ES2299776T3 - Membrana de barrera. - Google Patents
Membrana de barrera. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2299776T3 ES2299776T3 ES04014072T ES04014072T ES2299776T3 ES 2299776 T3 ES2299776 T3 ES 2299776T3 ES 04014072 T ES04014072 T ES 04014072T ES 04014072 T ES04014072 T ES 04014072T ES 2299776 T3 ES2299776 T3 ES 2299776T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- precursor
- poly
- equal
- chains
- baselineskip
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000012528 membrane Substances 0.000 title claims description 51
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 title description 5
- 239000002243 precursor Substances 0.000 claims abstract description 81
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 claims abstract description 25
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 23
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims abstract description 18
- 125000003396 thiol group Chemical group [H]S* 0.000 claims abstract description 7
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 claims abstract 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 28
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 claims description 28
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 claims description 20
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 14
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 10
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 claims description 9
- -1 poly (ethylene) Polymers 0.000 claims description 8
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 7
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 5
- KGIGUEBEKRSTEW-UHFFFAOYSA-N 2-vinylpyridine Chemical compound C=CC1=CC=CC=N1 KGIGUEBEKRSTEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- KFDVPJUYSDEJTH-UHFFFAOYSA-O 4-ethenylpyridine;hydron Chemical compound C=CC1=CC=[NH+]C=C1 KFDVPJUYSDEJTH-UHFFFAOYSA-O 0.000 claims description 3
- 235000001258 Cinchona calisaya Nutrition 0.000 claims description 3
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 claims description 3
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 claims description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 3
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- GOOHAUXETOMSMM-UHFFFAOYSA-N Propylene oxide Chemical compound CC1CO1 GOOHAUXETOMSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 claims description 2
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims description 2
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims description 2
- 239000004034 viscosity adjusting agent Substances 0.000 claims description 2
- LOUPRKONTZGTKE-WZBLMQSHSA-N Quinine Chemical compound C([C@H]([C@H](C1)C=C)C2)C[N@@]1[C@@H]2[C@H](O)C1=CC=NC2=CC=C(OC)C=C21 LOUPRKONTZGTKE-WZBLMQSHSA-N 0.000 claims 2
- NYEZZYQZRQDLEH-UHFFFAOYSA-N 2-ethyl-4,5-dihydro-1,3-oxazole Chemical compound CCC1=NCCO1 NYEZZYQZRQDLEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 229920002125 Sokalan® Polymers 0.000 claims 1
- LOUPRKONTZGTKE-UHFFFAOYSA-N cinchonine Natural products C1C(C(C2)C=C)CCN2C1C(O)C1=CC=NC2=CC=C(OC)C=C21 LOUPRKONTZGTKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 125000003827 glycol group Chemical group 0.000 claims 1
- 239000011976 maleic acid Substances 0.000 claims 1
- 229920001444 polymaleic acid Polymers 0.000 claims 1
- 229960000948 quinine Drugs 0.000 claims 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 37
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 29
- 239000000047 product Substances 0.000 description 26
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 21
- WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N Tetrahydrofuran Chemical compound C1CCOC1 WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 12
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 11
- 239000000463 material Substances 0.000 description 11
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 10
- 238000010992 reflux Methods 0.000 description 10
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 10
- 238000007306 functionalization reaction Methods 0.000 description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 9
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- YLQBMQCUIZJEEH-UHFFFAOYSA-N tetrahydrofuran Natural products C=1C=COC=1 YLQBMQCUIZJEEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 7
- 238000002390 rotary evaporation Methods 0.000 description 7
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 7
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 6
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical compound CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 6
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 6
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 6
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 6
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 6
- 108010073385 Fibrin Proteins 0.000 description 5
- 102000009123 Fibrin Human genes 0.000 description 5
- BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N Fibrin monomer Chemical compound CNC(=O)CNC(=O)CN BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 229950003499 fibrin Drugs 0.000 description 5
- OZAIFHULBGXAKX-UHFFFAOYSA-N 2-(2-cyanopropan-2-yldiazenyl)-2-methylpropanenitrile Chemical compound N#CC(C)(C)N=NC(C)(C)C#N OZAIFHULBGXAKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 125000003903 2-propenyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])=C([H])[H] 0.000 description 4
- OZAIFHULBGXAKX-VAWYXSNFSA-N AIBN Substances N#CC(C)(C)\N=N\C(C)(C)C#N OZAIFHULBGXAKX-VAWYXSNFSA-N 0.000 description 4
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- CSNNHWWHGAXBCP-UHFFFAOYSA-L Magnesium sulfate Chemical compound [Mg+2].[O-][S+2]([O-])([O-])[O-] CSNNHWWHGAXBCP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 4
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M Sodium bicarbonate Chemical compound [Na+].OC([O-])=O UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N Triethanolamine Chemical compound OCCN(CCO)CCO GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- BHELZAPQIKSEDF-UHFFFAOYSA-N allyl bromide Chemical compound BrCC=C BHELZAPQIKSEDF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000010478 bone regeneration Effects 0.000 description 4
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 4
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 4
- 239000002808 molecular sieve Substances 0.000 description 4
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 4
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 4
- URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N sodium aluminosilicate Chemical compound [Na+].[Al+3].[O-][Si]([O-])=O.[O-][Si]([O-])=O URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- DUYAAUVXQSMXQP-UHFFFAOYSA-M thioacetate Chemical compound CC([S-])=O DUYAAUVXQSMXQP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 150000003573 thiols Chemical class 0.000 description 4
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 3
- 150000001252 acrylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 3
- 238000007259 addition reaction Methods 0.000 description 3
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 3
- 239000012062 aqueous buffer Substances 0.000 description 3
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 3
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 3
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 description 3
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 239000012044 organic layer Substances 0.000 description 3
- NWVVVBRKAWDGAB-UHFFFAOYSA-N p-methoxyphenol Chemical compound COC1=CC=C(O)C=C1 NWVVVBRKAWDGAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 3
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 3
- 238000010926 purge Methods 0.000 description 3
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 3
- 210000004872 soft tissue Anatomy 0.000 description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 3
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000157855 Cinchona Species 0.000 description 2
- KMSNYNIWEORQDJ-UHFFFAOYSA-N Dihydro-2(3H)-thiophenone Chemical compound O=C1CCCS1 KMSNYNIWEORQDJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 2
- 108010049003 Fibrinogen Proteins 0.000 description 2
- 102000008946 Fibrinogen Human genes 0.000 description 2
- AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N Glycolic acid Chemical compound OCC(O)=O AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N Haematoxylin Chemical compound C12=CC(O)=C(O)C=C2CC2(O)C1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 2
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 2
- 108090000190 Thrombin Proteins 0.000 description 2
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 2
- 150000003926 acrylamides Chemical class 0.000 description 2
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 2
- CREMABGTGYGIQB-UHFFFAOYSA-N carbon carbon Chemical compound C.C CREMABGTGYGIQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000011203 carbon fibre reinforced carbon Substances 0.000 description 2
- 125000002915 carbonyl group Chemical group [*:2]C([*:1])=O 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 2
- 125000004185 ester group Chemical group 0.000 description 2
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 229940012952 fibrinogen Drugs 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 238000001879 gelation Methods 0.000 description 2
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 2
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 2
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 2
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 2
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 2
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052943 magnesium sulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000019341 magnesium sulphate Nutrition 0.000 description 2
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 2
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 2
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000000269 nucleophilic effect Effects 0.000 description 2
- 230000011164 ossification Effects 0.000 description 2
- WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N pentaerythritol Chemical compound OCC(CO)(CO)CO WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 2
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 description 2
- CHKVPAROMQMJNQ-UHFFFAOYSA-M potassium bisulfate Chemical compound [K+].OS([O-])(=O)=O CHKVPAROMQMJNQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 229910000343 potassium bisulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 125000001436 propyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- KOUKXHPPRFNWPP-UHFFFAOYSA-N pyrazine-2,5-dicarboxylic acid;hydrate Chemical compound O.OC(=O)C1=CN=C(C(O)=O)C=N1 KOUKXHPPRFNWPP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000003410 quininyl group Chemical group 0.000 description 2
- 235000017557 sodium bicarbonate Nutrition 0.000 description 2
- 229910000030 sodium bicarbonate Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 2
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 2
- 229960004072 thrombin Drugs 0.000 description 2
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 2
- MBYLVOKEDDQJDY-UHFFFAOYSA-N tris(2-aminoethyl)amine Chemical compound NCCN(CCN)CCN MBYLVOKEDDQJDY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- FWBHETKCLVMNFS-UHFFFAOYSA-N 4',6-Diamino-2-phenylindol Chemical compound C1=CC(C(=N)N)=CC=C1C1=CC2=CC=C(C(N)=N)C=C2N1 FWBHETKCLVMNFS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 4-Dimethylaminopyridine Chemical compound CN(C)C1=CC=NC=C1 VHYFNPMBLIVWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 9H-xanthene Chemical compound C1=CC=C2CC3=CC=CC=C3OC2=C1 GJCOSYZMQJWQCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 229940126062 Compound A Drugs 0.000 description 1
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 1
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical group C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010080379 Fibrin Tissue Adhesive Proteins 0.000 description 1
- NLDMNSXOCDLTTB-UHFFFAOYSA-N Heterophylliin A Natural products O1C2COC(=O)C3=CC(O)=C(O)C(O)=C3C3=C(O)C(O)=C(O)C=C3C(=O)OC2C(OC(=O)C=2C=C(O)C(O)=C(O)C=2)C(O)C1OC(=O)C1=CC(O)=C(O)C(O)=C1 NLDMNSXOCDLTTB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004566 IR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 1
- NRFJZTXWLKPZAV-UHFFFAOYSA-N N-(2-oxo-3-thiolanyl)acetamide Chemical compound CC(=O)NC1CCSC1=O NRFJZTXWLKPZAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007832 Na2SO4 Substances 0.000 description 1
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 1
- PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L Sodium Sulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=O PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HFBMWMNUJJDEQZ-UHFFFAOYSA-N acryloyl chloride Chemical compound ClC(=O)C=C HFBMWMNUJJDEQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003647 acryloyl group Chemical group O=C([*])C([H])=C([H])[H] 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 125000003368 amide group Chemical group 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000003416 augmentation Effects 0.000 description 1
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 1
- 238000009739 binding Methods 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000036760 body temperature Effects 0.000 description 1
- 210000002798 bone marrow cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000008366 buffered solution Substances 0.000 description 1
- 150000001721 carbon Chemical group 0.000 description 1
- 230000004709 cell invasion Effects 0.000 description 1
- 229960004753 citiolone Drugs 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 229920006037 cross link polymer Polymers 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 239000007857 degradation product Substances 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 150000004662 dithiols Chemical class 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N eosin Chemical compound [Na+].OC(=O)C1=CC=CC=C1C1=C2C=C(Br)C(=O)C(Br)=C2OC2=C(Br)C(O)=C(Br)C=C21 YQGOJNYOYNNSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000007903 gelatin capsule Substances 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 210000003714 granulocyte Anatomy 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical group 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004435 hydrogen atom Chemical class [H]* 0.000 description 1
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N itaconic acid Chemical class OC(=O)CC(=C)C(O)=O LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 1
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 125000000325 methylidene group Chemical group [H]C([H])=* 0.000 description 1
- 230000005012 migration Effects 0.000 description 1
- 238000013508 migration Methods 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 125000004433 nitrogen atom Chemical group N* 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 230000000278 osteoconductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002188 osteogenic effect Effects 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 230000002980 postoperative effect Effects 0.000 description 1
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 1
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 229920005604 random copolymer Polymers 0.000 description 1
- 238000009877 rendering Methods 0.000 description 1
- 239000000565 sealant Substances 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 229910052938 sodium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011152 sodium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000017423 tissue regeneration Effects 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 description 1
- YFHICDDUDORKJB-UHFFFAOYSA-N trimethylene carbonate Chemical compound O=C1OCCCO1 YFHICDDUDORKJB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 230000029663 wound healing Effects 0.000 description 1
- 229920001285 xanthan gum Polymers 0.000 description 1
- PAPBSGBWRJIAAV-UHFFFAOYSA-N ε-Caprolactone Chemical compound O=C1CCCCCO1 PAPBSGBWRJIAAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L31/00—Materials for other surgical articles, e.g. stents, stent-grafts, shunts, surgical drapes, guide wires, materials for adhesion prevention, occluding devices, surgical gloves, tissue fixation devices
- A61L31/14—Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
- A61L31/148—Materials at least partially resorbable by the body
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G65/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
- C08G65/02—Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
- C08G65/30—Post-polymerisation treatment, e.g. recovery, purification, drying
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G65/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
- C08G65/02—Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
- C08G65/32—Polymers modified by chemical after-treatment
- C08G65/329—Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G75/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing sulfur with or without nitrogen, oxygen, or carbon in the main chain of the macromolecule
- C08G75/02—Polythioethers
- C08G75/04—Polythioethers from mercapto compounds or metallic derivatives thereof
- C08G75/045—Polythioethers from mercapto compounds or metallic derivatives thereof from mercapto compounds and unsaturated compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G75/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing sulfur with or without nitrogen, oxygen, or carbon in the main chain of the macromolecule
- C08G75/12—Polythioether-ethers
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Surgery (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Other Resins Obtained By Reactions Not Involving Carbon-To-Carbon Unsaturated Bonds (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
Abstract
Membrana oclusiva de células, que se puede obtener mediante reacción de por lo menos dos precursores en presencia de agua, en la que: un primer precursor A que comprende un núcleo que soporta n cadenas, presentando cada una un grupo insaturado conjugado o un enlace insaturado conjugado unido a cualquiera de los últimos 20 átomos de la cadena, y un segundo precursor B que comprende un núcleo que soporta m cadenas, presentando cada una un grupo tiol unido a cualquiera de los últimos 20 átomos de la cadena, en el que: m es mayor o igual a 2, n es mayor o igual a 2, m+n es mayor o igual a 5, formando la reacción una red tridimensional con puntos de reticulación, caracterizada porque cada núcleo de los precursores forma un punto de reticulación si m y n son mayores que 2, y si m es igual a 2, el correspondiente punto de reticulación corresponde al núcleo del primer precursor A contiguo, y si n es igual a 2, el punto de reticulación corresponde al núcleo del segundo precursor B contiguo, y los puntos de reticulación contiguos se encuentran conectados por una cadena que presenta menos de 600 átomos.
Description
Membrana de barrera.
La presente invención se refiere a una membrana
oclusiva de células que se puede obtener mediante la reacción de
por lo menos dos precursores en presencia de agua y a un
procedimiento para preparar la membrana.
Son conocidos per se implantes que se
utilizan para la inserción en hueso, por ejemplo tornillos de
titanio que deben introducirse en la mandíbula para la unión de
dientes artificiales. La función de este tipo de implante puede
resultar perjudicada por un volumen óseo insuficiente o por la
presencia de defectos óseos en el sitio del implante. Una medida
aplicada con frecuencia para estimular la formación de hueso en el
sitio de implantación es la regeneración ósea guiada (GBR). En este
procedimiento, el sitio donde se desea la formación de hueso se
separa del tejido blando circundante con una membrana de barrera que
inhibe la entrada en el sitio de células de tejido blando no
osteogénicas, permitiendo de esta manera que células de la médula
ósea rellenen dicho sitio con hueso. Además, puede utilizarse
material de relleno de hueso osteoconductor para soportar la
membrana.
Se utilizan varios tipos de membranas oclusivas
de células en el campo de la regeneración ósea guiada o de la
regeneración de tejidos en general. Las membranas oclusivas de
células disponibles comercialmente pueden clasificarse según su
origen en material de membrana xenogénico derivado de individuos de
diferentes especies y material de membrana de fabricación
sintética.
El material xenogénico siempre comporta el
riesgo de infección. La mayoría de materiales de membrana se
comercializan en forma de lámina y requieren que el cirujano las
corte hasta el tamaño deseado, lo que exige tiempo. Además, este
procedimiento resulta dificultoso debido a que resulta necesario
encontrar la forma correcta. Un ejemplo de material xenogénico es
el colágeno, que es biodegradable e hidrofílico.
Un ejemplo de material sintético es el PTFE
(Teflón). La membrana de PTFE es hidrofóbica y por lo tanto no se
une bien al tejido biológico y con frecuencia debe unirse utilizando
clavos o tornillos. Además, el material no es biodegradable y de
esta manera debe extraerse tras el proceso de cicatrización en un
segundo procedimiento invasivo.
Son conocidos de la técnica los materiales
biodegradables. En el documento WO 01/92584, se da a conocer un
material de matriz que se forma mediante reacción de adición
nucleofílica a grupos insaturados conjugados. Se une covalentemente
un componente farmacéuticamente activo al biomaterial, que
posteriormente se libera en el cuerpo. El material biodegradable se
degrada bajo condiciones fisiológicas dentro del mes.
El documento WO nº 00/44808 también da a conocer
un biomaterial polimérico formado mediante reacciones de adición
nucleofílica a grupos insaturados conjugados. Los hidrogeles
obtenidos pueden utilizarse, por ejemplo, como colas o sellantes y
como andamiajes para la ingeniería de tejidos y aplicaciones de
cicatrización de heridas. Además, dichos hidrogeles se degradan con
rapidez bajo condiciones fisiológicas.
La patente US nº 5.874.500 da a conocer una
composición polimérica reticulada que comprende un primer polímero
sintético que contiene dos o más grupos amino unidos covalentemente
a un segundo polímero sintético que contiene múltiples grupos
electrofílicos y un componente biológicamente activo. Dicha
composición puede utilizarse para llevar a cabo la adhesión entre
una primera superficie y una segunda superficie, para llevar a cabo
el aumento de tejidos, para prevenir la formación de adhesiones
quirúrgicas y para recubrir una superficie de un implante
sintético.
Tal como se utiliza en la presente memoria, los
términos "polimerización" y "reticulación" se utilizan
para indicar la unión de diferentes precursores entre sí,
resultando en un incremento sustancial del peso molecular. El
término "reticulación" además indica ramificación, típicamente
proporcionando una red de polímero.
El término "autoselectivo" se refiere a que
un primer precursor A de la reacción reacciona mucho más rápido con
un segundo precursor B que con otros compuestos presentes en la
mezcla en el sitio de la reacción, y que el segundo precursor B
reacciona mucho más rápido con el primer precursor A que con otros
compuestos presentes en la mezcla en el sitio de la reacción. La
mezcla puede contener otros materiales biológicos, por ejemplo
fármacos, péptidos, proteínas, ADN, células, agregados celulares y
tejidos.
La expresión "enlace insaturado conjugado"
se refiere a la alternancia de enlaces múltiples
carbono-carbono,
carbono-heteroátomo o
heteroátomo-heteroátomo y enlaces sencillos. Estos
enlaces pueden someterse a reacciones de adición.
La expresión "grupo insaturado conjugado"
se refiere a una molécula o a una región de una molécula que
contiene una alternancia de múltiples enlaces
carbono-carbono, carbono-heteroátomo
o heteroátomo-heteroátomo y enlaces sencillos, que
presenta un enlace múltiple que puede someterse a reacciones de
adición. Entre los ejemplos de grupos insaturados conjugados se
incluyen, aunque sin limitarse a ellos, acrilatos, acrilamidas,
quininas y vinilpiridinios, por ejemplo
2-vinilpiridinio o
4-vinilpiridinio.
El problema de la presente invención es
proporcionar una membrana biodegradable que evita que el tejido
blando circundante interactúe con la región que debe protegerse,
que no presente riesgo de infección.
El problema se resuelve con una membrana de
barrera según la reivindicación 1. Se proporcionan formas de
realización preferidas adicionales en las reivindicaciones 2 a
17.
La membrana según la presente invención puede
obtenerse mediante reacción de dos o más precursores. Debido a la
combinación de las características de los precursores, es decir el
número de cadenas de los precursores, así como el hecho de que los
puntos de reticulación contiguos se encuentran conectados por una
cadena que presenta menos de 600 átomos, la membrana resultante es
oclusiva de células. La membrana según la presente invención evita
que el tejido blando circundante interactúe con la región que debe
protegerse. Lo anterior permite que se produzca una rápida
regeneración ósea en el defecto óseo.
Debido al hecho de que la membrana es de origen
no animal, el riesgo de inflamación y la transmisión de patógenos
animales se encuentran reducidos. Además, la membrana es
biodegradable, evitando una segunda cirugía. Sin embargo, es
suficientemente estable para garantizar el mantenimiento de la
función de barrera durante el tiempo completo de cicatrización para
una regeneración ósea efectiva en defectos de lecho de implante, que
implica que existe un resultado predecible del tratamiento, lo que
resulta importante para el cirujano. La membrana se degrada dentro
de aproximadamente los 6 meses. Los productos de degradación se
excretan con facilidad y no son tóxicos.
La membrana según la presente invención puede
aplicarse in situ, que implica que resulta posible una
aplicación rápida, necesaria para el cirujano y el paciente. Debido
al modo de aplicación, la membrana adoptará la forma de la
superficie subyacente, garantizando de esta manera un encaje y
fijación óptimas. No resulta necesaria la fijación de este tipo de
membrana. Lo anterior implica que resulta fácil de manipular, debido
a que se evitan los ajustes extraorales. Debido a que el ajuste es
perfecto, existe un riesgo significativamente inferior de migración
de granulocitos no deseada.
El primer precursor A comprende un núcleo que
porta n cadenas con un grupo insaturado conjugado o un enlace
insaturado conjugado unido a cualquiera de los últimos 20 átomos de
la cadena. En una forma de realización preferida, dicho grupo
insaturado conjugado o enlace insaturado conjugado es terminal. El
núcleo puede ser un átomo individual, tal como un átomo de carbono
o de nitrógeno o moléculas pequeñas, tales como una unidad de óxido
de etileno, un azúcar, un alcohol multifuncional, tal como
pentaeritritol, glicerina u oligoglicerina, tal como hexaglicerol.
Las cadenas son polímeros lineales o cadenas de alquilo lineales o
ramificadas que opcionalmente comprenden heteroátomos, grupos amida
o grupos éster. Además de las cadenas, el núcleo puede sustituirse
adicionalmente con residuos alquilo lineales o ramificados o con
polímeros que no presentan grupos o enlaces insaturados conjugados.
En una forma de realización preferida, el primer precursor A
presenta 2 a 10 cadenas, más preferentemente 4 a 8 cadenas. Los
enlaces insaturados conjugados preferentemente son acrilatos,
acrilamidas, quininas, 2-vinilpiridinio o
4-vinilpiridinio y ésteres de itaconato de fórmula
Ia o Ib:
en las que R_{1} y R_{2} son
independientemente hidrógeno, metilo, etilo, propilo o butilo, y
R_{3} es una cadena de hidrocarburo C_{1} a C_{10} lineal o
ramificado, preferentemente metilo, etilo, propilo o
butilo.
El segundo precursor B comprende un núcleo que
soporta m cadenas, presentando cada una un grupo tiol unido a
cualquiera de los últimos 20 átomos al final de la cadena. Por
ejemplo, puede incorporarse un residuo cisteína en la cadena.
Preferentemente el grupo tiol es terminal. El núcleo puede ser un
átomo individual, tal como un átomo de carbono o de nitrógeno, o
moléculas pequeñas, tales como una unidad de óxido de etileno, un
azúcar, un alcohol multifuncional, tal como pentaeritritol,
glicerina u oligoglicerina, tal como hexaglicerol. Las cadenas son
polímeros lineales o cadenas de alquilo lineales o ramificadas que
opcionalmente comprenden heteroátomos, grupos ésteres o grupos
amida. En una forma de realización preferida, el segundo precursor B
presenta 2 a 10 cadenas, más preferentemente 4 a 8 cadenas.
El compuesto primer precursor A presenta n
cadenas, en el que n es mayor o igual a 2, y el compuesto segundo
precursor B presenta m cadenas, en el que m es superior o igual a 2.
El primer y/o el segundo precursor B puede comprender cadenas
adicionales que no se encuentran funcionalizadas. La suma de las
cadenas del primer y segundo precursor Bs, es decir m+n, es mayor o
igual a 5. Para obtener una red tridimensional densa preferentemente
la suma m+n es igual o mayor a 8.
Cada núcleo de los precursores forma un punto de
reticulación si m y n son ambos mayores de 2. Si m es igual a 2, es
decir, si el segundo precursor B es lineal, el punto de reticulación
correspondiente corresponde al núcleo del primer precursor A
contiguo. Si n es igual a 2, es decir, si el primer precursor A es
lineal, el punto de reticulación corresponde al núcleo del segundo
precursor B contiguo. Los puntos de reticulación contiguos se
encuentran conectados por una cadena con menos de 600 átomos. Dichos
600 átomos únicamente son átomos que se encuentran en el esqueleto
de la cadena, es decir sin contar los sustituyentes ni los átomos de
H.
Preferentemente, el número de átomos entre los
dos puntos de reticulación contiguos es inferior a aproximadamente
330 átomos, más preferentemente es de entre 30 y 120 átomos. Por lo
tanto, las mallas de la red tridimensional resultante presentan
dimensiones varios órdenes de magnitud inferiores a las de una
célula (la dimensión de una célula es de entre 1 y 100 \mum),
resultando en una membrana oclusiva de células.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Debido a que el número de cadenas del primer y
segundo precursor B (n+m) es de por lo menos 5 y las distancias
entre el núcleo del primer precursor A y el núcleo del segundo
precursor B son reducidas, el contenido de agua de la red es
pequeño, resultando en una estabilidad in vivo más
prolongada. Sin embargo, la presencia de agua garantiza el
transporte de moléculas pequeñas, es decir, resulta posible alejar
el material de desecho de las células y la entrada de nutrientes en
las mismas.
La reacción del primer y segundo precursor B
preferentemente se basa en la adición de tipo Michael catalizada
por base entre el grupo insaturado conjugado o el enlace insaturado
conjugado del primer precursor A y el grupo tiol del segundo
precursor B:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El enlace resultante se hidroliza en contacto
con el agua. La velocidad de la reacción de hidrólisis depende de
la temperatura y del valor del pH, que es de 7,4 en la mayoría de
tejidos. Tras la hidrólisis de varios enlaces, la red reticulada se
degrada o se descompone debido a la hidrólisis de los enlaces
inestables.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En una forma de realización preferida, las
cadenas del primer precursor A y/o las cadenas del segundo precursor
B son polímeros lineales. Dichos polímeros preferentemente se
seleccionan de entre el grupo constituido por polietilenglicol,
poli(óxido de etileno), poli(alcohol vinílico),
poli(alcohol etilén-covinílico), poli(ácido
acrílico),
poli(etilén-covinil-pirrolidona),
poli(etiloxazolina), poli(vinilpirrolidona),
poli(etilén-covinilpirrolidona), poli(ácido
maleico), poli(ácido etileno-comaleico),
poli(acrilamida) o copolímeros en bloque poli(óxido de
etileno)-copoli(óxido de propileno). Dichos
polímeros también pueden ser copolímeros, copolímeros en bloque,
copolímeros injertados o copolímeros aleatorios. Los bloques, que se
polimerizan en los extremos de los polímeros hidrofílicos, pueden
estar compuestos de, por ejemplo, ácido láctico, ácido glicólico,
\varepsilon-caprolactona, oligómeros
ácido láctico-co-glicólico,
carbonato de trimetileno, anhídridos y aminoácidos.
En una forma de realización preferida, las
cadenas de las moléculas precursoras son moléculas de
polietilenglicol (PEG). El PEG es altamente soluble en agua,
disponible a elevada pureza y con muchas estructuras diferentes.
Además, no es tóxica y ha sido autorizada por la FDA para la
administración oral y tópica, y para inyecciones en el ser
humano.
En una forma de realización más preferida, el
primer precursor A es un acrilato de PEG con 8 cadenas y un peso
molecular aproximado de 2 k (kg/mol=kDa). El peso molecular puede
variar en aproximadamente \pm20% y de esta manera los valores de
v son únicamente valores aproximados.
El segundo precursor B es un
PEG-tiol con cuatro cadenas y un peso molecular
aproximado de 2 k (kg/mol=kDa).
En una forma de realización adicional de la
presente invención, puede añadirse un agente modificador de la
viscosidad a los precursores con el fin de evitar el escape del
líquido antes de que gelifique. Son posibles agentes modificadores
de la viscosidad, por ejemplo, CMC o xantano.
En una forma de realización preferida adicional,
puede añadirse un estabilizador para evitar la autopolimerización
del primer precursor A. Un posible estabilizador es azul de
metileno, que garantiza una buena estabilización.
Con el fin de obtener la membrana según la
presente invención, los precursores se mezclan entre sí en presencia
de agua, preferentemente agua tamponada a pH fisiológico o
aproximadamente fisiológico. No resulta necesario que los monómeros
sean completamente solubles en agua. En general, la reticulación se
completa dentro de un periodo de tiempo relativamente corto (es
decir, 10 segundos a 15 minutos). Por lo tanto, el sitio quirúrgico
puede cerrarse relativamente poco después de completar el
procedimiento quirúrgico.
La mezcla para formar la membrana según la
presente invención puede llevarse a cabo mediante varios medios. En
una forma de realización preferida, el primer precursor A se mezcla
con un primer tampón y el segundo precursor B se mezcla con un
segundo tampón. En la aplicación, las dos mezclas se mezclan
adicionalmente por medio de un mezclador estático unido a dos
jeringas y la mezcla resultante se aplica in situ.
La mezcla también puede llevarse a cabo entre
gotas finas de cada una de las dos soluciones de precursor en una
pulverización de aire. Puede prepararse una solución a partir de
ambos precursores, aunque a un pH, por ejemplo, en que la reacción
no puede producirse o se produce sólo lentamente. Tras la colocación
de la solución premezclada de precursores, puede ajustarse el pH,
por ejemplo mediante la mezcla con un ácido o una base, o mediante
una reacción química para crear un ácido o una base, o la difusión
de un ácido o una base, resultando en una condición final en la
solución final de precursores que resulta apropiada para que se
produzca la reacción química. Otro enfoque puede ser preparar la
solución final de precursores a una temperatura a la que no puede
producirse la reacción o a la que sólo se produce muy lentamente,
relacionada con la energía de activación de la reacción o con un
tampón con propiedades sensibles a la temperatura o ambas. Al
calentar o enfriar (resulta más útil calentar) hasta la temperatura
final de aplicación (por ejemplo hasta la temperatura corporal tras
la inyección), las condiciones en la solución final de precursores
resultarían apropiadas para que se produzca la reacción
química.
El primer y el segundo precursor B pueden
comercializarse separadamente. En una forma de realización preferida
se comercializan conjuntamente en forma de un kit que comprende el
primer precursor A y el segundo precursor B, en el que dichos
precursores se encuentran separados uno de otro. Lo anterior puede
llevarse a cabo, por ejemplo, con dos jeringas, un recipiente con
dos compartimentos o dos recipientes diferentes. Dicho kit puede
comprender además una solución acuosa tamponada. También resulta
posible que la solución tamponada se encuentre separada del primer
precursor A y del segundo precursor B.
Ejemplo
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 20,3 g de PEG 2k de 4 brazos
(PM=2.323 g/mol, 35,7 meq. de OH) en 200 ml de tetrahidrofurano
seco bajo una atmósfera de Ar. La solución se secó mediante reflujo
del solvente sobre tamices moleculares hasta que el contenido de
agua había caído hasta 200 ppm. A continuación, se dejó enfriar
hasta la temperatura ambiente y se añadieron 2,69 g de una
suspensión de NaH al 60% en aceite mineral (67 mmoles) y se dejó
reaccionar durante 15 minutos, después de lo cual se añadieron 8,75
g de bromuro de alilo (73,3 mmoles). La suspensión se sometió a
reflujo y se agitó durante la noche. Tras enfriarla, se filtró a
través de aproximadamente 1 cm de Celite 545, rindiendo una
solución transparente de color amarillo pálido. Se eliminaron el
solvente y el exceso de bromuro de alilo mediante evaporación
rotatoria y el aceite remanente se disolvió nuevamente en 200 ml de
agua. El lavado de la emulsión resultante con tres partes de 50 ml
de éter dietílico proporcionó una solución transparente amarillo
pálido en la que se disolvieron 20 g de NaCl. El producto se extrajo
con tres partes de 50 ml de diclorometano y las capas orgánicas
agrupadas se secaron con MgSO_{4} y se filtraron. La eliminación
del solvente mediante evaporación rotatoria rindió 21,3 g (98%) de
un aceite amarillo pálido. La RMN-^{1}H confirmó
la estructura del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 19,7 g de
PEG-tetra-aliléter 2k (PM=2.483
g/mol, 31,7 meq de alilo) y 1,70 g (10,4 mmoles) de AIBN en 150 ml
de tetrahidrofurano libre de estabilizador y la solución se
desgasificó mediante cuatro ciclos de evacuación y purga con Ar. La
solución se sometió a reflujo y durante un periodo de 20 horas, se
añadieron tres partes de 10 ml de una solución desgasificada de 9,0
ml (135 mmoles) de ácido tioacético en 21 ml de tetrahidrofurano.
Antes de la última adición se añadieron 0,53 g (3,3 mmoles) de AIBN.
Tras agitar bajo reflujo durante cuatro horas más, el producto se
aisló tal como se ha descrito en A.), rindiendo 22,2 g (100%) de un
aceite amarillo pálido. La estructura del producto y la conversión
completa de los grupos alilo se confirmaron mediante
RMN-^{1}H, que mostró un grado de funcionalización
de aproximadamente 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 10,9 g de
PEG-tetra(tioacetato) 2k (PM=2.787 g/mol,
15,7 meq de tioacetato) en 100 ml de agua y se desgasificó mediante
cuatro ciclos de evacuación y purga con Ar. A continuación, se
añadieron 100 ml de una solución acuosa de NaOH 0,4 M
desgasificada, y la solución resultante se desgasificó nuevamente.
Tras agitar durante dos horas a temperatura ambiente, se añadieron
12,7 ml de una solución acuosa de KHSO_{4} 2,00 M, rindiendo una
solución de pH 6,5. El producto se aisló tal como se ha descrito en
A.), aunque se mantuvo bajo Ar durante el procedimiento, rindiendo
10,1 g (98%) de un aceite amarillo. No pudieron detectarse mediante
espectroscopía de IR ningún grupo carbonilo (señal a 1.690
cm^{-1}) y la RMN-^{1}H confirmó la estructura
del producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 34,0 g de
\alpha,\omega-bishidroxi-PEG
(PM=3.391 g/mol, 20,1 meq de OH) en 250 ml de tetrahidrofurano seco
bajo una atmósfera de Ar. La solución se secó mediante reflujo del
solvente sobre tamices moleculares hasta que el contenido de agua
había caído a menos de 100 ppm. A continuación, se dejó enfriar
hasta aproximadamente 50ºC y se añadieron 1,68 g de una suspensión
de NaH al 60% en aceite mineral (42 mmoles) y se dejó reaccionar
durante 15 minutos, después de lo cual se añadieron 4,0 ml de
bromuro de alilo (47 mmoles). La suspensión se sometió a reflujo y
se agitó durante la noche. Tras enfriarla, se filtró a través de
aproximadamente 1 cm de Celite 545, rindiendo una solución
transparente de color amarillo pálido. Se eliminaron el solvente y
el exceso de bromuro de alilo mediante evaporación rotatoria y el
sólido resultante se disolvió nuevamente en 200 ml de agua. El
lavado de la emulsión resultante con dos partes de 50 ml de éter
dietílico rindió una solución transparente de color amarillo pálido
en la que se disolvieron 20 g de NaCl. El producto se extrajo con
tres partes de 50 ml de cloroformo y las capas de cloroformo
agrupadas se secaron con MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron
mediante evaporación rotatoria hasta aproximadamente 80 ml. La
precipitación en 1,2 l de éter dietílico frío y la posterior
filtración y secado a 60ºC en un horno de vacío rindió 33,3 g (96%)
de polvos blancos. La estructura del producto se confirmó mediante
RMN-^{1}H, que mostró un grado de funcionalización
de aproximadamente 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 31,7 g de
\alpha,\omega-bisalil-PEG
(PM=3.471 g/mol, 18,3 meq de alilo) y se disolvieron 1,02 g (10,4
mmoles) de AIBN en 200 ml de tetrahidrofurano libre de estabilizador
y la solución se desgasificó mediante cuatro ciclos de evacuación y
purga con Ar. La solución se sometió a reflujo y durante un periodo
de 21 horas se añadieron tres partes de 10 ml de una solución
desgasificada de 5,2 ml (73 mmoles) de ácido tioacético en 25 ml de
tetrahidrofurano. Antes de la última adición, se añadieron 0,26 g
(1,6 mmoles) de AIBN. Tras agitar bajo reflujo durante cinco horas
más, el producto se aisló tal como se ha descrito en A.), rindiendo
30,8 g (93%) de polvos blanquecinos. La estructura del producto y la
conversión completa de los grupos alilo se confirmaron mediante
RMN-^{1}H, que mostraron un grado de
funcionalización de aproximadamente 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 8,5 g de
\alpha,\omega-bis(3-tioacetilpropil)-PEG
(PM=3.623 g/mol, 4,7 meq de tioacetato) en 70 ml de una solución
acuosa desgasificada de NaOH 0,20 M y se agitó durante dos horas a
temperatura ambiente bajo Ar. A continuación, se añadió KHSO_{4}
acuoso 2,00 M hasta que la solución alcanzó un pH de 6. El producto
se aisló tal como se ha descrito en A.), aunque se mantuvo bajo Ar
durante el procedimiento, rindiendo 6,4 g (76%) de polvos blancos.
No pudieron detectarse grupos carbonilo mediante espectroscopía de
IR (señal a 1.690 cm^{-1}) y la estructura del producto se
confirmó mediante RMN-^{1}H.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Se disolvieron 12,7 g de PEG 2k de 4 brazos
(PM=2.323 g/mol, 21,9 meq de OH) en 250 ml de tetrahidrofurano seco
bajo una atmósfera de Ar. La solución se secó mediante reflujo del
solvente sobre tamices moleculares hasta caer el contenido de agua
a menos de 100 ppm, después de lo cual se dejó enfriar hasta la
temperatura ambiente. Se añadieron 2,81 g de trietilamina (27,8
mmoles) y se añadió gota a gota una solución de 2,51 g de cloruro
de acriloilo (27,7 mmoles) en 25 ml de diclorometano seco a una
velocidad suficiente para que la temperatura de la mezcla de
reacción se mantuviese por debajo de 30ºC. La suspensión resultante
se filtró a través de aproximadamente 1,5 cm de Celite 545,
rindiendo una solución transparente de color amarillo pálido a la
que se añadieron 44 mg de MEHQ. El solvente se eliminó mediante
evaporación rotatoria, el aceite remanente se disolvió nuevamente
en 150 ml de agua y se añadió NaHCO_{3} hasta alcanzar un pH de 8.
La solución acuosa se lavó tres veces con 50 ml de éter dietílico,
se añadieron 15 g de NaCl y el producto se extrajo con cinco partes
de 50 ml de diclorometano. Las capas orgánicas agrupadas se secaron
con Na_{2}SO_{4} y se filtraron. La eliminación del solvente
mediante evaporación rotatoria rindió 12,9 g (93%) de aceite
amarillo. Se confirmó la estructura del producto mediante
RMN-^{1}H, que mostró un grado de funcionalización
de aproximadamente 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
Partiendo de PEG 2k de 8 brazos (PM=1.985 g/mol)
y siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 3, se obtuvo
PEG-octaacrilato 2k con un grado de funcionalización
de aproximadamente 94%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
5
Se disolvieron 12,08 g de PEG 15k de 4 brazos
(PM=14.861 g/mol, 3,3 meq de OH) en 150 ml de tetrahidrofurano seco
bajo una atmósfera de Ar. La solución se secó sometiendo a reflujo
el solvente sobre tamices moleculares hasta que el contenido de
agua había caído a menos de 100 ppm, después de lo cual se dejó
enfriar hasta la temperatura ambiente. Se añadieron 0,78 g de
trietilamina (7,7 mmoles) y se añadió gota a gota una solución de
0,69 g de cloruro de acriloilo (7,7 mmoles) en 20 ml de
diclorometano seco a una velocidad suficiente para que la
temperatura de la mezcla de reacción se mantuviese por debajo de
30ºC. La suspensión resultante se filtró a través de
aproximadamente 1 cm de Celite 545, rindiendo una solución
transparente de color amarillo pálido a la que se añadieron 44 mg
de MEHQ. El solvente se eliminó mediante evaporación rotatoria, el
sólido resultante se disolvió nuevamente en 150 ml de agua y se
añadió NaHCO_{3} hasta alcanzar pH 8. La solución acuosa se lavó
dos veces con 40 ml de éter dietílico, se añadieron 10 g de NaCl y
el producto se extrajo con cuatro partes de 50 ml de diclorometano.
Las capas orgánicas agrupadas se secaron con Na_{2}SO_{4} y se
filtraron. A la solución de color amarillo pálido resultante se
añadieron 30 mg de MEHQ y se concentró hasta aproximadamente 35 ml
mediante evaporación rotatoria. La precipitación en 0,8 l de éter
dietílico frío y la posterior filtración y secado a 60ºC en un
horno de vacío rindió 11,5 g (94%) de polvos blancos. La estructura
del producto se confirmó mediante RMN-^{1}H, que
mostró un grado de funcionalización de aproximadamente
97%.
97%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
6
Partiendo de PEG 10k de 8 brazos (PM=9.468
g/mol) y siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, se
obtuvo PEG-octaacrilato 10k con un grado de
funcionalización de entre 95% y 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
7
Partiendo de PEG 20k de 8 brazos (PM=19.770
g/mol) y siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, se
obtuvo PEG-octaacrilato 20k con un grado de
funcionalización de entre 96% y 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
8
Partiendo de PEG 15k de 3 brazos (PM=14.763
g/mol) y siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, se
obtuvo PEG-trisacrilato 15k con un grado de
funcionalización de aproximadamente 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 4,7 g (32 mmoles) de
tris(2-aminoetil)amina y 10,3 g (101
mmoles) de \gamma-tiobutirolactona en 100 ml de
cloroformo seco bajo una atmósfera de Ar. La mezcla de reacción se
agitó durante 24 horas bajo reflujo, se dejó enfriar hasta la
temperatura ambiente y se precipitó mediante la adición lenta de 16
ml de HCl 2,0 M en éter dietílico. Tras sedimentar el precipitado,
se decantó el sobrenadante líquido y el precipitado se disolvió
nuevamente en diclorometano, se precipitó nuevamente en éter
dietílico y se secó en un horno de vacío, rindiendo un material
ceroso de color amarillo pálido. La estructura del producto se
confirmó mediante RMN-^{1}H y
RMN-^{13}C.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
10
Se disolvieron 2,51 g (17,1 mmoles) de
tris(2-aminoetil)amina y 8,54 g (53,7
mmoles) de N-acetilhomo-cisteína
tiolactona en 50 ml de cloroformo seco bajo una atmósfera de Ar. La
mezcla de reacción se agitó durante 22 horas bajo reflujo, se dejó
enfriar hasta la temperatura ambiente y se precipitó mediante
adición lenta de 10 ml de HCl 2,0 M en éter dietílico. Tras
sedimentar el precipitado, se decantó el sobrenadante líquido y el
precipitado se disolvió nuevamente en etanol, se precipitó
nuevamente en éter dietílico, y se secó en un horno de vacío,
rindiendo 10,2 g (90%) de polvos blancos. Se confirmó la estructura
del producto mediante RMN-^{1}H y
RMN-^{13}C.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
11
Se disolvieron 1,27 g (32 mmoles) de
\alpha,\omega-bisamino-PEG
(PM=3.457 g/mol, 0,72 meq de amina), 0,22 g (2,1 mmoles) de
\gamma-tiobutirolactona y 20 mg de
4-(dimetilamino)-piridina en 10 ml de diclorometano
seco bajo una atmósfera de Ar. La mezcla de reacción se calentó bajo
reflujo y se agitó durante 32 horas, después de lo cual el producto
se aisló mediante precipitación dos veces en éter dietílico frío y
se secó en un horno de vacío, rindiendo 1,23 g (91%) de polvos
blancos. La estructura del producto se confirmó mediante
RMN-^{1}H.
Ejemplo
12
Se disolvieron 7,0 mg (4,0 \mueq de tiol) del
producto del Ejemplo 2 y 20,0 mg (4,0 \mueq de acrilato) del
producto del Ejemplo 8 en cantidades iguales de un tampón acuoso de
trietanolamina 0,30 M/HCl a pH 8,0. Se enfriaron ambas soluciones
hasta 0ºC, se mezclaron rápidamente y se introdujeron entre las
placas de un reómetro de placas paralelas. Las placas se
mantuvieron a 37ºC y se midieron los módulos de conservación (G') y
de pérdida (G'') como función del tiempo a una frecuencia de 10 Hz.
El punto de gel, definido como el punto de intersección de G' y
G'', se determinó para varias concentraciones de PEG (Tabla 1).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
13
Se disolvieron 41,9 mg (64,0 \mueq de tiol)
del producto del Ejemplo 1 y 40,3 mg (63,5 \mueq de acrilato) del
producto del Ejemplo 3 en 237 mg de un tampón acuoso de
trietanolamina 0,050 M/HCl a pH 7,6. Ambas soluciones se enfriaron
hasta 0ºC, se mezclaron rápidamente y se introdujeron entre las
placas de un reómetro de placas paralelas. Las placas se
mantuvieron a 37ºC y se midieron los módulos de conservación (G') y
de pérdida (G'') como función del tiempo a una frecuencia de 10
Hz.
Se determinó el punto de gel, definido como el
punto de intersección de G' y G'' (Tabla 2).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
14
Se disolvieron 155,8 mg (238 \mueq. de tiol)
del producto del Ejemplo 1 y 150,6 mg (237 \mueq de acrilato) del
producto del Ejemplo 3 en 0,59 g de un tampón acuoso de
trietanolamina 0,030 M/HCl a pH 7,4. Ambas soluciones se enfriaron
hasta 0ºC, se mezclaron rápidamente y se formaron geles cilíndricos
(70 \mul) en moldes de teflón (diámetro: 6 mm). Los geles se
curaron durante 1 hora a 37ºC y se introdujeron en PBS 10 mM (pH
7,4) a 37ºC. Se realizó un seguimiento del incremento de volumen
debido a la hidrólisis de los enlaces éster mediante pesado de los
geles a intervalos regulares (figura 1: valores medios de 6
muestras; la línea muestra el ajuste de una curva logarítmica). El
gel se había disuelto por completo tras aproximadamente 64 días.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
15
Se gelificaron varias combinaciones diferentes
de compuestos tiol y acrilato siguiendo el procedimiento descrito
en el Ejemplo 14. Se indican en la Tabla 3 los tiempos tras los
cuales se habían disuelto por completo los geles.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
16
Se cortaron esponjas altamente porosas secas de
alcohol polivinílico (PVA) formando cilindros de 3 mm de diámetro y
5 mm de altura, y se esterilizaron mediante hinchado y autoclavaje
posterior en agua desionizada. Las esponjas cilíndricas estériles
resultantes seguidamente se liofilizaron para eliminar el exceso de
agua y se almacenaron en estado estéril hasta que se requirieron
nuevamente.
Se diluyó un kit de cola de fibrina estándar de
manera que la concentración final del componente fibrinógeno fuese
cuatro veces inferior y la concentración final del componente
trombina fuese 125 veces inferior a las de un kit estándar. Se
mezclaron volúmenes iguales de las soluciones de fibrinógeno y
trombina, y se adsorbieron en la esponja de PVA, creando una red de
fibrina entre los poros del PVA.
Las esponjas de fibrina-PVA
formadas de esta manera se almacenaron en placas de Petri estériles
hasta la implantación en el animal (+control) o se atraparon en un
material de membrana.
Las membranas de gel de PEG se moldearon a
temperatura ambiente bajo condiciones estériles en moldes
cilíndricos de acero inoxidable (\diameter 7 mm, altura: 7 mm)
utilizando kits de membrana que contenían cantidades equimolares de
PEG-tiol 2k de 4 brazos y
PEG-acrilato 2k de 8 brazos, así como un tampón de
trietanolamina/HCl con CMC como modificador de la viscosidad. Antes
de que se iniciase la gelación, se introdujo una esponja de fibrina
en el centro de cada membrana de gel. Los moldes se cubrieron y los
geles se dejó que se curasen durante aproximadamente 1 hora, y
posteriormente se transfirieron a PBS 10 mM estéril y se almacenaron
en un incubador a 37ºC durante la noche.
En un procedimiento quirúrgico estándar, catorce
ratas hembra adultas recibieron cada una cuatro implantes
distribuidos aleatoriamente en cuatro bolsillos subcutáneos
dorsales. En tres de los bolsillos se introdujo un implante de
membrana y en el cuarto saco, se introdujeron dos esponjas rellenas
de fibrina a modo de control positivo. Las incisiones se cerraron
con grapas. Los animales se sacrificaron tras varios puntos del
tiempo post-operatoriamente y los implantes se
fijaron en 4% PFA/PBS. Se realizaron series de deshidratación con
EtOH al 70%, 90% y 100% bajo agitación lenta a temperatura ambiente.
La duración de cada etapa de deshidratación fue de 24 horas durante
las que se renovó una vez la solución. Tras la deshidratación, los
explantes se infiltraron durante 36 horas con solución Histocryl
recién catalizada, que se renovó dos veces durante la infiltración.
A continuación, se incluyó cada muestra en una cápsula de gelatina
(EMS, tamaño 13) con solución Histocryl recién catalizada. Los
explantes incluidos se seccionaron en un micrótomo rotatorio
(MICROM) con una cuchilla (en forma de "d", MICROM). Las
secciones se tiñeron con hematoxilina de Meyer (Merck) y una
solución acuosa de eosina (al 1%, Sigma), se montaron en
Mowiol.
Se cuantificó el grado de invasión celular en
esponjas de PVA rellenas de fibrina mediante recuento de núcleos
celulares teñidos con DAPI en 36 a 45 secciones histológicas (de 4
\mum de grosor) de explantes de tejido mediante análisis
automatizado de imágenes.
Tras 1 mes, los implantes protegidos con PEG se
encontraban básicamente libres de células, mientras que en los
implantes no protegidos, la fase fibrina de la esponja se encontraba
completamente invadida por células densamente empaquetadas. Los
análisis estadísticos demostraron diferencias altamente
significativas (P=0,00004) entre las muestras y los controles
positivos. En los puntos del tiempo siguientes, no se observaron
esencialmente cambios en el número de células en los controles
positivos. El valor medio (\pmSD) de las muestras de control era
de (1,3\pm0,3)\cdot10^{6} células por mm^{3}
(n=12).
La figura 2 muestra el número de células
observado en cada esponja protegida por PEG como porcentaje del
número medio en las muestras de control (círculos abiertos). Los
porcentajes medios de cada punto del tiempo (\pmSD) se indican
con cruces. Entre los meses 1 y 4, el número de células observado en
las muestras se incrementó sólo ligeramente. Aunque se observó un
claro incremento de la infiltración de células tras 6 meses, en la
mayoría de las esponjas el número de células todavía era inferior a
1% del observado en el control positivo. Tras 7 meses, las
membranas de PEG se habían desintegrado en su mayoría y el número de
células se había incrementado a (2,8\pm4,7)% del observado en el
control positivo. La fuerte variación entre muestras individuales en
este punto del tiempo puede explicarse por ligeras variaciones en
el tiempo hasta la degradación completa entre las membranas de PEG
individuales. Bajo la definición de "oclusivo de células" como
que permite la infiltración de menos del 1% de las células, puede
concluirse que la membrana es oclusiva de las células durante
aproximadamente 6 meses.
Claims (20)
1. Membrana oclusiva de células, que se puede
obtener mediante reacción de por lo menos dos precursores en
presencia de agua, en la que:
un primer precursor A que comprende un núcleo
que soporta n cadenas, presentando cada una un grupo insaturado
conjugado o un enlace insaturado conjugado unido a cualquiera de los
últimos 20 átomos de la cadena, y
un segundo precursor B que comprende un núcleo
que soporta m cadenas, presentando cada una un grupo tiol unido a
cualquiera de los últimos 20 átomos de la cadena, en el que:
m es mayor o igual a 2,
n es mayor o igual a 2,
m+n es mayor o igual a 5,
formando la reacción una red tridimensional con
puntos de reticulación, caracterizada porque
cada núcleo de los precursores forma un punto de
reticulación si m y n son mayores que 2, y
si m es igual a 2, el correspondiente punto de
reticulación corresponde al núcleo del primer precursor A contiguo,
y
si n es igual a 2, el punto de reticulación
corresponde al núcleo del segundo precursor B contiguo, y
los puntos de reticulación contiguos se
encuentran conectados por una cadena que presenta menos de 600
átomos.
2. Membrana según la reivindicación 1,
caracterizada porque el grupo insaturado conjugado o un
enlace insaturado conjugado es terminal.
3. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el grupo
tiol es terminal.
4. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el primer
precursor A presenta de 2 a 10 cadenas.
5. Membrana según la reivindicación 4,
caracterizada porque el primer precursor A presenta de 2 a 8,
preferentemente de 4 a 8 cadenas.
6. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el segundo
precursor B presenta de 2 a 10 cadenas.
7. Membrana según la reivindicación 6,
caracterizada porque el segundo precursor B presenta de 2 a
8, preferentemente de 4 a 8, cadenas.
8. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que puntos de reticulación
contiguos se encuentran conectados por una cadena que presenta
menos de 330 átomos.
9. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que los puntos de reticulación
contiguos se encuentran conectados por una cadena que presenta de
30 a 120 átomos.
10. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que las cadenas del primer o el
segundo precursor B son polímeros lineales.
11. Membrana según la reivindicación 10,
caracterizada porque los polímeros del primer y/o segundo
precursor B se seleccionan de entre el grupo constituido por
polietilenglicol, poli(óxido de etileno), poli(alcohol
vinílico),
poli(etilén-co-alcohol
vinílico), poli(ácido acrílico),
poli(etilén-co-ácido acrílico),
poli(etil-oxazolina),
poli(vinilpirrolidona),
poli(etilén-covinil-pirrolidona),
poli(ácido maleico), poli(etilén-co-ácido
maleico), poli(acrilamida) y copolímeros en bloque de
poli(óxido de etileno)-copoli(óxido de
propileno).
12. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la cadena
del primer y/o segundo precursor B es un residuo
polietilenglicol.
13. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el grupo
insaturado conjugado o el enlace insaturado conjugado del primer
precursor A es un acrilato, una acrilamida, una quinina, un
2-vinilpiridinio o 4-vinilpiridinio
o un éster de itaconato.
14. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el primer
precursor A se selecciona de entre el grupo constituido por:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
15. Membrana según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el segundo
precursor B se selecciona de entre el grupo constituido por:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
\global\parskip0.890000\baselineskip
16. Procedimiento para preparar una membrana
oclusiva de células según la reivindicación 1 mediante la mezcla
del primer precursor A según se define en la reivindicación 1 y el
segundo precursor B según se define en la reivindicación 1, en
presencia de agua para formar la membrana oclusiva de células.
17. Procedimiento según la reivindicación 16,
caracterizado porque el agua es una solución acuosa
tamponada.
18. Kit para preparar una membrana oclusiva de
células según la reivindicación 1, que comprende:
un primer precursor A que comprende un núcleo
que soporta n cadenas, presentando cada una un grupo insaturado
conjugado o un enlace insaturado conjugado unido a cualquiera de los
últimos 20 átomos de la cadena, y
un segundo precursor B que comprende un núcleo
que soporta m cadenas, presentando cada una un grupo tiol unido a
cualquiera de los últimos 20 átomos de la cadena,
en el que:
m es mayor o igual a 2,
n es mayor o igual a 2, y
m+n es mayor o igual a 5, y
cada núcleo de los precursores forma un punto de
reticulación si m y n son mayores de 2, y
si m es igual a 2, el correspondiente punto de
reticulación corresponde al núcleo del primer precursor A contiguo,
y
si n es igual a 2, el punto de reticulación
corresponde al núcleo del segundo precursor B contiguo, y
los puntos de reticulación contiguos se
encuentran conectados por una cadena con menos de 600 átomos,
y el primer precursor A y el segundo precursor B
se encuentran separados entre sí,
caracterizado porque dicho kit comprende
asimismo una solución acuosa tamponada y/o un modificador de
viscosidad.
19.
20.
\newpage
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP04014072A EP1609491B1 (en) | 2004-06-16 | 2004-06-16 | Barrier membrane |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2299776T3 true ES2299776T3 (es) | 2008-06-01 |
Family
ID=34925369
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04014072T Expired - Lifetime ES2299776T3 (es) | 2004-06-16 | 2004-06-16 | Membrana de barrera. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7741427B2 (es) |
EP (1) | EP1609491B1 (es) |
JP (1) | JP4834892B2 (es) |
KR (2) | KR100988391B1 (es) |
AT (1) | ATE385423T1 (es) |
AU (3) | AU2005253694B2 (es) |
CA (1) | CA2563034C (es) |
DE (1) | DE602004011660T2 (es) |
ES (1) | ES2299776T3 (es) |
WO (1) | WO2005123156A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ATE494012T1 (de) | 2004-12-21 | 2011-01-15 | Nektar Therapeutics | Stabilisierte polymer-thiol-reagenzien |
EP1820522B1 (en) * | 2006-02-20 | 2012-05-16 | Straumann Holding AG | Granulate-matrix |
EP2014256A1 (en) | 2007-07-12 | 2009-01-14 | Straumann Holding AG | Composite bone repair material |
EP2185628A1 (en) * | 2007-09-25 | 2010-05-19 | SurModics, Inc. | Durable swellable hydrogel matrix, method for preparation and method for encapsulation |
US20150032221A1 (en) | 2012-02-14 | 2015-01-29 | Straumann Holding Ag | Bone repair material |
EP2814519B1 (en) | 2012-02-14 | 2016-11-16 | Straumann Holding AG | Bone repair material |
US9861455B2 (en) | 2013-07-30 | 2018-01-09 | TI Intellectual Property Inc. | Dental implant system |
JP6325821B2 (ja) * | 2014-01-08 | 2018-05-16 | 株式会社日本触媒 | 硫黄原子含有多分岐ポリアルキレングリコール系ブロック共重合体 |
EP3304180A1 (en) | 2015-06-08 | 2018-04-11 | Essilor International (Compagnie Générale d'Optique) | A method for modifying a non-dioptric parameter of an optical system |
Family Cites Families (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL266444A (es) | 1960-06-29 | |||
US4021310A (en) | 1972-12-22 | 1977-05-03 | Nippon Shokubai Kagaku Kogyo Co., Ltd. | Method for inhibiting the polymerization of acrylic acid or its esters |
US3989740A (en) * | 1974-04-22 | 1976-11-02 | Celanese Corporation | Method of preparing polyalkylene glycol acrylates |
ATE14979T1 (de) | 1979-03-21 | 1985-09-15 | Nat Res Dev | Zusammensetzung mit geregelter wirkstofffreigabe und verfahren zu ihrer herstellung. |
JPS5918378B2 (ja) | 1979-12-13 | 1984-04-26 | 三菱瓦斯化学株式会社 | アクリル酸若しくはメタクリル酸又はそれらのエステル類の重合禁止方法 |
RO81794A2 (ro) | 1981-10-29 | 1983-06-01 | Institutul De Cercetari Produse Auxiliare Organice,Ro | Procedeu de obtinere a dimetacrilatului de trietilenglicol |
DD215699A1 (de) | 1983-05-27 | 1984-11-21 | Univ Schiller Jena | Durch licht haertbare dentalmasse |
US4804891A (en) | 1987-10-16 | 1989-02-14 | Gte Government Systems Corporation | Photomultiplier tube with gain control |
US4915873A (en) | 1988-01-22 | 1990-04-10 | Uniroyal Chemical Company, Inc. | Polymerization inhibitor composition for vinyl aromatic compounds |
US4940737A (en) | 1988-11-02 | 1990-07-10 | W. R. Grace & Co.-Conn | Chemically modified hydrophilic prepolymers and polymers |
US6291158B1 (en) * | 1989-05-16 | 2001-09-18 | Scripps Research Institute | Method for tapping the immunological repertoire |
US5077049A (en) * | 1989-07-24 | 1991-12-31 | Vipont Pharmaceutical, Inc. | Biodegradable system for regenerating the periodontium |
US5410016A (en) | 1990-10-15 | 1995-04-25 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Photopolymerizable biodegradable hydrogels as tissue contacting materials and controlled-release carriers |
CA2094908C (en) * | 1990-12-06 | 2000-02-08 | Byron Kent Hayes | Implantable bioabsorbable article |
US5514379A (en) | 1992-08-07 | 1996-05-07 | The General Hospital Corporation | Hydrogel compositions and methods of use |
AU1060495A (en) | 1993-12-01 | 1995-06-19 | Universite Du Quebec A Montreal | Albumin based hydrogel |
JPH08155024A (ja) | 1994-12-02 | 1996-06-18 | Nippon Electric Glass Co Ltd | 生体活性セメント |
US6458889B1 (en) | 1995-12-18 | 2002-10-01 | Cohesion Technologies, Inc. | Compositions and systems for forming crosslinked biomaterials and associated methods of preparation and use |
PT876165E (pt) | 1995-12-18 | 2006-10-31 | Angiotech Biomaterials Corp | Composicoes de polimeros reticulados e processos para a sua utilizacao |
US20020064546A1 (en) | 1996-09-13 | 2002-05-30 | J. Milton Harris | Degradable poly(ethylene glycol) hydrogels with controlled half-life and precursors therefor |
US7009034B2 (en) | 1996-09-23 | 2006-03-07 | Incept, Llc | Biocompatible crosslinked polymers |
AU4648697A (en) | 1996-09-23 | 1998-04-14 | Chandrashekar Pathak | Methods and devices for preparing protein concentrates |
US6258351B1 (en) | 1996-11-06 | 2001-07-10 | Shearwater Corporation | Delivery of poly(ethylene glycol)-modified molecules from degradable hydrogels |
DE19739685A1 (de) * | 1997-09-10 | 1999-03-11 | Eichel Streiber Christoph Von | Monoklonale Antikörper zur Therapie und Prophylaxe von Erkrankungen durch Clostridium difficile |
CA2316834C (en) | 1998-01-07 | 2006-01-03 | Shearwater Polymers, Inc. | Degradable heterobifunctional poly(ethylene glycol) acrylates and gels and conjugates derived therefrom |
US6362254B2 (en) | 1998-03-12 | 2002-03-26 | Shearwater Corporation | Poly(ethylene glycol) derivatives with proximal reactive groups |
EP1137373A4 (en) | 1998-12-04 | 2004-05-19 | Chandrashekhar P Pathak | BIOCOMPATIBLE, CROSSLINKED POLYMERS |
US7744912B1 (en) | 1999-02-01 | 2010-06-29 | Eidgenossische Technische Hochschule Zurich | Biomaterials formed by nucleophilic addition reaction to conjugated unsaturated groups |
US20030206928A1 (en) | 1999-04-07 | 2003-11-06 | Pertti Tormala | Bioactive, bioabsorbable surgical polyethylene glycol and polybutylene terephtalate copolymer composites and devices |
US6312725B1 (en) | 1999-04-16 | 2001-11-06 | Cohesion Technologies, Inc. | Rapid gelling biocompatible polymer composition |
AU7084300A (en) | 1999-08-27 | 2001-03-26 | Cohesion Technologies, Inc. | Compositions that form interpenetrating polymer networks for use as high strength medical sealants |
DE19940977A1 (de) * | 1999-08-28 | 2001-03-01 | Lutz Claes | Folie aus resorbierbarem Polymermaterial und Verfahren zur Herstellung einer solchen Folie |
US7291673B2 (en) * | 2000-06-02 | 2007-11-06 | Eidgenossiche Technische Hochschule Zurich | Conjugate addition reactions for the controlled delivery of pharmaceutically active compounds |
ATE541587T1 (de) | 2000-06-02 | 2012-02-15 | Eidgenoess Tech Hochschule | Konjugat-additionsreaktionen zur kontrollierten abgabe von pharmazeutisch wirksamen substanzen |
EP1446453A1 (en) | 2001-11-07 | 2004-08-18 | Universität Zürich | Synthetic matrix for controlled cell ingrowth and tissue regeneration and endometriosis |
ES2381185T3 (es) * | 2002-03-22 | 2012-05-23 | Kuros Biosurgery Ag | Composición para aumento en el tejido duro |
US7217294B2 (en) | 2003-08-20 | 2007-05-15 | Histogenics Corp. | Acellular matrix implants for treatment of articular cartilage, bone or osteochondral defects and injuries and method for use thereof |
-
2004
- 2004-06-16 ES ES04014072T patent/ES2299776T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-16 DE DE602004011660T patent/DE602004011660T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-16 EP EP04014072A patent/EP1609491B1/en not_active Revoked
- 2004-06-16 AT AT04014072T patent/ATE385423T1/de not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-05-09 JP JP2007515801A patent/JP4834892B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-05-09 KR KR1020087021062A patent/KR100988391B1/ko active IP Right Grant
- 2005-05-09 AU AU2005253694A patent/AU2005253694B2/en not_active Ceased
- 2005-05-09 WO PCT/EP2005/004977 patent/WO2005123156A1/en active Application Filing
- 2005-05-09 KR KR1020067026570A patent/KR100899725B1/ko active IP Right Grant
- 2005-05-09 US US11/629,567 patent/US7741427B2/en active Active
- 2005-05-09 CA CA2563034A patent/CA2563034C/en active Active
-
2008
- 2008-07-10 AU AU2008203062A patent/AU2008203062B2/en not_active Ceased
- 2008-07-10 AU AU2008203066A patent/AU2008203066B2/en not_active Ceased
-
2009
- 2009-10-15 US US12/579,657 patent/US8044172B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2005253694B2 (en) | 2008-07-10 |
JP2008502388A (ja) | 2008-01-31 |
KR20070027592A (ko) | 2007-03-09 |
EP1609491B1 (en) | 2008-02-06 |
KR100899725B1 (ko) | 2009-05-27 |
WO2005123156A1 (en) | 2005-12-29 |
KR100988391B1 (ko) | 2010-10-18 |
DE602004011660T2 (de) | 2009-01-29 |
AU2008203066A1 (en) | 2008-07-31 |
ATE385423T1 (de) | 2008-02-15 |
AU2008203066B2 (en) | 2010-04-08 |
DE602004011660D1 (de) | 2008-03-20 |
US7741427B2 (en) | 2010-06-22 |
CA2563034C (en) | 2011-03-08 |
JP4834892B2 (ja) | 2011-12-14 |
US20080039577A1 (en) | 2008-02-14 |
AU2008203062A1 (en) | 2008-07-31 |
CA2563034A1 (en) | 2005-12-29 |
US8044172B2 (en) | 2011-10-25 |
US20100105800A1 (en) | 2010-04-29 |
EP1609491A1 (en) | 2005-12-28 |
AU2008203062B2 (en) | 2010-04-08 |
KR20080081210A (ko) | 2008-09-08 |
AU2005253694A1 (en) | 2005-12-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2596707T3 (es) | Composiciones y métodos para la formación de armazones | |
AU2008203062B2 (en) | Barrier membrane | |
ES2563246T3 (es) | Polímeros reticulados y productos médicos derivados de polioxazolina nucleofílicamente activada | |
ES2383550T3 (es) | Material sellante seco de acción rápida y métodos para su uso y elaboración | |
ES2420106T3 (es) | Composiciones de polímeros reticulados y métodos para su uso | |
ES2525100T3 (es) | Material compuesto de reparación ósea | |
ES2383122T3 (es) | Dispositivo de polímero biocompatible | |
US20050069573A1 (en) | Responsive polymeric system | |
ES2991346T3 (es) | Bioelastómeros y aplicaciones de los mismos | |
ES2886950T3 (es) | Polímero bioactivo para regeneración ósea | |
TW200924804A (en) | A bone and/or dental cement composition and uses thereof | |
ES2987692T3 (es) | Composiciones poliméricas u oligoméricas reticuladas por iones | |
EP2042538A1 (en) | Amphiphilic copolymers and compositions containing such polymers | |
WO2000071602A1 (fr) | Polymere, materiau degradable in vivo et utilisation | |
ES2385895T3 (es) | Material en gránulos y matriz | |
ES2211446T3 (es) | Materiales compuestos de ceramicos y polimeros. | |
Singh et al. | Alginate-based hydrogels: synthesis, characterization, and biomedical applications | |
ES2332042T3 (es) | Hidrogel biorreabsorbible reticulado a base de albumina. | |
JP2008543922A (ja) | 生体吸収性ヒドロゲル | |
ES2791771B2 (es) | Membrana hidrófila de nanofibras no tejidas para promover la regeneración ósea | |
ES2705602T3 (es) | Composiciones de péptidos anfifílicos purificadas y usos de las mismas | |
Joung et al. | Novel Hydrogel Systems as Injectable Scaffolds for Tissue Engineering | |
LINE | Tissue adhesives have many potential medical applications, including wound closure, supplementing or replacing sutures or staples in surgical procedures, adhesion of synthetic onlays or inlays to the cornea, drug delivery devices, and as anti-adhesion barriers to prevent post-surgical adhesions. Conventional tissue adhesives include fibrin sealants, cyanoacrylate based |