ES2310256T3 - Celulas de plantas y plantas que sintetizan un almidon con una viscosidad final incrementada. - Google Patents
Celulas de plantas y plantas que sintetizan un almidon con una viscosidad final incrementada. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2310256T3 ES2310256T3 ES03789405T ES03789405T ES2310256T3 ES 2310256 T3 ES2310256 T3 ES 2310256T3 ES 03789405 T ES03789405 T ES 03789405T ES 03789405 T ES03789405 T ES 03789405T ES 2310256 T3 ES2310256 T3 ES 2310256T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plant
- starch
- plants
- ssiii
- protein
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 title description 2
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 246
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims abstract description 210
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims abstract description 210
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims abstract description 193
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 170
- 101100043638 Solanum tuberosum SS3 gene Proteins 0.000 claims abstract description 133
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 108
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 71
- 230000009467 reduction Effects 0.000 claims abstract description 58
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 claims abstract description 17
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 claims abstract description 17
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 claims abstract description 17
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 claims description 390
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 claims description 77
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 claims description 57
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 45
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 40
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 40
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 claims description 31
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 claims description 20
- 239000000725 suspension Substances 0.000 claims description 20
- 239000004368 Modified starch Substances 0.000 claims description 17
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 claims description 14
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 13
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 10
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 claims description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 6
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 5
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000002194 synthesizing effect Effects 0.000 claims 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 154
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 139
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 79
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 56
- 229920000945 Amylopectin Polymers 0.000 description 48
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 42
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 41
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 37
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 37
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 36
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 35
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 34
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 25
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 21
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 21
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 19
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 19
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 17
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 16
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 15
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 14
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 14
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 14
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 14
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 13
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 13
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 12
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 12
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 12
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 11
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 11
- 241000209140 Triticum Species 0.000 description 11
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 11
- 230000032361 posttranscriptional gene silencing Effects 0.000 description 11
- 108090000344 1,4-alpha-Glucan Branching Enzyme Proteins 0.000 description 10
- 102000003925 1,4-alpha-Glucan Branching Enzyme Human genes 0.000 description 10
- 108020005544 Antisense RNA Proteins 0.000 description 10
- 229920001503 Glucan Polymers 0.000 description 10
- 241000209094 Oryza Species 0.000 description 10
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 10
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 10
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 10
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 10
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 10
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 10
- 238000011160 research Methods 0.000 description 10
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 9
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 9
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 8
- 108010039811 Starch synthase Proteins 0.000 description 8
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 8
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 8
- 230000037039 plant physiology Effects 0.000 description 8
- 238000012552 review Methods 0.000 description 8
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 8
- 238000005227 gel permeation chromatography Methods 0.000 description 7
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 6
- 241000589155 Agrobacterium tumefaciens Species 0.000 description 6
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 6
- PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N Sodium azide Chemical compound [Na+].[N-]=[N+]=[N-] PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 6
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 6
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 6
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 6
- 238000001878 scanning electron micrograph Methods 0.000 description 6
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 6
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 6
- 108090000994 Catalytic RNA Proteins 0.000 description 5
- 102000053642 Catalytic RNA Human genes 0.000 description 5
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 5
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 5
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 5
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 5
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 5
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 5
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 125000002791 glucosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O1)CO)* 0.000 description 5
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 5
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 5
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 5
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 5
- 108010058731 nopaline synthase Proteins 0.000 description 5
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 5
- 230000008488 polyadenylation Effects 0.000 description 5
- 108091092562 ribozyme Proteins 0.000 description 5
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 5
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000701489 Cauliflower mosaic virus Species 0.000 description 4
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 4
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 4
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 4
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 4
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 4
- 101150103518 bar gene Proteins 0.000 description 4
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 4
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 4
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 4
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 4
- 230000006870 function Effects 0.000 description 4
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 4
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 4
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 4
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 4
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 4
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 4
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 4
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 4
- VWDWKYIASSYTQR-UHFFFAOYSA-N sodium nitrate Chemical compound [Na+].[O-][N+]([O-])=O VWDWKYIASSYTQR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- 239000008399 tap water Substances 0.000 description 4
- 235000020679 tap water Nutrition 0.000 description 4
- MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N thymol Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C=C1O MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- HNSDLXPSAYFUHK-UHFFFAOYSA-N 1,4-bis(2-ethylhexyl) sulfosuccinate Chemical compound CCCCC(CC)COC(=O)CC(S(O)(=O)=O)C(=O)OCC(CC)CCCC HNSDLXPSAYFUHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- WFPZSXYXPSUOPY-ROYWQJLOSA-N ADP alpha-D-glucoside Chemical compound C([C@H]1O[C@H]([C@@H]([C@@H]1O)O)N1C=2N=CN=C(C=2N=C1)N)OP(O)(=O)OP(O)(=O)O[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O WFPZSXYXPSUOPY-ROYWQJLOSA-N 0.000 description 3
- WFPZSXYXPSUOPY-UHFFFAOYSA-N ADP-mannose Natural products C1=NC=2C(N)=NC=NC=2N1C(C(C1O)O)OC1COP(O)(=O)OP(O)(=O)OC1OC(CO)C(O)C(O)C1O WFPZSXYXPSUOPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 3
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 3
- 108010028688 Isoamylase Proteins 0.000 description 3
- 101710091688 Patatin Proteins 0.000 description 3
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 3
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 3
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 3
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 3
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 3
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 3
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 3
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 3
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 3
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 3
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 3
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 3
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 3
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 3
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 3
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 3
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 238000003757 reverse transcription PCR Methods 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 3
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 3
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 3
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 3
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 3
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 3
- -1 viscosity behavior Substances 0.000 description 3
- LWTDZKXXJRRKDG-KXBFYZLASA-N (-)-phaseollin Chemical compound C1OC2=CC(O)=CC=C2[C@H]2[C@@H]1C1=CC=C3OC(C)(C)C=CC3=C1O2 LWTDZKXXJRRKDG-KXBFYZLASA-N 0.000 description 2
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IAJOBQBIJHVGMQ-UHFFFAOYSA-N 2-amino-4-[hydroxy(methyl)phosphoryl]butanoic acid Chemical compound CP(O)(=O)CCC(N)C(O)=O IAJOBQBIJHVGMQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 7553-56-2 Chemical compound [I] ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000219195 Arabidopsis thaliana Species 0.000 description 2
- 240000003291 Armoracia rusticana Species 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 2
- 108010066133 D-octopine dehydrogenase Proteins 0.000 description 2
- 108010054576 Deoxyribonuclease EcoRI Proteins 0.000 description 2
- PLUBXMRUUVWRLT-UHFFFAOYSA-N Ethyl methanesulfonate Chemical compound CCOS(C)(=O)=O PLUBXMRUUVWRLT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 2
- 235000007688 Lycopersicon esculentum Nutrition 0.000 description 2
- 229920002774 Maltodextrin Polymers 0.000 description 2
- 239000005913 Maltodextrin Substances 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 108010065084 Phosphorylase a Proteins 0.000 description 2
- 108010065081 Phosphorylase b Proteins 0.000 description 2
- 108010073135 Phosphorylases Proteins 0.000 description 2
- 102000009097 Phosphorylases Human genes 0.000 description 2
- 240000004713 Pisum sativum Species 0.000 description 2
- 235000010582 Pisum sativum Nutrition 0.000 description 2
- 240000003768 Solanum lycopersicum Species 0.000 description 2
- 244000062793 Sorghum vulgare Species 0.000 description 2
- 241000187391 Streptomyces hygroscopicus Species 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005844 Thymol Substances 0.000 description 2
- 240000006677 Vicia faba Species 0.000 description 2
- 235000010749 Vicia faba Nutrition 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 2
- HXXFSFRBOHSIMQ-VFUOTHLCSA-N alpha-D-glucose 1-phosphate Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](OP(O)(O)=O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O HXXFSFRBOHSIMQ-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 2
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 2
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 2
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 2
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 239000013043 chemical agent Substances 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 2
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 2
- 238000003936 denaturing gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 235000011850 desserts Nutrition 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 2
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 2
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 2
- 239000012149 elution buffer Substances 0.000 description 2
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 2
- 239000004459 forage Substances 0.000 description 2
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 2
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 2
- 229950010772 glucose-1-phosphate Drugs 0.000 description 2
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 2
- 229910052740 iodine Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011630 iodine Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- YIXJRHPUWRPCBB-UHFFFAOYSA-N magnesium nitrate Chemical compound [Mg+2].[O-][N+]([O-])=O.[O-][N+]([O-])=O YIXJRHPUWRPCBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940035034 maltodextrin Drugs 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 2
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 2
- 235000019713 millet Nutrition 0.000 description 2
- 239000004570 mortar (masonry) Substances 0.000 description 2
- 239000003471 mutagenic agent Substances 0.000 description 2
- 231100000707 mutagenic chemical Toxicity 0.000 description 2
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 2
- YBYRMVIVWMBXKQ-UHFFFAOYSA-N phenylmethanesulfonyl fluoride Chemical compound FS(=O)(=O)CC1=CC=CC=C1 YBYRMVIVWMBXKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 2
- SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M potassium acetate Chemical compound [K+].CC([O-])=O SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 230000004952 protein activity Effects 0.000 description 2
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 2
- 238000003127 radioimmunoassay Methods 0.000 description 2
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 2
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 2
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 2
- 238000007894 restriction fragment length polymorphism technique Methods 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 2
- 235000010344 sodium nitrate Nutrition 0.000 description 2
- 239000004317 sodium nitrate Substances 0.000 description 2
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N streptomycin Chemical compound CN[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@](C=O)(O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@H]1O UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- 229960000790 thymol Drugs 0.000 description 2
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 2
- 238000000844 transformation Methods 0.000 description 2
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 2
- AXAVXPMQTGXXJZ-UHFFFAOYSA-N 2-aminoacetic acid;2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol Chemical compound NCC(O)=O.OCC(N)(CO)CO AXAVXPMQTGXXJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100027324 2-hydroxyacyl-CoA lyase 1 Human genes 0.000 description 1
- 102100031126 6-phosphogluconolactonase Human genes 0.000 description 1
- 108010029731 6-phosphogluconolactonase Proteins 0.000 description 1
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 241000589158 Agrobacterium Species 0.000 description 1
- 241000589156 Agrobacterium rhizogenes Species 0.000 description 1
- 241000219194 Arabidopsis Species 0.000 description 1
- 235000007319 Avena orientalis Nutrition 0.000 description 1
- 244000075850 Avena orientalis Species 0.000 description 1
- 241000219310 Beta vulgaris subsp. vulgaris Species 0.000 description 1
- 241000908115 Bolivar Species 0.000 description 1
- 238000009010 Bradford assay Methods 0.000 description 1
- 240000002791 Brassica napus Species 0.000 description 1
- 235000006008 Brassica napus var napus Nutrition 0.000 description 1
- 244000025254 Cannabis sativa Species 0.000 description 1
- 235000012766 Cannabis sativa ssp. sativa var. sativa Nutrition 0.000 description 1
- 235000012765 Cannabis sativa ssp. sativa var. spontanea Nutrition 0.000 description 1
- 240000006740 Cichorium endivia Species 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- NBSCHQHZLSJFNQ-GASJEMHNSA-N D-Glucose 6-phosphate Chemical compound OC1O[C@H](COP(O)(O)=O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O NBSCHQHZLSJFNQ-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 1
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 description 1
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- 235000002918 Fraxinus excelsior Nutrition 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 1
- VFRROHXSMXFLSN-UHFFFAOYSA-N Glc6P Natural products OP(=O)(O)OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O VFRROHXSMXFLSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010018962 Glucosephosphate Dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 108010068370 Glutens Proteins 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 1
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 1
- 241000219146 Gossypium Species 0.000 description 1
- 102000002812 Heat-Shock Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010004889 Heat-Shock Proteins Proteins 0.000 description 1
- 244000020551 Helianthus annuus Species 0.000 description 1
- 235000003222 Helianthus annuus Nutrition 0.000 description 1
- 101001009252 Homo sapiens 2-hydroxyacyl-CoA lyase 1 Proteins 0.000 description 1
- 235000003332 Ilex aquifolium Nutrition 0.000 description 1
- 241000209027 Ilex aquifolium Species 0.000 description 1
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108091092195 Intron Proteins 0.000 description 1
- 108010025815 Kanamycin Kinase Proteins 0.000 description 1
- 241000588747 Klebsiella pneumoniae Species 0.000 description 1
- 101100288095 Klebsiella pneumoniae neo gene Proteins 0.000 description 1
- 240000008415 Lactuca sativa Species 0.000 description 1
- 235000003228 Lactuca sativa Nutrition 0.000 description 1
- 241000192130 Leuconostoc mesenteroides Species 0.000 description 1
- 241000209510 Liliopsida Species 0.000 description 1
- 240000006240 Linum usitatissimum Species 0.000 description 1
- 235000004431 Linum usitatissimum Nutrition 0.000 description 1
- 239000005983 Maleic hydrazide Substances 0.000 description 1
- BGRDGMRNKXEXQD-UHFFFAOYSA-N Maleic hydrazide Chemical compound OC1=CC=C(O)N=N1 BGRDGMRNKXEXQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 1
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 1
- 240000004658 Medicago sativa Species 0.000 description 1
- 235000017587 Medicago sativa ssp. sativa Nutrition 0.000 description 1
- 244000246386 Mentha pulegium Species 0.000 description 1
- 235000016257 Mentha pulegium Nutrition 0.000 description 1
- 235000004357 Mentha x piperita Nutrition 0.000 description 1
- 101710140999 Metallocarboxypeptidase inhibitor Proteins 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- FUSGACRLAFQQRL-UHFFFAOYSA-N N-Ethyl-N-nitrosourea Chemical compound CCN(N=O)C(N)=O FUSGACRLAFQQRL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZRKWMRDKSOPRRS-UHFFFAOYSA-N N-Methyl-N-nitrosourea Chemical compound O=NN(C)C(N)=O ZRKWMRDKSOPRRS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910002651 NO3 Inorganic materials 0.000 description 1
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 description 1
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 1
- NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N Nitrate Chemical compound [O-][N+]([O-])=O NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000636 Northern blotting Methods 0.000 description 1
- 241000315040 Omura Species 0.000 description 1
- 101710163504 Phaseolin Proteins 0.000 description 1
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010067969 Phytochrome A Proteins 0.000 description 1
- 108010064851 Plant Proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000209504 Poaceae Species 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 241000589516 Pseudomonas Species 0.000 description 1
- 108010003581 Ribulose-bisphosphate carboxylase Proteins 0.000 description 1
- 241000209056 Secale Species 0.000 description 1
- 235000007238 Secale cereale Nutrition 0.000 description 1
- 108091027967 Small hairpin RNA Proteins 0.000 description 1
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 1
- 101100242848 Streptomyces hygroscopicus bar gene Proteins 0.000 description 1
- 235000021536 Sugar beet Nutrition 0.000 description 1
- 108091036066 Three prime untranslated region Proteins 0.000 description 1
- 241000219793 Trifolium Species 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 102000044159 Ubiquitin Human genes 0.000 description 1
- 108090000848 Ubiquitin Proteins 0.000 description 1
- 101000662549 Zea mays Sucrose synthase 1 Proteins 0.000 description 1
- 235000016383 Zea mays subsp huehuetenangensis Nutrition 0.000 description 1
- 108010055615 Zein Proteins 0.000 description 1
- 101150067314 aadA gene Proteins 0.000 description 1
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- JUGOREOARAHOCO-UHFFFAOYSA-M acetylcholine chloride Chemical compound [Cl-].CC(=O)OCC[N+](C)(C)C JUGOREOARAHOCO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-DVKNGEFBSA-N alpha-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-DVKNGEFBSA-N 0.000 description 1
- 239000011609 ammonium molybdate Substances 0.000 description 1
- APUPEJJSWDHEBO-UHFFFAOYSA-P ammonium molybdate Chemical compound [NH4+].[NH4+].[O-][Mo]([O-])(=O)=O APUPEJJSWDHEBO-UHFFFAOYSA-P 0.000 description 1
- 235000018660 ammonium molybdate Nutrition 0.000 description 1
- 229940010552 ammonium molybdate Drugs 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 235000019728 animal nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- 239000002956 ash Substances 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 235000015173 baked goods and baking mixes Nutrition 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 239000004566 building material Substances 0.000 description 1
- 238000011088 calibration curve Methods 0.000 description 1
- 235000009120 camo Nutrition 0.000 description 1
- FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N carbenicillin Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)C(C(O)=O)C1=CC=CC=C1 FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N 0.000 description 1
- 229960003669 carbenicillin Drugs 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 1
- 235000010418 carrageenan Nutrition 0.000 description 1
- 239000000679 carrageenan Substances 0.000 description 1
- 229920001525 carrageenan Polymers 0.000 description 1
- 229940113118 carrageenan Drugs 0.000 description 1
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 1
- 230000010307 cell transformation Effects 0.000 description 1
- 235000005607 chanvre indien Nutrition 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 235000003733 chicria Nutrition 0.000 description 1
- 235000019219 chocolate Nutrition 0.000 description 1
- 239000013599 cloning vector Substances 0.000 description 1
- 239000000701 coagulant Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 1
- 239000010779 crude oil Substances 0.000 description 1
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010908 decantation Methods 0.000 description 1
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 description 1
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 210000002257 embryonic structure Anatomy 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000011536 extraction buffer Substances 0.000 description 1
- 235000014089 extruded snacks Nutrition 0.000 description 1
- 235000013410 fast food Nutrition 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 235000019688 fish Nutrition 0.000 description 1
- PTCGDEVVHUXTMP-UHFFFAOYSA-N flutolanil Chemical compound CC(C)OC1=CC=CC(NC(=O)C=2C(=CC=CC=2)C(F)(F)F)=C1 PTCGDEVVHUXTMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000011389 fruit/vegetable juice Nutrition 0.000 description 1
- 238000010230 functional analysis Methods 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229940014259 gelatin Drugs 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 238000001879 gelation Methods 0.000 description 1
- 239000003349 gelling agent Substances 0.000 description 1
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- IAJOBQBIJHVGMQ-BYPYZUCNSA-N glufosinate-P Chemical compound CP(O)(=O)CC[C@H](N)C(O)=O IAJOBQBIJHVGMQ-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 229930182470 glycoside Natural products 0.000 description 1
- 150000002338 glycosides Chemical class 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 108010004047 granule-bound starch synthase I Proteins 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 239000011487 hemp Substances 0.000 description 1
- 230000002363 herbicidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000004009 herbicide Substances 0.000 description 1
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 1
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 1
- 235000001050 hortel pimenta Nutrition 0.000 description 1
- 235000015243 ice cream Nutrition 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 239000003547 immunosorbent Substances 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000010921 in-depth analysis Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 238000007373 indentation Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 235000021374 legumes Nutrition 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000012160 loading buffer Substances 0.000 description 1
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 235000009973 maize Nutrition 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- 230000013011 mating Effects 0.000 description 1
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 238000012269 metabolic engineering Methods 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 210000004897 n-terminal region Anatomy 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 210000004940 nucleus Anatomy 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 1
- 238000013021 overheating Methods 0.000 description 1
- 235000014594 pastries Nutrition 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- LWTDZKXXJRRKDG-UHFFFAOYSA-N phaseollin Natural products C1OC2=CC(O)=CC=C2C2C1C1=CC=C3OC(C)(C)C=CC3=C1O2 LWTDZKXXJRRKDG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 1
- 108010082527 phosphinothricin N-acetyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 230000008121 plant development Effects 0.000 description 1
- 235000021118 plant-derived protein Nutrition 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 210000002706 plastid Anatomy 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 102000054765 polymorphisms of proteins Human genes 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 235000011056 potassium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 235000013406 prebiotics Nutrition 0.000 description 1
- 230000001376 precipitating effect Effects 0.000 description 1
- 239000006041 probiotic Substances 0.000 description 1
- 230000000529 probiotic effect Effects 0.000 description 1
- 235000018291 probiotics Nutrition 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 108010038196 saccharide-binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 238000002864 sequence alignment Methods 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- UMCYUPVKJYJUCD-UHFFFAOYSA-M sodium 2-[[1,3-dihydroxy-2-(hydroxymethyl)propan-2-yl]amino]acetic acid hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+].OCC(CO)(CO)NCC(O)=O UMCYUPVKJYJUCD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 235000014347 soups Nutrition 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 229960000268 spectinomycin Drugs 0.000 description 1
- UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N spectinomycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](NC)[C@@H](O)[C@H]([C@@H]([C@H]1O1)O)NC)[C@]2(O)[C@H]1O[C@H](C)CC2=O UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 1
- 229960005322 streptomycin Drugs 0.000 description 1
- 238000000859 sublimation Methods 0.000 description 1
- 230000008022 sublimation Effects 0.000 description 1
- 238000012225 targeting induced local lesions in genomes Methods 0.000 description 1
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 1
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 1
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 1
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 1
- 230000005026 transcription initiation Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
- 238000005918 transglycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005945 translocation Effects 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- UHVMMEOXYDMDKI-JKYCWFKZSA-L zinc;1-(5-cyanopyridin-2-yl)-3-[(1s,2s)-2-(6-fluoro-2-hydroxy-3-propanoylphenyl)cyclopropyl]urea;diacetate Chemical compound [Zn+2].CC([O-])=O.CC([O-])=O.CCC(=O)C1=CC=C(F)C([C@H]2[C@H](C2)NC(=O)NC=2N=CC(=CC=2)C#N)=C1O UHVMMEOXYDMDKI-JKYCWFKZSA-L 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/82—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
- C12N15/8241—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
- C12N15/8242—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
- C12N15/8243—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
- C12N15/8245—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine involving modified carbohydrate or sugar alcohol metabolism, e.g. starch biosynthesis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L29/00—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
- A23L29/20—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
- A23L29/206—Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
- A23L29/212—Starch; Modified starch; Starch derivatives, e.g. esters or ethers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/10—Transferases (2.)
- C12N9/1048—Glycosyltransferases (2.4)
- C12N9/1051—Hexosyltransferases (2.4.1)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/10—Transferases (2.)
- C12N9/1048—Glycosyltransferases (2.4)
- C12N9/1051—Hexosyltransferases (2.4.1)
- C12N9/107—1,4-Alpha-glucan branching enzyme (2.4.1.18)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23V—INDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
- A23V2002/00—Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Zoology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
Célula de planta que está modificada genéticamente, conduciendo la modificación genética a la reducción de la actividad de una o más proteínas SSIII que existen endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más proteínas BEI que existen endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más proteínas BEII que existen endógenamente en la célula de la planta en comparación con células de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente, mientras que las células de la planta modificadas genéticamente sintetizan un almidón modificado, que después de la gelatinización de una suspensión al 6% en agua forma un gel con una fuerza de gel que está incrementada al menos en un 300% en comparación con la fuerza de gel del almidón extraído de células de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente.
Description
Células de plantas y plantas que sintetizan un
almidón con una viscosidad final incrementada.
La presente invención se refiere a células de
plantas y plantas que están modificadas genéticamente, conduciendo
la modificación genética a la reducción de la actividad de las
proteínas SSIII y BEI y BEII en comparación con células plantas
correspondientes, de plantas de tipo salvaje que no han sido
modificadas genéticamente. Adicionalmente, la presente invención se
refiere a medios y métodos para la generación de tales células de
plantas y plantas. Dichas células de plantas y plantas sintetizan un
almidón modificado que se caracteriza porque tiene un contenido de
amilosa de al menos 30% y un contenido de fosfato que está
incrementado en comparación con el almidón de plantas
correspondientes de tipo salvaje que no han sido modificadas
genéticamente y que tienen una viscosidad final en el análisis RVA
que está incrementada respecto a la técnica anterior y/o una
distribución modificada de cadenas laterales y/o una fuerza de gel
incrementada en el Analizador de Textura y/o una morfología
modificada del gránulo y/o un tamaño medio modificado del gránulo.
La presente invención se refiere también por tanto al almidón
sintetizado por las células de plantas y plantas de acuerdo con la
invención, y a métodos para producir este almidón.
Teniendo en cuenta la importancia creciente que
se asigna actualmente a los constituyentes de plantas como materias
primas renovables, una de las tareas de la investigación
biotecnológica es intentar una adaptación de estas materias primas
vegetales a los requerimientos de la industria transformadora. Con
objeto de hacer posible el uso de materias primas renovables en
tantos campos de aplicación como sea posible, es adicionalmente
necesario llegar a sustancias muy diversas.
El polisacárido almidón es un polímero de
unidades químicamente uniformes, las moléculas de glucosa. Sin
embargo, el mismo adquiere la forma de una mezcla muy compleja de
formas diferentes de moléculas que difieren con respecto a su grado
de polimerización y a la existencia de ramificaciones de las cadenas
de glucosa. El almidón no es por consiguiente una materia prima
uniforme. Se distingue entre dos componentes químicamente diferentes
del almidón, amilosa y amilopectina. En las plantas típicas
utilizadas para producción de almidón, tales como, por ejemplo,
maíz, trigo o patata, el almidón de amilosa da cuenta de
aproximadamente el 20%-30% y el almidón de amilopectina de
aproximadamente 70%-80% del almidón sintetizado. La amilosa se ha
considerado desde hace mucho tiempo como un polímero lineal
constituido por monómeros de
\alpha-D-glucosa unidos por
enlaces glicosídicos \alpha-1,4. Sin embargo,
estudios más recientes han demostrado la presencia de puntos de
ramificación glicosídicos \alpha-1,6 (aprox.
0,1%) (Hizukuri y Takagi, Carbohydr. Res. 134, (1984),
1-10; Takeda et al., Carbohydr. Res. 132,
(1984), 83-92).
Están disponibles diversos métodos para
determinar el contenido de amilosa. Algunos de estos métodos están
basados en la capacidad de fijación de yodo de la amilosa, que puede
determinarse potenciométricamente (Banks & Greenwood, en W.
Banks & C.T. Greenwood, Starch and its components (pp.
51-66), Edimburgo, Edimburgh University Press),
amperométricamente (Larson et al., Analytical Chemistry
25(5), (1953), 802-804) o
espectrofotométricamente (Morrison & Laignelet, J. Cereal Sc.
1, (1983), 9-20). El contenido de amilosa puede
determinarse también calorimétricamente por medio de medidas DSC
(calorimetría de barrido diferencial) (Kugimiya & Donovan,
Journal of Food Science 46, (1981), 765-770;
Sievert & Holm, Starch/Stärke 45(4), 1993,
136-139). Adicionalmente, es posible determinar el
contenido de amilosa mediante el uso de cromatografía SEC
(cromatografía de exclusión de tamaños) del almidón nativo o
desramificado. Éste método ha sido recomendado en particular para
determinar el contenido de amilosa de almidones modificados
genéticamente (Gérard et al., Carbohydrate Polymers 44,
(2001), 19-27).
En contraste con la amilosa, la amilopectina
exhibe un grado mayor de ramificación y tiene aproximadamente 4% de
puntos de ramificación producidos por la existencia de enlaces
glicosídicos \alpha-1,6 adicionales. La
amilopectina constituye una mezcla compleja de cadenas de glucosa
con patrones de ramificación diferentes. Otra diferencia importante
entre amilosa y amilopectina es su peso molecular. Mientras que la
amilosa, dependiendo del origen del almidón, tiene un peso
molecular de 5 x 10^{5} - 10^{6} Da, el peso molecular de la
amilopectina esta comprendido entre 10^{7} y 10^{8} Da. Las dos
macromoléculas pueden distinguirse sobre la base de su peso
molecular y sus diferentes propiedades
físico-químicas, y la forma más simple de visualizar
esto es por sus diferentes propiedades de fijación de yodo.
Además de la relación amilosa/amilopectina y el
contenido de fosfato, las propiedades funcionales del almidón se
ven afectadas notablemente por el peso molecular, el patrón de
distribución de cadenas laterales, el contenido iónico, el
contenido de lípidos y proteínas, el tamaño medio del gránulo y la
morfología del gránulo y análogos. Propiedades funcionales
importantes que pueden mencionarse en este contexto son solubilidad,
el comportamiento de retrogradación, la capacidad de fijación de
agua, las propiedades de formación de película, la viscosidad, las
propiedades de gelatinización, la estabilidad
congelación-descongelación, la estabilidad a los
ácidos, la fuerza de gel y análogas. El tamaño del gránulo puede
ser también importante para diversas aplicaciones.
Los técnicos expertos recurren frecuentemente a
diferentes métodos para determinar las propiedades de
gelatinización, uno de los cuales es la viscosidad final.
Dependiendo del método utilizado, en particular los valores
absolutos, pero también los valores relativos, pueden diferir entre
una y la misma muestra de almidón. Un método rápido y eficaz para
analizar las propiedades de gelatinización es el análisis RVA.
Dependiendo de la elección de los parámetros y el perfil de
temperatura en el análisis RVA, se obtienen diferentes perfiles de
RVA para una y la misma muestra. Debe mencionarse que en algunos
casos se utilizaron perfiles diferentes en la técnica anterior
mencionada más adelante en esta memoria cuando se determinaron las
propiedades de gelatinización.
Una revisión acerca de especies de plantas
diferentes con una reducción de las enzimas participantes en la
biosíntesis del almidón puede encontrarse en Kossmann y Lloyd (2000,
Critical Reviews in Plant Sciences 19(3),
171-126).
Hasta la fecha, se han descrito plantas en las
cuales se ha reducido la actividad de una proteína SSIII (Abel
et al., 1996, The Plant Journal 10(6),
9891-991; Lloyd et al., 1999, Biochemical
Journal 338, 515-521) o la actividad de una
proteína BEI (Kossmann et al., 1991, Mol. Gen Genet. 230,
39-44); Safford et al., 1998, Carbohydrate
Polymers 35, 155-168, o la actividad de una proteína
BEII (Jobling et al., 1999, The Plant Journal 18, o la
actividad de una proteína BEI y una proteína BEII (Schwall et
al., 2000, Nature Biotechnology 18, 551-554; WO
96/34968), o la actividad de una proteína BEI y una proteína SSIII
(WO 00/08184). En las plantas en las que se ha reducido la
actividad de una proteína SSIII, se observa un cambio relativo de
las cadenas laterales de amilopectina desde cadenas más largas a
cadenas más cortas (Lloyd et al., 1999, Biochemical Journal
338, 515-521), un contenido 70% mayor de fosfato,
ausencia de cambios en el contenido de amilosa (Abel et al.,
1996, The Plant Journal 10(6), 9891-991) y
una viscosidad final reducida en el análisis RVA (Abel, 1995, PhD
Thesis at the Freie Universität, Berlín) en comparación con plantas
correspondientes de tipo salvaje. En tales plantas, que se
describen también en WO 00/08184, puede observarse en el almidón
aislado un aumento de 197% en el contenido de fosfato, un aumento
de 123% en el contenido de amilosa y una viscosidad final en el
análisis RVA que disminuye hasta el 76% de la viscosidad del tipo
salvaje, en comparación con las plantas de tipo salvaje no
transformadas. Además, la fuerza de gel del almidón en cuestión
disminuye hasta el 84% del tipo salvaje.
El análisis espectrofotométrico por el método de
Morrison & Laignelet (1983, J. Cereal Sc. 1,
9-20) revela un contenido de amilosa de hasta un
máximo de 89,14% (correspondiente a 344% del tipo salvaje) y un
contenido de fosfato de almidón que corresponde a hasta un máximo
de 522% del contenido de fosfato del almidón aislado a partir de
plantas de tipo salvaje correspondientes en plantas con una
actividad reducida tanto de una proteína BEI como de una proteína
BEII. El análisis RVA revela un valor de viscosidad final en estos
almidones que se incrementa hasta un máximo de 237%. Además, la
morfología modificada del gránulo en los gránulos de almidón
aislados de dichas plantas se distingue por el hecho de que los
gránulos tienen grandes hendiduras en el centro del gránulo en
cuestión cuando se examinan al microscopio bajo luz polarizada.
Como resultado, el técnico experto está
familiarizado con células de plantas y plantas y almidones
sintetizados por las mismas que tienen un contenido incrementado de
amilosa y fosfato pero cuya viscosidad final en el análisis RVA
está incrementada en no más que hasta un máximo de 256% en
comparación con las plantas de tipo salvaje que no se han
modificado genéticamente. Hasta la fecha no se han alcanzado
viscosidades finales mayores en el análisis RVA. Sin embargo, esto
sería deseable, dado que tienen que emplearse menos sólidos de
almidón, por ejemplo cuando se utiliza un almidón de este tipo como
espesante, agente gelificante o aglomerante, con objeto de alcanzar
el efecto deseado. Esto permite por ejemplo la reducción de la
cantidad de aditivos en alimentos humanos y piensos para animales,
en productos para cuidado de la salud y en cosméticos. Sería posible
también emplear cantidades menores de almidón cuando se utiliza un
almidón de este tipo en colas, conduciendo a costes reducidos por
ejemplo en la fabricación, verbigracia, de papel, cartulina y cartón
aislante.
La presente invención está basada por tanto en
el objeto de proporcionar células de plantas, plantas y almidón a
partir de células de plantas o plantas adecuadas con un contenido
incrementado de amilosa y un contenido incrementado de fosfato y,
en el análisis RVA, una viscosidad final que está incrementada al
menos en un 270% y/o una fuerza de gel incrementada del almidón
gelatinizado y/o una morfología modificada del gránulo.
Este objeto se consigue proporcionando las
realizaciones especificadas en las reivindicaciones de patente.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere por tanto a una célula de planta que está modificada
genéticamente, conduciendo la modificación genética a la reducción
de la actividad de una o más proteínas SSIII que existen
endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la
actividad de una o más proteínas BEI que existen endógenamente en
la célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más
proteínas BEII que existen endógenamente en la célula de la planta
en comparación con células de plantas correspondientes, de plantas
de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente, mientras
que las células de las plantas modificadas genéticamente sintetizan
un almidón modificado, que después de gelatinización de una
suspensión al 6% en agua, forma un gel con una fuerza de gel que
está incrementada al menos en un 300% en comparación con la fuerza
de gel del almidón extraído de células de plantas correspondientes,
de plantas de tipo salvaje, que no se han modificado
genéticamente.
genéticamente.
En este contexto, la modificación genética puede
ser cualquier modificación genética que conduzca a una reducción de
la actividad de una o más proteínas SSIII que existen endógenamente
en la célula de la planta y a una reducción de la actividad de una
o más proteínas BEI que existen endógenamente en la célula de la
planta y a la reducción de la actividad de una o más proteínas BEII
que existen endógenamente en la célula de la planta en comparación
con células de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje,
que no se han modificado genéticamente.
Para los propósitos de la invención, la
modificación genética puede abarcar por ejemplo la generación de
células de plantas de acuerdo con la invención sometiendo uno o más
genes a mutagénesis. El tipo de mutación es irrelevante con tal que
el mismo conduzca a una reducción de la actividad de una proteína
SSIII y/o una proteína BEI y/o una proteína BEII. En conexión con
la presente invención, el término "mutagénesis" debe entenderse
con el significado de cualquier tipo de mutación, tal como, por
ejemplo, deleciones, mutaciones puntuales (sustituciones de
nucleótidos), inserciones, inversiones, conversiones de genes o
translocación de cromosomas.
En este contexto, la mutación puede generarse
utilizando agentes químicos o radiación de alta energía (por
ejemplo rayos X, o radiación de neutrones, radiación gamma, o
radiación UV). Agentes que pueden emplearse para generar mutaciones
inducidas químicamente, y las mutaciones generadas de este modo por
la acción de los mutágenos en cuestión, se describen, por ejemplo,
por Ehrenberg y Husain, 1981, (Mutation Research, 86,
1-113), Müller, 1972 (Biologisches Zentralblatt
91(1), 31-48). La generación de mutantes de
arroz utilizando rayos gamma, metanosulfonato de etilo (EMS),
N-metil-N-nitrosourea
o azida de sodio (NaN3) se describe, por ejemplo, en Jauhar y
Siddiq (1999), Indian Journal of Genetics, 59 (1),
23-28), en Rao (1977, Cytologica 42,
443-450), Gupta y Sharma (1990), Oryza 27,
217-219) y Satoh y Omura (1981, Japanese Journal of
Breeding 31(3), 316-326). La generación de
mutantes de trigo utilizando NaN_{3} o hidrazida maleica se
describe en Arora et al. (1992, Anals of Biology
8(1), 65-69). Una revisión acerca de la
generación de mutantes de trigo utilizando tipos diferentes de
radiación de alta energía y agentes químicos se da en
Scaraszia-Mugnozza et al. (1993, Mutation
Breeding Review 10, 1-28). Svec et al. (1998,
Cereal Research Communications 26(4),
391-396) describe el uso de
N-etil-N-nitrosourea
para generación de mutantes en trigo híbrido. El uso de MMS y
radiación gamma para generación de mutantes de mijo se describe en
Shashidhara et al. (1990, Journal of Maharashtra Agricultural
Universities 15(1), 20-23).
La generación de mutantes en especies de plantas
cuya propagación es predominantemente vegetativa fue descrita por
ejemplo para patatas que producen un almidón modificado
(Hovenkamp-Hermelink et al. (1987)
Theoretical and Applied Genetics 75, 217-221) y
para hierbabuena con un rendimiento incrementado de aceite/calidad
modificada del aceite (Dwivedi et al., 2000, Journal of
Medicinal and Aromatic Plant Sciences 22, 460-463).
Todos estos métodos son adecuados en principio para generación de
las células de plantas de acuerdo con la invención y el almidón
producido por ellas.
Mutaciones en los genes relevantes, en
particular en genes que codifican una proteína BEI y/o una proteína
BEII y/o una proteína SSIII, pueden identificarse con ayuda de
métodos conocidos por los técnicos expertos. Pueden emplearse en
particular análisis basados en hibridaciones con sondas
(transferencia Southern), la amplificación por medio de la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR), la secuenciación de las secuencias
genómicas en cuestión, y la investigación de sustituciones
individuales de nucleótidos. Un método de identificación de
mutaciones con ayuda de patrones de hibridación es, por ejemplo, la
investigación de polimorfismos de longitud de fragmentos de
restricción (RFLP) (Nam et al., 1989, The Plant Cell 1,
699-705; Leister y Dean, 1993, The Plant Journal
4(4), 745-750). Un ejemplo de un método
basado en PCR es el análisis de polimorfismos de longitud de
fragmentos amplificados (AFLP) (Castiglioni et al., 1998,
Genetics 1949, 2039-2056; Meksem et al.,
2001, Molecular Genetics and Genomics 265, 207-214;
Meyer et al., 1998, Molecular and General Genetics 259,
150-160). El uso de fragmentos amplificados
escindidos con ayuda de endonucleasas de restricción (secuencias
polimórficas escindidas amplificadas, CAPS) puede utilizarse
también para identificación de mutaciones (Konieczny y Ausubel,
1993, The Plant Journal 4, 403-410; Jarvis et
al., 1994, Plant Molecular Biology 24, 685-687;
Bachem et al., 1996, The Plant Journal 9(5),
745-753). Métodos para determinación de SNPs han
sido descritos, inter alia, por Qi et al. (2001,
Nucleic Acids Research 29(22), e116) Drenkard et al.
(2000, Plant Physiology 124, 1483-1492) y Cho et
al. (1999, Nature Genetics 23, 203-207). Métodos
que son particularmente adecuados son aquéllos que permiten
analizar un gran número de plantas en un tiempo breve respecto a
mutaciones en genes específicos. Un método de este tipo, conocido
como TILLING (direccionamiento de lesiones locales inducidas en
genomas) ha sido descrito por McCallum et al. (2000, Plant
Physiology 123,
439-442).
439-442).
El uso de todos estos métodos es adecuado en
principio para los propósitos de la presente invención.
Hoogkamp et al. (2000, Potato Research
43, 179-189) han aislado mutantes estables de patata
que contienen un almidón exento de amilosa. Estas plantas ya no
sintetizan enzima activa para una almidón-sintasa
fijada a los gránulos (GBSS I). Después de someter estas plantas a
otra mutagénesis, pueden seleccionarse aquéllas que tienen
adicionalmente mutaciones en los genes que están implicados en la
biosíntesis del almidón. De este modo podrían generarse plantas que
sintetizan almidón con características mejoradas. Utilizando el
método adecuado, es también posible identificar y aislar las
células de plantas de acuerdo con la invención que producen un
almidón de acuerdo con la invención.
Además, las células de plantas de acuerdo con la
invención pueden generarse también con ayuda de transposones
homólogos, es decir transposones que están presentes naturalmente en
las células de las plantas en cuestión. Una descripción detallada
de este método se da más adelante en esta memoria.
La totalidad de los métodos arriba mencionados
son adecuados en principio para generación de células de plantas de
acuerdo con la invención y el almidón modificado sintetizado por
ellas. La presente invención se refiere también por tanto a métodos
para generación de células de plantas modificadas genéticamente que
sintetizan un almidón modificado, caracterizándose este almidón por
el hecho de que tiene un contenido de amilosa de al menos 30%,
porque tiene un contenido incrementado de fosfato en comparación con
el almidón de las células de plantas de tipo salvaje
correspondientes que no han sido modificadas genéticamente y porque
tiene una viscosidad final incrementada en el análisis RVA en
comparación con el almidón de las plantas de tipo salvaje
correspondientes que no han sido modificadas genéticamente.
Un aspecto adicional de la presente invención se
refiere a métodos para generar una célula de planta que sintetiza
un almidón modificado, que comprenden la modificación genética de la
célula de la planta, conduciendo la modificación genética a la
reducción de la actividad de una o más proteínas SSIII que existen
endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la
actividad de una o más proteínas BEI que existen endógenamente en la
célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más
proteínas BEII que existen endógenamente en la célula de la planta,
en comparación con células de plantas correspondientes, de plantas
de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente.
Otro aspecto adicional de la presente invención
se refiere a métodos para generar una planta modificada
genéticamente que sintetiza un almidón modificado, en los
cuales
- a)
- se genera una célula de planta como se ha descrito arriba;
- b)
- se regenera una planta a partir de, o utilizando, la célula de la planta generada de acuerdo con a); y
- c)
- en caso apropiado, se generan plantas adicionales a partir de la planta generada de acuerdo con el paso b).
En conexión con la presente invención, el
término "modificado genéticamente" significa que la información
genética de la célula de planta está alterada.
En este contexto, se observa una reducción de la
actividad de una o más proteínas SSIII que existen endógenamente en
la célula de la planta y una reducción de la actividad de una o más
proteínas BEI que existen endógenamente en la célula de la planta y
una reducción de la actividad de una o más proteínas BEII que
existen endógenamente en la célula de la planta en las células de
las plantas de acuerdo con la invención en comparación con células
de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han
sido modificadas genéticamente.
Las modificaciones genéticas para generar las
células de plantas de acuerdo con la invención pueden realizarse
simultáneamente o en pasos consecutivos. En este contexto, cada
modificación genética puede conducir a la reducción de la actividad
de una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o
más proteínas BEII. El material de partida puede ser, o bien
plantas de tipo salvaje o células de plantas de tipo salvaje en las
cuales no se ha realizado modificación genética previa alguna a fin
de reducir la actividad de una o más proteínas SSIII y/o una o más
proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII, o bien células de
plantas o plantas modificadas genéticamente en las cuales la
actividad de una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI
y/o una o más proteínas BEII ha sido ya realizada por modificación
genética. Si dichas plantas (células de plantas) genéticamente
modificadas constituyen el material de partida, las modificaciones
genéticas que se llevan a cabo subsiguientemente se refieren
preferiblemente sólo en cada caso a la actividad de una o más
proteínas cuya actividad no ha sido reducida todavía (SSIII, BEI o
BEII).
Por ejemplo, se observa una reducción de la
expresión de uno o más genes SSIII que existen endógenamente en la
célula de la planta y una reducción de la expresión de uno o más
genes BEI que existen endógenamente en la célula de la planta y una
reducción de la expresión de uno o más genes BEII que existen
endógenamente en la célula de la planta y/o una reducción en cada
caso de la actividad de una o más de las proteínas arriba
mencionadas que existen en la célula de la planta en las células de
las plantas modificadas genéticamente de acuerdo con la invención
en comparación con células de plantas, de plantas de tipo salvaje,
que no han sido modificadas genéticamente.
Para los propósitos de la presente invención, el
término "reducción de la actividad" se refiere a una reducción
de la expresión de genes endógenos que codifican proteínas SSIII,
BEI y/o BEII, y/o una reducción de la cantidad de proteína SSIII,
BEI y/o BEII en las células y/o una reducción de la actividad
enzimática de las proteínas SSIII, BEI y/o BEII en las células.
La reducción de la expresión puede determinarse
por ejemplo por medida de la cantidad de transcritos que codifican
las proteínas SSIII, BEI o BEII, por ejemplo por análisis mediante
transferencia Northern o RT-PCR. Una reducción
significa preferiblemente, en este contexto, una reducción de la
cantidad de transcritos de al menos 50%, en particular al menos
70%, preferiblemente al menos 85%, y de modo especialmente
preferible al menos 95% en comparación con células correspondientes
que no han sido modificadas genéticamente.
La reducción de la cantidad de proteínas SSIII,
BEI y/o BEII que da como resultado una actividad reducida de estas
proteínas en las células de las plantas en cuestión puede
determinarse por ejemplo por métodos inmunológicos tales como
análisis por transferencia Western, ELISA (ensayo de inmunosorbente
unido a enzima) o RIA (radio-inmunoensayo). En este
contexto, una reducción significa preferiblemente una reducción de
la cantidad de proteína SSIII, BEI y/o BEII de al menos 50%, en
particular al menos 70%, preferiblemente al menos 85% y de modo
especialmente preferible al menos 95% en comparación con células
correspondientes que no han sido modificadas genéticamente.
En conexión con la presente invención, la
proteína SSIII se entiende con el significado de una clase de
almidón-sintasas solubles
(ADP-glucosa-1,4-alfa-D-glucano-4-alfa-D-glucosiltransferasa;
EC2.4.1.21). Las almidón-sintasas solubles
catalizan una reacción de glicosilación, en la cual los residuos
glucosa del sustrato ADP-glucosa se transfieren a
cadenas de glucano con enlaces alfa-1,4, con
formación de un enlace alfa-1,4
(ADP-glucosa +
{(1,4)-alfa-D-glucosilo}(N)
<=> ADP +
{(1,4)-alfa-D-glucosilo}(N+)).
Proteínas SSIII han sido descritas, por ejemplo,
por Marshall et al. (The Plant Cell 8; (1996);
1121-1135), Li et al. (2000, Plant
Physiology 123, 613-624), Abel et al. (The
Plant Journal 10(6); (1996); 981-991) y en
WO 00/66745. La estructura de las proteínas SSIII muestra
frecuentemente una secuencia de dominios. En el término N, las
proteínas SSIII tienen un péptido de señal para el transporte a los
plástidos. Hacia el término C, esto va seguido por una región
N-terminal, una región específica de SSIII y un
dominio catalítico (Li et al., 2000, Plant Physiology 123,
613-624). Análisis ulteriores que se basan en
alineaciones de secuencia primarias
(http://hits.isb-sib.ch/cgi-bin/PFSCAN),
revelaron que la proteína SSIII de patata tiene lo que se conoce
como un dominio de fijación de carbohidratos (CBM). Este dominio
(motivo Pfam cbm 25) comprende los aminoácidos 377 a 437 de la
secuencia de la proteína SSIII de patata que se muestra en SEQ ID
No. 2. En conexión con la presente invención, una proteína SSIII
debe entenderse por consiguiente con el significado de
almidón-sintasas que tienen al menos 50%,
preferiblemente al menos 60%, de modo especialmente preferible al
menos 70%, más preferiblemente al menos 80% y en particular al menos
90% de identidad con la secuencia que se muestra en SEQ ID No.
3.
El término homología, o identidad, debe
entenderse con el significado del número de aminoácidos coincidentes
(identidad) con otras proteínas, expresado en porcentaje. La
identidad se determina preferiblemente por comparación de la Seq.
ID No. 3 con otras proteínas con ayuda de programas de ordenador. Si
las secuencias que se comparan entre sí son de longitud diferente,
la identidad debe determinarse de tal manera que el número de
aminoácidos que comparte la secuencia más corta con la secuencia
más larga determina el porcentaje de identidad. La identidad puede
determinarse rutinariamente por medio de programas de ordenador
conocidos que están disponibles públicamente tales como, por
ejemplo, ClustalW (Thompson et al., Nucleic Acids Research 22
(1994), 4673-4680). ClustalW ha sido puesto a
disposición del público por Julie Thompson
(Thompson@EMBL-Heidelberg.DE) y Toby Gibson
(Gibson@EMBL-Heildelberg.DE), Laboratorio Europeo
de Biología Molecular, Meyerhofstrasse 1, D 69117 Heidelberg,
Alemania. ClustalW puede descargarse análogamente de diversas
páginas de internet, entre otras la IGBMC ((Institut de Génétique et
de Biologie Moléculaire et Cellulaire, B.P.163, 67404 Illkirch
Cedex, Francia; ftp://ftpigbmc.u-strasbg.fr/pub/) y
la EBI (ftp://ftp.ebi.ac.uk/pub/software/) y todas las páginas
reflejadas en internet de la EBI (European Bioinformatics
Institute, Wellcome Trust Genome Campus, Hinxton, Cambridge CB10 1
SD, Reino
Unido).
Unido).
Si se utiliza el programa de ordenador ClustalW,
Versión 1.8 para determinar la identidad entre, por ejemplo, la
proteína de referencia de la presente solicitud y otras proteínas,
deben ajustarse los parámetros siguientes: KTUPLE=1, TOPDIAG=5,
WINDOW=5, PAIRGAP=3, GAPOPEN=10, GAPEXTEND=0,05, GAPDIST=8,
MAXDIV=40, MATRIX=GONNET, ENDGAPS(OFF), NOPGAP, NOHGAP.
Una posibilidad de descubrir secuencias
similares consiste en realizar búsquedas en bases de datos de
secuencias. En este caso, se introducen una o más secuencias como
lo que se conoce como una consulta. Esta secuencia de consulta se
compara luego con secuencias presentes en las bases de datos
seleccionadas utilizando programas estadísticos de ordenador. Tales
consultas a las bases de datos (búsquedas por ráfagas) son conocidas
por el técnico experto y pueden realizarse en suministradores
diferentes. Si, por ejemplo, se realiza una consulta a una base de
datos en el NCBI (National Center for
Biotechnology Information,
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/), deberían utilizarse los ajustes
estándar para la consulta de comparación respectiva. Para
comparaciones de secuencias de proteínas (blastp), estos ajustes
son: entrada límite = no activada; filtro = activado de baja
complejidad; valor esperado = 10; tamaño de palabra = 3; matriz =
BLOSUM62; costes de laguna: existencia = 11, extensión = 1. El
resultado de una búsqueda de este tipo es, entre otros parámetros,
el grado de identidad entre la secuencia consultada y las
secuencias similares encontradas en las bases de datos.
Así, una proteína SSIII debe entenderse con el
significado, en conexión con la presente invención, de
almidón-sintasas que, cuando se utiliza al menos
uno de los métodos arriba descritos para determinar la identidad con
la secuencia que se muestra en SEQ ID No. 3 tienen al menos 50%,
preferiblemente al menos 60%, de modo especialmente preferible al
menos 70%, de modo más preferible al menos 80% y en particular al
menos 90% de identidad.
Para los propósitos de la presente invención, el
término gen SSIII debe entenderse con el significado de una
molécula de ácido nucleico (DNA, cDNA, RNA) que codifica una
proteína SSIII, preferiblemente de patata. Moléculas de ácido
nucleico que codifican una proteína SSIII han sido descritas para
una diversidad de especies de plantas tales como, por ejemplo,
patata (Abel et al., The Plant Journal 10(6); 1996;
981-991), trigo (WO 00/66745, Li et al.,
2000, Plant Physiology 123, 613-624; Genbank Acc. No
AF258608; Genbank Acc. No AF258609), maíz (Gao et al., 1998,
Plant Cell 10 (3), 399-412; Genbank Acc. No
AF023159), Vignia (Genbank Acc. No AJ225088), arroz (Genbank
Acc. No AY100469; Genbank Acc. No AF43291) y Arabidopsis
(Genbank Acc. No AC007296).
Para los propósitos de la presente invención, el
término "enzima ramificadora" o "proteína BE"
(\alpha-1,4-glucano:\alpha-1,4-glucan-6-glicosiltransferasa,
E.C.2.4.1.18) debe entenderse con el significado de una proteína
que cataliza una reacción de transglicosilación en la cual los
enlaces \alpha-1,4 de un donante de
\alpha-1,4-glucano se hidrolizan y
las cadenas de \alpha-1,4-glucano
liberadas en este proceso se transfieren a una cadena aceptora de
\alpha-1,4-glucano, en donde
aquéllas se convierten en enlaces \alpha-1,6.
El término "proteína BEI" debe entenderse,
para los propósitos de la presente invención, con el significado de
una enzima ramificadora de isoforma I (enzima ramificadora = BE). La
proteína BEI se deriva preferiblemente de plantas de patata. En
este contexto, la terminología de isoformas está basada en la
nomenclatura propuesta por Smith-White y Preiss
(Smith-White and Preiss, Plant Mol. Biol. Rep. 12,
(1994), 67-71, Larsson et al., Plant Mol.
Biol. 37, (1998), 505-511). Esta nomenclatura supone
que todas las enzimas que tienen un mayor grado de homología
(identidad) al nivel de aminoácidos con la proteína BEI de maíz
((GenBank Acc. No. D11081; Baba et al., Biochem. Biophys.
Res. Commun. 181 (1), (1991), 87-94; Kim et
al. Gene 216, (1998), 233-243) que con la
proteína BEII del maíz (GenBank Acc. No. AF072725, U65948) se
consideran como enzimas ramificadoras de isoforma I, abreviadas
como proteínas BEI.
El término "proteína BEII" debe entenderse
con el significado, para los propósitos de la presente invención,
de una enzima ramificadora de isoforma II (enzima ramificadora =
BE). Esta enzima procede preferiblemente de plantas de patata. En
conexión con la presente invención, se hará referencia a todas las
enzimas que, al nivel de aminoácidos, tienen un mayor grado de
homología (identidad) con la proteína BEII del maíz (GenBank Acc.
No. AF072725) que con la proteína BEI del maíz (GenBank Acc. No.
D11081, AF072724), como proteína BEII.
El término "gen BEI" debe entenderse, para
los propósitos de la presente invención, con el significado de una
molécula de ácido nucleico (cDNA, DNA), que codifica una "proteína
BEI", preferiblemente una proteína BEI de plantas de patata.
Tales moléculas de ácido nucleico han sido descritas para un gran
número de plantas, por ejemplo para maíz ((Genbank Acc. No. D
11081, AF 072724), arroz (Genbank Acc. No. D11082), guisante
(Genbank Acc. No. X80010) y patata. Diversas formas del gen BEI, o
la proteína BEI, de patata han sido descritas, por ejemplo, por
Khoshnoodi et al., Eur. J. Biochem. 242 (1),
148-155 (1996), Genbank Acc. No. Y 08786 y por
Kossmann et al., Mol. Gen. Genet. 230, (1991),
39-44). En las plantas de patata, el gen BEI se
expresa predominantemente en los tubérculos y en un grado mucho
menor en las hojas (Larsson et al., Plant. Mol. Biol. 37,
(1998), 505-511).
El término "gen BEII" debe entenderse, para
los propósitos de la presente invención, con el significado de una
molécula de ácido nucleico (por ejemplo cDNA, DNA) que codifica una
"proteína BEII", preferiblemente una proteína BEII de plantas
de patata. Tales moléculas de ácido nucleido han sido descritas para
un gran número de plantas, por ejemplo para patata (GenBank Acc.
No. AJ000004, AJ011888, AJ011889, AJ011885, AJ011890, EMBL GenBank
A58164), maíz (AF 072725, U65948), cebada (AF064561), arroz (D16201)
y trigo (AF 286319). En las plantas de patata, el gen BEII se
expresa predominantemente en los tubérculos y en un grado mucho
menor en las hojas (Larsson et al., Plant Mol. Biol. 37,
(1998), 505-511).
El término "transgénico" debe entenderse,
en la presente invención, con el significado de que la información
genética de las células de plantas de acuerdo con la invención se
desvía de las células de plantas correspondientes que no han sido
modificadas genéticamente debido a la introducción de una molécula
de ácido nucleico extraño o varias moléculas de ácido nucleico
extraño en la célula.
En una realización adicional de la presente
invención, la modificación genética de la célula de planta
transgénica de acuerdo con la invención consiste en la introducción
de una o más moléculas de ácido nucleico extraño cuya presencia y/o
expresión conduce a la reducción de la actividad de las proteínas
SSIII y BEI y BEII en comparación con las células de plantas
correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han sido
modificadas genéticamente. Específicamente, el término
"manipulación genética" debe entenderse con el significado de
la introducción de moléculas de ácido nucleico homólogas y/o
heterólogas y/o de moléculas de ácido nucleico extraño que se han
sometido a mutagénesis en una célula de planta, en donde dicha
introducción de estas moléculas conduce a la reducción de la
actividad de una proteína SSIII y/o una proteína BEI y/o una
proteína BEII.
El término "molécula de ácido nucleico
extraño" o "moléculas de ácido nucleico extraño" debe
entenderse, para los propósitos de la presente invención, con el
significado de una molécula de este tipo que o bien no existe
naturalmente en las células de las plantas en cuestión, o que no
existe naturalmente en las células de las plantas en la
configuración espacial específica, o que está localizada en un sitio
en el genoma de la célula de la planta en el cual la misma no se
encuentra naturalmente. La molécula de ácido nucleico extraño es
preferiblemente una molécula recombinante que se compone de varios
elementos cuya combinación, o configuración espacial específica, no
existe naturalmente en las células de las plantas.
La o las moléculas de ácido nucleico extraño que
se utiliza o se utilizan para la modificación genética pueden tomar
la forma de un constructo de ácido nucleico híbrido o de varios
constructos de ácido nucleico separados; en particular de lo que se
conoce como constructos simples, dobles y triples. Así pues, la
molécula de ácido nucleico puede ser, por ejemplo, lo que se conoce
como un "constructo triple", que se entiende con el significado
de un solo vector individual para transformación de plantas que
contiene no sólo la información genética para inhibir la expresión
de uno o más genes SSIII endógenos, sino también la información
genética para inhibir la expresión de uno o más genes BEI y de uno
o más genes BEII, o cuya presencia, o expresión, conduce a la
reducción de la actividad de una o más proteínas SSIII, BEI y
BEII.
En una realización adicional, la molécula de
ácido nucleico extraño puede ser lo que se conoce como un
"constructo doble", que se entiende con el significado de un
vector para transformación de plantas que contiene la información
genética para inhibir la expresión de dos de los tres genes diana
(gen SSIII, BEI, BEII) o cuyas presencia, o expresión, conduce a la
solución de la actividad de dos de las tres proteínas diana
(proteínas SSIII, BEI, BEII). La inhibición de la expresión del
tercer gen diana y/o la reducción de la actividad de la tercera
proteína diana se efectúa, en esta realización de la invención, con
ayuda de una molécula de ácido nucleico extraño separada que
contiene la información genética relevante para inhibir este tercer
gen diana.
En una realización adicional de la invención, no
es un constructo triple lo que se introduce en el genoma de la
célula de la planta, sino que se introducen varias moléculas de
ácido nucleico extraño diferentes, siendo una de estas moléculas de
ácido nucleico extraño, por ejemplo, una molécula de DNA que
constituye, por ejemplo, un constructo de cosupresión que efectúa
una reducción de la expresión de uno o más genes SSIII endógenos, y
siendo una molécula de ácido nucleico extraño adicional una molécula
de DNA que codifica, por ejemplo, un RNA antisentido que efectúa
una reducción de la expresión de uno o más genes BEI y/o BEII
endógenos. Cuando se construyen las moléculas de ácido nucleico
extraño, sin embargo, el uso de cualquier combinación de constructos
antisentido, de cosupresión, de ribozima y de RNA bicatenario o
mutagénesis in vivo que conduce a una reducción simultánea
de la expresión génica de genes endógenos que codifican una o más
proteínas SSIII, BEI y BEII o que conduce a una reducción
simultánea de la actividad de una o más proteínas SSIII, BEI y BEII,
es también adecuado en principio.
Las moléculas de ácido nucleico extraño pueden
introducirse en el genoma de la célula de la planta sea
simultáneamente ("cotransformación") o bien una tras otra, es
decir sucesivamente en momentos diferentes
("supertransformación").
Las moléculas de ácido nucleico extraño pueden
introducirse también en plantas individuales diferentes de una
misma especie. Esto puede dar lugar a plantas en las cuales se
reduce la actividad de una proteína diana, o dos proteínas diana,
(BEI, BEII, SSIII). La hibridación subsiguiente puede dar lugar
luego a plantas en las cuales se ha reducido la actividad de la
totalidad de las tres proteínas diana.
En lugar de una célula de planta o planta de
tipo salvaje, un mutante que se distingue por exhibir ya una
actividad reducida de una o más proteínas diana (BEI, BEII, SSIII)
puede utilizarse ulteriormente para introducir una molécula de
ácido nucleico extraño o para generar las células de plantas o
plantas de acuerdo con la invención. Los mutantes pueden tomar la
forma de mutantes existentes espontáneamente o bien de mutantes que
han sido generados por la aplicación específica de mutágenos.
Posibilidades de generación de tales mutantes han sido descritas
anteriormente con mayor detalle.
Las células de plantas de acuerdo con la
invención y su almidón pueden generarse, o producirse, utilizando
lo que se conoce como mutagénesis de inserción (artículo de
revisión: Thorneycroft et al., 2001, Journal of Experimental
Botany 52(361), 1593-1601). La mutagénesis de
inserción debe entenderse con el significado, en particular, de la
inserción de transposones o lo que se conoce como DNA de
transferencia (T-DNA) en un gen que codifica una
proteína BEI y/o proteína BEII y/o una proteína SSIII, reduciendo de
este modo la actividad de dichas proteínas en la célula en
cuestión.
Los transposones pueden tomar la forma de
transposones que existen naturalmente en la célula (transposones
endógenos) o bien aquéllos que no existen naturalmente en dicha
célula pero han sido introducidos en la célula por medio de métodos
recombinantes, tal como, por ejemplo, por transformación de la
célula (transposones heterólogos). La modificación de la expresión
de los genes por medio de transposones es conocida por los técnicos
expertos. Una revisión de la utilización de transposones endógenos
y heterólogos como herramientas en biotecnología vegetal puede
encontrarse en Ramachandran y Sundaresan (2001, Plant Physiology and
Biochemistry 39, 234-252). La posibilidad de
identificar mutantes en los cuales han sido desactivados genes
específicos por mutagénesis de inserción de transposones puede
encontrarse en una revisión realizada por Maes et al., (1999)
Trends in Plant Science 4(3), 90-96). La
generación de mutantes de arroz con ayuda de transposones endógenos
ha sido descrita por Hirochika (2001, Current Opinion in Plant
Biology, 4, 118-122). La identificación de genes de
maíz con ayuda de retrotransposones endógenos se expone, por
ejemplo, en Hanley et al. (2000, The Plant Journal
22(4), 557-566). La posibilidad de generar
mutantes con la ayuda de retrotransposones y métodos para
identificación de mutantes se describen por Kumar e Hirochika
(2001, Trends in Plant Science 6(3),
127-134). La actividad de transposones heterólogos
en diferentes especies ha sido descrita tanto para plantas
dicotiledóneas como para plantas monocotiledóneas, por ejemplo
para arroz ((Greco et al., 2001, Plant Physiology 125,
1175-1177; Liu et al., 1999, Molecular and
General Genetics 262, 413-420; Hiroyuki et
al., 1999, The Plant Journal 19 (5), 605-613;
Jeon and Gynheung, 2001, Plant Science 161,
211-219), cebada (2000, Koprek et al., The
Plant Journal 24 (2), 253-263), Arabidopsis
thaliana (Aarts et al., 1993, Nature 363,
715-717, Schmidt y Willmitzer, 1989, Molecular and
General Genetics 220, 17-24; Altmann et al.,
1992, Theoretical and Applied Genetics 84, 371-383;
Tissier et al., 1999, The Plant Cell 11,
1841-1852), tomate (Belzile y Yoder, 1992, The Plant
Journal 2 (2), 173-179) y patata (Frey et
al., 1989, Molecular and General Genetics 217,
172-177; Knapp et al., 1988, Molecular and
General Genetics 213, 285-290).
En principio, las células de plantas y plantas
de acuerdo con la invención, y el almidón producido por ellas,
pueden generarse, o producirse, con ayuda de transposones tanto
homólogos como heterólogos, incluyendo el uso de transposones
homólogos también aquellos transposones que están ya naturalmente
presentes en el genoma de la planta.
La mutagénesis de inserción de
T-DNA está basada en el hecho de que ciertos
segmentos (T-DNA) de plásmidos Ti de Agrobacterium
son capaces de integrarse en el genoma de las células de las
plantas. El sitio de integración en el cromosoma de la planta no es
fijo sino que puede tener lugar en cualquier posición. Si el
T-DNA se integra en un segmento del cromosoma que
constituye una función del gen, ello puede conducir a una
modificación de la expresión génica y por tanto también a una
actividad alterada de una proteína codificada por el gen en
cuestión. En particular, la integración de un T-DNA
en la región codificante de una proteína significa frecuentemente
que la proteína en cuestión ya no puede ser sintetizada en forma
activa, o no puede serlo en absoluto, por la célula en cuestión. El
uso de inserciones de T-DNA para la generación de
mutantes ha sido descrito, por ejemplo, para Arabidopsis thaliana
(Krysan et al., 1999, The Plant Cell 11,
2283-2290; Atipiroz-Leehan y
Feldmann, 1997, Trends in genetics 13 (4), 152-156;
Parinov y Sundaresan, 2000, Current Opinion in Biotechnology 11,
157-161) y arroz (Jeon y An, 2001, Plant Science
161, 211-219; Jeon et al., 2000, The Plant
Journal 22 (6), 561-570). Métodos para
identificación de mutantes que han sido generados con ayuda de
mutagénesis de inserción de T-DNA han sido
descritos, entre otros, por Young et al.,(2001, Plant
Physiology 125, 513-518), Parinov et al.
(1999, The Plant cell 11, 2263-2270), Thorneycroft
et al. (2001, Journal of Experimental Botany 52,
1593-1601), y McKinney et al. (1995, The
Plant Journal 8 (4), 613-622).
En principio, la mutagénesis de
T-DNA es adecuada para generar las células de las
plantas de acuerdo con la invención y para producir el almidón
producido por ellas.
En una realización adicional de la presente
invención, la presencia y/o la expresión de una o más moléculas de
ácido nucleico extraño conduce a la inhibición de la expresión de
genes endógenos que codifican proteínas SSIII, proteínas BEI y
proteínas BEII.
Las células de plantas de acuerdo con la
invención pueden ser generadas por diversos métodos con los cuales
está familiarizado el técnico experto, por ejemplo por aquéllos que
conducen a una inhibición de la expresión de genes endógenos que
codifican una proteína SSIII, BEI o BEII. Dichos métodos incluyen,
por ejemplo, la expresión de un RNA antisentido correspondiente o
un constructo de RNA bicatenario, la provisión de moléculas o
vectores que confieren un efecto de cosupresión, la expresión de una
ribozima construida convenientemente que escinde específicamente
transcritos que codifican una proteína SSIII, BEI o BEII, o lo que
se conoce como "mutagénesis in vivo". Además, la
reducción de la actividad de SSIII y/o BEI y/o BEII, en las células
de las plantas puede efectuarse también por la expresión simultánea
de moléculas de RNA de sentido y antisentido del gen diana
específico a reprimir, preferiblemente el gen SSIII y/o BEI y/o
BEII. El técnico experto está familiarizado con estos métodos.
Además, es sabido que la generación en plantas de moléculas de RNA
bicatenario de secuencias promotoras in trans puede conducir
a metilación y desactivación transcripcional de copias homólogas de
este promotor (Mette et al., EMBO J. 19, (2000),
5194-5201).
Otros métodos para reducir la actividad de
proteínas se describen más adelante en esta memoria.
Todos estos métodos están basados en la
introducción de una o más moléculas de ácido nucleico extraño en el
genoma de las células de las plantas.
Para inhibir la expresión génica por medio de
tecnología antisentido o de cosupresión es posible utilizar, por
ejemplo, una molécula de DNA que abarca la totalidad de la secuencia
que codifica una proteína SSIII y/o BEI y/o BEII que incluye
cualesquiera secuencias flanqueantes que puedan estar presentes, o
bien moléculas de DNA que abarcan únicamente partes de la secuencia
codificante, que deben ser suficientemente largas a fin de producir
un efecto antisentido, o efecto de cosupresión, en las células.
Secuencias que son adecuadas tienen en general una longitud mínima
no inferior a 15 pb, preferiblemente una longitud de
100-500 pb, y para inhibición eficaz antisentido o
de cosupresión en particular secuencias que tienen una longitud
superior a 500 pb.
Otra posibilidad que es adecuada para enfoques
antisentido o de cosupresión es el uso de secuencias de DNA con un
alto grado de homología con las secuencias endógenas que codifican
las proteínas SSIII, BEI o BEII y que existen endógenamente en la
célula de la planta. El grado mínimo de homología debería exceder
aproximadamente de 65%. Debe preferirse el uso de secuencias con
niveles de homología de al menos 90%, en particular entre 95 y
100%.
El uso de intrones, es decir, regiones no
codificantes de genes, que codifican proteínas SSIII, BEI y/o BEII
es también factible para conseguir un efecto antisentido o de
cosupresión.
El uso de secuencias de intrones para inhibir la
expresión génica de genes que codifican proteínas de la biosíntesis
del almidón ha sido descrito en las solicitudes de patente
internacional WO 97/04112, WO 97/04113, WO 98/37213, y WO 98/37214.
El técnico experto está familiarizado con los métodos para conseguir
un efecto antisentido y de cosupresión. El método de inhibición de
cosupresión ha sido descrito, por ejemplo, en Jorgensen (Trends
Biotechnol. 8 (1990), 340-344), Niebel et
al., (Curr. Top. Microbiol. Immunol. 197 (1995)
91-103), Flavell et al. (Curr. Top.
Microbiol. Immunol. 197 (1995), 43-46), Palaqui y
Vaucheret (Plant. Mol. Biol. 29 (1995), 149-159),
Vaucheret et al., (Mol. Gen. Genet. 248 (1995),
311-317), de Borne et al. (Mol. Gen. Genet.
243 (1994), 613-621).
La expresión de ribozimas para reducir la
actividad de enzimas específicas en las células es también conocida
por el técnico experto, y se describe, por ejemplo, en
EP-B1 0321201. La expresión de ribozimas en células
de plantas ha sido descrita, por ejemplo, en Feyter et al.
(Mol. Gen. Genet. 250, (1996), 329-338).
Además, la reducción de la actividad de SSIII
y/o BEI y/o BEII en las células de las plantas puede conseguirse
también por lo que se conoce como "mutagénesis in vivo",
donde un oligonucleótido híbrido RNA-DNA
("quimeroplasto") se introduce en las células por medio de
células transformantes (Kipp, P.B., et al., Poster Session en
el "5th International Congress of Plant Molecular Biology",
21-27 de septiembre de 1997, Singapur; R. A. Dixon
y C.J. Amtzen, Informe de la Reunión sobre "Metabolic Engineering
in Transgenic Plants", Keystone Symposia, Copper Mountain, CO,
USA, TIBTECH 15, (1997), 441-447; Solicitud de
Patente Internacional WO 9515972; Kren et al., Hepatology
25, (1997), 1462-1468; Cole-Strauss
et al., Science 273, (1996), 1386-1389;
Beetham et al., 1999, PNAS 96,
8774-8778).
Parte del componente de DNA del oligonucléotido
RNA-DNA es homóloga con una secuencia de ácido
nucleico de un gen endógeno SSIII, BEI y/o BEII, pero contiene una
mutación en comparación con la secuencia de ácido nucleico de un
gen endógeno SSIII, BEI y/o BEII o contiene una región heteróloga
que está rodeada por las regiones homólogas. Debido al apareamiento
de bases de las regiones homólogas del oligonucleótido
RNA-DNA y de la molécula endógena de ácido
nucleico, seguido por recombinación homóloga, la región de mutación
o heteróloga contenida en el componente DNA del oligonucleótido
RNA-DNA puede transferirse al genoma de una célula
de planta. Esto conduce a una reducción de la actividad de una o
más proteínas SSIII, BEI y/o BEII.
Además, la reducción de la actividad de SSIII
y/o BEI y/o BEII en las células de las plantas puede estar causada
también por la expresión simultánea de moléculas de sentido y
antisentido de RNA del gen diana específico a reprimir,
preferiblemente el gen SSIII y/o BEI y/o BEII.
Esto puede conseguirse por ejemplo por el uso de
constructos quiméricos que contienen "repeticiones invertidas"
del gen diana respectivo o partes del gen diana. Los constructos
quiméricos codifican moléculas de RNA de sentido y antisentido del
gen diana en cuestión. Los RNA de sentido y antisentido se
sintetizan simultáneamente en las plantas como una sola molécula de
RNA, siendo posible que los RNA de sentido y antisentido estén
separados uno de otro por un espaciador y formen una molécula de
RNA bicatenario.
Se ha demostrado que la introducción de
constructos de DNA con repeticiones invertidas en el genoma de las
plantas es un método sumamente eficaz para reprimir los genes
correspondientes a los constructos de RNA con repeticiones
invertidas (Waterhouse et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 95,
(1998), 13959-13964; Wang y Waterhouse, Plant Mol.
Biol. 43, (2000), 67-82; Singh et al.,
Biochemical Society Transactions vol. 28 parte 6 (2000),
925-927; Liu et al., Biochemical Society
Transactions vol. 28 parte 6 (2000), 927-929); Smith
et al., (Nature 407, (2000), 319-320;
Solicitud de Patente Internacional WO 99/53050 A1). Secuencias de
sentido y antisentido del o de los genes diana pueden expresarse
también por separado unas de otras por medio de promotores idénticos
o diferentes (Nap, J-P et al. 6º Congreso
Internacional de Biología Molecular de las Plantas, Quebec,
18-24 de junio de 2000; Poster
S7-27, Sesión S7).
La reducción de la actividad de SSIII y/o BEI
y/o BEII en las células de las plantas puede conseguirse también
por tanto mediante generación de moléculas de RNA bicatenario de los
genes SSIII y/o BEI y/o BEII. A este fin, se prefiere introducir,
en el genoma de las plantas, repeticiones invertidas de moléculas de
DNA de genes SSIII y/o BEI y/o BEII o cDNAs, hallándose las
moléculas de DNA a transcribir (gen SSIII, BEI o BEII o cDNA, o
fragmentos de estos genes o cDNAs) bajo el control de un promotor
que gobierna la expresión de dichas moléculas de DNA.
Además, es sabido que la formación de moléculas
de DNA bicatenario de moléculas de DNA promotoras en las plantas
in trans puede conducir a metilación y desactivación
transcripcional de copias homólogas de estos promotores, a los que
se hace referencia en lo sucesivo en esta memoria como promotores
diana (Mette et al., EMBO J. 19, (2000)
5194-5201).
Así pues, es posible, por la vía de la
desactivación del promotor diana, reducir la expresión génica de un
gen diana específico (por ejemplo un gen SSIII, BEI o BEII) que se
encuentra naturalmente bajo el control de este promotor diana.
Esto significa que las moléculas de DNA que
abarcan los promotores diana de los genes a reprimir (genes
diana) no se utilizan en este caso - en contraste con la función
original de los promotores en las plantas - como elementos de
control para la expresión de genes o cDNAs, sino como moléculas de
DNA transcribibles en sí mismas.
Para generar las moléculas de RNA promotor diana
bicatenario en las plantas, donde las mismas pueden presentarse en
la forma de molécula de RNA horquilla, se prefiere utilizar
constructos que contengan repeticiones invertidas de las moléculas
del DNA promotor diana, encontrándose las moléculas del DNA promotor
diana bajo el control de un promotor que gobierna la expresión
génica de dichas moléculas de DNA promotor diana. Estos constructos
se introducen subsiguientemente en el genoma de las plantas. La
expresión de las repeticiones invertidas de dichas moléculas de DNA
promotor diana conduce a la formación de moléculas de RNA promotor
diana bicatenario en las plantas (Mette et al., EMBO J. 19,
(2000), 5194-5201). De este modo puede desactivarse
el promotor diana.
La reducción de la actividad de SSIII y/o BEI
y/o BEII en las células de las plantas puede conseguirse también
por tanto por generación de moléculas de RNA bicatenario de
secuencias promotoras de los genes SSIII y/o BEI y/o BEII. A este
fin, se prefiere introducir, en el genoma de las plantas,
repeticiones invertidas de las moléculas de DNA promotor de los
promotores SSIII y/o BEI y/o BEII, encontrándose las moléculas de
DNA promotor diana a transcribir (promotor SSIII, BEI y/o BEII)
bajo el control de un promotor que gobierna la expresión de dichas
moléculas de DNA promotor diana.
El técnico experto conoce adicionalmente el modo
de conseguir la actividad de una o más proteínas SSIII, BEI y/o
BEII por expresión de derivados no funcionales, en particular
mutantes trans-dominantes, de tales proteínas y/o
por expresión de antagonistas/inhibidores de dichas proteínas.
Antagonistas/inhibidores de tales proteínas
abarcan por ejemplo anticuerpos, fragmentos de anticuerpos o
moléculas con características de fijación similares. Por ejemplo,
se empleó un anticuerpo citoplásmico scFv para la modulación de la
actividad de la proteína del fitocromo A en plantas de tabaco
modificadas genéticamente (Owen, Bio/Technology 10 (1992)
790-4; Revisión: Franken, E, Teuschel, U. y Hain,
R., Current Opinion in Biotechnology 8, (1997),
411-416; Whitelam, Trends Plant Sci. 1 (1996),
268-272).
Promotores útiles para la expresión de ácidos
nucleicos que reducen la actividad de un gen diana son, por
ejemplo, el promotor del RNA del virus del mosaico de la coliflor
35S y el promotor ubiquitina del maíz para expresión constitutiva,
el promotor B33 del gen patatín (Rocha-Sosa et
al., EMBO J. 8 (1989), 23-29), el promotor MCPI
del gen inhibidor de la metalocarbopeptidasa de la patata (Solicitud
de Patente de Hungría HU9801674) o el promotor GBSSI de la patata
(Solicitud de Patente Internacional WO 92/11376) para expresión
específica del tubérculo en las patatas, o un promotor que asegura
la expresión únicamente en tejidos fotosintéticamente activos, por
ejemplo el promotor ST-LS1 (Stockhaus et al.,
Proc. Natl. Acad. Sci. USA 84 (1987), 7943-7947;
Stock-haus et al., EMBO J. 8 (1989),
2445-2451), el promotor Ca/b (véanse, por ejemplo,
US 5656496, US 5639952, Bansal et al., Proc. Natl. Acad.
Sci. USA 89, (1992), 3654-3658) y el promotor
Rubisco SSU (véanse, por ejemplo, US 5034322, US 4962028), o bien,
para expresión específica en el endospermo, el promotor glutelina
(Leisy et al., Plant Mol. Biol. 14, (1990),
41-50; Zheng et al., Plant J. 4, (1993),
357-366; Yoshihara et al., FEBS Lett. 383,
(1996), 213-218), el promotor
Shrunken-1 (Werr et al., EMBO J. 4, (1985),
1373-1380), el promotor HMG del trigo, el promotor
USP, el promotor faseolina o promotores de genes zeína del maíz
(Pedersen et al., Cell 29, (1982),
1015-1026; Quatroccio et al., Plant Mol.
Biol. 15 (1990) 81-93).
La expresión de la o las moléculas de ácido
nucleico extraño es particularmente ventajosa en aquellos órganos
de las plantas que almacenan almidón. Ejemplos de tales órganos son
el tubérculo de la planta de patata o los granos, o endospermo, de
las plantas de maíz, trigo o arroz. Esta es la razón por la cual se
prefiere utilizar promotores que confieren expresión en estos
órganos.
Sin embargo, es también posible utilizar
promotores que son activados únicamente en un momento determinado
por factores externos (véase, por ejemplo, WO 93/07279). Promotores
que pueden ser particularmente interesantes en este contexto son
los promotores de las proteínas del choque térmico, que permiten la
inducción simple. Otros que pueden ser [laguna] son promotores
específicos de semillas tales como, por ejemplo, el promotor USP de
Vicia faba, que asegura la expresión específica de semilla en vicia
faba y otras plantas (Fiedler et al., Plant Mol. Biol. 22,
(1993), 669-679; Bäumleim et al., Mol. Gen.
Genet 225, (1991), 459-467). Pueden emplearse
también adicionalmente promotores específicos de frutos tales como,
por ejemplo, los descritos en WO 91/01373.
Otro elemento que puede estar presente es una
secuencia de terminación, que sirve para la terminación correcta de
la transcripción y para la adición de una cola
poli-A al transcrito, que se cree tiene una función
en la estabilización de los transcritos. Tales elementos se
describen en la bibliografía (véase, por ejemplo, Gielen et
al., EMBO J. 8 (1989), 23-29) y pueden
sustituirse en caso deseado.
Las células de plantas transgénicas de acuerdo
con la invención sintetizan un almidón modificado cuyas propiedades
físico-químicas, en particular el contenido de
amilosa y la relación amilosa/amilopectina, el contenido de
fósforo, el comportamiento de viscosidad, la fuerza de gel, el
tamaño de gránulo y/o la morfología del gránulo están modificadas
en comparación con el almidón sintetizado en plantas de tipo salvaje
de tal modo que el mismo es más adecuado para usos específicos.
La presente invención se refiere también por
tanto a una célula de planta modificada genéticamente de acuerdo
con la invención, en particular a una célula de planta transgénica
que sintetiza un almidón modificado.
Sorprendentemente, se ha encontrado que la
composición del almidón en las células de las plantas de acuerdo
con la invención está modificada de tal manera que el contenido de
amilosa asciende como mínimo a 30% y el contenido de fosfato está
incrementado y la viscosidad final en el análisis RVA está
incrementada en comparación con el almidón de las células de
plantas procedentes de plantas correspondientes de tipo salvaje, de
tal manera que este almidón es más adecuado para usos
específicos.
En particular, los almidones de acuerdo con la
invención tienen la ventaja de que se gelatinizan completamente en
condiciones estándar a pesar del contenido incrementado de amilosa.
Esto mejora notablemente la procesabilidad del almidón en
comparación con otros almidones que tienen un contenido incrementado
de amilosa. Por tanto, no es necesaria una temperatura incrementada
o presión incrementada para la gelatinización del almidón de
acuerdo con la invención. Ésta es la razón por la cual el uso de
aparatos específicos tales como, por ejemplo, hornos de chorro,
extrusores o autoclaves puede omitirse cuando se desdoblan estos
almidones. Otra ventaja de los almidones de acuerdo con la
invención es que, cuando se someten a procesamiento con rodillos
calientes, pueden aplicarse a los últimos en forma de una
suspensión. Estos almidones con un contenido incrementado de
amilosa se gelatinizarían cuando se someten a este tipo de
procesamiento, sólo en una proporción limitada, si acaso, y no
serían susceptibles de aplicación a los rodillos en cuestión en la
forma de una pasta o película.
Los almidones de acuerdo con la invención son
particularmente adecuados para todas las aplicaciones en las cuales
sean importantes la capacidad de espesamiento, las características
de gelificación o las características de fijación de las sustancias
añadidas. El almidón de acuerdo con la invención es por tanto
particularmente adecuado para la producción de alimentos tales
como, por ejemplo, artículos horneados, comidas rápidas, cremas,
sopas, repostería, chocolate, helados, mezcla para rebozar pescado o
carne, postres helados o bocadillos extruidos. Además, el almidón
de acuerdo con la invención es adecuado para la producción de colas,
para aplicaciones en procesamiento de tejidos, como aditivo para
materiales de construcción, para aplicaciones en el campo de la
nutrición animal, como aditivo para cosméticos y en la fabricación
del papel.
El almidón que ha sido aislado a partir de
células de plantas de acuerdo con la invención es particularmente
adecuado para la producción de almidón pregelatinizado.
Los almidones pregelatinizados son almidones
físicamente modificados que se producen predominantemente por
tratamiento termo-húmedo. En oposición al almidón
nativo, aquéllos forman dispersiones/pastas o geles con agua fría,
dependiendo de la concentración del almidón pregelatinizado
utilizado y en función del tipo de almidón utilizado para producir
el almidón pregelatinizado. Debido a estas características, existen
una serie de posibles aplicaciones para los almidones
pregelatinizados en la industria alimentaria y adicionalmente en
muchos campos de la industria. El uso de almidón pregelatinizado, al
que se hace referencia también como almidón hinchable en frío, en
lugar del almidón nativo tiene frecuentemente la ventaja de que los
procesos de producción pueden simplificarse y
acortarse.
acortarse.
La producción de, por ejemplo, postres
instantáneos y crema instantánea requiere almidones pregelatinizados
que, después de ser agitados en un líquido frío tal como, por
ejemplo, agua o leche, formen geles consistentes en un periodo de
tiempo breve como ocurre por ejemplo en el caso de una crema que
requiere ebullición. Estas exigencias no son satisfechas por los
almidones pregelatinizados comerciales producidos con almidón de
trigo, almidón de patata o almidón de maíz. Para obtener las
características arriba mencionadas, se requieren aditivos para el
almidón pregelatinizado tales como gelatina, alginato, carragenano
y/o sales inorgánicas en el caso de los almidones pregelatinizados
que están actualmente disponibles en el comercio. Esta adición de lo
que se conoce como adyuvantes no es necesaria por ejemplo después
de la producción de almidones pregelatinizados utilizando los
almidones de acuerdo con la invención que se aíslan a partir de
células de plantas de acuerdo con la invención.
La presente invención se refiere también a una
célula de planta de acuerdo con la invención con un almidón
modificado con morfología del gránulo modificada.
Para los propósitos de la presente invención, el
término morfología del gránulo tiene por objeto hacer referencia al
tamaño y la estructura superficial de los gránulos de almidón
nativos. El almidón se almacena en los órganos de almacenamiento
tales como, por ejemplo, tubérculos, raíces, embriones o endospermo
de las plantas, como una estructura cristalina en forma granular.
Los gránulos de almidón en los cuales están retenidas estas
estructuras granulares después que el almidón ha sido aislado de
las células de las plantas se conocen como almidón nativo. El
tamaño medio del gránulo (determinado por el método que se describe
más adelante en esta memoria) del almidón nativo de acuerdo con la
invención es notablemente menor que el del almidón nativo aislado de
plantas de tipo salvaje. En la micrografía electrónica de barrido
(véanse las Figs. 4 y 5) puede verse con claridad que,
sorprendentemente, los gránulos de almidón nativo de acuerdo con la
invención tienen una superficie rugosa con muchos poros. En
contraste, la estructura superficial de los gránulos de almidón
nativos aislados de plantas de tipo salvaje, es predominantemente
lisa y no pueden apreciarse poros.
Tanto la presencia de gránulos más pequeños como
la superficie rugosa con sus poros conducen al hecho de que la
superficie específica de los gránulos de almidón de acuerdo con la
invención es considerablemente mayor - para igual volumen - que la
superficie específica de los gránulos de almidón aislados de plantas
de tipo salvaje. El almidón de acuerdo con la invención es
particularmente adecuado por tanto para uso como vehículo para, por
ejemplo, saborizantes, sustancias farmacológicamente activas,
sustancias prebióticas, microorganismos probióticos, enzimas o
colorantes. Estos almidones son también particularmente adecuados
para susustancias coagulantes y en la fabricación del papel.
Una posible aplicación adicional para los
almidones de acuerdo con la invención es en el campo de la
perforación para materias primas. Así, cuando se perfora en busca
de petróleo crudo, tienen que emplearse adyuvantes y/o lubricantes
que eviten el sobrecalentamiento del taladro o la columna de
taladros. Debido a sus particulares propiedades de gelatinización,
el almidón de acuerdo con la invención es por tanto particularmente
adecuado también para uso en este campo.
La presente invención se refiere también a una
célula de planta de acuerdo con la invención que contiene un
almidón modificado con un contenido de amilosa de al menos 30% y que
tiene un contenido incrementado de fosfato y una viscosidad final
incrementada en el análisis RVA en comparación con el almidón
correspondiente de células de plantas, de plantas de tipo salvaje,
que no han sido modificadas genéticamente.
En conexión con la presente invención, el
contenido de amilosa se determina por el método de
Hovenkamp-Hermelink et al. (Potato Research
31, (1988), 241-246) descrito más adelante con mayor
detalle para el almidón de patata. Este método puede aplicarse
también a almidones aislados de otras especies de plantas. Métodos
para aislamiento de almidones son conocidos por los técnicos
expertos.
Para los propósitos de la presente invención, el
"contenido de fosfato" de almidón hace referencia al contenido
de fosfato unido covalentemente en la forma de monoésteres fosfato
del almidón.
En conexión con la presente invención, el
término "contenido incrementado de fosfato" significa que el
contenido total de fosfato del fosfato unido covalentemente y/o el
contenido de fosfato en la posición C6 del almidón sintetizado en
las células de las plantas de acuerdo con la invención está
incrementado, con preferencia al menos en un 270%, más
preferiblemente al menos en un 300%, y de modo especialmente
preferible al menos en un 350% en comparación con el almidón
procedente de las células de plantas de las plantas de tipo salvaje
correspondientes.
Para los propósitos de la presente invención,
el término "contenido de fosfato en la posición C6" debe
entenderse que significa el contenido de grupos fosfato que están
unidos al átomo de carbono de la posición "6" de los monómeros
de glucosa del almidón. En principio, las posiciones C2, C3 y C6 de
las unidades de glucosa pueden estar fosforiladas en el almidón
in vivo. En conexión con la presente invención, la
determinación del contenido de fosfato en posición C6 (= contenido
de C6-P) puede realizarse por vía de la
determinación de glucosa-6-fosfato
por medio de un test visual-enzimático (Nielsen
et al., Plant Physiol. 105, (1994), 111-117)
(véase más adelante).
En conexión con la presente invención, el
término "contenido total de fosfato" del almidón hace
referencia al contenido de fosfato unido covalentemente en la
posición C-2, C-3 y C6 de las
unidades de glucosa en la forma de monoésteres fosfato del almidón.
El contenido de no-glucanos fosforilados tales como,
por ejemplo, fosfolípidos, no está comprendido dentro del término
"contenido total de fosfato" de acuerdo con la invención. Los
no-glucanos fosforilados deben por tanto eliminarse
cuantitativamente antes de la determinación del contenido total de
fosfato. Métodos para separación de los no-glucanos
fosforilados (por ejemplo fosfolípidos) y el almidón son conocidos
por el técnico experto. Métodos para la determinación del contenido
total de fosfato son conocidos por los técnicos expertos y se
describen más adelante en esta memoria.
En una realización adicional de la invención,
las células de las plantas de acuerdo con la invención sintetizan
un almidón que tiene un contenido de fosfato de
40-120 nmol, en particular 60-110
nmol, preferiblemente 80-100 C6-P
por mg de almidón en posición C6 de los monómeros de glucosa del
almidón.
Un protocolo para la realización del análisis
RVA se describe adicionalmente a continuación. Debe hacerse mención
en particular al hecho de que el análisis RVA de los almidones de
patata opera frecuentemente con una suspensión de almidón al 8%
(p/p). La documentación incluida con el aparato "RVASuper 3"
(instrucciones, Newport Scientific Pty Ltd., Investment Support
Group, Warried NSW2102, Australia) recomienda una suspensión que
contiene aproximadamente 10% del almidón para el análisis del
almidón de patata. Sorprendentemente, se ha encontrado en el caso
del almidón de plantas de patata en relación con la presente
invención, que no era posible utilizar una suspensión de almidón al
8% (2 g de almidón en 25 ml de agua) para el análisis, dado que la
viscosidad final alcanzaba valores situados más allá del alcance del
aparato. Es por esto por lo que se emplearon únicamente
suspensiones de almidón al 6% (1,5 g de almidón en 25 ml de agua)
para el análisis RVA en lugar de suspensiones de almidón al 8%. En
conexión con la presente invención, "viscosidad final incrementada
en el análisis RVA" debe entenderse por tanto con el significado
de un aumento de al menos 150%, especialmente al menos 200%, en
particular al menos 250%, en comparación con las plantas de tipo
salvaje que no han sido modificadas genéticamente. El aumento de
las viscosidades finales se refiere a suspensiones de almidón al
6% en este contexto.
En conexión con la presente invención, debe
entenderse adicionalmente que un almidón de patata significa uno
que tiene al menos 300 RVU, especialmente 400 RVU, y en particular
500 RVU de viscosidad final en el análisis RVA con un contenido de
almidón del 6%. La determinación de los valores RVU se expondrá en
detalle más adelante en esta memoria.
En una realización preferida adicional, la
presente invención se refiere a células de plantas de cuerdo con la
invención que sintetizan un almidón modificado que, después de
gelatinización en agua, forma un gel con una fuerza de gel
incrementada en comparación con un gel producido con almidón de
células de plantas de tipo salvaje correspondientes que no han sido
modificadas genéticamente.
Para los propósitos de la presente invención, el
término "fuerza de gel incrementada" debe entenderse que
significa un aumento de la fuerza de gel con preferencia de al menos
300%, en particular al menos 500%, más preferiblemente al menos
700% y de modo especialmente preferible al menos 800%, hasta un
máximo no mayor que 2000% o no mayor que 1500% en comparación con
la fuerza de gel del almidón de células de plantas de tipo salvaje
correspondientes que no se han modificado genéticamente.
En conexión con la presente invención, la fuerza
de gel se determinará con ayuda de un Analizador de Textura en las
condiciones descritas más adelante en esta memoria.
Para preparar los geles de almidón, la
estructura cristalina del almidón nativo debe destruirse
primeramente por calentamiento en suspensión acuosa con agitación
constante. Esto se realizó con la ayuda de un
Visco-Analyser Rapid (Newport Scientific Pty Ltd.,
Investment Support Group, Warriewod NSW2102, Australia). Como ya se
ha mencionado anteriormente en esta memoria, la suspensión de
almidón al 8% se reemplazó por una suspensión de almidón solamente
al 6% en el caso del almidón de plantas de patata, dado que las
viscosidades finales de las suspensiones al 8% quedaban fuera del
alcance de operación del aparato. Para determinar la fuerza de gel,
las suspensiones de almidón gelatinizadas en el
Visco-Analizador Rapid se guardaron durante cierto
periodo de tiempo y se sometieron luego a análisis utilizando un
Analizador de Textura. De acuerdo con ello, las suspensiones de
almidón gelatinizado al 8% se reemplazaron también por suspensiones
de almidón gelatinizado al 6% para determinar la fuerza de gel.
En una realización adicional de la presente
invención, el almidón modificado sintetizado en las células de las
plantas de acuerdo con la invención se distingue no sólo por un
contenido incrementado de amilosa en comparación con el almidón de
plantas de tipo salvaje correspondientes y un contenido de fosfato
incrementado y una viscosidad final incrementada en el análisis
RVA, sino también por una distribución modificada de las cadenas
laterales.
En una realización adicional, la presente
invención se refiere por tanto a células de plantas de acuerdo con
la invención que sintetizan un almidón modificado, caracterizándose
el almidón modificado por una distribución modificada de las
cadenas laterales. En una realización de la presente invención, el
término "distribución modificada de las cadenas laterales"
debe entenderse con el significado de una reducción de la cantidad
de cadenas laterales cortas con un DP (= grado de polimerización)
de 6 a 11 de al menos 10%, preferiblemente al menos 15%, en
particular al menos 30%, y de modo especialmente preferible al menos
50% en comparación con la cantidad de cadenas laterales cortas con
un DP de 6 a 11 de amilopectina procedente de plantas de tipo
salvaje y/o un aumento en el contenido de cadenas laterales cortas
con un DP de 6 a 22 de al menos 5%, preferiblemente al menos 10%,
en particular al menos 15% y de modo especialmente preferible al
menos 30% en comparación con la cantidad de cadenas laterales
cortas con un DP de 16 a 22 de amilopectina procedente de plantas de
tipo salvaje.
La cantidad de cadenas laterales cortas se
determina por determinación del porcentaje de una cadena lateral
específica en el total de todas las cadenas laterales. El total de
todas la cadenas laterales se determina por determinación del área
total bajo los picos que representan los grados de polimerización de
DP6 a 26 en el cromatograma HPLC. El porcentaje de una cadena
lateral particular en el total de todas las cadenas laterales se
determina por determinación de la relación del área bajo el pico que
representa esta cadena lateral en el cromatograma HPLC referido al
área total. Un programa que puede utilizarse para determinar las
áreas de los picos es, por ejemplo, Chromelion 6.20 de Dionex,
EE.UU.
En una realización adicional de la presente
invención, el almidón modificado sintetizado en las células de las
plantas de acuerdo con la invención se distingue no sólo por un
contenido incrementado de amilosa en comparación con el almidón de
plantas de tipo salvaje correspondientes y un contenido incrementado
de fosfato y una viscosidad final incrementada en el análisis RVA,
sino también por un "perfil de cadenas laterales DP12 a 18"
modificado y/o por un "perfil de cadenas laterales DP19 a 24"
modificado y/o por un "perfil de cadenas laterales 25 a 30"
modificado y/o por un "perfil de cadenas laterales DP37 a 42"
modificados y/o por un "perfil de cadenas laterales DP62 a
123" modificado.
En conexión con la presente invención, el
término "perfil de cadenas laterales DP12 a 18" modificado debe
entenderse con el significado de una reducción de la cantidad de
cadenas laterales de amilopectina con un DP de 12 a 18 de al menos
25%, preferiblemente al menos 35%, de modo especialmente preferible
al menos 45% y de modo muy especialmente preferible al menos 55% en
comparación con la cantidad de cadenas laterales de amilopectina
con un DP de 12 a 18 de las plantas de tipo salvaje.
En conexión con la presente invención, el
término "perfil de cadenas laterales DP19 a 24" modificado debe
entenderse con el significado de una reducción de la cantidad de
cadenas laterales de amilopectina con un DP de 19 a 24 de al menos
10%, preferiblemente al menos 20% y de modo especialmente preferible
al menos 30% en comparación con la cantidad de cadenas laterales de
amilopectina con un DP de 19 a 24 de las plantas de tipo
salvaje.
En conexión con la presente invención, el
término "perfil de cadenas laterales DP 25 a 30" modificado
debe entenderse con el significado de una reducción de la cantidad
de cadenas laterales de amilopectina con un DP de 25 a 30 de al
menos 5% en comparación con la cantidad de cadenas laterales de
amilopectina con un DP de 25 a 30 de las plantas de tipo
salvaje.
En conexión con la presente invención, el
término "perfil de cadenas laterales DP 37 a 42" modificado
debe entenderse con el significado de un aumento de la cantidad de
cadenas laterales de amilopectina con un DP de 37 a 42 de al menos
5%, preferiblemente al menos 10% y de modo especialmente preferible
al menos 15% en comparación con la cantidad de cadenas laterales de
amilopectina con un DP de 37 a 42 de las plantas de tipo
salvaje.
En conexión con la presente invención, el
término "perfil de cadenas laterales DP 62 a 123" modificado
debe entenderse con el significado de un aumento de la cantidad de
cadenas laterales de amilopectina con un DP de 72 a 123 de al menos
20%, preferiblemente de al menos 35%, de modo especialmente
preferible de al menos 50% en comparación con la cantidad de
cadenas laterales de amilopectina con un DP de 62 a 123 de las
plantas de tipo salvaje.
El perfil de cadenas laterales se determina por
determinación del porcentaje de un grupo específico de cadenas
laterales en el total de todas las cadenas laterales en el
cromatograma GPC. A este fin, el área total bajo la línea del
cromatograma GPC se divide en segmentos individuales, cada uno de
los cuales representa grupos de cadenas laterales de diferentes
longitudes. Los segmentos seleccionados contienen cadenas laterales
con el grado de polimerización siguiente (DP = número de monómeros
de glucosa en una cadena lateral): DP \leq 11, DP
12-18, DP 19-24, DP
25-30, DP 31-36, DP
37-42, DP 43-48, DP
49-55, DP 56-61 y DP
62-123. Para correlacionar el volumen de elución
con la masa molecular, la columna GPC se calibra con patrones de
dextrano (Fluka, Product #31430). Los dextranos utilizados, su masa
molecular asociada y los volúmenes de elución se muestran en Fig.
9. Utilizando el gráfico de calibración resultante, el diagrama de
elución se muestra como una distribución de pesos moleculares. Para
determinar el peso molecular de las cadenas laterales individuales,
se asignó un peso molecular de 162 para la glucosa. El área total
bajo la línea en el cromatograma GPC se asigna como 100% y el
porcentaje de las áreas de los segmentos individuales se calcula
basándose en el porcentaje del área total.
En una realización adicional especialmente
preferida, la amilopectina del almidón de acuerdo con la invención,
procedente de células de plantas de acuerdo con la invención o
plantas de acuerdo con la invención, exhibe una cantidad
incrementada de las cadenas laterales de amilopectina con un DP
mayor que 123 en comparación con la cantidad de cadenas laterales
con un DP mayor que 123 de la amilopectina de las plantas de tipo
salvaje.
Las células de plantas de acuerdo con la
invención pueden utilizarse para la regeneración de plantas
intactas.
Las plantas que pueden obtenerse por
regeneración de las células de plantas transgénicas de acuerdo con
la invención son análogamente materia objeto de la presente
invención.
Las células de plantas de acuerdo con la
invención pueden pertenecer a cualquier especie de plantas, es
decir, a plantas tanto monocotiledóneas como dicotiledóneas. Las
mismas son preferiblemente células vegetales de plantas útiles en
agricultura, es decir plantas que son cultivadas por el hombre para
los propósitos de nutrición o para propósitos técnicos, en
particular industriales. La invención se refiere preferiblemente a
plantas formadoras de fibras (por ejemplo lino, cáñamo, algodón),
plantas oleaginosas (por ejemplo colza oleaginosa, girasol, soja),
plantas que almacenan azúcar (por ejemplo remolacha azucarera, caña
de azúcar, mijo de azúcar) y plantas que almacenan proteínas (por
ejemplo legumbres). En una realización adicionalmente preferida, la
invención se refiere a plantas forrajeras, en particular a plantas
forrajeras y hierbas forrajeras (alfalfa, trébol y análogas) y
plantas de hortalizas (por ejemplo tomate, lechuga, escarola). En
una realización preferida adicional, la invención se refiere a
células de plantas procedentes de plantas que almacenan almidón (por
ejemplo trigo, cebada, avena, centeno, patata, maíz, arroz,
guisante, mandioca), siendo especialmente preferidas células de
plantas de patata.
Una multiplicidad de técnicas están disponibles
para introducir DNA en una célula de planta hospedadora. Estas
técnicas abarcan la transformación de células de plantas con
T-DNA utilizando Agrobacterium tumefaciens o
Agrobacterium rhizogenes como agente de transformación, la
fusión de protoplastos, inyección, la electroporación de DNA, la
introducción de DNA por medio del método biolístico, y otras
posibilidades.
El uso de la transformación de las células de
plantas mediada por agrobacterias ha sido estudiado intensivamente
y descrito suficientemente en Pep 120516; Hoekema, en: The Binary
Plant Vector System Offsetdrukkerij Kanters B.V., Alblasserdam
(1985), Capítulo V; Fraley et al., Crit. Rev. Plant Sci. 4,
1-46 y en An et al. EMBO J. 4, (1985),
277-287. En lo que respecta a la transformación de
la patata, véase, por ejemplo, Rocha-Sosa et
al., EMBO J. 8, (1989), 29-33).
La transformación de plantas monocotiledóneas
por medio de vectores basados en transformación con agrobacterias
ha sido descrita también (Chang et al., Plant Mol. Biol. 22,
(1993), 491-506; Hiei et al., Plant. J. 6,
(1994) 271-282; Deng et al., Science in
China 33, (1990), 28-34; Wilmink et al.,
Plant Cell Reports 11, (1992), 76-80; May et
al., Bio/Technology 13, (1995), 486-492; Conner
y Domisse, Int. J. Plant. Sci. 153 (1992), 550-555;
Ritchie et al, Transgenic Res. 2, (1993),
252-265). Un sistema alternativo para la
transformación de plantas monocotiledóneas es la transformación por
medio del método biolístico (Wan y Lemaux, Plant Physiol. 104,
(1994), 37-48; Vasil et al., Bio/Technology
11 (1993), 1553-1558; Ritala et al., Plant
Mol. Biol. 24, (1994), 317-325; Spencer et
al., Theor. Appl. Genet. 79, (1990), 625-631),
transformación de protoplastos, la electroporación de células
parcialmente permeabilizadas, y la introducción de DNA por medio de
fibras de vidrio. En particular, la transformación del maíz ha sido
descrita repetidamente en la bibliografía (véase, por ejemplo,
WO95/06128, EP0513849, EP0465875, EP0292435; Fromm et al.,
Biotechnology 8, (1990), 833-844;
Gordon-Kamm et al., Plant Cell 2, (1990),
603-618; Koziel et al., Biotechnology 11
(1993), 194-200; Moroc et al., Theor. Appl.
Genet. 80, (1990), 721-726).
La transformación con éxito de otras especies de
cereales ha sido descrita también, por ejemplo para la cebada (Wan
y Lemaux, véase arriba; Ritala et al., véase arriba; Krens
et al., Nature 296, (1982), 72-74) y el trigo
(Nehra et al., Plant J. 5, (1994), 285-297).
Todos los datos arriba mencionados son adecuados para los propósitos
de la presente invención.
Cualquier promotor que es activo en células de
plantas es adecuado generalmente para la expresión de la molécula o
moléculas de ácido nucleico extraño. El promotor puede seleccionarse
de tal manera que la expresión en las plantas de acuerdo con la
invención tiene lugar constitutivamente o sólo en un tejido
específico, en un momento particular del desarrollo de la planta o
en un momento determinado por factores externos. Por lo que respecta
a la planta, el promotor puede ser homólogo o heterólogo.
En una realización adicional de la invención, se
expresa al menos un RNA antisentido en células de plantas a fin de
reducir la actividad de una o más proteínas SSIII y/o proteínas BEI
y/o proteínas BEII.
La presente invención, se refiere por
consiguiente a una célula de planta de acuerdo con la invención, en
donde dichas moléculas de ácido nucleico extraño se seleccionan del
grupo constituido por
- a)
- moléculas de DNA que codifican al menos un RNA antisentido que conduce a una reducción de la expresión de al menos un gen endógeno que codifica proteínas SSIII y/o proteínas BEI y/o proteínas BEII;
- b)
- moléculas de DNA que, por un efecto de cosupresión, conducen a una reducción de la expresión de al menos un gen endógeno que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII;
- c)
- moléculas de DNA que codifican al menos una ribozima que escinde específicamente transcritos de al menos un gen endógeno que codifica proteínas SSIII y/o proteínas BEI y/o proteínas BEII; y
- d)
- moléculas de ácido nucleico introducidas por medio de mutagénesis in vivo que conducen a una mutación o inserción de una secuencia heteróloga en al menos un gen endógeno que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII, conduciendo la mutación o inserción a una reducción de la expresión de al menos un gen que codifica una o más proteínas SSIII y/o proteínas BEI y/o proteínas BEII, o a la síntesis de proteínas SSIII y/o BEI y/o BEII inactivas;
- e)
- moléculas de DNA que codifican simultáneamente al menos un RNA antisentido y al menos un RNA de sentido, en donde dicho RNA antisentido y dicho RNA de sentido forman una molécula de DNA bicatenario que conduce a una reducción de la expresión de al menos un gen endógeno que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII;
- f)
- moléculas de DNA que contienen transposones, conduciendo la integración de las secuencias de transposones a una mutación o una inserción en al menos un gen endógeno que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII que conducen a una reducción de la expresión de al menos un gen que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII, o que da como resultado la síntesis de proteínas SSIII y/o BEI y/o BEII inactivas; y
- g)
- moléculas de cDNA que, debido a la inserción en al menos un gen endógeno que codifica una o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII, conduce a una reducción de la expresión de al menos un gen endógeno que codifica uno o más proteínas SSIII y/o una o más proteínas BEI y/o una o más proteínas BEII, o que dan como resultado la síntesis de proteínas SSIII y/o BEI y/o BEII inactivas.
En un aspecto adicional, la presente invención
se refiere a cualquier clase de material de propagación de plantas
de acuerdo con la invención.
Un aspecto adicional de la presente invención se
refiere al uso de las moléculas de ácido nucleico descritas en esta
memoria para la generación de las células de plantas y plantas de
acuerdo con la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
1
Una representación gráfica de las
características de viscosidad del almidón de plantas de patata. El
análisis se realizó utilizando un visco-analizador
Rapid (Newport Scientific Pty Ltd., Investment Support Group,
Warriewod NSW2102, Australia). Las condiciones en las cuales se
llevó a cabo el análisis se describen en el método analítico RVA 1
en el capítulo "Métodos Generales". El almidón para el test se
aisló de los tubérculos de plantas de tipo salvaje (WT), plantas
con una actividad reducida de una proteína SSIII y/o una proteína
BEI (038VL008 y 038VL- 107) o de plantas con una actividad reducida
de una proteína SSIII y una proteína BEI y una proteína BEII (110
CF 003 y 108 CF 041). El almidón se aisló por el método descrito en
"Ejemplos", "Proceso de extracción de almidón para
patatas".
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
2
Una representación gráfica de las
características de viscosidad del almidón de las plantas de patata.
El análisis se llevó a cabo utilizando un
Visco-Analizador Rapid (Newport Scientific Pty Ltd.,
Investment Support Group, Warriewod NSW 2102, Australia). Las
condiciones en las cuales se llevó a cabo el análisis se describen
en el método analítico RVA 2 en el capítulo "Métodos
Generales". El almidón para el test se aisló de los tubérculos
de plantas de tipo salvaje (WT), plantas con una actividad reducida
de una proteína SSIII y de una proteína BEI (038VL008 y 038VL107 o
de plantas con una actividad reducida de una proteína SSIII y una
proteína BEI y una proteína BEII (100CF003 y 108CF041). El almidón
se aisló por el método descrito bajo "Ejemplos", "Proceso de
extracción del almidón para patatas".
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
3
Una representación gráfica de las
características de viscosidad del almidón de las plantas de patata.
El análisis se llevó a cabo utilizando un
Visco-Analizador Rapid (Newport Scientific Pty Ltd.,
Investment Support Group, Warriewod NSW 2102, Australia). Las
condiciones en las cuales se llevó a cabo el análisis se describen
en el método analítico RVA 3 en el capítulo "Métodos
Generales". El almidón para el test se aisló de los tubérculos
de plantas de tipo salvaje (WT), plantas con una actividad reducida
de una proteína SSIII y de una proteína BEI (038VL008 y 038VL107 o
de plantas con una actividad reducida de una proteína SSIII y una
proteína BEI y una proteína BEII (100CF003 y 108CF041). El almidón
se aisló por el método descrito bajo "Ejemplos", "Proceso de
extracción del almidón para patatas".
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.930000\baselineskip
Fig.
4
Micrografía electrónica de barrido de un gránulo
de almidón de patata aislado de plantas de tipo salvaje.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
5
Micrografía electrónica de barrido de un gránulo
de almidón de patata aislado de plantas con una actividad reducida
de una proteína SSIII y de una proteína BEI y de una proteína BEII
(110CF003).
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
6
Representación esquemática del vector
pGSV71-\alpha-BEII-basta,
que se utilizó para la retransformación de plantas en las cuales se
observa ya una actividad reducida de una proteína SSIII y de una
proteína BEI. (RB, borde de T-DNA izquierdo, LB,
borde de T-DNA derecho; CaMV35, promotor del virus
35S del mosaico de la coliflor; NOS, secuencia de poliadenilación
del gen de nopalina-sintasa de Agrobacterium
tumefaciens; OCS, secuencia de poliadenilación del gen de
octopina-sintasa de Agrobacterium
tumefaciens; B33, promotor del gen patatín de la patata; BEII,
secuencias codificantes del gen BEII de patata; bar, secuencia
codificante de una fosfinotricina-acetiltransferasa
de Streptomyces hygroscopicus).
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
7
Representación esquemática del vector
pB33-\alpha-BE-\alpha-SSIII-Kan,
que se utilizó para la generación de plantas transgénicas con una
actividad reducida de una proteína SSIII y una proteína BEI (RB,
borde de T-DNA izquierdo, LB, borde de
T-DNA derecho; nos5', promotor del gen de
nopalina-sintasa de Agrobacterium
tumefaciens; nptII, gen que codifica la actividad de una
neomicina-fosfotransferasa; nos3, secuencia de
poliadenilación del gen de nopalina-sintasa de
Agrobacterium tumefaciens; OCS, secuencia de poliadenilación
del gen de octopina-sintasa de Agrobacterium
tumefaciens; B33, promotor del gen patatín de la patata; BE,
secuencias codificantes del gel BEI de la patata; SSIII, secuencias
codificantes del gen SSIII de la patata).
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
8
La Figura muestra el diagrama de elución entero
de la amilopectina de los almidones de las líneas 038VL008,
108CF041 y del tipo salvaje. Como se muestra en la figura, la
cantidad de cadenas laterales mayores en la línea 108CF041 es
notablemente mayor en contraste con el substrato de 038VL008 y/o del
tipo salvaje correspondientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
9
Curva de calibración y tabla con los patrones de
dextrano correspondientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
10
La figura muestra el diagrama de elución entero
de la amilopectina de los almidones de las líneas 038VL008,
108CF041 y del tipo salvaje. En contraste con Fig. 8, el eje x no
muestra el volumen de elución, sino el peso molecular. El diagrama
de elución de Fig. 8 en función de la distribución de pesos
moleculares se muestra con la ayuda del gráfico de calibración de
Fig. 9.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
11
Esta figura representa la distribución del
perfil de cadenas laterales de la amilopectina de plantas de la
línea 038VL008 en comparación con el perfil de cadenas laterales de
la amilopectina de plantas de tipo salvaje.
\vskip1.000000\baselineskip
Fig.
12
Esta figura representa la distribución del
perfil de cadenas laterales de la amilopectina de plantas de la
línea 108CF041 en comparación con el perfil de cadenas laterales de
la amilopectina de plantas de tipo salvaje.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
1
Secuencia de ácido nucleico de la
almidón-sintasa de SSIII de la patata (Solanum
tuberosum) con indicación de las secuencias que codifican la
proteína SSIII correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
2
Secuencia de aminoácidos de una proteína SSIII
de patata.
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
3
Secuencia de aminoácidos del dominio de fijación
Pfam cbm25 de la proteína SSIII de la patata (Solanum
tuberosum)
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
4
Secuencia de ácido nucleico codificante de la
enzima ramificadora BEI de la patata (Solanum tuberosum).
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
5
Secuencia de aminoácidos de la enzima
ramificadora BEI de la patata (Solanum tuberosum).
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
6
Secuencia de ácido nucleico codificante de la
enzima ramificadora BEII de la patata (Solanum
tuberosum).
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
7
Secuencia de aminoácidos de la enzima
ramificadora BEII de la patata (Solanum tuberosum).
\vskip1.000000\baselineskip
SEQ ID
8
Secuencia de ácido nucleico amplificada por PCR
de la enzima ramificadora BEII de la patata (Solanum
tuberosum).
\vskip1.000000\baselineskip
Se utilizaron en los ejemplos los métodos
siguientes:
Se aisló almidón de plantas de patata por
métodos estándar, y se determinaron el contenido de amilosa y la
relación amilosa:amilopectina por el método descrito por
Hovenkamp-Hermelink et al.(Potato Research
31, (1988), 241-246).
\vskip1.000000\baselineskip
En el almidón, las posiciones C2, C3 y C6 de las
unidades de glucosa pueden estar fosforiladas. Para determinar el
contenido de C6-P del almidón, se hidrolizan 50 mg
de almidón durante 4 h a 95ºC en 500 \mul de HCl 0,7M. Las
muestras se centrifugan luego durante 10 minutos a 15500 g y se
retiran los sobrenadantes. Se mezclan 7 \mul de los sobrenadantes
con 193 \mul de tampón de imidazol (imidazol 100 mM, pH 7,4;
MgCl_{2} 5 mM, EDTA 1 mM y NAD 0,4 mM). La medida se llevó a cabo
en un fotómetro a 340 nm. Después que se hubo estabilizado la
absorción de la base, se inició la reacción enzimática por adición
de 2 unidades de
glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa
(de Leuconostoc mesenteroides, Boehringer Mannheim). El cambio en
la absorción es directamente proporcional a la concentración del
contenido de G-6-p del almidón.
El contenido total de fosfato se determinó por
el método de Ames (Methods in Enzymology VIII, (1966),
115-118).
Se tratan aproximadamente 50 mg de almidón con
30 \mul de solución etanólica de nitrato de magnesio y se reducen
a cenizas durante 3 horas a 500ºC en un horno de mufla. El residuo
se trata con 300 \mul de ácido clorhídrico 0,5M y se incuba
durante 30 minutos a 60ºC. Una parte alícuota se lleva subsiguiente
a 300 \mul con ácido clorhídrico 0,5M y se añade esto a una
mezcla de 100 \mul de ácido ascórbico al 10% y 600 \mul de
molibdato de amonio al 0,42% en ácido sulfúrico 2M, después de lo
cual se incuba durante 20 minutos a 45ºC. Esto va seguido por una
determinación fotométrica a 820 nm con una serie de calibración de
fosfato como estándar.
\vskip1.000000\baselineskip
1,5 g de almidón (DM) se gelatinizan en el
aparato RVA en 25 ml de una suspensión acuosa (programa de
temperatura: véase el punto d) "Determinación de las
características de viscosidad por medio de un
Visco-Analizador Rapid ((RVA)") y se guardan
subsiguientemente durante 24 horas a la temperatura ambiente en un
recipiente herméticamente cerrado. Las muestras se fijan bajo la
sonda (pistón redondo con superficie plana) de un Analizador de
Textura TA-XT2 de Stable Micro Systems (Surrey,
Reino Unido) y se determinó la fuerza de gel utilizando los
parámetros siguientes:
- -
- Velocidad del test - 0,5 mm/s
- -
- Profundidad de penetración 7 mm
- -
- Superficie de contacto 113 mm^{2}
- -
- Presión 2 g
\global\parskip0.900000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se absorben 2 g de almidón (DM) en 25 ml de agua
(agua de tipo VE, conductividad de al menos 15
mega-ohm) y se utilizan para el análisis en un
Visco-Analizador Rapid (Newport Scientific Pty Ltd.,
Investment Support Group, NSW 2102, Australia). El aparato opera
siguiendo las instrucciones del fabricante. Los valores de
viscosidad se indican en RVUs de acuerdo con el manual de
operaciones del fabricante, que se incorpora en la descripción
adjunta por referencia. Para determinar la viscosidad de la solución
acuosa de almidón, la suspensión de almidón se calienta
primeramente durante 1 minuto a 50ºC (paso 1), y se calienta luego
desde 50ºC a 95ºC a una tasa de 12ºC por minuto (paso 2). La
temperatura se mantiene luego durante 2,5 minutos a 95º (paso 3). A
continuación, se enfría la solución desde 95ºC a 50ºC a una tasa de
12ºC por minuto (paso 4). La viscosidad se determina durante todo
el procedimiento.
En particular, en aquellos casos en que los
límites del intervalo de medida del RVA eran insuficientes cuando
se introdujeron por pesada 2,0 g de almidón (DM) en 25 ml de agua
(agua de tipo VE, conductividad de al menos 15
mega-ohm), únicamente se recogieron 1,5 g de almidón
(DM) en 25 ml de agua (agua de tipo VE, conductividad de al menos
15 mega-ohm).
Por razones de comparación con la técnica
anterior, se utilizó adicionalmente un perfil de temperatura
modificado en algunos casos. Se utilizaron los perfiles de
temperatura siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
Para determinar la viscosidad de una solución
acuosa de almidón al 6%, se agita primeramente la suspensión de
almidón durante 10 segundos a 960 rpm y se calienta
subsiguientemente a 50ºC a una velocidad de agitación de 160 rpm,
inicialmente durante 1 minuto (paso 1). La temperatura se elevó
luego desde 50ºC a 95ºC a una tasa de calentamiento de 12ºC por
minuto (paso 2). La temperatura se mantiene durante 2,5 minutos a
95º (paso 3) y se enfría luego desde 95ºC a 50ºC a 12ºC por minuto
(paso 4). En el último paso (paso 5), se mantiene la temperatura de
50ºC durante 2 minutos.
Después que ha terminado el programa, se retira
el agitador y se tapa el vaso. El almidón gelatinizado está
disponible ahora para el análisis de textura al cabo de 24
horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Para determinar la viscosidad de una solución
acuosa de almidón al 6%, la suspensión de almidón se agita
primeramente durante 10 segundos a 960 rpm y se calienta
subsiguientemente a 50ºC a una velocidad de agitación de 160 rpm,
inicialmente durante 2 minutos (paso 1). La temperatura se elevó
luego desde 50ºC a 95ºC a una tasa de calentamiento de 1,5ºC por
minuto (paso 2). La temperatura se mantiene durante 15 minutos a
95ºC (paso 3) y se enfría luego desde 95ºC a 50ºC a 1,5ºC por
minuto (paso 4). En el último paso (paso 5), la temperatura de 50ºC
se mantiene durante 15 minutos.
Una vez que ha terminado el programa, se retira
el agitador y se tapa el vaso. El almidón gelatinizado está
disponible ahora para el análisis de textura después de 24
horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Para determinar la viscosidad de una solución
acuosa de almidón al 10%, la suspensión de almidón se agita
primeramente durante 10 segundos a 960 rpm y se calienta
subsiguientemente a 50ºC a una velocidad de agitación de 160 rpm,
inicialmente durante 2 minutos (paso 1). La temperatura se elevó
luego desde 50ºC a 95ºC a una tasa de calentamiento de 1,5ºC por
minuto (paso 2). La temperatura se mantiene durante 15 minutos a
95ºC (paso 3) y se enfría luego desde 95ºC a 50ºC a 1,5ºC por
minuto (paso 4). En el último paso (paso 5), la temperatura de 50ºC
se mantiene durante 15 minutos. Este perfil del análisis RVA
corresponde al empleado en WO 9634968. Una vez que ha terminado el
programa, se retira el agitador y se tapa el vaso. El almidón
gelatinizado está disponible ahora para el análisis de textura
después de 24 horas.
El perfil del análisis RVA contiene parámetros
que se muestran para la comparación de medidas y sustancias
diferentes. En el contexto de la presente invención, los términos
que siguen deben entenderse como se indica a continuación:
- \quad
- La viscosidad máxima se entiende con el significado del valor más alto de viscosidad, medido en RVUs, obtenido en el paso 2 ó 3 del perfil de temperatura.
- \quad
- La viscosidad mínima se entiende con el significado del valor más bajo de viscosidad, medido en RVUs, observado en el perfil de temperatura después de la viscosidad máxima. Normalmente, esto tiene lugar en el paso 3 del perfil de temperatura.
- \quad
- La viscosidad final se entiende con el significado del valor de viscosidad, medido en RVUs, observado al final de la medida.
- \quad
- Lo que se conoce como la "reposición" se calcula por sustracción del valor de la viscosidad final del valor del mínimo existente después de la viscosidad máxima en la curva.
- \quad
- La temperatura de gelatinización se entiende con el significado del valor puntual del perfil de temperatura en el que, por primera vez, la viscosidad aumenta drásticamente durante un breve periodo.
\vskip1.000000\baselineskip
Para separar amilosa y amilopectina, se
disuelven 200 mg de almidón en recipientes de reacción de 50 ml,
utilizando 12 ml de DMSO al 90% (vol/vol) en agua. Después de la
adición de tres volúmenes de etanol, el precipitado se separa por
centrifugación durante 10 minutos a aproximadamente 1800 g a la
temperatura ambiente (RT). El pélet se lava luego con 30 ml de
etanol, se seca y se disuelve en 40 ml de solución de NaCl al 1%
(p/v) a 75ºC. Después que la solución se ha enfriado a 30ºC, se
añaden con lentitud aproximadamente 90 mg de timol, y se incuba
esta solución durante al menos 60 h a 30ºC. La solución se
centrifuga luego durante 30 minutos a 2000 g (RT). El sobrenadante
se trata luego con tres volúmenes de etanol, y la amilopectina que
se sedimenta se separa por centrifugación durante 5 minutos a 2000
g (RT). El pélet (amilopectina) se lava luego con etanol y se seca
utilizando acetona. Por adición de DMSO al pélet, se obtiene una
solución al 1%, de la cual se tratan 200 \mul con 345 \mul de
agua, 10 \mul de acetato de sodio 0,5M (pH 3,5) y 5 \mul de
isoamilasa (dilución 1:10; Megazyme) y se incuban durante
aproximadamente 16 horas a 37ºC. Una dilución acuosa 1:5 de este
material digerido se filtra subsiguientemente a través de un filtro
de 0,2 \mum, y se analizan 100 ml del filtrado por cromatografía
iónica (HPAEC-PAD, Dionex). La separación se realizó
utilizando una columna PA-100 (con precolumna
adecuada), mientras que la detección se realizó amperométricamente.
Las condiciones de elución fueron como sigue:
Solución A - NaOH 0,15 M
Solución B - acetato de sodio 1M en NaOH 0,15
M.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La determinación de la cantidad relativa de
cadenas laterales cortas en el total de todas las cadenas laterales
se lleva a cabo por la determinación del porcentaje de una cadena
lateral particular en el total de todas las cadenas laterales. El
total de todas las cadenas laterales se determina por determinación
del área total bajo los picos que representan los grados de
polimerización de DP6 a 26 en el cromatograma HPCL.
El porcentaje de una cadena lateral particular
en el total de todas las cadenas laterales se determina mediante la
determinación de la relación del área bajo el pico que representa
esta cadena lateral en el cromatograma HPLC al área total. Para la
determinación de las áreas de los picos se utilizó el programa
Chromelion 6.20, version 6.20 de Dionex, EE.UU..
\vskip1.000000\baselineskip
Se extrajo el almidón de tubérculos de patata
por métodos estándar (véanse los Ejemplos).
La determinación del tamaño de los gránulos se
llevó a cabo luego utilizando un fotosedimentómetro de tipo
"Lumosed FS1", de Retsch GmbH, Alemania, utilizando el software
V.2.3. Los ajustes del software fueron como sigue:
La distribución del tamaño de los gránulos se
determinó en solución acuosa y se llevó a cabo siguiendo las
instrucciones del fabricante y sobre la base de la bibliografía de,
por ejemplo, H. Pitsch, Korngrößenbestimmung [determinación del
tamaño de los gránulos]; LABO-1988/3 Fachzeitschrift
für Labortechnik, Darmstadt.
Para estudiar la superficie de las muestras de
almidón, se espolvorearon las últimas sobre el recipiente de
muestras utilizando un adhesivo conductor. Para evitar la carga, los
recipientes de muestra se sometieron finalmente a sublimación
catódica con un recubrimiento de Pt de 4 nm. Las muestras de almidón
se estudiaron utilizando el microscopio electrónico de barrido con
emisión de campo JSM 6330 F (Jeol) a un voltaje de aceleración de 5
kV.
\vskip1.000000\baselineskip
Se llevaron a cabo éstas como se especifica en
los ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
pGSV71 es un derivado del plásmido pGSV7, que se
deriva del vector intermediario pGSV1. pGSV1 es un derivado de
pGSC1700, cuya construcción ha sido descrita por Cornelissen y
Vanderwiele (Nucleic Acid Research 17, (1989),
19-25). pGSV1 se obtuvo de pGSC1700 por deleción del
gen de resistencia a la carbenicilina y deleción de las secuencias
de T-DNA de la región TL-DNA del
plásmido pTiB6S3.
pGSV7 contiene el origen de replicación del
plásmido pBR322 (Bolivar et al., Gene 2, (1977),
95-113) y el origen de replicación del plásmido
pVS1 de Pseudomonas (Itoh et al., Plasmid 11, (1984),
206). pGSV7 contiene adicionalmente el gen marcador seleccionable
aadA, del transposón Tn1331 de Klebsiella pneumoniae, que
confiere resistencia a los antibióticos espectinomicina y
estreptomicina (Tolmasky, Plasmid 24(3), (1990),
218-226; Tolmasky y Crosa, Plasmid 29(1),
(1993), 31-40).
Le plásmido pGSV71 se obtuvo por clonación de un
gen quimérico bar entre las regiones de borde de pGSV7. El
gen quimérico bar contiene la secuencia promotora del virus
del mosaico de la coliflor para iniciación de la transcripción
(Odell et al., Nature 313, (1985), 180), el gen bar de
Streptomyces hygroscopicus (Thompson et al.,
EMBO J. 6, (1987), 2519-2523) y la región no
traducida 3' del gen de T-DNA pTiT37 de la
nopalina-sintasa para terminación de la
transcripción y para poliadenilación. El gen bar confiere
tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.
El T-DNA contiene la secuencia
del borde derecho del TL-DNA del plásmido pTiB6S3
(Gielen et al., EMBO J. 3, (1984), 835-846)
en la posición 198-222. Una secuencia polienlazadora
está localizada entre los nucleótidos 223 y 249. Los nucleótidos
250-1634 contienen la región promotora del virus del
mosaico de la coliflor p35S3 (Odell et al., véase arriba).
La secuencia codificante del gen de resistencia a la fosfinotricina
(bar) de Streptomyces hygroscopicus (Thompson et
al. 1987, véase arriba) se encuentra entre los nucleótidos
1635-2186. Los dos codones terminales en el extremo
5' del gen bar de tipo salvaje se reemplazaron por los
codones ATG y GAC. Una secuencia polienlazadora está localizada
entre los nucleótidos 2187 y 2205. El fragmento TaqI de 260 pb del
extremo 3' no traducido del gen de la
nopalina-sintasa (3'nos) del T-DNA
del plásmido pTiT37 (Depicker) et al., J. Mol. Appl. Genet.
1, (1982), 561-573) está localizado entre los
nucleótidos 2206 y 2465. Los nucleótidos 2466-2519
contienen una secuencia polienlazadora. La secuencia del borde
izquierdo del TL-DNA de pTiB6S3 (Gielen et
al., EMBO J. 3, (1984), 835-846) está localizada
entre los nucleótidos 2320 y 2344.
El vector pGSV71 se cortó luego utilizando la
enzima PstI y se hizo romo en los extremos. El promotor B33 y la
casete ocs se escindieron luego del vector pB33-Kan
en la forma de un fragmento EcoRI-HindIII, se hizo
romo en los extremos y se insertó en el vector pGSV71 que se había
cortado con PstI y se había hecho romo en los extremos. El
vector resultante se utilizó como vector de partida para la
construcción de ME5/6: Se introdujo un oligonucleótido que contenía
los sitios de escisión EcoRI, PacI, SpeI,
SrfI, SpeI, NotI, PacI y EcoRI en
el sitio de escisión por PstI del vector ME4/6 localizado entre el
promotor B33 y el elemento ocs, duplicando el sitio de escisión por
PstI. El vector de expresión resultante se denominó
ME5/6.
\vskip1.000000\baselineskip
pSK-Pac es un derivado de
pSK-Bluescript (Stratagene, EE.UU.) en el cual se
introdujo un sitio de escisión por PacI en cada flanco del
sitio múltiple de clonación (MCS).
\vskip1.000000\baselineskip
Para generar plantas transgénicas con una
actividad reducida de una proteína BEI, una proteína SSIII y una
proteína BEII, se generaron en un primer paso plantas transgénicas
con una actividad reducida de una proteína BEI y una proteína
SSIII. A este fin, el T-DNA del plásmido
pB33-\alpha-BEI-\alphaSSIII-Kan)
se transfirió a plantas de patata con ayuda de agrobacterias como
ha sido descrito por Rocha-Sosa et al. (EMBO
J. 8, (1989), 23-29).
Para construir el plásmido
pB33-\alpha-BEI-\alpha-SSIII-Kan
(véase Fig. 7), se construyó el vector de expresión
pBin33-Kan en un primer paso. A este fin, el
promotor del gen patatín B33 de Solanum tuberosum
(Rocha-Sosa et al., 1989, véase arriba) se
ligó en la forma de un fragmento DraI (nucleótidos -1512 - +14) en
el vector pUC19 cortado con SstI (GenBank Acc. No. M77789),
cuyos extremos se han hecho romos con ayuda de
DNA-polimerasa T4. Esto dio lugar al plásmido
pUC19-B33. El promotor B33 se escindió de este
plásmido utilizando EcoRI y SmaI y se ligó al vector
pBinAR cortado adecuadamente. Esto dio lugar al vector de expresión
de plantas pBin33-Kan. El plásmido pBinAR es un
derivado del plásmido vector pBin19 (Bevan, Nucl. Acid Research 12,
(1984), 8711-8721) y fue construido por Höfgen y
Willmitzer (Plant Sci. 66, (1990), 221-230). Un
fragmento HindII de 1631 pares de bases que contiene un cDNA
parcial que codifica la enzima BEI de patata (Kossmann et
al., 1991, Mol. & Gen. Genetics 230 (1-2):
39-44) se hizo luego romo en los extremos y se
introdujo en el vector pBin33, que se había cortado previamente con
SmaI, en orientación antisentido con relación al promotor
B33 (promotor del gen patatín B33 de Solanum tuberosum;
Rocha-Sosa et al., 1989). El plásmido
resultante se abrió por corte utilizando BamHI. Un fragmento BamHI
de 1363 pares de bases que contenía un cDNA parcial que codificaba
la enzima SSIII de patata (Abel et al., 1996, loc. Cit.) se
introdujo en el sitio de escisión, de nuevo en orientación
antisentido con relación al promotor B33.
Después de la transformación, se identificaron
varias líneas de plantas transgénicas de patatas en cuyos tubérculos
se observó una actividad notablemente reducida de una proteína BEI
y SSIII. Las plantas resultantes de esta transformación se
designaron 038VL.
Para detectar la actividad de las
almidón-sintasas solubles (SSIII) por electroforesis
en gel no desnaturalizante, se digirieron muestras de tejido de
tubérculos de patata en Tris-HCl 50 mM de pH 7,6,
DTT 2 mM, EDTA 2,5 mM, glicerol al 10% y PMSF 1,4 mM. La
electroforesis se llevó a cabo en una cámara MiniProtean II
(BioRAD). La concentración de monómero de los geles, que tenían un
espesor de 1,5 mm, ascendía a 7,5% (p/v), y
Tris-glicina 25 mM de pH 8,4 actuó como el gel y
los tampones de ejecución. Se aplicaron cantidades idénticas de
extracto de proteína y se separaron durante 2 horas a 10 mA para
cada gel. Los geles de actividad se incubaron subsiguientemente en
tricina-NaOH 50 mM de pH 8,5, acetato de potasio 25
mM, EDTA 2 mM, DTT 2 mM, ADP-glucosa 1 mM, 0,1%
(p/v) de amilopectina y citrato de sodio 0,5M. Los glucanos
formados se tiñeron con solución de
Lugol.
Lugol.
La actividad de BEI se detectó análogamente con
ayuda de electroforesis en gel no desnaturalizante:
Para aislar las proteínas de las plantas, el
material de muestra se trituró en nitrógeno líquido utilizando un
mortero con mano, se recogió en tampón de extracción (citrato de
sodio 50 mM, pH 6,5; EDTA 1 mM, DTT 4 mM), se centrifugó (10 min,
14.000 g, 4ºC) y se empleó luego directamente en la medida de la
concentración de proteínas siguiendo el método de Bradford. A
continuación, se trataron 5 a 20 \mug de extracto de proteínas
total (de acuerdo con los requerimientos) con 4x tampón de carga
(20% glicerol, Tris-HCl 125 mM, pH 6,8) y se
aplicaron a un gel de actividad BE. El tampón de ejecución (RB)
estaba compuesto como sigue: RB = 30,2 g de base Tris, pH 8,0, 144
g de glicina para 1 litro de agua.
Después que hubo terminado el paso del gel, cada
uno de los geles se incubó durante una noche a 37ºC en 25 ml de
"tampón de fosforilasa" (25 ml de citrato de sodio 1M de pH
7,0, 0,47 g de glucosa-1-fosfato,
12,5 mg de AMP, 2,5 mg de fosforilasa a/b de conejo). Los geles se
tiñeron utilizando solución de Lugol.
Análisis en más profundidad demostraron que los
almidones aislados de las líneas 038VL008 y 038VL107, en los cuales
se habían reducido a la vez la proteína BEI y la proteína SSIII,
presentaban el contenido máximo de fosfato de todos los
transformantes independientes estudiados.
Se transformaron subsiguientemente plantas de
estas líneas con el plásmido
pGSV71-\alphaBEII-basta como ha
sido descrito por Rocha-Sosa et al. (EMBO J.
8, (1989), 23-29).
Se construyó el plásmido
pGSV71-\alphaBEII-basta por
cribado de una genoteca de cDNA de patata específica del tubérculo
con un fragmento de DNA amplificado utilizando
RT-PCR (Iniciador: 5'gggggtgttggctttgacta y
5'-cccttctcctcctaatccca; Stratagene ProSTAR^{TM}
HF Single-Tube RT-PCR Systems, con
RNA total de tubérculos como molde, siguiendo métodos estándar. De
esta manera, se aisló un fragmento de DNA de aproximadamente 1250 pb
(SEQ ID No. 8), y se subclonó luego en el sitio de escisión por
EcoRV del vector de clonación pSK-Pac (véase
anteriormente en esta memoria) en la forma de un fragmento
EcoRV-SmaI y se ligó subsiguientemente al vector de
expresión ME5/6 en orientación antisentido con relación al promotor
en la forma de un fragmento PacI. Esto dio lugar al plásmido
pGSV71-\alphaBEII-basta (véase
Fig. 6).
Se obtuvieron muestras de tejido del tubérculo
de los transformantes independientes a partir de las plantas
obtenidas por transformación con el plásmido
pGSV71-\alphaBEII-basta, a las que
se hizo referencia como 108CF y 110CF, y se determinó su contenido
de amilosa (véase Métodos). Los almidones de las líneas
independientes cuyos tubérculos tenían el contenido máximo de
amilosa se utilizaron para un análisis ulterior de las
características del almidón. Para demostrar que en estas plantas no
solamente se reduce la actividad de una proteína BEI y SSIII, sino
que se reduce también la actividad de una proteína BEII, se llevó a
cabo otro análisis con ayuda de electroforesis en gel no
desnaturalizante. El análisis se llevó a cabo siguiendo el mismo
método ya realizado anteriormente para el análisis de la actividad
reductora de BEI, con la excepción de que el gel de poliacrilamida
no desnaturalizante contenía 0,5% de maltodextrina (Beba), solución
de maltodextrina de concentración 15% para recién nacidos, Nestlé)
además de la composición arriba descrita. La adición de dextrina
hizo posible demostrar las diferentes actividades de las proteínas
BEI y BEII después de incubación de los geles en "tampón de
fosforilasa" (25 ml de citrato de sodio 1M de pH 7,0, 0,47 g de
glucosa-1-fosfato, 12,5 mg de AMP,
2,5 mg de fosforilasa a/b de conejo) durante 1 noche a 37ºC,
seguido por tinción con solución de Lugol en un gel.
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los tubérculos de una línea (4 a 5 kg) se
procesan juntos en un extractor de jugo disponible comercialmente
(Multipress Automatic MP80, Braun). El agua de los frutos que
contienen almidón se recoge en un cubo de 10 l (relación altura del
cubo/diámetro del cubo = aprox. 1,1) que contiene 200 ml de agua del
grifo junto con una cuchara llena hasta el borde (aprox.
3-4 g) de bisulfito de sodio. El cubo se llena a
continuación completamente con agua del grifo. Después que se ha
dejado sedimentar el almidón durante 2 horas, se separa el
sobrenadante por decantación, se suspende de nuevo el almidón en 10
l de agua del grifo y se vierte sobre un tamiz con una abertura de
malla de 125 \mum. Después de 2 horas (el almidón se ha
sedimentado de nuevo en el fondo del cubo), se decanta nuevamente
el sobrenadante acuoso. Este paso de lavado se repite tres veces
más, de tal modo que el almidón se resuspende un total de 5 veces
en agua fresca del grifo. Después de ello, los almidones se secan a
37ºC hasta un contenido de agua de 12-17% y se
homogeneízan utilizando un mortero con mano. Los almidones están
ahora disponibles para los
análisis.
análisis.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
El almidón de varias líneas independientes de
las transformaciones 108CF y 110CF descritas en el Ejemplo 1 se
aisló a partir de tubérculos de patata. Las propiedades
físico-químicas de este almidón se analizaron
subsiguientemente. Los resultados de la caracterización de los
almidones modificados se muestran en la Tabla 2 (Tab. 2) para un
ejemplo de una selección de ciertas líneas de plantas. Los análisis
se llevaron a cabo por los métodos descritos anteriormente en esta
memoria.
Las Tablas 2, 3 y 4 que siguen resumen los
resultados del análisis RVA basado en almidón de plantas de tipo
salvaje:
RVA, método analítico 1
\newpage
RVA, método analítico 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
RVA, método analítico 3
\newpage
Las Tablas 5, 6 y 7 siguientes resumen los
resultados del análisis RVA. Los datos no se refieren al tipo
salvaje, sino que son las medidas reales:
RVA, método analítico 1 (véase también Fig.
1)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
RVA, método analítico 2 (véase también Fig.
2)
\newpage
RVA, método analítico 3 (véase también Fig.
3)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Sumario de los análisis de fosfato y
amilosa:
\newpage
El análisis de la distribución de cadenas
laterales de la amilopectina se llevó a cabo como se ha descrito
arriba. La tabla que sigue es un sumario de las contribuciones de
las áreas de los picos individuales:
La longitud máxima de cadena, cuyo valor es la
media de las longitudes de las dos cadenas (dada en DP) que son las
contribuyentes máximas al área total bajo los picos del cromatograma
HPAEC, es - en el caso de la amilopectina desramificada - de las
plantas de tipo salvaje en DP = 13, en el caso de las plantas 038VL
análogamente en DP = 13 y en el caso de las plantas 108CF y 110CF,
como promedio, en 15.
Si la longitud máxima de cadena de las plantas
transgénicas se compara con la longitud máxima de cadena de la
amilopectina de las plantas de tipo salvaje, resultan los valores
siguientes para la relación de longitudes máximas de cadena
(relación PCL):
relación PCL para 038VL = 13/13 = 1
relación PCL para 108/110CF = 15/13 = 1,15
Adicionalmente, se analizó la morfología de los
gránulos de almidón utilizando un microscopio electrónico de
barrido (SEM). La superficie de los gránulos de almidón de las
plantas 108/110CF parece recubierta o levantada con formación de
poros.
Además, la determinación del tamaño de los
gránulos se llevó a cabo utilizando un fotosedimentómetro de tipo
"Lumosed" de Retsch GmbH, Alemania.
Se determinó el tamaño medio de los gránulos de
las muestras de almidón sin tratar (Tabla 3). Tamaño medio de los
gránulos [\mum].
Ejemplo
3
Para separar amilosa y amilopectina, se
disuelven 100 mg de almidón en 6 ml de DMSO de concentración 90%
(v/v) con agitación constante. Después de la adición de 3 volúmenes
de etanol, el precipitado se separa por centrifugación durante 10
minutos a 1800 g y a la temperatura ambiente. El pélet se lava
subsiguientemente con 30 ml de etanol, se seca y se disuelve en 10
ml de solución de NaCl de concentración 1% (p/v) a 60ºC. Después de
enfriar la solución a 30ºC, se añaden con lentitud aproximadamente
50 mg de timol, y se incuba esta solución durante 2 a 3 días a
30ºC. La solución se centrifuga subsiguientemente durante 30 minutos
a 2000 g a la temperatura ambiente. El sobrenadante se trata con 3
volúmenes de etanol, y la amilopectina que precipita se separa por
centrifugación durante 5 minutos a 2000 g a la temperatura ambiente.
El pélet (amilopectina) se lava con 10 ml de etanol de
concentración 70% (v/v), se centrifuga durante 10 minutos a 2000 g a
la temperatura ambiente y se seca luego utilizando acetona.
Se agitan subsiguientemente 10 mg de
amilopectina durante 10 minutos a 70ºC en 250 \mul de DMSO de
concentración 90% (v/v). Se añaden 375 \mul de agua a una
temperatura de 80ºC a la solución hasta que se completa la
disolución.
Se tratan 200 \mul de esta solución con 300
\mul de una solución de acetato de sodio 16,6 mM a pH 3,5 y 2
\mul de isoamilasa (0,24 \mu/\mul, Megazyme, Sydney,
Australia) y la mezcla se incuba durante 15 horas a 37ºC.
Una dilución 1:4 de esta mezcla de reacción
acuosa de isoamilasa con DMSO, que comprende nitrato de sodio 90
mM, se filtra subsiguientemente a través de un filtro de 0,2 \mum,
y se analizan por cromatografía 24 \mul del filtrado. La
separación se llevó a cabo con dos columnas conectadas en serie,
primeramente una Gram PSS3000 (Polymer Standards Service, con
precolumna adecuada), seguida por una gram PSS100. La detección se
realizó por medio de un detector de índice de refracción (RI 71,
Shodex). La columna se equilibró con DMSO que comprendía nitrato de
sodio 90 mM. Se eluyó con DMSO que comprendía nitrato de sodio 90 mM
a un caudal de 0,7 ml/min durante un periodo de 1 hora.
Para correlacionar el volumen de elución con la
masa molecular, la columna utilizada se calibró con estándares de
dextrano. Los dextranos utilizados, su peso molecular y los
volúmenes de elución se muestran en Fig. 9. Utilizando el gráfico
de calibración resultante, se mostró el diagrama de elución como una
distribución de pesos moleculares (Fig. 10).
Los cromatogramas obtenidos se evaluaron
ulteriormente utilizando el programa Wingpc Versión 6 de Polymer
Standards Service GmbH, Mainz, Alemania.
El área total bajo la línea del cromatograma GPC
se dividió en segmentos individuales, cada uno de los cuales
representa grupos de cadenas laterales de longitudes diferentes. Los
segmentos seleccionados contenían cadenas de glucano con el grado
de polimerización siguiente (DP = número de monómeros de glucosa en
una cadena lateral): DP \leq 11, DP 11-18, DP
19-24, DP 25-30, DP
31-36, DP 37-42, DP
43-48, DP 49-55, DP
56-61 y DP 62-123. Para determinar
el peso molecular de las cadenas laterales individuales, se supuso
para la glucosa un peso molecular de 162. El área total bajo la
línea en el cromatograma GPC se estableció luego como 100%, y se
calculó el porcentaje de las áreas de los segmentos individuales
basado en el porcentaje del área total. Los resultados obtenidos
por este análisis se muestran en la Tabla 11.
\global\parskip0.000000\baselineskip
<110> Bayer CropScience GmbH
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Células de plantas y plantas que
sintetizan un almidón con una viscosidad final incrementada
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> BCS 02 5002 - PCT
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> EP 02028530.0
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
2002-12-19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> EP 03090275.3
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
2003-08-29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4167
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (207) .. (3899)
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<300>
\vskip0.400000\baselineskip
<301> Abel G J Springer F Willmitzer I and
Kossmann I
\vskip0.400000\baselineskip
<302> Clonación y análisis funcional de un
cDNA que codifica un nuevo 139 kDa
\vskip0.400000\baselineskip
<303> Plant J.
\vskip0.400000\baselineskip
<304> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<305> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<306> 981-991
\vskip0.400000\baselineskip
<307> 1996
\vskip0.400000\baselineskip
<308> X94400
\vskip0.400000\baselineskip
<309>
1995-12-22
\vskip0.400000\baselineskip
<313> (1)..(4167)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<300>
\vskip0.400000\baselineskip
<308> EMBL / X94400
\vskip0.400000\baselineskip
<309>
1997-04-16
\vskip0.400000\baselineskip
<313> (1) .. (4167)
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1230
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 61
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1641
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 546
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<300>
\vskip0.400000\baselineskip
<308> Swiss Prot / P30924
\vskip0.400000\baselineskip
<309>
1993-07-26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 2649
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<300>
\vskip0.400000\baselineskip
<308> EMBL / AJ011890
\vskip0.400000\baselineskip
<309>
1999-04-07
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<300>
\vskip0.400000\baselineskip
<302> Mejoras en o relativas a la
composición del almidón en las plantas
\vskip0.400000\baselineskip
<308> EMBL / A58164
\vskip0.400000\baselineskip
<309>
1998-03-05
\vskip0.400000\baselineskip
<310> WO 96 34968
\vskip0.400000\baselineskip
<311>
1996-05-03
\vskip0.400000\baselineskip
<312>
1996-11-07
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 882
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1255
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Solanum tuberosum
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
Claims (14)
1. Célula de planta que está modificada
genéticamente, conduciendo la modificación genética a la reducción
de la actividad de una o más proteínas SSIII que existen
endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la
actividad de una o más proteínas BEI que existen endógenamente en la
célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más
proteínas BEII que existen endógenamente en la célula de la planta
en comparación con células de plantas correspondientes, de plantas
de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente,
mientras que las células de la planta modificadas genéticamente
sintetizan un almidón modificado, que después de la gelatinización
de una suspensión al 6% en agua forma un gel con una fuerza de gel
que está incrementada al menos en un 300% en comparación con la
fuerza de gel del almidón extraído de células de plantas
correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han sido
modificadas genéticamente.
2. Célula de planta de acuerdo con la
reivindicación 1, en donde la modificación genética es la
introducción de una o más moléculas de ácido nucleico extraño cuya
presencia y/o expresión conduce a la reducción de la actividad de
una o más proteínas SSIII y BEI y BEII que existen en la célula de
la planta en comparación con células de plantas correspondientes,
de plantas de tipo salvaje, que no han sido modificadas
genéticamente.
3. Planta que contiene células de planta de
acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2.
4. Método para generar una planta modificada
genéticamente, en el cual
- a)
- se genera una célula de planta que sintetiza un almidón modificado, almidón que después de gelatinización de una suspensión al 6% en agua forma un gel con una fuerza de gel que está incrementada al menos en un 300% en comparación con la fuerza de gel del almidón extraído de células de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no se han modificado genéticamente, que comprende la modificación genética de la célula de la planta, conduciendo la modificación genética a la reducción de la actividad de una o más proteínas SSIII que existen endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más proteínas BEI que existen endógenamente en la célula de la planta y a la reducción de la actividad de una o más proteínas BEII que existen endógenamente en la célula de la planta, en comparación con células de plantas correspondientes, de plantas de tipo salvaje, que no han sido modificadas genéticamente;
- b)
- se regenera una planta a partir de, o utilizando, la célula de planta generada de acuerdo con a); y,
- c)
- en caso apropiado, se generan plantas adicionales a partir de la planta generada de acuerdo con el paso b).
5. Método para generar una planta transgénica de
acuerdo con la reivindicación 4 que sintetiza un almidón
modificado, en el cual
- a)
- se modifica genéticamente una célula de planta por la introducción de una o más moléculas de ácido nucleico extraño cuya presencia y/o expresión conduce a la reducción de la actividad de, en cada caso, al menos una proteína SSIII, BEI y BEII en comparación con células de plantas de tipo salvaje correspondientes que no han sido modificadas genéticamente;
- b)
- se regenera una planta a partir de, o utilizando, la célula generada de acuerdo con a); y
- c)
- en caso apropiado, se generan plantas adicionales a partir de las plantas generadas de acuerdo con el paso b).
6. Planta de acuerdo con la reivindicación 3,
que es una planta que almacena almidón.
7. Planta de acuerdo con la reivindicación 6,
que es una planta de patata.
8. Material de propagación de plantas de acuerdo
con una de las reivindicaciones 3, 6 ó 7, que contiene al menos una
célula de planta de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó
2.
9. Uso de una o más moléculas de ácido nucleico
que codifican proteínas con la actividad enzimática de al menos una
proteína SSIII, al menos una proteína BEI y al menos una proteína
BEII o sus fragmentos para la generación de células de plantas de
acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2 o de plantas de
acuerdo con una de las reivindicaciones 3 ó 6 a 7.
10. Almidón que puede obtenerse a partir de
células de plantas de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2
o de una planta de acuerdo con una de las reivindicaciones 3, 6 ó 7
o de material de propagación de acuerdo con la reivindicación
8.
11. Almidón de acuerdo con la reivindicación 10,
que es un almidón de patata.
12. Método para producir un almidón de acuerdo
con una de las reivindicaciones 10 ó 11, que comprende la
extracción del almidón de una planta de acuerdo con una de las
reivindicaciones 3, 6 ó 7 y/o de partes que almacenan almidón de
una planta de este tipo y/o una célula de planta de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 ó 2 y/o de material de propagación de
acuerdo con la reivindicación 8.
13. Almidón de acuerdo con una de las
reivindicaciones 10 ó 11, que puede obtenerse por un método de
acuerdo con la reivindicación 12.
14. Método para modificar el almidón de una
planta, que comprende el método para generar una planta de acuerdo
con una de las reivindicaciones 3, 6 ó 7 y obtener almidón a partir
de la planta o partes que contienen almidón de la misma.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP02028530A EP1431393A1 (de) | 2002-12-19 | 2002-12-19 | Pflanzen, die eine Stärke mit erhöhter Endviskosität synthetisieren |
EP02028530 | 2002-12-19 | ||
EP03090275 | 2003-08-29 | ||
EP03090275 | 2003-08-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2310256T3 true ES2310256T3 (es) | 2009-01-01 |
Family
ID=32683802
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03789405T Expired - Lifetime ES2310256T3 (es) | 2002-12-19 | 2003-12-19 | Celulas de plantas y plantas que sintetizan un almidon con una viscosidad final incrementada. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7714186B2 (es) |
EP (1) | EP1578973B1 (es) |
JP (1) | JP4538408B2 (es) |
CN (1) | CN1726282B (es) |
AT (1) | ATE405653T1 (es) |
AU (1) | AU2003293991B2 (es) |
CA (1) | CA2505776C (es) |
CY (1) | CY1108510T1 (es) |
DE (1) | DE60323149D1 (es) |
DK (1) | DK1578973T3 (es) |
ES (1) | ES2310256T3 (es) |
PT (1) | PT1578973E (es) |
SI (1) | SI1578973T1 (es) |
WO (1) | WO2004056999A1 (es) |
Families Citing this family (191)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2290084A3 (en) | 2003-06-30 | 2011-10-12 | Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization | Wheat with altered branching enzyme activity and starch and starch containing products derived therefrom |
EP1710315A1 (de) * | 2005-04-08 | 2006-10-11 | Bayer CropScience GmbH | Hoch Phosphat Stärke |
EP1887079A1 (de) * | 2006-08-09 | 2008-02-13 | Bayer CropScience AG | Genetisch modifizierte Pflanzen, die eine Stärke mit erhöhtem Quellvermögen synthetisieren |
CL2007003744A1 (es) | 2006-12-22 | 2008-07-11 | Bayer Cropscience Ag | Composicion que comprende un derivado 2-piridilmetilbenzamida y un compuesto insecticida; y metodo para controlar de forma curativa o preventiva hongos fitopatogenos de cultivos e insectos. |
CL2007003743A1 (es) * | 2006-12-22 | 2008-07-11 | Bayer Cropscience Ag | Composicion que comprende fenamidona y un compuesto insecticida; y metodo para controlar de forma curativa o preventiva hongos fitopatogenos de cultivos e insectos. |
EP1950303A1 (de) * | 2007-01-26 | 2008-07-30 | Bayer CropScience AG | Genetisch modifizierte Pflanzen, die eine Stärke mit geringem Amylosegehalt und erhöhtem Quellvermögen synthetisieren |
EP1969934A1 (de) | 2007-03-12 | 2008-09-17 | Bayer CropScience AG | 4-Cycloalkyl-oder 4-arylsubstituierte Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide |
WO2008110280A2 (de) | 2007-03-12 | 2008-09-18 | Bayer Cropscience Ag | Phenoxy-substitutierte phenylamidin-derivativen und deren verwendung als fungiziden |
EP1969929A1 (de) | 2007-03-12 | 2008-09-17 | Bayer CropScience AG | Substituierte Phenylamidine und deren Verwendung als Fungizide |
BRPI0808798A2 (pt) | 2007-03-12 | 2014-10-07 | Bayer Cropscience Ag | Fenoxifenilamidinas 3,5-dissubstituídas e seu uso como fungicidas |
EP1969930A1 (de) | 2007-03-12 | 2008-09-17 | Bayer CropScience AG | Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide |
EP1969931A1 (de) | 2007-03-12 | 2008-09-17 | Bayer CropScience Aktiengesellschaft | Fluoalkylphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide |
BRPI0808786A2 (pt) | 2007-03-12 | 2014-09-16 | Bayer Cropscience Ag | Di-halogenofenoxifenilamidinas e seu uso como fungicidas |
BRPI0810654B1 (pt) | 2007-04-19 | 2016-10-04 | Bayer Cropscience Ag | tiadiazoliloxifenilamidinas, seu uso e seu método de preparação, composição e método para combate de micro-organismos indesejados, semente resistente a micro-organismo indesejado, bem como método para proteger a dita semente contra micro-organismos |
DE102007045953B4 (de) | 2007-09-26 | 2018-07-05 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften |
DE102007045920B4 (de) | 2007-09-26 | 2018-07-05 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Synergistische Wirkstoffkombinationen |
DE102007045919B4 (de) | 2007-09-26 | 2018-07-05 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften |
DE102007045922A1 (de) | 2007-09-26 | 2009-04-02 | Bayer Cropscience Ag | Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften |
DE102007045956A1 (de) | 2007-09-26 | 2009-04-09 | Bayer Cropscience Ag | Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften |
EP2090168A1 (de) | 2008-02-12 | 2009-08-19 | Bayer CropScience AG | Methode zur Verbesserung des Pflanzenwachstums |
WO2009047013A2 (en) * | 2007-10-12 | 2009-04-16 | Bayer Cropscience Ag | Process for producing transparent pasta by extrusion |
EP2072506A1 (de) | 2007-12-21 | 2009-06-24 | Bayer CropScience AG | Thiazolyloxyphenylamidine oder Thiadiazolyloxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide |
EP2168434A1 (de) | 2008-08-02 | 2010-03-31 | Bayer CropScience AG | Verwendung von Azolen zur Steigerung der Resistenz von Pflanzen oder Pflanzenteilen gegenüber abiotischem Stress |
CA2733958A1 (en) | 2008-08-14 | 2010-02-18 | Bayer Cropscience Ag | Insecticidal 4-phenyl-1h-pyrazoles |
DE102008041695A1 (de) | 2008-08-29 | 2010-03-04 | Bayer Cropscience Ag | Methoden zur Verbesserung des Pflanzenwachstums |
EP2201838A1 (de) | 2008-12-05 | 2010-06-30 | Bayer CropScience AG | Wirkstoff-Nützlings-Kombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften |
EP2198709A1 (de) | 2008-12-19 | 2010-06-23 | Bayer CropScience AG | Verfahren zur Bekämpfung resistenter tierischer Schädlinge |
AU2009335333B2 (en) | 2008-12-29 | 2015-04-09 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Method for improved use of the production potential of genetically modified plants |
EP2204094A1 (en) | 2008-12-29 | 2010-07-07 | Bayer CropScience AG | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants Introduction |
EP2223602A1 (de) | 2009-02-23 | 2010-09-01 | Bayer CropScience AG | Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials genetisch modifizierter Pflanzen |
EP2039771A2 (en) | 2009-01-06 | 2009-03-25 | Bayer CropScience AG | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants |
EP2039772A2 (en) | 2009-01-06 | 2009-03-25 | Bayer CropScience AG | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants introduction |
EP2039770A2 (en) | 2009-01-06 | 2009-03-25 | Bayer CropScience AG | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants |
US8487118B2 (en) | 2009-01-19 | 2013-07-16 | Bayer Cropscience Ag | Cyclic diones and their use as insecticides, acaricides and/or fungicides |
EP2227951A1 (de) | 2009-01-23 | 2010-09-15 | Bayer CropScience AG | Verwendung von Enaminocarbonylverbindungen zur Bekämpfung von durch Insekten übertragenen Viren |
US8349884B2 (en) | 2009-01-28 | 2013-01-08 | Bayer Cropscience Ag | Fungicide N-cycloalkyl-N-bicyclimethylene-carboxamide derivatives |
AR075126A1 (es) | 2009-01-29 | 2011-03-09 | Bayer Cropscience Ag | Metodo para el mejor uso del potencial de produccion de plantas transgenicas |
BRPI1006006B1 (pt) | 2009-02-17 | 2018-05-22 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Compostos, composição fungicida e método para o controle de fungos fitopatogênicos de culturas |
EP2218717A1 (en) | 2009-02-17 | 2010-08-18 | Bayer CropScience AG | Fungicidal N-((HET)Arylethyl)thiocarboxamide derivatives |
TW201031331A (en) | 2009-02-19 | 2010-09-01 | Bayer Cropscience Ag | Pesticide composition comprising a tetrazolyloxime derivative and a fungicide or an insecticide active substance |
JP5462354B2 (ja) | 2009-03-25 | 2014-04-02 | バイエル・クロップサイエンス・アーゲー | 殺虫特性及び殺ダニ特性を有する活性成分組合せ |
BRPI0924986A8 (pt) | 2009-03-25 | 2016-06-21 | Bayer Cropscience Ag | "combinações de substâncias ativas com propriedades inseticidas e acaricidas, seus usos e método para o controle de pragas animais". |
MX2011009830A (es) | 2009-03-25 | 2011-10-06 | Bayer Cropscience Ag | Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas y acaricidas. |
US9012360B2 (en) | 2009-03-25 | 2015-04-21 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Synergistic combinations of active ingredients |
EP2232995A1 (de) | 2009-03-25 | 2010-09-29 | Bayer CropScience AG | Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen |
EP2410848A1 (de) | 2009-03-25 | 2012-02-01 | Bayer CropScience AG | Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden eigenschaften |
EP2239331A1 (en) | 2009-04-07 | 2010-10-13 | Bayer CropScience AG | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants |
EP2427059B1 (en) | 2009-05-06 | 2015-06-03 | Bayer Intellectual Property GmbH | Cyclopentanedione compounds and their use as insecticides and acaricides |
EP2251331A1 (en) | 2009-05-15 | 2010-11-17 | Bayer CropScience AG | Fungicide pyrazole carboxamides derivatives |
AR076839A1 (es) | 2009-05-15 | 2011-07-13 | Bayer Cropscience Ag | Derivados fungicidas de pirazol carboxamidas |
EP2255626A1 (de) | 2009-05-27 | 2010-12-01 | Bayer CropScience AG | Verwendung von Succinat Dehydrogenase Inhibitoren zur Steigerung der Resistenz von Pflanzen oder Pflanzenteilen gegenüber abiotischem Stress |
CA2763835C (en) | 2009-06-02 | 2017-01-31 | Bayer Cropscience Ag | Use of succinate dehydrogenase inhibitors for controlling sclerotinia spp. |
WO2011006603A2 (de) | 2009-07-16 | 2011-01-20 | Bayer Cropscience Ag | Synergistische wirkstoffkombinationen mit phenyltriazolen |
WO2011015524A2 (en) | 2009-08-03 | 2011-02-10 | Bayer Cropscience Ag | Fungicide heterocycles derivatives |
EP2292094A1 (en) | 2009-09-02 | 2011-03-09 | Bayer CropScience AG | Active compound combinations |
EP2343280A1 (en) | 2009-12-10 | 2011-07-13 | Bayer CropScience AG | Fungicide quinoline derivatives |
WO2011080254A2 (en) | 2009-12-28 | 2011-07-07 | Bayer Cropscience Ag | Fungicide hydroximoyl-heterocycles derivatives |
BR112012012340A2 (pt) | 2009-12-28 | 2015-09-08 | Bayer Cropscience Ag | composto, composição fungicida e método para o controle de fungo fitopatogênico de culturas |
US8796463B2 (en) | 2009-12-28 | 2014-08-05 | Bayer Cropscience Ag | Fungicide hydroximoyl-tetrazole derivatives |
EP2525658B1 (de) | 2010-01-22 | 2017-03-01 | Bayer Intellectual Property GmbH | Akarizide und/oder insektizide wirkstoffkombinationen |
CN102884054B (zh) | 2010-03-04 | 2015-01-14 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 氟烷基取代的2-氨基苯并咪唑及其用于提高植物胁迫耐受性的用途 |
JP2013523795A (ja) | 2010-04-06 | 2013-06-17 | バイエル・インテレクチユアル・プロパテイー・ゲー・エム・ベー・ハー | 植物のストレス耐性を増強させるための4−フェニル酪酸及び/又はその塩の使用 |
MX342482B (es) | 2010-04-09 | 2016-09-30 | Bayer Ip Gmbh | Uso de derivados de acido (1-cianociclopropil)-fenilfosfinico, sus esteres y/o sus sales para potenciar la tolerancia de plantas al estres abiotico. |
BR112012027559A2 (pt) | 2010-04-28 | 2015-09-08 | Bayer Cropscience Ag | composto, composição fungicida e método para controlar os fungos fitopatogênicos de culturas |
US20130045995A1 (en) | 2010-04-28 | 2013-02-21 | Christian Beier | Fungicide hydroximoyl-heterocycles derivatives |
WO2011134911A2 (en) | 2010-04-28 | 2011-11-03 | Bayer Cropscience Ag | Fungicide hydroximoyl-tetrazole derivatives |
UA110703C2 (uk) | 2010-06-03 | 2016-02-10 | Байєр Кропсайнс Аг | Фунгіцидні похідні n-[(тризаміщений силіл)метил]-карбоксаміду |
MX2012013897A (es) | 2010-06-03 | 2012-12-17 | Bayer Cropscience Ag | N[(het)ariletil)]pirazol (tio)carboxamidas y sus analogos heterosustituidos. |
AU2011260333B2 (en) | 2010-06-03 | 2014-07-24 | Bayer Cropscience Ag | N-[(het)arylalkyl)] pyrazole (thio)carboxamides and their heterosubstituted analogues |
RU2639512C2 (ru) | 2010-06-09 | 2017-12-21 | Байер Кропсайенс Нв | Способы и средство модификации растительного генома в нуклеотидной последовательности, широко используемой в геномной инженерии растений |
EP2580336B1 (en) | 2010-06-09 | 2017-05-10 | Bayer CropScience NV | Methods and means to modify a plant genome at a nucleotide sequence commonly used in plant genome engineering |
US9598700B2 (en) | 2010-06-25 | 2017-03-21 | Agrivida, Inc. | Methods and compositions for processing biomass with elevated levels of starch |
US10443068B2 (en) | 2010-06-25 | 2019-10-15 | Agrivida, Inc. | Plants with engineered endogenous genes |
JP5750635B2 (ja) * | 2010-07-15 | 2015-07-22 | 公立大学法人秋田県立大学 | イネ変異体、澱粉の製造方法、澱粉、及びイネ変異体の製造方法 |
WO2012010579A2 (en) | 2010-07-20 | 2012-01-26 | Bayer Cropscience Ag | Benzocycloalkenes as antifungal agents |
WO2012028578A1 (de) | 2010-09-03 | 2012-03-08 | Bayer Cropscience Ag | Substituierte anellierte pyrimidinone und dihydropyrimidinone |
EP2460406A1 (en) | 2010-12-01 | 2012-06-06 | Bayer CropScience AG | Use of fluopyram for controlling nematodes in nematode resistant crops |
CN103298341B (zh) | 2010-09-22 | 2016-06-08 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 活性成分在抗线虫作物中用于防治线虫的用途 |
KR101871525B1 (ko) | 2010-10-07 | 2018-06-26 | 바이엘 크롭사이언스 악티엔게젤샤프트 | 테트라졸릴옥심 유도체 및 티아졸릴피페리딘 유도체를 포함하는 살진균제 조성물 |
CN103313977B (zh) | 2010-10-21 | 2015-06-03 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 1-(杂环羰基)哌啶 |
JP2013541554A (ja) | 2010-10-21 | 2013-11-14 | バイエル・インテレクチユアル・プロパテイー・ゲー・エム・ベー・ハー | N−ベンジルヘテロ環式カルボキサミド類 |
KR20130116074A (ko) | 2010-11-02 | 2013-10-22 | 바이엘 인텔렉쳐 프로퍼티 게엠베하 | N-헤타릴메틸 피라졸릴카르복사미드 |
US9375004B2 (en) | 2010-11-15 | 2016-06-28 | Bayer Intellectual Property Gmbh | 5-halogenopyrazolecarboxamides |
JP5860471B2 (ja) | 2010-11-15 | 2016-02-16 | バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH | N−アリールピラゾール(チオ)カルボキサミド類 |
JP2013543858A (ja) | 2010-11-15 | 2013-12-09 | バイエル・インテレクチユアル・プロパテイー・ゲー・エム・ベー・ハー | 5−ハロゲノピラゾール(チオ)カルボキサミド類 |
WO2012072660A1 (en) | 2010-12-01 | 2012-06-07 | Bayer Cropscience Ag | Use of fluopyram for controlling nematodes in crops and for increasing yield |
EP2460407A1 (de) | 2010-12-01 | 2012-06-06 | Bayer CropScience AG | Wirkstoffkombinationen umfassend Pyridylethylbenzamide und weitere Wirkstoffe |
EP2474542A1 (en) | 2010-12-29 | 2012-07-11 | Bayer CropScience AG | Fungicide hydroximoyl-tetrazole derivatives |
US20130289077A1 (en) | 2010-12-29 | 2013-10-31 | Juergen Benting | Fungicide hydroximoyl-tetrazole derivatives |
EP2471363A1 (de) | 2010-12-30 | 2012-07-04 | Bayer CropScience AG | Verwendung von Aryl-, Heteroaryl- und Benzylsulfonamidocarbonsäuren, -carbonsäureestern, -carbonsäureamiden und -carbonitrilen oder deren Salze zur Steigerung der Stresstoleranz in Pflanzen |
EP2494867A1 (de) | 2011-03-01 | 2012-09-05 | Bayer CropScience AG | Halogen-substituierte Verbindungen in Kombination mit Fungiziden |
US20130345058A1 (en) | 2011-03-10 | 2013-12-26 | Wolfram Andersch | Use of lipochito-oligosaccharide compounds for safeguarding seed safety of treated seeds |
CN103502238A (zh) | 2011-03-14 | 2014-01-08 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 杀真菌剂肟基-四唑衍生物 |
BR112013025871A2 (pt) | 2011-04-08 | 2016-07-26 | Bayer Ip Gmbh | composto de fórmula (i) e sua utilização, composição para o controle dos fungos nocivos fitopatogênicos, método para o controle de fungos fitopatogênicos das culturas e processo para a produção das composições |
EP2511255A1 (de) | 2011-04-15 | 2012-10-17 | Bayer CropScience AG | Substituierte Prop-2-in-1-ol- und Prop-2-en-1-ol-Derivate |
AR090010A1 (es) | 2011-04-15 | 2014-10-15 | Bayer Cropscience Ag | 5-(ciclohex-2-en-1-il)-penta-2,4-dienos y 5-(ciclohex-2-en-1-il)-pent-2-en-4-inos sustituidos como principios activos contra el estres abiotico de las plantas, usos y metodos de tratamiento |
AR085585A1 (es) | 2011-04-15 | 2013-10-09 | Bayer Cropscience Ag | Vinil- y alquinilciclohexanoles sustituidos como principios activos contra estres abiotico de plantas |
AR085568A1 (es) | 2011-04-15 | 2013-10-09 | Bayer Cropscience Ag | 5-(biciclo[4.1.0]hept-3-en-2-il)-penta-2,4-dienos y 5-(biciclo[4.1.0]hept-3-en-2-il)-pent-2-en-4-inos sustituidos como principios activos contra el estres abiotico de las plantas |
DK2699093T3 (en) | 2011-04-22 | 2016-02-01 | Bayer Ip Gmbh | Combination of active compounds comprising a carboximidderivat and a fungicide compound |
AU2012266597B2 (en) | 2011-06-06 | 2016-09-22 | Bayer Cropscience Nv | Methods and means to modify a plant genome at a preselected site |
EP2729007A1 (de) | 2011-07-04 | 2014-05-14 | Bayer Intellectual Property GmbH | Verwendung substituierter isochinolinone, isochinolindione, isochinolintrione und dihydroisochinolinone oder jeweils deren salze als wirkstoffe gegen abiotischen pflanzenstress |
US9265252B2 (en) | 2011-08-10 | 2016-02-23 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Active compound combinations comprising specific tetramic acid derivatives |
EP2748161A1 (en) | 2011-08-22 | 2014-07-02 | Bayer Intellectual Property GmbH | Fungicide hydroximoyl-tetrazole derivatives |
CN103981149A (zh) | 2011-08-22 | 2014-08-13 | 拜尔作物科学公司 | 修饰植物基因组的方法和手段 |
EP2561759A1 (en) | 2011-08-26 | 2013-02-27 | Bayer Cropscience AG | Fluoroalkyl-substituted 2-amidobenzimidazoles and their effect on plant growth |
JP2014530173A (ja) | 2011-09-09 | 2014-11-17 | バイエル・インテレクチユアル・プロパテイー・ゲー・エム・ベー・ハー | 植物の収量を改善するためのアシル−ホモセリンラクトン誘導体 |
EP2755949B1 (en) | 2011-09-12 | 2015-10-21 | Bayer Intellectual Property GmbH | Fungicidal 4-substituted-3-{phenyl[(heterocyclylmethoxy)imino]methyl}-1,2,4-oxadizol-5(4h)-one derivatives |
PH12014500562A1 (en) | 2011-09-16 | 2014-04-14 | Bayer Ip Gmbh | Use of acylsulfonamides for improving plant yield |
CN103917097A (zh) | 2011-09-16 | 2014-07-09 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 5-苯基-或5-苄基-2-异噁唑啉-3-甲酸酯用于改善植物产量的用途 |
JP6100265B2 (ja) | 2011-09-16 | 2017-03-22 | バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH | 植物収量を向上させるためのフェニルピラゾリン−3−カルボン酸化合物の使用 |
CN103929964A (zh) | 2011-09-23 | 2014-07-16 | 拜耳知识产权有限责任公司 | 4-取代的1-苯基吡唑-3-甲酸衍生物作为对抗非生物植物胁迫的活性物质的用途 |
AU2012320554B2 (en) | 2011-10-04 | 2017-11-09 | Bayer Intellectual Property Gmbh | RNAi for the control of fungi and oomycetes by inhibiting saccharopine dehydrogenase gene |
WO2013050324A1 (de) | 2011-10-06 | 2013-04-11 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Abiotischen pflanzenstress-reduzierende kombination enthaltend 4- phenylbuttersäure (4-pba) oder eines ihrer salze (komponente (a)) und eine oder mehrere ausgewählte weitere agronomisch wirksame verbindungen (komponente(n) (b) |
EP2782920B1 (en) | 2011-11-21 | 2016-12-21 | Bayer Intellectual Property GmbH | Fungicide n-[(trisubstitutedsilyl)methyl]-carboxamide derivatives |
RU2014126063A (ru) | 2011-11-30 | 2016-01-27 | Байер Интеллекчуал Проперти Гмбх | ФУНГИЦИДНЫЕ N-БИЦИКЛОАЛКИЛ и N-ТРИЦИКЛОАЛКИЛ(ТИО)КАРБОКСАМИДНЫЕ ПРОИЗВОДНЫЕ |
IN2014CN04325A (es) | 2011-12-19 | 2015-09-04 | Bayer Cropscience Ag | |
US9556158B2 (en) | 2011-12-29 | 2017-01-31 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Fungicidal 3-[(pyridin-2-ylmethoxyimino)(phenyl)methyl]-2-substituted-1,2,4-oxadiazol-5(2H)-one derivatives |
IN2014DN06122A (es) | 2011-12-29 | 2015-08-14 | Bayer Ip Gmbh | |
EP2816897B1 (en) | 2012-02-22 | 2018-02-07 | Bayer CropScience AG | Use of fluopyram for controlling wood diseases in grape |
KR101891320B1 (ko) | 2012-02-27 | 2018-08-23 | 바이엘 인텔렉쳐 프로퍼티 게엠베하 | 티아졸릴이속사졸린 및 살진균제를 함유하는 활성 화합물의 배합물 |
WO2013139949A1 (en) | 2012-03-23 | 2013-09-26 | Bayer Intellectual Property Gmbh | Compositions comprising a strigolactame compound for enhanced plant growth and yield |
JP2015517996A (ja) | 2012-04-12 | 2015-06-25 | バイエル・クロップサイエンス・アーゲーBayer Cropscience Ag | 殺真菌剤として有用なn−アシル−2−(シクロ)アルキルピロリジンおよびピペリジン |
WO2013156560A1 (en) | 2012-04-20 | 2013-10-24 | Bayer Cropscience Ag | N-cycloalkyl-n-[(trisubstitutedsilylphenyl)methylene]-(thio)carboxamide derivatives |
AU2013251109B2 (en) | 2012-04-20 | 2017-08-24 | Bayer Cropscience Ag | N-cycloalkyl-N-[(heterocyclylphenyl)methylene]-(thio)carboxamide derivatives |
CA2871008C (en) | 2012-04-23 | 2022-11-22 | Bayer Cropscience Nv | Targeted genome engineering in plants |
EP2662364A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | Pyrazole tetrahydronaphthyl carboxamides |
BR112014027644A2 (pt) | 2012-05-09 | 2017-06-27 | Bayer Cropscience Ag | 5-halogenopirazol-indanil-carboxamidas |
EP2662361A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | Pyrazol indanyl carboxamides |
EP2662360A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | 5-Halogenopyrazole indanyl carboxamides |
MX2014013497A (es) | 2012-05-09 | 2015-02-10 | Bayer Cropscience Ag | Pirazol indanil carboxamidas. |
EP2662362A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | Pyrazole indanyl carboxamides |
EP2662370A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | 5-Halogenopyrazole benzofuranyl carboxamides |
EP2662363A1 (en) | 2012-05-09 | 2013-11-13 | Bayer CropScience AG | 5-Halogenopyrazole biphenylcarboxamides |
AR091104A1 (es) | 2012-05-22 | 2015-01-14 | Bayer Cropscience Ag | Combinaciones de compuestos activos que comprenden un derivado lipo-quitooligosacarido y un compuesto nematicida, insecticida o fungicida |
AU2013289301A1 (en) | 2012-07-11 | 2015-01-22 | Bayer Cropscience Ag | Use of fungicidal combinations for increasing the tolerance of a plant towards abiotic stress |
CA2883574A1 (en) | 2012-09-05 | 2014-03-13 | Bayer Cropscience Ag | Use of substituted 2-amidobenzimidazoles, 2-amidobenzoxazoles and 2-amidobenzothiazoles or salts thereof as active substances against abiotic plant stress |
MX363731B (es) | 2012-10-19 | 2019-04-01 | Bayer Cropscience Ag | Metodo para tratar plantas frente a hongos resistentes a fungicidas usando derivados de carboxamida o tiocarboxamida. |
CA2888556C (en) | 2012-10-19 | 2020-07-07 | Bayer Cropscience Ag | Method of plant growth promotion using carboxamide derivatives |
EP2908639A1 (en) | 2012-10-19 | 2015-08-26 | Bayer Cropscience AG | Active compound combinations comprising carboxamide derivatives |
US20150250176A1 (en) | 2012-10-19 | 2015-09-10 | Bayer Cropscience Ag | Method for enhancing tolerance to abiotic stress in plants using carboxamide or thiocarboxamide derivatives |
CN104981543A (zh) * | 2012-11-14 | 2015-10-14 | 谷万达公司 | 用于处理淀粉水平提高的生物质的方法和组合物 |
EP2735231A1 (en) | 2012-11-23 | 2014-05-28 | Bayer CropScience AG | Active compound combinations |
WO2014079957A1 (de) | 2012-11-23 | 2014-05-30 | Bayer Cropscience Ag | Selektive inhibition der ethylensignaltransduktion |
MX382785B (es) | 2012-11-30 | 2025-03-13 | Bayer Cropscience Ag | Mezclas fungicidas binarias. |
BR112015012055B1 (pt) | 2012-11-30 | 2021-01-12 | Bayer Cropscience Ag | composição fungicida ternária, seu processo de preparação, método para controlar um ou mais microrganismos nocivos, semente resistente a microrganismos nocivos e seu método de tratamento |
MX2015006328A (es) | 2012-11-30 | 2015-09-07 | Bayer Cropscience Ag | Mezcla fungicida o pesticida binaria. |
CA2892712A1 (en) | 2012-11-30 | 2014-06-05 | Bayer Cropscience Ag | Ternary fungicidal and pesticidal mixtures |
WO2014083031A2 (en) | 2012-11-30 | 2014-06-05 | Bayer Cropscience Ag | Binary pesticidal and fungicidal mixtures |
EP2740720A1 (de) | 2012-12-05 | 2014-06-11 | Bayer CropScience AG | Substituierte bicyclische- und tricyclische Pent-2-en-4-insäure -Derivate und ihre Verwendung zur Steigerung der Stresstoleranz in Pflanzen |
EP2740356A1 (de) | 2012-12-05 | 2014-06-11 | Bayer CropScience AG | Substituierte (2Z)-5(1-Hydroxycyclohexyl)pent-2-en-4-insäure-Derivate |
WO2014086751A1 (de) | 2012-12-05 | 2014-06-12 | Bayer Cropscience Ag | Verwendung substituierter 1-(arylethinyl)-, 1-(heteroarylethinyl)-, 1-(heterocyclylethinyl)- und 1-(cyloalkenylethinyl)-cyclohexanole als wirkstoffe gegen abiotischen pflanzenstress |
WO2014090765A1 (en) | 2012-12-12 | 2014-06-19 | Bayer Cropscience Ag | Use of 1-[2-fluoro-4-methyl-5-(2,2,2-trifluoroethylsulfinyl)phenyl]-5-amino-3-trifluoromethyl)-1 h-1,2,4 tfia zole for controlling nematodes in nematode-resistant crops |
AR093996A1 (es) | 2012-12-18 | 2015-07-01 | Bayer Cropscience Ag | Combinaciones bactericidas y fungicidas binarias |
IN2015DN04206A (es) | 2012-12-19 | 2015-10-16 | Bayer Cropscience Ag | |
US20140220218A1 (en) * | 2013-02-05 | 2014-08-07 | The Quaker Oats Company | Crunchy granola clusters and products prepared therefrom |
TW201446759A (zh) | 2013-03-07 | 2014-12-16 | Bayer Cropscience Ag | 殺真菌之3-{苯基[(雜環基甲氧基)亞胺]甲基}-雜環衍生物 |
AU2014247151A1 (en) | 2013-04-02 | 2015-10-08 | Bayer Cropscience Nv | Targeted genome engineering in eukaryotes |
EP2984080B1 (en) | 2013-04-12 | 2017-08-30 | Bayer CropScience Aktiengesellschaft | Novel triazolinthione derivatives |
CN105308032B (zh) | 2013-04-12 | 2017-05-24 | 拜耳作物科学股份公司 | 新的三唑衍生物 |
CA2909725A1 (en) | 2013-04-19 | 2014-10-23 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Method for improved utilization of the production potential of transgenic plants |
JP2016519687A (ja) | 2013-04-19 | 2016-07-07 | バイエル・クロップサイエンス・アクチェンゲゼルシャフト | バイナリー殺虫または農薬混合物 |
TW201507722A (zh) | 2013-04-30 | 2015-03-01 | Bayer Cropscience Ag | 做為殺線蟲劑及殺體內寄生蟲劑的n-(2-鹵素-2-苯乙基)-羧醯胺類 |
WO2014177514A1 (en) | 2013-04-30 | 2014-11-06 | Bayer Cropscience Ag | Nematicidal n-substituted phenethylcarboxamides |
US9770022B2 (en) | 2013-06-26 | 2017-09-26 | Bayer Cropscience Ag | N-cycloalkyl-N-[(bicyclylphenyl)methylene]-(thio)carboxamide derivatives |
EP3019012A1 (de) | 2013-07-09 | 2016-05-18 | Bayer CropScience AG | Verwendung ausgewählter pyridoncarboxamide oder deren salzen als wirkstoffe gegen abiotischen pflanzenstress |
EP3077377B1 (en) | 2013-12-05 | 2020-01-22 | Bayer CropScience Aktiengesellschaft | N-cycloalkyl-n-{[2-(1-substitutedcycloalkyl)phenyl]methylene}-(thio)carboxamide derivatives |
ES2705577T3 (es) | 2013-12-05 | 2019-03-26 | Bayer Cropscience Ag | Derivados de N-ciclopropil-N-{[2-(1-ciclopropil sustituido)fenil]metileno}-(tio)carboxamida |
AR101214A1 (es) | 2014-07-22 | 2016-11-30 | Bayer Cropscience Ag | Ciano-cicloalquilpenta-2,4-dienos, ciano-cicloalquilpent-2-en-4-inas, ciano-heterociclilpenta-2,4-dienos y ciano-heterociclilpent-2-en-4-inas sustituidos como principios activos contra el estrés abiótico de plantas |
AR103024A1 (es) | 2014-12-18 | 2017-04-12 | Bayer Cropscience Ag | Piridoncarboxamidas seleccionadas o sus sales como sustancias activas contra estrés abiótico de las plantas |
WO2016166077A1 (en) | 2015-04-13 | 2016-10-20 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | N-cycloalkyl-n-(biheterocyclyethylene)-(thio)carboxamide derivatives |
CA3012607A1 (en) | 2015-06-18 | 2016-12-22 | The Broad Institute Inc. | Crispr enzymes and systems |
CN105671042A (zh) * | 2016-03-28 | 2016-06-15 | 浙江师范大学 | 稻米直链淀粉含量微控基因ssiii-1分子标记及应用 |
US20190159451A1 (en) | 2016-07-29 | 2019-05-30 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Active compound combinations and methods to protect the propagation material of plants |
CN106636179B (zh) * | 2016-08-19 | 2019-11-08 | 天津中医药大学 | 植物中间表达载体及其构建方法与应用 |
US20190211002A1 (en) | 2016-09-22 | 2019-07-11 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Novel triazole derivatives |
BR112019005660A2 (pt) | 2016-09-22 | 2019-06-04 | Bayer Cropscience Ag | novos derivados de triazol e seu uso como fungicidas |
US20190225974A1 (en) | 2016-09-23 | 2019-07-25 | BASF Agricultural Solutions Seed US LLC | Targeted genome optimization in plants |
AU2017351474A1 (en) | 2016-10-26 | 2019-04-18 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Use of pyraziflumid for controlling Sclerotinia spp in seed treatment applications |
MX2019006738A (es) | 2016-12-08 | 2019-08-22 | Bayer Cropscience Ag | Uso de insecticidas para el control de gusanos. |
WO2018108627A1 (de) | 2016-12-12 | 2018-06-21 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Verwendung substituierter indolinylmethylsulfonamide oder deren salze zur steigerung der stresstoleranz in pflanzen |
EP3332645A1 (de) | 2016-12-12 | 2018-06-13 | Bayer Cropscience AG | Verwendung substituierter pyrimidindione oder jeweils deren salze als wirkstoffe gegen abiotischen pflanzenstress |
WO2018204777A2 (en) | 2017-05-05 | 2018-11-08 | The Broad Institute, Inc. | Methods for identification and modification of lncrna associated with target genotypes and phenotypes |
WO2019025153A1 (de) | 2017-07-31 | 2019-02-07 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Verwendung von substituierten n-sulfonyl-n'-aryldiaminoalkanen und n-sulfonyl-n'-heteroaryldiaminoalkanen oder deren salzen zur steigerung der stresstoleranz in pflanzen |
US11618896B2 (en) | 2017-09-21 | 2023-04-04 | The Broad Institute, Inc. | Systems, methods, and compositions for targeted nucleic acid editing |
WO2019145544A1 (en) | 2018-01-26 | 2019-08-01 | Böhm-Nordkartoffel Agrarproduktion Gmbh & Co. Ohg | Altered starch producing plants |
US10968257B2 (en) | 2018-04-03 | 2021-04-06 | The Broad Institute, Inc. | Target recognition motifs and uses thereof |
JP2021525774A (ja) | 2018-06-04 | 2021-09-27 | バイエル アクチェンゲゼルシャフトBayer Aktiengesellschaft | 除草活性二環式ベンゾイルピラゾール |
CA3124110A1 (en) | 2018-12-17 | 2020-06-25 | The Broad Institute, Inc. | Crispr-associated transposase systems and methods of use thereof |
CN113755543B (zh) * | 2020-08-24 | 2024-02-20 | 中国科学院天津工业生物技术研究所 | 一种淀粉的生物合成方法 |
CN113151318B (zh) * | 2021-03-17 | 2022-08-16 | 云南中烟工业有限责任公司 | 一种烟草淀粉分支酶基因NtGBE1及其应用 |
CN114107368B (zh) * | 2021-11-29 | 2023-05-26 | 重庆大学 | 表达反式菊酸的联合表达载体及其在调控番茄vi型腺体腺毛合成反式菊酸中的应用 |
Family Cites Families (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5034322A (en) | 1983-01-17 | 1991-07-23 | Monsanto Company | Chimeric genes suitable for expression in plant cells |
NL8300698A (nl) | 1983-02-24 | 1984-09-17 | Univ Leiden | Werkwijze voor het inbouwen van vreemd dna in het genoom van tweezaadlobbige planten; agrobacterium tumefaciens bacterien en werkwijze voor het produceren daarvan; planten en plantecellen met gewijzigde genetische eigenschappen; werkwijze voor het bereiden van chemische en/of farmaceutische produkten. |
US4962028A (en) | 1986-07-09 | 1990-10-09 | Dna Plant Technology Corporation | Plant promotors |
ES2121803T3 (es) | 1987-05-20 | 1998-12-16 | Novartis Ag | Plantas de zea mays y plantas transgenicas de zea mays generadas a partir de protoplastos o celulas derivadas de protoplastos. |
ATE115999T1 (de) | 1987-12-15 | 1995-01-15 | Gene Shears Pty Ltd | Ribozyme. |
US5639952A (en) | 1989-01-05 | 1997-06-17 | Mycogen Plant Science, Inc. | Dark and light regulated chlorophyll A/B binding protein promoter-regulatory system |
WO1991001373A1 (en) | 1989-07-19 | 1991-02-07 | Calgene, Inc. | Fruit-specific transcriptional factors |
US7705215B1 (en) | 1990-04-17 | 2010-04-27 | Dekalb Genetics Corporation | Methods and compositions for the production of stably transformed, fertile monocot plants and cells thereof |
DK0465875T3 (da) | 1990-06-23 | 1999-08-09 | Hoechst Schering Agrevo Gmbh | Fremgangsmåde til produktion af en calluskultur af Zea mays (L.) |
SE467358B (sv) | 1990-12-21 | 1992-07-06 | Amylogene Hb | Genteknisk foeraendring av potatis foer bildning av staerkelse av amylopektintyp |
JPH05199877A (ja) | 1991-10-03 | 1993-08-10 | Sumitomo Chem Co Ltd | バレイショおよびイネの誘導型植物防御遺伝子の制御領域、その用途およびアッセイ法 |
DE4139611A1 (de) | 1991-11-30 | 1993-06-03 | Zahnradfabrik Friedrichshafen | Getriebe mit einer verdraengerpumpe |
NZ278490A (en) | 1993-12-09 | 1998-03-25 | Univ Jefferson | Chimeric polynucleotide with both ribo- and deoxyribonucleotides in one strand and deoxyribonucleotides in a second strand |
US6274792B1 (en) | 1995-06-20 | 2001-08-14 | Ming-Tang Chang | Plants and processes for obtaining them |
EP0826061B1 (en) | 1995-05-05 | 2007-07-04 | National Starch and Chemical Investment Holding Corporation | Improvements in or relating to plant starch composition |
GB9514435D0 (en) | 1995-07-14 | 1995-09-13 | Danisco | Inhibition of gene expression |
GB9514437D0 (en) | 1995-07-14 | 1995-09-13 | Danisco | Inhibition of gene expression |
SE513209C2 (sv) * | 1995-11-29 | 2000-07-31 | Lars Rask | Förfarande för produktion av transgena potatisar med ökad eller minskad grad av förgrening av amylopektinstärkelse |
BR9612086A (pt) * | 1995-12-20 | 1999-02-17 | Du Pont | Método para controlar estrutura fina de amido variedade de mulho amido método para preparar um alimento espessado e método para controlar a distribuição de cadeia de ramificação |
JP2001512972A (ja) | 1997-02-21 | 2001-08-28 | ダニスコ エイ/エス | デンプン分枝酵素発現のセンスイントロン阻害 |
CN1248292A (zh) | 1997-02-21 | 2000-03-22 | 丹尼斯科有限公司 | 淀粉分支酶表达的反义内含子的抑制作用 |
WO1999053050A1 (en) | 1998-04-08 | 1999-10-21 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Methods and means for obtaining modified phenotypes |
CA2331300C (en) | 1998-06-15 | 2009-01-27 | National Starch And Chemical Investment Holding Corporation | Improvements in or relating to plants and plant products |
DE19836098A1 (de) | 1998-07-31 | 2000-02-03 | Hoechst Schering Agrevo Gmbh | Pflanzen, die eine modifizierte Stärke synthetisieren, Verfahren zur Herstellung der Pflanzen, ihre Verwendung sowie die modifizierte Stärke |
GB9825242D0 (en) * | 1998-11-19 | 1999-01-13 | Cambridge Advanced Tech | Genetically modified plants with altered starch |
AUPQ005299A0 (en) | 1999-04-29 | 1999-05-27 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Novel genes encoding wheat starch synthases and uses therefor |
EP1463762A1 (de) * | 2001-12-21 | 2004-10-06 | Bayer CropScience GmbH | Quellstärken und verfahren zu deren herstellung |
JP2006034128A (ja) * | 2004-07-23 | 2006-02-09 | Japan Science & Technology Agency | イネ由来デンプン合成酵素SSIIaを発現させたシアノバクテリアの形質転換体、これを用いたSSIIaの機能解析法、並びに同形質転換体によって生産される多糖 |
-
2003
- 2003-12-19 SI SI200331428T patent/SI1578973T1/sl unknown
- 2003-12-19 EP EP03789405A patent/EP1578973B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 DE DE60323149T patent/DE60323149D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 CN CN2003801065253A patent/CN1726282B/zh not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 WO PCT/EP2003/014840 patent/WO2004056999A1/en active IP Right Grant
- 2003-12-19 US US10/539,723 patent/US7714186B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 ES ES03789405T patent/ES2310256T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 DK DK03789405T patent/DK1578973T3/da active
- 2003-12-19 JP JP2005502564A patent/JP4538408B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 AT AT03789405T patent/ATE405653T1/de active
- 2003-12-19 CA CA2505776A patent/CA2505776C/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-19 AU AU2003293991A patent/AU2003293991B2/en not_active Expired
- 2003-12-19 PT PT03789405T patent/PT1578973E/pt unknown
-
2008
- 2008-11-13 CY CY20081101301T patent/CY1108510T1/el unknown
-
2010
- 2010-02-26 US US12/714,167 patent/US8017832B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7714186B2 (en) | 2010-05-11 |
DK1578973T3 (da) | 2008-11-24 |
EP1578973A1 (en) | 2005-09-28 |
EP1578973B1 (en) | 2008-08-20 |
US8017832B2 (en) | 2011-09-13 |
US20100292461A1 (en) | 2010-11-18 |
CN1726282B (zh) | 2012-09-26 |
JP2006511235A (ja) | 2006-04-06 |
CN1726282A (zh) | 2006-01-25 |
ATE405653T1 (de) | 2008-09-15 |
US20060130181A1 (en) | 2006-06-15 |
SI1578973T1 (sl) | 2009-02-28 |
PT1578973E (pt) | 2008-10-16 |
AU2003293991A1 (en) | 2004-07-14 |
AU2003293991B2 (en) | 2009-01-22 |
CA2505776A1 (en) | 2004-07-08 |
CA2505776C (en) | 2013-04-02 |
WO2004056999A1 (en) | 2004-07-08 |
CY1108510T1 (el) | 2014-04-09 |
JP4538408B2 (ja) | 2010-09-08 |
DE60323149D1 (de) | 2008-10-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2310256T3 (es) | Celulas de plantas y plantas que sintetizan un almidon con una viscosidad final incrementada. | |
ES2305257T3 (es) | Plantas transgenicas que sintetizan almidon rico en amilosa. | |
CA2603919C (en) | High-phosphate starch | |
JP5591541B2 (ja) | 膨張力の増加した低アミロースデンプンを合成する遺伝子改変植物 | |
US8067670B2 (en) | Plants that produce amylopectin starch with novel properties | |
EP1869089B1 (en) | Phosphorylated waxy potato starch |