ES2298601T3 - Modulo de cadena y transportador a cadena modular. - Google Patents
Modulo de cadena y transportador a cadena modular. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2298601T3 ES2298601T3 ES03782973T ES03782973T ES2298601T3 ES 2298601 T3 ES2298601 T3 ES 2298601T3 ES 03782973 T ES03782973 T ES 03782973T ES 03782973 T ES03782973 T ES 03782973T ES 2298601 T3 ES2298601 T3 ES 2298601T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- body part
- hinge
- projections
- chain
- module
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65G—TRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
- B65G21/00—Supporting or protective framework or housings for endless load-carriers or traction elements of belt or chain conveyors
- B65G21/20—Means incorporated in, or attached to, framework or housings for guiding load-carriers, traction elements or loads supported on moving surfaces
- B65G21/2009—Magnetic retaining means
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65G—TRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
- B65G17/00—Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
- B65G17/30—Details; Auxiliary devices
- B65G17/38—Chains or like traction elements; Connections between traction elements and load-carriers
- B65G17/385—Chains or like traction elements; Connections between traction elements and load-carriers adapted to follow three-dimensionally curved paths
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Chain Conveyers (AREA)
- Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)
- Attitude Control For Articles On Conveyors (AREA)
Abstract
Módulo de cadena (1) para un transportador a cadena modular, que comprende una parte del cuerpo (2) prácticamente en forma de lámina, provista de una cara transportadora situada en un lado superior (3) de la parte del cuerpo (2), con unos orificios de bisagra (4) incorporados en la parte del cuerpo (2) y con dos salientes (15A, 15B) dispuestos en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2), formando unas caras de deslizamiento (17A, 17B) situadas en los laterales (16A, 16B) opuestos de los salientes (15A, 15B), junto con una cara de deslizamiento (18) situada entre los salientes (15A, 15B) en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2), una guía longitudinal con una sección transversal prácticamente en forma de U, caracterizado porque los salientes (15A, 15B) están dispuestos a cierta distancia de los lados (7, 8) de la parte del cuerpo (2) y que junto a los salientes (15A, 15B), en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2) se sitúan unas caras de deslizamiento (19A, 19B), cada una de las cuales forma con unas caras de deslizamiento (21A, 21B) situadas en unos laterales (20A, 20B) de los salientes (15A, 15B) que miran en sentidos opuestos, una guía longitudinal con sección transversal prácticamente en forma de L.
Description
Módulo de cadena y transportador a cadena
modular.
La invención se refiere a un módulo de cadena
para un transportador a cadena modular y una cadena modular.
Por el documento EP 0 711 714 se conoce un
módulo de cadena según el preámbulo de la reivindicación 1, que se
utiliza en una fila de módulos sucesivos que forman una cadena
transportadora con una cara transportadora articulada, que se puede
mover hacia adelante siguiendo una ruta de guía en un sentido de
transporte. La superficie transportadora articulada está formada por
las caras transportadoras de los módulos separados. Los orificios
de bisagra de los módulos sucesivos se acoplan con la ayuda de
pasadores de bisagra, de modo que, en todo momento, los módulos
sucesivos pueden pivotar el uno respecto del otro alrededor de un
eje situado en o a lo largo del plano de transporte y que se
extiende prácticamente transversal al sentido de transporte. Como
resultado de ello, la cadena se puede guiar alrededor de una rueda
de cadena. Los pasadores de bisagra se incorporan entonces, con un
huelgo entre las abrazaderas de bisagra acopladas, de modo que,
además, en todo momento, los módulos sucesivos puedan pivotar el
uno respecto del otro en torno a un eje que se extiende
prácticamente transversal al plano de transporte. Como resultado de
ello, la cadena se puede guiar por una curva en un plano liso. En
lugar de un bloque de conexión convencional, incorporado en
posición centrada por debajo de la parte del cuerpo y provisto de
abrazaderas de bisagra, el módulo según el documento EP 0 711 714
tiene unos orificios de bisagra incorporados en la parte del cuerpo
y dos salientes en el lateral de la parte del cuerpo. Como
resultado de ello, manteniendo una construcción compacta, el módulo
se puede guiar de forma estable, a lo largo de una curva en una ruta
de guía. Además, los salientes llevan unos talones, opuestos entre
sí. Cuando se está tomando una curva, en la ruta de guía, la misión
de estos talones es cooperar por medio de una cara superior con una
cara inferior de un talón correspondiente que se extiende
lateralmente en el lado superior de un segmento curvado de guía que
tiene, como forma básica, una sección transversal rectangular. De
este modo, se evita que el módulo de cadena se ladee en el plano de
transporte al pasar por una curva.
No obstante, uno de los inconvenientes del
módulo conocido por el documento EP 0 711 714 es que no puede
cooperar con una ruta de guía convencional, recta, en la cual
funciona cierto número de cadenas paralelas y entre un número de
bandas de desgaste paralelas, espaciadas entre sí, una distancia de
p. ej. 85 mm, con un espacio intermedio de aproximadamente 44 mm.
En lugar de ello, es preciso disponer una guía separada para cada
recorrido de cadena, por lo que es preciso adoptar medidas
adicionales para ajustar las caras de transporte de los módulos de
cadenas colindantes a la misma altura.
Otro de los inconvenientes del módulo conocido y
del segmento curvado de guía asociado es que, debido a su cara de
contacto relativamente pequeña, los talones de cooperación son
sensibles al desgaste y causan una fricción relativamente
elevada.
La invención contempla un módulo de cadena del
tipo mencionado en el párrafo inicial, con el cual se pueden
superar las desventajas mencionadas manteniendo las ventajas. Este
objetivo de la invención se logra con el módulo de cadena de la
reivindicación 1 y la cadena modular de la reivindicación 15.
Disponiendo los salientes debajo de la parte del cuerpo de forma
escalonada hacia el interior respecto del borde lateral de la parte
del cuerpo, en una parte del recorrido recto de la guía, el módulo
de cadena se puede incorporar en una guía convencional. La parte de
la guía en forma de L puede cooperar entonces con una parte del lado
superior y con los laterales de las bandas de desgaste. Al tomar
una curva en el recorrido de guía, al menos una parte de la parte
de conexión y una de las patas de la parte de la guía longitudinal
en forma de U pueden cooperar con al una parte del lado superior y
una cara lateral de un saliente central de un segmento curvado de
guía. Además, las partes horizontales de la guía en forma de L
pueden cooperar con una cara curvada interior y una cara curvada
exterior del segmento curvado de guía, de modo que se obtiene un
buen soporte. Como el módulo presenta guías separadas para su
cooperación con un segmento curvado de guía y una guía recta,
respectivamente, el módulo puede cooperar con una guía convencional
y guiarse además de forma óptima a lo largo de una curva.
De preferencia, los orificios de bisagra se
extienden a lo largo de una cara frontal y posterior del módulo y
las secciones transversales de los orificios en la cara frontal y
posterior son diferentes, al menos localmente. Lo que se puede
lograr de forma elegante eligiendo una sección transversal de los
orificios más amplia de un lado en al menos parte de la longitud,
es que las abrazaderas de bisagra de cooperación de módulos
sucesivos se pueden acoplar con un huelgo, mediante un pasador de
bisagra, de modo que los módulos sucesivos puedan pivotar el uno con
respecto del otro en torno a un eje transversal al plano de
transporte, pudiéndose fijar el pasador de bisagra en los orificios
de bisagra más estrechos. Naturalmente, también se puede diseñar
los orificios de bisagra en el frente así como en la parte
posterior para que tengan un tamaño superior al del pasador de
bisagra. En este caso, las secciones transversales de los orificios
de bisagra en la cara frontal y posterior pueden ser iguales.
También es posible equipar alternativamente módulos sucesivos con,
de una parte, agujeros oblongos en la cara frontal y posterior y,
de otra, con orificios de acoplamiento en la cara frontal y
posterior.
De preferencia, la sección transversal de los
orificios es constante de un lado y la sección transversal de los
orificios, en el lado opuesto, se elige al menos igual en tamaño y
mayor en por lo menos una parte de la longitud. El pasador de
bisagra se puede fijar entonces en los orificios de sección
transversal constante, p. ej. utilizando un tornillo de cabeza
moleteada que termina en el pasador de bisagra. Lo que se puede
conseguir con el diámetro variable de un orificio demasiado grande
es que el pasador de bisagra, entre módulos sucesivos, al tomar una
curva en el plano de transporte, se encuentre con el borde de la
bisagra en un lugar determinado. De preferencia, el lugar de
sección transversal mínima se elige en el centro de la abrazadera de
bisagra de modo que el pasador se encuentre con el borde de la
abrazadera de bisagra, y el lugar en el que se transmite la fuerza
entre la abrazadera de bisagra y el pasador se encuentra
prácticamente por encima del lugar en el que una pata de la parte
en forma de U de la guía coopera con una cara lateral del saliente
central de un segmento curvado de guías situado en el lado exterior
radial.
De forma ventajosa, los orificios de bisagra de
la parte del cuerpo se extienden juntos por prácticamente la
totalidad de la anchura de la parte del cuerpo. De este modo, se
permite a los pasadores de bisagra, para el acoplamiento de módulos
sucesivos, que se extiendan prácticamente por toda la anchura de la
parte del cuerpo. Hay que señalar que los orificios de bisagra
adyacentes a uno de los laterales pueden ser contiguos a una cara de
retén por lo que el orificio se diseña como orificio ciego. Con un
orificio ciego de este tipo, la cara de retén presenta una abertura
a través de la cual puede pasar una clavija para hacer que el
pasador de bisagra salga del orificio de bisagra. Además, los
orificios de bisagra pueden disponerse junto al lateral que tiene
un elemento de cierre, como una brida de cierre. De preferencia, el
espacio entre los laterales de los salientes opuestos está libre.
Lo que se consigue con ello es que las caras de deslizamiento
situadas en los laterales opuestos de los salientes pueden cooperar
en toda su superficie con una cara lateral correspondiente de un
saliente central de un segmento curvado de guía, con lo que es
posible minimizar la fricción y el desgaste.
Diseñando las caras de deslizamiento de los
laterales opuestos de los salientes para que converjan desde la
parte del cuerpo, se puede evitar que el módulo se incline al tomar
una curva en el plano de transporte, si los salientes cooperan con
un saliente central con laterales formados convenientemente, que
convergen hacia la base. En una realización alternativa, las caras
de deslizamiento en los laterales opuestos de los salientes se
extienden prácticamente transversales a la cara inferior de la parte
del cuerpo. Como resultado de ello, puede reducirse la fricción al
tomar una curva. Se puede evitar entonces la inclinación del módulo
ejerciendo una fuerza de atracción magnética entre el segmento
curvado, de una parte, y el módulo y/o los pasadores de bisagra, de
otra parte.
De preferencia, en una parte del lado frontal o
posterior de la parte del cuerpo que se extiende entre los laterales
opuestos de los salientes, se dispone una cara de
arrastre/accionamiento para que coopere con el flanco de un diente
de una rueda de cadena.
Ventajosamente, pueden formarse mediante piezas
insertadas una o más caras de arrastre. Lo que se puede conseguir
así es que se tengan que optimizar las propiedades del material para
la fricción por deslizamiento únicamente en el lugar en que se
insertan las piezas. Opcionalmente, las piezas insertadas se pueden
conectar, de forma desmontable, a la parte del cuerpo y/o a los
salientes.
Eligiendo una altura de la parte del cuerpo
entre el lado inferior de la parte del cuerpo y la superficie de
transporte, que sea igual a la altura habitual de un módulo de un
bastidor de transportador modular, la cadena modular se puede
desplegar fácilmente, además del bastidor de un transportador
modular, con modificaciones mínimas en la trayectoria de guía. De
preferencia, esta altura es de 12,7 mm. Hay que señalar, dentro de
este contexto, que cuando se habla de forma laminar, se hace
referencia a una parte de cuerpo de forma laminar con un grosor
relativamente importante, de modo que se puede introducir un pasador
de bisagra entre la cara superior y la cara inferior de la
lámina.
En las subreivindicaciones se mencionan otras
realizaciones ventajosas de la invención.
La invención se aclarará haciendo referencia a
un ejemplo de realización representado en las figuras.
La fig. 1 muestra una vista en planta desde
arriba, en perspectiva, de un módulo de cadena según la
invención;
Las figs. 2A y 2B, muestran esquemáticamente
unas vistas en perspectiva desde abajo del módulo de la figura
1;
La fig. 3 muestra esquemáticamente una vista
lateral de cierto número de módulos sucesivos, en un sentido de
transporte, que se acoplan con la ayuda de pasadores de bisagra que
llegan hasta unas abrazaderas de bisagra cooperantes, para formar
una cadena transportadora, que circula en torno a una rueda de
cadena (no representada);
Las figs. 4A-figura 4D muestran
cada una de ellas, una vista esquemática en perspectiva del lado
inferior de la realización alternativa del módulo de la figura 1,
donde una o más caras de deslizamiento están formadas por unas
piezas insertadas;
La fig. 5 muestra una sección transversal
esquemática del módulo de la figura 1, que coopera con un segmento
curvado de guía;
La fig. 6 muestra una vista esquemática desde
abajo del segmento curvado de guía de la figura 5;
La fig. 7 muestra una realización alternativa
del segmento curvado de guía de la figura 5;
La fig. 8 muestra un sección transversal
esquemática de las dos vías de cadena del módulo de la figura 1,
que discurren laterales entre sí y cooperan con una parte de guía
recta de la ruta de guía 1; y
La fig. 9 muestra una sección transversal
esquemática de una parte de retorno para un segmento curvado de
guía que coopera con un módulo.
Las figuras no son más que representaciones
esquemáticas de realizaciones preferidas de la invención. En las
figuras, las partes idénticas o correspondientes llevan los mismos
números de referencia.
Con referencia a las figuras
1-3, se muestra un módulo de cadena 1 para una
cadena de transportador modular. El módulo de cadena 1 comprende
una parte de cuerpo en forma de lámina 2, que recibe también en el
sector el nombre de "bled". La parte de cuerpo en forma de
lámina 2 presenta una cara de transporte situada en un lado superior
3 de la parte de cuerpo 2 para transportar productos sobre la
misma. La cara de transporte puede ser prácticamente plana y puede
estar en contacto directo con los productos que se transportan,
aunque puede llevar también unos medios de contacto como
protrusiones o dedos. Además, la cara de transporte puede no ser
solamente cerrada como se representa en la figura, sino que puede
ser abierta, haciendo p. ej. que la parte del cuerpo 2 presente
cierto número de orificios que se extienden desde el lado superior
3, hasta el lado inferior 14. La parte de cuerpo 2 presenta además
unos orificios de bisagra incorporados en dicha parte del cuerpo.
Los orificios de bisagra 4 se extienden por un lado frontal 5 y un
lado posterior 6, en sentido transversal entre los lados 7, 8 de la
parte del cuerpo 2 del módulo 1. Los orificios de bisagra 4a1, 4a2,
b4 se extienden juntos, por lo menos por la totalidad de la anchura
de la parte del cuerpo 2. Cerca de la parte frontal 5 los laterales
7, 8 de la parte del cuerpo 2 presentan, cada uno de ellos, una
abertura 9a1, 9a2, de los orificios de bisagra 4a1, 4a2.
En el frente 5, la parte del cuerpo 2 lleva
además dos abrazaderas de bisagra abombadas 10a1, 10a2, con una
acanaladura 11a situada entre las mismas. En el lado opuesto, en
este caso, el posterior 6, la parte del cuerpo 2 presenta una
abrazadera de bisagra abombada 10b, formada adecuadamente en la
acanaladura 11a. Las dos abrazaderas de bisagra abombadas 10a1,
10a2 en el frente 5 de la parte del cuerpo presentan orificios de
bisagra coaxiales 4a1, 4a2 con sección transversal cilíndrica igual
y constante. La abrazadera de bisagra 10b, formada en la acanaladura
11a, en el lado opuesto, en este caso el posterior, presenta un
agujero oblongo 4B, cuyo eje longitudinal discurre en el sentido
longitudinal de la parte del cuerpo 2. Junto al centro, la sección
transversal del agujero oblongo 4b es mayor que la sección
transversal de los orificios cilíndricos 4a1, 4a2. La sección
transversal aumenta en dirección a las aberturas 9b1, 9b2 situadas
en los lados respectivos 7a, 8b de la abrazadera de bisagra 10b en
la zona posterior 6 de la parte del cuerpo 2.
En un lado inferior 14 de la parte del cuerpo 2,
hay unos salientes 15a, 15b. Los salientes 15a, 15b están separados
en sentido transversal a la parte de cuerpo 2 y se extienden hacia
abajo respecto del lado inferior 14. En los laterales 16a, 16b
opuestos, los salientes 15a, 15b presentan en su superficie unas
caras de deslizamiento internas 17a, 17b. Las caras de
deslizamiento internas 17a, 17b pueden extenderse sobre toda la
superficie de los laterales 16a, 16b opuestos, pero, como se puede
ver en la figura, también pueden ocupar solamente una parte de la
superficie de los laterales 16a, 16b. Esto presenta la ventaja de
que se pueden evitar posibles vibraciones sobre las caras de
deslizamiento internas 17a, 17b, mediante la cooperación de los
laterales respectivos del saliente central de un segmento curvado de
guía. Además, en la parte inferior 14 de la parte del cuerpo 2,
entre los salientes 15a, 15b, se sitúa una cara de deslizamiento
central 18. En este ejemplo de realización, esta parte de
deslizamiento central 18, corresponde a la parte del lado inferior
14 de la parte del cuerpo 2 situada entre dos salientes 15a, 15b,
que también se extiende por el lado inferior de la abrazadera de
bisagra 10b en la parte posterior 6 de la parte del cuerpo 2.
Las caras de deslizamiento internas 17a, 17b
situadas en los laterales 16a, 16b opuestas de los salientes 15a,
15b, junto con la cara de deslizamiento central 18 situada entre
los salientes, forman una guía longitudinal con una sección
transversal prácticamente en forma de U, en el lado inferior de la
parte del cuerpo 2.
Los salientes 15a, 15b están dispuestos a igual
distancia de los laterales respectivos 7, 8 de la parte del cuerpo
2. Junto a los salientes 15a, 15b, en el lado inferior 14 de la
parte del cuerpo 2, se encuentran unas caras de deslizamiento
auxiliares 19a, 19b. Las caras de deslizamiento auxiliares
exteriores 19a, 19b se corresponden con las partes del lado
inferior 14 de la parte del cuerpo 2 situadas junto a los salientes
respectivos 15a, 15b y se extienden también por los lados
inferiores de las abrazaderas de bisagra que se extienden hacia
delante 10a1, 10a2.
En los laterales 20a, 20b de los salientes 15a,
15b, que miran en sentidos opuestos, se encuentran unas caras de
deslizamiento exteriores 21a, 21b. En este ejemplo de realización,
las caras de deslizamiento exteriores 21a, 21b se extienden sobre
parte de la superficie total de los laterales 20a, 20b de los
salientes 15a, 15b, que miran en sentidos opuestos.
Las caras de deslizamiento exteriores 21a, 21b
pueden extenderse por toda la superficie de los laterales 20a, 20b
que miran en sentidos opuestos, pero tal como se representa en la
figura, también pueden ocupar solamente una parte de la superficie
del lateral 20a, 20b. Esto presenta la ventaja de que se pueden
reducir las posibles vibraciones si las caras de deslizamiento
exteriores 21a, 21b cooperan con los laterales de las bandas de
desgaste de una parte recta de la ruta de guía.
Las caras de deslizamiento auxiliares 19a, 19b
situadas junto a los salientes 15a, 15b en el lado inferior 14a,
14b de la parte del cuerpo 2, junto con las caras de deslizamiento
exteriores 21a, 21b situadas en los laterales 20a, 20b opuestos de
los salientes 15a, 15b forman, cada una de ellas, una guía
longitudinal con una sección transversal prácticamente en forma de
L. Por consiguiente, visto en el sentido longitudinal de la parte
del cuerpo 2 del módulo 1, en el lado inferior 14, se ha dispuesto
una guía en forma de canal o de U, abierta hacia la parte inferior,
rodeada a ambos lados por dos guías angulares o en forma de L
especulares. En este ejemplo de realización, las caras de
deslizamiento internas 17a, 17b y las superficies de deslizamiento
exteriores 21a, 21b se extienden prácticamente transversales al lado
inferior 14. No obstante, es evidente que las dos caras de
deslizamiento 21a, 21b, pueden converger o divergir la una con
respecto a la otra hacia el exterior desde el lado inferior 14 de la
parte del cuerpo 2 y que, independientemente de ello, las caras de
deslizamiento internas 17a, 17b pueden converger o divergir la una
con respecto a la otra.
Entre los laterales 16a, 16b opuestos de los
salientes 15a, 15b, se forma un espacio 22, libre de obstrucciones
para introducir en el mismo un saliente central de un segmento
curvado de guía. En el lugar del espacio 22, en una parte del
frente 5 que se extiende entre los salientes 15a, 15b, la parte del
cuerpo 2 presenta una acanaladura en la parte del cuerpo 2 con una
cara de arrastre 23. La cara de arrastre 23 está prevista para
cooperar con los flancos del diente de una rueda de corona. En su
base, los salientes 15a, 15b se extienden en sentido longitudinal,
desde el frente del módulo en el lugar en que se encuentran las
abrazaderas de bisagra 10a1, 10a2 que van hacia adelante, hasta la
parte posterior 8 de la parte del cuerpo en el lugar de los
salientes 11b1, 11b2, situados junto a la abrazadera de bisagra que
va hacia atrás 10b. En sus lados frontales 24a, 24b, los salientes
15a, 15b presentan un biselado. En este ejemplo de realización, la
altura de la parte del cuerpo 2 es de 12,7 mm.
Con referencia a la figura 3, se muestra que con
la ayuda de unos pasadores de bisagra 25, dos módulos 1, sucesivos
en un sentido de transporte indicado con una flecha P, se
convierten en cadena del transportador 26, con una cara de
transporte articulada. La cadena del transportador 26 puede
convertirse entonces, p. ej. en una correa sin fin, que discurre
entre por lo menos dos ruedas de cadena, mientras que la cadena del
transportador 26 puede ser arrastrada/accionada con la ayuda de los
flancos de los dientes de al menos una de las ruedas de cadena,
cuyos flancos de los dientes cooperan con las caras de arrastre
23. En la figura 3 se muestra cómo pueden discurrir los módulos
sucesivos 1 de la cadena del transportador 26 alrededor de una rueda
de cadena (no mostrada).
Los pasadores de bisagra 25 están provistos de
un tornillo de cabeza moleteada con el que se han fijado en los
orificios de bisagra 4a1, 4a2 de las abrazaderas de bisagra que se
extienden hacia delante 10a1, 10a2. Los pasadores de bisagra se
enclavan en una abrazadera de bisagra que se extiende hacia atrás
10b de un módulo precedente 1. El pasador de bisagra 25 pasa a
través del orificio de bisagra 4a, diseñado en forma de agujero
oblongo, de la abrazadera de bisagra que va hacia atrás, de modo
que los módulos sucesivos 1 puedan tomar una curva en un plano
horizontal, particularmente un plano de transporte articulado
formado por una parte superior de una cadena sin fin. De
preferencia, el pasador 25 es de material magnetizable, como acero
aunque también puede ser de material magnético o no magnético. En
este ejemplo de realización, la longitud del pasador es
prácticamente igual a la anchura del módulo 1 y, en este ejemplo de
realización, es de aprox. 75 mm. De preferencia, la longitud del
pasador es mayor que la longitud de un pasador de bisagra para un
módulo de cadena convencional y es, de preferencia superior a 44 mm
aprox. En este ejemplo de realización, el diámetro del pasador es
más pequeño que el diámetro habitual para cadenas de 8 mm, p. ej.
aprox. 6 mm. El diámetro del pasador puede variar con la longitud y
puede ser p. ej. más grueso, en una parte central, que en los
extremos para encerrar el pasador ente dos abrazaderas. Hay que
señalar que los pasadores de bisagra también se pueden diseñar en
forma de D y también es posible diseñar los orificios de bisagra
ligeramente más pequeños en un lado del módulo. Como se puede ver,
los pasadores de bisagra pueden cooperar con una o más abrazaderas
de bisagra de acoplamiento de un módulo y con una o más abrazaderas
de bisagra extragrandes de un módulo sucesivo. No obstante,
también es posible conectar módulos sucesivos mediante un pasador
"loco", incluyendo el pasador en los módulos consecutivos en
abrazaderas de bisagra extragrandes.
Con referencia a las figuras 4a y hasta la 4c
inclusive, se puede apreciar que las caras de deslizamiento 17a,
17b previstas en los laterales 16a, 16b opuestos de los salientes
15a, 15b se pueden diseñar como piezas insertadas 27. Las piezas
insertadas pueden ser de un material con mayor resistencia al
desgaste y/o propiedades de deslizamiento mejores que el material
del módulo, que es a base de plástico POM, PBT y PA. Las piezas
insertadas 27 pueden ser desmontables y se pueden disponer en el
módulo 1 tras el moldeo por inyección. Como es natural, las piezas
insertadas 27 también se pueden disponer en la cavidad moldeada
antes del moldeo por inyección y pueden moldearse íntegramente por
inyección. Con referencia a la figura 4d, se muestra que las piezas
insertadas 27 pueden formar varias superficies de deslizamiento, en
este ejemplo de realización, las caras de deslizamiento internas
17a, 17b y las caras de deslizamiento exteriores 21A, 21E.
Con referencia a la figura 5, se muestra como un
módulo de cadena 1, coopera con un segmento curvado de guía 30. El
segmento curvado de guía 30 va provisto de un lado superior
prácticamente plano 31, en el que se han hecho dos ranuras 32a, 32b
en las que pueden introducirse los salientes correspondientes 15a,
15b del módulo de cadena 1. Entre las ranuras 32a, 32b se forma un
saliente central 32. La superficie superior 31 está dividida por
las ranuras 32a, 32b en una cara central 34 situada sobe el saliente
central 33 y una cara curvada interior 35B situada en la curva
interior y una cara curvada exterior 35A situada en el lado
exterior B de la curva. Al entrar en el segmento curvado de guía,
al menos una parte de la pieza de conexión y una pata de la parte
en forma de U de la guía longitudinal cooperan con al menos una
parte del lado superior y una cara lateral 36 del saliente central
33 del segmento curvado de guía 30. En este ejemplo de realización,
se muestra que la cara de deslizamiento exterior 19a coopera con la
cara curvada exterior 35 A, que la cara de deslizamiento auxiliar
19b coopera con la cara curvada interior 35B, que la cara central 34
coopera con la cara de deslizamiento central 18 y que la cara de
deslizamiento interna 17b coopera con la cara exterior 36 del
saliente central 33. Así, en la curva, se produce un soporte óptimo,
beneficioso para la estabilidad.
\newpage
El segmento curvado 30 tiene una sección
transversal en forma de E, prácticamente horizontal. En la figura
6, el segmento curvado 30 se representa en vista de abajo arriba.
El segmento curvado 30 puede presentar una parte de retorno
integrada 45 para el retorno de una parte inferior de una cadena
sin fin (figura 9).
El segmento curvado 30 presenta unos imanes 37a,
37b incorporados en las patas 38a, 38b situadas junto a las
ranuras 32a, 32b. Los imanes son de tipo de imán permanente y de
preferencia son p. ej. imanes ferríticos o de neodimio. Los imanes
37a, 37b están conectados por medio de un cierre de placa metálica
39, de modo que durante la utilización, el campo magnético de los
imanes 37a, 37b puede extenderse en gran parte a través de un
circuito magnético por los imanes 37a, 37b y la placa de cierre 39
que se complementa con la ayuda de los pasadores de bisagra 25. Con
la ayuda de los imanes 37a, 37b, los pasadores de bisagra 25 son
imantados y la cadena del transportador 26 se mantiene en un plano
nivelado, evitándose la inclinación. En particular, resulta
ventajoso que entonces, los imanes 37a, 37b incorporados en las
patas 38a, 38b cooperen con partes del pasador de bisagra 25
situado junto a los laterales 7, 8 de los módulos 1. Como resultado
de ello, al tomar una curva, los imanes pueden cooperar con la
parte del pasador de bisagra situada entre los laterales 7, 8 y los
laterales 20a, 20b orientados en sentido contrario y tomando una
curva exterior de forma que se pueda proporcionar un momento de
retroceso máximo contra la inclinación del módulo en torno a su eje
longitudinal. Como resultado, los módulos de cadena 1 son
arrastrados por sus lados inferiores 14 contra la cara superior 31
del segmento curvado 30, de modo que la cara de deslizamiento
central 18 coopera con la cara central 34 y las caras auxiliares
respectivas 19a, 19b cooperan con la cara interna 35a y la cara
exterior 35b.
Con referencia a la figura 6, se muestra que se
conectan cada vez, en pares, los imanes 37a, 37b con la ayuda de
una placa de cierre 39 y que, en sentido longitudinal del segmento
curvado, se ha colocado uno detrás del otro cierto número de pares
de imanes 37.
Hay que señalar que las caras de deslizamiento
en los lados orientados en sentido contrario y las caras opuestas
de los salientes, respectivamente, se extienden prácticamente
transversales al lado inferior 14 de la parte del cuerpo 2 del
módulo de cadena 1. En este contexto, como se indicó con referencia
a las figuras 5 y 6, se entiende que el término "prácticamente
transversales" comprende una situación en la que una cara lateral
se extiende perpendicularmente al lado inferior, así como una
situación en la que los laterales forman un ángulo algo mayor o
menor de 90°.
Con referencia a la figura 7, se muestra que al
tomar un segmento de curva 30 se puede evitar también la inclinación
de los módulos 1 de la cadena haciendo que el saliente central
presente una o más caras laterales inclinadas 36a', 36b', que
convergen hacia la base, y diseñando las caras de deslizamiento
17a, 17b de los laterales 16a, 16b opuestas de los salientes 15a,
15b para que converjan, desde la parte del cuerpo 2 del módulo. El
saliente central 33 y el espacio intermedio libre 22 forman entonces
una junta en cola de milano extra grande cuyas caras laterales
cooperan al tomar una curva. En el ejemplo de realización aquí
mostrado, en la curva exterior B, la cara lateral 36b' coopera con
la cara de deslizamiento interna 17a. Opcionalmente, se puede hacer
que un módulo de tipo base de los laterales 16a, 16b opuestos de
los salientes 16a, 16b presente, si se desea, unas piezas de
inserción que discurren de forma convergente o paralela según la
forma del saliente central del segmento curvado de guía.
Se podrá apreciar claramente que la construcción
magnética mostrada en las figuras 5 y 6 y la construcción en cola de
milano mostrada en la figura 7 se pueden utilizar cada una por
separado. De preferencia, también se utilizan estas construcciones
combinadas.
Con referencia a la figura 8, se muestra una
parte 41 de una ruta de guía, de recorrido recto, donde se han
colocado dos cadenas paralelas 26 sobre y entre unas bandas de
desgaste paralelas 42, separadas a razón de 85 mm y un espacio
intermedio de 44 mm. Las caras de deslizamiento exteriores 21a, 21b
en los laterales 20a, 20b orientadas en sentido opuesto de los
salientes 15a, 15b, es decir las partes verticales de las guías en
forma de L cooperan entonces con las partes verticales 43 de las
bandas de desgaste, mientras que las caras de deslizamiento
auxiliares 19a, 19b, es decir las partes horizontales de la guía en
forma de L cooperan con las partes horizontales 44 de las bandas de
desgaste 42.
Con referencia a la figura 9, se muestra una
pieza de retorno 45 para el segmento curvado de guía de la figura
7. La pieza de retorno 45 se utiliza cuando la cadena del
transportador 16 se proyecta en forma de cadena sin fin que
discurre entre al menos dos ruedas desviadas y donde entre las
ruedas desviadas se ha formado una parte superior de la cadena, que
ofrece una superficie de transporte para los productos que se van a
transportar y, por debajo, entre las ruedas desviada una parte
inferior en la cual se guían en sentido de retorno con los módulos
1 de la cadena transportadora.
Por lo general, la pieza de retorno 45 está
dispuesta por debajo del segmento curvado de guía 30 y suele estar
integrada en el segmento curvado de guía. La pieza de retorno 45
comprende un espacio de alojamiento que puede ser atravesado por
los módulos de cadenas sucesivos 1, de forma que son guiados y
soportados. El espacio de alojamiento comprende dos ranuras fijas
46A, 46B para recibir los salientes 15a, 15b de los módulos de
cadena 1. Entre las ranuras fijas, en la parte de retorno 45, se ha
formado un saliente central 47. El espacio receptor comprende
además unas ranuras 48A, 48B de orientación de nivel para recibir
las partes del cuerpo 2 de los módulos de cadena 1. Las ranuras de
nivel 48A, 48B comprenden cada una de ellas unas caras de
deslizamiento 49A, 49B que soportan el lado superior 3 de las partes
del cuerpo 2. Las ranuras fijas 46A, 46B comprenden cada una de
ellas unas caras de guía 50A, 50B dispuestas a ambos lados del
saliente central 47A para guiar las caras de deslizamiento internas
17A, 17B en los laterales 16A, 16B opuestos de los salientes 15A,
15B. Si los laterales 16A, 16B opuestos de los salientes 15A, 15B
se diseñan con unas caras de deslizamiento internas inclinadas 17A,
17B, el saliente central 47 de la pieza de retorno 45 también puede
diseñarse con una cara de guía correspondientemente inclinada 50A, o
50B en al menos el lado curvado exterior del saliente central 47.
La pieza de retorno también se puede utilizar en la parte de la ruta
de guía que discurre recta y en una parte de la ruta de guía que
toma una curva. En una parte de la pieza de retorno 45 que discurre
recta, las dos caras de guía 50A, 50B pueden diseñarse, como es
natural, con una inclinación, de modo que converjan en sentido
hacia arriba y se correspondan con las caras de guía 17A, 17B de
los módulos de cadena 1. Hay que señalar que, como es evidente, es
posible diseñar la pieza de retorno 45 de forma diferente.
Todo experto en la materia podrá apreciar que la
invención no se limita a los ejemplos de realización aquí descritos
y que son posibles muchas variantes dentro del ámbito de la
invención definido por las reivindicaciones adjuntas.
Claims (17)
-
\global\parskip0.900000\baselineskip
1. Módulo de cadena (1) para un transportador a cadena modular, que comprende una parte del cuerpo (2) prácticamente en forma de lámina, provista de una cara transportadora situada en un lado superior (3) de la parte del cuerpo (2), con unos orificios de bisagra (4) incorporados en la parte del cuerpo (2) y con dos salientes (15A, 15B) dispuestos en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2), formando unas caras de deslizamiento (17A, 17B) situadas en los laterales (16A, 16B) opuestos de los salientes (15A, 15B), junto con una cara de deslizamiento (18) situada entre los salientes (15A, 15B) en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2), una guía longitudinal con una sección transversal prácticamente en forma de U, caracterizado porque los salientes (15A, 15B) están dispuestos a cierta distancia de los lados (7, 8) de la parte del cuerpo (2) y que junto a los salientes (15A, 15B), en el lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2) se sitúan unas caras de deslizamiento (19A, 19B), cada una de las cuales forma con unas caras de deslizamiento (21A, 21B) situadas en unos laterales (20A, 20B) de los salientes (15A, 15B) que miran en sentidos opuestos, una guía longitudinal con sección transversal prácticamente en forma de L. - 2. Módulo de cadena (1) según la reivindicación 1, donde los orificios de bisagra (4) se extienden a lo largo de un lado frontal (5) y posterior (6) del módulo (1) y donde la sección transversal de los orificios (4) en el lado frontal (5) y posterior (6) difiere según el lado, por lo menos localmente.
- 3. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los orificios de bisagra (4) se extienden juntos al menos por toda la anchura de la parte de cuerpo (2).
- 4. Módulo de cadena según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde junto al lado frontal (3) o posterior (6) del módulo (1), en al menos un lado de la parte del cuerpo (2), se sitúa una abertura de un orificio de bisagra.
- 5. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la parte del cuerpo (2) presenta en un lado frontal (5) o posterior (6) dos abrazaderas de bisagra abombadas (10A1, 10A2) con una acanaladura (11A) situada entre las mismas y donde, en el lado opuesto, la parte del cuerpo (2) presenta además, una abrazadera de bisagra abombada (10B), formada en correspondencia a la acanaladura (11A).
- 6. Módulo de cadena (1) según la reivindicación 5, donde los lados (16A, 16B) de los salientes de guía (15A, 15B) opuestos entre sí son ambos contiguos a la acanaladura (11A) entre las abrazaderas de bisagra abombadas (10A1, 10A2).
- 7. Módulo de cadena (1) según la reivindicación 5 o 6, donde las dos abrazaderas de bisagra abombadas mencionadas (10A1, 10A2) en uno de los lados del módulo (1) presentan un orificio de bisagra coaxial (4A1, 4A2) con sección transversal constante, prácticamente idéntica, y donde la citada abrazadera de bisagra (10B) formada en correspondencia con dicha acanaladura (l1A) presenta en el lado opuesto un agujero oblongo (4B) con una sección transversal por lo menos igual y, durante por lo menos parte de la sección transversal, mayor que la sección transversal de los orificios de bisagra coaxiales (4A1, 4A2).
- 8. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el espacio entre los lados (16A, 16B) opuestos del saliente están libres de obstáculos para recibir un saliente central (33) de un segmento curvado de guía (30).
- 9. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las caras de deslizamiento (17A, 17B) en los lados (16A, 16B) opuestos de los salientes (15A, 15B) se extienden de forma prácticamente transversal al lado inferior de la parte del cuerpo (2).
- 10. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, donde las caras de deslizamiento (17A, 17B) en los lados (16A, 16B) opuestos de los salientes (15A, 15B) convergen desde la parte del cuerpo (2).
- 11. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde en una parte del frente o de la zona posterior que se extiende entre los salientes (15A, 15B), la parte del cuerpo (2) presenta una cara de arrastre/accionamiento (23).
- 12. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores donde las caras de deslizamiento (21A, 21B) en los lados (20A, 20B) de los salientes (15A, 15B) que miran en direcciones contrarias, se extienden prácticamente transversales al lado inferior (14) de la parte del cuerpo (2).
- 13. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la altura de la parte del cuerpo (2) entre el lado inferior (14) y la superficie de transporte es de 12,8 mm.
- 14. Módulo de cadena (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde al menos la parte del cuerpo (2) y los salientes (15A, 15B) son a base de material plástico.
- 15. Cadena modular (26) que comprende una serie de módulos sucesivos según cualquiera de las reivindicaciones 1-14 que se acoplan con la ayuda de pasadores de bisagra (25) que pasan a través de abrazaderas de bisagra cooperantes (10A1, 10A2, 10B).
\global\parskip1.000000\baselineskip
- 16. Cadena modular según la reivindicación 15, donde los pasadores de bisagra (25) se extienden prácticamente por toda la anchura de la parte del cuerpo (2).
- 17. Cadena modular según la reivindicación 16, donde los pasadores de bisagra (25) se fabrican a base de material magnético o magnetizable.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
NL1022132A NL1022132C2 (nl) | 2002-12-10 | 2002-12-10 | Kettingmodule en modulaire kettingtransporteur. |
NL1022132 | 2002-12-10 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2298601T3 true ES2298601T3 (es) | 2008-05-16 |
Family
ID=32501538
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03782973T Expired - Lifetime ES2298601T3 (es) | 2002-12-10 | 2003-12-09 | Modulo de cadena y transportador a cadena modular. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7331446B2 (es) |
EP (1) | EP1585693B1 (es) |
AT (1) | ATE380154T1 (es) |
AU (1) | AU2003296048A1 (es) |
DE (1) | DE60317937T2 (es) |
DK (1) | DK1585693T3 (es) |
ES (1) | ES2298601T3 (es) |
NL (1) | NL1022132C2 (es) |
WO (1) | WO2004052759A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2349085T3 (es) * | 2005-04-20 | 2010-12-27 | Transmisiones Mecánicas Ave, S.A. | Transportador de cadena. |
ATE446930T1 (de) * | 2006-07-12 | 2009-11-15 | Homag Holzbearbeitungssysteme | Kettenglied für eine umlaufende transportkette einer werkzeugmaschine, sowie doppelendprofiler mit aus solchen kettengliedern gebildeten führungsketten |
NL1032314C2 (nl) * | 2006-08-14 | 2008-02-15 | Rexnord Flattop Europe Bv | Kettingmodule voor een modulaire kettingtransporteur, modulaire transporteur en transportsysteem voorzien van een modulaire kettingtransporteur. |
NL2015697B1 (en) * | 2015-10-30 | 2017-05-31 | Rexnord Flattop Europe Bv | Conveyor system, modular conveyor chain and injection molded plastic chain module. |
WO2017176847A1 (en) * | 2016-04-06 | 2017-10-12 | Laitram, L.L.C. | Magnetic conveyor belt module |
US10435246B2 (en) | 2017-08-30 | 2019-10-08 | Rite-Hite Holding Corporation | Extendible fences for extendible conveyors |
NL2021102B1 (en) | 2018-06-11 | 2019-12-16 | Rexnord Flattop Europe Bv | Modular conveyor belt transfer system |
CN113911639B (zh) * | 2021-09-10 | 2023-07-28 | 浙江衣拿智能科技股份有限公司 | 制衣吊挂系统衣架出站装置 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5127515A (en) * | 1990-10-01 | 1992-07-07 | Maskinfabrikken Baeltix A/S | Chain link conveyor |
IT1276058B1 (it) | 1994-11-08 | 1997-10-24 | Regina Sud Spa | Trasportatore a catena perfezionato, con caratteristiche di stabilita'e scorrimento migliorate |
IT234202Y1 (it) * | 1994-11-08 | 2000-02-23 | Regina Sud Spa | Trasportatore a catena con caratteristiche di scorrimento migliorate |
US6581758B1 (en) * | 1998-03-30 | 2003-06-24 | Mcc Nederland | Conveyor mat |
NL1009526C2 (nl) * | 1998-06-30 | 2000-01-07 | Mcc Nederland | Bochtsegment voor de loopbaan van een kettingtransporteur. |
-
2002
- 2002-12-10 NL NL1022132A patent/NL1022132C2/nl not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-12-09 AU AU2003296048A patent/AU2003296048A1/en not_active Abandoned
- 2003-12-09 DE DE60317937T patent/DE60317937T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-09 EP EP03782973A patent/EP1585693B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-09 AT AT03782973T patent/ATE380154T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-12-09 US US10/538,056 patent/US7331446B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-09 ES ES03782973T patent/ES2298601T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-09 DK DK03782973T patent/DK1585693T3/da active
- 2003-12-09 WO PCT/NL2003/000867 patent/WO2004052759A1/en active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1585693B1 (en) | 2007-12-05 |
US20060191774A1 (en) | 2006-08-31 |
NL1022132C2 (nl) | 2004-06-11 |
DK1585693T3 (da) | 2008-02-04 |
WO2004052759A1 (en) | 2004-06-24 |
EP1585693A1 (en) | 2005-10-19 |
US7331446B2 (en) | 2008-02-19 |
ATE380154T1 (de) | 2007-12-15 |
DE60317937T2 (de) | 2008-11-27 |
AU2003296048A1 (en) | 2004-06-30 |
DE60317937D1 (de) | 2008-01-17 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2298601T3 (es) | Modulo de cadena y transportador a cadena modular. | |
JP3139775B2 (ja) | チェーンコンベア | |
ES2448555T3 (es) | Cinta transportadora modular con radio cerrado en una dirección de la curva | |
ES2697755T3 (es) | Módulo de cinta transportadora magnética | |
ES2906413T3 (es) | Cinta transportadora de recolección para setas | |
ES2612186T5 (es) | Eslabón para una cadena transportadora y cadena transportadora multi-eslabón con dichos eslabones | |
FR2885892A1 (fr) | Dispositif pour le transport et la separation de pieces ferromagnetiques | |
HN2000000235A (es) | Sistema transportador de monorriel de tipo trole | |
ES2232702T3 (es) | Unidad vibrante para alimentacion de piezas. | |
ES2237374T3 (es) | Lengueta de arrastre de cursor para cierre de cremallera. | |
ES2194419T5 (es) | Cinta transportadora y aparato de transporte | |
ES2325922T3 (es) | Soporte de lentilla para un dispositivo para implantar lentillas intraoculares deformables. | |
ES2253655T3 (es) | Modulos de cinta transportadora con superficie de alta friccion. | |
ES2233655T3 (es) | Dispositivo de carril de deslizamiento para transportador. | |
ES2289645T3 (es) | Cadena de transporte de placas con placas superiores antisuperposicion. | |
ES2959858T3 (es) | Módulo de cinta transportadora magnética | |
US7410048B2 (en) | Curved segment of a guide for a modular conveyor chain and modular conveyor chain with such a curved guiding segment | |
ES2214791T3 (es) | Conexion de enchufe electrica bloqueable. | |
ES2824173T3 (es) | Ensamblaje de rodillo de extremo para una correa transportadora | |
ES2280895T3 (es) | Cadena transportadora mejorada. | |
ES2286895T3 (es) | Cinta trasnportadora hecha con modulos de plastico y el modulo para dicha cinta transportadora. | |
ES2102252T3 (es) | Dispositivo para la comprobacion del valor de billetes de banco. | |
ES2106266T3 (es) | Transportador de clasificacion de descarga magnetica. | |
ES2318180T3 (es) | Sistema de separacion de objetos sobre un soporte susceptible de estar en movimiento del tipo de cinta transportadora. | |
ES2203855T3 (es) | Cabeza de transferencia para aplicador. |