[go: up one dir, main page]

ES2339072T3 - Composicion de revestimiento. - Google Patents

Composicion de revestimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2339072T3
ES2339072T3 ES07820889T ES07820889T ES2339072T3 ES 2339072 T3 ES2339072 T3 ES 2339072T3 ES 07820889 T ES07820889 T ES 07820889T ES 07820889 T ES07820889 T ES 07820889T ES 2339072 T3 ES2339072 T3 ES 2339072T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
coating composition
coating
compound
carboxylic acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07820889T
Other languages
English (en)
Inventor
Leendert Gerard Jan Van Der Ven
Harry Scholtmeijer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel Coatings International BV
Original Assignee
Akzo Nobel Coatings International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel Coatings International BV filed Critical Akzo Nobel Coatings International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2339072T3 publication Critical patent/ES2339072T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/089Reaction retarding agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/18Catalysts containing secondary or tertiary amines or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/30Low-molecular-weight compounds
    • C08G18/38Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/3855Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having sulfur
    • C08G18/3876Low-molecular-weight compounds having heteroatoms other than oxygen having sulfur containing mercapto groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Composición de revestimiento que comprende uno o más politioles, uno o más poliisocianatos y un compuesto básico, caracterizado por que la composición comprende además un compuesto ácido carboxílico.

Description

Composición de revestimiento.
La invención se refiere a una composición de revestimiento que comprende uno o más politioles, uno o más poliisocianatos y un compuesto básico.
Se describen composiciones de revestimiento a base de reticulación con tiol-isocianato en la patente internacional WO 2004/018115. La química de la reticulación está catalizada típicamente por catalizadores básicos. Para retrasar la reticulación y aumentar el tiempo de empleo útil, se pueden bloquear estos catalizadores básicos. La patente internacional WO 06/ 030029 describe un sistema NCO-SH con compuestos básicos activables por la humedad tales como las oxazolidinas. La desventaja de esto es que la velocidad de curado llega a ser independiente del contenido en humedad de la atmósfera ambiente. Por otra parte, el revestimiento está catalizado de manera más intensa en su superficie que debajo de la superficie del revestimiento.
La patente internacional WO 01/92362 describe composiciones basadas en reticulación de tiol-isocianato usando una base fotolatente. Para curar tales revestimientos, es necesario irradiar las capas recientemente aplicadas con radiación actínica de las longitudes de onda correctas. Por tanto, tales revestimientos son menos útiles cuando se tienen que revestir grandes superficies, tales como suelos de garajes y similares. Por otra parte, algunas manchas de la superficie pueden ser más difíciles de irradiar. La velocidad de curado de tales manchas oscuras es lenta.
El objeto de la invención es proporcionar una composición de revestimiento a base de NCO-SH con una velocidad de curado controlable que no dependa de factores externos tales como el contenido en humedad ambiental o la luz. El tiempo de empleo útil debería ser preferiblemente al menos 30 minutos, mientras por otra parte para la mayoría de las aplicaciones se prefiere un tiempo de curado de menos de 3 horas.
El objeto de la invención es conseguir una composición de revestimiento que comprenda uno o más politioles, uno o más poliisocianatos, un compuesto básico y un compuesto ácido carboxílico.
El uso de compuestos ácidos junto con catalizadores básicos es conocido a partir de sistemas de curado de NCO-OH, tal como se describe en la patente de EE.UU. 4.617.286. En estos sistemas de la técnica anterior se retiran los ácidos por reacción con los isocianatos, dando como resultado la formación de CO_{2}. Por consiguiente, tales catalizadores de bloque ácidos sólo se pueden usar en sistemas de formación de espuma y no se pueden obtener películas de revestimiento liso. Sorprendentemente, ahora se ha encontrado que en composiciones de revestimiento basadas en curado de NCO-SH, la formación de CO_{2} es mucho menor y se pueden formar películas lisas.
El compuesto ácido carboxílico tiene típicamente menos de 25, preferiblemente menos de 10 átomos de carbono constituyentes y puede estar no sustituido o sustituido con otros grupos funcionales. Se prevén también ácidos beta-ceto (\beta-ceto) y ácidos di-carboxílicos -tales como el ácido propanodioico (malónico)- para uso en esta invención. Preferiblemente, sin embargo, el ácido carboxílico está sustituido con grupos que retiran electrones, prefiriéndose particularmente el ácido cianoacético o los ácidos acéticos halogenados. Son ejemplos adecuados de ácidos acéticos halogenados el ácido cloroacético, el ácido di- y tricloroacético o el ácido trifluoroacético.
En una realización particular, se usa un exceso de ácido en relación con el contenido del compuesto básico. El compuesto ácido y el compuesto básico se pueden usar por ejemplo en relaciones molares mayores que 2:1, por ej., en el intervalo de desde aproximadamente 10:1 a aproximadamente 15:1.
Típicamente, el compuesto básico se usa como catalizador, tales como aminas. Sin embargo, también es posible usar otros tipos de catalizadores si la composición comprende otros aditivos de naturaleza básica, tales como pigmentos básicos.
Los catalizadores adecuados incluyen aminas, tales como trietilamina, triisooctilamina, aldimina o complejos de metal o sales de metal en las que el metal se selecciona del grupo de: aluminio, titanio, circonio, manganeso y hafnio. Se obtienen buenos resultados cuando se hace uso de una cantidad catalizadora de complejos de circonio o hafnio y dicetonas o alquilacetoacetatos. Otros ejemplos adecuados son el complejo de aluminio K-KAT® XC5218 (ex King Industries), titanatos orgánicos tales como diisopropóxido 10 bis-2,4-pentadionato de titanio, disponible como Tyzor® M de DuPont, N,N-dimetiloctilamina (DMOA), disponible en Acros Organics y N,N-dimetildecilamina (DMDA) disponible en Sigma-Aldrich. Se describen más ejemplos de catalizadores satisfactorios en la patente de EE.UU. A-5.846.897.
Si se usan catalizadores de amina, la relación en peso de ácido: amina puede estar, por ejemplo, en el intervalo de 5:1 a 7:1. El contenido en ácido puede ser, por ejemplo, al menos 0,06% en peso, por ej., 0,09% en peso o más.
El politiol usado en la composición de revestimiento debería tener al menos dos grupos tiol. Similarmente, el poliisocianato debería tener al menos dos grupos isocianato. La relación de equivalencia NCO: SH, el número de grupos NCO en relación con el número de grupos SH, puede estar, por ejemplo, entre 1:2 y 2:1.
\newpage
Pueden prepararse politioles adecuados haciendo reaccionar compuestos que contienen grupos hidroxilo con ácidos que contienen grupo tiol, tales como ácido 3-mercaptopropiónico, ácido 2-mercaptopropiónico, ácido tio-salicílico, ácido mercaptosuccínico, ácido mercaptoacético o cisteína. Ejemplos de compuestos que contienen grupos hidroxilo adecuados son: dioles, trioles y tetraoles, tales como 1,4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, 2,2-dimetil-1,3-propanodiol, 2-etil-2-propil-1,3-propanodiol, 1,2-, 1,3- y 1,4-ciclohexanodioles y los correspondientes ciclohexanodimetanol, 1,1,1-trimetilolpropano, 1,2,3-trimetilolpropano y pentaeritritol. Ejemplos de compuestos preparados según tal método incluyen tetrakis (3-mercaptopropionato) de pentaeritritol, tetrakis (2-mercaptoacetato) de pentaeritritol, tris(3-mercaptopropionato) de trimetilolpropano, tris(2-mercaptopropionato) de trimetilolpropano y tris(2-mercaptoacetato) de trimetilolpropano. Se han obtenido buenos resultados con tris-(3-mercapto-propionato) de trimetilolpropano y tetrakis-(3-mercapto-propionato) de pentaeritritol. Un ejemplo más de un compuesto preparado según dicho método consiste en un núcleo de poliol hiperramificado basado en un poliol iniciador, por ej., trimetilolpropano y ácido dimetilolpropiónico. Este poliol se esterifica con posterioridad con ácido 3-mercaptopropiónico y ácido isononanoico. Estos métodos se describen en la patente europea EP-A 0 448 224 y la patente internacional WO 93/17060.
Otras síntesis para preparar compuestos que comprenden politioles implican:
- la reacción de un haluro de arilo o alquilo con NaHS para introducir un grupo tiol colgante en los alquil- y arilcompuestos, respectivamente;
- la reacción de un reactivo de Grignard con azufre para introducir un grupo tiol colgante en la estructura;
- la reacción de un polimercaptano con una poliolefina según una reacción de adición de Michael, una reacción nucleófila, una reacción electrófila o una reacción por radicales;
- la reacción de un alcohol con funciones tiol y un compuesto con funciones isocianato y
- la reducción de disulfuros.
El politiol puede tener por ejemplo uno o más grupos hidroxilo y tener una estructura según la siguiente fórmula: T[(C_{3}H_{6}O)_{n}CH_{2}CHOHCH_{2}SH]_{3}, siendo T un triol tal como trimetilolpropano o glicerol. Un ejemplo de tal compuesto está comercialmente disponible en Henkel con la marca registrada Henkel Capcure® 3/800.
Alternativamente, el politiol puede ser por ejemplo una resina con una cadena principal de poliéster, poliuretano, poliacrilato o poliéter. Estos compuestos reactivos con el grupo isocianato también pueden comprender grupos hidroxilo.
El politiol puede ser, por ejemplo, un poliéster preparado a partir de: (a) al menos un ácido policarboxílico o sus derivados reactivos, (b) al menos un poliol y (c) al menos un ácido carboxílico con funciones tiol. Los poliésteres poseen preferiblemente una estructura ramificada. Los poliésteres ramificados se obtienen convencionalmente por condensación de ácidos policarboxílicos o de sus derivados reactivos, tales como los correspondientes anhídridos o ésteres alquílicos inferiores, con polialcoholes, cuando por lo menos uno de los agentes reaccionantes presenta una funcionalidad de por lo menos 3. Ejemplos de ácidos policarboxílicos adecuados o derivados reactivos de los mismos son: ácido tetrahidroftálico, anhídrido tetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico, ácido metilhexahidroftálico, anhídrido metilhexahidroftálico, dicarboxilato de dimetilciclohexano, ácido 1,4-ciclohexanodicarboxílico, ácido 1,3-ciclohexanodicarboxílico, ácido ftálico, anhídrido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido 5-terc-butilisoftálico, anhídrido trimelítico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido fumárico, ácido succínico, anhídrido succínico, anhídrido dodecenilsuccínico, succinato de dimetilo, ácido glutárico, ácido adípico, adipato de dimetilo, ácido azelaico y mezclas de los mismos. Ejemplos de polioles adecuados incluyen: trimetilolpropano, trimetiloletano, glicerol, 1,2,6-hexanotriol, etilenglicol, 1,2-propilenglicol, 1,3-propilenglicol, 2-metilpropano-1,3-diol, neopentilglicol, 2-butil-2-etil-1,3-propanodiol, ciclohexano-1,4-dimetilol, el monoéster de neopentilglicol y ácido hidroxipiválico, Bisfenol A hidrogenado, 1,5-pentanodiol, 3-metil-pentanodiol, 1,6-hexanodiol, 2,2,4-trimetilpentano-1,3-diol, ácido dimetilolpropiónico, pentaeritritol, di-trimetilolpropano, dipentaeritritol y sus mezclas. Ejemplos de ácidos orgánicos con funciones tiol adecuados incluyen: ácido 3-mercaptopropiónico, ácido 2-mercaptopropiónico, ácido tio-salicílico, ácido mercaptosuccínico, ácido mercaptoacético, cisteína y sus mezclas. Opcionalmente, se pueden usar ácidos monocarboxílicos y monoalcoholes en la preparación de los poliésteres. Preferiblemente, se usan ácidos monocarboxílicos C_{4}-C_{18} y monoalcoholes C_{6}-C_{18}. Ejemplos de los ácidos monocarboxílicos C_{4}-C_{18} incluyen: ácido piválico, ácido hexanoico, ácido heptanoico, ácido octanoico, ácido nonanoico, ácido 2-etilhexanoico, ácido isononanoico, ácido decanoico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido hidroxiesteárico, ácido benzoico, ácido 4-terc-butilbenzoico y sus mezclas. Ejemplos de los monoalcoholes C_{6}-C_{18} incluyen: ciclohexanol, 2-etilhexanol, alcohol estearílico y 4-terc-butilciclohexanol.
Alternativamente, el politiol puede ser un poliacrilato con funciones tiol. Tal poliacrilato puede proceder de monómeros (met)acrílicos tales como: ácido (met)acrílico, (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de butilo, un derivado vinílico tal como estireno y opcionalmente monómeros acrílicos con funciones hidroxi, tales como (met)acrilato de hidroxietilo, (met)acrilato de hidroxipropilo, (met)acrilato de hidroxibutilo y similares o sus mezclas, refiriéndose las terminologías (met)acrilato y ácido (met)acrílico tanto a metacrilato y acrilato como a ácido metacrílico y ácido acrílico, respectivamente. El grupo tiol se puede introducir mediante el producto de reacción de isocianato de dimetil-m-isopropenilbencilo y mercaptoetanol. Alternativamente, se puede introducir el metacrilato de glicidilo en el polímero para preparar un poliacrilato con funciones epoxi. Se hacen reaccionar a continuación los grupos epoxi con ácidos orgánicos con funciones tiol, adecuados, tal como se mencionó anteriormente. El poliacrilato se puede preparar por métodos convencionales, por ejemplo, mediante la adición lenta de monómeros apropiados a una disolución de un precursor de polimerización apropiado, tal como un precursor azo o peroxi.
También pueden estar incluidos en las composiciones de revestimiento de la invención agentes diluyentes di-, tri-tioles o con funciones tiol superiores tales como etanoditiol o sulfuro de bis-beta-mercapto-etilo. Se da preferencia al uso de compuestos con funciones tiol de mayor peso molecular, que pueden obtenerse por reacción de un compuesto con polifunciones tiol con un poliisocianato.
Los poliisocianatos orgánicos, adecuados, incluyen poliisocianatos preferiblemente libres, polifuncionales, con una funcionalidad NCO promedio de 2,5 a 5 y pueden ser de naturaleza (ciclo)alifática, aralifática o aromática. El poliisocianato orgánico puede estar bloqueado. El poliisocianato puede incluir derivados de biuret, uretano, uretdiona e isocianurato. Ejemplos de estos poliisocianatos orgánicos incluyen: 1,6-diisocianatohexano, diisocianato de isoforona, diisocianato de 2,4-tolueno, diisocianato de 2,6-tolueno, diisocianato de difenilmetano, 4,4'-bis(isocianato-ciclohexil)metano, 1,4-diisocianatobutano, 1,5-diisocianato-2,2-dimetilpentano, 2,2,4-trimetil-1,6-diisocianatohexano, 1,10-diisocianatodecano, 4,4-diisocianato-ciclohexano, diisocianato de 2,4-hexahidrotolueno, diisocianato de 2,6-hexahidrotolueno, diisocianato de norbornano, diisocianato de 1,3-xilileno, diisocianato de 1,4-xilileno, 1-isocianato-3-(isocianatometil)-1-metilciclohexano, diisocianato de m-\alpha,\alpha-\alpha',\alpha'-tetrametilxilileno, sus derivados anteriormente mencionados y sus mezclas. Normalmente, estos productos son líquidos a temperatura normal y están comercialmente disponibles en una amplia gama. Agentes de curado tipo isocianato particularmente adecuados son los triisocianatos y aductos. Ejemplos de los mismos son 1,8-diisocianato-4-(isocianatometil)octano, el aducto de 3 moles de diisocianato de tolueno a 1 mol de trimetilolpropano, el isocianurato trímero de 1,6-diisocianatohexano, el isocianurato trímero de diisocianato de isoforona, la uretdiona dímero de 1,6-diisocianatohexano, el biuret trímero de 1,6-diisocianatohexano, el aducto de 3 moles de diisocianato de m-\alpha,\alpha-\alpha',\alpha'-tetrametilxileno a 1 mol de trimetilolpropano y sus mezclas. También se pueden usar los trímeros cíclicos (isocianuratos) y uretdionas de diisocianato de 1,6-hexano y diisocianato de isoforona. Normalmente estos compuestos contienen pequeñas cantidades de sus homólogos superiores.
Opcionalmente, en el material curable puede estar presente un compuesto con funciones hidroxilo que al menos comprenda dos grupos con funciones hidroxilo. El compuesto con funciones hidroxilo que al menos comprende dos grupos con funciones hidroxilo puede seleccionarse de poliéster-polioles, poliéter-polioles, poliacrilato-polioles, poliuretano-polioles, acetobutirato de celulosa, resinas epoxi con funciones hidroxilo, resinas alquídicas y polioles dendrímeros tal como se describe en la patente internacional WO 93/17060. También pueden incluirse oligómeros y monómeros con funciones hidroxilo, tales como aceite de ricino y trimetilolpropano. Un poliol adecuado es un acrilato-poliol, tal como por ejemplo Setalux® 1157 disponible en Nuplex.
El poliisocianato puede mezclarse con los politioles mediante cualquier técnica adecuada. Sin embargo, normalmente es suficiente simplemente agitando. Algunas veces puede ser útil diluir algo el poliisocianato con un disolvente orgánico tal como acetato de etilo, acetato de butilo o acetato de 1-metoxi-2-propilo para reducir su viscosidad.
El tiempo de empleo útil de la composición de revestimiento a temperatura normal normalmente es mayor que un cuarto de hora, por ej., más de media hora, hasta aproximadamente 5 horas o incluso más, dependiendo de los catalizadores usados.
La composición según la presente invención puede ser una composición en suspensión en disolventes o una composición exenta de disolventes. Si se usan oligómeros líquidos, la composición puede ser especialmente adecuada para usar como una composición de alto contenido en sólidos o una composición exenta de disolventes. También se puede usar la composición de revestimiento en composiciones de revestimiento en polvo, composiciones de revestimiento en suspensión acuosa y composiciones de revestimiento termoplástico. Preferiblemente, el contenido teórico de compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) en la composición es menor que aproximadamente 450 g/l, más preferiblemente menor que aproximadamente 350 g/l, lo más preferiblemente menor que aproximadamente 250 g/l o incluso menor que 100 g/l.
Para formulaciones en suspensión en disolventes, los disolventes adecuados incluyen por ejemplo acetato de metoxipropilo y acetona. Para composiciones en suspensión acuosa, se pueden usar si se desea así disolventes conjuntos o humectantes.
Las composiciones de revestimiento pueden comprender además otros ingredientes, aditivos o coadyuvantes, tales como pigmentos, colorantes, emulsionantes (tensioactivos), agentes auxiliares de dispersión de pigmentos, fotosensibilizantes, agentes de nivelación, agentes anticráter, agentes antiespumantes, agentes anticorrimiento, estabilizantes al calor, absorbedores UV, antioxidantes y cargas.
En el caso en que se prepare la composición de revestimiento de la presente invención como un sistema de dos componentes, es decir, un primer componente que comprende el compuesto de (poli)tiol y un segundo componente que comprende los (poli)isocianatos, se prefiere introducir pigmentos en la composición en el primer componente de (poli)tiol.
\newpage
La composición de revestimiento de la presente invención puede aplicarse a cualquier substrato. El substrato puede ser, por ejemplo, metal, plástico, madera, vidrio, cerámica o alguna otra capa de revestimiento. La otra capa de revestimiento puede estar constituida por la composición de revestimiento de la invención actual o puede ser una composición de revestimiento diferente. Las composiciones de revestimiento de la invención actual muestran utilidad particular como revestimiento de suelos, por ej., en suelos de hormigón o como un revestimiento o revestimiento de reparación, por ej., como imprimación o como un revestimiento claro, para vehículos, tales como coches, trenes, aviones o similares.
Las composiciones de revestimiento pueden aplicarse por medios convencionales tales como mediante pistola de pulverización, cepillo o rodillo. Las temperaturas de curado están generalmente entre -30 y 100ºC, por ej., entre -10 y 30ºC.
La invención se ilustra además mediante los siguientes ejemplos. En estos ejemplos, las composiciones que se dan a continuación se encuentran disponibles según se indica.
1
En los ejemplos, se determinó el tiempo de empleo útil extendiendo con brocha la pintura en diversos intervalos después de mezclar los tres componentes y viendo si se podía aplicar aún o no la pintura a cualquier substrato sin dificultad y se dio una película de revestimiento con buen aspecto después del curado.
En los ejemplos, las composiciones de revestimiento se aplicaron sobre cartón madera, MDF u hormigón y se dejó que se secara en condiciones ambientales. Se consideró que el revestimiento estaba "seco al tacto" cuando un copo de algodón puesto en el revestimiento y cargado con un peso de 1 kg durante 10 segundos, se podía retirar soplando sin dejar pelos en el revestimiento. Se consideró que el revestimiento estaba completamente curado cuando el revestimiento estaba tan duro y curado por toda la película que se podía caminar sobre él y se podía quitar frotando cualquier huella que resultaba de la carga de las muestras con el peso de un hombre sobre un pie, sin dejar marcas en el revestimiento.
Ejemplo 1
Se mezclan cantidades estequiométricas de tetra-3-mercaptopropionato de pentaeritritol y Tolonate® HDT-LV2 y se añadió 0,6% (m/m) de una disolución de catalizador líquida, conteniendo 3,6 g de ácido cianoacético, 0,5 g de N,N-dimetiloctilamina y 16,7 g de acetato de metoxipropilo, a esta mezcla y se agitó cuidadosamente.
Se encontró que el tiempo de empleo útil era 35 - 45 minutos a una temperatura normal de 20-25ºC. Las películas se secaron al tacto después de 1-1½ horas y se curaron cuidadosamente después de 1½-2 horas.
Ejemplo 2
Se preparó una versión tixotrópica de la disolución de catalizador líquido mediante disolución de 3,0 g de ácido cianoacético, 0,5 g de N,N-dimetiloctilamina y 10,0 g de Byk® 410 en 50,0 g de acetona. Se añadió una cantidad de 3,2% (m/m) de la disolución de catalizador a la mezcla estequiométrica de tetra-3-mercaptopropionato de pentaeritritol y Tolonate® HDT-LV, como se preparó en el Ejemplo 1.
El tiempo de empleo útil de esta versión tixotrópica fue de 30 minutos. Las películas se secaron al tacto después de 1-1½ horas y se curaron cuidadosamente después de 1½-2 horas. La pintura no se corrió cuando se aplicó mediante brocha o rodillo sobre superficies verticales.
Ejemplo 3
Se preparó un revestimiento claro con un primer componente que comprendía 990,0 g de tetra(3-mercaptopropionato) de pentaeritritol, 22,5 g de acetato de metoxipropilo, 12,5 g de Byk® 310, 0,5 g de Sag® 100E, 3,0 g de ácido cianoacético y 0,5 g de N,N-dimetiloctilamina, mezclados cuidadosamente. El segundo componente consistía en Tolonate® HDT LV2. Se mezclaron juntos el primer y segundo componentes en tales cantidades que las cantidades de grupos funcionales tiol e isocianato eran sustancialmente iguales.
El tiempo de empleo útil y el tiempo de curado del revestimiento transparente resultante, cuando se aplica mediante brocha o rodillo a temperatura normal, fueron 35-45 minutos y 1,5-2 horas, respectivamente.
Ejemplo 4
La versión de revestimiento claro del Ejemplo 3 se redujo a viscosidad para aplicaciones de pulverización por adición de unos 157,5 g adicionales de acetato de metoxipropilo. Se consiguió un tiempo de empleo útil de más de 1 hora, siendo aún el tiempo de curado de aproximadamente 2 horas. Debido al aún relativamente bajo VOC y el flujo después de la aplicación muy bueno, se pudo construir un espesor de capa mayor por revestimiento por pulverización.
Ejemplo 5
El tiempo de empleo útil de la versión de revestimiento claro, pulverizable, del Ejemplo 4, se pudo extender a más de 5 horas mediante el uso de las cantidades alternativas de 0,1 g de ácido cianoacético y 6 mg de N,N-dimetiloctilamina en vez de las cantidades mencionadas, mientras el tiempo de curado fue aún de sólo una noche (\leq 16 horas).
Ejemplos 6 a 10
Se prepararon cinco composiciones de revestimiento de dos componentes, para cada una de las cuales el primer componente contenía 3-mercaptopropionato de pentaeritritol y pigmentos y el segundo componente fue poliisocianato puro Tolonate HDT LV2. Después del mezclamiento de éstos estequiométricamente con respecto a los aglutinantes, se añadió 0,2% (m/m) de una disolución de catalizador líquido (CL), conteniendo 13,32 g de uno de los cinco ácidos carboxílicos enumerados en la Tabla 1 a continuación, 2,22 g de N,N-dimetildecilamina (DMDA, Aldrich, \geq90%) y 84,46 g de acetato de metoxipropilo (MPA), a esta mezcla y se agitó cuidadosamente.
Después se examinaron el tiempo de empleo útil y el tiempo de curado de estas cinco composiciones y se determinó la relación del tiempo de empleo útil a tiempo de curado. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
Ejemplo 11
Se preparó una composición de revestimiento de dos componentes en suspensión acuosa de la que el primer componente contenía un poliacrilato acuoso diluido usado como emulsionante, 3-mercaptopropionato de pentaeritritol como aglutinante y 0,65% (m/m) de la disolución de catalizador líquido (CL) mencionada en el Ejemplo 6 y el segundo componente fue un poliisocianato hidrófilo, Rhodocoat EZ-D 803, diluido con acetato de metoxipropilo para igualar la viscosidad.
Se prepararon composiciones de revestimiento de dos componentes, adicionales, que se diferenciaban de la composición anterior en que se usaron las disoluciones de catalizador líquido (CL) de los Ejemplos 7 a 10, en vez de la del Ejemplo 6.
Cuando se mezclaron estequiométricamente estas composiciones de revestimiento con respecto a los aglutinantes y se aplicaron con posterioridad a un substrato mediante brocha, se obtuvo una capa de revestimiento lisa y clara después de secado y curado. También se obtuvo este resultado cuando se usaron los poliisocianatos Rhodocoat EZ-M 502 y Bayhydur XP 2655 en vez de Rhodocoat EZ-D 803 en estas composiciones de revestimiento.
Ejemplo 12
Se prepararon el primer y segundo componentes de una composición de dos componentes. El primer componente contenía 97% de 3-mercaptopropionato de pentaeritritol, 0,25% de Byk 310 y 2,75% (m/m) de una disolución diluida de catalizador líquido, que a su vez contenía 17,36% de ácido cianoacético, 0,64% de N,N-dimetildecilamina y 82% de acetato de butilo. El segundo componente fue Tolonate HDT LV2 puro.
En una primera parte de este ejemplo, se mezclaron estequiométricamente los dos componentes con respecto a los aglutinantes, siguiendo a lo cual se diluyó la mezcla a viscosidad de pulverización con acetato de butilo. El tiempo de empleo útil y el tiempo de curado de este sistema fueron aproximadamente 45 minutos y 3 horas, respectivamente.
En una segunda parte de este ejemplo, sólo se diluyó el primer componente con acetato de butilo. Se introdujeron el primer componente así diluido y el segundo componente - en cantidades estequiométricas con respecto a los aglutinantes - en un dispositivo de aplicación de pulverización de dos componentes en el que se mezclaron el primer y el segundo componente durante la pulverización. Se consiguió un tiempo de empleo útil de más de 1 hora siendo aún el tiempo de curado aproximadamente 3 horas.

Claims (7)

1. Composición de revestimiento que comprende uno o más politioles, uno o más poliisocianatos y un compuesto básico, caracterizado por que la composición comprende además un compuesto ácido carboxílico.
2. Composición de revestimiento según la reivindicación 1, caracterizada por que el compuesto ácido carboxílico comprende menos de 25 átomos de carbono.
3. Composición de revestimiento según la reivindicación 2, caracterizada por que el compuesto ácido carboxílico está sustituido con un grupo que retira electrones.
4. Composición de revestimiento según la reivindicación 3, caracterizada por que el ácido carboxílico se selecciona del grupo de: ácidos beta-ceto (\beta-ceto), ácido propanodioico (malónico), ácido cianoacético y ácidos acéticos halogenados, tales como ácido dicloroacético o ácido trifluoroacético.
5. Composición de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la cantidad molar del compuesto ácido carboxílico es superior a la cantidad molar del compuesto básico.
6. Composición de revestimiento según la reivindicación 5, caracterizada por que la relación molar de compuesto ácido carboxílico: compuesto básico es al menos 2:1, por ej., al menos 10:1.
7. Composición de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el compuesto básico es un catalizador de amina.
ES07820889T 2006-11-20 2007-10-03 Composicion de revestimiento. Active ES2339072T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06124402 2006-11-20
EP06124402 2006-11-20
US86189506P 2006-11-29 2006-11-29
US861895P 2006-11-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339072T3 true ES2339072T3 (es) 2010-05-14

Family

ID=38656694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07820889T Active ES2339072T3 (es) 2006-11-20 2007-10-03 Composicion de revestimiento.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20100063220A1 (es)
EP (1) EP2084198B1 (es)
AT (1) ATE457324T1 (es)
CA (1) CA2669578C (es)
DE (1) DE602007004749D1 (es)
DK (1) DK2084198T3 (es)
ES (1) ES2339072T3 (es)
PL (1) PL2084198T3 (es)
WO (1) WO2008061839A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2438103B1 (en) * 2009-04-29 2014-03-05 Coatings Foreign IP Co. LLC Two-component coating compositions
KR101570920B1 (ko) 2011-06-23 2015-11-20 미쓰이 가가쿠 가부시키가이샤 중합성 조성물
TW201629153A (zh) * 2015-01-12 2016-08-16 科思創德意志股份有限公司 具有良好尺寸安定性之透明可撓性熱固性聚胺基甲酸酯薄膜及其製造方法
KR101831892B1 (ko) * 2016-06-30 2018-02-26 에스케이씨 주식회사 폴리티오우레탄계 광학 재료용 중합성 조성물
EP3336115A1 (de) * 2016-12-19 2018-06-20 Covestro Deutschland AG Verfahren zur erniedrigung von emissionen eines polyurethanschaumstoffes

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4876019A (en) * 1983-02-16 1989-10-24 The Dow Chemical Company Internal mold release compositions
JPS6058418A (ja) * 1983-09-08 1985-04-04 Toyo Soda Mfg Co Ltd 遅延性を有するポリウレタン用触媒
US4764540A (en) * 1987-01-23 1988-08-16 Mobay Corporation Rim polyurethane or polyurea compositions containing internal mold release agents
DE69128274T2 (de) * 1990-11-05 1998-04-23 Ciba Geigy Ag Photopolymerisierbare Zusammensetzungen
JP3682634B2 (ja) * 1996-10-21 2005-08-10 東レ・ファインケミカル株式会社 シーリング材組成物
US5846897A (en) * 1997-03-19 1998-12-08 King Industries, Inc. Zirconium urethane catalysts
FR2773162B1 (fr) * 1997-12-29 2000-02-11 Essilor Int Composition photopolymerisable a base de monomeres polyiso (thio)cyanates et de monomeres a proton labile, comprenant un agent photoamorceur et un agent d'activation de la photopolymerisation et artciles d'optique obtenus
RU2265035C2 (ru) * 2000-05-26 2005-11-27 Акцо Нобель Н.В. Фотоактивируемая композиция покрытия
DE60127692T2 (de) * 2000-09-22 2007-12-06 PPG Industries Ohio, Inc., Cleveland Härtbare polyurethane, hergestellte beschichtungen und verfahren zur herstellung
US20050131136A1 (en) * 2003-12-16 2005-06-16 Rosthauser James W. Soft polyurethaneurea spray elastomers with improved abrasion resistance
US7087699B2 (en) * 2004-05-17 2006-08-08 Acushnet Company Sulfur-containing composition for golf equipment, and method of using same
MX2007003197A (es) * 2004-09-17 2007-05-24 Akzo Nobel Coatings Int Bv Composicion de recubrimiento basada en el curado con tiol-nco.
US20070078253A1 (en) * 2005-09-30 2007-04-05 Dagmar Ulbrich Super soft elastomers as skinning material for composites

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008061839A1 (en) 2008-05-29
CA2669578A1 (en) 2008-05-29
DK2084198T3 (da) 2010-05-31
EP2084198A1 (en) 2009-08-05
PL2084198T3 (pl) 2010-07-30
ATE457324T1 (de) 2010-02-15
US20100063220A1 (en) 2010-03-11
DE602007004749D1 (de) 2010-03-25
CA2669578C (en) 2015-01-13
EP2084198B1 (en) 2010-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4906221B2 (ja) 光活性化可能なコーティング組成物
ES2314717T3 (es) Composicion de revestimiento basada en curadi de tiol-nco.
ES2344154T3 (es) Composicion de revestimiento que comprende un poliisocianato y un poliol.
ES2314741T3 (es) Composicion de revestimiento en disolucion acuosa que contiene compuestos funcionales de tipo tiol.
AU2001267479A1 (en) Sprayable coating composition
ES2339072T3 (es) Composicion de revestimiento.
JP2003526722A (ja) イソシアネート官能性化合物、イソシアネート反応性化合物および共触媒を含む組成物
AU2001240666A1 (en) Compositions comprising an isocyanate-functional compound, and isocyanate-reactive compound, and a co-catalyst
ES2445946T3 (es) Pintura que comprende una fase líquida y una fase de polvo activo
BRPI0719116A2 (pt) Composição de revestimento
ES2971605T3 (es) Composición reticulable no acuosa