[go: up one dir, main page]

ES2307919T3 - Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-ht6. - Google Patents

Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-ht6. Download PDF

Info

Publication number
ES2307919T3
ES2307919T3 ES03714889T ES03714889T ES2307919T3 ES 2307919 T3 ES2307919 T3 ES 2307919T3 ES 03714889 T ES03714889 T ES 03714889T ES 03714889 T ES03714889 T ES 03714889T ES 2307919 T3 ES2307919 T3 ES 2307919T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
compound
alkyl
formula
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03714889T
Other languages
English (en)
Inventor
Mahmood GlaxoSmithKline AHMED
Christopher Norbert GlaxoSmithKline JOHNSON
Martin C GlaxoSmithKline JONES
Gregor James GlaxoSmithKline MACDONALD
Stephen Frederick GlaxoSmithKline MOSS
Mervyn GlaxoSmithKline THOMPSON
Charles Edward GlaxoSmithKline WADE
David GlaxoSmithKline WITTY
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glaxo Group Ltd
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=28456035&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2307919(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GB0207289A external-priority patent/GB0207289D0/en
Priority claimed from GB0225678A external-priority patent/GB0225678D0/en
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2307919T3 publication Critical patent/ES2307919T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/38Nitrogen atoms
    • C07D215/40Nitrogen atoms attached in position 8
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/08Bridged systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables: (Ver fórmula) en la que: R 1 y R 2 representan un átomo de hidrógeno; R 3 , R 4 y R 5 representan un átomo de hidrógeno; m representa 1; n representa 1; p representa 1; A representa un grupo fenilo; o uno de sus solvatos.

Description

Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-HT_{6}.
Esta invención se refiere a un nuevo compuesto de quinolina, 3-fenilsulffonil-8-piperazin-1-ilquinolina, que tiene actividad farmacológica, a procedimientos para su preparación, a composiciones que lo contienen y a su uso en la preparación de un medicamento para el tratamiento de trastornos del SNC y de otros trastornos.
El documento WO 98/27081 describe una serie de compuestos tipo arilsulfonamidas que se dicen que son agentes antagonistas del receptor 5-HT_{6}, y se reivindica que son útiles en el tratamiento de varios trastornos del SNC. Todos los documentos GB-2341549, WO 99/47516 y WO 99/65906 describen una serie de derivados del indol que se reivindica que tienen afinidad por el receptor 5-HT_{6}. El documento JP 02262627 (Japan Synthetic Rubber Co) describe una serie de derivados de quinolina sustituidos útiles como elementos que convierten la longitud de onda. El documento WO 00/42026 (Novo Nordisk) describe una serie de compuestos de quinolina y quinoxalina para usar como agentes agonistas de GLP-1.
Ahora, se ha encontrado una clase de compuestos estructuralmente nueva que también posee afinidad por el receptor 5-HT_{6}. Por lo tanto, la presente invención proporciona, en un primer aspecto, un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables:
1
en la que:
R^{1} y R^{2} representan un átomo de hidrógeno;
R^{3}, R^{4} y R^{5} representan un átomo de hidrógeno;
m representa 1;
n representa 1;
p representa 1;
A representa un grupo fenilo;
o sus solvatos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos preferidos según la invención incluyen los compuestos de los Ejemplos E1-E2 que se muestran más adelante, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
El compuesto de fórmula (I) puede formar sus sales de adición de ácidos. Se apreciará que para usar en medicina las sales de los compuestos de fórmula (I) deben ser farmacéuticamente aceptables. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas serán evidentes para los expertos en la técnica e incluyen las descritas en J. Pharm. Sci., 1977, 66, 1-19, tales como sales de adición de ácidos formadas con ácidos inorgánicos, por ejemplo ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico o ácido fosfórico; y ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido succínico, ácido maleico, ácido acético, ácido fumárico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido benzoico, ácido p-toluenosulfónico, ácido metanosulfónico o ácido naftalenosulfónico. La presente invención incluye dentro de su alcance todas las formas estequiométricas y no estequiométricas posibles.
El compuesto de fórmula (I) se puede preparar en forma cristalina o no cristalina, y, si es cristalina, puede opcionalmente estar solvatado, por ejemplo como el hidrato. Esta invención incluye dentro de su alcance solvatos estequiométricos (por ejemplo, hidratos) así como compuestos que contengan cantidades variables de disolvente (por ejemplo, agua).
Ciertos compuestos de fórmula (I) son capaces de existir en formas estereoisómeras (por ejemplo, diastereómeros y enantiómeros) y la invención se extiende a cada una de estas formas estereoisómeras y a sus mezclas, incluyendo los racematos. Las diferentes formas estereoisómeras se pueden separar unas de otras por los métodos usuales, o cualquier isómero dado se puede obtener por síntesis estereoespecífica o asimétrica. La invención también se extiende a cualquier forma tautómera y a sus mezclas.
Un compuesto según la invención es 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables (por ejemplo, como la sal de hidrocloruro), más preferiblemente como la base libre (por ejemplo, 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina).
Se ha encontrado que la base libre de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina existe en más de una forma polimorfa. La presente invención se extiende a todas de tales formas ya en forma polimorfa pura o cuando están mezcladas con cualquier otro material, tal como otra forma polimorfa. En la presente memoria, las formas polimorfas de la base libre se denominan forma I y forma II. Cuando sea apropiado, en la presente memoria cada una de dichas formas también se puede denominar como la base libre.
Convenientemente, la invención proporciona la base libre, adecuadamente caracterizada por datos proporcionados por al menos una de las siguientes técnicas: Infrarrojo, Raman, difracción de rayos X de polvo o resonancia magnética nuclear, y datos de puntos de fusión que se dan en la presente memoria, incluyendo datos espectrales parciales dados en la presente memoria.
En otro aspecto, la invención proporciona la forma I de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina.
En otro aspecto, la invención proporciona la forma II de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina.
\vskip1.000000\baselineskip
En un aspecto particular, la presente invención proporciona 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (forma I), caracterizada por
(i)
un espectro infrarrojo sustancialmente según la Figura 1; y/o
(ii)
un espectro Raman sustancialmente según la Figura 2; y/o
(iii)
un patrón de difracción de rayos X de polvo (XRPD) sustancialmente según la Figura 3.
\vskip1.000000\baselineskip
En un aspecto particular, la presente invención proporciona 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (forma II), caracterizada por
(i)
un espectro infrarrojo sustancialmente según la Figura 4; y/o
(ii)
un espectro Raman sustancialmente según la Figura 5; y/o
(iii)
un patrón de difracción de rayos X de polvo (XRPD) sustancialmente según la Figura 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Como consecuencia de la mayor estabilidad dada por un punto de fusión mayor, la 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-i-quinolina (forma II) es la forma preferida de la 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina.
La presente invención también proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, procedimiento que comprende:
(a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1a} es como se definió para R^{1} o un grupo N-protector, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, m, n y p son como se definieron anteriormente y L^{1} es un grupo saliente tal como yodo o trifluorometilsulfoniloxi; con un compuesto de fórmula A-SO_{2}H, (o A-SH seguido por una etapa de oxidación subsiguiente) en la que A es como se definió anteriormente, y seguidamente, cuando sea necesario, separar el grupo N-protector R^{1a};
(b) desproteger el compuesto de fórmula (I) que está protegido; y seguida y opcionalmente
(c) interconvertir en otro compuesto de fórmula (Ia)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R^{1} y R^{2} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1-6}, o R^{1} está unido a R^{2} para formar un grupo (CH_{2})_{2}, un grupo (CH_{2})_{3} o un grupo (CH_{2})_{4};
R^{3}, R^{4} y R^{5} representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo ciano, un grupo -CF_{3}, un grupo -CF_{3}O, un grupo alquilo de C_{1-6}, un grupo alcoxi de C_{1-6}, un grupo alcanoilo de C_{1-6}, o un grupo -CONR^{6}R^{7};
R^{6} y R^{7} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1-6}, o se pueden fundir conjuntamente para formar un anillo heterocíclico aromático o no aromático de 5 a 7 miembros opcionalmente interrumpido por un átomo de O o de S;
m representa un número entero de 1 a 4, tal que cuando m sea un número entero mayor que 1, dos grupos R^{2} pueden estar unidos en su lugar para formar un grupo CH_{2}, un grupo (CH_{2})_{2}, o un grupo (CH_{2})_{3};
n representa un número entero de 1 a 3;
p representa 1 ó 2;
A representa un grupo -Ar^{1} o un grupo -Ar^{2}Ar^{3};
Ar^{1}, Ar^{2} y Ar^{3} representan independientemente un grupo arilo o un grupo heteroarilo, ambos de los cuales pueden estar opcionalmente sustituidos con uno o más (por ejemplo, 1, 2 ó 3) sustituyentes que pueden ser los mismos o diferentes, y que se seleccionan del grupo que consiste en un átomo de halógeno, un grupo hidroxi, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo trifluorometilo, un grupo trifluorometoxi, un grupo alquilo de C_{1-6}, un grupo trifluorometanosulfoniloxi, un grupo pentafluoroetilo, un grupo alcoxi de C_{1-6}, un grupo arilo-alcoxi de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-tio, un grupo alcoxi de C_{1-6}-alquilo de C_{1-6}, un grupo cicloalquilo de C_{3-7}-alcoxi de C_{1-6}, un grupo alcanoilo de C_{1-6}, un grupo alcoxi de C_{1-6}-carbonilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfinilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfoniloxi, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilsulfonilo, un grupo arilsulfoniloxi, un grupo arilsulfonilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonamido, un grupo alquilo de C_{1-6}-amido, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-amido-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilsulfonamido, un grupo arilcarboxamido, un grupo arilsulfonamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilcarboxamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo aroilo, un grupo aroilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilo-alcanoilo de C_{1-6}, o un grupo CONR^{8}R^{9} o un grupo SO_{2}NR^{8}R^{9}, en los que R^{8} y R^{9} representan independientemente un átomo de hidrógeno, o un grupo alquilo de C_{1-6}, o se pueden fundir conjuntamente para formar un anillo heterocíclico aromático o no aromático de 5 a 7 miembros opcionalmente interrumpido por un átomo de O o de S;
y/o formar una sal y/o un solvato farmacéuticamente aceptable.
\vskip1.000000\baselineskip
Los grupos alquilo, solos o como parte de otro grupo, pueden ser de cadena lineal o ramificada y los grupos alcoxi y alcanoilo se interpretarán similarmente. Los restos alquilo son más preferiblemente grupos alquilo de C_{1-4}, por ejemplo un grupo metilo o un grupo etilo. A menos que se especifique lo contrario, en la presente memoria el término "halógeno" se usa para describir un grupo seleccionado de los átomos de flúor, cloro, bromo o yodo.
El término "arilo" incluye un grupo fenilo y un grupo naftilo.
El término "heteroarilo" se tiene que interpretar que significa un anillo aromático monocíclico de 5-7 miembros o un anillo aromático bicíclico fundido de 8-10 miembros que contiene de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de un átomo de oxígeno, un átomo de nitrógeno o un átomo de azufre. Ejemplos adecuados de tales anillos aromáticos monocíclicos incluyen tienilo, furilo, pirrolilo, triazolilo, imidazolilo, oxazolilo, tiazolilo, oxadiazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo, tiadiazolilo, pirazolilo, pirimidilo, piridazinilo, pirazinilo y piridilo. Ejemplos adecuados de tales anillos aromáticos fundidos incluyen anillos aromáticos benzofundidos tales como quinolinilo, isoquinolinilo, quinazolinilo, quinoxalinilo, cinnolinilo, naftiridinilo, indolilo, indazolilo, pirrolopiridinilo, benzofuranilo, benzotienilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, bencisoxazolilo, benzotiazolilo, bencisotiazolilo, benzoxadiazolilo, benzotiadiazolilo y semejantes. Los grupos heteroarilo, que se describieron anteriormente, pueden estar unidos al resto de la molécula vía un átomo de carbono o, cuando está presente, un átomo de hidrógeno adecuado excepto cuando anteriormente se indicó lo contrario.
Se apreciará que cuando los grupos arilo o heteroarilo anteriormente mencionados tengan más de un sustituyente, dichos sustituyentes pueden estar unidos para formar un anillo, por ejemplo un grupo carboxilo y un grupo amina pueden unirse para formar un grupo amida.
La presente invención también proporciona otro procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, procedimiento que comprende:
(d) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
con un compuesto de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1a}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, A, m, n y p son como se definieron anteriormente, y L^{2} representa un grupo saliente adecuado tal como un átomo de halógeno, y seguidamente, cuando sea necesario, separar el grupo N-protector R^{1a}; o
(e) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1a}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, m, n, p y A son como se definieron anteriormente y L^{3} representa un grupo saliente adecuado, tal como un átomo de halógeno (por ejemplo, un átomo de bromo o de yodo) o un grupo trifluorometilsulfoniloxi, y seguidamente, cuando sea necesario, separar el grupo N-protector R^{1a}. El grupo N-protector usado puede ser cualquier grupo convencional, por ejemplo t-butiloxicarbonilo (Boc) o benciloxicarbonilo. Otros grupos N-protectores que se pueden usar incluyen el grupo metilo.
El procedimiento (a), en el que un compuesto de fórmula (II) se hace reaccionar con un compuesto de fórmula A-SO_{2}H, comprende típicamente el uso de condiciones básicas y se puede más convenientemente llevar a cabo usando una sal adecuada del compuesto A-SO_{2}H (por ejemplo, la sal de sodio) en un disolvente apropiado tal como N,N-dimetilformamida, en presencia de una sal de un metal de transición tal como yoduro de cobre (I).
El procedimiento (a), en el que un compuesto de fórmula (II) se hace reaccionar con un compuesto de fórmula A-SH, comprende típicamente el uso de condiciones básicas, por ejemplo usando una sal adecuada del compuesto A-SH (por ejemplo, la sal de sodio) en un disolvente apropiado tal como N,N-dimetilformamida, en presencia de una sal adecuada de un metal tal como yoduro de cobre (I), seguido por el uso de un agente oxidante adecuado tal como ácido 3-cloroperbenzoico, ácido peracético o monopersulfato de potasio.
En los procedimientos (a) y (b), ejemplos de grupos protectores y de los medios para su separación se pueden encontrar en T.W. Greene "Protective Groups in Organic Synthesis" (J. Wiley and Sons, 1991). Grupos protectores adecuados de grupos amina incluyen los grupos sulfonilo (por ejemplo, tosilo), acilo (por ejemplo, acetilo, 2',2',2'-tricloroetoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o t-butoxicarbonilo) y arilalquilo (por ejemplo, bencilo), que se pueden separar por hidrólisis (por ejemplo, usando un ácido tal como ácido clorhídrico) o por reducción (por ejemplo, hidrogenólisis de un grupo bencilo o separación reductora de un grupo 2',2',2'-tricloroetoxicarbonilo usando cinc en ácido acético), como sea apropiado. Otros grupos protectores adecuados de grupos amina incluyen el grupo trifluoroacetilo (-COCF_{3}) que se puede separar por hidrólisis catalizada por bases o un grupo bencilo enlazado a una resina en fase sólida, tal como un grupo 2,6-dimetoxibencilo enlazado a una resina Merrifield (agente de unión Ellman), que se puede separar por hidrólisis catalizada por ácidos, por ejemplo con ácido trifluoroacético. Un grupo adicional protector de grupos amina incluye el grupo metilo que se puede separar usando métodos estándar de N-desalquilación (por ejemplo, cloroformiato de 1-cloroetilo en condiciones básicas seguido por tratamiento con metanol).
El procedimiento (c) se puede llevar a cabo usando procedimientos convencionales de interconversión tales como epimerización, oxidación, reducción, alquilación reductora, alquilación, sustitución aromática nucleófila o electrófila, hidrólisis de ésteres o formación de enlaces amida. Por ejemplo, la N-desalquilación de un compuesto de fórmula (I), en la que R^{1} representa un grupo alquilo, para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R^{1} representa un átomo de hidrógeno. Se apreciará que tal interconversión puede ser una interconversión de derivados protegidos de fórmula (I) que, tras la interconversión, se pueden subsiguientemente desproteger.
El procedimiento (d) se puede realizar en presencia de una base adecuada, tal como carbonato de sodio, y el uso de un disolvente adecuado tal como n-butanol.
El procedimiento (e) se puede realizar en presencia de un catalizador de paladio, níquel o cobre, por ejemplo una mezcla de una fuente de paladio tal como Pd_{2}(dba)_{3} y un ligando adecuado tal como (R)-, (S)- o (\pm)-2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo (BINAP) o (2-diciclohexilfosfanilfenil)dimetilamina, o 1,1'-bis-difenilfosfinoferroceno, junto con una base adecuada tal como t-butóxido de sodio, en un disolvente inerte tal como 1,4-dioxano.
Los compuestos de fórmula (II) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (III)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{3}, R^{4}, R^{5}, n y L^{1} son como se definieron anteriormente, con un compuesto de fórmula (IV) como se definió anteriormente. Este procedimiento comprende típicamente el uso de una base adecuada, tal como carbonato de sodio, y el uso de un disolvente adecuado tal como n-butanol.
Los compuestos de fórmula (V) se pueden preparar según el siguiente esquema:
9
en el que R^{3}, R^{4}, R^{5}, n, A y L^{1} son como se definieron anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Típicamente, la etapa (i) comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VIII) con un compuesto de fórmula A-SO_{2}-M, en la que A es como se definió anteriormente y M es un residuo metálico tal como sodio o potasio, en presencia de una sal de cobre (I), por ejemplo triflato de cobre (I) o yoduro de cobre (I), en un disolvente adecuado tal como N,N-dimetilformamida o 1,4-dioxano anhidros, incluyendo opcionalmente un ligando tal como N,N'-dimetiletileno-1,2-diamina.
Alternativamente, la transformación mostrada en la etapa (i) se puede llevar a cabo usando un procedimiento de dos etapas que típicamente comprende las etapas (iii) y (iv).
Típicamente, la etapa (iii) comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VIII) con un compuesto de fórmula A-SH, en la que A es como se definió anteriormente, en presencia de una base tal como hidruro de sodio o fosfato de potasio, en un disolvente adecuado tal como N,N-dimetilformamida o etilenglicol anhidros, opcionalmente en presencia de yoduro de cobre (I) como catalizador.
Típicamente, la etapa (iv) comprende una oxidación usando un agente oxidante tal como peroxiftalato de monomagnesio, ácido 3-cloroperbenzoico, ácido peracético o monopersulfato de potasio.
Típicamente, la etapa (ii) comprende el uso de un agente reductor adecuado, por ejemplo cloruro de titanio (III), o polvo de hierro, en un sistema disolvente apropiado, por ejemplo tetrahidrofurano y/o ácido acético acuosos, respectivamente.
Los compuestos de fórmula (VI) en la que L^{3} representa un átomo de halógeno se pueden preparar según el siguiente esquema:
10
en el que R^{3}, R^{4}, R^{5}, n y A son como se definieron anteriormente y Hal representa un átomo de halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Típicamente, la etapa (i) comprende una diazotación según métodos conocidos (por ejemplo, usando nitrito de sodio con un ácido inorgánico acuoso como disolvente, o un éster tipo nitrilo de alquilo usando un disolvente adecuado, tal como acetonitrilo, en presencia de un ácido anhidro, por ejemplo ácido trifluoroacético), seguido por tratamiento de la sal de diazonio resultante con una sal apropiada tipo haluro, tal como bromuro de cobre (I), yoduro de potasio o yoduro de tetrabutilamonio. Tal procedimiento se puede llevar a cabo en disolución acuosa o usando condiciones anhidras, por ejemplo usando ácido trifluoroacético como disolvente.
Los compuestos de fórmula (VI), en la que L^{3} representa un átomo de halógeno, también se pueden preparar según el siguiente esquema:
\vskip1.000000\baselineskip
11
en el que R^{3}, R^{4}, R^{5}, A y n son como se definieron anteriormente y Hal representa un átomo de halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Típicamente, la etapa (i) comprende el uso de un agente reductor adecuado tal como polvo de hierro, para dar un compuesto de fórmula (XI).
Típicamente, la etapa (ii) comprende una reacción de diazotación usando una fuente acuosa o no acuosa de iones nitrosonio como se describió anteriormente, seguida por conversión en un haluro.
Típicamente, la etapa (iii) comprende el uso de un agente oxidante adecuado tal como peroxiftalato de monomagnesio.
Los compuestos de fórmula (VI), en la que L^{3} representa un grupo trifluorometilsulfoniloxi, se pueden preparar a partir de compuestos de fórmula (V) como se definió anteriormente, por diazotación según métodos conocidos, seguida por calentamiento en condiciones ácidas, seguido por tratamiento con anhídrido trifluorometilsulfónico en presencia de una base, tal como piridina.
Los compuestos de fórmula (III), (IV), (VII) y (VIII) son conocidos en la bibliografía, o se pueden preparar por métodos análogos.
Las sales farmacéuticamente aceptables se pueden preparar convencionalmente por reacción con el ácido o derivado del ácido apropiado.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables tienen afinidad por el receptor 5-HT_{6} y se cree que son de uso potencial en el tratamiento de ciertos trastornos del SNC tales como la ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos obsesivos compulsivos, migraña, trastornos de la memoria cognitiva (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad y deterioro cognitivo leve), enfermedad de Parkinson, ADHD (trastorno de falta de atención/síndrome de hiperactividad), trastornos del sueño (incluyendo las perturbaciones del ritmo circadiano), trastornos de la alimentación tales como anorexia y bulimia, ataques de pánico, abstinencia del abuso de drogas tales como cocaína, etanol, nicotina y benzodiazepinas, esquizofrenia (en particular, deficiencias cognitivas particulares de la esquizofrenia), apoplejía y también los trastornos asociados con el traumatismo espinal y/o las lesiones de cabeza tales como hidrocéfalo. También se espera que los compuestos de la invención sean de uso en el tratamiento de ciertos trastornos GI (gastrointestinales) tales como IBS (síndrome de intestinos irritables). También se espera que los compuestos de la invención sean de uso en el tratamiento de la obesidad.
Por tanto, la invención también proporciona un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, para usar como sustancia terapéutica, en particular en el tratamiento o profilaxis de los trastornos anteriores. En particular, la invención proporciona un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, para usar en el tratamiento de la depresión, ansiedad, enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad, ADHD, obesidad, deterioro cognitivo leve, esquizofrenia, deficiencias cognitivas en la esquizofrenia y apoplejía.
En otro aspecto, la invención proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para usar en el tratamiento o la profilaxis de los trastornos anteriores.
Los antagonistas del receptor 5-HT_{6} tienen el potencial de ser capaces de aumentar la frecuencia celular basal e inducida por el aprendizaje de las neuronas polisialiladas en regiones cerebrales tales como el lóbulo temporal medial de ratas y el hipocampo asociado, como se describe en la Solicitud de Patente Internacional nº PCT/EP03/00462. Por tanto, según otro aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables en la fabricación de un medicamento para promover el crecimiento neuronal dentro del sistema nervioso central de un mamífero.
Con el fin de usar los compuestos de fórmula (I) en terapia, normalmente se formularán en una composición farmacéutica según la práctica farmacéutica estándar. La presente invención también proporciona una composición farmacéutica, que comprende un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Una composición farmacéutica de la invención, que se puede preparar por mezcla, convenientemente a temperatura ambiente y presión atmosférica, se adapta usualmente para la administración oral, parenteral o rectal y, como tal, puede estar en forma de comprimidos, cápsulas, preparaciones líquidas orales, polvos, gránulos, pastillas, polvos reconstituibles, suspensiones o disoluciones inyectables o infusibles, o supositorios. Generalmente, se prefieren las composiciones administrables oralmente.
Los comprimidos y las cápsulas para la administración oral pueden estar en forma de dosis unitaria, y pueden contener excipientes convencionales, tales como agentes ligantes, cargas, agentes lubricantes para formar comprimidos, agentes desintegrantes y agentes humectantes aceptables. Los comprimidos se pueden revestir según métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica normal.
Las preparaciones orales líquidas pueden estar en forma de, por ejemplo, una suspensión acuosa u oleosa, disoluciones, emulsiones, jarabes o elixires, o puede estar en forma de un producto seco para reconstituir con agua u otro vehículo adecuado antes de usar. Tales preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales tales como agentes de suspensión, agentes emulsionantes, vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles), agentes conservantes, y, si se desea, agentes colorantes o saborizantes convencionales.
Para la administración parenteral, las formas fluidas de dosificación unitaria se preparan usando un compuesto de la invención o una de sus sales farmacéuticamente aceptables y un vehículo estéril. Dependiendo del vehículo y de la concentración usada, el compuesto se puede suspender o disolver en el vehículo. En la preparación de disoluciones, el compuesto se puede disolver para inyectar y filtrar esterilizado antes de llenarlo en un vial o ampolla adecuada y sellar. Ventajosamente, en el vehículo se disuelven compuestos auxiliares tales como anestésicos locales, agentes conservantes y agentes amortiguadores del pH. Para aumentar la estabilidad, la composición se puede congelar después de llenar el vial y el agua separarse a vacío. Las suspensiones parenterales se preparan sustancialmente de la misma manera, excepto que el compuesto se suspende en el vehículo en lugar de disolverse, y la esterilización no se puede lograr por filtración. El compuesto se puede esterilizar por exposición a óxido de etileno antes de suspenderlo en un vehículo estéril. Ventajosamente, en la composición se incluye un tensioactivo o agente humectante para facilitar la distribución uniforme del compuesto.
Dependiendo del método de administración, la composición puede contener de 0,1% a 99% en peso, preferiblemente de 10 a 60% en peso, del material activo.
La dosis del compuesto usada en el tratamiento de los trastornos anteriormente mencionados variará de la manera usual con la gravedad de los trastornos, el peso del paciente, y otros factores similares. Sin embargo, como guía general, las dosis unitarias adecuadas pueden ser de 0,05 a 1000 mg, más adecuadamente de 0,05 a 200 mg, por ejemplo de 20 a 40 mg; y tales dosis unitarias se administrarán preferiblemente una vez por día, aunque se puede requerir la administración más de una vez por día; y tal terapia se puede extender durante varias semanas o meses.
Las siguientes Descripciones y Ejemplos ilustran la preparación de compuestos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 1
3-Bromo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D1)
Se añadieron hidrocloruro de bis-(2-cloroetil)amina (3,7 g, 19,2 mmol) y carbonato de sodio (9,0 g, 85 mmol) a una suspensión de 3-bromoquinolin-8-ilamina (3,9 g, 17,5 mmol) (para la síntesis véase Gershon et al., Monatsh. Chem., 1991, 122, 935) en n-butanol (70 mL). La suspensión agitada se calentó a reflujo durante 72 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se diluyó con diclorometano (300 mL) y la disolución se lavó con agua (300 mL), se secó (MgSO_{4}) y se concentró a vacío para dar un aceite. El aceite se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un gradiente de metanol/diclorometano para dar el compuesto del título (D1) como un aceite (2,6 g, 8,5 mmol, 49%);
\delta_{H} (CDCl_{3}) 2,43 (3H, s), 2,78 (4H, s ancho), 3,44 (4H, s ancho), 7,14 (1H, d, J = 6,8 Hz), 7,33 (1H, d, J = 7,4 Hz), 7,47 (1H, dd, J = 7,8 Hz), 8,25 (1H, d, J = 2,3 Hz), 8,85 (1H, d, J = 2,3 Hz).
Espectro de masas: C_{14}H_{16}BrN_{3} requiere 305/307; encontrados 306/308 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 2
3-Yodo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D2)
Una mezcla de 3-bromo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D1) (1,75 g, 5,7 mmol), yoduro de cobre (I) (5,4 g, 28,5 mmol) y yoduro de potasio (9,6 g, 57,8 mmol) en hexametilfosforamida (20 mL) se calentó en un baño de aceite a 150ºC durante 21 h en atmósfera de argón. A la mezcla de reacción enfriada se añadió tolueno (120 mL) y ácido clorhídrico 1 M (120 mL) y la totalidad se agitó vigorosamente mediante sacudidas durante 5 minutos. A continuación, el sólido marrón insoluble se recogió por filtración, se lavó con metanol (3 x 40 mL) y se resuspendió en una mezcla de diclorometano (150 mL) e hidróxido de sodio 2 M (150 mL). Después de agitar la mezcla vigorosamente mediante sacudidas, el material insoluble se filtró, se lavó con diclorometano (2 x 50 mL) y se descartó. El filtrado y los lavados se transfirieron a un embudo de decantación y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 100 mL) y los extractos orgánicos combinados se secaron (MgSO_{4}) y se concentró para dar un aceite marrón (1,5 g) que se identificó por espectroscopia RMN como una mezcla del compuesto del título (D2) y 3-bromo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D1) en una relación 4:1. Esta mezcla se usó directamente en la siguiente etapa (véase el Ejemplo 1).
3-Yodo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D2): \delta_{H} (CDCl_{3}) 2,41 (3H, s), 2,76 (4H, s ancho), 3,42 (4H, s ancho), 7,14 (1H, d, J = 6,8 Hz), 7,29 (1H, d, J = 7,4 Hz), 7,44 (1H, dd, J = 7,8 Hz), 8,47 (1H, d, J = 2,3 Hz), 8,98 (1H, d, J = 2,3 Hz);
Espectro de masas: C_{14}H_{16}IN_{3} requiere 353; encontrado 354 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 3
3-Yodo-8-nitroquinolina (D3)
Se trató una mezcla agitada de 8-nitroquinolina (100 g, 0,57 moles) en ácido acético (500 mL) con N-yodosuccinimida (155 g, 0,69 moles) porción a porción durante 10 minutos, y se calentó a 62ºC durante 6 h. Se introdujo una porción adicional de N-yodosuccinimida (25 g, 0,14 moles) y la mezcla se agitó durante 16 h más antes de enfriar a temperatura ambiente. El disolvente se separó a vacío, manteniendo la temperatura por debajo de 35ºC. El residuo se disolvió en diclorometano (2 l) y se lavó sucesivamente con una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (2 x 1 l), disolución acuosa de tiosulfato de sodio al 10% (1 l), agua (1 l), salmuera (100 mL), y a continuación la fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio. La mezcla se filtró y el disolvente se separó para dar un sólido amarillo que se recristalizó en acetato de etilo para dar el compuesto del título (D3) (168 g, 97%) como un sólido amarillo;
\delta_{H} (CDCl_{3}) 7,65 (1H, aparentemente t), 7,94 (1H, dd), 8,07 (1H, dd), 8,66 (1H, d, J = 2 Hz), 9,19 (1H, d, J = 2 Hz);
Espectro de masas: C_{9}H_{5}IN_{2} requiere 300; encontrado 301 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 4
8-Nitro-3-fenilsulfonilquinolina (D4)
Se suspendió 3-yodo-nitroquinolina (D3) (135 g, 0,45 moles) en dimetilformamida (2,4 l) en un matraz de 3 bocas de 5 L equipado con un agitador suspendido, en atmósfera de argón. Esta mezcla se trató sucesivamente con fenilsulfinato de sodio anhidro (99,6 g, 0,608 moles) y el complejo bis(triflato de cobre (I))benceno (170 g, 0,338 moles). La suspensión resultante se calentó a 65ºC durante 18 h. La mezcla se enfrió, se filtró y el disolvente se evaporó a vacío. Se añadió acetona (2,5 l) al residuo y la disolución se filtró. El filtrado se evaporó a vacío, se añadieron 2,5 L adicionales de acetona y la mezcla se filtró de nuevo. El disolvente se evaporó a vacío y el residuo se disolvió en cloroformo (3 l) y se lavó con amoníaco acuoso al 10% (2 x 2 l), y la fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se evaporó a vacío. El residuo marrón oscuro se purificó usando un aparato de cromatografía Biotage flash-150 (5 kg de gel de sílice) eluyendo con hexano y proporciones crecientes de acetato de etilo para dar el compuesto del título (D4) (81,5 g, 58%) como un sólido amarillo;
\delta_{H} (d6-DMSO) 7,67 (2H, t), 7,57 (1H, d), 7,96 (1H, t), 8,13 (2H, d), 8,51 (1H, d), 8,59 (1H, d), 9,42 (1H, d), 9,50 (1H, d);
Espectro de masas: C_{15}H_{10}SO_{4}N_{2}, requiere 314; encontrado 315 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 5
8-Amino-3-fenilsulfonilquinolina (D5)
Se añadió una suspensión de 8-nitrofenilsulfonilquinolina (D4) (46,7 g, 172 mmol) en tetrahidrofurano (750 mL) a una disolución agitada de cloruro de titanio (III) al 30% en HCl acuoso (470 mL) [suministrado por BDH] enfriada en un baño de hielo, a tal caudal que la temperatura se mantuviera por debajo de 35ºC. Una vez que se completó la adición, la disolución se agitó durante otros 10 minutos y a continuación se introdujo agua (1,5 l) y la mezcla se vertió en un vaso de precipitados de 5 l. La disolución rápidamente agitada se trató mediante la adición porción a porción de carbonato de potasio sólido con el fin de alcanzar un pH \sim 8,5. Se añadió EDTA (250 g, 0,86 moles) seguido por más carbonato de potasio para mantener un pH \sim 8,5. La mezcla se extrajo con diclorometano (3 x 1 l) y la fase orgánica combinada se pasó a través de un tapón de sílice (500 g) eluyendo con más diclorometano (1 l) y acetato de etilo al 10% en diclorometano (1 l). Las fases orgánicas combinadas se evaporaron y el residuo se sometió a purificación usando un aparato de cromatografía Biotage flash-75 (2 kg de gel de sílice) eluyendo con diclorometano y proporciones crecientes de éter para dar el compuesto del título (D5) (34,5 g, 72%) como un sólido marrón pálido;
\delta_{H} (CDCl_{3}) 5,0 (2H, s ancho), 7,02 (1H, dd), 7,25 (1H, dd), 7,44 (1H, t), 7,50-7,59 (3H, m), 8,00-8,40 (2H, m), 8,70 (1H, s), 0,09 (1H, s);
Espectro de masas: C_{15}H_{12}SO_{2}N_{2}, requiere 284; encontrado 285 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 6
8-Yodo-3-fenilsulfonilquinolina (D6)
Se disolvió 8-amino-3-fenilsulfonilquinolina (D5) (31,6 g, 0,11 moles) en ácido trifluoroacético (60 mL) y la mezcla se evaporó. El aceite marrón resultante se disolvió en acetonitrilo (200 mL) y se añadió gota a gota a una disolución agitada de nitrito de n-butilo (6,1 mL) en acetonitrilo (300 mL) mantenida a una temperatura de <5ºC. Una vez que se completó la adición, la mezcla se agitó durante cinco minutos y a continuación se añadió porción a porción yoduro de tetra-(n-butil)amonio (82 g, 0,22 moles), manteniendo la temperatura por debajo de 10ºC. La mezcla de agitó durante otros 20 minutos y a continuación se concentró a vacío. El residuo oscuro se sometió a cromatografía flash-75 (2 kg de gel de sílice) eluyendo con hexano y diclorometano para dar un sólido marrón. Éste se disolvió en diclorometano (500 mL) y se lavó con una disolución acuosa de tiosulfato de sodio al 10% (2 x 300 mL), se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para dar un sólido naranja. Éste se trituró con metanol para dar el compuesto del título (D6) (25,2 g, 75%) como un sólido amarillo claro;
\delta_{H} (CDCl_{3}) 7,39 (1H, t), 7,53-7,63 (3H, m), 7,96 (1H, d), 8,04 (2H, dd), 8,50 (1H, dd), 8,79 (1H, d), 9,32 (1H, d);
Espectro de masas: C_{15}H_{10}NO_{2}SI, requiere 395; encontrado 396 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 7
8-(4-t-Butoxicarbonil)piperazin-1-il-3-fenilsulfonilquinolina (D7)
Se disolvió 8-yodo-3-fenilsulfonilquinolina (D6) (25,2 g, 63,6 mmol) en dioxano seco desgasificado (500 mL) en atmósfera de argón. A esta disolución se añadió t-butóxido de sodio (8,56 g, 89,2 mmol) y 1-t-butiloxicarbonilpiperazina (14,2 g, 76,4 mmol) seguido por una suspensión de catalizador en atmósfera de argón. El catalizador se preparó por sonicación de una mezcla de tris(dibencilidenoacetona)-dipaladio(0) (1,75 g, 1,91 mmol) y 2-diciclohexilfosfino-2'-(N,N-dimetilamino)bifenilo (2,25 g, 5,73 mmol) en dioxano seco desgasificado (10 mL) durante 2 minutos. La mezcla se agitó a 40ºC durante 5 h después de lo cual se administró una carga adicional de catalizador (preparado como anteriormente a mitad de escala) y se continuó la agitación durante 16 h a 40ºC.
La mezcla se filtró y el disolvente se separó. El residuo se adsorbió sobre sílice se sometió a cromatografía sobre sílice eluyendo con metanol al 1% en diclorometano para dar el compuesto del título (D7) (22,0 g, 76%) como un sólido amarillo;
\delta_{H} (CDCl_{3}) 1,49 (9H, t), 3,31 (4H, m), 3,72 (4H, m), 7,25 (1H, m), 7,52 (2H, t), 7,57 (3H, m), 8,00 (2H, m), 8,76 (1H, d), 9,21 (1H, d);
Espectro de masas: C_{24}H_{27}N_{3}O_{4}S, requiere 453; encontrado 454 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 4 (Procedimiento alternativo)
8-Nitro-3-fenilsulfonilquinolina (D4)
Se cargó un depósito de 2 L con 3-yodo-8-nitroquinolina (D3) (70,8 g, 236 mmol), yoduro de cobre (I) (2,25 g, 11,8 mmol, 5% en moles), fosfato de potasio (100 g, 472 mmol, 2 eq.), etilenglicol (0,71 L, 10 vol.) y bencenotiol (36,2 mL, 354 mmol). La mezcla se agitó y se calentó a 80ºC durante 3,5 horas. La mezcla de reacción se enfrió a 20ºC, a continuación se añadieron H_{2}O (700 mL) y diclorometano (700 mL), la mezcla se agitó durante 5 minutos y a continuación la capa orgánica inferior se separó (sólidos contenidos). Se añadió carbón vegetal (35,4 g, Norit SX) a la capa orgánica y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 15 min, y a continuación se filtró a través de un papel de filtro GF/F. La torta del filtro se lavó con diclorometano (140 mL) y el filtrado combinado se lavó con H_{2}O (350 mL). La disolución de diclorometano resultante se añadió a una suspensión de ácido monoperoxiftálico de magnesio hexahidrato (210 g, 424 mmol, 1,8 eq.) en una mezcla de diclorometano (700 mL) y metanol (140 mL) en 45 minutos manteniendo 18-23ºC. La mezcla resultante se agitó rápidamente durante 2,25 horas de 20ºC a 23ºC, y a continuación se añadió en 15 minutos una disolución acuosa de sulfito de sodio al 10% peso/volumen (700 mL). La mezcla se separó y se trató con una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (280 mL). La mezcla se agitó durante 20 min antes de permitir que las capas sedimentaran. La capa orgánica inferior se separó, se lavó con agua (280 mL), y a continuación se concentró a presión atmosférica hasta \sim 210 mL. La mezcla resultante se enfrió a 0ºC, se agitó durante 2 h y a continuación se filtró. La torta del filtro se lavó con diclorometano (70 mL) frío (0-5ºC), y a continuación se secó a vacío de 25 a 40ºC para dar el compuesto del título (D4) como un sólido amarillo ligero con un rendimiento de 64-66%, espectroscópicamente idéntico al preparado por el método primitivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 8
Sal de 8-amino-3-fenilsulfonilquinolina del ácido metanosulfónico (D8)
Se calentó a 50ºC una suspensión de polvo de hierro (26,7 g, 5 eq., malla 325) en THF (300 mL, 10 vol.), agua (30 mL, 1 vol.) y ácido acético (19,2 ml, 3,5 eq). Se añadió a la mezcla porción a porción 8-nitro-3-fenilsulfonilquinolina (D4) (30 g, 1% en peso) en 30 min, manteniendo la temperatura por debajo de 60ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 60 min de 50 a 55ºC. Se añadió tolueno (240 ml, 8 vol.), seguido por agua (60 mL, 2 vol.) antes de enfriar a 40ºC y filtrar la mezcla a través de un tapón de gel de sílice. El tapón de sílice se lavó con tolueno (2 x 60 mL, 2 vol.). Las capas del filtrado combinado se separaron y la capa orgánica se concentró a vacío hasta aproximadamente 10 volúmenes. La mezcla de reacción se calentó a 77ºC, y a continuación se trató con ácido metanosulfónico (7,42 mL, 1,2 eq.) añadido en 15 min manteniendo la temperatura de 75 a 80ºC. La suspensión naranja resultante se enfrió lentamente a temperatura ambiente, se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 2 h, y a continuación el producto se filtró y se lavó con tolueno (3 x 60 mL). El sólido rosa resultante (D8) se secó a vacío a aproximadamente 45ºC hasta peso constante. Rendimiento: 34,17 g, 94%.
\delta_{H} (d6-DMSO) 2,46 (3H, s), 7,54 (1H, d, J = 8 Hz), 7,60-7,70 (3H, m), 7,70-7,75 (1H, t, J = 8Hz), 7,81 (1H, J = 8 Hz), 8,13 (2H, d, J = 8 Hz), 8,28 (3H, bs), 9,14 (1H, d, J = 2 Hz), y 9,28 (1H, J = 2 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción 6 (Procedimiento alternativo)
8-Yodo-3-fenilsulfonilquinolina (D6)
Se añadió una disolución de nitrito de sodio (5,44 g, 78,8 mmol, 1,2 eq.) en agua (125 mL, 5 vol.) a una suspensión agitada de la sal de 8-amino-3-fenilsulfonilquinolina del ácido metanosulfónico (D35) (25,0 g, 65,7 mmol) en HCl 5 M (500 mL, 20 vol.). La mezcla se agitó de 23ºC a 24,5ºC durante 1 h 5 min, y a continuación se añadió acetonitrilo (200 mL, 8 vol.). Después de 10 min, se añadió una disolución de yoduro de sodio (14,8 g, 98,6 mmol, 1,5 eq.) en agua (125 mL, 5 vol.) en 3 min, dando lugar a la formación de una mezcla marrón y a la evolución de gas. La mezcla marrón se agitó de 25ºC a 23ºC durante 1 h 5 min, y a continuación se añadió diclorometano (500 mL, 20 vol.) y la mezcla se agitó durante 5 min. La capa orgánica inferior se separó y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL, 5 vol.). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con sulfito de sodio al 10% peso/volumen (125 mL, 5 vol.) y a continuación se concentraron a presión reducida. La mezcla resultante se filtró y la torta se lavó con acetonitrilo (2 x 25 mL) y se secó en un horno a 40ºC a presión reducida para dar el compuesto del título D6; rendimiento 15,27 g, 59%, espectroscópicamente idéntico al producido por el primer método.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Referencia 1
8-(4-Metilpiperazin-1-il)-3-fenilsulfonilquinolina (Ref E1)
Una mezcla 4:1 de 3-yodo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D2) y 3-bromo-8-(4-metilpiperazin-1-il)quinolina (D1) (1,5 g), sal sódica del ácido fenilsulfínico, dihidrato (2,52 g, 12,6 mmol) y yoduro de cobre (I) (2,4 g, 12,6 mmol) en N,N-dimetilformamida (25 mL) se agitó en un baño de aceite a 120ºC durante 40 h en atmósfera de argón. A la mezcla de reacción, enfriada a temperatura ambiente, se añadió una disolución de hidrógenocarbonato de sodio al 5% (100 mL) y diclorometano (100 mL) con vigorosa agitación. El material insoluble se filtró, se lavó con diclorometano (3 x 20 mL) y se descartó. El filtrado y los lavados se transfirieron a un embudo de decantación y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (100 mL) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (100 mL), se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron a vacío para dar un aceite (0,9 g). El aceite se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un gradiente de metanol/diclorometano para dar un aceite naranja (0,28 g, Rf 0,11, metanol/diclorometano 1:19). Este material se purificó adicionalmente pasándolo a través de una columna de intercambio de cationes fuerte (SCX) eluyendo primeramente con metanol (las fracciones se descartaron) y a continuación con metanol/amoníaco acuoso-880 (10:1) para dar el compuesto del título (Ref E1) como un aceite naranja (0,152 g, 0,41 mmol, 7% en dos etapas);
\delta_{H} (CDCl_{3}) 2,40 (3H, s), 2,72-2,76 (4H, m), 3,44 (4H, s ancho), 7,25-7,27 (1H, m), 7,48-7,61 (5H, m), 7,99-8,02 (2H, m), 8,75 (1H, d, J = 2,4 Hz), 9,21 (1H, d, J = 2,4 Hz);
Espectro de masas: C_{20}H_{21}N_{3}O_{2}S requiere 367; encontrado 368 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Referencia 1 (Procedimiento alternativo 1)
8-(4-Metilpiperazin-1-il)-3-fenilsulfonilquinolina (Ref E1)
Una disolución de 8-amino-3-fenilsulfonilquinolina (D5) (38,8 g, 137 mmol) en t-butanol (360 mL) se trató con hidrocloruro de bis(2-cloroetil)amina (40 g, 138 mmol) y carbonato de sodio (72 g, 0,68 moles). La mezcla se calentó a reflujo vigoroso (\sim100ºC) durante 16 h, y a continuación se introdujo una porción adicional de hidrocloruro de bis(2-cloroetil)amina (25 g, 86 mmol) y se continuó el calentamiento durante otras 4 h. La disolución se enfrió y se añadió una mezcla 1:1 de una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y una disolución acuosa de tiosulfato de sodio al 10% (2 L). Se continuó la agitación a temperatura ambiente durante 16 h y a continuación la fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 500 mL), la fase orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio, se evaporó a vacío y se sometió a cromatografía en un aparato Biotage Flash 75 (1 kg de gel de sílice) para dar el compuesto del título (Ref E1) como la forma base libre (11,6 g), espectroscópicamente idéntico al preparado por el primer método.
Una porción de este material se trató con HCl 1 M en éter y a continuación se evaporó para dar la sal de hidrocloruro como un sólido amarillo;
\delta_{H} (CDCl_{3}) 2,95 (3H, d), 2,38-3,52 (4H, m), 4,01-4,06 (2H, m), 4,19-4,26 (2H, m), 7,60 (2H, t), 7,70 (1H, t), 7,96 (1H, t), 8,07 (2H, s), 8,09 (2H, s), 9,34 (1H, d), 9,63 (1H, d), 12,9 (1H, s ancho).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Referencia 1 (Procedimiento alternativo 2)
8-(4-Metilpiperazin-1-il)-3-fenilsulfonilquinolina (Ref E1)
Una suspensión de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-il-quinolina (200 mg, 0,55 mmol) en etanol (4 mL) se trató sucesivamente con ácido acético (100 \mul), formaldehído al 37% en metanol acuoso (formalina) (0,1 mL) y cianoborohidruro enlazado a una resina Amberlyst (\sim3 mmol/g, 0,5 g). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una hora y a continuación se filtró, y el filtrado se absorbió sobre un cartucho SCX. Éste se lavó con etanol y a continuación se eluyó con una disolución de amoníaco al 3% en metanol acuoso al 7%. La disolución se evaporó y el residuo se sometió a purificación por cromatografía súbita sobre gel de sílice (eluyendo con diclorometano - metanol - NH_{3} acuoso) para dar el compuesto del título (Ref E1), espectroscópicamente idéntico al preparado por los métodos anteriores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Referencia 1 (Procedimiento alternativo 3)
8-(4-Metilpiperazin-1-il)-3-fenilsulfonilquinolina (Ref E1)
Se suspendieron en dioxano seco (2 mL) desgasificado 8-yodo-3-fenilsulfonilquinolina (D6) (190 mg, 0,48 mmol), N-metilpiperazina (48 mg, 0,48 mmol), tercbutóxido de sodio (65 mg, 0,68 mmol), tetrakis(dibencilidenoacetona) dipaladio [Pd_{2}(dba)_{3}] (88 mg, 0,1 mmol) y 1,1'-difenilfosfinoferroceno (161 mg, 0,3 mmol). La mezcla se agitó en atmósfera de argón a 40ºC durante 16 horas. El disolvente se separó y el residuo se sometió a cromatografía súbita sobre gel de sílice (eluyendo con diclorometano - metanol - amoníaco acuoso) para dar el compuesto del título (Ref E1), espectroscópicamente idéntico al preparado por los métodos anteriores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Hidrocloruro de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (E1)
12
Se calentó a reflujo durante 1,25 h en atmósfera de argón una disolución agitada de 8-(4-metilpiperazin-1-il)-3-fenilsulfonilquinolina (Ref E1) (0,148 g, 0,4 mmol), cloroformiato de 1-cloroetilo (0,093 mL, 0,85 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (0,148 mL, 0,85 mmol) en 1,2-dicloroetano (9 mL). La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se concentró a vacío para dar un aceite. El aceite se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un gradiente de metanol/diclorometano, juntando las fracciones que contenían el componente principal (Rf 0,9, metanol/diclorometano 1:19). El material purificado se redisolvió en metanol (15 mL) y la disolución se mantuvo a reflujo durante 1 h en atmósfera de argón. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se concentró a vacío para dar un sólido que se agitó con éter de dietilo (5 mL) y se filtró para dar el compuesto del título (E1) (0,08 g, 0,21 mmol, 51%);
\delta_{H} (d_{6}-DMSO) 3,32 (4H, s ancho), 3,55 (4H, s ancho), 7,35 (1H, d, J = 6,5 Hz), 7,63-7,77 (4H, m), 7,86 (1H, d, J = 7,4 Hz), 8,10 (2H, m), 9,10 (1H, d, J = 2,4 Hz), 9,21 (2H, s), 9,24 (1H, d, J = 2,4 Hz);
Espectro de masas: C_{19}H_{19}N_{3}O_{2}S requiere 353; encontrado 354 (MH^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 (Procedimiento alternativo)
Hidrocloruro de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (E1)
Se agitó a temperatura ambiente durante dos horas una mezcla de 8-(4-t-butoxicarbonil)piperazin-1-il-3-fenilsulfonilquinolina (D7) (35,7 g, 78,8 mmol), 1,4-dioxano (200 mL) y HCl acuoso 4 M (200 mL), y a continuación el disolvente se evaporó. El residuo se coevaporó varias veces en tolueno y el resto se cristalizó en etanol caliente para dar el compuesto del título (E1) (18,9 g, 68%) como un sólido cristalino amarillo;
\delta_{H} (d_{6}-DMSO) 3,32 (4H, s ancho), 3,55 (4H, s ancho), 7,35 (1H, d, J = 6,5 Hz), 7,63-7,77 (4H, m), 7,86 (1H, d, J = 7,4 Hz), 8,10 (2H, m), 9,10 (1H, d, J = 2,4 Hz), 9,21 (2H, s), 9,24 (1H, d, J = 2,4 Hz);
Espectro de masas: C_{19}H_{19}N_{3}O_{2}S requiere 353; encontrado 354 (MH^{+});
p.f. 200ºC (cambio de fase), 270-274ºC (se descompone)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 3-Fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (E2), (forma base libre de E1)
Se cargó un matraz de tres bocas de 100 mL con Pd_{2}(dba)_{3} (174 mg, 0,19 mmol, 0,03 eq.), 8-yodo-3-fenilsulfonilquinolina (D6) (2,5 g, 6,33 mmol), 1,1'-bis-difenilfosfenoferroceno (316 mg, 0,57 mmol), tercbutóxido de sodio (851 mg, 8,86 mmol, 1,4 eq.) y piperazina (2,72 g, 31,6 mmol, 5 eq.). El matraz se evacuó y se llenó con nitrógeno 4 veces y a continuación se añadió 1,4-dioxano anhidro (17,5 mL, 7 vol.). La mezcla se agitó y se calentó a 40ºC durante 16,5 h.
Se permitió que la disolución oscura se enfriara a temperatura ambiente, se añadió diclorometano (12,5 mL) y la disolución se lavó con H_{2}O (12,5 mL). El lavado acuoso se extrajo con diclorometano y las capas orgánicas combinadas se extrajeron con HCl 5 M (2 x 12,5 mL). Las capas acuosas combinadas se lavaron con diclorometano (2,5 mL), y a continuación se transfirieron a un matraz cónico, se añadió diclorometano (12,5 mL) y el frasco se enfrió en un baño de hielo/agua. Se añadió hidróxido de sodio acuoso 10 M (13 mL) mientras se agitaba, y a continuación la mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que todos los sólidos se disolvieron. La capa orgánica inferior se separó y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (7,5 mL), las capas orgánicas combinadas se concentraron a presión reducida hasta \sim5 mL. A la disolución oscura resultante de la cristalización se añadió isooctano (2,5 mL), la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 min, y a continuación se añadió isooctano (22,5 mL) en 5 min. La mezcla se envejeció a temperatura ambiente durante 1,5 h antes de enfriarse en un baño de hielo/agua durante 30 min, la mezcla se filtró y la torta se lavó con isooctano (5 mL). La torta se secó a presión reducida para dar el compuesto del título E2; rendimiento 1,67 g, 75%.
\delta_{H} (CDCl_{3}) 1,6 (1H, s ancho), 3,18 (4H, m), 3,34 (4H, m), 7,27 (1H, m), 7,49-7,60 (5H, m), 8,01 (2H, dd), 8,75 (1H, d), 9,21 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Cristalización de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma I)
Se disolvió 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (0,1 g) en acetato de etilo (1,7 mL) con calentamiento. Tras enfriar, el producto cristalizó como agujas. Se permitió que el disolvente se evaporara para dar el compuesto del título con una recuperación cuantitativa. Punto de fusión 158ºC.
Datos característicos registrados para la forma I
El espectro infrarrojo del producto sólido se registró usando un espectrómetro FTIR Nicolet Avatar 360 equipado con un accesorio ATR universal. El espectro FTIR (Figura 1) muestra bandas a: 2945, 2819, 1606, 1590, 1566, 1487, 1469, 1447, 1380, 1323, 1283, 1247, 1164, 1138, 1126, 1107, 1095, 1083, 1056, 1026, 997, 964, 949, 919, 906, 879, 859, 824, 785, 761, 723, 705 cm^{-1}.
El espectro FT-Raman se adquirió usando un espectrómetro E.S.P. ThermNicolet 960. La excitación a 1064 nm se proporcionó mediante un láser de Nd:YVO_{4} con una potencia de 400 mW en la posición de la muestra. Se registraron 1200 barridos con una resolución de 4 cm^{-1}. El espectro FT-Raman (Figura 2) muestra bandas a 215, 252, 293, 304, 315, 338, 556, 705, 858, 997, 1025, 1098, 1154, 1363, 1382, 1397, 1566, 1584, 1606 y 3059 cm^{-1}.
El patrón del difractograma de rayos X del producto en polvo (Figura 3) se registró usando las siguientes condiciones de adquisición: el material sin moler se empaquetó en copas de Si llenas hasta los bordes. Los patrones del polvo se obtuvieron usando un difractómetro de Rayos X para polvos Bruker D8 Advance configurado con un ánodo de Cu (40 kV, 40 mA), rendija de divergencia variable, rendijas Soller primaria y secundaria, y un detector sensible a la posición. Los datos se adquirieron en el intervalo de 2-40 grados 2-theta usando un tamaño de paso de 0,0145 grados 2-theta (1 s por paso). Durante la recogida de datos las muestras se rotaron. Ángulos XRPD 2\theta característicos son 6,84, 8,61, 10,47, 13,01, 15,11, 15,50, 16,24, 16,63, 17,20, 18,00, 19,65, 21,07, 21,66, 22,20, 22,62, 23,99, 25,61, 26,12, 26,76, 27,96, 28,86, 29,64, 30,26, 30,85, 31,31, 32,60, 33,08, 33,70, 34,35, 35,65, 36,85, 38,05 y 38,46º.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Cristalización de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma II)
Se disolvió 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (0,5 g) en isopropanol (5 mL) con calentamiento. Se permitió que la disolución se enfriara a temperatura ambiente, y a continuación se agitó durante toda la noche antes de enfriar en un baño de hielo-agua durante 15 min. El producto se recogió por filtración, y se secó a vacío a 50ºC para dar el compuesto del título, 371 mg, 74%. Punto de fusión 164ºC.
Datos característicos registrados para la forma II
El espectro infrarrojo se registró usando un espectrómetro FTIR Nicolet Avatar 360 equipado con un accesorio ATR universal. El espectro FTIR (Figura 4) muestra bandas a: 3335, 2939, 2812, 1585, 1564, 1485, 1470, 1443, 1382, 1361, 1322, 1310, 1250, 1232, 1179, 1158, 1129, 1107, 1093, 1061, 1022, 1000, 950, 914, 862, 813, 774, 760, 727 cm^{-1}.
El espectro FT-Raman de una muestra en un tubo de vidrio se adquirió usando un espectrómetro E.S.P. ThermNicolet 960. La excitación a 1064 nm se proporcionó mediante un láser de Nd:YVO_{4} con una potencia de 400 mW en la posición de la muestra. Se registraron 1200 barridos con una resolución de 4 cm^{-1}. El espectro FT-Raman (Figura 5) muestra bandas a 216, 252, 288, 617, 701, 726, 863, 1000, 1026, 1078, 1153, 1197, 1339, 1360, 1381, 1396, 1445, 1564, 1584 y 3052 cm^{-1}.
El patrón del difractograma de rayos X del polvo (Figura 6) se registró usando las siguientes condiciones de adquisición: el material sin moler se empaquetó en copas de Si llenas hasta los bordes. Los patrones del polvo se obtuvieron usando un difractómetro de Rayos X para polvos Bruker D8 Advance configurado con un ánodo de Cu (40 kV, 40 mA), rendija de divergencia variable, rendijas Soller primaria y secundaria, y un detector sensible a la posición. Los datos se adquirieron en el intervalo de 2-40 grados 2-theta usando un tamaño de paso de 0,0145 grados 2-theta (1 s por paso). Durante la recogida de datos las muestras se rotaron. Ángulos XRPD 2\theta característicos son 9,30, 9,95, 10,99, 13,40, 14,63, 15,03, 16,04, 16,47, 17,93, 18,19, 18,73, 19,17, 20,69, 21,49, 22,12, 23,55, 24,59, 25,27, 27,03, 28,22, 28,61, 29,48, 29,81, 30,70, 32,05, 33,32, 33,95, 34,39, 34,90, 35,77, 36,25, 36,80, 37,60, 38,19, 38,70 y 39,26º.
\vskip1.000000\baselineskip
Datos farmacológicos
Los compuestos se pueden ensayar siguiendo los procedimientos perfilados en el documento WO 98/27081. Se ensayaron los compuestos de los Ejemplos E1 y E2 y mostraron buena afinidad por el receptor 5-HT_{6}, teniendo valores de pKi > 8,0 para los receptores 5-HT_{6} clonados de seres humanos.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra el espectro infrarrojo obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma I).
La Figura 2 muestra el espectro Raman obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma I).
La Figura 3 muestra el difractograma de rayos X en polvo obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma I).
La Figura 4 muestra el espectro infrarrojo obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma II).
La Figura 5 muestra el espectro Raman obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma II).
La Figura 6 muestra el difractograma de rayos X en polvo obtenido para 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma II).

Claims (20)

1. Un compuesto de fórmula (I) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R^{1} y R^{2} representan un átomo de hidrógeno;
R^{3}, R^{4} y R^{5} representan un átomo de hidrógeno;
m representa 1;
n representa 1;
p representa 1;
A representa un grupo fenilo;
o uno de sus solvatos.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1, que es 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
3. Un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 ó 2, que es la base libre de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina.
4. Un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 3, que es 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma I).
5. Un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 3, que es 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina (Forma II).
6. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, que comprende:
(a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II)
14
en la que R^{1a} es como se definió para R^{1} en la reivindicación 1 ó un grupo N-protector, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, m, n y p son como se definieron en la reivindicación 1 y L^{1} es un grupo saliente;
con un compuesto de fórmula A-SO_{2}H (o A-SH seguido por una etapa de oxidación subsiguiente), en la que A es como se definió anteriormente, y seguidamente, cuando sea necesario, separar un grupo N-protector R^{1a}; o
(b) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV)
15
con un compuesto de fórmula (V)
16
en la que R^{1a}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, A, m, n y p son como se definieron en la reivindicación 1, y L^{2} representa un grupo saliente adecuado, y seguidamente, cuando sea necesario, separar el grupo N-protector R^{1a}; o
(c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI)
17
con un compuesto de fórmula (VII)
18
en la que R^{1a}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, m, n, p y A son como se definieron en la reivindicación 1 y L^{3} representa un grupo saliente adecuado, y seguidamente, cuando sea necesario, separar el grupo N-protector R^{1a}; o
(d) desproteger un compuesto de fórmula (I) que está protegido; y seguida y opcionalmente
(e) interconvertir otro compuesto de fórmula (Ia)
19
en la que:
R^{1} y R^{2} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1-6}, o R^{1} está unido a R^{2} para formar un grupo (CH_{2})_{2}, un grupo (CH_{2})_{3} o un grupo (CH_{2})_{4};
R^{3}, R^{4} y R^{5} representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo ciano, un grupo -CF_{3}, un grupo -CF_{3}O, un grupo alquilo de C_{1-6}, un grupo alcoxi de C_{1-6}, un grupo alcanoilo de C_{1-6}, o un grupo -CONR^{6}R^{7};
R^{6} y R^{7} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1-6}, o se pueden fundir conjuntamente para formar un anillo heterocíclico aromático o no aromático de 5 a 7 miembros opcionalmente interrumpido por un átomo de O o de S;
m representa un número entero de 1 a 4, tal que cuando m sea un número entero mayor que 1, dos grupos R^{2} pueden estar unidos en su lugar para formar un grupo CH_{2}, un grupo (CH_{2})_{2}, o un grupo (CH_{2})_{3};
n representa un número entero de 1 a 3;
p representa 1 ó 2;
A representa un grupo -Ar^{1} o -Ar^{2}Ar^{3};
Ar^{1}, Ar^{2} y Ar^{3} representan independientemente un grupo arilo o un grupo heteroarilo, ambos de los cuales pueden estar opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes (por ejemplo, 1, 2 ó 3) que pueden ser los mismos o diferentes, y que se seleccionan del grupo que consiste en un átomo de halógeno, un grupo hidroxi, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo trifluorometilo, un grupo trifluorometoxi, un grupo alquilo de C_{1-6}, un grupo trifluorometanosulfoniloxi, un grupo pentafluoroetilo, un grupo alcoxi de C_{1-6}, un grupo arilo-alcoxi de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-tio, un grupo alcoxi de C_{1-6}-alquilo de C_{1-6}, un grupo cicloalquilo de C_{3-7}-alcoxi de C_{1-6}, un grupo alcanoilo de C_{1-6}, un grupo alcoxi de C_{1-6}-carbonilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfinilo, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfoniloxi, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilsulfonilo, un grupo arilsulfoniloxi, un grupo arilsulfonilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonamido, un grupo alquilo de C_{1-6}-amido, un grupo alquilo de C_{1-6}-sulfonamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo alquilo de C_{1-6}-amido-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilsulfonamido, un grupo arilcarboxamido, un grupo arilsulfonamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilcarboxamido-alquilo de C_{1-6}, un grupo aroilo, un grupo aroilo-alquilo de C_{1-6}, un grupo arilo-alcanoilo de C_{1-6}, o un grupo CONR^{8}R^{9} o un grupo SO_{2}NR^{8}R^{9}, en los que R^{8} y R^{9} representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de C_{1-6} o pueden estar conjuntamente fundidos para formar un anillo heterocíclico aromático o no aromático de 5 a 7 miembros opcionalmente interrumpido por un átomo de O o de S;
y/o formar una sal y/o solvato farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Una composición farmacéutica, que comprende un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
8. Una composición farmacéutica, que comprende 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
9. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para usar en terapia.
10. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para usar en el tratamiento de la ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos obsesivos compulsivos, migraña, trastornos cognitivos de la memoria, enfermedad de Parkinson, ADHD (trastorno de falta de atención/síndrome de hiperactividad), trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, ataques de pánico, abstinencia del abuso de drogas, esquizofrenia, apoplejía, trastornos asociados con el traumatismo espinal y/o las lesiones de cabeza, síndrome de intestinos irritables u obesidad.
11. Un compuesto según la reivindicación 10, en el que el trastorno cognitivo de la memoria se selecciona de la enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad y deterioro cognitivo leve.
12. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para usar en el tratamiento de la depresión, ansiedad, enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad, ADHD, obesidad, deterioro cognitivo leve, esquizofrenia, deficiencias cognitivas en la esquizofrenia y apoplejía.
13. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para usar en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
14. 3-Fenilsulfonil-8-piperazin-1-ilquinolina, para usar en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
15. El uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de la ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos obsesivos compulsivos, migraña, trastornos cognitivos de la memoria, enfermedad de Parkinson, ADHD (trastorno de falta de atención/síndrome de hiperactividad), trastornos del sueño, trastornos de la alimentación, ataques de pánico, abstinencia del abuso de drogas, esquizofrenia, apoplejía, trastornos asociados con el traumatismo espinal y/o las lesiones de cabeza, síndrome de intestinos irritables u obesidad.
16. El uso según la reivindicación 15, en el que el trastorno cognitivo de la memoria se selecciona de la enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad y deterioro cognitivo leve.
17. El uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de la depresión, ansiedad, enfermedad de Alzheimer, disminución cognitiva relacionada con la edad, ADHD, obesidad, deterioro cognitivo leve, esquizofrenia, deficiencias cognitivas en la esquizofrenia y apoplejía.
18. El uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de la enfermedad de Alzheimer.
19. Uso de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-il-quinolina, o de una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de la enfermedad de Alzheimer.
20. El uso de un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la fabricación de un medicamento para promover el crecimiento neuronal dentro del sistema nervioso central de un mamífero.
ES03714889T 2002-03-27 2003-03-25 Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-ht6. Expired - Lifetime ES2307919T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0207289 2002-03-27
GB0207289A GB0207289D0 (en) 2002-03-27 2002-03-27 Novel compounds
GB0225678 2002-11-04
GB0225678A GB0225678D0 (en) 2002-11-04 2002-11-04 Novel compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307919T3 true ES2307919T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=28456035

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08157490T Expired - Lifetime ES2386828T3 (es) 2002-03-27 2003-03-25 Derivados de quinolina y su uso como ligandos 5-HT6
ES03714889T Expired - Lifetime ES2307919T3 (es) 2002-03-27 2003-03-25 Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-ht6.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08157490T Expired - Lifetime ES2386828T3 (es) 2002-03-27 2003-03-25 Derivados de quinolina y su uso como ligandos 5-HT6

Country Status (28)

Country Link
US (5) US7452888B2 (es)
EP (2) EP1956004B1 (es)
JP (2) JP4455064B2 (es)
KR (1) KR101020399B1 (es)
CN (1) CN1315809C (es)
AR (1) AR039127A1 (es)
AT (1) ATE398108T1 (es)
AU (1) AU2003219103B2 (es)
BR (1) BRPI0308696B8 (es)
CA (1) CA2479786C (es)
CY (2) CY1108313T1 (es)
DE (1) DE60321558D1 (es)
DK (2) DK1497266T3 (es)
ES (2) ES2386828T3 (es)
HK (1) HK1074439A1 (es)
IL (2) IL164108A0 (es)
IS (1) IS2599B (es)
MX (1) MXPA04009318A (es)
MY (1) MY138836A (es)
NO (1) NO329319B1 (es)
NZ (1) NZ535239A (es)
PL (1) PL209872B1 (es)
PT (2) PT1956004E (es)
RU (1) RU2309154C9 (es)
SI (2) SI1956004T1 (es)
TW (1) TWI268928B (es)
WO (1) WO2003080580A2 (es)
ZA (1) ZA200407320B (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1315809C (zh) * 2002-03-27 2007-05-16 葛兰素集团有限公司 喹啉衍生物和其作为5-ht6配体的用途
EP1592690A1 (en) 2003-02-14 2005-11-09 Wyeth Heterocyclyl-3-sulfonylazaindole or -azaindazole derivatives as 5-hydroxytryptamine-6 ligands
KR20050101551A (ko) 2003-02-14 2005-10-24 와이어쓰 5-하이드록시트립타민-6 리간드로서의헤테로사이클릴-3-설포닐인다졸
RS20060035A (en) 2003-07-22 2008-08-07 Arena Pharmaceuticals Inc., Diaryl and arylheteroaryl urea derivatives as modulators of the 5-ht2a serotonin receptor useful for the prophylaxis and treatment of disorders related thereto
GB0320320D0 (en) * 2003-08-29 2003-10-01 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0321473D0 (en) 2003-09-12 2003-10-15 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0322510D0 (en) 2003-09-25 2003-10-29 Glaxo Group Ltd Novel compounds
PT1667975E (pt) * 2003-09-26 2008-02-29 Glaxo Group Ltd Forma polimórfica de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-il-quinolina
GB0407025D0 (en) * 2004-03-29 2004-04-28 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0411421D0 (en) * 2004-05-21 2004-06-23 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0425548D0 (en) * 2004-11-19 2004-12-22 Glaxo Group Ltd Radiolabelled ligands
GB0426313D0 (en) * 2004-12-01 2005-01-05 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
MX2007014929A (es) 2005-06-02 2008-02-15 Hoffmann La Roche 3-metansulfonilquinolinas como mejoradores de gaba-b.
EP1910296B1 (en) 2005-07-27 2010-04-21 F.Hoffmann-La Roche Ag 4-aryloxy quinoline derivatives as 5-ht6 modulators
GB0519758D0 (en) * 2005-09-28 2005-11-09 Glaxo Group Ltd Novel process
GB0519765D0 (en) * 2005-09-28 2005-11-09 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0519760D0 (en) * 2005-09-28 2005-11-09 Glaxo Group Ltd Novel compounds
EP1962849B1 (en) * 2005-12-20 2009-09-30 Richter Gedeon NYRT Quinoline derivatives useful in the treatment of mglur5 receptor-mediated disorders
MX2008012824A (es) 2006-04-05 2008-10-15 Wyeth Corp Derivados de sulfonil-3-heterociclilindazol como ligandos de 5-hidroxitriptamina-6.
JP2010515674A (ja) 2007-01-08 2010-05-13 スベン ライフ サイエンシズ リミティド 5−(ヘテロシクリル)アルキル−n−(アリールスルホニル)インドール化合物および5−ht6リガンドとしてのそれらの使用
EP2137162B1 (en) * 2007-03-15 2018-08-01 Novartis AG Organic compounds and their uses
US20100041672A1 (en) * 2007-03-21 2010-02-18 Glaxo Group Limited Use of quinoline derivatives in the treatment of pain and irritable bowel syndrome
WO2008116831A1 (en) 2007-03-23 2008-10-02 Abbott Gmbh & Co. Kg Quinoline compounds suitable for treating didorders that respond to modulation of the serotonin 5-ht6 receptor
WO2008136017A1 (en) 2007-05-03 2008-11-13 Suven Life Sciences Limited Aminoalkoxy aryl sulfonamide compounds and their use as 5-ht6 ligands
JP5543917B2 (ja) * 2007-06-18 2014-07-09 リヒター ゲデオン ニルバーノシャン ミーケデーレスベニュタールシャシャーグ スルホニル−キノリン誘導体
CN101687866B (zh) * 2007-08-07 2014-06-04 Abbvie德国有限责任两合公司 用于治疗响应于血色素5-ht6受体调节的疾病的喹啉化合物
MX2010003765A (es) 2007-10-26 2010-04-30 Suven Life Sciences Ltd Compuestos de aminoarilsulfonamida y su uso como ligandos de la 5-hidroxitriptamina6.
EP2254564A1 (en) * 2007-12-12 2010-12-01 Glaxo Group Limited Combinations comprising 3-phenylsulfonyl-8-piperazinyl-1yl-quinoline
KR20100101171A (ko) * 2008-02-15 2010-09-16 에프. 호프만-라 로슈 아게 3-알킬-피페라진 유도체 및 이의 용도
US20110021538A1 (en) 2008-04-02 2011-01-27 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes for the preparation of pyrazole derivatives useful as modulators of the 5-ht2a serotonin receptor
US20100041663A1 (en) 2008-07-18 2010-02-18 Novartis Ag Organic Compounds as Smo Inhibitors
US8318725B2 (en) 2008-09-17 2012-11-27 Suven Life Sciences Limited Aryl indolyl sulfonamide compounds and their use as 5-HT6 ligands
EA019496B1 (ru) 2008-09-17 2014-04-30 Сувен Лайф Сайенсиз Лимитед Арилсульфонамидные аминосоединения и их применение в качестве лигандов 5-ht
US9126946B2 (en) 2008-10-28 2015-09-08 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes useful for the preparation of 1-[3-(4-bromo-2-methyl-2H-pyrazol-3-yl)-4-methoxy-phenyl]-3-(2,4-difluoro-phenyl)urea and crystalline forms related thereto
BRPI1011587B1 (pt) * 2009-06-29 2020-03-24 Agios Pharmaceuticals, Inc. Compostos de quinolina sulfonamida com atividade moduladora de pmk2 e uso dos mesmos
CU24144B1 (es) * 2010-01-04 2016-01-29 Nippon Soda Co Compuesto heterocíclico conteniendo nitrógeno y fungicida para el uso en agricultura y jardinería
KR101463190B1 (ko) 2010-01-05 2014-11-18 수벤 라이프 사이언시스 리미티드 5­ht6 수용체 리간드인 술폰 화합물
RU2443697C1 (ru) * 2010-12-21 2012-02-27 Александр Васильевич Иващенко Замещенные метил-амины, антагонисты серотониновых 5-ht6 рецепторов, способы получения и применения
KR101250606B1 (ko) * 2011-01-24 2013-04-03 이화여자대학교 산학협력단 5-ht6 수용체 억제 작용을 갖는 신규한 벤조티아졸 및 벤즈이소티아졸유도체, 이의 제조 방법 및 이를 포함하는 약학적 조성물
AR086411A1 (es) 2011-05-20 2013-12-11 Nippon Soda Co Compuesto heterociclico conteniendo nitrogeno y fungicida para el uso en agricultura y jardineria
CA2850707C (en) 2011-10-03 2023-03-21 The University Of Utah Research Foundation Application of 5-ht6 receptor antagonists for the alleviation of cognitive deficits of down syndrome
RU2500672C1 (ru) * 2012-10-25 2013-12-10 Андрей Александрович Иващенко (3-арилсульфонилхинолин-8-ил)-диалкил-амины - селективные антагонисты серотониновых 5-ht6 рецепторов, способы их получения и применения
CN105452224B (zh) 2013-04-02 2017-12-26 安基生技新药股份有限公司 作为抗神经退化剂的多官能性喹啉衍生物
US9302992B2 (en) 2013-04-02 2016-04-05 Annji Pharmaceutical Co., Ltd. Multifunctional quinoline derivatives as anti-neurodegenerative agents
MX2017014192A (es) * 2015-05-07 2018-08-01 Axovant Sciences Gmbh Composiciones y metodos de tratamiento de una enfermedad neurodegenerativa.
WO2016201373A1 (en) 2015-06-12 2016-12-15 Axovant Sciences Ltd. Diaryl and arylheteroaryl urea derivatives useful for the prophylaxis and treatment of rem sleep behavior disorder
KR20180064373A (ko) 2015-07-15 2018-06-14 엑소반트 사이언시즈 게엠베하 신경퇴행성 질환과 관련된 환각의 예방 및 치료에 유용한 5-ht2a 세로토닌 수용체의 조절자로서의 다이아릴 및 아릴헤테로아릴 우레아 유도체
AR106515A1 (es) * 2015-10-29 2018-01-24 Bayer Cropscience Ag Sililfenoxiheterociclos trisustituidos y análogos
AU2017216288B2 (en) * 2016-02-05 2022-06-02 Pharnext Novel combinatorial therapies of neurological disorders
WO2017157929A1 (en) * 2016-03-14 2017-09-21 AbbVie Deutschland GmbH & Co. KG Quinoline compounds suitable for treating disorders that respond to the modulation of the serotonin 5-ht6 receptor
CN108290842B (zh) * 2016-05-27 2021-04-06 深圳市塔吉瑞生物医药有限公司 一种取代的喹啉化合物及其药物组合物
WO2018102824A1 (en) * 2016-12-02 2018-06-07 Axovant Sciences Gmbh Methods for treating neurodegenerative disease
KR20210076224A (ko) 2019-12-13 2021-06-24 주식회사 에피바이오텍 퀴놀린 유도체를 포함하는 탈모의 예방 또는 치료용 조성물
KR102281647B1 (ko) * 2020-12-09 2021-07-30 메디케어제약 주식회사 피페라진-퀴놀린 유도체의 제조방법

Family Cites Families (89)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US708469A (en) * 1901-08-27 1902-09-02 George Lafayette Caldwell Stroke-regulating mechanism for glass-presses, &c.
JPH02262627A (ja) 1988-12-08 1990-10-25 Japan Synthetic Rubber Co Ltd 有機非線形光学素子
SI9200377A (en) * 1992-12-11 1994-06-30 Krka Process for the preparation of 1-substituted 6-fluoro-4-oxo-7-(1-piperazinyl)-1,4-dihydroquinoline-3-carboxilic acid, novel intermediate used in this process and process for its preparation
GB9300147D0 (en) 1993-01-06 1993-03-03 Minnesota Mining & Mfg Photothermographic materials
GB9311790D0 (en) 1993-06-08 1993-07-28 Minnesota Mining & Mfg Photothermographic materials
US5596001A (en) * 1993-10-25 1997-01-21 Pfizer Inc. 4-aryl-3-(heteroarylureido)quinoline derivatves
DK122693D0 (da) 1993-10-29 1993-10-29 Hempels Skibsfarve Fab J C Marin struktur
US5576338A (en) 1995-02-15 1996-11-19 Merck Frosst Canada, Inc. Bis (biaryl) compounds as inhibitors of leukotriene biosynthesis
AUPN842196A0 (en) 1996-03-05 1996-03-28 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. New compound
FR2750988B1 (fr) 1996-07-11 1998-09-18 Adir Nouveaux derives de 2-(1h)-quinoleinone, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
US20010051719A1 (en) * 1996-12-19 2001-12-13 Smithkline Beecham P.L.C. Novel compounds
DZ2376A1 (fr) * 1996-12-19 2002-12-28 Smithkline Beecham Plc Dérivés de sulfonamides nouveaux procédé pour leurpréparation et compositions pharmaceutiques les c ontenant.
DE59803962D1 (de) 1997-03-25 2002-06-06 Ciba Sc Holding Ag Polycyclische Verbindungen
WO1998047874A1 (en) 1997-04-22 1998-10-29 Janssen Pharmaceutica N.V. Crf antagonistic quino- and quinazolines
ES2235331T3 (es) 1997-05-28 2005-07-01 Aventis Pharmaceuticals Inc Compuestos quinolina y quinoxalina que inhiben el factor de crecimiento derivado de plaquetas y/o tirosina quinasas p561ck.
US6376670B1 (en) * 1997-06-19 2002-04-23 Sepracor Inc. Quinoline-indole antimicrobial agents, uses and compositions related thereto
AU757059B2 (en) * 1997-06-19 2003-01-30 Sepracor, Inc. Quinoline-indole antimicrobial agents, uses and compositions related thereto
US6207679B1 (en) 1997-06-19 2001-03-27 Sepracor, Inc. Antimicrobial agents uses and compositions related thereto
US6103905A (en) 1997-06-19 2000-08-15 Sepracor, Inc. Quinoline-indole antimicrobial agents, uses and compositions related thereto
KR20010021643A (ko) 1997-07-11 2001-03-15 피터 기딩스 5-ht6수용체길항제인술폰아미드유도체및그의제조방법
ES2193607T3 (es) * 1998-01-16 2003-11-01 Hoffmann La Roche Derivados de benzosulfona .
GB9801392D0 (en) * 1998-01-22 1998-03-18 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
GB9803411D0 (en) 1998-02-18 1998-04-15 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
US6100291A (en) 1998-03-16 2000-08-08 Allelix Biopharmaceuticals Inc. Pyrrolidine-indole compounds having 5-HT6 affinity
US6251893B1 (en) 1998-06-15 2001-06-26 Nps Allelix Corp. Bicyclic piperidine and piperazine compounds having 5-HT6 receptor affinity
GB9818916D0 (en) * 1998-08-28 1998-10-21 Smithkline Beecham Plc Use
GB9819382D0 (en) 1998-09-04 1998-10-28 Cerebrus Ltd Chemical compounds I
GB9820113D0 (en) 1998-09-15 1998-11-11 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
US6403808B1 (en) * 1999-12-10 2002-06-11 Virginia Commonwealth University Selective 5-HT6 receptor ligands
EP1147094A1 (en) 1999-01-15 2001-10-24 Novo Nordisk A/S Non-peptide glp-1 agonists
WO2000058313A1 (en) 1999-03-29 2000-10-05 Neurogen Corporation 4-substituted quinoline derivatives as gaba receptor ligands
AU778682B2 (en) * 1999-04-21 2004-12-16 Nps Pharmaceuticals, Inc. Piperidine-indole compounds having 5-HT6 affinity
AU4802500A (en) 1999-04-26 2000-11-10 Neurogen Corporation 2-aminoquinolinecarboxamides: neurokinin receptor ligands
US6566372B1 (en) 1999-08-27 2003-05-20 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Bicyclic androgen and progesterone receptor modulator compounds and methods
MY125942A (en) 1999-09-07 2006-09-29 Upjohn Co Aminoalkoxy carbazoles for the treatment of cns diseases
WO2001032660A1 (en) 1999-11-05 2001-05-10 Nps Allelix Corp. Compounds having 5-ht6 receptor antagonist activity
GB9926302D0 (en) * 1999-11-05 2000-01-12 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
UA75055C2 (uk) 1999-11-30 2006-03-15 Пфайзер Продактс Інк. Похідні бензоімідазолу, що використовуються як антипроліферативний засіб, фармацевтична композиція на їх основі
US6310212B1 (en) * 2000-03-28 2001-10-30 Neurogen Corporation 4-substituted quinoline derivatives
PE20020063A1 (es) 2000-06-20 2002-01-30 Upjohn Co Bis-arilsulfonas como ligandos del receptor de 5-ht
SE0002754D0 (sv) 2000-07-21 2000-07-21 Pharmacia & Upjohn Ab New pharmaceutical combination formulation and method of treatment with the combination
GB0021450D0 (en) 2000-08-31 2000-10-18 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
US6576644B2 (en) 2000-09-06 2003-06-10 Bristol-Myers Squibb Co. Quinoline inhibitors of cGMP phosphodiesterase
JP2004510764A (ja) 2000-10-02 2004-04-08 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 代謝共役型グルタミン酸受容体拮抗剤
EP1326830A1 (en) 2000-10-20 2003-07-16 Biovitrum Ab 2-, 3-, 4-, or 5-substituted-n1-(benzensulfonyl)indoles and their use in therapy
CA2426031C (en) 2000-11-02 2011-10-04 Wyeth 1-aryl- or 1-alkylsulfonyl-heterocyclylbenzazoles as 5-hydroxytryptamine-6 ligands
JP2004517826A (ja) 2000-11-21 2004-06-17 スミスクライン ビーチャム パブリック リミテッド カンパニー Cns障害の治療において有用なイソキノリン誘導体
DE60122767T2 (de) 2000-11-24 2007-09-13 Smithkline Beecham P.L.C., Brentford Indoly-lsulphonyl-verbindungen zur behandlung von störungen des zns
ES2188344B1 (es) 2000-11-29 2004-09-16 Laboratorios Vita, S.A. Compuestos derivados de benzotiofeno, su procedimiento de obtencion y utilizacion de los mismos.
GB0111186D0 (en) 2001-05-08 2001-06-27 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
MXPA03011244A (es) 2001-06-07 2004-02-27 Hoffmann La Roche Nuevos derivados de indol con afinidad por el receptor 5-ht6.
MXPA03011638A (es) 2001-06-15 2004-04-02 Hoffmann La Roche Nuevos derivados de 4-piperazinil indol con afinidad por el receptor 5-ht6.
ITRM20010356A1 (it) * 2001-06-21 2002-12-23 Sigma Tau Ind Farmaceuti "5-alogeno derivati della triptamina utili come ligandi del recettore5-ht6 e/o 5-ht7 della serotonina.
CA2452743A1 (en) 2001-08-03 2003-02-13 Pharmacia & Upjohn Company 5-arylsulfonyl indoles having 5-ht6 receptor affinity
EP1414442A1 (en) 2001-08-07 2004-05-06 Smithkline Beecham Plc 3-arylsulfonyl-7-piperazinyl- indoles, -benzofurans and -benzothiophenes with 5-ht6 receptor affinity for treating cns disorders
PL373397A1 (en) 2001-08-10 2005-08-22 F.Hoffmann-La Roche Ag Arylsulfonyl derivatives with 5-ht6 receptor affinity
DK1425272T3 (da) 2001-08-31 2011-11-21 Novartis Ag Optiske isomerer af en iloperidon-metabolit
SE0103649D0 (sv) 2001-11-01 2001-11-01 Astrazeneca Ab Therapeutic quinoline compounds
US20050176759A1 (en) 2001-12-21 2005-08-11 Mahmood Ahmed 7-sulfonyl-3-benzazepine derivatives as modulators of the dopamine receptor and their use for the treatment cns disorders
GB0202679D0 (en) * 2002-02-05 2002-03-20 Glaxo Group Ltd Novel compounds
EP1471912A1 (en) 2002-02-05 2004-11-03 Glaxo Group Limited Method of promoting neuronal growth
EP1487801B1 (en) * 2002-02-13 2006-04-19 Glaxo Group Limited 7-arylsulfonamido-2,3,4,5-tetrahydro-1h-benzo¬d|azepine derivatives with 5-ht6 receptor affinity for the treatment of cns disorders
DE10207844A1 (de) 2002-02-15 2003-09-04 Schering Ag 1-Phenyl-2-heteroaryl-substituierte Benzimidazolderivate, deren Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln sowie diese Derivate enthaltende pharmazeutische Präparate
CA2476173A1 (en) 2002-02-22 2003-09-04 Ruth E. Tenbrink Arylsulfone derivatives
CN1315809C (zh) * 2002-03-27 2007-05-16 葛兰素集团有限公司 喹啉衍生物和其作为5-ht6配体的用途
ES2277098T3 (es) 2002-03-27 2007-07-01 Glaxo Group Limited Derivados de quinolina y aza-indol y su uso como ligandos para 5-ht6.
DE10221183A1 (de) 2002-05-13 2003-12-04 Max Planck Gesellschaft Phosphatidyl-oligo-glycerine und Strukturanaloga
ES2256744T3 (es) 2002-05-13 2006-07-16 F. Hoffmann-La Roche Ag Derivados de benzoxazina como moduladores de 5-ht6 y usos de los mismos.
BR0311593A (pt) 2002-06-05 2005-04-26 Hoffmann La Roche Derivados de 1-sulfonil-4-aminoalcoxi indol como moduladores de receptor 5-ht6 para tratamento dos distúrbios de snc
US7943639B2 (en) * 2002-06-20 2011-05-17 Proximagen Limited Compounds
NZ552283A (en) 2002-06-20 2008-07-31 Biovitrum Ab Publ New compounds useful for the treatment of obesity, type II diabetes and CNS disorders
WO2004026830A1 (en) 2002-09-17 2004-04-01 F. Hoffmann-La Roche Ag 2,7-substituted indoles and their use as 5-ht6 modulators
JP4267573B2 (ja) 2002-09-17 2009-05-27 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー 2,4−置換インドールおよびそれらの5−ht6モジュレーターとしての使用
MXPA05004128A (es) 2002-10-18 2005-06-22 Hoffmann La Roche 4-piperazinil bencenosulfonil indoles con afinidad al receptor 5-hidroxitriptamina 6 (5-ht6).
CN100390157C (zh) 2002-11-08 2008-05-28 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 取代的苯并嗪酮及其用途
WO2004050085A1 (en) * 2002-12-03 2004-06-17 F. Hoffmann-La Roche Ag Aminoalkoxyindoles as 5-ht6-receptor ligands for the treatment of cns-disorders
EP1592690A1 (en) * 2003-02-14 2005-11-09 Wyeth Heterocyclyl-3-sulfonylazaindole or -azaindazole derivatives as 5-hydroxytryptamine-6 ligands
MXPA05009359A (es) 2003-03-03 2005-11-04 Hoffmann La Roche Tetrahidroisoquinolinas 2,5- y 2,6 substituidas para uso como moduladores 5-ht6.
GB0305575D0 (en) * 2003-03-11 2003-04-16 Glaxo Group Ltd Novel compounds
TWI289141B (en) 2003-03-11 2007-11-01 Hoffmann La Roche F. Ag. Quinolinone derivatives and uses thereof
GB0320320D0 (en) 2003-08-29 2003-10-01 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0321473D0 (en) 2003-09-12 2003-10-15 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0322510D0 (en) 2003-09-25 2003-10-29 Glaxo Group Ltd Novel compounds
PT1667975E (pt) 2003-09-26 2008-02-29 Glaxo Group Ltd Forma polimórfica de 3-fenilsulfonil-8-piperazin-1-il-quinolina
GB0407025D0 (en) 2004-03-29 2004-04-28 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0411421D0 (en) 2004-05-21 2004-06-23 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0422263D0 (en) 2004-10-07 2004-11-10 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0519765D0 (en) 2005-09-28 2005-11-09 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0519760D0 (en) 2005-09-28 2005-11-09 Glaxo Group Ltd Novel compounds

Also Published As

Publication number Publication date
US8236947B2 (en) 2012-08-07
JP5091913B2 (ja) 2012-12-05
NO329319B1 (no) 2010-09-27
NZ535239A (en) 2008-03-28
EP1497266A2 (en) 2005-01-19
KR20040094874A (ko) 2004-11-10
BRPI0308696B1 (pt) 2019-07-16
PT1956004E (pt) 2012-08-31
US20050124628A1 (en) 2005-06-09
CY1108313T1 (el) 2014-02-12
DK1956004T3 (da) 2012-08-06
PT1497266E (pt) 2008-09-10
US7799774B2 (en) 2010-09-21
BRPI0308696B8 (pt) 2021-05-25
IS7470A (is) 2004-09-24
IL164108A (en) 2010-05-31
AU2003219103A1 (en) 2003-10-08
US20100305107A1 (en) 2010-12-02
US7601837B2 (en) 2009-10-13
CA2479786A1 (en) 2003-10-02
CY1113306T1 (el) 2016-04-13
DK1497266T3 (da) 2008-10-06
EP1497266B1 (en) 2008-06-11
CA2479786C (en) 2011-11-29
EP1956004A1 (en) 2008-08-13
WO2003080580A2 (en) 2003-10-02
RU2309154C9 (ru) 2016-09-27
RU2004131641A (ru) 2005-06-27
RU2309154C2 (ru) 2007-10-27
JP2005531518A (ja) 2005-10-20
US20090298841A1 (en) 2009-12-03
KR101020399B1 (ko) 2011-03-08
IL164108A0 (en) 2005-12-18
US20090036682A1 (en) 2009-02-05
SI1956004T1 (sl) 2012-09-28
PL209872B1 (pl) 2011-10-31
TW200403224A (en) 2004-03-01
MXPA04009318A (es) 2005-01-25
CN1656075A (zh) 2005-08-17
TWI268928B (en) 2006-12-21
MY138836A (en) 2009-07-31
ES2386828T3 (es) 2012-08-31
PL374378A1 (en) 2005-10-17
AU2003219103B2 (en) 2008-10-23
BR0308696A (pt) 2005-01-25
SI1497266T1 (sl) 2008-10-31
US20110237792A1 (en) 2011-09-29
AR039127A1 (es) 2005-02-09
US7452888B2 (en) 2008-11-18
US7977337B2 (en) 2011-07-12
IS2599B (is) 2010-04-15
NO20044588L (no) 2004-10-25
BRPI0308696A8 (pt) 2017-04-11
HK1074439A1 (en) 2005-11-11
DE60321558D1 (de) 2008-07-24
JP2009235080A (ja) 2009-10-15
CN1315809C (zh) 2007-05-16
ZA200407320B (en) 2005-11-30
ATE398108T1 (de) 2008-07-15
EP1956004B1 (en) 2012-06-13
WO2003080580A3 (en) 2004-02-05
JP4455064B2 (ja) 2010-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2307919T3 (es) Derivados de quinolina y su uso como ligandos de 5-ht6.
ES2277098T3 (es) Derivados de quinolina y aza-indol y su uso como ligandos para 5-ht6.
JP2005518414A (ja) ドーパミン受容体のモジュレーターとしての7−スルホニル−3−ベンゾアゼピン誘導体およびcns障害の治療のためのその使用
US20060287334A1 (en) Quinoline compounds and pharmeceutical compositions containing them
EP1414442A1 (en) 3-arylsulfonyl-7-piperazinyl- indoles, -benzofurans and -benzothiophenes with 5-ht6 receptor affinity for treating cns disorders
ES2289563T3 (es) Derivados de piperazinil-quinolina utiles para el tratamiento de trastornos del snc.
US10358440B2 (en) Process for the preparation of brexpiprazole and intermediates thereof
MX2014012992A (es) Derivado de quinazolindiona.
US20080275040A1 (en) 8-(1-Piperazinyl)-Quinoline Derivatives and Their Use in the Treatment of Cns Disorders
TWI360540B (en) Tetrahydroisoquinolylsulphonamide derivatives, the
Ahmed et al. Quinoline derivatives and their use as 5-HT6 ligands