ES2336390T3 - Compuestos de piperazina con efecto herbicida. - Google Patents
Compuestos de piperazina con efecto herbicida. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2336390T3 ES2336390T3 ES08760876T ES08760876T ES2336390T3 ES 2336390 T3 ES2336390 T3 ES 2336390T3 ES 08760876 T ES08760876 T ES 08760876T ES 08760876 T ES08760876 T ES 08760876T ES 2336390 T3 ES2336390 T3 ES 2336390T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ethyl
- benzyl
- dione
- ylmethyl
- dioxopiperazin
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D241/00—Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
- C07D241/02—Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
- C07D241/06—Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D241/08—Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with oxygen atoms directly attached to ring carbon atoms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N43/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
- A01N43/48—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- A01N43/60—1,4-Diazines; Hydrogenated 1,4-diazines
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
- Hydrogenated Pyridines (AREA)
Abstract
Compuestos de piperazina de la fórmula I **(Ver fórmula)** donde R1 es elegido de entre halógeno, ciano, nitro, Z-C(=O)-R12, fenilo y un radical heterocíclico de 5 o 6 miembros, el cual exhibe como átomos del anillo 1, 2, 3 o 4 heteroátomos, elegidos de entre O, N y S donde fenilo y el radical heterocíclico son no sustituidos o pueden exhibir 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1a, los cuales independientemente uno de otro son elegidos de entre halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alcoxi y haloalcoxi C1-C4, y donde Z representa un enlace covalente o un grupo CH2; R12 es hidrógeno, alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6, cicloalquenilo C5-C6, alquinilo C2-C6, hidroxi, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C3-C6, alquiniloxi C3-C6, amino, alquilamino C1-C6-, [di-(C1-C6)-alquil]amino, alcoxiamino C1-C6, alquilsulfonilamino C1-C6, alquilaminosulfonilamino C1-C6, [di-(C1-C6)-alquilamino]sulfonilamino, alquenilamino C3-C6, alquinilamino C3-C6, N-(alquenil C2-C6)-N-(alquil C1-C6)-amino, N-(alquinil C2-C6)-N-(alquil C1-C6)-amino, N-(alcoxi C1-C6)-N-(alquil C1-C6)-amino, N-(alquenil C2-C6-)-N-(alcoxi C1-C6)-amino, N-(alquinil C2-C6)-N-(alcoxi C1-C6)-amino, fenilo, fenoxi o fenilamino, fenilo, fenoxi o fenilamino; donde las partes alquilo en los radicales enumerados bajo R12 pueden estar parcial o totalmente halogenados y las partes fenilo en los radicales enumerados bajo R12 pueden portar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R12a, los cuales son elegidos de entre halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alcoxi C1-C4 y haloalcoxi C1-C4; R2 es hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alcoxi C1-C4, haloalcoxi C1-C4, bencilo o un grupo S(O)nR21, donde R21 representa alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4 y n representa 0, 1 o 2; R3 es hidrógeno o halógeno; R4 es alquilo C1-C4, alquenilo C3-C4 o alquinilo C3-C4; R5 es hidrógeno, alquilo C1-C4, alquenilo C3-C4, alquinilo C3-C4 o un grupo C(=O)51, donde R51 representa hidrógeno, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alcoxi C1-C4 o haloalcoxi C1-C4; R6 representa alquilo C1-C4, hidroxialquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4; R7, R8 independientemente uno de otro representan hidrógeno, OH, alcoxi C1-C4, haloalquioxi C1-C4, alquilo C1-C4 o haloalquilo C1-C4; R9, R10 independientemente uno de otro son elegidos de entre hidrógeno, halógeno, CN, NO2, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alquenilo C2-C4, alcoxi C1-C4 y haloalcoxi C1-C4; R11 es hidrógeno o alquilo C1-C4; así como las sales adecuadas para la agricultura de estos compuestos.
Description
Compuestos de piperazina con efecto
herbicida.
La presente invención se refiere a compuestos de
piperazina de la fórmula general I definida en lo que sigue y su
aplicación como herbicidas. La invención se refiere además a un
agente para la protección de las plantas y un método para combatir
el crecimiento no deseado de las plantas.
En las taxtominas A y B producidas por el
patógeno de plantas S. scabies (King R. R. et al., J.
Agric. Food Chem. (1992) 40, 834-837) se trata de
una sustancia natural con un anillo central de
piperazin-2,5-diona, la cual en la
posición 3 porta un radical
4-nitro-indol-3-ilmetilo
y en la posición 2 porta dado el caso un radical bencilo sustituido
con OH. Debido a su efecto de deterioro sobre las plantas, se
investigó la posibilidad de aplicar esta clase de compuestos como
herbicida (King R. R. et al., J. Agric. Food Chem. (2001) 49,
2298-2301).
La EP-A 181152 y
EP-A 243122 describen compuestos de piperazina
estructuralmente similares y su aplicación como agonistas del
factor activador Platelet.
La WO 99/48889, WO 01/53290 y WO 2005/011699
describen compuestos de 2,5-dicetopiperazina, los
cuales en la posición 3 o 6 exhiben un radical
4-imidazolilo ligado sobre un grupo metileno o
metino y en la otra la posición 3 o 6 exhibe un radical bencilo o
bencilideno. En estos compuestos se trata de principios activos
antitumor.
\vskip1.000000\baselineskip
La US 2003/0171379 A1 describe la aplicación de
mactanamida, una dicetopiperazina fungistática de la fórmula A,
donde R representa H o metilo, como
principio activo inhibidor de la inflamación en la
medicina.
\vskip1.000000\baselineskip
La antigua inscripción de patente
PCT/EP2006/070271 (= WO 2007/077201) describe compuestos de
2,5-dicetopiperazina, los cuales cada caso en la
posición 3 y la posición 6 exhiben un radical arilo o hetarilo
enlazado sobre un grupo metileno.
Un objetivo de la presente invención es poner a
disposición compuestos con efecto herbicida. En particular,
deberían ponerse a disposición compuestos que exhiban un elevado
efecto herbicida, en particular ya en bajas cantidades de
aplicación y cuya compatibilidad frente a los cultivos vegetales
para un uso comercial sea alta.
Este y otros objetivos fueron logrados mediante
los compuestos de la fórmula I definidos en lo que sigue y mediante
sus sales adecuadas para la agricultura.
\vskip1.000000\baselineskip
Son objetivos de la presente invención por
consiguiente compuestos de piperazina de la fórmula general I
donde
- \quad
- R^{1} es elegido de entre halógeno, ciano, nitro, Z-C(=O)-R_{12}, fenilo y un radical heterocíclico de 5 o 6 miembros, el cual exhibe como átomos del anillo 1, 2, 3 o 4 heteroátomos, elegidos de entre O, N y S, donde fenilo y el radical heterocíclico son no sustituidos o pueden exhibir 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R^{1a}, los cuales independientemente uno de otro son elegidos de entre halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y haloalcoxi C_{1}-C_{4}, y donde Z representa un enlace covalente o un grupo CH_{2}; R^{12} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, cicloalquenilo C_{5}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, hidroxi, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{3}-C_{6}, alquiniloxi C_{3}-C_{6}, amino, alquilamino C_{1}-C_{6}-, [di-(C_{1}-C_{6})-alquil]amino, alcoxiamino C_{1}-C_{6}, alquilsulfonilamino C_{1}-C_{6}, alquilaminosulfonilamino C_{1}-C_{6}, [di-(C_{1}-C_{6})-alquilamino]sulfonilamino, alquenilamino C_{3}-C_{6}, alquinilamino C_{3}-C_{6}, N-(alquenil C_{2}-C_{6})-N-(alquil C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquinil C_{2}-C_{6})-N-(alquil C_{1}-C_{6})-amino, N-(alcoxi C_{1}-C_{6})-N-(alquil C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquenil C_{2}-C_{6}-)-N-(alcoxi C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquinil C_{2}-C_{6})-N-(alcoxi C_{1}-C_{6})-amino, fenilo, fenoxi o fenilamino; donde las partes alquilo en los radicales enumerados bajo R^{12} pueden estar parcial o totalmente halogenadas y las partes fenilo en los radicales enumerados bajo R^{12} pueden portar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R^{12a}, los cuales son elegidos de entre halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y haloalcoxi C_{1}-C_{4};
- \quad
- R^{2} son hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{2}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, haloalcoxi C_{1}-C_{4}, bencilo o un grupo S(O)_{n}R^{21}, donde R^{21} representa alquilo C_{1}-C_{4} o haloalquilo C_{1}-C_{4} y n representa 0, 1 o 2;
- \quad
- R^{3} es hidrógeno o halógeno;
- \quad
- R^{4} es alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{4} o alquinilo C_{3}-C_{4};
- \quad
- R^{5} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{4}, alquinilo C_{3}-C_{4} o un grupo C(=O)^{51}, donde R^{51} representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} o haloalcoxi C_{1}-C_{4};
- \quad
- R^{6} representa alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4} o haloalquilo C_{1}-C_{4};
- \quad
- R^{7}, R^{8} independientemente uno de otro representan hidrógeno, OH, alcoxi C_{1}-C_{4}, haloalquioxi C_{1}-C_{4}, alquilo C_{1}-C_{4} o haloalquilo C_{1}-C_{4};
- \quad
- R^{9}, R^{10} independientemente uno de otro son elegidos de entre hidrógeno, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{2}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4} y haloalcoxi C_{1}-C_{4}; y
- \quad
- R^{11} significa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{4};
- \quad
- así como las sales de estos compuestos adecuadas para la agricultura.
\vskip1.000000\baselineskip
Es también objetivo de la presente invención el
empleo de compuestos de piperazina de la fórmula general I o de las
sales utilizables en agricultura de compuestos de piperazina de la
fórmula I, como herbicidas, es decir para combatir el daño de las
plantas.
Son objetivos de la presente invención también
agentes que contienen por lo menos un compuesto de piperazina de la
fórmula I o una sal de I utilizable en la agricultura y sustancias
auxiliares comunes para la formulación de agentes para la
protección de plantas.
Es además objetivo de la presente invención un
método para combatir el crecimiento no deseado de las plantas, en
el cual actúa una cantidad con efecto herbicida de por lo menos un
compuesto de piperazina de la fórmula I o una sal utilizable en
agricultura de I, sobre plantas, sobre sus semillas y/o sobre su
hábitat.
La invención se refiere además a un método y
productos intermedios para la producción de compuestos de la
fórmula I.
Se deducen otras formas de operación de la
presente invención en las reivindicaciones, la descripción y los
ejemplos. Se entiende que las características de los objetivos
acordes con la invención anteriormente mencionadas y las que serán
aclaradas posteriormente, son aplicables no sólo en las respectivas
combinaciones indicadas sino también en otras combinaciones, sin
dejar el marco de la invención.
Con referencia a la disposición de ambos grupos
bencílicos en la posición 3 y en la posición 6, los compuestos de
la fórmula I pueden exhibir una disposición cis o trans. Son
objetivos de la invención tanto los isómeros cis y los isómeros
trans como también sus mezclas.
Los compuestos de la fórmula I exhiben en cada
caso un centro de quiralidad tanto en la posición 3 como también en
la posición 6 del anillo de piperazina. De ahí que el compuesto I
existe en forma de cuatro diferentes isómeros de configuración
(S,S)-I, (R,R)-I,
(R,S)-I y (S,R)-I, donde en cada
caso 2 de estos isómeros de configuración se comportan mutuamente
como imagen e imagen especular, como se muestra en la siguiente
representación. De allí que el compuesto I puede estar presente en
forma de enantiómero puro así como de mezcla de enantiómeros, por
ejemplo como mezcla de (S,S)-I con
(R,R)-I o como mezcla de (R,S)-I con
(S,R)-I, o mezcla de diastereoisómeros, como por
ejemplo como mezcla de todos los 4 diastereoisómeros.
Son objetivos de la invención tanto los
enantiómeros puros o diastereoisómeros como también sus mezclas.
Los compuestos de la fórmula I pueden también
estar presentes en forma de sus sales utilizables en la agricultura,
donde en general no depende del tipo de sal. En general, entran en
consideración las sales de los cationes o las sales ácidas de
adición de los ácidos cuyos cationes, o bien aniones, no afectan de
manera negativa el efecto herbicida de los compuestos I.
Como cationes entran en consideración en
particular iones de los metales alcalinos, preferiblemente litio,
sodio o potasio, de los metales alcalinotérreos, preferiblemente
calcio o magnesio, y de los metales de transición, preferiblemente
manganeso, cobre, zinc o hierro. Así mismo, puede emplearse amonio
como catión, donde en caso de desearse puede reemplazarse uno a
cuatro átomos de hidrógeno por alquilo
C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo
C_{1}-C_{4}, alcoxi
C_{1}-C_{4}-alquilo
C_{1}-C_{4}, hidroxialcoxi
C_{1}-C_{4} alquilo
C_{1}-C_{4}, fenilo o bencilo, preferiblemente
amonio, dimetilamonio, diisopropilamonio, tetrametilamonio,
tetrabutilamonio,
2-(2-hidroxiet-1-oxi)et-1-ilamonio,
di(2-hidroxiet-1-il)amonio,
trimetilbencilamonio. Además, entran en consideración iones
fosfonio, iones sulfonio, preferiblemente iones tri(alquilo
C_{1}-C_{4}) sulfonio o sulfoxonio,
preferiblemente tri(alquilo C_{1}-C_{4})
sulfoxonio.
Son aniones de sales ácidas de adición
utilizables en primera línea cloruro, bromuro, fluoruro,
hidrogenosulfato, sulfato, dihidrogenofosfato, hidrogenofosfato,
nitrato, hidrogenocarbonato, carbonato, hexafluorosilicato,
hexafluorofosfato, benzoato así como los aniones de alcanoácidos
C_{1}-C_{4}, preferiblemente formiato, acetato,
propionato o butirato.
Las partes de moléculas orgánicas mencionadas
para los sustituyentes de los compuestos acordes con la invención,
representan colectivos para enumeraciones individuales de los
miembros individuales de grupos. Cadenas completas de
hidrocarburos, como alquilo, halo(gen)alquilo,
alquenilo, alquinilo, así como la parte alquilo y alquenilo en
alcoxi, halo(gen)alcoxi, alquilamino, dialquilamino,
N-alquilsulfonilamino, alqueniloxi, alquiniloxi,
alcoxiamino, alquilaminosulfonilamino, dialquilaminosulfonilamino,
alquenilamino, alquinilamino,
N-(alquenil)-N-(alquil)-amino,
N-(alquinil)-N-(alquil)-amino,
N-(alcoxi)-N-(alquil)-amino,
N-(alquenil)-N-(alcoxi)-amino o
N-(alquinil)-N-(alcoxi)-amino
pueden ser de cadena recta o ramificada.
El prefijo
C_{n}-C_{m}- indica el respectivo
número de carbonos de la unidad de hidrocarburos. En tanto no se
indique de otro modo, los sustituyentes halogenados portan
preferiblemente uno a cinco átomos de halógeno iguales o
diferentes, en particular átomos de flúor o cloro.
El significado de halógeno representa en cada
caso flúor, cloro, bromo o yodo.
Además, significan por ejemplo:
- \quad
- Alquilo así como las partes alquilo por ejemplo en alcoxi, alquilamino, dialquilamino, N-alquilsulfonilamino, alquilaminosulfonilamino, dialquilaminosulfonilamino, N-(alquenil)-N-(alquil)-amino, N-(alquinil)-N-(alquil)-amino, N-(alcoxi)-N-(alquil)-amino: radicales de hidrocarburos saturados, de cadena recta o ramificada con uno o más átomos de carbono, por ejemplo 1 a 2, 1 a 4, o 1 a 6 átomos de carbono como por ejemplo alquilo C_{1}-C_{6} como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropilo, 1-etil-2-metilpropilo. En una forma de operar acorde con la invención, alquilo representa grupos alquilo pequeños como alquilo C_{1}-C_{4}. En otra forma de operar acorde con la invención, alquilo representa grupos alquilo grandes como alquilo C_{5}-C_{6}.
Halogenoalquilo (también descrito como
haloalquilo): un radical alquilo como se mencionó previamente, cuyos
átomos de hidrógeno están parcial o totalmente sustituidos por
átomos de halógeno como flúor, cloro, bromo y/o yodo, por ejemplo
clorometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo,
difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo,
diclorofluorometilo, clorodifluorometilo,
2-fluoroetilo, 2-cloroetilo,
2-brometilo, 2-lodetilo,
2,2-difluoroetilo,
2,2,2-trifluoroetilo,
2-cloro-2-fluoroetilo,
2-cloro-2,2-difluoroetilo,
2,2-dicloro-2-fluoroetilo,
2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo,
2-fluoropropilo, 3-fluoropropilo,
2,2-difluoropropilo,
2,3-difluoropropilo,
2-cloropropilo, 3-cloropropilo,
2,3-dicloropropilo, 2-brompropilo,
3-brompropilo,
3,3,3-trifluoropropilo,
3,3,3-tricloropropilo,
2,2,3,3,3-pentafluoropropilo, heptafluoropropilo,
1-(fluorometil)-2-fluoroetilo,
1-(clorometil)-2-cloroetilo,
1-(bromometil)-2-bromoetilo,
4-fluorobutilo, 4-clorobutilo,
4-bromobutilo y nonafluorobutilo.
Cicloalquilo así como la parte de cicloalquilo
por ejemplo en cicloalcoxi o cicloalquilcarbonilo: grupos de
hidrocarburos saturados, monocíclicos con tres o más átomos de
carbono, por ejemplo 3 a 6 miembros del anillo de carbono, como
ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
Alquenilo así como la parte alquenilo por
ejemplo en alquenilamino, alqueniloxi,
N-(alquenil)-N-(alquil)-amino,
N-(alquenil)-N-(alcoxi)-amino:
radicales del hidrocarburo con una sola insaturación, de cadena
recta o ramificados con uno o más átomos de carbono, por ejemplo 2
a 4, 2 a 6 o 3 a 6 átomos de carbono y un doble enlace en cualquier
posición, por ejemplo alquenilo C_{2}-C_{6} como
etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo,
1-metiletenilo, 1-butenilo,
2-butenilo, 3-butenilo,
1-metil-1-propenilo,
2-metil-1-propenilo,
1-metil-2-propenilo,
2-metil-2-propenilo,
1-pentenilo, 2-pentenilo,
3-pentenilo, 4-pentenilo,
1-metil-1-butenilo,
2-metil-1-butenilo,
3-metil-1-butenilo,
1-metil-2-butenilo,
2-metil-2-butenilo,
3-metil-2-butenilo,
1-metil-3-butenilo,
2-metil-3-butenilo,
3-metil-3-butenilo,
1,1-dimetil-2-propenilo,
1,2-dimetil-1-propenilo,
1,2-dimetil-2-propenilo,
1-etil-1-propenilo,
1-etil-2-propenilo,
1-hexenilo, 2-hexenilo,
3-hexenilo, 4-hexenilo,
5-hexenilo,
1-metil-1-pentenilo,
2-metil-1-pentenilo,
3-metil-1-pentenilo,
4-metil-1-pentenilo,
1-metil-2-pentenilo,
2-metil-2-pentenilo,
3-metil-2-pentenilo,
4-metil-2-pentenilo,
1-metil-3-pentenilo,
2-metil-3-pentenilo,
3-metil-3-pentenilo,
4-metil-3-pentenilo,
1-metil-4-pentenilo,
2-metil-4-pentenilo,
3-metil-4-pentenilo,
4-metil-4-pentenilo,
1,1-dimetil-2-butenilo,
1,1-dimetil-3-butenilo,
1,2-dimetil-1-butenilo,
1,2-dimetil-2-butenilo,
1,2-dimetil-3-butenilo,
1,3-dimetil-1-butenilo,
1,3-dimetil-2-butenilo,
1,3-dimetil-3-butenilo,
2,2-dimetil-3-butenilo,
2,3-dimetil-1-butenilo,
2,3-dimetil-2-butenilo,
2,3-dimetil-3-butenilo,
3,3-dimetil-1-butenilo,
3,3-dimetil-2-butenilo,
1-etil-1-butenilo,
1-etil-2-butenilo,
1-etil-3-butenilo,
2-etil-1-butenilo,
2-etil-2-butenilo,
2-etil-3-butenilo,
1,1,2-trimetil-2-propenilo,
1-etil-1-metil-2-propenilo,
1-etil-2-metil-1-propenilo,
1-etil-2-metil-2-propenilo.
Cicloalquenilo: grupos de hidrocarburo con una
insaturación, monocíclicos, con 5 a 6, preferiblemente 5 a 6
miembros del anillo de carbono, como
ciclopenten-1-ilo,
ciclopenten-3-ilo,
ciclohexen-1-ilo,
ciclohexen-3-ilo,
ciclohexen-4-ilo.
Alquinilo así como partes de alquinilo por
ejemplo en alquiniloxi, alquinilamino,
N-(alquinil)-N-(alquil)-amino o
N-(alquinil)-N-(alcoxi)-amino:
grupos de hidrocarburo de cadena recta o ramificada con dos o más
átomos de carbono, por ejemplo 2 a 4, 2 a 6, o 3 a 6 átomos de
carbono y un enlace triple en cualquier posición, por ejemplo
alquinilo C_{2}-C_{6} como etinilo,
1-propinilo, 2-propinilo,
1-butinilo, 2-butinilo,
3-butinilo,
1-metil-2-propinilo,
1-pentinilo, 2-pentinilo,
3-pentinilo, 4-pentinilo,
1-metil-2-butinilo,
1-metil-3-butinilo,
2-metil-3-butinilo,
3-metil-1-butinilo,
1,1-dimetil-2-propinilo,
1-etil-2-propinilo,
1-hexinilo, 2-hexinilo,
3-hexinilo, 4-hexinilo,
5-hexinilo,
1-metil-2-pentinilo,
1-metil-3-pentinilo,
1-metil-4-pentinilo,
2-metil-3-pentinilo,
2-metil-4-pentinilo,
3-metil-1-pentinilo,
3-metil-4-pentinilo,
4-metil-1-pentinilo,
4-metil-2-pentinilo,
1,1-dimetil-2-butinilo,
1,1-dimetil-3-butinilo,
1,2-dimetil-3-butinilo,
2,2-dimetil-3-butinilo,
3,3-dimetil-1-butinilo,
1-etil-2-butinilo,
1-etil-3-butinilo,
2-etil-3-butinilo,
1-etil-1-metil-2-propinilo.
Alcoxi: Alquilo, como se definió previamente,
cual está enlazado sobre un átomo de O: por ejemplo metoxi, etoxi,
n-propoxi, 1-metiletoxi, butoxi,
1-metilpropoxi, 2-metilpropoxi o
1,1-dimetiletoxi, pentoxi,
1-metilbutoxi, 2-metilbutoxi,
3-metilbutoxi, 1,1-dimetilpropoxi,
1,2-dimetilpropoxi,
2,2-dimetilpropoxi, 1-etilpropoxi,
hexoxi, 1-metilpentoxi,
2-metilpentoxi, 3-metilpentoxi,
4-metilpentoxi, 1,1-dimetilbutoxi,
1,2-dimetilbutoxi,
1,3-dimetilbutoxi,
2,2-dimetilbutoxi,
2,3-dimetilbutoxi,
3,3-dimetilbutoxi, 1-etilbutoxi,
2-etilbutoxi, 1,1,2-trimetilpropoxi,
1,2,2-trimetilpropoxi,
1-etil-1-metilpropoxi
o
1-etil-2-metilpropoxi.
Arilo: radicales de hidrocarburos aromáticos
mono o polinucleares con 6 a 14 átomos de carbono, como fenilo,
naftilo, antracenilo o fenantrenilo, preferiblemente fenilo o
naftilo.
Radicales heterociclos de 5 o 6 miembros: un
radical heterocíclico, el cual exhibe 5 o 6 átomos en el anillo
donde 1, 2, 3 o 4 son heteroátomos de anillo, los cuales son
elegidos de entre O, S y N, donde el radical heterocíclico es
saturado, parcialmente insaturado o aromático. Ejemplos de radicales
heterocíclico son:
- \quad
- Anillos saturados enlazados al C, con 5 miembros como tetrahidrofuran-2-ilo, tetrahidrofuran-3-ilo, tetrahidrotien-2-ilo, tetrahidrotien-3-ilo, tetrahidropirrol-2-ilo, tetrahidropirrol-3-ilo, tetrahidropirazol-3-ilo, tetrahidropirazol-4-ilo, tetrahidroisoxazol-3-ilo, tetrahidroisoxazol-4-ilo, tetrahidroisoxazol-5-ilo, 1,2-oxatiolan-3-ilo, 1,2-oxatiolan-4-ilo, 1,2-oxatiolan-5-ilo, tetrahidroisotiazol-3-ilo, tetrahidroisotiazol-4-ilo, tetrahidroisotiazol-5-ilo, 1,2-ditiolan-3-ilo, 1,2-ditiolan-4-ilo, tetrahidroimidazol-2-ilo, tetrahidroimidazol-4-ilo, tetrahidrooxazol-2-ilo, tetrahidrooxazol-4-ilo, tetrahidrooxazol-5-ilo, tetrahidrotiazol-2-ilo, tetrahidrotiazol-4-ilo, tetrahidrotiazol-5-ilo, 1,3-dioxolan-2-ilo, 1,3-dioxolan-4-ilo, 1,3-oxatiolan-2-ilo, 1,3-oxatiolan-4-ilo, 1,3-oxatiolan-5-ilo, 1,3-ditiolan-2-ilo, 1,3-ditiolan-4-ilo, 1,3,2-dioxatiolan-4-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos saturados enlazados al C con 6 miembros, como:
- \quad
- tetrahidropiran-2-ilo, tetrahidropiran-3-ilo, tetrahidropiran-4-ilo, piperidin-2-ilo, piperidin-3-ilo, piperidin-4-ilo, tetrahidrotiopiran-2-ilo, tetrahidrotiopiran-3-ilo, tetrahidrotiopiran-4-ilo, 1,3-dioxan-2-ilo, 1,3-dioxan-4-ilo, 1,3-dioxan-5-ilo, 1,4-dioxan-2-ilo, 1,3-ditian-2-ilo, 1,3-ditian-4-ilo, 1,3-ditian-5-ilo, 1,4-ditian-2-ilo, 1,3-oxatian-2-ilo, 1,3-oxatian-4-ilo, 1,3-oxatian-5-ilo, 1,3-oxatian-6-ilo, 1,4-oxatian-2-ilo, 1,4-oxatian-3-ilo, 1,2-ditian-3-ilo, 1,2-ditian-4-ilo, hexahidropirimidin-2-ilo, hexahidropirimidin-4-ilo, hexahidropirimidin-5-ilo, hexahidropirazin-2-ilo, hexahidropiridazin-3-ilo, hexahidropiridazin-4-ilo, tetrahidro-1,3-oxazin-2-ilo, tetrahidro-1,3-oxazin-4-ilo, tetrahidro-1,3-oxazin-5-ilo, tetrahidro-1,3-oxazin-6-ilo, tetrahidro-1,3-tiazin-2-ilo, tetrahidro-1,3-tiazin-4-ilo, tetrahidro-1,3-tiazin-5-ilo, tetrahidro-1,3-tiazin-6-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-2-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-3-ilo, tetrahidro-1,4-oxazin-2-ilo, tetrahidro-1,4-oxazin-3-ilo, tetrahidro-1,2-oxazin-3-ilo, tetrahidro-1,2-oxazin-4-ilo, tetrahidro-1,2-oxazin-5-ilo, tetrahidro-1,2-oxazin-6-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos saturados enlazados al N con 5 miembros como:
- \quad
- Tetrahidropirrol-1-ilo, Tetrahidropirazol-1-ilo, Tetrahidroisoxazol-2-ilo, Tetrahidroisotiazol-2-ilo, Tetrahidroimidazol-1-ilo, Tetrahidrooxazol-3-ilo, Tetrahidrotiazol-3-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos saturados enlazados al N de 6 miembros como:
- \quad
- Piperidin-1-ilo, hexahidropirimidin-1-ilo, hexahidropirazin-1-ilo, hexahidropiridazin-1-ilo, tetrahidro-1,3-oxazin-3-ilo, tetrahidro-1,3-tiazin-3-ilo, tetrahidro-1,4-tiazin-4-ilo, tetrahidro-1,4-oxazin-4-ilo, tetrahidro-1,2-oxazin-2-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos parcialmente insaturados enlazados al C con 5 miembros como:
- \quad
- 2,3-dihidrofuran-2-ilo, 2,3-dihidrofuran-3-ilo, 2,5-dihidrofuran-2-ilo, 2,5-dihidrofuran-3-ilo, 4,5-dihidrofuran-2-ilo, 4,5-dihidrofuran-3-ilo, 2,3-dihidrotien-2-ilo, 2,3-dihidrotien-3-ilo, 2,5-dihidrotien-2-ilo, 2,5-dihidrotien-3-ilo, 4,5-dihidrotien-2-ilo, 4,5-dihidrotien-3-ilo, 2,3-dihidro-1H-pirrol-2-ilo, 2,3-dihidro-1H-pirrol-3-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirrol-2-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirrol-3-ilo, 4,5-dihidro-H-pirrol-2-ilo, 4,5-dihidro-1H-pirrol-3-ilo, 3,4-dihidro-2H-pirrol-2-ilo, 3,4-dihidro-2H-pirrol-3-ilo, 3,4-dihidro-5H-pirrol-2-ilo, 3,4-dihidro-5H-pirrol-3-ilo, 4,5-dihidro-1H-pirazol-3-ilo, 4,5-dihidro-1H-pirazol-4-ilo, 4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ilo, 2,5-dihidiro-1H-pirazol-3-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirazol-4-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirazol-5-ilo, 4,5-dihidroisoxazol-3-ilo, 4,5-dihidroisoxazol-4-ilo, 4,5-dihidroisoxazol-5-ilo, 2,5-dihidroisoxazol-3-ilo, 2,5-dihidroisoxazol-4-ilo, 2,5-dihidroisoxazol-5-ilo, 2,3-dihidroisoxazol-3-ilo, 2,3-dihidroisoxazol-4-ilo, 2,3-dihidroisoxazol-5-ilo, 4,5-dihidroisotiazol-3-ilo, 4,5-dihidroisotiazol-4-ilo, 4,5-dihidroisotiazol-5-ilo, 2,5-dihidroisotiazol-3-ilo, 2,5-dihidroisotiazol-4-ilo, 2,5-dihidroisotiazol-5-ilo, 2,3-dihidroisotiazol-3-ilo, 2,3-dihidroisotiazol-4-ilo, 2,3-dihidroisotiazol-5-ilo, \Delta^{3}-1,2-ditiol-3-ilo, \Delta^{3}-1,2-ditiol-4-ilo, \Delta^{3}-1,2-ditiol-5-ilo, 4,5-dihidro-1H-imidazol-2-ilo, 4,5-dihidro-1H-imidazol-4-ilo, 4,5-dihidro-1H-imidazol-5-ilo, 2,5-dihidro-1H-imidazol-2-ilo, 2,5-dihidro-1H-imidazol-4-ilo, 2,5-dihidro-1H-imidazol-5-ilo, 2,3-dihidro-1H-imidazol-2-ilo, 2,3-dihidro-1H-imidazol-4-ilo, 4,5-dihidrooxazol-2-ilo, 4,5-dihidrooxazol-4-ilo, 4,5-dihidrooxazol-5-ilo, 2,5-dihidrooxazol-2-ilo, 2,5-dihidrooxazol-4-ilo, 2,5-dihidrooxazol-5-ilo, 2,3-dihidrooxazol-2-ilo, 2,3-dihidrooxazol-4-ilo, 2,3-dihidrooxazol-5-ilo, 4,5-dihidrotiazol-2-ilo, 4,5-dihidrotiazol-4-ilo, 4,5-dihidrotiazol-5-ilo, 2,5-dihidrotiazol-2-ilo, 2,5-dihidrotiazol-4-ilo, 2,5-dihidrotiazol-5-ilo, 2,3-dihidrotiazol-2-ilo, 2,3-dihidrotiazol-4-ilo, 2,3-dihidrotiazol-5-ilo, 1,3-dioxol-2-ilo, 1,3-dioxol-4-ilo, 1,3-ditiol-2-ilo, 1,3-ditiol-4-ilo, 1,3-oxatiol-2-ilo, 1,3-oxatiol-4-ilo, 1,3-oxatiol-5-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos parcialmente insaturados enlazados al C con 6 miembros como:
- \quad
- 2H-3,4-dihidropiran-6-ilo, 2H-3,4-dihidropiran-5-ilo, 2H-3,4-dihidropiran-4-ilo, 2H-3,4-dihidropiran-3-ilo, 2H-3,4-dihidropiran-2-ilo, 2H-3,4-dihidrotiopiran-6-ilo, 2H-3,4-dihidrotiopiran-5-ilo, 2H-3,4-dihidrotiopiran-4-ilo, 2H-3,4-dihidrotiopiran-3-ilo, 2H-3,4-dihidrotiopiran-2-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropiridin-6-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropiridin-5-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropiridin-4-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropiridin-3-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropiridin-2-ilo, 2H-5,6-dihidropiran-2-ilo, 2H-5,6-dihidropiran-3-ilo, 2H-5,6-dihidropiran-4-ilo, 2H-5,6-dihidropiran-5-ilo, 2H-5,6-dihidropiran-6-ilo, 2H-5,6-dihidrotiopiran-2-ilo, 2H-5,6-dihidrotiopiran-3-ilo, 2H-5,6-dihidrotiopiran-4-ilo, 2H-5,6-dihidrotiopiran-5-ilo, 2H-5,6-dihidrotiopiran-6-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-2-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-3-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-4-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-5-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-6-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridin-2-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridin-3-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridin-4-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridin-5-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridin-6-ilo, 4H-piran-2-ilo, 4H-piran-3-il-, 4H-piran-4-ilo, 4H-tiopiran-2-ilo, 4H-tiopiran-3-ilo, 4H-tiopiran-4-ilo, 1,4-dihidropiridin-2-ilo, 1,4-dihidropiridin-3-ilo, 1,4-dihidropiridin-4-ilo, 2H-piran-2-ilo, 2H-piran-3-ilo, 2H-piran-4-ilo, 2H-piran-5-ilo, 2H-piran-6-ilo, 2H-tiopiran-2-ilo, 2H-tiopiran-3-ilo, 2H-tiopiran-4-ilo, 2Htiopiran-5-ilo, 2H-tiopiran-6-ilo, 1,2-dihidropiridin-2-ilo, 1,2-dihidropiridin-3-ilo, 1,2-dihidropiridin-4-ilo, 1,2-dihidropiridin-5-ilo, 1,2-dihidropiridin-6-ilo, 3,4-dihidropiridin-2-ilo, 3,4-dihidropiridin-3-ilo, 3,4-dihidropiridin-4-ilo, 3,4-dihidropiridin-5-ilo, 3,4-dihidropiridin-6-ilo, 2,5-dihidropiridin-2-ilo, 2,5-dihidropiridin-3-ilo, 2,5-dihidropiridin-4-ilo, 2,5-dihidropiridin-5-ilo, 2,5-dihidropiridin-6-ilo, 2,3-dihidropiridin-2-ilo, 2,3-dihidropiridin-3-ilo, 2,3-dihidropiridin-4-ilo, 2,3-dihidropiridin-5-ilo, 2,3-dihidropiridin-6-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-3-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-4-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-5-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-6-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-3-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-4-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-5-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-6-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-3-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-4-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-5-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-6-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-3-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-4-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-5-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-6-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-oxazin-3-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-oxazin-4-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-oxazin-5-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-oxazin-6-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-tiazin-3-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-tiazin-4-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-tiazin-5-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-tiazin-6-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-oxazin-3-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-oxazin-4-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-oxazin-5-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-oxazin-6-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-tiazin-3-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-tiazin-4-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-tiazin-5-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-tiazin-6-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridazin-3-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridazin-4-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridazin-5-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridazin-6-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropiridazin-3-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropiridazin-4-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-3-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-4-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-5-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-6-ilo, 1,2,3,6-tetrahidropiridazin-3-ilo, 1,2,3,6-tetrahidropiridazin-4-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-oxazin-2-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-oxazin-4-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-oxazin-5-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-oxazin-6-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-tiazin-2-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-tiazin-4-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-tiazin-5-ilo, 4H-5,6-dihidro-1,3-tiazin-6-ilo, 3,4,5-6-tetrahidropirimidin-2-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropirimidin-4-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropirimidin-5-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropirimidin-6-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirazin-2-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirazin-5-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-2-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-4-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-5-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-6-ilo, 2,3-dihidro-1,4-tiazin-2-ilo, 2,3-dihidro-1,4-tiazin-3-ilo, 2,3-dihidro-1,4-tiazin-5-ilo, 2,3-dihidro-1,4-tiazin-6-ilo, 2H-1,2-oxazin-3-ilo, 2H-1,2-oxazin-4-ilo, 2H-1,2-oxazin-5-ilo, 2H-1,2-oxazin-6-ilo, 2H-1,2-tiazin-3-ilo, 2H-1,2-tiazin-4-ilo, 2H-1,2-tiazin-5-ilo, 2H-1,2-tiazin-6-ilo, 4H-1,2-oxazin-3-ilo, 4H-1,2-oxazin-4-ilo, 4H-1,2-oxazin-5-ilo, 4H-1,2-oxazin-6-ilo, 4H-1,2-tiazin-3-ilo, 4H-1,2-tiazin-4-ilo, 4H-1,2-tiazin-5-ilo, 4H-1,2-tiazin-6-ilo, 6H-1,2-oxazin-3-ilo, 6H-1,2-oxazin-4-ilo, 6H-1,2-oxazin-5-ilo, 6H-1,2-oxazin-6-ilo, 6H-1,2-tiazin-3-ilo, 6H-1,2-tiazin-4-ilo, 6H-1,2-tiazin-5-ilo, 6H-1,2-tiazin-6-ilo, 2H-1,3-oxazin-2-ilo, 2H-1,3-oxazin-4-ilo, 2H-1,3-oxazin-5-ilo, 2H-1,3-oxazin-6-ilo, 2H-1,3-tiazin-2-ilo, 2H-1,3-tiazin-4-ilo, 2H-1,3-tiazin-5-ilo, 2H-1,3-tiazin-6-ilo, 4H-1,3-oxazin-2-ilo, 4H-1,3-oxazin-4-ilo, 4H-1,3-oxazin-5-ilo, 4H-1,3-oxazin-6-ilo, 4H-1,3-tiazin-2-ilo, 4H-1,3-tiazin-4-ilo, 4H-1,3-tiazin-5-ilo, 4H-1,3-tiazin-6-ilo, 6H-1,3-oxazin-2-ilo, 6H-1,3-oxazin-4-ilo, 6H-1,3-oxazin-5-ilo, 6H-1,3-oxazin-6-ilo, 6H-1,3-tiazin-2-ilo, 6H-1,3-oxazin-4-ilo, 6H-1,3-oxazin-5-ilo, 6H-1,3-tiazin-6-ilo, 2H-1,4-oxazin-2-ilo, 2H-1,4-oxazin-3-ilo, 2H-1,4-oxazin-5-ilo, 2H-1,4-oxazin-6-ilo, 2H-1,4-tiazin-2-ilo, 2H-1,4-tiazin-3-ilo, 2H-1,4-tiazin-5-ilo, 2H-1,4-tiazin-6-ilo, 4H-1,4-oxazin-2-ilo, 4H-1,4-oxazin-3-ilo, 4H-1,4-tiazin-2-ilo, 4H-1,4-tiazin-3-ilo, 1,4-dihidropiridazin-3-ilo, 1,4-dihidropiridazin-4-ilo, 1,4-dihidropiridazin-5-ilo, 1,4-dihidropiridazin-6-ilo, 1,4-dihidropirazin-2-ilo, 1,2-dihidropirazin-2-ilo, 1,2-dihidropirazin-3-ilo, 1,2-dihidropirazin-5-ilo, 1,2-dihidropirazin-6-ilo, 1,4-dihidropirimidin-2-ilo, 1,4-dihidropirimidin-4-ilo, 1,4-dihidropirimidin-5-ilo, 1,4-dihidropirimidin-6-ilo, 3,4-dihidropirimidin-2-ilo, 3,4-dihidropirimidin-4-ilo, 3,4-dihidropirimidin-5-ilo o 3,4-dihidropirimidin-6-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos parcialmente insaturados enlazados al N, con 5 miembros como:
- \quad
- 2,3-dihidro-1H-pirrol-1-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirrol-1-ilo, 4,5-dihidro-1H-pirazol-1-ilo, 2,5-dihidro-1H-pirazol-1-ilo, 2,3-dihidro-1H-pirazol-1-ilo, 2,5-dihidroisoxazol-2-ilo, 2,3-dihidroisoxazol-2-ilo, 2,5-dihidroisotiazol-2-ilo, 2,3-dihidroisoxazol-2-ilo, 4,5-dihidro-1H-imidazol-1-ilo, 2,5-dihidro-1H-imidazol-1-ilo, 2,3-dihidro-1H-imidazol-1-ilo, 2,3-dihidrooxazol-3-ilo, 2,3-dihidrotiazol-3-ilo, oxadiazolin-2-ilo, 1,2,4-\Delta^{2}-oxadiazolin-4-ilo, 1,2,4-\Delta^{3}-oxadiazolin-2-ilo, 1,3,4-\Delta^{2}-oxadiazolin-4-ilo, 1,2,4-\Delta^{5}-tiadiazolin-2-ilo, 1,2,4-\Delta^{3}-tiadiazolin-2-ilo, 1,2,4-\Delta^{2}-tiadiazolin-4-ilo, 1,3,4-\Delta^{2}-tiadiazolin-4-ilo, 1,2,3-\Delta^{2}-triazolin-1-ilo, 1,2,4-\Delta^{2}-triazolin-1-ilo, 1,2,4-\Delta^{2}-triazolin-4-ilo, 1,2,4-\Delta^{3}-triazolin-1-ilo, 1,2,4-\Delta^{1}-triazolin-4-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos parcialmente insaturados enlazados al N, con 6 miembros como:
- \quad
- 1,2,3,4-tetrahidropiridin-1-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridin-1-ilo, 1,4-dihidropiridin-1-ilo, 1,2-dihidropiridin-1-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-oxazin-2-ilo, 2H-5,6-dihidro-1,2-tiazin-2-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-oxazin-2-ilo, 2H-3,6-dihidro-1,2-tiazin-2-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-oxazin-2-ilo, 2H-3,4-dihidro-1,2-tiazin-2-ilo, 2,3,4,5-tetrahidropiridazin-2-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-1-ilo, 1,2,5,6-tetrahidropiridazin-2-ilo, 1,2,3,6-tetrahidropiridazin-1-ilo, 3,4,5,6-tetrahidropirimidin-3-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirazin-1-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-1-ilo, 1,2,3,4-tetrahidropirimidin-3-ilo, 2,3-dihidro-1,4-tiazin-4-ilo, 2H-1,2-oxazin-2-ilo, 2H-1,2-tiazin-2-ilo, 4H-1,4-oxazin-4-ilo, 4H-1,4-tiazin-4-ilo, 1,4-dihidropiridazin-1-ilo, 1,4-dihidropirazin-1-ilo, 1,2-dihidropirazin-1-ilo, 1,4-dihidropirimidin-1-ilo o 3,4-dihidropirimidin-3-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos heteroaromáticos enlazados al C, con 5 miembros como:
- \quad
- 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, pirrol-2-ilo, pirrol-3-ilo, pirazol-3-ilo, pirazol-4-ilo, isoxazol-3-ilo, isoxazol-4-ilo, isoxazol-5-ilo, isotiazol-3-ilo, isotiazol-4-ilo, isotiazol-5-ilo, imidazol-2-ilo, imidazol-4-ilo, oxazol-2-ilo, oxazol-4-ilo, oxazol-5-ilo, tiazol-2-ilo, tiazol-4-ilo, tiazol-5-ilo, 1,2,3-oxadiazol-4-ilo, 1,2,3-oxadiazol-5-ilo, 1,2,4-oxadiazol-3-ilo, 1,2,4,-oxadiazol-5-ilo, 1,3,4-oxadiazol-2-ilo, 1,2,3-tiadiazol-4-ilo, 1,2,3-tiadiazol-5-ilo, 1,2,4-tiadiazol-3-ilo, 1,2,4-tiadiazol-5-ilo, 1,3,4-tiadiazolil-2-ilo, 1,2,3-triazol-4-ilo, 1,2,4-triazol-3-ilo, [1 h]-tetrazol-5-ilo y [2H]-tetrazol-5-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos heteroaromáticos entrelazados al C, de 6 miembros como:
- \quad
- piridin-2-ilo, piridin-3-ilo, piridin-4-ilo, piridazin-3-ilo, piridazin-4-ilo, pirimidin-2-ilo, pirimidin-4-ilo, pirimidin-5-ilo, pirazin-2-ilo, 1,3,5-triazin-2-ilo, 1,2,4-triazin-3-ilo, 1,2,4-triazin-5-ilo y 1,2,4-triazin-6-ilo;
\vskip1.000000\baselineskip
- \quad
- anillos heteroaromáticos enlazados al N con 5 miembros como:
- \quad
- pirrol-1-ilo, pirazol-1-ilo, imidazol-1-ilo, 1,2,3-triazol-1-ilo, 1,2,4-triazol-1-ilo, [1H]-tetrazol-1-ilo y [2H]-tetrazol-2-ilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los heterociclos previamente mencionados pueden
estar sustituidos en la forma indicada. En los heterociclos
previamente mencionados un átomo de azufre puede estar oxidado hasta
S=O o S(=O)_{2}.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, son:
- Alqueniloxi: Alquenilo como se
mencionó previamente, el cual esta enlazado sobre un átomo de
oxígeno;
- alquiniloxi: Alquinilo como se
mencionó previamente, el cual esta enlazado sobre un átomo de
oxígeno;
- alquilamino: un grupo NHR, donde R
representa alquilo, como se definió anteriormente;
- [dialquil]amino: un grupo
NR'R, donde R y R' representan alquilo, como se definió
anteriormente;
- alcoxiamino: un grupo
NH(OR), donde R representa alquilo como se definió
anteriormente;
- alquilsulfonilamino: un grupo
NHS(O)_{2}R
- alquilaminosulfonilamino: un grupo
NHS(O)_{2}NHR, donde R representa alquilo como se
definió anteriormente;
-
[dialquilamino]sulfonilamino: un grupo
NHS(O)_{2}NR'R, donde R y R' representan alquilo
como se definió anteriormente;
- alquenilamino: un grupo NHR, donde
R representa alquenilo, como se definió anteriormente;
- alquinilamino: un grupo NHR, donde
R representa alquinilo, como se definió anteriormente;
-
N-(Alquenil)-N-(alkyl)-amino: un
grupo NR'R, donde R representa alquenilo y R' representa alquilo,
como se definió anteriormente;
-
N-(alquinil)-N-(alquil)-amino: un
grupo NR'R, donde R representa alquinilo y R' representa alquilo,
como se definió anteriormente;
-
N-(alcoxi)-N-(alquil)-amino: un
grupo NR'R, donde R representa alquilo y R' representa alcoxi, como
se definió anteriormente;
-
N-(alquenil)-N-(alcoxi)-amino: un
grupo NR'R, donde R representa alquenilo y R' representa alcoxi,
como se definió anteriormente; y
-
N-(alquinil)-N-(alcoxi)-amino: un
grupo NR'R, donde R representa alquinilo y R' representa alcoxi,
como se definió anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma particular de operar, las variables
de los compuestos de la fórmula I tienen los siguientes
significados, donde éstos representan tanto observados para sí
mismos como también en combinación mutua, modificaciones
particulares de los compuestos de la fórmula I:
- \quad
- R^{1} representa en particular ciano, nitro o un radical heteroaromático con 5 o 6 miembros, como se definió anteriormente, el cual exhibe preferiblemente 1, 2, 3 o 4 átomos de nitrógeno o 1 oxígeno o 1 átomo de azufre y dado el caso 1 o 2 átomos de nitrógeno como miembros del anillo y el cual es no sustituido o puede exhibir 1 o 2 sustituyentes elegidos de entre R^{1a}.
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma preferida de operar de la
invención, R^{1} representa ciano o nitro.
En otra forma preferida de operar de la
invención, R^{1} representa radical heteroaromático con 5 o 6
miembros, como se definió anteriormente, el cual preferiblemente
exhibe como miembros del anillo 1, 2, 3 o 4 átomos de nitrógeno o 1
átomo de oxígeno o 1 átomo de azufre y dado el caso 1 o 2 átomos de
nitrógeno y el cual es no sustituido o puede exhibir 1 o 2
sustituyentes elegidos de entre R^{1a}. Son ejemplos de radicales
heteroaromáticos preferidos
piridazin-3-ilo,
piridazin-4-ilo,
pirimidin-2-ilo,
pirimidin-4-ilo,
pirimidin-5-ilo,
pirazin-2-ilo,
2-furilo, 3-furilo,
2-tienilo, 3-tienilo,
pirazol-1-ilo,
pirazol-3-ilo,
pirazol-4-ilo,
isoxazol-3-ilo,
isoxazol-4-ilo,
isoxazol-5-ilo,
isotiazol-3-ilo,
isotiazol-4-ilo,
isotiazol-5-ilo,
imidazol-1-ilo,
imidazol-2-ilo,
imidazol-4-ilo,
imidazol-5-ilo,
oxazol-2-ilo,
oxazol-4-ilo,
oxazol-5-ilo,
tiazol-2-ilo,
tiazol-4-ilo y
tiazol-5-ilo, en particular
radicales heteroaromáticos enlazados al C como
pirazol-3-ilo,
imidazol-5-ilo,
oxazol-2-ilo,
tiazol-2-ilo,
tiazol-4-ilo,
tiazol-5-ilo,
piridin-2-ilo,
piridin-3-ilo,
piridin-4-ilo,
pirimidin-2-ilo,
pirimidin-4-ilo,
pirimidin-5-ilo,
piridazin-4-ilo,
pirazin-2-ilo,
[1H]-tetrazol-5-ilo
y
[2H]-tetrazol-5-ilo,
donde los heterociclos aquí mencionados como ejemplo pueden exhibir
1 o 2 sustituyentes elegidos de entre R^{1a}. Son radicales
R^{1a} preferidos en particular F, Cl, CN, nitro, metilo, etilo,
metoxi, etoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi y
trifluorometilo.
Así mismo, se prefieren los compuestos de la
fórmula general I y sus sales, donde R^{1} representa halógeno,
en particular cloro o bromo.
El radical R^{2} representa preferiblemente
hidrógeno, flúor, cloro, alquilo C_{1}-C_{2},
fluoroalquilo C_{1}-C_{2}, etenilo, alcoxi
C_{1}-C_{2} o fluoroalcoxi
C_{1}-C_{2}, en particular flúor, cloro,
metilo, etilo, metoxi, etenilo o trifluorometoxi. R^{2} representa
de modo particularmente preferido hidrógeno, flúor o cloro.
Entre los compuestos de la fórmula I, en los
cuales R^{2} es diferente de hidrógeno, se prefieren los
compuestos donde R^{2} está dispuesto en posición orto respecto a
la posición de enlace del anillo fenilo.
En una forma particularmente preferida de
operar, R^{2} representa halógeno, en particular cloro o flúor,
el cual está dispuesto en posición orto respecto a la posición de
enlace del anillo fenilo.
Entre los compuestos de la fórmula I, en los
cuales R^{3} representa halógeno, se prefieren los compuestos
donde R^{3} está dispuesto en posición para respecto al grupo
R^{1}.
Entre los compuestos de la fórmula I, en los
cuales R^{3} representa halógeno, se prefieren particularmente
aquellos compuestos donde R^{3} representa flúor o cloro. En otra
forma así mismo preferida de operar, R^{3} representa
hidrógeno.
R^{4} representa preferiblemente metilo.
R^{5} representa preferiblemente hidrógeno,
metilo o etilo, especialmente metilo.
Así mismo se prefieren los compuestos de la
fórmula I, donde R^{5} es un grupo C(=O)R^{51}, donde
R^{51} tiene uno de los significados mencionados y representa en
particular hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4},
especialmente metilo o etilo, o representa haloalquilo
C_{1}-C_{4}, especialmente fluoroalquilo
C_{1}-C_{2} como trifluorometilo.
R^{6} representa preferiblemente alquilo
C_{1}-C_{3}, o fluoroalquilo
C_{1}-C_{2} I, en particular metilo, etilo,
n-propilo o trifluorometilo, I y especialmente
metilo o etilo.
Preferiblemente por lo menos uno y en particular
ambos radicales R^{7} y R^{8} representan hidrógeno.
Entre los compuestos de la fórmula I, en los
cuales R^{9} representan un radical diferente de hidrógeno, se
prefieren aquellos compuestos donde R^{9} está dispuesto en la
posición para respecto al grupo CR^{7}R^{8}.
Entre los compuestos de la fórmula I, en los
cuales R^{9} representa un radical diferente de hidrógeno, se
prefieren aquellos compuestos donde R^{9} representa halógeno, en
particular flúor o cloro. En otra forma así mismo preferida de
operar, R^{9} representa hidrógeno.
R^{10} representa preferiblemente
hidrógeno.
R^{11} representa preferiblemente
hidrógeno.
En el grupo C(O)R^{12,} R^{12}
representa preferiblemente hidrógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C^{1}-C^{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la fórmula I y sus sales
se prefieren los compuestos de la fórmula general Ia así como sus
sales adecuadas en la agricultura:
donde R^{1}, R^{2}, R^{3},
R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{9} tiene uno de los significados
previamente indicados, en particular los significados indicados
como preferidos. En particular en la fórmula Ia los radicales
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{9}
independientemente uno de otro, sin embargo preferiblemente en
combinación, exhiben los siguientes
significados:
- \quad
- R^{1} ciano o nitro;
- \quad
- R^{2} hidrógeno, flúor, cloro, alquilo C_{1}-C_{2}, etenilo o alcoxi C_{1}-C_{2}, en particular hidrógeno, flúor o cloro;
- \quad
- R^{3} flúor o hidrógeno;
- \quad
- R^{4} metilo;
- \quad
- R^{5} hidrógeno, metilo o etilo, especialmente metilo;
- \quad
- R^{6} metilo o etilo; y
- \quad
- R^{9} hidrógeno o halógeno, en particular hidrógeno o flúor.
\vskip1.000000\baselineskip
Como ya se aclaró antes, los compuestos de la
fórmula I exhiben un centro de quiralidad en cada caso en el átomo
de carbono de la posición 3 y de la posición 6 del anillo de
piperazina. Se prefieren los compuestos de la fórmula I, donde los
grupos bencílicos en la posición 3 y en la posición 6 exhiben una
disposición cis respecto al anillo de piperazina, es decir el
enantiómero S,S-(S,S)-I y el enantiómero R,R
(R,R)-I así como sus mezclas. Así mismo se
prefieren las mezclas del(los) compuesto(s) cis con
el(los) compuesto(s) trans, donde el(los)
compuesto(s) cis está(n) en exceso, en particular mezclas
cis/trans con una relación cis/trans de por lo menos 2:1 en
particular por lo menos 5:1.
Una forma particularmente preferida de operar se
refiere al enantiómero S,S de la fórmula (S,S)-I,
así como a mezclas de enantiómeros y diastereoisómeros de I, donde
el enantiómero S,S es componente principal y equivale
preferiblemente por lo menos a 70%, en particular por lo menos 80% y
especialmente por lo menos 90% del compuesto I. Así mismo se
prefieren las sales adecuadas para la agricultura de los
(S,S)-I enantiómeros y mezclas de enantiómeros y
mezclas de diastereo isómeros de las sales, donde el enantiómero S,S
es componente principal y equivale preferiblemente a por lo menos
70%, en particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos
90% del compuesto I. Otra y así mismo particularmente preferida
forma de operar se refiere a una mezcla racémica del enantiómero
S,S, (S,S)-I con el enantiómero R,R,
(R,R)-I.
Otra forma de operar de la invención se refiere
al enantiómero R,R de la fórmula (R,R)-I, así como a
la mezcla de enantiómeros y diastereoisómeros de I, donde el
enantiómero R,R es componente principal y equivale preferiblemente
a por lo menos 70%, en particular por lo menos 80% y especialmente
por lo menos 90% del compuesto I. Otra forma de operar de la
invención se refiere a las sales adecuadas para la agricultura del
enantiómero (R,R)-I y mezcla de enantiómeros y
diastereoisómeros de las sales, donde el enantiómero R,R es
componente principal y equivale preferiblemente a por lo menos 70%,
en particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos 90% del
compuesto I.
Se prefieren en particular los enantiómeros
puros de la fórmula (S,S)-Ia indicada en lo que
sigue, donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y
R^{9} exhiben uno de los significados antes indicados, en
particular uno de los significados indicados como preferido o como
preferido particularmente, así como mezclas de enantiómeros y
diastereoisómeros de Ia, donde el enantiómero S,S es componente
principal y equivale preferiblemente por lo menos a 70%, en
particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos 90% del
compuesto Ia. Así mismo se prefieren las sales adecuadas para la
agricultura de los enantiómeros (S,S)-Ia y mezclas
de enantiómeros y diastereoisómeros de las sales, donde la sal del
enantiómero S,S es componente principal y equivale preferiblemente
por lo menos a 70%, en particular por lo menos 80% y especialmente
por lo menos 90% de la sal de Ia. Otra y así mismo preferida forma
de operar se refiere a una mezcla racémica de enantiómero S,S,
(S,S)-Ia con el enantiómero R,R,
(R,R)-Ia.
Otra forma de operar de la invención se refiere
a los enantiómeros puros de la fórmula (R,R)-Ia
indicada en lo que sigue, donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4},
R^{5}, R^{6} y R^{9} exhiben uno de los significados antes
indicados, en particular uno de los significados indicados como
preferido o particularmente preferido, así como mezclas de
enantiómeros y diastereoisómeros de Ia, donde el enantiómero R,R es
componente principal y equivale preferiblemente a por lo menos 70%,
en particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos 90% del
compuesto Ia. Otra forma de operar de la invención se refiere a las
sales adecuadas para la agricultura de los enantiómeros
(R,R)-Ia y mezcla de enantiómeros y
diastereoisómeros de las sales, donde la sal del enantiómero R,R es
componente principal y equivale preferiblemente a por lo menos 70%,
en particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos 90% de
la sal de Ia.
En particular en la fórmula
(S,S)-Ia o bien (R,R)-Ia los
radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y
R^{9} tienen independientemente uno de otro, sin embargo
preferiblemente en combinación, los siguientes significados:
- \quad
- R^{1} ciano o nitro;
- \quad
- R^{2} hidrógeno, flúor, cloro, alquilo C_{1}-C_{2}, etenilo o alcoxi C_{1}-C_{2}, en particular hidrógeno, flúor o cloro;
- \quad
- R^{3} flúor o hidrógeno;
- \quad
- R^{4} metilo;
- \quad
- R^{5} hidrógeno, metilo o etilo, especialmente metilo;
- \quad
- R^{6} metilo o etilo; y
- \quad
- R^{9} hidrógeno o halógeno, en particular hidrógeno o flúor.
\vskip1.000000\baselineskip
Son ejemplos de compuestos preferidos acorde con
la invención los compuestos mencionados en lo que sigue así como
sus sales:
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
I,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitril
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitril
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitril
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitril
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitril
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitril
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona
y
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos y sus sales aquí
mencionados a modo de ejemplo, son preferidos los compuestos y sus
sales donde en los grupos bencílicos de la posición 3 y de la
posición 6 del anillo de piperazina están dispuestos en cis
mutuamente, mezcla del(los) compuesto(s) cis con
el(los) compuesto(s) trans donde el (los)
compuesto(s) cis está(n) presentes en exceso, en particular
mezclas cis/trans con una relación cis/trans de por lo menos 2:1,
en particular por lo menos 5:1.
Entre los compuestos y sus sales aquí
mencionados a modo de ejemplo son preferidos en cada caso el
enantiómero S,S y sus sales. Así mismo se prefieren las mezclas de
enantiómeros y diastereo isómeros de los compuestos I y sus sales
que aquí se mencionan como ejemplo, donde el enantiómero S,S es
componente principal y equivale preferiblemente por lo menos a 70%,
en particular por lo menos 80% y especialmente por lo menos 90%
respectivo compuestos. Otra forma así mismo preferida de operar, se
refiere a mezclas racémicas de los respectivos enantiómeros S,S con
los respectivos enantiómeros R,R de los compuestos aquí enumerados a
modo de ejemplo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos acordes con la invención pueden
ser producidos según métodos estándar de la química orgánica, por
ejemplo un método (en lo que sigue método A) que abarca las
siguientes etapas:
i) Puesta a disposición de un compuesto de la
fórmula general II
donde R^{1}, R^{2}, R^{3},
R^{4}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} exhiben los
significados antes mencionados y R^{5a} exhibe un significado
indicado para R^{5}, diferente de hidrógeno o representa un grupo
protector;
ii) transformación del compuesto II en presencia
de una base con un agente de adición de grupo alquilo de la fórmula
R^{6}-X donde R^{6} exhibe los significados
antes mencionados y X representa un grupo nucleófilo saliente que
puede ser desplazado; dado el caso, se elimina el grupo protector
cuando R^{5a} representa un grupo protector; e
iii) hidrogenación del compuesto obtenido en la
etapa ii), donde se obtiene un compuesto de la fórmula I, donde
R^{11} representa hidrógeno; o
iia) hidrogenación del compuesto II; y
iiia) transformación del compuesto obtenido en
la etapa iia) con un agente de adición de grupo alquilo de la
fórmula R^{6}-X, donde R^{6} exhibe los
significados antes mencionados y X representa un grupo nucleófilo
saliente que puede ser desplazado, en presencia de una base y dado
el caso eliminación del grupo protector, cuando R^{5a}
representa un grupo protector, donde se obtiene un compuesto de
fórmula I, donde R^{11} presenta hidrógeno;
iv) y, dado el caso, transformación en presencia
de una base del compuesto de la fórmula I, donde R^{11} presenta
hidrógeno, con un agente de adición de alquilo
R^{11}-X donde R^{11} representa alquilo
C_{1}-C_{4} y X representa un grupo nucleófilo
saliente que puede ser desplazado.
La adición de alquilo en la etapa ii) o bien
iiia) pueden ser ejecutadas de manera análoga a los métodos estándar
de adición de grupo alquilo, por ejemplo según los métodos
descritos por I.O. Donkor et al., Bioorg. Med. Chem. Lett.
11 (19) (2001), 2647-2649, B.B. Snider et
al., Tetrahedron 57 (16) (2001), 3301-3307, I.
Yasuhiro et al., Heterocycles, 45, 1997, 1151, J. Am. Chem.
Soc. 105, 1983, 3214, J. Am. Chem. Soc. 124(47) (2002),
14017-14019, Chem. Commun. 1998, 659 o M. Falorni
et al., Europ. J. Org. Chem. (8) (2000),
1669-1675.
Para ello en la etapa ii) compuestos de
piperazina de la fórmula II reacciona con un agente adecuado de
adición de grupo alquilo, en lo que sigue compuesto
X-R^{6}, donde se obtiene un compuesto de
piperazina de la fórmula I (por ejemplo J. Am. Chem. Soc. 105,
1983, 3214).
En el agente de adición de alquilo
X-R^{6}, X puede significar halógeno, en
particular cloro, bromo o yodo, o puede significar
O-SO_{2}-R^{m} con R_{m} en el
significado de alquilo C_{1}-C_{4} o arilo, los
cuales dado el caso están sustituidos por halógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o
haloalquilo-C_{1}-C_{4}.
La reacción ocurre comúnmente a temperaturas en
el rango de -78ºC hasta el punto de ebullición de la
mezcla de reacción, preferiblemente de -50ºC a 65ºC, en
particular preferiblemente de -30ºC a 65ºC. Por regla
general la reacción se hace en un solvente, preferiblemente en un
solvente orgánico inerte.
Son solvente adecuados los hidrocarburos
aromáticos como pentano, hexano, ciclohexano y mezclas de alcanos
C_{5}-C_{8}, hidrocarburos aromáticos como
tolueno, o-, m- y p-xileno, hidrocarburos
halogenados como diclorometano, dicloroetano, cloroformo y
clorobenceno, éteres como dietiléter, diisopropiléter,
tert.-butilmetiléter, dioxano, anisol y tetrahidrofurano, nitrilos
como acetonitrilo y propionitrilo, cetonas como acetona,
metiletilcetona, dietilcetona y tert.-butilmetilcetona, alcoholes
como metanol, etanol, n-propanol, isopropanol,
n-butanol, tert.-butanol, agua, dimetilsulfóxido,
N-metilpirrolidona, dimetilformamida y
dimetilacetamida así como morfolina y
N-metilmorfolina y sus mezclas. Son solventes
preferidos, tolueno, diclorometano, tetrahidrofurano,
N-metilpirrolidona o dimetilformamida y sus
mezclas.
Por regla general la adición del grupo alquilo
al compuesto II en la etapa ii) o bien iiia) con el agente de
adición del grupo alquilo, es ejecutada en presencia de una base.
Son bases adecuadas los compuestos inorgánicos como hidróxidos de
metal alcalino y alcalinoterreo como hidróxido de litio, hidróxido
de sodio, hidróxido de potasio o hidróxido de calcio, solución
acuosa de amoníaco, óxidos de metales alcalinos o alcalinotérreos,
como óxido de litio, óxido de sodio, óxido de calcio y óxido de
magnesio, hidruros de metales alcalinos y alcalinotérreos como
hidruro de litio, hidruro de sodio, hidruro de potasio e hidruro de
calcio, amidas de metales alcalinos como amida de litio, por
ejemplo diisopropilamida de litio, amida de sodio y amida de
potasio, carbonatos de metales alcalinos y alcalinotérreos como
carbonato de litio, carbonato de potasio, carbonato de cesio y
carbonato de calcio así como hidrogenocarbonatos de metales
alcalinos como hidrogenocarbonato de sodio, compuestos
organometálicos en particular alquilos de metales alcalinos como
metillitio, butillitio y fenillitio, halogenuros de alquilmagnesio
como cloruro de metilmagnesio así como alcoholatos de metales
alcalinos y alcalinotérreos como metanolato de sodio, etanolato de
sodio, etanolato de potasio, tert.-butanolato de potasio,
tert.-pentanolato de potasio y dimetoximagnesio, además son bases
orgánicas como por ejemplo aminas terciarias como trimetilamina,
trietilamina, diisopropiletilamina,
2-hidroxipiridina y
N-metilpiperidina, piridina, piridinas sustituidas
como colidina, lutidina y 4-dimetilaminopiridina así
como aminas bicíclicas. Las bases se emplean en general
equimolares. Ellas pueden también ser empleadas en exceso o en sí
mismas como solvente. En una forma preferida de operar las bases se
añaden en cantidades equimolares o en cantidades esencialmente
equimolares. En otra forma preferida de operar, como base se emplea
hidruro de sodio.
Grupos protectores adecuados, los cuales entran
en consideración como grupo R^{5a}, son en particular los
radicales antes mencionados C(O)R^{51}, por ejemplo
el radical acetilo. La introducción de estos grupos protectores
puede ocurrir de manera análoga a los métodos conocidos de la
química de grupos protectores, por ejemplo mediante reacción con
anhídridos de la fórmula (R^{51}C(O))_{2}O, por ejemplo
según los métodos descritos en Green, Wuts, Protective Groups in
Organic Syntesis, 3rd ed. 1999, John Wiley and Sons, p. 553.
La eliminación de un grupo protector R^{5a}
puede ocurrir de manera análoga a los métodos conocidos de la
química de grupos protectores (ver Green, Wuts, Protective Groups in
Organic Syntesis, 3rd ed. 1999, John Wiley and Sons, p. 553).
La hidrogenación en la etapa iii) o bien en la
etapa iia) puede ocurrir de manera análoga a los métodos conocidos
para la reducción de dobles enlaces C=C (ver por ejemplo J. March,
Advanced Organic Chemistry, 3rd ed. John Wiley & Sons 1985, p.
690-700, así como Peptide Chemistry 17, 1980, S.
59-64, Tetrahedron Lett. 46, 1979, p. 4483-
4486.
4486.
Frecuentemente la hidrogenación ocurre mediante
reacción con hidrógeno en presencia de catalizadores de metales de
transición, como por ejemplo catalizadores que contienen como
especie activa de metal Pt, Pd, Rh o Ru. Son adecuados tanto
catalizadores heterogéneos como catalizadores de soporte y Pd o
catalizadores de soporte y Pt, por ejemplo Pd sobre carbón
activado, además PtO_{2}, así como catalizadores homogéneos. El
uso de catalizadores estereoselectivos permite una hidrogenación
enantioselectiva del doble enlace (ver Peptide Chemistry 17, 1980,
S. 59-64, Tetrahedron Lett. 46, 1979, p.
4483-4486).
La hidrogenación de II puede ser ejecutada tanto
después de la adición del grupo alquilo a II, es decir en la etapa
iii), como también antes de la adición del grupo alquilo a II, es
decir en la etapa iia).
Dado el caso, en conexión con la eliminación del
grupo protector en la etapa ii) o bien iiia), en la que se obtienen
un compuesto I con R^{5} = H, puede incorporarse un nuevo radical
R^{5} diferente al hidrógeno mediante adición de alquilo o
mediante formación de acilo. Una subsiguiente adición de alquilo o
formación de acilo para introducir el radical R^{5} puede ocurrir
según métodos estándar de la química orgánica, por ejemplo en los
métodos indicados antes para las etapas ii) o bien iiia).
La producción del compuesto I, donde R^{11}
representa alquilo C_{1}-C_{4}, ocurre de manera
adecuada mediante reacción del compuesto de la fórmula I en
presencia de una base, donde R^{11} representa hidrógeno, con un
agente para adición del grupo alquilo R^{11}-X,
donde R^{11} representa alquilo C_{1}-C_{4} y
X representa un grupo nucleófilo saliente que puede ser desplazado,
por ejemplo halógeno, en particular cloro, bromo o yodo o
O-SO_{2}-R^{m} con R^{m} en el
significado de alquilo C_{1}-C_{4} o arilo, los
cuales dado el caso son sustituidos por halógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4}. Respecto a las condiciones de
reacción requeridas para ésta transformación vale de manera análoga
lo dicho para la adición del grupo alquilo en la etapa ii) o bien
iiia).
Compuestos de la fórmula II son por lo demás
conocidos, por ejemplo a partir de la PCT/EP 2007/050067 (=WO
2007/077247), de cuyo contenido se hace aquí referencia en toda su
extensión.
\vskip1.000000\baselineskip
La producción de los compuestos II puede ocurrir
por ejemplo mediante reacción de un benzaldehído de la fórmula II
con un compuestos de piperazina IV en el sentido de una condensación
aldólica, como ser esboza en el siguiente esquema:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En las fórmulas III y IV las variables R^{1},
R^{2}, R^{3}, R^{5a}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10}
tienen los significados indicados para la fórmula II. R^{4a}
representa un grupo protector, alquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4} o alquinilo
C_{3}-C_{4}. Son grupos protectores adecuados
para el átomo de nitrógeno del anillo de piperazina en particular
grupos acilo, por ejemplo grupos de la fórmula
C(O)R^{52}, donde R^{52} tiene de los
significados indicados para R^{51} y en particular representa
alquilo C_{1}-C_{4} por ejemplo metilo.
Tales condensaciones aldólicas pueden ser
ejecutadas de manera análoga a los métodos descritos en J. Org.
Chem. 2000, 65 (24), 8402-8405, Synlett 2006, 677,
J. Heterocycl. Chem. 1988, 25, 591, de lo que se hace aquí
referencia en toda su extensión.
La condensación aldólica ocurre típicamente en
presencia de bases adecuadas. Son bases adecuadas aquellas que se
usan comúnmente para las condensaciones aldólicas. Se emplea como
base preferiblemente un carbonato de metal alcalino o
alcalinotérreo, por ejemplo perborato de sodio, carbonato de potasio
o carbonato de cesio o sus mezclas.
La reacción ocurre preferiblemente en un
solvente inerte, preferiblemente solvente orgánico aprótico. Son en
particular ejemplos de solventes adecuados diclorometano,
dicloroetano, clorobenceno, éteres como dietiléter,
diisopropiléter, tert.-butilmetiléter, dioxano, anisol y
tetrahidrofurano, nitrilos como acetonitrilo y propionitrilo, así
como dimetilsulfóxido, dimetilformamida,
N-metilpirrolidona y dimetilacetamida. Los solventes
preferidos son elegidos en particular de entre dimetilformamida,
N-metilpirrolidona y dimetilacetamida.
Las temperaturas necesarias para la condensación
aldólica están en general en el rango de 0ºC hasta la temperatura
de ebullición del solvente empleado y en particular en el rango de
10 a 80ºC.
Para la reacción de III con IV ha probado ser
ventajoso cuando en el compuesto IV los radicales R^{4a} y
R^{5a} representan un grupo acilo, por ejemplo un grupo de la
fórmula R^{52}C(O), donde R^{52} tiene uno de los
significados indicados para R^{51} y en particular representa
alquilo C_{1}-C_{4}, por ejemplo metilo.
La introducción de estos grupos protectores el
compuesto IV puede ocurrir de manera análoga a los métodos
conocidos para la química de los grupos protectores, por ejemplo
mediante reacción del correspondiente el compuesto libre de NH
(compuesto de la fórmula IV con R^{4a}, R^{5a} = H) con
anhídridos de la forma (R^{52}C(O))_{2}O, por ejemplo
según el método descrito en Green, Wuts, Protective Groups in
Organic Syntesis, 3rd ed. 1999, John Wiley and Sons, p. 553. La
eliminación de un grupo protector R^{4a}, R^{5a} puede ocurrir
de manera análoga a los métodos conocidos de la química de grupos
protectores.
\vskip1.000000\baselineskip
Siempre y cuando en el compuesto IV los
radicales R^{4a} y R^{5a} representen un grupo protector, por
ejemplo un grupo acilo, en conexión con la condensación se eliminan
los radicales, donde se obtiene un compuesto de la fórmula II',
donde R^{1}, R^{2}, R^{3},
R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} tienen los significados antes
indicados para la fórmula I. La eliminación de los grupos
protectores ocurre por regla general mediante hidrólisis, donde el
radical R^{4a} frecuentemente ya es escindido bajo las condiciones
de una condensación aldólica. En el compuesto II' obtenido en ello,
se incorpora a continuación el radical R^{4} mediante adición del
grupo alquilo y dado el caso del radical R^{5} mediante una
adición del grupo alquilo o formación de grupo
acilo.
\vskip1.000000\baselineskip
La adición del grupo alquilo del compuesto de la
fórmula II' para la introducción de los radicales R^{4} y R^{5}
o bien R^{5a} puede ocurrir de manera análoga a los métodos
indicados para la etapa ii) o bien etapa iiia), por ejemplo según
los métodos descritos en Heterocycles, 45, 1997, 1151, y Chem.
Commun. 1998, 659.
Para ello, el compuesto de piperazina de la
fórmula II' reacciona con un agente adecuado de adición de alquilo,
en lo que sigue compuesto X^{1}-R^{4} y
X^{1}-R^{5} o bien
X^{1}-R^{5a}. En los agentes de adición del
grupo alquilo X^{1}-R^{4},
X^{1}-R^{5} o bien
X^{1}-R^{5a}, X^{1} puede significar halógeno
o O-SO_{2}-R_{m} con R_{m} en
el significado de alquilo C_{1}-C_{4} o arilo,
los cuales dado el caso están sustituidos por halógeno, alquilo
C_{1}-C_{4}, o haloalquilo
C_{1}-C_{4}. En los agentes de adición de grupo
alquilo X^{1}-R^{4},
X^{1}-R^{5} o bien
X^{1}-R^{5a}, R^{4}, R^{5} y R^{5a}
independientemente uno de otro representan alquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4} o alquinilo
C_{3}-C_{4}.
La reacción del compuesto II con el/los
agente(s) de adición de grupo alquilo
X^{1}-R^{4}, X^{1}-R^{5} o
bien X^{1}-R^{5a} ocurre preferiblemente en
presencia de una base. Respecto a las temperaturas bases y
disolventes, vale de manera análoga lo dicho para las etapas ii) o
bien iiia).
Cuando R^{4} y R^{5a} en la fórmula II o
bien R^{4} y R^{5} en la fórmula I son idénticos, la reacción
de II' con X^{1}-R^{4} y
X^{1}-R^{5} o bien
X^{1}-R^{5a} puede ser ejecutada simultáneamente
o sucesivamente en cualquier orden. Cuando los radicales R^{4},
R^{5} y R^{6} son idénticos, la reacción de II' con
X^{1}-R^{4} y X^{1}-R^{5} o
bien X^{1}-R^{5a} es ejecutada simultáneamente
con la etapa ii) del método acorde con la invención.
Siempre y cuando el radical R^{5} en la
fórmula I represente un grupo acilo, se introduce este radical antes
o en conexión con la hidrogenación de II mediante una adición de
acilo. Para esto, el compuesto I con R^{5} = H reacciona con una
gente de adición de grupo acilo, en lo que sigue compuesto
X^{2}-R^{5}. En el agente de adición de grupo
acilo R^{5}-X^{2}, R^{5} representa un radical
C(O)R^{51}, donde R^{51} tiene los significados
antes mencionados. Por regla general X^{2} representa a halógeno,
por ejemplo cloro o un grupo
O-C(O)-R^{51}. La reacción
puede ocurrir de manera análoga a la reacción de II con el agente de
adición de grupo alquilo X^{1}-R^{4} o bien
X^{1}-R^{5}.
El compuesto de la fórmula IIa que se forma por
adición de grupo alquilo al compuesto II en la etapa ii) puede
también ser producido de manera análoga a la producción de II
mediante reacción del compuesto III de benzaldehído con un
compuesto IVa:
Con esto R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4a},
R^{5a}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} tienen los
significados antes mencionados, en particular uno que exhibe como
significados los mencionados preferiblemente. Son radicales
preferidos R^{4a} y R^{5a} en la fórmula IVa los grupos acilo
antes mencionados de la fórmula R^{52}C(O), donde R^{52}
tiene uno de los significados indicados para R^{51} y en
particular representa alquilo C^{1}-C^{4}, por
ejemplo metilo.
Siempre y cuando R^{4a} y/o R^{5a} en la
fórmula IVa representen un grupo protector, por ejemplo un grupo
acilo de la fórmula R^{52}C(O), se elimina el grupo
protector R^{4a} y/o R^{5a} preferiblemente antes de la
hidrogenación en la etapa iii) del método acorde con la invención.
De esta manera se obtiene un compuesto IIa, donde R^{4a} y dado
el caso R^{5a} representan hidrógeno.
Este compuesto IIa, donde R^{4a} representa
hidrógeno, reacciona antes o después de la hidrogenación con un
agente de adición de grupo alquilo de la fórmula
R^{4}-X^{1}, preferiblemente en presencia de una
base. Siempre y cuando R^{5a} represente hidrógeno, el compuesto
IIa reacciona dado el caso con un agente de adición de grupo
alquilo de la fórmula R^{5}-X^{1} o un agente de
adición de grupo acilo R^{5}-X^{2},
preferiblemente en presencia de una base. Para la reacción del
compuesto IIa con el agente de adición de grupo alquilo o bien
agente de adición de grupo acilo, vale de manera análoga lo dicho
antes para la reacción de II' con el/los agente(s) de
adición de grupo alquilo o bien agente(s) de adición de grupo
acilo.
El aldehído III es obtenible comercialmente o
puede ser sintetizado según métodos conocidos para la producción de
aldehídos.
Los compuestos de la fórmula IV o bien IVa
pueden ser producidos mediante formación intramolecular de ciclo de
compuestos de la fórmula general V o bien Va de manera análoga a los
métodos conocidos en la literatura, por ejemplo según T. Kawasaki
et al., Org. Lett. 2(19) (2000),
3027-3029, Igor L. Rodionov et al.,
Tetrahedron 58(42) (2002), 8515-8523 o A. L.
Johnson et al., Tetrahedron 60 (2004),
961-965.
Dado el caso, en conexión con la formación de
ciclo ocurre la introducción de un grupo R^{4a} o bien R^{5a}
diferente de hidrógeno, cuando R^{4a} o bien R^{5b} representan
hidrógeno en las fórmulas V o bien Va.
En las fórmulas V y Va las variables R^{4a},
R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} tienen los
significados antes mencionados. R^{5b} representa hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4} o alquinilo
C_{3}-C_{4}. Con esto R^{x} es por ejemplo
alquilo C_{1}-C_{6}, en particular metilo, etilo
o fenil-alquilo C_{1}-C_{6},
por ejemplo bencilo.
La formación de ciclo de los compuestos de la
fórmula V o bien Va puede ocurrir en presencia de una base. Por
regla general la reacción ocurre a temperaturas en el rango de 0ºC
hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción,
preferiblemente de 10ºC a 50ºC, en particular preferiblemente de
15ºC a 35ºC. La reacción puede ser ejecutada en un solvente,
preferiblemente en un solvente orgánico inerte.
Los solventes orgánicos inertes adecuados
incluyen hidrocarburos alifáticos como pentano, hexano, ciclohexano
y mezclas de alcanos C_{5}-C_{8}, hidrocarburos
aromáticos como tolueno, o-, m- y
p-xileno, hidrocarburos halogenados como
diclorometano, dicloroetano, cloroformo y clorobenceno, éteres como
dietiléter, diisopropiléter, tert.-butilmetiléter, dioxano, anisol
y tetrahidrofurano, nitrilos como acetonitrilo y propionitrilo,
cetonas como acetona, metiletilcetona, dietilcetona y
tert.-butilmetilcetona, alcoholes como metanol, etanol,
n-propanol, isopropanol, n-butanol,
tert.-butanol, agua así como dimetilsulfóxido, dimetilformamida y
dimetilacetamida así como morfolina y
N-metilmorfolina. Pueden también emplearse mezclas
de los solventes mencionados. El solvente preferido es una mezcla
de tetrahidrofurano -agua con una relación de mezcla de 1
: 10 a 10 : 1.
Son bases adecuadas por ejemplo compuestos
inorgánicos como hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos,
como hidróxido de litio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio o
hidróxido de calcio, solución acuosa de amoníaco, óxidos de metales
alcalinos o metales alcalinotérreos como óxido de litio, óxido de
sodio, óxido de calcio y óxido de magnesio, hidruros de metales
alcalinos y metales alcalinotérreos como hidruro de litio, hidruro
de sodio, hidruro de potasio e hidruro de calcio, amidas de metales
alcalinos como amida de litio, por ejemplo diisopropilamida de
litio, amida de sodio y amida de potasio, carbonatos de metales
alcalinos y de metales alcalinotérreos, carbonato de litio,
carbonato de potasio, carbonato de cesio y carbonato de calcio así
como hidrogenocarbonatos de metales alcalinos como hidrogencarbonato
de sodio, compuestos organometálicos, en particular alquilos de
metales alcalinos como metillitio, butillitio y fenillitio,
halogenuros de alquilmagnesio como cloruro de metilmagnesio así
como alcoholatos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos como
metanolato de sodio, etanolato de sodio, etanolato de potasio,
tert.-butanolato de potasio, tert.-pentanolato de potasio y
dimetoximagnesio, además bases orgánicas como por ejemplo aminas
terciarias como trimetilamina, trietilamina, diisopropiletilamina,
2-hidroxipiridin y
N-metilpiperidina, piridina, piridinas sustituidas
como colidina, lutidina y 4-dimetilaminopiridina
así como a minas cíclicas. Naturalmente también puede emplearse una
mezcla de diferentes bases. Se prefieren en particular
tert-butanolato de potasio,
2-hidroxipiridina o una solución acuosa de amoníaco
o una mezcla de estas bases. Preferiblemente se emplea sólo una de
estas bases. En una forma particularmente preferida de operar, se
ejecuta la reacción en presencia de una solución acuosa de amoníaco,
la cual por ejemplo puede ser de 10 a 50% peso/volumen. En otra
forma particularmente preferida de operar, la formación de ciclo
ocurre, preferiblemente bajo condiciones de reflujo, en una mezcla
que incluye n-butanol o una mezcla de isómeros de
butanol (por ejemplo una mezcla de n-butanol con
2-butanol y/o isobutanol) y
N-metil-morfolina.
La formación de ciclo de V o bien Va también
puede ocurrir bajo catálisis ácida, en presencia de compuestos
activadores o térmicamente. La reacción de V en presencia de un
ácido ocurre comúnmente a temperaturas en el rango de 10ºC hasta el
punto de ebullición de la mezcla de reacción, preferiblemente de
50ºC hasta el punto de ebullición, de modo particularmente
preferido hasta el punto de ebullición bajo reflujo. Por regla
general se hace la reacción en un solvente, preferiblemente en un
solvente orgánico inerte.
En principio, como solventes entran en
consideración, los que pueden ser empleados también para la
formación básica de ciclo, en particular alcoholes. En una forma
preferida de operar se lleva a cabo la reacción en
n-butanol o una mezcla de diferentes isómeros de
butanol (por ejemplo una mezcla de n-butanol con
2-butanol y/o isobutanol).
Como ácidos para la formación de ciclo de V o
bien Va entran en consideración fundamentalmente tanto ácidos
Brönstedt como también ácidos Lewis. En particular pueden encontrar
aplicación ácidos inorgánicos, por ejemplo ácidos hidrohalogenados
como ácido fluorhídrico, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico,
oxoácidos inorgánicos como ácido sulfúrico y ácido perclórico,
además ácidos Lewis inorgánicos como trifluoruro de boro, tricloruro
de aluminio, cloruro de hierro III, cloruro de estaño IV, cloruro
de titanio IV cloruro de cinc II, así como ácidos orgánicos, por
ejemplo ácidos carboxílicos y ácidos hidroxicarboxílicos como ácido
fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido oxálico, ácido
cítrico y ácido trifluoroacético, así como ácidos sulfónicos
orgánicos como ácido toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico,
ácido canforsulfónico y similares. Evidentemente también puede
emplearse una mezcla de diferentes ácidos.
En una forma de operar del método acorde con la
invención, se lleva a cabo la reacción en presencia de ácidos
orgánicos, por ejemplo en presencia de ácidos carboxílicos como
ácido fórmico, ácido acético o ácido trifluoroacético o una mezcla
de estos ácidos. Preferiblemente se emplea solo uno de estos ácidos.
En una forma preferida de operar la reacción se lleva a cabo en
ácido acético.
En una forma particularmente preferida de
operar, la formación ácida de ciclo ocurre en una mezcla que incluye
n-butanol o una mezcla de isómeros de butanol (por
ejemplo en una mezcla de n-butanol con
2-butanol y/o isobutanol),
N-metilmorfolina y ácido acético, preferiblemente
bajo condiciones de reflujo.
En una forma particularmente preferida de
operar, la formación ácida de ciclo ocurre en una mezcla que incluye
n-butanol o una mezcla de isómeros de butanol (por
ejemplo una mezcla de n-butanol con
2-butanol y/o isobutanol),
N-metil-morfolina y ácido acético,
preferiblemente bajo condiciones de reflujo.
En otra forma de operar de la invención, se
lleva a cabo la reacción de V o bien Va mediante tratamiento con un
agente activador en presencia de una base. Representa entonces
hidrógeno. Es ejemplo de un agente activador adecuado, carbonato de
di-(N-succinimidinilo). Además son agentes
activadores adecuados diciclohexilcarbodiimida (DCC) enlazada o no
a poliestireno, diisopropilcarbodiimida,
1-etil-3-(dimetilaminopropil)carbodiimida
(EDAC), carbonildiimidazol, ésteres de ácidos clorocarboxílicos
como cloroformiato de metilo, cloroformiato de etilo, cloroformiato
de isopropilo, cloroformiato de isobutilo, clorooformiato de
sec-butilo o cloroformiato de alilo, cloruro de
pivaloilo, ácido polifosfórico, anhídrido propanofosfórico, cloruro
de bis
(2-oxo-3-oxazolidinil)-fosforilo
(BOPCI) o cloruros de sulfonilo como cloruro de metanosulfonilo,
cloruro de toluensulfonilo o cloruro de bencenosulfonilo. Son bases
adecuadas para la formación básica de ciclo los compuestos citados.
En una forma preferida de operar, como bases se emplean
trietilamina o N-etildiisopropilamina o sus mezclas,
particularmente preferida
N-etildiisopropilamina.
En otra forma de operar de la invención se lleva
a cabo la reacción de V o bien Va exclusivamente por calentamiento
de la mezcla de reacción (formación térmica de ciclo). Con esto, la
reacción ocurre comúnmente a temperaturas en el rango de 10ºC hasta
el punto de ebullición de la mezcla de reacción, preferiblemente
desde 50ºC hasta el punto de ebullición de la mezcla de reacción,
de modo particularmente preferido en el punto de ebullición de la
mezcla de reacción bajo reflujo. Por regla general se hace la
reacción en un solvente, preferiblemente en un solvente orgánico
inerte.
Como solventes entran en consideración
principalmente aquellos que se usan en la formación básica de ciclo.
Preferiblemente son solventes polares apróticos, por ejemplo
dimetilsulfóxido o dimetilformamida o sus mezclas. En una forma
preferida de operar se lleva a cabo la reacción en
dimetilsulfóxido.
Siempre y cuando en el compuesto V o bien Va uno
o ambos radicales R^{4a} y/o R^{5b} representen hidrógeno,
puede añadirse un grupo alquilo a los nitrógenos de piperazina a
continuación de la introducción de los radicales R^{4a} o bien
R^{5a}, mediante reacción con un agente de adición de grupo
alquilo R^{4a}-X^{1} o bien
R^{5a}-X^{1} o proveersele de un grupo protector
mediante reacción con un agente de adición de grupo acilo
R^{4a}-X^{2} o bien
R^{5a}-X^{2}. Con esto R^{4a}, R^{5a},
X^{1} y X^{2} tienen los significados antes mencionados.
Los compuestos de la fórmula V o bien Va pueden
por su lado ser producidos según la síntesis representada en el
siguiente esquema, de forma análoga a los métodos conocidos en la
literatura, por ejemplo según Wilford L. Mendelson et al.,
Int. J. Peptide & Protein Research 35(3), (1990),
249-57, Glenn L. Stahl et al., J. Org. Chem.
43(11), (1978), 2285-6. O A. K. Ghosh et
al., Org. Lett. 3(4), (2001),
635-638.
En el esquema, las variables R^{x}, R^{4a},
R^{5b}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10} tienen los
significados indicados para la fórmula V. La síntesis abarca en una
primera etapa el acoplamiento de compuestos de éster de glicina de
la fórmula VII con compuestos de fenilalanina VIII o bien VIIIa
protegidos con Boc en presencia de un reactivo activador. En lugar
de Boc pueden también emplearse otros grupos protectores amino.
La reacción de un compuesto de la fórmula VII
con un compuesto de la fórmula VIII o bien VIIIa ocurre comúnmente
a temperaturas en el rango de -30ºC hasta el punto de
ebullición de la mezcla de reacción, preferiblemente de 0ºC a 50ºC,
particularmente preferido de 20ºC a 35ºC. La reacción puede ser
ejecutada en un solvente, preferiblemente en un solvente orgánico
inerte.
En general, la reacción exige la presencia de un
reactivo de activación. Son reactivos de activación adecuados los
agentes de condensación como por ejemplo diciclohexilcarbodiimida
(DCC) enlazada o no con poliestireno, diisopropilcarbodiimida,
carbonildiimidazol (CDI),
1-etil-3-(dimetilaminopropil)carbodiimida
(EDAC), ésteres de ácido clorocarboxílicos como cloroformiato de
metilo, cloroformiato de etilo, cloroformiato de isopropilo,
cloroformiato de isobutilo, clorooformiato de
sec-butilo o cloroformiato de alilo, cloruro de
pivaloilo, ácido polifosfórico, anhídrido propanofosfónico, cloruro
de bis
(2-oxo-3-oxazolidinil)-fosforilo
(BOPCI) o cloruros de sulfonilo como cloruro de metanosulfonilo,
cloruro de toluensulfonilo o cloruro de bencenosulfonilo. Según una
forma de operar se prefieren como reactivo de activación EDAC o
DCC.
Preferiblemente la reacción de VII con VIII o
bien VIIIa ocurre en presencia de una base. Son bases adecuadas
para la formación de ciclo del dipéptido V hasta dar piperazina IV,
los compuestos citados. En una forma de operar se emplean como base
trietilamina o N-etildiisopropilamina o sus mezclas,
particularmente preferida
N-etildiisopropilamina.
La desprotección de los compuestos VI o bien VIa
hasta el compuesto V o bien Va puede ocurrir según métodos comunes,
como por ejemplo según Glenn L. Stahl et al., J. Org. Chem.
43(11), (1978), 2285-6 o A. K. Ghosh et
al., Org. Lett. 3(4), (2001), 635-638.
Típicamente, la desprotección ocurre mediante tratamiento con un
ácido. Como ácidos entran en consideración tanto ácidos Brönstedt
como también ácidos Lewis, preferiblemente ácidos orgánicos
carboxílicos, por ejemplo ácido fórmico, ácido acético o ácido
trifluoroacético o sus mezclas. En una forma preferida de operar se
lleva a cabo la reacción en presencia de ácido trifluoroacético.
La reacción ocurre comúnmente a temperaturas en
el rango de -30ºC hasta el punto de ebullición de la
mezcla de reacción, preferiblemente de 0ºC a 50ºC, en particular
preferiblemente de 20ºC a 35ºC. La reacción puede ser llevada a
cabo en un solvente, preferiblemente en un solvente orgánico
inerte.
Como solventes entran en consideración
principalmente los solventes antes mencionados en la relación con la
formación básica de ciclo de V hasta IV, en particular
tetrahidrofurano o diclorometano o sus mezclas. En una forma
preferida de operar se lleva a cabo la reacción en
diclorometano.
Cuando en lugar de Boc se emplea otro grupo
protector, entonces evidentemente se aplica un método de
desprotección adecuado para el correspondiente grupo protector.
\vskip1.000000\baselineskip
En tanto en los compuestos IV o bien IVa, los
grupos R^{4a} y R^{5a} o bien R^{4c} y R^{5c} representen
hidrógeno, los compuestos IV o bien IVa se pueden representar
también mediante formación intermolecular de ciclo de un derivado
de éster de glicina VIIa con un compuesto de fenilalanina VIIIb o
bien VIIIc según los siguientes esquemas:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En los esquemas, R^{x}, R^{6}, R^{7},
R^{8}, R^{9} y R^{10} tienen los significados antes indicados.
R^{y} representa alquilo, por ejemplo metilo o etilo. La
formación intermolecular de ciclo puede efectuarse por ejemplo
mediante una base, por ejemplo amoníaco. Los compuestos VIIa y/o
VIIIb o bien VIIIc pueden ser también usados en forma de sus sales
de adición, por ejemplo como clohidratos.
\newpage
Según otra forma de operar (en lo que sigue
descrita como método B) la producción de los compuestos abarca
i) la puesta a disposición de un compuesto de la
fórmula general IX
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{1}, R^{2}, R^{3},
R^{4} y R^{6} tienen los significados antes mencionados, y
R^{5a} tiene uno de los significados indicados para R^{5}
diferente de hidrógeno, o representa grupo
protector;
\vskip1.000000\baselineskip
ii) reacción en presencia de una base del
compuesto IX con un compuesto de bencilo de la fórmula X
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{7}, R^{8}, R^{9} y
R^{10} tienen los significados antes mencionados y X representa un
grupo nucleófilo saliente que puede ser desplazado, donde se
obtiene un compuesto
IIb;
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
iii) hidrogenación del compuesto
IIb así
obtenido
iv) cuando R^{5a} representa un grupo
protector, eliminación del grupo protector.
\vskip1.000000\baselineskip
En la fórmula IX, R^{5a} tiene preferiblemente
un significado indicado para R^{5}, diferente de hidrógeno. En la
fórmula X, la variable X tiene preferiblemente uno de los siguientes
significados: halógeno, en particular cloro, bromo o yodo o
O-SO_{2}-R^{m} con R^{m} en
el significado de alquilo C_{1}-C_{4} o arilo,
los cuales dado el caso están sustituidos por halógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4}. Son grupos protectores en
particular adecuados para los átomos de nitrógeno del anillo de
piperazina en IX, los radicales antes mencionados
C(O)R^{52}, por ejemplo el radical acilo.
La reacción del compuesto IX con el compuesto X
in en la etapa ii) puede ocurrir de manera análoga a la descrita en
el método A, etapa iv) o por ejemplo según el método descrito en J.
Am. Chem. Soc. 105, 1983, 3214.
La hidrogenación en la etapa ii) puede ocurrir
así mismo en la forma descrita por la hidrogenación del compuesto
II o bien IIa.
\newpage
La puesta a disposición de los compuestos IX
puede ocurrir por ejemplo mediante reacción del compuesto XI con un
compuesto de benzaldehído XII, como se aclara en el siguiente
esquema.
Aquí R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{5a} y
R^{6} tienen los significados antes mencionados. R^{4a} tiene
uno de los significados indicados para R^{4} o representa un grupo
protector. Son grupos protectores en particular adecuados para los
átomos de nitrógeno del anillo de piperazina en XI, los radicales
antes mencionados C(O)R^{51}, por ejemplo el
radical acetilo. En particular R^{4a} y R^{5a} representan uno
de los radicales C(O)R^{52} antes mencionados, por
ejemplo radical acetilo.
La reacción de XI con XII puede ocurrir bajo las
condiciones de una condensación aldólica, como ya se describió para
la reacción de III con IV o bien IVa. Tales condensaciones aldólicas
pueden ser ejecutadas de manera análoga al método descrito en J.
Org. Chem. 2000, 65 (24), 8402-8405, Synlett 2006,
677, J. Heterocycl. Chem. 1988, 25, 591, de lo cual se hace aquí
referencia en toda su extensión.
La reacción ocurre por regla general en
presencia de una base. Como base se emplea preferiblemente un
carbonato del metal alcalino o del metal alcalinoterreo, por
ejemplo carbonato de sodio, carbonato de potasio o carbonato de
cesio o sus mezclas.
Preferiblemente la reacción ocurre en un
solvente inerte orgánico aprótico. Son ejemplos de solventes
adecuados en particular diclorometano, dicloroetano, clorobenceno,
éteres como dietiléter, diisopropiléter, tert.-butilmetiléter,
dioxano, anisol y tetrahidrofurano, nitrilos como acetonitrilo y
propionitrilo, así como dimetilsulfóxido, dimetilformamida,
N-metilpirrolidona y dimetilacetamida.
Preferiblemente ocurre la reacción de tales
compuestos XI, donde R^{4a} y R^{5a} representan un grupo
protector y en particular un radical acilo
R^{52}C(O)-(R^{52}= alquilo
C_{1}-C_{4}), por ejemplo un radicalacetilo. De
modo correspondiente, por regla general en conexión con la reacción
de condensación se empalma con una eliminación de los grupos
protectores. La eliminación de un grupo protector R^{4a}, R^{5a}
puede ocurrir de manera análoga a métodos conocidos para la química
de grupos protectores, por ejemplo según el método descrito en
Green, Wuts, Protective Groups in Organic Syntesis, 3rd ed. 1999,
John Wiley and Sons, p. 553. De esta manera se obtienen compuestos
de la fórmula IX, donde R^{4a} y R^{5a} representan
hidrógeno.
Una adición del grupo alquilo subsiguiente a la
introducción de los radicales R^{4} o bien R^{5} puede ocurrir
en el método antes indicado del procedimiento A para la adición del
grupo alquilo II, por ejemplo según el método descrito en
Heterocycles, 45, 1997, 1151, y Chem. Commun. 1998, 659.
Los compuestos XI son conocidos. Su producción
puede ocurrir de manera análoga a la producción de los compuestos V
arriba descritos según el siguiente esquema mostrado:
En este esquema R^{4a}, R^{5a} y R^{6}
tienen los significados mencionados antes. R^{x} representa
preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4} o bencilo.
Boc representa un radical tert.-butoxicarbonilo.
Respecto a otros detalles para la primera etapa
la reacción, se remite a la reacción del compuesto VII con el
compuesto VIII o bien VIIIa o a la reacción de VIIa con VIIIb o bien
VIIIc. La subsiguiente eliminación del grupo protector boc puede
ocurrir de manera análoga a la reacción del compuesto VI hasta dar
V. La formación de ciclo del compuesto desprotegido así obtenido
puede ocurrir según el método mencionado para la formación de ciclo
del compuesto V. En tanto R^{4a} y R^{5a} representen un grupo
protector, por ejemplo un radical C(O)R^{51}, la
introducción de este grupo protector puede ocurrir de manera análoga
a los métodos conocidos de la química de los grupos protectores,
por ejemplo mediante reacción con anhídridos de la fórmula
(R^{51}C(O))_{2}O, por ejemplo según el método descrito
en Green, Wuts, Protective Groups in Organic Syntesis, 3rd ed. 1999,
John Wiley and Sons,
p. 553.
p. 553.
Según un tercer método, la producción del
compuesto I ocurre mediante la formación de ciclo del
correspondiente dipéptido elemental de la fórmula XIII, por ejemplo
de manera análoga al método descrito de T. Kawasaki et al., Org.
Lett. 2(19) (2000), 3027-3029, Igor L.
Rodionov et al., Tetrahedron 58(42) (2002),
8515-8523 o A. L. Johnson et al.,
Tetrahedron 60 (2004), 961-965. La formación de
ciclo de dipéptidos de la fórmula XIII hasta dar los compuestos
acordes con la invención es descrita en lo que sigue como el método
C y es esbozada en el siguiente esquema.
En la fórmula XIII las variables R^{1},
R^{2}, R^{3}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} y R^{10}
tienen los significados indicados para la fórmula I. R^{4c}
representa hidrógeno o R^{4}. R^{5c} representa hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4} o alquinilo
C_{3}-C_{4}. Los grupos OR^{x} representan un
grupo saliente adecuado enlazado sobre oxígeno. Con esto R^{x} es
por ejemplo hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, en
particular metilo, etilo o fenil-alquilo
C_{1}-C_{6}, por ejemplo bencilo. Dipéptidos de
la fórmula general XIII son nuevos y así mismo objetivo de la
presente invención.
La formación de ciclo puede ser efectuada por
ejemplo mediante reacción de un dipéptido de la fórmula XIII, sea
en presencia de ácido o base (formación ácida o básica de ciclo) o
mediante calentamiento de la mezcla de reacción (formación térmica
de ciclo). En relación con las condiciones de reacción, se remite a
las indicaciones hechas para la formación de ciclo de V para
compuesto IV.
Preferiblemente R^{4c} y R^{5c} en la
fórmula XIII representan hidrógeno. En este caso, en conexión con
la formación de ciclo para la introducción de los radicales R^{4}
o bien R^{5} ocurre una adición del grupo alquilo o bien de grupo
acilo.
La producción de los compuestos de dipéptido
XIII puede ocurrir de manera análoga a la producción del compuesto
V. La producción es esbozada en el esquema siguiente:
En relación con otros detalles para la primera
etapa de reacción, se remite a la reacción de compuesto VII con el
compuesto VIII. La subsiguiente eliminación del grupo protector boc
puede ocurrir de manera análoga a la reacción del compuesto VI
hasta dar compuesto V. La formación de ciclo del compuesto
desprotegido obtenido en ello puede ocurrir según el método
mencionado para la formación de ciclo del compuesto V.
Los compuestos de la fórmula I con R^{5}
\neq\betaH pueden también ser producidos por reacción de un
compuesto de piperazina de la fórmula I, donde R^{5} representa
hidrógeno, con un agente de adición de alquilo o grupo acilo el
cual contiene el radical R^{5} que es diferente de hidrógeno.
Tales reacciones pueden ser llevadas a cabo de manera análoga a los
métodos que fueron explicados en la relación con el método A de las
etapas ii), iiia) y iv).
Para esto, el compuesto de piperazina de la
fórmula I con R^{5} = hidrógeno reacciona con un agente adecuado
de adición de grupo alquilo, en lo que sigue compuesto
X1-R5, o agente de formación de grupo acilo, en lo
que sigue compuesto X^{2}-R^{5}, donde se
obtiene un compuesto de piperazina de la fórmula I con R^{5}
\neq hidrógeno.
En el agente de adición del grupo alquilo
X^{1}-R^{5}, X^{1} puede significar halógeno o
O-SO_{2}-R^{m} con R^{m} en
el significado de alquilo C_{1}-C_{4} o arilo,
los cuales dado el caso están sustituidos por halógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4}. En los agentes de adición de grupo
acilo X^{2}-R^{5}, X^{2} puede significar
halógeno, en particular Cl. R^{5} en ello representa un radical
(CO)R^{5}.
La reacción ocurre comúnmente a temperaturas en
el rango de -78ºC hasta el punto de ebullición de la
mezcla de reacción, preferiblemente de -50ºC a 65ºC, en
particular preferiblemente de -30ºC a 65ºC. Por regla
general la reacción se hace en un solvente, preferiblemente en un
solvente orgánico inerte.
Son solventes adecuados los compuestos
mencionados en la formación de ciclo de dipéptido V hasta la
piperazina IV, entre otros tolueno, diclorometano, tetrahidrofurano
o dimetilformamida o sus mezclas.
En una forma preferida de operar, el compuesto I
con R^{5} = H reacciona con el agente de adición del grupo
alquilo o bien grupo acilo, en presencia de una base. Son bases
adecuadas los compuestos mencionados en la formación de ciclo del
dipéptido V para dar piperazina IV. En general se usan las bases
equimolares. Ellas pueden también ser empleadas en exceso o en sí
mismas como solvente. En una forma preferida de operar, la base es
añadida en cantidades equimolares o esencialmente equimolares. En
otra forma preferida de operar se emplea como base hidruro
de
sodio.
sodio.
La adición del grupo alquilo o bien grupo acilo
a los grupos NR^{5}, donde R^{5} representa H, puede de modo
alternativo ocurrir en las etapas previas. De este modo puede por
ejemplo a los compuestos II, IV, V, VI, VIII, en los cuales
R^{5a} o bien R^{5b} representan H, añadirse grupos alquilo o
grupos acilo átomo de N, como se describió antes. En la misma forma
puede añadirse grupo alquilo en las etapas previas II, IV, V, VI,
VII, en las cuales los radicales descritos con R^{4} o bien
R^{4a} representan hidrógeno.
Los compuestos de la fórmula I pueden además ser
modificados en el grupo R^{1}. De este modo pueden por ejemplo
producirse compuestos de la fórmula I mediante transformación del
sustituyente R^{1}, en los cuales R^{1} representa CN, dado el
caso fenilo sustituido o dado el caso radical heterocíclico
sustituido proveniente de compuestos I, donde R^{1} representa
halógeno como cloro, bromo o yodo, por ejemplo de manera análoga a
los métodos descritos de J. Tsuji, Top. Organomet. Chem. (14)
(2005), 332 pp., J. Tsuji, Organic Syntesis with Palladium
Compounds, (1980), 207 pp., Tetrahedron Lett. 42, 2001, p.7473 o
Org. Lett. 5, 2003, 1785.
Para esto un compuesto de piperazina de la
fórmula I, el cual como sustituyentes R^{1} exhibe un átomo de
halógeno como cloro, bromo o yodo, puede ser transformado en otros
derivados de piperazina de la fórmula I mediante reacción con un
compañero de acoplamiento, el cual contiene un grupo R^{1}
(compuesto R^{1}-X^{3}). De manera análoga,
pueden reaccionar también compuestos Ia, II y IIa.
La reacción comúnmente en presencia de un
catalizador, preferiblemente en presencia de un catalizador de
metales de transición. Por regla general la reacción tiene lugar en
presencia de una base.
Como compañero de acoplamiento
X^{3}-R^{1} entran en particular en
consideración los compuestos donde X^{3}, en el caso de R^{1}
en el significado de fenilo o un radical heterocíclico
(heterociclilo), representa uno de los siguientes grupos:
- -
- Zn-R^{1} con R^{1} en el significado de halógeno, fenilo o heterociclilo;
- -
- B(OR^{m})_{2}, con R^{m} en el significado de H o alquilo C_{1}-C_{6}, donde dos sustituyentes alquilo juntos pueden formar una cadena alquileno C_{2}-C_{4}; o
- -
- significa SnRn_{3}, con R_{n} en el significado de alquilo C_{1}-C_{6}.
Estas reacciones ocurren comúnmente a
temperaturas en el rango de -78ºC hasta el punto de
ebullición de la mezcla de reacción, preferiblemente de
-30ºC a 65ºC, en particular preferido a temperaturas de
30ºC a 65ºC. Por regla general, la reacción es llevada a cabo en un
solvente orgánico inerte en presencia de una base.
Son solventes adecuados los compuestos
mencionados en la formación de ciclo de dipéptido IV hasta
piperazina V. En una forma de operar del método acorde con la
invención, se emplea tetrahidrofurano con una cantidad catalítica
de agua; en otra forma de operar se emplea sólo
tetrahidrofurano.
Son bases adecuadas los compuestos mencionados
para la formación de ciclo del dipéptido IV hasta piperazina V.
Se emplean en general bases equimolares. Ellas
pueden también ser empleadas en exceso o en sí mismas como
solvente.
En una forma preferida de operar del método
acorde con la invención, se añade la base en cantidades equimolares.
En otra forma preferida de operar se emplean como bases,
trietilamina o carbonato de cesio, particularmente preferido
carbonato de cesio.
Como catalizadores para el método acorde con la
invención son adecuados en principio compuestos de metales de
transición Ni, Fe, Pd, Pt, Zr o Cu. Es posible añadir compuestos
orgánicos o inorgánicos. Como ejemplo se mencionan:
Pd(PPh_{3})2Cl_{2}, Pd(OAc)_{2},
PdCl_{2}, o Na_{2}PdCl_{4}. Aquí Ph representa fenilo; Ac
representa acetilo.
Los diferentes catalizadores pueden ser
empleados tanto en forma individual como también en mezcla. En una
forma preferida de operar de la invención se emplea
Pd(PFen_{3})_{2}Cl.
Para la producción del compuesto I, donde
R^{1} representa CN, puede también hacerse reaccionar el compuesto
I, donde R^{1} representa cloro, bromo o yodo, también con
cianuro de cobre de manera análoga a métodos conocidos (por ejemplo
Organikum, 21ª edición, 2001, Wiley, S. 404, Tetrahedron Lett. 42,
2001, p. 7473 o Org. Lett. 5, 2003, 1785 y la literatura allí
citada).
Estas reacciones ocurren comúnmente a
temperaturas en el rango de 100ºC hasta el punto de ebullición de la
mezcla de reacción, preferiblemente de 100ºC a 250ºC. Por regla
general, se lleva a cabo la reacción en un solvente orgánico
inerte. Son solventes adecuados en particular solventes polares
apróticos, por ejemplo dimetilformamida,
N-metilpirrolidona,
N,N'-dimetilimidazolidin-2-ona
y dimetilacetamida.
La transformación del grupo R1 puede ocurrir
también de manera alternativa en las etapas previas del compuesto
I. De este modo por ejemplo los compuestos II, en los cuales R^{1}
representa un átomo de halógeno como cloro, bromo o yodo, son
sometidos a la reacción antes descrita.
La adición del grupo alquilo o bien grupo acilo
a los grupos NR^{4a}, NR^{5a}, donde R^{4a} o bien R^{5a}
representan H, puede de manera alternativa también ocurrir en las
etapas previas. De este modo por ejemplo a los compuestos II, IV,
V, VI, VIII, en los cuales R^{5a} o bien R^{5b} representan H,
se les añade grupo alquilo o bien grupo acilo en el átomo de N como
se describió antes. De manera similar puede añadirse grupos alquilo
a las etapas previas II, IV, V, VI, VII, en las cuales el radical
descrito con R^{4} o bien R^{4a} representa hidrógeno.
Los compuestos I y sus sales útiles en la
agricultura son adecuados como herbicidas, tanto como mezclas de
isómeros como también en forma de los isómeros puros. Ellos son
adecuados como tales o como el correspondiente agente formulado. El
agente herbicida, el cual contiene el compuesto I o Ia, combate muy
bien el crecimiento de malezas en superficies no cultivadas,
particularmente en altas cantidades de aplicación. En cultivos como
trigo, maíz, soya o algodón tienen efecto contra maleza e hierbas
dañinas, sin deterioro digno de mencionar de los vegetales
cultivados. Este efecto se presenta sobre todo en cantidades bajas
de aplicación.
\vskip1.000000\baselineskip
Dependiendo de los respectivos métodos de
aplicación pueden emplearse los compuestos I o Ia o bien agentes
que los contienen, en un amplio número de cultivos vegetales para
eliminar plantas indeseadas. Entran en consideración por ejemplo
los siguientes cultivos:
\newpage
Preferiblemente entran en consideración los
siguientes cultivos:
Arachis hypogaea, Beta vulgaris spec.
altissima, Brassica napus var. napus, Brassica oleracea, Citrus
limon, Citrus sinensis, Coffea arabica (Coffea canefora, Coffea
liberica), Cynodon dactylon, Glycine max, Gossypium hirsutum,
(Gossypium arboreum, Gossypium herbaceum, Gossypium vitifolium),
Heliantus annuus, Hordeum vulgare, Juglans regia, Lens culinaris,
Linum usitatissimum, Lycopersicon lycopersicum, Malus spec.,
Medicago sativa, Nicotiana tabacum (N.rustica), Olea europaea, Oryza
sativa, Phaseolus lunatus, Phaseolus vulgaris, Pistacia vera, Pisum
sativum, Prunus dulcis, Saccharum officinarum, Secale cereale,
Solanum tuberosum, Sorghum bicolor (s. vulgare), Triticale, Triticum
aestivum, Triticum durum, Vicia faba, Vitis vinífera y Zea
mays.
\vskip1.000000\baselineskip
Además los compuestos I también pueden ser
aplicados en cultivos que, mediante cría que incluye métodos de
genética técnica, son tolerantes contra el efecto de los
herbicidas.
Además los compuestos I también pueden ser
aplicados en cultivos que mediante cría que incluye métodos de
técnica genética, son tolerantes contra insectos o ataque de
hongos.
Además se encontró que los compuestos de la
fórmula I también son adecuados para la defoliación y/o desecación
de partes de plantas, para lo que entran en consideración plantas
útiles como algodón, patatas, colza, girasol, brote de soya o judía
inglesa, en particular algodón. De modo correspondiente se
encontraron agentes para la desecación y/o defoliación de plantas,
método para la producción de este agente y método para la desecación
y/o defoliación de plantas con los compuestos de la fórmula I.
Como desecantes son adecuados los compuestos de
la fórmula I, en particular para secar las partes superficiales de
plantas útiles como patatas, colza, girasol y brote de soya y
también cereales. Con ello se hace posible una completa cosecha
mecánica de estas importantes plantas útiles.
Es además de interés económico facilitar la
cosecha, lo cual se hace posible mediante decrecimiento o reducción
de la estabilidad de la adherencia al árbol, concentrados en el
tiempo en frutas cítricas, olivas y en otros tipos de frutales de
nuez, carozo y pomáceas. El mismo mecanismo, es decir la promoción
de formación de tejido de separación entre las frutas u hojas y las
partes germinales de las plantas es también esencial para un
defoliado bien controlable de plantas útiles, en particular
algodón.
Además, el acortamiento del intervalo de tiempo
en el cual las plantas individuales de algodón están maduras,
conduce a una alta calidad de la fibra después de la cosecha.
Los compuestos I o bien los agentes herbicidas
que los contienen pueden ser aplicados por ejemplo en forma de
soluciones acuosas directamente atomizables, polvos, suspensiones,
también suspensiones o dispersiones acuosas, oleosas u otras de
elevado porcentaje, emulsiones, dispersiones oleosas, pastas,
material pulverulento, agentes de esparcido o granulados mediante
atomizado, nebulizado, pulverizado, esparcido, regado o tratamiento
de la semilla o bien mezclado con la semilla. Las formas de
aplicación se acomodan al objeto del empleo; ellos deberían
garantizar en cada caso tanto como sea posible la distribución más
fina del principio activo acorde con la invención.
Los agentes herbicidas contienen una cantidad
con efecto herbicida de por lo menos un compuesto de la fórmula I o
una sal de I útil en la agricultura, y sustancias auxiliares comunes
para la formulación de agentes protectores de las plantas.
Son ejemplos de sustancias auxiliares comunes
para la formulación de agentes protectores de las plantas,
sustancias auxiliares inertes, sustancias sólidas de soporte,
sustancias superficialmente activas (como agente dispersantes,
coloides protectores, emulsificantes, agentes formadores de red y
agentes adherentes), espesantes orgánicos e inorgánicos,
bactericidas, agentes protectores contra la helada, antiespumantes,
dado el caso colorantes y adherentes para la formulación de
semillas.
Son ejemplos de espesantes (es decir compuestos
que otorgan a la formulación un comportamiento modificado el flujo,
es decir alta viscosidad en estado de reposo y baja viscosidad en
estado de movimiento) los polisacáridos como goma Xantan (Kelzan®
de la compañía Kelco), Rhodopol® 23 (Rhone Poulenc) o Veegum®
(compañía R.T. Vanderbilt) así como minerales de capa orgánicos e
inorgánicos como Attaclay® (Firma Engelhardt).
Son ejemplos de agentes antiespumantes las
emulsiones de silicona (como por ejemplo Silikon® SRE, compañía
Wacker o Rhodorsil® de la compañía Rhodia), alcoholes de cadena
larga, ácidos grasos, sales de ácidos grasos, compuestos
fluoroorgánicos y sus mezclas.
Se puede añadir bactericidas para la
estabilización de la formulación acuosa de herbicida. Son ejemplos
de bactericida aquellos basados en diclorofeno y hemiformal de
bencilalcohol (Proxel® de la compañía ICI o Acticide® RS de la
compañía Tor Chemie y Katon® MK de la compañía Rohm & Haas) así
como derivados de isotiazolinona como las alquillisotiazolinonas y
benzoisotiazolinonas (Acticide MBS de la compañía Tor Chemie).
Son ejemplos de agentes protectores contra la
helada el etilenglicol, propilenglicol, urea o glicerina.
Son ejemplos de colorantes tanto pigmentos poco
solubles en agua como también colorantes solubles en agua. Como
ejemplos se mencionan los colorantes conocidos bajo las
denominaciones rodamina B, pigmento rojo C.I. 112 y rojo solvente
C.I. 1, así como azul pigmento 15:4, azul pigmento 15:3, azul
pigmento 15:2, azul pigmento 15:1, azul pigmento 80, amarillo y
pigmento 1, amarillo pigmento 13, rojo pigmento 112, rojo pigmento
48:2, rojo pigmento 48:1, rojo pigmento 57:1, rojo pigmento 53:1,
naranja pigmento 43, naranja pigmento 34, naranja pigmento 5, verde
pigmento 36, verde pigmento 7, blanco pigmento 6, marrón pigmento
25, violeta básico 10, violeta básico 49, rojo ácido 51, rojo ácido
52, rojo ácido 14, azul ácido 9, amarillo ácido 23, rojo básico 10,
rojo básico 108.
Son ejemplos de adhesivos polivinilpirrolidona,
acetato de polivinilo, polivinilalcohol y tilosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Como ingredientes inertes entran por ejemplo en
consideración:
- \quad
- Fracciones de aceite mineral de medio a alto punto de ebullición, como kerosén o aceite diesel, además aceites de alquitrán de carbón así como aceites de origen vegetal o animal vegetales, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo parafina, tetrahidronaftalina, naftalinas con sustituyentes alquilo o sus derivados, bencenos con sustituyentes alquilo o sus derivados, alcoholes como metanol, etanol, propanol, butanol, ciclohexanol, cetonas como ciclohexanona o solventes fuertemente polares como por ejemplo aminas como N-metilpirrolidona o agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Las sustancias de soporte sólidas son tierras
minerales como ácido silícico, geles de sílice, silicatos, talco,
caolín, piedra caliza, cal, tiza, bolus, carga arcillosa diluvial,
arcilla, dolomita, tierra diatomácea, sulfato de magnesio y sulfato
de calcio, óxido de magnesio, plástico molido, agentes fertilizantes
como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, urea
y productos vegetales como harina de cereales, harina de corteza
del árbol, harina de madera y harina de corteza de nuez, polvo de
celulosa y otras sustancias sólidas de soporte.
Como sustancias superficialmente activas
(adyuvantes, formadores de red, adhesivos, dispersantes y
emulsificantes) entran en consideración las sales alcalinas,
alcalinotérreas y de amonio de ácidos sulfónicos aromáticos, por
ejemplo ácidos ligninosulfónicos (por ejemplo tipos Borrespers,
Borregaard), ácidos fenolsulfónicos, ácidos naftalinsulfónicos
(tipos Morwet, Akzo Nobel) y ácido dibutilnaftalinsulfónico (tipos
Nekal, BASF AG), así como de ácidos grasos, alquil y
alquilarilsulfonatos, sulfatos de alquilo, sulfatos de de lauriléter
y sulfatos de alcoholes grasos así como sales sulfatadas de hexa,
hepta y octadecanoles así como glicoléteres de alcoholes grasos,
productos de condensación de naftalina sulfonada y sus derivados con
formaldehído, productos de condensación de naftalina o bien de
ácido naftalinsulfónico con fenol y formaldehído,
polioxietilenoctilfenoléter, isooctil, octil o nonilfenol
etoxilados, alquilfenilpoliglicoleter, tributilfenilpoliglicoleter,
alquilarilpolieteralcoholes, alcohol isotridecílico, condensados de
alcohol graso y óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado,
polioxietilenalquiléter o polioxipropilenalquiléter, acetato de
laurilalcoholpoliglicoléter, éster de sorbitan, lejías residuales
de lignina-sulfito así como proteínas, proteínas
desnaturalizadas, polisacáridos (por ejemplo metilcelulosa),
almidones hidrofóbicos modificados, polivinilalcohol (tipos Mowiol
Clariant), policarboxilatos (BASF AG, tipos Sokalan),
polialcoxilatos, polivinilamina (BASF AG, tipos Lupamin),
polietilenimina (BASF AG, tipos Lupasol), polivinilpirrolidona y
sus copolímeros.
Pueden producirse agentes en polvo, dispersos o
pulverulentos mediante mezcla o molienda de las sustancias activas
con una sustancia sólida de soporte.
Pueden producirse granulados como por ejemplo
granulado por recubrimiento, granulado por impregnado y granulados
homogéneos mediante ligado del principio activo sobre sustancias
sólidas de soporte.
Pueden prepararse formas acuosas de aplicación
como concentrados de emulsión, suspensiones, pastas, polvos
enlazables o granulados dispersables en agua, mediante adición de
agua. Para la producción de emulsiones, pastas o dispersiones en
aceite pueden disolverse los compuestos de la fórmula I o Ia como
tales o en un aceite o disolvente, y ser homogeneizados en agua por
medio de agentes enlazantes, adherentes, dispersantes o
emulsificantes. Pueden producirse también a partir de concentrados,
compuestos por sustancias activas, agentes enlazantes, agentes
adherentes, agentes dispersantes o agentes emulsificantes y
eventualmente solvente o aceite, los cuales son adecuados para la
dilución con agua.
Las concentraciones de los compuestos de la
fórmula I en las preparaciones listas para la aplicación pueden
variar en amplios rangos. Las formulaciones contienen en general
0,001 a 98% en peso, preferiblemente 0,01 a 95% en peso de por lo
menos un principio activo. En ello, se emplean los principios
activos en una pureza de 90% a 100%, preferiblemente 95% a 100%
(según espectro RMN).
\newpage
Los compuestos I acordes con la invención pueden
por ejemplo ser formulados como sigue:
Se disuelven 10 partes en peso de principio
activo con 90 partes en peso de agua o un solvente soluble en agua.
De modo alternativo se añaden agentes enlazantes y otros agentes
auxiliares. En la dilución con agua se disuelve el principio
activo. De esta manera se obtiene una formulación con 10% en peso de
contenido del principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 20 partes en peso de principio
activo en 70 partes en peso de ciclohexanona con adición de 10
partes en peso de un agente dispersante por ejemplo
polivinilpirrolidona. En la dilución con agua surge una dispersión.
El contenido del principio activo es de 20% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 15 partes en peso de principio
activo en 75 partes en peso de un solvente orgánico (por ejemplo
alquilaromático)-con adición de
dodecilbencenosulfonato de calcio y etoxilato de aceite de ricino
(en cada caso 5 partes en peso). En la dilución en agua resulta una
emulsión. La formulación tiene 15% en peso de contenido del
principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 25 partes en peso de principio
activo en 35 partes en peso de un solvente orgánico (por ejemplo
alquilaromático) con adición de dodecilbencenosulfonato de calcio y
etoxilato de aceite de ricino (en cada caso 5 partes en peso). Por
medio de una máquina emulsificante (por ejemplo ultraturrax) se
añade esta mezcla a 30 partes en peso de agua y se lleva hasta una
emulsión homogénea. En la dilución en agua resulta una emulsión. La
formulación tiene un contenido de principio activo de 25% en
peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se desmenuzan 20 partes en peso de principio
activo con adición de 10 partes en peso de agente dispersante y
agente entrelazante y 70 partes en peso de agua o un solvente
orgánico, en un molino de mecanismo agitador de esferas hasta tener
una fina suspensión de principio activo. En la dilución en agua
resulta una suspensión del principio activo estable. El contenido
del principio activo en la formulación asciende a 20% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se trituran finamente 50 partes en peso de
principio activo con adición de 50 partes en peso de agente
dispersante y agente enlazante, y por medio de un aparato técnico
(por ejemplo extrusión, torre de secado, lecho fluido) se produce
como granulado dispersable en agua o soluble en agua. En la dilución
con agua resulta una dispersión o solución estable del principio
activo. La formulación tiene un contenido del principio activo de
50% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se muelen 75 partes en peso de principio activo
bajo adición de 25 partes en peso de agente dispersante y agente
enlazante así como gel de ácido silícico en un molino
rotor-estator. En la dilución en agua resulta una
dispersión o solución estable del principio activo. El contenido del
principio activo de la formulación es de 75% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se muelen en un molino de bolas 20 partes en
peso de principio activo, 10 partes en peso de agente dispersante,
1 parte en peso de agente gelificante y 70 partes en peso de agua o
de un solvente orgánico hasta dar una suspensión fina. En la
dilución con agua resulta una suspensión estable con 20% en peso de
principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se muelen finamente 5 partes en peso del
principio activo y se mezclan íntimamente con 95 partes en peso de
caolín fino. Mediante ello se obtiene un agente pulverulento con 5%
en peso de principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se muelen finamente 0,5 partes en peso de
principio activo y se enlazan con 99,5 partes en peso de material
soporte. Son métodos corrientes en ello la extrusión, el secado por
atomización o el lecho fluido. Mediante ello se obtiene un
granulado para la aplicación directa con 0,5% en peso de contenido
del principio activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 10 partes en peso de principio
activo en 90 partes en peso de un solvente orgánico, por ejemplo
xileno. Mediante ello se obtiene un producto para la aplicación
directa con 10% en peso de contenido de principio activo.
La aplicación de los compuestos I o de los
agentes que los contienen puede ocurrir en el método de antes de
emerger del suelo la planta o en el método que después de emerger el
suelo la planta o junto con la semilla de una planta útil. Existe
también la posibilidad de aplicar los herbicidas o bien principios
activos mediante la aspersión de las semillas pretratadas de una
planta útil con los agentes herbicidas o bien principios activos.
Si los principios activos son menos tolerables para ciertas plantas
útiles entonces pueden aplicarse técnicas de aspersión, en las
cuales los agentes herbicidas sean atomizados con ayuda de un
aparato de atomización de manera que las hojas de las plantas
útiles sensibles en lo posible no sean alcanzadas, mientras que los
principios activos alcanzan las hojas de las plantas no deseadas que
crecen bajo ella o la superficie del suelo cubierto (dirigido a
posteriori).
En otra forma de operar, la aplicación de los
compuestos de la fórmula I o bien de los agentes herbicidas puede
ocurrir por medio del tratamiento de la semilla.
El tratamiento de la semilla abarca
esencialmente todas las técnicas corrientes para los expertos
(revestimiento de la semilla, cobertura de la semilla, espolvoreado
de la semilla, inmersión de la semilla, inversión de la superficie
de la semilla, inmersión multicapas de la semilla, seed encrusting,
seed dripping, y peletizado de la semilla) basados en los
compuestos acordes con invención de la fórmula I o bien de los
agentes producidos a partir de ellos. Con esto los agentes
herbicidas pueden ser aplicados en forma unida o no diluida.
El concepto de semilla abarca semillas de todos
tipos, por ejemplo granos, semillas, frutos, bulbos, esquejes y
formas similares. El concepto de semilla describe preferiblemente
granos y semillas.
Como semillas pueden emplearse semillas de las
plantas útiles mencionadas arriba pero también las semillas de
plantas transgénicas u obtenidas por métodos comunes.
Dependiendo del propósito de la lucha, tiempo
del año, planta objetivo y estado del crecimiento, las cantidades
de aplicación del principio activo son de 0.001 a 3.0,
preferiblemente 0.01 a 1.0 kg/ha de sustancia activa (s. a.). Para
el tratamiento de la semilla se emplean los compuestos I comúnmente
en cantidades de 0,001 a 10 kg por 100 kg de semilla.
Para ampliar el espectro de efecto y para lograr
efecto sinérgico, pueden aplicarse los compuestos de la fórmula I
en mezcla y conjuntamente con numerosos representantes de otros
grupos de principios activos reguladores del crecimiento y
herbicidas. Por ejemplo entran en consideración como compañeros de
mezcla 1,2,4-tiadiazoles,
1,3,4-tiadiazoles, amidas, ácido aminofosfórico y
sus derivados, aminotriazoles, anilidas, ácidos
ariloxi-/heteroariloxialcanos y sus derivados, ácido benzoico y sus
derivados, benzotiadiazinonas,
2-(hetaroil/aroil)-1,3-ciclohexandionas,
heteroaril-aril-cetonas,
bencilisoxazolidinonas, derivados de
meta-CF_{3}-fenilo, carbamatos,
ácido quinolincarboxílico y sus derivados, cloroacetanilida,
derivados de ciclohexenonoximaéter, diazinas, ácido
dicloropropiónico y sus derivados, dihidrobenzofuranos,
dihidrofuran-3-ona, dinitroanilina,
dinitrofenoles, difeniléter, dipiridilo, ácido halógenocarboxílicos
y sus derivados, ureas, 3-feniluracilo, imidazoles,
imidazolinonas,
n-fenil-3,4,5,6-tetrahidroftalimida,
oxadiazoles, oxiranos, fenoles, ésteres ariloxi- y
heteroariloxifenoxipropiónicos, ácido fenilacético y sus derivados,
ácido 2-fenilpropiónico y sus derivados, pirazoles,
fenilpirazoles, piridazinas, ácido piridincarboxílico y sus
derivados, pirimidiléter, sulfonamidas, sulfonilurea, triazinas,
triazinonas, triazolinonas, triazolcarboxamida, uracilo así como
fenilpirazolinas e isoxazolinas y sus derivados.
Además, pueden ser de uso los compuestos I solos
o en combinación con otros herbicidas o también se pueden aplicar
mezclados o conjuntamente con otros agentes protectores de las
plantas, por ejemplo con agentes para combatir parásitos u hongos
fitopatógenos o bien bacterias. Es además de interés la miscibilidad
con soluciones de sales minerales, que se emplean para remediar la
falta de nutrientes y elementos traza. También pueden añadirse
otros aditivos como aceites y concentrados de aceites no fitotóxicos
wie nicht phytotoxische Öle y Ölkonzentrate.
Puede también ser ventajoso aplicar los
compuestos de la fórmula I en combinación con aseguradores. Los
aseguradores son compuestos químicos que impiden o reducen el daño
de plantas útiles, sin influir esencialmente el efecto herbicida de
los compuestos de la fórmula I sobre plantas no deseadas. Ellos
pueden ser aplicados tanto antes de la siembra (por ejemplo en el
tratamiento de la semilla, en los esquejes o en plantones) como
también antes o después de el emergimiento de la planta útil. Los
aseguradores y los compuestos de la fórmula I pueden ser aplicados
simultáneamente o uno tras de otra. Son aseguradores adecuados por
ejemplo ácido (quinolin-8-oxi)
acético, ácidos
1-fenil-5-haloalquil-1H-1,2,4-triazol-3-carboxílicos,
ácidos
1-fenil-4,5-dihidro-5-alquil-1
H-pirazol-3,5-di
carboxílicos, ácidos
4,5-dihidro-5,5-diaril-3-isoxazol
carboxílicos, dicloroacetamidas,
alfa-oximinofenilacetonitrilos, acetofenonoximas,
4,6-dihalo-2-fenilpirimidinas,
N-[[4-(aminocarbonil)fenil]sulfonil]-2-benzo
amidas, anhídrido 1,8-naftalénico, ácidos
2-halo-4-(haloalquil)-5-tiazolcarboxílicos,
fosfortiolatos y
N-alquil-O-fenilcarbamatos
así como sus sales útiles en agricultura, y suponiendo que ellas
tengan una función ácida, sus derivados útiles en agricultura, como
amidas, ésteres y tioésteres.
En lo que sigue se aclara mediante ejemplos la
producción de compuestos de piperazina de la fórmula I, sin que
dichos ejemplos limiten el objetivo de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
La caracterización de los productos mostrados en
lo que sigue ocurrió mediante determinación del punto de fusión,
mediante espectroscopia de RMN o mediante la masa determinada
([m/z]) mediante espectrometría HPLC-MS o tiempo de
retención (RT; [min.]).
HPLC-MS = cromatografía líquida
de alta resolución combinada con espectrometría de masas; columna
HPLC: columna RP-18 (Chromolit Speed ROD de Merck
KgaA, Alemania), 50*4,6 mm; eluyente: Acetonitrilo + 0,1% ácido
trifluoroacético (TFA)/agua + 0,1% TFA, con un gradiente de 5 : 95
a 100 : 0 en 5 minutos a 40ºC, flujo 1,8 ml/min; MS: ionización de
electoatomización cuadrupolo, 80 V (modo positivo)].
A una solución de clorhidrato de metilester de
glicina (100 g, 0,8 mol) en tetrahidrofurano (TF, 1000 ml) se
añadieron a 0ºC etildiisopropilamina (259 g, 2,0 mol),
N-tert-butoxicarbonil-L-fenilalanina
(212 g, 0,8 mol) y
1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbodiimida
(EDAC, 230 g, 1,2 mol). A continuación se agitó la mezcla de
reacción por 24 h a temperatura ambiente. La mezcla de reacción
obtenida fue liberada de los componentes volátiles bajo presión
reducida y el residuo así obtenido fue recibido en agua (1000 ml).
Se extrajo varias veces la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2}. La
fase orgánica así obtenida fue unificada, lavada con agua, secada
sobre Na_{2}SO_{4}, filtrada y liberada del solvente bajo
presión reducida. Se obtuvo
(2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propionilamino)-acetato
de metilo como aceite amarillo en una cantidad de 300 g. El
producto crudo obtenido se hizo reaccionar posteriormente sin otra
purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
(2-tert-butoxicarbonilamino-3-fenil-propionilamino)-acetato
de metilo (300 g, aproximadamente 0,8 mol) en CH_{2}Cl_{2} se
le hizo gotear a temperatura ambiente ácido trifluoro acético (342
g, 3 mol). Se agitó la mezcla de reacción obtenida por 24 h a
temperatura ambiente y a continuación se concentró bajo presión
reducida. El residuo obtenido fue recibido en TF (500 ml) y se le
adicionó lentamente una solución acuosa de amoníaco (al 25%, 500
ml). Se agitó la mezcla de reacción por otras 72 h a temperatura
ambiente. Mediante filtración se aisló la materia seca precipitada
y se lavó con agua. Se obtuvo
3-bencilpiperazin-2,5-diona
en una cantidad de 88 g (rendimiento de 54%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó bajo condiciones de reflujo por 4 h una
solución de
3-bencil-piperazin-2,5-diona
(20,4 g, 0,1 mol) en anhídrido acético (200 ml). Se concentró bajo
presión reducida la mezcla de reacción obtenida. Se recibió el
residuo en CH_{2}Cl_{2}, se lavó uno tras de otro con solución
acuosa de NaHCO_{3} y agua, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se
filtro y se liberó del solvente bajo presión reducida. Se obtuvo
1,4-diacetil-3-bencil-piperazin-2,5-diona
como aceite amarillo en una cantidad de 28,5 g (cuantitativo) y se
hizo reaccionar nuevamente como producto crudo.
HPLC-MS [m/z]: 289.1
[M+1]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
1,4-diacetil-3-bencil-piperazin-2,5-diona
(17,4 g, 0,06 mol) en dimetilformamida (DMF, 100 ml) se añadió
bromobenzaldehído (5,55 g, 0,03 mol) y Cs_{2}CO_{3} (9,8 g, 0,03
mol). Se agitó la mezcla de reacción por 36 h a temperatura
ambiente, a continuación se le adicionó agua (500 ml) y ácido
cítrico (10 g) y se extrajo varias veces con CH_{2}Cl_{2}. La
fase orgánica así obtenida fue combinada, lavada con agua, secada
sobre Na_{2}SO_{4}, filtrada y liberada de solvente bajo presión
reducida. Se obtuvo
1-acetil-6-bencil-3-(2-brombenciliden)-piperazin-2,5-diona
después de purificación cromatografía en columna (CH_{2}Cl_{2}
como eluyente) como aceite amarillo en una cantidad de 12 g
(rendimiento 48%).
HPLC-MS [m/z]: 413.9
[M+1]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
1-acetil-6-bencil-3-(2-bromo-benciliden)-piperazin-2,5-diona
(12 g, 0,03 mol) en TF (50 ml) se añadió una solución acuosa
diluida de HCl (5%, 250 ml). Se agitó la mezcla de reacción por 8 h
bajo condiciones de reflujo. Después de enfriar la mezcla de
reacción, se aisló por filtración la materia sólida precipitada. La
materia sólida así obtenida fue lavada con agua y TF. Se obtuvo
3-bencil-6-(2-bromo-benciliden)-piperazin-2,5-diona
como un sólido incoloro en una cantidad de 8.3 g (rendimiento
75%).
HPLC-MS [m/z]: 371.2
[M]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
3-bencil-6-(2-bromobenciliden)-piperazin-2,5-diona
(2,00 g, 5,4 mmol) en DMF (50 ml) se añadió a 0ºC NaH (0,85 g, 60%
ig, 21 mmol). Se agitó la mezcla de reacción por 2 h a 0ºC gerührt y
a continuación se añadió MeI (5.0 g, 35 mmol). La mezcla de
reacción fue agitada por otras 18 h a temperatura ambiente y a
continuación se añadió agua. Se extrajo varias veces con
metil-tert-butileter. La fase
orgánica así obtenida obtenida fue combinada, lavada con agua,
secada sobre Na_{2}SO_{4} y liberada del solvente bajo presión
reducida. Se obtuvo
3-bencil-6-(2-brombenciliden)-1,3,4-trimetil-piperazin-2,5-diona
después de purificación cromatografía en columna en una cantidad de
1,6 g (rendimiento 72%).
HPLC-MS [m/z]: 413.0
[M]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
3-bencil-6-(2-bromo-benciliden)-1,3,4-trimetil-piperazin-2,5-diona
(1,5 g, 3,6 mmol) en N-Metilpirrolidina (NMP, 25
ml) se añadió CuCN (0,7 g, 7,8 mmol). Se agitó la mezcla de reacción
por 16 h a 155ºC y después de enfriar a temperatura ambiente se
colocó en acetato. Se diluyó la mezcla de reacción con
metil-tert-butileter. La fase
orgánica así obtenida fue lavada con agua, secada sobre
Na_{2}SO_{4}, filtrada y liberada del solvente bajo presión
reducida. Después de purificación cromatografía en columna se
obtuvo
2-(5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxo-piperazin-2-ilidenmetil)-benzonitrilo
en una cantidad de 0,79 g (rendimiento 61%).
HPLC-MS [m/z]: 360.5
[M+1]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2-(5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxo-piperazin-2-ilidenmetil)-benzonitrilo
(0,5 g, 1,4 mmol) en MeOH (metanol, 40 ml) se añadió bajo nitrógeno
Pd sobre carbón activado (0,1 g) como suspensión en MeOH (2 ml). Sé
hidrogenó la suspensión obtenida por 7 h bajo atmósfera de H_{2}.
Se filtró sobre celita la mezcla de reacción obtenida. El filtrado
fue liberado del solvente bajo presión reducida. El producto crudo
así obtenido fue purificado por cromatografía en columna. Se
obtuvieron 2 isómeros, los cuales fueron analizados por
HPLC-MS.
Isómero principal 1: HPLC-MS:
[m/z] = 362,1 [M+H]^{+}; RT = 2,834 min;
Isómero secundario 2: HPLC-MS:
[m/z] = 362,1 [M+H]^{+}; RT = 2,657 min.
\newpage
Ejemplo
2
Se disolvió clorhidrato de glicinato de
etilo(37 g, 0,27 mol) en una solución de K_{2}CO_{3}
(74,4 g, 0,54 mol) en agua (186 ml). Se agitó la solución por 15
min y a continuación se le extrajo con diclorometano (10*150 ml).
La fase orgánica así obtenida fue combinada, secadas sobre
MgSO_{4} y liberada del solvente bajo presión reducida (500 mbar)
(rendimiento - 50%). El residuo (9,5 g, 0,092
mol) fue disuelto conjuntamente con benzofenona (14,03 g, 0,077
mol) en xileno (76 ml). Después de la adición de unas gotas de
BF_{3}*Et_{2}O se agitó la mezcla de reacción por 5 h bajo
condiciones de reflujo en separador de agua. Después del
enfriamiento de la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se
eliminó el solvente bajo presión reducida. Se aisló glicinato de
N-(difenilmetilen)etilo del residuo obtenido mediante
destilación (80ºC a 5,5*10-2 mbar) en un rendimiento
de 48%.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de glicinato de
N-(difenilmetilen)etilo, (5 g, 18,7 mmol del ejemplo 2.1);
2-bromuro de cianobencilo (4,1 g, 20,7 mmol), y
sulfato de tetrabutilamonio (320 mg, 0,9 mmol) en diclorometano (40
ml) se añadió soda cáustica acuosa NaOH (10%, 40 ml) se agitó toda
la noche a temperatura ambiente. Después de la separación de las
fases se extrajo la fase acuosa con diclorometano (2 veces con
50ml). Las fases orgánicas obtenidas fueron combinadas, se lavaron
hasta neutralidad de la fase de lavados, secadas sobre MgSO_{4},
filtradas y liberadas del solvente bajo presión reducida. Se aisló
alaninato de
N-(difenilmetilen)-\alpha-(2-cianofenil)etilo
a partir del recibo obtenido mediante cromatografía instantánea
(SiO_{2} ciclohexano/acetato de etilo) en un rendimiento de
83%.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de alaninato de
N-(Difenilmetilen)-\alpha-(2-cianofenil)etilo
(11,4 g, 29,8 mmol; del ejemplo 2.2) en acetona (95 ml) se añadió
HCl (1 M, 95 ml) acuoso. La mezcla fue agitada a temperatura
ambiente por 3 h y a continuación liberada del solvente bajo
presión reducida. Al residuo obtenido se añadió dietiléter (2 veces
50 ml). Se separó por decantación el líquido sobrenadante. En el
sólido remanentes se trata de clorhidrato de alaninato de
\alpha-(2-cianofenil)etilo, el cual es
empleado en la etapa siguiente sin más purificación (rendimiento de
87%).
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
\alpha-metilfenilalanina (20 g, 0,11 mol) en
dioxano/agua (2 : 1, 300 ml) se añadió soda cáustica acuosa (1 M,
170 ml). A esta mezcla de reacción se hizo gotear lentamente una
solución de dicarbonato de
di-tert-butilo (29,2 g, 0,134 mol)
en dioxano (50 ml) a una temperatura de 0ºC. Después de terminada la
adición, se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente por
toda la noche. Se controló la reacción por medio de análisis
LC-MS. En cada caso se añadió medio equivalente de
dicarbonato de di-tert-butilo hasta
que no se observara ninguna evidencia de material de partida. En
ello se ajustó en cada caso el valor de pH con una soda cáustica
acuosa NaOH (1M) a 9. A continuación se ajustó el pH de la mezcla de
reacción con ácido clorhídrico acuoso al 10% a un valor de 2 y se
extrajo con acetato de etilo. Se combinaron las fases orgánicas
obtenidas, se lavaron con agua, se secaron sobre MgSO_{4}, se las
filtró y liberó del solvente bajo presión reducida. La
N-(tert-butoxicarbonil)-\alpha-metilfenilalanina
obtenida como residuo en un rendimiento de 88% puede ser empleada
en la siguiente etapa sin purificación adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N,N'-carbonildiimidazol (CDI, 3,7 g, 27,1 mmol) en
tetrahidrofurano (TF, 34 ml) se añadió una solución de
N-(tert-butoxicarbonil)-\alpha-metilfenilalanina
(6,3 g, 22,6 mmol) en TF (13 ml) a 0ºC bajo atmósfera de N_{2}. Se
agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente por 8 h. a
continuación se añadió en porciones clorhidrato de alaninato de
\alpha-(2-Cianofenil)etilo (8,6 g, 33,8
mmol) y a continuación diisopropiletilaminA (DIPEA, 8,7 g, 67,6
mmol). Se agitó la mezcla de reacción durante toda la noche a 45ºC
y a continuación por 2 h bajo condiciones de reflujo. Se vertió la
mezcla de reacción sobre ácido cítrico acuoso al 5% y a
continuación se extrajo con acetato de etilo. Se combinaron las
fases orgánicas obtenidas, se lavó con solución acuosa de
NaHCO_{3}, se secó sobre MgSO_{4}, se filtro y se liberó del
solvente bajo presión reducida. Se obtuvo
(N-Boc-\alpha-CH_{3}-F)-(o-CN-F)-OC_{2}H_{5}
a partir del remanente mediante cromatografía instantánea
(SiO_{2} ciclohexano/acetato de etilo) en un rendimiento de
aproximadamente 40%.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
(N-Boc-\alpha-CH_{3}-Phen)-(o-CN-Phen)-OC_{2}H_{5}
(4,1 g, 8,5 mmol) en diclorometano (14 ml) se añadió ácido
trifluoroacético (TFA, 8,20 g, 71,9 mmol). Se agitó la mezcla de
reacción por 2 h a temperatura ambiente y a continuación se liberó
de los componentes volátiles a presión reducida. Se recibió el
residuo en cloroformo. Se lavó la mezcla de reacción con solución
acuosa de Na_{2}CO_{3}. Se secó la fase orgánica sobre
MgSO_{4}, se filtró y se liberó del solvente bajo presión
reducida. Se recibió el residuo (\sim1 g) en una mezcla de
tetrahidrofurano/soda cáustica (2M) (1 : 1, 10 ml) a una temperatura
de 0ºC. Se agitó la mezcla por 2 h a esta temperatura. A
continuación se ajustó a 7 el valor de pH con ácido clorhídrico
(10%). Se lavó la mezcla con acetato de etilo. La fase acuosa
obtenida fue secada bajo presión reducida. El residuo estaba
compuesto por
(\alpha-CH_{3}-Fen)-(o-CN-Fen)-OH
de la neutralización. Rendimiento: 1.2 g (<40%).
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó por 12 h a temperatura ambiente una
suspensión de
(\alpha-CH_{3}-Fen)-(o-CN-Fen)-OH
(0,92 g, 2,6 mmol) y carbonato de
di(N-succinimidilo) (0,8 g, 3,1 mmol) en
acetonitrilo seco (35 ml) bajo atmósfera de N_{2}. A
continuación se añadió a la mezcla de reacción diisopropiletilamina
(DIPEA, 0,47 ml, 2,6 mmol). Se agitó nuevamente la mezcla de
reacción por 12 h a temperatura ambiente. Se eliminó el solvente
bajo presión reducida. Se recibió el residuo en agua (2x5 ml) y se
agitó. El sólido que precipitó fue aislado mediante filtración. A
partir del sólido se aisló
2-(5-bencil-3,6-dioxo-5-metilpiperazin-2-ilmetil)-benzonitrilo
mediante cromatografía HPLC preparativa (RP; eluyente:
agua/acetonitrilo) en una cantidad de 315 mg (rendimiento 36%).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2-(5-bencil-3,6-dioxo-5-metilpiperazin-2-ilmetil)-benzonitrilo
(0,3 g, 0,9 mmol) en dimetilformamida (DMF) seca se añadió a 0ºC
bajo atmósfera de N_{2} se añadió NaH (144 mg, 3,6 mmol) y se
agitó por 1 h a esa temperatura. A continuación se añadió MeI (0,77
g, 5,4 mmol). Después de agitar por una hora la mezcla de reacción
a temperatura ambiente, se eliminó el solvente bajo presión
reducida. Se separó el residuo obtenido mediante cromatografía HPLC
preparativa (RP; eluyente: agua/acetonitrilo). Se obtuvo
2-(5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil)-benzonitrilo
en una cantidad de 77 mg, como mezcla de dos diastereisómeros. Los
diasteroisómeros fueron aislados mediante cromatografía preparativa
en capa fina (SiO_{2}, ciclohexano/acetato de etilo 1 : 3). Se
obtuvo el el primer diastereisómeros en una cantidad de 6 mg (Rf =
0,25). Se obtuvo el segundo diastereoisómero en una cantidad de 24
mg (Rf = 0,12). Esto corresponde a un rendimiento de 10%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
A una solución de
3-bencil-3-metil-piperazin-2,5-diona
(9,8 g, 0,045 mol) en dimetilformamida (450 mL) se añadió en
porciones NaH (3,96 g, 60%, 0,1 mol) a 0ºC. Se agitó la mezcla de
reacción por 30 min a 0ºC y a continuación se adicionó yoduro de
metilo (14,05 g, 0,1 mol). Se agitó la mezcla de reacción a
temperatura ambiente por una hora adicional y a continuación se
añadió una solución saturada de NH_{4}OH. Se extrajo varias veces
con CH_{2}Cl_{2}. Las fases orgánicas fueron combinadas, lavadas
con agua, secadas sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se eliminó
el solvente bajo presión reducida. El sólido obtenido fue lavado en
CH_{2}Cl_{2} frío. Se obtuvo
3-bencil-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona
como sólido claro en una cantidad de 9,6 g (rendimiento 87%).
HPLC-MS [m/z]: 247,1
[M+H]^{+}
\vskip1.000000\baselineskip
Bajo argón se añadieron a una solución de 170 mg
(0,7 mmol) de
3-bencil-1,3,4-trimetil-piperazin-2,5-diona
en 2 ml de dimetilformamida (DMF), 35 mg NaH (60%). Se agitó la
mezcla de reacción por 10 min a temperatura ambiente. Después de
ello se añadieron 167 mg (0,7 mmol) de
1-bromometil-2,3-diclorobenceno
y se agitó por otras 48 horas a temperatura ambiente. Se añadió
agua a la mezcla de reacción y se extrajo después con diclorometano.
Se purificó el producto crudo por medio de cromatografía HPLC
preparativa, donde se obtuvo el compuesto del título en un
rendimiento de 20%.
La producción de los compuestos de la fórmula I
organizados en la tabla 1 (ejemplos 4 a 39) ocurrió de manera
análoga a la de los ejemplos antes mostrados 1, 2 y 3.
El efecto herbicida de los compuestos de la
fórmula I se muestra mediante ensayos de invernadero:
Como recipientes de cultivo sirvieron vasijas
plásticas con arena fangosa con aproximadamente 3,0% de humus como
sustrato. Las semillas de las plantas de prueba fueron plantadas por
separado según la clase.
En el tratamiento previo al emergimiento se
aplicaron los principios activos suspendidos o emulsificados en
agua directamente después de plantar las semillas, por medio de una
tobera que los distribuía finamente. Los recipientes fueron
ligeramente asperjados para promover la germinación y crecimiento, y
a continuación se les cubrió con cofias plásticas transparentes
hasta que las plantas hubieran crecido. Este cubrimiento influye en
una germinación uniforme de las plantas de prueba, siempre y cuando
esto no afecte negativamente los principios activos.
Con objeto del tratamiento posterior al
emergimiento, las plantas de prueba fueron cultivadas dependiendo
de la forma de crecimiento primero hasta una altura de 3 a 15 cm y
después fueron tratadas con los principios activos suspendidos o
emulsificados en agua. Para ello las plantas de prueba fueron
plantadas directamente y alojadas en el mismo recipiente o ellas
fueron cultivadas primero como brotes vegetales por separado y
transplantadas algunos días antes del tratamiento al recipiente del
ensayo.
Las plantas fueron mantenidas según su categoría
a temperaturas de 10 - 25ºC o bien 20
- 35ºC. El período de prueba se extendió por
2 a 4 semanas. Durante este tiempo las plantas fueron cuidadas, y se
evaluó su reacción a los tratamientos individuales.
La evaluación fue según una escala de 0 a 100.
En ello, 100 significa ninguna salida de las plantas o bien total
destrucción de por lo menos la parte superficial y 0 ningún
deterioro o desarrollo normal de crecimiento. Una buena actividad
herbicida está dada en valores de por lo menos 70 y una actividad de
adición muy buena está dada en valores de por lo menos 85.
Las plantas empleadas en la prueba de
invernadero fueron colocadas juntas según los diferentes tipos:
Los compuestos acordes con la invención muestran
un muy buen efecto herbicida en el método previo al
emergimiento.
En una cantidad de aplicación de 1,0 kg/ha el
compuesto del ejemplo 1 (isómero principal 1) antes del emergimiento
mostró un muy buen efecto herbicida comparado con AMARE, ALOMY,
APESV, ECHCG y SETFA.
En una cantidad de aplicación de 0,5 kg/ha el
compuesto del ejemplo 1 (isómero secundario 2) antes de el
emergimiento mostró un muy buen efecto herbicida comparado con
ALOMY, APESV y ECHCG.
Los compuestos acordes con la invención muestran
un muy buen efecto herbicida en el método posterior el
emergimiento.
En una cantidad de aplicación de1,0 kg/ha el
compuesto del ejemplo 1 (isómero principal 1) después de el
emergimiento mostró un muy buen efecto herbicida comparado con
AMARE, CHEAL, ECHCG y SETVI.
En una cantidad de aplicación de 0,5 kg/ha el
compuesto del ejemplo 1 (isómero secundario 2) después de el
emergimiento mostró un muy buen efecto herbicida comparado con
ALOMY, APESV y ECHCG.
Claims (16)
1. Compuestos de piperazina de la fórmula I
donde
R^{1} es elegido de entre halógeno, ciano,
nitro, Z-C(=O)-R^{12}, fenilo y un
radical heterocíclico de 5 o 6 miembros, el cual exhibe como átomos
del anillo 1, 2, 3 o 4 heteroátomos, elegidos de entre O, N y S
donde fenilo y el radical heterocíclico son no sustituidos o pueden
exhibir 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R^{1a}, los cuales
independientemente uno de otro son elegidos de entre halógeno, CN,
NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alcoxi y haloalcoxi
C_{1}-C_{4}, y donde
Z representa un enlace covalente o un grupo
CH_{2};
R^{12} es hidrógeno, alquilo
C_{1}-C_{6}, cicloalquilo
C_{3}-C_{6}, alquenilo
C_{2}-C_{6}, cicloalquenilo
C_{5}-C_{6}, alquinilo
C_{2}-C_{6}, hidroxi, alcoxi
C_{1}-C_{6}, alqueniloxi
C_{3}-C_{6}, alquiniloxi
C_{3}-C_{6}, amino, alquilamino
C_{1}-C_{6}-,
[di-(C_{1}-C_{6})-alquil]amino,
alcoxiamino C_{1}-C_{6}, alquilsulfonilamino
C_{1}-C_{6}, alquilaminosulfonilamino
C_{1}-C_{6},
[di-(C_{1}-C_{6})-alquilamino]sulfonilamino,
alquenilamino C_{3}-C_{6}, alquinilamino
C_{3}-C_{6}, N-(alquenil
C_{2}-C_{6})-N-(alquil
C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquinil
C_{2}-C_{6})-N-(alquil
C_{1}-C_{6})-amino, N-(alcoxi
C_{1}-C_{6})-N-(alquil
C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquenil
C_{2}-C_{6}-)-N-(alcoxi
C_{1}-C_{6})-amino, N-(alquinil
C_{2}-C_{6})-N-(alcoxi
C_{1}-C_{6})-amino, fenilo,
fenoxi o fenilamino, fenilo, fenoxi o fenilamino; donde las partes
alquilo en los radicales enumerados bajo R^{12} pueden estar
parcial o totalmente halogenados y las partes fenilo en los
radicales enumerados bajo R^{12} pueden portar 1, 2, 3 o 4
sustituyentes R^{12a}, los cuales son elegidos de entre halógeno,
CN, NO_{2}, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alcoxi
C_{1}-C_{4} y haloalcoxi
C_{1}-C_{4};
R^{2} es hidrógeno, halógeno, nitro, ciano,
alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{2}-C_{4}, alcoxi
C_{1}-C_{4}, haloalcoxi
C_{1}-C_{4}, bencilo o un grupo
S(O)_{n}R^{21}, donde R^{21} representa alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4} y n representa 0, 1 o 2;
R^{3} es hidrógeno o halógeno;
R^{4} es alquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4} o alquinilo
C_{3}-C_{4};
R^{5} es hidrógeno, alquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{3}-C_{4}, alquinilo
C_{3}-C_{4} o un grupo C(=O)^{51},
donde R^{51} representa hidrógeno, alquilo
C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alcoxi
C_{1}-C_{4} o haloalcoxi
C_{1}-C_{4};
R^{6} representa alquilo
C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4};
R^{7}, R^{8} independientemente uno de otro
representan hidrógeno, OH, alcoxi C_{1}-C_{4},
haloalquioxi C_{1}-C_{4}, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4};
R^{9}, R^{10} independientemente uno de otro
son elegidos de entre hidrógeno, halógeno, CN, NO_{2}, alquilo
C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alquenilo
C_{2}-C_{4}, alcoxi
C_{1}-C_{4} y haloalcoxi
C_{1}-C_{4};
R^{11} es hidrógeno o alquilo
C_{1}-C_{4};
así como las sales adecuadas para la agricultura
de estos compuestos.
2. Compuestos de piperazina según la
reivindicación 1, donde R^{1} representa ciano, nitro o un radical
heteroaromático de 5 o 6 miembros, el cual exhibe 1, 2 o 3 átomos
de nitrógeno o 1 átomo de oxígeno o 1 átomo de azufre y dado el
caso 1 o 2 átomos de nitrógeno como miembros del anillo y el cual es
no sustituido o puede exhibir 1 o 2 sustituyentes elegidos entre
R^{1a}.
3. Compuestos de piperazina según la
reivindicación 1, donde R^{1} representa halógeno, en particular
cloro o bromo.
4. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{4} representa metilo.
5. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{5} representa hidrógeno,
metilo o etilo.
6. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones 1 a 5, donde R^{5} representa
C(=O)R^{51}, donde R^{51} representa hidrógeno, alquilo
C_{1}-C_{4} o haloalquilo
C_{1}-C_{4}.
7. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{6} representa metilo o
etilo.
8. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{7} y R^{8} representan
hidrógeno.
9. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{10} representa
hidrógeno.
10. Compuestos de piperazina según una de las
reivindicaciones anteriores, donde R^{11} representa
hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Compuestos de piperazina de la fórmula
general I^{a} según una de las reivindicaciones anteriores, donde
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{9}
exhiben uno de los significados antes indicados:
así como las sales de estos
compuestos adecuadas para la
agricultura.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuestos de piperazina según la
reivindicación 11, donde
- \quad
- R^{1} representa ciano o nitro;
- \quad
- R^{2} representa hidrógeno, flúor, cloro, alquilo C_{1}-C_{2}, etenilo o alcoxi C_{1}-C_{2};
- \quad
- R^{3} representa flúor o hidrógeno;
- \quad
- R^{4} representa metilo;
- \quad
- R^{5} representa hidrógeno, metilo o etilo;
- \quad
- R^{6} representa metilo o etilo; y
- \quad
- R^{9} representa hidrógeno o halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Compuestos de piperazina según la
reivindicación 1, elegidos de entre:
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitril
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitril
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenil-benzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-bencil-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,4,5-trimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-1,5-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitril
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitril
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1,4-dimetil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-benzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-fluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metoxibenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3,4-difluorobenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-metilbenzonitrilo,
2-[5-(4-fluorobencil)-5-etil-1-metil-3,6-dioxopiperazin-2-ilmetil]-3-etenilbenzonitrilo,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-bencil-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3,4-trimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-1,3-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1,4-dimetilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-fluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2,3-difluoro-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metoxi-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona,
3-(4-fluorobencil)-6-(2-metil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona
y
3-(4-fluorobencil)-6-(2-etenil-6-nitrobencil)-3-etil-1-metilpiperazin-2,5-diona.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Aplicación como herbicida de compuestos de
piperazina de la fórmula I o bien I^{a} según una de las
reivindicaciones 1 a 13 y sus sales adecuadas en la agricultura.
15. Agentes que contienen una cantidad con
efecto herbicida de por lo menos un compuesto de piperazina de la
fórmula I o bien I^{a} o una sal adecuada para la agricultura de I
o bien I^{a} según una de las reivindicaciones 1 a 13 y
sustancias auxiliares comunes para la formulación de agentes
protectores para las plantas.
16. Método para combatir el crecimiento no
deseado de las plantas, caracterizado porque se deja actuar
una cantidad con efecto herbicida de por lo menos un compuesto de
piperazina de la fórmula I o bien I^{a} o una sal de I o bien
I^{a} según una de las reivindicaciones 1 a 13 útil en la
agricultura en plantas, sus semillas y/o su hábitat.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP07110125 | 2007-06-12 | ||
EP07110125 | 2007-06-12 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2336390T3 true ES2336390T3 (es) | 2010-04-12 |
Family
ID=39832461
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08760876T Active ES2336390T3 (es) | 2007-06-12 | 2008-06-11 | Compuestos de piperazina con efecto herbicida. |
Country Status (26)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20100173777A1 (es) |
EP (1) | EP2054394B1 (es) |
JP (1) | JP2010529168A (es) |
KR (1) | KR20100018065A (es) |
CN (1) | CN101679316A (es) |
AR (1) | AR068075A1 (es) |
AT (1) | ATE449085T1 (es) |
AU (1) | AU2008263901A1 (es) |
BR (1) | BRPI0812877A2 (es) |
CA (1) | CA2689529A1 (es) |
CL (1) | CL2008001751A1 (es) |
CY (1) | CY1109821T1 (es) |
DE (1) | DE502008000206D1 (es) |
DK (1) | DK2054394T3 (es) |
EA (1) | EA200901659A1 (es) |
ES (1) | ES2336390T3 (es) |
HR (1) | HRP20100077T1 (es) |
IL (1) | IL202074A0 (es) |
PE (1) | PE20090334A1 (es) |
PL (1) | PL2054394T3 (es) |
PT (1) | PT2054394E (es) |
RS (1) | RS51224B (es) |
SI (1) | SI2054394T1 (es) |
TW (1) | TW200906805A (es) |
UY (1) | UY31140A1 (es) |
WO (1) | WO2008152072A2 (es) |
Families Citing this family (41)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2690072A1 (en) * | 2007-06-12 | 2008-12-18 | Eike Hupe | Herbicidally active composition |
WO2008152073A2 (de) * | 2007-06-12 | 2008-12-18 | Basf Se | Piperazinverbindungen mit herbizider wirkung |
US8097712B2 (en) | 2007-11-07 | 2012-01-17 | Beelogics Inc. | Compositions for conferring tolerance to viral disease in social insects, and the use thereof |
BRPI0916684A2 (pt) * | 2008-07-29 | 2015-08-04 | Basf Se | Compostos de piperazina, composição, e, processo para combater vegetação indesejada |
JP2011530559A (ja) * | 2008-08-13 | 2011-12-22 | ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア | ピペラジンジオン誘導体を調製する方法 |
JP2012504576A (ja) * | 2008-10-02 | 2012-02-23 | ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア | 除草活性を有するピペラジン化合物 |
WO2010069819A1 (de) * | 2008-12-19 | 2010-06-24 | Basf Se | Verfahren zur herstellung von piperazindion-derivaten |
TW201024278A (en) * | 2008-12-31 | 2010-07-01 | Marrone Bio Innovations Inc | Uses of thaxtomin and thaxtomin compositions as herbicides |
US9968085B2 (en) | 2008-12-31 | 2018-05-15 | Marrone Bio Innovations, Inc. | Uses of thaxtomin and thaxtomin compositions as herbicides |
US8962584B2 (en) | 2009-10-14 | 2015-02-24 | Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem, Ltd. | Compositions for controlling Varroa mites in bees |
ES2641642T3 (es) | 2010-03-08 | 2017-11-10 | Monsanto Technology Llc | Moléculas de polinucleótido para regulación génica en plantas |
JP6046617B2 (ja) * | 2010-07-15 | 2016-12-21 | 大韓民国農村振興庁Republic Of Korea(Management Rural Development Administration) | 2,5−ジケトピペラジン誘導体を活性成分として含む農業用薬剤 |
CN103930549B (zh) | 2011-09-13 | 2020-09-18 | 孟山都技术公司 | 用于杂草控制的方法和组合物 |
US10806146B2 (en) | 2011-09-13 | 2020-10-20 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
US10760086B2 (en) | 2011-09-13 | 2020-09-01 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
MX362810B (es) | 2011-09-13 | 2019-02-13 | Monsanto Technology Llc | Metodos y composiciones para controlar malezas. |
CN103975068A (zh) | 2011-09-13 | 2014-08-06 | 孟山都技术公司 | 用于杂草控制的方法和组合物 |
AU2012308659B2 (en) | 2011-09-13 | 2017-05-04 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
US10829828B2 (en) | 2011-09-13 | 2020-11-10 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
CN103957696B (zh) | 2011-09-13 | 2019-01-18 | 孟山都技术公司 | 用于杂草控制的方法和组合物 |
AU2012308660B2 (en) | 2011-09-13 | 2017-05-25 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
PL2755467T4 (pl) | 2011-09-13 | 2018-01-31 | Monsanto Technology Llc | Sposoby i kompozycje do kontroli chwastów |
WO2013175480A1 (en) | 2012-05-24 | 2013-11-28 | A.B. Seeds Ltd. | Compositions and methods for silencing gene expression |
US10683505B2 (en) | 2013-01-01 | 2020-06-16 | Monsanto Technology Llc | Methods of introducing dsRNA to plant seeds for modulating gene expression |
CN105358695B (zh) | 2013-01-01 | 2019-07-12 | A.B.种子有限公司 | 将dsRNA引入植物种子以调节基因表达的方法 |
CN105074008A (zh) | 2013-03-13 | 2015-11-18 | 孟山都技术有限公司 | 用于杂草控制的方法和组合物 |
UA121846C2 (uk) | 2013-03-13 | 2020-08-10 | Монсанто Текнолоджи Ллс | Спосіб та гербіцидна композиція для контролю видів рослини роду lolium |
US10568328B2 (en) | 2013-03-15 | 2020-02-25 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control |
US8993762B2 (en) | 2013-03-15 | 2015-03-31 | Marrone Bio Innovations, Inc. | Total synthesis of thaxtomin A analogues and their intermediates |
US9850496B2 (en) | 2013-07-19 | 2017-12-26 | Monsanto Technology Llc | Compositions and methods for controlling Leptinotarsa |
WO2015010026A2 (en) | 2013-07-19 | 2015-01-22 | Monsanto Technology Llc | Compositions and methods for controlling leptinotarsa |
EP3066200B1 (en) | 2013-11-04 | 2024-12-04 | Greenlight Biosciences, Inc. | Compositions and methods for controlling arthropod parasite and pest infestations |
UA119253C2 (uk) | 2013-12-10 | 2019-05-27 | Біолоджикс, Інк. | Спосіб боротьби із вірусом у кліща varroa та у бджіл |
AU2015206585A1 (en) | 2014-01-15 | 2016-07-21 | Monsanto Technology Llc | Methods and compositions for weed control using EPSPS polynucleotides |
CN106413390B (zh) | 2014-04-01 | 2019-09-27 | 孟山都技术公司 | 用于控制虫害的组合物和方法 |
EP3158067B1 (en) | 2014-06-23 | 2020-08-12 | Monsanto Technology LLC | Compositions and methods for regulating gene expression via rna interference |
EP3161138A4 (en) | 2014-06-25 | 2017-12-06 | Monsanto Technology LLC | Methods and compositions for delivering nucleic acids to plant cells and regulating gene expression |
RU2021123470A (ru) | 2014-07-29 | 2021-09-06 | Монсанто Текнолоджи Ллс | Композиции и способы борьбы с насекомыми-вредителями |
MX2017009521A (es) | 2015-01-22 | 2018-11-09 | Monsanto Technology Llc | Composiciones y métodos para controlar leptinotarsa. |
WO2016196738A1 (en) | 2015-06-02 | 2016-12-08 | Monsanto Technology Llc | Compositions and methods for delivery of a polynucleotide into a plant |
CN108024517A (zh) | 2015-06-03 | 2018-05-11 | 孟山都技术公司 | 用于将核酸引入到植物中的方法和组合物 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1264831A4 (en) * | 2000-01-18 | 2005-11-23 | Nereus Pharmaceuticals Inc | Cell division inhibitors and a method for fixing the same |
US20030171379A1 (en) * | 2001-12-28 | 2003-09-11 | Jacobs Robert S. | Methods of treating, preventing, or inhibiting inflammation with Mactanamide compounds |
AR058408A1 (es) * | 2006-01-02 | 2008-01-30 | Basf Ag | Compuestos de piperazina con accion herbicida |
TWI403269B (zh) * | 2006-01-05 | 2013-08-01 | Basf Ag | 具有除草作用之哌化合物 |
WO2008152073A2 (de) * | 2007-06-12 | 2008-12-18 | Basf Se | Piperazinverbindungen mit herbizider wirkung |
CA2690072A1 (en) * | 2007-06-12 | 2008-12-18 | Eike Hupe | Herbicidally active composition |
-
2008
- 2008-06-11 ES ES08760876T patent/ES2336390T3/es active Active
- 2008-06-11 AT AT08760876T patent/ATE449085T1/de active
- 2008-06-11 AR ARP080102494A patent/AR068075A1/es not_active Application Discontinuation
- 2008-06-11 CN CN200880019741A patent/CN101679316A/zh active Pending
- 2008-06-11 DE DE502008000206T patent/DE502008000206D1/de active Active
- 2008-06-11 RS RSP-2010/0033A patent/RS51224B/sr unknown
- 2008-06-11 TW TW097121793A patent/TW200906805A/zh unknown
- 2008-06-11 PE PE2008000995A patent/PE20090334A1/es not_active Application Discontinuation
- 2008-06-11 JP JP2010511629A patent/JP2010529168A/ja not_active Withdrawn
- 2008-06-11 PL PL08760876T patent/PL2054394T3/pl unknown
- 2008-06-11 CA CA2689529A patent/CA2689529A1/en not_active Abandoned
- 2008-06-11 DK DK08760876.6T patent/DK2054394T3/da active
- 2008-06-11 PT PT08760876T patent/PT2054394E/pt unknown
- 2008-06-11 KR KR1020107000613A patent/KR20100018065A/ko not_active Application Discontinuation
- 2008-06-11 EA EA200901659A patent/EA200901659A1/ru unknown
- 2008-06-11 BR BRPI0812877-4A2A patent/BRPI0812877A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2008-06-11 US US12/663,781 patent/US20100173777A1/en not_active Abandoned
- 2008-06-11 EP EP08760876A patent/EP2054394B1/de active Active
- 2008-06-11 UY UY31140A patent/UY31140A1/es unknown
- 2008-06-11 WO PCT/EP2008/057328 patent/WO2008152072A2/de active Application Filing
- 2008-06-11 SI SI200830010T patent/SI2054394T1/sl unknown
- 2008-06-11 AU AU2008263901A patent/AU2008263901A1/en not_active Abandoned
- 2008-06-12 CL CL2008001751A patent/CL2008001751A1/es unknown
-
2009
- 2009-11-12 IL IL202074A patent/IL202074A0/en unknown
-
2010
- 2010-02-15 HR HR20100077T patent/HRP20100077T1/hr unknown
- 2010-02-17 CY CY20101100156T patent/CY1109821T1/el unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
SI2054394T1 (sl) | 2010-02-26 |
BRPI0812877A2 (pt) | 2014-12-09 |
PE20090334A1 (es) | 2009-04-26 |
IL202074A0 (en) | 2010-06-16 |
US20100173777A1 (en) | 2010-07-08 |
UY31140A1 (es) | 2009-01-05 |
CY1109821T1 (el) | 2014-09-10 |
TW200906805A (en) | 2009-02-16 |
DE502008000206D1 (de) | 2009-12-31 |
EA200901659A1 (ru) | 2010-06-30 |
PL2054394T3 (pl) | 2010-04-30 |
JP2010529168A (ja) | 2010-08-26 |
PT2054394E (pt) | 2009-12-30 |
CL2008001751A1 (es) | 2009-12-11 |
KR20100018065A (ko) | 2010-02-16 |
CN101679316A (zh) | 2010-03-24 |
ATE449085T1 (de) | 2009-12-15 |
EP2054394B1 (de) | 2009-11-18 |
AU2008263901A1 (en) | 2008-12-18 |
WO2008152072A2 (de) | 2008-12-18 |
RS51224B (sr) | 2010-12-31 |
HRP20100077T1 (hr) | 2010-04-30 |
CA2689529A1 (en) | 2008-12-18 |
DK2054394T3 (da) | 2010-03-29 |
AR068075A1 (es) | 2009-11-04 |
WO2008152072A3 (de) | 2009-02-12 |
EP2054394A2 (de) | 2009-05-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2336390T3 (es) | Compuestos de piperazina con efecto herbicida. | |
ES2342624T3 (es) | Compuestos de piperazina con efecto herbicida. | |
EP1971580B1 (de) | Piperazinverbindungen mit herbizider wirkung | |
US20100152047A1 (en) | Piperazine Compounds Whith a Herbicidal Action | |
US20100167933A1 (en) | Piperazine Compounds With Herbicidal Action | |
JP2012506889A (ja) | 除草効果を有するピペラジン化合物 | |
JP2011529464A (ja) | 除草活性を有するピペラジン化合物 | |
JP2012504576A (ja) | 除草活性を有するピペラジン化合物 |