ES2334383T3 - Estimacion de la dispersion doppler para sistemas ofdm. - Google Patents
Estimacion de la dispersion doppler para sistemas ofdm. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2334383T3 ES2334383T3 ES06724116T ES06724116T ES2334383T3 ES 2334383 T3 ES2334383 T3 ES 2334383T3 ES 06724116 T ES06724116 T ES 06724116T ES 06724116 T ES06724116 T ES 06724116T ES 2334383 T3 ES2334383 T3 ES 2334383T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- carrier frequencies
- dispersion
- doppler
- channel
- value
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 title claims description 146
- 238000012935 Averaging Methods 0.000 claims abstract description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 44
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims description 30
- 239000000969 carrier Substances 0.000 claims description 22
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 18
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 13
- 230000004044 response Effects 0.000 description 13
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 9
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 6
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 4
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 3
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 3
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 230000003044 adaptive effect Effects 0.000 description 2
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 2
- 230000007257 malfunction Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 230000010267 cellular communication Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000013256 coordination polymer Substances 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 238000005314 correlation function Methods 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 238000009432 framing Methods 0.000 description 1
- 238000010295 mobile communication Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L27/00—Modulated-carrier systems
- H04L27/26—Systems using multi-frequency codes
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L25/00—Baseband systems
- H04L25/02—Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
- H04L25/0202—Channel estimation
- H04L25/0224—Channel estimation using sounding signals
- H04L25/0228—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals
- H04L25/023—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals with extension to other symbols
- H04L25/0232—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals with extension to other symbols by interpolation between sounding signals
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/20—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received using signal quality detector
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L25/00—Baseband systems
- H04L25/02—Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
- H04L25/0202—Channel estimation
- H04L25/022—Channel estimation of frequency response
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L27/00—Modulated-carrier systems
- H04L27/26—Systems using multi-frequency codes
- H04L27/2601—Multicarrier modulation systems
- H04L27/2647—Arrangements specific to the receiver only
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L27/00—Modulated-carrier systems
- H04L27/26—Systems using multi-frequency codes
- H04L27/2601—Multicarrier modulation systems
- H04L27/2647—Arrangements specific to the receiver only
- H04L27/2655—Synchronisation arrangements
- H04L27/2662—Symbol synchronisation
- H04L27/2665—Fine synchronisation, e.g. by positioning the FFT window
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L25/00—Baseband systems
- H04L25/02—Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
- H04L25/0202—Channel estimation
- H04L25/0212—Channel estimation of impulse response
- H04L25/0216—Channel estimation of impulse response with estimation of channel length
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L25/00—Baseband systems
- H04L25/02—Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
- H04L25/0202—Channel estimation
- H04L25/0224—Channel estimation using sounding signals
- H04L25/0228—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals
- H04L25/023—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals with extension to other symbols
- H04L25/0232—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals with extension to other symbols by interpolation between sounding signals
- H04L25/0234—Channel estimation using sounding signals with direct estimation from sounding signals with extension to other symbols by interpolation between sounding signals by non-linear interpolation
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Quality & Reliability (AREA)
- Synchronisation In Digital Transmission Systems (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
- Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
- Radio Relay Systems (AREA)
- Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)
- Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
- Testing, Inspecting, Measuring Of Stereoscopic Televisions And Televisions (AREA)
Abstract
Método de estimación de un valor de dispersión Doppler de un canal en un sistema de Multiplexado por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM), en el que el canal comprende una pluralidad de frecuencias portadoras, comprendiendo el método: determinar un valor que representa una dispersión del retardo del canal; seleccionar un conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras; estimar un valor de dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas; y producir una estimación del valor de dispersión Doppler del canal combinando los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas, caracterizado porque: el valor que representa la dispersión del retardo del canal se usa en el método para influir en cómo se estima la dispersión Doppler de tal manera que el tiempo usado para la estimación de la dispersión Doppler se reduce en caso de que se incremente la dispersión del retado.
Description
Estimación de la dispersión Doppler para
sistemas OFDM.
La presente invención se refiere a
comunicaciones digitales en las que se utiliza el Multiplexado por
División de Frecuencia Ortogonal (OFDM), y más particularmente a la
estimación o cálculo de la dispersión Doppler de un canal de
OFDM.
En las comunicaciones inalámbricas, el canal
típicamente varía con el tiempo. Esto puede ser debido al movimiento
del transmisor, al movimiento del receptor, y/o a cambios en el
entorno de comunicaciones. Para sistemas celulares (tales como el
Sistema Global para comunicación con Móviles (GSM) y el sistema de
Acceso Múltiple por División de Código de Banda Ancha (WCDMA)) y
para sistemas de radiodifusión (tales como la Radiodifusión de Audio
Digital (DAB) y la Radiodifusión de Vídeo Digital (DVB)), el motivo
principal de la elevada dispersión Doppler es un movimiento de
velocidad relativamente alta del terminal de comunicaciones. Las
normativas para la DAB y la DVB exigen el uso del OFDM en la
comunicación de información desde el transmisor a un receptor.
En un sistema OFDM, un canal comprende una serie
de subportadoras (a las que, en lo sucesivo, se hará referencia
simplemente como "portadoras") que se modulan de forma
independiente, cada una por sus propios datos. La modulación se
puede realizar según una serie de técnicas bien conocidas, tales
como la Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM) o la Modulación
por Desplazamiento n-ario de Fase (n-PSK). La
señal de banda base en un sistema OFDM es entonces la suma de estas
subportadoras moduladas. La señal de banda base se usa entonces para
modular una señal de radiofrecuencia (RF) principal. Un aspecto
importante de la desmodulación de una señal de este tipo (que
recupera de este modo la señal de banda base subyacente) conlleva el
procesado de la misma mediante una Transformada Rápida de Fourier
(FFT). Una ventaja de comunicarse por medio del OFDM es que permite
una comunicación a través de canales altamente dispersivos en el
tiempo usando una complejidad razonable en el lado del
receptor.
El considerar o no altamente dispersivo en el
tiempo a un canal depende de la velocidad de símbolos que use el
sistema. Como regla general, un canal se podría considerar como no
dispersivo si la raíz cuadrática media (rms) de la dispersión del
retardo del canal es menor que el 10% de la duración de los
símbolos. De este modo, las ventajas del OFDM se acentúan a medida
que aumenta la velocidad de datos soportada, que es exactamente el
caso correspondiente a la mayoría de los sistemas emergentes.
La forma de gestionar dispersiones elevadas del
retardo para un sistema basado en el OFDM es hacer uso de un
intervalo de guarda (GI). El GI (al que se hace referencia también
en la bibliografía como "prefijo cíclico", o "CP") es
simplemente una copia de la última parte de un símbolo OFDM que se
envía antes que el símbolo real. Esto se ilustra esquemáticamente
en la Fig. 1, que muestra una serie de símbolos. Un símbolo a modo
de ejemplo de entre los símbolos 101 incluye una última porción 103
que se transmite como parte de un intervalo 105 de guarda
precedente (en la figura, el tiempo fluye de izquierda a derecha).
Se forman de modo similar otros intervalos de guarda a partir de
porciones extremas de sus símbolos inmediatamente sucesivos.
Es bien sabido que, para un sistema basado en el
OFDM, el efecto del canal dispersivo en el tiempo, conocido como
interferencia entre símbolos (ISI), se puede evitar siempre que la
longitud del GI, T_{G}, sea por lo menos tan prolongada
como la duración (máxima) de la respuesta a impulsos del canal,
designada en lo sucesivo como T_{m}. Debido a la capacidad
de un sistema OFDM de gestionar dispersiones elevadas del retardo,
el mismo resulta muy adecuado para las denominadas Redes de
Frecuencia Única (SFN), que se podrían usar para la radiodifusión.
(En una red de frecuencia única, transmisores espaciados
geográficamente funcionan sobre una misma frecuencia. Para reducir
la interferencia, los mismos se sincronizan entre sí en el
tiempo).
Supóngase que la parte portadora de información
del OFDM comienza en t=0, y que la longitud del intervalo de
guarda es T_{G}. Si el canal tiene una dispersión de
retardo máxima, T_{m}, el requisito sobre el inicio de la
ventana FFT viene dado por
(1)-T_{G} + T_{m}
< t \leq
0
De este modo, siempre que T_{m} <
T_{G} es posible evitar la ISI, si t se selecciona
según la ecuación (1). No obstante, si T_{m} >
T_{G}, la cuestión es seleccionar t de tal manera
que se minimice el efecto de la ISI. Para sistemas diseñados para
ser usados en una SFN, el intervalo de guarda es típicamente tan
grande que la primera situación es la más probable.
Ahora, tal como se ha descrito anteriormente, es
posible una recepción exenta de ISI siempre que T_{m} <
T_{G}. No obstante, esto requiere identificar el inicio
exacto de la parte portadora de información de la señal. Por esta
razón, los receptores OFDM incluyen disposiciones para estimar la
temporización y la frecuencia de la señal recibida.
Para mejorar adicionalmente el rendimiento, los
receptores OFDM incluyen típicamente estimadores de canales, cuya
función es determinar dinámicamente la respuesta del canal. A
continuación, esta información se usa para posibilitar que el
receptor procese la señal recibida de una manera que compense los
efectos de la dispersión en el tiempo, del canal.
Una forma convencional de determinar la
respuesta de un canal en un receptor OFDM es dedicar determinadas
de las portadoras para ser usadas en el transporte de señales
piloto. Las señales piloto contienen información conocida que
permite que el estimador de canales determine la respuesta de un
canal a esa frecuencia portadora comparando la señal recibida
realmente con la señal que se sabe que ha sido transmitida (es
decir, la que el receptor habría esperado recibir en unas
condiciones ideales del canal). Las portadoras que transportan las
señales piloto están separadas entre sí en frecuencia en una
magnitud que permite estimar de forma precisa la respuesta de canal
de portadoras situadas entre las portadoras piloto, interpolando las
respuestas de canal determinadas para las portadoras
piloto.
piloto.
La Fig. 2 es un diagrama de bloques de un
receptor OFDM ilustrativo. Una señal analógica, r(t),
generada mediante la recepción y la conversión en sentido
descendente (o bien a una frecuencia intermedia o bien a banda base)
de una señal de radiofrecuencia, se suministra a un conversor
analógico-a-digital (A/D) 201. La
señal digitalizada, r(k), se suministra a continuación a una
unidad 203 de estimación aproximada de la temporización y la
frecuencia, que genera una estimación aproximada de la deriva de
temporización y frecuencia de la señal recibida. (La deriva de
frecuencia es la diferencia entre la frecuencia de la señal
transmitida y la frecuencia de la señal recibida). Esta información
se suministra a una unidad 205 de corrección de frecuencia así como
a una unidad 207 de eliminación del GI. La unidad 207 de
eliminación del GI recibe también la salida de la unidad 205 de
corrección de frecuencia. Basándose en la mejor información
disponible de temporización y frecuencia, la unidad 207 de
eliminación del GI elimina el GI y suministra la parte de
información de la señal recibida a una unidad 209 de FFT, cuya
salida se suministra al resto del receptor, incluyendo una unidad
211 de estimación de temporización y frecuencia con precisión
mejorada, que puede generar información más precisa de temporización
y frecuencia a partir de la señal de salida de la FFT. La
información de frecuencia más precisa se realimenta hacia la unidad
205 de corrección de frecuencia para mejorar su rendimiento. La
información de temporización más precisa se realimenta de modo
similar hacia la unidad 207 de eliminación del GI para mejorar su
rendimiento.
La salida de la unidad 209 de FFT se suministra
también hacia un estimador 213 de canales, que genera una
estimación completa de la respuesta del canal por interpolación, tal
como se ha explicado anteriormente.
La rapidez con la que cambia el canal se mide
frecuentemente con la denominada dispersión Doppler o la frecuencia
Doppler máxima, f_{D}. La frecuencia Doppler se define
como
(2)f_{D} = v
\frac{f_{c}}{c}
en la que v es la velocidad
del receptor en m/s, f_{c} es la frecuencia portadora en
Hz, y c es la velocidad de la luz en el vacío (es decir,
aproximadamente 3.10^{8}
m/s).
Para garantizar claridad en la descripción, es
importante en este momento definir una serie de cuestiones,
asociada cada una de ellas a la palabra "Doppler", que surgen
en los contextos de comunicaciones. Las mismas son:
- 1.
- Desplazamiento Doppler puro. Esto es lo que se encuentra cuando se trata con un canal de una toma, y el resultado es un error de frecuencia puro. El error de frecuencia por desplazamiento Doppler no se puede diferenciar de un error de frecuencia que sea provocado por un transmisor y receptor que no usan exactamente la misma frecuencia. La estimación de un desplazamiento Doppler puro es relativamente sencilla, y la eliminación del mismo es completamente trivial. Esto se realiza multiplicando eficazmente la señal recibida por una señal compleja con menos el desplazamiento Doppler estimado.
- 2.
- Dispersión Doppler. Cuando un canal de comunicaciones está caracterizado por una propagación multitrayecto, diferentes trayectos llegarán con ángulos diferentes y por ello tendrán desplazamientos Doppler diferentes. Se obtiene el desplazamiento Doppler máximo cuando el ángulo de llegada es 0 y pi (aunque con un signo diferente para los dos ángulos), y son posibles todas las frecuencias Doppler en medio. Por contraposición al caso de un desplazamiento Doppler puro, la dispersión Doppler no se puede compensar fácilmente mediante multiplicación con una señal compleja. En los sistemas de comunicaciones, la dispersión Doppler se trata normalmente como un error de frecuencia que simplemente no se puede eliminar, y así se considera, por ejemplo, cuando se va a realizar la estimación de un canal. El efecto de la dispersión Doppler es además muy similar a un error de frecuencia no compensado.
- 3.
- Interferencia Entre Portadoras (ICI) debida a dispersión Doppler. En los sistemas OFDM, un desplazamiento Doppler puro no es habitualmente un problema por la misma razón que no es un problema en sistemas de una sola portadora - se puede eliminar fácilmente. Si no se elimina, es entonces un problema por la misma razón que para los sistemas de una sola portadora y, además, porque provoca fugas de la FFT. De una manera similar que para los sistemas de una sola portadora, el efecto de la dispersión Doppler no se puede contrarrestar fácilmente mediante una multiplicación compleja. La cancelación de la ICI es en cambio una operación bastante compleja que se realiza después de la FFT en un receptor OFDM (la eliminación de un Doppler puro se habría realizado antes que la FFT) y requiere una estimación precisa del canal.
La parte central de la argumentación y la
descripción de realizaciones que se ofrece a continuación es la
descrita en el parágrafo "2" anterior, a saber, la
determinación de la dispersión Doppler en un sistema de
comunicaciones OFDM. Se supone que la deriva de frecuencia se ha
eliminado antes que la FFT.
Como se ha descrito anteriormente, un grado
elevado de dispersión Doppler implica que el canal está cambiando
rápidamente. A su vez, esto significa que la recepción de una señal
resulta más difícil si se requiere un conocimiento específico del
canal (como fase y amplitud) para desmodular correctamente la señal.
Como frecuentemente es posible determinar cuál es la frecuencia
Doppler más alta que se experimentará bajo condiciones típicas de
funcionamiento, es posible diseñar un receptor basado en esta
frecuencia Doppler. No obstante, en el caso de que la frecuencia
Doppler realmente experimentada sea significativamente menor, el
diseño para el peor de los casos significa que, para la estimación
del canal, se usan algoritmos innecesariamente complejos.
El conocimiento de la frecuencia Doppler también
se puede usar para determinar con qué frecuencia se han de activar
algunos algoritmos en un receptor. Por ejemplo, el conocimiento de
la frecuencia Doppler se puede usar para determinar, entre otras
cosas,
- \bullet
- para un buscador de trayectos en un receptor CDMA, con qué frecuencia es necesario buscar trayectos nuevos en la respuesta a impulsos;
- \bullet
- con qué frecuencia se deberían iniciar algoritmos relacionados con un traspaso entre células en un sistema celular de comunicaciones (cuanto mayor sea la frecuencia Doppler, con más frecuencia se han de ejecutar dichos algoritmos, ya que una frecuencia Doppler elevada indica un movimiento más rápido del receptor); y
- \bullet
- en una red de frecuencia única, con qué frecuencia escanear para encontrar una frecuencia mejor a la que se puedan traspasar las comunicaciones. Así, aunque es posible diseñar un receptor para el peor caso de la dispersión Doppler, el mismo constituye habitualmente un planteamiento muy derrochador.
Adicionalmente, en los casos en los que la
estimación del canal se basa en filtros de Wiener para mejorar
adicionalmente el rendimiento, según se describe en la solicitud de
patente U.S. nº. 10/920.928 titulada "Channel estimation by
adaptive estimation in time", de L. Wilhelmsson et. al.,
la frecuencia Doppler real es necesaria para calcular el filtro de
Wiener. Además, incluso si la estimación del canal no se basa en un
planteamiento de filtros de Wiener, sino, por ejemplo, en el uso de
filtros de diferente complejidad dependiendo de la dificultad de la
estimación del canal, es necesaria una estimación de la frecuencia
Doppler.
La DAB y la DVB son simplemente dos de una serie
de sistemas en los que la velocidad de la variación de los canales
puede ser considerable. En particular, para la normativa DVB para
dispositivos de Mano (DVB-H) recién desarrollada,
se puede esperar que se usen servicios cuando el usuario esté de pie
completamente parado, lo cual implica un canal prácticamente
estacionario, así como cuando el usuario esté desplazándose en un
vehículo en movimiento (por ejemplo, un coche), lo cual implica que
se experimenta un efecto Doppler significativo. La
DVB-H se basa en el OFDM, y uno de los bloques del
receptor de la DVB-H más exigentes desde el punto de
vista computacional es aquel en el que se realiza la estimación de
los canales. Como se ha descrito en la solicitud de patente U.S.
antes mencionada n.º 10/920.928, el conocimiento de la dispersión
Doppler se puede usar para hallar un filtro de interpolación
adecuado para ser usado para la estimación de canales.
La precisión de la estimación Doppler
habitualmente mejorará cuanto más largas sean las mediciones Doppler
realizadas. No obstante, el permitir un tiempo más prolongado para
la medición significa no solamente que la estimación real durará
más, sino también que el receptor será menos sensible a variaciones
rápidas en la dispersión Doppler real. De este modo, el tiempo para
realizar una estimación Doppler ha de ser lo más breve posible,
aunque todavía suficientemente prolongado como para garantizar que
se obtenga la precisión requerida.
Consecuentemente, existe una necesidad de poder
realizar una estimación de la dispersión Doppler de una manera
eficaz.
El documento "Velocity estimation for OFDM
based communication systems", Schoben H. et Al., VTC 2002,
22.09.02, XP 010608905, da a conocer un método para estimar la
dispersión Doppler de un canal OFDM, con el cual se combinan
resultados de estimaciones realizadas sobre subportadoras
individuales.
Debe resaltarse que las expresiones
"comprende" y "que comprende", cuando se usan en esta
memoria descriptiva, se consideran de manera que especifican la
presencia de características, números enteros, etapas o componentes
mencionados; sin embargo, el uso de estas expresiones no excluye la
presencia o adición de otra u otras características, números
enteros, etapas, componentes o grupos de los mismos.
Según un aspecto de la presente invención, los
objetivos anteriores y otros se logran en métodos y aparatos que
realizan una estimación de un valor de dispersión Doppler de un
canal en un sistema de Multiplexado por División de Frecuencia
Ortogonal (OFDM), en el que el canal comprende una pluralidad de
frecuencias portadoras. La estimación conlleva la selección de un
conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad
de frecuencias portadoras. Se realiza la estimación de un valor de
dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras
seleccionadas. Se produce una estimación del valor de dispersión
Doppler del canal combinando los valores estimados de dispersión
Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas.
Por ejemplo, la estimación del valor de dispersión Doppler del canal
se puede realizar promediando los valores estimados de dispersión
Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas.
En algunas realizaciones, la selección del
conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad
de frecuencias portadoras comprende la selección de un conjunto de
dos o más frecuencias portadoras solamente de entre un conjunto de
frecuencias piloto continuas asociadas al canal.
El número de frecuencias portadoras
seleccionadas puede ser fijo. Alternativamente, puede ser un número
variable, N, en el que N es una función de un valor
que representa una dispersión de retardo del canal.
En otro aspecto, la estimación del valor de
dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras
seleccionadas comprende la medición de las frecuencias portadoras
seleccionadas durante un espacio de tiempo, T_{med}, en el
que el espacio de tiempo, T_{med}, es una función de un
valor que representa una dispersión de retardo del canal. En
algunas de estas realizaciones, aunque no necesariamente en todas,
el número de frecuencias portadoras seleccionadas puede ser un
número variable, N, en el que N es una función del
valor que representa la dispersión del retardo del canal.
Los objetivos y ventajas de la invención se
entenderán al leer la siguiente descripción detallada conjuntamente
con los dibujos, en los que:
la Fig. 1 es una ilustración esquemática de
símbolos separados por intervalos de guarda en un sistema de
multiplexado por división de frecuencia ortogonal (OFDM).
La Fig. 2 es un diagrama de bloques de un
receptor OFDM ilustrativo.
La Fig. 3 es un diagrama de temporización que
muestra una estructura de tramas de una señal según la normativa
DVB-T.
La Fig. 4 es una gráfica de una función de
amplitud ilustrativa de un canal OFDM cuando T_{m} = 1
\mus.
La Fig. 5 es una gráfica de una función de
amplitud ilustrativa de un canal OFDM cuando T_{m} = 5
\mus.
La Fig. 6 es una gráfica de una función de
amplitud ilustrativa de un canal OFDM cuando T_{m} = 10
\mus.
La Fig. 7 es una gráfica de una función de
amplitud ilustrativa de un canal OFDM cuando T_{m} = 20
\mus.
La Fig. 8 es un diagrama de flujo de un
procedimiento generalizado para determinar la dispersión Doppler de
un canal OFDM.
A continuación se describirán las diversas
características de la invención en referencia a las figuras, en las
que las partes similares se identifican con los mismos caracteres de
referencia.
A continuación se describirán los diversos
aspectos de la invención de forma más detallada en relación con una
serie de realizaciones ilustrativas. Para facilitar la comprensión
de la invención, muchos aspectos de la misma se describen en
términos de secuencias de acciones a realizar por elementos de un
sistema informático. Se reconocerá que, en cada una de las
realizaciones, las diversas acciones podrían ser realizadas por
circuitos especializados (por ejemplo, puertas lógicas discretas
interconectadas para realizar una función especializada), por
instrucciones de programas que sean ejecutadas por uno o más
procesadores, o por una combinación de ambos. Por otra parte, la
invención se puede considerar adicionalmente que se puede
materializar en su totalidad en cualquier forma de soporte legible
por ordenador, tal como una memoria de estado sólido, un disco
magnético, un disco óptico o una onda portadora (tal como ondas
portadoras de radiofrecuencia, de audiofrecuencia o de frecuencia
óptica) que contengan un conjunto apropiado de instrucciones de
ordenador que consigan que un procesador lleve a cabo las técnicas
descritas en el presente documento. De este modo, los diversos
aspectos de la invención se pueden materializar en muchas formas
diferentes, y todas estas formas quedan contempladas dentro del
alcance de la invención. Para cada uno de los diversos aspectos de
la invención, a cualquiera de estas formas de realización se le
puede hacer referencia en el presente documento como "lógica
configurada para" realizar una acción descrita, o,
alternativamente, como "lógica que" realiza una acción
descrita.
Se describe en el presente documento una serie
de realizaciones que ilustran varios aspectos de la invención. En
un aspecto, se realiza una estimación de la frecuencia Doppler
experimentada por un receptor OFDM. Aprovechando el hecho de que la
correlación entre dos frecuencias será relativamente pequeña para
canales fuertemente selectivos en frecuencia en comparación con un
canal plano, se da a conocer una estimación Doppler más precisa que
estima la frecuencia Doppler en varias portadoras. En otro aspecto,
como es deseable que el tiempo usado para la estimación no sea
innecesariamente grande, una técnica de estimación Doppler dinámica
incluye la adaptación del tiempo asignado para la estimación
Doppler sobre la base de la dispersión estimada del retardo del
canal.
De este modo, en algunas realizaciones que se
describen posteriormente, se realiza una estimación de la dispersión
Doppler en paralelo en varias portadoras en un sistema OFDM. Bajo
ciertas condiciones, esto permite que la estimación Doppler se
realice de forma casi instantánea. En algunas realizaciones, el
conocimiento de la dispersión del retardo se usa para determinar la
duración del tiempo que se debe usar para la estimación Doppler. Y,
en algunas realizaciones, se determina un número adecuado de
portadoras a usar para la estimación Doppler basándose en el
conocimiento de la dispersión del retardo del canal, lo cual
permite, de este modo, que se logre un rendimiento prácticamente
óptimo con una complejidad computacional mínima. A continuación se
describirán más detalladamente estos y otros aspectos de la
invención.
Para ayudar al lector a entender más fácilmente
los diversos aspectos de la invención, la siguiente descripción se
basa en ejemplos cuyos datos se toman de la normativa para la
radiodifusión terrestre de vídeo digital (DVB-T)
(véase la ETSI EN 300 744 V.1.4.1 (2001-01),
"Digital Video Broadcasting (DVB); Framing structure, channel
coding and modulation for digital terrestrial television" - a la
que en lo sucesivo se hará referencia como "documento ETSI").
Con el fin de especificar, se supone que la duración de la parte
portadora de información de un símbolo OFDM es igual a
T_{u} = 896 \mus, y que la longitud del intervalo de
guarda (GI) es T_{u}/4 = 224 \mus. Tal como debe
resultar evidente para aquellos con conocimientos habituales en la
materia, estos números y otros específicos usados en la descripción
se toman únicamente para explicar de forma más sencilla los
diversos aspectos de la invención, y no son en modo alguno
esenciales para llevar a la práctica la invención.
A continuación, en un primer aspecto de la
invención, se realiza una estimación de la dispersión Doppler del
canal haciendo uso de las señales piloto continuas que se transmiten
sobre un canal OFDM. Por ejemplo, en el modo 8 k, según se describe
en el documento ETSI, las mismas se insertan en los datos
transmitidos en 177 de las portadoras que constituyen el canal
OFDM. En la Fig. 3 se ilustra un diagrama de temporización que
muestra la estructura de las tramas según la normativa de la
DVB-T. El dominio de la frecuencia se extiende a lo
largo del eje horizontal, y el dominio del tiempo se extiende a lo
largo del eje vertical. Cada cuadrado representa datos
transmitidos; la posición vertical del cuadrado indica su tiempo de
transmisión, y la posición horizontal del cuadrado indica sobre qué
frecuencia portadora se transmite. Los cuadrados negros indican
datos piloto. A partir del diagrama, puede observarse cómo los
datos piloto se dispersan con un patrón conocido a través tanto del
tiempo como de la frecuencia. En particular, puede observarse que
algunas portadoras nunca transportan datos piloto, algunas
portadoras transportan datos piloto únicamente de forma periódica, y
otras portadoras (es decir, aquellas con columnas continuas de
cuadrados negros) transportan datos piloto durante cada tiempo de
transmisión. Estos últimos son las señales piloto continuas.
La estimación de la dispersión Doppler de un
canal OFDM se puede realizar usando una señal piloto continua
arbitraria cualquiera mediante la utilización de cualquier método
que se pueda usar en sistemas de una sola portadora. Se puede
hallar una visión general de dichos algoritmos, por ejemplo, en
"Estimation of Doppler spread and signal strength in mobile
communications with applications to handoff and adaptive
transmission", de C. Tepedelenlio Iu et al., Wirel.
Commun. and Mob. Comput., págs. 221 a 242, Vol. 1, 2001.
Sucintamente, los algoritmos se pueden dividir en tres categorías
de la manera siguiente:
- 1.
- Métodos directos, en los que la respuesta del canal se usa directamente para la estimación de la dispersión Doppler.
- 2.
- Métodos que utilizan un modelo para la correlación en función de la frecuencia Doppler. Mediante la estimación de la función de correlación, se obtiene también una estimación de la dispersión Doppler.
- 3.
- Métodos basados en el espectro Doppler.
Las técnicas dadas a conocer en el presente
documento son aplicables a cualquiera de las categorías anteriores.
No obstante, en la siguiente descripción se presta atención de forma
limitada a los métodos directos ya que los mismos son de baja
complejidad. Aquellos con conocimientos normales en la materia
podrán adaptar fácilmente los principios que se ponen de manifiesto
en la siguiente descripción a cualquiera de los otros tipos de
técnicas de estimación de la dispersión Doppler.
Los métodos directos se basan habitualmente en
considerar o bien la tasa de cruces por un nivel o bien la tasa de
cruces por cero. Con respecto a la tasa de cruces por un nivel, se
usa el valor absoluto de la respuesta del canal, y se cuenta el
número de veces que se cruza por un cierto nivel (en relación con,
por ejemplo, el promedio de la potencia). Con respecto a la tasa de
cruces por cero, se usa la parte o bien real o bien imaginaria de
la respuesta del canal, y se considera el número de veces que la
parte real o imaginaria cruza por cero. En relación con esto, los
métodos de cruce por cero son ventajosos con respecto a los métodos
de cruce por un nivel ya que no requieren una estimación de la
intensidad de la señal recibida. Por esta razón, la siguiente
descripción se centra en dichos métodos, aunque las ideas
subyacentes de las técnicas dadas a conocer en el presente
documento funcionan también cuando se usan métodos de cruce por un
nivel.
En el caso de que se consideren los cruces o
bien del eje real o bien del eje imaginario, el número esperado de
cruces por cero, E[N_{cc}], viene dado por la Ec.
(3):
(3)E[N_{cc}] = \sqrt{2}
f_{D}T_{med},
en la que T_{med} es el
tiempo durante el que se cuenta el número de cruces por cero. Si se
cuentan cruces del eje tanto real como imaginario, el número
esperado de cruces será el doble. Tanto si para la estimación del
efecto Doppler se usan uno como dos ejes, se sabe que, en caso de
una dispersión Doppler baja y una relación señal/ruido (SNR)
relativamente pequeña, la estimación tiende a ser demasiado grande.
La razón de esto es que si la respuesta verdadera de un canal es
próxima a un eje, el ruido puede producir varios cruces. Aunque
esto es un problema en general, el mismo se acentuará cuando la
dispersión Doppler sea baja (ya que esto significa que la respuesta
verdadera del canal podría estar próxima a un eje durante un tiempo
relativamente prolongado) y cuando la SNR sea pequeña (ya que esto
significa que aumentará la probabilidad de que el ruido provoque
algunos cruces adicionales). Para contrarrestar este funcionamiento
defectuoso, es posible introducir algún tipo de histéresis. Por
ejemplo, se puede introducir una histéresis de tal manera que no se
cuenten cruces consecutivos del mismo eje. Además de ser muy
sencilla de implementar, se ha observado también empíricamente que
el número esperado de cruces por cero en caso de que se use esta
histéresis, E[N_{cc, hist}] viene dado
por
(4)E[N_{cc,hit}] = 2
f_{D}T_{med},
En caso de que para la estimación de la
dispersión Doppler se use cualquiera de las Ecs. (3) ó (4), se
observa fácilmente que, en caso de que sea necesario un cierto
número de cruces para que la estimación se considere
suficientemente fiable, el tiempo de medición se debe incrementar en
caso de que el efecto Doppler sea pequeño. Alternativamente, si el
tiempo de medición se mantiene constante, la precisión de la
estimación Doppler mejorará para dispersiones Doppler mayores.
Las Tablas 1 y 2 presentan estimaciones
ilustrativas de frecuencia Doppler para un sistema OFDM en el que
cada una de las estimaciones se obtiene a partir de mediciones
realizadas sobre solamente una de las portadoras piloto continuas.
En la Tabla 1, se compara el rendimiento correspondiente a tres
algoritmos diferentes para estimar la dispersión Doppler cuando la
SNR es igual a 10 dB:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En el primer algoritmo, se usan únicamente los
cruces del eje imaginario (es decir, solamente se usa la parte real
de la señal). En el segundo algoritmo, se usan cruces de los ejes
tanto real como imaginario. Finalmente, en el tercer algoritmo, se
usan cruces del eje tanto real como imaginario, aunque
adicionalmente se implementa la histéresis antes descrita. Tal como
puede observarse claramente, en todos los casos el ruido provoca una
sobreestimación de la dispersión Doppler en la totalidad de los
casos, aunque tal como se esperaba, la sobreestimación más fuerte
se produce para los casos de dispersión Doppler pequeña. Se puede
observar también que la introducción de una histéresis hace que
mejoren significativamente tanto la estimación esperada de la
dispersión Doppler como su desviación típica.
En la Tabla 2, se muestran los resultados
correspondientes para el caso en el que SNR= 30 dB.
Tal como se esperaba, la estimación mejora,
especialmente en referencia a la estimación esperada. También se
puede observar la mejora antes mencionada de la estimación para
aquellos casos de dispersión Doppler más elevada. Tomando como
ejemplo el algoritmo en el que se usa histéresis, la desviación
típica con respecto al valor esperado se reduce desde 0,5 a menos
de 0,2 cuando se va desde 5 Hz a 100 Hz. Si los cruces se pudieran
tratar como independientes,
se esperaría que la desviación típica se redujera como 1/\sqrt{f_{D}}, lo cual sugiere que se esperaría una mejora algo mayor.
se esperaría que la desviación típica se redujera como 1/\sqrt{f_{D}}, lo cual sugiere que se esperaría una mejora algo mayor.
Es evidente a partir de las Tablas 1 y 2 que el
valor esperado de la dispersión Doppler es demasiado alto para el
caso en el que la dispersión Doppler real es baja. Esto es
especialmente así cuando la SNR es baja. Por lo tanto, es posible
contrarrestar este mal funcionamiento del estimador ajustando en
cierta medida la dispersión Doppler estimada, simplemente mediante
el uso de una estimación Doppler algo menor que la obtenida por el
estimador.
También puede observarse a partir de las Tablas
1 y 2 que el rendimiento del estimador sugerido que usa histéresis
es mejor que los otros dos. Esto es cierto si se considera la media
del estimador, aunque, tal vez todavía más importante, si se
considera la desviación típica. Un sesgo en la media se puede
contrarrestar en cierta medida según se ha descrito anteriormente,
aunque una varianza elevada no. La varianza, en cambio, típicamente
se debe reducir simplemente usando un tiempo de medición más
prolongado.
En un sistema OFDM, en el que el canal comprende
una serie de portadoras, es posible obtener una estimación más
fiable de la dispersión Doppler del canal estimando la dispersión
Doppler sobre varias diferentes de las frecuencias portadoras, y a
continuación combinando los resultados. Por ejemplo, la combinación
se puede realizar calculando el promedio de los valores estimados
de dispersión Doppler determinados para las portadoras individuales.
Por lo tanto, posteriormente, se considerará el rendimiento para el
algoritmo que usa histéresis cuando se usan todas las señales
piloto continuas y el mismo se comparará con el caso en el que se
realiza la estimación Doppler usando solamente una portadora.
Para ilustrar este aspecto de la invención, se
considerará una vez más el modo 8 k de la DVB-T
según se describe en el documento ETSI. Como se ha mencionado
anteriormente, en el modo 8 k hay 177 señales piloto continuas
disponibles. Es evidente que la estimación del efecto Doppler en
paralelo sobre varias frecuencias tendrá siempre un efecto
positivo, ya que el ruido será promediado. Por lo tanto, se puede
esperar también que si la dispersión del retardo del canal es
pequeña, se obtendrá una mejora significativa de la estimación
Doppler. No obstante, esta mejora será todavía mayor si las
variaciones del canal en las diferentes frecuencias no presentan
sustancialmente correlación (es decir, casi no presentan correlación
o no presentan, por lo menos en cierta medida, correlación). Para
obtener una sensación de la magnitud que debe tener la dispersión
del retardo para conseguir que las frecuencias en las que están
ubicadas las señales piloto continuas no presenten correlación, se
consideran ejemplos del aspecto que podría tener la función de
amplitud del canal en caso de que el exceso de retardo fuera igual
a T_{m} = 1, 5, 10, y 20 \mus, tal como se muestra en las
Figs. 4 a 7, respectivamente. En cada una de las mismas figuras,
las ubicaciones de las señales piloto continuas se indican también
como estrellas.
La Fig. 4 es una gráfica de una función de
amplitud ilustrativa de un canal OFDM cuando T_{m} = 1
\mus. En referencia a la Fig. 4, que ilustra una función de
amplitud de canal cuando T_{m} = 1 \mus, se observa
fácilmente que existe una correlación muy fuerte entre señales
piloto adyacentes, mientras que incluso cuando T_{m} se
incrementa solamente a 5 \mus (Fig. 5), la correlación entre
señales piloto adyacentes se ha reducido significativamente. De
hecho, comparando la Fig. 5 con las FIGS. 6 (T_{m} = 10 y
20 \mus, respectivamente), se puede esperar que se produzca
solamente una reducción adicional relativamente pequeña de la
correlación entre señales piloto adyacentes cuando T_{m} se
incrementa a más de 5 \mus.
En las Tablas 3 y 4, se proporcionan
respectivamente para el caso de SNR = 10 dB y 30 dB los rendimientos
de la estimación de la dispersión Doppler de un canal OFDM cuando
se realizan estimaciones para la totalidad de las 177 señales
piloto continuas y a continuación las mismas se combinan.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Al realizar una comparación con los resultados
presentados en las Tablas 1 y 2 (en las que la dispersión Doppler
del canal OFDM se estimó considerando solamente una única frecuencia
portadora), se observa claramente la mejora en el rendimiento.
Específicamente, resaltan los siguientes aspectos:
- \bullet
- Se obtiene una mejora significativa para la estimación de la dispersión Doppler de un canal OFDM que usa una combinación de mediciones de una serie de frecuencias portadoras en comparación con la estimación de la dispersión Doppler que usa solamente una frecuencia. Considerando el caso de f_{D} = 5 Hz y una SNR de 10 dB, la reducción en la desviación típica es 26/1,8; 14, lo cual concuerda razonablemente bien con la teoría.
- \bullet
- El rendimiento no mejora cuando la dispersión del retardo del canal, T_{m}, se incrementa más allá de 5 \mus para el ejemplo específico considerado.
- \bullet
- Suponiendo que la dispersión del retardo es suficientemente grande para considerar que los cruces por cero en las diferentes frecuencias usadas para la estimación Doppler no presentan correlación, el tiempo de estimación se puede reducir en un factor relacionado con el número de frecuencias usadas para la estimación. Esto es debido a que la precisión de la estimación Doppler queda determinada esencialmente por el número de cruces por cero usados para realizar la estimación. Para conseguir un grado elevado de precisión, es necesario un gran número de cruces por cero. Si la estimación Doppler se realiza usando solamente una frecuencia, esto significa que el tiempo de estimación se debe incrementar de manera que se obtenga un número suficiente de cruces por cero. En cambio, si, por ejemplo, se usan N frecuencias para la estimación Doppler, entonces se pueden esperar N veces más cruces por cero en comparación con el caso en el que se usa solamente una frecuencia. Consecuentemente, se puede esperar el mismo número de cruces por cero para un estimador que use N frecuencias si el tiempo de estimación se reduce en el mismo factor N.
- \bullet
- En la mayoría de los casos, la mejora en la precisión al usar todas las señales piloto continuas se corresponde con un tiempo de medición disminuido en más de un factor de 100 para el ejemplo específico considerado.
La Fig. 8 es un diagrama de flujo de un
procedimiento generalizado para determinar la dispersión Doppler de
un canal OFDM. El procedimiento se puede llevar a cabo, por ejemplo,
en una unidad de estimación de dispersiones Doppler en un receptor
del OFDM. Por ejemplo, si el receptor ilustrativo del OFDM de la
Fig. 2 se fuera a modificar para incluir además una lógica para
llevar a cabo la invención, la lógica para determinar la dispersión
Doppler de un canal de OFDM según la invención se podría incluir
como parte del estimador 213 de canales.
Para generar la estimación de la dispersión
Doppler de un canal de OFDM, se determina un conjunto de frecuencias
en las que se realizarán mediciones de la dispersión Doppler (etapa
801). Por ejemplo, en sistemas OFDM que transmiten señales piloto,
tales como la DVB-T y la DVB-H, se
podrían seleccionar algunas o la totalidad de las frecuencias
piloto continuas. En algunas realizaciones, el número de portadoras
a medir es fijo. En realizaciones alternativas, el número de
portadoras a medir es cambiable de forma dinámica, y se puede basar,
por ejemplo, en la magnitud de la dispersión del retardo del canal.
Las técnicas para la estimación de la dispersión del retardo de un
canal de OFDM son bien conocidas, y no es necesario describirlas
aquí de forma detallada. Por ejemplo, la dispersión del retardo se
puede determinar según la solicitud de patente U.S. n.º 11/110840,
titulada "Initial Parameter Estimation in OFDM Systems", de
Anders Berkeman et al. y presentada el 21 de abril de
2005.
Tras haber determinado un conjunto de
frecuencias a medir, a continuación se realiza una estimación de la
dispersión Doppler para cada una de esas frecuencias, produciendo de
este modo un conjunto de estimaciones de dispersión Doppler (etapa
803). Estas estimaciones se pueden generar con cualquier técnica
conocida para generar una estimación de la dispersión Doppler para
una única frecuencia, incluyendo cualquiera de las técnicas
descritas anteriormente. Por ejemplo, se puede usar cualquiera de
las técnicas de cruce por cero o por un nivel mencionadas
anteriormente, que incluyan o no la histéresis según se ha
descrito.
Como se ha explicado anteriormente, una serie de
factores puede influir en la precisión de las mediciones,
incluyendo la longitud del tiempo de medición, T_{med}, y
el grado en el que las frecuencias sobre las que se realizan
mediciones están en correlación entre sí. También, tal como se ha
explicado anteriormente, el grado de correlación está en relación
con la dispersión del retardo del canal. Estas relaciones se pueden
usar, en realizaciones alternativas, ajustando el tiempo de
medición, T_{med}, en función de la magnitud de la
dispersión del retardo determinado para el canal de OFDM que se esté
considerando. Más particularmente, se pueden obtener las
realizaciones que ajusten dinámicamente el tiempo de medición en
función de la magnitud de la dispersión del retardo del canal. Como
cuanto mayor sea el nivel de la dispersión del retardo menos
correlación mutua existirá en el conjunto de frecuencias de
medición, se puede lograr un nivel deseado de precisión con tiempos
de medición más breves cuando la dispersión del retardo es
mayor.
Por consiguiente, en algunas realizaciones, el
tiempo de medición se puede ajustar hacia abajo cuanto mayor sea la
dispersión del retardo del canal. Todavía en otras alternativas, el
tiempo de medición, T_{med}, se puede seleccionar a partir
de un conjunto limitado de tiempos de medición (por ejemplo, dos
posibilidades) sobre la base de si la dispersión del retardo está
en o por encima de un nivel predeterminado, lo cual se determinará
empíricamente basándose en las características dadas del sistema.
Por ejemplo, en el sistema ilustrativo descrito anteriormente, se
mostró que el conjunto de frecuencias piloto continuas no presenta
sustancialmente correlación mutua cuando la dispersión del retardo
está en o por encima de Tm = 5 \mus. De este modo, se
podría diseñar un sistema en el que se use un intervalo de tiempo de
medición, T_{med}, relativamente más prolongado cuando la
dispersión del retardo del canal cumpla Tm<5 \mus, y se
use un intervalo de tiempo de medición, T_{med},
relativamente más breve, cuando la dispersión del retardo del canal
cumpla Tm \geq 5 \mus. Evidentemente, estos valores y las
condiciones de umbral están destinados simplemente a ser
ilustrativos; los valores de umbral y las condiciones de prueba
reales se adaptarán necesariamente para adecuarse a las condiciones
particulares del sistema y el canal que se esperan encontrar en
cualquier realización particular.
A continuación, las estimaciones individuales de
la dispersión Doppler determinadas en la etapa 803 se combinan para
generar la estimación de la dispersión Doppler del canal de OFDM
(etapa 805). La combinación se puede realizar, por ejemplo,
promediando las estimaciones de la dispersión Doppler determinadas
para los canales individuales, y, a continuación, usando el
promedio como estimación de dispersión Doppler del canal de OFDM.
Se pueden usar técnicas sencillas de promediado, o, en realizaciones
alternativas, se pueden realizar promedios ponderados en los que la
ponderación, dada una estimación cualquiera de la dispersión
Doppler, sea una función de la calidad de la señal sobre esa
frecuencia portadora particular.
La invención se ha descrito en referencia a
realizaciones particulares. No obstante, resultará fácilmente
evidente para aquellos expertos en la materia que es posible
materializar la invención en formas específicas diferentes a las de
la realización antes descrita.
Por ejemplo, se ha descrito cómo la selección
del conjunto de dos o más frecuencias portadoras, de entre la
pluralidad de frecuencias portadoras, puede comprender la selección
de un número variable, N, de frecuencias portadoras de entre
la pluralidad de frecuencias portadoras, en las que N es una
función de un valor que representa una dispersión del retardo del
canal. Se ha descrito también cómo la estimación del valor de la
dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras
seleccionadas puede comprender la medición de las frecuencias
portadoras seleccionadas durante un espacio de tiempo,
T_{med}, en el que el espacio de tiempo, T_{med},
es una función de un valor que representa una dispersión del retardo
del canal. No es necesario llevar a la práctica estos aspectos
juntos en ninguna realización particular. No obstante, los mismos
se pueden llevar a la práctica conjuntamente. Por ejemplo, sobre la
base de la dispersión del retardo del canal, se puede determinar un
valor adecuado de N. A continuación, sobre la base de
N, se puede determinar un valor adecuado de T_{med}
tal que se obtenga una precisión suficiente. Como, en este caso,
T_{med} es una función de N, es por lo tanto también
una función del valor de la dispersión del retardo.
De este modo, las realizaciones descritas son
meramente ilustrativas y no deben considerarse en modo alguno
limitativas. El alcance de la invención viene dado por las
reivindicaciones adjuntas, antes que por la descripción precedente,
y se pretende que el mismo abarque todas las variaciones y
equivalentes que se incluyen dentro del ámbito de las
reivindicaciones.
Claims (25)
1. Método de estimación de un valor de
dispersión Doppler de un canal en un sistema de Multiplexado por
División de Frecuencia Ortogonal (OFDM), en el que el canal
comprende una pluralidad de frecuencias portadoras, comprendiendo
el método:
- determinar un valor que representa una dispersión del retardo del canal;
- seleccionar un conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras;
- estimar un valor de dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas; y
- producir una estimación del valor de dispersión Doppler del canal combinando los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas, caracterizado porque:
- el valor que representa la dispersión del retardo del canal se usa en el método para influir en cómo se estima la dispersión Doppler de tal manera que el tiempo usado para la estimación de la dispersión Doppler se reduce en caso de que se incremente la dispersión del retado.
2. Método de la reivindicación 1, en el que la
selección del conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre
la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- seleccionar un conjunto de dos o más frecuencias portadoras únicamente de entre un conjunto de frecuencias piloto continuas asociadas al canal.
3. Método de la reivindicación 2, en el que la
selección del conjunto de dos o más frecuencias portadoras
únicamente de entre el conjunto de frecuencias piloto continuas
asociadas al canal comprende:
- seleccionar la totalidad de las frecuencias piloto continuas asociadas al canal.
4. Método de la reivindicación 1, en el que la
selección del conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre
la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- seleccionar un número fijo de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras.
5. Método de la reivindicación 1, en el que la
selección del conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre
la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- seleccionar un número variable, N, de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras,
- en el que N es una función del valor que representa la dispersión del retardo del canal.
6. Método de la reivindicación 1, en el que la
estimación del valor de dispersión Doppler para cada una de las
frecuencias portadoras seleccionadas comprende:
- medir las frecuencias portadoras seleccionadas durante un espacio de tiempo:, T_{med},
- en el que el espacio de tiempo, T_{med}, es una función del valor que representa la dispersión del retardo del canal.
7. Método de la reivindicación 6, en el que la
selección del conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre
la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- seleccionar un número variable, N, de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras,
- en el que N es una función del valor que representa la dispersión del retardo del canal.
8. Método de la reivindicación 1, en el que la
estimación del valor de dispersión Doppler para cada una de las
frecuencias portadoras seleccionadas comprende:
- medir cruces por cero de señales recibidas sobre las frecuencias portadoras seleccionadas durante un espacio de tiempo, T_{med}.
\newpage
9. Método de la reivindicación 8, en el que la
medición de cruces por cero de señales recibidas sobre las
frecuencias portadoras seleccionadas durante el espacio de tiempo,
T_{med}, se restringe mediante un criterio de
histéresis.
10. Método de la reivindicación 1, en el que la
combinación de los valores estimados de dispersión Doppler de cada
una de las frecuencias portadoras seleccionadas comprende promediar
los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las
frecuencias portadoras seleccionadas.
11. Método de la reivindicación 1, en el que la
combinación de los valores estimados de dispersión Doppler de cada
una de las frecuencias portadoras seleccionadas comprende determinar
un promedio ponderado de los valores estimados de dispersión
Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas.
12. Método de la reivindicación 11, en el que en
la determinación del promedio ponderado, cada uno de los valores
estimados de dispersión Doppler se pondera en función de una
medición de la calidad de la señal de la frecuencia portadora
seleccionada asociada al valor estimado de la dispersión
Doppler.
13. Aparato para la estimación de un valor de
dispersión Doppler de un canal en un sistema de Multiplexado por
División de Frecuencia Ortogonal (OFDM), en el que el canal
comprende una pluralidad de frecuencias portadoras, comprendiendo
el aparato:
- lógica que determina un valor que representa una dispersión del retardo del canal;
- lógica que selecciona un conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras;
- lógica que estima un valor de dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas; y
- lógica que produce una estimación del valor de dispersión Doppler del canal combinando los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas,
en el que el aparato incluye lógica que usa el
valor que representa la dispersión del retardo del canal para
influir en cómo se estima la dispersión Doppler de tal manera que el
tiempo usado para la estimación de la dispersión Doppler se reduce
en caso de que se incremente la dispersión del retado.
14. Aparato de la reivindicación 13, en el que
la lógica que selecciona el conjunto de dos o más frecuencias
portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras
comprende:
- lógica que selecciona un conjunto de dos o más frecuencias portadoras únicamente de entre un conjunto de frecuencias piloto continuas asociadas al canal.
15. Aparato de la reivindicación 14, en el que
la lógica que selecciona el conjunto de dos o más frecuencias
portadoras únicamente de entre el conjunto de frecuencias piloto
continuas asociadas al canal comprende:
- lógica que selecciona la totalidad de las frecuencias piloto continuas asociadas al canal.
16. Aparato de la reivindicación 13, en el que
la lógica que selecciona el conjunto de dos o más frecuencias
portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras
comprende:
- lógica que selecciona un número fijo de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras.
17. Aparato de la reivindicación 13, en el
que:
- por lo menos una porción de la lógica que usa el valor que representa la dispersión del retardo del canal para influir en la estimación del valor de la dispersión Doppler funciona como parte de la lógica que selecciona las dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras; y
- la lógica que selecciona el conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- lógica que selecciona un número variable, N, de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras,
en el que N es una función del valor que
representa la dispersión del retardo del canal.
\newpage
18. Aparato de la reivindicación 13, en el
que:
- por lo menos una porción de la lógica que usa el valor que representa la dispersión del retardo del canal para influir en la estimación del valor de dispersión Doppler funciona como parte de la lógica que estima el valor de la dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas; y
- la lógica que estima el valor de dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas comprende:
- lógica que mide las frecuencias portadoras seleccionadas durante un espacio de tiempo, T_{med},
en el que el espacio de tiempo,
T_{med}, es una función del valor que representa la
dispersión del retardo del canal.
19. Aparato de la reivindicación 18, en el
que:
- por lo menos una porción de la lógica que usa el valor que representa la dispersión del retardo del canal para influir en la estimación del valor de dispersión Doppler funciona como parte de la lógica que selecciona las dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras; y
- la lógica que selecciona el conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras comprende:
- lógica que selecciona un número variable, N, de frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras,
en el que N es una función del valor que
representa la dispersión del retardo del canal.
20. Aparato de la reivindicación 13, en el que
la lógica que estima el valor de dispersión Doppler para cada una
de las frecuencias portadoras seleccionadas comprende:
- lógica que mide cruces por cero de señales recibidas sobre las frecuencias portadoras seleccionadas durante un espacio de tiempo, T_{med}.
21. Aparato de la reivindicación 20, en el que
la lógica que mide cruces por cero de señales recibidas sobre las
frecuencias portadoras seleccionadas durante el espacio de tiempo,
T_{med}, se restringe mediante un criterio de
histéresis.
22. Aparato de la reivindicación 13, en el que
la lógica que combina los valores estimados de dispersión Doppler
de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas comprende
lógica que promedia los valores estimados de dispersión Doppler de
cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas.
23. Aparato de la reivindicación 13, en el que
la lógica que combina los valores estimados de dispersión Doppler
de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas
comprende:
- lógica que determina un promedio ponderado de los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas.
24. Aparato de la reivindicación 23, en el que
la lógica que determina el promedio ponderado pondera cada uno de
los valores estimados de dispersión Doppler en función de una
medición de la calidad de la señal de la frecuencia portadora
seleccionada asociada al valor estimado de la dispersión
Doppler.
25. Soporte de almacenamiento legible por
máquina que tiene almacenado en el mismo un conjunto de
instrucciones para la estimación de un valor de dispersión Doppler
de un canal en un sistema de Multiplexado por División de
Frecuencia Ortogonal (OFDM), en el que el canal comprende una
pluralidad de frecuencias portadoras, consiguiendo el conjunto de
instrucciones que un procesador realice un proceso que
comprende:
- determinar un valor que representa una dispersión del retardo del canal;
- seleccionar un conjunto de dos o más frecuencias portadoras de entre la pluralidad de frecuencias portadoras;
- estimar un valor de dispersión Doppler para cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas; y
- producir una estimación del valor de dispersión Doppler del canal combinando los valores estimados de dispersión Doppler de cada una de las frecuencias portadoras seleccionadas;
en el que el valor que representa la dispersión
del retardo del canal se usa en el proceso para influir en cómo se
estima la dispersión Doppler de tal manera que el tiempo usado para
la estimación de la dispersión Doppler se reduce en caso de que se
incremente la dispersión del retado.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US11/110,840 US7602852B2 (en) | 2005-04-21 | 2005-04-21 | Initial parameter estimation in OFDM systems |
US11/110,668 US7599453B2 (en) | 2005-04-21 | 2005-04-21 | Doppler spread estimation for OFDM systems |
US110838 | 2005-04-21 | ||
US110668 | 2005-04-21 | ||
US110840 | 2005-04-21 | ||
US11/110,838 US7474611B2 (en) | 2005-04-21 | 2005-04-21 | Reduced complexity channel estimation in OFDM systems |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2334383T3 true ES2334383T3 (es) | 2010-03-09 |
Family
ID=36589141
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06724115T Active ES2308738T3 (es) | 2005-04-21 | 2006-04-07 | Estimacion de canal de complejidad reducida en sistemas ofdm. |
ES06724116T Active ES2334383T3 (es) | 2005-04-21 | 2006-04-07 | Estimacion de la dispersion doppler para sistemas ofdm. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06724115T Active ES2308738T3 (es) | 2005-04-21 | 2006-04-07 | Estimacion de canal de complejidad reducida en sistemas ofdm. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
EP (3) | EP1875697B1 (es) |
JP (3) | JP2008537415A (es) |
KR (2) | KR101256696B1 (es) |
AT (2) | ATE444634T1 (es) |
DE (2) | DE602006001747D1 (es) |
ES (2) | ES2308738T3 (es) |
HK (1) | HK1123139A1 (es) |
PL (1) | PL1875696T3 (es) |
TW (1) | TW200707991A (es) |
WO (3) | WO2006111277A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2006111277A1 (en) * | 2005-04-21 | 2006-10-26 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Doppler spread estimation for ofdm systems |
US7907673B2 (en) * | 2006-10-26 | 2011-03-15 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Robust and low-complexity combined signal power estimation |
US7957481B2 (en) | 2007-04-26 | 2011-06-07 | Nanoradio Ab | Method and an apparatus for estimating a delay spread of a multipath channel |
EP1988676B1 (en) * | 2007-05-03 | 2019-02-20 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | Determining a frequency error in a receiver of an wireless ofdm communications system |
EP2071787B1 (en) * | 2007-12-10 | 2013-03-13 | TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) | Method and apparatus for positioning an FFT- window in an OFDM-receiver |
EP2071784B1 (en) | 2007-12-10 | 2013-05-22 | TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) | Method and apparatus for delay spread estimation |
CN101212433B (zh) * | 2007-12-25 | 2011-12-28 | 北京创毅视讯科技有限公司 | 一种信道估计方法及信道估计装置 |
EP2264922B1 (en) * | 2008-04-11 | 2019-06-05 | Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. | Receiver, integrated circuit, digital television receiver, reception method, and reception program |
EP2182754B1 (en) | 2008-10-30 | 2014-01-15 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | Method and receiver for estimating and reporting a channel quality measure |
KR101067558B1 (ko) * | 2009-10-13 | 2011-09-27 | 성균관대학교산학협력단 | 주파수 옵셋 추정 장치 및 주파수 옵셋 추정 방법 |
JP4975085B2 (ja) | 2009-11-09 | 2012-07-11 | 三菱電機株式会社 | 受信装置および方法 |
CN101925173B (zh) * | 2010-09-07 | 2012-11-28 | 上海交通大学 | 正交频分复用系统的定时同步方法 |
EP2680517B1 (en) | 2012-06-28 | 2016-12-21 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | Channel spread estimation |
DE102020202890B3 (de) * | 2020-03-06 | 2021-07-08 | Continental Automotive Gmbh | Verfahren und Kommunikationsvorrichtung zum Kompensieren von Doppler-Effekten in empfangenen drahtlosen Kommunikationssignalen |
Family Cites Families (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2685839A1 (fr) * | 1991-12-26 | 1993-07-02 | Thomson Csf | Procede de modulation et de demodulation coherent pour la transmission de donnees haut debit en hf. |
JP2991862B2 (ja) * | 1992-06-29 | 1999-12-20 | 三菱電機株式会社 | 移動体通信における送信電力制御装置およびシステム |
FR2743967B1 (fr) * | 1996-01-18 | 1998-03-27 | France Telecom | Procede et dispositif de synchronisation temporelle d'un recepteur d'un signal multiporteuse |
JP3851017B2 (ja) * | 1999-04-06 | 2006-11-29 | 日本放送協会 | Ofdm復調装置 |
GB2353680A (en) * | 1999-08-27 | 2001-02-28 | Mitsubishi Electric Inf Tech | OFDM frame synchronisation |
US6771591B1 (en) * | 2000-07-31 | 2004-08-03 | Thomson Licensing S.A. | Method and system for processing orthogonal frequency division multiplexed signals |
JP4511714B2 (ja) * | 2000-12-05 | 2010-07-28 | パナソニック株式会社 | Ofdm受信装置 |
US7133474B2 (en) * | 2001-07-31 | 2006-11-07 | Motorola, Inc. | Method and system for timing recovery and delay spread estimation in a communication system |
US7023928B2 (en) * | 2001-08-06 | 2006-04-04 | Lucent Technologies Inc. | Synchronization of a pilot assisted channel estimation orthogonal frequency division multiplexing system |
WO2003032541A1 (fr) * | 2001-09-28 | 2003-04-17 | Fujitsu Limited | Procede et dispositif de reception a multiplexage par repartition orthogonale de la frequence |
US7359314B2 (en) * | 2001-12-26 | 2008-04-15 | Hitachi, Ltd. | Signal transmission system for transmitting a signal with a guard interval and a demodulation method thereof |
JP4150584B2 (ja) * | 2001-12-26 | 2008-09-17 | 株式会社日立国際電気 | 伝送信号の復調方法および受信装置並びに信号伝送システム |
US7126996B2 (en) * | 2001-12-28 | 2006-10-24 | Motorola, Inc. | Adaptive transmission method |
JP3993441B2 (ja) * | 2002-02-01 | 2007-10-17 | 株式会社日立国際電気 | Ofdm信号受信装置 |
DE10225662B4 (de) * | 2002-06-10 | 2006-05-04 | Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. | Empfänger |
EP1414208A1 (en) * | 2002-10-21 | 2004-04-28 | STMicroelectronics N.V. | Synchronization using training sequences with a periodical structure |
JP4153347B2 (ja) * | 2003-04-07 | 2008-09-24 | シャープ株式会社 | Ofdm受信機 |
DE60311067T2 (de) * | 2003-04-17 | 2007-08-16 | Mitsubishi Denki K.K. | OFDM-Symbolsynchronisierung |
DE60321401D1 (de) * | 2003-05-12 | 2008-07-10 | Mitsubishi Electric Corp | Demodulationseinrichtung und demodulationsverfahren |
TWI220547B (en) * | 2003-07-08 | 2004-08-21 | Realtek Semiconductor Corp | Symbol boundary detection device and method |
GB2412552A (en) * | 2004-03-26 | 2005-09-28 | Sony Uk Ltd | Receiver |
JP2005328312A (ja) * | 2004-05-13 | 2005-11-24 | Ntt Docomo Inc | チャネル推定装置、チャネル推定方法及び無線受信機 |
JP4234667B2 (ja) * | 2004-11-30 | 2009-03-04 | 株式会社東芝 | 移動体用ofdm受信装置 |
US8144824B2 (en) * | 2005-03-10 | 2012-03-27 | Qualcomm Incorporated | Trend influenced time tracking |
WO2006111277A1 (en) * | 2005-04-21 | 2006-10-26 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Doppler spread estimation for ofdm systems |
-
2006
- 2006-04-07 WO PCT/EP2006/003175 patent/WO2006111277A1/en not_active Application Discontinuation
- 2006-04-07 KR KR1020077023920A patent/KR101256696B1/ko active IP Right Grant
- 2006-04-07 WO PCT/EP2006/003174 patent/WO2006111276A1/en active IP Right Grant
- 2006-04-07 ES ES06724115T patent/ES2308738T3/es active Active
- 2006-04-07 JP JP2008506960A patent/JP2008537415A/ja active Pending
- 2006-04-07 AT AT06724116T patent/ATE444634T1/de active
- 2006-04-07 JP JP2008506961A patent/JP4856171B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2006-04-07 DE DE602006001747T patent/DE602006001747D1/de active Active
- 2006-04-07 WO PCT/EP2006/003173 patent/WO2006111275A2/en active Application Filing
- 2006-04-07 KR KR1020077027061A patent/KR20080003438A/ko not_active Application Discontinuation
- 2006-04-07 ES ES06724116T patent/ES2334383T3/es active Active
- 2006-04-07 EP EP06742547A patent/EP1875697B1/en not_active Not-in-force
- 2006-04-07 AT AT06724115T patent/ATE400954T1/de not_active IP Right Cessation
- 2006-04-07 EP EP06724115A patent/EP1875694B1/en not_active Not-in-force
- 2006-04-07 EP EP06724116A patent/EP1875696B1/en active Active
- 2006-04-07 DE DE602006009496T patent/DE602006009496D1/de active Active
- 2006-04-07 PL PL06724116T patent/PL1875696T3/pl unknown
- 2006-04-07 JP JP2008506962A patent/JP4917595B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2006-04-21 TW TW095114226A patent/TW200707991A/zh unknown
-
2009
- 2009-01-12 HK HK09100299.9A patent/HK1123139A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
HK1123139A1 (en) | 2009-06-05 |
JP2008537416A (ja) | 2008-09-11 |
EP1875694B1 (en) | 2008-07-09 |
KR101256696B1 (ko) | 2013-04-19 |
KR20080003438A (ko) | 2008-01-07 |
EP1875697A2 (en) | 2008-01-09 |
TW200707991A (en) | 2007-02-16 |
EP1875696A1 (en) | 2008-01-09 |
EP1875696B1 (en) | 2009-09-30 |
WO2006111276A1 (en) | 2006-10-26 |
WO2006111275A3 (en) | 2007-01-04 |
DE602006009496D1 (de) | 2009-11-12 |
PL1875696T3 (pl) | 2010-03-31 |
KR20080003349A (ko) | 2008-01-07 |
DE602006001747D1 (de) | 2008-08-21 |
EP1875694A1 (en) | 2008-01-09 |
ATE444634T1 (de) | 2009-10-15 |
WO2006111275A2 (en) | 2006-10-26 |
WO2006111277A1 (en) | 2006-10-26 |
JP2008537415A (ja) | 2008-09-11 |
ES2308738T3 (es) | 2008-12-01 |
ATE400954T1 (de) | 2008-07-15 |
JP2008537417A (ja) | 2008-09-11 |
EP1875697B1 (en) | 2012-08-15 |
JP4917595B2 (ja) | 2012-04-18 |
JP4856171B2 (ja) | 2012-01-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2334383T3 (es) | Estimacion de la dispersion doppler para sistemas ofdm. | |
KR100922245B1 (ko) | 유효 신호 대 잡음비에 기초하여 직교 주파수 분할 다중화시스템의 타이밍 제어 | |
JP5149347B2 (ja) | スペクトル推定を使用する通信システムのためのチャネル推定 | |
CN103516657B (zh) | 处理信号的方法和信号处理器 | |
US7599453B2 (en) | Doppler spread estimation for OFDM systems | |
US11095491B2 (en) | Methods and apparatus for frequency offset estimation | |
KR100625686B1 (ko) | 효율적인 cnir 측정이 가능한 이동 단말 장치 및 그장치에서의 cnir 측정 방법 | |
JP2004274722A (ja) | 通信装置 | |
CN101577692A (zh) | 一种正交频分复用系统的信道估计方法和装置 | |
US7072783B2 (en) | Frequency and timing error estimation and corresponding channel characterization in a communication system | |
US20100177852A1 (en) | Methods and systems for time tracking in ofdm systems | |
US7929595B2 (en) | Estimating frequency offset at a subscriber station receiver | |
US7551692B2 (en) | Frequency recovery apparatus and method for use in digital broadcast receiver | |
US10212679B1 (en) | Method and apparatus for delay spread estimation | |
CN111884979B (zh) | 一种基于ofdm智能电网抗脉冲噪声的符号同步方法 | |
US9083596B1 (en) | Non-data-aided joint time and frequency offset estimation method for OFDM systems using channel order based regression | |
KR101255636B1 (ko) | Ofdm 기반 시스템에서 정수배 주파수 옵셋 추정 방법 및 이러한 방법을 수행하는 장치 | |
Chin et al. | A low-complexity minimum-interference symbol time estimation for OFDM systems | |
Zhao | An Improved Data-Aided Symbol Timing Algorithm for OFDM Systems |