[go: up one dir, main page]

ES2325916T3 - Actividad antiangiogenica de analogos de talidomida sustituidos con nitrogeno. - Google Patents

Actividad antiangiogenica de analogos de talidomida sustituidos con nitrogeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2325916T3
ES2325916T3 ES02757019T ES02757019T ES2325916T3 ES 2325916 T3 ES2325916 T3 ES 2325916T3 ES 02757019 T ES02757019 T ES 02757019T ES 02757019 T ES02757019 T ES 02757019T ES 2325916 T3 ES2325916 T3 ES 2325916T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
thalidomide
product
mmol
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02757019T
Other languages
English (en)
Inventor
Jamshed H. Shah
Barry P. Conner
Glenn. M. Swartz, Jr.
Kimberly A. Hunsucker
John Rougas
Robert D'amato
Victor Pribluda
Anthony Treston
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boston Childrens Hospital
Casi Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Boston Childrens Hospital
Entremed Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boston Childrens Hospital, Entremed Inc filed Critical Boston Childrens Hospital
Application granted granted Critical
Publication of ES2325916T3 publication Critical patent/ES2325916T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/454Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pimozide, domperidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Uso de un compuesto en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano ó animal, en el que el compuesto se selecciona de los compuestos siguientes: ** ver fórmula** o combinaciones de los mismos, en las que: R1 se selecciona independientemente de -H, -OH, -CH3, -CH2OZ, -CH2OCOZ, -CH2=CONZ2, ó -CH2Z, en las que Z se selecciona de H ó -(CH 2) n-H, en la que n es 1-10; R2 se selecciona independientemente de -NH-NH2, -NH-OH, -NH-OR3, -N=N-R3, -NHCOH3, -NHCOCH3, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperacina, ó imidazolina; y R 3 se selecciona independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.

Description

Actividad antiangiogénica de análogos de talidomida sustituidos con nitrógeno.
Interreferencia con la solicitud de patente relacionada
La presente Solicitud de Patente reivindica la prioridad de la Solicitud de Patente Provisional de EE.UU. en tramitación Nº de Serie 60/310.261 presentada el 6 de Agosto de 2001.
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a composiciones para la prevención de la angiogénesis no deseada en un ser humano o en un animal. Más particularmente, la presente invención se refiere a la prevención de la angiogénesis no deseada, particularmente en las angiogénesis dependientes o de las enfermedades asociadas, mediante la administración de talidomida y compuestos relacionados, de acuerdo con las reivindicaciones.
Antecedentes de la invención
La angiogénesis es la generación de nuevos vasos sanguíneos dentro de un tejido o de un órgano. Bajo condiciones fisiológicas normales, los seres humanos y los animales experimentan la angiogénesis sólo en situaciones muy específicas y limitadas. Por ejemplo, la angiogénesis se observa normalmente en la cicatrización de las heridas, el desarrollo fetal y embrionario, y en la formación del cuerpo lúteo, el endometrio y la placenta.
La angiogénesis se controla a través un sistema altamente regulado de estimuladores e inhibidores angiogénicos. Se ha encontrado que el control de la angiogénesis está alterado en ciertos estados patógenos y, en muchos casos, el deterioro patológico asociado con las enfermedades está relacionado con una angiogénesis no controlada. Se cree que tanto la angiogénesis controlada como la no controlada proceden de una manera similar. Las células del endotelio y los pericitos, rodeadas por una membrana fundamental, forman vasos sanguíneos capilares. La angiogénesis comienza con la erosión de la membrana fundamental por las enzimas liberadas por las células del endotelio y los leucocitos. Las células del endotelio, revisten el lumen de los vasos sanguíneos, y a continuación penetran a través de la membrana fundamental. Los estimulantes angiogénicos inducen a que las células del endotelio migren a través de la membrana fundamental erosionada. Las células que migran forman una "ramificación" fuera del vaso sanguíneo original en donde las células del endotelio experimentan la mitosis y proliferan. Las ramificaciones endoteliales se unen unas con otras para formar circuitos capilares, lo que crea un nuevo vaso sanguíneo.
La angiogénesis persistente y sin regular se presenta en muchos estados patógenos, metástasis de tumores, y crecimiento anormal de las células endoteliales. Los diversos estados de enfermedades patológicas en los que la angiogénesis sin regular está presente se han agrupado juntos como enfermedades angiogénicas dependientes o asociadas con la angiogénesis.
Un ejemplo de una enfermedad mediada por la angiogénesis es la enfermedad neovascular ocular. Esta enfermedad se caracteriza por la invasión de nuevos vasos sanguíneos dentro de las estructuras del ojo, tales como la retina o la córnea. Ella es la causa más común de ceguera y está implicada en aproximadamente veinte de las enfermedades oculares. En la degeneración macular asociada con la edad, los problemas visuales asociados son causados por un crecimiento hacia dentro de los capilares coroidales a través de los defectos en la membrana de Bruch con proliferación del tejido fibro-vascular debajo del epitelio del pigmento retinal. El deterioro angiogénico está asociado también con la retinopatía diabética, la retinopatía de la pre-madurez, el rechazo al injerto de la córnea, el glaucoma neo-vascular, y la fibroplasia retrolental. Otras enfermedades asociadas con la neo-vascularización de la córnea incluyen, la querato-conjuntivitis epidérmica, la deficiencia de vitamina A, el uso prolongado de las lentes de contacto, la queratitis atópica, la queratitis límbica superior, la queratitis tipo pterigión sicca, la enfermedad de Sjögren, el acné rosácea, la filectenulosis, la sífilis, las infecciones por Mico-bacterias, la degeneración lipídica o grasa, las quemaduras provocadas por productos químicos, las úlceras bacterianas, las úlceras fúngicas, la infección por Herpex simplex, las infecciones por Herpes zoster, las infecciones causadas por protozoos, el sarcoma de Kaposi, la úlcera de Moorens, la degeneración marginal de Terrien, la queratosis marginal, la artritis reumatoide, el lupus sistémico, la poliarteritis, los traumas, el síndrome de Wegener, la sarcoidosis, la escleritis, la enfermedad de Stevens-Johnson, el pénfigo, y la queratotomía radial.
Las enfermedades asociadas con la neo-vascularización retinal/coroidal incluyen, la retinopatía diabética, la degeneración macular, la anemia falciforme, la sarcoidosis, la sífilis, el pseudo-xantoma elástico, la enfermedad de Piaget, la oclusión de las venas, la oclusión de las arterias, la enfermedad obstructiva de la carótida, la uveitis/vitritis crónica, las infecciones por Mico-bacterias, la enfermedad de Lyme, el lupus eritematoso sistémico, la retinopatía de la pre-madurez, la enfermedad de Eale, la enfermedad de Behcet, las infecciones que dan lugar a retinitis o coroiditis, la histoplasmosis ocular supuesta, la enfermedad de Best, la miopía, las cavidades del nervio óptico, la enfermedad de Stargardt, la pars planitis (una forma de uveitis), el desprendimiento de retina crónico, los síndromes de super-viscosidad, la toxoplasmosis, los traumas y las complicaciones después de un tratamiento con láser. Otras enfermedades relacionadas con los ojos incluyen, las enfermedades asociadas con la rubeosis, (neovascularización del ángulo, y las enfermedades causadas por la proliferación anormal del tejido fibro-vascular o del fibroso, lo que incluye todas las formas de vitreo-retinopatía prolífica.
Otra enfermedad asociada con la angiogénesis es la artritis reumatoide. Los vasos sanguíneos en el revestimiento sinovial de las articulaciones experimentan la angiogénesis. Además de la formación de nuevas redes vasculares, las células endoteliales liberan factores y especies de oxígeno reactivas que dan lugar al crecimiento del panno (espesamiento de la cornea) y a la destrucción del cartílago. La angiogénesis puede jugar también un papel en la artritis ósea. La activación de los condrocitos por los factores relacionados angiogénicos contribuye a la destrucción de la articulación. En una etapa posterior, los factores angiogénicos promueven el crecimiento de un nuevo hueso. La intervención terapéutica que impide la destrucción del hueso podría paralizar el progreso de la enfermedad y proporcionar alivio a las personas que sufren de artritis.
La inflamación crónica puede implicar también la angiogénesis patológica. Dichas enfermedades tales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn muestran cambios histológicos con el crecimiento hacia dentro de nuevos vasos sanguíneos y los tejidos inflamados. La bartonelosis, una infección bacteriana que se encuentra en América del Sur, puede dar lugar a una etapa crónica que se caracteriza por la proliferación de las células endoteliales vasculares. Otro papel patológico asociado con la angiogénesis se encuentra en la aterosclerosis. Las placas formadas dentro del lumen de los vasos sanguíneos han mostrado tener una actividad estimuladora de la angiogénesis.
La hipótesis de que el crecimiento del tumor depende de la angiogénesis fue propuesta por primera vez en 1971. (Folkman, New Eng. J. Med., 285:1182-86 (1971)). En sus términos más sencillos, esta hipótesis establece: "Una vez el tumor "toma" se ha producido, cada incremento en la población celular del tumor debe estar precedido por un incremento en nuevos capilares que convergen en el tumor". El tumor "toma" se entiende actualmente que indica una fase pre-vascular del crecimiento del tumor en la que una población de células tumorales que ocupan un volumen de unos pocos milímetros cúbicos, y que no exceden de unos pocos millones de células, pueden sobrevivir sobre los microvasos del huésped existentes. La expansión del volumen del tumor más allá de esta fase requiere la inducción de nuevos vasos sanguíneos capilares. Por ejemplo, la micrometástasis pulmonar en la fase temprana pre-vascular en ratones sería indetectable excepto mediante microscopía de alta potencia realizada sobre secciones histológicas.
Los ejemplos de la evidencia indirecta que apoyan este concepto incluyen:
(1) La velocidad de crecimiento de los tumores implantados en cámaras transparentes subcutáneas en ratones es lenta y lineal antes de la neo-vascularización, y rápida y casi exponencial después de la neo-vascularización (Algire, y colaboradores., J. Nat. Cancer Inst., 6:73-85 (1945)).
(2) Los tumores que crecen en órganos perfundidos aislados en los que los vasos sanguíneos no proliferan están limitados a 1-2 mm^{3} pero se expanden rápidamente a > 1000 veces de este volumen cuando ellos se trasplantan a ratones y llegan a ser neo-vascularizados. (Folkman, y colaboradores., Annals of Surgery, 164:491-502 (1966)).
(3) El crecimiento del tumor en la córnea sin vascularizar procede lentamente y a una velocidad lineal, pero cambia a un crecimiento exponencial después de la neo-vascularización. (Gimbrone, Jr., y colaboradores, J. Nat. Cancer Inst., 52:421-27 (1974)).
(4) Los tumores suspendidos en el fluido acuoso de la cámara anterior del ojo del conejo permanece viable, sin vascularizar, y limitado en su tamaño a < 1 mm^{3}. Una vez los mismos se implantan sobre el lecho vascular del iris, ellos llegan a ser neo-vascularizados y crecen rápidamente, alcanzando 16000 veces su tamaño original en el tiempo de 2 semanas. Gimbrone, Jr., y colaboradores, J. Exp. Med., 136-:261-76).
(5) Cuando los tumores se implantan sobre la membrana corio-alantoidea del embrión del polluelo, ellos crecen lentamente durante una fase sin vascularizar de > 72 horas, pero no exceden de un diámetro medio de 0,93 + 0,29 mm. La expansión rápida del tumor se produce dentro de un período de 24 horas después de la aparición de la neo-vascularización, y en 7 días estos tumores vascularizados alcanzan un diámetro medio de 8,0 + 2,5 mm. (Knighton, British J. Cancer, 35:347-56 (1977)).
(6) Los vaciados vasculares de metástasis en el hígado del conejo revelan la heterogeneidad en el tamaño de la metástasis, pero muestran un punto de corte relativamente uniforme en el tamaño al que está presente la vascularización. Los tumores están generalmente sin vascularizar hasta 1 mm de diámetro, pero están neo-vascularizados más allá de ese diámetro. (Dien, y colaboradores., Surgery, 68:334-40 (1970)).
(7) En los ratones transgénicos que desarrollan carcinomas en las células beta de los islotes pancreáticos, los islotes hiperplásicos previos a la vascularización están limitados en su tamaño a < 1 mm. A las 6-7 semanas de edad, un 4-10% de los islotes llegan a estar neo-vascularizados, y a partir de estos islotes surgen grandes tumores vascularizados de más de 1000 veces el volumen de los islotes previos a su vascularización (Folkman, y colaboradores., Nature, 339:58-61 (1989)).
(8) Un anticuerpo específico frente al VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) reduce la densidad de los micro-vasos y da lugar a una inhibición "significativa o espectacular" del crecimiento de tres tumores humanos que dependen del VEGF como su único mediador de la angiogénesis (en ratones desprovistos de su sistema inmune). El anti-cuerpo no inhibe el crecimiento de las células tumorales in vitro. (Kim, y colaboradores, Nature, 362:841-44 (1993)).
\global\parskip0.900000\baselineskip
(9) El anticuerpo monoclonal anti-bFGF (factor de crecimiento de los fibroblastos) causa la inhibición en un 70% del crecimiento de un tumor del ratón que depende de la secreción de bFGF como su único mediador de la angiogénesis. El anticuerpo no inhibe el crecimiento de las células tumorales in vitro. (Hori, y colaboradores., Cancer Res., 51:6180-84 (1991)).
(10) La inyección intraperitoneal de bFGF potencia el crecimiento de un tumor primario y su metástasis mediante la estimulación del crecimiento de las células endoteliales capilares en el tumor. Las células tumorales en si mismas carecen de receptores para el bFGF, y el bFGF no es un mitógeno para las células tumorales in vitro. (Gross, y colaboradores., Proc. Am. Assoc. Cancer Res., 31:79 (1990)).
(11) Un inhibidor específico de la angiogénesis (AGM-1470) inhibe el crecimiento y la metástasis del tumor in vivo, pero es mucho menos activo en la inhibición de la proliferación de las células tumorales in vitro. El inhibe la proliferación de las células endoteliales vasculares máximamente a la mitad a una concentración más baja de 4 unidades logarítmicas que él inhibe la proliferación de la célula tumoral. (Ingber, y colaboradores, Nature, 48:555-57 (1990)). Existe también una evidencia clínica indirecta de que el crecimiento del tumor depende de la angiogénesis.
(12) Los retinoblastomas humanos que son metastáticos al vítreo se desarrollan dentro de esferoides sin vascular que están limitados a menos de 1 mm^{3} a pesar del hecho de que ellos son viables e incorporan ^{3}H-timidina (cuando se separan de un ojo enucleado y se analizan in vitro).
(13) El carcinoma del ovario se metastatiza en la membrana peritoneal como semillas blancas sin vascularizar finas (1-3 mm^{3}). Estos implantes raramente crecen más grandes hasta que uno o más de los mismos llegan a ser neo-vascularizados.
(14) La intensidad de la neo-vascularización en el cáncer de pecho (Weidner, y colaboradores, New Eng. J. Med., 324:1-8 (1991); Weidner, y colaboradores., J Nat. Cancer Inst., 84:1875-87 (1992) y en el cáncer de próstata (Weidner, y colaboradores, Am. J. Pathol., 143(2):401-09 (1993) está altamente correlacionada con el riesgo de una futura metástasis.
(15) La metástasis del melanoma cutáneo humano es rara con anterioridad a su neo-vascularización. El inicio de la neo-vascularización da lugar a espesores incrementados de la lesión y a un riesgo incrementado de la metástasis (Srivastava, y colaboradores., Am. J. Pathol., 133:419-23 (19-88).
(16) En el cáncer de vejiga, el nivel en la orina de una proteína angiogénica, bFGF, es un indicador más sensible del estado y de la extensión de la enfermedad que la citología. (Nguyen, y colaboradores., J. Nat. Cancer Inst., 85:241-42 (1993)).
Así, es claro que la angiogénesis juega un papel importante en la metástasis del cáncer. Si esta actividad angiogénica se pudiera reprimir o eliminar, entonces el tumor, aunque presente, no crecería. En el estado de la enfermedad, la prevención de la angiogénesis podría impedir el deterioro causado por la invasión del nuevo sistema micro-vascular. Las terapias dirigidas a controlar los procesos angiogénicos podrían dar lugar a la anulación o mitigación de estas enfermedades.
La angiogénesis ha sido asociada con un cierto número de diferentes tipos de cáncer, que incluyen los tumores sólidos y los tumores en suspensión en la sangre. Los tumores sólidos con los que se ha asociado a la angiogénesis incluyen, los rhabdomiosarcomas, y los retinoblastomas, el sarcoma de Ewing, el neuroblastoma, y el osteosarcoma. La angiogénesis se ha asociado también con los tumores en suspensión en la sangre, tales como las leucemias, cualesquiera de las diversas enfermedades neoplásicas agudas o crónicas de la médula ósea en las que se produce la proliferación sin restricciones de los glóbulos blancos de la sangre, acompañada usualmente por anemia, coagulación deteriorada de la sangre, y dilatación de los nodos linfáticos, hígado y bazo. Se cree que la angiogénesis juega un papel en las anormalidades de la médula ósea que dan lugar a la aparición de tumores parecidos a la leucemia y a múltiples enfermedades semejantes al mieloma.
Una de las más frecuentes enfermedades angiogénicas de la niñez es el hemangioma. Un hemangioma es un tumor compuesto de vasos sanguíneos formados recientemente. En la mayor parte de los casos los tumores son benignos y regresan sin intervención. En los casos más graves, los tumores progresan a grandes formas cavernosas e infiltrativas y crean complicaciones clínicas. Las formas sistémicas de los hemangiomas, hemangiomatosis, tienen una tasa de mortalidad elevada. Existen hemangiomas resistentes a la terapia que no se pueden tratar con los productos terapéuticos actualmente en uso.
La angiogénesis es también responsable del deterioro encontrado en las enfermedades hereditarias tales como la enfermedad de Osler-Weber-Rendu, o la telangiectasia hemorrágica hereditaria. Esta es una enfermedad hereditaria caracterizada por múltiples pequeños angiomas, tumores de la sangre o de los vasos linfáticos. Los angiomas se encuentran en la piel y en las membranas mucosas, acompañados a menudo de epitaxis (hemorragias nasales) o de hemorragias gastrointestinales y algunas veces con fístulas arteriovenosas pulmonares o hepáticas.
Lo que se necesita, por lo tanto, es una composición que pueda inhibir la angiogénesis. Lo que se necesita también es una composición que pueda inhibir el crecimiento no deseado de los vasos sanguíneos, y especialmente en los tumores.
La angiogénesis está implicada también en procesos fisiológicos normales, tales como la reproducción y la cicatrización de las heridas. La angiogénesis es una etapa importante en la ovulación y también en la implantación de la blástula después de la fertilización. La prevención de la angiogénesis se podría usar para inducir la amenorrea, para bloquear la ovulación, o para impedir la implantación mediante la blástula.
En la cicatrización de las heridas, una excesiva reparación o fibroplasia puede ser un efecto secundario perjudicial de los procedimientos quirúrgicos y puede ser causado o exacerbado por la angiogénesis. Las adherencias son una complicación frecuente de la cirugía y da lugar a problemas tales como la obstrucción del intestino delgado.
Se han usado diversos compuestos para la inhibición de la angiogénesis. Taylor, y colaboradores (Natura, 297:307 (1982)) han usado la protamima para inhibir la angiogénesis. La toxicidad de la protamina limita su uso práctico como un agente terapéutico. Folkman, y colaboradores (Science, 221:719 (1983), y las Patentes de EE.UU. Nº^{s} 5.-001.116 y 4.994.443) tienen descrito el uso de la heparina y de los esteroides para controlar la angiogénesis. Los esteroides, tales como el tetrahidrocortisol, que carece de actividad gluco-corticoide y mineral-corticoide, se ha encontrado que son inhibidores angiogénicos.
Otros factores encontrados de modo endógeno en los animales, tales como una glucoproteína de 4 kDa procedente del humor vítreo bovino y un factor obtenido del cartílago, se han usado para inhibir la angiogénesis. Los factores celulares, tales como el interferón, inhiben la angiogénesis. Por ejemplo, el interferón alfa o el interferón beta humano han mostrado que inhiben la angiogénesis inducida por tumor en la dermis de ratón estimulada mediante células neoplásicas humanas. El interferón beta es también un potente inhibidos de la angiogénesis inducida por células del bazo alogenéicas. (Sidky, y colaboradores., Cancer Res., 47:-5155-61 (1987)). Se ha informado que el interferón recombinante humano (alfa/A) se usó con éxito en el tratamiento de la hemangiomatosis pulmonar, una enfermedad inducida por la angiogénesis (White, y colaboradores., New Eng. J. Med., 320:1197-1200 (1989)).
Otros agentes que se han usado para inhibir la angiogénesis incluyen los éteres del ácido ascórbico y los compuestos relacionados. (Publicación de Solicitud de Patente Japonesa Kokai Tokkyo Koho Nº 58-13 (1978)). El polisacárido sulfatado DS 4152 inhibe también la angiogénesis (Publicación de Solicitud de Patente Japonesa Kokai Tokkyo Koho Nº 63-119500). Los compuestos anti-angiogénicos adicionales incluyen Angiostatin® (Patentes de EE.UU. Nº^{s} 5.639.725; 5.792.845; 5.885.795; 5.733.876; 5.776.704; 5.-837.682; 5.861.372 y 5.854.221)) y Endostatin® (Patente de EE.UU. Nº 5.854.205).
Otro compuesto que se ha mostrado que inhibe la angiogénesis es la talidomida. (D'Amato, y colaboradores, Proc. Natl. Acad. Sci., 90:4082-85 (1994)). La talidomida es un hipno-sedativo que se ha usado con éxito para tratar un cierto número de enfermedades asociadas a la angiogénesis, tales como la artritis reumatoide. (Gutiérrez Rodríguez, Arthritis Rheum., 27 (10):1118-21 (1984); Gutiérrez Rodríguez, y colaboradores., J. Rheumatol., (16) (2):158-63 (19-89)), la enfermedad de Behcet (Handley, y colaboradores, Br. J. Dermatol., 127 Suplemento, 40:67-8 (1992); Gunzler, Med Hypotheses, 30 (2):105-9 (1989), injerto frente a rechazo del huésped (Field, y colaboradores, Nature, 211 (55): 1308-10 (1966); Heney, y colaboradores., Br. J. Haematol., 78 (1):23-7 (1991)), las enfermedades producidas por Mico-bacterias (Vicente, y colaboradores., Aech. Intern. Med., 153 (4):534 (1993)), las infecciones por Herpex simplex y Herpes zoster (Naafs, y colaboradores, Int J. Dermatol., 24 (2):131-4 (1985), la inflamación crónica, la colitis ulcerosa (Meza, y colaboradores, Drug Ther, 23 (11):74-80, 83 (1993)); Powell, y colaboradores., Br. J. Dermatol., 113 Suplemento 28:141-4 (1985), lepra (Barnes, y colaboradores., Infect. Immun., 60 (4):1441-46 (1992)) y el lupus (Burrows, BMJ, 307:930-40 (1993)).
Aunque la talidomida tiene un mínimo de efectos secundarios en los adultos, ella es un potente teratógeno. Así, existen inconvenientes respecto a su uso en mujeres en edad fértil. Aunque mínimos, existen un cierto número de efectos secundarios que limitan el deseo del empleo de la talidomida como un tratamiento. Uno de dichos efectos secundarios es la somnolencia. En un cierto número de estudios terapéuticos, la dosis inicial de talidomida se tenía que reducir debido a que los pacientes llegaban a estar letárgicos y tenían dificultad para funcionar normalmente. Otro efecto secundario que limita el uso de la talidomida es la neuropatía periférica, en la cual los individuos sufren de entumecimiento y disfunción en sus extremidades.
Así, se necesitan composiciones mejoradas que sean administradas fácilmente y capaces de inhibir la angiogénesis.
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporcionan composiciones que son eficaces en la inhibición de la angiogénesis no deseada. Estas composiciones se administran fácilmente por diferentes rutas incluyendo por vía oral y se pueden proporcionar en dosis que son seguras y que proporcionan una inhibición angiogénica en sitios internos. La presente invención proporciona el tratamiento de las enfermedades de mamíferos mediadas por una angiogénesis no deseada e incontrolada mediante la administración de una composición que comprende un compuesto angiogénico en una dosis suficiente para inhibir la angiogénesis.
La presente invención es especialmente útil para el tratamiento de ciertas enfermedades neo-vasculares tales como la degeneración macular. Los compuestos que se contemplan como parte de la presente invención se pueden suministrar preferiblemente por vía oral al paciente y de este modo detener el progreso de la enfermedad. Otras enfermedades que se pueden tratar usando la presente invención son la retinopatía diabética, el glaucoma neo-vascular y la fibroplasia retrolental.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los compuestos análogos de la talidomida que se pueden usar de acuerdo con la invención se incluyen en las fórmulas generales siguientes (A), (B) ó (C):
1
En otro aspecto de la presente invención, se emplean compuestos análogos de la talidomida disustituidos dentro de la fórmula general siguiente (D):
2
De acuerdo con esto, la presente invención proporciona uno o más de los siguientes objetos.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un compuesto que inhibe la angiogénesis no deseada en un ser humano o en un animal.
Es todavía otro objeto de la presente invención el proporcionar una composición de inhibición de la angiogénesis mediante la administración por vía oral de la composición.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un tratamiento para las enfermedades mediadas por la angiogénesis.
Es todavía otro objeto de la presente invención proporcionar un tratamiento para la degeneración macular.
Es todavía otro objeto de la presente invención proporcionar un tratamiento para todas las formas de vitreo-retinopatía proliferativa incluyendo aquellas formas no asociadas con la diabetes.
Es todavía otro objeto de la presente invención proporcionar un tratamiento para los tumores sólidos.
Es todavía otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento de los tumores en suspensión en la sangre tales como la leucemia.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento del hemangioma.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento de la fibroplasia retrolental.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento de la psoriasis.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento del sarcoma de Kaposi.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento de las enfermedades de Crohn.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar una composición para el tratamiento de la retinopatía diabética.
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la presente descripción de las realizaciones preferidas de la misma.
Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán evidentes después de una revisión de la descripción detallada siguiente de las realizaciones descritas y de las reivindicaciones adjuntas.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de las figuras
Las Figuras 1 a 11 son modelos de síntesis de los compuestos representativos de la presente invención.
Las Figuras 12 a 14 son gráficos de los ensayos de proliferación XTT respectivos.
Descripción detallada
La presente invención incluye composiciones para el tratamiento de enfermedades que son mediadas por la angiogénesis. Una realización de la presente invención es el uso de acuerdo con las reivindicaciones de compuestos análogos de la talidomida sustituidos con nitrógeno para inhibir la angiogénesis no deseada. La presente invención incluye también compuestos de acuerdo con las reivindicaciones que causan dimelia en el en el desarrollo del feto y tienen una actividad anti-angiogénica. La presente invención comprende el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano o en un animal que comprende las etapas de administrar al ser humano o al animal una composición que comprende una cantidad eficaz de un compuesto teratogénico de acuerdo con las reivindicaciones que es anti-angiogénico.
La talidomida es el nombre común de la 3-N-ftalimido-glutarimida, una molécula conocida que posee una ancha variedad de propiedades, que incluyen, la reducción de la producción de la alfa TNF, la supresión de la angiogénesis inducida por \beta-FGF, y la inhibición de la metástasis del tumor.
Los compuestos análogos de la talidomida que se usan de acuerdo con la presente invención incluyen los compuestos incluidos en las fórmulas generales siguientes (A), (B) ó (C):
\vskip1.000000\baselineskip
3
300
\vskip1.000000\baselineskip
En las fórmulas (A), (B) y (C) anteriores:
R_{1} se puede seleccionar independientemente de -H, -OH, -CH_{3}, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, -CH_{2}OCONZ, y -CH_{2}Z, en las que Z se selecciona de H ó de -(CH_{2})_{n}-H en la cual n es 1-10.
R_{2} se puede seleccionar independientemente de -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOCH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, e imidazolina.
R_{3} se puede seleccionar independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, e imidazolina.
Las pirazolidina, pirazolina, tetrazol, piperazina, imidazol, pirazol, e imidazolina tienen las siguientes respectivas estructuras:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización alternativa, la presente invención incluye también compuestos análogos de la talidomida disustituidos. Los ejemplos de compuestos que tienen propiedades anti-angiogénicas se incluyen dentro de la fórmula general D) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X se selecciona de 6 ó -CH_{2}-;
R_{2} es el mismo que se definió anteriormente;
R_{4}, R_{5}, y R_{6} pueden ser el mismo o diferentes y se seleccionan independientemente de -OH, -CH_{3}, -H, -OCH_{3}, y -O(CH_{2})_{m}-H, en las que m es 1-7, -Cl, -Br, -F, -I, -CH_{2}OCO-NZ_{2}, -CH_{2}Z, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, en la que Z se selecciona de H ó -(CH_{2})_{n}-H, en la que n es 1-10, -NH-NH_{2}, -NH-OH, NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH,
-NHCOCH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, e imidazolina.
De acuerdo con la presente invención, cualquier compuesto análogo de la talidomida dentro del alcance de los compuestos de fórmula A), B), C) y D) se pueden emplear en cualquier combinación uno con otro. Se puede emplear cualquier combinación de los compuestos de fórmula A) en la presente invención. Asimismo, se puede emplear cualquier combinación de los compuestos de fórmula B) en la presente invención. Similarmente se puede emplear cualquier combinación de los compuestos de fórmula C) en la presente invención. Además, se puede emplear cualquier combinación de los compuestos de fórmula D) en la presente invención.
En resumen, los compuestos preferidos son los compuestos análogos de la talidomida sustituidos con nitrógeno que sean teratogénicos, y más específicamente, que causen dimelia. Sin embargo, se debe entender que no es necesario que un compuesto tenga tanto actividad teratogénica como actividad de inhibición de la angiogénesis para ser considerado parte de la presente invención. Los compuestos que causan dimelia se pueden identificar mediante los procedimientos generales de Helm, Arzneimittle forschung, 31 (i/6):941-949 (1981), en los que se examinan las crías de conejo después de su exposición al compuesto en el útero. Los compuestos se pueden generalmente comprar, por ejemplo, de Andrulis Pharmaceuticals, Beltsville, MD, o se pueden sintetizar de acuerdo con procedimientos conocidos. Se debe entender que los compuestos de la presente invención pueden existir como enantiómeros y que la mezcla racémica de los enantiómeros o los enantiómeros separados se consideran todos como dentro del alcance de la presente
invención.
La Tabla a continuación proporciona compuestos representativos de los compuestos análogos de la talidomida de la presente invención, mientras que en los Ejemplos más adelante se proporciona la síntesis de los compuestos representativos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Compuestos representativos de la presente invención de acuerdo con las fórmulas A, B y C
7
Sin embargo, la Tabla 1 no se considera que sea una lista completa de los compuestos de la presente invención de acuerdo con las fórmulas A), B) ó C).
TABLA 2 Compuestos de acuerdo con la fórmula D
8
\vskip1.000000\baselineskip
Sin embargo, la Tabla 2 no se considera que sea una lista completa de los compuestos de la presente invención de acuerdo con la fórmula D).
Todos los compuestos de la Tabla 2, son ejemplos de referencia, excepto el último, en cuanto él cae bajo la reivindicación 6.
Los compuestos siguientes son representativos de la presente invención:
\vskip1.000000\baselineskip
9
10
\newpage
Además, los compuestos análogos de la talidomida de acuerdo con la presente invención incluyen:
\vskip1.000000\baselineskip
11
en la que R se selecciona de -NH-NH_{2} (hidrazina), -NH-OH (hidroxilamina), -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOCH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, e imidazolina, y R_{3} es el mismo que se definió anteriormente, y R_{2} está en la posición 3 ó 6.
Como se muestra en las Figuras, se prepararon tres compuestos representativos de la presente invención, 3-hidrazino-talidomida, 3-hidroxilamino-talidomida, y 3,4-di-amino-talidomida. Los procedimientos de síntesis para los otros compuestos de la presente invención son similares a los procedimientos descritos generalmente en la presente invención más adelante para la 3-hidrazino-talidomida, 3-hidroxilamino-talidomida, y 3,4-diamino-talidomida.
En las Figuras 1 y 2, se muestra la síntesis de la 3-hidrazino-talidomida y 3-hidroxilamino-talidomida. En primer lugar, se sintetiza la N-carboxibenciloxi-L-gluteramida (1). Esto se consigue mediante hacer reaccionar, en un disolvente, carboxibenciloxi-L-glutamina y 1,1-carbonildiimidazol anhidro. Alternativamente, se puede ciclar la carboxibenciloxi-L-glutamina mediante N,N-diciclohexilcarbodiimida en THF o en diclorometano a carboxibenciloxi-L-gluteramida. La mezcla de reacción se calienta, deseablemente bajo reflujo. El disolvente, tal como THF, se evapora y el producto se disuelve en otro disolvente, tal como cloroformo. A continuación la capa de cloroformo se lava con agua y salmuera y se seca sobre CaSO_{4}, anhidro, se filtra y se evapora para dar un sólido. El producto sólido se cristaliza en éter etílico para dar un polvo cristalino.
A continuación, se sintetiza 3-amino-gluteramida.HBr (2). A una disolución de (1), se añade una disolución ácida, tal como una de 30% de HBr/ácido acético. La temperatura de la mezcla de reacción se eleva deseablemente a la temperatura ambiente y se agita. Un polvo sólido blanco de L-gluteramida.HBr debería aparecer en la mezcla de reacción. El sólido se filtra y se lava para proporcionar el producto.
El la etapa siguiente, (2) se mezcla con DMF anhidra y se añade anhídrido 3-nitroftálico. Después de añadir un disolvente, tal como ácido acético glacial, la mezcla de reacción se calienta. Los disolventes se evaporan bajo vacío para proporcionar un sólido. La adición de alcohol etílico formará un polvo. El producto sólido se puede separar a continuación y se lava para formar la 3-nitro-talidomida.
La 3-nitro-talidomida se mezcla con Pd/C y se añade hidrato de hidrazina y se agita, deseablemente a temperatura ambiente. A continuación los disolventes se evaporan y se recristalizan usando metanol, o un compuesto similar, para formar 3-hidroxilamino-talidomida.
O, la 3-nitro-talidomida se puede disolver en una mezcla de dioxano/metanol, como se muestra en la Figura 3, y se hidrogena en la presencia de Pd/C. Después de filtrar la mezcla de reacción, los disolventes se evaporan y se recristalizan en acetato de etilo/dioxano para proporcionar S(-)-3-amino-talidomida.
A continuación la 3-amino-talidomida se mezcla en un ácido, tal como HCl, y agua y se mezclan con nitrito de sodio y se agita. Se añade cloruro de estaño (II) y se agita la mezcla de reacción, deseablemente a temperatura ambiente. Los disolventes se evaporan y se recristaliza para proporcionar la sal de 3-hidrazino-talidomida-HCl. Se prepara la base libre de 3-hidrazino-talidomida mediante disolución del producto en un disolvente, tal como acetona, y a continuación se hace pasar sobre bicarbonato de sodio seco. Después de evaporar la acetona el producto se recristaliza en alcohol absoluto para proporcionar 3-hidrazino-talidomida.
Las Figuras 1, 2, 6, 9, 10 y 11 proporcionan los esquemas de síntesis de los compuestos de acuerdo con la presente invención. Estos esquemas se tratan en detalle en los ejemplos más adelante. La Figura 4 ilustra la síntesis de 4-nitro-EM12 y 3-(6-amino-ftalimidino)-glutarimida. La Figura 5 ilustra la síntesis de ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico.HCl. La Figura 6 ilustra la síntesis de 4, 6 ó 7,3-(hidrazino-ftalimidino)-gluteramida. La Figura 7 ilustra la síntesis de 3-(4-amino-ftalimidino)-gluteramida. La Figura 8 ilustra la síntesis de 3-(2-aminobenzoilamido)-gluteramida.
En la Figura 9, se muestra la síntesis de 3-4-diamino-talidomida. En primer lugar, se hace reaccionar 3-nitro-talidomida en la presencia de una mezcla ácida, tal como ácido sulfúrico/ácido nítrico 3:1, para formar 3-4-dinitro-talidomida. A continuación, la 3-4-dinitro-talidomida se hace reaccionar en la presencia de un catalizador, tal como Pd-C 5%, hidrógeno, dioxano y metanol, para formar la 3-4-diamino-talidomida.
La Figura 10 ilustra la síntesis de 3,6-diamino-talidomida y 3,6-dihidrazino-talidomida. La Figura 11 ilustra la síntesis de los compuestos que se muestran en los Ejemplos 37-45. Específicamente, la Figura 11 proporciona el esquema de reacción para 3-hidrazino-6-cloro-talidomida-HCl. No todos los compuestos son parte de la invención (véase las figuras).
Los compuestos descritos anteriormente se pueden proporcionar como formulaciones farmacéuticamente aceptables usando los métodos de formulación conocidos por las personas medianamente especializadas en la técnica. Estas formulaciones se pueden administrar mediante rutas estándar. En general, las combinaciones se pueden administrar por las rutas tópica, transdérmica, oral, rectal o parenteral (por ejemplo, intravenosa, subcutánea o intramuscular). Además, las combinaciones se pueden incorporar en polímeros biodegradables lo que permite una liberación sostenida del compuesto, estando implantados los polímeros en la vecindad de donde se desea se suministre el fármaco, por ejemplo en el sitio de un tumor. Los polímeros biodegradables y su uso se describen, por ejemplo, en detalle en Bren y colaboradores, J. Neurosurg. 74:441-446 (1991).
La dosificación del compuesto dependerá de los estados a tratar, el compuesto en particular, y otros factores clínicos tales como el peso y el estado del ser humano o del animal y la ruta de administración del compuesto. Se debe entender que la presente invención tiene aplicación tanto para los seres humanos como para su uso veterinario. Para la administración por vía oral a los eres humanos, es suficiente generalmente, una dosis de entre aproximadamente 0,1 a 300 mg/kg/día, preferiblemente entre aproximadamente 0,5 y 50 mg/kg/día, y lo más preferiblemente entre aproximadamente 1 a 10 mg/ mg/kg/día.
Las formulaciones incluyen aquellas adecuadas para su administración por vía oral, rectal, oftálmica, (incluyendo intravitreal o intracameral), nasal, tópica (incluyendo bucal y sublingual), vaginal o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa, intradérmica, intratraqueal, y epidural). Las formulaciones se pueden presentar convenientemente en forma de dosis única y se pueden preparar mediante técnicas farmacéuticas convencionales. Dichas técnicas incluyen la etapa de llevar en asociación el ingrediente activo y el vehículo(s) o excipiente(s) farmacéutico. En general, las formulaciones se preparan mediante llevar en asociación íntima el ingrediente activo con los vehículos líquidos o vehículos sólidos finamente divididos o ambos, y a continuación, si fuera necesario, conformar el producto.
Las formulaciones de la presente invención adecuadas para su administración por vía oral se pueden presentar en unidades discretas tales como cápsulas, sellos o comprimidos conteniendo cada uno una cantidad previamente determinada del ingrediente activo; como un polvo o gránulos; como una disolución o una suspensión en un líquido acuoso o en un líquido no acuoso; o como una emulsión líquida de aceite en agua o una emulsión de agua en aceite y como un bolo, etc.
Se puede preparar Un comprimido mediante compresión o moldeo, opcionalmente con uno o más de los ingredientes accesorios. Los comprimidos prensados se puede preparar mediante compresión en una máquina adecuada, el ingrediente activo en una forma de flujo libre tal como un polvo o en gránulos, opcionalmente mezclado con un aglomerante, lubricante, diluyente inerte, conservante, agente tensioactivo o dispersante. Los comprimidos moldeados se pueden preparar mediante moldeo, en una máquina adecuada, de una mezcla del compuesto en polvo humedecido con un diluyente líquido inerte. Los comprimidos se pueden opcionalmente revestir o fraccionar y se pueden formular de tal manera que proporcionen una liberación lenta o controlada del ingrediente activo contenido en los
mismos.
Las formulaciones adecuadas para su administración por vía tópica en la boca incluyen pastillas que comprenden los ingredientes en una base aromatizada, usualmente sacarosa y acacia o tragacanto; pastillas que comprenden el ingrediente activo en un base inerte tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y acacia; y preparaciones para el enjuague de la boca que comprenden el ingrediente a administrar en un vehículo líquido adecuado.
Las formulaciones adecuadas para su administración por vía tópica para la piel se pueden presentar como ungüentos, cremas, geles y pastas que comprenden el ingrediente a administrar en un vehículo farmacéuticamente aceptable. Un sistema de suministro por vía tópica preferido es un parche transdérmico que contiene el ingrediente a administrar.
Las formulaciones para su administración por vía rectal se pueden presentar como un supositorio con una base adecuada que comprende, por ejemplo, manteca de cacao o un salicilato.
Las formulaciones adecuadas para su administración por vía nasal, en las que el vehículo es un sólido, incluyen un polvo grueso que tiene un tamaño de partícula, por ejemplo, en el intervalo de 20 a 500 micrómetros que se administra de la manera que se administra un producto a inhalar, es decir, mediante la inhalación rápida a través del conducto nasal desde un recipiente del polvo mantenido próximo a la nariz. Las formulaciones adecuadas, en las que el vehículo es un líquido, para su administración, como por ejemplo, un pulverizador nasal o como gotas nasales, incluyen disoluciones acuosas u oleosas del ingrediente activo.
Las formulaciones adecuadas para su administración por vía vaginal se pueden presentar como pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o formulaciones de pulverización que contienen además del ingrediente activo vehículos tales como los que se conoce en la técnica que son apropiados.
Las formulaciones adecuadas para su administración por vía parenteral incluyen disoluciones para inyección estéril acuosas y no acuosas que pueden contener anti-oxidantes, disoluciones tampón, agentes bacteriostáticos, y solutos que convierten la formulación en isotónica con la sangre del receptor que se pretende; y suspensiones estériles acuosas y no acuosas que pueden incluir agentes de suspensión y agentes espesantes. Las formulaciones se pueden presentar en recipientes de dosis única o de dosis múltiple, por ejemplo, ampollas y viales sellados, y se pueden almacenar en condiciones de congelación-secado (liofilización) que requieren sólo la adición del vehículo líquido estéril, por ejemplo, agua para inyecciones, inmediatamente con anterioridad a su uso. Las disoluciones y las suspensiones para inyección ex-
temporáneas se pueden preparar a partir de polvos, gránulos y comprimidos estériles de la clase descritas previamente.
Las formulaciones de dosis única preferidas son aquellas que contienen una dosis o unidad diaria, sub-dosis diaria, como en la presente invención se ha indicado anteriormente, o una fracción apropiada de la misma, del ingrediente administrado.
Se debe entender que además de los ingredientes, particularmente mencionados anteriormente, las formulaciones de la presente invención pueden incluir otros agentes convencionales en la técnica que tienen en consideración el tipo de formulación en cuestión, por ejemplo, los adecuados para su administración por vía oral pueden incluir agentes de sabor.
Las enfermedades asociadas con la neo-vascularización corneal que se pueden tratar de acuerdo con la presente invención incluyen la retinopatía diabética, la retinopatía de la pre-madurez, el rechazo al injerto de córnea, el glaucoma neo-vascular y las fibrasias retrolentales, la querato-conjuntivitis epidémica, la deficiencia de vitamina A, el uso prolongado de lentes de contacto, la queratitis atópica, la queratitis límbica superior, la queratitis seca de la conjuntiva, la enfermedad de Sjögren, el acné rosácea, la filectenulosis, la sífilis, las infecciones por Mico-bacterias, la degeneración lípídica o grasa, las quemaduras por productos químicos, las úlceras bacterianas, las úlceras por hongos, las infecciones por Herpex simplex, las infecciones por Herpes zoster, las infecciones por protozoos, el sarcoma de Kaposi, la úlcera de Moorens, la degeneración marginal de Terrien, la queratosis marginal, la artritis reumatoide, el lupus sistémico, la poliarteritis, los traumas, el síndrome de Wegener, la sarcoidosis, la escleritis, la enfermedad de Stevens-Johnson, el pénfigo, la queratotomía radial y el rechazo al injerto de córnea.
Las enfermedades asociadas con la neo-vascularización retinal/coroidal que se pueden tratar de acuerdo con la presente invención incluyen, la retinopatía diabética, la degeneración macular, la anemia falciforme, la sarcoidosis, la sífilis, el pseudo-xantoma elástico, la enfermedad de Piaget, la oclusión de las venas, la oclusión de las arterias, la enfermedad obstructiva de la carótida, la uveítis/vitritis crónicas, las infecciones por Mico-bacterias, la enfermedad de Lyme, el lupus eritematoso sistémico, la retinopatía de la pre-madurez, la enfermedad de Eale, la enfermedad de Behcet, las infecciones que causan una retinitis o coroiditis, la histoplasmosis ocular supuesta, la enfermedad de Best, la miopía, las cavidades del nervio óptico, la enfermedad de Stargardt, la pars planitis (una forma de uveitis), el desprendimiento de retina crónico, los síndromes de super-viscosidad, la toxoplasmosis, los traumas y las complicaciones después de un tratamiento con láser. Otras enfermedades incluyen, las enfermedades asociadas con la rubeosis, (neo-vascularización del ángulo), y las enfermedades causadas por la proliferación anormal del tejido fibro-vascular o del fibroso, lo que incluye todas las formas de vitreo-retinopatía prolífica, estén o no estén asociadas con la diabetes.
Otra enfermedad que se puede tratar de acuerdo con la presente invención es la artritis reumatoide. Se cree que los vasos sanguíneos en el revestimiento sinovial de las articulaciones experimentan la angiogénesis. Además de formar nuevas redes vasculares, las células endoteliales liberan factores y especies de oxígeno reactivas que dan lugar al crecimiento del panno (espesamiento de la cornea) y a la destrucción del cartílago. Los factores implicados en la angiogénesis pueden contribuir activamente a, y ayudar a mantener, el estado inflamado crónicamente de la artritis reumatoide.
Otra enfermedad que se puede tratar de acuerdo con la presente invención son los hemangiomas, la enfermedad de Osler-Weber-Rendu, o la telangiectasia hemorrágica hereditaria, los tumores sólidos o en suspensión en la sangre y el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida.
Esta invención se ilustra adicionalmente mediante los ejemplos siguientes.
Ejemplos Ejemplo 1
Síntesis de 3-hidrazino-talidomida y 3-hidroxilamino-talidomida: Las 3-hidrazino-talidomida y 3-hidroxilaminotalidomida se sintetizaron como se representa en las Figuras 1 y 2.
En primer lugar, se sintetizó la N-carboxibenciloxi-L-gluteramida (1). Síntesis de la N-carboxibenciloxi-L-gluteramida (1): En una disolución con agitación de carboxi-benciloxi-L-glutamina (2,8 g, 10 mmol) en 40 ml de THF anhidro, se añadió 1,1-carbonildiimidazol anhidro (1,92 g, 12 mmol). (Alternativamente, se puede ciclar la carboxibenciloxi-L-glutamina con N,N-diciclohexilcarbodiimida en THF o en diclorometano a carboxibenciloxi-L-gluteramida). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante 18 horas. El THF se evaporó y el producto se disolvió en cloroformo. A continuación la capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera y se secó sobre CaSO_{4} anhidro, se filtró y se evaporó para proporcionar un sólido blanco. El producto sólido se cristalizó en éter etílico para proporcionar 2,4 gramos de un polvo cristalino (90%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era carboxibenciloxi-L-gluteramida.
A continuación, se sintetizó 3-amino-gluteramida.HBr (2). Síntesis de 3-amino-gluteramida.HBr (2): En una disolución de (1) (1,2 g, 4,6 mmol) en 15 mL de ácido acético glacial, se añadió 8 mL de disolución del 30% de HBr/ácido acético a 20ºC. La temperatura de la mezcla de reacción se elevó a la temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. Comenzó a aparecer un polvo sólido blanco de L-gluteramida.HBr en la mezcla de reacción. El sólido se filtró y se lavó con 5 mL de ácido acético glacial y a continuación con éter para proporcionar 1,8 g (80%) de producto. El análisis sobre un polarímetro del producto (2) mostró que tenía rotación (-), [a]^{25}_{D} (c = 1, agua) = -37,5º y confirmó que el producto era S(-)-3-amino-gluteramida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-amino-L-gluteramida.HBr.
En la siguiente etapa, se sintetizó 3-nitro-talidomida (3). Síntesis de 3-nitro-talidomida (3): En una disolución de 2-amino-gluteramida-HBr (4,18 g, 20 mmol) en 50 mL de DMF anhidro se añadió anhídrido 3-nitroftálico 3,8 g, 20 mmol). Después de añadir 100 mL de ácido acético glacial la mezcla de reacción se calentó a 70-80ºC durante 24 horas. Se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un sólido de color pardo claro. Al añadir 10 mL de alcohol etílico, se formó un polvo pardo claro. El producto sólido se separó y se lavó con 20 mL de alcohol etílico. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-nitro-talidomida.
La siguiente etapa implicó la síntesis de 3-hidroxilamino-talidomida (4): Síntesis de 3-hidroxilamino-talidomida (4): A una disolución de 3-nitro-talidomida (337 mg, 1,0 mmol) en 50 mL de dioxano, con Pd/C 10% (100 mg) se añadió lentamente 100 \mul (2 mmol) de hidrato de hidrazina y la mezcla de reacción se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en metanol caliente para obtener 290 mg (85%) de 3-hidroxilamino-talidomida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-hidroxilamino-talidomida.
A continuación, se sintetizó la S-(-)-3-amino-talidomida (5). Síntesis de S-(-)-3-amino-talidomida (5): Se disolvió 3-nitro-talidomida (1 g, 3,3 mmol) en 50 mL de una mezcla 4:1 de dixona/metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a una presión de 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% durante 4 horas. Después de filtrar la mezcla a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en acetato de etilo/dioxano para obtener 800 mg (85%) de S-(-)-3-amino-talidomida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era S-(-)-3-amino-talidomida. La configuración absoluta se determinó mediante comparación de la rotación específica [a]^{25}_{D} de R- y S-3-amino-talidomida con la de los compuestos análogos (R)-(+)- y S-(-)-talidomida, las cuales se habían determinado previamente sobre los enantiómeros separados. El análisis en el polarímetro del producto (5) mostró una rotación (-).
Finalmente, se sintetizó la 3-hidrazino-talidomida (6). Síntesis de la 3-hidrazino-talidomida (6): En una disolución de 3-amino-talidomida (270 mg, 1,0 mmol) en 12 mL de una mezcla 2:1 de HCl (concentrado)/agua se añadió nitrito de sodio (80 mg, 2,2 mmol) en 2 mL de agua a 0ºC y se agitó durante 20 minutos. Después de añadir cloruro de estaño (II) (556 mg, 3 mmol) a 0ºC la mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de 1 hora se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en isopropanol para obtener 300 mg (85%) de la sal 3-hidrazino-talidomida-HCl-. La base libre de 3-hidrazino-talidomida se preparó mediante disolución del producto en acetona y a continuación hacer pasar él sobre bicarbonato de sodio seco. Después de evaporar la acetona el producto se recristalizó en etanol absoluto. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-hidrazino-talidomida.
Los siguientes compuestos se sintetizaron mediante modificación de los métodos descritos en: Shealy y colaboradores, J. Pharm. Sci., 1968, 57, 757-764; Polonski, y colaboradores, J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, 1988, 639-648; Muller y colaboradores, Bioorg. Med. Chem. Lett., 1999, 9, 1625-1630; Almansa y colaboradores, J. Med. Chem. 1993, 36, 2121-2133; Helm y colaboradores, Arzneim-Forsch/Drug Res. 1981, 31, 941-949; Shah y colaboradores, J. Med. Chem. 1999, 42, 3014-3017; Menerd y colaboradores, Can. J. Chem. 1963, 41, 1722-1725; Egbertson y colaboradores, Bioorg. Med. Chem. Lett., 1994, 4, 1835-1840, las cuales se incorporan todas en la presente invención como referencia. Además, en los ejemplos siguientes, la temperatura ambiente (RT) es de aproximadamente 25ºC.
Ejemplo 2
Síntesis de S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida. En una disolución con agitación de carboxibenciloxi-L-glutamina (2,8 g, 10 mmol) en 40 mL de THF anhidro, se añadió 1,1-carbonildiimidazol (1,92 g, 12 mmol). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante 18 horas. El THF se evaporó y el producto se disolvió en cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera y se secó sobre CaSO_{4} anhidro, se filtró y se evaporó para proporcionar un sólido blanco. El producto sólido se cristalizó en éter etílico para proporcionar 2,4 gramos de un polvo cristalino (90%). Alternativamente, se puede ciclar carboxibenciloxi-L-glutamina mediante tratamiento con SOCl_{2} en DMF entre aproximadamente -70ºC y aproximadamente 0ºC durante 1 hora a S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida. La mezcla de reacción se diluyó con CHCl_{3} y se lavó con Na2CO3 del 5%, se secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, se filtró, y se evaporó para proporcionar 2,5 g (90%) de S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida. La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, PPM), 8,2 (1H, s ancha), 7,4 (5H, s, aromático), 5,8 (1H, d), 5,15 (2H, s), 4,4 (1H, dd, J = 4,5, 3), 2,95-2,4 (3H, m), 1,86 (1H, d, t, J = 11,5), 6,5). P.f. 122-124ºC (bibliografía = 122-124ºC).
Ejemplo 3
Síntesis de S-(-)-3-amino-glutarimida-HBr: En una disolución de S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida (1,2 g, 4,6 mmol) en 15 mL de ácido acético glacial, se añadió a 20ºC 8 mL de una disolución del 30% de HBr/ácido acético. La temperatura de reacción de la mezcla se elevó a la temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. Comenzó a aparecer un polvo sólido blanco de S-(-)-3-amino-glutarimida-HBr. La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era S-(-)-3-amino-glutarimida-HBr. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}), PPM), 11,60 (1H, s ancha), 8,45 (3H, s ancha), 4,4 (1H, dd, J = 4,5, 3), 2,85-2,45 (2H, m), 2,25-1,90 (2H, m). p.f. 279-281ºC (bibliografía = 279ºC).
Ejemplo 4
Síntesis de S-(-)-3-nitro-talidomida: En una disolución de 3-amino-gluteramida-HBr (4,18 g, 20 mmol) en 50 mL de DMF anhidro se añadió (3,8 g, 20 mmol) de anhídrido 3-nitroftálico. Después de añadir 100 mL de ácido acético glacial, La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 70-80ºC durante aproximadamente 24 horas. Los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un sólido de color blanco apagado. Al añadir 10 mL de alcohol etílico, se formó un polvo de color blanco apagado El producto sólido se separó y se lavó con 20 mL de alcohol etílico. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era S-(-)-3-nitro-talidomida. P.f 228-229ºC (bibliografía =
228,5-229,5ºC). ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 11,25 (1H, s, ancha), 8,35 (1H, d, J = 7,2), 8,25 (1H, d, J = 7,0), 8,15 (1H, t, J = 8,0), 5,2 (1H, dd, J = 5,5, 7,2), 3,00-2,85 (1H, m), 2,65-2,4 (2H, m), 2,15-2,05 (1H, m).
Ejemplo 5
Síntesis de S-(-)-3-amino-talidomida: Se disolvió 3-nitro-talidomida (1 g, 3,3 mmol) en 50 mL de una mezcla 4:1 de dioxano/metanol y se hidrógeno en un reactor de hidrogenación Parr a 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un polvo amarillo. Alternativamente la S-(-)-3-amino-talidomida se puede sintetizar mediante disolución de la S-(-)-3-nitro-talidomida en HCl concentrado y se trató la mezcla de reacción con estaño granulado. Después de calentar la mezcla de reacción a aproximadamente 70-80ºC durante aproximadamente 2 horas, se filtró y se evaporó el ácido bajo presión reducida. El producto se recristalizó en agua y a continuación en acetato de etilo/dioxano para obtener 800 mg (85%) de S-(-)-3-amino-talidomida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era S-(-)-3-amino-talidomida. P.f. 318,2-319,5ºC. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 11,10 (1H, s, ancha), 7,45 (1H, t, J = 7,5), 7,05 (1H, d, J = 5,2), 6,95 (1H, d, J = 5,2), 6,5 (2H, s, ancha), 5,05 (1H, dd, J = 5,0, 13,42), 2,95-2,80 (1H, m), 2,65-2,5 (2H, m), 2,05-1,95 (1H, m). La configuración absoluta se determinó mediante comparación de la rotación específica [a]^{25}_{D} de R- y S-3-amino-talidomida con los compuestos análogos de R(+) y S(-)-talidomida, que se habían determinado previamente sobre los enantiómeros separados. El análisis en el polarímetro del producto mostró una rotación (-), [a]^{25}_{D} (c = 0,5, dioxano) = -27,70º y confirmó que el producto era S-(-)-3-amino-talidomida.
Los dos enantiómeros de la 3-amino-talidomida se separaron mediante columna HPLC quiral Welk-01 (10 mm x 750 mm) y se eluyó con una mezcla 1:1:5 de CH_{3}CN/MeOH/H_{2}O. El tiempo de retención para el isómero S (-) era de 33,74 minutos y para el isómero R (+) de 35,62 minutos respectivamente a un caudal de 2 mL/min a 240 mm (Figura-1).
Ejemplo 6
Síntesis de R-(+)-3-amino-talidomida: Se sintetizó el compuesto R-(+)-3-amino-talidomida mediante el mismo procedimiento que para el S-(-)-3-amino-talidomida, excepto que la síntesis se comenzó con carboxibenciloxi-D-glutamina disponible comercialmente. El análisis en un polarímetro del producto mostró una rotación (+) [a]^{25}_{D} (c = 1, dioxano) = +37,0º y confirmó que el producto era R-(+)-3-amino-talidomida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-amino-talidomida.
Ejemplo 7
Síntesis de 3-hidroxilamino-talidomida: En una disolución de 3-nitro-talidomida (337 mg, 1,0 mmol) en 50 mL de dioxano, con Pd/C 10% (100 mg) se añadió lentamente 100 \mul (2 mmol) de hidrato de hidrazina y la mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 18 horas a temperatura ambiente. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite los disolventes se evaporaron para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en metanol caliente para obtener 290 mg (85%) de 3-hidroxilamino-talidomida. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-hidroxilamino-talidomida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 10,85 (1H, s ancha), 9,5 (1H s ancha), 8,65 (1H, d, J = 13,5, NH-OH), 8,25 (1H, d, J = 7,3), 7,95 (1H, d, J = 5,2), 7,65 (1H, t, J = 7,2), 6,5 (2H, s ancha), 4,75 (1H, dd, J = 5,0, 13,42), 2,78-2,50 (1H, m), 2,55-2,50 (1H, m), 2,05-1,95 (2H, m).
Ejemplo 8
Síntesis de 3-hidrazino-talidomida: En una disolución de 3-amino-talidomida (270 mg, 1,0 mmol) en 12 mL de una mezcla 2:1 de HCl (concentrado)/agua se añadió nitrito de sodio (80 mg, 2,2 mmol) en 2 mL de agua a aproximadamente 0ºC y se agitó durante aproximadamente 10 minutos. Después de añadir cloruro de estaño (II) (556 mg, 3 mmol) a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 1 hora a la temperatura ambiente. Después de aproximadamente 1 hora los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en isopropanol para obtener 300 mg (85%) de sal de 3-hidrazino-talidomida-HCl. La base de 3-hidrazino-talidomida libre se preparó mediante disolución del producto en acetona y a continuación hacer pasar el mismo sobre bicarbonato de sodio seco. Después de evaporar la acetona el producto se recristalizó en agua. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-hidrazino-talidomida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 11,05 (1H, s ancha), 9,05 (1H, s, ancha), 7,85 (2H, m), 7,25 (1H, d, J = 3,2), 5,10 (1H, dd, J = 5,2, 13,2), 2,95-2,80 (1H, m), 2,70-2,50 (2H, m), 2,10-1,95 (1H, m), 1,90 (2H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Síntesis de 3,6-dicloro-talidomida: En una disolución de 2-amino-gluteramida-HBr (4,18 g, 20 mmol) en 50 mL de piridina anhidra se añadió anhídrido 3,6-dicloroftálico (3,3 g, 20 mmol). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 70-80ºC durante aproximadamente 4 horas. Los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un sólido de color pardo claro. Al añadir 10 mL de agua, se formó un polvo blanco. El producto sólido se separó y se lavó con 20 mL de agua y se recristalizó en MeOH. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3,6-dicloro-talidomida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 11,18 (1H, s ancha), 7,95 (2H, s), 5,20 (1H, dd, J = 5,0, 11,3), 2,95-2,80 (1H, m), 2,65-2,4 (2H, m), 2,1-1,95 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Síntesis de 3-hidrazino-6-cloro-talidomida-HCl: En una disolución caliente de 3,6-dicloro-talidomida (3,22 g, 10 mmol) en 50 mL de THF anhidro, se añadió 1,2 mL (21 mmol) de anhídrido de hidrazina. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante aproximadamente 1 hora. Después de aproximadamente 30 minutos se comenzó a formar un producto sólido blanco. El producto sólido se separó y se lavó con 20 mL de THF y se recristalizó en isopropanol. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-hidrazino-6-cloro-talidomida-cloruro de hidrógeno. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 10,85 (1H, s ancha), 9,25 (1H, s ancha), 8,60 (1H, d, J = 9,5), 7,55 (2H, s, aromático), 4,65 (1H, dd, J = 5,0, 11,2), 4,45 (2H, s ancha), 2,7-2,65 (1H, m), 2,65-2,45 (2H, m), 2,05-1,90 (3H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Síntesis de 3,6-dihidrazino-talidomida-HCl: En una disolución caliente de 3,6-dicloro-talidomida (3,22 g, 10 mmol) en 10 mL de DMF anhidro, se añadió 1,2 mL (21 mol) de anhídrido de hidrazina. La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante aproximadamente 1 hora. El DMF se evaporó y el producto se cristalizó en isopropanol. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3,6-dihidrazino-talidomida-cloruro de hidrógeno. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 10,85 (1H, s ancha), 9,25 (2H, s ancha), 8,58 (2H, d, J = 9,5), 7,55 (2H, s, aromático), 4,65 (1H, dd, J = 5,0, 11,2), 4,45 (4H, s ancha), 2,7-2,65 (1H, m), 2,65-2,45 (2H, m), 2,05-1,90 (3H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Síntesis de 3,6-diamino-talidomida: Una mezcla 3,6-dicloro-talidomida (4,08 g, 20 mmol) y acetato de amonio (21 mmol) se calentó hasta que se formó una masa fundida y a continuación se burbujeó amoniaco gas (tres a cuatro burbujas por minuto) dentro de la mezcla durante seis horas a 160-170ºC. La mezcla de reacción se enfrió y se rompió en un polvo. Al añadir agua se comenzó a formar un producto sólido blanco. El producto sólido se separó y se lavó con 20 mL de agua y se recristalizó en MeOH. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3,6-diamino-talidomida
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Síntesis de 2-bromometil-3-nitrobenzoato de metilo: En una disolución con agitación de 2-metil-3-nitrobenzoato de metilo (3,9 g, 20 mmol) en 50 mL de CCl_{4} anhidro, se añadió N-bromosuccinimida (7,2 g, 40 mmol) y peróxido de benzoilo (26 mg, 0,10 mmol). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante aproximadamente 18 horas. La TLC (cromatografía en capa fina) desarrollada en una mezcla 1:9 de EtOAc/hexano mostró la formación de un producto nuevo. La capa de CCl_{4} se filtró y se evaporó y al dejar el producto viscoso a la temperatura ambiente se separaron cristales amarillos claros de producto. El producto se purificó en columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con una mezcla 9:1 de hexano/EtOAc para proporcionar 4,0 g de cristales amarillos claros (90%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era 2-bromometil-3-nitrobenzoato de metilo. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, PPM) 8,1 (1H, d, J = 8,1), 7,95 (1H, d, J = 7,1), 7,6 (1H, t, J = 8,1), 5,15 (2H, s), 4,05 (3H, s).
Ejemplo 14
Síntesis de 3-(4-nitroftalimidino)-glutarimida: En una disolución de 3-amino-gluteramida-HBr (2,09, 10 mmol) en 20 mL de DMF anhidro, se añadió 2,8 mL de trietilamina (20 mmol), y 2-bromometil-3-nitrobenzoato de metilo (2,78 g, 10 mmol). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 90-110ºC durante aproximadamente 2 horas. Al enfriar la mezcla de reacción a 0ºC, se formaron cristales blancos de producto y de tri-etilamina-HBr. Después de separar los cristales el producto se cristalizó en agua caliente, se secó bajo vacío y se recristalizó en alcohol etílico en ebullición. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(4-nitroftalimidino)-glutarimida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, P-PM), 11,05 (1H, s ancha), 8,45 (1H, d, J = 7,6), 8,20 (1H, d, J = 7,5), 8,15 (1H, t, J = 8,3), 5,2 (1H, dd, J = 5,1, 13,2), 4,9 (2H, dd, J = 12,2, 17,5), 3,00-2,85 (1H, m), 2,65-2,4 (2H, m), 2,05-1,90 (1H, m).
Ejemplo 15
Síntesis de 3-(4-aminoftalimidino)-glutarimida: Una disolución de 3-(4-nitroftalimidino)-glutarimida (1,7 g, 6,3 mmol) se disolvió en 100 mL de una mezcla 4:1 de dioxano/metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (500 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un polvo blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3,4-aminoftal-imidino)-glutarimida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 11,95 (1H, s ancha), 8,05 (1H, t, J = 8,3), 7,90 (1H, d, J = 7,5), 7,85 (1H, d, J = 7,3), 6,3 (2H, s), 5,95 (1H, dd, J = 5,1, 23,2), 5,0 (2H, dd, J = 12,2, 15,2), 3,55-3,45 (1H, m), 3,30-3,25 (1H, m), 3,05-3,00 (1H, m), 2,75-2,65 (1H, m).
Ejemplo 16
Síntesis de 3-(4-hidrazinoftalimidino)-glutarimida: En una disolución de 3-(4-aminoftalimidino)-glutarimida (256 mg, 1,0 mmol) en 12 mL de una mezcla 4:1 de HCl (concentrado/agua, se añadió nitrito de sodio (80 mg, 2,2 mmol) en 2 mL de agua a aproximadamente 0ºC y se agitó durante aproximadamente 10 minutos. Después de añadir cloruro de estaño (II) (556 mg, 3 mmol) a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 1 hora a 0ºC a la temperatura ambiente. Después de aproximadamente 1 hora, los disolventes se evaporaron bajo vacío para proporcionar un polvo amarillo. El producto se recristalizó en agua para obtener 200 mg (80%) de 3-(4-hidrazinoftalimidino)-glutarimida. La base libre de 3-(4-hidrazino-talidomida se preparó mediante disolución del producto en acetona y a continuación hacer pasar él sobre bicarbonato de sodio seco. Después de evaporar la acetona el producto se recristalizó en etanol absoluto. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(4-hidrazinoftalimidino)-glutarimida. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, P-PM), 10,95 (1H, s ancha), 8,65 (1H, s ancha), 7,3 (1H, t, J = 7,2), 7,25 (1H, d, J = 8,1), 7,05 (1H, d, J = 7,3), 5,15 (1H, dd, J = 5,1, 13,2), 4,45 (2H, dd, J = 12,2, 15,2), 3,0-2,85 (1H, m), 2,65-2,55 (1H, m), 2,45-2,3 (1H, m), 2,05-1,95 (1H, m), 1,9 (2H, s).
Ejemplo 17
Síntesis de 3-(6-hidrazinoftalimidino)-glutarimida: Este producto se sintetizó de acuerdo con el Ejemplo 16 excepto que la 3-(6-aminoftalimidino)-glutarimida sustituyó a la 3-(4-aminoftalimidino)-glutarimida.
Ejemplo 18
Síntesis de 3-(7-hidrazinoftalimidino)-glutarimida: Este producto se sintetizó de acuerdo con el Ejemplo 16 excepto que la 3-(7-aminoftalimidino)-glutarimida sustituyó a la 3-(4-aminoftalimidino)-glutarimida.
Ejemplo 19
Síntesis de 2-metil-6-nitrobenzoato de metilo: Una parte del ácido 2-metil-6-nitrobenzoico (9,05 g, 50 mmol) y pentacloruro de fósforo (10,4 g, 50 mmol) se mezclaron juntos. Pronto, se comenzó a desprender HCl y los sólidos se transformaron en un líquido transparente. El desprendimiento de HCl gas se recogió en un recipiente con agua, y cuando no se desprendió más gas (aproximadamente 20 minutos), la reacción se detuvo. El subproducto de oxicloruro de fósforo se destiló bajo vacío. Al añadir 20 mL de MeOH, se produjo una reacción exotérmica y a continuación los disolventes se evaporaron bajo presión reducida. El producto se purificó en columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con mezcla 1:1 de hexano/CHCl_{3} para proporcionar 8,1 g de un producto viscoso que solidificó al reposar (90%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era 2-metil-6-nitrobenzoato de metilo.
Ejemplo 20
Síntesis de 2-bromometil-6-nitrobenzoato de metilo: En una disolución con agitación de 2-metil-6-nitrobenzoato de metilo (3,9 g, 20 mmol) en 50 mL de CCl_{4} anhidro, se añadió N-bromosuccinimida (3,56 g, 20 mmol), y peróxido de benzoilo (25 mg, 0,10 mmol). La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante aproximadamente 24 horas. La TLC desarrollada en una mezcla 1:9 de EtOAc/hexano mostró la formación de un nuevo producto. Se evaporó el CCl_{4} y al dejar reposar se separaron un producto viscoso a la temperatura ambiente, y cristales amarillos claros de producto. El producto se purificó mediante columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con una mezcla 9:1 de hexano/EtOAc para proporcionar 3,0 g de cristales de color amarillo claro (70%). Se separó también una pequeña parte de un producto
dibromado. La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era 2-bromometil-6-nitrobenzoato de metilo.
Ejemplo 21
Síntesis de 3-(7-nitroftalimidino)-glutarimida: En una disolución de 3-amino-gluteramida-HBr (2,09 g, 10 mmol) en 20 mL de DMF anhidro, se añadió 2,8 mL de trietilamina (20 mmol) y 2-bromometil-6-nitrobenzoato de metilo (2,78 g, 10 mmol). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 90-110ºC durante aproximadamente 2 horas. Al enfriar la mezcla de reacción a 0ºC se formaron cristales blancos de producto y tri-etilamina-HBr. Después de separar los cristales de Et_{3}N-HBr el producto se cristalizó en agua caliente, se secó bajo vacío y se recristalizó en MeOH caliente. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(7-nitroftalimidino)-glutarimida.
Ejemplo 22
Síntesis de 3-(7-aminoftalimidino)-glutarimida: Una disolución de 3-(7-nitroftalimidino)-glutarimida (1,7 g, 6,3 mmol) se disolvió en 100 mL de una mezcla 4:1 de dioxano/metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (500 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un polvo blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(7-aminoftalimidino)-glutarimida.
Ejemplo 23
Síntesis de 3-(6-nitroftalimidino)-glutarimida: En una disolución de 3-ftalimidino-glutarimida (EM-12) (2,45 g, 10 mmol) en 12 mL de ácido sulfúrico concentrado, se añadió una parte de 12 mL de una mezcla 1:1 de ácido sulfúrico concentrado y de ácido nítrico concentrado a aproximadamente 0ºC. La mezcla de reacción se agitó a aproximadamente 0ºC durante aproximadamente 1 hora y a continuación la temperatura se elevó a la temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. Al verter la mezcla de reacción en 50 mL de hielo, el producto se cristalizó en agua, se secó bajo vacío y se recristalizó en MeOH caliente. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(6-nitroftal-imidino)-glutarimida.
Ejemplo 24
Síntesis de 3-(6-aminoftalimidino)-glutarimida: Una disolución de 3-(6-nitroftalimidino)-glutarimida (1,45 g, 5,0 mmol) se disolvió en 100 mL de una mezcla 4:1 de dioxano/metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (700 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un polvo blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(6-aminoftalimidino)-glutarimida.
Ejemplo 25
Síntesis de ácido 2-(6-nitroftalimidino)-glutárico: En una disolución de ácido 3-ftalimidino-glutárico (EM-138) (2,63 g, 10 mmol) en 12 mL de ácido sulfúrico concentrado se añadió una parte de 12 mL de una mezcla 1:1 de ácido de ácido sulfúrico concentrado y de ácido nítrico concentrado a aproximadamente 0ºC. La mezcla de reacción se agitó a aproximadamente 0ºC durante aproximadamente 1 hora y a continuación la temperatura se elevó a la temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. Al verter la mezcla de reacción en 50 mL de hielo, el producto se cristalizó en agua, se secó bajo vacío para proporcionar 2,5 g (80%) de un sólido blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era ácido 2-(6-nitroftalimidino)-glutárico.
Ejemplo 26
Síntesis de ácido 3-(6-aminoftalimidino)-glutárico: Una disolución de ácido 2-(6-nitroftalimidino)-glutárico (1,6 g, 5,0 mmol) se disolvió en 100 mL de una mezcla 4:1 de dioxano/metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (700 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un sólido espumoso blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era ácido 3-(6-aminoftalimidino)-glutárico. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 7,30 (1H, d, J = 8,1), 6,75 (1H, s), 6,60 (1H, d, J = 7,1), 4,75 (1H, dd, J = 4,1, 7,7), 4,32 (2H, dd, s), 2,35-2,20 (3H, m), 2,10-1,95 (1H, m).
Ejemplo 27
Síntesis del éster dietílico del ácido 3-(7-nitroftal-imidino)-glutárico: En una disolución de hidrocloruro del éster dietílico del ácido L-glutámico (2,7 g, 11 mmol) en 10 mL de DMF anhidro, se añadió 3,5 mL de trietilamina (25 mmol), y 2-bromometil-6-nitrobenzoato de metilo (2,78 g, 10 mmol). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 70-80ºC durante aproximadamente 2 horas. Después de añadir 30 mL de HCl 1N, el producto se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavó con agua, se secó sobre salmuera y Na_{2}SO_{4} anhidro, se filtró, y se evaporó para proporcionar un producto viscoso. El producto se purificó mediante columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con una mezcla 1:1 de hexano/EtOAc para proporcionar 3,5 g de producto purificado (70%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era el éster dietílico del ácido 3-(7-nitroftalimidino)-glutárico.
Ejemplo 28
Síntesis del éster dietílico del ácido 3-(7-aminoftal-imidino)-glutárico: Una disolución de éster dietílico del ácido 3-(7-nitroftalimidino)-glutárico (1,2 g, 5,0 mmol) se disolvió en 100 mL de metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (500 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un producto viscoso. La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era el éster dietílico del ácido 3-(7-aminoftalimidino)-glutárico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
Síntesis del ácido 3-(7-aminoftalimidino)-glutárico: Una disolución de éster dietílico del ácido 3-(7-nitroftal-imidino)-glutárico (1,65 g, 5,0 mmol) en 2 mL de HCl concentrado se mezcló con 2 mL de ácido acético y a continuación la mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante aproximadamente 1 hora. Después de evaporar los ácidos bajo vacío, el sólido espumoso se lavó con éter y se secó bajo vacío. El producto se cristalizó en una mezcla de isopropanol/éter, y se secó bajo vacío para proporcionar 1,1 g (80%) de un sólido blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era el ácido 3-(7-aminoftalimidino)-glutárico. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 7,30 (1H, t, J = 8,1), 6,75 (1H, d, J = 7,5), 6,60 (1H, d, J = 7,1), 4,75 (1H, dd, J = 4,1, 7,7), 4,32 (2H, s), 2,35-2,20 (3H, m), 2,10-1,95 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
Síntesis del éster dietílico del ácido 3-(4-nitroftal-imidino)-glutárico: En una disolución de hidrocloruro del éster dietílico del ácido L-glutámico (2,7 g, 11 mmol) en 10 mL de DMF anhidro, se añadió 3,5 mL de trietilamina (25 mmol), y 2-bromometil-3-nitrobenzoato de metilo (2,78 g, 10 mmol). La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 70-80ºC durante aproximadamente 2 horas. Después de añadir 30 mL de HCl 1N, el producto se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavó con agua, se secó sobre salmuera y Na_{2}SO_{4} anhidro, se filtró, y se evaporó para proporcionar un producto viscoso. El producto se purificó mediante columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con una mezcla 1:1 de hexano/EtOAc para proporcionar 3,5 g de producto purificado (70%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era el éster dietílico del ácido 3-(4-nitroftalimidino)-glutárico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
Síntesis del éster dietílico del ácido 3-(4-aminoftal-imidino)-glutárico: Una parte de éster dietílico del ácido 3-(4-nitroftalimidino)-glutárico (1,2 g, 5,0 mmol) se disolvió en 100 mL de metanol y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 276 kPa de hidrógeno en la presencia de Pd/C 5% (500 mg) durante aproximadamente 4 horas. Después de filtrar la mezcla de reacción a través de un agente de filtración de Celite se evaporaron los disolventes bajo vacío para proporcionar un producto viscoso. La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era el éster dietílico del ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
Síntesis del ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico: Una disolución de éster dietílico del ácido 3-(4-nitroftal-imidino)-glutárico (1,65 g, 5,0 mmol) en 2 mL de HCl concentrado se mezcló con 2 mL de ácido acético y a continuación la mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante aproximadamente 1 hora. Después de evaporar los ácidos bajo vacío, el sólido espumoso se lavó con éter y se secó bajo vacío. El producto se cristalizó en una mezcla de isopropanol/éter, y se secó bajo vacío para proporcionar 1,1 g (80%) de un sólido blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era el ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico. ^{1}H RMN (DMSO-D_{6}, PPM), 7,45 (1H, t, J = 8,1), 7,35 (1H, d, J = 7,5), 7,30 (1H, d, J = 7,1), 4,85 (1H, dd, J = 5,1, 12,2), 4,45 (2H, s), 2,35-2,20 (3H, m), 2,10-1,95 (1H, m), 1,75 (2H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
Síntesis del éster dietílico del ácido 3-(4-dimetilamino-ftalimidino)-glutárico: En una disolución de éster dietílico del ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico (278 mg, 0,8 mmol) en 2 mL de DMF anhidro, se añadió 300 mg (2 mmol) de K_{2}CO_{3}, 0,25 mL de yodometano (4 mmol) y 0,45 mL de tri-etilamina. La mezcla de reacción se calentó a aproximadamente 60-70ºC durante aproximadamente 2 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 10 mL de agua y el producto se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavó con agua, se secó sobre salmuera y Na_{2}SO_{4} anhidro, se filtró y se evaporó para proporcionar un producto viscoso. El producto se purificó mediante columna de gel de sílice instantánea y se eluyó con una mezcla 1:1 de hexano/EtOAc para proporcionar 235 mg de producto purificado (70%). La ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era el éster dietílico del ácido 3-(4-dimetilamino-ftalimidino)-glutárico.
\newpage
Ejemplo 34
Síntesis del ácido 3-(4-aminoftalimidino)-glutárico: Una disolución de éster dietílico del ácido 3-(4-dimetil-amino-ftalimidino)-glutárico (180 mg, 0,5 mmol) en 2 mL de HCl concentrado se mezcló con 2 mL de ácido acético y a continuación la mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante aproximadamente 1 hora. Después de evaporar los ácidos bajo vacío, el sólido espumoso se lavó con éter y se secó bajo vacío. El producto se cristalizó en una mezcla de isopropanol/éter, y se secó bajo vacío para proporcionar 131 mg (80%) de un sólido blanco. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era el ácido 3-(4-amino-ftalimidino)-glutárico-cloruro de hidrógeno.
Ejemplo 35
Síntesis de 3-(2-nitrobenzamido)-glutarimida: En una disolución de 3-amino-gluteramida-HBr (2,09 g, 10 mmol) en 20 mL de DMF anhidro, se añadió 2,8 mL de trietilamina (20 mmol) y cloruro de 2-nitrobenzoilo (1,78 g, 10 mmol) a aproximadamente 0ºC. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante aproximadamente 2 horas. Al enfriar la mezcla de reacción a 0ºC, se formaron cristales blancos de producto y trietilamina-HBr. Después de separar los cristales el producto se cristalizó en agua caliente, se secó bajo vacío y se recristalizó en alcohol etílico en ebullición. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(2-nitrobenzamido)-glutarimida.
Ejemplo 36
Síntesis de 3-(2-aminobenzamido)-glutarimida: Este producto se produjo de acuerdo con el Ejemplo 31, excepto que la 3-(2-nitrobenzamino)-glutarimida reemplazó al éster dietílico del ácido 3-(4-nitroftalimidino)-glutárico. La ^{1}H RMN en DMSO-D_{6} confirmó que el producto era 3-(2-aminobenzamido)-glutarimida.
Ejemplo 37
Preparación del ácido 3,6-diaminoftálico: A una disolución de ácido 3,6-dinitroftálico (1,0 g, 3,90 mmol) en 20% de metanol en dioxano (40 mL) se añadió 5% de paladio sobre carbono activado y se hidrogenó en un reactor de hidrogenación Parr a aproximadamente 413 kPa de hidrógeno durante 3 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un relleno de Celite y se concentró bajo vacío. Se obtuvo un polvo verde (0,60 g, 78%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 7,69 (s ancha, 5,3H, ArNH_{2}), 6,70 (s, 2,0H, ArH).
Ejemplo 38
Preparación de ácido 3,6-di-N-Boc-diaminoftálico: A ácido 3,6-diaminoftálico (0,443 g, 2,26 mmol) en metanol (23 mL) se añadió trietilamina (1,4 mL, 4,52 mmol) seguido del dicarbonato de di-terc-butilo (1,04 mL, 9,49 mmol) y se calentó a reflujo durante aproximadamente 4 horas. El metanol se separó bajo vacío y la mezcla de reacción se disolvió en HCl 1M (10 mL), se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 mL), salmuera (1 x 10 mL), se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró bajo vacío. Se obtuvo un polvo amarillo-verde (0,468 g, 52%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 8,83 (m, 2,1H, ArH), 8,15 (s, 1,1H, ArNH), 7,78 (s, 1,0H, ArNH), 1,50 (s ancha, 9,9H, -OC(CH_{3})_{3}), 1,44 (s ancha, 21,8H, -OC(CH_{3})_{3}).
Ejemplo 39
Preparación de anhídrido 3,6-di-N-Boc-aminoftálico: ácido 3,6-di-N-Boc-diaminoftálico (0,468 g, 1,18 mmol) en anhídrido acético (12 mL) se calentó a aproximadamente 100ºC durante aproximadamente 0,5 horas. Se separó el disolvente y el producto se secó bajo vacío durante la noche. Se obtuvo un sólido amarillo (0,446 g, 100%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 8,82 (s, 2,1H, ArH), 8,18 (s, 2,0H, ArNH), 1,50 (s ancha, 21,8H, -OC(CH_{3})_{3}).
Ejemplo 40
Preparación de 3,6-di-N-Boc-amino-talidomida: Anhídrido 3,6-di-N-Boc-diaminoftálico (0,470 g, 1,24 mmol) y 3-amino-glutarimida-HBr (0,259 g, 1,24 mmol) en piridina (5 mL) se calentaron a aproximadamente 100ºC durante aproximadamente 3 horas. Se separó la piridina bajo vacío, y el residuo se diluyó con HCl 1M (3 mL). El sólido pardo se filtró y se secó. Esta mezcla impura se purificó mediante cromatografía instantánea usando la columna Biotage 40M (5% de metanol en cloroformo). Se obtuvo un precipitado amarillo. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 11,2 (s, 1,0 H, NH), 8,73 (s, 2,1H, OCONHAr), 8,20 (s, 2,1H, ArH), 5,10 (dd, 1,4H, J = 12,8, 5,4 Hz, NCHCO), 2,87 (m, 1,6H, -CH_{2-}), 2,60 (m, 2,2H, -CH_{2}-), 2,04 (m, 1,6H, -CH_{2}-), 2,04 (m, 1,6H, -CH_{2}-), 1,48 (s ancha, 21,9H, -OC(CH_{3})_{3}).
Ejemplo 41
Preparación de 3,6-di-amino-talidomida: A 3,6-di-N-Boc-amino-talidomida (0,107 g, 0,219 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2,1 mL) se añadió ácido trifluoroacético (0,90 mL) y se agitó durante aproximadamente 2 horas. Se separó el disolvente, y el residuo se trituró con éter dietílico. Se obtuvo un sólido de color naranja y se secó bajo vacío durante la noche. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 11,1 (s, 1,0H, NH), 6,90 (s, 2,0H, ArH), 6,17 (s ancha, 5,9H, ArNH_{3}^{+}), 4,97 (dd, 1,0 H, J = 12,5, 5,4, NCHCO), 2,85 (m, 1,1 H, -CH_{2}-), 2,57 (m, 1,5 H, -CH_{2}-), 1,97 (m, 1,1H, -CH_{2}-). Análisis: Calculado para C_{13}H_{12}N_{4}O_{4}.1TFA: C, 44,78; H, 3,26; F, 14,17; N, 13,93; O, 23,86. Encontrado: C, 44,24; H, 3,57; N, 13,24; O, 25,55.
Ejemplo 42
Preparación de anhídrido 3,6-di-acetoamidoftálico: Se disolvió ácido 3,6-diaminoftálico (0,21 g, 1,07 mmol) en anhídrido ftálico (10 mL) a aproximadamente 100ºC y se agitó a esta temperatura durante aproximadamente 0,5 horas. Después de que se enfrió la reacción el producto se filtró y se lavó con éter. Se obtuvo un precipitado amarillo (0,243 g, 86%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 9,85 (s, 2,0H, CONHAr), 8,29 (s, 2,1H, ArH), 2,17 (s ancha, 6,2H, COCH_{3}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43
Preparación de 3,6-di-acetoamido-talidomida: Se calentó anhídrido 3,6-di-acetoamidoftálico (0,100 g, 0,38 mmol) y 3-amino-glutarimida-HBr (0,079 g, 0,38 mmol) en piridina (2 mL) a aproximadamente 100ºC durante aproximadamente 18 horas. La reacción se concentró bajo vacío, se trituró con HCl 1M (3 mL), y a continuación el producto precipitado se filtró y se lavó con agua. Se obtuvo un polvo amarillo (0,080 g, 57%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 11,1 (s, 1,0H, CONHCO), 9,67 (s, 2,1H, CONHAr), 8,26 (s, 2,1H, ArH), 5,12 (dd, J = 12,8, 5,4, 1,1H, NCHCO), 2,92 (m, 1,1H, -CH_{2}-), 2,58 (m, 1,7H, -CH_{2}-), 2,16 (s ancha, 6,2H, CH_{3}CONH), 2,07 (m, 1,5H, -CH_{2}-).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44
Preparación de 3,6-dicloro-talidomida: A anhídrido 3,6-dicloroftálico (0,217 g, 1,0 mmol) en piridina (2 mL) se añadió 3-amino-glutarimida-HBr (0,209 g, 1,0 mmol) y se calentó a reflujo durante aproximadamente 2 horas. La reacción se diluyó con exceso de H_{2}O (12 mL), el precipitado se filtró, se lavó con metanol, y se secó bajo vacío durante la noche. Se obtuvo un sólido incoloro (0,198 g, 62%). ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 11,2 (s, 1,0H, CONHCO), 7,91 (s, 2,0H, ArH), 5,17 (dd, J = 12,7, 5,4, 1,1H, NCHCO), 2,87 (m, 1,1H, -CH_{2}-), 2,59 (m, 1,3H, -CH_{2}-), 2,04 (m, 1,1H, -CH_{2}-).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45
Preparación de 3-hidrazino-6-cloro-talidomida-HCl: A 3,6-dicloro-talidomida (0,491 g, 1,5 mmol) en THF (15 mL) se añadió hidrazina anhidra (96 mg, 3,0 mmol), y se calentó a reflujo durante aproximadamente 0,5 horas. El producto precipitado se filtró de la mezcla de reacción enfriada y se lavó con THF de nuevo aporte. Este producto impuro se recristalizó en IPA (alcohol isopropílico) para proporcionar 3-hidrazino-6-cloro-talidomida-HCl como un sólido cristalino blanco. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO) \delta 10,19 (s, 1,1H, CONHCO), 9,27 (s, 1,0H, ArNH), 8,64 (d,
J = 8 Hz, 1,1H, ArNH), 7,60 (m, 3,1H, ArH), 4,66 (m, 1,6H, NCHCO), 4,42 (s ancha, 2,2H, NHNH_{2}), 2,70 (m, 1,7H, -CH_{2}-), 2,55 (m, 1,0H, -CH_{2}-), 1,98 m, 3,3H, -CH_{2}-). ^{13}C RMN (300 MHz, DMSO) \delta 173,8, 172,1, 164,2, 163,8, 137,1, 136,3, 132,0, 131,9, 130,3, 129,8, 50,3, 31,4, 24,8. Análisis: Calculado para C_{13}H_{11}ClN_{4}O_{4}.1HCl: C, 43,47; H, 3,37; Cl, 19,74; N, 15,60; O, 17,82. Encontrado: C, 43,74; H, 3,51; Cl, 19,47; N, 15,41; O, 18,02.
El diácido libre se obtuvo usando el procedimiento de J. Chromatography, 266, 1983, 401-408, que se incorpora en la presente invención como referencia. El ácido 3,6-dinitroftálico, la sal de piridina (2,0 g) de Sigma (D-2880) se suspendió en HCl 6M (2 mL) y se extrajo con éter (2 x 20 mL). El conjunto orgánico combinado se lavó con agua (1 x 5 mL), se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentro bajo vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46
Síntesis de S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida: En una disolución con agitación de carboxibenciloxi-L-glutamina (2,8 g, 10 mmol) en 40 mL de diclorometano anhidro, se añadieron N,N-Diciclohexilcabdiimida (DCC) (1,92 g, 12 mmol) e hidroxibenzotriazol (12 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante aproximadamente 18 horas. La mezcla de reacción se filtró para separar urea como subproducto y la capa de diclorometano se lavó con agua y salmuera y se secó sobre CaSO_{4} anhidro, se filtró, y se evaporó para proporcionar un sólido blanco. El producto sólido se cristalizó en éter etílico para proporcionar 2,4 gramos de un polvo cristalino. ^{1}H RMN en CDCl_{3} confirmó que el producto era S-(-)-(3-benciloxicarbonilamino)-glutarimida. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, PPM) 8,2 (1H, s ancha), 7,4 (5H, s, aromático), 5,8 (1H, d), 5,15 (2H, s), 4,4 (1H, dd, J = 4,5, 3), 2,95-2,4 (3H, m), 1,86 (1H, d, t, J = 11,5, 6,5). P.f. 122-124ºC (bibliografía = 122-124ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47
El Estuche (kit) II (XTT) de proliferación celular de Roche es un ensayo útil para el examen de la eficacia relativa de moléculas pequeñas. El ensayo determina cuantitativamente la proliferación celular en respuesta a agonistas y/o antagonistas de la proliferación. Se basa en la escisión de la sal de tetrazolio amarilla (XTT) mediante células metabólicamente activas/viables para formar un colorante de formazán naranja. La formación del colorante soluble permite la cuantificación directa mediante el uso de un espectrofotómetro multi-pocillo de barrido. Un incremento en el número de células activas (que provienen de la proliferación) da lugar a una producción más elevada de colorante de formazán lo que se corresponde con un incremento en el valor de la absorbancia.
Cuando se evalúan los compuestos análogos de la talidomida, se han empleado células HS-Sultan en un ensayo XTT in vitro. En cada pocillo de una placa de microvaloración de 96 pocillos se sembraron células con una densidad de 15000 células por 90 \muL de media de crecimiento normal aproximadamente 16 horas antes de los tratamientos. Durante el cultivo y los tratamientos, las células se mantuvieron a 37ºC con 5% de CO_{2} en un incubador de elevada humedad. Los tratamientos (10X) se añadieron en partes alícuotas de 10 \muL para conseguir una concentración de tratamiento final 1X en cada pocillo. Cada concentración se efectúa por triplicado. La mezcla de marcación de XTT se añade en partes alícuotas de 50 \muL a cada pocillo durante las cuatro horas finales del periodo de tratamiento de 72 horas. Cuando el periodo de tratamiento/marcación está terminado, la placa se lee sobre un lector de placa espectro-fotométrico a una longitud de onda de 470 nm y a una longitud de onda de referencia de 650 nm. Para los experimentos individuales, los valores de absorbancia medios (con el fondo substraído) para cada tratamiento se representan frente a la concentración en uM. Un valor de absorbancia más elevado corresponde a una cantidad más elevada de proliferación. Se usa un control negativo (células sin tratar) como un punto de referencia; un valor de absorbancia inferior al del control refleja una inhibición de la proliferación.
Cuando se comparan los experimentos efectuados a lo largo de un periodo de tiempo, los valores de la absorbancia de cada experimento pueden variar debido a un cierto número de factores (la degradación de los reactivos XTT a lo largo del tiempo es el factor más común). Cuando se usan reactivos procedentes de un estuche XTT más viejo o se cambia a un nuevo estuche, los valores globales de la absorbancia para ese experimento individual pueden ser más elevados o más bajos, lo que hace difícil una comparación directa con otro experimento. Por lo tanto, es a menudo conveniente convertir los valores de la absorbancia a una relación de los valores tratados dividido por el valor del control negativo (tratamiento frente a control) cuando se comparan los resultados de múltiples experimentos; los valores del "tratamiento frente a control" para cada tratamiento se representan a continuación frente a la concentración uM. Las Figuras 12, 13, y 14 ilustran los resultados para diversos compuestos de acuerdo con la invención.

Claims (17)

1. Uso de un compuesto en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano ó animal, en el que el compuesto se selecciona de los compuestos siguientes:
12
13
\vskip1.000000\baselineskip
o combinaciones de los mismos, en las que:
R_{1} se selecciona independientemente de -H, -OH, -CH_{3}, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, -CH_{2}=CONZ_{2}, ó -CH_{2}Z, en las que Z se selecciona de H ó -(CH_{2})_{n}-H, en la que n es 1-10;
R_{2} se selecciona independientemente de -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -NHCOH_{3}, -NHCOCH3, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperacina, ó imidazolina; y
R_{3} se selecciona independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el compuesto tiene la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
14
\newpage
3. Uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el compuesto tiene la fórmula siguiente:
15
4. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el compuesto tiene la fórmula siguiente:
16
5. Uso de un compuesto en la fabricación de un medicamento para un ser humano o animal, en el que el compuesto se selecciona del siguiente compuesto:
17
en la que:
X se selecciona de 18 ó -CH_{2-};
R_{2} se selecciona independientemente de -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperacina, ó imidazolina;
R_{3} se selecciona independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina; y
R_{4}, R_{5} y R_{6} pueden ser el mismo o diferente y se seleccionan independientemente de -OH, -CH_{3}, -H, -OCH_{3}, -O(CH_{2})_{m}-H, en la que m es 1-7, -Cl, -Br, -F, -I, -CH_{2}OCONZ_{2}, -CH_{2}Z, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, en las que Z se selecciona de H ó -(CH_{2})_{n}-H, en la que n es 1-10, -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOCH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.
6. Uso de un compuesto en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano ó animal.
7. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, 5, ó 6, en el que la angiogénesis no deseada está asociada con la neo-vascularización retinal/coroidal.
8. El uso de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la neo-vascularización retinal/coloidal está asociada con la retinopatía diabética.
9. El uso de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la neo-vascularización retinal/coloidal está asociada con la generación macular.
10. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, 5 ó 6, en el que la angiogénesis no deseada está asociada con la neo-vascularización corneal.
11. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, 5, ó 6, en el que el compuesto se va a suministrar en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
12. Un compuesto para usar en el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano ó animal, en el que el compuesto se selecciona de los siguientes compuestos:
\vskip1.000000\baselineskip
19
190
\vskip1.000000\baselineskip
o combinaciones de los mismos, en los que:
R_{1} se selecciona independientemente de -H, -OH, -CH_{3}, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, -CH_{2}OCONZ_{2}, ó -CH_{2}Z, en las que Z se selecciona de H ó -(CH_{2})_{n}-H, en la que n es 1-10;
R_{2} se selecciona independientemente de -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperacina, ó imidazolina; y
R_{3} se selecciona independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.
\newpage
13. El compuesto para usar de acuerdo con la reivindicación 12, en el que el compuesto tiene la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
21
22
\vskip1.000000\baselineskip
14. Un compuesto para usar en el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano o animal, en el que el compuesto se selecciona del compuesto siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X se selecciona de 24 ó -CH_{2-};
R_{2} se selecciona independientemente de -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperacina, ó imidazolina; y
R_{3} se selecciona independientemente de pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.
R_{4}, R_{5} y R_{6} pueden ser el mismo o diferente y se seleccionan independientemente de -OH, -CH_{3}, -H. -OCH_{3}, -O(CH_{2})_{m}-H, en la que m es 1-7, -Cl, -Br, -F, -I, -CH_{2}OCONZ_{2}, -CH_{2}Z, -CH_{2}OZ, -CH_{2}OCOZ, en la que Z se selecciona de H ó -(CH_{2})_{n}-H, en la que n es 1-10, -NH-NH_{2}, -NH-OH, -NH-OR_{3}, -N=N-R_{3}, -N(R_{3})_{2}, -NHCOH, -NHCOCH_{3}, pirazolidina, pirazolina, tetrazol, imidazol, pirazol, piperazina, ó imidazolina.
15. Un compuesto para usar en el tratamiento de la angiogénesis no deseada en un ser humano o animal, en el que el compuesto comprende 3,4-diamino-talidomida.
\newpage
16. Un compuesto para usar de acuerdo con las reivindicaciones 12, 14 ó 15, en el que la angiogénesis no deseada está asociada con:
(a) la neo-vascularización retinal/coroidal; o
(b) la neo-vascularización retinal/coroidal, y en la que la neo-vascularización retinal/coroidal está asociada con la retinopatía diabética; o
(c) la neo-vascularización retinal/coroidal, y en la que la neo-vascularización retinal/coroidal está asociada con la degeneración macular; o
(d) la neo-vascularización corneal.
17. Un compuesto para usar de acuerdo con las reivindicaciones 12, 14 ó 15, en el que el compuesto se va a administrar en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
ES02757019T 2001-08-06 2002-08-06 Actividad antiangiogenica de analogos de talidomida sustituidos con nitrogeno. Expired - Lifetime ES2325916T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31026101P 2001-08-06 2001-08-06
US310261P 2001-08-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325916T3 true ES2325916T3 (es) 2009-09-24

Family

ID=23201687

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02757019T Expired - Lifetime ES2325916T3 (es) 2001-08-06 2002-08-06 Actividad antiangiogenica de analogos de talidomida sustituidos con nitrogeno.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US7153867B2 (es)
EP (1) EP1423115B9 (es)
JP (1) JP4494013B2 (es)
AT (1) ATE428419T1 (es)
AU (1) AU2002323063B2 (es)
CA (1) CA2457319C (es)
CY (1) CY1110492T1 (es)
DE (1) DE60231989D1 (es)
DK (1) DK1423115T3 (es)
ES (1) ES2325916T3 (es)
NZ (1) NZ531294A (es)
PT (1) PT1423115E (es)
WO (1) WO2003014315A2 (es)
ZA (1) ZA200400924B (es)

Families Citing this family (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6518281B2 (en) * 1995-08-29 2003-02-11 Celgene Corporation Immunotherapeutic agents
HU228769B1 (en) * 1996-07-24 2013-05-28 Celgene Corp Substituted 2(2,6-dioxopiperidin-3-yl)phthalimides and -1-oxoisoindolines and their use for production of pharmaceutical compositions for mammals to reduce the level of tnf-alpha
US5635517B1 (en) * 1996-07-24 1999-06-29 Celgene Corp Method of reducing TNFalpha levels with amino substituted 2-(2,6-dioxopiperidin-3-YL)-1-oxo-and 1,3-dioxoisoindolines
US7629360B2 (en) * 1999-05-07 2009-12-08 Celgene Corporation Methods for the treatment of cachexia and graft v. host disease
US6458810B1 (en) 2000-11-14 2002-10-01 George Muller Pharmaceutically active isoindoline derivatives
US7812169B2 (en) * 2000-11-30 2010-10-12 The Children's Medical Center Corporation Method of synthesis of 4-amino-thalidomide enantiomers
ES2338534T3 (es) 2001-02-27 2010-05-10 The Governement Of The Usa, Represented By The Secretary Department Of Health And Human Services Analogos de talidomina como inhibidores de la angiogenesis.
AU2002323063B2 (en) * 2001-08-06 2007-11-08 Entremed, Inc. Synthesis and anti-tumor activity of nitrogen substituted thalidomide analogs
USRE48890E1 (en) 2002-05-17 2022-01-11 Celgene Corporation Methods for treating multiple myeloma with 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihydroisoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione after stem cell transplantation
US7393862B2 (en) 2002-05-17 2008-07-01 Celgene Corporation Method using 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihydro-isoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione for treatment of certain leukemias
US20100129363A1 (en) * 2002-05-17 2010-05-27 Zeldis Jerome B Methods and compositions using pde4 inhibitors for the treatment and management of cancers
WO2003097040A1 (en) * 2002-05-17 2003-11-27 Celgene Corporation Methods and compositions using selective cytokine inhibitory drugs for treatment and management of cancers and other diseases
US7968569B2 (en) 2002-05-17 2011-06-28 Celgene Corporation Methods for treatment of multiple myeloma using 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihydro-isoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione
US7323479B2 (en) * 2002-05-17 2008-01-29 Celgene Corporation Methods for treatment and management of brain cancer using 1-oxo-2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)-4-methylisoindoline
US8404716B2 (en) 2002-10-15 2013-03-26 Celgene Corporation Methods of treating myelodysplastic syndromes with a combination therapy using lenalidomide and azacitidine
US7189740B2 (en) * 2002-10-15 2007-03-13 Celgene Corporation Methods of using 3-(4-amino-oxo-1,3-dihydro-isoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione for the treatment and management of myelodysplastic syndromes
CN1713905A (zh) * 2002-10-15 2005-12-28 细胞基因公司 用于治疗骨髓增生异常综合征的选择性细胞因子抑制药
US11116782B2 (en) 2002-10-15 2021-09-14 Celgene Corporation Methods of treating myelodysplastic syndromes with a combination therapy using lenalidomide and azacitidine
US8404717B2 (en) * 2002-10-15 2013-03-26 Celgene Corporation Methods of treating myelodysplastic syndromes using lenalidomide
US20050203142A1 (en) * 2002-10-24 2005-09-15 Zeldis Jerome B. Methods of using and compositions comprising immunomodulatory compounds for treatment, modification and management of pain
TWI310312B (en) * 2002-10-31 2009-06-01 Celgene Corp Methods of using and compositions comprising immunomodulatory compounds for the treatment and management of macular degeneration
US20040091455A1 (en) * 2002-10-31 2004-05-13 Zeldis Jerome B. Methods of using and compositions comprising immunomodulatory compounds for treatment and management of macular degeneration
US8034831B2 (en) 2002-11-06 2011-10-11 Celgene Corporation Methods for the treatment and management of myeloproliferative diseases using 4-(amino)-2-(2,6-Dioxo(3-piperidyl)-isoindoline-1,3-dione in combination with other therapies
US7563810B2 (en) 2002-11-06 2009-07-21 Celgene Corporation Methods of using 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihydroisoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione for the treatment and management of myeloproliferative diseases
JP2006508131A (ja) 2002-11-06 2006-03-09 セルジーン・コーポレーション 癌および他の疾患を治療および管理するための選択的サイトカイン阻害薬を用いる方法および組成物
CH696542A5 (de) * 2003-07-09 2007-07-31 Siegfried Ltd Verfahren zur Herstellung von substituierten 2,6-Dioxopiperidin-3-yl-Verbindungen.
WO2005016326A2 (en) * 2003-07-11 2005-02-24 The Government Of The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Analogs of thalidomide as potential angiogenesis inhibitors
UA83504C2 (en) 2003-09-04 2008-07-25 Селджин Корпорейшн Polymorphic forms of 3-(4-amino-1-oxo-1,3 dihydro-isoindol-2-yl)-piperidine-2,6-dione
CN100398534C (zh) * 2003-09-15 2008-07-02 天津和美生物技术有限公司 合成酞胺哌啶酮及其衍生物的方法
US8952895B2 (en) 2011-06-03 2015-02-10 Apple Inc. Motion-based device operations
CA2538864C (en) 2003-09-17 2013-05-07 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Thalidomide analogs as tnf-alpha modulators
US7612096B2 (en) * 2003-10-23 2009-11-03 Celgene Corporation Methods for treatment, modification and management of radiculopathy using 1-oxo-2-(2,6-dioxopiperidin-3yl)-4-aminoisoindoline
JP2007510670A (ja) * 2003-11-06 2007-04-26 セルジーン・コーポレーション サリドマイドを用いた、癌、及び他の疾患を治療、及び管理する方法ならびに組成物
US20050100529A1 (en) * 2003-11-06 2005-05-12 Zeldis Jerome B. Methods of using and compositions comprising immunomodulatory compounds for the treatment and management of asbestos-related diseases and disorders
US20050143344A1 (en) * 2003-12-30 2005-06-30 Zeldis Jerome B. Methods and compositions using immunomodulatory compounds for the treatment and management of central nervous system disorders or diseases
NZ550026A (en) * 2004-03-22 2009-10-30 Celgene Corp Methods of using and compositions comprising immunomodulatory compounds for the treatment and management of skin diseases or disorders
US20050222209A1 (en) * 2004-04-01 2005-10-06 Zeldis Jerome B Methods and compositions for the treatment, prevention or management of dysfunctional sleep and dysfunctional sleep associated with disease
CN1968695A (zh) * 2004-04-14 2007-05-23 细胞基因公司 含有用于治疗和控制骨髓发育不良综合征的免疫调节化合物的组合物和使用方法
BRPI0418743A (pt) * 2004-04-14 2007-09-18 Celgene Corp métodos de tratamento, prevenção ou controle de uma sìndrome mielodisplásica, de redução ou evitação de um efeito adverso associado com a administração de um segundo ingrediente ativo em um paciente sofrendo de uma sìndrome mielodisplásica, composição farmacêutica, forma de dosagem unitária única, e, kit
ZA200609226B (en) * 2004-04-23 2008-06-25 Celgene Corp Methods of using and compositions comprising immuno-modulatory compounds for the treatment and management of pulmonary hypertension
JP2005336157A (ja) * 2004-04-30 2005-12-08 Arigen Inc 光学活性サリドマイドおよびその誘導体の製造法
US7405237B2 (en) 2004-07-28 2008-07-29 Celgene Corporation Isoindoline compounds and methods of their use
ZA200702382B (en) * 2004-09-03 2008-08-27 Celgene Corp Processes for the preparation of substituted 2-(2,6-dioxoplperidin-3-yl)-1-oxoisoindolines
AU2005309733A1 (en) * 2004-11-23 2006-06-01 Celgene Corporation Methods and compositions using immunomodulatory compounds for treatment and management of central nervous system injury
US20060270707A1 (en) * 2005-05-24 2006-11-30 Zeldis Jerome B Methods and compositions using 4-[(cyclopropanecarbonylamino)methyl]-2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)isoindole-1,3-dione for the treatment or prevention of cutaneous lupus
AU2011221383B2 (en) * 2005-06-30 2013-08-01 Celgene Corporation Processes for the preparation of 4-amino-2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)isoindoline-1,3-dione compounds
PT2380887E (pt) 2005-06-30 2013-09-18 Celgene Corp Processos para a preparação de compostos de 4-amino-2-(2,6-dioxopiperidin-3-il)isoindolina-1,3-diona
US20080138295A1 (en) * 2005-09-12 2008-06-12 Celgene Coporation Bechet's disease using cyclopropyl-N-carboxamide
US20070155791A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Zeldis Jerome B Methods for treating cutaneous lupus using aminoisoindoline compounds
JP5301272B2 (ja) * 2006-07-31 2013-09-25 Meiji Seikaファルマ株式会社 メタロ−β−ラクタマーゼ阻害剤
CL2007002218A1 (es) * 2006-08-03 2008-03-14 Celgene Corp Soc Organizada Ba Uso de 3-(4-amino-1-oxo-1,3-dihidro-isoindol-2-il)-piperidina 2,6-diona para la preparacion de un medicamento util para el tratamiento de linfoma de celula de capa.
CA2665778A1 (en) * 2006-10-19 2008-05-15 Celgene Corporation Methods and compositions using immunomodulatory compounds for the treatment and management of spirochete and other obligate intracellular bacterial diseases
US7893045B2 (en) * 2007-08-07 2011-02-22 Celgene Corporation Methods for treating lymphomas in certain patient populations and screening patients for said therapy
EA201071058A1 (ru) * 2008-03-11 2011-02-28 Др. Редди'С Лабораторис Лтд. Получение леналидомида
CN101580501B (zh) 2009-06-01 2011-03-09 南京卡文迪许生物工程技术有限公司 3-(取代二氢异吲哚酮-2-基)-2,6-哌啶二酮的合成方法及其中间体
US20130216608A1 (en) * 2010-09-09 2013-08-22 Trifoilium Aps Airway Administration of Angiogenesis Inhibitors
US8927725B2 (en) 2011-12-02 2015-01-06 The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Thio compounds
ES2755748T3 (es) * 2012-07-27 2020-04-23 Celgene Corp Procedimientos para preparar compuestos de isoindolin-1,3-diona
CN103497175B (zh) * 2013-03-14 2015-08-05 湖北生物医药产业技术研究院有限公司 制备来那度胺的方法
LV14985B (lv) 2013-10-14 2015-06-20 Latvijas Organiskās Sintēzes Institūts Lenalidom&imacr;da ieg&umacr;&scaron;anas process
CN104557858B (zh) * 2013-10-29 2018-06-01 上海医药工业研究院 一种泊利度胺的制备方法
CN103787956B (zh) * 2014-01-20 2016-03-30 上海医药工业研究院 用于制备泊马度胺的中间体的制备方法
ES2940302T3 (es) 2014-08-22 2023-05-05 Celgene Corp Métodos para tratar el mieloma múltiple con compuestos inmunomoduladores en combinación con anticuerpos
PT3643709T (pt) 2014-10-30 2021-12-20 Kangpu Biopharmaceuticals Ltd Derivado, intermediário, método de preparação, composição farmacêutica de isoindolina e utilização dos mesmos
EP3313818B1 (en) 2015-06-26 2023-11-08 Celgene Corporation Methods for the treatment of kaposi's sarcoma or kshv-induced lymphoma using immunomodulatory compounds, and uses of biomarkers
CA3038979A1 (en) 2016-10-11 2018-04-19 Arvinas, Inc. Compounds and methods for the targeted degradation of androgen receptor
TWI793151B (zh) 2017-08-23 2023-02-21 瑞士商諾華公司 3-(1-氧異吲哚啉-2-基)之氫吡啶-2,6-二酮衍生物及其用途
AR116109A1 (es) 2018-07-10 2021-03-31 Novartis Ag Derivados de 3-(5-amino-1-oxoisoindolin-2-il)piperidina-2,6-diona y usos de los mismos
CN112261970B (zh) 2018-07-10 2025-02-07 诺华股份有限公司 3-(5-羟基-1-氧代异吲哚啉-2-基)哌啶-2,6-二酮衍生物及其在治疗ikaros家族锌指2(ikzf2)依赖性疾病中的用途
JP2022507267A (ja) 2018-11-13 2022-01-18 バイオセリックス, インコーポレイテッド 置換イソインドリノン
CN109293631B (zh) * 2018-11-30 2020-05-08 常州制药厂有限公司 3-氨基-n-(2,6-二氧代-3-哌啶基)-邻苯二甲酰亚胺化合物的制备方法
WO2020227183A1 (en) * 2019-05-03 2020-11-12 Dynamic Biologics Inc. Lenalidomide prodrugs, polymeric conjugates, and formulations thereof, and their uses for the treatment of multiple myeloma
CN110343063A (zh) * 2019-08-09 2019-10-18 新乡双鹭药业有限公司 一种泊马度胺合成中杂质的制备方法
AR120481A1 (es) 2019-11-19 2022-02-16 Bristol Myers Squibb Co Compuestos útiles como inhibidores de la proteína helios
CR20220630A (es) 2020-05-09 2023-01-23 Arvinas Operations Inc Métodos para fabricar un compuesto bifuncional, formas ultrapuras del compuesto bifuncional y formas de dosificación que comprenden el mismo
IL307343A (en) 2021-04-06 2023-11-01 Bristol Myers Squibb Co Pyridinyl substituted oxisoisoindoline compounds
CN115572283B (zh) * 2022-10-24 2024-12-17 合肥市贵谦信息科技有限公司 一种泊马度胺类饲料添加剂及其制备方法和应用

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4053615A (en) * 1972-10-21 1977-10-11 John Wyeth & Brother Limited Phthalimidopiperidines and anti-convulsant compositions thereof
GB9000644D0 (en) * 1990-01-11 1990-03-14 Erba Carlo Spa New ureido derivatives of poly-4-amino-2-carboxy-1-methyl compounds
WO1992014455A1 (en) * 1991-02-14 1992-09-03 The Rockefeller University METHOD FOR CONTROLLING ABNORMAL CONCENTRATION TNF α IN HUMAN TISSUES
US6114355A (en) * 1993-03-01 2000-09-05 D'amato; Robert Methods and compositions for inhibition of angiogenesis
US6228879B1 (en) * 1997-10-16 2001-05-08 The Children's Medical Center Methods and compositions for inhibition of angiogenesis
US5629327A (en) * 1993-03-01 1997-05-13 Childrens Hospital Medical Center Corp. Methods and compositions for inhibition of angiogenesis
US5463063A (en) * 1993-07-02 1995-10-31 Celgene Corporation Ring closure of N-phthaloylglutamines
US5798368A (en) * 1996-08-22 1998-08-25 Celgene Corporation Tetrasubstituted 2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)-1-oxoisoindolines and method of reducing TNFα levels
US6281230B1 (en) * 1996-07-24 2001-08-28 Celgene Corporation Isoindolines, method of use, and pharmaceutical compositions
PL191566B1 (pl) * 1996-07-24 2006-06-30 Celgene Corp Podstawiona 1-oksoizoindolina, kompozycja farmaceutyczna ją zawierająca oraz jej zastosowanie
US5635517B1 (en) * 1996-07-24 1999-06-29 Celgene Corp Method of reducing TNFalpha levels with amino substituted 2-(2,6-dioxopiperidin-3-YL)-1-oxo-and 1,3-dioxoisoindolines
US6429212B1 (en) * 1996-08-16 2002-08-06 Ishihara Sangyo Kaisha Ltd. Medicinal composition
EP0963200B9 (en) * 1996-11-05 2005-11-30 The Children's Medical Center Corporation Compositions for inhibition of angiogenesis comprising thalodomide and a nsaid
US5955476A (en) * 1997-11-18 1999-09-21 Celgene Corporation Substituted 2-(2,6-dioxo-3-fluoropiperidin-3-yl)-isoindolines and method of reducing inflammatory cytokine levels
IL127496A0 (en) * 1997-12-19 1999-10-28 Pfizer Prod Inc The use of MMP inhibitors for the treatment of ocular angiogenesis
WO1999048495A1 (en) * 1998-03-25 1999-09-30 Biosource Technologies, Inc. Benzoates derivatives for inhibiting angiogenesis
CZ20013338A3 (cs) * 1999-03-18 2002-03-13 Celgene Corporation Substituované 1-oxo-a l,3-dioxoisoindoliny a jejich pouľití ve farmaceutických prostředcích pro sníľení koncentrací zánětlivých cytokinů
DK1040838T3 (da) * 1999-03-31 2003-05-26 Gruenenthal Gmbh Stabil vandig opløsning af 3-(1-oxo-1,3-dihydroisoindol-2-yl )piperidin-2,6-dion
US6667316B1 (en) * 1999-11-12 2003-12-23 Celgene Corporation Pharmaceutically active isoindoline derivatives
CA2398901C (en) * 2000-02-10 2010-11-16 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Methods and compositions for treating conditions of the eye
US6458810B1 (en) * 2000-11-14 2002-10-01 George Muller Pharmaceutically active isoindoline derivatives
US7812169B2 (en) * 2000-11-30 2010-10-12 The Children's Medical Center Corporation Method of synthesis of 4-amino-thalidomide enantiomers
US20030045552A1 (en) * 2000-12-27 2003-03-06 Robarge Michael J. Isoindole-imide compounds, compositions, and uses thereof
AU2002323063B2 (en) * 2001-08-06 2007-11-08 Entremed, Inc. Synthesis and anti-tumor activity of nitrogen substituted thalidomide analogs

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200400924B (en) 2006-04-26
EP1423115A2 (en) 2004-06-02
ATE428419T1 (de) 2009-05-15
EP1423115A4 (en) 2006-08-16
EP1423115B1 (en) 2009-04-15
US20070105903A1 (en) 2007-05-10
CA2457319C (en) 2011-07-05
DK1423115T3 (da) 2009-06-15
JP2004538322A (ja) 2004-12-24
WO2003014315A3 (en) 2003-04-17
US20030139451A1 (en) 2003-07-24
US7153867B2 (en) 2006-12-26
CY1110492T1 (el) 2015-04-29
EP1423115B9 (en) 2009-09-02
CA2457319A1 (en) 2003-02-20
NZ531294A (en) 2005-11-25
WO2003014315A2 (en) 2003-02-20
DE60231989D1 (de) 2009-05-28
AU2002323063B2 (en) 2007-11-08
PT1423115E (pt) 2009-07-21
JP4494013B2 (ja) 2010-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325916T3 (es) Actividad antiangiogenica de analogos de talidomida sustituidos con nitrogeno.
ES2290091T3 (es) Sintesis de enantiomeros de 4-amino-talidomida.
KR102635885B1 (ko) Tlr7/8 안타고니스트 및 이의 용도
ES2981114T3 (es) 8-ciano-5-piperidino-quinolinas como antagonistas de TLR7/8 y sus usos para el tratamiento de trastornos inmunitarios
CN105980367B (zh) (2s)-n-[(1s)-1-氰基-2-苯基乙基]-1,4-氧杂氮杂环庚烷-2-甲酰胺作为二肽基肽酶i抑制剂
AU2002323063A1 (en) Synthesis and anti-tumor activity of nitrogen substituted thalidomide analogs
AU2015252007B2 (en) Inhibiting the Transient Receptor Potential A1 ion channel
WO1997028130A1 (fr) Derives de l&#39;isoquinoline et medicaments associes
KR20010021853A (ko) 카파 효능제 화합물, 약제학적 제형 및 이를 이용한소양증의 예방 및 치료 방법
EA037517B1 (ru) Антипролиферативные соединения и их фармацевтические композиции и применения
US20040266828A1 (en) Nitrosated and nitrosylated proton pump inhibitors, compositions and methods of use
ES2287278T3 (es) Bencimidazoles utiles en el tratamiento de disfuncion sexual.
KR20160098424A (ko) 치환된 피페리디닐-테트라히드로퀴놀린
WO2012174856A1 (zh) 一类可用于口服的凝血酶抑制剂及其制法以及医药用途
ES2285474T3 (es) Dicetopiperazinas sustituidas y su uso como antagonistas de oxitocina.
CN104321318A (zh) 4-烷酰基氨基-3-吡唑啉酮衍生物
ES2994655T3 (en) Indole derivatives and uses thereof for treating a cancer
EP1775293A1 (en) Antiplatelet agent and process for producing the same
US20240287102A1 (en) Novel crystalline forms of [(1r)-2-(1-benzofuran-3-yl)-1-{[(1s,2r,4r)-7-oxabicyclo[2.2.1]heptan-2-yl]formamido}ethyl]boronic acid, adducts thereof, and processes to obtain
KR20210138429A (ko) Parp 저해용 화합물 및 이의 의약 용도
CN102171215B (zh) 7H-咪唑并[1,2-a]吡喃并[2,3-c]吡啶类衍生物及其应用
JPH1017469A (ja) 新規フィブリノーゲン受容体拮抗物質
KR19990044287A (ko) 피브리노겐 수용체 길항물질 및 전기 물질을 유효 성분으로 하는 의약제제
JPWO2002048096A1 (ja) ヒドラゾン誘導体およびその医薬用途