ES2327007T3 - Motocicleta deportiva todoterreno. - Google Patents
Motocicleta deportiva todoterreno. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2327007T3 ES2327007T3 ES07011259T ES07011259T ES2327007T3 ES 2327007 T3 ES2327007 T3 ES 2327007T3 ES 07011259 T ES07011259 T ES 07011259T ES 07011259 T ES07011259 T ES 07011259T ES 2327007 T3 ES2327007 T3 ES 2327007T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- motorcycle
- tank
- road sports
- road
- sports motorcycle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 claims abstract description 42
- 239000002828 fuel tank Substances 0.000 claims abstract description 23
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims description 58
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 9
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 7
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 7
- 239000000945 filler Substances 0.000 claims description 3
- 230000005611 electricity Effects 0.000 claims description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 2
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 12
- 210000002414 leg Anatomy 0.000 description 10
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 9
- 238000010926 purge Methods 0.000 description 9
- 210000003127 knee Anatomy 0.000 description 7
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 7
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 239000003595 mist Substances 0.000 description 4
- 239000004575 stone Substances 0.000 description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 3
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 3
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 3
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 230000003584 silencer Effects 0.000 description 2
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 210000000689 upper leg Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B62—LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
- B62J—CYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
- B62J35/00—Fuel tanks specially adapted for motorcycles or engine-assisted cycles; Arrangements thereof
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B62—LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
- B62K—CYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
- B62K11/00—Motorcycles, engine-assisted cycles or motor scooters with one or two wheels
- B62K11/02—Frames
- B62K11/04—Frames characterised by the engine being between front and rear wheels
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
- Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
- Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
Abstract
Motocicleta deportiva todoterreno con un motor (2) de combustión interna con al menos un cilindro y una rueda delantera (3), así como una rueda trasera (4), un chasis tubular (5) de rejilla y un depósito de combustible autoportante, configurado como depósito trasero (11), en la parte trasera de la motocicleta deportiva todoterreno (1), que está fijado de manera separable en el chasis tubular (5) de rejilla, caracterizada porque el depósito trasero (11) es el único depósito de combustible de la motocicleta deportiva todoterreno (1) y porque en dirección del eje vertical de la motocicleta deportiva todoterreno (1) se extiende una zona inferior del depósito trasero (11) con una base (16) hasta la zona de un extremo del chasis tubular (5) de rejilla.
Description
Motocicleta deportiva todoterreno.
La presente invención se refiere a una
motocicleta deportiva todoterreno con un motor de combustión interna
con al menos un cilindro y una rueda delantera, así como una rueda
trasera, un chasis tubular de rejilla y un depósito de combustible
autoportante, configurado como depósito trasero, en la parte trasera
de la motocicleta deportiva todoterreno, que está fijado de manera
separable en el chasis tubular de rejilla.
Las motocicletas en general y aquellas previstas
también para la marcha en terreno no firme, o sea, las motocicletas
deportivas todoterreno, tienen normalmente un depósito de
combustible que se encuentra dispuesto entre el manillar y el
conductor, cuando el conductor está sentado en un sillín de
motocicleta. Un depósito de combustible de este tipo se identifica
normalmente como depósito de sillín, ya que tiene lados laterales
extendidos hacia abajo en forma de un sillín alrededor del chasis
de la motocicleta para disponer de un volumen de combustible
correspondiente. Por el término de motocicleta deportiva todoterreno
se entiende aquí también una motocicleta equipada con neumáticos
para la marcha en suelo sólido, que en la rueda delantera y en la
rueda trasera tiene recorridos de suspensión para la marcha de
competición en suelo suelto y que se identifica normalmente como
supermoto.
Si la motocicleta está prevista para recorrer
grandes distancias, en las que también puede ocurrir que el
suministro de combustible no esté asegurado de forma ininterrumpida,
es necesario aumentar el volumen de combustible del depósito. Si
este conocido depósito de sillín está lleno completamente de
combustible, aumenta la fuerza normal que actúa sobre la superficie
de contacto de la rueda delantera de la motocicleta. El combustible
provoca así el incremento del peso propio de la motocicleta y, por
tanto, un aumento evidente de la carga de rueda en la rueda
delantera de la motocicleta y de este modo, una sobrecarga acentuada
en la parte delantera de la motocicleta. Si baja el nivel de
combustible en el depósito de sillín, varía también la distribución
de la masa de la motocicleta que va asociada a esto, por lo que la
carga de rueda en la rueda delantera varía claramente durante el
funcionamiento de la motocicleta y de este modo también el
comportamiento de la marcha de la motocicleta.
A fin de aumentar la autonomía posible de la
motocicleta con el depósito de combustible lleno es conocido
también prever en la motocicleta depósitos adicionales en forma de
un depósito trasero instalado en la parte trasera de la
motocicleta, que aumentan la autonomía junto con el depósito de
sillín dispuesto entre el sillín y el manillar. Una motocicleta con
un depósito de sillín y un depósito adicional instalado en la parte
trasera de la motocicleta se conoce, por ejemplo, del documento
US4799569B1. La motocicleta conocida de este documento presenta un
chasis tubular de doble cuna con un depósito adicional previsto en
el chasis trasero que no asume una función portante.
El documento US5127560B1 da a conocer una
motocicleta que en la zona, en la que está previsto normalmente el
depósito de sillín, tiene un espacio de alojamiento de accesorios en
forma, por ejemplo, de un casco protector para el conductor, y está
equipado con un depósito trasero que tampoco tiene una configuración
autoportante, ya que éste se encuentra fijado en un chasis trasero
del chasis de la motocicleta.
Del documento GB2037678A se conoce una
motocicleta que tiene un depósito trasero autoportante como depósito
único que está dispuesto por debajo del sillín de la motocicleta y
que se extiende hasta la zona de un puente central del chasis de la
motocicleta.
Del documento US4577719B1 se conoce una
motocicleta con un sistema de suministro de combustible en forma de
un depósito configurado como depósito principal, dispuesto entre
tubos exteriores de chasis del chasis de la motocicleta, y en forma
de un depósito adicional por debajo del sillín de la motocicleta. El
depósito principal y el depósito adicional tienen una comunicación
de fluido a través de un conducto de unión.
Además del chasis de doble cuna mencionado se
conocen también otras construcciones de chasis en motocicletas, por
ejemplo, chasis tubulares centrales o chasis de puente que
encierran, en cierto modo, el motor de combustión interna de la
motocicleta, o también chasis tubulares de rejilla que están
configurados como rejilla y que forman también puentes de rejilla
en ambos lados del motor de combustión interna encerrado. Un chasis
tubular de rejilla de este tipo se caracteriza por una alta rigidez
debido a la construcción de rejilla.
Del documento EP1245423A2 se conoce una
motocicleta que tiene un chasis de cuna, o sea, un chasis con una
configuración similar a una cuna que encierra el motor de combustión
interna de la motocicleta. Un depósito de combustible está
dispuesto por debajo del sillín de la motocicleta y mediante una
bomba dispuesta por fuera del depósito de combustible abastece a un
carburador del motor de combustión interna.
Del documento JP4189691A se conoce una
motocicleta con un depósito de combustible que está dispuesto en la
zona situada por debajo del sillín de la motocicleta y, a saber,
dentro de travesaños que discurren longitudinalmente y configuran
un chasis trasero de la motocicleta. Por tanto, el depósito de
combustible no es autoportante, ya que el chasis trasero, que
encierra el depósito de combustible, ejerce una función
portante.
Del documento JP8230743A se conoce una scooter
que presenta un depósito de combustible dispuesto por debajo del
sillín de tal modo que queda apoyado mediante un chasis trasero. Por
tanto, el depósito de combustible, conocido de este documento,
tampoco está configurado de manera que ejerza una función
autoportante.
De la publicación "MOTORRAD" Nº 13, 2006,
pág. 16, se conoce también una motocicleta deportiva todoterreno
con un motor de combustión interna con un cilindro, una rueda
delantera, así como una rueda trasera, un chasis tubular de rejilla
y un depósito de combustible autoportante, configurado como depósito
trasero, en la parte trasera de esta motocicleta deportiva
todoterreno. Además del depósito de combustible autoportante, esta
motocicleta deportiva todoterreno tiene también dos depósitos de
combustible para aumentar la autonomía, que están instalados
normalmente entre el sillín de la motocicleta y el manillar, o sea,
en una zona situada delante del conductor sentado en el sillín de
la conocida motocicleta deportiva todoterreno.
Una motocicleta deportiva todoterreno de este
tipo debe tener un comportamiento de marcha considerablemente
constante en regímenes amplios de funcionamiento, ya sea con el
depósito de combustible lleno o con el depósito de combustible casi
vacío, para permitirle al conductor que se concentre en el trayecto,
por ejemplo, en irregularidades del suelo y similares, y no
dificultarle la marcha al variar claramente la motocicleta su
comportamiento dinámico de movimiento en dependencia del nivel de
combustible. Además, la motocicleta debe ofrecer la posibilidad de
transmitir la potencia emitida por el motor de combustión interna
incluso en caso de un suelo suelto o resbaladizo, sin que la rueda
trasera accionada se salga constantemente del intervalo del límite
de adherencia. Cuando se presenta un obstáculo en forma de una
piedra u otra irregularidad del suelo, la motocicleta debe
posibilitarle al conductor superar este obstáculo, pues el conductor
puede levantar fácilmente la rueda delantera de la superficie de
marcha y moverse así por encima del obstáculo, sin que la rueda
delantera choque contra el obstáculo con un impulso en forma de
impacto y debido a este impulso se interrumpa así el movimiento
dinámico de marcha de la motocicleta y mediante este impulso se
transmita inestabilidad al bastidor de la motocicleta. Si la
motocicleta deportiva todoterreno tiene un depósito frontal
dispuesto entre el conductor y el manillar, eventualmente incluso
saliente, en forma de un depósito de sillín o similar, esto provoca
con el depósito lleno una configuración sometida a una carga
frontal y dificulta el levantamiento rápido de la rueda delantera
de la superficie de la calzada. Si la motocicleta deportiva
todoterreno se usa en marcha descendente en suelo suelto, con la
rueda delantera sólo se puede transmitir una fuerza de frenado
pequeña, ya que la rueda delantera alcanza muy rápido el límite de
adherencia y comienza a resbalar hasta provocar inevitablemente una
caída, por lo que resulta importante la transmisión de una potencia
correspondiente de frenado con la rueda trasera que, sin embargo,
deja de estar sometida a una carga debido al combustible que se
mueve hacia delante en el depósito de sillín durante la marcha
descendente, disminuyendo así la componente de fuerza normal en la
rueda trasera.
El objetivo de la presente invención es
perfeccionar la conocida motocicleta deportiva todoterreno de manera
que se eviten las desventajas mencionadas arriba.
Para conseguir el objetivo planteado y para
evitar las desventajas mencionadas, la invención prevé una
motocicleta deportiva todoterreno con las características de la
reivindicación 1. En las demás reivindicaciones aparecen
configuraciones ventajosas al respecto.
La invención prevé una motocicleta deportiva
todoterreno con un motor de combustión interna con al menos un
cilindro y una rueda delantera, así como una rueda trasera, un
chasis tubular de rejilla y un depósito de combustible
autoportante, configurado como depósito trasero, en la parte trasera
de la motocicleta deportiva todoterreno, que está fijado de manera
separable en el chasis tubular de rejilla, siendo el depósito
trasero el único depósito de combustible de la motocicleta
deportiva todoterreno y extendiéndose en dirección del eje vertical
de la motocicleta deportiva todoterreno una zona inferior del
depósito trasero con una base hasta la zona de un extremo del
chasis tubular de rejilla. De este modo se crea una configuración,
en la que una zona del depósito trasero, que aloja el combustible y
que tiene combustible aún hasta vaciarse completamente el depósito
trasero, queda dispuesta abajo en dirección del eje vertical de la
motocicleta deportiva todoterreno y se extiende hasta la zona de un
extremo de nudo de la rejilla del chasis tubular de rejilla y esta
zona se puede disponer así, por ejemplo, alrededor de los extremos
de nudo de la rejilla del chasis tubular de rejilla dispuestos
lateralmente en dirección longitudinal del vehículo, de manera que
los solapa en el exterior, por lo que se dispone de una base rígida
a la fuerza transversal para la conexión del depósito trasero en el
chasis tubular de rejilla, por lo que se pueden transmitir fuerzas
al chasis tubular de rejilla mediante el depósito trasero
configurado como depósito de combustible autoportante y, por tanto,
ya no es necesario ampliar el chasis tubular de rejilla de la
motocicleta deportiva todoterreno, según la invención, a un chasis
trasero, por ejemplo, atornillado.
Mediante la configuración del depósito trasero,
que se extiende con una base hasta la zona de los extremos de nudo
de la rejilla del chasis tubular de rejilla, se logra que la carga
de rueda de la rueda trasera de la motocicleta deportiva
todoterreno detenida sea mayor que la carga de rueda de la rueda
delantera y que la carga de rueda de la rueda trasera sea al menos
de 53,5% del peso propio de la motocicleta deportiva todoterreno,
lo que se ha comprobado ventajosamente de manera sorprendente. En el
caso de una motocicleta deportiva todoterreno llena de combustible,
o sea, lista para la marcha, esta carga de rueda se obtiene también
sin el depósito trasero lleno de combustible. En dependencia del
llenado del depósito trasero con combustible varía la carga de
rueda de la rueda trasera al aumentar el grado de llenado en
dirección a las cargas ascendentes de rueda de la rueda trasera,
estando previsto según la invención que la carga de rueda de la
rueda trasera de la motocicleta deportiva todoterreno detenida sea
de 53,5% a 56% del peso propio de la motocicleta deportiva
todoterreno. La carga de rueda de la rueda trasera puede tener
valores en el intervalo de 53,5% a 56% del peso propio de la
motocicleta deportiva todoterreno, en dependencia de la cantidad de
combustible existente en el depósito trasero. De este modo se
obtiene según la invención una configuración de la motocicleta
deportiva todoterreno con una carga insignificante en la parte
trasera, que junto con la falta del depósito frontal ofrece muchas
ventajas. Debido a la carga de rueda mayor en la rueda trasera que
en la rueda delantera se logra que la rueda trasera, incluso en
caso de una gran potencia emitida por el motor de combustión
interna, alcance mucho más tarde el límite de adherencia que en las
conocidas motocicletas deportivas todoterreno. Esto provoca menos
movimientos de balanceo en la rueda trasera en la fase de
aceleración de la motocicleta deportiva todoterreno según la
invención y, por tanto, una parte trasera más silenciosa. Además, la
rueda trasera puede transmitir también más potencia de frenado que
en las conocidas motocicletas deportivas todoterreno, ya que para
evitar un sobrefrenado en la rueda delantera durante la marcha en
un terreno resbaladizo tiene una importancia esencialmente mayor la
transmisión de una fuerza suficiente de frenado en la rueda trasera
que en las motocicletas deportivas de carretera, cuyo efecto de
frenado se logra esencialmente mediante la transmisión de la fuerza
de frenado en la rueda delantera y el freno en la rueda trasera
tiene regularmente sólo una función de frenado auxiliar que sirve
de poca ayuda. Cuando se frena durante la marcha descendente, el
depósito trasero resulta ventajoso, ya que éste reduce la tendencia
de la motocicleta deportiva todoterreno a volcarse por la rueda
delantera, pues el depósito trasero somete la rueda trasera a una
carga sobre la base de su centro de gravedad y no se produce una
componente de fuerza, que traslada un movimiento de giro de la
motocicleta alrededor del eje de giro de la rueda delantera, debido
al combustible que se mueve hacia delante en el depósito de sillín
durante el frenado.
Si una conocida motocicleta deportiva
todoterreno con un depósito frontal se mueve en un terreno agreste,
se produce un movimiento en vaivén del combustible en el depósito
frontal y, por tanto, una excitación por impulso no sólo en
dirección longitudinal del vehículo, sino también en dirección
transversal del vehículo, lo que transmite a su vez inestabilidad
al bastidor de la conocida motocicleta deportiva todoterreno. Este
efecto se incrementa incluso al extenderse más hacia bajo los
depósitos de sillín, en los que el nivel de llenado puede ser
diferente en los dos lados laterales del depósito de sillín y de
este modo se puede producir también una excitación de fuerza
alrededor del eje vertical de la conocida motocicleta deportiva
todoterreno. Estas desventajas se eliminan mediante la motocicleta
deportiva todoterreno según la invención, ya que no se puede
producir un movimiento del combustible en el depósito frontal,
porque éste se ha eliminado sin sustitución. Si el conductor de la
motocicleta deportiva todoterreno según la invención debe superar un
obstáculo del terreno, por ejemplo, en forma de una irregularidad
del suelo o de una piedra, resulta suficiente un aumento
insignificante de corta duración de la potencia emitida por el
motor de combustión interna para levantar brevemente la rueda
delantera de la motocicleta deportiva todoterreno según la invención
del suelo y pasar así por encima del obstáculo, sin chocar con
éste. De este modo se evita la transmisión de un impulso al bastidor
de la motocicleta debido al choque de la rueda delantera con el
obstáculo del terreno. En el caso de una conocida motocicleta
deportiva todoterreno con un depósito de sillín resulta difícil
levantar brevemente la rueda delantera debido al peso propio del
depósito de combustible lleno de combustible.
Según la calidad de la superficie de marcha
puede resultar necesario reducir o aumentar brevemente la potencia
de salida emitida por el motor de combustión interna. En el caso de
una conocida motocicleta deportiva todoterreno con depósito de
sillín, este procedimiento provoca la excitación por impulso debido
al movimiento del combustible en el depósito de combustible,
asociado nuevamente a esto, y de este modo influye en el
comportamiento de la marcha de la motocicleta, así como aumenta las
masas no amortiguadas que se sitúan en vertical sobre el centro de
gravedad de la motocicleta, ya que el combustible, que se mueve en
vaivén en el depósito de sillín, se comporta como un cuerpo de masa
oscilante casi libremente. Si con la conocida motocicleta deportiva
todoterreno se realiza un proceso de frenado con la rueda
delantera, el combustible en movimiento hacia delante somete la
horquilla telescópica en la rueda delantera a una carga adicional y
refuerza el movimiento de entrada de la horquilla telescópica
delantera. Este efecto varía con el nivel diferente de llenado en el
depósito de sillín, provocando a su vez la variación del
comportamiento de la marcha de la motocicleta en dependencia del
nivel de llenado. Este efecto se reduce claramente mediante el
depósito trasero con centro de gravedad del combustible situado
abajo.
Según una variante de la invención está previsto
que en la base del depósito trasero esté dispuesta una bomba de
combustible, accionada por electricidad, que abastece de combustible
a un sistema de inyección de combustible del motor de combustión
interna. Si se debe vaciar un depósito de sillín con sus lados
laterales muy extendidos hacia abajo, ha de estar prevista entre
los dos lados laterales una conexión de fluido en forma de una
tubería flexible o similar, ya que de lo contrario ambos lados
laterales tendrían que estar provistos de una bomba de combustible.
Si estas bombas de combustible están dispuestas abajo en los lados
laterales, éstas se encuentran simultáneamente en la zona en
peligro por caída. Si una motocicleta deportiva todoterreno con un
depósito de sillín de este tipo se cae, el peligro es
significativamente grande, ya que los dos lados laterales anchos
del depósito de sillín, muy extendidos hacia abajo, entran en
contacto con el suelo y se daña, por tanto, el depósito de sillín y
eventualmente las bombas de combustible dispuestas en esta zona. La
configuración con la bomba de combustible prevista en la base del
depósito trasero de la motocicleta deportiva todoterreno según la
invención permite vaciar completamente el depósito trasero mediante
la bomba de combustible, lo que implica una ventaja eventual
respecto a la autonomía, ya que en caso de existir un depósito de
sillín sucede a menudo que un volumen residual de combustible en
los lados laterales del depósito de sillín no puede ser
transportado por la bomba de combustible. Además, la bomba de
combustible se encuentra situada en el depósito trasero, por fuera
de la zona en peligro por caída.
El depósito trasero previsto en la motocicleta
deportiva todoterreno según la invención permite también que otros
componentes en peligro por caída para el funcionamiento de la
motocicleta deportiva todoterreno se extraigan de las zonas en
peligro por caída. Según una variante de la invención está previsto,
por ejemplo, que un lado superior del depósito trasero tenga una
entalladura, en la que se puede disponer un inserto que aloja al
menos un dispositivo de control para el motor de combustión interna
y/o un dispositivo de control para un sistema de inyección de
combustible del motor de combustión interna y/o una batería de la
red de tensión de a bordo, así como un relé y fusibles para la red
de tensión de a bordo. De este modo, los componentes esenciales para
la marcha ulterior de la motocicleta deportiva todoterreno, por
ejemplo, en forma de los dispositivos de control mencionados o de
la batería y de otros componentes para la red de tensión de a bordo,
se pueden disponer en una zona de la motocicleta deportiva
todoterreno con menos peligro por caída, a saber, por debajo de un
sillín de la motocicleta deportiva todoterreno según la invención y
por fuera de la zona en peligro por caída. Además, mediante esta
posición de la batería se logra que el centro de gravedad de la
batería, visto en dirección del eje vertical de la motocicleta, se
encuentre por encima de la zona inferior del depósito trasero con su
base y desplazado en dirección longitudinal del vehículo de manera
insignificante en dirección hacia delante, hacia el centro de
gravedad del vehículo, pudiéndose disponer la batería cerca del
centro de gravedad del vehículo.
Conocidas motocicletas deportivas todoterreno
tienen un guardabarros interior como protección contra el impacto
de piedras, que está dispuesto por debajo del sillín y en la parte
trasera del chasis y que es, por tanto, un componente de montaje
adicional.
El depósito trasero, previsto en la motocicleta
deportiva todoterreno según la invención, logra aquí una integración
funcional, ya que el depósito trasero tiene una configuración en
forma de segmento arqueado en su zona opuesta a la rueda trasera y
el segmento arqueado se extiende desde la base hasta por debajo de
un orificio de llenado de combustible dispuesto en el lado superior
del depósito trasero y, por tanto, este segmento arqueado asume
simultáneamente la función del guardabarros, sin necesidad de un
componente adicional.
Como resultado de las disposiciones cada vez más
estrictas sobre el aislamiento acústico se hace necesario
amortiguar en gran medida el ruido de aspiración del motor de
combustión interna en la motocicleta deportiva todoterreno según la
invención. Además, para una explotación correspondiente de la
potencia del motor de combustión interna es necesario aumentar el
grado de suministro y, por tanto, reducir la masa de aire, que
circula hacia el cilindro, no mediante pérdidas innecesarias por
fricción en la zona de aspiración. Ambas situaciones se tienen en
cuenta mediante un airbox de gran dimensión que según una variante
de la invención está dispuesto entre un lado superior del depósito
trasero y un tubo de montaje de cabezal de dirección del chasis
tubular de rejilla en la zona situada entre elementos superiores
laterales del chasis tubular de rejilla y por debajo de un sillín
de la motocicleta deportiva todoterreno. Por tanto, para la
configuración del airbox se usa un gran espacio disponible entre el
depósito trasero y el tubo de montaje de cabezal de dirección del
chasis tubular de rejilla, lo que posibilita la creación de un
volumen de reposo convenientemente grande en el airbox para la
columna oscilante de aire y la amortiguación de los ruidos de
aspiración del motor de combustión interna.
El airbox se encuentra dispuesto aquí entre
elementos superiores laterales del chasis tubular de rejilla y por
debajo de un sillín de la motocicleta deportiva todoterreno y, por
tanto, en una zona sin peligro por caída y posibilita mediante su
configuración alargada junto con el chasis tubular de rejilla de
construcción delgada que la motocicleta deportiva todoterreno según
la invención se configure de forma estrecha en la zona de apoyo de
las rodillas, o sea, en la zona, en la que se encuentra la rodilla o
el muslo del conductor al estar sentado el conductor de la
motocicleta según la invención en el sillín o la rodilla y la pierna
al estar de pie el conductor sobre el descansapiés de la
motocicleta deportiva todoterreno según la invención, por lo que
esta configuración estrecha de la motocicleta según la invención le
permite al conductor estar de pie sobre los descansapiés, sin tener
que abrir lateralmente de forma antinatural la rodilla. Esta
construcción estrecha provoca también que el conductor sentado en
el sillín tenga una longitud eficiente de pierna mayor al usar la
pierna para protegerse inmediatamente de una caída, por ejemplo, al
conducir en terreno agreste, ya que el conductor no tiene que abrir
lateralmente tanto sus piernas por causa del depósito frontal
ancho.
La configuración, prevista según la invención,
hace más fácil también el mantenimiento de la motocicleta. Para la
realización de trabajos de mantenimiento, por ejemplo, en la cabeza
de cilindro, con el fin de ajustar el juego de válvula o similar,
sólo hay que desmontar el sillín y el airbox, pudiéndose acceder
libremente desde arriba a la cabeza de cilindro y realizar así con
rapidez los trabajos de mantenimiento, sin necesidad de desmontar
muchos componentes de la motocicleta deportiva todoterreno según la
invención. En especial, ya no es necesario que un depósito de
sillín, lleno completa o parcialmente y, por tanto, pesado, se tenga
que desmontar de manera trabajosa del chasis para poder acceder a
la cabeza de cilindro.
La facilidad de mantenimiento aumenta también al
estar instalado el depósito trasero de manera pivotante en el
chasis tubular de rejilla, de manera que éste se pueda pivotar hacia
arriba relativamente respecto al chasis tubular de rejilla en dos
puntos de giro o pivotaje con el fin de tener libre acceso a un
elemento de muelle y amortiguador de la rueda trasera de la
motocicleta, por ejemplo, para realizar aquí trabajos de ajuste o
sustituir la pata telescópica que integra estos componentes.
Según una variante de la invención está previsto
también que en la pared lateral del airbox se encuentre dispuesto
un dispositivo de purga de motor que está unido mediante conducción
de fluido con el airbox y la cabeza de cilindro del motor de
combustión interna y que presenta una carcasa dispuesta en gran
medida dentro de un triángulo de rejilla del chasis tubular de
rejilla. De este modo se tiene libre acceso a su vez desde el
exterior al dispositivo de purga de motor, lo que facilita el
mantenimiento, sin necesidad de desmontar muchos componentes de la
motocicleta deportiva todoterreno según la invención. El dispositivo
de purga de motor sirve aquí para la separación de aceite de los
gases en forma de posibles gases blow-by, así como
de aire de la caja de cigüeñal y de la carcasa común de motor y
engranajes, llegando estos gases a la cabeza de cilindro a través de
un canal de cadena, en el que se mueve una cadena de accionamiento
para accionar los árboles de levas del motor de combustión interna,
y desde aquí a una entrada del dispositivo de purga de motor a
través de una tubería de fluido. Estos gases enriquecidos con
neblina de aceite se liberan en el dispositivo de purga de motor de
la neblina de aceite mediante la deposición en paredes y el aceite
de motor acumulado retorna de nuevo a través de otro orificio en el
dispositivo de purga de motor al motor de combustión interna, a
saber, a través de una tubería correspondiente de fluido que está
unida con una entrada en la carcasa del motor de combustión interna
o de un engranaje del motor de combustión interna. Los gases en el
dispositivo de purga de motor se pueden conducir al airbox a través
de un orificio pasante de fluido y pasan así a la fase de combustión
en el motor de combustión interna.
Por último, según una variante de la invención
está previsto también que el depósito trasero según la invención
esté hecho de un material de plástico y contribuya de este modo a
reducir el peso total de la motocicleta deportiva todoterreno.
La invención se explica detalladamente a
continuación por medio de los dibujos. Muestran:
Fig. 1 una forma de realización de una
motocicleta deportiva todoterreno según la presente invención en una
vista lateral parcialmente en corte,
Fig. 2 una representación a escala ampliada de
una sección de la figura 1 con airbox y dispositivo de purga de
motor,
Fig. 3 una vista en planta desde arriba de la
motocicleta deportiva todoterreno según la figura 1 y
Fig. 4 una vista en planta desde arriba similar
a la figura 3, que muestra la motocicleta deportiva todoterreno con
elementos montados.
La figura 1 muestra en una vista lateral, en una
representación parcialmente en corte, una forma de realización de
una motocicleta deportiva todoterreno 1 según la presente invención.
Para simplificar la representación se han omitido en este caso
algunos componentes, por ejemplo, discos de freno, un silenciador
con dispositivos depuradores de gases de escape, una cadena de
accionamiento desde el motor de combustión interna hacia la rueda
trasera, así como accesorios.
La motocicleta deportiva todoterreno 1 mostrada
presenta un motor 2 de combustión interna, tratándose de un motor
de un cilindro en la forma de realización representada, aunque es
posible también una forma de realización con otro motor, por
ejemplo, un motor V2.
Según se puede observar fácilmente, la
motocicleta deportiva todoterreno presenta una rueda delantera 3 y
una rueda trasera 4. Un chasis tubular 5 de rejilla presenta en su
extremo delantero en dirección de marcha un tubo de montaje de
cabezal de control o tubo 6 de montaje de cabezal de dirección y
soporta en puentes de horquilla no representados en detalle una
horquilla 7 de rueda delantera con elementos de muelle y
amortiguador.
El motor 2 de combustión interna está
configurado como componente portante y tiene una conexión 8 para un
brazo oscilante 9 de rueda trasera que guía la rueda trasera 4. La
rueda trasera 4 se apoya mediante el brazo oscilante 9 de rueda
trasera y una pata telescópica 10 en el chasis tubular 5 de rejilla,
estando dispuesta la pata telescópica 10, vista en dirección de
marcha de la motocicleta, delante de un depósito trasero 11 y por
debajo de un sillín 12, en el que se puede sentar un conductor, no
representado en detalle, que controla la motocicleta deportiva
todoterreno 1 mediante el manillar 13.
La motocicleta deportiva todoterreno 1
representada no tiene un depósito de sillín ni otro depósito
adicional que se encontraría en una posición entre el tubo 6 de
montaje de cabezal de dirección y un conductor sentado en el sillín
12. El motor 2 de combustión interna se abastece de combustible
mediante un sistema de inyección de combustible, estando dispuesta
en un cuerpo 14 de válvula de mariposa en el lado de entrada una
válvula de mariposa, cuya posición angular de giro se puede variar
mediante un puño de gas, no representado en detalle, en el manillar
13.
Una bomba 15 de combustible pone a disposición
la presión de sistema necesaria para el sistema de inyección de
combustible y ésta se encuentra fijada en una base del depósito
trasero 11, extendiéndose el depósito trasero 11 hasta la zona de
un extremo 17 de nudo de la rejilla del chasis tubular 5 de rejilla.
Se obtiene así una posición situada abajo del volumen de
combustible que queda hasta vaciarse completamente el depósito
trasero y, por tanto, que la rueda trasera se someta a carga por el
combustible y no la rueda delantera, como sucede en las conocidas
motocicletas deportivas todoterreno.
El depósito trasero 11 configurado como elemento
autoportante, no necesitándose así un chasis trasero como en las
conocidas motocicletas deportivas todoterreno, presenta en su lado
superior una entalladura 18, en la que se puede introducir un
inserto 19 que aloja, por ejemplo, un dispositivo de control para el
motor 2 de combustión interna y un dispositivo de control para el
sistema de inyección de combustible del motor 2 de combustión
interna, así como una batería 20 para la red de tensión de a bordo
de la motocicleta deportiva todoterreno 1. Los componentes
mencionados se pueden introducir en la entalladura 18 de un modo
premontado en el inserto 19 y extraer de ésta, lo que aumenta la
facilidad de mantenimiento.
\global\parskip0.910000\baselineskip
Esto se puede llevar a cabo, por ejemplo, cuando
el depósito trasero 11 se pivota en dirección de la flecha P
después de desmontarse fácilmente el sillín 12 y realizarse un
desatornillado en la zona del extremo 17 de nudo, así como
desmontarse un silenciador extremo no representado en detalle para
acceder a la pata telescópica 10. El movimiento de pivotaje del
depósito trasero 11 tiene lugar en puntos 21 de giro que se pueden
observar en detalle en la figura 3 y que se forman, por ejemplo,
mediante uniones atornilladas con manguitos, con las que el
depósito trasero 11 se fija de manera pivotante en el chasis tubular
5 de rejilla o en un saliente del chasis tubular 5 de rejilla.
Mediante la configuración según la invención de
la motocicleta deportiva todoterreno con un depósito trasero 11
como único depósito de combustible se regula al estar detenida la
motocicleta deportiva todoterreno una distribución de la carga de
rueda, en la que al menos 53,5% del peso propio de la motocicleta
deportiva todoterreno 1 se apoya mediante la rueda trasera 4 contra
la superficie de la calzada. Ha resultado ventajoso que la carga de
rueda de la rueda trasera 4 de la motocicleta deportiva todoterreno
detenida 1 sea de 53,5% a 56% del peso propio de la motocicleta
deportiva todoterreno 1. Así, por ejemplo, son posibles valores de
carga de rueda de 53,5%, 53,6%, 53,7%, 53,8% y así hasta 55,5%,
55,6%, 55,7%, 55,8%, 55,9% y 56% con otros valores intermedios en
el intervalo de los límites mencionados de 53,5% a 56%. Estos
valores pueden equivaler a una motocicleta deportiva todoterreno 1,
en la que el depósito trasero 11 no está lleno aún de combustible o
también a una motocicleta deportiva todoterreno 1, en la que el
depósito trasero 11 está lleno parcialmente de combustible o lleno
completamente de combustible. Para poder llenar de combustible el
depósito trasero 11, que puede presentar un volumen de, por
ejemplo, 8 a 20 litros, está previsto un orificio 22 de llenado de
combustible en la zona del extremo superior del depósito trasero
11. Hasta la zona situada por debajo de este orificio 22 de llenado
de combustible se extiende una zona 23 del depósito trasero 11 en
forma de segmento arqueado que asume la función de un guardabarros,
que parte de la base 16 y que evita que las piedras u otros objetos
levantados por la rueda trasera 4 sean proyectados hacia delante,
por ejemplo, en dirección de la pata telescópica 10, del cuerpo 14
de válvula de mariposa o de otros componentes.
En la zona situada entre elementos superiores 24
(figura 2) del chasis tubular 5 de rejilla y por debajo del sillín
12 se extiende un airbox 25 con una configuración alargada para
aspirar el aire aspirado o amortiguar los ruidos de aspiración del
motor 2 de combustión interna. A través de una zona 26 de entrada
situada por debajo del sillín 12 y protegida, por tanto, contra la
suciedad, entra en el airbox 25 aire aspirado que se desvía y se
filtra en el airbox 25 y finalmente abandona el airbox 25 a través
de una salida 27 y se alimenta a través de tuberías de aire
aspirado no representadas en detalle y del cuerpo 14 de válvula de
mariposa (omitido en la figura 2 para una mejor representación) a
la sección 28 de aspiración del motor 2 de combustión interna.
Según muestra claramente la figura 2, en un
triángulo 29 de rejilla del chasis tubular 5 de rejilla está fijado
un dispositivo 30 de purga de motor en el airbox 25 que facilita el
mantenimiento desde el exterior y presenta un orificio pasante de
comunicación con el interior del airbox 25. A través de un canal 31
de cadena se puede evacuar el aire de la caja del cigüeñal del
motor 2 de combustión interna hacia la cabeza 32 de cilindro que
tiene una tubuladura 33 de salida, posible de unir mediante una
tubería de fluido con una entrada 34 del dispositivo 30 de purga de
motor, de modo que la mezcla de gas/neblina de aceite procedente de
la caja de cigüeñal puede entrar en el dispositivo 30 de purga de
motor. La neblina de aceite se separa mediante nervios 35 y retorna
a través de una salida 36 y una tubería de fluido no representada en
detalle a una entrada 37 en la carcasa común del motor de
combustión interna y del engranaje, mientras que los gases
residuales se conducen a través del orificio pasante de
comunicación del dispositivo 30 de purga de motor al airbox 25 y
pasan así a la fase de combustión.
La figura 3 del dibujo muestra una vista en
planta desde arriba de la motocicleta deportiva todoterreno según
la invención en una vista desde arriba. Se puede observar claramente
de inmediato la pequeña anchura constructiva de la motocicleta
deportiva todoterreno según la invención. Entre el depósito trasero
11 y el punto 38 del chasis tubular 5 de rejilla, más ancho en
dirección de marcha de la motocicleta, se encuentra a la altura de
los descansapiés 39 una zona estrecha en dirección de marcha de la
motocicleta deportiva todoterreno, que forma la zona de apoyo de
las rodillas al estar de pie el conductor sobre el descansapiés 39,
o sea, una zona, en la que las rodillas del conductor no se abren
en dirección hacia el exterior a causa de algún tipo de componente.
Incluso cuando un conductor está sentado en el sillín 12, las
rodillas del conductor en la zona estrecha de la motocicleta
deportiva todoterreno, identificada con el número 40 de referencia
en la figura 4 del dibujo, se encuentran muy juntas y no se abren
en dirección hacia el exterior a causa de un depósito de sillín muy
sobresaliente. Como resultado de esta configuración estrecha de la
motocicleta deportiva todoterreno obtenida mediante la eliminación
del depósito usual de sillín, el conductor de la motocicleta
deportiva todoterreno según la invención tiene un amplio margen de
movimiento en el sillín 12, sin verse afectada su libertad de
movimiento durante la marcha en terreno agreste y no firme o también
en superficie firme de calzada a causa de un depósito de sillín muy
sobresaliente.
Respecto a las características de la invención
no explicadas en detalle por separado se remite expresamente en
adelante a las reivindicaciones y al dibujo.
- 1
- Motocicleta deportiva todoterreno
- 2
- Motor de combustión interna
- 3
- Rueda delantera
- 4
- Rueda trasera
- 5
- Chasis tubular de rejilla
- 6
- Tubo de montaje de cabezal de dirección
- 7
- Horquilla de rueda delantera
- 8
- Conexión
- 9
- Brazo oscilante de rueda trasera
- 10
- Pata telescópica
- 11
- Depósito trasero
- 12
- Sillín
- 13
- Manillar
- 14
- Cuerpo de válvula de mariposa
- 15
- Bomba de combustible
- 16
- Base
- 17
- Extremo de nudo
- 18
- Entalladura
- 19
- Inserto
- 20
- Batería
- 21
- Punto de giro
- 22
- Orificio de llenado de combustible
- 23
- Zona
- 24
- Elementos superiores
- 25
- Airbox
- 26
- Entrada de aire
- 27
- Salida
- 28
- Sección de aspiración
- 29
- Triángulo de rejilla
- 30
- Dispositivo de purga de motor
- 31
- Canal de cadena
- 32
- Culata
- 33
- Tubuladura de salida
- 34
- Entrada
- 35
- Nervios
- 36
- Salida
- 37
- Entrada
- 38
- Punto
- 39
- Descansapiés
- 40
- Punto
- P
- Flecha
Claims (10)
1. Motocicleta deportiva todoterreno con un
motor (2) de combustión interna con al menos un cilindro y una
rueda delantera (3), así como una rueda trasera (4), un chasis
tubular (5) de rejilla y un depósito de combustible autoportante,
configurado como depósito trasero (11), en la parte trasera de la
motocicleta deportiva todoterreno (1), que está fijado de manera
separable en el chasis tubular (5) de rejilla, caracterizada
porque el depósito trasero (11) es el único depósito de combustible
de la motocicleta deportiva todoterreno (1) y porque en dirección
del eje vertical de la motocicleta deportiva todoterreno (1) se
extiende una zona inferior del depósito trasero (11) con una base
(16) hasta la zona de un extremo del chasis tubular (5) de
rejilla.
2. Motocicleta deportiva todoterreno según la
reivindicación 1, caracterizada porque la carga de rueda de
la rueda trasera (4) de la motocicleta deportiva todoterreno
detenida (1) es al menos de 53,5% del peso propio de la motocicleta
deportiva todoterreno (1).
3. Motocicleta deportiva todoterreno según la
reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la carga de rueda
de la rueda trasera (4) de la motocicleta deportiva todoterreno
detenida (1) es de 53,5% a 56% del peso propio de la motocicleta
deportiva todoterreno (1).
4. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en
la base (16) del depósito trasero (11) está dispuesta una bomba (15)
de combustible, accionada por electricidad, que abastece de
combustible a un sistema de inyección de combustible del motor (2)
de combustión interna.
5. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque un
lado superior del depósito trasero (11) tiene una entalladura (18),
en la que está dispuesto un inserto con al menos un dispositivo de
control para el motor (2) de combustión interna y/o para un sistema
de inyección de combustible del motor (2) de combustión interna y/o
una batería (20) de la red de tensión de a bordo.
6. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
depósito trasero (11) tiene una configuración en forma de segmento
arqueado en su zona (23) opuesta a la rueda trasera (4) y el
segmento arqueado se extiende desde la base (16) hasta por debajo de
un orificio (22) de llenado de combustible dispuesto en el lado
superior del depósito trasero (11).
7. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque
entre un lado superior del depósito trasero (11) y un tubo (6) de
montaje de cabezal de dirección del chasis tubular (5) de rejilla
está dispuesto un airbox (25) en la zona (23) situada entre
elementos superiores laterales (24) del chasis tubular (5) de
rejilla y por debajo de un sillín (12) de la motocicleta deportiva
todoterreno (1).
8. Motocicleta deportiva todoterreno según la
reivindicación 7, caracterizada porque en la pared lateral
del airbox (25) se encuentra dispuesto un dispositivo (30) de purga
de motor que está unido mediante conducción de fluido con el airbox
(25) y la cabeza (32) de cilindro del motor (2) de combustión
interna y que presenta una carcasa dispuesta en gran medida dentro
de un triángulo (29) de rejilla del chasis tubular (5) de
rejilla.
9. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
depósito trasero (11) está fijado de manera pivotante en el chasis
tubular (5) de rejilla, de manera que éste se puede pivotar hacia
arriba relativamente respecto al chasis tubular (5) de rejilla.
10. Motocicleta deportiva todoterreno según una
de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
depósito trasero (11) está hecho de un material de plástico.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102006029974A DE102006029974A1 (de) | 2006-06-29 | 2006-06-29 | Geländesportmotorrad |
DE102006029974 | 2006-06-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2327007T3 true ES2327007T3 (es) | 2009-10-22 |
Family
ID=38535977
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07011259T Active ES2327007T3 (es) | 2006-06-29 | 2007-06-08 | Motocicleta deportiva todoterreno. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7841625B2 (es) |
EP (1) | EP1873048B1 (es) |
AT (1) | ATE430086T1 (es) |
DE (2) | DE102006029974A1 (es) |
ES (1) | ES2327007T3 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP5142556B2 (ja) * | 2007-03-02 | 2013-02-13 | 本田技研工業株式会社 | 自動二輪車の燃料ポンプ配置構造 |
US7861816B2 (en) * | 2008-10-21 | 2011-01-04 | Honda Motor Company, Ltd. | Motorcycle configured to facilitate access to engine cylinder |
ES2379343B1 (es) | 2009-09-09 | 2013-08-20 | Implementing Technologies, S.L. | Motocicleta. |
JP5620810B2 (ja) * | 2010-12-24 | 2014-11-05 | 川崎重工業株式会社 | 自動二輪車の車体フレーム |
JP6117590B2 (ja) * | 2013-03-28 | 2017-04-19 | 本田技研工業株式会社 | 鞍乗り型車両の燃料タンク構造 |
JP5872508B2 (ja) * | 2013-07-10 | 2016-03-01 | 本田技研工業株式会社 | 自動二輪車の後部フレーム構造 |
JP6208647B2 (ja) * | 2014-09-30 | 2017-10-04 | 本田技研工業株式会社 | 鞍乗り型車両の後部燃料タンク支持構造 |
JP6086889B2 (ja) * | 2014-09-30 | 2017-03-01 | 本田技研工業株式会社 | 後部燃料タンク |
CN113460216B (zh) * | 2017-03-10 | 2024-04-02 | 印度摩托车国际有限公司 | 两轮式车辆 |
US11077910B2 (en) | 2018-09-28 | 2021-08-03 | Indian Motorcycle International, LLC | Two-wheeled vehicle |
DE202021103722U1 (de) * | 2021-07-12 | 2021-08-03 | Ktm Ag | Motorradkotflügel und damit versehenes Motorrad |
JP2023165213A (ja) * | 2022-05-02 | 2023-11-15 | スズキ株式会社 | 鞍乗型車両 |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2037678A (en) * | 1978-12-18 | 1980-07-16 | Matthews R E | Motor cycles |
US4577719A (en) * | 1979-06-29 | 1986-03-25 | Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha | Motorcycle fuel system with flow from a main tank through a lower auxiliary tank to its engine |
US4396084A (en) * | 1980-04-22 | 1983-08-02 | Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha | Subsidiary fuel tank apparatus in motorized two-wheeled vehicle |
US4311261A (en) * | 1980-05-30 | 1982-01-19 | Anderson Gordon K | Motorcycle fuel tank carrying rack |
US4653762A (en) * | 1984-12-27 | 1987-03-31 | Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha | Fuel tank and fuel feed system for a motorcycle |
US4694924A (en) * | 1985-12-24 | 1987-09-22 | Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha | Motorcycle |
US4799569A (en) * | 1985-08-23 | 1989-01-24 | Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha | Motorcycle |
JP2621193B2 (ja) * | 1987-07-21 | 1997-06-18 | スズキ株式会社 | 自動2輪車 |
JPH03109188A (ja) * | 1989-09-22 | 1991-05-09 | Yamaha Motor Co Ltd | 自動二輪車の補助燃料タンク支持構造 |
US5127560A (en) * | 1990-01-25 | 1992-07-07 | Suzuki Kabushiki Kaisha | Storage box with openable lid for a motorcycle |
JP3158428B2 (ja) | 1990-11-22 | 2001-04-23 | 本田技研工業株式会社 | 自動二輪車のタンク支持構造 |
DE4435036A1 (de) * | 1994-09-30 | 1996-04-04 | Suhler Fahrzeugwerk Gmbh | Sitzträger für motorisierte Zweiradfahrzeuge |
JP3331805B2 (ja) | 1995-02-28 | 2002-10-07 | スズキ株式会社 | スクーター型車輛における樹脂製燃料タンクの取付構造 |
JP3521164B2 (ja) * | 1995-10-02 | 2004-04-19 | ヤマハ発動機株式会社 | 自動二輪車の排気装置 |
ITMI20010686A1 (it) | 2001-03-30 | 2002-09-30 | Vertemati Racing Di G Vertemat | Serbatoio per veicoli |
JP4464589B2 (ja) * | 2001-08-31 | 2010-05-19 | 本田技研工業株式会社 | 自動2輪車の車体フレーム構造 |
JP2006088892A (ja) * | 2004-09-24 | 2006-04-06 | Yamaha Motor Co Ltd | 鞍乗型車両 |
JP2007118627A (ja) * | 2005-10-24 | 2007-05-17 | Yamaha Motor Co Ltd | 燃料タンクアセンブリ及び当該燃料タンクアセンブリを備えた鞍乗型車両 |
-
2006
- 2006-06-29 DE DE102006029974A patent/DE102006029974A1/de not_active Withdrawn
-
2007
- 2007-06-08 DE DE502007000659T patent/DE502007000659D1/de active Active
- 2007-06-08 ES ES07011259T patent/ES2327007T3/es active Active
- 2007-06-08 AT AT07011259T patent/ATE430086T1/de active
- 2007-06-08 EP EP07011259A patent/EP1873048B1/de active Active
- 2007-06-26 US US11/821,814 patent/US7841625B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20080000707A1 (en) | 2008-01-03 |
EP1873048B1 (de) | 2009-04-29 |
US7841625B2 (en) | 2010-11-30 |
DE502007000659D1 (de) | 2009-06-10 |
DE102006029974A1 (de) | 2008-01-10 |
ATE430086T1 (de) | 2009-05-15 |
EP1873048A1 (de) | 2008-01-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2327007T3 (es) | Motocicleta deportiva todoterreno. | |
ES2263536T3 (es) | Estructura de montaje de motor en una motocicleta. | |
ES2257126B1 (es) | Estructura de tubo de escape de vehiculo del tipo de suelo bajo. | |
ES2487636T3 (es) | Conjuntos de amortiguador neumáticos de bicicleta con características de suspensión regulables | |
ES2259495B1 (es) | Estructura de montaje de motor de vehiculo del tipo de suelo bajo. | |
ES2343130T3 (es) | Vehiculo del tipo de montar a horcajadas. | |
ES2543339T3 (es) | Motocicleta del tipo de suelo bajo | |
ES2275583T3 (es) | Una motocicleta tipo scooter. | |
ES2295245T3 (es) | Motor para motocicleta. | |
US9809110B2 (en) | Saddle-riding type vehicle | |
ES2363169T3 (es) | Motocicleta con sensor de gases de escape. | |
US7364010B2 (en) | Exhaust system for a motorcycle, and motorcycle including same | |
ES2927061T3 (es) | Familia de vehículos de tres ruedas con asiento a horcajadas | |
JP5244127B2 (ja) | 2輪車両 | |
ES2893446T3 (es) | Vehículo de tres ruedas con asientos a horcajadas | |
ES2385897T3 (es) | Vehículo del tipo de montar a horcajadas | |
ES2385110T3 (es) | Motocicleta | |
JP2010516545A5 (es) | ||
ES2375264T3 (es) | Vehículo de ruedas del tipo para montar a horcajadas y bastidor del mismo. | |
ES2259487B1 (es) | "vehiculo tipo scooter". | |
BR102014030109B1 (pt) | Sistema de exaustão para motocicleta | |
ES2304476T3 (es) | Motor para motocicleta. | |
ES2627313T3 (es) | Vehículo del tipo de montar a horcajadas | |
ES2719276T3 (es) | Motocicleta de tipo escúter | |
ES2322721T3 (es) | Estructura de estribo reposapies para vehiculo. |