ES2311406B1 - Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. - Google Patents
Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2311406B1 ES2311406B1 ES200701930A ES200701930A ES2311406B1 ES 2311406 B1 ES2311406 B1 ES 2311406B1 ES 200701930 A ES200701930 A ES 200701930A ES 200701930 A ES200701930 A ES 200701930A ES 2311406 B1 ES2311406 B1 ES 2311406B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- electrical
- terminals
- electronic components
- stage
- electronic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 75
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 21
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims abstract description 38
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 8
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 8
- 238000000151 deposition Methods 0.000 claims description 4
- 230000008021 deposition Effects 0.000 claims description 4
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 4
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000004332 silver Substances 0.000 claims description 4
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 claims description 3
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims description 3
- 238000004070 electrodeposition Methods 0.000 claims description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 3
- 238000007650 screen-printing Methods 0.000 claims description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 claims description 2
- 238000007649 pad printing Methods 0.000 claims description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 5
- 238000001465 metallisation Methods 0.000 description 4
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 4
- 229920005570 flexible polymer Polymers 0.000 description 3
- 229920004695 VICTREX™ PEEK Polymers 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 2
- 235000015927 pasta Nutrition 0.000 description 2
- 229910000679 solder Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 230000005574 cross-species transmission Effects 0.000 description 1
- 239000003989 dielectric material Substances 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 239000011152 fibreglass Substances 0.000 description 1
- 230000003116 impacting effect Effects 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000010992 reflux Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01C—RESISTORS
- H01C17/00—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors
- H01C17/28—Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors adapted for applying terminals
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C70/00—Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts
- B29C70/04—Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts comprising reinforcements only, e.g. self-reinforcing plastics
- B29C70/28—Shaping operations therefor
- B29C70/40—Shaping or impregnating by compression not applied
- B29C70/50—Shaping or impregnating by compression not applied for producing articles of indefinite length, e.g. prepregs, sheet moulding compounds [SMC] or cross moulding compounds [XMC]
-
- H—ELECTRICITY
- H05—ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H05K—PRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
- H05K3/00—Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
- H05K3/40—Forming printed elements for providing electric connections to or between printed circuits
- H05K3/4092—Integral conductive tabs, i.e. conductive parts partly detached from the substrate
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Composite Materials (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
- Parts Printed On Printed Circuit Boards (AREA)
- Apparatuses And Processes For Manufacturing Resistors (AREA)
Abstract
Método de fabricación de componentes eléctricos
o electrónicos y componente eléctrico o electrónico.
El método comprende fabricar una pluralidad de
componentes eléctricos o electrónicos mediante las siguientes
etapas:
a) realizar en dicho substrato dieléctrico (1)
una serie de agujeros (2) definitorios del contorno de varios
terminales (Tc, Ta) de uno o más de dichos componentes eléctricos o
electrónicos, y
b) aplicar sobre dicho substrato dieléctrico (1)
unas bandas (5) eléctricamente conductoras y/o resistivas de
conexión con dichos terminales (Tc, Ta).
Comprende utilizar como substrato dieléctrico
(1) una banda de material polimérico flexible, y comprende realizar
dichas etapas según un proceso de avance en continuo.
El componente eléctrico o electrónico comprende
un cuerpo base (6) obtenido mediante la aplicación del método
propuesto.
Description
Método de fabricación de componentes eléctricos
o electrónicos y componente eléctrico o electrónico.
La presente invención concierne en general a un
método de fabricación de componentes eléctricos o electrónicos, en
especial, aunque no limitadamente, de montaje superficial,
definidos en un substrato dieléctrico, y en particular a un método
de fabricación según un proceso de avance en continuo que comprende
utilizar como substrato dieléctrico una banda de material
polimérico flexible.
La invención también concierne a un componente
eléctrico fabricado según el método propuesto.
Se conocen métodos de fabricación de componentes
eléctricos o electrónicos de montaje superficial, del tipo que
comprenden un cuerpo de material dieléctrico que incluye varios
bornes de conexión eléctrica configurados en el borde de dicho
cuerpo, cuyos bornes son susceptibles de realizar contacto
eléctrico de asiento con unas correspondientes zonas de contacto, o
terminales de traza, de una placa de circuito impreso, y de ser
fijados en dicha posición mediante soldadura de ola o de
reflujo.
Algunos de dichos componentes eléctricos o
electrónicos de montaje superficial, tales como potenciómetros,
interruptores, conmutadores, selectores o similar, incluyen al
menos un contacto móvil, siendo el componente susceptible de adoptar
diferentes estados eléctricos en función de la posición de dicho
contacto móvil.
La técnica de montaje superficial de componentes
eléctricos o electrónicos o electrónicos sobre una placa de
circuito impreso de circuito impreso es bien conocida. Como
ejemplos de ella se pueden citar las patentes
EP-A-0342873 y
EP-A-0676833. En ellas se describen
componentes eléctricos o electrónicos que disponen de unos
contactos que se corresponden con unas zonas de contacto de la placa
de circuito impreso. Al adosarse el componente sobre la placa de
circuito impreso en la posición adecuada, los contactos del
componente y de la placa de circuito impreso establecen conexión
eléctrica entre sí, pudiéndose fijar en esta posición de manera
rápida y económica mediante soldadura de ola o de reflujo.
La patente
ES-A-2150876 concierne a un
componente eléctrico de montaje superficial y a un procedimiento
para su producción. El procedimiento propuesto en dicha patente
comprende fabricar una pluralidad de componentes eléctricos o
electrónicos aplicando en una placa dieléctrica de gran tamaño un
patrón de circuito eléctrico que comprende varios agujeros
metalizados, aplicando también varias bandas conductoras de
conexión entre algunos de dichos agujeros metalizados y/o de
conexión entre algunos de los agujeros metalizados y otros
elementos del circuito, y cortar la placa dieléctrica de gran
tamaño para producir una pluralidad de pequeñas cuerpos
individuales constitutivos del cuerpo base de cada uno de dichos
componente, cada uno con un idéntico circuito eléctrico.
En el patrón de circuito eléctrico aplicado,
según la patente ES-A-2150876,
repetidamente sobre la placa de gran tamaño existen agrupaciones de
dos o más de dichos agujeros metalizados alineados entre sí y
dotados de unas correspondientes valonas en ambas caras de la placa
de gran tamaño, cortándose posteriormente la placa de gran tamaño
por unas líneas definidas por los centros de los agujeros
metalizados alineados, de manera que cada agujero metalizado
alineado, junto con sus respectivas valonas, queda cortado por la
mitad obteniéndose dos semiagujeros metalizados, con unas
respectivas semivalonas, cada uno situado en uno de los bordes de
dos diferentes cuerpos individuales, sirviendo dichos semiagujeros
metalizados y semivalonas como bornes o terminales de conexión de
dicho componente, siendo susceptibles de montaje superficial
realizando contacto de asiento con las zonas de contacto de una
placa de circuito impreso y recibiendo en su cavidad un punto de
soldadura de ola o de reflujo.
Si bien la propuesta hecha en la patente
ES-A-2150876 representa un avance
respecto a otras propuestas convencionales, ésta adolece de una
serie de inconvenientes a superar, tales como los referentes a la
necesidad de realizar las diferentes etapas del procedimiento allí
descrito por separado, incluyendo la realización de los agujeros y
su posterior metalización, no pudiendo llevarse a cabo dicho
procedimiento según un proceso de avance en continuo, así como la
necesidad forzosa de la realización de dicha metalización de los
agujeros.
La propuesta de dicha patente impone además
realizar varias etapas de deposición de materiales y ulteriores
curados hasta llegar al componente final.
Aparece necesario ofrecer una alternativa al
estado de la técnica que permita superar los inconvenientes de las
propuestas convencionales, posibilitando la fabricación de
componentes eléctricos o electrónicos según un proceso de avance en
continuo, con menos etapas de deposición, así como prescindir de la
citada metalización de los bornes o terminales de los componentes
fabricados.
\newpage
Para ello la presente invención concierne, en un
primer aspecto, a un método de fabricación de componentes
eléctricos o electrónicos o electrónicos, en particular de montaje
superficial, que comprende fabricar una pluralidad de dichos
componentes eléctricos o electrónicos definiendo en un substrato
dieléctrico un mismo circuito eléctrico siguiendo un diseño
predeterminado y repetido para cada componente eléctrico o
electrónico, mediante las siguientes etapas, en sí conocidas por el
documento ES-A-2150876:
a) realizar en dicho substrato dieléctrico una
serie de agujeros definitorios del contorno de al menos parte de
unos terminales de dichos componentes eléctricos o electrónicos,
siendo dichos terminales susceptibles de montaje superficial
realizando contacto de asiento con unas respectivas zonas de
contacto de una placa de circuito impreso para recibir un punto de
soldadura que los una a las mismas, o alternativamente, de un
montaje consistente en la introducción de los terminales en unos
orificios de la placa de circuito impreso, y
b) aplicar un recubrimiento o bandas
eléctricamente conductoras y/o resistivas de conexión con al menos
parte de dichos terminales.
La presente invención se caracteriza porque, a
diferencia de la propuesta hecha en dicha patente
ES-A-2150876, comprende utilizar
como substrato dieléctrico una banda de material polimérico
flexible, porque cada uno de dichos agujeros define el contorno de
al menos parte de varios terminales de cómo mínimo uno de dichos
componentes eléctricos o electrónicos, y porque comprende realizar
las etapas descritas según un proceso de avance en continuo.
Para un ejemplo de realización cada uno de
dichos agujeros define el contorno completo de varios
terminales.
Para un ejemplo de realización el componente
queda definido tras dicha etapa b), conformando dichas bandas una
serie de interconexiones de un microcircuito, sobre las cuales es
posible soldar, por ejemplo, un circuito integrado.
Para un ejemplo de realización preferido el
método comprende realizar una etapa c) consistente en formar por
medio de una técnica de superposición, en conexión con al menos
parte de dichas bandas, como mínimo otro elemento de dicho circuito
eléctrico sobre dicho substrato dieléctrico, para cada componente
eléctrico o electrónico a fabricar.
Un substrato dieléctrico de material polimérico
flexible utilizable según el método propuesto es el conocido como
Victrex® Peek^{TM}, de la compañía Victrex®.
El citado substrato polimérico puede integrar
diversas proporciones de carga, tales como fibra de vidrio o fibra
de carbono que puede variar entre el 5 y el 30%, repercutiendo
dicha proporción en la facilidad de perforación y en la rigidez
estructural
En lugar de la clásica metalización de los
terminales, por ejemplo realizada según la patente
ES-A-2150876, el método propuesto
comprende realizar, antes, después o entre dichas etapas b) y c),
una etapa d) de aplicación de una pasta conductora, que permite la
soldadura, sobre dichos terminales definidos en dicha etapa a).
Para un ejemplo de realización dichas etapas b)
y d) se llevan a cabo mediante una única fase de aplicación de
dicha pasta conductora, de manera que quedan recubiertos los
terminales a la vez que quedan conformadas las bandas
conductoras.
Para un ejemplo de realización el método
comprende llevar a cabo dicha etapa d) aplicando dicha pasta
conductora a través de una máscara cuya área sobrepasa a la de los
terminales definidos en la etapa a), con el fin de que la pasta se
derrame por los cantos de los terminales tras su aplicación sobre
una cara superior de los mismos, aumentando así el área conductora
soldable de los terminales y simplificando la soldadura para el
caso de un componente de montaje superficial.
Para otro ejemplo de realización el método
comprende llevar a cabo dicha etapa d) aplicando dicha pasta
conductora mediante técnicas de electrodeposición bajo el control
de un sistema automático (tal como el formado por un sistema
computerizado con el software adecuado), para aplicar pasta
conductora sobre un área que sobrepasa a la de dichos terminales
definidos en la etapa a), para que la pasta se deposite sobre una
cara superior de los terminales y también por los cantos de los
mismos, proporcionando así una mayor área soldable
En general dicha pasta conductora contiene una
plata soldable, y preferentemente además contiene cobre, tal como
es el caso del producto CB230 obtenible de la empresa Dupont®.
Mediante el método de fabricación propuesto por
la invención cada una de dichas etapas a), b), c) y d) se realizan
simultáneamente para varios de dichos componentes eléctricos o
electrónicos, es decir que se fabrican a la vez un grupo de un
número determinado de componentes eléctricos o electrónicos
dispuestos en una zona a lo largo de la banda de material
polimérico flexible, tras lo cual se fabrica otro grupo del mismo
número de componentes dispuestos en otra zona de la banda utilizada
como substrato (la cual puede disponerse formando un rollo, el cual
se va desenrollando mientras se van fabricando los componentes)
repitiendo las etapas a) a d).
En general, aunque el método no está limitado a
ello, éste comprende realizar dicha etapa a) de manera previa a una
o a ambas de dichas etapas b) y c).
Por lo que se refiere a las etapas b) y c), el
método comprende llevarlas a cabo, para un ejemplo de realización,
aplicando una pasta resistiva (tal como pasta con base de carbono)
y/o una pasta conductora (por ejemplo de plata), en función del
componente que se desee fabricar. Si éste es, por ejemplo, un
potenciómetro se aplicaría dicha pasta resistiva en la etapa c)
para conformar una pista resistiva sobre la que disponer de manera
desplazable un cursor móvil.
Por lo que se refiere a la técnica a emplear
para realizar dichas aplicaciones de dichas etapas b), c) y d),
ésta es, en función del ejemplo de realización, una técnica de
serigrafiado, de deposición (por ejemplo electrodeposición) o de
tampografía.
Tras la aplicación de las correspondientes
pastas en las etapas b), c) y d), para el ejemplo de realización en
que se utiliza una técnica de serigrafiado, el método comprende
realizar como mínimo una etapa de curado de las mismas.
Para un ejemplo de realización se realiza una
única etapa de curado para cada grupo de componentes fabricados una
vez se han depositado las tres pastas de las tres etapas
correspondientes.
Para otro ejemplo de realización el método
comprende realizar una primera etapa de curado después de dicha
etapa b), una segunda etapa de curado tras dicha etapa c) y una
tercera etapa de curado tras dicha etapa d).
Dicha o dichas etapas de curado se llevan a cabo
por ejemplo mediante un calentamiento de las pastas a curar a altas
temperaturas, en general inferiores a 300°C, siendo dicho substrato
dieléctrico resistente a dichas altas temperaturas.
El método comprende llevar a cabo dicho
calentamiento realizando una serie de paradas de dicho proceso de
avance en continuo introduciendo las porciones del substrato con
las pastas a curar en unos hornos.
Por lo que se refiere a los componentes
eléctricos o electrónicos a fabricar, éstos pueden ser de distinto
tipo, tales como potenciómetros, conmutadores o microcircuitos con
interconexiones e incluso circuitos integrados con varios
componentes asociados.
En algunos casos los componentes eléctricos son
totalmente fabricados según el método propuesto, y en otros casos
mediante el método propuesto se fabrican los cuerpos base de dichos
componentes eléctricos, a los cuales se le añaden otros elementos
externos, tales como cursores, carcasas, circuitos integrados, etc.,
con el fin de completar la fabricación del componente eléctrico o
electrónico.
Para un ejemplo de realización el método
propuesto se lleva a cabo mediante la utilización de un sistema
automático que permite definir una serie de parámetros ajustables
de fabricación para cada una de dichas etapas, tales como los
referentes a: silueta, forma y espesor de los terminales, mezcla de
las capas, perfil de soldadura, o una combinación de los
mismos.
Un segundo aspecto de la presente invención
concierne a un componente eléctrico o electrónico obtenido mediante
la aplicación del método propuesto por el primer aspecto de la
invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Las anteriores y otras ventajas y
características se comprenderán más plenamente a partir de la
siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con
referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título
ilustrativo y no limitativo, en los que:
la Fig. 1 es una vista en planta de una porción
de una banda polimérica flexible utilizada como substrato
dieléctrico por la invención, para una cinta de procesado múltiple,
con un grupo de cuerpos base de componentes eléctricos fabricados en
el substrato según el método propuesto por el primer aspecto de la
invención, mostrándose un detalle ampliado de uno de los agujeros
definidos en dicho substrato,
la Fig. 2 muestra, mediante una vista en planta,
uno de los cuerpos base ilustrados en la Fig. 1, una vez recortado
y extraído del substrato, siendo dicho cuerpo base una placa
resistiva con sus respectivos terminales, sobre la cual disponer un
cursor móvil para fabricar un potenciómetro rotatorio,
la Fig. 3a es una vista explosionada de un
componente eléctrico, en este caso un potenciómetro rotatorio que
incorpora la placa resistiva de la Fig. 2, propuesto por el segundo
aspecto de la invención,
la Fig. 3b muestra al potenciómetro de la Fig.
3a una vez todos sus elementos han sido montados,
las Figs. 4a a 4d muestran, mediante unas vistas
en planta representativas de diferentes etapas de corte, de una
porción de una banda polimérica flexible utilizada como substrato
dieléctrico por la invención, para una cinta de procesado unitario,
con un grupo de cuerpos base de componentes eléctricos fabricados
en el substrato según el método propuesto por el primer aspecto de
la invención, mostrándose en la Fig. 4a un detalle ampliado de uno
de los agujeros definidos en dicho substrato, y
la Fig. 5 muestra, mediante una vista en planta,
un cuerpo base una vez recortado y extraído del substrato, para un
ejemplo de realización en el que el cuerpo base incluye una serie de
interconexiones eléctricas definidas en el mismo, así como un
circuito integrado.
En la Fig. 1 puede apreciarse la banda
polimérica flexible 1 utilizada como substrato dieléctrico 1 por la
invención, con un grupo de cuerpos base de componentes eléctricos
fabricados en el substrato según el método propuesto por el primer
aspecto de la invención, uno de los cuales se ilustra en la Fig. 2
una vez recortado y extraído del substrato 1.
Para el ejemplo de realización ilustrado por las
Figs. 1 a 3 el mencionado cuerpo base 6 es una placa resistiva con
sus respectivos terminales Tc, Ta, sobre la cual disponer un cursor
móvil para fabricar un potenciómetro rotatorio.
En el detalle ampliado de la Fig. 1 de uno de
los agujeros 2 definidos en el substrato 1, puede verse cómo el
agujero 2 (y el resto de agujeros 2) define el contorno de
terminales Tc, Ta de dos componentes eléctricos o electrónicos
adyacentes. En concreto el agujero 2 de dicha Fig. 2 define el
contorno de unos terminales de conexión Tc de un componente
eléctrico, y de unos terminales de anclaje Ta de otro componente
eléctrico adyacente.
Mediante la aplicación del método propuesto, y
tal y como puede observarse en las Figs. 1 y 2, las bandas
conductoras 5, aplicadas en la etapa b), solamente se conectan a
dichos terminales de conexión Tc, y los terminales de anclaje Ta no
están conectados a las bandas conductoras 5 y constituyen unos
terminales para el anclaje de los componentes eléctricos o
electrónicos sobre una placa de circuito impreso (no ilustrada),
con el fin de fijarlos físicamente a la misma.
En función del ejemplo de realización cada uno
de los agujeros 2 definen el contorno de terminales Tc, Ta
dispuestos en la banda polimérica flexible 1 extendiéndose en una
dirección longitudinal, en un sentido de avance y/o en un sentido
opuesto al sentido de avance, y/o en una dirección transversal.
Para el ejemplo de realización ilustrado por las
Figs. 1 y 2, cada uno de los agujeros 2 define varios terminales de
conexión Tc (en concreto tres) de un componente eléctrico,
extendiéndose en voladizo hacia el centro del agujero 2 en dicho
sentido de avance, y de varios terminales de anclaje Ta (en concreto
tres) de otro componente eléctrico adyacente extendiéndose en
voladizo hacia el centro del agujero 2 en dicho sentido opuesto al
sentido de avance.
El método propuesto comprende, una vez dichos
circuitos eléctricos han sido definidos en el substrato dieléctrico
1, recortar y separar del substrato dieléctrico 1 una pluralidad de
pequeños cuerpos individuales 6 (ver Fig. 2), cada uno de ellos
constitutivo del cuerpo base 6 de un respectivo de dichos
componentes eléctricos o electrónicos y abarcando uno de dichos
circuitos eléctricos.
Un segundo aspecto de la invención concierne a
un componente eléctrico o electrónico, que comprende un cuerpo base
6 obtenido mediante la aplicación del método propuesto por el
primer aspecto de la invención.
Para el ejemplo de realización ilustrado por las
Figs. 3a y 3b el componente eléctrico propuesto es un potenciómetro
rotatorio, que incluye el cuerpo base 6 ilustrado por la Fig. 2, en
la forma de una placa resistiva 6 con dos pistas resistivas anulares
3, 4 concéntricas, aplicadas en la etapa c), donde la pista
exterior 3 forma un anillo abierto cuyos dos extremos se encuentran
conectados eléctricamente, a través de sendas bandas conductoras 5,
a dos respectivos terminales de conexión Tc, y la pista interior 4
forma un anillo cerrado en conexión con un tercer terminal de
conexión Tc intermedio.
En dicha Fig. 2, así como en la Fig. 3a, puede
verse cómo la placa resistiva 6 allí ilustrada también tiene
definida en su centro un agujero 8, el cual tiene como fin el
posibilitar la introducción de un portacursor para girar en su
interior.
Siguiendo con la Fig. 3a, en ella puede verse
cómo el potenciómetro giratorio allí ilustrado comprende, además de
la placa resistiva 6, otros elementos en sí conocidos para este
tipo de componentes, como es el caso de un cursor giratorio C, con
un soporte S, o portacursor, con una porción de caña Sa a
introducir con libertad de giro en el agujero central 8 de la placa
resistiva 6, así como una correspondiente carcasa 7 a fijar a la
placa resistiva 6, mediante la introducción de unos respectivos
tetones 7a en unos respectivos orificios 6a de la placa resistiva o
cuerpo base 6, observándose en la Fig. 3b cómo una vez todos los
elementos del potenciómetro giratorio se encuentran montados, los
terminales Tc (en este caso solamente se aprecian los terminales de
conexión Tc) sobresalen en voladizo más allá de la carcasa 7.
Haciendo referencia a las Figs. 4a a 4d, en
ellas puede apreciarse diferentes etapas de corte de una porción de
una banda polimérica flexible 1, para una cinta de procesado
unitario.
En el detalle ampliado de la Fig. 4a puede verse
cómo, para el ejemplo de realización allí ilustrado cada agujero 2
solamente define parte de varios terminales de dos componentes
eléctricos o electrónicos adyacentes. En este caso define parte de
dos terminales, por ejemplo de conexión Tc, de uno de los dos
componentes adyacentes, y parte de otros dos terminales, por
ejemplo de anclaje Ta, del otro componente.
Dichos terminales Tc, Ta se ilustran todavía
unidos por sus extremos en la Fig. 4a, pero éstos serán finalmente
separados mediante una etapa de corte posterior, tal y como se
aprecia en las Fig. 4c y 4d.
Las Figs. 4b a 4d simplemente ilustran
diferentes etapas de corte posteriores a la de la realización de
los agujeros 2, a las que es sometida la banda o substrato
polimérico flexible 1, donde a diferencia del ejemplo de realización
de la Fig. 1 para el que se recortaban piezas o cuerpos base 6 de
manera individual, en este caso se recortan longitudinalmente filas
de cuerpos base 6, una de las cuales se ilustra en la Fig. 4d.
En la Fig. 5 se ilustra un componente
electrónico obtenido según el método propuesto por el primer
aspecto de la invención, el cual comprende un cuerpo base 6 con
cinco terminales de conexión Tc (cuatro en sentido longitudinal y
uno en sentido transversal), que podrían ser utilizados tanto para
montaje superficial como para su inserción en unos correspondientes
orificios de una placa de circuito impreso.
En dicha Fig. 5 puede verse cómo las bandas
conductoras 5 (una por terminal Tc), aparecen ilustradas en blanco
igual que los terminales Tc. Ello es debido a que dicha Fig. 5
ilustra el ejemplo de realización explicado anteriormente para el
que las etapas b) y d) se llevan a cabo mediante una única fase de
aplicación de una pasta conductora, de manera que quedan
recubiertos los terminales Tc a la vez que quedan conformadas las
bandas conductoras 5 con un mismo material, en general una mezcla
de cobre y plata.
Para otro ejemplo de realización, no ilustrado,
alguna de dichas bandas 5 podría estar formada por una pasta
resistiva, de manera que conformase una resistencia.
Siguiendo con dicha Fig. 5, en ella se aprecia
cómo en el centro del cuerpo base 6 se ilustra un rectángulo con un
rallado en su interior, el cual es una representación esquemática
de un circuito integrado CI soldado sobre unos respectivos extremos
5s de las bandas conductoras 5.
Los orificios 9 allí ilustrados son simples
orificios de centraje del cuerpo base 6, que facilitan su montaje
y/o su procesado previo.
Un experto en la materia podría introducir
cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos
sin salirse del alcance de la invención según está definido en las
reivindicaciones adjuntas.
Claims (34)
-
\global\parskip0.900000\baselineskip
1. Método de fabricación de componentes eléctricos o electrónicos, del tipo que comprende fabricar una pluralidad de dichos componentes eléctricos o electrónicos definiendo en un substrato dieléctrico (1) un mismo circuito eléctrico siguiendo un diseño predeterminado y repetido para cada componente eléctrico o electrónico, mediante las siguientes etapas:a) realizar en dicho substrato dieléctrico (1) una serie de agujeros (2) definitorios del contorno de al menos parte de unos terminales (Tc, Ta) de dichos componentes eléctricos o electrónicos, siendo dichos terminales (Tc, Ta) susceptibles de montaje superficial en una placa de circuito impreso o introducidos en unos orificios de la misma,b) aplicar sobre dicho substrato dieléctrico (1) unas bandas (5) eléctricamente conductoras y/o resistivas de conexión con al menos parte de dichos terminales (Tc, Ta),caracterizado porque comprende utilizar como substrato dieléctrico (1) una banda de material polimérico flexible, porque cada uno de dichos agujeros (2) define el contorno de al menos parte de varios terminales (Tc, Ta) de al menos uno de dichos componentes eléctricos o electrónicos, y porque comprende realizar dichas etapas según un proceso de avance en continuo. - 2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende realizar una etapa c) consistente en formar por medio de una técnica de superposición, en conexión con al menos parte de dichas bandas (5), al menos otro elemento de dicho circuito eléctrico sobre dicho substrato dieléctrico (1), para cada componente eléctrico o electrónico a fabricar.
- 3. Método según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende realizar cada una de dichas etapas a) y b), o a), b) y c), simultáneamente para varios de dichos componentes eléctricos o electrónicos.
- 4. Método según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque comprende realizar dicha etapa a) de manera previa a dicha etapa b).
- 5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende realizar dicha etapa b) y/o dicha etapa c) aplicando una pasta resistiva y/o una pasta conductora.
- 6. Método según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha pasta resistiva es una pasta con base de carbono.
- 7. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende realizar una etapa d) de aplicación de una pasta conductora, que permite la soldadura ulterior, sobre dichos terminales (Tc, Ta) definidos en dicha etapa a).
- 8. Método según la reivindicación 5 ó 7, caracterizado porque dicha pasta conductora aplicada en dicha etapa b) y/o c) y/o d) es una pasta que contiene al menos plata.
- 9. Método según la reivindicación 8 cuando depende de la 7, caracterizado porque dicha pasta conductora es una pasta que contiene cobre.
- 10. Método según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque comprende realizar dichas aplicaciones de dichas etapas b), c) y d) según técnicas de serigrafiado, de deposición o de tampografía.
- 11. Método según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicha etapa d) aplicando dicha pasta conductora a través de una máscara cuya área sobrepasa a la de dichos terminales (Tc, Ta) definidos en la etapa a), para que la pasta se derrame por los cantos de los terminales (Tc, Ta) tras su aplicación sobre una cara superior de los mismos.
- 12. Método según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicha etapa d) aplicando dicha pasta conductora mediante técnicas de electrodeposición bajo el control de un sistema automático, para aplicar pasta conductora sobre un área que sobrepasa a la de dichos terminales (Tc, Ta) definidos en la etapa a), para que la pasta se deposite sobre una cara superior de los terminales (Tc, Ta) y también por los cantos de los mismos.
- 13. Método según la reivindicación 10, caracterizado porque comprende realizar al menos una etapa de curado de las pastas aplicadas según dicha técnica de serigrafiado.
- 14. Método según la reivindicación 13, caracterizado porque comprende realizar una primera etapa de curado después de dicha etapa b), una segunda etapa de curado tras dicha etapa c) y una tercera etapa de curado tras dicha etapa d).
- 15. Método según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicha o dichas etapas de curado mediante un calentamiento de las pastas a curar a altas temperaturas, siendo dicho substrato dieléctrico resistente a dichas altas temperaturas.
\global\parskip1.000000\baselineskip
- 16. Método según la reivindicación 15, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicho calentamiento realizando una serie de paradas de dicho proceso de avance en continuo introduciendo las porciones del substrato dieléctrico (1) con las pastas a curar en un horno.
- 17. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos componentes eléctricos o electrónicos a fabricar son potenciómetros.
- 18. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque dichos componentes eléctricos o electrónicos a fabricar son conmutadores.
- 19. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque dichos componentes eléctricos o electrónicos a fabricar son microcircuitos que incluyen una serie de interconexiones.
- 20. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque cada uno de dichos agujeros (2) define el contorno de terminales (Tc, Ta) de dos componentes eléctricos o electrónicos adyacentes.
- 21. Método según la reivindicación 20, caracterizado porque cada uno de dichos agujeros (2) define el contorno de al menos un terminal de conexión (Tc) de uno de dichos dos componentes eléctricos o electrónicos adyacentes, y de al menos un terminal de anclaje (Ta) del otro de dichos componentes eléctricos o electrónicos adyacentes.
- 22. Método según la reivindicación 21, caracterizado porque comprende conectar a dichas bandas conductoras (5) solamente dichos terminales de conexión (Tc) y porque los terminales de anclaje (Ta) no están conectados a dichas bandas conductoras (5) y constituyen unos terminales para el anclaje de los componentes eléctricos o electrónicos sobre dicha placa de circuito impreso.
- 23. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada uno de dichos agujeros (2) definen el contorno de terminales (Tc, Ta) dispuestos en dicha banda polimérica flexible (1) extendiéndose en una dirección longitudinal, en un sentido de avance y/o en un sentido opuesto al sentido de avance, y/o en una dirección transversal.
- 24. Método según la reivindicación 23 cuando depende de la 21, caracterizado porque cada uno de dichos agujeros (2) define varios terminales de conexión (Tc) de uno de dichos dos componentes eléctricos o electrónicos adyacentes, extendiéndose en voladizo hacia el centro del agujero (2) en dicho sentido de avance, y de varios terminales de anclaje (Ta) del otro de dichos componentes eléctricos o electrónicos adyacentes extendiéndose en voladizo hacia el centro del agujero (2) en dicho sentido opuesto al sentido de avance.
- 25. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende, una vez dichos circuitos eléctricos han sido definidos en el substrato dieléctrico (1), recortar y separar de dicho substrato dieléctrico (1) una pluralidad de pequeños cuerpos individuales (6), cada uno de ellos constitutivo del cuerpo base (6) de un respectivo de dichos componentes eléctricos o electrónicos y abarcando uno de dichos circuitos eléctricos.
- 26. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se lleva a cabo mediante la utilización de un sistema automático que permite definir una serie de parámetros ajustables de fabricación para cada una de dichas etapas.
- 27. Método según la reivindicación 26, caracterizado porque dichos parámetros ajustables son al menos uno del grupo que incluye los siguientes parámetros: silueta, forma y espesor de los terminales, mezcla de las capas, perfil de soldadura, o una combinación de los mismos.
- 28. Componente eléctrico o electrónico, caracterizado porque comprende al menos un cuerpo base (6) obtenido mediante la aplicación del método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
- 29. Componente según la reivindicación 28, caracterizado porque es un potenciómetro.
- 30. Componente según la reivindicación 29, caracterizado porque es un potenciómetro rotatorio.
- 31. Componente según la reivindicación 28, caracterizado porque es un conmutador.
- 32. Componente según la reivindicación 31, caracterizado porque es un conmutador rotatorio.
- 33. Componente según la reivindicación 31, caracterizado porque es un microcircuito que incluye una serie de interconexiones.
- 34. Componente según la reivindicación 33, caracterizado porque dicho microcircuito comprende un circuito integrado, dispuesto sobre o bajo dicho cuerpo base (6), con patillas soldadas a dichas interconexiones, las cuales son dichas bandas aplicadas en la etapa b).
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701930A ES2311406B1 (es) | 2007-07-04 | 2007-07-04 | Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. |
PCT/ES2008/000462 WO2009004103A1 (es) | 2007-07-04 | 2008-06-30 | Método de fabricación de componentes eléctricos o electrónicos y componente eléctrico o electrónico |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701930A ES2311406B1 (es) | 2007-07-04 | 2007-07-04 | Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2311406A1 ES2311406A1 (es) | 2009-02-01 |
ES2311406B1 true ES2311406B1 (es) | 2009-09-03 |
Family
ID=40225723
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200701930A Expired - Fee Related ES2311406B1 (es) | 2007-07-04 | 2007-07-04 | Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2311406B1 (es) |
WO (1) | WO2009004103A1 (es) |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4085502A (en) * | 1977-04-12 | 1978-04-25 | Advanced Circuit Technology, Inc. | Jumper cable |
JP3914606B2 (ja) * | 1997-04-25 | 2007-05-16 | 松下電器産業株式会社 | 接着層の製造装置、両面基板の製造装置および多層基板の製造装置 |
DE102006028815B3 (de) * | 2006-06-21 | 2007-08-30 | Hansa Tronic Gmbh | Verfahren zur Herstellung eines elektrischen Hybridbauteils |
-
2007
- 2007-07-04 ES ES200701930A patent/ES2311406B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2008
- 2008-06-30 WO PCT/ES2008/000462 patent/WO2009004103A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2009004103A1 (es) | 2009-01-08 |
ES2311406A1 (es) | 2009-02-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN100471357C (zh) | 多层线路板组件,多层线路板组件单元及其制造方法 | |
KR101378816B1 (ko) | 적층 세라믹 전자부품의 제조방법 | |
CN109076695B (zh) | 具有热塑性结构的层压部件承载件 | |
US9736948B2 (en) | Systems and methods of manufacturing printed circuit boards using blind and internal micro vias to couple subassemblies | |
WO2005125298A3 (en) | Method for manufacturing an electronics module comprising a component electrically connected to a conductor- pattern layer | |
WO2009021233A3 (en) | Pcb droplet actuator fabrication | |
TW200623318A (en) | Method for fabricating a multi-layer circuit board with fine pitch | |
TWI463931B (zh) | 電路板及其製作方法 | |
US9480172B2 (en) | Method for producing a printed circuit board consisting of at least two printed circuit board regions, and printed circuit board | |
JP2006303360A5 (es) | ||
RU2000121929A (ru) | Многослойная печатная монтажная плата и способ ее изготовления | |
JP2004186645A (ja) | 回路基板およびその製造方法 | |
WO2008096464A1 (ja) | プリント配線板及びそのプリント配線板の製造方法 | |
ES2311406B1 (es) | Metodo de fabricacion de componentes electricos o electronicos y componentes electrico o electronico. | |
JP2013083620A (ja) | プローブカード及びその製造方法 | |
JP2007150180A5 (es) | ||
JP6623941B2 (ja) | 多層基板の製造方法 | |
JP6058321B2 (ja) | 配線基板の製造方法 | |
JP2004104079A (ja) | セラミック多層回路基板及びその製造方法 | |
KR100900672B1 (ko) | 하이브리드 회로기판 및 제조방법 | |
JP5672675B2 (ja) | 樹脂多層基板 | |
JP2011044523A (ja) | 樹脂多層基板及び該樹脂多層基板の製造方法 | |
US20220361329A1 (en) | Method for Forming Flipped-Conductor-Patch | |
ES2350804T3 (es) | Proceso de producción de circuitos impresos en los que se sueldan componentes electrónicos sin hilo conductor. | |
JP2003060324A (ja) | プリント配線板 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20090201 Kind code of ref document: A1 |
|
PC2A | Transfer of patent |
Owner name: PIHER SENSORS & CONTROLS, S.A. Effective date: 20130617 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20181010 |