ES2324927T3 - Implante vertebral posterior. - Google Patents
Implante vertebral posterior. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2324927T3 ES2324927T3 ES93912539T ES93912539T ES2324927T3 ES 2324927 T3 ES2324927 T3 ES 2324927T3 ES 93912539 T ES93912539 T ES 93912539T ES 93912539 T ES93912539 T ES 93912539T ES 2324927 T3 ES2324927 T3 ES 2324927T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- implant according
- vertebral implant
- posterior vertebral
- support rod
- posterior
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000007943 implant Substances 0.000 title claims abstract description 67
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 3
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 3
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims 4
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 abstract description 2
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 5
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 206010023509 Kyphosis Diseases 0.000 description 1
- 208000007103 Spondylolisthesis Diseases 0.000 description 1
- 241000722921 Tulipa gesneriana Species 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000003412 degenerative effect Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/70—Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
- A61B17/7001—Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
- A61B17/7032—Screws or hooks with U-shaped head or back through which longitudinal rods pass
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Neurology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
Abstract
Implante vertebral posterior para un dispositivo que comprende una varilla de soporte (1) para soportar la columna vertebral y que está dotado de: A) un segmento de anclaje (2) configurado como tornillo o gancho y un cabezal de sujeción (3), que comprende, una ranura en forma de U (6) para la varilla de soporte (1) y que forma dos patas (4, 5); y con B) medios de bloqueo (7, 8) para fijar el cabezal de sujeción (3) a la varilla de soporte (1), de manera que los medios de bloqueo (7, 8) están configurados en forma de dos piezas y comprende una pieza de cierre cilíndrica (7) y un elemento de sujeción (8); en el que C) la pieza cilíndrica de cierre (7) es insertable axialmente dentro de la ranura en forma de U (6) desde la parte superior; y D) el elemento de sujeción (8) puede ser llevado a establecer contacto con la varilla de soporte (1) a través de la primera pieza de cierre (7); caracterizado porque, E) la pieza cilíndrica de cierre (7) y la ranura en forma de U (6), están configurados de manera tal que la pieza cilíndrica de cierre (7) es bloqueable con dicha ranura en forma de U (6) sin provocar el pinzado de la varilla de soporte cilíndrica circular (1), de manera que solamente dicho elemento de sujeción (8) puede ser llevado a establecer contacto con dicha varilla de soporte (1).
Description
Implante vertebral posterior.
La presente invención se refiere a un implante
vertebral posterior, de acuerdo con la parte introductoria de la
reivindicación 1.
Estos implantes están destinados a la corrección
de deformaciones sagitales de la columna vertebral (cifosis,
espondilolistesis) o para la estabilización sin corrección
(inestabilidades degenerativas). Presentan de manera típica una
cabeza de sujeción, una sección de anclaje unida a la misma y un
tornillo de cierre, que ejerce presión sobre una varilla de soporte
dispuesta en una ranura de la cabeza de sujeción. Además, se puede
utilizar un apoyo de estabilización en la cabeza de sujeción.
La sección de anclaje puede estar constituida en
forma de tornillo o de gancho, de manera que el tornillo puede ser
fijado directamente en el pedículo del cuerpo vertebral, y el gancho
por el contrario, en la vertebra. Para la corrección de la columna
vertebral o para su estabilización son necesarios, de manera
correspondiente al número de vértebras o de medios escogidos, varios
tornillos o ganchos, que son unidos de manera fija por la varilla de
soporte y, por lo tanto, quedan fijados. En estos implantes de
columna vertebral conocidos, el tornillo de cierre es girado
principalmente de forma directa en el cabezal de sujeción después de
que la varilla de soporte ha sido introducida en la ranura. En esta
realización, se presentan los siguientes inconvenientes:
En su extremo, el cabezal de sujeción presenta
por la ranura en forma de U, para la recepción de la varilla
roscada, solamente dos mandíbulas de forma ensanchada o en forma de
tulipa, de manera que el tornillo de cierre se encuentra acoplado
solamente en la rosca de dichas mordazas. En caso de que el tornillo
de cierre deba girar bajo la acción de la presión, el operador tiene
dificultades en percibir si el tornillo ha sido guiado de manera
apropiada en la rosca. Además, para impedir el ensanchamiento de la
ranura y, por lo tanto, de la rosca, se debe utilizar un apoyo de
estabilización.
Se conoce también un implante, por el documento
FR-A 2 624 720, en el cual ambos brazos de la cabeza
de sujeción que constituyen una ranura en forma de U, presentan una
rosca exterior, sobre la cual se puede roscar una caperuza de
cierre, en la que se puede acoplar por rosca una caperuza de cierre
en cuyo orificio roscado central puede ser acoplado por rosca la
pieza de sujeción propiamente dicha. Este dispositivo conocido, no
obstante, no es satisfactorio desde el punto de vista de
fabricación, y conduce además a un agrandamiento no deseado del
cabezal de sujeción en cuanto a altura y diámetro.
Finalmente, se conoce por el documento
EP-A-0 465 158 un implante
caracterizado porque se puede acoplar por rosca un tornillo de
sujeción en la rosca incompleta del cabezal de sujeción en forma de
U, a efectos de bloquear una varilla de soporte en la ranura en
forma de U. Además, de esta primera sujeción prevista de manera
obligada de la varilla de soporte, en este dispositivo de tipo
conocido se prevé además, mediante el tornillo de bloqueo, el
aplicar un tornillo adicional de sujeción en contacto con la varilla
de soporte.
La presente invención se propone el objetivo de
evitar estos inconvenientes. Este objetivo se consigue mediante un
implante de columna vertebral posterior que presenta las
peculiaridades caracterizantes de la reivindicación 1. Otras
características ventajosas se describen en las reivindicaciones
dependientes.
La ventaja esencial de la reivindicación
consiste en que la pieza de sujeción puede ser introducida en una
rosca cerrada. En una rosca partida, abierta, se produce, en base a
la incongruencia entre la rosca interna y la rosca externa, un
elevado rozamiento entre la acción de apriete de la pieza de
sujeción. El rozamiento puede ser, según la situación precisa, tan
elevado que se produce soldadura en frío entre la pieza de sujeción
y la cabeza de sujeción.
Otro inconveniente consiste en que el volumen de
la cabeza de sujeción no aumenta por el medio de sujeción, de forma
que el implante es más soportable.
A continuación, se explicarán de manera
detallada ejemplos de realización de implantes posteriores de
columna vertebral según los dibujos adjuntos. En ellos se han
mostrado como secciones de anclaje simplemente vástagos de tornillo;
éstos últimos podrán ser sustituidos, no obstante, por ganchos.
Los dibujos muestran:
En la figura 1 una representación en perspectiva
de un implante de columna vertebral según la invención, con las
piezas desmontadas.
En las figuras 2-5
representaciones gráficas de otras formas de realización de
implantes de columna vertebral según la invención, según vista en
perspectiva y con las piezas desmontadas.
La figura 6 muestra una sección longitudinal de
la cabeza de sujeción del implante de columna vertebral.
La figura 7 muestra una sección longitudinal de
la pieza de cierre y sujeción del implante de columna vertebral.
En el implante de columna vertebral mostrado en
la figura 1, el cabezal de sujeción (3) y la sección de anclaje (2)
constituyen un tornillo con pedículo, el cual es acoplable por rosca
en una vértebra. Para la recepción de una varilla de soporte (1), la
cabeza de sujeción (3) presenta una ranura (6) en forma de U
definida por dos brazos (4, 5). Para la mejor sujeción de la varilla
de soporte (1) en el fondo de la ranura, ésta última está dotada de
un dentado longitudinal (33). Además, en la zona superior de la
cabeza de sujeción (3) está prevista una rosca interna (18). Una
pieza de cierre (7) que puede ser acoplada por rosca en la ranura
(6) en forma de U de la cabeza de sujeción (3) presenta una rosca
externa que se corresponde con la rosca interna (18), así como un
orificio central (10) dotado de una rosca interna
(9).
(9).
Una pieza de sujeción (7) con una rosca externa
(11) que se corresponde con la rosca interna (9) puede ser acoplada
por rosca en el orificio (10). La pieza de sujeción (8) presenta,
para mejor capacidad de manipulación, una ranura (31) en su parte
superior. En la parte baja está acoplado por prensado un elemento de
bola móvil (34).
Finalmente, se prevé un manguito de seguridad
(12) que presenta una valona superior (13). El casquillo de
seguridad (12) será acoplado sobre los extremos (15), (16) más
delgados en sentido hacia arriba del cabezal de sujeción (3). El
casquillo de seguridad (12) puede estar unido formando una sola
pieza con la pieza de cierre (7).
El diámetro de la rosca (18) de la cabeza de
sujeción (3) y de la rosca (17) en la pieza de cierre (7), se
encuentra ventajosamente dentro del intervalo de
12-14 mm, preferentemente 12,5-13,5
mm. El diámetro de la pieza de sujeción (8) se encuentra dentro del
intervalo de 7-9 mm, preferentemente
7,5-8,5 mm. La anchura de la ranura (6) en forma de
U (6) de la cabeza de sujeción (3) y el diámetro de la varilla de
soporte (1) se encuentran en el intervalo de 5-7 mm,
preferentemente 5,5-6,5 mm.
En una operación, el tornillo de pedículo con la
sección de anclaje (2) es acoplado por roscado en la vértebra que se
debe corregir o estabilizar, y la varilla de soporte (1) es colocada
en la ranura (6) en forma de U de la cabeza de sujeción. Después de
ello, la pieza de cierre (7) es obligada a girar desde arriba en la
ranura (6) en forma de U hasta que el borde superior enlaza con
ambos brazos (15, 16). La pieza de sujeción (8) puede ser acoplada
ya por roscado, en una proporción reducida, medida en la pieza de
cierre (7). Después de las experiencias clínicas que se han tenido
hasta el momento, los tornillos son dispuestos siempre en las
diferentes vértebras de manera que existe suficiente espacio para el
acoplamiento roscado axial de la pieza de cierre (7). Éste es
también el caso cuando se utilizan ganchos.
Cuando el casquillo de seguridad (12) no está
unido de manera firme con la pieza de cierre (7), debe ser colocado
antes de la aplicación de la pieza de sujeción (8). Impide la
apertura de los brazos (4, 5).
Finalmente, la pieza de sujeción (8) se acoplará
por roscado de forma tal en la pieza de cierre (7) con una pieza de
prolongación (no mostrada en los dibujos) que se puede unir de
manera pasante con su ranura (31), hasta que el segmento esférico
(34) descansa sobre la varilla de soporte (1), siendo entonces
efectuado el apriete. De esta manera, se fijará de manera firme la
varilla de soporte (1) en la ranura en forma de U (6). El segmento
esférico (34) está constituido de manera tal que en el caso de una
carga en dirección longitudinal de la varilla de soporte (1), la
fuerza de sujeción disminuye de manera proporcional. La pieza de
prolongación es liberada después del proceso de sujeción de la pieza
de sujeción (8) que en este momento está introducida solamente en
proporción reducida, en la pieza de cierre (7). Se repite el mismo
proceso para los otros implantes.
El implante de columna vertebral que se ha
descrito presenta múltiples ventajas. Así, por ejemplo, la pieza de
sujeción (8) con la que se efectúa la sujeción de la varilla de
soporte (1), es introducida en una rosca cerrada y es roscada
solamente cuando la varilla de soporte (1) está debidamente
posicionada. Al contrario que en los implantes conocidos hasta el
momento con abertura posterior, la rosca con ranura (18) de la
cabeza de sujeción (3) no sirve para el apriete, sino solamente para
la sujeción de la pieza de cierre (7). La pieza de sujeción (8)
puede, antes del roscado de la pieza de cierre (7), ser roscada un
poco en esta última, de manera que la pieza de cierre es fácilmente
manipulable. De este modo, el diámetro externo del medio de sujeción
(7, 8) es menor, o como máximo, igual que el diámetro externo de la
cabeza de sujeción (3), por lo que no se produce ningún aumento del
diámetro del implante.
En las figuras 2 a 5, la pieza de cierre (7) no
está unida por roscado tal como en la figura 1, sino en forma de
bayoneta con la cabeza de sujeción (3). Tal como se ha mostrado en
la figura 1, la pieza de sujeción (8) es acoplada en una rosca
interna completa (9) que se encuentra en la pieza de cierre (7).
En el implante para columna vertebral modificado
que se ha mostrado en la figura 2, la pieza de cierre (7) presenta
en su superficie envolvente (19) dos salientes opuestas (20, 21). De
manera análoga, presentan ambos brazos (4, 5) en la ranura en forma
de U (6) de la cabeza de sujeción (3) en sus caras internas (22,
23), ranuras circulares correspondientes (24, 25). Después de la
introducción axial, la pieza de cierre (7) es roscada en la ranura
(6) en forma de U, de manera que los salientes (20, 21) son
introducidos en las ranuras (24, 25).
En esta forma de realización, la pieza de
sujeción (8) puede presentar de manera correspondiente un elemento
de contacto de forma esférica, rotativo, en forma de un segmento
esférico (34) para conseguir la mejor adecuación a la geometría
superficial de la varilla de soporte (1). Las características de
dicho elemento de contacto (34) se han descrito en la solicitud de
patente europea no publicada Nº 93106520.5.
\newpage
El fondo de la ranura (6) en forma de U,
presenta en su dirección longitudinal un rebaje cóncavo en el que se
coloca un segmento desplazable (36) con dentado longitudinal (33),
de manera que el desplazamiento del segmento (36) queda determinado
por la geometría del rebaje cóncavo.
En la figura 3, la pieza de cierre (7) presenta
en su superficie externa (19) una ranura transversal circular (26) y
dos ranuras longitudinales opuestas (27, 28). Las ranuras
longitudinales (27, 28) se acoplan en este caso sobre las capas
internas (22, 23) de los salientes de (29, 30), que se encuentran en
ambos brazos (4, 5) en posición y dirección. Después de la
introducción axial de la pieza de cierre (7) en la ranura en forma
de U (6), los salientes (29, 30) se pueden acoplar mediante un
movimiento de giro en la ranura transversal circular (26).
Preferentemente, la ranura transversal circular (26) no se extiende
a toda la periferia de la pieza de serie (7).
En las formas de realización mostradas en las
figuras 2 y 3, no es necesario de manera indispensable un casquillo
de seguridad, puesto que ambos brazos (4, 5), a causa de la unión de
bayoneta, no tienen tendencia a abrirse en la sujeción de la pieza
(8).
En la figura 4 se ha mostrado una forma de
realización, en la que la pieza de cierre (7) y el casquillo de
seguridad (12) están unidos entre sí formando una sola pieza. El
bloqueo de la pieza de cierre en la cabeza de sujeción (3), tiene
lugar de manera similar a las formas de realización según las
figuras (2, 3). La ranura transversal circular (26) con ranuras
longitudinales (27, 28) está colocada en ese caso, en vez de la
superficie interna de los brazos (4, 5) sobre la superficie exterior
de los extremos de los brazos de sección decreciente (15, 16) de la
cabeza de sujeción (3). Las ranuras longitudinales (27, 28) se
acoplan en este caso con los salientes (29, 30) dispuestos en el
interior del casquillo de seguridad (12), en cuanto a posición y
dirección. Después de la introducción axial de la pieza de cierre
(7) en la ranura en forma de U (6), los salientes (29, 30) se
pueden introducir mediante un movimiento de giro en la ranura
transversal circular (26).
En la figura 5 se ha mostrado una forma de
realización recíproca de la figura 4, en la que se han dispuesto
ranuras circulares transversales (26) con ranuras longitudinales
(27, 28) en el casquillo de seguridad (12), y los salientes (29, 30)
de la superficie externa de los extremos (15, 16) de los brazos que
se estrechan hacia arriba de la cabeza de sujeción (3).
En la figura 6 se ha mostrado la forma en la que
el fondo de la ranura (6) en forma de U de la cabeza de sujeción
(3), está dotada de un doble radio (R_{a}, R_{b}) para poder
recibir la varilla de soporte (1) con diferentes diámetros.
En la figura 7 se ha mostrado finalmente, una
forma de realización referente de la pieza de sujeción (7), que
presenta contra la varilla de sujeción (17) una pestaña (37). La
pestaña (37) presenta en la cara alejada de la varilla de soporte
(1) un ángulo (29) comprendido entre \alpha=0º-90º,
preferentemente entre 45º-60º. De manera correspondiente, la pieza
de cierre (8) presenta un rebaje (38).
La pestaña (37) y el rebaje (38), tienen el
objetivo de tensar la pieza de cierre (7) y la pieza de sujeción (8)
antes de su montaje fuertemente entre sí, de forma que la pieza de
cierre (7) y la pieza de sujeción (8) constituyen una unidad hasta
un momento de apriete determinado, y no se separan entre sí hasta
superar este momento de apriete. La separación tiene lugar de manera
que la pieza de cierre (7) o el casquillo de estabilización (12) se
separan repentinamente en el roscado, y la pieza de sujeción (8) se
puede introducir de manera adicional, hasta que reposa sobre la
varilla de soporte (1) y empieza a bloquear a ésta.
Claims (45)
1. Implante vertebral posterior para un
dispositivo que comprende una varilla de soporte (1) para soportar
la columna vertebral y que está dotado de:
A) un segmento de anclaje (2) configurado como
tornillo o gancho y un cabezal de sujeción (3), que comprende, una
ranura en forma de U (6) para la varilla de soporte (1) y que forma
dos patas (4, 5); y con
B) medios de bloqueo (7, 8) para fijar el
cabezal de sujeción (3) a la varilla de soporte (1), de manera que
los medios de bloqueo (7, 8) están configurados en forma de dos
piezas y comprende una pieza de cierre cilíndrica (7) y un elemento
de sujeción (8); en el que
C) la pieza cilíndrica de cierre (7) es
insertable axialmente dentro de la ranura en forma de U (6) desde la
parte superior; y
D) el elemento de sujeción (8) puede ser llevado
a establecer contacto con la varilla de soporte (1) a través de la
primera pieza de cierre (7);
caracterizado porque,
E) la pieza cilíndrica de cierre (7) y la ranura
en forma de U (6), están configurados de manera tal que la pieza
cilíndrica de cierre (7) es bloqueable con dicha ranura en forma de
U (6) sin provocar el pinzado de la varilla de soporte cilíndrica
circular (1), de manera que solamente dicho elemento de sujeción (8)
puede ser llevado a establecer contacto con dicha varilla de soporte
(1).
2. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 1, caracterizado porque la pieza de cierre
(7), comprende un orificio central (10) que está dotado de una rosca
interna (9), a través de la cual es insertable el elemento de
sujeción (8).
3. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de
sujeción (8) tiene una rosca interna (11) que se acopla con la rosca
interna (9) de la pieza de cierre (7).
4. Implante vertebral posterior según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el
diámetro externo del elemento de fijación (7, 8) es más pequeño, o
como máximo, igual de grande que el diámetro externo de la cabeza de
sujeción (3).
5. Implante vertebral posterior según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque un
casquillo de seguridad (12) está dispuesto abarcando los dos brazos
(4, 5) de la cabeza de sujeción (3).
6. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 5, caracterizado porque el casquillo de
seguridad (12) tiene un diámetro interno, tal que puede ser
desplazado por deslizamiento sobre los extremos con que se estrechan
arriba (15, 16) de los brazos del cabezal de sujeción (3).
7. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 6, caracterizado porque el casquillo de
seguridad (12) comprende una valona (13) en su parte superior, que
tiene un diámetro interno suficientemente grande para permitir el
paso del elemento de sujeción (8).
8. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 6, caracterizado porque el casquillo de
seguridad (12) comprende una placa con un orificio suficientemente
grande para que el elemento de sujeción (8), dispuesto por debajo,
pueda ser manipulado con un instrumento correspondiente.
9. Implante vertebral posterior según cualquiera
de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque el
casquillo de seguridad (12) y la pieza de cierre (7) están unidos
formando una pieza o son fabricados de manera integral.
10. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado
porque la pieza de cierre (7) tiene un rosca externa (17) y la
ranura en forma de U (6) tiene una rosca interna conjugada (18).
11. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado
porque la pieza de cierre (7) comprende, como mínimo, una
protuberancia (20,21) en su superficie periférica (19) y los dos
brazos (4,5) de la ranura en forma de U (6) tienen en sus caras
internas (22,23) ranuras arqueadas (24,25) que se acoplan con
aquellos, de manera que después de la inserción axial de la pieza de
cierre (7) dentro de la ranura en forma de U (6) se dispone de un
cierre de tipo bayoneta (20, 21; 24, 25)
12. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 10, caracterizado porque la pieza de cierre
(7) comprende dos protuberancias opuestas (20, 21) en su superficie
periférica (19).
\newpage
13. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado
porque la pieza de cierre (7) comprende en su superficie periférica
(19) una ranura transversal arqueable (26) y ranuras longitudinales
(27, 28) que corresponden al número y posición, de manera que
a) la posición y el sentido de las ranuras
longitudinales (27, 28) corresponden a las protuberancias (29, 30)
que se encuentran en las caras internas (22, 23) de los dos brazos
(4, 5); y
b) las protuberancias (29, 30) pueden ser
insertadas en la ranura transversal circular (26) mediante un
movimiento de rotación después de la inserción axial del elemento de
cierre (7) en la ranura en forma de U (6).
14. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 13, caracterizado porque la pieza de cierre
(7) comprende en su superficie periférica (19) una ranura arqueada
transversal (26) y dos ranuras longitudinales dispuestas en la
posición (27, 28).
15. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado
porque la ranura transversal arqueable (24, 26) se extiende a menos
de la circunferencia total de la cabeza de sujeción (3)
respectivamente la pieza de cierre (7).
16. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado
porque el elemento de sujeción (8) está configurado como tornillo
sin cabeza.
17. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 16, caracterizado porque el tornillo sin
cabeza está dotado de una ranura (31) y un orificio central (35) en
su parte superior.
18. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 17, caracterizado porque el orificio central
(35) está dotado de rosca.
19. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado
porque el tornillo sin cabeza comprende una superficie abombada (32)
hacia la varilla de soporte (1).
20. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 19, caracterizado porque el tornillo sin
cabeza comprende una superficie abombada (32) hacia la varilla de
soporte (1)
21. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 20, caracterizado porque la superficie
abombada (32) tiene un rebaje.
22. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 21, caracterizado porque el rebaje es
cónico.
23. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 16 a 22, caracterizado
porque el tornillo sin cabeza tiene conicidad hacia un punto del
fondo.
24. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado
porque el elemento de sujeción (8) está dotado en el fondo con un
elemento de contacto conformado de forma esférica rotativa.
25. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 24, caracterizado porque el elemento de
contacto conformado de forma esférica rotativa está configurado en
forma de un segmento esférico (34).
26. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado
porque el cabezal de sujeción (3) está dotado de cortes
longitudinales (33) en la base de la ranura en forma de U (6).
27. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado
porque el cabezal de sujeción (3) está dotado de una forma
transversal en la base de la ranura en forma de U (6) en la que se
puede introducir la varilla longitudinal (1).
28. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizado
porque la base de la ranura en forma de U (6) tiene más de un
radio.
29. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 28, caracterizado porque la base de la ranura
en forma de U (6) tiene dos radios R_{a}, R_{b}.
30. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 29, caracterizado
porque el diámetro de la cabeza de sujeción (3) y la pieza de cierre
(7) tienen un valor comprendido entre 12 y 14 mm.
31. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 30, caracterizado porque el diámetro de la
cabeza de sujeción (3) y la pieza de cierre (7) está comprendido
entre 12,5 y 13,5 mm.
32. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizado
porque el diámetro del elemento de sujeción (8) está comprendido
entre 7 y 9 mm.
33. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 32, caracterizado porque el diámetro del
elemento de sujeción (8) está comprendido entre 7,5 y 8,5 mm.
34. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, caracterizado
porque la anchura de la ranura en forma de U (6) de la cabeza de
sujeción (3) y el diámetro de la varilla de soporte (1) está
comprendida entre 5 y 7 mm.
35. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, caracterizado
porque la anchura de la ranura en forma de U (6) de la cabeza de
sujeción (3) y el diámetro de la varilla de soporte (1) se
encuentran entre 5,5 y 6,5 mm.
36. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25 o 30 a 35,
caracterizado porque la base de la ranura en forma de U (6)
comprende un rebaje cóncavo en su dirección longitudinal y un
segmento desplazable (36) insertado en su interior, de manera que el
movimiento del segmento (36) está definido por la geometría del
rebaje cóncavo.
37. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 36, caracterizado porque el movimiento del
segmento es circular, de manera que el centro de rotación es
idéntico al centro del elemento de contacto de forma esférica
(34).
38. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 36, caracterizado porque el movimiento del
segmento es circular, de manera que el centro de rotación está
situado en la posición de la varilla de apoyo (1) en la que descansa
la punta del elemento de sujeción (8).
39. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado
porque el rebaje de la base de la ranura en forma de U (6) tiene
forma esférica.
40. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 39, caracterizado porque el radio del rebaje
es idéntico a una bola empujada sobre la varilla de soporte (1).
41. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 40, caracterizado porque la bola empujada
sobre la varilla de soporte (1) está ranurada por un lado.
42. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 41, caracterizado
porque el elemento de sujeción (8) comprende una valona (37) hacia
la varilla de soporte (1).
43. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 42, caracterizado porque la valona (37) tiene
un ángulo \alpha (39) comprendido entre 0º y 90º sobre el lado
opuesto a la varilla de soporte (1).
44. Implante vertebral posterior según la
reivindicación 43, caracterizado porque la valona (37) tiene
un ángulo \alpha (39) comprendido entre 45º y 60º sobre el lado
opuesto a la varilla de soporte (1).
45. Implante vertebral posterior según
cualquiera de las reivindicaciones 42 a 44, caracterizado
porque la pieza de cierre (7) comprende un rebaje (38) hacia la
varilla de soporte (1) que corresponde a la geometría de la valona
(37).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/CH1993/000170 WO1995001132A1 (de) | 1993-07-02 | 1993-07-02 | Posteriores wirbelsäulenimplantat |
CA002133484A CA2133484C (en) | 1993-07-02 | 1993-07-02 | Posterior spinal implant |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2324927T3 true ES2324927T3 (es) | 2009-08-19 |
Family
ID=40707739
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES93912539T Expired - Lifetime ES2324927T3 (es) | 1993-07-02 | 1993-07-02 | Implante vertebral posterior. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0659062B1 (es) |
JP (1) | JP3749727B2 (es) |
CN (1) | CN1118268C (es) |
AT (1) | ATE432049T1 (es) |
AU (1) | AU4305093A (es) |
CA (1) | CA2133484C (es) |
DE (1) | DE59310397D1 (es) |
ES (1) | ES2324927T3 (es) |
WO (1) | WO1995001132A1 (es) |
Families Citing this family (68)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2154227B1 (es) * | 1999-06-30 | 2001-11-16 | Surgival Co S A | Sistema poliaxial de fijacion de vertebras. |
US7833250B2 (en) | 2004-11-10 | 2010-11-16 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw with helically wound capture connection |
US6755829B1 (en) | 2000-09-22 | 2004-06-29 | Depuy Acromed, Inc. | Lock cap anchor assembly for orthopaedic fixation |
DE10108965B4 (de) * | 2001-02-17 | 2006-02-23 | DePuy Spine Sàrl | Knochenschraube |
DE10157969C1 (de) | 2001-11-27 | 2003-02-06 | Biedermann Motech Gmbh | Element mit einem Schaft und einem damit verbundenen Halteelement zum Verbinden mit einem Stab |
DE10157814B4 (de) * | 2001-11-27 | 2004-12-02 | Biedermann Motech Gmbh | Verschlußeinrichtung zum Sichern eines stabförmigen Elements in einem mit einem Schaft verbundenen Halteelement |
ATE414477T1 (de) | 2002-05-21 | 2008-12-15 | Peter Metz-Stavenhagen | Verankerungselement zur befestigung eines stabes an einem wirbelknochen |
DE20207850U1 (de) | 2002-05-21 | 2002-10-10 | Metz-Stavenhagen, Peter, Dr.med., 34537 Bad Wildungen | Verankerungselement zur Befestigung eines Stabes einer Vorrichtung zum Einrichten einer menschlichen oder tierischen Wirbelsäule an einem Wirbelknochen |
US8876868B2 (en) | 2002-09-06 | 2014-11-04 | Roger P. Jackson | Helical guide and advancement flange with radially loaded lip |
US7377923B2 (en) | 2003-05-22 | 2008-05-27 | Alphatec Spine, Inc. | Variable angle spinal screw assembly |
US7766915B2 (en) | 2004-02-27 | 2010-08-03 | Jackson Roger P | Dynamic fixation assemblies with inner core and outer coil-like member |
US7967850B2 (en) | 2003-06-18 | 2011-06-28 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with helical capture connection, insert and dual locking assembly |
US7776067B2 (en) | 2005-05-27 | 2010-08-17 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw with shank articulation pressure insert and method |
US8936623B2 (en) | 2003-06-18 | 2015-01-20 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw assembly |
FR2859376B1 (fr) | 2003-09-04 | 2006-05-19 | Spine Next Sa | Implant rachidien |
EP1527742B1 (de) | 2003-10-31 | 2006-07-26 | Spinelab AG | Verschlussvorrichtung für Pedikelschrauben zur Fixierung von elastischen Stabelementen |
US11419642B2 (en) | 2003-12-16 | 2022-08-23 | Medos International Sarl | Percutaneous access devices and bone anchor assemblies |
US7179261B2 (en) | 2003-12-16 | 2007-02-20 | Depuy Spine, Inc. | Percutaneous access devices and bone anchor assemblies |
US8475495B2 (en) | 2004-04-08 | 2013-07-02 | Globus Medical | Polyaxial screw |
KR101276414B1 (ko) * | 2004-05-04 | 2013-06-19 | 비이더만 테크놀로지스 게엠베하 & 코. 카게 | 유연성 스페이스 홀더 |
US8926672B2 (en) | 2004-11-10 | 2015-01-06 | Roger P. Jackson | Splay control closure for open bone anchor |
US9980753B2 (en) | 2009-06-15 | 2018-05-29 | Roger P Jackson | pivotal anchor with snap-in-place insert having rotation blocking extensions |
US8308782B2 (en) | 2004-11-23 | 2012-11-13 | Jackson Roger P | Bone anchors with longitudinal connecting member engaging inserts and closures for fixation and optional angulation |
US9918745B2 (en) | 2009-06-15 | 2018-03-20 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and winged insert with friction fit compressive collet |
US9168069B2 (en) | 2009-06-15 | 2015-10-27 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and winged insert with lower skirt for engaging a friction fit retainer |
US8444681B2 (en) | 2009-06-15 | 2013-05-21 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank, friction fit retainer and winged insert |
US7901437B2 (en) | 2007-01-26 | 2011-03-08 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization member with molded connection |
US10076361B2 (en) | 2005-02-22 | 2018-09-18 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw with spherical capture, compression and alignment and retention structures |
CH705709B1 (de) | 2005-08-29 | 2013-05-15 | Bird Biedermann Ag | Wirbelsäulenimplantat. |
ES2333183T3 (es) | 2006-03-31 | 2010-02-17 | Biedermann Motech Gmbh | Sistema de fijacion para dispositivos de anclaje oseo. |
EP1857065B1 (en) * | 2006-05-16 | 2010-08-25 | BIEDERMANN MOTECH GmbH | Longitudinal member for use in spinal or trauma surgery |
US7918857B2 (en) | 2006-09-26 | 2011-04-05 | Depuy Spine, Inc. | Minimally invasive bone anchor extensions |
US10792074B2 (en) | 2007-01-22 | 2020-10-06 | Roger P. Jackson | Pivotal bone anchor assemly with twist-in-place friction fit insert |
US7922725B2 (en) | 2007-04-19 | 2011-04-12 | Zimmer Spine, Inc. | Method and associated instrumentation for installation of spinal dynamic stabilization system |
US8979904B2 (en) | 2007-05-01 | 2015-03-17 | Roger P Jackson | Connecting member with tensioned cord, low profile rigid sleeve and spacer with torsion control |
US20100160980A1 (en) * | 2007-07-26 | 2010-06-24 | Biotechni America Spine Group, Inc. | Spinal fixation assembly |
US9232968B2 (en) | 2007-12-19 | 2016-01-12 | DePuy Synthes Products, Inc. | Polymeric pedicle rods and methods of manufacturing |
EP2074957B1 (de) * | 2007-12-31 | 2013-04-17 | Spinelab AG | Pedikelschraube mit einer Verschlusseinrichtung zur Befestigung eines Stabes zur Stabilisierung der Wirbelsäule |
ES2359756T3 (es) * | 2008-01-28 | 2011-05-26 | Spinelab Ag | Tornillo pedicular con dispositivo de cierre. |
US9277940B2 (en) | 2008-02-05 | 2016-03-08 | Zimmer Spine, Inc. | System and method for insertion of flexible spinal stabilization element |
US8157846B2 (en) | 2008-07-24 | 2012-04-17 | Ingenium S.A. | Locking mechanism with two-piece washer |
WO2010147639A1 (en) | 2008-08-01 | 2010-12-23 | Jackson Roger P | Longitudinal connecting member with sleeved tensioned cords |
US8998959B2 (en) | 2009-06-15 | 2015-04-07 | Roger P Jackson | Polyaxial bone anchors with pop-on shank, fully constrained friction fit retainer and lock and release insert |
US9668771B2 (en) | 2009-06-15 | 2017-06-06 | Roger P Jackson | Soft stabilization assemblies with off-set connector |
US11229457B2 (en) | 2009-06-15 | 2022-01-25 | Roger P. Jackson | Pivotal bone anchor assembly with insert tool deployment |
US9320543B2 (en) | 2009-06-25 | 2016-04-26 | DePuy Synthes Products, Inc. | Posterior dynamic stabilization device having a mobile anchor |
US8361123B2 (en) | 2009-10-16 | 2013-01-29 | Depuy Spine, Inc. | Bone anchor assemblies and methods of manufacturing and use thereof |
US9445844B2 (en) | 2010-03-24 | 2016-09-20 | DePuy Synthes Products, Inc. | Composite material posterior dynamic stabilization spring rod |
ES2430349T3 (es) | 2010-03-29 | 2013-11-20 | Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg | Dispositivo de anclaje óseo |
WO2012060868A1 (en) | 2010-11-02 | 2012-05-10 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and pivotable retainer |
WO2012091737A1 (en) * | 2010-12-29 | 2012-07-05 | Jackson, Roger, P. | Polyaxial bone anchor with open planar retainer, pop-on shank and friction fit insert |
WO2012128825A1 (en) | 2011-03-24 | 2012-09-27 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with compound articulation and pop-on shank |
WO2013106217A1 (en) | 2012-01-10 | 2013-07-18 | Jackson, Roger, P. | Multi-start closures for open implants |
ES2549634T3 (es) * | 2012-05-31 | 2015-10-30 | Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg | Dispositivo de anclaje de hueso poliaxial |
US8911478B2 (en) | 2012-11-21 | 2014-12-16 | Roger P. Jackson | Splay control closure for open bone anchor |
US10058354B2 (en) | 2013-01-28 | 2018-08-28 | Roger P. Jackson | Pivotal bone anchor assembly with frictional shank head seating surfaces |
US8852239B2 (en) | 2013-02-15 | 2014-10-07 | Roger P Jackson | Sagittal angle screw with integral shank and receiver |
KR101310875B1 (ko) * | 2013-04-04 | 2013-09-24 | 차종학 | 척추 임플란트 |
US9566092B2 (en) | 2013-10-29 | 2017-02-14 | Roger P. Jackson | Cervical bone anchor with collet retainer and outer locking sleeve |
US9717533B2 (en) | 2013-12-12 | 2017-08-01 | Roger P. Jackson | Bone anchor closure pivot-splay control flange form guide and advancement structure |
US9451993B2 (en) | 2014-01-09 | 2016-09-27 | Roger P. Jackson | Bi-radial pop-on cervical bone anchor |
US10064658B2 (en) | 2014-06-04 | 2018-09-04 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with insert guides |
US9597119B2 (en) | 2014-06-04 | 2017-03-21 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with polymer sleeve |
AU2017210491B2 (en) * | 2016-08-04 | 2022-10-13 | Black & Decker Inc. | Swivel hanger system |
CN108095861B (zh) * | 2018-02-08 | 2023-10-20 | 中国人民解放军陆军军医大学第一附属医院 | 一种便于骨科植入物稳固性测量及取出的锁定装置 |
CN110547863A (zh) * | 2019-09-09 | 2019-12-10 | 吴飞 | 一种脊柱矫正装置 |
CN111658171A (zh) * | 2020-06-03 | 2020-09-15 | 山东威高骨科材料股份有限公司 | 脊柱矫形手术用牵引架 |
US20230301689A1 (en) * | 2022-03-25 | 2023-09-28 | Globus Medical, Inc. | Stabilizing bones using screws and rods |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3800052A1 (de) * | 1987-07-08 | 1989-07-13 | Harms Juergen | Positionierungsschraube |
CA2035348C (fr) * | 1990-02-08 | 2000-05-16 | Jean-Louis Vignaud | Dispositif de fixation orientable de tiges d'osteosynthese rachidienne |
GB9014817D0 (en) * | 1990-07-04 | 1990-08-22 | Mehdian Seyed M H | Improvements in or relating to apparatus for use in the treatment of spinal disorders |
DE4110002C1 (en) * | 1991-03-27 | 1992-05-21 | Heinrich 7900 Ulm De Ulrich | Vertebral column correcting and stabilising implant - has screw head retainer wall with two parallel, protruding edges pointing against threaded rod |
-
1993
- 1993-07-02 ES ES93912539T patent/ES2324927T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1993-07-02 AU AU43050/93A patent/AU4305093A/en not_active Abandoned
- 1993-07-02 JP JP50319195A patent/JP3749727B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1993-07-02 EP EP93912539A patent/EP0659062B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1993-07-02 CA CA002133484A patent/CA2133484C/en not_active Expired - Lifetime
- 1993-07-02 DE DE59310397T patent/DE59310397D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1993-07-02 AT AT93912539T patent/ATE432049T1/de not_active IP Right Cessation
- 1993-07-02 WO PCT/CH1993/000170 patent/WO1995001132A1/de active Application Filing
-
1994
- 1994-06-30 CN CN94107802.7A patent/CN1118268C/zh not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0659062A1 (de) | 1995-06-28 |
CN1098894A (zh) | 1995-02-22 |
CN1118268C (zh) | 2003-08-20 |
EP0659062B1 (de) | 2009-05-27 |
DE59310397D1 (de) | 2009-07-09 |
WO1995001132A1 (de) | 1995-01-12 |
JPH08500762A (ja) | 1996-01-30 |
CA2133484C (en) | 2004-01-06 |
ATE432049T1 (de) | 2009-06-15 |
AU4305093A (en) | 1995-01-24 |
JP3749727B2 (ja) | 2006-03-01 |
CA2133484A1 (en) | 1995-01-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2324927T3 (es) | Implante vertebral posterior. | |
ES2236345T3 (es) | Conjunto de conexion angular variable para sistema de implante espinal. | |
ES2142295T3 (es) | Instrumentacion raquidea en particular para vastago. | |
ES2336815T3 (es) | Dispositivo de anclaje oseo. | |
ES2270956T3 (es) | Dispositivo para una conexion del tipo de rotula esferica en dos piezas. | |
ES2269957T3 (es) | Mecanismo de cierre de tornillos pediculares dpara la fijacion de varillas elasticas. | |
ES2218469T3 (es) | Dispositivo de fijacion de una barra o varilla y de una cabeza de tornillo con simetria esferica. | |
ES2481673T3 (es) | Dispositivo de anclaje óseo poliaxial con ángulo de giro ampliado | |
ES2375539T3 (es) | Dispositivo de anclaje óseo. | |
ES2305036T3 (es) | Montaje de anclaje con sombrerete de bloqueo para fijacion ortopedica. | |
ES2250201T3 (es) | Conjunto de tornillo para hueso multiaxial. | |
ES2301205T3 (es) | Placa de inmovilizacion pluriaxial. | |
ES2336100T3 (es) | Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico. | |
ES2326972T3 (es) | Tornillo oseo. | |
ES2249279T3 (es) | Implante para dispositivo de osteosintesis particularmente de raquis. | |
ES2348814T3 (es) | Dispositivo de anclaje ã“seo. | |
ES2528969T3 (es) | Dispositivo de anclaje de hueso | |
ES2212133T3 (es) | Conjunto de tornillo multiaxial para hueso. | |
ES2703216T3 (es) | Conjunto de tornillo espinal de ángulo variable | |
ES2375526T3 (es) | Conjunto de anclaje óseo. | |
US10182846B2 (en) | Spinal implant | |
ES2387480T3 (es) | Osteosíntesis y procedimiento de premontaje | |
ES2455122T3 (es) | Parte receptora para alojar una varilla para el acoplamiento a un elemento de anclaje óseo y dispositivo de anclaje óseo que incluye tal parte receptora | |
ES2328108T3 (es) | Sistema de fijacion vertebral. | |
ES2377671T3 (es) | Conjunto de anclaje óseo |