ES2341118T3 - Pinza de soldadura por puntos y procedimiento para ajustar la presion de una pinza de soldadura por puntos. - Google Patents
Pinza de soldadura por puntos y procedimiento para ajustar la presion de una pinza de soldadura por puntos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2341118T3 ES2341118T3 ES05794441T ES05794441T ES2341118T3 ES 2341118 T3 ES2341118 T3 ES 2341118T3 ES 05794441 T ES05794441 T ES 05794441T ES 05794441 T ES05794441 T ES 05794441T ES 2341118 T3 ES2341118 T3 ES 2341118T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- spot welding
- clamp
- pressure
- cylindrical
- connecting rod
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K11/00—Resistance welding; Severing by resistance heating
- B23K11/30—Features relating to electrodes
- B23K11/31—Electrode holders and actuating devices therefor
- B23K11/314—Spot welding guns, e.g. mounted on robots
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K11/00—Resistance welding; Severing by resistance heating
- B23K11/24—Electric supply or control circuits therefor
- B23K11/25—Monitoring devices
- B23K11/252—Monitoring devices using digital means
- B23K11/253—Monitoring devices using digital means the measured parameter being a displacement or a position
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K11/00—Resistance welding; Severing by resistance heating
- B23K11/24—Electric supply or control circuits therefor
- B23K11/25—Monitoring devices
- B23K11/252—Monitoring devices using digital means
- B23K11/255—Monitoring devices using digital means the measured parameter being a force
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Robotics (AREA)
- Resistance Welding (AREA)
- Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)
Abstract
Pinza de soldadura por puntos (2) para la soldadura por resistencia de piezas (3, 3''), con un accionamiento (1) para el movimiento de los brazos de la pinza (6, 6''), cuyo accionamiento (1) está compuesto por una rueda dentada cilíndrica (4) y una biela (5) unida a ésta por medio de un conjunto de cojinete (17) situado fuera de su eje central (15), estando unidas la rueda dentada cilíndrica (4) a uno de los brazos de la pinza (6) y en el lado opuesto de la rueda dentada cilíndrica (4) la biela (5) al otro brazo de la pinza (6''), realizando el conjunto de cojinete (17) durante el proceso de trabajo un movimiento en curva, caracterizada porque entre la biela (5) y el brazo de la pinza (6'') está dispuesto un elemento (16) para la compensación de diferentes espesores de las piezas (3, 3'') que se han de soldar, cuyo elemento de compensación (16) está compuesto de una carcasa (28) con un árbol de la excéntrica (29) dispuesto móvil en un apoyo (32) y de un dispositivo de bloqueo (30).
Description
Pinza de soldadura por puntos y procedimiento
para ajustar la presión de una pinza de soldadura por puntos.
La invención se refiere a una pinza de soldadura
por puntos para la soldadura por resistencia de piezas, en
particular de chapas, con un accionamiento para el movimiento de los
brazos de la pinza cuyo accionamiento está compuesto por una rueda
dentada cilíndrica y una biela unida a aquella por medio de un
sistema de cojinete situado fuera de su eje central, así como la
biela unida a éste, estando unida la rueda dentada a uno de los
brazos de la pinza y la biela en el lado opuesto de la rueda dentada
con el otro brazo de la pinza, realizando el conjunto de cojinete
durante el proceso de trabajo un recorrido de trayectoria curva.
La invención se refiere además a un
procedimiento para ajustar la presión de una pinza de soldadura por
puntos, en la que se mueve por lo menos un electrodo de un brazo de
la pinza en sentido hacia las piezas que se trata de unir,
efectuándose el accionamiento por medio de una rueda dentada y una
biela que acciona el brazo de la pinza con el electrodo, y una vez
establecido el contacto del electrodo con la pieza, sigue
activándose el accionamiento para ejercer una presión sobre las
piezas a través del brazo de la pinza y de los electrodos
dispuestos en éste, determinándose esta presión por medio de un
sensor y transmitiéndose los datos del sensor a un sistema de
control, donde al alcanzar un valor de presión predeterminado el
accionamiento es regulado por el dispositivo de control de tal modo
que se mantiene la presión, realizándose entonces la soldadura por
puntos, y una vez efectuada la soldadura por puntos se retira el
electrodo.
La invención se refiere especialmente a pinzas
de soldadura por puntos tales como se emplean en aplicaciones de
robot.
Por el documento JP 8025057 así como por el
documento ET 761367 B1 se conoce un accionamiento para pinzas de
soldadura por puntos en el que los brazos de la pinza de soldadura
por puntos se abren y cierran por medio de un así denominado
mecanismo de biela y manivela. Para ello uno de los brazos de la
pinza va fijado directamente a una rueda de manivela que es
accionada por un motor mediante correas trapezoidales. El otro brazo
de la pinza es inmóvil, y por tanto está dispuesto rígido en una
sujeción. Cuando ahora el motor acciona la rueda de manivela, el
brazo de la pinza dispuesto en la rueda de manivela lleva a cabo un
movimiento de apertura y cierre, con lo cual los electrodos
dispuestos en el brazo de la pinza se desplazan aproximándose entre
sí o separándose entre sí. En este caso no tiene lugar ninguna
compensación de los posibles diferentes espesores de pieza, por lo
que es necesario dimensionar el motor de accionamiento generosamente
de modo que incluso con un grueso de pieza máximo que se tenga que
soldar contenga suficientes reservas de fuerza para poder llegar a
alcanzar un valor de fuerza preajustado.
Los documentos JP 92848678 y el EP 1 078 708 A
muestran pinzas de soldadura por puntos con un accionamiento que
está formado por una rueda y una biela unida a ésta. La rueda está
unida a un brazo de la pinza y la biela en el lado opuesto con el
otro brazo de la pinza, estando unida la biela fuera del centro de
la rueda con ésta por medio de una disposición de cojinete. En el
caso de piezas diferentes, en particular piezas con diferente
espesor, se obtienen sin embargo unas condiciones de presión
desiguales durante el proceso de soldadura por puntos.
El documento EP 1 380 378 A1 muestra un elemento
limitador de fuerza mediante el cual se pueden limitar las fuerzas
que al cerrar la pinza de soldadura surgen debido a errores de
posición de las piezas o causadas por bloqueo.
El objetivo de la presente invención consiste
por lo tanto en crear una pinza de soldadura por puntos de la clase
antes citada que tenga una estructura modular sencilla y compacta y
que presente un accionamiento que requiera el menor mantenimiento
posible y al mismo tiempo garantice un número lo más alto posible de
ciclos de trabajo, es decir de soldaduras por puntos. Se trata de
evitar los inconvenientes del estado de la técnica, o al menos de
reducirlos.
Otro de los cometidos de la presente invención
consiste en la creación de un procedimiento antes citado para la
formación de una presión en una pinza de soldadura por puntos, que
sea de funcionamiento lo más sencillo posible y requiera el menor
mantenimiento posible, asegurando un número lo mayor posible de
ciclos de trabajo.
Los objetivos conformes a la invención se
resuelven mediante una pinza de soldadura por puntos antes citada
en la que entre la biela y el brazo de la pinza está dispuesto un
elemento para la compensación de los diferentes espesores de las
piezas que se trata de soldar, cuyo elemento de compensación
consiste en una carcasa con un árbol excéntrico dispuesto de forma
móvil en un cojinete y un dispositivo de bloqueo. Mediante el
elemento de compensación que conforme a la invención consiste en
una carcasa con un árbol excéntrico dispuesto de forma móvil en un
cojinete y un dispositivo de bloqueo se pueden soldar diferentes
piezas con diferentes materiales y diferentes espesores de forma
óptima, al provocar el elemento de compensación un ajuste de presión
óptimo según las piezas que se trata de soldar. Por otra parte se
logra de forma ventajosa crear un accionamiento casi totalmente
exento de mantenimiento con un rozamiento lo más reducido posible,
que presenta una forma de construcción reducida y compacta. Por
otra parte resulta posible alcanzar un número de ciclos de trabajo
considerablemente superior sin requerir la sustitución de las piezas
que adolecen de desgaste. También es ventajoso que se crea un
accionamiento con una estructura de fuerzas óptima con la cual se
requiere únicamente para el accionamiento un motor pequeño, ligero
y de escasa potencia, con lo cual a su vez se reduce
considerablemente al mínimo el tamaño de construcción del
accionamiento así como los costes.
Si en el perímetro de la rueda dentada está
dispuesto un engranaje en el que engrana una rueda dentada acoplada
con un reductor y/o con un motor, el motor que acciona la rueda
dentada cilíndrica se puede disponer directamente en la rueda
dentada cilíndrica o en el perímetro de la rueda dentada cilíndrica,
creando de este modo una relación de transmisión sencilla. De este
modo se requiere además un motor de potencia considerablemente
menor ya que la rueda dentada cilíndrica se puede girar tanto más
fácilmente cuanto más alejado esté el motor del centro de la rueda
dentada cilíndrica. De este modo se logra un ahorro de costes
importante para el accionamiento y por lo tanto para la pinza de
soldadura por puntos.
Si el elemento de compensación está dispuesto en
uno de los brazos de la pinza se consigue un ajuste de presión
óptimo y siempre igual, es decir un establecimiento de presión
óptimo y uniforme de los electrodos que actúan sobre la pieza. Por
lo tanto se realiza de forma sencilla un ajuste automático de la
presión sin que sea necesario realizar modificaciones por parte del
usuario.
En los dos brazos de la pinza están dispuestos
ventajosamente sendos brazos pivotantes, estando los brazos
pivotantes unidos entre sí en lados opuestos a los brazos de la
pinza, por ejemplo por medio de un bulón con un eje de giro. De
este modo se crea una pinza de soldadura por puntos que tiene una
estructura sencilla y sin complicaciones y que permite tener buena
accesibilidad a las piezas. Además se consigue de este modo una
notable reducción de peso, con lo cual también se reducen
esencialmente al mínimo los costes.
Los brazos pivotantes están para ello dispuestos
ventajosamente a una distancia definida respecto al accionamiento
y/o a los electrodos.
El elemento de compensación o una carcasa o las
placas del elemento de compensación están dispuestos rígidos en el
brazo de la pinza de acuerdo con otra característica de la
invención.
La compensación se efectúa por medio del árbol
excéntrico, al girar para ello el árbol excéntrico hasta un punto
definido y realizándose en este punto el aumento de presión
solamente después de haberse inmovilizado el árbol excéntrico. De
este modo se realiza la compensación de recorrido utilizando medios
sencillos.
De acuerdo con otra característica de la
invención está previsto que en la carcasa del elemento de
compensación esté situado un dispositivo de bloqueo que presenta
una prolongación cilíndrica, estando introducido el árbol de la
excéntrica en un orificio de paso de la prolongación cilíndrica.
Debido a la disposición de un medio de fijación
en el árbol de la excéntrica que une el árbol de la excéntrica con
un dispositivo de bloqueo se puede efectuar una fijación sencilla.
Por la disposición de un elemento de recuperación en la
prolongación, que está realizado preferentemente como muelle, se
puede crear de una forma sencilla una reposición definida a una
posición de origen del árbol de la excéntrica. De este modo se evita
que el árbol de la excéntrica esté situado perpendicularmente sobre
la biela dispuesta en el árbol de la excéntrica, y que de este modo
no resulte posible ninguna compensación de recorrido, ya que el
árbol de la excéntrica no se podría girar mediante a la aplicación
exclusiva de la fuerza de cierre.
De acuerdo con otra característica de la
invención el dispositivo de bloqueo está realizado como freno
magnético. Un dispositivo de bloqueo de esta clase tiene una
reacción especialmente rápida con lo cual se evitan de forma
sencilla retardos y en consecuencia faltas de precisión en la
formación de la presión.
Mediante la posibilidad de ajuste manual del
elemento de compensación, por ejemplo por medio de un disco
perforado, se puede ajustar con facilidad el espesor de las piezas
que se trate de soldar. De este modo se ahorran piezas que se
requerirían para la compensación automática de la presión, tal como
por ejemplo un dispositivo de bloqueo pilotable, con lo cual el
accionamiento resulta considerablemente más económico y también más
ligero.
El objetivo planteado por la invención se
resuelve en cuanto al accionamiento por el hecho de que durante el
movimiento del electrodo en sentido hacia las piezas, se efectúa
mediante un elemento de compensación dispuesto entre la biela y el
brazo de la pieza una compensación de la presión o del recorrido,
para lo cual el sensor determina la posición de la rueda dentada
cilíndrica y/o del motor, y al alcanzar una posición definida, que
se encuentra preferentemente próxima al punto muerto superior de la
rueda dentada cilíndrica, se bloquea el elemento de compensación y
por lo tanto se lleva a cabo un aumento de presión del electrodo
sobre las piezas. Lo ventajoso en este caso es que el incremento de
presión de los electrodos sobre la pieza tiene lugar sólo
inmediatamente antes del punto muerto superior de la rueda dentada
cilíndrica o de las piezas de unión entre la rueda dentada
cilíndrica y la biela. Dado que el aumento de presión inmediatamente
antes del punto muerto superior se realiza de modo
considerablemente más sencillo que cuando el punto de unión se
encuentra formando ángulo recto con el punto muerto superior, se
puede emplear para el accionamiento de la rueda dentada cilíndrica
un motor de potencia considerablemente menor. También es ventajoso
que por este motivo se puede mantener considerablemente más
reducido el tamaño y el peso de la pinza de soldadura por
puntos.
Por el hecho de que la rueda dentada cilíndrica
y/o el motor mantiene esta posición cuando alcanza una presión
definida de los electrodos sobre las piezas, se puede mantener la
presión de apriete del electrodo sobre las piezas durante el
proceso de soldadura por puntos.
De acuerdo con otra característica de la
invención la compensación de la presión o del recorrido tiene lugar
por medio de un elemento de compensación de estructura mecánica, por
cuanto al alcanzar una posición que se puede determinar
mecánicamente el elemento de compensación queda bloqueado para
impedir que continúe el aumento de presión. De este modo se logra
una estructura sencilla y económica del elemento de compensación.
También se consigue una notable reducción de peso en la pinza de
soldadura por puntos.
Antes de comenzar el proceso de soldadura por
puntos se abre la pinza de soldadura por puntos y se determina
mediante el sensor el punto de referencia de la rueda dentada
cilíndrica.
De este modo se puede asegurar que en una
determinada posición de la rueda dentada cilíndrica y/o del motor
tiene lugar el bloqueo del elemento de compensación para el
incremento de presión y/o se impide que se rebase el punto muerto
superior. De este modo se referencia de forma sencilla el
accionamiento, en particular la rueda dentada cilíndrica y/o el
motor, es decir que se detecta una posición final y/o de
referencia.
De acuerdo con otra característica de la
invención los electrodos son aproximados entre sí hasta que hagan
contacto con las piezas. A continuación sigue girando la rueda
dentada cilíndrica, pero no aumenta la presión ejercida por los
electrodos sobre las piezas a través del elemento de compensación,
al girar un árbol de la excéntrica apoyado en el elemento de
compensación alrededor de un eje cuando se establece el contacto con
las piezas, al alcanzar la posición definida de la rueda dentada
cilíndrica se bloquea el árbol de la excéntrica en su sentido de
giro de modo que se lleva a cabo un nuevo aumento de presión de los
electrodos sobre las piezas. De este modo puede tener lugar de
forma sencilla y económica un aumento automático de la presión en
el momento deseado, con lo cual a su vez se puede emplear un motor
más pequeño, de menos potencia y por lo tanto más económico y/o un
conjunto de motor-reductor, y además se puede
reducir considerablemente el peso total o digamos, los costes de la
pinza de soldadura por puntos.
La presión creada se determina ventajosamente
por medio de un elemento dispuesto en la biela y/o en el brazo de
la pinza, para detectar la presión.
La determinación de la presión puede efectuarse
por medio de la deformación de la biela y/o del brazo de la pinza,
por ejemplo sirviéndose de una galga extensométrica. A continuación
se puede efectuar la regulación de la fuerza de presión y la
adaptación automática de la presión de los electrodos a las
piezas.
La presente invención se explica con mayor
detalle sirviéndose de los dibujos adjuntos.
Éstos muestran:
Figura 1 una vista en perspectiva de una pinza
de soldadura por puntos con un accionamiento conforme a la
invención en posición de partida, representada de forma esquemática
y simplificada;
Figura 2 la pinza de soldadura por puntos de la
Figura 1 en contacto con una pieza;
Figura 3 la pinza de soldadura por puntos de la
Figura 1 durante una compensación de recorrido o movimiento de
compensación, es decir estando activado el elemento de
compensación;
Figura 4 la pinza de soldadura por puntos de la
Figura 1 en la posición de trabajo;
Figura 5 el elemento de compensación conforme a
la invención en una vista en perspectiva, representado de forma
esquemática y simplificada;
Figura 6 una vista en sección del elemento de
compensación de la Figura 5;
Figura 7 una vista en sección de una forma de
realización del elemento de compensación
Figura 8 una vista de un disco perforado del
elemento de compensación;
Figura 9 otra variante de realización del
elemento de compensación en una vista en perspectiva representada
de forma esquemática y simplificada;
Figura 10 una vista en sección del elemento de
compensación según la Figura 9;
Figura 11 una representación esquemática,
simplificada del accionamiento compuesto por la rueda dentada
cilíndrica y la biela, en posición de trabajo;
Figura 12 el accionamiento según la Figura 11 al
abrir la pinza de soldadura por puntos;
Figura 13 una variante de realización del
accionamiento compuesto por la rueda dentada cilíndrica y la biela,
en posición de trabajo; y
Figura 14 el accionamiento de la Figura 13,
estando abierta la pinza de soldadura por puntos.
En las Figuras 1 a 4 está representada de forma
esquemática y simplificada una pinza de soldadura por puntos 2 con
un accionamiento 1. La pinza de soldadura por puntos 2 está
realizada en este caso por ejemplo para aplicaciones con robot, y
se emplea para la soldadura por resistencia de piezas 3, 3', en
particular de chapas.
El accionamiento 1 está formado por una rueda
dentada cilíndrica 4 y una biela 5, estando dispuesta la rueda
dentada cilíndrica 4 en un brazo de la pinza 6 y la biela 5 unida en
el lado opuesto de la rueda dentada cilíndrica 4 con el oro brazo
de la pinza 6' de la pinza de soldadura por puntos 2, a través de un
elemento de compensación. En cada brazo de la pinza 6, 6' están
dispuestos sendos brazos pivotantes 7, 7'. Los brazos pivotantes 7,
7' están unidos entre sí por medio de un bulón 8 que forma el eje de
giro 9, con lo cual se crea de forma sencilla un cojinete de los
dos brazos pivotantes 7, 7' y por lo tanto los dos brazos de la
pinza 6, 6' están apoyados entre sí de modo giratorio, de modo que
se forma lo que se denomina una pinza X. Los brazo pivotantes 7, 7'
están unidos a los brazos de la pinza 6, 6' a una distancia definida
respecto al accionamiento 1 y/o a los electrodos 11, 11'. El brazo
pivotante 7, 7' está dispuesto por lo tanto a una distancia definida
respecto a uno de los dos extremos del respectivo elemento de pinza
6, 6'. Por el lado del brazo de pinza 6, 6' opuesto al
accionamiento 1 está situado un portaelectrodos 10, 10' con los
electrodos 11, 11'. Mediante el accionamiento 1, que está dispuesto
preferentemente en la zona extrema de los brazos de la pinza 6, 6',
opuestos a los electrodos 11, 11' fijados en otra zona extrema de
los brazos de la pinza 6, 6', se lleva a cabo a través del eje de
giro 9 un movimiento de apertura y cierre, es decir una apertura y
un cierre de los brazos de la pinza 6, 6' y por lo tanto de los
electrodos 11, 11'. El eje de giro 9 del bulón 8 constituye en este
caso el eje de giro principal de la pinza de soldadura por puntos
2.
La biela 5 está dispuesta fuera del centro de la
rueda dentada cilíndrica 4, en particular a una distancia definida
respecto al eje central 15 de la rueda dentada cilíndrica, y unida
con ésta por medio de un conjunto de cojinete 17. El conjunto de
cojinete 17, es decir el punto de unión de la biela 5 con la rueda
dentada cilíndrica 4 lleva a cabo un movimiento en curva durante el
accionamiento de la pinza de soldadura por puntos 2, es decir
durante un proceso de trabajo. De este modo se obtiene nuevamente de
forma sencilla una reducción considerable de la potencia necesaria
de un motor 13 que accione la rueda dentada cilíndrica 4 o de un
conjunto de motor-reductor, para incrementar la
presión de los electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3'.
Como elemento de unión entre la biela 5 y el
brazo de la pinza 6' de la pinza de soldadura por puntos 2 puede
estar dispuesto un elemento de compensación 16. En un brazo de la
pinza 6' está situado el elemento de compensación 16 y en el otro
brazo de la pinza 6 la rueda dentada cilíndrica 4. La biela 5 apoya
para ello en el elemento de compensación 16 y en la rueda dentada
cilíndrica 4, fuera del centro de ésta. El elemento de compensación
16 sirve para que el aumento de presión tenga lugar con
independencia de los respectivos espesores de chapa de las piezas
3, 3' que se trata de soldar, siempre dentro del campo de trabajo
óptimo del accionamiento 1. El giro de la rueda dentada cilíndrica
4 tiene lugar hasta una determinada zona casi sin esfuerzo,
bloqueándose a continuación el elemento de compensación 16 y por lo
tanto ya no se puede girar la rueda dentada cilíndrica 4 sin
esfuerzo, con lo cual puede realizarse un aumento de la presión. De
este modo se puede emplear para el accionamiento 1 un motor 13
considerablemente más pequeño, ligero y de menos potencia, ya que el
aumento de presión siempre tiene lugar sólo dentro del campo de
ajuste óptimo.
Para determinar el aumento efectivo de la
presión o la fuerza ejercida por los electrodos 11, 11' sobre la
pieza 3, en particular para supervisarlo, está dispuesto por ejemplo
en un brazo de la pinza 6, 6' y/o en la biela 5 un medio 47 para
detectar la fuerza aplicada. El medio de detección 47 puede estar
formado por ejemplo como galga extensométrica que detecta la
deformación del brazo de la pinza 6' o de la biela 5, resultante de
la acción de la fuerza sobre el brazo de la pinza 6'.
La Figura 1 muestra la pinza de soldadura por
puntos 2 con el accionamiento 1 conforme a la invención, en estado
abierto, es decir en una posición de partida, mientras que en las
Figuras 2, 3 y 4 están representadas distintas fases de trabajo de
la pinza de soldadura por puntos 2 de la Figura 1. La Figura 2
muestra la pinza de soldadura por puntos 2 en la que los electrodos
11, 11' han sido aproximados entre sí hasta hacer contacto con las
piezas 3, 3', es decir que se encuentran en estado cerrado. En la
Figura 3, la rueda dentada cilíndrica 4 se ha seguido girando
respecto a la representación según al Figura 2, pero el elemento de
compensación 16 impide que se siga aumentando la presión ejercida
por los electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3'. La biela 5 o la
rueda dentada cilíndrica 4 se mueve por lo tanto casi sin esfuerzo.
La Figura 4 muestra la pinza de soldadura por puntos 2 en la
posición de trabajo, es decir con una presión de apriete establecida
de los electrodos 11, 11' ejercida sobre las piezas 3, 3' tal como
se requiere para el proceso de soldadura por puntos. El elemento de
compensación 18 permite a partir de un determinado punto o de una
posición definida de la rueda dentada cilíndrica 4 o del conjunto
de cojinete 17 que aumente la presión para alcanzar la presión
necesaria de los electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3' para el
proceso de soldadura por puntos. Ahora se puede realizar el proceso
de soldadura por puntos, donde durante la soldadura por puntos se
mantiene la presión ejercida por la pinza de soldadura por puntos 2
sobre las piezas 3, 3'. Después del proceso de soldadura por puntos,
los brazos de la pinza 6, 6' se vuelven a desplazar hacia atrás a
la posición de partida abierta según la Figura 1.
Para el accionamiento de la rueda dentada
cilíndrica 4, ésta presenta en el ejemplo de realización
representado un dentado 12 en su perímetro. En este dentado 12
engrana una rueda dentada 14 acoplada con un reductor y/o con el
motor 13. La rueda dentada 14 va calada para ello sobre un árbol del
reductor y/o del motor 13, y está unida con éste a prueba de
torsión. El accionamiento 1 para el brazo de pinza 6' se compone por
lo tanto de la rueda dentada cilíndrica 4, de la biela 5 fijada en
ésta, del motor 13 y/o de un reductor, y una rueda dentada 14
fijada en ésta o en un árbol. Si se activa el motor 13, la rueda
dentada 14 mueve por lo tanto la rueda dentada cilíndrica 4
alrededor de su eje central 15. A diferencia del estado de la
técnica, el accionamiento 1 requiere un motor de potencia
notablemente inferior 13, ya que se ha creado una relación de
multiplicación de la fuerza del motor o del par de giro del motor
13 sobre la rueda dentada cilíndrica 4. El accionamiento 1 está
realizado de tal modo que solamente se permite un aumento de presión
en un determinado recorrido de ajuste óptimo en el que se requiera
la menor fuerza posible.
Naturalmente la rueda dentada cilíndrica 4
también puede tener un accionamiento diferente. Por ejemplo, el
motor 13 puede estar dispuesto directamente en la rueda dentada
cilíndrica 4, es decir en disposición axial respecto al eje central
15, y estar acoplado con éste por ejemplo por medio de un árbol.
También existe la posibilidad de accionar la rueda dentada
cilíndrica 4 mediante una correa trapezoidal que transcurra desde
el árbol del reductor y/o del motor 13 a un árbol de la rueda
dentada cilíndrica 4. La correa trapezoidal también puede
transcurrir por el perímetro de la rueda dentada cilíndrica 4. En
estas variantes de realización sería necesario sin embargo un motor
considerablemente mayor y de mayor potencia o un conjunto de
motor-reductor mayor, para realizar la misma
aplicación de fuerza.
El elemento de compensación 16 en el punto de
unión entre la biela 5 y el brazo de pinza 6' sirve para compensar
espesores de pieza diferentes 3, 3'. La rueda dentada cilíndrica 4 o
el conjunto de cojinete 17, es decir el punto de unión entre la
biela 5 y la rueda dentada cilíndrica 4 se encuentra en la posición
de reposo en un ángulo definido 18 respecto a un punto muerto
superior 19 de la rueda dentada cilíndrica 4, tal como se puede ver
en la Figura 1. Para poder conseguir un aumento de presión óptimo de
los electrodos 11 sobre las piezas 3, 3' con un gasto de fuerza lo
más reducido posible, el aumento de presión debería realizarse de
forma ideal poco antes del punto muerto superior 19 de acuerdo con
el ángulo 22 (Figura 3) del conjunto de cojinete 17. El punto
muerto superior 19 es en este caso aquel punto en el que el conjunto
de cojinete 17 alcanza el punto más alto en la rueda dentada
cilíndrica.
El elemento de compensación 16 controla ahora el
aumento de presión de tal modo que los brazos de la pinza 6, 6', es
decir los electrodos 11, 11' se aproximan entre sí hasta hacer
contacto con las piezas 3, 3', presentando el conjunto de cojinete
17 de la rueda dentada cilíndrica 4 un ángulo 21 respecto al punto
muerto superior 19. Si bien la rueda dentada cilíndrica 4 se sigue
moviendo en el sentido hacia el punto muerto superior 19, sin
embargo no se produce ningún aumento de presión de los electrodos
11, 11' sobre las piezas 3, 3'. Una vez que se ha alcanzado el
ángulo 22 (véase la Figura 3), es decir cuando el conjunto de
cojinete 17 ha llegado poco antes del punto muerto superior 19, se
activa el elemento de compensación 16 y el incremento de presión
tiene lugar hasta que la rueda dentada cilíndrica 4 ha alcanzado una
posición inmediatamente antes del punto muerto superior 19 de
acuerdo con el ángulo 20 (Figura 4), de modo que se evita con
seguridad que se rebase el punto muerto superior 19.
Para poder detectar la posición de la rueda
dentada cilíndrica 4 puede estar dispuesto un sensor 43 en las
inmediaciones de la rueda dentada cilíndrica 4. En el ejemplo de
realización representado, el sensor 43 está dispuesto en el motor
13 y realizado como codificador. El sensor 43 detecta en este caso
las revoluciones del motor 13 y las transmite a un sistema de
control no representado de la pinza de soldadura por puntos 2.
Basándose en los valores determinados por el sensor 43, el
dispositivo de control calcula la posición de la rueda dentada
cilíndrica 4 o la posición del conjunto de cojinete 17, y sigue
controlando y/o regulando el elemento de compensación 16. De este
modo se consigue una compensación automática y sencilla de acuerdo
con los diferentes espesores de material de las piezas 3, 3'.
Antes de iniciar el proceso de soldadura por
puntos, es decir al activar por primera vez la pinza de soldadura
por puntos 2, por ejemplo al comienzo de la jornada de trabajo, es
preciso determinar la posición de la rueda dentada 4. Por ejemplo
se puede establecer una posición de referencia de la rueda dentada
cilíndrica 4. Para ello basta con llevar la rueda dentada
cilíndrica 4 a una posición extrema, que es captada por el sensor
43, y a continuación se determinan el movimiento y por lo tanto la
posición de la rueda dentada cilíndrica 4. El dispositivo de
control controla o regula desde este punto las restantes posiciones
de la rueda dentada cilíndrica 4 durante el proceso de soldadura
por puntos. El sensor 43 determina además también la posición
efectiva de la rueda dentada cilíndrica 4 en todo momento posible o
necesario y transmite las posiciones efectivas de la rueda dentada
cilíndrica 4 al dispositivo de control.
La pinza de soldadura por puntos 2 también puede
presentar dispositivos de enrollado 23, 23' por medio de los cuales
se llevan unas cintas 24, 24' a cubrir los electrodos 11, 11'. Esto
sirve para la protección de los electrodos 11, 11' durante el
proceso de soldadura por puntos, con lo cual se reduce esencialmente
de forma ventajosa el desgaste de los electrodos 11, 11'. Las
cintas 24, 24' se conducen desde las bobinas de desenrollado 25,
25' de los dispositivos de enrollado 23, 23' a través de unas guías
26, 26' de los soldadura por brazo de la pinza 6, 6' a los
electrodos 11, 11' y por el lado opuesto de los brazos de la pinza
6, 6' vuelven de nuevo a los carretes de enrollado 27, 27' del
dispositivo de enrollado 23, 23'. Los dispositivos de enrollado 23,
23' pueden estar situados en el brazo de la pinza 6, 6' entre el
accionamiento 1 y el brazo pivotante 7, 7'. Las guías 26, 26'
pueden estar incorporadas en los brazos de la pinza 6, 6' o estar
formados por pasos dispuestos sobre los brazos de la pinza 6, 6'.
En lugar de los carretes de desenrollado 25, 25' se pueden emplear
también cintas simplemente enrolladas 24, 24' en una cassette. De
este modo resulta posible sustituir de forma sencilla las cassettes
o las cintas 24, 24'.
En las Figuras 5 y 6 está representado el
elemento de compensación 16 conforme a la invención, que está
formado por unos escudos o placas o una carcasa 28 con un apoyo
para un árbol de la excéntrica 29, el árbol de la excéntrica 29 y
un dispositivo de bloqueo 30. En el ejemplo de realización que está
representado la carcasa 28 está compuesta por dos partes. El
dispositivo de bloqueo 30 está realizado en el ejemplo de
realización representado como freno magnético 31. El elemento de
compensación 16 está dispuesto rígido en el brazo de la pinza 6'
por medio de la carcasa 28.
El árbol de la excéntrica 29 está dispuesto por
lo menos en un cojinete 32, con movilidad alrededor de un eje 33
del árbol de la excéntrica 29. También está dispuesto en la carcasa
28 un elemento de bloqueo 34 que presenta una prolongación
cilíndrica 35. El árbol de la excéntrica se introduce en un orificio
de paso 36 de la prolongación cilíndrica 35 y se une a prueba de
torsión con el elemento de bloqueo 34 sirviéndose de un medio de
fijación 37. De este modo, al aplicar la presión se gira el árbol de
la excéntrica 29 y en un determinado momento o en una determinada
posición, en particular a partir de una posición definida de la
rueda dentada cilíndrica 4 o del conjunto de cojinete 17, queda
bloqueado por el dispositivo de bloqueo 30. También existe la
posibilidad de determinar mediante el sensor 43 la posición de la
rueda cilíndrica 4 y/o del motor 13, en cuyo caso al alcanzar una
posición definida de la rueda dentada cilíndrica 4, es decir al
alcanzar una posición definida, tiene lugar el bloqueo del elemento
de compensación 16, con lo cual se puede conseguir de forma
sencilla la compensación de recorrido descrita inicialmente.
Cuando los electrodos 11, 11' se han aproximado
entre sí de acuerdo con la Figura 2 hasta establecer contacto con
las piezas 3, 3' se establece a partir de este momento una
contrapresión, con lo cual se gira automáticamente el árbol de la
excéntrica 29. Por lo tanto, a partir del momento del giro del árbol
de la excéntrica 29 no se sigue incrementando la presión ejercida
por los electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3'. Cuando la rueda
dentada cilíndrica 4 ha alcanzado una posición deseada, es decir
cuando el conjunto de cojinete 17 ha alcanzado el ángulo definido
20 respecto al punto muerto superior 19 según la Figura 4, se
bloquea el movimiento de giro del árbol de la excéntrica 29 y se
tiene lugar un nuevo incremento de presión de los electrodos 11,
11' sobre las piezas 3, 3'.
Pero si el árbol de la excéntrica 29 está
posicionado al comienzo del proceso de soldadura por puntos paralelo
a la biela 5, es decir si el saliente excéntrico del árbol de la
excéntrica 29 está orientado en la dirección de la biela 6, el
árbol de la excéntrica 29 no realizaría ningún movimiento de
compensación automático, ya que el árbol de la excéntrica 29 no se
puede girar de este modo por medio del eje 33. Para evitar esto y
mantener el árbol de la excéntrica 29 siempre en una posición de
partida en la que el árbol de la excéntrica 29 esté posicionado por
ejemplo en dirección perpendicular a la biela 5, puede estar
dispuesto un elemento de reposición 38. El elemento de reposición
38 puede estar realizado por ejemplo como un muelle 39 o estar
formado por cualquiera de los elementos conocidos por el estado de
la técnica que sean adecuados para este cometido. El muelle 39 está
dispuesto para ello sobre la prolongación 35, y pretensado entre un
primer bulón 40 que está dispuesto sobre una de las placas de
sujeción 41 y un segundo bulón 42 dispuesto sobre el elemento de
bloqueo 34. Cuando se gira el árbol de la excéntrica 29, el
elemento de bloqueo 34 se mueve junto con éste, y el muelle 39 es
tensado más por el bulón del elemento de bloqueo 34. Al producirse
la descarga de presión, es decir al terminar el proceso de
soldadura por puntos o después de abrir la pinza de soldadura por
puntos, el muelle 39 ejerce presión sobre el elemento de bloqueo 34
y de este modo fuerza al árbol de la excéntrica 29 a volver a la
posición de partida. De este modo se crea de forma sencilla la
reposición del árbol de la excéntrica 29, con lo cual está
asegurado poder realizar sin problemas el proceso de soldadura por
puntos con compensación del recorrido.
Gracias al elemento de compensación 16 se puede
emplear un motor 13 de potencia considerablemente menor y/o un
reductor o una transmisión de menos potencia. El árbol de la
excéntrica 29 se bloquea solamente poco antes del punto muerto
superior 19 de la rueda dentada cilíndrica 4, tal como se ha
descrito anteriormente, ya que hasta el punto muerto superior 19 es
preciso aplicar considerablemente menos energía para alcanzar una
presión definida o deseada.
El ajuste de la presión de apriete de los
electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3' se puede efectuar
naturalmente de forma manual por medio de un disco perforado 44 que
está dispuesto en el elemento de compensación 16, tal como se puede
ver por la Figura 7. Por ejemplo, al girar el disco perforado 44 se
puede ajustar manualmente el espesor de chapa de las piezas 3, 3'
que se trata de mecanizar. Para ello pueden estar situadas las
correspondientes marcas en la superficie del disco perforado 44 de
acuerdo con la Figura 8. El disco perforado 44 se gira de acuerdo
con el espesor de chapa. Una bola 46 apoyada sobre un muelle 45, que
está situado en el elemento de compensación 16, penetra en un
orificio 48 dispuesto debajo de la marca cuando se alcanza la marca
deseada, con lo cual queda inmovilizado el disco perforado 44 en la
posición correspondiente.
En el árbol de la excéntrica 29 está dispuesto
además un bulón 49 orientado hacia el disco perforado 44, que
penetra en una ranura 50 del disco perforado 44. La ranura 50 en el
disco perforado 44 está realizada de tal modo que e árbol de la
excéntrica 29 solamente se puede girar hasta que el bulón 49 haya
alcanzado el final de la ranura 50. Por lo tanto, a partir de
establecer los electrodos 11, 11' contacto con las piezas 3, 3', el
árbol de la excéntrica 29 gira hasta que el bulón 49 haga contacto
con el final de la ranura 50. Al seguir girando la rueda dentada
cilíndrica 4 se inicia el incremento de presión ejercida por los
electrodos 11, 11' sobre las piezas 3, 3'. De este modo resulta
posible de forma sencilla y económica efectuar el ajuste de la
pinza de soldadura por puntos 2.
Las Figuras 9 y 10 muestran otra variante de
realización de una posibilidad de ajuste manual en la pinza de
soldadura por puntos 2 para las piezas 3, 3' que se trata de
mecanizar. También en este caso vuelve a haber un disco perforado
44 dispuesto en el elemento de compensación 16. El árbol de la
excéntrica 29 dispuesto en el elemento de compensación está en este
ejemplo de realización sin embargo unido rígidamente al disco
perforado 44. Al alcanzar una posición que se puede determinar
mecánicamente se produce el bloqueo del elemento de compensación
16, y a continuación sigue un nuevo incremento de presión.
El disco perforado 44 con el árbol de la
excéntrica 29 unido rígidamente al mismo está dispuesto de forma
giratoria en un cojinete 32 en el elemento de compensación 16. El
disco perforado 44 presenta unas marcas con los espesores usuales
de los materiales que se trata de soldar. De este modo, al girar el
disco perforado 44 a la posición correspondiente al espesor de
material deseado para la pieza 3 que se trata de soldar, se ajusta
el elemento de compensación 16 y de este modo se crea una adaptación
del recorrido. En el caso de materiales de mayor espesor, el
recorrido del brazo de la pinza 6, 6' con los electrodos 11, 11'
colocados en el mismo es considerablemente menor, por lo que es
necesario que el incremento de fuerza sobre las piezas 3, 3' ha de
comenzar antes. Pero como la rueda dentada cilíndrica 4 no se
encuentra todavía en las proximidades del punto muerto superior 19
se requiere una fuerza mayor para crear la presión necesaria para la
soldadura por puntos.
Dado que el árbol de la excéntrica 29 está
rígidamente unido al disco perforado 44, al girar el disco perforado
44 se mueve el brazo de la pinza 6, 6' con el electrodo 11' fijado
en el mismo en un recorrido definido hacia arriba o hacia abajo, es
decir se abre o se cierra. De este modo, en el caso de piezas 3, 3'
más delgadas, el electrodo 11' se acerca más a las piezas 3, 3'
estando abierta la pinza de soldadura por puntos 2 que en el caso
de piezas más gruesas 3, 3'. De este modo se crea un ajuste sencillo
y manual de la compensación de recorrido en el elemento de
compensación 16, ya que los electrodos 11, 11' realizan siempre un
recorrido definido hasta la pieza respectiva 3, 3' y por lo tanto
se inicia el incremento de presión ejercida por los electrodos 11,
11' sobre las piezas 3, 3' en un momento deseado, es decir para un
ángulo definido 22 del conjunto de cojinete 17 con respecto al
punto muerto superior 19, tal como se ha representado y descrito
esquemáticamente en la Figura 3.
Al alcanzar el disco perforado 44 la posición
deseada, se puede fijar de acuerdo con una marca deseada por medio
de un bulón 51. En el árbol de la excéntrica 29 puede estar
dispuesto además frente al disco perforado 44 un dispositivo tensor
52, compuesto a base de un elemento tensor 53, por ejemplo un
muelle, y un medio tensor 54. El medio tensor 54 se une con el
árbol de la excéntrica mediante una unión roscada 55.
Para ajustar el disco perforado 44 el usuario
debe tirar del mismo en el sentido hacia el usuario para que el
disco perforado 44 pueda librarse del bulón 51. Después de girar el
disco perforado 44 a la posición deseada, el disco perforado 44
encaja en él o los bulones 51 para mantener la posición, gracias al
dispositivo tensor 52.
Mediante esta realización se crea una
compensación de la presión sencilla y económica, en la que antes de
efectuar la soldadura por puntos el usuario únicamente ajusta el
espesor de las piezas 3, 3' que se trata de soldar.
Las Figuras 11 a 14 presentan ahora diversas
variantes de realización de la rueda dentada cilíndrica 4 con la
biela 5 dispuesta en ella. En las Figura 11 y 12 la biela 5 está
situada, tal como se describe en las Figuras 1 a 4, a una distancia
definida del eje central 15 de la rueda dentada cilíndrica 4. La
biela 5 está unida a la rueda dentada cilíndrica 4 por medio del
conjunto de cojinete 17. Al girar la rueda dentada cilíndrica 4 se
sigue moviendo el conjunto de cojinete 17 a lo largo de un radio
respecto al eje central 15, que resulta de la distancia del
conjunto de cojinete 17 al eje central 15, y debido a la fijación
con el brazo de la pinza 6' (que no está representado) la biela 5'
realiza ahora un movimiento de giro y elevación.
En las Figuras 13 y 14 está representada otra
variante de realización en la que la biela va conducida a lo largo
de unas guías 56 en la dirección del brazo de la pinza 6' (no
representado). La rueda dentada cilíndrica 4 presenta una pista de
conducción 57 de forma curva en la que encaja la biela 5, en
particular el conjunto de cojinete 17. La pista de conducción 57
está realizada en este ejemplo con forma circular y descentrada
respecto al eje central 15. Por principio hay que mencionar que
también es posible cualquier otra configuración o forma de la pista
de conducción 57, en particular una forma elíptica. Debido a la
pista de conducción 57 la biela es movida hacia arriba y hacia
abajo a lo largo de la guía 56 al girar la rueda dentada cilíndrica
4. Debido a la configuración de la pinza de soldadura por puntos 2
representada en las Figuras 1 a 4 se comprimen por lo tanto los
electrodos 11, 11' en sentido hacia las piezas 3, 3'. Cuanto más se
acerque la biela 5 al eje central 15 de la rueda dentada cilíndrica
4, tanto mayor es la apertura de la pinza de soldadura por puntos
2. De este modo se obtiene el movimiento de apertura y cierre de la
pinza de soldadura por puntos 2.
De este modo se ha creado de forma sencilla un
accionamiento 1 para la pinza de soldadura por puntos 2. El
accionamiento representado en las Figuras 13 y 14 ha sido diseñado
de tal modo que cuanto más se acerque el conjunto de cojinete 17 al
punto muerto superior, tanto menos fuerza se requiere para conseguir
una presión de apriete definida de los electrodos 11, 11' sobre las
piezas 3, 3'. Por lo tanto, también en este ejemplo de realización
se controla el accionamiento 1, en particular el recorrido de la
rueda dentada cilíndrica 4, de tal modo que se requiera el menor
esfuerzo posible para realizar el aumento de presión, con lo cual a
su vez se puede emplear también en este caso un motor pequeño y de
baja potencia, y por lo tanto también barato, o el correspondiente
conjunto de motor-reductor 13, en comparación con
sistemas o accionamientos usuales.
Claims (23)
1. Pinza de soldadura por puntos (2) para la
soldadura por resistencia de piezas (3, 3'), con un accionamiento
(1) para el movimiento de los brazos de la pinza (6, 6'), cuyo
accionamiento (1) está compuesto por una rueda dentada cilíndrica
(4) y una biela (5) unida a ésta por medio de un conjunto de
cojinete (17) situado fuera de su eje central (15), estando unidas
la rueda dentada cilíndrica (4) a uno de los brazos de la pinza (6)
y en el lado opuesto de la rueda dentada cilíndrica (4) la biela (5)
al otro brazo de la pinza (6'), realizando el conjunto de cojinete
(17) durante el proceso de trabajo un movimiento en curva,
caracterizada porque entre la biela (5) y el brazo de la
pinza (6') está dispuesto un elemento (16) para la compensación de
diferentes espesores de las piezas (3, 3') que se han de soldar,
cuyo elemento de compensación (16) está compuesto de una carcasa
(28) con un árbol de la excéntrica (29) dispuesto móvil en un apoyo
(32) y de un dispositivo de bloqueo (30).
2. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 1, caracterizada porque en el perímetro de la
rueda dentada cilíndrica (4) está dispuesto un dentado (12) en el
que engrana una rueda dentada (14) acoplada a un reductor y/o a un
motor (13).
3. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el elemento de
compensación (16) está dispuesto en uno de los brazos de la pinza
(6').
4. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque en ambos
brazos de la pinza (6, 6') están dispuestos sendos brazo pivotantes
(7, 7'), y los brazos pivotantes (7, 7') están unidos entre sí en
los lados opuestos a los brazos de la pinza (6, 6'), por ejemplo por
medio de un bulón (8) que forma un eje de giro (9).
5. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 4, caracterizada porque los brazos pivotantes
(7, 7') están dispuestos a una distancia definida del accionamiento
(1) y/o a los electrodos (11, 11').
6. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el
elemento de compensación (16), en particular una carcasa (28) o
unos escudos del elemento de compensación (16), está o están
dispuesto(s) rígido(s) en el brazo de la pinza
(6').
7. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el
dispositivo de bloqueo (30) está realizado de tal modo que a partir
de un determinado giro del árbol de la excéntrica (29), éste queda
bloqueado.
8. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque en la
carcasa (28) del elemento de compensación (16) está dispuesto un
dispositivo de bloqueo (34) que presenta una prolongación
cilíndrica (35), estando introducido el árbol de la excéntrica (29)
en un orificio de paso (36) de la prolongación cilíndrica (35).
9. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 8, caracterizada porque en el árbol de la
excéntrica (29) está dispuesto un elemento de fijación (37) que une
el árbol de la excéntrica (29) con el dispositivo de bloqueo
(34).
10. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 8 ó 9, caracterizada porque en la prolongación
(35) está dispuesto un elemento de reposición (38).
11. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 10, caracterizada porque el elemento de
reposición (38) está realizado como muelle (39).
12. Pinza de soldadura por puntos (2) según la
reivindicación 10 u 11, caracterizada porque el elemento de
reposición (38) está pretensado entre dos elementos de sujeción, en
particular bulones (40, 42).
13. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la biela
(5) del accionamiento (1) va apoyada en el árbol de la excéntrica
(29).
14. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el
dispositivo de bloqueo (30) está realizado como freno magnético
(31).
15. Pinza de soldadura por puntos (2) según una
de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque el
elemento de compensación (16) se puede ajustar manualmente.
16. Procedimiento para ajustar la presión de una
pinza de soldadura por puntos, en el que se desplaza por medio de
un accionamiento (1) por lo menos un electrodo (11') de un brazo de
la pinza (6') en sentido hacia las piezas (3, 3') que se trata de
unir, donde el accionamiento (1) mueve por medio de una rueda
dentada cilíndrica (4) y una biela (5) apoyada en ésta el brazo de
la pinza (6') con el electrodo (11'), y donde después de establecer
contacto el electrodo (11') con las piezas (3, 3'), se incrementa la
presión ejercida sobre las piezas (3, 3') por medio del brazo de la
pinza (6') y del electrodo (11') dispuesto en éste al seguir
moviendo el accionamiento (1), determinándose esta presión por
medio de un sensor (43) y transmitiéndose los datos del sensor (43)
a un dispositivo de mando, donde al alcanzar un valor de presión
predeterminado el accionamiento (1) es regulado por el dispositivo
de control de tal modo que se mantiene la presión, efectuándose a
continuación la soldadura por puntos, y donde después de realizada
la soldadura por puntos se desplaza hacia atrás el electrodo (11'),
caracterizado porque durante el movimiento del electrodo
(11') en sentido hacia las piezas (3, 3') se lleva a cabo una
compensación de la presión o del recorrido por medio de un elemento
de compensación (16) dispuesto entre la biela (5) y el brazo de la
pinza (6), para lo cual el sensor (43) determina una posición de la
rueda dentada cilíndrica (4) y/o del motor (13), y al alcanzar una
posición definida, que está situada preferentemente próxima a un
punto muerto superior (19) de la rueda dentada cilíndrica (4) se
bloquea el elemento de compensación (16) y por lo tanto se lleva a
cabo el incremento de presión ejercida por el electrodo (11') sobre
las piezas (3, 3').
17. Procedimiento según la reivindicación 16,
caracterizado porque la rueda dentada cilíndrica (4) y/o el
motor (13) mantienen esta posición al alcanzar una presión definida
del electrodo (11') sobre las piezas (3, 3'), con lo cual se
mantiene la presión de apriete del electrodo (11') sobre las piezas
(3, 3') durante el proceso de soldadura por puntos.
18. Procedimiento según la reivindicación 16 ó
17, caracterizado porque mediante un sensor (43) se determina
una posición de la rueda dentada cilíndrica (4) y/o del motor (13)
respecto al bloqueo del elemento de compensación (16).
19. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque la
compensación de la presión o del recorrido tiene lugar por medio de
un elemento de compensación (16) de carácter mecánico, que al
alcanzar una posición determinada mecánicamente bloquea el elemento
de compensación (16) para impedir que pueda seguir aumentando la
presión.
20. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 16 a 19, caracterizado porque antes de
iniciar el proceso de soldadura por puntos se abre la pinza de
soldadura por puntos (2) y mediante el sensor (43) se determina la
posición de referencia de la rueda dentada cilíndrica (4).
21. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 18 a 20, caracterizado porque los electrodos
(11, 11') se desplazan aproximándose entre sí hasta que establezcan
contacto con las piezas (3, 3'), a continuación se sigue girando la
rueda dentada cilíndrica (4) pero no se sigue aumentando la presión
ejercida por los electrodos (11, 11') sobre las piezas (3, 3') a
través del elemento de compensación (16), girando para ello un árbol
de excéntrica (29) alojado en el elemento de compensación (16) al
establecer el contacto con las piezas (3, 3') por medio de un eje
(33), donde al alcanzar la posición definida de la rueda dentada
cilíndrica (4) se bloquea el árbol de la excéntrica (29) en su
sentido de giro de modo que se lleva a cabo una continuación del
aumento de presión de los electrodos (11, 11') sobre las piezas (3,
3').
22. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 16 a 21, caracterizado porque la presión
creada se determina mediante un medio (47) dispuesto en la biela
(5) y/o en el brazo de la pinza (6') para detectar la presión.
23. Procedimiento según la reivindicación 22,
caracterizado porque la presión se determina por medio de la
deformación de la biela (5) y/o del brazo de la pinza (6').
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
AT0175304A AT500931B8 (de) | 2004-10-19 | 2004-10-19 | Punktschweisszange |
ATA1753/2004 | 2004-10-19 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2341118T3 true ES2341118T3 (es) | 2010-06-15 |
Family
ID=35462173
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05794441T Active ES2341118T3 (es) | 2004-10-19 | 2005-10-19 | Pinza de soldadura por puntos y procedimiento para ajustar la presion de una pinza de soldadura por puntos. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8680423B2 (es) |
EP (1) | EP1802418B1 (es) |
JP (1) | JP5046947B2 (es) |
CN (1) | CN101043969B (es) |
AT (2) | AT500931B8 (es) |
DE (1) | DE502005009426D1 (es) |
ES (1) | ES2341118T3 (es) |
WO (1) | WO2006042354A1 (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2008272809A (ja) * | 2007-05-02 | 2008-11-13 | Obara Corp | X型ガン用の電動駆動ユニット |
DE102009049745A1 (de) * | 2009-10-17 | 2011-04-21 | Robert Bosch Gmbh | Werkzeughalter |
JP5525372B2 (ja) * | 2010-08-04 | 2014-06-18 | 本田技研工業株式会社 | 溶接ガン |
CN103418902B (zh) * | 2012-05-14 | 2016-06-01 | 国网山东省电力公司菏泽供电公司 | 一种电极定位装置 |
US9132515B2 (en) * | 2012-08-22 | 2015-09-15 | Automation Services, Llc | Welding fixture clamp |
KR101511528B1 (ko) | 2014-12-16 | 2015-04-13 | (주)화산하이텍 | 스폿용접로봇의 압력조절방법 |
DE102016207796A1 (de) * | 2016-05-04 | 2017-11-09 | Volkswagen Aktiengesellschaft | Einspannvorrichtung zum Einspannen eines Zangenarms einer Fügezange |
DE102016118175B4 (de) * | 2016-09-26 | 2018-08-23 | Trumpf Werkzeugmaschinen Gmbh & Co. Kg | Werkzeugmaschine und Verfahren zum Bearbeiten von plattenförmigen Werkstücken |
DE102017121095A1 (de) * | 2017-09-12 | 2019-03-14 | Matuschek Meßtechnik GmbH | Verfahren und Vorrichtung zur Messung einer Elektrodenkraft einer Schweißzange |
DE102017122049A1 (de) * | 2017-09-22 | 2019-03-28 | Wittenstein Se | Schweißzange |
CN108723570A (zh) * | 2018-07-20 | 2018-11-02 | 上海兰盈智能科技有限公司 | 焊枪动侧电极凸焊压力缓冲自动补偿结构 |
CN110193654B (zh) * | 2019-05-30 | 2024-01-30 | 舟山海山机械密封材料股份有限公司 | 密封垫片点焊焊极夹持器及其测量和补偿方法 |
IT201900015947A1 (it) * | 2019-09-10 | 2021-03-10 | Tecna Spa | Apparato di saldatura. |
CN115213579B (zh) * | 2022-06-22 | 2024-08-13 | 首钢集团有限公司 | 一种镀层钢板焊点表面凸点的控制方法及装置 |
CN117798569B (zh) * | 2024-03-01 | 2024-05-28 | 哈提蔻汽车科技(昆山)有限公司 | 一种焊接用的铝点焊焊枪 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1579721A (en) * | 1925-04-11 | 1926-04-06 | Freeland H Leslie | Welding apparatus |
JPH0745107B2 (ja) * | 1989-03-24 | 1995-05-17 | 昭博 斎藤 | 抵抗溶接用加圧装置 |
US5412172A (en) * | 1990-10-08 | 1995-05-02 | Kabushiki Kaisha Sg | Spot welding machine |
CN1065163C (zh) * | 1992-03-10 | 2001-05-02 | 李崇蓉 | 带变压器悬挂式点焊机 |
JP3320530B2 (ja) * | 1993-12-13 | 2002-09-03 | 本田技研工業株式会社 | 抵抗溶接機における溶接打点位置修正方法 |
CN2182024Y (zh) * | 1994-01-21 | 1994-11-09 | 霍华俊 | 金属点焊钳 |
JP2860890B2 (ja) | 1995-08-25 | 1999-02-24 | 株式会社電元社製作所 | 電動加圧式ガンの加圧駆動装置 |
JPH09248678A (ja) * | 1996-03-14 | 1997-09-22 | Nissan Motor Co Ltd | スポット溶接用x型電動サーボガンおよびその制御方法 |
JPH1026204A (ja) * | 1996-07-08 | 1998-01-27 | Fanuc Ltd | サーボモータ駆動式エンドエフェクタの挾圧機構 |
US5739499A (en) * | 1996-09-12 | 1998-04-14 | Progressive Tool & Industries Company | Weld gun counterbalance apparatus |
DE69912944T2 (de) * | 1999-07-02 | 2004-04-22 | Obara Corp., Ayase | Elektrische Schweisseinrichtung vom X-Typ |
US6596958B1 (en) * | 1999-08-17 | 2003-07-22 | Milco Manufacturing Co. | Modular welding guns |
ITBO20020445A1 (it) * | 2002-07-10 | 2004-01-12 | Tecna Spa | Dispositivo limitatore di impatto per saldatrici a resistenza a punti, a proiezione od a rulli con azionamento ad attuatore elettrico |
-
2004
- 2004-10-19 AT AT0175304A patent/AT500931B8/de not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-10-19 AT AT05794441T patent/ATE464147T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-10-19 CN CN2005800355652A patent/CN101043969B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2005-10-19 US US11/663,490 patent/US8680423B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-10-19 ES ES05794441T patent/ES2341118T3/es active Active
- 2005-10-19 EP EP05794441A patent/EP1802418B1/de not_active Not-in-force
- 2005-10-19 DE DE502005009426T patent/DE502005009426D1/de active Active
- 2005-10-19 JP JP2007537063A patent/JP5046947B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-10-19 WO PCT/AT2005/000415 patent/WO2006042354A1/de active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2006042354A1 (de) | 2006-04-27 |
CN101043969A (zh) | 2007-09-26 |
JP5046947B2 (ja) | 2012-10-10 |
CN101043969B (zh) | 2010-11-10 |
AT500931B1 (de) | 2006-08-15 |
JP2008516776A (ja) | 2008-05-22 |
US8680423B2 (en) | 2014-03-25 |
ATE464147T1 (de) | 2010-04-15 |
EP1802418A1 (de) | 2007-07-04 |
EP1802418B1 (de) | 2010-04-14 |
AT500931A1 (de) | 2006-05-15 |
US20080078748A1 (en) | 2008-04-03 |
DE502005009426D1 (de) | 2010-05-27 |
AT500931B8 (de) | 2007-02-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2341118T3 (es) | Pinza de soldadura por puntos y procedimiento para ajustar la presion de una pinza de soldadura por puntos. | |
ES2628967T3 (es) | Pinza para abrazar chapas, utilizada en asociación con un brazo manipulador, y con módulo de equilibrado electromecánico | |
ES2484691T3 (es) | Procedimiento para el montaje y ajuste de un miembro de ajuste de un tubo compresor de gases de escape así como un miembro de ajuste destinado para un dispositivo de carga | |
US7555867B2 (en) | Swing door operator | |
ES2836741T3 (es) | Accionador para puertas de mueble | |
KR20110121636A (ko) | 미세 조정 특징을 갖는 인장기 | |
KR100806537B1 (ko) | 강관의 티그(tig) 자동용접장치 | |
JP5280365B2 (ja) | 電気的な締付力印加機構 | |
CA2460951A1 (en) | Windmill blade and apparatus for generating power using the blade | |
CN106475633B (zh) | 链锯以及用于张紧其链的方法 | |
ES2289346T3 (es) | Dispositivo para unir la zona de fijacion de un carril guia con el cuerpo de la puerta de una puerta de vehiculo. | |
JP2008516776A5 (es) | ||
ES2332021T3 (es) | Bisagra de mueble. | |
BR0202200B1 (pt) | cabeça de soldar de máquina de cintar com bigorna vibratória. | |
ES2388362T3 (es) | Mordaza auto-alimentada para una máquina sujetadora de aros | |
US20180161850A1 (en) | Single-sided joining machine | |
ES2692541T3 (es) | Dispositivo de fijación para fijar una luna de ventanilla dentro de una carrocería de un vehículo automóvil | |
PT1635980T (pt) | Processo para o controlo e/ou regulação de um movimento de pinças de solda | |
WO2003100202A1 (es) | Dispositivo perfeccionado para la regulación lateral de elevalunas para automóviles y similares | |
US6204468B1 (en) | Force-controlled resistance welding device | |
JP2011240448A (ja) | ワイヤ駆動式ロボット | |
ES2336482T3 (es) | Pinza de soldadura por puntos con compensacion de las pinzas con una unidad de compensacion que presenta un elemento de conexion arqueado. | |
EP4345014A1 (en) | Clamping assembly | |
ES2959031T3 (es) | Unidad de aplicación con medición de la fuerza de compresión | |
JPH1086089A (ja) | ロボットにおける駆動ベルトの張力付与調整装置 |