ES2302307T3 - Caja electrica que comprende dos elementos fijados el uno con el otro mediante un sistema de cremallera. - Google Patents
Caja electrica que comprende dos elementos fijados el uno con el otro mediante un sistema de cremallera. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2302307T3 ES2302307T3 ES06291115T ES06291115T ES2302307T3 ES 2302307 T3 ES2302307 T3 ES 2302307T3 ES 06291115 T ES06291115 T ES 06291115T ES 06291115 T ES06291115 T ES 06291115T ES 2302307 T3 ES2302307 T3 ES 2302307T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- capsule
- box
- quarter turn
- turn screw
- support
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02G—INSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
- H02G3/00—Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
- H02G3/02—Details
- H02G3/08—Distribution boxes; Connection or junction boxes
- H02G3/14—Fastening of cover or lid to box
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02G—INSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
- H02G3/00—Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
- H02G3/02—Details
- H02G3/08—Distribution boxes; Connection or junction boxes
- H02G3/081—Bases, casings or covers
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Casings For Electric Apparatus (AREA)
- Mounting Of Printed Circuit Boards And The Like (AREA)
- Connection Or Junction Boxes (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
Abstract
Caja (1) eléctrica a fijar en una pared (100) cualquiera que comprende una cápsula (10), un elemento (20) de soporte de equipo a colocar en dicha cápsula (10), y unos medios de fijación para solidarizar dicho elemento (20) a dicha cápsula (10), comprendiendo dichos medios de fijación, por una parte, una cremallera (12) prevista en una cara interior de una pared lateral (11) de la cápsula (10), y, caracterizada porque dichos medios de fijación comprenden, por otra parte, un tornillo de cuarto de vuelta (30) adaptado para ser encajado en un alojamiento (22) de recepción de dicho elemento (20) y que comprende al menos una ranura (35) apta para cooperar con las ranuras (13) de dicha cremallera (12) en diferentes posiciones sobre dicha cremallera (12).
Description
Caja eléctrica que comprende dos elementos
fijados el uno con el otro mediante un sistema de cremallera.
La presente invención se refiere generalmente a
las cajas eléctricas a empotrar o a colocar saliente sobre una
pared tales como, en el sector terciario, las cajas de distribución
eléctrica y los aparatos eléctricos del tipo interruptor,
conmutador o toma de corriente.
Más concretamente, se refiere a una caja
eléctrica que debe fijarse en una pared cualquiera que comprende
una cápsula, un elemento a colocar en dicha cápsula, y unos medios
de fijación para solidarizar dicho elemento a la mencionada
cápsula.
Actualmente, las cajas eléctricas conocidas del
tipo interruptor, conmutador o toma de corriente para ser colocadas
salientes en una pared o a empotrar en la misma comprenden
generalmente una caja que acoge un mecanismo de equipo montado
sobre un elemento llamado soporte de equipo colocado y fijado en la
cápsula por diferentes medios de fijación. El documento de la
técnica anterior GB-A-2 257 847
describe una caja conocida.
En efecto, por ejemplo, el soporte de equipo
puede fijarse a la cápsula por medio de tornillos simples cuyas
cabezas tomen apoyo en dicho soporte y cuyos cuerpos roscados se
atornillan en alojamientos roscados previstos en la cápsula.
De manera diferente, el soporte de equipo puede
fijarse en la cápsula por medio de garras de fijación lateral
accionadas por tornillos de fijación encajados a través de de dicho
soporte. Los tornillos de fijación son designados en este caso por
el término de tornillo de garra. Cuando los tornillos de garra son
apretados en dicho soporte, las garras de fijación se apartan y se
afianzan en cavidades de recepción de la caja, manteniendo así
dicho soporte en la cápsula.
Finalmente, el soporte de equipo puede fijarse
en la cápsula por medio de una combinación de tornillos simples y
tornillos de garra.
La presente invención propone un nuevo medio de
fijación, simple en su utilización, que permite ventajosamente
disponer dos elementos de la caja eléctrica en diferentes posiciones
el uno con respecto al otro.
Más concretamente, se propone según la
invención, una caja eléctrica tal como se define en la introducción,
en la cual se prevé que dichos medios de fijación incluyan, por una
parte, una cremallera prevista en una cara interior de una pared
lateral de la cápsula, y, por otra parte, un tornillo de cuarto de
vuelta adaptado para ser encajado en un alojamiento de recepción de
dicho elemento y que comprende al menos una ranura apta para
cooperar con las ranuras de dicha cremallera en diferentes
posiciones sobre dicha cremallera.
Así, gracias a la invención, los dos elementos
de la caja eléctrica pueden colocarse el uno sobre el otro simple y
rápidamente. Además, pueden ser dispuestos a diferentes alturas el
uno con respecto al otro, permitiendo así a la caja adaptarse
fácilmente a la geometría de la pared en la cual está destinada a
fijarse.
Por ejemplo, cuando la pared es un muro con
cámara de un tabique de aislamiento, se puede empotrar la cápsula
de la caja eléctrica según la invención en un agujero de
empotramiento practicado en la pared detrás del tabique de
aislamiento y fijar a la cápsula dicho elemento por medio del
sistema de cremallera de modo que éste tome apoyo en la cara
delantera de la pared de aislamiento.
Según una primera característica ventajosa de la
caja conforme a la invención, el tornillo de cuarto de vuelta
comprende varias ranuras equidistantes.
Así, la conexión entre la cápsula y dicho
elemento se forma por varias superficies de contacto entre la
cremallera y el tornillo de cuarto de vuelta, haciendo así rígida
esta conexión.
Según otra característica ventajosa de la caja
conforme a la invención, la cremallera se extiende sobre toda la
altura de dicha pared lateral de la cápsula.
Así, el tornillo de cuarto de vuelta, y por lo
tanto dicho elemento que debe colocarse en la cápsula, pueden tomar
numerosas posiciones con respecto a la cremallera. Más
concretamente, el desplazamiento del elemento con relación a la
caja corresponde entonces teóricamente a la altura de la caja; la
profundidad total de la caja puede pues teóricamente
duplicarse.
Ventajosamente, las superficies de apoyo de las
ranuras de la cremallera están dispuestas hacia el fondo de la caja
y la superficie de apoyo de cada ranura del tornillo de cuarto de
vuelta está dispuesta hacia la cara delantera de la caja.
Según otra característica ventajosa de la caja
conforme a la invención, el tornillo de cuarto de vuelta comprende
una cabeza que incluye unos medios de accionamiento de dicho
tornillo de cuarto de vuelta y el alojamiento de recepción
comprende un reborde de apoyo de dicha cabeza.
Ventajosamente entonces, el alojamiento de
recepción comprende, detrás del reborde de apoyo, un conducto
abierto lateralmente por una ventana que permite a cada ranura del
tornillo de cuarto de vuelta cooperar con las ranuras de la
cremallera.
Así, dicho elemento se mantiene contra la pared
estando tomado como en sándwich, por una parte, por la propia
pared, y por la otra, por el tornillo de cuarto de vuelta que se
apoya en el reborde de apoyo del alojamiento.
En consecuencia, tanto el elemento que se fija
en la pared como la caja que se empotra en la pared forman un
conjunto sólido e inmóvil en la pared.
Según otra característica ventajosa de la
invención, el tornillo de cuarto de vuelta comprende un cuerpo
cilíndrico provisto en su extremo de un paletón ranurado cuya
anchura es igual al diámetro de dicho cuerpo cilíndrico.
Así, como una llave, cada tornillo de cuarto de
vuelta incluye una extrusión, el paletón, apta para cooperar con la
cremallera dispuesta en la caja cuando el instalador lo hace girar
un de cuarto de vuelta. Por otra parte, siendo importante el grosor
del paletón, cada ranura del tornillo de cuarto de vuelta y las
ranuras de la cremallera tienen una superficie de contacto
importante, lo que tiene por efecto hacer rígida la conexión entre
la cápsula y dicho elemento que debe colocarse en esta cápsula.
Ventajosamente, la arista de cada ranura del
tornillo de cuarto de vuelta es redondeada alrededor del eje del
cuerpo cilíndrico del tornillo de cuarto de vuelta.
Ventajosamente también, cada ranura del tornillo
de cuarto de vuelta y las ranuras de la cremallera son
achaflanadas.
Así, las ranuras del tornillo de cuarto de
vuelta pueden encajarse libremente en las de la cremallera evitando
que sus caras laterales se bloqueen cuando las ranuras de la
cremallera y las del tornillo de cuarto de vuelta estén desplazadas
en altura las unas con respecto a las otras. Por otro lado, estos
chaflanes permiten a cada ranura del tornillo de cuarto de vuelta
tener sólo una cara, la cara derecha no achaflanada, en contacto con
una ranura de la cremallera, quedando las caras achaflanadas de las
ranuras libres de contacto, lo que evita que las ranuras froten en
exceso las unas contra las otras.
Preferentemente, la caja según la invención
constituye una caja de distribución que debe fijarse en una pared
cualquiera cuyo elemento forma paredes de fijación de placas de
equipos.
Así, una caja de distribución de este tipo
destinada a contener disyuntores, fusibles e interruptores presenta
ventajosamente una profundidad variable que se puede adaptar
fácilmente a la profundidad del agujero de empotramiento para
liberar detrás de los aparatos eléctricos colocados en las placas un
espacio máximo de cableado de tal modo que se facilite al
instalador la operación de cableado.
Según otra aplicación ventajosa de la invención,
la caja constituye un equipo eléctrico a fijar en una pared
cualquiera cuyo elemento forma un soporte de equipo destinado a
portar una placa de embellecedor y una base de mecanismo de
equipo.
Así, este tipo de diseño de cajas puede
aplicarse, por ejemplo, a los interruptores, a los conmutadores o
incluso a las tomas de corriente a colocar salientes sobre una pared
o a empotrar en tal pared.
La descripción que sigue con respecto a los
dibujos anexos dados a título de ejemplos no limitativos, hará
comprender bien en que consiste la invención y cómo puede
realizarse.
En los dibujos anexos:
- la figura 1 es una vista con despiece
ordenado en perspectiva de un primer modo de realización de la caja
eléctrica según la invención;
- la figura 2 es una vista de detalle en
perspectiva de los medios de fijación de la caja de la figura 1;
- la figura 3 es una vista esquemática en
perspectiva bajo otro ángulo de detalle de la zona III de la figura
2;
- la figura 4 es una vista en perspectiva
esquemática de detalle de los medios de fijación por cremallera de
la caja de la figura 1;
- la figura 5 es una vista con despiece
ordenado en perspectiva de un segundo modo de realización de la caja
según la invención; y
- las figuras 6A y 6B son vistas en corte de la
caja de la figura 5 instalada sobre dos tipos diferentes de
paredes.
A título preliminar, se tendrá en cuenta que los
elementos idénticos o similares de los diferentes modos de
realización representados en las diferentes figuras serán dotados de
referencias, en la medida de lo posible, por idénticos signos de
referencia y no se serán descritos cada vez.
En las figuras 1 a 6B, se ha representado dos
modos de realización ventajosos de una caja 1 eléctrica.
La caja 1 eléctrica es una caja de distribución
(véase figura 1) que aloja y protege diferentes aparatos eléctricos
como disyuntores, fusibles e interruptores, o bien un equipo
eléctrico (véase figura 5) que aloja diferentes mecanismos de
equipos tales como mecanismos de toma de corriente, de interruptor o
de conmutador.
Una caja 1 de este tipo puede estar dispuesta
verticalmente, en la profundidad de un agujero de empotramiento 101
realizado en una pared 100. La longitud y la anchura de este agujero
de empotramiento 101 vienen determinadas por la longitud y la
anchura de la caja 1.
Una caja 1 de este tipo puede también colocarse
formando saliente sobre una pared cualquiera.
La caja 1 incluye dos conjuntos independientes,
es decir una cápsula 10, aquí destinada a ser insertada y empotrada
en el agujero de empotramiento 101, y un elemento 20 colocar en la
cápsula 10, en la cara delantera de la caja 1, contra la pared 100,
así como unos medios de fijación para solidarizar dicho elemento 20
con dicha cápsula 10.
Más precisamente, la cápsula 10 incluye cuatro
paredes laterales 11 y una pared de fondo 14 destinadas aquí a ser
situadas contra las paredes del agujero de empotramiento 101.
Dicho medios de fijación comprenden, en las
caras interiores de dos paredes laterales 11 de frente a la cápsula
10, unas cremalleras 12 cuyas ranuras 13 están destinadas a cooperar
con unos tornillos de cuarto de vuelta 30.
Dicho elemento 20 incluye unos alojamientos 22
dispuestos para acoger los tornillos de cuarto de vuelta 30. Estos
tornillos están destinados a solidarizar dicho elemento 20 con la
cápsula 10 cooperando con unas cremalleras 12 solidarias con la
cápsula 10.
Como muestran más concretamente las figuras 2 y
3, las ranuras 13 de las cremalleras 12 de la cápsula están
distribuidas por toda la altura de las paredes laterales 11 de la
cápsula 10, se vuelven hacia el interior de dicha cápsula 10 y se
extienden a lo largo de dicha pared. Además están achaflanadas en su
cara delantera, vuelta hacia la parte delantera de la caja 1, de
modo que presenten un perfil triangular.
Como muestra más concretamente la figura 4, los
tornillos de cuarto de vuelta 30 comprenden a su vez tres partes
diferentes, una cabeza 32 de maniobra cilíndrica y un cuerpo
cilíndrico 33 que porta, en su extremo opuesto a la cabeza 32, una
paletón ranurado en 34. La cabeza 32 y el cuerpo cilíndrico 33
tienen el mismo eje V.
La cabeza 32 presenta, en su cara delantera
accesible al usuario, una hendidura 31 apta para cooperar con una
herramienta, por ejemplo un destornillador plano, para hacer pivotar
el tornillo de cuarto de vuelta 30 en torno a su eje V. La altura
de la cabeza 32 es pequeña con respecto a la altura del cuerpo
cilíndrico 33.
El paletón ranurado en 34 es por su parte una
extrusión lateral del cuerpo cilíndrico 33. Así, este paletón
ranurado 34 presenta en particular dos caras laterales 34A, 34B
paralelos separadas de una longitud que corresponde al diámetro del
cuerpo cilíndrico 33. La altura del paletón ranurado en 34
corresponde sensiblemente al tercio de la altura del cuerpo
cilíndrico 33. El extremo de esta extrusión está ranurado.
La arista de cada ranura 35 se redondea en torno
al eje V del tornillo de cuarto de vuelta 30. Estas ranuras 35,
distribuidas por toda la altura del paletón ranurado 34, se
extienden en un plano ortogonal al eje V del tornillo de cuarto de
vuelta 30. Por otra parte, están achaflanadas en su cara posterior
vuelta hacia el extremo de dicho tornillo, de modo que presentan
también un perfil triangular.
Las ranuras 13, 35 de la cremallera 12 y del
tornillo de cuarto de vuelta 30 son pues aptas para cooperar entre
sí. Sus superficies de contacto son las dispuestas hacia delante de
la caja para las ranuras 35 del tornillo de cuarto de vuelta 30 y
hacia el fondo de la caja 1 para las ranuras 13 de la cremallera 12.
Los chaflanes realizados en estas ranuras 12, 35 permiten en
particular insertar sin forzar las ranuras las unas en las otras
incluso cuando presentan inicialmente un desfase de altura.
Según una característica particularmente
ventajosa de la invención, el elemento 20 puede tomar varias
posiciones con respecto a la cápsula 10. De esta manera,
ventajosamente, cuando la cápsula 10 se coloca en la pared 100 y
cuando el elemento 20 se coloca contra la pared 100 frente a la
cápsula 10, cualquiera que sea la distancia que separe los dos
elementos, es posible solidarizarlos entre sí.
Como muestran más particularmente las figuras 2
y 4, los alojamientos 22 destinados a acoger cada uno un tornillo
de cuarto de vuelta 30 presentan globalmente la forma de un conducto
cilíndrico de eje V provisto lateralmente de una ranura 24
destinada a permitir el paso del paletón ranurado 34 cuando el
tornillo de cuarto de vuelta 30 es insertado en el alojamiento 22
según la dirección U.
Cada alojamiento 22 presenta, por otra parte, en
su cara delantera, una desembocadura de altura igual a la altura de
la cabeza 32 de tornillo de cuarto de vuelta 30 que comprende una
sección de encaje apta para acoger dicha cabeza 32. Posteriormente,
la altura restante del conducto presente un fuerte estrechamiento de
su sección que forma escalón que presenta un reborde de apoyo 23
para la cabeza 32.
En las figuras 1 a 4, se ha representado un
primer modo de realización de la caja 1 que es aquí una caja de
distribución destinada a recibir equipos eléctricos como disyuntores
y fusibles.
En este modo de realización, la cápsula 20 es un
marco 20 realizado en una única parte por moldeado de un material
plástico, dentro del cual se fijan unas placas 25 que soportan
dichos equipos eléctricos.
Más precisamente, en este modo de realización,
la cápsula 10 incluye, entre sus cuatro paredes laterales 11, dos
paredes destinadas a colocarse en la parte superior y en la parte
inferior de la caja 1 que comprenden una abertura 11A destinada al
paso de cables eléctricos para el cableado de los equipos
eléctricos. Además, las otras dos paredes laterales 11 de la
cápsula 10 portan cada una en su cara interior dos cremalleras 12,
tales como las descritas anteriormente, moldeadas con la cápsula 10.
Estas cremalleras 12 están colocadas en la proximidad de las cuatro
esquinas formadas por las cuatro paredes laterales 11.
El marco 20 incluye cuatro paredes laterales 21
aptas para resbalar sobre las paredes laterales 11 de la cápsula
10. La cara delantera de estas cuatro paredes laterales 21 está
bordeada por un reborde periférico 27 adaptado para tomar apoyo en
la pared 100.
Cuatro alojamientos 22 se extienden por otra
parte por toda la altura de las caras interiores de dos de las
paredes laterales 21 del marco 20 Estos alojamientos 22 están
colocados en el marco 20 de modo que, cuando éste último se inserta
en la cápsula 10, los alojamientos 22 estén dispuestos frente a las
cremalleras 12.
Como muestran las figuras 1 y 2, estos
alojamientos 22 se extienden ventajosamente en toda la altura de
estas dos paredes laterales 21. Para ello, la desembocadura de cada
alojamiento 22 desemboca en el reborde periférico 27 y dicha altura
restante del alojamiento 22 se abre lateralmente por una ventana 26
dispuesta frente a la cremallera 12 de la cápsula 10. Esta ventana
26 permite a las ranuras 35 del tornillo de cuarto de vuelta 30
acceder a la cremallera 12. El tornillo de cuarto de vuelta 30 es
guiado por tanto en toda su longitud por el alojamiento 22.
Por otra parte, el marco 20 porta internamente
las placas 25 destinadas a recibir los equipos eléctricos. Estos
placas 25 presentan diferentes formas de carriles y están dispuestos
a diversas profundidades en el marco 20 según el tipo de equipos
eléctricos destinados a fijarse en ellas.
Como muestra más precisamente la figura 1, estas
placas 25 están dispuestas entre dos paredes laterales 21 del marco
20. Para ello, el marco 20 porta, en cada una de las caras
interiores de estas dos paredes laterales 11, por una parte, unas
excrecencias 28 que permiten la fijación de una primera gran placa
25 destinada a recibir un disyuntor principal, y, por otra parte,
un carril longitudinal 29 que permite el montaje de una o varias
placas transversales destinadas a la fijación de fusibles y/o de los
disyuntores secundarios.
El espacio entre estos placas 25 y el fondo de
la cápsula 10 determina el espacio de cableado de los equipos
eléctricos.
Pudiendo tomar ventajosamente el marco 20,
gracias a la cooperación de los tornillos de cuarto de vuelta 30 y
de las cremalleras 12, varias posiciones con respecto a la cápsula
10, la profundidad de la caja 1 puede adaptarse precisamente a la
profundidad del agujero de empotramiento 101 de tal modo que libere
un espacio máximo de cableado de los equipos eléctricos.
Al estar compuesta la caja 1 de un número
reducido de partes, su montaje es simple y rápido.
El instalador dispone en efecto directamente la
cápsula 10 sobre el marco 20 y luego encaja este conjunto en el
agujero de empotramiento 101 realizado en la pared 100 a la cual se
desea fijar la caja 1. Empuja manualmente el conjunto de modo que
el borde periférico 27 del marco 20 tome apoyo en la pared 100 y de
modo que el fondo 14 de la cápsula 10 se apoye contra el fondo del
agujero de empotramiento 101.
Con el fin de ensamblar firmemente el marco 20
con la cápsula 10, el instalador inserta un tornillo de cuarto de
vuelta 30 en cada alojamiento 22. Esta inserción sólo es realizable
en una única posición, debiendo estar insertado el paletón ranurado
34 en la muesca 24. El instalador inserta pues los tornillos de
cuarto de vuelta 30 en los alojamientos 22 hasta que la cabeza 32
de cada tornillo tome apoyo en el reborde de apoyo 23 de su
alojamiento 22 asociado. Haciendo girar 90º los tornillos de cuarto
de vuelta 30, el instalador encaja las ranuras 35 de estos
tornillos en las ranuras 13 de las cremalleras 12. El gran número de
ranuras de cada cremallera 12 permite colocar los tornillos de
cuarto de vuelta 30 y por tanto el marco 20 a la altura deseada.
La cápsula 10 y el marco 20 forman entonces un
conjunto rígido de una altura que corresponde sensiblemente a la
profundidad del agujero de empotramiento 101.
Una vez efectuado este empotramiento, el
instalador puede cablear los diferentes equipos eléctricos de la
caja 1, acabando así el montaje de la caja 1.
En las figuras 5 a 6B, se ha representado un
segundo modo de realización de la caja 1 que es aquí una toma de
corriente destinada ser fijada en una pared 100. Aquí se ha
representado empotrada en la pared 100 pero una toma de corriente
de este tipo podría colocarse sobresaliendo en esta pared 100.
En este modo de realización, el elemento 20 es
un soporte de equipo 20. En este caso la cápsula 10, es realizada
en una única pieza por moldeado de un material plástico. Presenta la
forma de un marco de pequeño grosor que posee una abertura central
cuadrada. Posee por tanto cuatro costados 21' destinados a tomar
apoyo contra el borde de la cápsula 10 (figura 6A) o contra la cara
delantera de la pared 100 (figura 6B).
Como muestra la figura 5, este soporte de equipo
20 incluye unos medios de fijación por clic 25' dispuestos en cada
una de sus esquinas y destinados a permitir la fijación de una placa
frontal 70' que toma apoyo contra la pared 100. Este soporte de
equipo 20 posee también unos medios de fijación por clic (no
representados) de un base de mecanismo 27' de toma de corriente en
el cual se atornilla, por medio de un tornillo 29C', una placa
embellecedora 28' que incluye un alojamiento 29' de inserción de un
enchufe (no representado). El fondo del alojamiento 29' se dota de
agujeros 29B' de inserción de las patillas del enchufe y deja
sobresalir la patilla de tierra 29A' del mecanismo de toma de
corriente.
Finalmente, el soporte de equipo 20 comprende,
en el centro de dos de sus lados 21' opuestos, un alojamiento 22 de
eje normal al plano de su cara delantera. Estos alojamientos 22 se
extienden en el espesor del soporte de equipo 20 y no presentan por
tanto una altura igual a la de un tornillo de cuarto de vuelta 30.
Así, el cuerpo cilíndrico 33 de cada tornillo de cuarto de vuelta
30 insertado en cada alojamiento 22 se extiende libremente por
debajo de dicho soporte de equipo 20.
La base de mecanismo 27' presenta una forma
adaptada para dejar pasar los tornillos de cuarto de vuelta 30.
Presenta así en particular un refuerzo 26A' sobre dos de sus caras
laterales en prolongación de cada alojamiento 22 del soporte de
equipo 20. Así, cuando el tornillo de cuarto de vuelta 30 se inserta
en su alojamiento 22, sobresale de la cara posterior del soporte de
equipo 20 y toma apoyo por una parte en el refuerzo 26A' de manera
que se mantenga correctamente contra la cremallera 12.
La cápsula 10 comprende por su parte también
aquí cuatro paredes laterales 11 y una pared de fondo 14. Está
formada por una única pieza pero las dos cremalleras 12 que porta se
moldean separadamente. Se fijan en la cápsula 10 en las caras
interiores de dos de sus paredes laterales 11 opuestas, por medio de
tornillo 15'.
Las paredes laterales 11 de la cápsula 10
comprenden por otra parte, de manera conocida en sí, unas partes
que se pueden punzonar 17' para formar unas aberturas de paso de
cables eléctricos para el cableado del mecanismo que contiene la
caja 1.
El soporte de equipo 20 puede fijarse por tanto,
gracias a la cooperación de los tornillos de cuarto de vuelta 30 y
de las cremalleras 12, en la cápsula 10 a diferentes alturas en ésta
última. La cápsula 10 puede entonces estar dispuesta ventajosamente
a diferentes profundidades en el agujero de empotramiento 101.
Como muestra la figura 6A, para el montaje de
esta caja 1, el instalador encaja la cápsula 10 en el agujero de
empotramiento 101 realizado en una pared 100. Preferentemente, este
encaje se realiza de modo que la cápsula 10 quede al nivel de la
superficie de la pared 100.
A continuación, atornilla la placa embellecedora
28' sobre la base de mecanismo 27'. Luego retiene este primer
conjunto en el soporte de equipo 20 y cablea los hilos eléctricos
que salen de la pared 100. El conjunto de estas piezas se dispone a
continuación contra la pared 100 de modo que los alojamientos 22 del
soporte de equipo 20 estén colocados verticalmente respecto a las
cremalleras 12 de la cápsula 10.
Con el fin de ensamblar firmemente el soporte de
equipo 20 con la cápsula 10, el instalador inserta los tornillos de
cuarto de vuelta 30 en su alojamiento 22. Haciendo girar los
tornillos de cuarto de vuelta 30, el instalador encaja las ranuras
35 de estos tornillos en las ranuras 13 de las cremalleras 12.
Como muestran las figuras 6A y 6B, el gran
número de ranuras 13 de cada cremallera 12 permite colocar los
tornillos de cuarto de vuelta 30, y por consiguiente el soporte de
equipo 20, a la altura deseada con respecto a la cápsula 10.
\newpage
En particular, cuando la pared 100 es un muro
con cámara de un tabique de aislamiento 102', la cápsula 10 se
puede empotrar retranqueada de este tabique de aislamiento 102', a
fin de ser mantenida correctamente en el muro. Esta colocación de
la cápsula 10 es posible en la medida en que el soporte de equipo 20
puede ser colocado a distancia de la cápsula 10 pero siendo
solidario con ésta última gracias a los tornillos de cuarto de
vuelta 30.
Finalmente, el instalador retiene por clic la
placa frontal 70' en el soporte de equipo 20 de modo que ésta tome
apoyo sobre la cara delantera del tabique de aislamiento 102',
acabando así el montaje de la caja 1.
Claims (11)
1. Caja (1) eléctrica a fijar en una pared (100)
cualquiera que comprende una cápsula (10), un elemento (20) de
soporte de equipo a colocar en dicha cápsula (10), y unos medios de
fijación para solidarizar dicho elemento (20) a dicha cápsula (10),
comprendiendo dichos medios de fijación, por una parte, una
cremallera (12) prevista en una cara interior de una pared lateral
(11) de la cápsula (10), y, caracterizada porque dichos
medios de fijación comprenden, por otra parte, un tornillo de
cuarto de vuelta (30) adaptado para ser encajado en un alojamiento
(22) de recepción de dicho elemento (20) y que comprende al menos
una ranura (35) apta para cooperar con las ranuras (13) de dicha
cremallera (12) en diferentes posiciones sobre dicha cremallera
(12).
2. Caja (1) según la reivindicación 1,
caracterizada porque el tornillo de cuarto de vuelta (30)
comprende varias ranuras (35) equidistantes.
3. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
ó 2, caracterizada porque la cremallera (12) se extiende por
toda la altura de dicha pared lateral (11) de la cápsula (10).
4. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 3, caracterizada porque las superficies de apoyo de las
ranuras (13) de la cremallera (12) están dispuestas hacia el fondo
de la cápsula (10) y la superficie de apoyo de cada ranura (35) del
tornillo de cuarto de vuelta (30) está dispuesta hacia la cara
delantera de la caja (10).
5. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 4, caracterizada porque el tornillo de cuarto de vuelta
(30) comprende una cabeza (32) que incluye unos medios de
accionamiento (31) de dicho tornillo de cuarto de vuelta (30) y el
alojamiento de recepción (22) comprende un reborde de apoyo (23) de
dicha cabeza (32).
6. Caja (1) según la reivindicación 5,
caracterizada porque el alojamiento de recepción (22)
comprende, detrás del reborde de apoyo (23), un conducto abierto
lateralmente por una ventana (26) que permite a cada ranura (35)
del tornillo de cuarto de vuelta (30) cooperar con las ranuras (13)
de la cremallera (12).
7. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 6, caracterizada porque el tornillo de cuarto de vuelta
(30) comprende un cuerpo cilíndrico (33) provisto en su extremo de
una paletón ranurado (34) cuya anchura es igual al diámetro de
dicho cuerpo cilíndrico (33).
8. Caja (1) según la reivindicación 7,
caracterizada porque la arista de cada ranura (35) del
tornillo de cuarto de vuelta (30) es redondeada en torno al eje (V)
del cuerpo cilíndrico (33) del tornillo de cuarto de vuelta
(30).
9. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 8, caracterizada porque cada ranura (35) del tornillo de
cuarto de vuelta (30) y las ranuras (13) de la cremallera (12) son
achaflanadas.
10. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 9, caracterizada porque constituye una caja de distribución
a fijar en una pared cualquiera (100) cuyo elemento (20) forma unas
paredes de fijación de placas de equipos (25).
11. Caja (1) según una de las reivindicaciones 1
a 10, caracterizada porque constituye un equipo eléctrico a
fijar en una pared cualquiera (100) cuyo elemento (20) forma un
soporte de equipo destinado a portar una placa embellecedora (28')
y un base de mecanismo (27') de equipo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0507447 | 2005-07-12 | ||
FR0507447A FR2888681B1 (fr) | 2005-07-12 | 2005-07-12 | Coffret electrique comprenant deux elements fixes l'un a l'autre au moyen d'un systeme a cremailliere |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2302307T3 true ES2302307T3 (es) | 2008-07-01 |
Family
ID=36592964
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06291115T Active ES2302307T3 (es) | 2005-07-12 | 2006-07-06 | Caja electrica que comprende dos elementos fijados el uno con el otro mediante un sistema de cremallera. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1744426B1 (es) |
AT (1) | ATE389964T1 (es) |
DE (1) | DE602006000744T2 (es) |
ES (1) | ES2302307T3 (es) |
FR (1) | FR2888681B1 (es) |
PT (1) | PT1744426E (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2961031B1 (fr) | 2010-06-04 | 2012-06-22 | Legrand France | Coffret pour appareillage electrique dont le fond comporte une partie mobile reglable en hauteur |
AT517356B1 (de) * | 2015-12-04 | 2017-01-15 | Wogro Gmbh | Installationsdose für wenigstens einen Leitungsanschluss |
DE102023105122A1 (de) * | 2023-03-01 | 2024-09-05 | Hansgrohe Se | Sanitäres Installations-Einbauset |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2257847B (en) * | 1991-06-20 | 1995-06-14 | Mk Electric Ltd | Outlet boxes |
GB2323719B (en) * | 1997-02-11 | 2001-05-09 | Electropatent Internat Ltd | Floor Boxes |
SE0201808L (sv) * | 2002-06-11 | 2003-09-09 | Thorsman & Co Ab | Ingjutningslåda för elektriska golvinstallationer |
-
2005
- 2005-07-12 FR FR0507447A patent/FR2888681B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-07-06 ES ES06291115T patent/ES2302307T3/es active Active
- 2006-07-06 EP EP06291115A patent/EP1744426B1/fr not_active Not-in-force
- 2006-07-06 PT PT06291115T patent/PT1744426E/pt unknown
- 2006-07-06 DE DE602006000744T patent/DE602006000744T2/de active Active
- 2006-07-06 AT AT06291115T patent/ATE389964T1/de active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2888681A1 (fr) | 2007-01-19 |
PT1744426E (pt) | 2008-05-26 |
DE602006000744D1 (de) | 2008-04-30 |
FR2888681B1 (fr) | 2007-09-21 |
DE602006000744T2 (de) | 2009-04-23 |
EP1744426A1 (fr) | 2007-01-17 |
ATE389964T1 (de) | 2008-04-15 |
EP1744426B1 (fr) | 2008-03-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2289705T3 (es) | Dispositivo de soporte empotrable en pared para componentes electricos o electronicos. | |
CN104885317B (zh) | 电气设备模块 | |
ES2325747T3 (es) | Sistema de instalacion electrica que comprende una caja portamecanismos con una superficie de apoyo y un plano de soporte del mecanismo desplazado con respecto a esta ultima. | |
ES2468821T3 (es) | Toma eléctrica que comprende un obturador | |
ES2284459T3 (es) | Conector de baja tension con adaptador y adaptador para dicho conector. | |
BR102012018646B1 (pt) | Tomada equipada com dois obturadores | |
ES2302307T3 (es) | Caja electrica que comprende dos elementos fijados el uno con el otro mediante un sistema de cremallera. | |
JP5608029B2 (ja) | 配線器具用取付枠 | |
ES2765857T3 (es) | Dispositivo eléctrico modular para interruptores, tomas de corriente y otros componentes eléctricos que se hayan de aplicar a una pared | |
ES2337540B1 (es) | Alargador de garras para sujecion de elementos electricos. | |
JP2006324161A (ja) | 防水コネクタ | |
ES2955194T3 (es) | Mecanismo de aparellaje eléctrico, conjunto eléctrico y aparellaje eléctrico asociados | |
EP1046205B1 (en) | Improved flush-mounting wall enclosure for electrical components | |
ES2377145T3 (es) | Borne de conexión autopelable de un conductor eléctrico aislado y aparato eléctrico que comprende dicho borne | |
ES2201650T3 (es) | Aparato electrico destinado a ser colocado en un soporte. | |
JP2003007384A (ja) | コネクタ | |
ES2623782T3 (es) | Módulo de sistema para la tecnología de instalación eléctrica de edificios y la tecnología de comunicación de puertas | |
EP2960699B1 (en) | Installation box having movable support member | |
ES2365759T3 (es) | Aparato de conmutación. | |
JP4118661B2 (ja) | ケーブル又は電線の保持具 | |
EP4290713A2 (en) | Module | |
JP7065405B2 (ja) | カバーブロック、及び分電盤 | |
ES2540856T3 (es) | Peine de conexión eléctrica | |
ES2373083T3 (es) | Caja para adaptador de mecanismos eléctricos. | |
WO2001035497A1 (es) | Elemento de bloqueo para conjunto conector electrico |