ES2327375B1 - Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. - Google Patents
Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2327375B1 ES2327375B1 ES200703014A ES200703014A ES2327375B1 ES 2327375 B1 ES2327375 B1 ES 2327375B1 ES 200703014 A ES200703014 A ES 200703014A ES 200703014 A ES200703014 A ES 200703014A ES 2327375 B1 ES2327375 B1 ES 2327375B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- peptide
- microparticle
- active
- microparticles
- plga
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 title claims abstract description 178
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 title claims abstract description 29
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 111
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 claims abstract description 90
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 claims abstract description 83
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 claims abstract description 72
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 67
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 67
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 65
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 40
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims abstract description 28
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 23
- 229920002988 biodegradable polymer Polymers 0.000 claims abstract description 15
- 239000004621 biodegradable polymer Substances 0.000 claims abstract description 15
- 229920001606 poly(lactic acid-co-glycolic acid) Polymers 0.000 claims abstract description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 30
- 230000028993 immune response Effects 0.000 claims description 28
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 28
- 239000003446 ligand Substances 0.000 claims description 26
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 25
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 claims description 24
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 23
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 claims description 15
- 102000006240 membrane receptors Human genes 0.000 claims description 15
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 9
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 claims description 9
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 8
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 8
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 claims description 7
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 claims description 7
- 238000011161 development Methods 0.000 claims description 6
- 210000003370 receptor cell Anatomy 0.000 claims description 6
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 claims description 5
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 abstract description 11
- 230000036541 health Effects 0.000 abstract description 3
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 61
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 46
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 46
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 46
- IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N Arg-Gly-Asp Chemical group NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 22
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 15
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 14
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 12
- AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N Glycolic acid Chemical compound OCC(O)=O AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 8
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 8
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 8
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 8
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 8
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 8
- 102000016359 Fibronectins Human genes 0.000 description 7
- 108010067306 Fibronectins Proteins 0.000 description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 7
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 7
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 7
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 7
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 7
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 description 7
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000194017 Streptococcus Species 0.000 description 6
- 235000011148 calcium chloride Nutrition 0.000 description 6
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 6
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 6
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 6
- 239000000047 product Substances 0.000 description 6
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 6
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 6
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 6
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 5
- -1 GRGDSG Chemical compound 0.000 description 5
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 5
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 description 5
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 5
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 5
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 5
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 5
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 5
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 5
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 244000045947 parasite Species 0.000 description 5
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 5
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 5
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 5
- 208000035473 Communicable disease Diseases 0.000 description 4
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 4
- 108010074328 Interferon-gamma Proteins 0.000 description 4
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 4
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 4
- 239000013566 allergen Substances 0.000 description 4
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 4
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 4
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 4
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 4
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 4
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 4
- 108010044426 integrins Proteins 0.000 description 4
- 102000006495 integrins Human genes 0.000 description 4
- 210000001165 lymph node Anatomy 0.000 description 4
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 description 4
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 4
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 4
- 238000000638 solvent extraction Methods 0.000 description 4
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 4
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 4
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 4
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acetate Chemical compound CCOC(C)=O XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102000010834 Extracellular Matrix Proteins Human genes 0.000 description 3
- 108010037362 Extracellular Matrix Proteins Proteins 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 3
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 3
- 102100037850 Interferon gamma Human genes 0.000 description 3
- 241000223960 Plasmodium falciparum Species 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000002009 allergenic effect Effects 0.000 description 3
- 210000000612 antigen-presenting cell Anatomy 0.000 description 3
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 3
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 3
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 3
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 3
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 210000000981 epithelium Anatomy 0.000 description 3
- 210000002744 extracellular matrix Anatomy 0.000 description 3
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 3
- 238000001879 gelation Methods 0.000 description 3
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 3
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 3
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 3
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 3
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 3
- 238000003828 vacuum filtration Methods 0.000 description 3
- 241001550224 Apha Species 0.000 description 2
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 2
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 2
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 2
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 2
- 206010029260 Neuroblastoma Diseases 0.000 description 2
- 241000224016 Plasmodium Species 0.000 description 2
- 239000012891 Ringer solution Substances 0.000 description 2
- 206010039491 Sarcoma Diseases 0.000 description 2
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 2
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 2
- 206010047505 Visceral leishmaniasis Diseases 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 2
- 229940037003 alum Drugs 0.000 description 2
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 2
- 108010072041 arginyl-glycyl-aspartic acid Proteins 0.000 description 2
- SESFRYSPDFLNCH-UHFFFAOYSA-N benzyl benzoate Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)OCC1=CC=CC=C1 SESFRYSPDFLNCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 230000010109 chemoembolization Effects 0.000 description 2
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 2
- 230000003229 cytophilic effect Effects 0.000 description 2
- 210000004443 dendritic cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 2
- 230000009931 harmful effect Effects 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 229920006008 lipopolysaccharide Polymers 0.000 description 2
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 description 2
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 2
- 201000004792 malaria Diseases 0.000 description 2
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 2
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 2
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 2
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 2
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 2
- 201000000626 mucocutaneous leishmaniasis Diseases 0.000 description 2
- 210000004400 mucous membrane Anatomy 0.000 description 2
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 2
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 2
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 2
- 229920000447 polyanionic polymer Polymers 0.000 description 2
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 2
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 2
- YGSDEFSMJLZEOE-UHFFFAOYSA-N salicylic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1O YGSDEFSMJLZEOE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 238000010532 solid phase synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000527 sonication Methods 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- 238000005199 ultracentrifugation Methods 0.000 description 2
- 238000007738 vacuum evaporation Methods 0.000 description 2
- HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N α-D-glucopyranosyl-α-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NTEDOEBWPRVVSG-FQUUOJAGSA-N (2s)-1-[(2r)-2-[[(2s)-2-[[2-[[(2s)-2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-3-carboxypropanoyl]amino]-3-hydroxypropanoyl]pyrrolidine-2-carboxylic acid Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](NC(=O)CN)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@H](CO)C(=O)N1CCC[C@H]1C(O)=O NTEDOEBWPRVVSG-FQUUOJAGSA-N 0.000 description 1
- MDNRBNZIOBQHHK-KWBADKCTSA-N (2s)-2-[[(2s)-2-[[2-[[(2s)-2-amino-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-3-carboxypropanoyl]amino]-3-methylbutanoic acid Chemical compound CC(C)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CCCN=C(N)N MDNRBNZIOBQHHK-KWBADKCTSA-N 0.000 description 1
- ZRVZOBGMZWVJOS-VMXHOPILSA-N (2s)-6-amino-2-[[(2s)-1-[(2s)-2-[[(2s)-2-[[2-[[(2s)-2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-3-carboxypropanoyl]amino]-3-hydroxypropanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]hexanoic acid Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)NC(=O)CN ZRVZOBGMZWVJOS-VMXHOPILSA-N 0.000 description 1
- RGNVSYKVCGAEHK-GUBZILKMSA-N (3s)-3-[[2-[[(2s)-2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-4-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](NC(=O)CN)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O RGNVSYKVCGAEHK-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- VOESDNNEDODLBS-XSLAGTTESA-N (3s)-3-[[2-[[(2s)-2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-4-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-(4-hydroxyphenyl)ethyl]amino]-3-hydroxy-1-oxopropan-2-yl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](NC(=O)CN)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 VOESDNNEDODLBS-XSLAGTTESA-N 0.000 description 1
- AQWKOAKNUGDHHM-KGYLXKDPSA-N (3s)-3-[[2-[[(2s)-2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-4-[[(2s)-1-[[(1s)-1-carboxy-2-(4-hydroxyphenyl)ethyl]amino]-3-methyl-1-oxobutan-2-yl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](NC(=O)CN)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 AQWKOAKNUGDHHM-KGYLXKDPSA-N 0.000 description 1
- NNRFRJQMBSBXGO-CIUDSAMLSA-N (3s)-3-[[2-[[(2s)-2-amino-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]-4-[[(1s)-1-carboxy-2-hydroxyethyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O NNRFRJQMBSBXGO-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- RKDVKSZUMVYZHH-UHFFFAOYSA-N 1,4-dioxane-2,5-dione Chemical compound O=C1COC(=O)CO1 RKDVKSZUMVYZHH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SEFVRKXJJPMVHQ-UHFFFAOYSA-N 2-[[2-[[2-[(2-aminoacetyl)amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]acetyl]amino]butanedioic acid Chemical compound NC(N)=NCCCC(NC(=O)CN)C(=O)NCC(=O)NC(CC(O)=O)C(O)=O SEFVRKXJJPMVHQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 1
- HIQIXEFWDLTDED-UHFFFAOYSA-N 4-hydroxy-1-piperidin-4-ylpyrrolidin-2-one Chemical compound O=C1CC(O)CN1C1CCNCC1 HIQIXEFWDLTDED-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000934064 Acarus siro Species 0.000 description 1
- 241000701242 Adenoviridae Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 241000223602 Alternaria alternata Species 0.000 description 1
- 206010002091 Anaesthesia Diseases 0.000 description 1
- 101710203310 Apical membrane antigen 1 Proteins 0.000 description 1
- 240000005528 Arctium lappa Species 0.000 description 1
- 241000712892 Arenaviridae Species 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 241001292006 Arteriviridae Species 0.000 description 1
- 241000512259 Ascophyllum nodosum Species 0.000 description 1
- 244000075850 Avena orientalis Species 0.000 description 1
- 235000007319 Avena orientalis Nutrition 0.000 description 1
- 241000589149 Azotobacter vinelandii Species 0.000 description 1
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 description 1
- 241001148536 Bacteroides sp. Species 0.000 description 1
- 241000702628 Birnaviridae Species 0.000 description 1
- 241000228405 Blastomyces dermatitidis Species 0.000 description 1
- 241000536435 Blomia <angiosperm> Species 0.000 description 1
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010006500 Brucellosis Diseases 0.000 description 1
- 102100024217 CAMPATH-1 antigen Human genes 0.000 description 1
- 108010065524 CD52 Antigen Proteins 0.000 description 1
- 241000589994 Campylobacter sp. Species 0.000 description 1
- 241000222122 Candida albicans Species 0.000 description 1
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 208000009458 Carcinoma in Situ Diseases 0.000 description 1
- 102000016289 Cell Adhesion Molecules Human genes 0.000 description 1
- 108010067225 Cell Adhesion Molecules Proteins 0.000 description 1
- 102100025064 Cellular tumor antigen p53 Human genes 0.000 description 1
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 description 1
- 241000606153 Chlamydia trachomatis Species 0.000 description 1
- 208000006332 Choriocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 241001149956 Cladosporium herbarum Species 0.000 description 1
- 241000193403 Clostridium Species 0.000 description 1
- 241000193449 Clostridium tetani Species 0.000 description 1
- 241000223205 Coccidioides immitis Species 0.000 description 1
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 description 1
- 241000186249 Corynebacterium sp. Species 0.000 description 1
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 1
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 1
- 201000007336 Cryptococcosis Diseases 0.000 description 1
- 241000221204 Cryptococcus neoformans Species 0.000 description 1
- 241000723198 Cupressus Species 0.000 description 1
- 244000052363 Cynodon dactylon Species 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- AEMOLEFTQBMNLQ-BZINKQHNSA-N D-Guluronic Acid Chemical compound OC1O[C@H](C(O)=O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O AEMOLEFTQBMNLQ-BZINKQHNSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- 240000004585 Dactylis glomerata Species 0.000 description 1
- 241000238713 Dermatophagoides farinae Species 0.000 description 1
- 241000238740 Dermatophagoides pteronyssinus Species 0.000 description 1
- 241000243988 Dirofilaria immitis Species 0.000 description 1
- 241000172184 Durvillaea antarctica Species 0.000 description 1
- 238000008157 ELISA kit Methods 0.000 description 1
- 101150029707 ERBB2 gene Proteins 0.000 description 1
- LVGKNOAMLMIIKO-UHFFFAOYSA-N Elaidinsaeure-aethylester Natural products CCCCCCCCC=CCCCCCCCC(=O)OCC LVGKNOAMLMIIKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 206010014733 Endometrial cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010014759 Endometrial neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 101001095863 Enterobacteria phage T4 RNA ligase 1 Proteins 0.000 description 1
- 241000194032 Enterococcus faecalis Species 0.000 description 1
- 241001495410 Enterococcus sp. Species 0.000 description 1
- 241000186810 Erysipelothrix rhusiopathiae Species 0.000 description 1
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 1
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000238741 Euroglyphus maynei Species 0.000 description 1
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- 241000234645 Festuca pratensis Species 0.000 description 1
- 102000008946 Fibrinogen Human genes 0.000 description 1
- 108010049003 Fibrinogen Proteins 0.000 description 1
- 241000711950 Filoviridae Species 0.000 description 1
- 241000192125 Firmicutes Species 0.000 description 1
- 241000605986 Fusobacterium nucleatum Species 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 241000606768 Haemophilus influenzae Species 0.000 description 1
- 241000590002 Helicobacter pylori Species 0.000 description 1
- 101710154606 Hemagglutinin Proteins 0.000 description 1
- 241000700739 Hepadnaviridae Species 0.000 description 1
- 208000009889 Herpes Simplex Diseases 0.000 description 1
- 241000700586 Herpesviridae Species 0.000 description 1
- 241000228404 Histoplasma capsulatum Species 0.000 description 1
- 101000578784 Homo sapiens Melanoma antigen recognized by T-cells 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000829980 Homo sapiens Ral guanine nucleotide dissociation stimulator Proteins 0.000 description 1
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 1
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 1
- 101000767631 Human papillomavirus type 16 Protein E7 Proteins 0.000 description 1
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 1
- 241000701377 Iridoviridae Species 0.000 description 1
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241000588915 Klebsiella aerogenes Species 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M Lactate Chemical compound CC(O)C([O-])=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 241001598113 Laminaria digitata Species 0.000 description 1
- 241000296380 Laminaria hyperborea Species 0.000 description 1
- 108090001090 Lectins Proteins 0.000 description 1
- 102000004856 Lectins Human genes 0.000 description 1
- 241000589248 Legionella Species 0.000 description 1
- 208000007764 Legionnaires' Disease Diseases 0.000 description 1
- 241000222722 Leishmania <genus> Species 0.000 description 1
- 241000222740 Leishmania braziliensis Species 0.000 description 1
- 241000222727 Leishmania donovani Species 0.000 description 1
- 241000222697 Leishmania infantum Species 0.000 description 1
- 241000222695 Leishmania panamensis Species 0.000 description 1
- 241001137872 Leishmania sp. Species 0.000 description 1
- 208000004554 Leishmaniasis Diseases 0.000 description 1
- 241001510164 Lepidoglyphus destructor Species 0.000 description 1
- 241000589902 Leptospira Species 0.000 description 1
- 241000439036 Lessonia trabeculata Species 0.000 description 1
- 206010061523 Lip and/or oral cavity cancer Diseases 0.000 description 1
- 241000186779 Listeria monocytogenes Species 0.000 description 1
- 240000004296 Lolium perenne Species 0.000 description 1
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 241001491705 Macrocystis pyrifera Species 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 208000009018 Medullary thyroid cancer Diseases 0.000 description 1
- 102100028389 Melanoma antigen recognized by T-cells 1 Human genes 0.000 description 1
- 208000003445 Mouth Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241000186367 Mycobacterium avium Species 0.000 description 1
- 241000187484 Mycobacterium gordonae Species 0.000 description 1
- 241000186364 Mycobacterium intracellulare Species 0.000 description 1
- 241000186363 Mycobacterium kansasii Species 0.000 description 1
- 241000588652 Neisseria gonorrhoeae Species 0.000 description 1
- 241000588650 Neisseria meningitidis Species 0.000 description 1
- 241000244206 Nematoda Species 0.000 description 1
- 108010061100 Nucleoproteins Proteins 0.000 description 1
- 102000011931 Nucleoproteins Human genes 0.000 description 1
- 244000020186 Nymphaea lutea Species 0.000 description 1
- 240000007817 Olea europaea Species 0.000 description 1
- 235000002725 Olea europaea Nutrition 0.000 description 1
- 241000712464 Orthomyxoviridae Species 0.000 description 1
- 101710093908 Outer capsid protein VP4 Proteins 0.000 description 1
- 101710135467 Outer capsid protein sigma-1 Proteins 0.000 description 1
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241000711504 Paramyxoviridae Species 0.000 description 1
- 241001465379 Parietaria judaica Species 0.000 description 1
- 241000701945 Parvoviridae Species 0.000 description 1
- 241000606580 Pasteurella sp. Species 0.000 description 1
- 235000019483 Peanut oil Nutrition 0.000 description 1
- 241000228168 Penicillium sp. Species 0.000 description 1
- 241000009328 Perro Species 0.000 description 1
- 206010057249 Phagocytosis Diseases 0.000 description 1
- 241000746983 Phleum pratense Species 0.000 description 1
- 240000009188 Phyllostachys vivax Species 0.000 description 1
- 241000709664 Picornaviridae Species 0.000 description 1
- 244000239204 Plantago lanceolata Species 0.000 description 1
- 235000010503 Plantago lanceolata Nutrition 0.000 description 1
- 241000223821 Plasmodium malariae Species 0.000 description 1
- 206010035501 Plasmodium malariae infection Diseases 0.000 description 1
- 241001505293 Plasmodium ovale Species 0.000 description 1
- 206010035502 Plasmodium ovale infection Diseases 0.000 description 1
- 241001442539 Plasmodium sp. Species 0.000 description 1
- 241000209466 Platanus Species 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 241000700625 Poxviridae Species 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 101710176177 Protein A56 Proteins 0.000 description 1
- 241000125945 Protoparvovirus Species 0.000 description 1
- 241000589774 Pseudomonas sp. Species 0.000 description 1
- 102100023320 Ral guanine nucleotide dissociation stimulator Human genes 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 208000015634 Rectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 description 1
- 241000702247 Reoviridae Species 0.000 description 1
- 241000712907 Retroviridae Species 0.000 description 1
- 241000702660 Rice gall dwarf virus Species 0.000 description 1
- 241000606701 Rickettsia Species 0.000 description 1
- 241000702670 Rotavirus Species 0.000 description 1
- 241000015177 Saccharina japonica Species 0.000 description 1
- 241000607149 Salmonella sp. Species 0.000 description 1
- 244000124765 Salsola kali Species 0.000 description 1
- 235000007658 Salsola kali Nutrition 0.000 description 1
- 241000242678 Schistosoma Species 0.000 description 1
- 244000082988 Secale cereale Species 0.000 description 1
- 235000007238 Secale cereale Nutrition 0.000 description 1
- 241000191967 Staphylococcus aureus Species 0.000 description 1
- 241001147693 Staphylococcus sp. Species 0.000 description 1
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241001478880 Streptobacillus moniliformis Species 0.000 description 1
- 241000194049 Streptococcus equinus Species 0.000 description 1
- 241000193998 Streptococcus pneumoniae Species 0.000 description 1
- 241000194022 Streptococcus sp. Species 0.000 description 1
- 102000019197 Superoxide Dismutase Human genes 0.000 description 1
- 108010012715 Superoxide dismutase Proteins 0.000 description 1
- 230000024932 T cell mediated immunity Effects 0.000 description 1
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 235000005187 Taraxacum officinale ssp. officinale Nutrition 0.000 description 1
- 208000024313 Testicular Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010057644 Testis cancer Diseases 0.000 description 1
- 102000006601 Thymidine Kinase Human genes 0.000 description 1
- 108020004440 Thymidine kinase Proteins 0.000 description 1
- 208000024770 Thyroid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241000710924 Togaviridae Species 0.000 description 1
- 241000223997 Toxoplasma gondii Species 0.000 description 1
- HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N Trehalose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N 0.000 description 1
- 241000589904 Treponema pallidum subsp. pertenue Species 0.000 description 1
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 1
- 241000209140 Triticum Species 0.000 description 1
- 241000611866 Tyrophagus putrescentiae Species 0.000 description 1
- 102000003425 Tyrosinase Human genes 0.000 description 1
- 108060008724 Tyrosinase Proteins 0.000 description 1
- 244000274883 Urtica dioica Species 0.000 description 1
- 235000009108 Urtica dioica Nutrition 0.000 description 1
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 108700010877 adenoviridae proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000000172 allergic effect Effects 0.000 description 1
- HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N alpha,alpha-trehalose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N 0.000 description 1
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 230000037005 anaesthesia Effects 0.000 description 1
- 230000000202 analgesic effect Effects 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 1
- 230000001088 anti-asthma Effects 0.000 description 1
- 230000000843 anti-fungal effect Effects 0.000 description 1
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 1
- 230000002788 anti-peptide Effects 0.000 description 1
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 1
- 230000000840 anti-viral effect Effects 0.000 description 1
- 239000000924 antiasthmatic agent Substances 0.000 description 1
- 230000009830 antibody antigen interaction Effects 0.000 description 1
- 230000005875 antibody response Effects 0.000 description 1
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 1
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 1
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 235000015278 beef Nutrition 0.000 description 1
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 1
- 229960002903 benzyl benzoate Drugs 0.000 description 1
- AEMOLEFTQBMNLQ-UHFFFAOYSA-N beta-D-galactopyranuronic acid Natural products OC1OC(C(O)=O)C(O)C(O)C1O AEMOLEFTQBMNLQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 1
- 239000012867 bioactive agent Substances 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000740 bleeding effect Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 1
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 description 1
- 229940095731 candida albicans Drugs 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 238000002659 cell therapy Methods 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 230000000973 chemotherapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 229940038705 chlamydia trachomatis Drugs 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 244000237902 common dandelion Species 0.000 description 1
- 239000002285 corn oil Substances 0.000 description 1
- 235000005687 corn oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 239000002577 cryoprotective agent Substances 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- CTMZLDSMFCVUNX-VMIOUTBZSA-N cytidylyl-(3'->5')-guanosine Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](OP(O)(=O)OC[C@@H]2[C@H]([C@@H](O)[C@@H](O2)N2C3=C(C(N=C(N)N3)=O)N=C2)O)[C@@H](CO)O1 CTMZLDSMFCVUNX-VMIOUTBZSA-N 0.000 description 1
- 238000004807 desolvation Methods 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 229940099686 dirofilaria immitis Drugs 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 1
- 238000004945 emulsification Methods 0.000 description 1
- 230000001804 emulsifying effect Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007071 enzymatic hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006047 enzymatic hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 210000003238 esophagus Anatomy 0.000 description 1
- LVGKNOAMLMIIKO-QXMHVHEDSA-N ethyl oleate Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC LVGKNOAMLMIIKO-QXMHVHEDSA-N 0.000 description 1
- 229940093471 ethyl oleate Drugs 0.000 description 1
- 231100000776 exotoxin Toxicity 0.000 description 1
- 239000002095 exotoxin Substances 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 229940012952 fibrinogen Drugs 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 210000004211 gastric acid Anatomy 0.000 description 1
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 208000005017 glioblastoma Diseases 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 108010064365 glycyl- arginyl-glycyl-aspartyl-seryl-prolyl-lysine Proteins 0.000 description 1
- 108010034892 glycyl-arginyl-glycyl-aspartyl-serine Proteins 0.000 description 1
- 108010053299 glycyl-arginyl-glycyl-aspartyl-seryl-proline Proteins 0.000 description 1
- 108010034534 glycyl-arginyl-glycyl-aspartyl-seryl-tyrosine Proteins 0.000 description 1
- 108010034861 glycyl-arginyl-glycyl-aspartyl-valyl-tyrosine Proteins 0.000 description 1
- 244000144993 groups of animals Species 0.000 description 1
- 229940047650 haemophilus influenzae Drugs 0.000 description 1
- 229940037467 helicobacter pylori Drugs 0.000 description 1
- 239000000185 hemagglutinin Substances 0.000 description 1
- 208000002672 hepatitis B Diseases 0.000 description 1
- 230000028996 humoral immune response Effects 0.000 description 1
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 1
- 230000003100 immobilizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000008105 immune reaction Effects 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 230000036039 immunity Effects 0.000 description 1
- 230000000984 immunochemical effect Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 1
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 1
- 230000006054 immunological memory Effects 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 229940074928 isopropyl myristate Drugs 0.000 description 1
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 description 1
- JJTUDXZGHPGLLC-UHFFFAOYSA-N lactide Chemical compound CC1OC(=O)C(C)OC1=O JJTUDXZGHPGLLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 239000002523 lectin Substances 0.000 description 1
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 description 1
- 201000007270 liver cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 231100000053 low toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 208000023356 medullary thyroid gland carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000003340 mental effect Effects 0.000 description 1
- 244000000010 microbial pathogen Species 0.000 description 1
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 229920005690 natural copolymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000324 neuroprotective effect Effects 0.000 description 1
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 description 1
- 239000008385 outer phase Substances 0.000 description 1
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 1
- FJKROLUGYXJWQN-UHFFFAOYSA-N papa-hydroxy-benzoic acid Natural products OC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 FJKROLUGYXJWQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003071 parasitic effect Effects 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 239000000312 peanut oil Substances 0.000 description 1
- WCVRQHFDJLLWFE-UHFFFAOYSA-N pentane-1,2-diol Chemical compound CCCC(O)CO WCVRQHFDJLLWFE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000737 periodic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008782 phagocytosis Effects 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 239000008055 phosphate buffer solution Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920001610 polycaprolactone Polymers 0.000 description 1
- 239000004632 polycaprolactone Substances 0.000 description 1
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 1
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 238000004321 preservation Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 239000000651 prodrug Substances 0.000 description 1
- 229940002612 prodrug Drugs 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- XTUSEBKMEQERQV-UHFFFAOYSA-N propan-2-ol;hydrate Chemical compound O.CC(C)O XTUSEBKMEQERQV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 1
- 206010038038 rectal cancer Diseases 0.000 description 1
- 201000001275 rectum cancer Diseases 0.000 description 1
- JAABVEXCGCXWRR-FBXFSONDSA-N rel-norcantharidin Chemical compound C1C[C@H]2[C@@H]3C(=O)OC(=O)[C@@H]3[C@@H]1O2 JAABVEXCGCXWRR-FBXFSONDSA-N 0.000 description 1
- 150000004492 retinoid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229960004889 salicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 210000003296 saliva Anatomy 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 1
- 239000012798 spherical particle Substances 0.000 description 1
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000008174 sterile solution Substances 0.000 description 1
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 description 1
- 229940031000 streptococcus pneumoniae Drugs 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 1
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 1
- 201000003120 testicular cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 201000002510 thyroid cancer Diseases 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 1
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 1
- 108700012359 toxins Proteins 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- XFNJVJPLKCPIBV-UHFFFAOYSA-N trimethylenediamine Chemical compound NCCCN XFNJVJPLKCPIBV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000008827 tuberculosis Diseases 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 241000712461 unidentified influenza virus Species 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000000827 velocimetry Methods 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 1
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 1
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 1
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 1
- 150000003722 vitamin derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 230000036642 wellbeing Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/50—Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
- A61K9/5005—Wall or coating material
- A61K9/5021—Organic macromolecular compounds
- A61K9/5036—Polysaccharides, e.g. gums, alginate; Cyclodextrin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L5/00—Compositions of polysaccharides or of their derivatives not provided for in groups C08L1/00 or C08L3/00
- C08L5/04—Alginic acid; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/04—Immunostimulants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/04—Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/006—Heteroglycans, i.e. polysaccharides having more than one sugar residue in the main chain in either alternating or less regular sequence; Gellans; Succinoglycans; Arabinogalactans; Tragacanth or gum tragacanth or traganth from Astragalus; Gum Karaya from Sterculia urens; Gum Ghatti from Anogeissus latifolia; Derivatives thereof
- C08B37/0084—Guluromannuronans, e.g. alginic acid, i.e. D-mannuronic acid and D-guluronic acid units linked with alternating alpha- and beta-1,4-glycosidic bonds; Derivatives thereof, e.g. alginates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G63/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
- C08G63/02—Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
- C08G63/06—Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from hydroxycarboxylic acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L67/00—Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L67/04—Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Hematology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Oncology (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
Abstract
Empleo de micropartículas para su uso como
vacunas y la liberación de moléculas biológicamente activas.
La invención se relaciona con micropartículas a
base de un polímero biodegradable de tipo PLGA y un polímero de
alginato que encapsulan péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas. Dichas micropartículas, así como las composiciones
farmacéuticas derivadas de ellas y sus usos, tienen aplicación en
el campo de la salud humana y animal como vacuna y como sistema de
liberación de moléculas biológicamente activas.
Description
Empleo de micropartículas para su uso como
vacunas y la liberación de moléculas biológicamente activas.
La invención se relaciona con micropartículas a
base de un polímero biodegradable de tipo PLGA y un polímero de
alginato que encapsulan péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas. Dichas micropartículas, así como las composiciones
farmacéuticas derivadas de ellas y sus usos, tienen aplicación en el
campo de la salud humana y animal como vacuna y como sistema de
liberación de moléculas biológicamente activas.
El desarrollo de vacunas eficaces frente a las
enfermedades infecciosas representa un reto único para la comunidad
científica. No debemos olvidar, sin embargo, que es necesario
utilizar nuevos adyuvantes y sistemas de liberación que mejoren la
capacidad inmunogénica de los antígenos.
Las vacunas (del latín
vaccinus-a-um, vacuno; de
vacca-ae, vaca) son preparados de antígenos
que una vez dentro del organismo provocan una respuesta de ataque,
denominada anticuerpo (que elimina el antígeno). Esta respuesta
genera memoria inmunológica produciendo, en la mayoría de los
casos, inmunidad permanente frente a la
enfermedad.
enfermedad.
En general, se considera que hay cuatro tipos
tradicionales de vacunas:
- \bullet
- Inactivadas: microorganismos dañinos que han sido tratadas con productos químicos o calor y han perdido su peligro.
- \bullet
- Vivas atenuadas: microorganismos que han sido cultivados bajo condiciones concretas para que pierdan sus propiedades nocivas.
- \bullet
- Toxoides: son componentes tóxicos inactivados procedentes de microorganismos, en casos donde esos componentes son los que provocan la enfermedad en lugar del propio microorganismo.
- \bullet
- Subunitarias: son fragmentos de un microorganismo que pueden generar una respuesta inmunitaria.
Los adyuvantes inmunológicos fueron
originalmente descritos como sustancias que utilizadas en
combinación con un determinado antígeno producen una respuesta
inmune más intensa que cuando se administra el antígeno sólo. El
único adyuvante aprobado para su uso en humanos son las sales de
aluminio, denominadas genéricamente como Alum; esta sustancia
presenta un buen perfil de seguridad pero diversos estudios
realizados con diferentes vacunas de naturaleza proteica demuestran
que su capacidad adyuvante es bastante limitada y además es un hecho
constatado que la respuesta inducida es fundamentalmente humoral,
es decir Th2 (Gupta et al. 1998, Adv. Drug Del, Rev. 32:
155-172). Además el Alum no es efectivo en la
inducción de una respuesta inmunológica a nivel de mucosas Por
último se ha observado que también puede inducir IgE, lo cual ha
sido asociado con reacciones
alérgicas.
alérgicas.
Diversos estudios han puesto de manifiesto que
las micropartículas de PLGA representan una interesante estrategia
como vehículo para la administración de vacunas, puesto que
controlan la velocidad de liberación del antígeno encapsulado, lo
que permite simular repetidas inyecciones de los calendarios
convencionales con una única dosis de inmunización (Men et
al. 1996, Vaccine 14: 1442-1450; Igartua et
al. 1998, J. Control. Rel. 56: 63-73).
Por otro lado, las micropartículas confieren
estabilidad al antígeno, protegiéndolo frente a la hidrólisis
enzimática y el pH ácido gástrico, y permitiendo la presencia del
antígeno intacto en el lugar de depósito, así como su administración
por vías mucosas. Por último, la particulación del antígeno
favorece su captación por parte de las células presentadoras de
antígenos (APCs) como por ejemplo las células dendríticas, a partir
de las cuales se inicia la respuesta inmune. Los estudios de
inmunización llevados a cabo con micropartículas de PLGA han
demostrado que son capaces de conseguir una buena respuesta de
anticuerpos, actividad celular T-citotóxica (CTL), e
inducir respuestas Th1/Th2
mixtas.
mixtas.
Por otro lado están los alginatos. Los alginatos
son copolímeros naturales de polisacáridos constituidos por los
ácidos manurónico y glucurónico. Aunque los polímeros sintéticos
superan a los naturales en pureza y reproducibilidad, la
ultrapurificación de los alginatos les confiere una baja toxicidad,
siendo considerados biocompatibles. Además del importante papel que
los alginatos representan en la industria textil y alimenticia, su
similitud con la matriz extracelular (ECM) junto con su
biodegradabilidad y biocompatibilidad les permite ser ampliamente
usados como biomateriales en ingeniería tisular, terapia celular
mediante la inmovilización de las mismas y como sistemas de
liberación controlada de diversos agentes terapéuticos. Al igual
que para el PLGA, numerosos trabajos han descrito la recurrencia a
los alginatos como matrices poliméricas para la microencapsulación
de péptidos y proteínas. Ejemplos de dichos trabajos se recogen en
la patente europea EP1079811.
Las últimas tendencias en el desarrollo de
vacunas indican que la captación de antígenos por parte de las
células dendríticas es más eficiente cuando las características
superficiales de los sistemas microparticulares son diseñadas de
acuerdo a los denominados patrones moleculares asociados a
patógenos que son secuencias de moléculas pequeñas que
habitualmente presentan los patógenos en su superficie como por
ejemplo el lipopolisacárido bacteriano (LPS), péptidoglicanos,
ácidos nucleicos, secuencias CpG y RGD. Las secuencias RGD son
secuencias de aminoácidos (arginina, glicina y ácido aspártico) que
actúan como receptores específicos para integrinas y son capaces de
inducir fagocitosis mediada por receptores.
En la actualidad se dispone de un amplio abanico
de antígenos sintéticos de naturaleza peptídica o proteica que
presentan como limitación su baja inmunogenicidad, siendo necesaria
su administración conjunta con sustancias adyuvantes y de forma
repetida para obtener una respuesta inmune eficaz.
En las últimas décadas las micropartículas
poliméricas biodegradables se han convertido en un prometedor
sistema de liberación de antígenos peptídicos y proteicos para
obtener vacunas frente a diversas enfermedades infecciosas:
- \bullet
- El documento WO9511010 describe métodos y composiciones para la encapsulación de antígenos en microsferas de PLGA para su utilización como vacunas.
- \bullet
- El documento ES2190350A1 describe una composición de vacuna frente a la brucelosis que comprende micropartículas de policcaprolactona como adyuvante.
- \bullet
- El documento WO00/50050 describe formulaciones multiparticulares poliméricas no parenterales como sistema de liberación de agentes terapéuticos profilácticos y diagnósticos a través de mucosas.
- \bullet
- El documento Jin, Xiao Bing; et al. Ectopic neocartilage formation from predifferentiated human adipose derived stem cells induced by adenoviral-mediated transfer of hTGF beta2. Biomaterials 2007, Vol. 28 (19), 2994-3003, presenta microsferas de alginato embebidas en films de PLGA para su aplicación en ingeniería tisular.
- \bullet
- El documento Liu, Xiaohua; et al. Novel polymeric microspheres containing norcantharidin for chemoembolization. J. Control. Rel. 2006, Vol. 116 (1), 35-41, describe microesferas de PLGA-alginato para su aplicación en quimioembolización para el tratamiento de tumores.
- \bullet
- El documento Wang, Ye; et al. Biodegradable and complexed microspheres used for sustained delivery and activity protection of SOD. J. Biomed. Mat. Res., Part B: Appl. Biomat. 2006, Vol.79B (1), 74-78, muestra microsferas formadas por al menos un polímero biodegradable (PLGA; alginato o quitosano) y una proteína (superóxido dismutasa).
En un aspecto, la invención se relaciona con una
micropartícula que comprende (i) un primer polímero biodegradable
de tipo PLGA [ácido poli (láctico-glicólico)] y (ii)
un segundo polímero de alginato ligado a un ligando específico para
un receptor de superficie celular, que encapsula un péptido o
proteína inmunológicamente activo/activa.
Los usos de la micropartícula descrita en la
presente invención, así como la composición farmacéutica y el kit
que la contienen y el método de preparación de dicha micropartícula
constituyen aspectos adicionales de la presente invención.
En otro aspecto la invención se relaciona con
una micropartícula según se describe en la presente invención para
su uso como vacuna.
En otros aspectos, la invención se relaciona con
el uso de una micropartícula en la elaboración de un medicamento
para estimular y/o inducir la respuesta inmune en un individuo o
como sistema de liberación de péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
una composición farmacéutica que comprende la micropartícula de la
presente invención y un vehículo farmacéuticamente aceptable que,
opcionalmente, puede comprender un agente terapéutico.
Asimismo, en otros aspectos la invención se
relaciona con la composición farmacéutica de la invención para su
uso como vacuna y su uso en la elaboración de medicamento para
estimular la respuesta inmune en un individuo o como sistema de
liberación de péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
kit que comprende la micropartícula de la invención. En otros
aspectos, la invención se relaciona con el kit de la invención para
su uso como vacuna, el uso del kit en la elaboración de un
medicamentos para estimular y/o inducir la respuesta inmune en un
individuo y el uso del kit como sistema de liberación de péptidos o
proteínas inmunológicamente activos/activas.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
un procedimiento para la preparación de una micropartícula según la
invención que comprende las etapas de
- a.
- preparar una disolución de PLGA en un disolvente orgánico,
- b.
- preparar una disolución acuosa de alginato ligado a un ligando específico para un receptor de superficie celular,
- c.
- emulsificar las disoluciones con el péptido o la proteína inmunológicamente activo/activa,
- d.
- adicionar la emulsión obtenida en el apartado c) sobre una solución que contiene cloruro cálcico y
- e.
- aislar las micropartículas.
Por otro lado, la presente invención también
contempla la posibilidad de obtener micropartículas en donde el
alginato no se encuentra ligado a un ligando específico para un
receptor de superficie celular, pero que la micropartícula por sí
misma posee todas las propiedades y características de la
micropartícula anteriormente descrita.
Por tanto, en otro aspecto, la invención se
relaciona con un procedimiento para la preparación de una
micropartícula que comprende las etapas de
- a.
- preparar una disolución de PLGA en un disolvente orgánico,
- b.
- preparar una disolución acuosa de alginato,
- c.
- emulsificar las disoluciones con el péptido o la proteína inmunológicamente activo/activa,
- d.
- adicionar la emulsión obtenida en el apartado c) sobre una solución que contiene cloruro cálcico y
- e.
- aislar las micropartículas.
La micropartícula obtenible por el método
anteriormente descrito, en donde el alginato no se encuentra ligado
a un ligando específico para un receptor de superficie, constituye
un aspecto adicional de la presente invención, así como todas las
aplicaciones y usos derivados de la misma, tales como, su uso como
vacuna, en la elaboración de un medicamento para estimular y/o
inducir la respuesta inmune en un individuo, como sistema de
liberación de péptidos y proteínas inmunológicamente
activos/activas, y formando parte de composiciones farmacéuticas y
kit, incluyendo los usos de dichas composiciones y kits.
Por último, en otro aspecto la invención se
relaciona con el uso del alginato como adyuvante de un péptido o
proteína inmunológicamente activo/activa.
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 1 son unas fotografías de microscopia
electrónica de barrido de las diferentes formulaciones de
micropartículas elaboradas.
La Figura 2 es una gráfica que muestra el perfil
de liberación del antígeno para cada formulación de micropartículas
cargadas con SPf66 ó S-3.
La Figura 3 es un diagrama de barras que muestra
el perfil de títulos de anticuerpos IgG específicos frente a
SPf66.
La Figura 4 es un diagrama de barras que muestra
el perfil de anticuerpos IgG frente a S-3.
La Figura 5 es un diagrama de barras que
representa el ratio IgG2a/IgG1 frente a SPf66 a las 9 semanas de
inmunización.
La Figura 6 es un diagrama de barras que
representa el ratio IgG2a/IgG1 frente a S-3 a las 9
semanas de inmunización.
La Figura 7 es un diagrama de barras que muestra
la secreción de IFN-\gamma a las 48 horas de la
estimulación in vitro del cultivo de celular de los nódulos
linfáticos de los animales inmunizados con SPf66.
La Figura 8 es un diagrama de barras que muestra
la secreción de IFN-\gamma a las 48 horas de la
estimulación in vitro del cultivo de celular de los nódulos
linfáticos de los animales inmunizados con S-3.
\newpage
Los autores de la presente invención han
observado que, sorprendentemente, micropartículas de polímeros
biocompatibles y biodegradables, tales como las micropartículas
formadas por PLGA [ácido
poli(láctico-glicólico)] más alginato ligado
a un ligando específico para un receptor de superficie celular, son
capaces no sólo de incrementar la respuesta inmune frente al
antígeno encapsulado en la micropartícula, sino que también
permiten la administración de péptidos y proteínas
inmunológicamente activos/activas por vías menos invasivas, tales
como la vía nasal o intradérmica, que las rutas de administración
habituales.
Sin tener intención de estar vinculado por
ninguna teoría, se piensa que este efecto es debido a la presencia
de alginato en la micropartícula que, en combinación con PLGA,
permite una mayor encapsulación de péptidos sintéticos de bajo peso
molecular y una menor liberación inicial del péptido, consiguiendo
además un incremento de la respuesta inmune inducida frente al
péptido o proteína encapsulado (antígeno), además de favorecer la
administración de antígenos por vías no invasivas gracias a la
mucoadhesividad de los alginatos.
Por tanto, en un primer aspecto, la invención se
relaciona con una micropartícula, de aquí en adelante
micropartícula [I] de la invención, que comprende (i) un primer
polímero biodegradable de tipo PLGA [ácido
poli(láctico-glicólico)] y (ii) un segundo
polímero de alginato ligado a un ligando específico para un receptor
de superficie celular, que encapsula un péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa.
En la presente invención se entiende por
"micropartícula" a aquella partícula que comprende un diámetro
inferior a 1 mm, preferentemente, entre 1 y 500 micrómetros. Entre
1 y 0,9, entre 0,9 y 0,8, entre 0,8 y 0,7, entre 0,7 y 0,6, entre
0,6 y 0,5, entre 0,5 y 0,4, entre 0,4 y 0,3, entre 0,3 y 0,2, entre
0,2 y 0,1 o menos de 0,1 mm de diámetro.
El tamaño medio de las micropartículas se ve
influenciado principalmente por diferentes factores tecnológicos
del procedimiento de producción de dichas micropartículas, tales
como la concentración del polímero biodegradable, concentración del
agente tensioactivo presente en la fase externa de la doble emulsión
y velocidad de agitación.
El primer polímero que forma parte de la
micropartícula [I] de la invención es un polímero biodegradable de
tipo PLGA. En la presente invención, se entiende por "polímero
biodegradable" a polímeros que se disuelven o degradan en un
periodo de tiempo que es aceptable para la aplicación deseada, en
este caso terapia in vivo, una vez que se exponen a una
solución fisiológica de pH comprendido entre 4 y 9, a una
temperatura comprendida entre 25ºC y 40ºC.
Entre este tipo de polímeros se encuentra el
ácido poli(láctico-glicólico) o PLGA, un
polímero formado a partir de ácido láctico y ácido glicólico con la
fórmula estructural
El PLGA puede presentar diferente proporción de
ácido láctico y ácido glicólico. Así, los PLGAs que pueden
utilizarse en la presente invención incluyen preferentemente el
PLGA 50:50 (50% ácido láctico: 50% ácido glicólico), PLGA 75:25
(75% ácido láctico: 25% ácido glicólico) o combinaciones de
ambos.
El segundo polímero que forma parte de la
micropartícula [I] de la invención es un polímero de alginato
ligado a un ligando específico para un receptor de superficie
celular. En principio, cualquier alginato capaz de formar un
hidrogel es adecuado para ser usado en las micropartículas de la
invención. Así, las micropartículas [I] de la invención pueden
contener alginato formado mayoritariamente por regiones de ácido
manurónico (bloques MM), por regiones de ácido gulurónico (bloques
GG) y por regiones de secuencia mixta (bloques MG). El porcentaje y
distribución de los ácidos urónicos difieren según el origen del
alginato y contribuyen a las propiedades del alginato tales como su
viscosidad. El experto en la materia conoce los porcentajes de cada
uno de los distintos bloques que aparecen en las distintas fuentes
biológicas de los alginatos. Así, la invención contempla el uso de
alginatos procedentes de Laminaria hyperborea, Letonia
nigrescens, Lessonia trabeculata, Durvillaea antarctica, Laminaria
digitata, Eclonia maxima, Macrocystis pyrifera, Ascophyllum
nodosum y/o Laminaria japonica así como mezclas de
alginatos de distintas especies hasta conseguir el contenido
deseado en bloques GG, MM o GM. Mediante el uso de una combinación
adecuada de polímeros de alginato, se puede obtener una mezcla cuyo
módulo de elasticidad presenta un valor adecuado mientras que la
viscosidad de la solución pre-gel se mantiene a
niveles suficientemente bajos como para permitir la adecuada
encapsulación/liberación del péptido o la proteína inmunológicamente
activo/activa. Así, los alginatos que pueden usarse en la presente
invención incluyen alginatos GG, alginatos MM o combinaciones de
ambos en una relación de 90:10, 80:20, 70:30, 60:40, 50:50, 40:60,
30:70, 20:80 o 10:90. Los resultados que se muestran en la presente
invención se han obtenido con alginato de viscosidad media que posee
más de un 60% de bloques G.
La invención también contempla el uso de
alginatos derivados del tratamiento de alginatos naturales con
enzimas que son capaces de modificar los bloques integrantes para
dar lugar a alginatos con propiedades mejoradas. Así, alginatos
resultantes del tratamiento de alginatos con
C5-epimerasas, que convierten bloques M en bloques
G, así como con la enzima AlgE4 de la bacteria Azotobacter
vinelandii que es capaz de convertir los bloques M
relativamente rígidos en bloques MG. Alternativamente, la invención
contempla el uso de alginatos que han sido modificados por distintos
tratamientos físicos, en particular, rayos gamma, irradiación con
ultrasonidos o con luz ultravioleta según ha sido descrito por
Wasikiewicz et al. (Rad. Phys. Chem. 2005, 73:
287-295).
Adicionalmente, el alginato que forma parte de
la micropartícula [I] de la invención está ligado a un ligando
específico para un receptor de superficie celular. En la presente
invención, se entiende por "ligando específico para un receptor de
superficie celular" a la molécula o péptido que es capaz de
reconocer un receptor de la superficie celular y unirse a el de
forma específica. Este ligando permite que la micropartícula [I] de
la invención sea reconocida por los receptores de la superficie de
células concretas, por lo que puede unirse a las mismas e
interaccionar con ellas. En principio, cualquier péptido que posea
sitios de unión específicos que puedan ser reconocidos por
receptores de superficie de las células puede ser usado en la
presente invención. Así, el ligando específico para un receptor de
superficie celular puede proceder de moléculas de adhesión celular
que interaccionan con la matriz extracelular como la fibronectina,
los distintos miembros de la familias de las selectinas, las
caderinas, las lectinas, las integrinas, las inmunoglobulinas, las
colectinas y las galectinas.
Así, el ligando específico para un receptor de
superficie celular empleado en la presente invención puede ser un
péptido derivado de una región seleccionada de las regiones de la
fibronectina que intervienen en la unión con las integrinas que se
encuentran en la membrana celular. Por ejemplo, y sin limitar la
invención, dichos péptidos derivan de la región de la décima
repetición tipo III de fibronectina que contiene el péptido RGD, de
la región de la decimocuarta repetición tipo III de la fibronectina
que contiene el péptido IDAPS, de la región CSI de fibronectina que
contiene el péptido LDV y la región CS5 de la fibrinectina que
contiene el péptido REDV. Estos péptidos pueden consistir en
fragmentos de las regiones correspondientes que conservan su
capacidad adhesiva, como, por ejemplo, el péptido QAGDV del
fibrinógeno, el péptido LDV de la fibronectina y el péptido IDSP de
VCAM-I.
La presente invención también contempla el uso
de péptidos de unión a integrinas como un ligando específico para
un receptor de superficie celular, que derivan de la región de la
décima repetición tipo III de fibronectina que comprende la
secuencia RGD, como, por ejemplo, un péptido seleccionado del grupo
de RGD, RGDS, GRGD, RGDV, RGDT, GRGDG, GRGDS, GRGDY, GRGDF, YRGDS,
YRGDDG, GRGDSP, GRGDSG, GRGDSY, GRGDVY, GRGDSPK, CGRGDSPK,
CGRGDSPK, CGRGDSY, ciclo(RGDfK), YAVTGRGD,
AcCGGNGEPRGDYRAY-NH2, AcGCGY
GRGDSPG y RGDPASSKP, variantes cíclicas de dichos péptidos, variantes multivalentes tanto lineales como ramificadas (ver por ejemplo Dettin et al. 2002, J. Biomed. Mater. Res. 60:466-471; Monaghan et al. 2001, Arkivoc, 2: U42-49; Thumshirn et al. 2003, Chemistry 9: 2717-2725; Scott et al, 2001, J. Gene Med. 3: 125-134) así como combinaciones de dos o más de dichos péptidos.
GRGDSPG y RGDPASSKP, variantes cíclicas de dichos péptidos, variantes multivalentes tanto lineales como ramificadas (ver por ejemplo Dettin et al. 2002, J. Biomed. Mater. Res. 60:466-471; Monaghan et al. 2001, Arkivoc, 2: U42-49; Thumshirn et al. 2003, Chemistry 9: 2717-2725; Scott et al, 2001, J. Gene Med. 3: 125-134) así como combinaciones de dos o más de dichos péptidos.
Por tanto, en otra realización todavía más
particular de la micropartícula [I] de la invención, el ligando
específico para un receptor de superficie celular es un péptido
comprende la secuencia RGD.
Asimismo, el ligando específico para un receptor
de superficie celular puede estar ligado al polímero de alginato
con distintos grados de sustitución, de forma que las
concentraciones de ambos componentes pueden variar y de este modo
controlar el número de ligandos específicos para un receptor de
superficie celular que están ligados al polímero de alginato. Así,
la invención contempla alginatos que contienen entre 1 y 100, entre
100 y 200, entre 200 y 300, entre 300 y 400, entre 400 y 500, entre
500 y 600, entre 600 y 700, entre 700 y 800, entre 800 y 900 y
entre 900 y 1000 moléculas de dicho ligando específico por cada
molécula de polímero.
Tal como se ha citado anteriormente, la
micropartícula [I] de la invención puede encapsular un péptido o
proteína inmunológicamente activo/activa. En la presente invención,
se entiende por "péptido o proteína inmunológicamente
activo/activa" a aquel péptido o proteína que estimula la
respuesta inmune (respuesta humoral, celular o ambas) cuando se
introduce en un organismo distinto del organismo de donde procede
dicho péptido o proteína. De forma genérica, a dicho péptido o
proteína inmunológicamente activo/activa se le denomina
antígeno.
Por tanto, en la presente invención, el término
antígeno se refiere a cualquier sustancia capaz de ser reconocida
por el sistema inmune de un sujeto y/o capaz de inducir en un
sujeto una respuesta inmune humoral o una respuesta inmune celular
que conduce a la activación de linfocitos B y/o T cuando se
introduce en un sujeto; a modo ilustrativo, dicho término incluye
cualquier producto inmunogénico, nativo o recombinante, obtenido de
un organismo superior o de un microorganismo, por ejemplo, una
bacteria, un virus, un parásito, un protozoo, un hongo, etc., que
contiene uno o más determinantes antigénicos, por ejemplo,
componentes estructurales de dichos organismos; toxinas, por
ejemplo, exotoxinas, etc. Prácticamente cualquier antígeno puede
ser utilizado en la elaboración de micropartículas de la invención
cargadas con antígeno.
\newpage
Ejemplos de péptidos y proteínas
inmunológicamente activos/activas, sin que sirvan para limitar la
invención, incluyen:
\sqbulletPéptidos o proteínas capaces de
(apropiados o diseñados para) inducir una respuesta inmune frente a
una enfermedad infecciosa, tal como una enfermedad infecciosa
en animales causada por microorganismos patógenos de animales,
incluyendo al ser humano, por ejemplo, virus, bacterias, hongos y
parásitos infecciosos, relevantes en sanidad humana o animal.
- \quad
- Las proteínas o péptidos capaces de inducir una respuesta inmune pueden ser proteínas o péptidos recombinantes, idénticos o similares a los antígenos naturales de un microorganismo específico.
- \quad
- Ejemplos ilustrativos, no limitativos, de virus infecciosos incluyen virus de las familias: Arteriviridae, Retroviridae, Picornaviridae, Calciviridae, Togaviridae, Flaviridae, Coronoviridae, Rhabdoviradae, Filoviridae, Paramyxoviridae, Orthomyxoviridae, Bungaviridae, Arenaviridae, Reoviridae, Birnaviridae, Hepadnaviridae, Parvoviridae (parvovirus), Papovaviridae, Adenoviridae, Herpesviridae, Poxviridae, Iridoviridae, etc. Ejemplos de antígenos que se pueden emplear según la presente invención incluyen, aunque no se limita a, antígenos de HIV, antígeno gp120, antígeno de superficie de la hepatitis B, antígenos de rotavirus como VP4 y VP7, antígenos del virus de la influenza como la hemaglutinina o la nucleoproteína, antígeno del herpes simplex timidina kinasa, etc.
- \quad
- Ejemplos ilustrativos, no limitativos, de bacterias incluyen tanto bacterias Gram positivas, e.g., Pasteurella sp., Staphylococcus sp., Streptococcus sp., etc., como bacterias Gram negativas, e.g., Escherichia coli, Pseudomonas sp., Salmonella sp., etc. Ejemplos específicos de bacterias infecciosas incluyen: Helicobacter pylori, Borelia burgdorferi, Legionella pneumoplailia, Mycobacteria sp. (e.g., M. tuberculosis, M. avium, M. intracellulare, M. kansaii, M. gordonae), Staphylococcus aureus, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Listeria monocytogenes, Streptococcus pyogefaes (Grupo A de Streptococcus), Streptococcus agalactiae (Grupo B de Streptococcus), Streptococcus (grupo viridans), Streptococcus faecalis, Streptococcus bovis, Streptococcus (especies anaeróbicas), Streptococcus pneumoniae, Campylobacter sp., Enterococcus sp., Haemophilus influenzae, Bacillus aratracis, Corynebacteriumdiphtlzeriae, Corynebacterium sp., Erysipelothrix rhusiopathiae, Clostridium perfringers, Clostridium tetani, Enterobacter aerogenes, Klebsiella pyzeunaoniae, Pasturella multocida, Bacteroides sp., Fusobacterium nucleatum, Streptobacillus moniliformis, Treponemapallidium, Treponema pertenue, Leptospira, Rickettsia, Actinornyces israelli, Chlamydia, etc.
- \quad
- Ejemplos ilustrativos, no limitativos, de hongos infecciosos incluyen Cryptococcus neoformans, Histoplasma capsulatum, Coccidioides immitis, Blastomyces dermatitidis, Chlamydia trachomatis y Candida albicans.
- \quad
- Entre los parásitos infecciosos se incluyen, a modo ilustrativo, no limitativo, protozoos, tales como Plasmodium sp., causantes de la malaria, e.g. P., falciparum, P. malariae, P. ovale, P. vivax, etc., Leishmania sp., causantes de leishmaniasis, e.g., L. major, L. donovani, L. infantum, L. braziliensis, L. panamensis, L. mexicana, etc., Toxoplasma gondii, Schistosoma sp., etc., así como nematodos parásitos, tales como Dirofilaria immitis, etc. Ejemplos de antígenos para estos parásitos incluyen el antígeno circumsporozoito de Plasmodium spp.; el antígeno de superficie merozoito de Plasmodium spp.; el antígeno SPf66 de P. falciparum; el antígeno S-3, molécula que incluye cuatro epitopos correspondientes a diferentes estadios del ciclo de vida de P. falciparum; el gp63 de Leishmania spp., etc.
\sqbulletPéptidos o proteínas asociados a
tumores o cánceres ("marcadores tumorales") capaces de
(apropiados o diseñados para) inducir una respuesta inmune frente a
una célula tumoral o cancerosa, por lo que el péptido o
proteína puede ser utilizado en el tratamiento de cánceres mediante
la estimulación de una respuesta inmune específica de antígeno
frente a un antígeno tumoral.
- \quad
- Ejemplos ilustrativos, no limitativos, de cánceres que podrían ser potencialmente tratados de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención incluyen cáncer del tracto biliar, cáncer cerebral, cáncer de mama, cáncer cervical, coriocarcinoma, cáncer de colon, cáncer de endometrio, cáncer de esófago, cáncer de estómago, neoplasmas intraepiteliales, linfomas, cáncer de hígado, cáncer de pulmón (e.g., cáncer de pulmón de células pequeñas y de células no pequeñas), melanoma, neuroblastomas, cáncer de boca, cáncer de ovarios, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de recto, sarcomas, cáncer de piel, cáncer de testículos, cáncer de tiroides y cáncer renal, así como otros carcinomas y sarcomas.
- \quad
- La selección de antígenos tumorales o determinantes antigénicos para el tratamiento de cánceres puede ser realizada por un experto en la materia a la vista del estado de la técnica (Renkvist et al. 2001, Cancer Immunol. Immunother. 50: 3-15), estando dichos antígenos y determinantes antigénicos incluidos dentro del ámbito de la presente invención. Ejemplos representativos de dichos antígenos o determinantes antigénicos incluyen: Her2 (cáncer de mama); GD2 (neuroblastoma); EGF-R (glioblastoma maligno); CEA (cáncer de tiroide medular); CD52 (leucemia); proteína gp100 de melanoma humano; proteína melan-A/MART-1 de melanoma humano; tirosinasa; proteína NA17-A nt; proteína MAGE-3; proteína p53; proteína HPV16E7; y fragmentos antigénicos de dichos péptidos o proteínas.
\newpage
\sqbulletPéptidos o proteínas capaces de
(apropiados o diseñado para) inducir una respuesta inmune frente a
un alergeno.
- \quad
- Tal como se utiliza en esta descripción, el término "alergeno" se refiere a un péptido o proteína a la que un sujeto es sensible y provoca una reacción -inmunitaria, por ejemplo, extractos alergénicos de pólenes, extractos alergénicos de insectos, extractos alergénicos de alimentos o productos alimenticios, componentes presentes en saliva, pinzas o aguijones de insectos que inducen una reacción de sensibilidad en un sujeto, componentes presentes en plantas que inducen una reacción de sensibilidad en un sujeto, etc. Ejemplos ilustrativos, no limitativos de alergenos incluyen extractos proteicos de pólenes, e.g., de Lolium perenne, Poa pratense, Phleum pratense, Cynodon dactylon, Festuca pratensis, Dactylis glomerata, Secale cereale, Hordeum vulgare, Avena sativa, Triticum sativa, Artemisia vulgaris, Chenopodium album, Plantago lanceolata, Taraxacum vulgare, Parietaria judaica, Salsola kali, Urtica dioica, Olea europea, Platanus sp., Cupressus sp., etc.; extractos proteicos de insectos, e.g., de Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides farinae, Acarus siro, Blomia tropicales, Euroglyphus maynei, Glyciphagus domesticus, Lepidoglyphus destructor, Tyrophagus putrescentiae, etc.; extractos proteicos de hongos o de epitelios animales, e.g., Penicillium sp., Alternaria alternata, Cladosporium herbarum, epitelio de perro, epitelio de gato, epitelio de caballo, etc.; extractos proteicos de alimentos o productos alimenticios, etc.
\sqbulletPéptidos o proteínas capaces de
(apropiados o diseñados para) inducir una respuesta mejorada frente
a un auto-antígeno. El término
"auto-antígeno", tal como aquí se utiliza, se
refiere a péptidos o proteínas codificados por el ADN del sujeto y
productos generados por proteínas o ARN codificado por el ADN del
sujeto. Ejemplos de auto-antígenos se describen en
WO 02/56905.
Gracias a las características técnicas de la
micropartícula [I] de la invención y explicadas al comienzo de la
presente descripción, ésta es adecuada para la liberación en el
organismo de péptidos o proteínas inmunológicamente activos/activas
y estimular con ello la respuesta inmune del organismo frente a
dichos péptidos y proteínas. Por tanto, en otro aspecto, la
invención se relaciona con la micropartícula [I] de la invención
para su uso como vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la micropartícula [I] de la invención en la elaboración
de un medicamento para estimular y/o inducir la respuesta inmune en
un individuo.
En la presente invención se entiende por
"individuo" o "sujeto" a un miembro de una especie de
animal, preferentemente mamífero e incluye, pero no se limita a, un
animal doméstico, un primate y un humano; en el contexto de la
presente invención, el individuo es preferiblemente un ser humano,
masculino o femenino, de cualquier raza o edad.
Debido a la capacidad de la micropartícula de la
invención de liberar los péptidos y proteínas encapsuladas en su
interior, la micropartícula resulta de gran utilidad como
dispositivo para la liberación de compuestos de naturaleza peptídica
con actividad biológica. Así, en otro aspecto, la invención se
relaciona con el uso de la micropartícula [I] de la invención para
la liberación de péptidos y proteínas inmunológicamente
activos/activas.
La liberación de los péptidos y proteínas puede
hacerse de forma controlada mediante una adecuada selección de la
proporción de monómeros (ácido láctico y ácido glicólico) que
forman el PLGA utilizado en la elaboración de la micropartícula. La
velocidad de degradación de estos polímeros depende fundamentalmente
de la proporción de ambos monómeros. De este modo, mediante una
adecuada selección de dicha composición es posible conseguir que la
degradación tenga lugar durante periodos de tiempo que pueden
comprender desde unos pocos días hasta varios meses. El peso
molecular del polímero también influye en la velocidad de
degradación, ya que cuanto menor sea el peso molecular menor será
el tiempo necesario para la obtención de pequeños oligómeros o
monómeros hidroflicos (Lewis, et al. Controlled release of
bioactive agents from lactide/glicolide polyesters. En: Chasin, M.
et al. Biodegradable polymers as drug delivery systems. Ed.
Marcel Decker, Inc. New York, 1990).
La micropartícula [I] de la invención puede
administrarse al individuo por sí sola o formando parte de
composiciones farmacéuticas junto con un vehículo farmacéuticamente
aceptable y, opcionalmente, junto a la administración simultánea o
separada de un agente terapéutico. Por tanto, en otro aspecto, la
invención se relaciona con una composición farmacéutica, de aquí en
adelante, composición farmacéutica [I] de la invención, que
comprende la micropartícula [I] de la invención junto con un
vehículo farmacéuticamente aceptable. Vehículos farmacéuticamente
aceptables empleados en la elaboración de composiciones
farmacéuticas, pueden encontrarse en el libro "Rowe, R, Sheskey,
P. y Owen, S. Handbook of Pharmaceutical Excipients. 5ª Ed. APhA y
Pharmaceutical Press. Londres, 2004".
Las micropartículas [I] de la invención, tras su
administración a un sujeto, son capaces de liberar el péptido o
proteína inmunológicamente activo/activa de manera estable y
gradual durante tiempos prolongados, de forma que actúan como
medicamentos de liberación sostenida. Por ello, la micropartícula
[I] de la invención permite evitar la administración continua y
repetida de agente terapéutico en aquellos pacientes que requieran
niveles basales de dicho agente durante un tiempo prolongado.
La micropartícula [I] de la invención o la
composición farmacéutica [I] de la invención pueden ser
administradas al paciente de forma parenteral, incluyendo
intravascular, intraperitoneal, subcutánea, intradérmica, etc. y no
parenteral, por ejemplo, tópica, a través de las mucosas, es decir,
oral, bucal, sublingual, nasal (por inhalación), vaginal, etc., y
se formularán en una forma farmacéutica apropiada a la vía de
administración elegida, por ejemplo, en forma de soluciones
estériles, suspensiones o productos liofilizados en una forma
farmacéutica unitaria apropiada. Pueden usarse excipientes
adecuados, tales como agentes tamponantes, tensioactivos,
conservantes, etc. Información sobre dichos excipientes y formas
farmacéuticas de administración de la micropartícula [I] de la
invención o la composición farmacéutica [I] de la invención, puede
encontrarse en el libro "Rowe, R, Sheskey, P. y Owen, S. Handbook
of Pharmaceutical Excipients. 5ª Ed. APhA y Pharmaceutical Press.
Londres, 2004", citado at supra.
La dosis de micropartículas [I] de la invención
a administrar a un individuo puede variar de un amplio intervalo,
por ejemplo, entre aproximadamente 0,01 y 100 mg por Kg de peso
corporal.
La producción de dichas formas farmacéuticas de
administración por cualquiera de las vías elegidas puede llevarse a
cabo mediante métodos convencionales conocidos por los expertos en
la materia. A modo ilustrativo, información sobre los
procedimientos para la producción de dichas formas farmacéuticas de
administración de la proteína de la invención puede encontrarse en
el libro "Swarbrick. J., Boylan, J.C. Encyclopedia of
Pharmaceutical technology. 2ª Ed. Marcel Dekker Inc. New York,
2002-2004".
En otra realización particular, la composición
farmacéutica de la invención comprende la micropartícula [I] de la
invención, un vehículo farmacéuticamente aceptable y un agente
terapéutico.
El término "agente terapéutico" incluye
cualquier compuesto que puede usarse para tratar, prevenir o curar
las enfermedades en un sujeto o aquel utilizado para mejorar el
bienestar físico y mental en humanos y animales. "Agentes
terapéuticos" incluyen, pero no se limitan a, un agente
quimioterápico, alérgenos, análgésicos, antitumorales, un
esteroide, un retinoide, un compuesto antibiótico (antimicrobiano,
antiviral o antifúngico), un antioxidante, un compuesto
antiinflamatorio, neuroprotector, antiasmático, surfactantes
pulmonares, análogos de vitaminas, ácido salicílico, etc. Un agente
terapéutico incluye las sales farmacéuticamente aceptables de los
mismos, profármacos y derivados farmacéuticos de los mismos.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
la composición farmacéutica [I] de la invención para su uso como
vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la composición farmacéutica [I] de la invención en la
elaboración de un medicamento para estimular y/o inducir la
respuesta inmune de un individuo.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la composición farmacéutica [I] de la invención como
sistema de liberación de péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas.
Como entiende el experto en la materia, la
micropartícula [I] de la invención puede estar contenida en un kit
que, opcionalmente, puede comprender un agente terapéutico tal como
se ha definido anteriormente.
Por tanto, en otro aspecto, la invención se
relaciona con un kit, de aquí en adelante kit [I] de la invención,
que comprende la micropartícula [I] de la invención y que, en una
realización particular, comprende, además, un agente
terapéutico.
En la presente invención se entiende por
"kit", un producto que contiene las micropartículas [I] de la
invención o los distintos componentes de la composición
farmacéutica [I] de la invención empaquetados para permitir su
transporte, almacenamiento y su administración de forma simultánea
o secuencial. Así, los kits de la invención pueden contener una o
más suspensiones, comprimidos, cápsulas, inhaladores, jeringuillas,
parches y similares que contienen las micropartículas [I] de la
invención o los distintos componentes de la composición farmacéutica
[I] de la invención, y que se pueden encontrar preparadas en una
dosis única o como múltiples dosis. Adicionalmente, el kit puede
contener un vehículo adecuado para la resuspensión de las
micropartículas [I] de la invención o los distintos componentes de
la composición farmacéutica [I] de la invención, tales como medios
acuosos, e.g. solución salina, solución Ringer, solución Ringer
lactato, dextrosa y cloruro sódico, medios solubles en agua, tales
como alcohol, polietilenglicol, propil etilenglicol y vehículos
insolubles en agua como aceite de maíz, aceite de semillas de
algodón, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, oleato de etilo,
miristato de isopropilo y benzoato bencílico. Otro componente que
puede estar presente en el kit es un empaquetamiento que permite
mantener las formulaciones de la invención dentro de unos límites
determinados. Materiales adecuados para la preparación de tales
empaquetamientos incluyen cristal, plástico (polietileno,
polipropileno, policarbonato y similares), botellas, viales, papel,
sobres y similares.
Los usos del kit [I] de la invención constituyen
aspectos inventivos adicionales. Así, en otro aspecto, la invención
se relaciona con el kit [I] de la invención para su uso como
vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el kit [I] de la invención en la elaboración de un medicamento para
estimular y/o inducir la respuesta inmune en un individuo.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso del kit [I] de la invención como sistema de liberación de
péptidos y proteínas inmunológicamente activos/activas.
En general, las micropartículas pueden obtenerse
a partir de polímeros biodegradables que, en el caso de la presente
invención son PLGA y alginato, mediante un procedimiento que
comprende la disolución de dichos polímeros en un disolvente
adecuado (e.g., diclorometano, acetato de etilo, acetona, agua etc.)
y posterior emulsificación con una fase acuosa. A continuación esta
primera emulsión se adiciona sobre una solución de un agente
tensioactivo (e.g. alcohol polivinílico) para formar una doble
emulsión. Finalmente se procede a la desolvatación o extracción del
solvente en el que estaba solubilizado el PLGA tras la adición de
un disolvente apropiado, por ejemplo, un disolvente o una mezcla de
disolventes miscible con la disolución del polímero biodegradable,
tal como una mezcla isopropanol-agua, obteniéndose
una suspensión acuosa de micropartículas de la que se aíslan la
micropartículas por métodos convencionales, por ejemplo, mediante
filtración a vacío o centrifugación. La relación, en volumen, fase
orgánica:solución hidroalcohólica (isopropanol/agua) puede variar
dentro de un amplio intervalo, por ejemplo, entre 1:10 y
1:100
(v:v).
(v:v).
La proporción del péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa incorporada en la micropartícula de
la invención puede variar dentro de un amplio intervalo, por
ejemplo, puede ser de hasta un 25% en peso respecto al peso total de
las micropartículas. No obstante, la proporción adecuada dependerá
en cada caso del péptido o proteína incorporada.
La incorporación del péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa a las micropartículas de la
invención se puede hacer tal como se describe en WO 02/069938, por
incorporación a la solución del polímero biodegradable (en la fase
interna de la primera emulsión) antes de la formación de
micropartículas, o bien posteriormente adicionarla a la suspensión
acuosa de las micropartículas ya formadas.
Por tanto, en otro aspecto la invención se
relaciona con un procedimiento para la preparación de la
micropartícula [I] de la invención, que comprende las etapas de
- a.
- preparar una disolución de PLGA en un disolvente orgánico,
- b.
- preparar una disolución acuosa de alginato ligado a un ligando específico para un receptor de superficie celular,
- c.
- emulsificar las disoluciones con el péptido o la proteína inmunológicamente activo/activa,
- d.
- adicionar la emulsión obtenida en el apartado c) sobre una solución que contiene cloruro cálcico y
- e.
- aislar las micropartículas.
En una realización preferida del procedimiento
para la preparación de la micropartícula [i] de la invención, la
emulsión obtenida en el apartado c) se puede adicionar sobre una
solución de un agente tensioactivo (e.g. alcohol polivinílico) para
obtener una doble emulsión y seguidamente, adicionar dicha doble
emulsión sobre una solución hidroalcohólica que contiene cloruro
cálcico para asegurar la total gelificación del alginato.
Como entiende el experto en la materia, dicho
procedimiento puede comprende etapas adicionales que suponen
realizaciones preferidas del procedimiento, como por ejemplo, una
etapa de evaporación/extracción del disolvente para obtener las
micropartículas de PLGA-alginato que contienen
dichos péptidos y proteínas inmunológicamente activos/activas,
seguido de una etapa de aislamiento de las micropartículas y,
opcionalmente, liofilizar o desecar las micropartículas
obtenidas.
Las micropartículas [I] de la invención pueden
purificarse o aislarse por métodos convencionales, por ejemplo,
mediante centrifugación, ultracentrifugación, filtración
tangencial, filtración a vacío, o evaporación, incluyendo la
utilización de vacío.
En una realización particular del procedimiento
para la preparación de la micropartícula [I] de la invención, el
ligando específico para un receptor de superficie celular es un
péptido comprende la secuencia RGD.
Asimismo, si se desea, las micropartículas [I]
de la invención pueden ser liofilizadas por métodos convencionales.
Desde un punto de vista farmacológico, es importante poder disponer
de micropartículas en forma liofilizada dado que ello mejora su
estabilidad durante el almacenamiento y conservación a largo plazo,
además de reducir el volumen del producto que va a ser manipulado.
Las micropartículas [I] de la invención pueden ser liofilizadas en
presencia de un agente crioprotector habitual tal como glucosa,
sacarosa, manitol, trehalosa, glicerol, lactosa, sorbitol,
polivinilpilorridona, etc., preferentemente, sacarosa o manitol; a
una concentración comprendida dentro de un amplio intervalo,
preferentemente, entre 0,1% y 20% en peso.
Opcionalmente, se puede añadir un agente
reticulante para mejorar la estabilidad de las micropartículas [I]
de la invención, tal como se describe en WO 02/069938. Ejemplos
ilustrativos, no limitativos, de agentes reticulantes que se pueden
utilizar incluyen compuestos diaminados, por ejemplo 1,3
diaminopropano, polisacáridos o sacáridos simples, proteínas y, en
general, cualquier molécula que presente grupos funcionales capaces
de reaccionar con los grupos funcionales presentes en el polímero
biodegradable.
Adicionalmente, la invención también se
relaciona con un procedimiento para la preparación de una
micropartícula en la que el alginato no está ligado a un ligando
específico para un receptor de superficie celular pero que, debido a
las características del alginato en combinación con el PLGA,
conserva las propiedades de la micropartícula [I] de la invención.
Por tanto, en otro aspecto, la invención se relaciona con un
procedimiento para la preparación de una micropartícula, de aquí en
adelante, micropartícula [II] de la invención, que comprende las
etapas de
- a.
- preparar una disolución de PLGA en un disolvente orgánico,
- b.
- preparar una disolución acuosa de alginato,
- c.
- emulsificar las disoluciones con el péptido o la proteína inmunológicamente activo/activa,
- d.
- adicionar la emulsión obtenida en el apartado c) sobre una solución que contiene cloruro cálcico y
- e.
- aislar las micropartículas.
En una realización preferida del procedimiento
para la preparación de la micropartícula [II] de la invención, la
emulsión obtenida en el apartado c) se puede adicionar sobre una
solución de un agente tensioactivo (e.g. alcohol polivinílico) para
obtener una doble emulsión y seguidamente, adicionar dicha doble
emulsión sobre una solución hidroalcohólica que contiene cloruro
cálcico para asegurar la total gelificación del alginato.
Como entiende el experto en la materia, dicho
procedimiento puede comprende etapas adicionales que suponen
realizaciones preferidas del procedimiento, como por ejemplo, una
etapa de evaporación/extracción del disolvente para obtener las
micropartículas de PLGA-alginato que contienen
dichos péptidos y proteínas inmunológicamente activos/activas,
seguido de una etapa de aislamiento de las micropartículas y,
opcionalmente, liofilizar o desecar las micropartículas
obtenidas.
Tal como se ha citado anteriormente, las
micropartículas [II] de la invención pueden purificarse o aislarse
por métodos convencionales, por ejemplo, mediante centrifugación,
ultracentrifugación, filtración tangencial, filtración a vacío, o
evaporación, incluyendo la utilización de vacío.
En una realización particular, el alginato
ligado o no a un ligando específico puede incluirse en la fase
externa de la doble emulsión y el resto del procedimiento de
elaboración sería igual al descrito anteriormente.
Así, en otro aspecto la invención se relaciona
con una micropartícula obtenible por un procedimiento según se ha
descrito anteriormente, en donde el alginato de la micropartícula
resultante que no está ligado a un ligando específico para un
receptor de superficie celular, es decir, una micropartícula, de
aquí en adelante micropartícula [II] de la invención, que comprende
(i) un primer polímero biodegradable de tipo PLGA [ácido
poli(láctico-glicólico)] y (ii) un segundo
polímero de alginato, que encapsula un péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa.
Los diferentes usos de la micropartícula [II] de
la invención constituyen aspectos inventivos adicionales.
Por tanto, en otro aspecto, la invención se
relaciona con la micropartícula [II] de la invención para su uso
como vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la micropartícula [II] de la invención en elaboración de
un medicamento para estimular y/o inducir la respuesta inmune en un
individuo.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la micropartícula [II] de la invención como sistema de
liberación de péptidos o proteínas inmunológicamente
activos/activas.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
una composición farmacéutica que comprende la micropartícula [II]
de la invención, de aquí en adelante, composición farmacéutica [II]
de la invención, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
En una realización particular, la composición
farmacéutica [II] de la invención comprende, además, un agente
terapéutico.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
la composición farmacéutica [II] de la invención para su uso como
vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la composición farmacéutica [II] de la invención en la
elaboración de un medicamento para estimular y/o inducir la
respuesta inmune de un individuo.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso de la composición farmacéutica [II] de la invención como
sistema de liberación de proteínas o péptidos inmunológicamente
activos/activas
En otro aspecto, la invención se relaciona con
un kit, de aquí en adelante, kit [II] de la invención, que
comprende la micropartícula [II] de la invención.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el kit [II] de la invención para su uso como vacuna.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso del kit [II] de la invención en la elaboración de un
medicamento para estimular y/o inducir la respuesta inmune en un
individuo.
En otro aspecto, la invención se relaciona con
el uso del kit [II] de la invención en la liberación de péptidos o
proteínas inmunológicamente activos/activas.
En un último aspecto, la invención se relaciona
con el uso del alginato como adyuvante de un péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa.
La invención se ilustra a continuación en base a
los siguientes ejemplos que se proporcionan a modo ilustrativo y no
limitativo del alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
Para la elaboración de las micropartículas se
utilizaron el PLGA 50:50, comercializados por Boehringer Ingelheim
G.K., Ingelheim, Germany. El alginato utilizado era un alginato MVG
(de viscosidad media, rico en bloques G) de NovaMatrix, FMC
Biopolymers Philadelphia, PA, USA y el alginato RGD fue obtenido
mediante modificación del alginato MVG siguiendo el procedimiento
descrito por Rowley et al 1999. Biomaterials 20:
45-53.
Los péptidos SPf66 y S3, se obtuvieron mediante
síntesis en fase sólida siguiendo la metodología descrita por
Merrifield (Merrifield, B. Solid phase peptide synthesis. I.
Synthesis of Thetrapeptide. J. Am. Chem. Soc.
2149-2154. 1963) y modificada por Houghten
(Houghten R. General method for the rapid
solid-phase synthesis of large number of peptides.
Specificity of antigen-antibody interaction at the
level of individual amino acids. Proc. Nat. Acad. Sci, 82:
5131-5135. 1985.), bajo condiciones de Normas de
Correcta Fabricación (GMP) en la Fundación Instituto de Inmunología
de Colombia. La secuencia de aminoácidos del péptido SPf66, en
código de una letra, es la siguiente:
CGDELEAETQNVYAAPNANPYSLFQKEKMVLPNANPPANKKNAGC (SEQ ID NO: 1). La
secuencia de aminoácidos del péptido S3, es la siguiente:
DELEAETQNVYAAPNANPYSLFQKEKMVLPNANPPANKKNA (SEQ ID NO: 2).
El resto de reactivos son de grado analítico y
se obtienen a través de distribuidores habituales de productos
químicos.
Las micropartículas (MP) se elaboraron mediante
la técnica de doble emulsión evaporación/extracción del solvente.
Para cada antígeno se prepararon 3 formulaciones de MP diferentes:
MP de PLGA (PLGA MP), MP de PLGA y alginato al 2%(w/w)
(PLGA-alg MP), y MP de PLGA y 2% de alginato ligado
con RGD (PLGA-alg RGD MP).
Una solución acuosa del péptido al 10% (w/v) se
adicionó sobre otra de diclorometano con el polímero PLGA al 5%
(w/v) emulsionándolas mediante sonicación durante 30 s a 50 W
(Branson® sonifier 250). Esta emulsión w/o se vertió sobre una
solución acuosa de alcohol polivinílico al 8% (w/v) homogenizándolas
durante 5 minutos a 8.000 rpm para favorecer la formación de una
segunda emulsión w/o/w mediante homogenizador de turbina
(Ultaturrax ® T-25). A continuación la doble
emulsión se adicionó sobre otra solución acuosa de isopropanol al 2%
(v/v) y se dejó agitando con un agitador de paletas (HEIDOLPH.
Mod.RZR1) para favorecer la evaporación/extracción del solvente
orgánico e inducir así la formación de las micropartículas. Al cabo
de 1 hora, se recogieron las MP mediante centrifugación 10.000 rpm
y se lavaron 3 veces con agua destilada mediante centrifugación y
resuspensión sucesiva. Finalmente las micropartículas de PLGA (PLGA
MP) se resuspendieron en agua milliQ y se liofilizaron.
La preparación de las MP de alginato
(PLGA-alg MP) se llevó a cabo de una forma similar
a las de PLGA pero con ciertas modificaciones. Para la formación de
la primera emulsión w/o, la fase acuosa, además del péptido al 10%,
también contenía el alginato en una proporción 2% (w/w) respecto
del PLGA. Esta primera emulsión se formó mediante sonicación, así
como la segunda mediante un homogenizador de turbina. Una vez que
se obtuvo la w/o/w, ésta se adicionó sobre isopropanol 2% y
CaCl_{2} 0,6 mM para asegurar la total gelificación del alginato
a la vez que se evapora el diclorometano. Los siguientes pasos son
igual que para la anterior formulación.
En cuanto a las micropartículas de
PLGA-alginato ligado a un péptido RGD
(PLGA-algRGD MP), éstas se elaboraron exactamente
igual que PLGA-alg MP pero utilizando un alginato
que ha sido unido o ligado con RGD (alg RGD).
Una vez elaboradas las micropartículas se
procedió a su completa caracterización mediante la determinación de
su morfología, tamaño, potencial Z, porcentaje de péptido
encapsulado y adsorbido a la superficie y perfil de liberación in
vitro.
La caracterización morfológica se realizó
empleando la técnica de microscopia electrónica de barrido (Jeol
JSM-35 CF). El tamaño de partícula se determinó
mediante la técnica de difracción de rayos láser utilizado un
analizador de partículas COULTER® COUNTER LS 130. Para determinar
el porcentaje de péptido encapsulado (p/p) se utilizó el ensayo de
Lowry modificado conocido como método del ácido bicinconínico
(micro-BCA) (Smith et al. 1985, Anal.
Biochem. 150: 76-85.). El potencial zeta se
determinaron mediante velocimetría láser doppler (Malvern® Zetasizer
3000). El péptido total encapsulado se determinó tras la digestión
completa de las microesferas con una solución de NaOH 0.2 M. El
péptido adsorbido o asociado a la superficie de las
micropartículas, se determinó resuspendiendo las micropartículas, en
una solución tampón fosfato 20 mM, pH 7,4 e incubando a 37ºC, bajo
agitación orbital continua durante 30 min. Las microesferas fueron
posteriormente sedimentadas por centrifugación y en el sobrenadante
se analizó el contenido de SPf66 mediante la técnica de
micro-BCA. El péptido asociado a la superficie
corresponde al porcentaje del péptido total encapsulado que está
presente en la superficie de las micropartículas y consecuentemente
disponible para una liberación rápida.
El análisis de las micropartículas mediante
microscopía electrónica de barrido permitió observar sus
características morfológicas, siendo partículas esféricas de
superficie lisa (figura 1).
Los diferentes parámetros caracterizados en las
micropartículas se encuentran recogidos en la Tabla 1. Tal y como
puede observarse en la tabla, los diferentes tipos de MP elaboradas
presentaron un tamaño de partícula medio en torno a 1 micrómetro.
Sin embargo, la carga superficial neta de las micropartículas se ve
influenciada por la presencia de alginato, ya que se observaron
notables diferencias en los potenciales Zeta de las MP dependiendo
de la presencia o no de alginato en la formulación. Para ambos
péptidos (SPf66 y S-3), las MP con alginato
presentaron valores de potencial zeta más negativos que sus
respectivas PLGA MP. Estos resultados ponen de manifiesto que el
alginato (polianión) se incorpora a la micropartículas, y al menos
en parte lo hace a nivel superficial. a que el alginato es un
polianión. Respecto a la eficiencia de encapsulación (EE) y péptido
adsorbido a la superficie (SAP), se observa un incremento de la EE
al introducir el alginato mientras que la SAP se redujo
notablemente, con respecto a las micropartículas preparadas
únicamente con PLGA (PLGA MP). La inclusión de alginato en la fase
acuosa interna de la doble emulsión, junto con el péptido, permite
aumentar la viscosidad de la primera emulsión dificultando la
difusión del péptido hacia la fase externa acuosa, lo cual, junto
la posibilidad de gelificar el alginato por entrecruzamiento con el
cloruro cálcico, evita la pérdida del péptido durante la fase de
formación de las micropartículas.
Con el propósito de obtener el perfil de
liberación del péptido a partir de las micropartículas de PLGA, se
pesaron exactamente 20 mg de microesferas en tubos de ensayo y se
resuspendieron en tampón fosfato 20 mM, pH 7,4 incubándose a 37ºC en
agitación orbital continua. A intervalos de tiempo preestablecidos,
las muestras se centrifugaron a 10.000 rpm durante 10 min. El
sobrenadante fue extraído y analizado para cuantificar el péptido,
mediante la técnica de micro-BCA descrita
anteriormente. El sobrenadante retirado es reemplazado con un
volumen equivalente de solución tampón fresca para continuar con el
ensayo de liberación. El perfil de liberación del péptido obtenido
para cada formulación de micropartículas fue expresado en términos
de porcentaje acumulado de péptido liberado en función del tiempo.
Los ensayos de liberación se realizaron por triplicado para cada
una de las formulaciones elaboradas.
Como puede observarse en la figura 2 los
perfiles de liberación de los péptidos a partir de las
micropartículas presentan un comportamiento trifásico. Solo se
encuentran diferencias en la liberación del péptido en los tiempos
iniciales (péptido asociado a la superficie), mientras que el resto
del perfil obtenido durante los 112 días de duración del ensayo
muestra velocidades de liberación muy similares entre las
formulaciones de PLGA y las 2 de PLGA-alginato,
para cada uno de los péptidos.
La respuesta inmune inducida por las
micropartículas se evaluó en ratones Balb/c de 25 g de peso y
6-8 semanas divididos en 6 grupos de 7 ratones. El
grupo 1 recibió una dosis intradérmica de 100 \mug del antígeno
SPf66 microencapsulado en microesferas de PLGA 50:50 (PLGA MP). El
grupo 2 recibió la misma dosis del antígeno SPf66 microencapsulado
en microesferas de PLGA y alginato al 2% (PLGA-alg
MP). El grupo 3 recibió 100 \mug del antígeno del antígeno SPf66
microencapsulado en microesferas de PLGA y 2% de alginato ligado
con RGD (PLGA-alg RGD MP). Los grupos 4, 5 y 6
recibieron la misma dosis de antígeno S3 microencapsulado en los
tres tipos de micropartículas anteriormente descritas, PLGA MP,
PLGA-alg MP y PLGA-alg RGD MP,
respectivamente.
Todos los animales fueron sangrados del plexo
retro-orbital bajo anestesia, antes de la primera
inmunización y a intervalos periódicos hasta la semana 12. Las
muestras de sangre fueron centrifugadas a 5.000 rpm durante 5
minutos, el suero fue recuperado y almacenado a -80ºC para su
posterior caracterización inmunoquímica. Los niveles de anticuerpos
anti-péptido IgG total IgG2a e IgG1 se determinaron
mediante una técnica de ELISA convencional.
Las Figuras 3 y 4 muestras los niveles de
anticuerpos (Ig G totales) obtenidos para los diferentes grupos de
animales inmunizados con 100 \mug del antígeno SPf66 ó
S-3. Tal y como se había observado en estudios
previos, las micropartículas de PLGA (PLGA MP) cargadas tanto con
SPf66 como con S-3 originaron una alta respuesta
humoral administradas por vía intradérmica. Asimismo, cabe destacar
que las micropartículas con alginato (PLGA-alg MP)
mejoraron significativamente la respuesta para ambos antígenos
peptídicos. Por otro lado, la incorporación de las secuencias RGD
en el alginato (PLGA-alg RGD MP), se observaron
también diferencias entre las partículas formuladas sin alginato
(PLGA MP), con el alginato no ligado (PLGA-alg MP)
o el algRGD (PLGA-alg RGD MP), sobretodo en los
tiempos iniciales, 3 y 6 semanas, donde las
PLGA-algRGD MP indujeron títulos de IgG superiores a
los de las PLGA-alg MP. Las secuencias RGD inducen
un reconocimiento específico por parte de las células presentadoras
de antígenos (APCs), pudiendo éstas captar las MP de una forma más
eficiente.
La producción de isotipos de anticuerpos (IgG1 e
IgG2a) por los ratones inmunizados fue estudiada a las 9 semanas.
Todas las formulaciones indujeron niveles elevados y similares de
IgG1. En cuanto a la IgG2a, aunque todos los grupos mostraron
niveles detectables, se observó diferencias entre las formulaciones
administradas. Para ambos péptidos, las MP que incorporan alginato
indujeron niveles de IgG2a superiores a los de las PLGA MP. Además,
las MP que contenían el alginato modificado con secuencias RGD
aumentaron la secreción de este isotipo citofílico (IgG2a para
ratones) respecto a las MP del alginato no ligado, siendo dicho
incremento mayor para el caso del péptido SPf66 que para el
S-3. Esto resulta de gran importancia, ya que en la
infección por malaria los anticuerpos citofílicos juegan un papel
importante a la hora de generar protección frente al parásito. Tal
y como puede observarse en las figuras 5 y 6 la relación IgG2a/IgG1
resultó significativamente superior para las MP con alginato que
para las elaboradas únicamente con PLGA, para ambos péptidos. Los
ratios más altos corresponden en ambos casos para las formulaciones
PLGA-alg RGD MP.
La secreción de IFN-\gamma del
cultivo célular de los nódulos linfáticos extraídos de los ratones
transcurridas 14 semanas desde la inmunización, fue determinada
mediante ELISA de captura (OptEIA IFN-\gamma
ELISA kit (Pharmingen, Becton Dickinson, San Diego, CA).
Como muestran las figuras 7 y 8 todos los
cultivos celulares de los nódulos linfáticos de los grupos
inmunizados con las micropartículas de SPf66 ó S-3
produjeron niveles detectables de la citoquina
IFN-\gamma tras su estimulación in vitro
con el péptido correspondiente a la inmunización. Los grupos que
recibieron las PLGA MP indujeron los menores niveles de
IFN-\gamma, mientras que los más altos fueron
conseguidos por las PLGA-alg RGD MP y las
PLGA-alg MP secretaron niveles intermedios a los de
las otras 2 formulaciones.
<110> Universidad del País Vasco
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> EMPLEO DE MICROPARTÍCULAS PARA SU
USO COMO VACUNAS Y LA LIBERACIÓN DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAMENTE
ACTIVAS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P3046ES
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 45
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Plasmodium falciparum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 41
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> Secuencia de aminoácidos del péptido
S3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
Claims (17)
1. Una micropartícula que comprende (i) un
primer polímero biodegradable de tipo PLGA [ácido
poli(láctico-glicólico)] y (ii) un segundo
polímero de alginato ligado a un ligando específico para un
receptor de superficie celular, que encapsula un péptido o proteína
inmunológicamente activo/activa.
2. Micropartícula según la reivindicación 1, en
la que el ligando específico para un receptor de superficie celular
es un péptido que comprende la secuencia RGD.
3. Una micropartícula según la reivindicación 1
ó 2 para su uso como vacuna.
4. Uso de una micropartícula según la
reivindicación 1 ó 2 en la elaboración de un medicamento para
estimular y/o inducir la respuesta inmune en un individuo.
5. Uso de un micropartícula según la
reivindicación 1 ó 2 como sistema de liberación de dichos péptidos
o proteínas inmunológicamente activos/activas.
6. Una composición farmacéutica que comprende
una micropartícula según la reivindicación 1 ó 2 y un vehículo
farmacéuticamente aceptable.
7. Composición según la reivindicación 6 que
comprende, además, un agente terapéutico.
8. Una composición farmacéutica según la
reivindicación 6 ó 7 para su uso como vacuna.
9. Uso de una composición farmacéutica según la
reivindicación 6 ó 7 en la elaboración de un medicamento para
estimular y/o inducir la respuesta inmune de un individuo.
10. Uso de una composición farmacéutica según la
reivindicación 6 ó 7 como sistema de liberación de péptidos o
proteínas inmunológicamente activos/activas.
11. Un kit que comprende una micropartícula
según la reivindicación 1 ó 2.
12. Kit según la reivindicación 11 que
comprende, además, un agente terapéutico.
13. Un kit según la reivindicación 11 ó 12 para
su uso como vacuna.
14. Uso de un kit según la reivindicación 11 ó
12 en la elaboración de un medicamento para estimular y/o inducir la
respuesta inmune en un individuo.
15. Uso de un kit según la reivindicación 11 ó
12 como sistema de liberación de péptidos o proteínas
inmunológicamente activos/activas.
16. Un procedimiento para la preparación de una
micropartícula según la reivindicación 1 que comprende las etapas
de
- a.
- preparar una disolución de PLGA en un disolvente orgánico,
- b.
- preparar una disolución acuosa de alginato ligado a un ligando específico para un receptor de superficie celular,
- c.
- emulsificar las disoluciones con el péptido o la proteína inmunológicamente activo/activa,
- d.
- adicionar la emulsión obtenida en el apartado c) sobre una solución que contiene cloruro cálcico y
- e.
- aislar las micropartículas.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, en
donde el ligando específico para un receptor de superficie celular
es un péptido que comprende la secuencia RGD.
Priority Applications (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200703014A ES2327375B1 (es) | 2007-11-14 | 2007-11-14 | Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. |
US12/743,069 US20100297192A1 (en) | 2007-11-14 | 2008-11-14 | Use of microparticles for vaccines and the release of biologically active molecules |
EP08850531A EP2221050A1 (en) | 2007-11-14 | 2008-11-14 | Use of microparticles for vaccines and the release of biologically active molecules |
PCT/ES2008/000717 WO2009063116A1 (es) | 2007-11-14 | 2008-11-14 | Empleo de micropartículas para su uso como vacunas y la liberación de moléculas biológicamente activas |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200703014A ES2327375B1 (es) | 2007-11-14 | 2007-11-14 | Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2327375A1 ES2327375A1 (es) | 2009-10-28 |
ES2327375B1 true ES2327375B1 (es) | 2010-08-05 |
Family
ID=40638371
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200703014A Active ES2327375B1 (es) | 2007-11-14 | 2007-11-14 | Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20100297192A1 (es) |
EP (1) | EP2221050A1 (es) |
ES (1) | ES2327375B1 (es) |
WO (1) | WO2009063116A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN102988301A (zh) * | 2012-12-26 | 2013-03-27 | 温州医学院 | 一种含贝伐单抗的长效缓释微球的制备方法 |
US9815959B2 (en) * | 2014-02-27 | 2017-11-14 | Gwo Xi Stem Cell Applied Technology Co., Ltd. | Method for manufacturing novel hollow particles |
EP4021519A1 (en) * | 2019-08-27 | 2022-07-06 | Crannmed Limited | Alginate based particles as a temporary embolic agent |
US20230073125A1 (en) * | 2019-10-29 | 2023-03-09 | The Regents Of The University Of California | Periodontal micropatch and uses thereof |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3075883A (en) * | 1961-11-08 | 1963-01-29 | Cons Lab Inc | Novel parenteral vaccine antigen compositions and methods of making and using |
US5382435A (en) * | 1993-03-24 | 1995-01-17 | Southwest Research Institute | Microparticulate pharmaceutical delivery system |
JPH09504027A (ja) | 1993-10-22 | 1997-04-22 | ジェネンテク,インコーポレイテッド | ワクチンとしての使用のための抗原のマイクロカプセル化のための方法および組成物 |
US6432449B1 (en) | 1998-05-18 | 2002-08-13 | Amgen Inc. | Biodegradable sustained-release alginate gels |
AU3243300A (en) | 1999-02-23 | 2000-09-14 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Multiparticulate formulation |
US7320793B2 (en) | 2001-01-19 | 2008-01-22 | Cytos Biotechnology Ag | Molecular antigen array |
ES2178961B1 (es) | 2001-03-06 | 2004-07-01 | Instituto Cientifico Y Tecnologico De Navarra, S.A. | Fabricacion de nanoparticulas a base del copolimero de metil vinil eter y anhidrido maleico para la administracion de farmacos de naturaleza hidrofilica, en particular de bases puricas y pirimidinicas. |
ES2190350B1 (es) | 2001-07-31 | 2005-01-01 | Jose Instituto Cientifico Y Tecnologico De Navarra, S.A(67%) | Composicion de vacuna frente a la brucelosis que comprende microparticulas de poli (e-caprolactona) como adyuvante. |
-
2007
- 2007-11-14 ES ES200703014A patent/ES2327375B1/es active Active
-
2008
- 2008-11-14 US US12/743,069 patent/US20100297192A1/en not_active Abandoned
- 2008-11-14 EP EP08850531A patent/EP2221050A1/en not_active Withdrawn
- 2008-11-14 WO PCT/ES2008/000717 patent/WO2009063116A1/es active Application Filing
Non-Patent Citations (2)
Title |
---|
LIU X. et al., "{}Novel polymeric microspheres containing norcantharidin for chemoembolization"{} Journal of Controlled Release (2006) Vol. 116, páginas 35-41; ISSN 0168-3659; resumen; página 36, apartados 2.1. (materiales y animales) y 2.2. (preparación de microesferas de PLGA-alginato, de PLGA y de alginato). * |
ROWLEY J.A. et al., "{}Alginate hydrogels as synthetic extracellular matrix materials"{} Biomaterials (1999) Vol. 20, páginas 45-53; resumen; página 46, último párrafo * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2221050A1 (en) | 2010-08-25 |
WO2009063116A1 (es) | 2009-05-22 |
ES2327375A1 (es) | 2009-10-28 |
US20100297192A1 (en) | 2010-11-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Ou et al. | Sustained delivery approaches to improving adaptive immune responses | |
Skwarczynski et al. | Peptide-based subunit nanovaccines | |
Yang et al. | Design of nanomaterial based systems for novel vaccine development | |
ES2564241T3 (es) | Nanopartículas para su uso en composiciones inmunogénicas | |
ES2536429T3 (es) | Micropartículas de polímero biodegradables irradiadas | |
Chen et al. | Advances in the polymeric delivery of nucleic acid vaccines | |
K Garg et al. | Mucosal delivery of vaccines: role of mucoadhesive/biodegradable polymers | |
Mangla et al. | Nanocarriers-assisted needle-free vaccine delivery through oral and intranasal transmucosal routes: A novel therapeutic conduit | |
JP2015078204A (ja) | 免疫調節剤粒子および処置方法 | |
US12156947B2 (en) | Melt processed viral nanoparticle constructs | |
CN107496915B (zh) | 一种基于氢氧化铝纳米粒的疫苗载体 | |
Nguyen et al. | Skin immunization with third-generation hepatitis B surface antigen using microneedles | |
ES2327375B1 (es) | Empleo de microparticulas para su uso como vacunas y la liberacion de moleculas biologicamente activas. | |
CN109078180B (zh) | 用于增强免疫响应的复合物 | |
Alharbi et al. | The influence of component structural arrangement on peptide vaccine immunogenicity | |
Chua et al. | A single dose biodegradable vaccine depot that induces persistently high levels of antibody over a year | |
Malek-Khatabi et al. | Long-term vaccine delivery and immunological responses using biodegradable polymer-based carriers | |
Fujita et al. | Nanoparticle-based peptide vaccines | |
Orosco | Recent advances in peptide-based nanovaccines for re-emerging and emerging infectious diseases | |
Kumar et al. | Antimicrobial therapeutics delivery systems based on biodegradable polylactide/polylactide-co-glycolide particles | |
ES2358703B1 (es) | Empleo de micropart�?culas para su uso como vacunas y la liberación de moléculas biológicamente activas. | |
Masimov et al. | Chitosan non-particulate vaccine delivery systems | |
Zhang et al. | Chemical synthesis, versatile structures and functions of tailorable adjuvants for optimizing oral vaccination | |
ES2331271B1 (es) | Metodo para la internalizacion de bacterias no invasivas en celulas eucariotas. | |
TW201427990A (zh) | 具生物分解之高效率登革疫苗、其製備方法及含彼之醫藥組合物 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20091028 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2327375B1 Country of ref document: ES |