-ilo
(3H-quinazolin-4-on-2-ilo
o
4-oxo-1,4-dihidro-2-quinazolinilo)
7-cloro-3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazin-6-ilo
quinoxalin-6-ilo
2,3-dihidro-1-benzofuran-5-ilo
1-(1-metiletil)-1H-1,2,3
-benzotriazol-5-ilo
2,1,3-benzooxadiazol-5-ilo
\global\parskip0.950000\baselineskip
quinolin-2-ilo
1H-indol-6-ilo
4-fluoro-1H-bencimidazol-2-ilo
6,7-dihidro[1,4]
oxatiino[3,2-c]piridazin-3 -ilo
6,7-dihidro[1,4]
oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilo
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilo
6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilo
7-carbonitro-2,3-dihidro-1-benzofuran-5-ilo
5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazin-3-ilo
3-metil-2-oxo-2,3-dihidro-1,3-benzotiazol-6-ilo
1,2,3-benzotiadiazol-6-ilo
5,7-difluoro-1H-indol-2-ilo
en especial
3
-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido
[3,2-b][1,4] oxazin-6-ilo
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilo
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilo
6,7-dihidro[1,4]
oxatiino[3,2-c]piridazin-3-ilo
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilo
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilo
2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-ilo
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilo
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilo
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilo
6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando se usa en esta memoria, el término
"alquilo" incluye grupos que tienen cadenas lineales y
ramificadas, por ejemplo metilo, etilo, n-propilo,
iso-propilo, n-butilo,
iso-butilo, sec-butilo,
t-butilo, pentilo y hexilo. El término
"alquenilo" debe interpretarse en consecuencia.
Halógeno incluye flúor, cloro, bromo y yodo.
Los restos halógenoalquilo incluyen
1-3 átomos de halógeno.
Los compuestos dentro de la invención contienen
un grupo heterocíclico y se pueden encontrar en dos o más formas
tautómeras dependiendo de la naturaleza del grupo heterocíclico;
todas dichas formas tautómeras están incluidas dentro del alcance de
la invención.
Algunos de los compuestos de esta invención se
pueden cristalizar o recristalizar en disolventes tales como
disolventes acuosos y orgánicos. En dichos casos se pueden formar
solvatos. Esta invención incluye en su alcance solvatos
estequiométricos que incluyen hidratos así como compuestos que
contienen cantidades variables de agua, que se pueden producir por
procedimientos tales como liofilización.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Además, se entenderá que las frases tales como
"un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales, solvatos o
N-óxidos farmacéuticamente aceptable" se pretende que abarquen el
compuesto de fórmula (I), un N-óxido de fórmula (I), una sal
farmacéuticamente aceptable del compuesto de fórmula (I), un solvato
de fórmula (I), o cualquier combinación farmacéuticamente aceptable
de los mismos. Así, a modo de ejemplo no limitante usado con
propósito ilustrativo "un compuesto de fórmula (I) o una de sus
sales o solvatos farmacéuticamente aceptable" puede incluir una
sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I) que
además está presente en forma de un solvato.
Puesto que los compuestos de fórmula (I) se
pretenden usar en composiciones farmacéuticas, se entenderá
fácilmente que en realizaciones particulares se proporcionan en
forma sustancialmente pura, por ejemplo, al menos 60% pura, más
adecuadamente al menos 75% pura y en particular al menos 85%, en
especial al menos 98% pura (los % están en una base de peso en
peso). Las preparaciones impuras de los compuestos se pueden usar
para preparar las formas más puras usadas en las composiciones
farmacéuticas; estas preparaciones menos puras de los compuestos
deben contener al menos 1%, más adecuadamente al menos 5% y más en
particular de 10 a 59% de un compuesto de fórmula (I) o una de sus
sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos particulares de acuerdo con la
invención incluyen los mencionados en los ejemplos y sus N-óxidos,
sales y solvatos farmacéuticamente aceptables.
Las sales farmacéuticamente aceptables de los
compuestos mencionados de fórmula (I) incluyen las sales de adición
de ácido o de amonio cuaternario, por ejemplo, sus sales con ácidos
minerales, p. ej., ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico,
nítrico o fosfórico; o ácidos orgánicos, p. ej., ácidos acético,
fumárico, succínico, maleico, cítrico, benzoico,
p-toluenosulfónico, metanosulfónico,
naftalenosulfónico o tartárico. Los compuestos de fórmula (I)
también se pueden preparar como el N-óxido. La invención se extiende
a todas dichas sales, solvatos y/o N-óxidos.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden
existir en forma de isómeros ópticos, p. ej., diastereoisómeros y
mezclas de isómeros en todas las proporciones, p. ej. mezclas
racémicas. La invención incluye todas dichas formas, en particular
las formas isómeras puras. Por ejemplo, la invención incluye
enantiómeros y diastereoisómeros en los puntos de unión de
NR^{2}, R^{3} y/o R^{9}. Las diferentes formas isómeras se
pueden separar o resolver entre sí por métodos convencionales, o
cualquiera de los isómeros dados se puede obtener por métodos
sintéticos convencionales o por síntesis estereoespecíficas o
asimétricas.
En un aspecto adicional de la invención, se
proporciona un procedimiento para preparar compuestos de fórmula
(I), y sus sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente
aceptables, cuyo procedimiento comprende hacer reaccionar un
compuesto de fórmula (IIA):
con un compuesto
HA-N(R^{20})R^{2'}, en la que W es
un grupo lábil, R^{20} es UR^{5} o un grupo convertible en el
mismo, y R^{2'} es R^{2} o un grupo convertible en el mismo, y
A, R^{1a}, R^{1b}, R^{2}, R^{9}, U y R^{5} son como se
definen en la fórmula (I), para dar un compuesto de fórmula
(IIB):
y después opcionalmente o cuando
sea necesario, convertir R^{20} y R^{2'} en UR^{5} y R^{2},
interconvertir cualesquiera grupos variables, y/o formar una de sus
sales, solvatos o N-óxidos farmacéuticamente
aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se lleva a cabo en condiciones
convencionales para el acoplamiento de aminas, tal como haciéndolos
reaccionar entre sí en presencia de una base adecuada, tal como
carbonato sódico o trietilamina, en un disolvente adecuado tal como
etanol o N,N-dimetilformamida a temperaturas entre
temperatura ambiente y 60ºC. Cuando R^{9} es OH, el tratamiento
con base puede proporcionar un epóxido que puede reaccionar con
aminas para dar (IIB). Dichas reacciones pueden desarrollarse a
través de este epóxido sin necesidad de aislarlo.
El grupo lábil puede ser cualquier grupo
convencional, tal como metanosulfonilo o metilbencenosulfonilo. De
forma conveniente uno de R^{20} y R^{2'} es un grupo protector
de N, tal como t-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo
o 9-fluorenilmetiloxicarbonilo. Este se puede
eliminar por varios métodos que conocen los expertos en la técnica
(para ejemplos, véase "Protective Groups in Organic
Synthesis", T.W. Greene and P.G.M. Wuts,
Wiley-Interscience, 1999), por ejemplo hidrólisis
ácida convencional, por ejemplo, con ácido trifluoroacético o ácido
clorhídrico.
La invención proporciona además compuestos de
fórmula (IIB) en la que R^{20} es hidrógeno.
La amina libre de fórmula (IIB) en la que
R^{20} es hidrógeno se puede convertir en NR^{2}UR^{5} por
medios convencionales tales como formación de la amida o sulfonamida
con un derivado de acilo R^{5}COW o R^{5}SO_{2}W, para
compuestos en los que U es CO o SO_{2} o, cuando U es CH_{2},
por alquilación con un haluro de alquilo
R^{5}CH_{2}-haluro en presencia de base,
acilación/reducción con un derivado de acilo R^{5}COW o
alquilación reductora con un aldehído R^{5}CHO en condiciones
convencionales (véase por ejemplo Smith, M.B.; March, J.M.
Advanced Organic Chemistry,
Wiley-Interscience). Los reactivos adecuados que
contienen el grupo R^{5} adecuado son compuestos conocidos o se
pueden preparar de forma análoga a compuestos conocidos, véase por
ejemplo los documentos WO02/08224, WO02/50061, WO02/56882,
WO02/96907, WO2003087098, WO2003010138, WO2003064421, WO2003064431,
WO2004002992, WO2004002490, WO2004014361, WO2004041210,
WO2004096982, WO2002050036,
WO2004058144, WO2004087145, WO06002047, WO06014580, WO06010040, WO06017326, WO06012396,
WO06017468, WO06020561 y EP0559285.
WO2004058144, WO2004087145, WO06002047, WO06014580, WO06010040, WO06017326, WO06012396,
WO06017468, WO06020561 y EP0559285.
Cuando R^{5} contiene un grupo NH, este se
puede proteger con un grupo protector de N adecuado tal como
t-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o
9-fluorenilmetiloxicarbonilo durante el acoplamiento
del derivado de R^{5} con la amina libre de fórmula (IIB). El
grupo protector se puede eliminar por métodos convencionales, tales
como por tratamiento con ácido trifluoroacético.
De forma conveniente la resolución de
enantiómeros en la posición de unión de R^{9} se lleva a cabo en
el compuesto de fórmula (I), (IIA) o (IIB), por cualquier método
convencional, tal como cromatografía líquida de alta eficacia
preparativa.
El compuesto de fórmula (IIA) se puede preparar
por el siguiente Esquema 1:
Esquema
1
La bromo-naftiridina (1) se
convierte en un análogo de metilvinilo (2) en condiciones de Suzuky.
El grupo metilo se funcionaliza con NaOCl para dar el análogo de
cloro (3), el cual cicla para dar la naftiridona tricíclica
vinílica (4). La naftiridona tricíclica vinílica (4) se convierte en
el análogo dihidroxilado (5) usando
mezcla-AD-\alpha y/o \beta, una
mezcla de osmiato potásico, ferricianuro potásico y un ligando
quiral derivado de alcaloide conocido para dihidroxilar olefinas de
forma quiral, véase K. B. Sharpless et al, Chem. Rev., 1994,
94, 2483. También se pueden usar ligandos quirales alternativos
tales como diéter de
hidroquinina-antraquinona-1,4-diilo.
El grupo hidroxilo primario se funcionaliza al grupo lábil W del
compuesto de fórmula (IIA) de forma convencional, por ejemplo, al
tosilato (6) con cloruro de tosilo/óxido de dibutilestaño.
La invención también proporciona compuestos de
fórmula (5).
En el Esquema 2 se muestra una ruta alternativa
a un derivado de vinilo (4) en el que R^{1a} es F y R^{1b} es
H:
Esquema
2
Los bromuros tales como (1) se pueden convertir
en el diéster (8) mediante reacción catalizada con cobre con la sal
de sodio del malonato de dimetilo, mientras que los triflatos tales
como (7) se pueden convertir directamente en (8) por reacción con
la sal de sodio del malonato de dimetilo. Los diésteres se pueden
convertir en monoésteres (9) usando las condiciones de Krapcho
et al., J. Org. Chem., 1987, 52(9), 1880, calentando
una mezcla del diéster con LiCl en DMSO/agua a 100ºC durante 24 h.
La condensación con paraformaldehído da el propenoato (10) y
después la secuencia de adición de Michael con una aminopiperidina
(Z es H o OH), reducción del éster a alcohol y ciclación, da los
derivados tricíclicos (11). Después la reacción de
retro-Michael catalizada por ácido da las olefinas
clave (4), las cuales después se pueden transformar de acuerdo con
los métodos descritos en el Esquema 1.
Las interconversiones de R^{1a}, R^{1b},
R^{2}, A, R^{5} y R^{9} son convencionales. En los compuestos
que contienen un grupo hidroxi opcionalmente protegido, los grupos
protectores de hidroxi convencionales adecuados que se pueden
eliminar sin romper el resto de la molécula, incluyen grupos acilo y
alquilsililo. Los grupos protectores de N se eliminan por métodos
convencionales.
El hidroxi R^{9} se puede convertir en flúor
en cualquier punto de la síntesis, tal como en el producto
intermedio (5) por tratamiento con un agente de fluoración tal como
trifluoruro de (dietilamino)azufre.
La interconversión de los grupos R^{1a} y
R^{1b} se puede llevar a cabo de forma convencional, en los
compuestos de fórmula (I) o en productos intermedios anteriores
tales como (5), o en la amina libre de fórmula (IIB) en la que
R^{20} es hidrógeno. Por ejemplo, el metoxi R^{1a} o R^{1b} se
puede convertir en el hidroxi R^{1a} o R^{1b} por tratamiento
con litio y difenilfosfina (método general descrita por Ireland
et al, J. Amer. Chem. Soc., 1973, 7829) o HBr. La alquilación
del grupo hidroxi co un derivado de alquilo adecuado que lleva un
grupo lábil tal como haluro, da el alcoxi sustituido R^{1a} o
R^{1b}. El halógeno R^{1a} se puede convertir en otro R^{1a}
por medios convencionales, por ejemplo en hidroxi, alquiltiol (vía
tiol) y amino usando reacciones de acoplamiento catalizadas por
metal, por ejemplo, usando cobre como se revisa en Synlett
(2003), 15, 2428-2439 y Angewandte Chemie,
International Edition, 2003, 42(44),
5400-5449. El flúor R^{1a} se puede convertir en
metoxi por tratamiento con metóxido sódico en metanol. El halógeno
R^{1b} tal como bromo, se puede introducir por el método general
de M. A. Alonso et al., Tetrahedron 2003, 59(16),
2821 o P. Imming et al, Eur. J. Med. Chem., 2001, 36 (4),
375. El halógeno R^{1b} tal como cloro se puede introducir por
tratamiento con N-clorosuccinimida. El halógeno
R^{1a} o R^{1b} tal como bromo, se puede convertir en ciano por
tratamiento con cianuro de cobre (I) en
N,N-dimetilformamida. El carboxi R^{1a} o
R^{1b} se puede obtener por hidrólisis convencional del ciano
R^{1a} o R^{1b}, y el carboxi se puede convertir en
hidroximetilo por reducción convencional.
Los compuestos de fórmula
HA-N(R^{20})R^{2'}, (1) y (7) son
compuestos conocidos o se pueden preparar de forma análogo a
compuestos conocidos, por ejemplo véase los documentos
WO2004/035569, WO2004/089947, WO02/08224, WO02/50061, WO02/56882,
WO02/96907, WO2003087098, WO2003010138, WO2003064421, WO2003064431,
WO2004002992, WO2004002490, WO2004014361, WO2004041210,
WO2004096982, WO2002050036,
WO2004058144, WO2004087145, WO2003082835, WO2002026723, WO06002047 y WO06014580.
WO2004058144, WO2004087145, WO2003082835, WO2002026723, WO06002047 y WO06014580.
Como se muestra en el Esquema 3, las
hidroxi-aminometilpirrolidinas de fórmula (XIII)
(HA-NH(R^{20}), A es (ii), X es
CR^{4}R^{8}, W^{1} es un enlace, W^{2} y W^{3} son ambos
CH_{2}, R^{4} y R^{7} son H y R^{8} es OH) se pueden
preparar a partir del producto intermedio (XVI) quiral doblemente
protegido, y separar por HPLC preparativa. El grupo protector
benciloxicarbonilo se elimina por hidrogenación para dar (XV) y la
función amina se convierte en una trifluoroacetamida (XIV).
El grupo protector t-butoxicarbonilo (Boc) se elimina con HCl para dar la sal de hidrocloruro de la pirrolidina (III).
El grupo protector t-butoxicarbonilo (Boc) se elimina con HCl para dar la sal de hidrocloruro de la pirrolidina (III).
Esquema
3
El producto intermedio (XVI) se puede preparar
por el método general del Esquema 4:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En el Esquema 5 la aminometilpirrolidina de
fórmula (XVII) (HA-NH(R^{20}), A es (ii), X
es CR^{4}R^{8}, W^{1} es un enlace, W^{2} y W^{3} son
ambos CH_{2}, R^{4}, R^{7} y R^{8} son todos H) se puede
preparar a partir de aminometilpirrolidina protegida con Boc
disponible en el comercio, y se puede convertir en la
trifluoroacetamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La aminometilmorfolina intermedia de fórmula
(XXI) (HA-NH(R^{20}), A es (ii), X es O,
W^{1}, W^{2} y W^{3} son ambos CH_{2}) se pueden preparar a
partir del diclorobencilo intermedio quiral (XXIII) (documento
WO2003082835) (Esquema 6) por protección primero de la función amino
con un grupo protector Boc (XXII), eliminación del grupo
diclorobencilo por hidrogenación para dar (XXI), protección del
átomo de N de la morfolina con un grupo benciloxicarbonilo (para
permitir la purificación por cromatografía) (XX), e hidrogenación
para dar el derivado de morfolina requerido (XXI).
\newpage
Esquema
6
En los ejemplos se encuentran detalles
adicionales para preparar los compuestos de fórmula (I).
Los compuestos antibacterianos de acuerdo con la
invención se pueden formular para administrar de cualquier forma
conveniente para usar en medicina humana o veterinaria, por analogía
con otros antibacterianos.
Las composiciones farmacéuticas de la invención
incluyen las que tienen una forma adaptada para el uso oral, tópico
o parenteral y se pueden usar para el tratamiento de la infección
bacteriana en mamíferos incluidos seres humanos.
La composición se puede formular para
administrar por cualquier ruta. Las composiciones pueden estar en
forma de comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos, pastillas, cremas
o preparaciones líquidas, tales como soluciones o suspensiones
orales o parenterales estériles.
Las formulaciones tópicas de la presente
invención se pueden presentar, por ejemplo, como pomadas, cremas o
lociones, pomadas oculares o gotas para ojos u oídos, vendajes
impregnados y aerosoles, y pueden contener aditivos convencionales
adecuados tales como conservantes, disolventes para ayudar a la
penetración del fármaco y emolientes en pomadas y cremas.
Las formulaciones también pueden contener
vehículos convencionales compatibles, tales como bases pare cremas o
pomadas, y etanol o alcohol de oleilo para lociones. Dichos
vehículos pueden estar presentes desde aproximadamente 1% hasta
aproximadamente 98% de la formulación. Más habitualmente formarán
hasta aproximadamente 80% de la formulación.
Los comprimidos y cápsulas para administración
oral pueden estar en una forma de presentación de dosis unitaria, y
pueden contener excipientes convencionales tales como agentes
aglutinantes, por ejemplo jarabe, goma arábiga, gelatina, sorbitol,
tragacanto o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo lactosa,
azúcar, almidón de maíz, fosfato cálcico, sorbitol o glicina;
lubricantes para la formación de comprimidos, por ejemplo, estearato
magnésico, talco, polietilenglicol, o sílice; disgregantes, por
ejemplo, almidón de patata; o agentes humectantes aceptables tales
como lauril-sulfato sódico. Los comprimidos se
pueden recubrir de acuerdo con métodos conocidos en la práctica
farmacéutica normal. Las preparaciones líquidas orales pueden estar
en forma, por ejemplo, de suspensiones acuosas o aceitosas,
soluciones, emulsiones, jarabes o elixires, o se pueden presentar en
forma de un producto seco para reconstituir con agua u otro
vehículo adecuado antes de usar. Dichas preparaciones líquidas
pueden contener aditivos convencionales, tales como agentes de
suspensión, por ejemplo sorbitol, metilcelulosa, jarabe de glucosa,
gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de
estearato de aluminio o grasas hidrogenadas comestibles, agentes
emulsionantes, por ejemplo lecitina, monooleato de sorbitán o goma
arábiga; vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites
comestibles), por ejemplo aceite de almendras, ésteres aceitosos
tales como glicerina, propilenglicol o alcohol etílico;
conservantes, por ejemplo p-hidroxibenzoato de
metilo o propilo o ácido sórbico, y, si se desea agentes de sabor o
colorantes convencionales.
Los supositorios contendrán bases para
supositorio convencionales, p. ej., manteca de cacao u otros
glicéridos.
Para administración parenteral, las formas de
dosificación unitaria fluidas se preparan usando el compuesto y un
vehículo estéril, prefiriéndose el agua. El compuesto, dependiendo
del vehículo y la concentración usada, se puede suspender o
disolver en el vehículo. Cuando se preparan las soluciones, el
compuesto se puede disolver en agua para inyección y esterilizar
por filtración antes de cargar en un vial o ampolla adecuados y
cerrar.
Ventajosamente, se pueden disolver en el
vehículo agentes tales como un anestésico local, agentes
conservantes y de tamponamiento. Para potenciar la estabilidad, la
composición se puede congelar después de cargar en el vial y
eliminar el agua a vacío. El polvo liofilizado seco después se sella
en el vial y se puede suministrar un vial de agua para inyección
adjunto para reconstituir el líquido antes de usar. Las suspensiones
parenterales se preparan sustancialmente de la misma forma excepto
que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverlo
y la esterilización no se puede llevar a cabo por filtración. El
compuesto se puede esterilizar por exposición a óxido de etileno
antes de suspender en el vehículo estéril. Ventajosamente, se
incluye un tensioactivo o agente humectante en la composición para
facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Las composiciones pueden contener desde 0,1% en
peso, preferiblemente 10-60% en peso del material
activo, dependiendo del método de administración. Cuando las
composiciones comprenden unidades de dosificación, cada unidad
preferiblemente contendrá 50-1000 mg de principio
activo. La dosificación usada para el tratamiento del ser humano
adulto preferiblemente estará en el intervalo de 100 a 3000 mg
diarios, por ejemplo 1500 mg diarios, dependiendo de la vía y
frecuencia de administración. Dicha dosificación corresponde de 1,5
a 50 mg/kg diarios. De forma adecuada, la dosificación es de 5 a 30
mg/kg diarios.
El compuesto de fórmula (I) puede ser el único
agente terapéutico en las composiciones de la invención, o puede
estar combinado con otros antibacterianos. Si el otro antibacteriano
es una \beta-lactama, entonces también se puede
usar un inhibidor de \beta-lactamasa.
Los compuestos de fórmula (I) se pueden usar en
el tratamiento de infecciones bacterianas producidas por una amplia
variedad de organismos, incluidos organismos Gram negativos y Gram
positivos. Algunos compuestos de fórmula (I) pueden ser activos
frente a más de un organismo. Esto se puede determinar por los
métodos descritos en esta memoria.
Todas las publicaciones, incluyendo pero sin
limitar, las patentes y publicaciones de patentes citadas en esta
memoria descriptiva, se incorporan en esta memoria por referencia
como si cada publicación individual se indicara de forma específica
e individual que se incorpora por referencia en esta memoria como si
se expusiera en su totalidad.
Los siguientes ejemplos ilustran la preparación
de algunos compuestos de fórmula (I) y la actividad de algunos
compuestos de fórmula (I) contra diferentes organismos
bacterianos.
\vskip1.000000\baselineskip
EM = espectro de masas
ES = espectroscopía por electropulverización
CL-EM = cromatografía líquida -
espectroscopía de masas
HPLC = cromatografía líquida de alta eficacia
(Rt se refiere al tiempo de retención).
También se abrevian algunos reactivos en esta
invención. DMF se refiere a N,N-dimetilformamida,
TFA se refiere a ácido trifluoroacético, THF se refiere a
tetrahidrofurano, Pd/C se refiere al catalizador de paladio sobre
carbón, DCM se refiere a diclorometano.
Los espectros de resonancia magnética nuclear de
protón (RMN ^{1}H) se registraron a 400 ó 250 MHz, y los
desplazamientos químicos se describen en partes por millón
(\delta) a campo bajo del patrón interno tetrametilsilano (TMS).
Las abreviaturas para los datos de RMN son las siguientes: s =
singlete, d = doblete, t = triplete, q = cuartete, m = multiplete,
dd = doblete de dobletes, dt = doblete de tripletes, ap = aparente,
an. = ancho. CDCl_{3} es deuterocloroformo. Los espectros de
masas se obtuvieron usando técnicas de ionización por
electropulverización (ES). Todas las temperaturas se describen en
grados Celsius. MP-carbonato se refiere a carbonato
de trietilamonio-metilpoliestireno macroporoso
(Argonaut Technologies). Las columnas Chiralpak AD y
AD-H comprenden sílice para columnas preparativas
(tamaño de partículas 5 \mum AD-H, 21x250mm;
tamaño de partículas 20 \muM AD, 101,6x250 mm) revestida con
tris(3,5-dimetilfenilcarbamato) de amilosa
(Chiral Technologies EE.UU.). La columna Chiralcel OD comprende
sílice para columna preparativa (tamaño de partículas 20 \mum; 77
x 240 mm) revestida con
tris(3,5-dimetilfenilcarbamato) de celulosa.
Los tiempos de retención medidos dependen de las condiciones exactas
de los procedimientos cromatográficos. Cuando se citan a
continuación en los Ejemplos, son indicativos del orden de
elución.
La
mezcla-AD-alfa se prepara mezclando
osmiato potásico (K_{2}OsO_{4}.2H_{2}O) (0,52 g),
(3a,9R,3'''a,4'''b,9'''R)-9,9'-[1,4-ftalacinadiilbis(oxi)]bis[6'-(metiloxi)-10,11-dihidrocinconano]
[(DHQ)_{2}PHAL] (5,52 g), añadiendo después ferricianuro
potásico [K_{3}Fe(CN)_{6}] (700 g) y carbonato
potásico en polvo (294 g). Esta mezcla se agita en una mezcladora
durante 30 minutos. Esto proporciona aproximadamente 1 kg de
mezcla-AD-alfa, que está disponible
en el comercio en Aldrich. Véase K. Barry Sharpless et al, J.
Org. Chem., 1992, 57 (10), 2771. La
mezcla-AD-beta es la mezcla
correspondiente preparada con
(9S,9'''S)-9,9'-[1,4-ftalazinadiilbis(oxi)]bis[6'-(metiloxi)-10,11-dihidrocinconano]
[(DHQD)_{2}PHAL]. Cuando se hace referencia a la
mezcla-AD-alfa/beta, esto es una
mezcla 1:1 de la mezcla alfa y beta.
Celite® es un adyuvante de filtración compuesto
de sílice de tierra de diatomeas lavada con ácido, y es una marca
registrada de Manville Corp., Denver, Colorado.
Chiralcel OD es una columna de HPLC quiral
basada en polisacáridos (Chiral Technologies Inc.).
Las reacciones que implican hidruros metálicos,
incluidos hidruro de litio, hidruro de litio y aluminio, hidruro de
diisobutilaluminio, hidruro sódico, borohidruro sódico y
triacetoxiborohidruro sódico, se llevan a cabo en atmósfera de
argón.
Las etapas de extracción, si se desea, se pueden
llevar a cabo con acetato de etilo en lugar de los disolventes
especificados.
\vskip1.000000\baselineskip
La DSC se lleva a cabo en un calorímetro
diferencial de barrido TA Instrument modelo Q100. La muestra se pone
y pesa en un platillo A1 DSC. El platillo se cierra usando la prensa
manual suministrada por el vendedor. La muestra se sube de 35ºC a
300ºC a 15ºC/minuto.
\vskip1.000000\baselineskip
Sistema de difracción con detector de área
general PXRD
La muestra se barre usando los siguientes
parámetros:
Intervalo de barrido: 2-56
grados 2-Zeta
Potencia generadora: 40 kV, 40 mA
Fuente de radiación: Cu Ka
Tipo de barrido: barrido acoplado
Número de marcos: 4 marcos
Tiempo por marco: 5 min
Oscilación de la muestra: oscilación de
0,1-0,5 mm dependiendo del tamaño de la muestra
Distancia del detector: 25 cm
Filtro/monocrómetro: Single Goebel Mirror
Tipo de detector: difracción con detector de
área general
\vskip1.000000\baselineskip
Como entenderá el químico experto, las
referencias a preparaciones llevadas a cabo de una forma similar, o
por el método general de otras preparaciones, puede englobar
variaciones en parámetros rutinarios tales como el tiempo,
temperatura, condiciones de trabajo, cambios poco importantes en las
cantidades de reactivos etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Una suspensión de virutas de magnesio (20,83 g,
868 mmol) en THF (1,2 litros) en atmósfera de argón a temperatura
ambiente, se trató con 2-bromopropeno (20 ml) y la
reacción se inició con un poco de calentamiento. Tras iniciarse, se
paró el calentamiento externo y la mezcla de reacción se mantuvo
alrededor de 50-60ºC por adición de más
2-bromopropeno en tres porciones (53 ml) en un
periodo de aproximadamente 1,5 h. La mezcla, que contenía bromuro
de isopropenilmagnesio, se dejó enfriar a temperatura ambiente. El
resto del procedimiento siguió el descrito para la correspondiente
piridina-tris(trietenil)boroxina (1:1)
(J. Org. Chem. 2002, 67, 4968). Se añadieron la solución de
bromuro de isopropenilmagnesio (aproximadamente 826 mmol en 1,2
litros de THF) y un lote adicional de bromuro de
isopropenilmagnesio de 250 mmol en 500 ml de THF (material
comercial) a una solución del borato de trimetilo (217 ml, 1937
mmol) en 1 litro de THF enfriado a -78ºC en atmósfera de argón. Tras
completarse la adición (aproximadamente 1 hora) la mezcla se
mantuvo a -78ºC durante 1 hora antes de añadir el HCl 1 M (550 ml)
en 5 min. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente, y
después se añadieron salmuera (500 ml) y éter dietílico (500 ml).
La fase acuosa se extrajo más con éter dietílico (3 x 500 ml) y los
extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (500 ml),
salmuera (500 ml), se secaron (sulfato sódico) y se evaporaron a un
volumen de aproximadamente 1/8. Se añadió piridina (220 ml) y la
mezcla se agitó durante un periodo de 4 horas. La evaporación dio un
aceite (86,4 g, 83%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,80 (9H, s),
5,45 (3H, s), 5,65 (3H, s), 7,62 (2H, t), 8,02 (1H, m), 8,85 (2H,
d).
Se puede usar yodo catalítico para iniciar la
reacción del 2-bromopropeno con magnesio. El exceso
de ácido bórico y sus derivados se pueden eliminar de la mezcla de
reacción por filtración a través de Celite® antes de añadir la
piridina.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
A
Una solución de
8-bromo-7-fluoro-2-(metoxi)-1,5-naftiridina
(8,53 g, 33,2 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 53(g)) y
tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (1,92 g,
1,7 mmol) en dimetoxietano desgasificado (300 ml) se agitó en
atmósfera de argón durante 30 minutos. Se añadieron carbonato
potásico (4,58 g, 33,2 mmol), agua (90 ml) y
piridina-tris(1-metiletenil)boroxina
(1:1) (3,8 g, 13,3 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante
10 horas. La mezcla se dejó enfriar y se trató con agua (500 ml) y
éter dietílico (500 ml). Se separaron las fases y la fase acuosa se
extrajo más con éter dietílico (3 x 500 ml). Los extractos
orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se
evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con un
gradiente de acetato de etilo en hexano al 0-5%
dando un aceite amarillo (6,9 g, 95%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 219
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
Se cargaron en un matraz THF (50 ml) y virutas
de magnesio (1,9 g, 2 eq) expulsando el aire. La mezcla se agitó a
temperatura ambiente durante 30-60 minutos. Se
añadió una primera porción de 10-20% del
2-bromopropeno (6,9 ml, 9,4 g, 1,3 eq en total) en
THF (20 ml). Se usó una cantidad catalítica de yodo y calentamiento
a 40ºC para iniciar la reacción de Grignard, y después se dejó que
se enfriara de modo natural. Se observó una subida de la
temperatura cuando se inició la reacción de Grignard. Se añadió el
resto del 2-bromopropeno manteniendo mientras la
temperatura por debajo de 62ºC. La mezcla resultante después de la
adición estaba a \sim50ºC y se calentó a \sim47ºC para
asegurarse que se completaba la reacción.
Un matraz separado se cargó con THF (20 ml). Se
añadió cloruro de cinc sólido (20 g, 2,5 eq) en una porción y se
observó una subida de la temperatura. La mezcla se enfrió a
\sim10ºC.
El reactivo de Grignard recién preparado antes
(en THF) se transfirió lentamente a la mezcla de ZnCl_{2} a una
velocidad que mantenía la temperatura por debajo de 25ºC. La mezcla
resultante se calentó a temperatura ambiente, se añadieron 20 ml
adicionales de THF y se agitó a temperatura ambiente durante \sim2
horas.
A la mezcla de reacción anterior se añadieron
tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0)
[Pd(PPh_{3})_{4}, 1,3 g, 2% en moles] como sólido
en una porción y
8-bromo-7-fluoro-2-(metoxi)-1,5-naftiridina
(15,0 g, 1 eq) como sólido en una porción. No se observó
calentamiento. La mezcla de reacción se calentó a reflujo hasta que
se completó la reacción seguida por HPLC.
La reacción se enfrió a \sim10ºC y se inactivó
con 100 ml de solución acuosa de ácido cítrico al 10% (exotérmica).
Se añadió acetato de etilo (100 ml) para la extracción. La capa
orgánica se lavó con 100 ml de agua y la capa acuosa se extrajo con
100 ml de acetato de etilo. Las soluciones orgánicas combinadas se
concentraron a sequedad para dar un aceite oscuro que se purificó
más en columna de sílice con heptano/acetato de etilo (1/0, 3/1,
2/1) como eluyente (11,8 g, \sim93% de rendimiento y \sim97% de
pureza por relación de áreas por HPLC).
El cloruro de cinc se puede sustituir por
bromuro de cinc, y la concentración del catalizador de paladio se
puede reducir al 0,5%. La etapa de lavado se puede realizar con
solución acuosa de ácido cítrico al 4% en lugar de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
A
Una solución de
7-fluoro-8-(1-metiletenil)-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(7,3 g, 33,5 mmol) en terc-butanol (500 ml)
en atmósfera de argón, se trató con heptahidrato de cloruro de cerio
(III) (12,5 g, 33,5 mmol) seguido de una solución gota a gota de
hipoclorito sódico (al 12% en peso/volumen, 21,1 ml, 33,5 mmol). Se
formó una suspensión amarilla. Después de 15 minutos se añadió más
hipoclorito sódico (al 12% en peso/volumen, 21,1 ml, 33,5 mmol).
Después de 10 minutos de agitación se añadió solución acuosa
saturada de sulfito sódico (200 ml). Después de 5 minutos agitando
se añadió agua (500 ml) y la mezcla se extrajo con éter (3 x 500
ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato
magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice
eluyendo con un gradiente de acetato de etilo en hexano al
0-50% dando el producto (4,9 g, 58%).
Los extractos orgánicos se pueden secar lavando
con salmuera y acetato de etilo en lugar de secar sobre sulfato
magnésico.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
Una solución de
7-fluoro-8-(1-metiletenil)-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(31,86 g, 146 mmol) en terc-butanol (2
litros) se trató con heptahidrato de cloruro de cerio (III) (54,4 g,
146 mmol), se agitó durante 15 minutos y después se trató con una
solución de hipoclorito sódico (al 12% en peso/volumen, 139 ml, 221
mmol) añadida en 15 minutos. Después de 15 minutos agitando se
añadió solución acuosa saturada de sulfito sódico (800 ml). Después
de 30 minutos agitando se añadió más agua y la mezcla se extrajo con
éter dietílico (1 x 500 ml, 2x 2 litros). Los extractos orgánicos
combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en
sílice eluyendo con un gradiente de diclorometano en hexano al
0-100% dando el producto (17,5 g, 48%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 253
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
8-[1-(clorometil)etenil]-7-fluoro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(4,9 g, 19,5 mmol) y yoduro sódico (29 g, 195 mmol) en acetona (100
ml) se calentó a reflujo durante 18 horas. La mezcla se evaporó y el
residuo se repartió entre agua (200 ml) y diclorometano (200 ml).
La fase acuosa se extrajo más con diclorometano (2 x 200 ml) y los
extractos de diclorometano combinados se lavaron con agua (2 x 200
ml) se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El sólido
resultante se trituró con acetato de etilo (50 ml) y se filtró y
lavó con acetato de etilo (20 ml) dando un sólido marrón. Este
material después se disolvió en acetato de etilo y se filtró a
través de un tapón de sílice. La evaporación dio un sólido (1,4 g,
36%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 203
(MH+).
Si es necesario, el producto se puede recoger en
n-hexano y hacer precipitar, y purificar el sólido
por agitación con acetona fría.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
A
Una mezcla de
3-fluoro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(37,1 g, 183 mmol), terc-butanol (1,5 litros), agua (1,5
litros) y mezcla-AD-alfa (Aldrich)
(246 g) se agitó vigorosamente durante 16 horas a temperatura
ambiente. Se añadió sulfito sódico (300 g) y la mezcla se agitó
durante 30 minutos. Se separaron las fases y la fase acuosa se
extrajo tres veces con metanol en acetato de etilo al 10% (volumen
total 1 litro). Los extractos orgánicos combinados se secaron y
evaporaron dando un sólido (45 g, 100%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 237
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
En un matraz de 3 bocas de 1 litro se añadieron
hexacianoferrato potásico (III) (24,50 g), carbonato potásico
(granular, 10,25 g), dihidrato de osmiato de potasio (VI) (25 mg), y
agua (125 ml). Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante
10 min, y se le añadió una solución previamente disuelta de diéter
de
hidroquinina-antraquinona-1,4-diilo
((DHQ)_{2}AQN) (200 mg) en 2-butanol (125
ml). La mezcla resultante se agitó durante 15 min, y se le añadió
3-fluoro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(4,60 g). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente
durante 18 h. A la mezcla se añadió Na_{2}SO_{3} (37,25 g), y se
agitó durante 30 min a temperatura ambiente. A esta mezcla se
añadió agua (100 ml) y metanol (10 ml), se extrajo con 3 x 250 ml
de acetato de etilo. Las fracciones de acetato de etilo combinadas
se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se
filtraron y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título
en forma de una goma. La HPLC quiral indicó que la relación 4R/4S
era 13,3/86,7.
Se puede usar t-butanol en lugar
de 2-butanol en la reacción anterior con
(DHQ)_{2}AQN y también para la etapa de extracción en
lugar de acetato de etilo. Si es necesario el producto se puede
disolver en tolueno caliente y enfriar para hacer precipitar el
producto en forma de un sólido.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
A
Una solución de
3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(25,09 g, 106,3 mmol) en diclorometano (1 litro), THF (1 litro) y
N,N-dimetilformamida (100 ml) se trató con
trietilamina (22,7 ml, 159 mmol), cloruro de
para-toluenosulfonilo (20,2 g, 106,3 mmol) y óxido de
dibutilestaño (1,32 g, 5,23 mmol). Después de 16 horas agitando a
temperatura ambiente se añadió agua (400 ml), después se separó la
fase orgánica, se lavó con solución acuosa de bicarbonato sódico y
salmuera, se secó y evaporó para dar el toluenosulfonato bruto
(aproximadamente 4S:4R 3:1) que contenía algo del correspondiente
epóxido y DMF (43,8 g). Este material se disolvió en etanol (1,1
litros) y se trató con carbonato sódico (33,4 g) y
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (28,3 g, 142 mmol). La mezcla se
agitó durante el fin de semana y después se evaporó casi hasta
sequedad. El residuo se repartió entre agua y metanol en
diclorometano al 5%. Las fases se separaron y la fase acuosa se
extrajo más con dos porciones de metanol en diclorometano al 5%.
Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El
residuo se cromatografió en sílice (2 kg) eluyendo con
metanol/diclorometano al 2-5% dando el producto
(39,94 g, 90%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 419
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
Se agitaron
3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(3,65 g total, 1,32 g con una relación de enantiómeros 4R/4S:
15,7/84,3 y 2,33 g con una relación de enantiómeros 4R/4S: 17/83),
cloruro de toluenosulfonilo (2,94 g), óxido de dibutilestaño (IV)
(192 mg), tetrahidrofurano (anhidro, 146 ml), diclorometano
(anhidro, 146 ml), trietilamina (3,31 ml) y
N,N-dimetilformamida (anhidra, 14,6 ml) a
temperatura ambiente como un suspensión durante 18 h. La mezcla se
lavó con agua, solución acuosa saturada de NaHCO_{3} y salmuera,
se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró a vacío
para dar el correspondiente toluenosulfonato.
Una mezcla del toluenosulfonato anterior,
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (4,13 g), Na_{2}CO_{3} (4,87
g) en etanol (160 ml) se agitó como una suspensión a temperatura
ambiente durante 2,5 días. Esta mezcla se combinó con otro lote
preparado de forma análoga a partir de 1,50 g de
3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
con una relación de enantiómeros 4R/4S: 17/83. La mezcla resultante
se filtró y la torta de Na_{2}CO_{3} se lavó con etanol. El
filtrado se concentró a vacío y se recogió en 300 ml de metanol en
diclorometano al 5%. La solución resultante se lavó con solución
acuosa saturada de NaHCO_{3} (30 ml), se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró a vacío para dar una
goma. La trituración en diclorometano dio 1,27 g del compuesto del
título (rendimiento de 14%, relación de enantiómeros 4R/4S: 15/85).
El filtrado se purificó por cromatografía en columna de gel de
sílice, dando como resultado 2,00 g del compuesto del título (22% de
rendimiento, relación de enantiómeros 4R/4S: 52/48). La torta de
Na_{2}CO_{3} mencionada antes se recogió en agua, se extrajo
con metanol en diclorometano al 5%, proporcionando 3,85 g del
compuesto del título (42% de rendimiento, relación de enantiómeros:
0/100).
Se disolvieron 2,0 g del compuesto del título
(relación de enantiómeros 4R/4S: 15/85) en 45 ml de etanol caliente.
La solución se envejeció a temperatura ambiente durante 1,5 días, se
enfrió a 0ºC durante 5 h, a -20ºC durante 1 día y se filtró para dar
1,12 g del material que tiene una relación de enantiómeros 4R/4S
medida de 0/100.
Se disolvieron 1,050 g del compuesto del título
con una relación de enantiómeros 4R/4S de 15/85 y 400 mg con una
relación de enantiómeros 4R/4S de 52/48 (la relación de enantiómeros
4R/4S medida de esta mezcla resultante era 24/76) en 40 ml de
etanol caliente. La solución se enfrió gradualmente a temperatura
ambiente, se envejeció a temperatura ambiente durante 2,5 días, se
enfrió a 0ºC durante 15 min, se filtró y se lavó con 3 x 1,5 ml de
etanol frío y se secó, dando como resultado 580 mg del compuesto del
título con una relación de enantiómeros 4R/4S medida de 0/100. El
filtrado tenía una relación de enantiómeros 4R/4S medida de
48/52.
Tanto la reacción con cloruro de
p-toluenosulfonilo como la reacción con
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo se pueden llevar a cabo en
diclorometano. Se puede usar carbonato potásico en lugar de
carbonato sódico en la reacción con el
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo. Si es necesario se puede añadir
trietilamina a esta reacción para promover que se complete.
Un protocolo de purificación para preparar el
compuesto del título con una pureza enantiomérica (4S) alta a partir
del producto bruto es el siguiente:
1. Se añade metanol seguido de agua a la masa de
reacción y se agita durante 5-10 min.
2. Se separa la capa orgánica.
3. Se extrae la capa acuosa con metanol en DCM
al 10%.
4. Se combinan las capas orgánicas y se lavan
con solución de salmuera.
5. Se separa el disolvente a presión reducida a
25-35ºC a menos de 1/10 parte de su volumen.
6. Se añade acetato de etilo en
n-hexano al 10% al residuo.
7. Se agita a temperatura ambiente durante
10-12 h.
8. El sólido se filtra y el sólido se seca a
50-60ºC a vacío durante 6-8 h.
9. Se carga la etapa 8 y acetonitrilo.
10. La masa de reacción se agita a
60-70ºC durante 1-2 h.
11. Se agita la masa de reacción a temperatura
ambiente durante 10-12 h.
12. Se sube la temperatura a
50-60ºC y se agita durante 2-3 h o
hasta que el sólido de la muestra filtrada muestre <1,0% del
isómero indeseado por HPLC quiral analítica.
13. El sólido aislado se filtra a
50-60ºC y el sólido se lava con acetonitrilo.
14. El sólido se filtra con succión durante
30-45 min.
15. Se seca el material en el horno a
50-60ºC a vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
El
(4S)-{1-[(3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-4-piperidinil}
carbamato de 1,1-dimetiletilo resultante se puede usar en la siguiente etapa (g), evitando la necesidad de la etapa de cromatografía quiral.
carbamato de 1,1-dimetiletilo resultante se puede usar en la siguiente etapa (g), evitando la necesidad de la etapa de cromatografía quiral.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
{1-[(3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-4-piperidinil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (47,94 g, 115 mmol) en
diclorometano/metanol (870 ml/610 ml) se enfrió en un baño de hielo
y se trató con una solución de ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (4 M, 1,5 litros). La mezcla resultante
se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y después se
evaporó parcialmente. La filtración, lavado con un poco de
diclorometano y secado a vacío dieron el hidrocloruro del compuesto
del título en forma de un sólido (51,55 g). El hidrocloruro del
compuesto del título (50,5 g) se disolvió en agua (500 ml) y se
trató con solución acuosa saturada de carbonato sódico hasta que se
obtuvo pH 8 (aproximadamente 100 ml). La mezcla se evaporó a
sequedad y el sólido resultante se extrajo con metanol en cloroformo
al 15% (3 x 500 ml). Los extractos se evaporaron por separado dando
22 g, 10 g y 4 g de materiales sólidos que eran esencialmente
idénticos por análisis espectroscópico.
El compuesto del título (96,5 g) se
cromatografió en una columna Chiralpak AD eluyendo con
acetonitrilo:alcohol isopropílico:isopropilamina 80:20:0,1 dando
primero el enantiómero E1
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(66,1 g) y después el enantiómero E2
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1de]-1,5-naftiridin-7-ona
(24,4 g).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 319
(MH+).
Esta reacción se puede llevar a cabo
alternativamente usado HCl c. en diclorometano como disolvente. El
producto en forma de la sal de hidrocloruro se puede hacer
precipitar en acetona y usar directamente en la siguiente etapa (h)
después de neutralizar usando acetato de sodio anhidro.
\vskip1.000000\baselineskip
Método
A
Una solución de
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(5,7 g, 18 mmol) y
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
2(c) o WO03/087098, Ejemplo 19(d)) (3,0 g, 18 mmol) en
diclorometano/metanol (75 ml/7 ml) se enfrió en un baño de hielo en
atmósfera de argón, se agitó y se trató con triacetoxiborohidruro
sódico (7,6 g, 35,9 mmol). Se añadió más diclorometano/metanol (50
ml/5 ml) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 1 hora. Se añadieron
solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (150 ml) y después
salmuera (100 ml). La mezcla resultante se extrajo con
metanol/diclorometano al 10% (2 x 100 ml) y después
metanol/diclorometano al 20% (100 ml). Los extractos orgánicos se
secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron para dar una espuma
amarilla (7,6 g). Esta se cromatografió en sílice eluyendo con
amoniaco en metanol 2 M/acetato de etilo al 0-25%
dando la base libre del compuesto del título (aproximadamente
4S:4R3:1) (6,8 g, 81%).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (1,0 g, 3,14 mmol) y 2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 2(c) o WO03/087098, Ejemplo 19(d)) (0,52 g, 3,14 mmol) en diclorometano/metanol (13 ml/1 ml) en atmósfera de argón se trató a 0ºC con triacetoxiborohidruro sódico (1,33 g, 6,29 mmol). Después la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 h. Se añadieron solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (20 ml) y después salmuera (25 ml). La mezcla resultante se extrajo con metanol/diclorometano al 10% (3 x 20 ml), después metanol/diclorometano al 20% (15 ml) y después metanol/diclorometano al 10% (20 ml). Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron para dar un sólido/aceite amarillo (1,42 g). Este se cromatografió en sílice eluyendo con amoniaco en metanol 2 M/diclorometano al 0-10% dando la base libre del compuesto del título (0,969 g, 66%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (1,0 g, 3,14 mmol) y 2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 2(c) o WO03/087098, Ejemplo 19(d)) (0,52 g, 3,14 mmol) en diclorometano/metanol (13 ml/1 ml) en atmósfera de argón se trató a 0ºC con triacetoxiborohidruro sódico (1,33 g, 6,29 mmol). Después la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó a temperatura ambiente durante 2,5 h. Se añadieron solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (20 ml) y después salmuera (25 ml). La mezcla resultante se extrajo con metanol/diclorometano al 10% (3 x 20 ml), después metanol/diclorometano al 20% (15 ml) y después metanol/diclorometano al 10% (20 ml). Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron para dar un sólido/aceite amarillo (1,42 g). Este se cromatografió en sílice eluyendo con amoniaco en metanol 2 M/diclorometano al 0-10% dando la base libre del compuesto del título (0,969 g, 66%).
La reacción de alquilación reductora también se
puede llevar a cabo en DMF en lugar de DCM/metanol. Se pueden
incluir tamices moleculares en la masa de reacción.
La extracción se puede llevar a cabo con metanol
en cloroformo al 10% y el producto se puede purificar por
precipitación en acetona en lugar de cromatografía en sílice.
RMN del compuesto del título, base libre
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,35-1,55 (2H, m), 1,85-1,95 (2H,
m), 2,37 (1H, t), 2,45-2,60 (2H, m),
2,85-2,92 (2H, m), 2,95-3,02 (1H,
d), 3,20 (1H, d), 3,75 (2H, s), 4,25-4,29 (2H, m),
4,32-4,35 (2H, m), 4,38-4,42 (2H,
m), 6,75-6,80 (2H, m), 7,88 (1H, d), 8,05 (1H, s),
8,35 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 468
(MH+).
Se añadió tetrahidrofurano (1,5 ml) a la base
libre amorfa del compuesto del título (361,0 mg). El material
añadido se disolvió completamente en el disolvente. La solución se
dejó reposar y en unos minutos empezaron a aparecer cristales. La
suspensión se dejó reposar toda la noche y el sólido se analizó
usando microscopía de luz polarizada, la cual mostró la presencia de
material cristalino. El sólido se filtró, se lavó con
tetrahidrofurano y se secó en un horno a vacío a 50ºC con un ligero
flujo de nitrógeno. El peso del material de base libre cristalino
obtenido era de aproximadamente 271,9 mg.
\newpage
Inicio de fusión: 184,7ºC (medido por DSC).
Máximos de XRPD (valores dados en grados
2-Zeta): 9,5 \pm 0,2 (2\theta), 12,5 \pm 0,2
(2\theta), 13,2 \pm 0,2 (2\theta), 14,7 \pm 0,2 (2\theta),
17,6 \pm 0,2 (2\theta), 19,7 \pm 0,2 (2\theta).
Una solución de
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie del enantiómero E1) (25 mg, 0,05 mmol) se trató con un
exceso de ácido clorhídrico en éter dando la sal de dihidrocloruro
(21 mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 468
(MH+).
Se añadió acetonitrilo (500 \mul) a la base
libre cristalina del compuesto del título (10,1 mg). A la suspensión
se añadió ácido fumárico (1,0 equivalente, solución 0,2 M en
etanol). La suspensión se agitó durante 48 horas en el vial de HPLC
a temperatura ambiente (24ºC). Después el sólido se filtró y se secó
en un horno a vacío a 50ºC toda la noche, para dar la sal de
fumarato.
Inicio de fusión: 140,6ºC (medido por DSC).
Una solución de
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E1) (919 mg) en diclorometano (25 ml) se
trató con ácido clorhídrico en éter (1 M, 2,4 ml, 2,4 mmol) dando la
sal de hidrocloruro del título en forma de un sólido (1,0 g).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 468
(MH+).
Se disolvió
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E1) (48 g) en 500 ml de metanol a reflujo.
La solución se enfrió a 50ºC y se añadió HCl 6 N en una porción
(17,1 ml, 1 equivalente). La solución se enfrió más a 30ºC y se
concentró a presión reducida a 50ºC. El sólido amarillo resultante
se secó durante 18 horas con alto vacío a 50ºC para dar 54 g de la
sal de hidrocloruro del título.
La sal de hidrocloruro del título se puede
preparar alternativamente por tratamiento de la base libre con
hidrocloruro de piridina en metanol y el producto se puede
precipitar por adición lenta de la solución en acetona.
La estereoquímica del compuesto del título
(recristalizado por evaporación lenta de una solución en metanol y
tolueno para dar agujas monoclínicas) se determinó que era 4S
por los datos de difracción de rayos X tridimensionales.
Se añadió acetona (3000 \mul) a la base libre
amorfa (367,0 g). La solución resultante se agitó a temperatura
ambiente durante 30 min y después se añadió ácido clorhídrico
(solución 1 M en 1,4-dioxano, 1,0 equivalentes). La
suspensión se agitó toda la noche a temperatura ambiente. El sólido
se filtró, se lavó con acetona y se secó en un horno a vacío a 50ºC
con un flujo lento de nitrógeno. El rendimiento de la sal de HCl del
compuesto del título cristalina era 87,5% (346,7 mg).
Inicio de la fusión: 215,6ºC (medido por
DSC).
Máximos de XRPD (valores dados en grados
2-Zeta): 5,3 \pm 0,2 (2\theta), 9,2 \pm 0,2
(2\theta), 13,4 \pm 0,2 (2\theta), 13,9 \pm 0,2 (2\theta),
14,9 \pm 0,2 (2\theta), 16,0 \pm 0,2 (2\theta), 16,6 \pm
0,2 (2\theta).
Se añadió 1,4-dioxano:agua al
10% en volumen (500 \mul) a la sal de HCl cristalina del compuesto
del título (\sim30 mg). Después la suspensión resultante, con una
velocidad vortical de 750 rpm, mantenida a 40ºC durante 1 h, se puso
en el ciclo de temperatura a 0-40ºC durante \sim48
horas (pendiente -1ºC/min a 0ºC, mantenida durante 1 h, +1ºC/min a
40ºC, mantenida durante 1 h). Finalmente el producto se trató con
una pendiente de -1ºC/min a 23ºC y se mantuvo durante 1 h con una
velocidad vortical de 500 rpm. Los sólidos resultantes y el líquido
sobrenadante se separaron por filtración a temperatura ambiente. El
sólido se secó a vacío en condiciones normales de laboratorio.
Inicio de la fusión/descomposición
aproximadamente a 229ºC (medido por DSC).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
(4R/S)-3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(553 mg, 2,3 mmol) (material racémico, preparado a partir de
3-fluoro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
usando la mezcla-AD-alfa/beta de
una forma similar al Ejemplo 1(e) Método A) en
diclorometano/tetrahidrofurano/N,N-dimetilformamida
(19 ml/19 ml/2 ml) se trató con trietilamina (0,5 ml, 3,5 mmol),
cloruro de para-toluenosulfonilo (446 mg, 2,3 mmol) y óxido
de dibutilestaño (29 mg, 0,1 mmol) y se agitó a temperatura ambiente
toda la noche. Después se añadió agua, la fase orgánica se separó y
se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se
separó, se secó sobre sulfato magnésico y se evaporó a vacío. El
residuo se cromatografió en sílice eluyendo con acetato de etilo en
diclorometano al 0-100% y después metanol en acetato
de etilo al 0-10% dando un sólido blanco (321 mg,
35%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 391
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
4-metilbencenosulfonato de
[(4R/S)-3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]metilo
(100 mg, 0,25 mmol),
(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)-4-piperidinilcarbamato
de 1,1-dimetiletilo (84 mg, 0,24 mmol) (para una
síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 99(h)),
carbonato sódico (77 mg, 0,7 mmol) y etanol (2,5 ml) se agitó a
temperatura ambiente toda la noche y después se evaporó a vacío. El
residuo se trató con agua y la mezcla se extrajo dos veces con
diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre
sulfato magnésico y se evaporaron a vacío. El residuo se
cromatografió en sílice eluyendo con acetato de etilo en
diclorometano al 0-100%, y después metanol en
acetato de etilo al 0-10% dando un aceite amarillo
(88 mg, 64%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 568
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)(1-{[(4R/S)-3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]metil}-4-piperidinil)carbamato
de 1,1-dimetiletilo (88 mg, 0,15 mmol) en
diclorometano (1,5 ml) se trató con ácido trifluoroacético (1,5
ml). Después de 1 hora con agitación, la mezcla se evaporó a vacío.
El residuo se disolvió en metanol:diclorometano 1:1, y se trató con
resina MP-carbonato. Después de 2 horas de agitación
(pH 7) la mezcla se filtró, lavando alternativamente con metanol y
diclorometano:metanol 1:1. La evaporación dio un aceite amarillo (56
mg, 77%). Los datos espectroscópicos de este material racémico eran
idénticos al material quiral descrito antes (Ejemplo 1). Este
material se trató con exceso de ácido clorhídrico (1 M) en éter
dietílico y el sólido resultante se aisló para dar el compuesto del
título (66 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2) (127 mg, 0,4 mmol) y
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridina-7-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
2(c)) (66 mg, 0,4 mmol) en cloroformo/metanol (1 ml/1 ml) se
calentó a 65ºC en presencia de tamices moleculares de 3A durante 4
horas. La mezcla enfriada se trató con triacetoxiborohidruro sódico
(169 mg, 0,8 mmol) y se agitó durante 16 horas. La mezcla se filtró
a través de Kieselguhr, se evaporó, y después el residuo se
repartió entre metanol en diclorometano al 20% y solución acuosa
saturada de bicarbonato sódico. La fase acuosa se extrajo más (dos
veces) con metanol en diclorometano al 20% y los extractos
combinados se secaron y evaporaron. Este se cromatografió en sílice
eluyendo con diclorometano/metanol/solución acuosa saturada de
amoniaco (95:5:5) dando la base libre del compuesto del título (144
mg, 77%), que mostraba las mismas propiedades espectroscópicas al
correspondiente enantiómero E1 (Ejemplo 1).
Este material (144 mg, 0,31 mmol) se disolvió en
cloroformo y se trató con ácido clorhídrico en éter, y después se
evaporó a sequedad dando el compuesto del título en forma de sólido
(163 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-carbaldehído (20 mg, 0,126 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (80 mg, 0,375 mmol). Después de agitar toda la noche la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (25 mg, 42%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-carbaldehído (20 mg, 0,126 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (80 mg, 0,375 mmol). Después de agitar toda la noche la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (25 mg, 42%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,45-1,65 (2H, m), 1,90-2,00 (2H,
m), 2,40 (1H, t), 2,55- 2,65 (2H, m), 2,85 (1H, d), 2,95 (2H, m),
3,28 (1H, d), 3,72 (2H, s), 4,28 (4H, s), 4,35 (1H, d), 4,42 (1H,
d), 6,75-6,88 (3H, m), 7,92 (1H, d), 8,38 (1H,
s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 467
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título (22 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
La
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7Hpirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E1) se trató con ácido clorhídrico (1
equivalente) y después se evaporó para dar la sal de
hidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
Este se preparó a partir de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-carbaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
126(e)) de una forma similar al Ejemplo 10
(triacetoxiborohidruro sódico con
N,N-dimetilformamida como disolvente), dando la base
libre del compuesto del título en forma de un aceite (28 mg,
47%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,45-1,65 (2H, m), 1,90-2,10 (4H,
m), 2,40 (1H, t), 2,50- 2,65 (3H, m), 2,75 (1H, t), 2,85 (1H, d),
3,00 (2H, m), 3,28 (1H, d), 3,80 (2H, s), 4,20 (2H, m), 4,35 (1H,
d), 4,45 (1H, d), 6,82 (1H, d), 6,98 (1H, s), 7,90 (1H, d), 8,06
(1H, s), 8,36 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 466
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con HCl 4 M en 1,4-dioxano, seguido de
trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto del
título (27 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
La
(4S)-4-({4-[(3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}-metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E1) se trató con ácido clorhídrico en éter
dietílico (0,55 ml) y después se evaporó para dar la sal de
hidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2) (49 mg, 0,154 mmol) y
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-carbaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
126(e)) (25 mg, 0,154 mmol) en diclorometano/metanol (2
ml/0,2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (65 mg, 0,31
mmol). Después de 1 hora, la mezcla se evaporó y el residuo se
cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20%. El material parcialmente purificado se
volvió a cromatografiar de una forma similar dando la sal de
monoacetato de la base libre del compuesto del título (16 mg,
18%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,50-1,70 (2H, m), 1,90-2,10 (7H,
m), 2,40 (1H, t), 2,55 (1H, t), 2,65 (1H, m), 2,75 (2H, t), 2,85
(1H, d), 3,00 (2H, m), 3,28 (1H, d), 3,85 (2H, s), 4,20 (2H, m),
4,35 (1H, d), 4,40 (1H, d), 6,82 (1H, d), 6,98 (1H, s), 7,90 (1H,
d), 8,06 (1H, s), 8,36 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 466
(MH+).
Este material se convirtió en el compuesto del
título (17 mg) por tratamiento con 1 equivalente de ácido
clorhídrico en 1,4-dioxano.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazina-6-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 7(d)) en N,N-dimetilformamida (1 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (82 mg, 0,38 mmol). Después de agitar toda la noche se añadió más triacetoxiborohidruro sódico (30 mg). Después de 4 horas la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 0-20% dando la base libre del compuesto del título.
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazina-6-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 7(d)) en N,N-dimetilformamida (1 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (82 mg, 0,38 mmol). Después de agitar toda la noche se añadió más triacetoxiborohidruro sódico (30 mg). Después de 4 horas la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 0-20% dando la base libre del compuesto del título.
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,40-1,65 (2H, m), 1,80-2,00 (2H,
m), 2,40 (1H, t), 2,45-2,65 (2H, d), 2,85 (1H, d),
2,90-3,05 (2H, m), 3,25 (1H, d), 3,45 (2H, s), 3,85
(2H, s), 4,40 (2H, q), 6,80 (1H, d), 6,95 (1H, d), 7,58 (1H, d),
7,90 (1H, d), 8,37 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 497
(MH+).
Este material se disolvió en metanol/cloroformo
y se trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano para
dar el compuesto del título en forma de un sólido amarillo pálido
(43 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2) (49 mg, 0,154 mmol) y
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazina-6-carboxaldehído
(para una síntesis, véase el documento WO2004058144, Ejemplo
7(d)) (30 mg) en cloroformo/metanol (1 ml/1 ml) se trató con
tamices moleculares de 3A y se calentó a reflujo durante 4 horas en
atmósfera de argón. La mezcla enfriada se trató con
triacetoxoborohidruro sódico (65 mg, 0,30 mmol). La mezcla se agitó
toda la noche, se filtró a través de Kieselguhr y después se
repartió entre metanol/diclorometano al 20% y solución acuosa
saturada de bicarbonato sódico. La fase acuosa se extrajo más con
metanol/diclorometano al 20% y los extractos combinados se secaron
y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con
diclorometano/metanol/solución acuosa saturada de amoniaco 880
(95:5:5) dando la base libre del compuesto del título, cuyas
propiedades espectroscópicas eran idénticas a las del
correspondiente enantiómero E1 (Ejemplo 6).
Este material se disolvió en cloroformo y se
trató con ácido clorhídrico en éter. La evaporación dio el compuesto
del título (53 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-carbaldehído (23 mg, 0,13 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 60(i)) en N,N-dimetilformamida (1 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (82 mg, 0,38 mmol). Después de agitar toda la noche, la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 0-20% dando la base libre del compuesto del título.
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-carbaldehído (23 mg, 0,13 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 60(i)) en N,N-dimetilformamida (1 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (82 mg, 0,38 mmol). Después de agitar toda la noche, la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 0-20% dando la base libre del compuesto del título.
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,40-1,65 (2H, m), 1,85-2,00 (2H,
m), 2,38 (1H, t), 2,45-2,65 (2H, d), 2,85 (1H, d),
2,90-3,05 (2H, m), 3,15-3,22 (2H,
m), 3,25 (1H, d), 3,78 (2H, s), 4,30-4,50 (4H, m),
6,80 (1H, d), 7,00 (1H, s), 7,90 (1H, d), 8,00 (1H, s), 8,37 (1H,
s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 484
(MH+).
Este material se disolvió en metanol/cloroformo
y se trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano para
proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido amarillo
pálido (32 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
La
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (serie de enantiómeros E1) se trató con ácido clorhídrico en éter dietílico (0,46 ml) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (serie de enantiómeros E1) se trató con ácido clorhídrico en éter dietílico (0,46 ml) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2) (55 mg, 0,173 mmol) y
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridina-7-carbaldehído
(31 mg, 0,173 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 60(i)) en diclorometano/metanol (2
ml/0,2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (73 mg, 0,35
mmol). Después de 1 hora la mezcla se evaporó y el residuo se
cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando la sal de monoacetato de la base libre
del compuesto del título (41 mg, 49%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,50-1,70 (2H, m), 1,90-2,00 (5H,
m), 2,38 (1H, t), 2,50 (1H, t), 2,65 (1H, m), 2,78 (1H, d), 2,95
(1H, d), 3,05 (1H, d), 3,15 (2H, m), 3,20 (1H, d), 3,85 (2H, s),
4,46-4,52 (4H, m), 6,80 (1H, d), 7,00 (1H, s), 7,88
(1H, d), 7,98 (1H, s), 8,36 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 484
(MH+).
Este material se convirtió en el compuesto del
título (37 mg) por tratamiento con un equivalente de ácido
clorhídrico en 1,4-dioxano.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído (21 mg, 0,126 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 61) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (81 mg, 0,382 mmol). Después de agitar toda la noche se añadió más triacetoxiborohidruro sódico y la mezcla se agitó durante 7 horas. La mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (32 mg, 54%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol) y [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído (21 mg, 0,126 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 61) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se trató con triacetoxiborohidruro sódico (81 mg, 0,382 mmol). Después de agitar toda la noche se añadió más triacetoxiborohidruro sódico y la mezcla se agitó durante 7 horas. La mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de carbonato sódico y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (32 mg, 54%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,38-2,03 (6H, m), 2,40 (1H, t),
2,50-2,68 (2H, m), 2,85 (1H, d),
2,90-3,05 (2H, m), 3,29 (1H, d), 3,83 (2H, s), 4,39
(2H, q), 5,73 (2H,s), 6,84 (1H, d), 7,20 (1H, s), 7,90 (1H, d), 8,01
(1H, s), 8,37 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 470
(MH+)
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título (37 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
La
(4S)-3-fluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona se convirtió en el compuesto del título por tratamiento con un equivalente de ácido clorhídrico acuoso 5 M.
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona se convirtió en el compuesto del título por tratamiento con un equivalente de ácido clorhídrico acuoso 5 M.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R)-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2) (48 mg, 0,151 mmol) y
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído
(25 mg, 0,151 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 61) en diclorometano/metanol (2 ml/0,2 ml) se
trató con triacetoxiborohidruro sódico (64 mg, 0,30 mmol). Después
de 1 hora, la mezcla se evaporó y el residuo se cromatografió en
sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando el monoacetato de la base libre del
compuesto del título (38 mg, 54%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,60-1,80 (2H, m), 1,95-2,05 (5H,
m), 2,40 (1H, t), 2,50 (1H, t), 2,78 (1H, m), 2,85 (1H, d), 2,95
(1H, d), 3,08 (1H, d), 3,25 (1H, d), 3,95 (2H, s), 4,60 (2H, s),
5,78 (2H, s), 6,82 (1H, d), 7,20 (1H, s), 7,90 (1H, d), 7,98 (1H,
s), 8,37 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 470
(MH+)
Este material se convirtió en el compuesto del
título por tratamiento con un equivalente de ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (38 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
1
A una solución de malonato de dimetilo (82 ml,
715 mmol) en N,N-dimetilformamida (1400 ml) a 0ºC se añadió
hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) (28,6 g, 715 mmol). La
mezcla se agitó durante 0,5 horas y se trató por ultrasonidos
durante 0,5 horas antes de añadir el éster de
3-cloro-6-metoxi-[1,5]naftiridin-4-ilo
del ácido 1,1,1-trifluorometanosulfónico (para una
síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 1(b))
(88,88 g, 238,5 mmol). Después la mezcla de reacción se calentó a
50ºC durante 12 horas. La reacción se enfrió, se trató con acetato
de etilo, agua y HCl (2 M) (340 ml). La fase orgánica se lavó dos
veces con agua, se secó, y el disolvente se separó a presión
reducida. El residuo se trató con tolueno y se agitó durante 1 hora.
La filtración dio el compuesto deseado. La solución de tolueno se
sometió a cromatografía en columna en gel de sílice usando un
gradiente de hexano y acetato de etilo para proporcionar más
cantidad del compuesto deseado (rendimiento total: 62,72 g, 81%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 325 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
2
A una solución de
3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4(1H)-ona,
3-cloro-6-(metoxi)-1,5-naftiridin-4-ol,
para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
1(a)) (43 g, 204,8 mmol) en N,N-dimetilformamida (500
ml) a 0ºC se añadió gota a gota tribromuro de fósforo (23,3 ml,
245,8 mmol). Después la mezcla de reacción se agitó a 10ºC durante
0,5 h y después a 25ºC durante 1 hora. La mezcla se vertió en 1600
ml de agua y se hizo básica a pH 7 con carbonato potásico. El
sólido formado se filtró, se lavó con agua y se secó a vacío para
dar el compuesto deseado (51 g, 91%). EM (electropulverización de
ion +vo) m/z 274 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de malonato de dimetilo (68,6 ml,
600 mmol) en 1,4-dioxano (600 ml) se añadió hidruro
sódico (dispersión al 60% en aceite) (22 g, 550 mmol). La mezcla se
agitó a 75ºC durante 2 horas antes de añadir
8-bromo-7-cloro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(54,5 g, 200 mmol) y bromuro de cobre (I) (10 g, 69,7 mmol).
Después la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 12 horas.
La reacción se enfrió, se trató con acetato de etilo, agua y HCl (2
N) (175 ml). La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo. La fase
orgánica se lavó dos veces con agua, se secó y el disolvente se
separó a presión reducida. El residuo se sometió a cromatografía en
columna en gel de sílice usando un gradiente de hexano y acetato de
etilo para proporcionar el compuesto deseado (63 g, 97%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 325
(MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
[3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4-il]propanodioato
de dimetilo (56 g, 173 mmol) en dimetilsulfóxido (1210 ml) se
añadió cloruro de litio (14,9 g, 350 mmol) y agua (3,2 ml, 180
mmol). La mezcla se calentó a 100ºC durante 16 horas, después se
enfrió y se trató con acetato de etilo y agua. La fase orgánica se
lavó dos veces con agua, la fase acuosa se extrajo con acetato de
etilo y éste se lavó con agua. Las fases orgánicas combinadas se
secaron y el disolvente se separó a presión reducida. El residuo se
sometió a cromatografía en columna en gel de sílice usando un
gradiente de hexano y acetato de etilo para proporcionar el
compuesto deseado (43 g, 94%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 267
(MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
[3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4-il]acetato
de metilo (43 g, 162 mmol) en ciclohexano (1060 ml) se añadió
cloruro de benciltrietilamonio (71,2 g, 313 mmol), carbonate
potásico (42 g, 304 mmol) y paraformaldehído (42 g). La mezcla de
reacción se calentó a 80ºC durante 24 horas, se enfrió y se trató
con acetato de etilo y agua. La capa acuosa se extrajo con acetato
de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron y el disolvente
se separó a presión reducida. El residuo se sometió a cromatografía
en columna en gel de sílice usando un gradiente de hexano y acetato
de etilo para proporcionar el compuesto deseado (40 g, 89%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 279
(MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
2-[3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4-il]-2-propenoato
de metilo (10 g),
[(3R,4S)-3-hidroxi-4-piperidinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo (para una síntesis véase el
documento WO2004058144, Ejemplo 34(a),
cis-4-terc-butoxicarbonilamino-3-hidroxi-piperidina,
enantiómero 1) (8,05 g) y
1,1,3,3-tetrametilguanidina (1 ml) en
N,N-dimetilformamida (40 ml) se calentó a 80ºC durante 4
horas, se enfrió y se evaporó a sequedad. La cromatografía eluyendo
con metanol/diclorometano, dio el producto (17,4 g, 98%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 495
(MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(2R/S)-2-[3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4-il]-3-[(3R,4S)-4-({[(1,1-dimetiletil)oxi]carbonil}
amino-3-hidroxi-1-piperidinil}propanoato de metilo (17,4 g, 35,2 mmol) en THF (400 ml) a -70ºC en atmósfera de argón, se trató gota a gota con una solución de hidruro de litio y aluminio 1 M en THF (40,5 ml, 40,5 mmol) y se dejó calentar gradualmente a 0ºC. La solución se agitó a esta temperatura durante 2 horas, se trató con agua (3 ml), hidróxido sódico 2 N (5,7 ml) y agua (6,6 ml), se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente y se filtró. El filtrado se evaporó y el residuo se cromatografió, eluyendo con metanol/diclorometano para dar el producto (8,75 g, 53%).
amino-3-hidroxi-1-piperidinil}propanoato de metilo (17,4 g, 35,2 mmol) en THF (400 ml) a -70ºC en atmósfera de argón, se trató gota a gota con una solución de hidruro de litio y aluminio 1 M en THF (40,5 ml, 40,5 mmol) y se dejó calentar gradualmente a 0ºC. La solución se agitó a esta temperatura durante 2 horas, se trató con agua (3 ml), hidróxido sódico 2 N (5,7 ml) y agua (6,6 ml), se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente y se filtró. El filtrado se evaporó y el residuo se cromatografió, eluyendo con metanol/diclorometano para dar el producto (8,75 g, 53%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 467
(MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
((3R,4S)-1-{(2R/S)-2-[3-cloro-6-(metiloxi)-1,5-naftiridin-4-il]-3-hidroxipropil}-3-hidroxi-4-piperidinil)carbamato
de 1,1-dimetiletilo (8,75 g, 18,7 mmol) y
diisopropiletilamina (4,9 ml) en diclorometano (90 ml) se trató a
0ºC en atmósfera de argón con anhídrido para-toluenosulfónico
(6,7 g, 20,6 mmol). Después de 3 horas a temperatura ambiente, se
añadió más anhídrido para-toluenosulfónico (0,7 g). Después
de 2,5 días la mezcla se lavó con solución acuosa saturada de
bicarbonato sódico. La fase acuosa se extrajo con diclorometano
(2x) y los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron.
El residuo se cromatografió, eluyendo con metanol/diclorometano
para dar primero el compuesto del título parcialmente purificado
(0,84 g, 21%) y después
{(3R,4S)-1-[(3-cloro-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-3-hidroxi-4-piperidinil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (3,93 g, 48%). El compuesto del
título parcialmente purificado (0,84 g) se purificó más por
cromatografía eluyendo con metanol/diclorometano dando el producto
puro (0,57 g).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 219
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-cloro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(565 mg, 2,6 mol) en terc-butanol/agua (25 ml/25 ml) se
trató con mezcla-AD-alfa/beta (3,5
g/3,5 g) y se agitó toda la noche. Se añadió sulfito sódico (5 g) y
la mezcla se agitó durante 1 hora. Se añadieron acetato de etilo,
solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y salmuera. Se
separaron las fases y la fase acuosa se extrajo dos veces más con
acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se secaron y
evaporaron. El material bruto se cromatografió dando el producto
(300 mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 253
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una suspensión de
(4R/S)-3-cloro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-
ona (300 mg, 1,2 mmol) en diclorometano/ tetrahidrofurano/N,N-dimetilformamida (10 ml/10 ml/2 ml) se trató con trietilamina (0,25 ml, 1,8 mmol), cloruro de para-toluenosulfonilo (220 mg, 1,2 mol) y óxido de dibutilestaño (15 mg, 0,06 mmol). Después de 3 horas se añadió agua y se separaron las fases. La fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y después se secó y evaporó dando el producto (465 mg).
ona (300 mg, 1,2 mmol) en diclorometano/ tetrahidrofurano/N,N-dimetilformamida (10 ml/10 ml/2 ml) se trató con trietilamina (0,25 ml, 1,8 mmol), cloruro de para-toluenosulfonilo (220 mg, 1,2 mol) y óxido de dibutilestaño (15 mg, 0,06 mmol). Después de 3 horas se añadió agua y se separaron las fases. La fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y después se secó y evaporó dando el producto (465 mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 407
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
4-metilbencenosulfonato de
[(4R/S)-(3-cloro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metilo
(465 mg, 1,15 mmol), 4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (218 mg, 1,1 mmol) y carbonato
sódico (350 mg, 3,3 mmol) en etanol (12,5 ml). Después de 1 día se
añadió más 4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (100 mg). Después de 1 hora, la
mezcla se evaporó y el residuo se repartió entre
metanol/diclorometano al 20% y agua. El extracto orgánico se secó y
evaporó. El material bruto se cromatografió dando el producto el
título (410 mg, 82%). EM (electropulverización de ion +vo) m/z 435,5
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió
(1-{[(4R/S)-3-cloro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]metil}-4-piperidinil)carbamato
de 1,1-dimetiletilo (410 mg) en diclorometano/ácido
trifluoroacético (5 ml/4 ml). Después de 30 minutos se evaporó la
mezcla. El residuo se disolvió en metanol y se trató con resina
Amberlyst. Después de 1 hora, la mezcla se filtró y el filtrado se
evaporó a sequedad. El material bruto se cromatografió en sílice
eluyendo con of amoniaco/metanol 2 M en diclorometano al
0-20% dando el producto (300 mg, 95%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 335,5
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-cloro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(50 mg, 0,15 mmol) y
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
2(c)) (25 mg, 0,15 mmol) en cloroformo/metanol (2 ml/2 ml) se
agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y después se trató con
triacetoxiborohidruro sódico (96 mg, 0,45 mmol). Después de 2
horas, la mezcla de reacción se evaporó y el residuo se
cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando la sal de monoacetato de la base libre
del compuesto del título (55 mg, 70%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,50 (1H, m),
1,62 (1H, m), 1,85-1,95 (2H, t), 2,00 (3H, s), 2,35
(1H, t), 2,50 (1H, t), 2,65 (1H, m), 2,85 (1H, d), 2,90 (1H, d),
3,05 (1H, d), 3,45 (1H, d), 3,85 (2H, s), 4,39 (2H, m), 4,45 (3H,
m), 4,50 (1H, d), 6,84 (1H, s), 6,87 (1H, d), 7,90 (1H, d), 8,01
(1H, s), 8,40 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 484
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-cloro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(50 mg, 0,15 mmol) y
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-carbaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
126(e)) (25 mg, 0,15 mmol) en cloroformo/metanol (2 ml/2 ml)
se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, y después se trató
con triacetoxiborohidruro sódico (96 mg, 0,45 mmol). Después de 2
horas, la mezcla de reacción se evaporó y el residuo se
cromatografió en sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando la sal de monoacetato de la base libre
del compuesto del título (70 mg, 88%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,58 (1H, m),
1,70 (1H, m), 1,85-2,05 (7H, m), 2,38 (1H, t), 2,55
(1H, t), 2,70-2,80 (3H, m), 2,85 (1H, d), 2,90 (1H,
d), 3,05 (1H, d), 3,45 (1H, d), 3,90 (2H, s), 4,20 (2H, t), 4,35
(1H, d), 4,50 (1H, d), 6,86 (1H, d), 7,02 (1H, s), 7,90 (1H, d),
8,05 (1H, s), 8,40 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 482
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-cloro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(50 mg, 0,15 mmol) y
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazina-6-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
7(d)) (29 mg, 0,15 mmol) en cloroformo/metanol (2 ml/2 ml) se
agitó a temperatura ambiente durante 2 horas y después se trató con
triacetoxiborohidruro sódico (96 mg, 0,45 mmol). Después de 2 horas,
la mezcla de reacción se evaporó y el residuo se cromatografió en
sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando la sal de monoacetato de la base libre
del compuesto del título (77 mg, 95%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,58 (1H, m),
1,70 (1H, m), 1,90-2,05 (6H, m), 2,38 (1H, t), 2,50
(1H, t), 2,75 (1H, m), 2,90 (1H, d), 3,10 (1H, d), 3,35 (1H, d),
3,50 (2H, s), 3,95 (2H, s), 4,35 (1H, d), 4,55 (1H, d), 6,85 (1H,
d), 6,97 (1H, d), 7,58 (1H, d), 7,90 (1H, d), 8,42 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 514
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-cloro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(50 mg, 0,15 mmol) y
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído
(25 mg, 0,15 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 61) en cloroformo/metanol (2 ml/2 ml) se agitó
a temperatura ambiente durante 2 horas y después se trató con
triacetoxiborohidruro sódico (96 mg, 0,45 mmol). Después de 2 horas,
la mezcla de reacción se evaporó y el residuo se cromatografió en
sílice eluyendo con metanol en diclorometano al
0-20% dando la sal de monoacetato de la base libre
del compuesto del título (73 mg, 95%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,58 (1H, m),
1,68 (1H, m), 1,95 (2H, t), 2,00 (3H, s), 2,38 (1H, t), 2,50 (1H,
t), 2,73 (1H, m), 2,85 (1H, d), 2,90 (1H, d), 3,08 (1H, d), 3,35
(1H, d), 3,92 (2H, s), 4,37 (1H, d), 4,50 (1H, d), 5,76 (2H, s),
6,85 (1H, d), 7,20 (1H, s), 7,90 (1H, d), 8,05 (1H, s), 8,42 (1H,
s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 486
(MH+).
Este material se disolvió en diclorometano y se
trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano, seguido
de trituración del sólido resultante con éter para dar el compuesto
del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de ácido
2,6-dicloro-5-fluoro-3-piridinacarboxílico
(51,12 g, 243 mmol) en metanol (400 ml) se trató con metóxido sódico
en metanol (al 25% en peso/vol, 100 ml, 535 mmol) y la mezcla se
calentó a reflujo durante 4 horas. La mezcla enfriada se trató con
agua (400 ml) y se acidificó a pH 2 con ácido clorhídrico acuoso (2
M) y después se concentró hasta aproximadamente 400 ml. La
filtración, lavado con agua y secado a vacío sobre P_{2}O_{5}
durante 18 h dio el producto en forma de un sólido blanco (32,65 g,
65%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 208
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de ácido
2-cloro-5-fluoro-6-(metiloxi)-3-piridinacarboxílico
(32,65 g, 159 mmol) en
tolueno/trietil-
amina/terc-butanol (300 ml/26,4 ml/75 ml) se trató con difenilfosforil-azida (37,7 ml, 174,8 mmol) y se calentó a 100ºC durante 2 horas. La mezcla se trató con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (500 ml) y después se extrajo con acetato de etilo (3 x 500 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con diclorometano en éter de petróleo al 0-40% dando el producto en forma de un sólido blanco (36,35 g, 83%).
amina/terc-butanol (300 ml/26,4 ml/75 ml) se trató con difenilfosforil-azida (37,7 ml, 174,8 mmol) y se calentó a 100ºC durante 2 horas. La mezcla se trató con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (500 ml) y después se extrajo con acetato de etilo (3 x 500 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con diclorometano en éter de petróleo al 0-40% dando el producto en forma de un sólido blanco (36,35 g, 83%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 221/223
(M(-t-Bu)H+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución desgasificada de
[2-cloro-5-fluoro-6-(metiloxi)-3-piridinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo (20 g, 72,2 mmol) en
1,4-dioxano (200 ml) se trató con
bis(tri-terc-butilfosfina)paladio(0)
(1,05 g), fluoruro de cesio (21,93 g) y
tributil[1-(etiloxi)etenil]estanano (26,9 ml) y
después se calentó a 100ºC toda la noche. La mezcla enfriada se
trató con solución acuosa de fluoruro potásico al 10%. Después de
0,5 horas de agitación, la mezcla se filtró a través de Kieselguhr,
lavando con 1,4-dioxano. Se añadieron acetato de
etilo y agua al filtrado. Las fases se separaron y la fase acuosa
se extrajo dos veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos
combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El
residuo se cromatografió rápidamente eluyendo con diclorometano en
hexano al 25-50% dando el producto en forma de un
aceite marrón claro (22,2 g, 99%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 313
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
[2-[1-(etiloxi)etenil]-5-fluoro-6-(metiloxi)-3-piridinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo (6,72 g, 21,54 mmol),
acetonitrilo (70 ml), y solución acuosa saturada de bicarbonato
sódico (15 ml) se trató en porciones en 5 minutos a 0ºC en
atmósfera de argón con bis(tetrafluoroborato) de
[1-(clorometil)-4-fluoro-1,4-diazoniabiciclo[2,2,2]octano
(Selectfluor®) (8,9 g, 25,05 mmol). Después de la adición, la
mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas, después
se trató con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (50 ml),
se agitó durante 10 minutos, y después se diluyó con agua (100 ml)
y se extrajo con acetato de etilo (3 x 200 ml). Los extractos
orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se
evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con diclorometano
en hexano al 0-50% dando el producto en forma de un
sólido blanco (3,72 g, 57%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 247
(M(-t-Bu)H+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
[5-fluoro-2-(fluoroacetil)-6-(metiloxi)-3-piridinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo (3,72 g, 12,32 mmol) en tolueno
seco (20 ml) se trató con
{(dimetilamino)[(1,1-dimetiletil)oxi]metil}dimetilamina
(reactivo de Bredereck) (3,05 ml, 14,78 mmol) y se calentó a 40ºC
durante 2 horas. La mezcla se evaporó y el residuo se trituró con 3
x 200 ml de hexano y el sólido que quedaba se secó a vacío para dar
el producto (2,15 g, 49%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 358
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
[2-[3-(dimetilamino)-2-fluoroacriloil]-5-fluoro-6-(metiloxi)-3-piridinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo (2,15 g, 6,02 mmol) en ácido
trifluoroacético/diclorometano (20 ml/20 ml) se agitó a temperatura
ambiente durante 0,5 horas en atmósfera de argón y se evaporó. El
residuo se trató con \sim50 ml de amoniaco en metanol 2 M hasta
basicidad, y se evaporó. Este residuo se secó a vacío y después se
cromatografió eluyendo con metanol en acetato de etilo al
0-10% dando un sólido (3,64 g), la
8-hidroxi-3,7-difluoro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina.
Se disolvió la
8-hidroxi-3,7-difluoro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(3,64 g) en N,N-dimetilformamida (20 ml) y se trató
con tribromuro de fósforo (0,68 ml, 7,22 mmol). Después de 1 hora se
añadió más tribromuro de fósforo (0,68 ml, 7,22 mmol). Después de
0,5 horas la mezcla se diluyó con agua y se hizo básica con
carbonato potásico. La filtración y secado a vacío dio el producto
(0,95 g, 57%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 275/277
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
8-bromo-3,7-difluoro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(1,14 g, 4,15 mmol) y
tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (240 mg,
0,21 mmol) en dimetoxietano desgasificado (40 ml) se agitó en
atmósfera de argón durante 30 minutos. Se añadieron carbonato
potásico (570 mg, 4,2 mmol), agua (12 ml) y
piridina-tris(1-metiletenil)boroxina
(1:1) (470 mg, 1,66 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante
5 horas. La mezcla enfriada se trató con agua (100 ml) y éter (200
ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo más con éter
(2 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre
sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió en
sílice eluyendo con un gradiente de acetato de etilo en hexano al
0-50% dando un sólido blanco (820 mg, 84%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 237
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3,7-difluoro-8-(1-metiletenil)-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(820 mg, 3,5 mmol) en terc-butanol (50 ml) en atmósfera de
argón se trató con heptahidrato de cloruro de cerio (III) (1,29 g,
3,5 mmol) seguido de una solución de hipoclorito sódico (al 12% en
peso/vol, 2,6 ml, 4,2 mmol). Después de 30 minutos agitando, se
añadió solución acuosa saturada de sulfito sódico (20 ml). Después
de 15 minutos agitando, la mezcla se extrajo con éter (3 x 200 ml).
Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato
magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice
eluyendo con un gradiente de acetato de etilo en hexano al
0-50% dando un sólido blanco
(320 mg, 34%).
(320 mg, 34%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 271/273
(MH+).
\newpage
Una mezcla de
8-[1-(clorometil)etenil]-3,7-difluoro-2-(metiloxi)-1,5-naftiridina
(320 mg, 1,18 mmol) y yoduro sódico (885 mg) en acetonitrilo (20
ml) se calentó a reflujo durante 20 horas. La mezcla enfriada se
evaporó y después se diluyó con agua y se extrajo con
diclorometano. Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato
magnésico. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con un
gradiente de acetato de etilo en hexano al 0-100%
dando el producto (168 mg, 65%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 221
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3,8-difluoro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(631 mg,
2,9 mmol) en terc-butanol/agua (30 ml/30 ml) se trató con mezcla-AD-alfa (4,3 g) en atmósfera de argón. Después de 18 horas agitando, la mezcla de reacción se trató con solución saturada de sulfito sódico (30 ml). Después de 10 minutos agitando, la mezcla se extrajo con metanol en diclorometano al 20% (3 x 300 ml). Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron dando un sólido blanco (710 mg, 97%).
2,9 mmol) en terc-butanol/agua (30 ml/30 ml) se trató con mezcla-AD-alfa (4,3 g) en atmósfera de argón. Después de 18 horas agitando, la mezcla de reacción se trató con solución saturada de sulfito sódico (30 ml). Después de 10 minutos agitando, la mezcla se extrajo con metanol en diclorometano al 20% (3 x 300 ml). Los extractos orgánicos se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron dando un sólido blanco (710 mg, 97%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 255
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3,8-difluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(710 mg, 2,79 mmol) en diclorometano (35 ml) y tetrahidrofurano (35 ml) se trató con trietilamina (0,58 ml, 4,19 mmol), cloruro de para-toluenosulfonilo (586 mg, 3,07 mmol) y óxido de dibutilestaño (35 mg, 0,14 mmol). Después de 6 horas agitando a temperatura ambiente en atmósfera de argón, la mezcla se evaporó y se añadió agua (200 ml). La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 200 ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron para dar el compuesto deseado (1,2 g, 100%) que se usó sin más purificación.
(710 mg, 2,79 mmol) en diclorometano (35 ml) y tetrahidrofurano (35 ml) se trató con trietilamina (0,58 ml, 4,19 mmol), cloruro de para-toluenosulfonilo (586 mg, 3,07 mmol) y óxido de dibutilestaño (35 mg, 0,14 mmol). Después de 6 horas agitando a temperatura ambiente en atmósfera de argón, la mezcla se evaporó y se añadió agua (200 ml). La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 200 ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron para dar el compuesto deseado (1,2 g, 100%) que se usó sin más purificación.
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 409
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
4-metilbencenosulfonato de
[3,8-difluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]metilo
bruto (1,2 g, 2,79 mmol) en etanol (40 ml) se trató con carbonato
sódico (889 mg, 8,38 mmol) y 4-piperidinilcarbamato
de 1,1-dimetiletilo (615 mg, 3,07 mmol). La mezcla
de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas en
atmósfera de argón, se evaporó y se trató con agua (200 ml). La capa
acuosa se extrajo con una solución de metanol en diclorometano al
10% (3 x 200 ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron
sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se
cromatografió eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano
al 0-10% dando un sólido amarillo (1,1 g, 91%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 437
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
(1-{[3,8-difluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]metil}-4-piperidinil)carbamato
de 1,1-dimetiletilo (1,11 g, 2,5 mmol) en
cloroformo (20 ml) se añadió una solución de HCl 4 M en
1,4-dioxano (20 ml). La mezcla de reacción se agitó
durante 15 min, después se añadió metanol (20 ml) y se agitó durante
15 min, se evaporó y se volvió a disolver en agua (40 ml). Se
añadió carbonato sódico (\sim1 g) hasta basicidad. La capa acuosa
se extrajo con solución de metanol en diclorometano al 20% (4 x 200
ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato
magnésico y se evaporaron dando el producto bruto (864 mg,
100%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 337
(MH+).
Una porción de este material (740 mg, relación
calculada de E1:E2 aproximadamente 3:1) se resolvió por HPLC quiral
preparativa en dos enantiómeros E1 y E2, usando una columna
Chiralpak AD, eluyendo con CH_{3}CN:alcohol
isopropílico:isopropilamina 50:50:0,1 dando 553 mg del enantiómero
E1 (4S) (>99,5% de ee) como primer enantiómero que
eluye.
\newpage
Método
A
Una solución de
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,8-difluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(109 mg, 0,32 mmol) y
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído
(54 mg, 0,32 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 61) en cloroformo/metanol (5 ml/0,5 ml) se
agitó durante 1 h en atmósfera de argón y después se trató con
triacetoxiborohidruro sódico (206 mg, 0,97 mmol). Después de 10 min
agitando, la mezcla de reacción se trató con solución saturada de
bicarbonato sódico (20 ml). La capa acuosa se extrajo con una
solución de metanol en diclorometano al 10% (3 x 100 ml). Los
extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y
se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con un gradiente
de metanol en diclorometano al 0-20% dando la base
libre del compuesto del título (relación de enantiómeros no
caracterizada) en forma de un sólido amarillo (100 mg, 63%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 1,50 (2H, m),
1,93 (2H, m), 2,42-2,60 (4H, m),
2,80-3,00 (3H, m), 3,25 (1H, d), 3,80 (2H, s), 4,40
(2H, s), 5,30 (1H, s), 5,74 (2H, s), 7,17 (1H, s), 7,64 (1H, d),
7,94 (1H, s), 8,41 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 488
(MH+).
Este material se trató con ácido clorhídrico 4 M
en 1,4-dioxano (103 \mul, 2 equivalentes) para dar
el compuesto del título (57 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Método
B
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,8-difluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-
1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (180 mg, 0,536 mmol) y [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído (89 mg, 0,536 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 61) en cloroformo/metanol (5 ml/0,5 ml) se agitó a temperatura ambiente en atmósfera de argón durante 1 h antes de tratamiento con triacetoxiborohidruro sódico (341 mg, 1,608 mmol). Después de 1 h agitando, la mezcla de reacción se trató con solución saturada de bicarbonato sódico (20 ml). La capa acuosa se extrajo con solución de metanol en diclorometano al 10% (3 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano al 0-20% para dar 82 mg inicialmente y 13 mg por cromatografía de nuevo de las fracciones mezcladas de la base libre del compuesto del título en forma de un sólido amarillo (95 mg, 36%).
1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (180 mg, 0,536 mmol) y [1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído (89 mg, 0,536 mmol) (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 61) en cloroformo/metanol (5 ml/0,5 ml) se agitó a temperatura ambiente en atmósfera de argón durante 1 h antes de tratamiento con triacetoxiborohidruro sódico (341 mg, 1,608 mmol). Después de 1 h agitando, la mezcla de reacción se trató con solución saturada de bicarbonato sódico (20 ml). La capa acuosa se extrajo con solución de metanol en diclorometano al 10% (3 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato magnésico y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano al 0-20% para dar 82 mg inicialmente y 13 mg por cromatografía de nuevo de las fracciones mezcladas de la base libre del compuesto del título en forma de un sólido amarillo (95 mg, 36%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,44-1,50 (2H, m), 1,87-1,96 (2H,
m), 2,42-2,60 (3H, m), 2,80-3,00
(3H, m), 3,25 (1H, d), 3,80 (2H, s), 4,44 (2H, s), 5,30 (1H, s),
5,74 (2H, s), 7,17 (1H, s), 7,64 (1H, d), 7,94 (1H, s), 8,41 (1H,
s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 488
(MH+).
Este material se convirtió en el compuesto del
título por tratamiento con HCl (sólido amarillo, 12 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Se trató la
(4S)-3,8-difluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona en metanol con ácido clorhídrico 6 N (1 equivalente) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona en metanol con ácido clorhídrico 6 N (1 equivalente) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de alcohol
4-metoxibencílico (6,2 ml, 50 mmol) en éter seco
(120 ml) se trató gota a gota con tribromuro de fósforo (2,07 ml,
22 mmol), se calentó a reflujo durante 1 hora, se enfrió, se lavó
dos veces con agua, se secó y se evaporó el disolvente. El bromuro
de 4-metoxibencilo producido de esta forma se añadió
a una mezcla de
4-bromo-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
(para una preparación véase B. Kasnar et al, Nucleosides &
Nucleotides (1994), 13(1-3),
459-79 o Ejemplo 30(a)) (4 g, 21 mmol) y
carbonato potásico (8,28 g, 60 mmol) en DMF seca (60 ml) y se agitó
a temperatura ambiente toda la noche. La mezcla se diluyó con
acetato de etilo, se lavó 3 veces con agua, se secó sobre sulfato
magnésico y se evaporó hasta un volumen pequeño. Se filtró algo de
sólido y se lavó con acetato de etilo. El filtrado se evaporó a
sequedad y el residuo se cromatografió en gel de sílice, eluyendo
con acetato de etilo/hexano al 20% y después acetato de etilo al
100%. Esto dio el menos polar de los dos productos deseados (3,233
g), el más polar de los dos productos deseados (1,626 g) y una
mezcla de los mismos (1,351 g). Rendimiento total 6,30 g, 70%.
Producto menos polar EM (electropulverización de
ion +vo) m/z 431 y 433 (MH^{+}, 15%), 121 (100%).
Producto más polar EM (electropulverización de
ion +vo) m/z 431 y 433 (MH^{+}, 15%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se burbujeó argón a través de una mezcla de
4-bromo-2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-6-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-3(2H)-piridazinona
y
5-bromo-2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-6-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-3(2H)-piridazinona
(1,35 g, 3,14 mmol) en 1,4-dioxano seco (7,5 ml)
durante 20 minutos. Después la solución se trató con
bis(tri-t-butilfosfina)paladio(0)
(32 mg, 0,0628 mmol),
tris(dibencilidenacetona)dipaladio(0) (29 mg,
0,0314 mmol), diciclohexilmetilamina (0,74 ml, 3,45 mmol) y
acrilato de n-butilo (0,543 ml, 3,78 mmol), se agitó
en atmósfera de argón durante 1 hora y se calentó a 95ºC toda la
noche. La mezcla se enfrió y se repartió entre acetato de etilo y
agua, se separó y la capa acuosa se volvió a extraer con acetato de
etilo. Las soluciones orgánicas combinadas se secaron y evaporaron y
el residuo se cromatografió eluyendo con acetato de etilo/hexano al
15% y después con acetato de etilo/hexano al 35%.
Producto menos polar
((2E)-3-[2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-6-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-3-oxo-2,3-dihidro-4-piridazinil]-2-propenoato
de butilo) (838 mg, 55%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 479
(MH^{+}, 70%), 121 (100%).
Producto más polar
((2E)-3-[1-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-3-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-6-oxo-1,6-dihidro-4-piridazinil]-2-propenoato
de butilo) (580 mg, 39%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 479
(MH^{+}, 70%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Una solución de
(2E)-3-[2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-6-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-3-oxo-2,3-dihidro-4-piridazinil]-2-propenoato
de butilo (838 mg) en etanol (15 ml)/1,4-dioxano
(10 ml) se trató con Pd/C al 10% (400 mg) y se agitó con hidrógeno
a presión atmosférica y a temperatura ambiente durante 2 horas. Se
filtró el catalizador usando Kieselghur y el filtrado se evaporó y
se volvió a disolver en 1,4-dioxano y la solución se
evaporó a sequedad para dar el producto en forma de un aceite
incoloro (0,56 g, 89%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 361
(MH^{+}, 60%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió
3-(2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-3,6-dioxo-1,2,3,6-tetrahidro-4-piridazinil)propanoato
de butilo (0,56 g, 1,56 mmol) en THF seco (30 ml). La solución, en
atmósfera de argón, se enfrió a -30ºC, y se trató gota a gota con
una solución de hidruro de litio y aluminio 1 M en THF (1,8 ml, 1,8
mmoles), se dejó calentar gradualmente a 0ºC y se agitó en un baño
de hielo durante 30 minutos. Se añadió ácido clorhídrico 2 M hasta
que el pH era 3, y la mezcla se repartió entre agua y acetato de
etilo. La capa acuosa se volvió a extraer con acetato de etilo y
las soluciones orgánicas combinadas se secaron y evaporaron. La
cromatografía del residuo, eluyendo con acetato de etilo, dio el
producto en forma de un sólido blanco (300 mg, 67%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 291
(MH^{+}, 30%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se trató la
5-(3-hidroxipropil)-1-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
(2,734 g) con anisol (10 ml) y TFA (100 ml) y se agitó a 40ºC toda
la noche. La solución se enfrió, se evaporó a sequedad y se mantuvo
con alto vacío durante 30 minutos. El residuo se recogió en metanol
(150 ml), se calentó a reflujo durante 12 horas, se enfrió y se
evaporó. El residuo se mantuvo 1 hora con alto vacío, se trituró con
éter y el sólido se filtró. El secado a vacío dio el producto en
forma de un sólido (1,48 g, 92%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 171
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una suspensión de
4-(3-hidroxipropil)-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
(1,48 g, 8,7 mmol) en THF (105 ml) se mantuvo en un baño de
ultrasonidos durante 5 minutos, después se enfrió en atmósfera de
argón en un baño de hielo. Se añadió trifenilfosfina (3,67 g, 14
mmol) seguido de azodicarboxilato de diisopropilo (2,76 ml, 14
mmol). Después de 30 minutos, se evaporó el disolvente y el residuo
se mantuvo con alto vacío toda la noche. La cromatografía eluyendo
primero con metanol/diclorometano al 2,5% hasta que se separó todo
el óxido de trifenilfosfina y después con metanol/diclorometano al
5%, dio el producto en forma de un sólido blanquecino (1,049 g,
79%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 153
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(2E)-3-[1-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-3-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-6-oxo-1,6-dihidro-4-piridazinil]-2-propenoato
de butilo (580 mg) en etanol (15 ml)/1,4-dioxano (5
ml) se trató con Pd/C al 10% (400 mg) y se agitó con hidrógeno a
presión atmosférica y temperatura ambiente durante 2 horas. El
catalizador se filtró usando Kieselghur y el filtrado se evaporó y
se volvió a disolver en 1,4-dioxano, y la solución
se evaporó a sequedad para dar el producto (0,43 g, 98%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 361
(MH^{+}, 50%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió
3-(1-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-3,6-dioxo-1,2,3,6-tetrahidro-4-piridazinil)propanoato
de butilo (0,43 g, 1,19 mmol) en THF seco (20 ml). La solución en
atmósfera de argón se enfrió a -30ºC, se trató gota a gota con una
solución de hidruro de litio y aluminio 1 M en THF (1,4 ml, 1,4
mmol), se dejó calentar gradualmente a 0ºC y se agitó en un baño de
hielo durante 30 minutos. Se añadió ácido clorhídrico 2 M hasta que
el pH era 3, y la mezcla se repartió entre agua y acetato de etilo.
La capa acuosa se volvió a extraer con acetato de etilo y las
soluciones orgánicas combinadas se secaron y evaporaron. El sólido
resultante se trituró en acetato de etilo, se filtró, se lavó con
acetato de etilo y se secó a vacío para dar el producto (241 mg,
70%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 291
(MH^{+}, 10%), 121 (100%).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Una suspensión de
4-(3-hidroxipropil)-1-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
(2,624 g, 9,1 mmol) en THF (100 ml) se mantuvo en un baño de
ultrasonidos durante 15 minutos. Se añadió trifenilfosfina (3,57 g,
13,6 mmol) en atmósfera de argón, después la mezcla de reacción se
enfrió a -10ºC y se añadió azodicarboxilato de diisopropilo (2,68
ml, 13,6 mmol) y la mezcla se dejó calentar gradualmente a
temperatura ambiente. Después de 1 hora se evaporó el disolvente.
La cromatografía en gel de sílice, eluyendo primero con acetato de
etilo para separar los subproductos y después con etanol/acetato de
etilo al 10%, dio el producto (2,55 g) contaminado con un poco de
óxido de trifenilfosfina.
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 273
(MH^{+}, 50%), 121 (100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se trató la
2-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-6,7-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridazin-3(5H)-ona
(2,75 g, 10,1 mmol) con anisol (10 ml) y TFA (100 ml) y se calentó
a 70ºC durante 24 horas. La solución se enfrió y evaporó y el
residuo se recogió en metanol/diclorometano al 2,5%. Esta se aplicó
a una columna de gel de sílice, y después la elución con esta
mezcla de disolventes seguido de metanol/diclorometano al 5% dio el
producto en forma de un sólido blanquecino (1,36 g, 88%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 153
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
6,7-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridazin-3(5H)-ona
(152 mg, 1 mmol) en DMF (2,5 ml) en atmósfera de argón se enfrió
con hielo, se trató con hidruro sódico (60 mg de una dispersión en
aceite al 60%, 1,5 mmol) y se agitó durante 1 hora, dejando que se
calentara a temperatura ambiente. Se añadió
N-fenil-bis(trifluorometanosulfonimida)
(505 mg, 1,4 mmol) y se continuó agitando durante 2 horas. La
mezcla se diluyó con acetato de etilo, se lavó con solución acuosa
saturada de bicarbonato sódico y agua (dos veces), se volvió a
extraer la fase acuosa con acetato de etilo y esta a su vez se lavó
con agua. Los extractos orgánicos combinados se secaron y
evaporaron. La cromatografía en gel de sílice, eluyendo con acetato
de etilo/hexano al 40%, dio el producto en forma de un sólido blanco
(228 mg, 80%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 285
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se burbujeó argón durante 15 minutos a través de
una solución de trifluorometanosulfonato de
6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo
(228 mg, 0,8 mmol) en 1,2-dimetoxietano (6,5 ml).
Se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0)
(50 mg, 0,0435 mmol) y la solución se agitó durante 20 minutos en
atmósfera de argón. La mezcla después se trató con carbonato
potásico (111 mg, 0,8 mmol), agua (1,9 ml) y complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano:piridina (180 mg,
0,75 mmol) (para una preparación de este reactivo véase F. Kerins y
D. F. O'Shea, J. Org. Chem. 2002, 67,
4968-4971). Después de agitar durante 2 horas a
80ºC, la mezcla se enfrió y se repartió entre diclorometano y
solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Las capas se
separaron y la fracción acuosa se extrajo dos veces con
metanol/diclorometano al 20%. Las soluciones orgánicas combinadas se
secaron, se evaporaron y el residuo se cromatografió en gel de
sílice eluyendo con acetato de etilo para dar el producto en forma
de un sólido blanco (100 mg, 77%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 163
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-etenil-6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazina
(100 mg, 0,617 mmol) en 1,4-dioxano (5,5
ml)/
agua (1,1 ml) se enfrió en hielo/agua y se trató con peryodato sódico (306 mg, 1,43 mmol) y una solución acuosa de tetraóxido de osmio al 4% (0,55 ml). La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente después de una hora, y después de un total de 4,75 horas de agitación, se evaporó el disolvente. Se añadió 1,4-dioxano y se evaporó, seguido de diclorometano y la mezcla se mantuvo brevemente en un baño de ultrasonidos. La mezcla entera se aplicó a una columna de gel de sílice y se eluyó con acetato de etilo para dar el producto (55 mg, 54%).
agua (1,1 ml) se enfrió en hielo/agua y se trató con peryodato sódico (306 mg, 1,43 mmol) y una solución acuosa de tetraóxido de osmio al 4% (0,55 ml). La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente después de una hora, y después de un total de 4,75 horas de agitación, se evaporó el disolvente. Se añadió 1,4-dioxano y se evaporó, seguido de diclorometano y la mezcla se mantuvo brevemente en un baño de ultrasonidos. La mezcla entera se aplicó a una columna de gel de sílice y se eluyó con acetato de etilo para dar el producto (55 mg, 54%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 165
(MH^{+}, 100%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol), 6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-carbaldehído (25,7 mg, 0,157 mmol) y tamices moleculares de 3A en cloroformo/metanol (1 ml/1 ml) a 65ºC, en atmósfera de argón se agitó durante 5 horas, después se enfrió y se trató con triacetoxiborohidruro sódico (53 mg, 0,25 mmol). Después de agitar toda la noche a temperatura ambiente, la mezcla se filtró a través de Kieselguhr, se lavó bien con una mezcla de diclorometano:metanol 1:1, se filtró, se evaporó y se repartió entre bicarbonato y una solución de metanol en diclorometano al 20%. La capa acuosa se extrajo dos veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con una mezcla de diclorometano/metanol/NH_{4}OH 95/5/0,5 dando la base libre del compuesto del título (20 mg, 34%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (40 mg, 0,126 mmol), 6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-carbaldehído (25,7 mg, 0,157 mmol) y tamices moleculares de 3A en cloroformo/metanol (1 ml/1 ml) a 65ºC, en atmósfera de argón se agitó durante 5 horas, después se enfrió y se trató con triacetoxiborohidruro sódico (53 mg, 0,25 mmol). Después de agitar toda la noche a temperatura ambiente, la mezcla se filtró a través de Kieselguhr, se lavó bien con una mezcla de diclorometano:metanol 1:1, se filtró, se evaporó y se repartió entre bicarbonato y una solución de metanol en diclorometano al 20%. La capa acuosa se extrajo dos veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron y se evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con una mezcla de diclorometano/metanol/NH_{4}OH 95/5/0,5 dando la base libre del compuesto del título (20 mg, 34%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,35-1,60 (2H, m), 1,90-2,00 (2H,
m), 2,02- 2,08 (2H, m), 2,39 (1H, dt, J 11,2 y 2,4 Hz)),
2,50-2,63 (2H, m), 2,82-3,01 (5H,
m), 3,26 (1H, d, J 13,6 Hz), 3,98 (2H, s), 4,37-4,45
(4H, m), 6,81 (1H, d, J 10,0 Hz), 7,28 (1H, s), 7,89 (1H, d, J 10,0
Hz), 8,37 (1H,d, J 1,6Hz).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 467
(MH+).
Este material se disolvió en cloroformo/metanol
y se trató con ácido clorhídrico 1 M en éter dietílico (2
equivalentes), y se evaporó para dar el compuesto del título en
forma de un sólido blanco (30 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3,4,6-tricloropiridazina (25 g) en tetrahidrofurano
(200 ml) y trietilamina (19 ml) se trató a 0ºC (enfriando con un
baño de hielo) con 2-mercaptoetanol (8,33 ml) en 5
minutos. Después de completar la adición, la mezcla se agitó a
temperatura ambiente durante 72 horas. La mezcla se agitó con
solución acuosa de bicarbonato sódico y diclorometano y se recogió
el sólido, se lavó con agua, éter y pentano, y se secó a vacío
dando (22,9 g). Las fracciones acuosa y orgánica combinadas se
evaporaron a la mitad del volumen dando más sólido, que se lavó y
secó como antes (5,0 g). El rendimiento total del sólido (27,9 g;
91%) contenía algo de análogo de bromo (5-10%) por
RMN.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
2-[(3,6-cloro-4-piridazinil)tio]etanol
(13 g) (previamente secado a 50ºC a vacío) en
1,4-dioxano seco (250 ml) se trató con hidruro de
litio (3 g) en porciones y se mantuvo a 105-110ºC
durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfrió y se inactivó con
agua helada. La solución se recogió a pH 10-11 con
ácido clorhídrico 5 M y se evaporó. Se añadió agua y la mezcla se
extrajo 4x con diclorometano, se secó (sulfato sódico), se evaporó,
y se cromatografió en gel de sílice, eluyendo con acetato de
etilo-hexano al 0-100%, para dar un
sólido blanco (1,61 g) (que contenía aproximadamente 10% de la
especie de bromo).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 189/91
(Cl MH+); 233/5 (Br MH+).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 3,23 (2H, m),
4,67 (2H, m), 7,26 (1H, s) (para el compuesto de cloro
mayoritario).
\newpage
Una solución de
3-cloro-6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina
(1,0 g) en dimetoxietano (25 ml) se desgasificó en atmósfera de
argón y después se añadieron
tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (135 mg),
carbonato potásico (0,695 g), complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano-piridina
(0,8 g) y agua (3,7 ml). La mezcla se calentó a 105ºC toda la
noche. Se añadió más complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano-piridina
(0,4 g) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (30
mg) y se continuó calentando durante 24 horas. La mezcla se enfrió,
se trató con solución acuosa de bicarbonato sódico, se extrajo (4x)
con DCM, se secó (sulfato sódico), se evaporó y se cromatografió en
gel de sílice (70 g), eluyendo con acetato de
etilo-hexano al 0-100%, dando un
sólido (0,56 g) (87% puro por CL-EM).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 181
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-etenil-6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina
(320 mg) en 1,4-dioxano/agua (20 ml/5 ml) se trató
con una solución acuosa de tetraóxido de osmio (al 4% en peso/vol, 2
ml) y peryodato sódico (1,08 g), se agitó inicialmente en un baño
de hielo, y después se dejó calentar a temperatura ambiente. Después
de 2,5 horas, la mezcla se evaporó a sequedad y se disolvió en
1,4-dioxano y cloroformo. Se añadió gel de sílice y
la mezcla se evaporó a sequedad, se añadió a una columna de sílice
(50 g) y se cromatografió, eluyendo con acetato de etilo en hexano
al 0-100%, para dar un sólido blanco (116 mg,
36%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 183
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (50 mg, 0,16 mmol) y 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído (32 mg, 0,18 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se agitó durante 2,5 horas y después se trató con triacetoxiborohidruro sódico (100 mg). Después de 1,5 horas adicionales, se añadieron más aldehído (8 mg), triacetoxiborohidruro sódico (100 mg) y metanol (2 ml). Después de agitar toda la noche, la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrajo cuatro veces con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (25 mg, 42%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (50 mg, 0,16 mmol) y 6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído (32 mg, 0,18 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se agitó durante 2,5 horas y después se trató con triacetoxiborohidruro sódico (100 mg). Después de 1,5 horas adicionales, se añadieron más aldehído (8 mg), triacetoxiborohidruro sódico (100 mg) y metanol (2 ml). Después de agitar toda la noche, la mezcla se hizo básica con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrajo cuatro veces con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título (25 mg, 42%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,35-1,60 (2H, m), 1,85-2,00 (2H,
m), 2,38 (1H, t), 2,45-2,65 (3H, m),
2,85-3,05 (3H, m), 3,18-3,25 (2H,
m), 3,95 (2H, s), 4,35-4,45 (2H, m),
4,60-4,68 (2H, m), 6,80 (1H, d), 7,30 (1H, s), 7,88
(1H, d), 8,35 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 485
(MH+).
Este material se disolvió en
metanol/diclorometano y se trató con ácido clorhídrico 4 M en
1,4-dioxano seguido de trituración del sólido
resultante con éter, dando el compuesto del título (41 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
2-[(3,6-dicloro-4-piridazinil)tio]etanol
(34 g, 0,15 mol) en 1,4-dioxano seco (700 ml) se
trató con hidruro de litio (1,52 g, 0,18 mol) y se calentó a reflujo
toda la noche. Se añadió más hidruro de litio (1,15 g) y la mezcla
se calentó otra vez a reflujo toda la noche. La mezcla de reacción
se enfrió, se inactivó con hielo-agua y se filtró.
El filtrado se evaporó a una cuarta parte de su volumen. Se añadió
agua. La capa acuosa se acidificó, se extrajo 4x con diclorometano,
se secó (sulfato sódico), se evaporó y se cromatografió en gel de
sílice eluyendo con acetato de etilo en diclorometano al
0-50%, dando un sólido amarillo (170 mg, 0,5%), en
las primeras fracciones. La trituración con acetato de
etilo-hexano dio el producto bruto (98 mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 189/91
(MH+).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz) 3,29 (2H, m),
4,51 (2H, m), 6,86 (1H, s).
[Las últimas fracciones dieron la
3-cloro-6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina
isómera (4,2 g) - véase el Ejemplo 18b]
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-cloro-6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazina
(450 mg, 2,4 mmol) en dimetoxietano (12 ml) se trató con
tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (61 mg),
carbonato potásico (313 mg), complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano-piridina
(375 mg) y agua (1,5 ml). La mezcla se calentó a 96ºC toda la noche.
La mezcla se evaporó a sequedad, se trató con solución acuosa de
bicarbonato sódico, se extrajo (4x) con DCM, se secó (sulfato
sódico), se evaporó y se cromatografió en gel de sílice (50 g),
eluyendo con acetato de etilo-hexano 1:1, dando un
sólido (200 mg, 46%), que contenía el producto ligeramente
impuro.
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 181
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-etenil-6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazina
(200 mg, 1,11 mmol) en 1,4-dioxano/agua (10 ml/2
ml) se trató con una solución acuosa de tetraóxido de osmio (al 4%
en peso/vol, 1 ml) y peryodato sódico (0,55 g), se agitó
inicialmente en un baño de hielo durante 1,5 horas, y después se
dejó calentar a temperatura ambiente. Después de 1,5 horas, la
mezcla se trató con solución de bicarbonato sódico, se evaporó a
sequedad y se disolvió en 1,4-dioxano y cloroformo.
Se añadió gel de sílice y la mezcla se evaporó a sequedad, se
añadió a una columna de sílice (20 g), y se cromatografió eluyendo
con acetato de etilo en hexano al 0-100%, para dar
un sólido amarillo pálido (63 mg, 31%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 183
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E1) (46 mg, 0,14 mmol),
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazina-3-carbaldehído
(26 mg, 0,14 mmol) y tamices moleculares de 3A en
N,N-dimetilformamida (2 ml) se agitó durante 4 horas
y después se trató con metanol (4 ml). Después de 3 horas más, se
añadió triacetoxiborohidruro sódico (92 mg). Después de agitar toda
la noche, la mezcla se calentó a 65ºC y después de 0,5 horas se
añadió más triacetoxiborohidruro sódico (92 mg). La mezcla se
calentó a 65ºC durante 4 horas, después se enfrió a a temperatura
ambiente, se hizo básica con solución acuosa saturada de
bicarbonato sódico, y se extrajo cuatro veces con metanol en
diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron
y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con
metanol en acetato de etilo al 0-25% dando la base
libre del compuesto del título.
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,40-1,60 (2H, m), 1,90-2,00 (2H,
m), 2,40 (1H, t), 2,50 (1H, t), 2,62 (1H, m), 2,88 (1H, d),
2,90-3,05 (2H, m), 3,22-3,30 (3H,
m), 4,00 (2H, s), 4,40 (2H, m), 4,48-4,52 (2H, m),
6,80 (1H, d), 6,88 (1H, s), 7,88 (1H, d), 8,35 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 485
(MH+).
Este material se disolvió en
metanol/diclorometano y se trató con ácido clorhídrico 4 M en
1,4-dioxano seguido de trituración del sólido
resultante con éter, dando el compuesto del título (28 mg).
\newpage
Ejemplos 20A y
21
Una solución de
3,8-difluoro-4-metiliden-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(219 mg, 1 mmol) en terc-butanol/agua (10 ml/10 ml) se trató
con mezcla-AD-alfa/beta (0,75 g/0,75
g). Después de 6 horas, la mezcla de reacción se trató con solución
saturada de sulfito sódico (10 ml). Después de 10 minutos la mezcla
se extrajo con metanol en diclorometano al 20% (3 x 200 ml). La fase
acuosa se concentró (hasta aproximadamente 20 ml) y se extrajo más
con metanol en diclorometano al 20% (3 x 200 ml). Los extractos
orgánicos se secaron y evaporaron dando un sólido blanco (206 mg,
82%).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-3,8-difluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(206 mg, 0,811 mmol) en diclorometano (10 ml), THF (10 ml) y
N,N-dimetilformamida (1 ml) se trató con
trietilamina (0,17 ml, 1,2 mmol), cloruro de
para-toluenosulfonilo (170 mg, 0,9 mmol) y óxido de
dibutilestaño (10 mg, 0,04 mmol). Después de 6 horas agitando a
temperatura ambiente, se añadió agua (100 ml) y se separó al fase
orgánica. La fase acuosa se extrajo más con diclorometano (3 x 100
ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron
dando un aceite (0,42 g). Este se disolvió en etanol (10 ml) y
después se trató con
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)-4-piperidinilcarbamato
de 1,1-dimetiletilo (284 mg, 0,8 mmol) (véase el
documento WO2004058144, Ejemplo 99(h) para una preparación de
este producto intermedio) y bicarbonato sódico (258 mg, 2,43 mmol).
Después de 18 horas se añadió más bicarbonato sódico (258 mg, 2,43
mmol). Después de 24 horas adicionales, la mezcla de reacción se
diluyó con agua y se extrajo con metanol en diclorometano al 10%
(3 x 100 ml). Los extractos orgánicos se secaron y evaporaron. El
residuo se cromatografió en sílice eluyendo con un gradiente de
metanol en diclorometano al 0-10% dando un aceite
amarillo (400 mg, 84%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 586
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(1-{[(4R/S)-3,8-difluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il]
metil}-4-piperidinil)(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)carbamato de 1,1-dimetiletilo (400 mg, 0,68
mmol) en diclorometano/metanol (20 ml/5 ml) se trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano (4 M, 20 ml). Después de 0,5 horas la mezcla se evaporó. El residuo se trató con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (50 ml) y se extrajo tres veces con metanol en diclorometano al 20%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título racémico en forma de un sólido amarillo (214 mg, 65%).
metil}-4-piperidinil)(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)carbamato de 1,1-dimetiletilo (400 mg, 0,68
mmol) en diclorometano/metanol (20 ml/5 ml) se trató con ácido clorhídrico en 1,4-dioxano (4 M, 20 ml). Después de 0,5 horas la mezcla se evaporó. El residuo se trató con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (50 ml) y se extrajo tres veces con metanol en diclorometano al 20%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió en sílice eluyendo con metanol en acetato de etilo al 0-20% dando la base libre del compuesto del título racémico en forma de un sólido amarillo (214 mg, 65%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,40-1,65 (2H, m), 1,92-2,00 (2H,
m), 2,40 (1H, t), 2,55-2,68 (2H, m), 2,85 (1H, d),
2,95-3,00 (2H, m), 3,30 (1H, d), 3,80 (2H, s), 4,30
(2H, m), 4,35 (2H, m), 4,40 (1H, d), 4,48 (1H, d), 6,82 (1H, s),
7,65 (1H, d), 8,10 (1H, s), 8,45 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 486
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro racémica del título (196 mg) por tratamiento de una
solución de la base libre (214 mg) con ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (4 M, 0,22 ml) seguido de
evaporación.
\vskip1.000000\baselineskip
Una porción del dihidrocloruro de
(4R/S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,8-difluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(157 mg) se resolvió por HPLC preparativa en los dos enantiómeros E1
y E2 usando una columna Chiralpak AD-H eluyendo con
isopropilamina:isopropanol:acetonitrilo 0,1:25:75 dando el
enantiómero E1 (Rt 5,6 minutos) y después el enantiómero E2 (Rt 12,8
minutos) en forma de bases libres (cada una > 98% de ee). Se
convirtió cada uno en las sales de hidrocloruro del título E1 (47
mg) y E2 (45 mg) disolviéndolas en metanol, añadiendo 1 equivalente
de HCl acuoso 6,0 N y evaporando a sequedad.
\vskip1.000000\baselineskip
El enantiómero E1
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,8-difluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
se convirtió en la sal de dihidrocloruro por tratamiento con
HCl.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E1) (80 mg, 0,25 mmol) y
2-quinoxalinacarbaldehído (30 mg, 0,20 mmol) en
diclorometano/metanol (0,5 ml/0,1 ml) se trató con
triacetoxiborohidruro sódico (127 mg, 06 ml). Después de una hora,
la mezcla de reacción se trató con una solución acuosa saturada de
bicarbonato sódico (2 ml) y cloroformo (1 ml). La mezcla se agitó
durante 5 minutos. La capa acuosa se extrajo más con
diclorometano/metanol (1 ml/0,2 ml). Los extractos orgánicos
combinados se añadieron a la parte superior de la columna y se
cromatografiaron eluyendo con un gradiente de 0-30%
de metanol/diclorometano dando la base libre del compuesto del
título en forma de un aceite transparente (30 mg, 33%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,45-1,73 (2H, m), 1,90-2,10 (2H,
m), 2,40 (1H, t), 2,55 (1H, t), 2,70 (1H, m), 2,90 (1H, d),
2,95-3,07 (2H, m), 3,27 (1H, d), 4,25 (2H, s), 4,35
(1H, d), 4,45 (1H, d), 6,85 (1H, d), 7,25-7,32 (2H,
m), 7,88 (1H, d), 8,05-8,15 (2H, m), 8,38 (1H, s),
8,90 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 461
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título (30 mg) por tratamiento de una solución
de la base libre (30 mg) en cloroformo (1 ml) con una solución de
ácido clorhídrico en éter dietílico (1 M, 1 ml), seguido de
dilución con éter dietílico (\sim5 ml), enfriando a 0ºC durante 5
minutos, centrifugación, decantación del líquido sobrenadante y
secado a vacío del sólido blanco que quedaba.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de trifenilfosfina (39,3 g, 150
mmol) en tetrahidrofurano (600 ml) se trató a 0ºC con
(E)-1,2-diazenodicarboxilato de
bis(1-metiletilo) (30 ml, 152 mmol). Después
de 10 minutos se añadió acetato de
[5-({[4-(metoxi)fenil]metil}oxi)-4-oxo-1,4-dihidro-2-piridinil]metilo
(33,5 g, 110 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 60(c)). Después de 10 minutos, se
añadió alcohol bencílico (12,4 ml, 120 mmol) y la mezcla se agitó
toda la noche. La evaporación y cromatografía en sílice eluyendo
con acetato de etilo en hexano al 20-50% dio un
aceite (26,3 g, 61%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 394
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de acetato de
{5-({[4-(metiloxi)fenil]metil}oxi)-4-[(fenilmetil)oxi]-2-piridinil}metilo
(26,3 g, 67 mmol) en diclorometano (700 ml) se trató con
trietilsilano (10 ml, 62,6 mmol) y ácido trifluoroacético (35 ml).
Después de 16 horas la mezcla se evaporó y trituró con
tolueno/acetato de etilo (250 ml/5 ml) dando un sólido blanco que se
aisló por filtración y se secó a vacío (22,5 g).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 274
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de la sal de trifluoroacetato del
acetato de
5-hidroxi-4-[(fenilmetil)oxi]-2-piridinil}metilo
(22,5 g) y trietilamina (24 ml) en diclorometano (700 ml) se trató
con
1,1,1-trifluoro-N-fenil-N-[(trifluorometil)sulfonil]metanosulfonamida
(22,8 g). Después de 4 horas, la mezcla de reacción se lavó con
agua, salmuera, y después se secó y evaporó dando un aceite. La
cromatografía en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo en
éter de petróleo al 20-50% dio un sólido blanco
(23,3 g).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 406
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de acetato de
(4-[(fenilmetil)oxi]-5-{[(trifluorometil)sulfonil]oxi}-2-piridinil)metilo
(12,15 g, 30 mmol) en tolueno (500 ml) se añadió
(R)-(+)-2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo
(1,87 g, 3 mmol). La mezcla de reacción se purgó con argón. Se
añadió acetato de paladio (663 mg, 3 mmol) y la mezcla se agitó
durante 10 minutos. Se añadió sal de sodio del
2-metil-2-propanotiol
(4,69, 41,8 mmol) y la mezcla de reacción se purgó otra vez con
argón y después se calentó a 80ºC durante 7 horas y después se
enfrió. El disolvente se evaporó. El residuo se repartió entre una
mezcla de agua y EtOAc 1:1. Se separó la capa orgánica y se lavó
con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico y se filtró a través
de Kieselguhr. El residuo se cromatografió eluyendo con una mezcla
hexano:EtOAc 4:1 dando el producto (8,3 g, 80%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 346
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de acetato de
(5-[(1,1-dimetiletil)tio]-4-[(fenilmetil)oxi]-2-piridinil}metilo
(6 g) en 1,4-dioxano/agua (100 ml/50 ml) se
hidrogenó a presión atmosférica con paladio sobre carbón al 10% (7
g) toda la noche. La filtración y evaporación dieron un sólido
blanco (4,46 g, 95%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 255
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de acetato de
{5-[(1,1-dimetiletil)tio]-4-oxo-1,4-dihidro-2-piridinil}metilo
(240 mg, 0,94 mmol) y ácido clorhídrico concentrado (2 ml) se
calentó a 80ºC toda la noche. El disolvente se evaporó dando un
sólido amarillo pálido.
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 158
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de la sal de hidrocloruro del
2-(hidroximetil)-5-mercapto-4(1H)-piridinol
(2,0 g), dibromoetano (2,2 ml), carbonato potásico (5,26 g, 38
mmol) en N,N-dimetilformamida (120 ml) se calentó a
70ºC toda la noche. La mezcla de reacción después se calentó a 80ºC
durante 24 horas más y después se enfrió. El disolvente se evaporó
y el residuo se repartió entre agua y acetato de etilo. La capa
acuosa se lavó con acetato de etilo (3 x) y las capas orgánicas
combinadas se secaron sobre sulfato magnésico y después se
evaporaron dando un aceite (2,5 g). Este material (2,5 g) y dióxido
de manganeso (5 g) en diclorometano (200 ml) se agitaron a
temperatura ambiente toda la noche. La mezcla se filtró a través de
Kieselguhr, lavando con diclorometano. El filtrado se evaporó y el
residuo se cromatografió eluyendo con un gradiente de acetato de
etilo en hexano al 50-100% dando un aceite
amarillo. Se llevó a cabo una segunda purificación cromatográfica
eluyendo con un gradiente de acetato de etilo en hexano al
0-100%, dando el compuesto deseado en forma de un
sólido blanco (350 mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 182
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (225 mg, 0,71 mmol) en metanol/diclorometano (0,5 ml/5 ml) se trató con 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-carboxaldehído (129 mg, 0,71 mmol). Después de 10 minutos, la solución se enfrió en un baño de hielo-agua, se trató con triacetoxiborohidruro sódico (300 mg, 1,42 mmol) y se agitó a 0-10ºC durante 1 hora. Se añadió solución saturada de bicarbonato sódico (10 ml), después salmuera y la capa acuosa se extrajo con metanol en diclorometano al 10% (3 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico, se evaporaron y se cromatografiaron eluyendo con un gradiente de NH_{3}/metanol 2 M en diclorometano al 0-10%, dando el producto en forma de un sólido amarillo pálido (250 mg, 58%).
naftiridin-7-ona (enantiómero E1) (225 mg, 0,71 mmol) en metanol/diclorometano (0,5 ml/5 ml) se trató con 2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-carboxaldehído (129 mg, 0,71 mmol). Después de 10 minutos, la solución se enfrió en un baño de hielo-agua, se trató con triacetoxiborohidruro sódico (300 mg, 1,42 mmol) y se agitó a 0-10ºC durante 1 hora. Se añadió solución saturada de bicarbonato sódico (10 ml), después salmuera y la capa acuosa se extrajo con metanol en diclorometano al 10% (3 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico, se evaporaron y se cromatografiaron eluyendo con un gradiente de NH_{3}/metanol 2 M en diclorometano al 0-10%, dando el producto en forma de un sólido amarillo pálido (250 mg, 58%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,40-1,60 (2H, m), 1,70-2,00 (2H,
m), 2,35 (1H, dt), 2,55 (2H, m), 2,85 (1H, d), 2,95 (2H, dt), 3,10
(2H, m), 3,25 (1H, d), 3,80 (2H, s), 4,45 (2H, m), 4,50 (2H, m),
6,73 (1H, s), 6,81 (1H, d), 7,88 (1H, d), 8,11 (1H, s), 8,37 (1H,
s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 484
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título por tratamiento de una solución de la base
libre con una solución de ácido clorhídrico en éter dietílico 1
M.
\vskip1.000000\baselineskip
La
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1) se trató con ácido clorhídrico (1 equivalente) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1) se trató con ácido clorhídrico (1 equivalente) y después se evaporó para dar la sal de hidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
(4R/S)-3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(1,44 g, 6,1 mmol) y N-clorosuccinimida (2,04 g,
15,25 mmol) en ácido acético (40 ml) y agua (25 ml) se calentó a
100ºC durante 1 hora. Se añadieron 2,5 equivalentes adicionales de
N-clorosuccinimida (2,04 g, 15,25 mmol) y la mezcla
de reacción se agitó durante una hora más, se evaporó, se trató con
una solución acuosa de carbonato sódico (100 ml) y se extrajo con
una solución de metanol en diclorometano al 10% (3 x 500 ml). La
capa acuosa se redujo a \sim20 ml y se extrajo más con una
solución de metanol en diclorometano al 20% (3 x 500 ml). Las capas
orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico y se
evaporaron dando el producto con sales extra (2,2 g, 130%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 271/273
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
(4R/S)-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
impura (2,20 g, calculado 6,10 mmol) en
diclorometano/tetrahidrofurano/N,N-dimetilformamida (50 ml/50
ml/5 ml) se añadió cloruro de para-toluenosulfonilo (1,16 g,
6,10 mmol), óxido de dibutilestaño (76 mg, 0,31 mmol) y finalmente
trietilamina (1,27 ml, 9,15 mmol). La mezcla de reacción se agitó a
temperatura ambiente, en atmósfera de argón, durante 3 horas, se
trató con agua (100 ml) y se extrajo con diclorometano (3 x 200
ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato
magnésico, se evaporaron y se secaron más a vacío dando el producto
bruto (46%), el epóxido
(8'-cloro-3'-fluoro-7'H-espiro[oxirano-2,4'-pirrolo[3,2,1-de][1,5]naftiridin]-7'-ona)
(10%) y material desconocido (30%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 425/427
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
4-metilbencenosulfonato de
((4R/S)-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metilo
bruto (\sim2,5 g, calculado 6,10 mmol) en etanol (50 ml), a
temperatura ambiente en atmósfera de argón, se añadió
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (1,22 g, 6,10 mmol) e
hidrógenocarbonato sódico (1,94 g, 18,31 mmol). La mezcla de
reacción se agitó durante 8 horas. Se añadieron 0,5 equivalentes de
4-piperidinilcarbamato de
1,1-dimetiletilo (0,61 g, 3,05 mmol) y 1,5
equivalentes de hidrógenocarbonato sódico (0,97 g, 9,15 mmol)
adicionales. La mezcla de reacción se agitó durante 18 horas
adicionales, se trató con agua (200 ml) y se extrajo con una
solución de metanol en diclorometano al 10% (3 x 200 ml). Las capas
orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico, se
evaporaron y se cromatografiaron dando un material impuro que se usó
en forma bruta en la siguiente etapa.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
{1-[((4R/S)-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-4-piperidinil]carbamato
de 1,1-dimetiletilo bruto (\sim1 g, 2 mmol) en
diclorometano/metanol (20 ml/20 ml) se trató con una solución de
HCl en 1,4-dioxano 4 M (20 ml) se agitó a
temperatura ambiente, en atmósfera de argón durante 30 min. La
mezcla de reacción se evaporó, se disolvió en agua (\sim10 ml), se
hizo básica por adición de carbonato sódico sólido y se evaporó. El
residuo se agitó con una solución de metanol en diclorometano al 15%
(3 x 200 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre
sulfato magnésico, se evaporaron y se cromatografiaron eluyendo con
un gradiente de diclorometano y amoniaco/metanol 2 M dando el
producto (215 mg, 27%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 353/355
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(118 mg, 0,33 mmol) y
2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
2(c)) (55 mg, 0,33 mmol) en cloroformo/metanol (4 ml/0,4 ml)
se agitó a temperatura ambiente, en atmósfera de argón durante 30
min. Se añadió triacetoxiborohidruro sódico (142 mg, 0,67 mmol) y
la mezcla de reacción se agitó durante 30 min adicionales, se
evaporó y se cromatografió eluyendo con un gradiente de metanol en
diclorometano al 0-20% dando la sal de monoacetato
de la base libre del compuesto del título en forma de un aceite
amarillo (129 mg, 77%).
\deltaH (CDCl_{3}, 400 MHz)
1,50-1,70 (2H, m), 1,90-2,00 (2H,
m), 2,02 (3H, s), 2,40 (1H, t), 2,52 (1H, t), 2,65 (1H, m), 2,88
(1H, d), 2,95 (1H, m), 3,03 (1H, m), 3,25 (1H, d), 3,85 (2H, s),
4,25-4,35 (4H, m), 4,40-4,48 (2H,
m), 6,82 (1H, s), 8,08 (1H, s), 8,12 (1H, s), 8,40 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 502/504
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título por tratamiento de una solución de la base
libre en DCM/metanol con ácido clorhídrico 4 M (2 equivalentes).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(97 mg, 0,27 mmol) y
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-carbaldehído
(46 mg, 0,27 mmol) (para una síntesis véase el documento
WO2004058144, Ejemplo 61) en cloroformo/metanol (4 ml/0,4 ml) se
agitó a temperatura ambiente, en atmósfera de argón durante 30 min.
Se añadió triacetoxiborohidruro sódico (117 mg, 0,55 mmol) y la
mezcla de reacción se agitó durante 30 min adicionales, se evaporó
y se cromatografió eluyendo con un gradiente de metanol en
diclorometano al 0-20% dando la sal de monoacetato
de la base libre del compuesto del título (60 mg, 43%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,52-1,80 (2H, m), 1,90-2,20 (5H,
m), 2,30-2,55 (2H, m), 2,75 (1H, m), 2,88 (1H, d),
2,95 (1H, m), 3,05 (1H, m), 3,25 (1H, d), 3,90 (2H, s), 4,45 (2H,
s), 5,28 (2H, s), 7,20 (1H, s), 7,95 (1H, s), 8,13 (1H, s), 8,40
(1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 503
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título por tratamiento de una solución de la sal
de monoacetato con ácido clorhídrico en dioxina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 26A y
27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
{1-[(3-fluoro-4-hidroxi-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-4-piperidinil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (15,93 g, 38,1 mmol) en
diclorometano (320 ml) se enfrió en un baño de hielo y se trató con
trifluoruro de (dietilamino)azufre (10,1 ml, 75,9 mmol).
Después de 2,5 horas a temperatura ambiente, se añadió solución
acuosa saturada de bicarbonato sódico, y después se separaron las
fases. La fase acuosa se extrajo dos veces más con diclorometano y
los extractos orgánicos se combinaron y se evaporaron. La
cromatografía eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano
dio el producto (5,35 g, 33%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 421
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
{1-[((4R/S)-3,4-difluoro-7-oxo-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-4-il)metil]-4-piperidinil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (98 mg, 0,23 mmol) en
diclorometano (2 ml) y metanol (1,5 ml), se trató con ácido
clorhídrico en 1,4-dioxano (4 M, 3,5 ml, 14 mmol).
Después de 1,5 horas, la mezcla se evaporó dando el producto (82
mg).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 321
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de dihidrocloruro de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo
[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (82 mg, 0,21 mmol), 2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 2(c)) (35 mg, 0,21 mmol), acetato sódico (86 mg, 1,05 mmol) y ácido acético (8 gotas) en metanol/cloroformo (2,5 ml/2,5 ml) se agitó con tamices moleculares de 3A durante 1 hora, y después se añadió triacetoxiborohidruro sódico (51 mg). Después de 5 horas, se añadió solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y después se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo dos veces con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con metanol en diclorometano al 0-10% dando la base libre racémica de los compuestos del título (70 mg, 71%).
[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (82 mg, 0,21 mmol), 2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-carboxaldehído (para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo 2(c)) (35 mg, 0,21 mmol), acetato sódico (86 mg, 1,05 mmol) y ácido acético (8 gotas) en metanol/cloroformo (2,5 ml/2,5 ml) se agitó con tamices moleculares de 3A durante 1 hora, y después se añadió triacetoxiborohidruro sódico (51 mg). Después de 5 horas, se añadió solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y después se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo dos veces con metanol en diclorometano al 10%. Los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió eluyendo con metanol en diclorometano al 0-10% dando la base libre racémica de los compuestos del título (70 mg, 71%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,40-1,60 (2H, m), 1,70 (1H, m),
2,25-2,45 (2H, m), 2,60 (1H, m), 2,78 (1H, m), 2,95
(1H, d), 3,10 (1H, d), 3,35 (1H, t), 3,80 (2H, s),
4,25-4,35 (4H, m), 4,55 (1H, t), 4,68 (1H, d), 4,80
(1H, t), 6,82 (1H, s), 6,88 (1H, d), 7,90 (1H, d), 8,10 (1H, s),
8,45 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 470
(MH+).
La
(4R/S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(43 mg) se resolvió por HPLC quiral preparativa en dos enantiómeros
E1 y E2 usando una columna Chiralpak AD-H, eluyendo
con acetonitrilo:metanol:isopropilamina 50:50:0,1, dando los
enantiómeros E1 (que eluye primero) y E2 (que eluye segundo), los
cuales se convirtieron en las sales de monohidrocloruro, por
disolución en metanol, adición de 1 equivalente de HCl acuoso 6,0 N
y evaporación a sequedad.
E1 (sal de HCl) solo: 15 mg, >99% de ee, alfa
D +100,6º (metanol, 20ºC, c = 1,00).
E2 (sal de HCl) solo: 18 mg, >99% de ee, alfa
D -102,0º (metanol, 20ºC, c = 1,00).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E1) se trató con HCl en éter para dar la sal de
dihidrocloruro.
\vskip1.000000\baselineskip
Se resolvieron 4,3 g de la base libre del
dihidrocloruro de
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
por HPLC quiral preparativa en los dos enantiómeros E1 y E2 usando
una columna Chiralpak AD, eluyendo con
acetonitrilo:metanol:isopropilamina 50:50:0,1, dando los
enantiómeros E1 (que eluye primero) y E2 (que eluye segundo).
E1 solo: 1,5 g, >99% de ee
E2 solo: 2,0 g, >99% de ee
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del enantiómero E1 de la
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(60 mg, 0,19 mmol),
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(36 mg, 0,2 mmol) y ácido acético (8 gotas) en cloroformo anhidro
(2,5 ml) y metanol (2,5 ml), en presencia de tamices moleculares 3A
se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió
cianoborohidruro sódico (50 mg) y la mezcla de reacción se agitó
durante 7,5 horas adicionales. Se añadió solución acuosa de
bicarbonato sódico para alcanzar la basicidad y se separaron las
fases. La fase acuosa se extrajo con una solución de metanol en
diclorometano al 10% (3 x). Las capas orgánicas combinadas se
secaron, se evaporaron y se cromatografiaron en 5 g de sílice
eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano al
0-20%, dando la base libre del compuesto del título
(42 mg, 45,5%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,38 (2H, m),
1,85 (2H, m), 2,36 (2H, m), 2,52 (1H, m), 2,74 (2H, d), 3,00 (1H,
t), 3,08 (1H, d), 3,21 (2H, m), 3,350 (1H, t), 3,96 (2H, s), 4,55
(1H, t), 4,65 (2H, m), 4,73 (1H, d), 4,80 (1H, t), 6,88 (1H, d),
7,33 (1H, s), 7,93 (1H, d), 8,43 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 487
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título (46 mg) por tratamiento de una solución de
la base libre (42 mg) con ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (0,4 M, 0,43 ml) seguido de evaporación
y trituración con éter dietílico (2 x).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del enantiómero E2 de la
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(60 mg, 0,19 mmol),
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(36 mg, 0,2 mmol) y ácido acético (8 gotas) en cloroformo anhidro
(2,5 ml) y metanol (2,5 ml), en presencia de tamices moleculares de
3A se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió
cianoborohidruro sódico (50 mg) y la mezcla de reacción se agitó
durante 7,5 horas adicionales. Se añadió solución acuosa de
bicarbonato sódico para alcanzar la basicidad y se separaron las
fases. La fase acuosa se extrajo con una solución de metanol en
diclorometano al 10% (4x). Las capas orgánicas combinadas se
secaron, se evaporaron y se cromatografiaron en 5 g de sílice
eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano al
0-20% dando la base libre del compuesto del título
(32,6 mg, 29%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,38 (2H, m),
1,85 (2H, m), 2,36 (2H, m), 2,52 (1H, m), 2,74 (2H, d), 3,00 (1H,
t), 3,08 (1H, d), 3,21 (2H, m), 3,35 (1H, t), 3,96 (2H, s), 4,55
(1H, t), 4,65 (2H, m), 4,73 (1H, d), 4,80 (1H, t), 6,88 (1H, d),
7,33 (1H, s), 7,93 (1H, d), 8,43 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 487
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título (26,6 mg) por tratamiento de una solución
de la base libre (32,6 mg) con ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (0,4 M, 0,35 ml) seguido de evaporación
y trituración con éter dietílico (2 x).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 30 y
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esta se preparó por una pequeña variación del
método de Kasnar et al, Nucleosides & Nucleotides (1994),
13(1-3), 459-79.
Se suspendió sal de sulfato de hidrazina (51 g)
en agua (250 ml), se calentó a reflujo y se añadió gota a gota
anhídrido bromomaleico (90,38 g). Esta mezcla se calentó a reflujo
durante 4 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. La
reacción se repitió con 29 g de sulfato de hidrazina, 53 g de
anhídrido bromomaleico y 130 ml de agua. Los precipitados se
recogieron por filtración, se lavaron con agua y acetona y se
secaron como un lote combinado a vacío para dar la
4-bromo-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
en forma de un sólido blanco (113 g).
El sólido en dos lotes se trató con oxicloruro
de fósforo (2x200 ml) y se calentó a reflujo durante 3,5 horas. La
mezcla se enfrió, se evaporó y se formó el azeótropo con tolueno. El
residuo se repartió entre diclorometano y solución acuosa saturada
de bicarbonato sódico y se extrajo con DCM dos veces más. Los
extractos orgánicos se secaron y evaporaron. Este residuo se volvió
a disolver en diclorometano, y se cromatografió en gel de sílice
(300 g) (DCM como eluyente) para dar un sólido blanco (101,5 g,
87%).
(El análisis por CL/EM mostró aproximadamente
20-30% de impureza, isómeros de la
bromo-dicloropiridazina).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z
184/185/186 (MH+), tricloropiridazina.
EM (electropulverización de ion +vo) m/z
228/229/231 (MH+), bromo-dicloropiridazina.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de etilenglicol (55 ml) en
tetrahidrofurano (200 ml) se trató a aproximadamente 0ºC (baño de
enfriamiento con hielo) con hidruro sódico (dispersión en aceite al
60%, 5,9 g) en 40 minutos. Después de completarse la adición, se
añadió en porciones la 3,4,6-tricloropiridazina (27
g) que contenía los isómeros de
bromo-dicloropiridazina como impurezas, y se lavó
con más THF seco (50 ml) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 1 hora
y después a temperatura ambiente toda la noche. La mezcla se
concentró (a 1/3 del volumen), después se diluyó con solución
acuosa de bicarbonato sódico y se extrajo con cloroformo (5x) y
acetato de etilo (3x). Los extractos orgánicos combinados se
lavaron con agua, se secaron sobre sulfato sódico y se evaporaron, y
los sólidos se filtraron y se lavaron con CHCl_{3} (x3) y se
secaron en un horno a vacío a 40ºC dando un sólido blanco (25,5 g,
83%), que contenía algo de derivado de bromo
(10-15%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 209/211
(MH+).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 255/7
(MH+), derivado de bromo.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
2-[(3,6-dicloro-4-piridazinil)oxi]etanol
que contenía algo de derivado de bromo (15,46 g; 0,0703 mol) en
1,4-dioxano seco (1,2 litros) se trató con hidruro
de litio (2,3 g; 0,28 mol) en porciones y se agitó a temperatura
ambiente durante 1 hora en atmósfera de argón, y después se calentó
a 110ºC toda la noche. La mezcla de reacción se inactivó con
1,4-dioxano húmedo, y después con agua helada. La
solución se evaporó a la mitad del volumen, se llevó a pH 8 con
ácido clorhídrico 5 M y se evaporó a sequedad. Se añadió agua y el
residuo se extrajo con cloroformo 5x, se secó (sulfato sódico) y se
evaporó para dar un sólido blanco (12,4 g, aproximadamente 77%)
(que contenía aproximadamente 15% de una especie de bromo).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 173/5
(Cl MH+); 217/9 (Br MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-cloro-6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazina
(13,6 g, 0,079 mol) que contenía aproximadamente 15% de una especie
de bromo en dimetoxietano (400 ml) se desgasificó en atmósfera de
argón durante 10 min, y después se añadieron
tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (2 g), carbonato
potásico (10,33 g), complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano-piridina
(11,32 g) y agua (55 ml). La mezcla se calentó a 95ºC durante 48
horas y se enfrió y evaporó a sequedad. La mezcla se trató con
solución acuosa de bicarbonato sódico y se extrajo (5x) con DCM.
Los extractos se secaron (sulfato sódico), se evaporaron y el
residuo se cromatografió en gel de sílice (500 g), eluyendo con
acetato de etilo-hexano al 0-100%,
dando el producto (6,43 g, 50%); [también algunas fracciones
impuras
(1,8 g)].
(1,8 g)].
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 165
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
3-etenil-6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazina
(11,58 g) en 1,4-dioxano/agua (600 ml/180 ml),
enfriada con hielo, se trató con una solución acuosa de tetraóxido
de osmio (al 4% en peso/volumen, 25 ml) y peryodato sódico (43 g).
Esta mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y después de 7
horas con agitación, la mezcla se evaporó a sequedad y se formó el
azeótropo con 1,4-dioxano. Se añadieron gel de
sílice, 1,4-dioxano y cloroformo y la mezcla se
evaporó a sequedad toda la noche, y después se añadió a una columna
de sílice (400 g) y se cromatografió, eluyendo con cloroformo, y
después acetato de etilo en hexano al 0-100%, para
dar un sólido blanco (7,55 g, 64%). EM (electropulverización de ion
+vo) m/z 167 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
(4R/S)-4-[(4-amino-1
-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(63 mg, 0,20 mmol),
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(33 mg, 0,2 mmol) y ácido acético (8 gotas) en cloroformo anhidro
(2,5 ml) y metanol (2,5 ml), en presencia de tamices moleculares de
3A se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió
cianoborohidruro sódico (50 mg) y la mezcla de reacción se agitó
durante 6 horas adicionales. Se añadió más
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(22 mg) y ácido acético (6 gotas) seguido de cianoborohidruro
sódico (35 mg) después de 30 min de agitación. Después de 6 horas
más, se añadió
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(25 mg). La mezcla se agitó durante 1 hora y después se añadió
cianoborohidruro sódico (35 mg) y se continuó agitando durante 7
horas. Se añadió una solución acuosa de bicarbonato sódico para
alcanzar la basicidad y se separaron las fases. La fase acuosa se
extrajo con una solución de metanol en diclorometano al 10%. Las
capas orgánicas combinadas se secaron, se evaporaron y se
cromatografiaron en 9 g de sílice eluyendo con un gradiente de
metanol en diclorometano al 0-10% dando la base
libre del compuesto del título (36 mg, 389%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,44 (2H, m),
1,87 (2H, m), 2,37 (2H, m), 2,53 (1H, m), 2,78 (2H, d), 3,01 (1H,
t), 3,10 (1H, d), 3,36 (1H, 7), 3,83 (2H, s), 4,54 (1H, t), 4,63
(2H, m), 4,68 (1H, d), 4,81 (1H, t), 6,84 (1H, d), 6,93 (1H, d),
7,20 (1H, d), 7,92 (1H, d), 8,43 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 508
(MH+).
Este material (36 mg) de la base libre del
compuesto del título se resolvió por HPLC quiral usando una columna
Chiralpak AD-H, eluyendo con
acetonitrilo:metanol:isopropilamina 50:50:0,1, dando los
isómeros E1 y E2.
E1 solo: 9 mg, 100% de ee.
E2 solo: 8,6 mg, 99% de ee.
Cada uno de estos materiales se convirtió en las
correspondientes sales de monohidrocloruro, por disolución en
metanol, adición de 1 equivalente de HCl acuoso 6,0 N y evaporación
a sequedad.
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del enantiómero E1 de la
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(60 mg, 0,19 mmol),
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazina-6-carboxaldehído
(para una síntesis véase el documento WO2004058144, Ejemplo
1(1)) (36 mg, 0,2 mmol) y ácido acético (8 gotas) en
cloroformo anhidro (2,5 ml) y metanol (2,5 ml), en presencia de
tamices moleculares de 3A se agitó a temperatura ambiente durante 1
hora. Se añadió cianoborohidruro sódico (50 mg) y la mezcla de
reacción se agitó durante 8 horas adicionales. Se añadió solución
acuosa de bicarbonato sódico para alcanzar la basicidad y se
separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con una solución de
metanol en diclorometano al 10% (3x). Las capas orgánicas combinadas
se secaron, se evaporaron y se cromatografiaron en 5 g de sílice
eluyendo con un gradiente de metanol en diclorometano al
0-20% dando la base libre del compuesto del título
(65 mg, 71%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz) 1,39 (2H, m),
1,84 (2H, m), 2,35 (2H, m), 2,52 (1H, m), 2,24 (1H, d), 3,00 (1H,
t), 3,08 (1H, d), 3,35 (1H, t), 4,00 (2H, s), 4,37 (2H, m), 4,51
(2H, m), 4,55 (1H, t), 4,68 (1H, d), 4,80 (1H, t), 6,88 (1H, d),
7,04 (1H, s), 7,93 (1H, d), 8,43 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 556
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título (68 mg) por tratamiento de una solución de
la base libre (32,6 mg) con ácido clorhídrico en
1,4-dioxano (0,4 M, 0,65 ml) seguido de
evaporación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del enantiómero E1 de la
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(40 mg, 0,125 mmol) y
6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazina-3-carbaldehído
(25,4 mg, 0,156 mmol) en cloroformo (15 ml) y metanol (1 ml), en
presencia de tamices moleculares de 3A se agitó a 65ºC, en atmósfera
de argón durante 5 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se
añadió triacetoxiborohidruro sódico (53 mg, 0,25 mmol) y la mezcla
de reacción se agitó durante 18 horas adicionales. Después la mezcla
se filtró a través de Kieselguhr, se lavó bien con
diclorometano/metanol (1/1), se filtró, se evaporó y se repartió
entre bicarbonato sódico y una solución de metanol en diclorometano
al 20% (3 x). Las capas orgánicas combinadas se secaron, se
evaporaron y cromatografiaron eluyendo con
diclorometano/metanol/NH_{4}OH 95/5/0,5 dando la base libre del
compuesto del título en forma de una espuma amarilla (3 mg,
56%).
\deltaH (CDCl_{3}, 250 MHz)
1,30-1,50 (2H, m), 1,86 (2H, t ancho), 2,06 (2H,
quintete), 2,30-2,43 (2H, m),
2,50-2,60 (1H, m), 2,74 (1H, d), 2,86 (2H, t),
2,97-3,10 (2H, m), 3,35 (1H, t), 4,37 (2H, m), 3,99
(2H, s), 4,44 (2H, t), 4,58 (1H, dd), 4,78 (1H, ddt), 6,88 (1H, d),
7,28 (1H, s), 7,93 (1H, d), 8,43 (1H, s).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 542
(MH+).
Este material se convirtió en la sal de
dihidrocloruro del título (39 mg) por tratamiento de la base libre
(32,6 mg) con una solución de ácido clorhídrico1 M en éter dietílico
(0,15 ml) seguido de evaporación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
(A)
A una solución de
2,3-dihidro-1-benzofuran-5-carbaldehído
(1,0 g, 6,75 mmol) en ácido acético glacial (8 ml) se añadió
lentamente acetato sódico (664 mg, 8,1 mmol) y bromo (0,7 ml, 13,5
mmol) a 10ºC. La reacción se agitó durante 2 h a temperatura
ambiente. La reacción se diluyó con una solución acuosa saturada de
tiosulfato sódico (10 ml), se lavó con una solución acuosa saturada
de bicarbonato sódico y después se extrajo con acetato de etilo. Los
extractos orgánicos se combinaron, se secaron sobre sulfato sódico y
se secaron a vacío para dar el compuesto deseado (1,4 g, 91%).
EM (electropulverización de ion +vo): m/z
227 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
7-bromo-2,3-dihidro-1-benzofuran-5-carbaldehído
(1,3 g, 4,7 mmol) en dimetilacetamida (2 ml) se añadió cianuro de
cobre (I) (0,41 g, 4,7mmol). La reacción se calentó a reflujo
durante 18 h, y después se concentró a presión reducida. El residuo
se lavó bien con acetato de etilo caliente. Las capas de acetato de
etilo combinadas se concentraron y se secaron. El producto bruto se
purificó por cromatografía en columna ultrarrápida (gel de sílice,
gradiente de hexano:acetato de etilo 4:1 y 2:1 ) para dar el
producto deseado (0,5 g, 50%).
EM (electropulverización de ion +vo): m/z
174 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
(B)
Una mezcla de ácido
(2,5-dioxo-2,5-dihidro-3-furanil)acético
(9 g) y sulfato de hidrazina (7,2 g) en agua se calentó a reflujo
durante 4 horas, y después se dejó enfriar a temperatura ambiente.
El precipitado se filtró, se lavó con agua y después acetona. El
secado a vacío dio un sólido blanco (8,04 g, 82%).
EM (ES+)m/z 171 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de ácido
(3,6-dioxo-1,2,3,6-tetrahidro-4-piridazinil)acético,
(5,0 g), metanol (75 ml) y ácido clorhídrico 4 M en
1,4-dioxano (20 ml) se agitó toda la noche. La
evaporación dio un sólido blanco.
EM (ES+) m/z 185 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una suspensión de
(3,6-dioxo-1,2,3,6-tetrahidro-4-piridazinil)acetato
de metilo (11,1 g, 60,3 mmol) en THF (2 litros) se trató por
ultrasonidos para dar una suspensión fina. La mezcla se enfrió a
-15ºC y se trató gota a gota con una solución de hidruro de litio y
aluminio en THF (1 M; 90 ml, 90 mmol). La mezcla se agitó a 0ºC
durante 2 horas. Se añadió hidróxido sódico (2 M; 15 ml, 30 mmol) y
después la mezcla se acidificó con ácido clorhídrico 5 M a
aproximadamente pH 4-5. El líquido sobrenadante se
decantó y se descartó. El residuo aceitoso se extrajo co
agua/metanol (500 ml/1 litro). Este extracto se decantó del residuo
que quedaba, se trató con sílice y se evaporó. El residuo de sílice
se añadió a la parte superior de una columna, eluyendo con metanol
en DCM al 10-30% dando un aceite amarillo pálido
(2,7 g).
EM (ES+) m/z 157 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
4-(2-hidroxietil)-1,2-dihidro-3,6-piridazindiona
(2,7 g) en THF (200 ml) se trató con trifenilfosfina (6,6 g) y
(E)-1,2-diazenodicarboxilato de
bis(1-metiletilo) (5,0 ml) se calentó a 40ºC.
Después de 3 horas, la mezcla se evaporó y cromatografió en sílice,
que se añadió a la parte superior de una columna. La cromatografía
eluyendo con metanol en DCM al 0-10% dio el producto
impuro (420 mg) que se purificó más por cromatografía de una forma
similar, dando el producto (390 mg).
EM (ES+) m/z 139 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazin-3(2H)-ona
(780 mg) en DMF (15 ml) se trató con hidruro sódico (435 mg) y
después de 2 horas con
N-feniltrifluorometanosulfonimida (3,62 g). Después
de 2 horas, la mezcla se diluyó con acetato de etilo y se lavó con
solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La fase acuosa se
extrajo más (dos veces) con acetato de etilo y los extractos
orgánicos combinados se secaron y evaporaron dando el producto (937
mg).
EM (ES+) m/z 271 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de trifluorometanosulfonato de
5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazin-3-ilo
(500 mg, 1,85 mmol) en dimetoxietano (20 ml) se desgasificó y
después se trató con tetrakis(trifenilfosfina)paladio
(0) (116 mg), carbonato potásico (257 mg), complejo de
2,4,6-trivinilciclotriboroxano-piridina
(para una preparación de este reactivo véase F. Kerins and D. F.
O'Shea, J. Org. Chem. 2002, 67,
4968-4971) (416 mg) y agua (3,6 ml). La mezcla se
agitó a 80ºC durante 2 horas y después se repartió entre DCM y
solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La fase acuosa se
extrajo con metanol en DCM al 10% y después los extractos orgánicos
combinados se secaron y evaporaron. El residuo se cromatografió
eluyendo con acetato de etilo dando un sólido blanco (111 mg,
36%).
EM (ES+) m/z 149 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
3-etenil-5,6-dihidrofuro[2,3-c]piridazina
(110 mg, 0,74 mmol), tetraóxido de osmio en agua al 4% (0,66 ml),
peryodato sódico (367 mg), 1,4-dioxano (6,6 ml) y
agua (1,3 ml), se agitó durante 3 horas. La mezcla se evaporó y el
residuo se trató con cloroformo y se añadió a la parte superior de
una columna. La elución con acetato de etilo dio el producto (23
mg).
EM (ES+) m/z 151 (MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
(C)
A una solución de
(3S)-3-(aminometil)-1-piperidinacarboxilato
de 1,1-dimetiletilo (2,0 g, 9,33 mmol) en DCM (12
ml) a 0ºC se añadió trietilamina (1,7 ml, 12,1 mmol) seguido de
N-(benciloxicarboniloxi)succinimida (2,56 g, 10,3 mmol).
Después de unos minutos se quitó el baño de enfriamiento y la
reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La reacción
se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua (2x), HCl 1 N,
solución acuosa saturada de NaHCO_{3}, salmuera, se secó
(Na_{2}SO_{4}) y se concentró. El producto se purificó en gel
de sílice eluyendo con acetato de etilo-DCM al 10%
para dar 3,48 g de material que contenía una pequeña cantidad de
N-(benciloxicarboniloxi)succinimida que se usó directamente
en la siguiente etapa.
CL/EM (ES) m/e 349 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió
(3S)-3-[({[(fenilmetil)oxi]carbonil}amino)metil]-1-piperidinacarboxilato
de 1,1-dimetiletilo
(\sim9,3 mmol) en DCM (25 ml) y se trató con una solución de HCl 4 M en 1,4-dioxano (24 ml, 96 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, momento en el que la CL/EM indicaba que se había consumido todo el material de partida. La reacción se concentró a vacío para dar una goma espesa. Este material se disolvió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase acuosa se separó y se trató con Na_{2}CO_{3} sólido para llevar el pH a \sim10. El producto después se extrajo con CHCl_{3} (3x) y las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para dar el producto deseado en forma de un aceite naranja (2,3 g, 100% para las dos etapas).
(\sim9,3 mmol) en DCM (25 ml) y se trató con una solución de HCl 4 M en 1,4-dioxano (24 ml, 96 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h, momento en el que la CL/EM indicaba que se había consumido todo el material de partida. La reacción se concentró a vacío para dar una goma espesa. Este material se disolvió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase acuosa se separó y se trató con Na_{2}CO_{3} sólido para llevar el pH a \sim10. El producto después se extrajo con CHCl_{3} (3x) y las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron para dar el producto deseado en forma de un aceite naranja (2,3 g, 100% para las dos etapas).
CL/EM (ES) m/e 249 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
(D)
A una solución de
4-bencil-2-(clorometil)morfolina
(2,0 g, 8,86 mmol) en DMF (10 ml) se añadió ftalimida potásica
(1,96 g, 10,6 mmol) y la mezcla se calentó a 165ºC durante 4 h. Tras
enfriar, la mezcla de reacción se vertió en agua (20 ml) y el
producto se extrajo en CHCI_{3} (3x) y las capas orgánicas
combinadas se lavaron con una pequeña cantidad de agua, salmuera y
se secaron (Na_{2}SO_{4}). La evaporación del disolvente dio un
sólido marrón claro que se usó directamente en la siguiente
etapa.
CL/EM (ES) m/e 337 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió la
2-{[(2R,S)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}-1H-isoindol-1,3(2H)-diona
racémica bruta (\sim8,8 mmol) en etanol absoluto (15 ml) y se
trató con monohidrato de hidrazina (0,75 ml, 15,4 mmol). La mezcla
de reacción se calentó a reflujo, y durante este tiempo la solución
de la reacción se volvió amarilla y homogénea seguido de
precipitación de un sólido blanco. Después de 2 h, la reacción se
enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con CHCl_{3}, y se
filtraron los sólidos. El filtrado se evaporó y el residuo se
recogió en CHCl_{3} y se lavó con una pequeña cantidad de agua,
salmuera y se secó (Na_{2}SO_{4}). La evaporación del disolvente
dio un aceite amarillo (1,69 g) que se usó directamente en la
siguiente etapa.
CL/EM (ES) m/e 207 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
{[(2R,S)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}amina
racémica bruta (1,69 g, 8,2 mmol) en DCM (15 ml) a 0ºC se añadió
dicarbonato de terc-butilo (1,88 g, 8,6 mmol). Se quitó el
baño de enfriamiento y la reacción se agitó a temperatura ambiente
durante 2 h. El disolvente se separó a vacío y el aceite resultante
se purificó en gel de sílice eluyendo con
CHCl_{3}-metanol-NH_{4}OH,
96:4:1, proporcionando el compuesto del título en forma de un sólido
blanco (1,94 g, 71% en las 3 etapas):
CL/EM (ES) m/e 307 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
El
{[(2R,S)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo racémico (10 g) se resolvió por
HPLC preparativa quiral en los dos enantiómeros E1 y E2 usando una
columna Chiralcel OD, eluyendo con hexano:etanol 95:5, para
proporcionar el
{[(2S)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (E2, que eluye segundo, 4,9 g,
99% de ee, [\alpha]_{D} = -14,6º) en forma de un aceite
incoloro y el
{[(2R)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (E1, que eluye primero, 5,0 g,
>98% de ee, [\alpha]_{D} = +14,6º) en forma de un
aceite incoloro.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
{[(2S)-4-(fenilmetil)-2-morfolinil]metil}carbamato
de 1,1-dimetiletilo (4,9 g, 16 mmol) en etanol (160
ml) se añadió Pd/C al 10% (1,5 g). La suspensión se hidrogenó a 3,5
kg/cm^{2} durante 8 h. La reacción se filtró a través de una
almohadilla de Celite® y después la almohadilla se lavó varias veces
con metanol. El filtrado se concentró para dar el compuesto del
título (3,35 g, 97%) en forma de un sólido incoloro que no se
purificó más: CL/EM (ES) m/e 217 (M+H)^{+}. La
estereoquímica absoluta del compuesto del título se determinó por
dicroísmo circular vibracional (VCD).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación
(E)
La
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona,
(enantiómero E1) se convirtió en su correspondiente sal de formiato
(0,72 g, 2 mmol), se disolvió en metanol (7 ml) y después se trató
con metóxido sódico (al 25% en metanol, 1,3 ml, 6 mmol). Después la
reacción se calentó a reflujo en atmósfera de argón durante
aproximadamente 2 h. La mezcla enfriada se trató con aproximadamente
12 gotas de solución acuosa de cloruro amónico y se evaporó a
sequedad. El residuo se extrajo dos veces con metanol/diclorometano
al 20% y los extractos se filtraron y evaporaron para dar el
producto (0,66 g, 100%).
EM (electropulverización de ion +vo) m/z 331
(MH+).
\vskip1.000000\baselineskip
Se determinó la actividad antimicrobiana en
células enteras por microdilución de caldo usando el procedimiento
recomendado por el Instituto de Normas clínicas y del laboratorio
(CLSI), Documento M7-A7, "Methods for Dilution
Susceptibility Tests for Bacteria that Grow Aerobically". Los
compuestos se ensayaron en diluciones seriadas de dos veces en el
intervalo de 0,016 a 16 \mug/ml.
Los compuestos se evaluaron frente a un panel de
organismos Gram positivos, incluidos Staphylococcus aureus,
Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Enterococcus
faecalis y Enterococcus faecium.
Además, los compuestos se evaluaron frente a un
panel de organismos Gram negativos, incluidos Haemophilus
influenzae, Moraxella catarrhalis, Escherichia coli, Pseudomonas
aeruginosa, Proteus mirabilis, Legionella pneumophila, Enterobacter
cloacae, Enterobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae y
Stenotrophomonas maltophilia.
La concentración mínima inhibidora (CMI) se
determinó como la concentración más baja de compuesto que inhibía el
crecimiento visible. Se usó un lector de espejo para ayudar a
determinar el criterio de valoración de CMI.
Se ensayó cada uno de los Ejemplos listados,
identificados en la presente solicitud, al menos en una de las
formas de sal ilustradas. Salvo que se indique lo contrario, los
Ejemplos listados tenían una CMI \leq 2 \mug/ml frente a una
cepa de al menos uno de los organismos listados anteriormente. Los
Ejemplos 24, 38 y 39 tenían una CMI \leq 4 \mug/ml frente a una
cepa de al menos uno de los organismos listados anteriormente. Los
Ejemplos 47 y 65 tenían una CMI \leq 8 \mug/ml frente a una cepa
de al menos uno de los organismos listados anteriormente. Los
valores de CMI para el Ejemplo 66 eran > 16 \mug/ml, frente a
todas las cepas que representan los organismos litados
anteriormente.
Claims (17)
1. Un compuesto de fórmula (I) o una de sus
sales, solvatos y/o N-óxidos farmacéuticamente aceptable:
en la
que:
R^{1a} y R^{1b} se seleccionan de forma
independiente de hidrógeno; halógeno; ciano, alquilo
(C_{1-6}); alquiltio (C_{1-6});
trifluorometilo; trifluorometoxi; carboxi; hidroxi opcionalmente
sustituido con alquilo (C_{1-6}) o
alcoxi(C_{1-6})-alquilo(C_{1-6})-sustituido;
alcoxi(C_{1-6})-alquilo(C_{1-6})-sustituido;
hidroxi-alquilo(C_{1-6});
un grupo amino opcionalmente N-sustituido con uno o
dos grupos alquilo (C_{1-6}), formilo,
alquil(C_{1-6})-carbonilo o
alquil(C_{1-6})-sulfonilo;
o aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente
sustituido con alquilo (C_{1-4});
R^{2} es hidrógeno, o alquilo
(C_{1-4}), o junto con R^{6} forma Y como se
define a continuación;
A es un grupo (ia) o (ib):
en los que: R^{3} es como se ha
definido para R^{1a} o R^{1b} o es oxo y n es 1 ó
2:
o A es un grupo (ii)
W^{1}, W^{2} y W^{3} son
CR^{4}R^{8}
o W^{2} y W^{3} son CR^{4}R^{8} y
W^{1} representa un enlace entre W^{3} y N.
X es O, CR^{4}R^{8}, o NR^{6};
un R^{4} es como se define para R^{1a} y
R^{1b} y el resto y R^{8} son hidrógeno, o un R^{4} y R^{8}
juntos son oxo y el resto son hidrógeno;
R^{6} es hidrógeno o alquilo
(C_{1-6}); o junto con R^{2} forma Y;
R^{7} es hidrógeno; halógeno; hidroxi
opcionalmente sustituido con alquilo (C_{1-6}); o
alquilo (C_{1-6});
Y es CR^{4}R^{8}CH_{2};
CH_{2}CR^{4}R^{8}; (C=O); CR^{4}R^{8};
CR^{4}R^{8}(C=O); o (C=O)CR^{4}R^{8};
o cuando X es CR^{4}R^{8}, R^{8} y R^{7}
juntos representan un enlace;
U se selecciona de CO y CH_{2}, y
R^{5} es un sistema de anillos bicíclico
carbocíclico o heterocíclico (B) opcionalmente sustituido:
que contiene hasta cuatro
heteroátomos en cada anillo, en el
que
al menos uno de los anillos (a) y (b) es
aromático;
X^{1} es C o N cuando es parte de un anillo
aromático, o CR^{14} cuando es parte de un anillo no
aromático;
X^{2} es N, NR^{13}, O,
S(O)_{X}, CO o CR^{14} cuando es parte de un
anillo aromático o no aromático, o puede ser además
CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no aromático;
X^{3} y X^{5} son de forma independiente N o
C;
Y^{1} es un grupo conector de 0 a 4 átomos,
cada uno de cuyos átomos se selecciona de forma independiente de N,
NR^{13}, O, S(O)_{X}, CO y CR^{14} cuando es
parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser
adicionalmente CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no
aromático;
Y^{2} es un grupo conector de 2 a 6 átomos, y
cada átomo de Y^{2} se selecciona de forma independiente de N,
NR^{13}, O, S(O)_{X}, CO, CR^{14} cuando es
parte de un anillo aromático o no aromático, o puede ser
adicionalmente CR^{14}R^{15} cuando es parte de un anillo no
aromático;
cada uno de R^{14} y R^{15} se selecciona de
forma independiente de: H; alquiltio (C_{1-4});
halógeno;
carboxi-alquilo(C_{1-4});
alquilo (C_{1-4});
alcoxi(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-4})-carbonilo;
alcoxi(C_{1-4})-alquilo(C_{1-4});
hidroxi;
hidroxi-alquilo(C_{1-4});
alcoxi (C_{1-4}); nitro; ciano; carboxi; amino o
aminocarbonilo opcionalmente mono o disustituido con alquilo
(C_{1-4}); o
R^{14} y R^{15} juntos pueden representar
oxo;
cada R^{13} es de forma independiente H;
trifluorometilo; alquilo (C_{1-4}) opcionalmente
sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1-6}),
alquiltio (C_{1-6}), halógeno o trifluorometilo;
alquenilo (C_{2-4});
alcoxi(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-4})-carbonilo;
alquil(C_{1-6})-sulfonilo;
aminocarbonilo en el que el grupo amino está opcionalmente mono o
disustituido con alquilo (C_{1-4});
cada x es de forma independiente 0, 1 ó 2; y
R^{9} es fluoro o hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación
1, en el que R^{1a} es cloro, flúor o metoxi, y R^{1b} es
hidrógeno, o R^{1a} es flúor y R^{1b} es cloro o flúor.
3. Un compuesto de acuerdo con cualquier
reivindicación precedente, en el que R^{2} es hidrógeno.
4. Un compuesto de acuerdo con cualquier
reivindicación precedente, en el que la estereoquímica en el átomo
de carbono al que está unido el grupo R^{9} es S.
5. Un compuesto de acuerdo con cualquier
reivindicación precedente, en el que A es un grupo (ia) en el que n
es 1 y R^{3} es hidrógeno o hidroxi.
6. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, en el que A es (ii), W^{1} es un enlace,
X, W^{2} y E^{3} son cada uno CH_{2} y R^{7} es H.
7. Un compuesto de acuerdo con cualquier
reivindicación precedente, en el que U es CH_{2}.
8. Un compuesto de acuerdo con cualquier
reivindicación precedente, en el que R^{5} es un anillo
heterocíclico aromático (B) que tiene 8-11 átomos en
el anillo que incluyen 2-4 heteroátomos, de los
cuales al menos uno es N o NR^{13}, en el que Y^{2} contiene
2-3 heteroátomos, uno de los cuales es S y
1-2 son N, con un N unido a X^{3}, o el anillo
heterocíclico (B) tiene el anillo (a) aromático seleccionado de
benzo, pirido y piridazino opcionalmente sustituidos, y el anillo
(b) no aromático, e Y^{2} tiene 3-5 átomos, que
incluyen al menos un heteroátomo, con O, S, CH_{2} o NR^{13}
unido a X^{5} en el que R^{13} es distinto de hidrógeno, y NHCO
unido por N a X^{3}, o O, S, CH_{2} o NH unido a X^{3}.
9. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 7, en el que R^{5} se selecciona de:
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazin-6-ilo;
3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-ilo;
6,7-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilo;
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilo;
6,7-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazin-3-ilo;
2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilo;
[1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilo;
2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-ilo;
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilo;
3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilo;
2,3-dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilo;
y
6,7-dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilo.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Un compuesto según la reivindicación 1,
seleccionado de:
(4S)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4R/S)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3
-fluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo [3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
4,5-dihidro-7H-pirrolo [3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
(4S)-4-({4-[(2,3-Dihidro-1,4-benzodioxin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (serie de enantiómeros E1);
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (serie de enantiómeros E1);
(4S)-4-({4-[(3,4-Dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(Serie de enantiómeros E1);
(4R)-4-({4-[(3,4-Dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(Serie de enantiómeros E2);
(4S)-3-Fluoro-4-hidroxi-4-[(4-{[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-il)metil]amino}-1-piperidinil)
metil]-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
metil]-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4R)-3-Fluoro-4-hidroxi-4-[(4-{[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-il)metil]amino}-1-piperidinil)
metil]-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
metil]-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
(4S)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4R)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(Serie de enantiómeros E2);
(4S)-3-Fluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E1);
(4R)-3-Fluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(serie de enantiómeros E2);
(4R/S)-3-Cloro-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3-Cloro-4-({4-[(3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4-hidroxi-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3-Cloro-4-hidroxi-4-[(4-{[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]tiazin-6-il)metil]amino}-1-piperidinil)metil]-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3-Cloro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4S)-3,8-Difluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4S)-4-({4-[(6,7-Dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(Serie de enantiómeros E1);
(4S)-4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4S)-4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4S)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,8-difluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E1);
(4R)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,8-difluoro-4-hidroxi-
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Serie de enantiómeros E2);
(4S)-3-Fluoro-4-hidroxi-4-({4-[(2-quinoxalinilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-
de]-1,5-naftiridin-7-ona (Enantiómero E1);
de]-1,5-naftiridin-7-ona (Enantiómero E1);
(4S)-4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]oxatiino[3,2-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Enantiómero E1);
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (Enantiómero E1);
(4R/S)-8-Cloro-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-8-Cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4-({4-[([1,3]oxatiolo[5,4-c]piridin-6-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-
pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
4-({4-[(2,3-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-
pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E2);
pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E2);
4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-
7H-pirrolo [3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
7H-pirrolo [3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]oxatiino[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E2);
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E2);
4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1);
4-({4-[(6,7-Dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E2);
3,4-Difluoro-4-[(4-{[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-pirido[3,2-b][1,4]oxazin-6-il)metil]amino}-1-piperidinil)metil]-4,5-
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1); y
dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona (enantiómero E1); y
4-({4-[(6,7-Dihidro-5H-pirano[2,3-c]piridazin-3-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona
(enantiómero E1);
o un compuesto seleccionado de la Tabla 1 ó
2;
o una de sus sales, solvatos y/o N-óxidos
farmacéuticamente aceptable.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Hidrocloruro de
(4S)-4-({4-[(2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-c]piridin-7-ilmetil)amino]-1-piperidinil}metil)-3-
fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona.
fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona.
12. El uso de un compuesto de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la fabricación de
un medicamento para usar en el tratamiento de infecciones
bacterianas en mamíferos.
13. Una composición farmacéutica que comprende
un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1
a 11, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
14. Un compuesto de fórmula (IIB):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{20} es H y el resto
de las variables son como se definen en la reivindicación
1.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Un compuesto de acuerdo con la
reivindicación 14, seleccionado de:
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3-cloro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,8-difluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-
ona;
ona;
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-nafti-
ridin-7-ona;
ridin-7-ona;
(4R/S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona,
enantiómero E1;
4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-3,4-difluoro-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona,
enantiómero E2; y
(4S)-4-[(4-amino-1-piperidinil)metil]-4-hidroxi-3-(metiloxi)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-
ona, enantiómero E1.
ona, enantiómero E1.
\newpage
16. Un compuesto de fórmula (5):
en la que R^{1a} y R^{1b} son
como se definen en la reivindicación
1.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Un compuesto de acuerdo con la
reivindicación 16, seleccionado de:
3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3-cloro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
3,8-difluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
(4R/S)-3,8-difluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona;
y
(4R/S)-8-cloro-3-fluoro-4-hidroxi-4-(hidroximetil)-4,5-dihidro-7H-pirrolo[3,2,1-de]-1,5-naftiridin-7-ona.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US75314905P | 2005-12-22 | 2005-12-22 | |
US753149P | 2005-12-22 | ||
US86687706P | 2006-11-22 | 2006-11-22 | |
US866877P | 2006-11-22 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2344523T3 true ES2344523T3 (es) | 2010-08-30 |
Family
ID=37763790
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06831388T Active ES2344523T3 (es) | 2005-12-22 | 2006-12-15 | Compuestos heterociclicos, su preparacion y su uso como agentes antibacterianos. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7732460B2 (es) |
EP (1) | EP1963324B1 (es) |
JP (1) | JP2009520779A (es) |
AR (1) | AR058587A1 (es) |
AT (1) | ATE465163T1 (es) |
DE (1) | DE602006013878D1 (es) |
ES (1) | ES2344523T3 (es) |
PE (1) | PE20071064A1 (es) |
TW (1) | TW200801001A (es) |
WO (1) | WO2007071936A1 (es) |
Families Citing this family (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EA200801128A1 (ru) * | 2005-10-21 | 2008-10-30 | Глэксо Груп Лимитед | Пери-конденсированные трициклические соединения, полезные в качестве антибактериальных средств |
US7709483B2 (en) | 2006-04-06 | 2010-05-04 | Glaxo Group Limited | Pyrrolo-quinoxalinone derivatives as antibacterials |
GB0608263D0 (en) * | 2006-04-26 | 2006-06-07 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
GB0613208D0 (en) * | 2006-07-03 | 2006-08-09 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
GB0705672D0 (en) * | 2007-03-23 | 2007-05-02 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
CL2008001002A1 (es) | 2007-04-11 | 2008-10-17 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | Compuestos derivados de oxazolidinona; composicion farmaceutica que comprende a dichos compuestos; y su uso para preparar un medicamento para tratar una infeccion bacteriana. |
GB0707706D0 (en) * | 2007-04-20 | 2007-05-30 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
DK2137196T3 (da) * | 2007-04-20 | 2011-01-10 | Glaxo Group Ltd | Tricykliske nitrogenholdige forbindelser som antibakterielle midler |
EP2005995A1 (en) * | 2007-06-22 | 2008-12-24 | Glaxo Group Limited | Heterocyclic compounds for the treatment of tuberculosis |
BRPI0820394A2 (pt) * | 2007-11-26 | 2015-05-19 | Toyama Chemical Co Ltd | Composto, método para produzir um composto, derivado do ácido kójico, e, agente antibacteriano. |
EP2080761A1 (en) | 2008-01-18 | 2009-07-22 | Glaxo Group Limited | Compounds |
MX2010008922A (es) * | 2008-02-20 | 2010-09-07 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | Compuestos antibioticos azatriciclicos. |
MX2010008921A (es) | 2008-02-22 | 2010-09-07 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | Derivados de oxazolidinona. |
WO2009125808A1 (ja) * | 2008-04-11 | 2009-10-15 | 第一三共株式会社 | アミノシクロヘキシル誘導体 |
WO2009125809A1 (ja) * | 2008-04-11 | 2009-10-15 | 第一三共株式会社 | ピペリジン誘導体 |
JP2011518149A (ja) | 2008-04-15 | 2011-06-23 | アクテリオン ファーマシューティカルズ リミテッド | 三環式抗菌剤 |
AU2009248786B2 (en) * | 2008-05-23 | 2013-04-04 | Glaxo Group Limited | Tricyclic nitrogen containing compounds and their use as antibacterials |
US20110071155A1 (en) * | 2008-05-23 | 2011-03-24 | Carlos Alemparte-Gallardo | Tricyclic Nitrogen Containing Compounds And Their Use As Antibacterials |
TWI415853B (zh) | 2008-10-07 | 2013-11-21 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | 三環唑啶酮抗生素化合物 |
WO2010043714A1 (en) | 2008-10-17 | 2010-04-22 | Glaxo Group Limited | Tricyclic nitrogen compounds used as antibacterials |
WO2010067332A1 (en) | 2008-12-12 | 2010-06-17 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | 5-amino-2-(1-hydroxy-ethyl)-tetrahydropyran derivatives |
ES2561631T3 (es) | 2009-01-15 | 2016-02-29 | Glaxo Group Limited | Compuestos de naftiridin-2(1H)-ona útiles como agentes antibacterianos |
WO2013038374A1 (en) | 2011-09-16 | 2013-03-21 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | Process for manufacturing a synthetic intermediate |
WO2013080156A1 (en) | 2011-11-30 | 2013-06-06 | Actelion Pharmaceuticals Ltd | 3,7-disubstituted octahydro-2h-pyrido[4,3-e][1,3]oxazin-2-one antibiotics |
AU2015304847B2 (en) | 2014-08-22 | 2018-10-25 | Glaxosmithkline Intellectual Property Development Limited | Tricyclic nitrogen containing compounds for treating Neisseria gonorrhoea infection |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9622386D0 (en) | 1996-10-28 | 1997-01-08 | Sandoz Ltd | Organic compounds |
GB0101577D0 (en) | 2001-01-22 | 2001-03-07 | Smithkline Beecham Plc | Compounds |
GB0112836D0 (en) * | 2001-05-25 | 2001-07-18 | Smithkline Beecham Plc | Medicaments |
US7109213B2 (en) * | 2002-01-29 | 2006-09-19 | Glaxo Group Limited | Aminopiperidine compounds, process for their preparation, and pharmaceutical compositions containing them |
PA8577501A1 (es) | 2002-07-25 | 2004-02-07 | Warner Lambert Co | Inhibidores de quinasas |
AU2004278320B2 (en) | 2003-09-22 | 2010-06-24 | Janssen Pharmaceutica, N.V. | 7-amino alkylidenyl-heterocyclic quinolones and naphthyridones |
US7732612B2 (en) | 2004-09-09 | 2010-06-08 | Janssen Pharmaceutica, N.V. | 7-amino alkylidenyl-heterocyclic quinolones and naphthyridones |
EA200801128A1 (ru) | 2005-10-21 | 2008-10-30 | Глэксо Груп Лимитед | Пери-конденсированные трициклические соединения, полезные в качестве антибактериальных средств |
US7709483B2 (en) | 2006-04-06 | 2010-05-04 | Glaxo Group Limited | Pyrrolo-quinoxalinone derivatives as antibacterials |
GB0608263D0 (en) | 2006-04-26 | 2006-06-07 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
GB0613208D0 (en) | 2006-07-03 | 2006-08-09 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
-
2006
- 2006-12-15 DE DE602006013878T patent/DE602006013878D1/de active Active
- 2006-12-15 AT AT06831388T patent/ATE465163T1/de not_active IP Right Cessation
- 2006-12-15 ES ES06831388T patent/ES2344523T3/es active Active
- 2006-12-15 WO PCT/GB2006/004686 patent/WO2007071936A1/en active Application Filing
- 2006-12-15 US US12/158,397 patent/US7732460B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-12-15 EP EP06831388A patent/EP1963324B1/en active Active
- 2006-12-15 JP JP2008546579A patent/JP2009520779A/ja active Pending
- 2006-12-15 US US11/611,214 patent/US20070185153A1/en not_active Abandoned
- 2006-12-20 AR ARP060105654A patent/AR058587A1/es unknown
- 2006-12-20 TW TW095147764A patent/TW200801001A/zh unknown
- 2006-12-20 PE PE2006001655A patent/PE20071064A1/es not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7732460B2 (en) | 2010-06-08 |
ATE465163T1 (de) | 2010-05-15 |
DE602006013878D1 (de) | 2010-06-02 |
WO2007071936A1 (en) | 2007-06-28 |
JP2009520779A (ja) | 2009-05-28 |
US20090036433A1 (en) | 2009-02-05 |
PE20071064A1 (es) | 2007-12-16 |
TW200801001A (en) | 2008-01-01 |
EP1963324A1 (en) | 2008-09-03 |
US20070185153A1 (en) | 2007-08-09 |
AR058587A1 (es) | 2008-02-13 |
EP1963324B1 (en) | 2010-04-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2344523T3 (es) | Compuestos heterociclicos, su preparacion y su uso como agentes antibacterianos. | |
ES2340531T3 (es) | Compuestos triciclos peri-condensados utiles como agentes antibacterianos. | |
US7732461B2 (en) | Tryclic nitrogen containing compounds and their use as antibacterials | |
ES2353631T3 (es) | Derivados de pirrolo [3,2,1-ij]quinolina-4-ona para tratar la tuberculosis. | |
CA2684659C (en) | Tricyclic nitrogen containing compounds as antibacterial agents | |
ES2274999T3 (es) | Derivados de piperidina como agentes antibacterianos. | |
EP2041145B1 (en) | Azatricyclic compounds and their use | |
US7709483B2 (en) | Pyrrolo-quinoxalinone derivatives as antibacterials | |
ES2759303T3 (es) | Compuestos tricíclicos que contienen nitrógeno para tratar infección por Neisseria gonorrhoeae | |
US20100256124A1 (en) | Substituted 1-Methyl-1H-Quinolin-2-Ones And 1-Methyl-1H-1,5-Naphthyridin-2-Ones As Antibacterials | |
US20070254872A1 (en) | Antibacterial Agents | |
US20100087424A1 (en) | Tricyclic nitrogen containing heterocycles as antibacterial agents | |
EP1846416A2 (en) | Antibacterial agents | |
US20100184751A1 (en) | Heterocyclic compounds for the treatment of tuberculosis | |
JP2011509274A (ja) | 三環系窒素化合物および抗菌剤としてのその使用 | |
ES2351585T3 (es) | Derivados de pirroloquinoxalinona como agentes antibacterianos. | |
ES2351377T3 (es) | Compuestos tricíclicos que contienen nitrógeno como agentes antibacterianos. | |
MX2008005177A (es) | Compuestos |