ES2327452T3 - Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre un sustrato. - Google Patents
Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre un sustrato. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2327452T3 ES2327452T3 ES06831349T ES06831349T ES2327452T3 ES 2327452 T3 ES2327452 T3 ES 2327452T3 ES 06831349 T ES06831349 T ES 06831349T ES 06831349 T ES06831349 T ES 06831349T ES 2327452 T3 ES2327452 T3 ES 2327452T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- flexible
- gluing
- glue
- application
- band
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C65/00—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J5/00—Adhesive processes in general; Adhesive processes not provided for elsewhere, e.g. relating to primers
- C09J5/06—Adhesive processes in general; Adhesive processes not provided for elsewhere, e.g. relating to primers involving heating of the applied adhesive
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C65/00—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
- B29C65/48—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding
- B29C65/50—Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor using adhesives, i.e. using supplementary joining material; solvent bonding using adhesive tape, e.g. thermoplastic tape; using threads or the like
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B37/00—Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
- B32B37/12—Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C13/00—Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2309/00—Parameters for the laminating or treatment process; Apparatus details
- B32B2309/02—Temperature
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2309/00—Parameters for the laminating or treatment process; Apparatus details
- B32B2309/04—Time
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2309/00—Parameters for the laminating or treatment process; Apparatus details
- B32B2309/12—Pressure
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2310/00—Treatment by energy or chemical effects
- B32B2310/14—Corona, ionisation, electrical discharge, plasma treatment
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2311/00—Metals, their alloys or their compounds
- B32B2311/24—Aluminium
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2315/00—Other materials containing non-metallic inorganic compounds not provided for in groups B32B2311/00 - B32B2313/04
- B32B2315/08—Glass
- B32B2315/085—Glass fiber cloth or fabric
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B37/00—Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
- B32B37/12—Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
- B32B37/1284—Application of adhesive
- B32B37/1292—Application of adhesive selectively, e.g. in stripes, in patterns
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B38/00—Ancillary operations in connection with laminating processes
- B32B38/0008—Electrical discharge treatment, e.g. corona, plasma treatment; wave energy or particle radiation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B38/00—Ancillary operations in connection with laminating processes
- B32B38/16—Drying; Softening; Cleaning
- B32B38/162—Cleaning
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2203/00—Vessel construction, in particular walls or details thereof
- F17C2203/06—Materials for walls or layers thereof; Properties or structures of walls or their materials
- F17C2203/0634—Materials for walls or layers thereof
- F17C2203/0636—Metals
- F17C2203/0646—Aluminium
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2203/00—Vessel construction, in particular walls or details thereof
- F17C2203/06—Materials for walls or layers thereof; Properties or structures of walls or their materials
- F17C2203/0634—Materials for walls or layers thereof
- F17C2203/0658—Synthetics
- F17C2203/0663—Synthetics in form of fibers or filaments
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2209/00—Vessel construction, in particular methods of manufacturing
- F17C2209/22—Assembling processes
- F17C2209/227—Assembling processes by adhesive means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2209/00—Vessel construction, in particular methods of manufacturing
- F17C2209/23—Manufacturing of particular parts or at special locations
- F17C2209/232—Manufacturing of particular parts or at special locations of walls
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2223/00—Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
- F17C2223/01—Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
- F17C2223/0146—Two-phase
- F17C2223/0153—Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
- F17C2223/0161—Liquefied gas, e.g. LPG, GPL cryogenic, e.g. LNG, GNL, PLNG
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2223/00—Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
- F17C2223/03—Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the pressure level
- F17C2223/033—Small pressure, e.g. for liquefied gas
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F17—STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
- F17C—VESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
- F17C2270/00—Applications
- F17C2270/01—Applications for fluid transport or storage
- F17C2270/0102—Applications for fluid transport or storage on or in the water
- F17C2270/0105—Ships
- F17C2270/0107—Wall panels
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
- Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
- Manufacturing Of Printed Circuit Boards (AREA)
- Treatment Of Fiber Materials (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Die Bonding (AREA)
Abstract
Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre al menos un sustrato flexible o rígido, comprendiendo dicha tela y dicho sustrato al menos una fina lámina metálica continua encolada en sándwich entre dos tejidos de fibra de vidrio, consistiendo dicho procedimiento en las fases sucesivas de: - eliminación del polvo en la zona de encolado, - aplicación uniforme de una película de cola polimerizable sobre al menos una de las dos superficies que se ha de encolar de la tela flexible y del sustrato, - alisado de dicha película de cola, - colocación de la banda de tela flexible sobre el sustrato, - adhesión de dicha banda flexible de modo que se eliminen todas las burbujas residuales, - aplicación sobre dicha tela flexible de una película de protección sobre la periferia de dicha tela flexible por los excedentes de cola, siendo dicha película de protección de dimensiones superiores a las de la tela flexible, caracterizado porque comprende finalmente una fase de aplicación de presión de dicha banda de tela flexible en el sustrato, por medio de una prensa, y de calentamiento simultáneo de dicha banda durante al menos una parte del tiempo de aplicación de presión.
Description
Procedimiento de encolado de una banda de tela
flexible sobre un sustrato.
La presente invención hace referencia a un
procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre al
menos un sustrato flexible o rígido, comprendiendo dicha tela y
dicho sustrato al menos una fina lámina metálica, por ejemplo de
aluminio, encolada en sándwich entre dos tejidos de fibra de
vidrio, pudiendo garantizar un aglutinante la cohesión entre los
tejidos de fibra de vidrio y el aluminio.
Dicho procedimiento de encolado está destinado
más concretamente a ser aplicado en los casos en que dichas bandas
y sustratos se encuentran sometidos a tensiones importantes, en
especial tensiones térmicas y/o esfuerzos de tracción.
Un ejemplo concreto de caso en el que tales
bandas y sustratos se encuentran sometidos a este tipo de tracción
es durante su utilización para realizar la pared aislante y estanca
de un tanque, integrado en una estructura portante, por ejemplo, el
casco de un barco.
Estos tanques son, por ejemplo, los que se
utilizan en los barcos que transportan gas licuado. Deben estar
totalmente estancos y suficientemente aislados para contener el gas
licuado a baja temperatura limitando así su evaporación.
Estas paredes están constituidas por dos
membranas de estanqueidad sucesivas, una primaria en contacto con
el producto contenido en el tanque, y otra secundaria dispuesta
entre la membrana primaria y la estructura portante, encontrándose
estas dos membranas de forma alterna con dos barreras térmicamente
aislantes.
Se conocen así las paredes de tanque
constituidas por un aislamiento primario de espuma asociado a una
membrana primaria de acero inoxidable, y por un aislamiento
secundario de espuma asociado a una membrana secundaria flexible o
rígida. Esta membrana secundaria contiene al menos una fina lámina
metálica continua, por ejemplo de aluminio, encolada en sándwich
entre dos tejidos de fibra de vidrio, pudiendo garantizar un
aglutinante la cohesión entre los tejidos de vidrio y el
aluminio.
El aislamiento secundario se encuentra dispuesto
junto al casco del barco.
Existen igualmente paredes que comprenden un
aislamiento primario de espuma asociado a una membrana fabricada en
un material conocido con el nombre comercial de "INVAR", y un
aislamiento secundario de espuma, asociado a una membrana
secundaria flexible o rígida que contiene al menos una fina lámina
metálica continua, por ejemplo de aluminio, encolada en sándwich
entre dos tejidos de fibra de vidrio, pudiendo garantizar un
aglutinante la cohesión entre los tejidos de vidrio y el
aluminio. El "INVAR" es un acero con un 36% de níquel estable
térmicamente entre menos 200ºC y más de 400ºC.
Las paredes aislantes y estancas de dichos
tanques se realizan a partir de un conjunto de paneles
prefabricados que contiene sucesivamente, entre dos placas rígidas,
el aislamiento térmico secundario, la membrana de estanqueidad
secundaria y el aislamiento térmico primario. A continuación, la
membrana de estanqueidad primaria se monta sobre el conjunto de
paneles prefabricados que recubren la estructura portante del
barco.
Normalmente, cada panel prefabricado tiene la
forma general de un paralelepípedo rectángulo, poseyendo el
elemento de aislamiento primario y el elemento de aislamiento
secundario respectivamente, vistos en planta, la forma de un
primer rectángulo y de un segundo rectángulo cuyos lados son
sensiblemente paralelos, siendo las longitudes y/o la anchura del
primer rectángulo inferior a las del segundo rectángulo con el fin
de formar un reborde periférico.
La continuidad de la barrera aislante
secundaria se realiza mediante la inserción de un material
térmicamente aislante entre los dos paneles adyacentes.
Los rebordes periféricos de paneles
prefabricados adyacentes y las paredes laterales de los elementos
de aislamiento primario definen las ranuras, que pueden extenderse
por toda la longitud, anchura o altura del tanque.
Se procede al llenado de las ranuras con el fin
de garantizar la continuidad de la estanqueidad formada por los
paneles, con anterioridad al montaje de la membrana primaria. La
continuidad de la barrera aislante primaria se realiza mediante la
inserción de tacos en las ranuras. Sin embargo, con el fin de
garantizar la continuidad de la estanqueidad de la membrana
secundaria, a nivel de la unión entre dos paneles, dichos rebordes
periféricos se recubren, con anterioridad a la colocación de dichos
tacos, por una banda de tela flexible, que contiene al menos una
fina lámina metálica continua.
El montaje de estos paneles requiere unos modos
de operación muy estrictos y una gran precisión de montaje con el
fin de garantizar el aislamiento térmico y la estanqueidad del
tanque.
El encolado de la banda de tela flexible y la
estanqueidad de este modo realizada entre dos paneles adyacentes
deben ser especialmente precisos con el fin de responder a las
diferentes tensiones mecánicas y de resistencia a largo plazo,
sufridas directamente por el ensamblaje de los paneles entre
ellos.
En efecto, los tanques de estos barcos
se encuentran sometidos a numerosas tensiones:
- -
- la exposición del tanque a temperaturas muy bajas con anterioridad a su llenado, por ejemplo del orden de -160ºC para el metano, incluso cercanas a los -170ºC, lo cual provoca deformaciones a nivel de la pared del tanque por contracción térmica de los materiales,
- -
- el barco en navegación está expuesto a numerosas tensiones tales como el oleaje, provocando deformaciones de su casco y, por tanto, de las paredes del tanque por repercusión, y
- -
- los movimientos de la carga, que crean tensiones de supresión o contrapresión sobre las paredes del tanque.
De este modo, las zonas de unión entre paneles
adyacentes son zonas sometidas a diversas tensiones de tracción y
deben, por tanto, presentar una buena resistencia mecánica a largo
plazo con el fin de no romper la continuidad de la barrera de
estanqueidad secundaria.
Gracias al estado de la técnica, tenemos
conocimiento de un procedimiento de realización de la estanqueidad
secundaria a nivel de los rebordes periféricos de paneles
prefabricados, el cual consiste en:
- -
- proceder a la eliminación del polvo en la zona de encolado,
- -
- aplicar cola epoxídica o de poliuretano en los rebordes de los paneles, bien mediante una espátula tras haber extraído un volumen de dicha cola pesada con anterioridad en función de la superficie que se ha de encolar, o bien con un dispositivo de colocación de cola, como el descrito en la solicitud de patente francesa con número FR 2004 0051648,
- -
- alisar la película de cola,
- -
- desenrollar una banda flexible continua, disponible en forma de bobinas, sobre los rebordes recubiertos de cola,
- -
- adherir dicha banda flexible de modo que se eliminen todas las burbujas residuales,
- -
- desenrollar una película de protección, por ejemplo de polyane, por encima de la banda flexible ya colocada con el fin de paliar el problema de excedente de cola de la banda flexible, y finalmente,
- -
- aplicar presión a las bandas encoladas durante el periodo de polimerización de la cola, dependiendo dicho periodo de la temperatura ambiente.
La banda de tela flexible recubierta de la
película de protección se mantiene bajo una presión de entre 0,1
y 0,2 bares, según el tipo de resina, y durante un período que
depende de la temperatura ambiente a la cual se lleve a cabo el
encolado.
La tabla 1 que figura a continuación reproduce
estos parámetros para una cola epoxídica, bicomponente (esto es,
resina y endurecedor).
La tabla 1 muestra los períodos de
aplicación de presión de bandas encoladas en función de
las temperaturas de trabajo, dependiendo estos períodos de
aplicación de presión de los tiempos de polimerización
referenciados para una cola epoxi bicomponente de resina y
endurecedor, según una relación endurecedor/resina del orden de
0,55 en masa.
Parece ser que según las temperaturas
de trabajo, los tiempos de polimerización pueden ser muy
variables.
En la aplicación industrial de un procedimiento
de encolado, éste debe poder ser reproductible. Ahora bien, las
enormes variaciones que existen en los periodos de encolado, en
función de la temperatura ambiente, lo hacen imposible si el
procedimiento se utiliza en condiciones en que las temperaturas
varían considerablemente. Éste es en especial el caso cuando un
procedimiento de encolado de tales características se efectúa en el
exterior o en el interior de un local que no ha sido calentado, es
decir, que se encuentra sometido a las variaciones
meteorológicas.
En el caso particular de la construcción de un
barco de transporte de gas licuado parece ser, por tanto, que estos
tiempos de aplicación de presión y, en consecuencia, de
polimerización de la cola varían de manera significativa según el
avance en el tiempo de la construcción de los diferentes tanques, es
decir, con el transcurso de las estaciones.
Una variante del procedimiento anteriormente
citado se encuentra descrito en la solicitud de patente con número
FR 2004 005179, que consiste en preencolar las bandas flexibles
antes de su colocación sobre la zona de encolado.
Un procedimiento de estas características se
suele emplear en la actualidad en el sector industrial de la
construcción naval para la construcción de barcos de transporte de
gas licuado de tipo metaneros.
Esta técnica tiene el inconveniente de no
ofrecer un encolado cuyas rupturas son mayoritariamente cohesivas.
En efecto, las pruebas realizadas a -170ºC muestran una cantidad no
aceptable de ruptura adhesiva, a pesar de que los criterios de
tensiones de ruptura en cizallamiento y en tracción perpendicular
sean satisfechos.
En el desarrollo de la descripción, la expresión
"ruptura adhesiva" designa una ruptura del encolado que se
produce en el interfaz entre la capa de cola y la banda o el
sustrato, mientras que la expresión "ruptura cohesiva" designa
una ruptura del encolado que se produce en el espesor de la capa de
cola.
Por último, gracias a la patente francesa FR 2
822 815 tenemos conocimiento de un dispositivo y un procedimiento
para la realización de la estanqueidad secundaria a nivel de los
rebordes periféricos de paneles prefabricados. Esta patente divulga
o bien el calentamiento en primer lugar de una banda provista de
una cola termofusible para reblandecer dicha cola y, a continuación,
la presión de la banda previamente calentada para encolarla, o bien
la presión en primer lugar de la banda provista de una cola
polimerizable y el posterior calentamiento de la banda encolada con
el fin de acelerar la polimerización de la cola.
En la segunda variante, este dispositivo
comprende, entre otros, unos medios de desenrollado de una banda de
tela flexible en el conducto existente entre dos paneles
prefabricados, unas placas de calentamiento dispuestas para ser
aplicadas en la banda flexible para iniciar la reticulación de la
cola, y placas de enfriamiento dispuestas para aumentar la
viscosidad de la cola. Este dispositivo tiene el inconveniente de
ser complejo y no solucionar los inconvenientes citados con
anterioridad. Además, un dispositivo de tales características no
mantiene la banda presionada durante el calentamiento.
La invención pretende solucionar los
inconvenientes citados en la técnica anterior.
En especial, tiene como objetivo proponer un
procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre al
menos un sustrato flexible o rígido, comprendiendo dicha tela y
dicho sustrato al menos una fina lámina metálica continua, encolada
en sándwich entre dos tejidos de fibra de vidrio, respondiendo
dicho procedimiento a los objetivos de resistencia al frío, de
ruptura cohesiva y reproductibilidad y de durabilidad del
encolado.
Más concretamente, la invención tiene como
objetivo proponer un procedimiento de encolado de tales
características que permita una resistencia mecánica al frío
entre -160ºC y -170ºC de al menos 3,5 MPa en cizallamiento, una
resistencia a la tracción perpendicular en frío (-170ºC) superior a
3 MPa y una ruptura cohesiva.
A estos efectos, la invención tiene como
finalidad un procedimiento de las características antes citadas que
comprende las fases sucesivas de:
- -
- eliminación del polvo en la zona de encolado,
- -
- colocación uniforme de una película de cola polimerizable en al menos una de las dos superficies que se ha de encolar de la tela flexible y del sustrato,
- -
- alisado de dicha película de cola,
- -
- colocación de la banda de tela flexible sobre el sustrato,
- -
- adhesión de dicha tela flexible de modo que se eliminen todas las burbujas residuales,
- -
- colocación sobre dicha tela flexible de una película de protección por los excedentes de cola sobre la periferia de dicha tela flexible, siendo dicha película de protección de dimensiones superiores a las de la tela flexible.
De acuerdo con la invención, este proceso
comprende finalmente una fase de aplicación de presión de dicha
banda de tela flexible en el sustrato, por medio de una prensa, y
de calentamiento simultáneo de dicha banda durante al menos una
parte del periodo de aplicación de presión.
Gracias a estas características de la invención
y, en especial, a la asociación de la aplicación de presión y
calentamiento, se obtiene una excelente calidad de encolado, una
cohesión más elevada y la ruptura cohesiva prevista y
sistemática.
De forma ventajosa, la presión aplicada es de
entre 50 y 200 mbares, la temperatura de calentamiento de la banda
encolada es de entre 50 y 70ºC y el periodo de calentamiento es de
entre 1 y 7 horas.
Preferentemente, la presión aplicada es del
orden de 100 mbares, la temperatura de calentamiento de la banda
encolada es del orden de 60ºC y el periodo de calentamiento es de
entre 3 y 4 horas.
Estos parámetros de calentamiento combinados con
la aplicación de presión de la banda encolada permiten optimizar al
máximo la adhesión por la obtención de una resistencia mecánica en
frío a -170ºC superior a 10 MPa en cizallamiento, y una resistencia
a la tracción perpendicular en frío con creces superior a 3 MPa, y
garantizan una reproductibilidad y una durabilidad del pegado con la
obtención de una ruptura cohesiva sistemática.
De forma ventajosa, con posterioridad a la fase
de eliminación del polvo y antes de la fase de aplicación de cola,
se procede a la colocación de cintas adhesivas de protección en el
sustrato, alrededor de la futura zona de encolado de la banda de
tela flexible con el fin de proteger a éste último de cualquier
excedente de cola.
Preferentemente, se realiza un tratamiento con
plasma de la zona de encolado con anterioridad a la fase de
aplicación de cola y después de la colocación de las cintas
adhesivas de protección cuando éstas son utilizadas.
El tratamiento con plasma permite efectuar una
mejor preparación de la superficie, sobre todo en el sector
industrial en el que los riesgos de contaminación de las zonas que
se han de encolar son elevados, evitando el uso de disolventes
costosos y peligrosos. Permite asimismo activar la superficie con
el fin de aumentar su humectabilidad favoreciendo así una mejor
adherencia del adhesivo sobre la superficie.
Según otras características ventajosas de
la invención, consideradas individual o conjuntamente:
- -
- la fase de aplicación de cola se realiza en un plazo máximo de 3 horas desde el inicio del tratamiento con plasma, o preferentemente en un plazo máximo de 90 minutos desde el inicio del tratamiento con plasma;
- -
- el procedimiento se realiza en una temperatura ambiente controlada, que ronda los 20 y 25ºC;
- -
- el procedimiento se realiza en una atmósfera controlada con una tasa de humedad relativa máxima de 60%;
- -
- el procedimiento se realiza manteniendo la temperatura de la cola en el momento de su aplicación entre 25 y 30ºC;
- -
- cuando el encolado se efectúa mediante una cola epoxídica bicomponente, la fase de aplicación de presión y de calentamiento de la banda de tela flexible se realiza como máximo 45 minutos después de la aplicación de dicha cola;
- -
- cuando el encolado se efectúa mediante una cola de poliuretano, la fase de aplicación de presión y de calentamiento de la banda de tela flexible se realiza como máximo 15 minutos después de la aplicación de dicha cola;
- -
- el calentamiento de la banda de tela flexible encolada se detiene al menos 30 minutos antes de finalizar el tiempo de aplicación de presión.
- -
- cuando la banda de tela flexible se aplica a caballo sobre dos sustratos adyacentes, se procede a aplicar una presión suplementaria continua sobre la zona de dicha banda situada por encima de la línea de unión entre los dos sustratos, de modo que se produzca en esta zona una deformación de la banda que penetre en la zona de unión y absorba así los pliegues que aparecen sobre la longitud de dicha banda de tela flexible.
Efectivamente, a la hora de calentar una banda
de gran longitud, por ejemplo, superior a 2 m., aparecen, mediante
este procedimiento, pliegues a lo largo de la banda flexible, lo
cual no favorece la consecución de los objetivos de encolado. Por
ello, colocando estas bandas flexibles de gran longitud a caballo
sobre dos sustratos adyacentes y aplicando una presión continua a
nivel de la unión, se crea una onda que entra en esta zona de unión
y que absorbe así los pliegues que se crean. Al no estar la cola
aún totalmente polimerizada, la banda se puede volver a tensar
fácilmente.
La asociación de todos estos parámetros permite
preferentemente optimizar y controlar mejor el encolado de las
bandas de tela flexible, comprendiendo al menos una fina lámina
metálica continua encolada en sándwich entre dos tejidos de vidrio,
sobre un sustrato flexible o rígido que comprende al menos una fina
lámina metálica continua encolada en sándwich entre dos tejidos de
vidrio.
Según una realización ventajosa de la
invención, el procedimiento anteriormente descrito se aplica a la
realización de una pared de un tanque calorífugo de confinamiento
de un fluido, como un gas licuado, integrado en la estructura
portante de un barco, estando formada dicha pared mediante el
ensamblaje de una pluralidad de paneles prefabricados,
comprendiendo cada uno de ellos una membrana de estanqueidad
insertada entre dos barreras térmicamente aislantes. De acuerdo con
la invención, dicha banda de tela flexible garantiza la continuidad
de la estanqueidad de dicha membrana de estanqueidad, a nivel de la
unión entre dos paneles prefabricados.
La lectura de la descripción que
aparece seguidamente ayudará a comprender la invención. Dicha
descripción, aportada únicamente a título de ejemplo, hace
referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 muestra las diferentes fases de
un procedimiento según la invención,
- la figura 2 muestra las curvas comparativas
de pruebas de ruptura en cizallamiento de encolados, obtenidos según
la técnica anterior y según la invención, respectivamente,
- las figuras 3 y 4 representan una probeta de
ensayo empleada en los experimentos representados en la
figura 2, vista de lado y desde arriba,
respectivamente.
La figura 1 representa las diferentes fases en
el tiempo de un procedimiento según la invención. De acuerdo con
esta realización, todos los parámetros se optimizan para conseguir
un encolado que presente una resistencia mecánica óptima y cuyas
rupturas sean sistemáticamente cohesivas.
En un primer momento, se procede a acondicionar
la zona de trabajo, si no se ha hecho previamente, a una temperatura
comprendida entre 20 y 25ºC y a una higrometría inferior a 60%, y
preferentemente del orden de 50%. Estos parámetros de temperatura e
higrometría serán controlados durante todo el proceso de encolado
de las bandas de tela flexible.
A continuación se procede a describir, haciendo
referencia a la figura 1, un modo particular de realización del
procedimiento según la invención.
Éste comienza por la fase A de eliminación del
polvo, por ejemplo mediante aspiración, de tal modo que la zona de
encolado quede totalmente limpia, sin la presencia de elementos
potencialmente contaminantes para el encolado.
Una vez finalizada la fase de eliminación del
polvo, se colocan cintas adhesivas de protección en los bordes de
la zona de encolado.
A continuación, comienza la fase B, haciendo
referencia al tiempo H1, de tratamiento con plasma con el fin de
garantizar tanto la limpieza de la superficie como la preparación
de la zona de encolado activando su superficie. Esta fase B se
realiza una vez colocadas las cintas adhesivas de protección con el
fin de evitar cualquier intervención sobre dicha zona con
anterioridad a la aplicación de la cola.
En un periodo H1-H2 máximo de 3
horas y preferentemente de 90 minutos máximo, se inicia la fase C
de aplicación de cola, estando determinado este periodo
H1-H2 por el tiempo en que el tratamiento con
plasma de la superficie ejerce su efecto.
Preferentemente, se aplica la cola con la ayuda
de un dispositivo de depósito de cordones de cola, tal y como se
describe en la solicitud de patente francés nº FR 2004 0051648, y a
continuación se efectúa un alisado de dichos cordones de cola
depositados. Durante esta fase, se podrá efectuar un control de
temperatura al extraer el dispositivo de depósito con el fin de
comprobar una temperatura de cola que ronda los 25 y 30ºC y, en el
caso de una cola bicomponente, el experto en la materia realiza
controles regulares en cuanto a la relación endurecedor/resina por
cualquier medio conocido como, por ejemplo, mediante
colorimetría.
Después de esta fase C, se inicia rápidamente
la fase D de colocación de la banda de tela flexible, de adhesión
y de colocación de una película de protección. Esta fase D finaliza
directamente con la fase F de aplicación de presión de la banda
encolada. Entre H2 de inicio de la fase C y H4 de inicio de la fase
F, se respeta un período H2-H4 máximo de 45 minutos
en el caso de una cola epoxídica bicomponente, y de 15 minutos en el
caso de una cola de poliuretano.
Con H4 comienza simultáneamente la fase F y la
fase E. Estas dos fases E y F se realizan con una herramienta común
de aplicación de presión de calentamiento, siendo el calentamiento
independiente de la aplicación de presión. De este modo, se puede
realizar un calentamiento entre H4-H5 durante un
periodo del orden de 3 horas y 30 minutos y continuar aplicando
presión entre H5-H6 durante un periodo mínimo de 30
minutos. Esto permite que la cola se enfríe antes de la fase G de
extracción de la herramienta de aplicación de presión, obteniendo
así una viscosidad suficiente para retirar el dispositivo sin
consecuencia alguna para el encolado de la banda.
Esta fase E se realiza con una temperatura de
calentamiento de las bandas encoladas del orden de 60ºC, y la fase
F con una presión del orden de 0,1 bares.
Este procedimiento descrito no posee un
carácter limitativo. Según el caso, es posible suprimir la fase de
tratamiento con plasma. Además, son igualmente válidos los mismos
parámetros, fases y periodos entre las distintas fases para el caso
de bandas de tela flexible preencoladas, dispuestas directamente
sobre la zona de encolado.
En el caso de bandas de tela flexible encoladas
a caballo sobre dos sustratos flexibles o rígidos adyacentes, se
introduce una fase adicional y que no aparece representada en la
figura 2, entre la fase D y las fases simultáneas E y F. De este
modo, mediante un dispositivo colocado a nivel de la unión entre los
dos sustratos pudiendo insertarse en dicha unión, y colocado por
encima de la banda flexible y bajo el dispositivo de aplicación de
presión, se aplica una presión continua y suficiente sobre la banda
de tela flexible con el fin de producir una deformación en dicha
banda a nivel de la zona de unión, cuya función es absorber los
pliegues que aparecen sobre la longitud de la banda flexible en el
momento de su calentamiento. Esta disposición resulta especialmente
necesaria para bandas de gran longitud como, por ejemplo, las
superiores a 2 m.
La figura 2 representa los resultados de las
pruebas de cizallamiento efectuadas con la ayuda de las probetas de
aluminio representadas en las figuras 3 y 4.
Las dimensiones de las probetas utilizadas son
h1 = 40 mm, h2 = 20 mm, L1 = 85 mm, L2 = 50 y I = 50 mm.
Una muestra de banda de tela flexible
comprendiendo una fina lámina de aluminio del orden de 70 micrones
de espesor, encolada en sándwich entre dos tejidos de fibra de
vidrio con un aglutinante para elastómeros, por ejemplo a base de
policloropreno, garantizando la cohesión entre los tejidos de
vidrio y el aluminio, se encola sobre la parte cuadrada de 50 mm por
50 mm de la primera probeta mediante una cola de poliuretano.
De forma similar, una muestra de sustrato rígido
comprendiendo una fina lámina de aluminio del orden de 70 micrones
de espesor, encolada en sándwich entre dos tejidos de vidrio con un
aglutinante, por ejemplo a base de poliamida o poliéster,
garantizando la cohesión entre los tejidos de vidrio y el aluminio,
se encola sobre la parte cuadrada de 50 mm por 50 mm de la segunda
probeta mediante una cola de poliuretano.
Por último, una capa de cola epoxi de dos
componentes (resina y endurecedor) con una relación
endurecedor/resina de 0,55 en masa, se aplica entre la tela flexible
y el sustrato rígido.
Las pruebas fueron realizadas a -170ºC.
Fueron efectuadas de forma comparativa
utilizando los procedimientos de encolado según la técnica anterior
(sin calentamiento) y según la invención.
Las curvas representan la probabilidad de
ruptura en función de la tensión en cizallamiento aplicada.
La curva punteada representa los resultados de
una probeta realizada según el procedimiento de la técnica
anterior, y la curva continua representa los resultados de una
probeta realizada según el procedimiento de la invención.
En lo que respecta a la curva punteada, el 100%
de las rupturas eran adhesivas mientras que en lo que respecta a la
curva continua, el 100% de las rupturas eran cohesivas. Además,
parece evidente que la resistencia en cizallamiento es más elevada
con el procedimiento según la invención: pasando de 7,5 MPa a 15
MPa (-170ºC).
De este modo, con el procedimiento según la
invención el encolado obtenido presenta una mejor resistencia en
cizallamiento a -170ºC así como rupturas cohesivas.
El procedimiento según la invención permite así
obtener mejores resultados con respecto a los procedimientos que
consisten en aplicar en primer lugar la presión, y a continuación el
calentamiento. Si bien este tipo de procedimiento permite acelerar
la polimerización de la cola, no mejora la resistencia de la cola ni
las propiedades del encolado.
En concreto, la invención permite controlar con
precisión la temperatura durante la aplicación de la presión, lo
que evita cualquier riesgo vinculado a las variaciones de
temperatura, susceptibles de producirse in situ durante las
fases de encolado (especialmente en invierno). La homogeneidad del
encolado queda así mejorada en gran medida.
Claims (15)
-
\global\parskip0.900000\baselineskip
1. Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre al menos un sustrato flexible o rígido, comprendiendo dicha tela y dicho sustrato al menos una fina lámina metálica continua encolada en sándwich entre dos tejidos de fibra de vidrio, consistiendo dicho procedimiento en las fases sucesivas de:- -
- eliminación del polvo en la zona de encolado,
- -
- aplicación uniforme de una película de cola polimerizable sobre al menos una de las dos superficies que se ha de encolar de la tela flexible y del sustrato,
- -
- alisado de dicha película de cola,
- -
- colocación de la banda de tela flexible sobre el sustrato,
- -
- adhesión de dicha banda flexible de modo que se eliminen todas las burbujas residuales,
- -
- aplicación sobre dicha tela flexible de una película de protección sobre la periferia de dicha tela flexible por los excedentes de cola, siendo dicha película de protección de dimensiones superiores a las de la tela flexible,
caracterizado porque comprende finalmente una fase de aplicación de presión de dicha banda de tela flexible en el sustrato, por medio de una prensa, y de calentamiento simultáneo de dicha banda durante al menos una parte del tiempo de aplicación de presión. - 2. Procedimiento de encolado según la reivindicación 1, caracterizado porque la presión aplicada es de entre 50 y 200 mbares, porque la temperatura de calentamiento de la banda encolada es de entre 50 y 70ºC y porque el periodo de calentamiento es de entre 1 y 7 horas.
- 3. Procedimiento de encolado según la reivindicación 2, caracterizado porque la presión aplicada es del orden de 100 mbares, porque la temperatura de calentamiento de la banda encolada es del orden de 60ºC y porque el periodo de calentamiento es de entre 3 y 4 horas.
- 4. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, con posterioridad a la fase de eliminación del polvo y antes de la fase de aplicación de cola, se procede a la colocación de cintas adhesivas de protección en el sustrato, alrededor de la futura zona de encolado de la banda de tela flexible con el fin de proteger a éste último de cualquier excedente de cola.
- 5. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se realiza un tratamiento con plasma de la zona de encolado con anterioridad a la fase de aplicación de cola y después de la colocación de las cintas adhesivas de protección cuando éstas son utilizadas.
- 6. Procedimiento de encolado según la reivindicación 5, caracterizado porque la fase de aplicación de la cola se realiza en un plazo máximo de 3 horas desde el inicio del tratamiento con plasma.
- 7. Procedimiento de encolado según la reivindicación 6, caracterizado porque la fase de aplicación de la cola se realiza en un plazo máximo de 90 minutos desde el inicio del tratamiento con plasma.
- 8. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se realiza en una temperatura ambiente controlada, que ronda los 20 y 25ºC.
- 9. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se realiza en una atmósfera controlada con una tasa de humedad relativa máxima de 60%.
- 10. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se realiza manteniendo la temperatura de la cola en el momento de su aplicación entre 25 y 30ºC.
- 11. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, cuando el encolado se efectúa mediante una cola epoxídica bicomponente, la fase de aplicación de presión y de calentamiento de la banda de tela flexible se realiza como máximo 45 minutos después de la aplicación de dicha cola.
- 12. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque, cuando el encolado se efectúa mediante una cola de poliuretano, la fase de aplicación de presión y de calentamiento de la banda de tela flexible se realiza como máximo 15 minutos después de la aplicación de dicha cola.
- 13. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el calentamiento de la banda de tela flexible encolada se detiene al menos 30 minutos antes de finalizar el tiempo de aplicación de presión.
\global\parskip1.000000\baselineskip
- 14. Procedimiento de encolado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, cuando la banda de tela flexible se aplica a caballo sobre dos sustratos adyacentes, se procede a aplicar una presión suplementaria continua sobre la zona de dicha banda situada por encima de la línea de unión entre los dos sustratos, de modo que se produzca en esta zona una deformación de la banda que penetre en la zona de unión y absorba así los pliegues que aparecen sobre la longitud de dicha banda de tela flexible.
- 15. Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible según una de las reivindicaciones precedentes, aplicado a la realización de la pared de un tanque calorífugo de confinamiento de un fluido, como un gas licuado, integrado en la estructura portante de un barco, estando formada dicha pared por el ensamblaje de una pluralidad de paneles prefabricados, comprendiendo cada uno de ellos una membrana de estanqueidad insertada entre dos barreras térmicamente aislantes, caracterizado porque dicha banda de tela flexible garantiza la continuidad de la estanqueidad de dicha membrana de estanqueidad, a nivel de la unión entre dos paneles prefabricados.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0511721 | 2005-11-18 | ||
FR0511721A FR2893625B1 (fr) | 2005-11-18 | 2005-11-18 | Procede de collage d'une bande de nappe souple sur un support |
PCT/FR2006/051187 WO2007057614A1 (fr) | 2005-11-18 | 2006-11-17 | Procédé de collage d'une bande de nappe souple sur un support. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2327452T3 true ES2327452T3 (es) | 2009-10-29 |
ES2327452T5 ES2327452T5 (es) | 2020-10-08 |
Family
ID=36609410
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06831349T Active ES2327452T5 (es) | 2005-11-18 | 2006-11-17 | Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre un sustrato |
Country Status (24)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8906189B2 (es) |
EP (1) | EP1968779B9 (es) |
JP (2) | JP5563222B2 (es) |
KR (3) | KR101515827B1 (es) |
CN (1) | CN101365576B (es) |
AT (1) | ATE431778T1 (es) |
BR (1) | BRPI0618669A8 (es) |
CA (1) | CA2630519C (es) |
CY (1) | CY1110357T1 (es) |
DE (1) | DE602006006930D1 (es) |
DK (1) | DK1968779T4 (es) |
ES (1) | ES2327452T5 (es) |
FR (1) | FR2893625B1 (es) |
HK (1) | HK1127502A1 (es) |
HR (1) | HRP20090416T4 (es) |
MY (1) | MY143745A (es) |
NO (1) | NO346012B1 (es) |
PL (1) | PL1968779T5 (es) |
PT (1) | PT1968779E (es) |
RU (1) | RU2396170C2 (es) |
SI (1) | SI1968779T2 (es) |
TW (1) | TWI399281B (es) |
UA (1) | UA90563C2 (es) |
WO (1) | WO2007057614A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR3038690B1 (fr) * | 2015-07-06 | 2018-01-05 | Gaztransport Et Technigaz | Cuve etanche et thermiquement isolante ayant une membrane d'etancheite secondaire equipee d'un arrangement d'angle a toles metalliques ondulees |
KR20170001808U (ko) | 2015-11-16 | 2017-05-24 | 현대중공업 주식회사 | 액화천연가스 저장탱크용 2차 방벽 접착장치 |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BE793166A (en) * | 1972-12-21 | 1973-06-21 | Centre Rech Metallurgique | Adhesively bonding materials - with a thin adhesive coated metal sheet heated electrically |
FR2341536A2 (fr) | 1976-02-20 | 1977-09-16 | Technigaz | Materiau de construction notamment pour enceinte cryogenique et enceinte pourvue d'un tel materiau |
FR2302982A1 (fr) | 1975-03-04 | 1976-10-01 | Technigaz | Materiau de construction notamment pour enceinte cryogenique et enceinte pourvue d'un tel materiau |
US4861407A (en) * | 1985-06-18 | 1989-08-29 | The Dow Chemical Company | Method for adhesive bonding articles via pretreatment with energy beams |
DE3717649A1 (de) * | 1987-05-26 | 1988-12-15 | Held Kurt | Doppelbandpresse mit erwaerm- oder kuehlbaren teilen und verfahren zu deren herstellung |
RU2029037C1 (ru) * | 1992-07-01 | 1995-02-20 | Московский авиационный технологический институт им.К.Э.Циолковского | Слоистая панель |
US5624726A (en) * | 1995-01-09 | 1997-04-29 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Insulation blanket |
FR2781557B1 (fr) * | 1998-07-24 | 2000-09-15 | Gaz Transport & Technigaz | Perfectionnement pour une cuve etanche et thermiquement isolante a panneaux prefabriques |
FR2798358B1 (fr) * | 1999-09-14 | 2001-11-02 | Gaz Transport & Technigaz | Cuve etanche et thermiquement isolante integree dans une structure porteuse de navire, a structure d'angle simplifiee |
FR2822815B1 (fr) * | 2001-03-27 | 2003-10-31 | Gaz Transport & Technigaz | Machine pour le collage d'une bande, procede de collage d'une bande pour la realisation d'une paroi isolante et etanche, et paroi isolante et etanche |
FR2822814B1 (fr) * | 2001-03-27 | 2003-09-26 | Gaz Transport & Technigaz | Machine pour le collage d'une bande, procede de collage d'une bande pour la realisation d'une paroi isolante et etanche, et paroi isolante et etanche |
US6821379B2 (en) * | 2001-12-21 | 2004-11-23 | The Procter & Gamble Company | Portable apparatus and method for treating a workpiece |
RU41472U1 (ru) * | 2003-05-23 | 2004-10-27 | Шухардин Андрей Алексеевич | Многослойная панель |
KR100557354B1 (ko) | 2003-08-08 | 2006-03-06 | 삼성중공업 주식회사 | 액화천연가스 운반선의 단열방벽 시공방법 |
FR2868060B1 (fr) * | 2004-03-26 | 2006-06-09 | Alstom Sa | Dispositif de mise sous pression de panneaux isolants |
FR2870325A1 (fr) † | 2004-05-13 | 2005-11-18 | Carre Gourmet Diffusion Sarl | Procede de cuisson au four et dispositif pour sa mise en oeuvre |
FR2873308B1 (fr) | 2004-07-23 | 2007-01-12 | Alstom Sa | Dispositif de depose de colle sous pression |
KR100553017B1 (ko) * | 2005-04-20 | 2006-02-15 | 이성욱 | 히팅패드를 이용한 2차 가스배리어 접착방법 |
-
2005
- 2005-11-18 FR FR0511721A patent/FR2893625B1/fr active Active
-
2006
- 2006-11-16 TW TW095142369A patent/TWI399281B/zh active
- 2006-11-17 DK DK06831349.3T patent/DK1968779T4/da active
- 2006-11-17 PL PL06831349.3T patent/PL1968779T5/pl unknown
- 2006-11-17 WO PCT/FR2006/051187 patent/WO2007057614A1/fr active Application Filing
- 2006-11-17 MY MYPI20081664A patent/MY143745A/en unknown
- 2006-11-17 US US12/085,263 patent/US8906189B2/en active Active
- 2006-11-17 BR BRPI0618669A patent/BRPI0618669A8/pt not_active IP Right Cessation
- 2006-11-17 KR KR1020147016712A patent/KR101515827B1/ko active Active
- 2006-11-17 CA CA2630519A patent/CA2630519C/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-11-17 RU RU2008121854/12A patent/RU2396170C2/ru active
- 2006-11-17 JP JP2008540668A patent/JP5563222B2/ja active Active
- 2006-11-17 KR KR1020087014650A patent/KR101332698B1/ko active IP Right Grant
- 2006-11-17 NO NO20082772A patent/NO346012B1/no unknown
- 2006-11-17 AT AT06831349T patent/ATE431778T1/de active
- 2006-11-17 EP EP06831349.3A patent/EP1968779B9/fr active Active
- 2006-11-17 PT PT06831349T patent/PT1968779E/pt unknown
- 2006-11-17 UA UAA200808198A patent/UA90563C2/ru unknown
- 2006-11-17 ES ES06831349T patent/ES2327452T5/es active Active
- 2006-11-17 SI SI200630361T patent/SI1968779T2/sl unknown
- 2006-11-17 CN CN2006800503610A patent/CN101365576B/zh active Active
- 2006-11-17 KR KR1020137026947A patent/KR20130119992A/ko active Search and Examination
- 2006-11-17 DE DE602006006930T patent/DE602006006930D1/de active Active
-
2009
- 2009-06-10 HK HK09105188.2A patent/HK1127502A1/xx unknown
- 2009-07-27 HR HRP20090416TT patent/HRP20090416T4/hr unknown
- 2009-08-11 CY CY20091100851T patent/CY1110357T1/el unknown
-
2013
- 2013-06-04 JP JP2013118243A patent/JP5576966B2/ja active Active
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2364183T3 (es) | Procedimiento de realización de una pared aislante y estanca de un tanque. | |
ES2657799T3 (es) | Tanque estanco y aislante y su procedimiento de fabricación | |
ES2559931T3 (es) | Detención de la membrana secundaria de un tanque de GNL | |
JP5281149B2 (ja) | 液化天然ガス運搬船貨物倉の断熱構造及びその施工方法 | |
ES2277125T3 (es) | Modulo de colector plano heliotermico con estructura en sandwich. | |
TWI337153B (en) | Prefabricated panel with protective film | |
ES2371737T3 (es) | Fijación por encolado de bloques aislantes para un tanque de almacenamiento de gases licuados mediante cordones ondulados. | |
ES2472090A2 (es) | Fijación por pegado de bloques aislantes para depósito de transporte de gases licuados con la ayuda de cordones ondulados. | |
ES2739032T3 (es) | Perfil de soporte y unión con relleno de refuerzo así como procedimiento para la fabricación de un perfil metálico reforzado con fibras | |
ES2385514B1 (es) | Método de reparación y/o prevención de fugas en tuberías o recipientes a presión y refuerzo estructural compuesto utilizado. | |
ES2403639T3 (es) | Material laminado híbrido fibra-metal para construcción naval y su procedimiento de fabricación | |
ES2327452T3 (es) | Procedimiento de encolado de una banda de tela flexible sobre un sustrato. | |
US9939111B2 (en) | Auxiliary secondary barrier, liquefied natural gas storage tank including same and method for manufacturing the liquefied natural gas storage tank | |
KR102213093B1 (ko) | 초저온 저장탱크의 단열구조 | |
JP3395084B2 (ja) | コンクリート製屋根 | |
KR200484440Y1 (ko) | Lng 선박의 화물창 패널연결부의 접착패치 | |
JP2009515741A5 (es) | ||
RU2808190C2 (ru) | Способ изготовления угловой конструкции резервуара | |
KR101304906B1 (ko) | 보조 2차 방벽, 이를 포함하는 액화 천연 가스 저장 탱크 및 그 제조 방법 | |
ES1184935U (es) | Material laminado híbrido compuesto por fibra y/o aleaciones metálicas en forma de malla tridimensional para la construcción naval, aeronáutica y construcción en general. | |
ES1184458U (es) | Material híbrido compuesto por fibra-metálico en forma de panel, capa con malla tridimensional para la construcción naval, aeronáutica, ingeniería mecanizada, construcción |