[go: up one dir, main page]

ES2327213T3 - Accionamiento hidraulico de batiente. - Google Patents

Accionamiento hidraulico de batiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2327213T3
ES2327213T3 ES02716760T ES02716760T ES2327213T3 ES 2327213 T3 ES2327213 T3 ES 2327213T3 ES 02716760 T ES02716760 T ES 02716760T ES 02716760 T ES02716760 T ES 02716760T ES 2327213 T3 ES2327213 T3 ES 2327213T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closing
teeth
zipper
pinion
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02716760T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Homberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dorma Deutschland GmbH
Original Assignee
Dorma Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dorma Deutschland GmbH filed Critical Dorma Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2327213T3 publication Critical patent/ES2327213T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F3/00Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
    • E05F3/22Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position
    • E05F3/224Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position for assisting in opening the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/60Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators
    • E05F15/603Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors
    • E05F15/611Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors for swinging wings
    • E05F15/63Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators using rotary electromotors for swinging wings operated by swinging arms
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F3/00Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
    • E05F3/04Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes
    • E05F3/10Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction
    • E05F3/102Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction with rack-and-pinion transmission between driving shaft and piston within the closer housing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F3/00Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
    • E05F3/22Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position
    • E05F3/227Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position mounted at the top of wings, e.g. details related to closer housings, covers, end caps or rails therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/50Power-operated mechanisms for wings using fluid-pressure actuators
    • E05F15/53Power-operated mechanisms for wings using fluid-pressure actuators for swinging wings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/40Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
    • E05Y2201/404Function thereof
    • E05Y2201/41Function thereof for closing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/40Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
    • E05Y2201/404Function thereof
    • E05Y2201/422Function thereof for opening
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/40Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
    • E05Y2201/43Motors
    • E05Y2201/434Electromotors; Details thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/40Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
    • E05Y2201/43Motors
    • E05Y2201/448Fluid motors; Details thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/60Suspension or transmission members; Accessories therefor
    • E05Y2201/606Accessories therefor
    • E05Y2201/618Transmission ratio variation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/60Suspension or transmission members; Accessories therefor
    • E05Y2201/622Suspension or transmission members elements
    • E05Y2201/71Toothed gearing
    • E05Y2201/716Pinions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2400/00Electronic control; Electrical power; Power supply; Power or signal transmission; User interfaces
    • E05Y2400/10Electronic control
    • E05Y2400/30Electronic control of motors
    • E05Y2400/3013Electronic control of motors during manual wing operation
    • E05Y2400/3015Power assistance
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2600/00Mounting or coupling arrangements for elements provided for in this subclass
    • E05Y2600/40Mounting location; Visibility of the elements
    • E05Y2600/46Mounting location; Visibility of the elements in or on the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/132Doors

Landscapes

  • Closing And Opening Devices For Wings, And Checks For Wings (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Actuator (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Gears, Cams (AREA)

Abstract

Accionamiento hidráulico (100) de batiente, con una bomba (105) accionada por un electromotor (104), que impulsa un émbolo (4) guiado en una carcasa (2) de un cierrapuertas (1), en contra de la fuerza de un muelle de cierre (3) alojado en una cámara de muelle (18), con un conducto de compensación (108) previsto entre la cámara de muelle (18) y la bomba (105), con un piñón (6) alojado de forma excéntrica y giratoria en la carcasa (2) del cierrapuertas (1), que presenta una curva de rodadura circular y que engrana con una cremallera (5) del émbolo (4), estando un punto central M de la curva de rodadura desplazado con respecto a un eje de giro D del piñón (6), en la posición de cierre, en dirección hacia la cremallera (5) y, en la posición de apertura, en sentido contrario respecto al eje de giro D, en el cual el piñón (6) presenta un dentado (7); la cremallera (5) está realizada como perfil de cremallera y los flancos de diente (8) del lado de cierre de los dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos están configurados de forma acodada; los dientes (9) de la cremallera (5) están dispuestos en una curva de rodadura en forma de S, estando realizada la curva de rodadura, partiendo de la posición de cierre, sustancialmente de tal forma que asciende hasta la mitad de la longitud de la cremallera, descendiendo a continuación, todos los dientes (9) de la cremallera (5) presentan ángulos de flanco diferentes en el lado de apertura y en el lado de cierre, el ángulo de flancos en el lado de apertura de los dientes (9) asciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación sustancialmente de forma constante; el ángulo de flancos en el lado de cierre de los dientes (9) desciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación de forma ascendente; el ancho de cabeza de los dientes (9) aumenta sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), disminuyendo a continuación, siendo de más de 180º el giro del piñón (6) desde la posición de cierre hasta la máxima posición de apertura, y estando acodados los flancos de diente (8) del lado de cierre, asignados al intervalo del piñón (6) que excede de 180º, de aquellos dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos, y el émbolo (4) está guiado en la carcasa (2) con retraso de cierre mediante al menos una válvula de regulación (11, 12, 13).

Description

Accionamiento hidráulico de batiente.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La invención se refiere a un accionamiento hidráulico de batiente con un cierrapuertas que presenta un muelle de cierre, un piñón y un émbolo con cremallera, y con una bomba accionada por un electromotor, la cual impulsa el émbolo. Un accionamiento de batiente de este tipo se conoce por el documento WO-A-00/66864.
El documento EP0662185B1 describe un accionamiento de batiente compuesto por una unidad de accionamiento y un cierrapuertas. El cierrapuertas presenta un árbol de cierrapuertas, sobre el que está dispuesto con giro solidario un piñón que engrana con la cremallera de un émbolo. El émbolo se apoya en un muelle de cierre. La unidad de accionamiento se compone de un electromotor que a través de un engranaje acciona un husillo sobre el que está guiado de forma desplazable linealmente un carro de rodadura. Durante el accionamiento del electromotor, el carro de rodadura alojado de forma giratoria sobre el husillo desplaza el émbolo en contra de la fuerza del muelle de cierre y en contra de la fuerza de un muelle recuperador que, cuando el electromotor está sin corriente, desplaza el carro de rodadura a la posición de partida. Por lo tanto, el electromotor provoca solamente el proceso de apertura de la puerta, mientras que el proceso de cierre es provocado exclusivamente por el cierrapuertas implicando un medio que controla hidráulicamente el proceso de cierre.
El accionamiento de batiente según la patente estadounidense 409,961 usa un cilindro accionado de forma neumática, cuyo vástago de émbolo impulsa, durante la apertura de la puerta, una cremallera con una curva de rodadura en forma de S que engrana con un piñón dispuesto en la puerta, cuyo eje de giro se extiende coaxialmente con el eje de giro de la puerta. El proceso de cierre de la puerta es provocado por un muelle que presiona el émbolo del cilindro a su posición de partida.
Además, se conocen dispositivos de cierre con carril de deslizamiento, de accionamiento manual, en los que está previsto un émbolo guiado en la carcasa, que se apoya contra un muelle de cierre, engranando un piñón dispuesto sobre el árbol del dispositivo de cierre con una cremallera del émbolo.
Los dispositivos de cierre de carril de deslizamiento antes citados, que se denominan también dispositivos de cierre de accionamiento dentado, tienen frente a los cierrapuertas convencionales la ventaja de que no presentan ningún varillaje que sobresalga libremente al espacio, sino simplemente un brazo de accionamiento que está en contacto plano con el marco o la hoja de la puerta. No obstante, tienen la desventaja de que el brazo de accionamiento que está en contacto plano con el marco o la hoja de la puerta, en combinación con la mecánica de accionamiento dentado simétrica, convencional, conduce a un desarrollo desfavorable de la fuerza en la puerta. Por ello, se aspira a una configuración óptima del accionamiento dentado para lograr durante el proceso de apertura y cierre de la puerta una rodadura, a ser posible con poca fricción y sin choques, del piñón en la cremallera asignada y, por tanto, del émbolo dentro de la carcasa del émbolo.
En los cierrapuertas conocidos, se emplean piñones alojados de forma céntrica o excéntrica.
Un cierrapuertas con un piñón alojado de forma excéntrica se conoce por el documento EP0856628A1, formando el dentado de la cremallera una recta de rodadura de extensión lineal bajo un ángulo comprendido entre 4,5º y 7,2º respecto al sentido de movimiento del émbolo. La elección del ángulo depende del tamaño del cierrapuertas o de la fuerza del muelle de cierre. Una rodadura óptima, especialmente reducida en cuestión de fricción y exenta de choques, de los dientes del piñón en la cremallera no se garantiza debido al alojamiento excéntrico del piñón y la extensión lineal de la cremallera.
Una solución comparable usando una cremallera de extensión lineal bajo un ángulo, se describe en la patente US 633682.
Un piñón alojado de forma excéntrica está representado además en los documentos DE3645313C2 y
DE3645314C2, usando una curva de rodadura dispuesta en el piñón, con diferentes brazos palanca respecto al eje de giro. La curva de rodadura de la cremallera asignada tiene una extensión correspondientemente arqueada.
En un cierrapuertas conocido por el documento DE821772C2 o en la solicitud de patente francesa 966945, el árbol del cierrapuertas está conectado a una rueda dentada elíptica, alojada de forma excéntrica, que engrana con una cremallera oblicua situada en el lado del émbolo. Mediante un engranaje elíptico, debido a los brazos palancas de distinta longitud de la rueda dentada elíptica, se consigue una multiplicación adaptada en cierta medida al desarrollo deseado del par.
El cierrapuertas neumático según el documento US1,359,144 presenta un piñón circular, alojado de forma excéntrica, que engrana con una cremallera no recta situada en el émbolo. El piñón circular está provisto de un dentado regular en una curva de rodadura circular, actuando por el alojamiento excéntrico diferentes brazos palanca.
Diferentes formas de realización de un accionamiento de émbolo en un cierrapuertas se describen en los documentos DE3638353A1, EP0207251A2, DE941264 y US2,933,755, produciéndose en combinación con piñones alojados de forma excéntrica o céntrica -dado el caso estando intercalado un accionamiento dentado multiplicador- una carga directa del muelle de cierre, mediante un mecanismo de manivela.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Piñones alojados de forma céntrica se dieron a conocer por los documentos EP0056256A2 y EP0350568. El documento EP0056256A2 se dedica a un cierrapuertas, cuyos émbolos presentan dos cremalleras diametralmente opuestas en imagen invertida, engranando un piñón alojado de forma céntrica, en la posición de cierre, con dientes de longitud reducida, en ambas cremalleras del émbolo.
El cierrapuertas según el documento EP0350568 presenta un piñón alojado de forma céntrica que presenta, distribuidos por su contorno, dientes de altura de diente que aumenta progresivamente, que engranan entre las varillas de una cremallera de extensión correspondientemente curvada.
Piñones alojados de un accionamiento, para una puerta o una ventana, alojados sustancialmente de forma céntrica, se describen en los documentos DE4444131A1 y DE4444133A1, presentando el piñón mismo aproximadamente a lo largo de la mitad de su contorno un dentando, cuyos dientes están dispuestos en brazos palanca de distinta longitud y que ruedan sobre una curva de rodadura correspondientemente curvada de una cremallera.
La invención tiene el objetivo de prescindir de una impulsión mecánica de un émbolo de un cierrapuertas empleado durante el proceso de apertura de la puerta por un accionamiento de batiente, debiendo ser provocado el proceso de cierre de la puerta conectada no por el accionamiento de batiente mismo, sino por un acumulador de fuerza (unidad de transmisión de fuerza), por ejemplo un cierrapuertas. Mediante una forma de realización especial del piñón y de la cremallera de un cierrapuertas que trabaja de forma autónoma con respecto al accionamiento de apertura, se aspira a optimizar el desarrollo del movimiento del émbolo de cierrapuertas durante los procedimientos de apertura y de cierre dentro de la carcasa del cierrapuertas, es decir, especialmente una rodadura libre de apriete y, por tanto con poca fricción, del piñón en la cremallera del émbolo. Usando un piñón con una curva de rodadura adecuada se pretende minimizar los costes de fabricación del piñón, y mediante una forma de realización especial de la cremallera, en comparación con cremalleras conocidas, se pretende alcanzar una mayor vida útil y un mayor grado de eficacia gracias a la baja fricción a la que se aspira, lo que permite el uso de un muelle de cierre más débil. Además, se pretende conseguir una mejora de la característica de cierre del cierrapuertas mediante una mejora del intercambio de aceite de la cámara de émbolo a la cámara del muelle durante el proceso de cierre. También tiene el objetivo de proporcionar un accionamiento de batiente pequeño, económico.
La invención consigue el objeto propuesto con la teoría de las reivindicaciones 1 a 3.
Según la invención, o bien se usa un dispositivo que se compone sustancialmente de módulos individuales, como un cierrapuertas, un motor, una bomba, o de una unidad general que dentro de una carcasa comprende una unidad de motor y bomba y una unidad de transmisión de fuerza, pudiendo realizar la unidad de transmisión de fuerza la función de un cierrapuertas. En la unidad de transmisión de fuerza o el cierrapuertas, una cremallera o sus dientes están adaptados de forma óptima a la rodadura de un dentado de un piñón teniendo en cuenta el alojamiento excéntrico y la curva de rodadura circular de éste, quedando garantizada una transición sin choque hasta el siguiente diente tanto durante el proceso de apertura como durante el proceso de cierre. Esto se refiere especialmente también al intervalo del piñón que excede el giro en 180º.
En caso de usar un cierrapuertas separado, éste presenta preferentemente una salida de eje unilateral, aprovechándose la salida de eje para la conexión de una palanca que, a través de una pieza deslizante, coopera con un carril de deslizamiento. La unidad de motor y bomba puede conectarse por brida al cierrapuertas tanto directamente como indirectamente. Asimismo, es posible usar una placa de montaje correspondiente que permita diseñar los distintos módulos como, por ejemplo, el cierrapuertas, el engranaje y la bomba de motor, de tal forma que puedan colocarse individualmente para garantizar un recambio flexible en caso de un defecto de módulos individuales.
Además, también es posible alojar los módulos individuales antes citados, como el cierrapuertas, el motor y la bomba, en un bloque general, pudiendo ser idéntica o actuar de forma idéntica la estructura interior del cierrapuertas y de la unidad de transmisión de fuerza.
El émbolo de un cierrapuertas empleado es impulsado por una fuerza hidráulica directamente durante el proceso de apertura. Esto significa que una cremallera existente en el émbolo entra en unión activa con un piñón en el árbol de salida del cierrapuertas. La fuerza hidráulica para mover el émbolo del cierrapuertas se genera, por ejemplo, mediante una unidad de motor y bomba que a causa de una señal de sensor inicia el proceso de apertura de la puerta conectada. Los distintos componentes del accionamiento de batiente como, por ejemplo, el cierrapuertas, el motor, la bomba etc., pueden suministrarse como módulos o como una unidad.
Se ha mostrado que es ventajoso realizar la cremallera de tal forma que los ángulos de flanco de sus dientes, en el lado de apertura, aumenten sustancialmente de forma constante aproximadamente hasta la mitad de la longitud de la cremallera, extendiéndose a continuación de forma constante o descendiente. La extensión descendiente conduce especialmente a una reducción adicional del nivel de fricción.
El giro del piñón desde la posición de cierre hasta la posición de apertura máxima puede ser superior o inferior a aprox. 180º, sin influir negativamente en el grado de eficacia necesario. Sin embargo, es esencial que estén acodados o redondeados los flancos de diente del lado de cierre, dispuestos en la zona contigua en 180º, cuyos dientes de cremallera que, vistos en el sentido de apertura, son los últimos.
Según una forma de realización de la invención, generalmente, puede aplicarse cualquier forma de diente; es decir, el piñón y/o la cremallera pueden presentar dientes con flancos rectos, acodados o curvados de forma conexa. Sin embargo, especialmente también por razones de la técnica de fabricación, ha resultado ser ventajoso asignar a la cremallera sustancialmente un dentado recto y al piñón un dentado evolvente.
Para conseguir una optimización de la característica de cierre, la invención comprende además una mejora del intercambio de aceite entre las cámaras de émbolo separados por el émbolo.
Según el campo de uso del accionamiento de batiente, al proceso de cierre de la puerta conectada pueden asignarse diferentes fases de cierre. Pueden ser, por ejemplo, dos o cuatro fases de cierre con diferentes velocidades del batiente. Como muy confortables se han mostrado, por ejemplo, cuatro fases de cierre.
El proceso de cierre comprende, por lo tanto, cuatro fases de cierre, estando asignado a cada fase de cierre, de la manera conocida de por sí, un ángulo de cierre incluyendo cierta tolerancia. Por la ranura longitudinal dispuesta en la camisa de émbolo, mediante una sola válvula pueden controlarse tanto la primera como la tercera fase de cierre, de modo que la rodadura del piñón con el bajo nivel de fricción alcanzable en la cremallera se fomenta mediante una configuración ventajosa del intercambio de aceite de la cámara de émbolo a la cámara de muelle durante el proceso de cierre, pudiendo prescindirse de una válvula que habitualmente hace falta para la tercera fase de cierre.
Un accionamiento de batiente de este tipo ha de considerarse como ayuda de apertura, siendo provocado el proceso de cierre de la puerta, por ejemplo por el cierrapuertas antes descrito. Cabe mencionar que también puede utilizarse un cierrapuertas dotado de un disco de leva de elevación.
A continuación, la invención se describe en detalle con la ayuda de un posible ejemplo de realización representado esquemáticamente.
Muestran:
La figura 1 una vista frontal esquemática de un accionamiento hidráulico de batiente,
la figura 2 una sección vertical a través de la carcasa de un dispositivo de cierre,
la figura 3 la sección según la línea A-A según la figura 1,
la figura 4 una vista en planta desde arriba sobre el émbolo con dos posiciones finales del piñón,
las figuras 5 a 7 tres fases de la rodadura del piñón sobre una cremallera,
las figuras 8 a 11 en representación esquemática, cuatro posiciones del émbolo durante el retraso del cierre,
la figura 12 una segunda forma de realización de un retraso de cierre.
La figura 1 muestra la representación esquemática de un accionamiento hidráulico 100 de batiente, estando dispuestos en el ejemplo de realización representado el dispositivo de accionamiento en una hoja de puerta 101 y un carril de deslizamiento 102 en un marco de puerta 103. El dispositivo de accionamiento presenta un electromotor 104 y una bomba 105. El medio hidráulico suministrado por la bomba 105 llega, a través de una válvula 106, a una cámara de presión 107 que, en el plano del dibujo, está situada a la izquierda a lado del émbolo 4 no representado en la figura 1, y desplaza el émbolo 4 durante el proceso de apertura de la hoja de puerta 101 hacia la derecha, en el plano del dibujo, en contra de la fuerza de un muelle de cierre 3. Al mismo tiempo, el líquido situado en una cámara de muelle 18 vuelve a fluir, a través de un conducto de compensación 108, a la zona de aspiración 109 de la bomba 105. Durante la impulsión antes citada del émbolo 4, un piñón 6 no representado en la figura 1, que engrana con una cremallera 5 (véase la figura 4) del émbolo 4, impulsa el brazo 111 alojado con giro solidario sobre un eje de giro D del piñón 6 y guiado en el carril de deslizamiento 102 mediante una pieza de deslizamiento 110. Cuando el electromotor 104 está sin corriente, el muelle de cierre 3 reconduce el émbolo 4 a su posición de partida, teniendo lugar la compensación del líquido hidráulico a su vez a través del conducto de compensación 108.
Según las figuras 2 a 7, en una carcasa 2 de un cierrapuertas 1 está guiado el émbolo 4 sobre el que actúa el muelle de cierre 3. Como se puede ver en las figuras 3 y 4, el émbolo 4 posee una cremallera 5 que engrana con un piñón 6 que presenta un dentado 7. En la zona de un eje longitudinal central designado por 23, el piñón 6 está alojado de forma excéntrica en el eje de giro designado por D, estando desplazado el punto central M del círculo de rodadura del piñón 6 en dirección hacia la cremallera 5, en la posición de cierre representada en la figura 3 y estando desplazado el punto central M del círculo de rodadura del piñón 6 en el sentido contrario, en la posición de apertura representada en la figura 4. Como se puede ver, la curva de rodadura del piñón 6 es circular. Los dientes designados en general por 9 de la cremallera 5 tienen flancos de diente en el lado de apertura y flancos de diente en el lado de cierre, estando realizados de forma acodada los flancos de diente 8 del lado de cierre (véase la figura 4) de los dos últimos dientes 9. Los flancos de diente de los demás dientes 9 tienen una extensión recta. Con esta medida se garantiza que durante un movimiento del émbolo 4 en el sentido de la flecha X (sentido de apertura) durante la rodadura del piñón 6 sobre la cremallera 5 se produzca un engrane con poca fricción del dentado evolvente 7 en los dientes 9 de la cremallera 5, incluso en el intervalo en el que el piñón 6 ha sobrepasado ligeramente el giro en 180º (véase la posición de cierre del piñón 6 en la figura 4). Por lo demás, la curva de rodadura de la cremallera 5 está adaptada al alojamiento excéntrico del piñón 6 y, por lo tanto, tiene una extensión con una ligera forma de S, presentando todos los dientes 9 de la cremallera 5 distintos ángulos de flanco en el lado de apertura y en el lado de cierre.
En las figuras 4 a 6 están representadas individualmente posiciones del piñón 6. La figura 4 representa la posición de cierre, es decir, estando la puerta cerrada, a saber, la posición del émbolo 4 y del piñón 6. Aquí, el piñón 6 se encuentra en la zona derecha de la cavidad del émbolo 4. El eje de giro D se encuentra en el eje longitudinal central 23. Si ahora se mueve el émbolo 4 en el sentido de apertura (sentido de la flecha X), el piñón 6 gira alrededor del eje de giro D. Debido a la excentricidad del piñón 6, en la figura 5 se ve una posición dispuesta aproximadamente en la zona central, que corresponde a una posición de apertura determinada de la puerta. Por la rodadura del piñón 6 sobre la cremallera 5, el émbolo 4 se ha movido más en el sentido de apertura.
Una posición final del piñón 6 que corresponde al lado de apertura máximo de la puerta, que no está representado, está representada en la figura 6. Mediante estas tres figuras 4 a 6 se muestra claramente la rodadura del piñón alojado de forma excéntrica con un dentado evolvente, pudiendo verse al mismo tiempo también el engrane constante de los dientes 7 del piñón 6 en la cremallera 5 con sus dientes 9.
Como muestran especialmente las figuras 2 y las figuras 8 a 11, en la pared de carcasa 10 del cierrapuertas 1 están dispuestas tres válvulas de regulación 11, 12 y 13 que sirven para el retraso del cierre y cuyo funcionamiento se describe a continuación con la ayuda de las figuras 8 a 11. Para mayor integridad, cabe señalar que en lugar del cierrapuertas 1 puede utilizarse también otro dispositivo, por ejemplo una unidad de transmisión de fuerza que puede presentar una estructura interior igual o de igual acción que un cierrapuertas o un cierrapuertas con carril de deslizamiento.
Durante el principio del proceso de cierre según la figura 8, el émbolo 4 pasa encima de un conducto de salida de aceite 14 que, a través de un conducto 19, está unido con la válvula de regulación 11 y, a través de un conducto 20, está unido con una cámara de émbolo 24. El aceite que sale de la cámara de émbolo 24 puede pasar a la cámara de muelle 18 a través de una ranura longitudinal 16 situada en una cavidad de émbolo 15 y a través de un taladro radial 17 situado en el émbolo 4. Los conductos 25, 21 y 22 dispuestos en la válvula de regulación 12 se encuentran en otro plano.
En la figura 7, la ranura longitudinal 16 ha pasado encima del conducto 14, de tal forma que un traspaso de aceite de la cámara de émbolo 24 a la cámara de muelle 18 es posible únicamente por el juego entre el émbolo 5 y la pared de carcasa 10, lo que tiene como consecuencia un fuerte retraso de la velocidad de cierre (segunda fase del retraso de cierre).
En la tercera fase del retraso de cierre, el aceite llega a su vez desde la cámara de émbolo 24, a través del conducto 20 y de la misma válvula de regulación 11, así como a través de los conductos 19 y 14, a la zona de un canto de rebose, no representado en detalle, del émbolo 4 en la cámara de muelle 18. Al tratarse de la misma válvula 11, la velocidad de cierre en la primera y en la tercera fase de retraso es la misma.
En la cuarta fase del retraso de cierre (comienzo del intervalo de cierre) está cerrado el conducto 20 de la válvula 11, que conduce a la cámara de émbolo 24; entonces, el aceite llega desde la cámara de émbolo 24, a través del conducto 25, la válvula de regulación 12, el conducto 21 y el conducto 22, pasando encima del canto de rebose antes citado, a la cámara de muelle 18. La válvula de regulación designada por 13, habitualmente, está cerrada durante el retraso de cierre; pero existe la posibilidad de reducir el período de tiempo de retraso mediante una apertura correspondiente de dicha válvula durante la segunda fase de cierre (en la que un intercambio de aceite se produce únicamente por la fuga entre el émbolo y la pared de carcasa), en cuyo caso el aceite que sale de la cámara de émbolo 24 se conduce de forma estrangulada a la cámara de muelle 18 a través del conducto 26, la válvula de regulación 13, el conducto 27 y el conducto 28.
En la figura 12 está representada una variante relativa a los conductos de salida de aceite mencionados y las válvulas para el control del proceso de cierre. En esta variante están realizadas solamente dos fases de cierre distintas, por lo que es posible una modificación frente a las cuatro fases de cierre mencionadas anteriormente. En este caso, se necesitan sólo las válvulas 11 y 12. El conducto de salida de aceite 19 continua y se convierte en un conducto de salida de aceite 29 que finaliza detrás del canto de rebose no designado del émbolo 4 en la zona de la cremallera 5.
Además de los dos ejemplos de realización antes descritos en cuanto a las diferentes fases de cierre de las puertas conectadas, en el marco de la invención, evidentemente también es posible realizar otra cantidad de fases de cierre con diferentes velocidades de cierre.
Lista de signos de referencia
1
Cierrapuertas de carril de deslizamiento
2
Carcasa
3
Muelle de cierre
4
Émbolo
5
Cremallera
6
Piñón
7
Dentado evolvente
8
Flancos de diente en el lado de cierre
9
Dientes de la cremallera
10
Pared de carcasa
11
Válvula de regulación
12
Válvula de regulación
13
Válvula de regulación
14
Conducto de salida de aceite
15
Camisa de émbolo
16
Ranura longitudinal
17
Taladro radial
18
Cámara de muelle
19
Conducto de salida de aceite
20
Conducto de salida de aceite
21
Conducto de salida de aceite
22
Conducto de salida de aceite
23
Eje longitudinal central
24
Cámara de émbolo
25
Conducto de salida de aceite
26
Conducto de salida de aceite
27
Conducto de salida de aceite
28
Conducto de salida de aceite
29
Conducto de salida de aceite
100
Accionamiento de batiente
101
Hoja de puerta
102
Carril de deslizamiento
103
Marco de puerta
104
Electromotor
105
Bomba
106
Válvula
107
Cámara de presión
108
Conducto de compensación
109
Zona de aspiración
110
Pieza de deslizamiento
111
Brazo
M
Punto central del círculo de rodadura del piñón
D
Eje de giro del piñón
X
Sentido de la flecha en el sentido de apertura

Claims (13)

1. Accionamiento hidráulico (100) de batiente, con una bomba (105) accionada por un electromotor (104), que impulsa un émbolo (4) guiado en una carcasa (2) de un cierrapuertas (1), en contra de la fuerza de un muelle de cierre (3) alojado en una cámara de muelle (18), con un conducto de compensación (108) previsto entre la cámara de muelle (18) y la bomba (105), con un piñón (6) alojado de forma excéntrica y giratoria en la carcasa (2) del cierrapuertas (1), que presenta una curva de rodadura circular y que engrana con una cremallera (5) del émbolo (4), estando un punto central M de la curva de rodadura desplazado con respecto a un eje de giro D del piñón (6), en la posición de cierre, en dirección hacia la cremallera (5) y, en la posición de apertura, en sentido contrario respecto al eje de giro D,
en el cual
el piñón (6) presenta un dentado (7);
la cremallera (5) está realizada como perfil de cremallera y los flancos de diente (8) del lado de cierre de los dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos están configurados de forma acodada;
los dientes (9) de la cremallera (5) están dispuestos en una curva de rodadura en forma de S, estando realizada la curva de rodadura, partiendo de la posición de cierre, sustancialmente de tal forma que asciende hasta la mitad de la longitud de la cremallera, descendiendo a continuación,
todos los dientes (9) de la cremallera (5) presentan ángulos de flanco diferentes en el lado de apertura y en el lado de cierre,
el ángulo de flancos en el lado de apertura de los dientes (9) asciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación sustancialmente de forma constante;
el ángulo de flancos en el lado de cierre de los dientes (9) desciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación de forma ascendente;
el ancho de cabeza de los dientes (9) aumenta sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), disminuyendo a continuación, siendo de más de 180º el giro del piñón (6) desde la posición de cierre hasta la máxima posición de apertura, y estando acodados los flancos de diente (8) del lado de cierre, asignados al intervalo del piñón (6) que excede de 180º, de aquellos dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos, y
el émbolo (4) está guiado en la carcasa (2) con retraso de cierre mediante al menos una válvula de regulación (11, 12, 13).
2. Accionamiento hidráulico (100) de batiente, con una bomba (105) accionada por un electromotor (104), que impulsa un émbolo (4) guiado en una carcasa (2) de un cierrapuertas (1), en contra de la fuerza de un muelle de cierre (3) alojado en una cámara de muelle (18), con un conducto de compensación (108) previsto entre la cámara de muelle (18) y la bomba (105), con un piñón (6) alojado de forma excéntrica y giratoria en la carcasa (2) del cierrapuertas (1), que presenta una curva de rodadura circular y que engrana con una cremallera (5) del émbolo (4), estando un punto central M de la curva de rodadura desplazado con respecto a un eje de giro D del piñón (6), en la posición de cierre, en dirección hacia la cremallera (5) y, en la posición de apertura, en sentido contrario respecto al eje de giro D,
en el cual
la cremallera (5) está realizada como perfil de cremallera y los flancos de diente (8) del lado de cierre de los dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos están configurados de forma acodada;
los dientes (9) de la cremallera (5) están dispuestos en una curva de rodadura en forma de S,
la curva de rodadura, partiendo de la posición de cierre, está realizada sustancialmente de tal forma que asciende hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), descendiendo a continuación,
todos los dientes (9) de la cremallera (5) presentan ángulos de flanco diferentes en el lado de apertura y en el lado de cierre,
el ángulo de flancos en el lado de apertura de los dientes (9) asciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación de forma descendente;
el ángulo de flancos en el lado de cierre de los dientes (9) desciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación de forma ascendente;
el ancho de cabeza de los dientes (9) aumenta sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), disminuyendo a continuación,
el giro del piñón (6) desde la posición de cierre hasta la máxima posición de apertura es de más de 180º, estando acodados los flancos de diente (8) del lado de cierre, asignados al intervalo del piñón (6) que excede de 180º, de aquellos dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos, y el émbolo (4) está guiado en la carcasa (2) con retraso de cierre mediante al menos una válvula de regulación (11, 12, 13).
3. Accionamiento hidráulico (100) de batiente, con una bomba (105) accionada por un electromotor (104), que impulsa un émbolo (4) guiado en una carcasa (2) de un cierrapuertas (1), en contra de la fuerza de un muelle de cierre (3) alojado en una cámara de muelle (18), con un conducto de compensación (108) previsto entre la cámara de muelle (18) y la bomba (105), con un piñón (6) alojado de forma excéntrica y giratoria en la carcasa (2) del cierrapuertas (1), que presenta una curva de rodadura circular y que engrana con una cremallera (5) del émbolo (4), estando un punto central M de la curva de rodadura desplazado con respecto a un eje de giro D del piñón (6), en la posición de cierre, en dirección hacia la cremallera (5) y, en la posición de apertura, en sentido contrario respecto al eje de giro D,
en el cual
la cremallera (5) está realizada como perfil de cremallera y los flancos de diente (8) del lado de cierre de los dientes (9) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos están configurados de forma acodada o curvada de manera convexa;
los dientes (9) de la cremallera (5) están dispuestos en una curva de rodadura en forma de S,
y en el cual, partiendo de la posición de cierre:
la curva de rodadura está realizada sustancialmente de tal forma que asciende aproximadamente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), descendiendo a continuación,
todos los dientes (9) de la cremallera (5) presentan ángulos de flanco diferentes en el lado de apertura y en el lado de cierre,
el ángulo de flancos en el lado de apertura de los dientes (9) asciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación sustancialmente de forma constante,
el ángulo de flancos en el lado de cierre de los dientes (9) desciende sustancialmente hasta la mitad de la longitud de la cremallera (5), extendiéndose a continuación de forma ascendente;
el giro del piñón (6) desde la posición de cierre hasta la máxima posición de apertura es de menos de 180º, estando acodados los flancos de diente (8) del lado de cierre, asignados al intervalo del piñón (6) que se aproxima a 180º, de aquellos dientes (9) de la cremallera (5) que en el sentido de apertura (flecha X) son los últimos,
y el émbolo (4) está guiado en la carcasa (2) con retraso de cierre mediante al menos una válvula de regulación (11, 12, 13).
4. Accionamiento de batiente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el piñón (6) y/o la cremallera (5) presentan dientes con flancos de diente rectos, acodados o curvados de manera convexa.
5. Accionamiento de batiente según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el piñón (6) presenta un dentado evolvente (7).
6. Accionamiento de batiente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque mediante una disposición diferente de conductos de salida de aceite (19, 20, 21, 22, 25, 26, 27, 28, 29) y de las válvulas de regulación (11, 12, 13) pueden realizarse diferentes características de cierre.
7. Accionamiento de batiente según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las válvulas de regulación (11, 12, 13) están dispuestas en una pared (10) de la carcasa (2), estando asignadas a al menos una de las válvulas de regulación (11, 12, 13) dos fases de cierre.
8. Accionamiento de batiente según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el proceso de cierre comprende cuatro fases de retraso de cierre, utilizando las válvulas de regulación (11, 12), de las que la primera válvula de regulación (11) controla, con la misma velocidad de cierre, tanto una primera fase de cierre comprendida entre aprox. 180º y 100º como una tercera fase de cierre comprendida entre aprox. 70º y 20º, mientras que la segunda válvula de regulación (12) controla la cuarta fase de cierre comprendida entre aprox. 20º y 0º, estando anulado el funcionamiento de las dos válvulas de regulación (11, 12) en la segunda fase de cierre comprendida entre aprox. 100º y 70º.
9. Accionamiento de batiente según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un conducto de salida de aceite (14) de la primera válvula de regulación (11) desemboca, en la primera fase del retraso de cierre, en una ranura longitudinal (16) dispuesta en una camisa de émbolo (15), estando comunicada dicha ranura longitudinal con la cámara de muelle (18) a través de un taladro radial (17) del émbolo (4), que delimita la ranura longitudinal (16) en el lado de la cámara de muelle.
10. Accionamiento de batiente según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el conducto de salida de aceite (14) desemboca en un conducto de salida de aceite (19) que, a través de la válvula de regulación (11) está comunicado con el conducto de salida de aceite (20) que desemboca en una cámara de émbolo (24).
11. Accionamiento de batiente según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la segunda fase del retraso de cierre es posible una compensación de presión desde la cámara de émbolo (24) hacia la cámara de muelle (18), gracias a un juego entre el émbolo (5) y la pared (10) de carcasa.
12. Accionamiento de batiente según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la tercera fase de cierre, el aceite llega a la cámara de muelle (18) desde la cámara de émbolo (24) pasando por el conducto de salida de aceite (20), la válvula de regulación (11), los conductos de salida de aceite (14, 19) y un canto de rebose del émbolo (5).
13. Accionamiento de batiente según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en una carta fase del proceso de cierre, el conducto de salida de aceite (20) está cerrado y el aceite llega a la cámara de muelle (18) desde la cámara de émbolo (24) pasando por el conducto de salida de aceite (25), la válvula de regulación (12), los conductos de salida de aceite (21 y 22) y el canto de rebose.
ES02716760T 2001-02-13 2002-02-11 Accionamiento hidraulico de batiente. Expired - Lifetime ES2327213T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10107050 2001-02-13
DE10107050A DE10107050C2 (de) 2001-02-13 2001-02-13 Hydraulischer Drehflügelantrieb

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327213T3 true ES2327213T3 (es) 2009-10-27

Family

ID=7674147

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02716760T Expired - Lifetime ES2327213T3 (es) 2001-02-13 2002-02-11 Accionamiento hidraulico de batiente.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1409827B1 (es)
AT (1) ATE432405T1 (es)
DE (2) DE10107050C2 (es)
DK (1) DK1409827T3 (es)
ES (1) ES2327213T3 (es)
WO (1) WO2002064933A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017061846A1 (es) * 2015-10-06 2017-04-13 Rodriguez Rodriguez Oscar Sistema cierrapuertas oculto

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102019209567B4 (de) * 2019-06-28 2022-10-06 Geze Gmbh Türschließer sowie Verfahren zum Montieren und Einstellen eines Türschließers

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US409961A (en) * 1889-08-27 Thomas goodenough
US633682A (en) * 1899-07-13 1899-09-26 Edward Cliff Door check and closer.
US1359144A (en) * 1920-05-01 1920-11-16 Fred P Angell Air-controlled-piston door-check
FR966945A (fr) * 1948-05-19 1950-10-20 Perfectionnements aux dispositifs amortisseurs pour toutes applications, particulièrement applicables aux ferme-portes
DE821772C (de) * 1948-05-19 1951-11-19 Lucien Charles Eugene Milly Tuerschliesser mit hydraulischer Bremse
DE941264C (de) * 1954-02-20 1956-04-05 Engstfeld Wilh Fa Selbsttaetiger Tuerschliesser fuer Pendeltueren
US2933755A (en) * 1956-05-23 1960-04-26 George W Houlsby Jr Door control device
US3220047A (en) * 1962-01-10 1965-11-30 Schlage Lock Co Door closer
IT1145005B (it) * 1981-01-14 1986-11-05 Mab Masellis Spa Chiudiporta a doppio effetto, particolarmente adatto per l'installazione all'interno della normale anta di una porta o di un altro serramento
DE3645137C2 (de) * 1986-04-28 1994-06-09 Geze Grundstueck Beteiligung Türschließer
DE3638353C3 (de) * 1985-07-05 1997-06-19 Geze Grundstueck Beteiligung Türschließer
DE3524185A1 (de) * 1985-07-05 1987-01-15 Geze Gmbh Tuerschliesser
US4847946A (en) * 1988-03-24 1989-07-18 Sam Kyong Hardware Co., Ltd. Hydraulic door closer
DE68907450T2 (de) * 1988-07-15 1994-01-05 Jebron Ltd Türsteuerungsvorrichtung.
CH689055A5 (de) * 1993-07-10 1998-08-31 Geze Gmbh & Co Drehtuerantrieb.
CA2124403C (en) * 1993-07-19 2001-12-18 Mark A. Beran Apparatus and method for selective alteration of operating parameters of a door
DE4444131B4 (de) * 1994-12-11 2006-08-31 Geze Gmbh Antrieb für eine Tür oder ein Fenster
DE4444133A1 (de) * 1994-12-11 1996-06-13 Geze Gmbh & Co Antrieb für Tür oder Fenster
FI101243B1 (fi) * 1997-01-29 1998-05-15 Abloy Oy Ovensuljin
SE516025C2 (sv) * 1999-05-04 2001-11-12 Besam Ab Manövreringsanordning för dörrar, grindar och dylika element

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017061846A1 (es) * 2015-10-06 2017-04-13 Rodriguez Rodriguez Oscar Sistema cierrapuertas oculto

Also Published As

Publication number Publication date
DK1409827T3 (da) 2009-09-21
DE50213577D1 (de) 2009-07-09
EP1409827A1 (de) 2004-04-21
WO2002064933A1 (de) 2002-08-22
EP1409827B1 (de) 2009-05-27
DE10107050C2 (de) 2003-07-03
ATE432405T1 (de) 2009-06-15
DE10107050A1 (de) 2002-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2376972T3 (es) Accionamiento de mueble para el accionamiento de una pieza de mueble móvil
ES2327350T3 (es) Mecanismo inversor para accionamiento rotativo unidireccional de un movil.
ES2398966T3 (es) Desviación neumática de un accionador lineal e implementaciones de la misma
ES2396428T3 (es) Sistema de accionamiento para un tren de laminación, en particular para un tren de laminación de paso de peregrino en frío
ES2610478T3 (es) Accionamiento de puerta
ES2201945T3 (es) Persiana arrollable motorizada, dotada de medios de paro automatico.
ES2242849T3 (es) Cerrador de puertas de guia deslizante.
ES2327213T3 (es) Accionamiento hidraulico de batiente.
ES2304801T3 (es) Accionamiento de puerta giratoria.
ES2040315T3 (es) Maquina accionada por motor con regulacion variable del par de giro.
RU2287651C2 (ru) Электромеханический привод створчатой или распашной двери (варианты)
ES2339106T3 (es) Control variable de valvula de elevacion.
ES2259174T3 (es) Accionador de dos modos de funcionamiento.
ES2281819T3 (es) Dispositivo de percusion para una maquina herramienta manual.
ES2297590T3 (es) Modulo de tope con un accionamiento giratorio electrico.
ES2323075T3 (es) Actuador.
ES2329935T3 (es) Dispositivo de accionamiento de rodillos para maquinas utilizado para procesar productos metalicos.
PL1574120T3 (pl) Brona wirnikowa
DE50304710D1 (de) Antriebssystem für eine Lamellenanordnung
ES2265850T3 (es) Mecanismo de engranaje helicoidal.
WO2014068156A1 (es) Conjunto motor para elevalunas eléctrico
ES2220387T3 (es) Cierre de puerta.
CN209053863U (zh) 一种机械补偿式液压油缸
ES2425200T3 (es) Dispositivo de transmisión para transmitir un par y dispositivo para generar o convertir un par
ES2263722T3 (es) Dispositivo de accionamiento de un limpiaparabrisas.