ES2311789T3 - Composiciones liofilizadas estabilizadas que comprenden inhibidor de la via del factor tisular o variantes del inhibidor de la via del factor tisular. - Google Patents
Composiciones liofilizadas estabilizadas que comprenden inhibidor de la via del factor tisular o variantes del inhibidor de la via del factor tisular. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2311789T3 ES2311789T3 ES04700827T ES04700827T ES2311789T3 ES 2311789 T3 ES2311789 T3 ES 2311789T3 ES 04700827 T ES04700827 T ES 04700827T ES 04700827 T ES04700827 T ES 04700827T ES 2311789 T3 ES2311789 T3 ES 2311789T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tfpi
- wing
- formulation
- formulations
- approximately
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 237
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 title description 5
- 108010000499 Thromboplastin Proteins 0.000 title description 2
- 102000002262 Thromboplastin Human genes 0.000 title description 2
- 102100030951 Tissue factor pathway inhibitor Human genes 0.000 claims abstract description 261
- 108010013555 lipoprotein-associated coagulation inhibitor Proteins 0.000 claims abstract description 258
- 239000013011 aqueous formulation Substances 0.000 claims abstract description 38
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims description 159
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 claims description 61
- 229960002885 histidine Drugs 0.000 claims description 41
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 claims description 33
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 claims description 33
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 claims description 33
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 claims description 33
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 claims description 33
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 claims description 33
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 claims description 33
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 claims description 32
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 30
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 17
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 claims description 11
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 claims description 8
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 claims description 7
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 claims description 7
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 abstract description 38
- 238000003860 storage Methods 0.000 abstract description 32
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 abstract description 21
- 238000007496 glass forming Methods 0.000 abstract description 21
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 abstract description 5
- 230000007774 longterm Effects 0.000 abstract description 5
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 87
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 description 72
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 description 72
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 63
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 description 62
- 238000011026 diafiltration Methods 0.000 description 48
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N Urea Chemical compound NC(N)=O XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 44
- 238000000034 method Methods 0.000 description 44
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 33
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 31
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 30
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 30
- 229960004793 sucrose Drugs 0.000 description 29
- 238000005277 cation exchange chromatography Methods 0.000 description 28
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 28
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 28
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 27
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 23
- 239000004202 carbamide Substances 0.000 description 22
- 235000014304 histidine Nutrition 0.000 description 20
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 19
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 18
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 18
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 18
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 16
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 16
- 241000894007 species Species 0.000 description 16
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 16
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 15
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 15
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 description 15
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 14
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 13
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 13
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 13
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 13
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 12
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 12
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 230000008859 change Effects 0.000 description 11
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 11
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 11
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 10
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 10
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 10
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 10
- 235000009697 arginine Nutrition 0.000 description 9
- 229960003121 arginine Drugs 0.000 description 9
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 9
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 9
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 9
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 9
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 9
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N L-arginine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCCN=C(N)N ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 8
- 229930195714 L-glutamate Natural products 0.000 description 8
- 229920002873 Polyethylenimine Polymers 0.000 description 8
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 8
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 8
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 8
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 8
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 8
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 8
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 8
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 8
- 239000000047 product Substances 0.000 description 8
- 229930064664 L-arginine Natural products 0.000 description 7
- 235000014852 L-arginine Nutrition 0.000 description 7
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 7
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 7
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 7
- 150000002016 disaccharides Chemical class 0.000 description 7
- 238000013112 stability test Methods 0.000 description 7
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 6
- 239000000244 polyoxyethylene sorbitan monooleate Substances 0.000 description 6
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 6
- 229940068968 polysorbate 80 Drugs 0.000 description 6
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 6
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 5
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 5
- 230000003139 buffering effect Effects 0.000 description 5
- 238000005341 cation exchange Methods 0.000 description 5
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 5
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 5
- 238000003998 size exclusion chromatography high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 5
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 5
- 150000004043 trisaccharides Chemical class 0.000 description 5
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 4
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 4
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N Trifluoroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 4
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 4
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 4
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 4
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 4
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 4
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 4
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 4
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 4
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 4
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 4
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 3
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 3
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 3
- 108010094028 Prothrombin Proteins 0.000 description 3
- 102100027378 Prothrombin Human genes 0.000 description 3
- 206010040047 Sepsis Diseases 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 3
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 3
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 3
- 239000007979 citrate buffer Substances 0.000 description 3
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 3
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 3
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 3
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 3
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 3
- 229930195712 glutamate Natural products 0.000 description 3
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 3
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 3
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 3
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 3
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 3
- 229940039716 prothrombin Drugs 0.000 description 3
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 3
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 239000008215 water for injection Substances 0.000 description 3
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000031729 Bacteremia Diseases 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N D-xylopyranose Chemical compound O[C@@H]1COC(O)[C@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N 0.000 description 2
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 2
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 2
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 2
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 2
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 2
- 101710139626 Tissue factor pathway inhibitor Proteins 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Chemical compound CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 2
- 125000003295 alanine group Chemical group N[C@@H](C)C(=O)* 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N arabinose Natural products OCC(O)C(O)C(O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 2
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 2
- 230000006652 catabolic pathway Effects 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 2
- -1 dextran sulfates Chemical class 0.000 description 2
- RXKJFZQQPQGTFL-UHFFFAOYSA-N dihydroxyacetone Chemical compound OCC(=O)CO RXKJFZQQPQGTFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 2
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 2
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 2
- 239000013020 final formulation Substances 0.000 description 2
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 2
- 239000012537 formulation buffer Substances 0.000 description 2
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 description 2
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 2
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 2
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 2
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000006174 pH buffer Substances 0.000 description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 239000012466 permeate Substances 0.000 description 2
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 235000019982 sodium hexametaphosphate Nutrition 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 2
- 238000010257 thawing Methods 0.000 description 2
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N α-D-glucopyranosyl-α-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- SERLAGPUMNYUCK-DCUALPFSSA-N 1-O-alpha-D-glucopyranosyl-D-mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O SERLAGPUMNYUCK-DCUALPFSSA-N 0.000 description 1
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BDKLKNJTMLIAFE-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1,3-oxazole-4-carbaldehyde Chemical compound FC1=CC=CC(C=2OC=C(C=O)N=2)=C1 BDKLKNJTMLIAFE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 2-diethylaminoethanol Chemical compound CCN(CC)CCO BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 1
- 241001482106 Alosa Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 241001227713 Chiron Species 0.000 description 1
- 206010053567 Coagulopathies Diseases 0.000 description 1
- YTBSYETUWUMLBZ-UHFFFAOYSA-N D-Erythrose Natural products OCC(O)C(O)C=O YTBSYETUWUMLBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- YTBSYETUWUMLBZ-IUYQGCFVSA-N D-erythrose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)C=O YTBSYETUWUMLBZ-IUYQGCFVSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- MNQZXJOMYWMBOU-VKHMYHEASA-N D-glyceraldehyde Chemical compound OC[C@@H](O)C=O MNQZXJOMYWMBOU-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N D-ribofuranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H]1O HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N 0.000 description 1
- ZAQJHHRNXZUBTE-NQXXGFSBSA-N D-ribulose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)C(=O)CO ZAQJHHRNXZUBTE-NQXXGFSBSA-N 0.000 description 1
- ZAQJHHRNXZUBTE-UHFFFAOYSA-N D-threo-2-Pentulose Natural products OCC(O)C(O)C(=O)CO ZAQJHHRNXZUBTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010051055 Deep vein thrombosis Diseases 0.000 description 1
- 208000037487 Endotoxemia Diseases 0.000 description 1
- 206010056474 Erythrosis Diseases 0.000 description 1
- 241001646716 Escherichia coli K-12 Species 0.000 description 1
- 241000206602 Eukaryota Species 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N Glycolaldehyde Chemical compound OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000003839 Human Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108090000144 Human Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000004889 Interleukin-6 Human genes 0.000 description 1
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 1
- LKDRXBCSQODPBY-AMVSKUEXSA-N L-(-)-Sorbose Chemical compound OCC1(O)OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O LKDRXBCSQODPBY-AMVSKUEXSA-N 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- 150000008575 L-amino acids Chemical class 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090001030 Lipoproteins Proteins 0.000 description 1
- 102000004895 Lipoproteins Human genes 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 1
- 238000011887 Necropsy Methods 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-RMMQSMQOSA-N Raffinose Natural products O(C[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O[C@@]2(CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O2)O1)[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-RMMQSMQOSA-N 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N Ribose Natural products OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N 0.000 description 1
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N Trehalose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-WSWWMNSNSA-N 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-UHFFFAOYSA-N UNPD196149 Natural products OC1C(O)C(CO)OC1(CO)OC1C(O)C(O)C(O)C(COC2C(C(O)C(O)C(CO)O2)O)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010047249 Venous thrombosis Diseases 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N alpha,alpha-trehalose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 HDTRYLNUVZCQOY-LIZSDCNHSA-N 0.000 description 1
- HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N alpha-D-Furanose-Ribose Natural products OCC1OC(O)C(O)C1O HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SRBFZHDQGSBBOR-STGXQOJASA-N alpha-D-lyxopyranose Chemical compound O[C@@H]1CO[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-STGXQOJASA-N 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- 230000006229 amino acid addition Effects 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 1
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N arabinose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N 0.000 description 1
- 125000000637 arginyl group Chemical group N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)* 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 230000023555 blood coagulation Effects 0.000 description 1
- 230000036765 blood level Effects 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 1
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 1
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- BJDCWCLMFKKGEE-CMDXXVQNSA-N chembl252518 Chemical compound C([C@@](OO1)(C)O2)C[C@H]3[C@H](C)CC[C@@H]4[C@@]31[C@@H]2O[C@H](O)[C@@H]4C BJDCWCLMFKKGEE-CMDXXVQNSA-N 0.000 description 1
- 239000013043 chemical agent Substances 0.000 description 1
- 125000003636 chemical group Chemical group 0.000 description 1
- 229940001468 citrate Drugs 0.000 description 1
- 230000035602 clotting Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 1
- 229940124446 critical care medicine Drugs 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 230000006240 deamidation Effects 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 231100000517 death Toxicity 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000012538 diafiltration buffer Substances 0.000 description 1
- 239000012471 diafiltration solution Substances 0.000 description 1
- 235000013681 dietary sucrose Nutrition 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 229940120503 dihydroxyacetone Drugs 0.000 description 1
- 239000012470 diluted sample Substances 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 230000003292 diminished effect Effects 0.000 description 1
- XPPKVPWEQAFLFU-UHFFFAOYSA-J diphosphate(4-) Chemical compound [O-]P([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O XPPKVPWEQAFLFU-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 235000011180 diphosphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000000440 effect on coagulation Effects 0.000 description 1
- 229940125532 enzyme inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 239000002532 enzyme inhibitor Substances 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 230000002550 fecal effect Effects 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- 229920000370 gamma-poly(glutamate) polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002449 glycine Drugs 0.000 description 1
- 125000003630 glycyl group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 229960002897 heparin Drugs 0.000 description 1
- 229920000669 heparin Polymers 0.000 description 1
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 229940100601 interleukin-6 Drugs 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 208000028867 ischemia Diseases 0.000 description 1
- 238000010829 isocratic elution Methods 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 1
- 239000000905 isomalt Substances 0.000 description 1
- 235000010439 isomalt Nutrition 0.000 description 1
- HPIGCVXMBGOWTF-UHFFFAOYSA-N isomaltol Natural products CC(=O)C=1OC=CC=1O HPIGCVXMBGOWTF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000644 isotonic solution Substances 0.000 description 1
- BJHIKXHVCXFQLS-PQLUHFTBSA-N keto-D-tagatose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C(=O)CO BJHIKXHVCXFQLS-PQLUHFTBSA-N 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 239000012669 liquid formulation Substances 0.000 description 1
- 239000012931 lyophilized formulation Substances 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002572 peristaltic effect Effects 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005365 phosphate glass Substances 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 229920000724 poly(L-arginine) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920001308 poly(aminoacid) Polymers 0.000 description 1
- 229920000768 polyamine Polymers 0.000 description 1
- 229920002704 polyhistidine Polymers 0.000 description 1
- 229920000656 polylysine Polymers 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 238000010926 purge Methods 0.000 description 1
- MUPFEKGTMRGPLJ-ZQSKZDJDSA-N raffinose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO[C@@H]2[C@@H]([C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O2)O)O1 MUPFEKGTMRGPLJ-ZQSKZDJDSA-N 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 239000004627 regenerated cellulose Substances 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 208000037803 restenosis Diseases 0.000 description 1
- 238000000646 scanning calorimetry Methods 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 239000007974 sodium acetate buffer Substances 0.000 description 1
- 229940087562 sodium acetate trihydrate Drugs 0.000 description 1
- 235000011083 sodium citrates Nutrition 0.000 description 1
- GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H sodium hexametaphosphate Chemical compound [Na]OP1(=O)OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])O1 GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 235000011008 sodium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000011477 surgical intervention Methods 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- UDEJEOLNSNYQSX-UHFFFAOYSA-J tetrasodium;2,4,6,8-tetraoxido-1,3,5,7,2$l^{5},4$l^{5},6$l^{5},8$l^{5}-tetraoxatetraphosphocane 2,4,6,8-tetraoxide Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[O-]P1(=O)OP([O-])(=O)OP([O-])(=O)OP([O-])(=O)O1 UDEJEOLNSNYQSX-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011123 type I (borosilicate glass) Substances 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 1
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/19—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles lyophilised, i.e. freeze-dried, solutions or dispersions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/55—Protease inhibitors
- A61K38/57—Protease inhibitors from animals; from humans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/02—Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/16—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing nitrogen, e.g. nitro-, nitroso-, azo-compounds, nitriles, cyanates
- A61K47/18—Amines; Amides; Ureas; Quaternary ammonium compounds; Amino acids; Oligopeptides having up to five amino acids
- A61K47/183—Amino acids, e.g. glycine, EDTA or aspartame
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/26—Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Hematology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
Una composición liofilizada que comprende TFPI o ala-TFPI, en la que antes de la liofilización el TFPI o ala- TFPI está presente en una formulación acuosa seleccionada entre el grupo de formulaciones constituido por: arginina al 3% (p/v), manitol al 4% (p/v), y citrato sódico 10 mM, con un pH de 6; arginina al 3% (p/v), glicina al 2% (p/v), y citrato sódico 10 mM, con un pH de 6; sacarosa al 1% (p/v), manitol al 4% (p/v), y L-histidina 10 mM, con un pH de 6; sacarosa al 1% (p/v), glicina al 2% (p/v), e histidina 10 mM, con un pH de 6; sacarosa al 1% (p/v), manitol al 4% (p/v), e imidazol 10 mM, con un pH de 6,5; y sacarosa al 1% (p/v), glicina al 2% (p/v), e imidazol 10 mM, con un pH de 6,5.
Description
Composiciones liofilizadas estabilizadas que
comprenden inhibidor de la vía del factor tisular o variantes del
inhibidor de la vía del factor tisular.
La invención se refiere en líneas generales al
campo de la formulación estabilizada de proteínas. Más
específicamente, la invención se refiere a composiciones
liofilizadas estabilizadas de inhibidor de la vía del factor tisular
(TFPI) y variantes de TFPI.
El inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI)
es de 276 aminoácidos de longitud y funciona como un inhibidor de
la coagulación sanguínea mediada por el factor tisular. Su secuencia
de aminoácidos se muestra en la SEC ID Nº 1. El extremo amino
terminal de TFPI está cargado negativamente, y el extremo carboxi
terminal está cargado positivamente. La proteína TFPI contiene tres
dominios inhibidores enzimáticos tipo Kunitz. TFPI contiene 18
restos de cisteína y forma 9 puentes disulfuro cuando se pliega
correctamente. La secuencia primaria contiene tres sitios de
glicosilación consenso unidos a N
(Asn-X-Ser/Thr). Los restos de
asparagina de los sitios de glicosilación están localizados en las
posiciones 145, 195 y 256. TFPI también se conoce como inhibidor de
coagulación asociado a lipoproteína (LACI), inhibidor del factor
tisular (TFI), y inhibidor de la vía extrínseca (EPI).
El uso de TFPI se ha propuesto para el
tratamiento de diversas indicaciones, incluyendo sepsis (documentos
U.S. 6.063.764 y WO 93/24143), trombosis venosa profunda (documentos
U.S. 5.563.123, U.S. 5.589.359, y WO 96/04378), isquemia
(documentos U.S. 5.885.781, U.S. 6.242.414, y WO 96/40224),
reestenosis (documentos U.S. 5.824.644 y WO 96/01649), y cáncer
(documentos U.S. 5.902.582 y WO 97/09063). Una variante de TFPI, que
difiere de TFPI por la adición de un resto de alanina en el extremo
amino terminal ("ala-TFPI"), ha demostrado ser
eficaz en modelos animales para el tratamiento de sepsis. Carr y
col., Circ Shock 1994 Nov; 44(3):126-37.
TFPI es una proteína hidrófoba con solubilidad
limitada en soluciones acuosas. La agregación de TFPI en solución
se ha correlacionado con pérdida de actividad biológica. Se han
fabricado diversas formulaciones; véanse, por ejemplo, los
documentos U.S 5.888.968 y WO 96/40784. Existe, sin embargo, una
necesidad continuada en la técnica de composiciones estabilizadas
de TFPI o variantes de TFPI. 17.
La invención proporciona una composición
liofilizada de acuerdo con las reivindicaciones. La composición
liofilizada de TFPI o variante de TFPI comprende (1) TFPI o
variante de TFPI y (2) un agente formador de vidrio de carbohidrato
o aminoácido. La composición liofilizada puede tener aproximadamente
un 45% o más estabilidad de agregación.
Antes de la liofilización el TFPI o variante de
TFPI puede estar presente en una formulación acuosa que comprende
un agente formador de vidrio de carbohidrato o aminoácido, donde la
formulación acuosa tiene un pH de aproximadamente 4 a
aproximadamente 8.
Una composición liofilizada de TFPI o variante
de TFPI puede prepararse por el siguiente procedimiento. El
procedimiento comprende la etapa de liofilizar una formulación
acuosa que comprende (1) TFPI o variante de TFPI y (2) un agente
formador de vidrio de carbohidrato o aminoácido, donde la
formulación acuosa tiene un pH de aproximadamente 4 a
aproximadamente 8, por lo cual se forma una composición liofilizada
del TFPI o variante de TFPI que tiene aproximadamente un 45% o más
de estabilidad de agregación.
La preparación de una composición de TFPI o
variante de TFPI para liofilización puede asistirse por el siguiente
procedimiento. El procedimiento comprende la etapa de retirar un
caótropo de una primera formulación que comprende (1) TFPI o
variante de TFPI y (2) el caótropo para formar una segunda
formulación que comprende el TFPI o variante de TFPI y está
esencialmente libre del caótropo, donde la segunda formulación tiene
un pH de aproximadamente 3,5 a aproximadamente 4,5. 19. El caótropo
puede ser urea. En algunas realizaciones, la segunda formulación
tiene un pH de aproximadamente 4. La primera formulación puede
comprender arginina aproximadamente 300 mM y citrato sódico
aproximadamente 20 mM con un pH de aproximadamente 5,5; urea
aproximadamente 2 M, cloruro sódico aproximadamente 150 mM, y
fosfato sódico aproximadamente 20 mM con un pH de aproximadamente
7,2; urea aproximadamente 2 M, cloruro sódico aproximadamente 250
mM, y fosfato sódico aproximadamente 20 mM con un pH de
aproximadamente 7,2; o urea aproximadamente 1 M, cloruro sódico
aproximadamente 125 mM, y fosfato sódico aproximadamente 10 mM con
un pH de aproximadamente 7. La segunda formulación puede comprender
arginina aproximadamente 300 mM y citrato sódico aproximadamente 20
mM con un pH de aproximadamente 5,5; sacarosa aproximadamente al 1%
(p/v), manitol aproximadamente al 4% (p/v), histidina
aproximadamente 10 mM con un pH de aproximadamente 6; sacarosa
aproximadamente al 1% (p/v), manitol aproximadamente al 4% (p/v), y
glutamato aproximadamente 10 mM con un pH de aproximadamente 4; o
arginina aproximadamente al 3% (p/v), manitol aproximadamente al 4%
(p/v), e histidina aproximadamente 10 mM con un pH de
aproximadamente 6. La etapa de retirada puede realizarse por al
menos un procedimiento seleccionado entre el grupo constituido por
diafiltración, diálisis, y cromatografía por exclusión de
tamaño.
La preparación de una composición de TFPI o
variante de TFPI para liofilización puede asistirse por el siguiente
procedimiento. El procedimiento comprende la etapa de remplazar un
soluto de bajo peso molecular de la primera formulación en una
primera formulación que comprende (1) TFPI o variante de TFPI y (2)
el soluto de bajo peso molecular de la primera formulación con un
soluto de bajo peso molecular de la segunda solución para formar
una segunda formulación, donde la segunda formulación tiene un pH de
aproximadamente 3,5 a aproximadamente 4,5. El procedimiento puede
comprender la etapa de remplazar el soluto de la segunda formulación
con un soluto de la tercera formulación para forma una tercera
formulación. La etapa de reemplazo puede realizarse por
diafiltración. La tercera formulación puede ser una formulación
farmacéuticamente aceptable. La etapa de reemplazo del soluto de la
segunda formulación puede realizarse por un procedimiento
seleccionado entre el grupo constituido por diafiltración,
diálisis, y cromatografía por exclusión de tamaño. Si se desea, la
tercera formulación puede comprender sacarosa aproximadamente al 1%
(p/v), manitol aproximadamente al 4% (p/v), e histidina
aproximadamente 10 mM con un pH de aproximadamente 6; y sacarosa
aproximadamente al 1% (p/v), manitol aproximadamente al 4% (p/v), e
imidazol aproximadamente 10 mM con un pH de aproximadamente 6,5.
La composición liofilizada de TFPI o variante de
TFPI puede comprender (1) TFPI o variante de TFPI y (2) un tampón
citrato, donde la composición liofilizada tiene aproximadamente un
45% o más de solubilidad de agregación.
La composición liofilizada de TFPI o variante de
TFPI puede comprender (1) TFPI o variante de TFPI, (2) sulfato, y
(3) un tampón fosfato, donde la composición liofilizada tiene
aproximadamente un 45% o más de solubilidad de agregación.
Una composición liofilizada de TFPI o variante
de TFPI puede prepararse por el siguiente procedimiento. El
procedimiento comprende la etapa de liofilizar una formulación
acuosa seleccionada entre el grupo constituido por TFPI o variante
de TFPI y un tampón citrato; y TFPI o variante de TFPI, sulfato, y
un tampón fosfato, por lo cual se forma una composición liofilizada
del TFPI o variante de TFPI que tiene aproximadamente un 45% o más
de solubilidad de agregación.
La Fig. 1 muestra cromatogramas de cromatografía
líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas en formulación acuosa a pH 7. Las formulaciones acuosas
contenían 150 \mug/ml de ala-TFPI, fosfato sódico
10 mM a pH 7, NaCl 150 mM y polisorbato-80 al 0,015%
(p/v). Las formulaciones acuosas se almacenaron a 40ºC durante 0,
3, 5, 10, ó 20 días (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 2 muestra la constante de velocidad de
primer orden para la pérdida de ala-TFPI soluble
como función del pH a 40ºC en formulaciones acuosas. Las
formulaciones acuosas contenían 150 \mug/ml de
ala-TFPI, fosfato sódico 10 mM, NaCl 150 mM y
polisorbato-80 al 0,015% (p/v).
La Fig. 3 muestra cromatogramas de cromatografía
líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas en formulación acuosa a pH 4. Las formulaciones acuosas
contenían 150 \mug/ml de ala-TFPI, fosfato sódico
10 mM a pH 4, NaCl 150 mM y polisorbato-80 al 0,015%
(p/v). Las formulaciones acuosas se almacenaron a 40ºC durante 0,
3, 5, 10, ó 20 días (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 4 muestra cromatogramas de cromatografía
líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas en formulación acuosa a diversos valores de pH. Las
formulaciones acuosas contenían 150 \mug/ml de
ala-TFPI, fosfato sódico 10 mM, NaCl 150 mM y
polisorbato-80 al 0,015% (p/v). Las formulaciones
acuosas se almacenaron a 40ºC durante 10 días. Los valores de pH son
pH 4, 5, 6 ó 7 (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 5 muestra cromatogramas de cromatografía
líquida de alta resolución de fase inversa para los efectos de
polifosfato sobre la estabilidad de ala-TFPI. Las
formulaciones acuosas contenían 5 mg/ml de ala-TFPI,
L-histidina 10 mM a pH 7 y 2,5 mg/ml de
polifosfato. Las formulaciones acuosas se almacenaron durante tres
meses a 40ºC, 30ºC o -70ºC (de la parte superior a la parte
inferior, respectivamente).
La Fig. 6A muestra cromatogramas de
cromatografía líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
muestras de ala-TFPI preparadas como composición
liofilizadas. Estas composiciones liofilizadas contenían 0,5 mg/ml
de ala-TFPI, L-histidina 10 mM a pH
6, manitol al 4% (p/v) y sacarosa al 1% (p/v). Las composiciones
liofilizadas se almacenaron durante tres meses a 50ºC, 40ºC, 30ºC o
-70ºC (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 6B muestra cromatogramas de
cromatografía líquida de alta resolución de fase inversa de muestras
de ala-TFPI preparadas como composiciones
liofilizadas. Estas composiciones liofilizadas contenían 0,5 mg/ml
de ala-TFPI, L-histidina 10 mM a pH
6, manitol al 4% (p/v) y sacarosa al 1% (p/v). Las composiciones
liofilizadas se almacenaron durante tres meses a 50ºC, 40ºC, 30ºC o
-70ºC (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 6C muestra cromatogramas de
cromatografía líquida de alta resolución de exclusión de tamaño de
muestras de ala-TFPI preparadas como composiciones
liofilizadas. Estas composiciones liofilizadas contenían 0,5 mg/ml
de ala-TFPI, L-histidina 10 mM a pH
6, manitol al 4% (p/v) y sacarosa al 1% (p/v). Las composiciones
liofilizadas se almacenaron durante tres meses a 50ºC, 40ºC, 30ºC o
-70ºC (de la parte superior a la parte inferior,
respectivamente).
La Fig. 7A muestra cromatogramas de
cromatografía líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas como diversas composiciones liofilizadas (formulaciones
2, 4, 13, 15 y 17). Véase la Tabla 4 para las composiciones de
formulación. Las composiciones liofilizadas se almacenaron durante
6 meses a 50ºC.
La Fig. 7B muestra cromatogramas de
cromatografía líquida de alta resolución de intercambio catiónico de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas como diversas composiciones liofilizadas (formulaciones
2, 4, 13, 15 y 17). Véase la Tabla 4 para las composiciones de
formulación. Las composiciones liofilizadas se almacenaron durante
6 meses a 2-8ºC.
La Fig. 8 muestra cromatogramas de cromatografía
líquida de alta resolución de fase inversa de
ala-TFPI para ensayar la estabilidad de muestras
preparadas como composiciones liofilizadas. Las composiciones
liofilizadas contenían 5 mg/ml de ala-TFPI,
L-histidina 10 mM a pH 7, manitol al 4% (p/v),
sacarosa al 1% (p/v) y 2,5 mg/ml de polifosfato. Las composiciones
liofilizadas se almacenaron durante tres meses a 50ºC, 40ºC o -70ºC
(de la parte superior a la parte inferior, respectivamente).
La Fig. 9 muestra una comparación de estabilidad
de formulaciones liofilizadas de ala-TFPI en
comparación con formulaciones acuosas de ala-TFPI
de elevada concentración. El gráfico muestra el porcentaje de
ala-TFPI soluble restante después de almacenamiento
a 50ºC.
La Fig. 10 muestra el registro de temperatura
para secar por congelación composiciones que contienen
ala-TFPI y diversas formulaciones de polifosfato.
La línea continua indica la temperatura en almacenamiento durante
el transcurso del secado por congelación. La línea de puntos indica
la temperatura promedio de la formulación medida por cuatro sondas
de temperatura insertadas en las formulaciones de
ala-TFPI/polifosfato en viales de 5 cc.
La Fig. 11 muestra el porcentaje de
ala-TFPI soluble restante después de incubación a
50ºC durante hasta seis meses. Las formulaciones acuosas contenían
diversas cantidades de ala-TFPI en citrato sódico 20
mM a pH 5,5 y arginina 300 mM. Después de incubación a 50ºC durante
los tiempos indicados, se ensayó ala-TFPI soluble
por HPLC de intercambio catiónico para determinar la cantidad de
ala-TFPI soluble restante en solución.
Fig. 12. Representaciones de supervivencia de
Kaplan-Meier. Eje X, supervivencia; eje Y, tiempo
(horas).
Los tampones de elevado pH favorecen la
agregación de TFPI o variantes de TFPI en composiciones acuosas. La
agregación de un TFPI o variante de TFPI causa la desnaturalización
e inactivación de la molécula. Los tampones de bajo pH causan la
hidrólisis catalizada por ácido de TFPI o variantes de TFPI en
composiciones acuosas. Por tanto, el intervalo de pH óptimo para
composiciones acuosas estables de TFPI o variantes de TFPI es de
aproximadamente pH 4 a aproximadamente pH 8. Una composición de TFPI
o variante de TFPI que tiene un pH de aproximadamente 4 a
aproximadamente 8 y que contiene un agente formador de vidrio puede
liofilizarse para producir una composición altamente estable.
La liofilización ("secado por congelación")
es la retirada de agua de una formulación. La liofilización puede
realizarse por cualquier procedimiento conocido en la técnica, por
ejemplo, por el uso de un Hull Freeze Dryer, descrito a
continuación. La retirada de agua evita que sucedan reacciones de
degradación dependientes de agua. Dichas reacciones incluyen, por
ejemplo, hidrólisis de enlaces peptídicos y desamidación.
Las composiciones liofilizadas de la invención
pueden prepararse liofilizando una formulación acuosa que comprende
aproximadamente 10 mg/ml o menos de TFPI o variante de TFPI (es
decir,10, 7,5, 5, 2,5, 1, 0,5, ó 0,2 mg/ml o menos) y un agente
formador de vidrio. La formulación acuosa antes de la liofilización
preferiblemente tiene un pH de aproximadamente 4 a aproximadamente
8 (es decir,4, 4,5, 5, 5,5, 6, 6,5, 7, 7,5, o 8), más
preferiblemente un pH de aproximadamente 5 a aproximadamente 8,
incluso más preferiblemente un pH de aproximadamente 5 a
aproximadamente 7, aún más preferiblemente un pH de aproximadamente
5,5 a aproximadamente 6,5, e incluso más preferiblemente un pH de
aproximadamente 6. Opcionalmente, la formulación acuosa puede
comprender un tampón y/o uno o más agentes formadores de
cristales.
Pueden prepararse otros TFPI y composiciones de
TFPI liofilizando una formulación acuosa que comprende el TFPI o
variante de TFPI y (a) un tampón citrato, (b) una mezcla de sulfato
y un tampón fosfato, o (c) sulfato y un tampón que tiene un pH de
aproximadamente 4 a aproximadamente 8. Los componentes de las
composiciones liofilizadas se describen por separado, a
continuación.
Un producto liofilizado preferido contiene 20
mg/ml de TFPI o variante de TFPI, 10 mg/ml de polifosfato,
L-histidina 10 mM a pH 7, manitol al 4%, y sacarosa
al 1%.
Estabilidad de agregación de
composiciones
liofilizadas
Las composiciones liofilizadas de la invención
tienen aproximadamente un 45% o más de solubilidad de agregación.
El "porcentaje de solubilidad de agregación" se refiere a la
proporción de una muestra de TFPI o variante de TFPI que es soluble
medida en un ensayo de estabilidad acelerada a 40ºC. En un ensayo de
estabilidad acelerada a 40ºC, se incuba una muestra de TFPI o
variante de TFPI durante tres meses a 40ºC. Después de la
incubación, la muestra de TFPI o variante de TFPI liofilizada se
reconstituye con agua estéril, se filtra a través de un filtro de
0,2 \mum, y se somete a un ensayo de cromatografía líquida de alta
resolución de intercambio catiónico (CEX-HPLC) para
determinar la cantidad de TFPI o variante de TFPI soluble restante
en solución. A continuación se describe un ensayo de
CEX-HPLC. Por tanto, por ejemplo, una composición de
TFPI o variante de TFPI que tiene una solubilidad de agregación del
60% es una composición en la que el 60% del TFPI o variante de TFPI
es soluble medido en el ensayo de estabilidad acelerada a 40ºC. Una
composición de TFPI o variante de TFPI que tiene una solubilidad de
agregación del 80% es una composición en la que el 80% del TFPI o
variante de TFPI es soluble medido en el ensayo de estabilidad
acelerada a 40ºC. El porcentaje de solubilidad de agregación de
composiciones de TFPI o variante de TFPI de la invención
preferiblemente es de aproximadamente el 45, 50, 60, 70, o 75% o
mayor, más preferiblemente de aproximadamente el 80, 82, 84, 85, 90,
92, 94, 95, 96, 97, 98, o 99% o mayor medido en el ensayo de
estabilidad acelerada a 40ºC y puede variar, por ejemplo, de
aproximadamente el 45% o mayor a aproximadamente el 90% o mayor, de
aproximadamente el 45% o mayor a aproximadamente el 96% o mayor,
del 50% o mayor a aproximadamente el 99% o mayor, de aproximadamente
el 50% o mayor a aproximadamente el 70% o mayor, de aproximadamente
60% o mayor a aproximadamente el 80% o mayor, de aproximadamente el
70% o mayor a aproximadamente el 95% o mayor, o de aproximadamente
el 85% o mayor a aproximadamente el 96% o mayor medido en el ensayo
de estabilidad acelerada a 40ºC. Preferiblemente, el TFPI o variante
de TFPI en composiciones acuosas de la invención se biológicamente
activo, determinado, por ejemplo, por un ensayo de tiempo de
protrombina, como se describe a continuación.
Temperatura de
almacenamiento
Las temperaturas de almacenamiento para
composiciones de la invención pueden variar de
aproximadamente
-70ºC a aproximadamente 25ºC (por ejemplo, aproximadamente -70, -60, -50, -40, -30, -20, -10, 0, 5, 10, 15, 20, ó 25ºC). Preferiblemente, las composiciones liofilizadas de la invención se almacenan a aproximadamente 25ºC.
-70ºC a aproximadamente 25ºC (por ejemplo, aproximadamente -70, -60, -50, -40, -30, -20, -10, 0, 5, 10, 15, 20, ó 25ºC). Preferiblemente, las composiciones liofilizadas de la invención se almacenan a aproximadamente 25ºC.
TFPI y variantes de
TFPI
TFPI es un polipéptido que tiene la secuencia de
aminoácidos mostrada en la SEC ID Nº 1. Preferiblemente, TFPI es
una proteína humana recombinante generada en un huésped microbiano.
TFPI se caracteriza adicionalmente y se describe con respecto a su
actividad biológica en el documento WO 01/24814.
Las variantes de TFPI incluyen análogos y
derivados de TFPI, así como fragmentos de TFPI, Análogos de TFPI, y
Derivados de TFPI. Las variantes de TFPI pueden obtenerse de fuentes
humanas u otras fuentes de mamífero, sintetizarse, u obtenerse por
técnicas recombinantes. Los análogos son Moléculas de TFPI con una o
más sustituciones, inserciones, deleciones y/o adiciones de
aminoácidos. Se prefieren las sustituciones conservativas, en las
que se intercambia un aminoácido por otro que tiene propiedades
similares. Los ejemplos de sustituciones conservativas incluyen,
aunque sin limitación, Gly<=>Ala, Val<=>Ile<=>Leu,
Asp<=>Glu, Lys<=>Arg, Asn<=>Gln, y
Phe<=>Trp<=>Tyr. Típicamente están en el intervalo de
aproximadamente 1 a 5 aminoácidos (es decir,1, 2, 3, 4 ó 5
aminoácidos). Pueden añadirse aminoácidos adicionales en cualquier
posición en la molécula, particularmente en el extremo amino o
carboxi terminal. Por ejemplo, un análogo de TFPI,
N-L-alanil-TFPI
("ala-TFPI"), tiene un resto de alanina
adicional en el extremo amino termina. Las adiciones de aminoácidos
pueden ser 1, 2, 5, 10, 25, 100, o más aminoácidos adicionales. Las
proteínas de fusión se incluyen dentro de la definición.
Los fragmentos son partes de TFPI, análogos de
TFPI, o derivados de TFPI. Los ejemplos de fragmentos incluyen los
dominios Kunitz 1, 2 ó 3, los dominios Kunitz 1 y 2 ó 2 y 3, o
deleciones del extremo N-terminal,
C-terminal o ambos. Se encuentran directrices
sustanciales para preparar variantes en el documento U.S. 5.106.833.
Los fragmentos de TFPI comprenden al menos 20 aminoácidos
consecutivos de la SEC ID Nº 1. Por ejemplo, un fragmento puede ser
de 20, 25, 30, 50, 100, 150, 200, 250, ó 275 aminoácidos
consecutivos de longitud. Los fragmentos de TFPI que no tienen
actividad biológica se describen en el documento U.S. 5.106.833. El
uso de dichos fragmentos en la presente invención también se
contempla.
Los derivados se definen como TFPI, análogos de
TFPI, o fragmentos de TFPI que tienen restos adicionales. Los
ejemplos de dichas adiciones incluyen glicosilación, fosforilación,
acetilación, o amidación.
El porcentaje de homología entre una variante de
TFPI y la SEC ID Nº 1 se determina usando el programa de alineación
Blast2 (Blosum62, Esperado 10, códigos genéticos convencionales,
abrir hueco 11, extensión de hueco 1, disminución x de hueco 50, y
filtro de baja complejidad). Las variantes de TFPI generalmente
tendrán al menos aproximadamente un 70%, preferiblemente al menos
aproximadamente un 80%, más preferiblemente al menos
aproximadamente un 90% a un 95% (es decir,90, 91, 92, 93, 94, o 95%)
o más, y mucho más preferiblemente al menos aproximadamente un 98%
o 99% de identidad de secuencia de aminoácidos con SEC ID Nº 1.
Las variantes de secuencia de aminoácidos de
TFPI pueden prepararse haciendo alteraciones en una secuencia de
ADN que codifica TFPI. Los procedimientos para hacer alteraciones en
la secuencia de nucleótidos son bien conocidos en la técnica.
Véase, por ejemplo, Walker y Gaastra, eds. (1983) Techniques in
Molecular Biology (MacMillan Publishing Company, Nueva York),
Kunkel (1985) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 82:488-492,
Kunkel y col. (1987) Methods Enzymol. 154:367-382,
Sambrook y col. (1989) Molecular Cloning: A Laboratory Manual (Cold
Spring Harbor, Nueva York), documento U.S. 4.873.192.
Las variantes de TFPI preferiblemente tienen una
cantidad sustancial de actividad biológica, por ejemplo un 10%,
30%, 50%, 60%, 80%, 90% o más de la actividad biológica de TFPI
medida en el ensayo PT descrito a continuación. Obviamente,
cualquier alteración hecha en el ADN que codifica una variante de
TFPI no debe colocar la secuencia fuera de la fase de lectura y
preferiblemente no creará regiones complementarias que podrían
producir estructura de ARNm secundaria. Las directrices para
determinar qué restos aminoacídicos pueden sustituirse, insertarse,
o delecionarse sin eliminar la actividad biológica o inmunológica de
TFPI o variante de TFPI pueden encontrarse usando programas
informáticos bien conocidos en la técnica, tales como el software
DNASTAR, o en Dayhoff y col. (1978) en Atlas of Protein Sequence
and Structure (Natl. Biomed. Res. Found., Washington, D.C.). También
se contempla la estabilización de variantes de TFPI que no son
biológicamente activas.
TFPI o las variantes de TFPI pueden producirse
de forma recombinante como se muestra en el documento U.S.
4.966.852. Por ejemplo, puede incorporarse un ADNc para la proteína
deseada en un plásmido para la expresión en procariotas o
eucariotas. Hay muchas referencias conocidas para los especialistas
en la técnica que proporcionan detalles sobre la expresión de
proteínas usando microorganismos. Véase el documento U.S. 4.847.201
y Maniatas y col., 1982, Molecular Cloning: A Laboratory Manual
(Cold Spring Harbor, Nueva York).
Está disponible una diversidad de técnicas para
transformar microorganismos y usar el microorganismo transformado
para expresar TFPI o variantes de TFPI. A continuación hay
simplemente ejemplos de posibles enfoques. Las secuencias de ADN de
TFPI o variante de TFPI pueden conectarse a secuencias de control
apropiadas. Las secuencias de ADN de TFPI o variante de TFPI pueden
incorporarse en un plásmido, tal como pUC13 o pBR322, que están
disponibles en el mercado en compañías tales como
Boehringer-Mannheim. Una vez que el ADN de TFPI o
variante de TFPI se ha insertado en un vector, puede clonarse en un
huésped adecuado. El ADN puede amplificarse por técnicas tales como
las mostradas en los documentos U.S. 4.683.202 y U.S. 4.683.195. El
ADNc puede obtenerse induciendo células, tales como células de
hepatoma HepG2 o SKHep, a fabricar el ARNm, después identificando y
aislando el ARNm y transcribiéndolo de forma inversa para obtener
el ADNc. Después de se haya introducido por transformación el
vector de expresión en un huésped tal como E. coli, las
bacterias pueden cultivarse y expresarse la proteína. Las bacterias
son microorganismo procariotas preferidos, y E. coli es
especialmente preferida. Un microorganismo preferido útil en la
presente invención es E. coli K-12, cepa
MM294 depositada según las disposiciones del Tratado de Budapest el
14 de febrero, 1984 en la American Type Culture Collection, ahora
localizada en 10801 University Blvd., Manassas, Virginia (Número de
Acceso 39607).
Puede producirse TFPI o variantes de TFPI en
bacterias o levaduras y purificarse posteriormente. Generalmente,
pueden emplearse procedimientos que se muestran en los documentos
U.S. 5.212.091, U.S. 6.063.764, y U.S. 6.103.500 o WO 96/40784.
TFPI o variantes de TFPI pueden purificarse, solubilizarse, y
replegarse de acuerdo con el documento WO 96/40784 y Gustafson y
col., Prot. Express. Pur. 5:233 (1994). Por ejemplo, cuando se
prepara de acuerdo con el Ejemplo 9 del documento WO 96/40784, se
obtienen preparaciones de ala-TFPI que contienen de
aproximadamente el 85% al 90% de la proteína total en peso como
ala-TFPI biológicamente activo.
Agentes formadores de
vidrio
Un "agente formador de vidrio" es un agente
químico con la capacidad de formar vidrio por debajo de una
temperatura crítica, la temperatura de transición vítrea (Tg). Si
un agente formador de vidrio se liofiliza por debajo de su Tg, se
formará vidrio y permanecerá en la composición liofilizada. Sin
embargo, si el agente formador de vidrio se liofiliza por encima de
la Tg, entonces no se formará vidrio. Durante la formación de
vidrio, las proteínas llegan a incluirse dentro de la estructura
del vidrio. Los agentes formadores de vidrio adecuados para su uso
con la presente invención incluyen, aunque sin limitación, polímeros
cargados, monosacáridos, disacáridos, trisacáridos, y aminoácidos
de origen natural. Se prefieren agentes formadores de vidrio de
carbohidrato y aminoácido. También se contempla una combinación de
agentes formadores de vidrio dentro de una única formulación.
Un "polímero cargado" es cualquier
compuesto formado por una estructura de unidades estructurales
repetitivas unidas de modo lineal o no lineal, algunas de las
cuales contienen grupos químicos cargados positivamente o
negativamente. Las unidades estructurales repetitivas pueden ser
orgánicas o inorgánicas. Las unidades repetitivas pueden variar de
dos a varios millones.
Los polímeros cargados adecuados para su uso
como agentes formadores de vidrio incluyen, aunque sin limitación,
polifosfato, heparinas, sulfatos de dextrano, agaropectinas, ácidos
algínicos, carboximetilcelulosas, compuestos poliinorgánicos,
poliaminoácidos, poliaspartatos, poliglutamatos, polihistidinas,
compuestos poliorgánicos, DEAE dextranos, aminas poliorgánicas,
polietileniminas, polietilenimina celulosas, poliaminas,
polilisinas, y poliargininas.
Un "polifosfato" es un polímero que consta
de unidades repetitivas de ortofosfato unido en un enlace fosfo
anhídrido. La cantidad de unidades repetitivas puede variar de dos
(pirofosfato) a varios miles. Polifosfato frecuentemente se
menciona como hexametafosfato sódico (SHMP). Otros nombres comunes
incluyen sal de Grahams, calgón, vidrio de fosfato,
tetrametafosfato sódico, y H vítreo.
Los monosacáridos usados como agentes formadores
de vidrio incluyen, aunque sin limitación, glicolaldehído,
gliceraldehído, eritrosa, treosa, ribosa, lixosa, xilosa, arabinosa,
alosa, talosa, gulosa, manosa, glucosa, idosa, galactosa, altrosa,
dihidroxiacetona, eritrosa, ribulosa, xilocetosa, psicosa, tagatosa,
sorbosa, y fructosa. También pueden usarse monosacáridos
sulfatados.
Dos monosacáridos unidos juntos forman un
disacárido. Los dos monosacáridos usados para formar un disacárido
pueden ser iguales o diferentes. Los ejemplos de disacáridos que
pueden usarse como agentes formadores de vidrio incluyen, sacarosa,
trehalosa, lactosa, maltosa, isomaltosa, gentiobiosa, laminaribiosa,
y celobiosa. También pueden usarse disacáridos sulfatados.
Tres monosacáridos unidos juntos forman un
trisacárido. Los monosacáridos usados para forma un trisacárido
pueden ser iguales o diferentes. Los ejemplos de trisacáridos
adecuados para su uso como agentes formadores de vidrio incluyen,
rafinosa y melezitosa. También pueden usarse trisacáridos
sulfatados.
Los aminoácidos de origen natural adecuados para
su uso como agentes formadores de vidrio en la presente invención
incluyen, aunque sin limitación, glicina, alanina, valina, leucina,
isoleucina, metionina, tirosina, triptófano, fenilalanina, lisina,
serina, treonina, ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina,
glutamina, prolina, cisteína, histidina, arginina, y cualquier
combinación de los mismos. Los aminoácidos pueden ser
estereoisómeros L o D. Se prefieren
L-aminoácidos.
Los agentes formadores de vidrio están presentes
en una cantidad de aproximadamente 50 mM a aproximadamente 600 mM
(es decir,aproximadamente 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400,
450, 500, 550, ó 600 mM) en una formulación acuosa para
liofilización. Preferiblemente, los agentes formadores de vidrio
están presentes en una cantidad de aproximadamente 100 mM a
aproximadamente 500 mM, más preferiblemente, de aproximadamente 200
mM a aproximadamente 400 mM, incluso más preferiblemente de
aproximadamente 100 mM a aproximadamente 300 mM, y mucho más
preferiblemente aproximadamente 300 mM.
Los polímeros, tales como polifosfato,
generalmente no están bien definidos en términos de peso molecular.
Algunos polímeros son largos mientras que otros son cortos de modo
que el peso molecular varía entre los polímeros. Si un agente
formador de vidrio no es una molécula bien definida, por ejemplo, un
polímero tal como polifosfato, la cantidad presente en la
formulación acuosa se expresa como una proporción del peso de TFPI o
variante de TFPI al peso del polímero cargado. Preferiblemente, la
proporción de TFPI o variante de TFPI al polímero cargado es
aproximadamente 8:1 o menos, más preferiblemente, aproximadamente
6:1, y mucho más preferiblemente aproximadamente 2:1.
Tampones
El pH de las composiciones de TFPI o variante de
TFPI afecta a la solubilidad de la proteína y por tanto a su
estabilidad. Véase Chen y col. (1999) J. Pharm. Sciences
88(9): 881-888. Un intervalo de pH preferido
para la composición de la presente invención es de aproximadamente
4 a aproximadamente 8 (es decir,aproximadamente pH 4, 4,5, 5, 5,5,
6, 6,5, 7, 7,5, u 8), más preferiblemente de aproximadamente 5 a
aproximadamente 6,5. Como el pH es un factor significativo en la
solubilidad de TFPI, el uso de un tampón para mantener el pH
apropiado puede mejorar adicionalmente la estabilidad de las
formulaciones. Por tanto, las composiciones acuosas de la presente
invención opcionalmente pueden comprender adicionalmente un tampón
para mantener el pH de la solución.
Los tampones típicos adecuados para su uso con
la presente invención incluyen, aunque sin limitación, acetato,
fosfato, succinato, glutamato, L-glutamato,
imidazol, citrato, histidina, L-histidina, glicina,
arginina, L-arginina, y una combinación de los
mismos. Los tampones preferidos son fosfato,
L-glutamato, citrato, histidina,
L-arginina y L-histidina. Los
tampones más preferidos son L-arginina y
L-histidina. Los tampones se proporcionan en la
formulación acuosa en una cantidad de aproximadamente 0 mM a
aproximadamente 600 mM (es decir,aproximadamente 0, 5, 10, 20, 50,
100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 550, ó 600 mM).
Preferiblemente, la concentración de tampón es de aproximadamente
10 mM a aproximadamente 100 mM y más preferiblemente de
aproximadamente 20 mM a aproximadamente 50 mM.
Algunos agentes formadores de vidrio también son
tampones. Un ejemplo de dicho agente formador de vidrio es
arginina. Dichos agentes formadores de vidrio tamponan el pH de la
formulación acuosa y, cuando la formulación está liofilizada, forma
vidrio y ayudan a estabilizar el TFPI o variante de TFPI. Los
agentes formadores de vidrio que también son tampones están
típicamente presentes en una cantidad de aproximadamente 50 mM a
aproximadamente 600 mM (es decir,aproximadamente 50, 100, 150, 200,
250, 300, 350, 400, 450, 500, 550, ó 600 mM) en la formulación
acuosa para liofilización. Preferiblemente, la concentración de
tampón agente formador de vidrio es aproximadamente 100 mM a
aproximadamente 500 mM, más preferiblemente, de aproximadamente 200
mM a aproximadamente 400 mM, incluso más preferiblemente de
aproximadamente 100 mM a aproximadamente 300 mM, y mucho más
preferiblemente aproximadamente 300 mM.
Agentes formadores de
cristales
Opcionalmente, la formulación acuosa también
puede comprender uno o más agentes formadores de cristales. Un
"agente formador de cristales" es un agente químico con la
capacidad de formar una estructura reticular cristalina.
Típicamente, los agentes formadores de cristales se añaden a una
formulación acuosa a liofilizar para proporcionar una estructura
rígida. El material restante después de la liofilización se llama
"torta". Sin un agente formador de cristales presente, la
torta generalmente no será rígida y habitualmente se hundirá o
contraerá, los que puede ser perjudicial para la morfología de la
torta. El soporte rígido de una red cristalina evitará el
hundimiento de la torta. La morfología de la torta es deseablemente
de un aspecto de apariencia de producto. La estabilidad y
bioactividad del TFPI o variante de TFPI liofilizado generalmente no
están afectadas por la morfología de la torta.
Los ejemplos de agentes formadores de cristales
adecuados para su uso con la presente invención incluyen, aunque
sin limitación, manitol, alanina, glicina, cloruro sódico, y
cualquier combinación de los mismos. Los agentes formadores de
cristales están presentes en la formulación acuosa para
liofilización en una cantidad de aproximadamente el 0,5% a
aproximadamente el 16% (peso/volumen) (es decir,aproximadamente 0,5,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, ó 16%).
Preparación de formulaciones
para
liofilización
La preparación a granel de TFPI o variante de
TFPI puede implicar el uso de un caótropo, tal como urea, para
asegurar que el TFPI o variante de TFPI permanece soluble. Puede ser
deseable o necesario retirar el caótropo antes de la liofilización.
Por tanto, la invención también proporciona un procedimiento para
asistir a la preparación de una composición de TFPI o variante de
TFPI para liofilización.
La primera etapa en el procedimiento es retirar
un soluto de bajo peso molecular de la primera formulación,
habitualmente el caótropo, y remplazarlo con un soluto de bajo peso
molecular de la segunda formulación tal como citrato sódico,
fosfato sódico, arginina, histidina, manitol, y sacarosa. Para
evitar la agregación del TFPI o variante de TFPI cuando se retira
el soluto de bajo peso molecular de la primera formulación, se baja
el pH a un valor de pH que permite la retirada del caótropo sin
agregación o precipitación de la proteína TFPI o variante de TFPI.
Habitualmente, el pH se reduce a aproximadamente 4. El caótropo
puede retirarse por cualquier procedimiento conocido en la técnica.
Los ejemplos de dichos procedimientos incluyen, aunque sin
limitación diafiltración, diálisis, o cromatografía por exclusión de
tamaño. Se prefiere la diafiltración. Puede ser deseable
intercambiar solutos en una preparación a granel y liofilizar el
TFPI o variante de TFPI a granel antes del almacenamiento.
Como alternativa, puede reducirse la
concentración del caótropo diluyendo la preparación de TFPI o
variante de TFPI con una formulación que no contiene el caótropo.
Esta etapa provoca la formación de una formulación que está
preferiblemente, pero no necesariamente, esencialmente libre de
caótropo.
Si se desea, pueden intercambiarse algunos
solutos en la formulación resultante por otros solutos (por ejemplo,
histidina, imidazol, manitol, glicina, o sacarosa). El pH
habitualmente se aumenta durante esta etapa a un valor en que el
TFPI es estable en formulaciones acuosas. Preferiblemente, el pH se
aumenta a aproximadamente 6. Opcionalmente, la formulación puede
liofilizarse posteriormente por técnicas conocidas en la técnica. La
tercera formulación es preferiblemente una formulación
farmacéuticamente aceptable. El término "farmacéuticamente
aceptable" significa que no hay efectos biológicos adversos
significativos cuando se administra la formulación a un paciente.
El término "paciente" abarca pacientes tanto humanos como
veterinarios.
Las composiciones liofilizadas de la presente
invención pueden reconstituirse para proporcionar una formulación
acuosa de TFPI o variante de TFPI. El TFPI liofilizado puede
reconstituirse con un medio adecuado, por ejemplo, solución salina
o agua.
A continuación se ofrecen ejemplos a modo de
ilustración.
Procedimientos
Generales
Se preparó ala-TFPI a granel en
diferentes tampones de formulación por diálisis. La diálisis se
realizó a 4ºC usando tubos de diálisis Spec/Por7 con un límite de
peso molecular de 3.500 dalton. El tampón de diálisis a un exceso
de 50 a 100 veces se renovó cada tres horas para un total de tres
veces. Después de la diálisis, se separó el
ala-TFPI soluble del TFPI agregado por filtración a
través de una unidad de filtro de 0,2 \mum. La concentración de
ala-TFPI soluble se midió por absorbancia en UV y se
ajustó a valores deseados de acuerdo con las necesidades de
formulación. En una campana de flujo laminar estéril, se transfirió
1 ml de la solución de ala-TFPI formulada a viales
de vidrio tipo I de 3 cc. Estos viales después se taparon con
tapones de goma laminados con fluoro-resina Daikyo
D713 de 13 mm, se sujetaron con precintos de aluminio, y se
colocaron en cámaras de estabilidad. Para la formulación de
liofilización, se llenaron viales de vidrio de 3 cc con 1 ml de
soluciones de ala-TFPI formuladas y se taparon a la
mitad con tapones de liofili-
zación West 890 Gray de 13 mm. Estos viales se cargaron en un liofilizador para secarlos por congelación. HPLC
zación West 890 Gray de 13 mm. Estos viales se cargaron en un liofilizador para secarlos por congelación. HPLC
Cromatografía líquida de alta resolución
(HPLC): Todos los procedimientos de HPLC se realizaron en un
sistema Waters 626 LC con un tomamuestras automático
calentador/refrigerador 717. La absorbancia UV se controló por un
detector de absorbancia Waters 486, y la fluorescencia se registró
por un espectrofotómetro de fluorescencia Hitachi
F-1050 o F-1080. La adquisición y
procesamiento de datos se realizó en un sistema
Perkin-Elmer Turbochrom.
HPLC de Intercambio Catiónico
(CEX-HPLC): El procedimiento de
CEX-HPLC usó una columna de vidrio Pharmacia
Mono-S HR 5/5. La columna se equilibró en tampón A
al 80% (acetato sódico trihidrato 20 mM:solución de acetonitrilo
(70:30 v/v) a pH 5,4) y tampón B al 20% (acetato sódico trihidrato
20 mM-cloruro de amonio 1,0
M-solución de acetonitrilo (70:30 v/v) a pH 5,4).
Después de que se inyectara una muestra, se aplicó un gradiente para
eluir el TFPI a un caudal de 0,7 ml/min de tampón B al 20% a tampón
B al 85% en 21 minutos. Los picos de proteína se detectaron por
absorbancia a 280 nm o fluorescencia usando una excitación a 280 nm
y emisión a 320 nm.
HPLC de Exclusión de Tamaño
(SEC-HPLC): El procedimiento de
SEC-HPLC usó una columna Phenomenex
BIOSEP-SECS2000 (300 x 7,8 mm). El
ala-TFPI se eluyó de la columna usando un perfil de
elución isocrático. El ala-TFPI se eluyó con
fosfato sódico 10 mM a pH 6,5 y NaCl 0,5 M. Los picos de proteína se
detectaron por absorbancia a 278 nm, y los pesos moleculares de
proteína se determinaron por fluorescencia usando excitación a 467
nm y emisión a 467 nm (Dollinger y col., J. Chromatogr.
592:215-228, 1992).
HPLC de Fase Inversa
(RP-HPLC): El procedimiento de HPLC de fase
inversa usó dos columnas Rainin Dynamax C8 (5 cm x 4,6 mm, 5
\mum, 30 nm (300 \ring{A}) en serie. La columna se preequilibró
en tampón A al 86% (acetonitrilo al 30% (v/v):ácido
trifluoroacético al 0,45% (v/v)) y tampón B al 14% (acetonitrilo al
60% (v/v):ácido trifluoroacético al 0,45% (v/v)). La proteína
inyectada se eluyó aumentando primero el tampón B al 21% en 13 min y
después a tampón B al 100% en 30 min a un caudal de 1 ml/min. La
elución de proteína se detectó midiendo la absorbancia a
280 nm.
280 nm.
El ensayo de PT se realizó en un instrumento
Coag-A-Mate RA4 (Organon Teknika).
Las muestras de ala-TFPI primero se diluyeron a 150
\mug/ml con tampón (urea 2 M, fosfato sódico 20 mM, NaCl 250 mM,
pH 7,2), después a 30 \mug/ml con tampón TBSA (Tris 50 mM, NaCl
100 mM, 1 mg/ml de albúmina de suero bovino, pH 7,5) y finalmente
de 12 a 15 \mug/ml por tampón TBSA. Para el ensayo, primero se
mezclaron 10 \mul de muestra diluida con 90 \mul de Verify I
combinado (Organon Teknika, Nº Cat. 59566), se cargaron en una
bandeja de ensayo (Organon Teknika, Nº Cat. 35014), y se colocaron
en el Coag-A-Mate. Después se
añadieron 200 \mul de Simplastin Excel (Organon Teknika, Nº Cat.
52001) para iniciar el procedimiento de coagulación. El tiempo de
coagulación se convirtió en la concentración de
ala-TFPI de salida comparando con una representación
patrón del log del tiempo de coagulación en segundos frente al log
de la concentración de ala-TFPI en los patrones.
Se añadió PEI a muestras de
ala-TFPI/polifosfato para eliminar la interferencia
de polifosfato en el análisis de RP-HPLC y el
ensayo de PT. Sin PEI, ala-TFPI mostró un perfil de
elución en HPLC anormal y actividad específica in vitro
reducida (0,6-0,9) en presencia de polifosfato. La
adición de PEI al 0,8% (p/v) restauró el perfil de elución normal y
la actividad específica in vitro normal. Se observó
precipitación de ala-TFPI con PEI añadido a
concentraciones del 0,2 y 0,4% (p/v). PEI a concentraciones del 0,6
al 3,2% (p/v) no causaba precipitación de ala-TFPI
y no tenía efecto sobre el tiempo de coagulación en el ensayo de PT
cuando se usaba solo.
Diafiltración: El TFPI o variante de TFPI
a granel que contenía aproximadamente 10 mg/ml de TFPI o variante
de TFPI, urea 2 M, fosfato sódico 20 mM a pH 7 y NaCl 150 mM primero
se mezcló con 1,25 a 5 mg/ml de polifosfato (las proporciones
ponderales de TFPI a polifosfato variaban de aproximadamente 8:1 a
aproximadamente 2:1). Se añadió urea a 6 M. La membrana de
diafiltración era una membrana de celulosa regenerada Millipore
Pellicon 2 mini 10 K PLGC con área superficial de 0,1 m^{2}. La
presión de entrada, la presión de salida, y el caudal de la bomba
peristáltica se establecieron de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante.
Eficacia de Diafiltración: Si el volumen
de la solución en el recipiente de diafiltración se mantiene
constante durante el procedimiento de diafiltración completo (es
decir,el volumen de suministro entrante de tampón de diafiltración
es igual al volumen de solución de permeado saliente), puede usarse
una ecuación de intercambio para calcular la eficacia de
diafiltración a cada volumen de intercambio de tampón: Cn/Co =
exp(-\alpha,Vn/Vo)
Aquí, Cn y Co son las concentraciones de un
soluto en el recipiente de diafiltración (pero no presente en el
suministro entrante de tampón) a volúmenes n y cero de intercambio
de tampón, respectivamente. Vo es el volumen de la formulación de
TFPI o variante de TFPI de partida en el recipiente de
diafiltración, y Vn es el volumen de tampón suministrado en o la
solución de diafiltración que permeado saliente. Por tanto, n =
Vn/Vo. El cartucho de diafiltración usaba una membrana con un límite
de peso molecular de 10 kilodalton, que se suponía completamente
permeable a solutos pequeños tales como urea, NaCl y fosfato. Por lo
tanto, el factor de permeación a es igual a 1 para solutos pequeños
muy por debajo del límite de peso molecular. Esta ecuación permite
el cálculo de la eficacia de diafiltración a cada volumen de
intercambio de tampón. Por ejemplo, componentes tamponantes de
partida al 98,2% y 99,8% "filtrarán" después de 4 y 6 volúmenes
de intercambio de tampón, respectivamente.
En algunos experimentos, se preparó TFPI o
variante de TFPI a granel en diferentes tampones de formulación por
diálisis. La diálisis se realizó a 4ºC usando tubos de diálisis
Spectra/Por7® (Spectrum® Laboratories) con un límite de peso
molecular de 3.500 dalton. El tampón de diálisis a un exceso de 50 a
100 veces se remplazó cada tres horas para un total de tres veces.
Después de la diálisis, se separó el TFPI o variante de TFPI
soluble del TFPI o variante de TFPI agregado por filtración a través
de un unidad de filtro de 0,2 \mum. La concentración de TFPI o
variante de TFPI soluble se midió por absorbancia UV y se ajustó a
valores deseados de acuerdo con las necesidades de formulación.
Se colocaron viales que contenían TFPI o
variante de TFPI formulado en bandejas de metal. Estas bandejas se
cargaron en un Hull Freeze Dryer (Modelo 8FS 12C) con una
temperatura de almacenamiento preequilibrada a 10ºC. El ciclo de
secado por congelación estaba compuesto de tres etapas: congelación,
secado primario, y secado secundario. Los viales primero se
refrigeraron hasta -50ºC para congelar los productos. El secado
primario se realizó posteriormente a -25ºC durante 30 horas a un
vacío de 135 mbar (100 mtorr). El secado secundario después se
realizó a 20ºC durante 12 horas, también a un vacío de 135 mbar (100
mtorr). Después de que se completara el secado por congelación, se
bajó la temperatura de almacenamiento a 4ºC y se liberó el vacío
purgando nitrógeno en la cámara del liofilizador. A una presión de
nitrógeno de 827 mbar (12 psi), se taparon los viales. Estos viales
se extrajeron del liofilizador y se sujetaron con precintos de
aluminio abatibles de 13-mm.
\vskip1.000000\baselineskip
(Ejemplo de
referencia)
Diafiltración de
TFPI/polifosfato
Se preparó una solución de
ala-TFPI/polifosfato añadiendo polifosfato en
ala-TFPI a granel (que contenía urea 2 M, fosfato
sódico 20 mM, y NaCl 150 mM) antes de diafiltración. Esta mezcla
después se diafiltró frente a agua o tampones. Se usó urea a 6 M
durante la diafiltración para mantener la proteína soluble durante
el procedimiento de intercambio de tampón.
La solución de
ala-TFPI/polifosfato diafiltrada mostró buena
estabilidad. No se observó precipitación durante el posterior
almacenamiento a temperatura ambiente. En contraste, las soluciones
de ala-TFPI/polifosfato preparadas directamente a
partir del tampón a granel (que contenía solamente urea 2 M)
mostraron inestabilidad después del posterior almacenamiento; se
formó precipitado después de un día de almacenamiento a temperatura
ambiente. Por tanto, urea 6 M ayuda a la solubilización de
ala-TFPI durante la transferencia de tampón del
tampón a granel a agua/tampón polifosfato.
\vskip1.000000\baselineskip
(Ejemplo de
referencia)
Precipitación de
ala-TFPI Inducida por
Congelación
La solución de
ala-TFPI/polifosfato diafiltrada mostró
inestabilidad después de congelación-descongelación
o incubación a temperatura ambiente. Se encontró precipitado visible
en algunas soluciones de ala-TFPI/polifosfato
después de congelarse-descongelarse desde -70ºC o
durante almacenamiento a temperatura ambiente, como se muestra en
la Tabla A.
Estos resultados muestran que la estabilidad de
ala-TFPI es sensible a las condiciones de
almacenamiento y los tampones en la formulación. Los tampones
citrato y fosfato a menudo causaron precipitación de
ala-TFPI tanto en almacenamiento a temperatura
ambiente como en almacenamiento en congelado. Para evaluar su el pH
había cambiado a -70ºC, se midió el pH en estado congelado por el
cambio de color del colorante usando la solución de pH Universal
adquirida de Fisher Scientific.
Se descubrió que la solución de
ala-TFPI/polifosfato era extremadamente sensible a
cambios tanto en la fuerza iónica como en el pH. Un experimento,
tritiado por ácido o NaCl, mostró que TFPI precipitaba
inmediatamente en soluciones de
ala-TFPI/polifosfato a pH por debajo de 5,8 o por
encima de NaCl 80 mM. Otro experimento mostró que
ala-TFPI formaba finalmente precipitado a
temperatura ambiente después de la adición de NaCl tan bajo como
NaCl 5 mM. La adición de más NaCl provocaba una precipitación más
rápida. La sensibilidad de soluciones de
ala-TFPI/polifosfato a cambios de pH y sal en
presencia de polifosfato puede explicar porqué
ala-TFPI precipitaba después de
congelar-descongelar. El pH de tampones tales como
citrato y fosfato disminuye después de congelar a causa de la
precipitación parcial de diferentes formas salinas en el sistema
tamponante. Posiblemente, el cambio de pH y/o concentración de sal
después de la congelación debilita la interacción entre
ala-TFPI y polifosfato y provoca la precipitación
de ala-TFPI. Asimismo, la adición de sal a
temperatura ambiente también podría debilitar la interacción
electrostática entre ala-TFPI y polifosfato y
provocar la precipitación de ala-TFPI.
La L-histidina es un tampón útil
para estabilizar el pH después de la congelación. La
L-histidina también existe como una forma neutra
simple o una forma protonada en soluciones. Por lo tanto, debe tener
un efecto mínimo sobre la interacción entre
ala-TFPI y polifosfato.
(Ejemplo de
referencia)
Estabilidad de Composiciones
Acuosas de
ala-TFPI
Para determinar la estabilidad a largo plazo de
formulaciones acuosas de ala-TFPI, se estudió la
agregación de ala-TFPI a temperaturas elevadas. Se
almacenaron muestras de ala-TFPI formuladas con
cloruro sódico 150 mM, polisorbato-80 al 0,015%
(p/v) y fosfato sódico 10 mM que tiene un pH de 7 a 40ºC durante
diversos tiempos. Se desarrolló turbidez en las muestras con
tiempos de almacenamiento crecientes, lo que indica la formación de
precipitados visibles. Después de la filtración a través de un
filtro de 0,2 \mum, se analizó el ala-TFPI
soluble por HPLC de intercambio catiónico (CEX-HPLC)
como se ha descrito anteriormente. La Fig. 1 muestra los
cromatogramas de CEX-HPLC para estas muestras. Los
cromatogramas de la Fig. 1 muestran que un único pico de proteína
eluía a 18 minutos. Este pico es ala-TFPI
monomérico.
Se calculó la concentración de
ala-TFPI integrando el área bajo los picos en los
cromatogramas de la Fig. 1. Se observó una disminución en el área
de pico, los que indica pérdida de ala-TFPI soluble
en estas muestras. Se usó un ajuste exponencial sencillo del área
de pico frente al tiempo de almacenamiento para calcular la pérdida
de ala-TFPI soluble. La constante de velocidad
calculada se convirtió en el periodo de validez, t_{90} (tiempo
transcurrido para la pérdida del 10% del polipéptido
ala-TFPI soluble), usando la ecuación cinética de
primer orden patrón (Cantor y Schimmel, eds., Biophysical Chemistry,
W.H. Freeman y Co., 1980). Asimismo, el periodo de validez se
calculó usando los datos de bioactividad determinados por el ensayo
de tiempo de protrombina (PT). El periodo de validez para
ala-TFPI soluble estaba de acuerdo con el periodo de
validad para la bioactividad (Tabla 1). Como la pérdida de
ala-TFPI soluble iba en paralelo a la disminución de
la bioactividad, se consideró que la agregación era la vía de
inactivación más probable.
Para reducir la formación de agregados y por
tanto aumentar la estabilidad a largo plazo de las formulaciones
acuosas de ala-TFPI, se realizó un estudio de
estabilidad de pH. Se preparó ala-TFPI en cloruro
sódico 150 mM, polisorbato-80 al 0,015% (p/v) y
fosfato sódico 10 mM, y se ajustó el pH de la formulación a
diferentes valores entre 4 y 9 por la adición de HCl o NaOH.
Después de almacenamiento a 40ºC, se determinó la pérdida de
ala-TFPI soluble en estas muestras por
CEX-HPLC. La Fig. 2 muestra una representación de la
constante de velocidad de primer orden para la pérdida de
ala-TFPI soluble como función del pH. La velocidad
de agregación fue más lenta por debajo de pH 6 y llega a ser mucho
más rápida a pH básico. Por tanto, la agregación de
ala-TFPI estaba catalizada por
base.
base.
Aunque la reacción de agregación se minimizaba
por debajo de pH 6, se observó una nueva reacción de degradación a
condiciones de pH ácido. Se detectaron dos especies más pequeñas de
ala-TFPI por SDS-PAGE (datos no
mostrados). También se observó una especie de elución tardía a pH 4
en cromatogramas de CEX-HPLC (Fig. 3). Parecía que
esta especie correspondía a los productos degradados detectados por
SDS-PAGE. La Fig. 3 muestra el
ala-TFPI monomérico que eluye a 18 minutos y una
nueva especie que surge con incubación más larga de
ala-TFPI en condiciones ácidas a 40ºC. Por tanto,
aunque la especie ala-TFPI monomérica disminuía con
el tiempo de incubación, el pico de elución tardía supuestamente de
ala-TFPI degradado aumentaba.
Para determinar si la degradación de
ala-TFPI estaba catalizada por hidrólisis ácida,
muestras de ala-TFPI a diferente pH se sometieron a
análisis de CEX-HPLC. La velocidad de escisión llegó
a ser más lenta a condiciones de pH más elevado (Fig. 4). Después
de almacenarse durante 10 días a 40ºC, la escisión de TFPI aumentaba
según disminuía el pH a pH 4. Por lo tanto, la degradación de
ala-TFPI se debe a hidrólisis ácida de los enlaces
peptídicos dentro del polipéptido.
En base a los resultados de los dos estudios
previos, una selección de formulación adicional se centró
aproximadamente a pH 6. Se evaluó la estabilidad acelerada de 11
formulaciones adicionales, que se enumeran en la Tabla 1. Las
muestras se almacenaron a 40ºC y se analizaron por análisis de
CEX-HPLC para la pérdida de solubilidad y por
ensayo de PT para la pérdida de bioactividad. Se descubrió que el
periodo de validez (t_{90}), determinado por HPLC de intercambio
catiónico, variaba de un día a más de dos semanas y de
aproximadamente un día a aproximadamente ocho días determinado por
el ensayo de PT. Se realizó análisis de Arrehnius usando estos datos
a 40ºC, suponiendo una energía de activación de 10 kcal/mol (que es
una estimación razonable para una reacción de agregación). Los
resultados sugieren que el TFPI en estas formulaciones acuosas no es
estable durante periodos de tiempo más largos, por ejemplo,
18-24 meses.
\vskip1.000000\baselineskip
(Ejemplo de
referencia)
Efecto Estabilizador de
Polifosfato sobre Formulaciones Acuosas de
ala-TFPI
Se evaluó el efecto estabilizador de polifosfato
sobre formulaciones de ala-TFPI. El polifosfato se
une a ala-TFPI y lo estabiliza conformacionalmente.
Se estudió la estabilización de polifosfato a proporciones
ponderales de ala-TFPI a polifosfato de 2:1, 6:1 y
8:1. Se prepararon formulaciones a cada proporción de
ala-TFPI:polifosfato en histidina 10 mM a pH 7.
Además, para evaluar el efecto de histidina sobre la estabilidad de
ala-TFPI, se estableció una proporción ponderal de
ala-TFPI a polifosfato de 8:1 usando solamente agua.
En otra formulación más, se estableció una proporción poderla de
ala-TFPI a polifosfato 8:1 con histidina 10 mM que
tenía un pH de 6,5 para evaluar los efectos del pH sobre la
estabilidad de ala-TFPI.
Como las sales y otros iones cargados pueden
impedir la unión de
ala-TFPI-polifosfato, se usaron mono
y disacáridos tales como manitol, sacarosa, y sorbitol en las
formulaciones de TFPI. Se prepararon formulaciones que contenían
mono o disacáridos a una proporción ponderal de
ala-TFPI a polifosfato 8:1 (véase la Tabla 2 para
las formulaciones). Finalmente, se establecieron varias muestras de
ala-TFPI de elevada concentración para evaluar la
estabilidad de TFPI a dichas concentraciones. Se examinó la
estabilidad de estas formulaciones de ala-TFPI a
30ºC y 40ºC. Se extrajeron viales en los momentos puntuales
preseleccionados y se filtraron a través de filtros de 0,22 \mum
para retirar el precipitado. Las muestras de
ala-TFPI filtradas se analizaron posteriormente por
SDS-PAGE para la degradación e intensidad de
bandas, por HPLC de fase inversa como se ha descrito anteriormente
para la pérdida de solubilidad, y por en ensayo de PT como se ha
descrito anteriormente para la pérdida de bioactividad.
Los resultados de SDS-PAGE no
mostraron escisión de ala-TFPI pero mostraron que la
intensidad de bandas disminuía para las formulaciones almacenadas a
40ºC durante 3 meses. Los resultados del análisis de
RP-HPLC se muestran en la Fig. 5. La Fig. 5 muestra
cromatogramas de una formulación de polifosfato acuosa incubada a
40ºC o 30ºC y en congelado a -70ºC durante tres meses. El
ala-TFPI eluía aproximadamente a 12,2 minutos, y las
especies minoritarias eluían delante o detrás de la especie
principal. Después de incubación a temperaturas elevadas (30ºC o
40ºC), se desarrollaron precipitados visibles en las muestras. El
precipitado visible podía filtrarse a través de filtros de 0,22
\mum y propiamente dicho, los cromatogramas mostraron un área de
pico disminuida sin que surgieran nuevas especies. Los resultados
indican que se perdía ala-TFPI debido a la
agregación después de almacenamiento a 30ºC o 40ºC.
La agregación durante la incubación a
temperaturas elevadas se identificó como la vía de degradación
principal para ala-TFPI a pH por encima de 6. La
concentración de ala-TFPI soluble se calculó
integrando el área de pico sobre los cromatogramas de
RP-HPLC (Fig. 5). Para calcular el porcentaje de
ala-TFPI soluble restante, se normalizaron estos
datos a los de las mismas formulaciones almacenadas a -70ºC. Los
resultados se muestran en la Tabla 2. La formulación 1 contenía
solamente agua y era más estable que la formulación correspondiente
en histidina 10 mM (formulación 2). A 30ºC, se observó una
diferencia del 15% en la proteína soluble restante para muestras
con y sin histidina. Los datos de 30ºC también muestran que la
disminución aparente en la estabilidad debida a la histidina puede
compensarse por la adición de manitol y/o sacarosa (formulaciones 4,
5 y 7). El manitol y sacarosa son estabilizadores débiles para
ala-TFPI en presencia de histidina. Se espera que la
interacción entre ala-TFPI y histidina y
ala-TFPI y manitol o sacarosa sea aditiva (Chen y
col., J. Pharm Sci 85: 419-422, 1996).
\vskip1.000000\baselineskip
La estabilidad de formulaciones de
ala-TFPI-polifosfato depende
enormemente del pH. Los datos de 30ºC de la Tabla 2 muestran que la
estabilidad de ala-TFPI disminuía en más de la mitad
cuando se cambiaba el pH de 7 a 6,5 (formulaciones 2 y 3). Además,
la estabilidad de ala-TFPI en formulaciones de
polifosfato depende de la proporción de ala-TFPI a
polifosfato. Los datos de 40ºC de la Tabla 2 muestran que el
porcentaje de ala-TFPI soluble restante era 0,9,
2,7 y 6,3 cuando la proporción de ala-TFPI a
polifosfato varía de 8:1 a 6:1 a 2:1 (formulaciones 2, 8, y 9),
respectivamente. Por tanto, el ala-TFPI es más
estable a la proporción ponderal de ala-TFPI a
polifosfato de 2:1.
Los datos de 30ºC muestran poca diferencia en la
estabilidad entre formulaciones de polifosfato (formulaciones
1-9) y la formulación de ala-TFPI de
elevada concentración (formulaciones 10 y 11). Los datos de 40ºC
muestran que las formulaciones de TFPI de elevada concentración
(formulaciones 10 y 11) son más estables que las formulaciones de
TFPI-polifosfato. Después de 3 meses de
almacenamiento, las formulaciones de polifosfato (formulaciones
1-9) han dejado menos del 10% de TFPI, mientras que
las formulaciones 10 y 11 tienen más del 40% de TFPI restante. Por
tanto, un procedimiento alternativo para conseguir estabilidad a
largo plazo, por ejemplo,durante 18-24 meses, es
usar formulaciones de TFPI de elevada concentración.
(Ejemplo de
referencia)
Estabilidad de
ala-TFPI en un Ciclo de
Congelación-Descongelación
Para determinar si las formulaciones de
ala-TFPI podían almacenarse a -70ºC, formulaciones
de ala-TFPI-polifosfato (6:1 p/p)
(Tabla 3) se sometieron a un ciclo de
congelación-descongelación. Se encontró precipitado
visible en algunas formulaciones de
ala-TFPI-polifosfato después de
congelarse a -70ºC y descongelarse, como se muestra en la Tabla 3.
Los resultados muestran que los tampones citrato y fosfato pueden
causar la precipitación de TFPI tanto en almacenamiento a
temperatura ambiente como en almacenamiento a -70ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Para evaluar si el pH había cambiado a -70ºC, se
midió el pH en el estado congelado por un cambio de color del
colorante usando la solución de pH Universal adquirida de Fisher
Scientific. La formulación de
ala-TFPI-polifosfato era altamente
sensible a cambios tanto en el pH como en la fuerza iónica. El
ala-TFPI precipitaba inmediatamente cuando se
formulaba en formulaciones de
ala-TFPI-polifosfato por debajo de
pH 5,8 o por encima de NaCl 80 mM. El ala-TFPI
finalmente formaba un precipitado a temperatura ambiente después de
la adición de NaCl o una concentración tan baja como 5 mM a las
formulaciones de
ala-TFPI-polifosfato. La adición de
más NaCl provocaba una precipitación más rápida. La sensibilidad de
las formulaciones de
ala-TFPI-polifosfato a cambios de pH
y sal pueden explicar porqué precipitaba ala-TFPI
durante un ciclo de congelación-descongelación. El
pH de tampones tales como citrato y fosfato disminuye después de la
congelación a causa de la precipitación parcial de diferentes
formas salinas que componen el sistema tamponante. Un cambio en el
pH o la concentración de las sales después de la congelación puede
debilitar la interacción entre ala-TFPI y
polifosfato. La interacción debilitada puede provocar la
precipitación de ala-TFPI. Asimismo, la adición de
sal a temperatura ambiente también podría debilitar la interacción
electrostática entre ala-TFPI y polifosfato y
provocar la precipitación de ala-TFPI.
Entre las especies de tampón ensayadas, la
L-histidina estabilizaba mejor el pH después de la
congelación. Además, la L-histidina también existe
como una forma neutra simple o una forma protonada en solución. Por
lo tanto, debe tener un efecto mínimo sobre la interacción entre
ala-TFPI y polifosfato y por tanto es un tampón
preferido.
Desarrollo de Formulaciones de
ala-TFPI
Liofilizadas
La exploración de formulaciones para
liofilización usó 18 formulaciones enumeradas en la Tabla 4. La
selección de los componentes de la formulación se hizo en base a:
1) los efectos solubilizantes sobre ala-TFPI de
solutos tales como L-arginina, citrato,
L-histidina, imidazol y polifosfato; 2) la tendencia
de solutos tales como sacarosa a formar una matriz vidriosa para
estabilizar las proteínas liofilizadas; y 3) la capacidad de solutos
tales como manitol y glicina de formar una estructura de torta
cristalina. La mayoría de las formulaciones tienen una osmolaridad
casi isotónica, excepto las formulaciones 2, 3 y 4, que son
aproximadamente dos veces la de una solución isotónica.
Se examinaron las propiedades visuales del
producto liofilizado después del secado por congelación
(liofilización). La morfología de torta se evaluó visualmente. Los
resultados se muestran en la Tabla 5. Se consideró que una torta
con poco encogimiento o hundimiento retenía "buena" morfología
de torta. Las formulaciones 10, 12, 13, 16 y 17 mostraron buena
morfología de torta. De ellas, cuatro contenían manitol y una
contenía glicina como el agente formador de cristales.
\vskip1.000000\baselineskip
La humedad residual es uno de los factores
limitantes en la conservación de proteínas en estado seco. Se
prefiere que la humedad residual sea menor del 1% (p/p). El
contenido de humedad residual se determinó por el procedimiento de
titulación de Karl Fischer (Angew. Chemie 48:394 (1935)) para las 13
formulaciones, y los resultados se muestran en la Tabla 5. Las
formulaciones 9, 10, 12, 13 y 15 contenían menos del 1% (p/p) de
humedad residual, y las formulaciones 1 a 8 tenían un contenido de
humedad mayor del 1% (p/p).
Las composiciones liofilizadas se
reconstituyeron añadiendo 1 ml de "Agua Para Inyección" (WFI),
es decir, agua que se ha aprobado por la FDA para inyección en
pacientes humanos. La mayoría de las composiciones liofilizadas se
disolvían en 1 minuto, y 16 de las 18 formulaciones reconstituidas
eran transparentes (Tabla 5). Las formulaciones 9 y 10
reconstituidas eran oscuras (Tabla 5), lo que sugiere que sucedía
agregación de ala-TFPI en estas dos formulaciones
durante la liofilización.
También se analizaron las formulaciones
1-9 y 13-18 reconstituidas por en el
ensayo de PT para la bioactividad y por análisis de
CEX-HPLC para la pérdida de ala-TFPI
soluble. Los resultados se muestran en la Tabla 5. Las
formulaciones 10, 11 y 12 no se incluyeron en este análisis porque
el polifosfato en estas formulaciones interfería con los ensayos de
HPLC de intercambio catiónico y de PT.
Los resultados del ensayo de PT mostraron que
las 15 formulaciones ensayadas eran biológicamente activas e
indistinguibles de los controles acuosos no liofilizados. Por lo
tanto, el ala-TFPI en estas formulaciones no era
particularmente sensible a estrés de secado por congelación.
La concentración de ala-TFPI
soluble se midió por análisis de CEX-HPLC y era
menos del 10% diferente de las muestras liofilizadas y los
controles acuosos. El sutil cambio en la concentración de
ala-TFPI estaba muy probablemente causado por un
pequeño cambio de volumen durante la reconstitución. Usando la
formulación 13 como ejemplo, sucede un aumento de volumen del 5%
cuando se reconstituye con Agua Para Inyección.
\vskip1.000000\baselineskip
Se estudió la estabilidad de almacenamiento a
largo plazo de diez composiciones liofilizadas (1, 2, 4, 5 y
13-18 de la Tabla 5). Las muestras de estas
formulaciones se almacenaron a diferentes temperaturas y se
extrajeron a intervalos de tiempo predeterminados para el análisis
de degradación.
Primero, se examinó el grado de agregación en
composiciones liofilizadas. La pérdida de proteína soluble se midió
por análisis de CEX-HPLC. Los resultados obtenidos
para muestras almacenadas hasta 3 meses a 40ºC o 50ºC se muestran
en la Tabla 6. El ala-TFPI era bastante estable en
estas formulaciones. La bioactividad en las composiciones
liofilizadas se determinó por el ensayo de PT y se muestra en la
Tabla 6. Las muestras almacenadas hasta 3 meses a 40ºC o 50ºC
retuvieron aproximadamente el 40-100% de su
bioactividad inicial después de la reconstitución
(Tabla 6).
(Tabla 6).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La formulación 13 se seleccionó para el análisis
por HPLC de intercambio catiónico, HPLC de fase inversa, y HPLC de
exclusión de tamaño como se ha descrito anteriormente. La Fig. 6
muestra cromatogramas de CEX-HPLC,
RP-HPLC y SEC-HPLC para muestras de
esta formulación almacenadas a diferentes temperaturas durante
3
meses.
meses.
El ala-TFPI eluía de la
CEX-HPLC como un único pico con un tiempo de
retención a aproximadamente 18 min. Este perfil de pico único en
los cromatogramas de CEX-HPLC permanecía inalterable
para todas las temperaturas de almacenamiento para esta formulación
(Fig. 6A).
El perfil de elución de RP-HPLC
de ala-TFPI era bastante complejo. Una especie
principal de ala-TFPI eluía a 19 min, dos especies
oxidadas de ala-TFPI eluían ligeramente más rápido,
y varias especies acetiladas minoritarias de TFPI eluían más lento.
Como se muestra en la Fig. 6B, este perfil de elución también se
observaba para muestras de ala-TFPI liofilizadas
que se almacenaron durante 3 meses a diversas temperaturas.
Los perfiles de elución de HPLC de exclusión de
tamaño para muestras de ala-TFPI liofilizadas
almacenadas a diversas temperaturas estaban esencialmente
inalterados después de almacenamiento. No se detectaron cambios
para la especie monomérica que eluye a 8,25 minutos y la especie de
tampón que eluye aproximadamente a 11 minutos. La muestra a 50ºC
mostró más cambios en los picos de tampón (Fig. 6C), pero esto
estaba probablemente causado por la oxidación del componente de
histidina a la temperatura elevada.
Aunque los ensayos de estabilidad acelerada
mostraron una diferencia entre las formulaciones, el examen de
estabilidad a tiempo real de las diferentes composiciones
almacenadas durante 6 meses a 2-8ºC no mostró
cambios detectables por análisis de HPLC de intercambio catiónico.
La Fig. 7 muestra cromatogramas de CEX-HPLC para
muestras de cinco formulaciones después de almacenamiento durante 6
meses a 2-8ºC o 50ºC. Aunque se observó una
degradación extensiva en algunas de las muestras almacenadas a 50ºC
(por ejemplo, las formulaciones 4 y 17), no se detectaron cambios
en las cinco muestras almacenadas a 2-8ºC.
La agregación de ala-TFPI
produjo precipitados visibles que podían filtrarse usando un filtro
de 0,22 \mum. Por tanto, se observó una disminución en el área
integrada de los picos originales en cromatogramas de HPLC. No se
detectaron cambios significativos diferentes a la agregación en
estos cromatogramas de HPLC. Asimismo, no se observaron especies
degradadas en geles de SDS-PAGE. Por lo tanto, la
agregación era la vía de degradación principal para esta proteína
en el estado secado por congelación.
\vskip1.000000\baselineskip
Efecto de especies tamponantes,
pH y concentración de ala-TFPI sobre la estabilidad
de ala-TFPI
liofilizado
Se investigó el efecto de especies tamponantes,
el pH, y la concentración de ala-TFPI sobre la
estabilidad de composiciones de ala-TFPI
liofilizadas. Las especies tamponantes, incluyendo
L-histidina, citrato e imidazol, se compararon a pH
6,5 en una formulación que contenía tampón 10 mM y manitol al 4%
(p/v). La Tabla 7 muestra la pérdida de ala-TFPI
soluble medida por análisis de CEX-HPLC para
muestras almacenadas durante 5 semanas a 40ºC o 50ºC. Como se
muestra en la Tabla 7, la L-histidina era la mejor
especie tamponante para conservar el ala-TFPI
soluble, seguido de citrato. Por ejemplo, la fracción del
ala-TFPI soluble que aún permanecía después de 5
semanas de almacenamiento a 50ºC era del 95%, 41%, y 10% para
L-histidina, citrato, e imidazol, respectivamente.
Esto se correlaciona con el orden de su tendencia a formar vidrio en
las condiciones de secado por congelación específicas empleadas en
este estudio.
\vskip1.000000\baselineskip
En un experimento diferente, se compararon los
efectos de citrato y fosfato en dos formulaciones que contenían
tampón 10 mM a pH 6,0, L-arginina al 3% (p/v) y
manitol al 4% (p/v). El citrato fue mejor que el fosfato para
conservar la estabilidad de ala-TFPI (Fig. 7).
El efecto del pH sobre la estabilidad de
ala-TFPI liofilizado se ensayó usando la formulación
13 (Tabla 4). El intervalo de pH examinado era un intervalo
estrecho de aproximadamente pH 5,5 a aproximadamente pH 6,5. Los
resultados del análisis de CEX-HPLC y el ensayo de
PT se muestran en la Tabla 7. Había una pequeña diferencia en la
estabilidad para el intervalo de valores de pH ensayados. El valor
de pH inferior, pH 5,5, produjo mayor estabilidad de
ala-TFPI liofilizado que pH 6,0 o pH 6,5.
Se investigó la estabilidad de
ala-TFPI en la formulación 13 a concentraciones de
proteína que varían de 100 \mug/ml a 1,500 \mug/ml. La Tabla 8
muestra la diferencia en la concentración de proteína entre muestras
almacenadas a 50ºC y muestras almacenadas a 2-8ºC.
Las muestras que contenían mayor concentración de TFPI eran
ligeramente más estables que aquellas que tenían menores
concentraciones de ala-TFPI y mostraban una pérdida
menor de ala-TFPI a 50ºC. La estabilidad reducida
llega a ser notable solamente cuando la concentración de
ala-TFPI estaba por debajo de 250 \mug/ml.
(Ejemplo de
referencia)
Efecto Estabilizador de
Polifosfato sobre Composiciones Liofilizadas de
ala-TFPI
En estos estudios, se ensayaron proporciones
ponderales de ala-TFPI a polifosfato de 2:1, 6:1 y
8:1 para la capacidad de polifosfato de estabilizar composiciones
liofilizadas de TFPI. Se añadieron tampones tales como histidina 10
mM e imidazol 10 mM a las formulaciones para mantener el pH a 7. Se
añadieron manitol y sacarosa a ciertas formulaciones para aumentar
la fuerza de torta y para potenciar la estabilidad, respectivamente.
La concentración de ala-TFPI se ajustó a 20 mg/ml
en las formulaciones antes de la liofilización.
Los resultados del contenido de humedad residual
y la morfología de torta se muestran en la Tabla 9. Las seis
formulaciones muestran menos de la mitad del porcentaje de humedad
residual. El propio polifosfato parece ser un buen agente para
liofilización y da una torta ligeramente encogida sin ningún otro
aditivo. Con la adición de histidina, no se observó mejora
adicional sobre la morfología de torta. Sin embargo, la adición de
manitol y sacarosa en la formulación mejoró la morfología de torta.
En un experimento posterior, el secado por congelación de una
formulación de ala-TFPI-polifosfato
a la proporción ponderal 2:1 con manitol al 4% (p/v) solo también
produjo buena estructura de torta. Por lo tanto, se descubrió que el
manitol era un buen agente formador de cristales para la elegancia
del producto.
Se realizaron ensayos de estabilidad acelerada a
40ºC y 50ºC. Los cromatogramas de RP-HPLC típicos de
las muestras ensayadas se muestran en la Fig. 8. Similar a las
formulaciones acuosas, se observó pérdida de
ala-TFPI debido a la agregación durante el
almacenamiento a temperaturas elevadas y produjo una disminución en
el área de pico en los cromatogramas.
Los resultados del análisis de
RP-HPLC que muestran la pérdida de
ala-TFPI en las muestras ensayadas se muestran en
la Tabla 10. Todas las formulaciones mostradas en la Tabla 10 eran
más estables que la formulación de elevada concentración acuosa
sola. Después de 3 meses de almacenamiento a 40ºC, las muestras de
formulación acuosa contenían no más del 50% de TFPI soluble por
RP-HPLC (Tabla 2), mientras que todas las
formulaciones liofilizadas contenían más del 80% de
ala-TFPI soluble.
Entre las seis formulaciones mostradas en la
Tabla 10, la formulación con una proporción de
ala-TFPI a polifosfato de 2:1 mostró la mejor
estabilidad de ala-TFPI. Después de 3 meses de
almacenamiento a 50ºC, esta formulación aún contenía un 56% de
ala-TFPI soluble por RP-HPLC,
mientras que otras formulaciones ya estaban completamente
degradadas. La cinética de degradación de esta formulación a 50ºC en
comparación con la formulación de elevada concentración se muestra
en la Fig. 9. La formulación liofilizada es aproximadamente 10 veces
más estable que la formulación acuosa examinadas en este ensayo de
estabilidad acelerada.
La medición de calorimetría de exploración
diferencial (DSC) reveló que la temperatura de transición vítrea
(Tg) para el polifosfato en la formulación de
histidina/manitol/sacarosa era de aproximadamente -28ºC. Como la
temperatura del producto estaba por debajo de -28ºC durante las
primeras 11 h de secado primario como se muestra en la Fig. 10, el
polifosfato probablemente formaba vidrio después del secado por
congelación. Por lo tanto, la estabilización de polifosfato
proporcionada a ala-TFPI en forma liofilizada aún
puede seguir la teoría de estabilización vítrea, que establece que
el vidrio rígido reduce enormemente la difusión de moléculas para
eliminar las reacciones de degradación.
Como la sacarosa también es un buen formador de
vidrio con una Tg de aproximadamente -32ºC, fue de interés ensayar
si el polifosfato solo podía estabilizar la ala-TFPI
formando vidrio. En un experimento diferente, se prepararon y
liofilizaron dos formulaciones que contenían 20 mg/ml de
ala-TFPI, 10 mg/ml de polifosfato,
L-histidina 10 mM a pH 7, y manitol al 4% con o sin
sacarosa al 1%. Ambas formulaciones mostraron morfología de torta
similar y bajos niveles de humedad residual (0,69% sin sacarosa al
1% y 0,49% con sacarosa al 1%). La sacarosa parece tener poco
efecto sobre TFPI durante el secado por congelación.
La estabilidad de estas dos formulaciones se
comparó examinando la disminución tanto de la concentración de
proteína por el ensayo de RP-HPLC como la actividad
específica in vitro por el ensayo de PT después del
almacenamiento a temperaturas elevadas. Como se muestra en la Tabla
11, la diferencia en la estabilidad para estas dos formulaciones es
insignificante. Ambas formulaciones mostraron una pérdida del 2% en
ala-TFPI después de almacenarse a 60ºC durante dos
semanas. A 50ºC durante 4 semanas, las formulaciones con y sin
sacarosa mostraron una pérdida de ala-TFPI del 12%
y el 18%, respectivamente. Además, las actividades específicas de
estas dos formulaciones a 50ºC durante 4 semanas fueron
comparables.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de Formulaciones de
ala-TFPI para
Liofilización
La fabricación de una formulación de
ala-TFPI frecuentemente requiere un procedimiento de
intercambio de tampón. El ala-TFPI a granel puede
contener, por ejemplo, 10 mg/ml de proteína, urea 2 M, fosfato
sódico 20 mM a pH 7,2 y NaCl 150 mM. Las formulaciones liofilizadas
generalmente no contienen urea o NaCl. Para procesar
ala-TFPI a partir de la masa que contiene urea en
un tampón de formulación (Tabla 4), tiene que retirarse la urea y
NaCl por un procedimiento de intercambio de tampón tal como
diálisis, filtración en gel, o diafiItración. Entre estos
procedimientos, se prefiere la diafiltración desde un punto de vista
de fabricación a causa de los grandes volúmenes de
ala-TFPI implicados en la fabricación.
Diafiltración de una
etapa
La diafiltración de ala-TFPI a
granel que contiene, por ejemplo, 10 mg/ml de proteína, urea 2 M,
fosfato sódico 20 mM a pH 7,2, y NaCl 150 mM directamente en varios
tampones de formulación a pH 6 ó 6,5 produjo una precipitación de
proteína extensiva. Como se muestra en la Tabla 12, la diafiltración
en cuatro tampones a pH 6 ó 6,5 produjo una solución turbia o un
rendimiento inferior. Sin embargo, la diafiltración en un tampón a
pH 4 que contenía L-glutamato 10 mM, manitol al 4%
(p/v) y sacarosa al 1% (p/v) produjo una solución transparente con
un alto rendimiento.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La concentración de ala-TFPI
usada en la diafiltración (1 mg/ml) era muy inferior al límite de
solubilidad tanto en el tampón de partida como en los tampones de
formulación final (5-10 mg/ml de solubilidad). Estos
dos sistemas tamponantes aparentemente solubilizan
ala-TFPI por dos mecanismos diferentes. El tampón de
partida contiene urea y sal y es de fuerza iónica relativamente
elevada, mientras que algunos de los tampones de formulación son de
baja fuerza iónica. La diafiltración es un procedimiento
relativamente lento. La urea y sal en el tampón a granel se extraen
por diafiltración gradualmente, y los componentes del tampón de
formulación se introducen por diafiltración gradualmente. Durante
la diafiltración, el ala-TFPI puede experimentar
condiciones de disolvente transitorias que afectan a la solubilidad
de ala-TFPI o la estabilidad de
ala-TFPI.
Se examinó el cambio de turbidez de la
formulación de ala-TFPI en el recipiente de
diafiltración a cada volumen de intercambio de tampón. La
formulación de partida era de 1 a 1,5 mg/ml de TFPI en urea 1 M,
fosfato sódico 10 mM a pH 7 y NaCl 125 mM. Los resultados se
muestran en la Tabla 13.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
El ala-TFPI diafiltrado a pH 4
mostró un cambio transitorio en la turbidez en el primer o segundo
volumen de intercambio de tampón; después se volvió transparente y
permaneció así todo el tiempo hasta el final de la diafiltración.
Usando un tampón acetato sódico pH 5,5, se observó cambio de
turbidez a 1, 2 y 5 volúmenes de intercambio de tampón. La
diafiltración usando pH 6 o pH 6,5 produjo soluciones turbias en la
última fase de diafiltración, excepto para una solución que
contenía L-arginina al 3% (p/v). Por lo tanto, tanto
el bajo pH como L-arginina evitaban la
precipitación de ala-TFPI durante la
diafiltración.
\vskip1.000000\baselineskip
Diafiltración de dos
etapas
La precipitación de ala-TFPI
durante la diafiltración puede evitarse por el uso de tampones que
tienen un pH de aproximadamente 4. Para ensayar si un tampón que
tiene un pH de aproximadamente 4 podría servir como puente entre el
tampón a granel y el tampón de formulación final, se realizó un
experimento de diafiltración de dos etapas. En la primera etapa, se
diafiltró TFPI frente a tampón a pH 4 para cuatro volúmenes de
intercambio de tampón. En la segunda etapa, el tampón de
diafiltración se cambió al tampón de formulación, y se realizaron
seis volúmenes de intercambio de tampón. Se registraron los cambios
de turbidez durante la diafiltración para varios sistemas de tampón
de diafiltración de dos etapas y se muestran en la Tabla 14.
El tampón de pH 4 preferiblemente es un tampón
L-glutamato. Después de cuatro cambios de cambios de
volumen con el tampón glutamato, se introduce el tampón de producto
final deseado con un agente solubilizante adecuado como la segunda
etapa. Este procedimiento produce un producto final formulado,
transparente con mucha menos pérdida de proteína incurrida durante
el procesamiento.
En un experimento, la solución de partida era
ala-TFPI a 1 mg/ml en urea 1 M, fosfato sódico 10
mM, NaCl 125 mM, pH 7, se diafiltró primero por un tampón
L-glutamato (ácido glutámico 10
mM/L-glutamato, manitol al 4% (p/v), sacarosa al 1%
(p/v) a pH 4,0) para cuatro cambos de volumen (etapa 1), y después
por un tampón L-histidina o imidazol para seis
cambios adicionales de volumen (etapa 2). Se registró la
transparencia de la solución diafiltrada. La solución diafiltrada
se filtró a través de una unidad de filtro de 0,22 \mum, y se
midió la concentración de ala-TFPI de la solución
filtrada por absorbancia UV y se comparó con la anterior a la
diafiltración para calcular la recuperación. Los resultados se
muestran en la Tabla B.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA B (para
referencia)
\vskip1.000000\baselineskip
Este procedimiento puede usarse para la
preparación de formulaciones líquidas (o en solución) de TFPI o
variante de TFPI para uso terapéutico a una escala comercial
apropiada.
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
Como se muestra en la Tabla 14, si la primera
etapa de diafiltración usaba un tampón de fuerza iónica
relativamente elevada, tal como L-glutamato 10 mM a
pH 4 y NaCl 140 mM, no se observaba cambio transitorio en la
turbidez durante la diafiltración. Sin embargo,
ala-TFPI precipitaba en la segunda etapa de
diafiltración, que usaba un tampón de baja fuerza iónica. Por otro
lado, si la primera etapa de diafiltración usaba un tampón de baja
fuerza iónica, tal como L-glutamato 10 mM a pH 4,
manitol al 4% (p/v) y sacarosa al 1% (p/v), la solución de
ala-TFPI pasaba una corta fase turbia transparente
en aproximadamente el volumen 1 de intercambio de tampón, y después
no se detectaba cambio de turbidez durante el resto de
diafiltración. Por tanto, usando un tampón de pH 4 de baja fuerza
iónica, el procedimiento de diafiltración de dos etapas produce un
producto final formulado transparente.
\newpage
(Ejemplo de
referencia)
Ensayo de estabilidad acelerada
a
50ºC
Se usó el ensayo de estabilidad acelerada para
determinar la estabilidad de diversas concentraciones de
ala-TFPI. Se prepararon muestras en citrato sódico
20 mM a pH 5,5 y arginina 300 mM. Las concentraciones de
ala-TFPI variaban de aproximadamente 1 mg/ml a
aproximadamente 7,4 mg/ml. Las muestras acuosas se incubaron a 50ºC
durante hasta aproximadamente seis meses. Cada mes, se determinaba
el porcentaje de ala-TFPI soluble restante para
cada concentración. El ala-TFPI soluble se determinó
por HPLC de intercambio catiónico, y los resultados se muestran en
la Fig. 11. Como se muestra en la Fig. 11, el
ala-TFPI es ligeramente más estable a
concentraciones por debajo de 4 mg/ml.
\vskip1.000000\baselineskip
(Ejemplo de
referencia)
Estudios de
supervivencia
Se realizó un estudio de ligamiento y punción
del ciego murino para comparar un lote de calidad clínica recién
preparado de ala-TFPI recombinante (rTFPI) (TFPI 92)
con material de calidad clínica que se había desamidado y oxidado
parcialmente (TFPI 78). Este modelo induce una infección
intraperitoneal y sistémica polimicrobiana por contaminación fecal
directa y necrosis del ciego, que imita de forma estrecha la sepsis
intra-abdominal humana. Opal y col., Critical Care
Medicine 29, 13-18, 2001.
Ambas preparaciones de TFPI se prepararon como
se describe en el documento Nº de Serie 60/494.546 presentado el 13
de agosto de 2003, el documento Nº de Serie 60/60/509.277 presentado
el 8 de octubre de 2003, y el documento Nº de Serie 60/512.199
presentado el 20 de octubre de 2003. Se dio rTFPI 78, rTFPI 92 o
diluyente de control de modo ciego durante 48 horas (SQ q12 horas x
cuatro dosis). Antes de y 48 horas después del procedimiento
quirúrgico, se extrajo sangre para determinar el nivel de bacteremia
cuantitativa, endotoxinas y citoquinas (factor de necrosis
tumoral-alfa e interleuquina-6). Los
animales se observaron diariamente y se registraron las muertes
según ocurrieron. Todos los animales experimentaron evaluación por
necropsia para las evidencias histológicas de lesión orgánica y
bacteriología cuantitativa al final del periodo experimental.
Las representaciones de supervivencia de
Kaplan-Meier se representan en la Fig. 12. Hubo una
ventaja de supervivencia significativa para los ratones que
recibieron el rTFPI recién preparado en comparación con la forma
parcialmente oxidada y desamidada de rTFPI. Ambos grupos de rTFPI
resistieron mejor que los ratones que recibieron diluyente en el
grupo de control. Como se esperaba, los ratones con operación
simulada (intervención quirúrgica con identificación del ciego pero
sin ligamiento y punción) sobrevivieron al periodo de estudio de
siete días. No hubo diferencias significativas en los criterios de
valoración secundarios de bacteremia, endotoxemia, o producción de
citoquinas entre los dos grupos tratados con rTFPI.
Este estudio demuestra que TFPI parece ofrecer
una ventaja de supervivencia a través de un mecanismo no explicado
por los niveles sanguíneos de bacterias, endotoxinas, o citoquinas.
El TFPI desamidado y oxidado ofreció menos protección que el TFPI
recién preparado.
<110> Chiron Corporation
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Composiciones Liofilizadas
Estabilizadas Que Comprenden Inhibidor De La Vía Del Factor Tisular
O Variantes Del Inhibidor De La Vía Del Factor Tisular
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 012441.00053
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/438.524
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
08-01-2003
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/494.547
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
13-08-2003
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/509.276
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
08-10-2003
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/512.092
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
20-10-2003
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> FastSEQ para Windows Versión 4.0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 276
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
Claims (3)
1. Una composición liofilizada que comprende
TFPI o ala-TFPI, en la que antes de la liofilización
el TFPI o ala-TFPI está presente en una formulación
acuosa seleccionada entre el grupo de formulaciones constituido
por:
arginina al 3% (p/v), manitol al 4% (p/v), y
citrato sódico 10 mM, con un pH de 6;
arginina al 3% (p/v), glicina al 2% (p/v), y
citrato sódico 10 mM, con un pH de 6;
sacarosa al 1% (p/v), manitol al 4% (p/v), y
L-histidina 10 mM, con un pH de 6;
sacarosa al 1% (p/v), glicina al 2% (p/v), e
histidina 10 mM, con un pH de 6;
sacarosa al 1% (p/v), manitol al 4% (p/v), e
imidazol 10 mM, con un pH de 6,5; y
sacarosa al 1% (p/v), glicina al 2% (p/v), e
imidazol 10 mM, con un pH de 6,5.
2. La composición liofilizada de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que la formulación acuosa comprende una
concentración de TFPI o ala-TFPI seleccionada entre
el grupo de concentraciones constituido por:
no más de 10 mg/ml del TFPI o
ala-TFPI;
no más de 1 mg/ml del TFPI o
ala-TFPI; y
no más de 0,2 mg/ml del TFPI o
ala-TFPI.
3. La composición liofilizada de acuerdo con la
reivindicación 1 o reivindicación 2 que comprende
ala-TFPI.
Applications Claiming Priority (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US43852403P | 2003-01-08 | 2003-01-08 | |
US438524P | 2003-01-08 | ||
US49454703P | 2003-08-13 | 2003-08-13 | |
US494547P | 2003-08-13 | ||
US50927603P | 2003-10-08 | 2003-10-08 | |
US509276P | 2003-10-08 | ||
US51209203P | 2003-10-20 | 2003-10-20 | |
US512092P | 2003-10-20 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2311789T3 true ES2311789T3 (es) | 2009-02-16 |
Family
ID=32719507
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04700827T Expired - Lifetime ES2311789T3 (es) | 2003-01-08 | 2004-01-08 | Composiciones liofilizadas estabilizadas que comprenden inhibidor de la via del factor tisular o variantes del inhibidor de la via del factor tisular. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20040180827A1 (es) |
EP (1) | EP1589949B1 (es) |
JP (1) | JP2008500942A (es) |
AT (1) | ATE404176T1 (es) |
CA (1) | CA2512680A1 (es) |
DE (1) | DE602004015725D1 (es) |
ES (1) | ES2311789T3 (es) |
PT (1) | PT1589949E (es) |
WO (1) | WO2004062646A1 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6057287A (en) | 1994-01-11 | 2000-05-02 | Dyax Corp. | Kallikrein-binding "Kunitz domain" proteins and analogues thereof |
DK2298278T3 (en) | 2002-06-07 | 2016-02-01 | Dyax Corp | Prevention and reduction of blood loss and inflammatory response |
US7153829B2 (en) | 2002-06-07 | 2006-12-26 | Dyax Corp. | Kallikrein-inhibitor therapies |
EP2386310B1 (en) | 2002-08-28 | 2018-11-07 | Dyax Corp. | Methods for preserving organs and tissues |
US20050032153A1 (en) * | 2003-04-30 | 2005-02-10 | Ropp Philip A. | Control of cyanate in aqueous urea solutions by non-1,2-ethylene diamine like compounds for the protection of protein/peptide carbamylation |
ES2395035T3 (es) * | 2004-08-17 | 2013-02-07 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Formulaciones de antagonistas de la IL-1 |
US7235530B2 (en) | 2004-09-27 | 2007-06-26 | Dyax Corporation | Kallikrein inhibitors and anti-thrombolytic agents and uses thereof |
WO2006081320A2 (en) * | 2005-01-27 | 2006-08-03 | Human Genome Sciences, Inc. | Pharmaceutical formulation |
GB0517688D0 (en) * | 2005-08-31 | 2005-10-05 | Cambridge Biostability Ltd | Improvements in the stabilisation of biological materials |
GB2430880A (en) * | 2005-10-04 | 2007-04-11 | Cambridge Biostability Ltd | Pharmaceutical compositions stabilized in glassy particles |
GB0523638D0 (en) * | 2005-11-21 | 2005-12-28 | Cambridge Biostability Ltd | Pharmaceutical device for the administration of substances to patients |
WO2007103425A2 (en) * | 2006-03-06 | 2007-09-13 | Novartis Ag | Kits and methods for preparing pharmaceutical compositions comprising tissue factor pathway inhibitor (tfpi) |
JP2009529542A (ja) * | 2006-03-10 | 2009-08-20 | ダイアックス コーポレーション | エカランチドに関する配合物 |
JP2013516389A (ja) | 2009-01-06 | 2013-05-13 | ダイアックス コーポレーション | カリクレイン阻害剤による粘膜炎治療 |
SI2521568T1 (sl) | 2010-01-06 | 2019-01-31 | Dyax Corp. | Proteini, ki vežejo plazemski kalikrein |
KR102502293B1 (ko) | 2011-01-06 | 2023-02-21 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 혈장 칼리크레인 결합 단백질 |
CN102942597A (zh) * | 2012-10-24 | 2013-02-27 | 江苏大学 | 含氯或氟的五配位咔咯钴配合物及其合成方法 |
KR20230109785A (ko) | 2014-03-27 | 2023-07-20 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 당뇨병성 황반 부종의 치료를 위한 조성물 및 방법 |
KR20230007550A (ko) | 2014-08-20 | 2023-01-12 | 포톨라 파마슈티컬스, 인코포레이티드 | 인자 xa 해독제용 동결건조된 제형 |
WO2017100679A1 (en) | 2015-12-11 | 2017-06-15 | Dyax Corp. | Plasma kallikrein inhibitors and uses thereof for treating hereditary angioedema attack |
EP3419650B1 (en) | 2016-02-24 | 2021-06-02 | Alexion Pharmaceuticals, Inc. | Lyophilized formulations for factor xa antidote |
AU2018370019C1 (en) * | 2017-11-16 | 2025-01-30 | Amgen Inc. | Stable compositions of pegylated carfilzomib compounds |
Family Cites Families (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4966852A (en) * | 1987-07-23 | 1990-10-30 | Monsanto Company | DNA clone of human tissue factor inhibitor |
US5106833A (en) * | 1987-07-23 | 1992-04-21 | Washington University | Coagulation inhibitors |
US5219994A (en) * | 1988-11-08 | 1993-06-15 | W. Alton Jones Cell Science Center, Inc. | Inhibitor of tissue factor activity |
DK408089D0 (da) * | 1989-08-18 | 1989-08-18 | Novo Nordisk As | Proteiner |
US5583107A (en) * | 1990-09-04 | 1996-12-10 | Cor Therapeutics, Inc. | Agents affecting thrombosis and hemostasis |
US5849704A (en) * | 1991-12-20 | 1998-12-15 | Novo Nordisk A/S | Pharmaceutical formulation |
US5276015A (en) * | 1992-03-18 | 1994-01-04 | Washington University | Method of inhibiting microvascular thrombosis |
US5358708A (en) * | 1993-01-29 | 1994-10-25 | Schering Corporation | Stabilization of protein formulations |
FR2719479B1 (fr) * | 1994-05-04 | 1996-07-26 | Sanofi Elf | Formulation stable lyophilisée comprenant une protéine: kit de dosage. |
US5580856A (en) * | 1994-07-15 | 1996-12-03 | Prestrelski; Steven J. | Formulation of a reconstituted protein, and method and kit for the production thereof |
JP3435946B2 (ja) * | 1994-12-21 | 2003-08-11 | 王子製紙株式会社 | 耐熱性キシラナーゼ |
DK0813525T3 (da) * | 1995-03-10 | 2004-02-16 | Berlex Lab | Benzamidinderivater, deres fremstilling og anvendelse som antikoagulanter |
US5919765A (en) * | 1995-06-07 | 1999-07-06 | Cor Therapeutics, Inc. | Inhibitors of factor XA |
EP0831893B1 (en) * | 1995-06-07 | 2003-05-07 | Chiron Corporation | Regulation of neutrophil elastase synthesis and release |
US5721214A (en) * | 1995-06-07 | 1998-02-24 | Cor Therapeutics, Inc. | Inhibitors of factor Xa |
US5888968A (en) * | 1995-06-07 | 1999-03-30 | Chiron Corporation | TFPI formulation |
DK0837883T3 (da) * | 1995-06-07 | 2005-12-19 | Chiron Corp | Fremgangsmåde til oplösning, oprensning og genfoldning af protein |
US6267958B1 (en) * | 1995-07-27 | 2001-07-31 | Genentech, Inc. | Protein formulation |
US5580107A (en) * | 1995-09-25 | 1996-12-03 | Dell U.S.A., L.P. | Hidden latch hook for portable personal computer and the like |
US5736364A (en) * | 1995-12-04 | 1998-04-07 | Genentech, Inc. | Factor viia inhibitors |
US5824660A (en) * | 1996-06-10 | 1998-10-20 | G. D. Searle & Co. | Method of inhibiting glomerulonephritis |
CA2279345A1 (en) * | 1997-01-31 | 1998-08-06 | Human Genome Sciences, Inc. | Tissue factor pathway inhibitor-3 |
CZ20021186A3 (cs) * | 1999-10-04 | 2002-11-13 | Chiron Corporation | Farmaceutické prostředky obsahující stabilizovaný kapalný polypeptid |
WO2001049274A2 (en) * | 1999-12-30 | 2001-07-12 | Chiron Corporation | Methods for pulmonary delivery of interleukin-2 |
DE10022092A1 (de) * | 2000-05-08 | 2001-11-15 | Aventis Behring Gmbh | Stabilisiertes Protein-Präparat und Verfahren zu seiner Herstellung |
JP2005506345A (ja) * | 2001-10-15 | 2005-03-03 | カイロン コーポレイション | 組織因子経路インヒビター(tfpi)の投与による重症な肺炎の処置 |
-
2004
- 2004-01-08 DE DE602004015725T patent/DE602004015725D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-01-08 US US10/753,079 patent/US20040180827A1/en not_active Abandoned
- 2004-01-08 JP JP2006500806A patent/JP2008500942A/ja active Pending
- 2004-01-08 AT AT04700827T patent/ATE404176T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-01-08 PT PT04700827T patent/PT1589949E/pt unknown
- 2004-01-08 EP EP04700827A patent/EP1589949B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-01-08 WO PCT/US2004/000235 patent/WO2004062646A1/en active Application Filing
- 2004-01-08 CA CA002512680A patent/CA2512680A1/en not_active Abandoned
- 2004-01-08 ES ES04700827T patent/ES2311789T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2006
- 2006-03-22 US US11/385,873 patent/US20060159679A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE404176T1 (de) | 2008-08-15 |
US20040180827A1 (en) | 2004-09-16 |
JP2008500942A (ja) | 2008-01-17 |
EP1589949B1 (en) | 2008-08-13 |
DE602004015725D1 (de) | 2008-09-25 |
US20060159679A1 (en) | 2006-07-20 |
EP1589949A1 (en) | 2005-11-02 |
WO2004062646A1 (en) | 2004-07-29 |
PT1589949E (pt) | 2008-11-06 |
CA2512680A1 (en) | 2004-07-29 |
WO2004062646A9 (en) | 2010-11-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2311789T3 (es) | Composiciones liofilizadas estabilizadas que comprenden inhibidor de la via del factor tisular o variantes del inhibidor de la via del factor tisular. | |
ES2321297T3 (es) | Composiciones acuosas estabilizadas que comprenden inhibidor de la via del factor tisular (ivft) o variante del inhibidor de la via del factor tisular. | |
ES2276698T3 (es) | Composiciones farceuticas que contienen un polipeptido liquido estabilizado. | |
RU2339402C2 (ru) | Лиофилизированный препарат, содержащий антитела против рецептора egf | |
JP5599778B2 (ja) | 液体緩衝gdf−5製剤 | |
ES2408784T3 (es) | Preparaciones liofilizadas de HGF | |
ES2316658T3 (es) | Composicion deshidratada de factor sanguineo que comprende trehalosa. | |
CN108671229B (zh) | 一种重组人血管内皮生长因子受体-抗体融合蛋白的药物组合制剂 | |
ES2279522T3 (es) | Preparaciones liofilizadas de hgf. | |
ES2648367T3 (es) | Procedimiento de preparación de una composición farmacéutica liofilizada que contiene mitomicina C | |
TW202241492A (zh) | Glp-1/glp-2雙重促效劑之醫藥組合物 | |
ES2679819T3 (es) | Composición, método y kit para inhibidor de alfa-1 proteinasa | |
CN114126584A (zh) | 重组蛋白质稳定制剂 | |
KR102291913B1 (ko) | Hgf의 동결건조 제제 | |
TW202241491A (zh) | Glp-1/glp-2雙重促效劑之醫藥組合物 | |
TW202228764A (zh) | Glp-1/glp-2雙重促效劑之醫藥組合物 | |
ES2317695T3 (es) | Composiciones secas solubles en agua. | |
WO2017164349A1 (ja) | PEG化抗ヒトNGF抗体Fab'フラグメント含有医薬組成物 | |
EP1803445A2 (en) | Stabilized lyophilized compositions comprising tissue factor pathway inhibitor or tissue factor pathway inhibitor variants | |
JPH06247870A (ja) | インターロイキン−6を含有する医薬製剤 | |
RU2776108C2 (ru) | Лиофилизированный состав на основе hgf | |
JP2001522814A (ja) | 増大されたigf−i溶解性を提供する組成物 | |
AU738891B2 (en) | Stable transglutaminase preparations and process for producing them |