ES2294729T3 - Dispositivo para vigilar el estado de un mecanismo de proteccion. - Google Patents
Dispositivo para vigilar el estado de un mecanismo de proteccion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2294729T3 ES2294729T3 ES05770018T ES05770018T ES2294729T3 ES 2294729 T3 ES2294729 T3 ES 2294729T3 ES 05770018 T ES05770018 T ES 05770018T ES 05770018 T ES05770018 T ES 05770018T ES 2294729 T3 ES2294729 T3 ES 2294729T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- retention
- state
- switch
- protection
- blocking
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 title claims description 105
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 title abstract 2
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims abstract description 40
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims abstract description 6
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 74
- 230000009471 action Effects 0.000 claims description 6
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 claims description 6
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 abstract description 7
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 235000014676 Phragmites communis Nutrition 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H27/00—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings
- H01H27/002—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings wherein one single insertion movement of a key comprises an unlocking stroke and a switch actuating stroke, e.g. security switch for safety guards
- H01H27/007—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings wherein one single insertion movement of a key comprises an unlocking stroke and a switch actuating stroke, e.g. security switch for safety guards the switch being lockable by remote control, e.g. by electromagnet
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H27/00—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings
- H01H27/002—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings wherein one single insertion movement of a key comprises an unlocking stroke and a switch actuating stroke, e.g. security switch for safety guards
- H01H2027/005—Switches operated by a removable member, e.g. key, plug or plate; Switches operated by setting members according to a single predetermined combination out of several possible settings wherein one single insertion movement of a key comprises an unlocking stroke and a switch actuating stroke, e.g. security switch for safety guards the key receiving part having multiple openings to allow keys from different directions to operate the switch
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Security & Cryptography (AREA)
- Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Burglar Alarm Systems (AREA)
- Crushing And Grinding (AREA)
- Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
Abstract
Dispositivo (1) para vigilar el estado de un mecanismo de protección (2), en especial interruptor de seguridad para vigilar el estado de cierre de una puerta de protección, etc., en donde el mecanismo de protección (2) presenta una primera parte (4) con una abertura (5) y una segunda parte (6), que es móvil con respecto a la primera parte (4) y por medio de ello la abertura (5) puede cerrarse al menos parcialmente, y en donde * el dispositivo (1) presenta un elemento de interruptor (7) a disponer con preferencia sobre la primera parte (4) del mecanismo de protección (2) y un accionador (8), a disponer con preferencia sobre la segunda parte (6) del mecanismo de protección (2), que en el estado de cierre del mecanismo de protección (2) produce un accionamiento del elemento de interruptor (7) y por medio de ello el estado de cierre del mecanismo de protección (2) puede señalizarse y vigilarse, * y el dispositivo (1) presenta un mecanismo de retención con un elemento de retención (18), mediante el cual el estado de cierre del mecanismo de protección (2) puede enclavarse de forma que puede deshacerse y en el estado sin corriente del mecanismo de retención está enclavado, y el mecanismo de retención puede activarse mediante la traslación del mecanismo de protección (2) del estado de apertura al estado de cierre, caraterizado porque * el dispositivo (1) presenta un mecanismo de bloqueo (40) con un elemento de bloqueo (41), * y porque en el estado sin corriente el elemento de bloqueo (41) impide una activación del mecanismo de retención mediante un bloqueo del movimiento, que conduce a un enclavamiento del estado de cierre del mecanismo de protección (2), del elemento de retención (18) del mecanismo de retención.
Description
Dispositivo para vigilar el estado de un
mecanismo de protección.
La invención se refiere a un dispositivo para
vigilar el estado de un mecanismo de protección, por ejemplo un
mecanismo de protección de una máquina, en especial un interruptor
de seguridad para vigilar el estado de cierre de una puerta de
protección, etc., con una función de retención para el mecanismo de
protección.
Del documento DE 43 28 297 C1 se conoce un
interruptor de seguridad, en cuya cabeza de interruptor se implanta
un accionador inmovilizado por ejemplo sobre una puerta de
protección de un mecanismo de protección al cerrar la puerta de
protección y, con ello, hace girar una rueda de trinquete. Dentro de
la carcasa de interruptor se sujeta un empujador de conexión de un
interruptor eléctrico en contacto con la superficie periférica de
la rueda de trinquete. En el caso de un ángulo de giro prefijable,
que se corresponde con la posición de cierre de la puerta de
protección, se enclava el empujador de conexión en una depresión de
retenida prevista para ello sobre la superficie periférica de la
rueda de trinquete y cierra con ello una pareja de contactos en el
interruptor eléctrico. De este modo puede señalizarse eléctricamente
el estado implantado del accionador y con ello la posición de
cierre de la puerta de protección.
Para muchas aplicaciones, por ejemplo en el caso
de cubiertas de protección sobre máquinas herramienta, etc., es
necesario que el interruptor de seguridad ponga además a disposición
una función de retención, es decir, que el accionador pueda
bloquearse en la cabeza de interruptor, en especial que pueda
bloquearse con relación a la extracción desde la cabeza de
interruptor y, por medio de esto, pueda bloquearse el mecanismo de
protección en el estado de cierre. En el caso del interruptor de
seguridad conocido se sujeta para esto el empujador de conexión,
sometido a una fuerza elástica o a una fuerza magnética, en la
depresión de retenida de la rueda de trinquete, por medio de esto
bloquea la rueda de trinquete con respecto a un movimiento giratorio
y, de este modo, bloquea el accionador en la cabeza de
interruptor.
Para algunas aplicaciones es necesario por
ejemplo por motivos de protección contra incendios, por ejemplo
cuando en un caso de avería se desconecta el suministro de tensión
de las máquinas, que el mecanismo de protección se bloquee en
estado de cierre, por ejemplo en la posición de cierre de la puerta
de protección, etc. Por medio de esto se produce el problema de que
en el caso de un estado sin corriente de otro tipo del dispositivo,
por ejemplo con relación a trabajos de limpieza durante el fin de
semana, en el caso de un cierre imprevisto o impensado del
mecanismo de protección se active el mecanismo de retención y, por
medio de esto, se bloquee o retenga el mecanismo de protección en
el estado de cierre entonces indeseado. El requisito de una
"retención en estado sin corriente" y de un "impedimento de
la activación de la retención en estado sin corriente" simultáneo
representa con ello para dispositivos del género expuesto una
contradicción aparentemente insuperable.
El documento DE 34 30 090 A1 muestra un
interruptor de seguridad, en el que en la caja de interruptor para
accionar el interruptor se guía un empujador desplazable
longitudinalmente, al que está asociado un bloqueo mecánico, que
puede deshacerse por medio de una llave que puede implantarse en la
caja de interruptor. Para un seguro adicional está previsto para
inmovilizar el empujador además un pivote de bloqueo, que puede
moverse electromecánicamente mediante una señal eléctrica de
desbloqueo en su posición de desbloqueo.
El documento DE 84 14 199 U1 muestra un
dispositivo de bloqueo y seguridad para una puerta, en donde en caso
de una caída de corriente el bloqueo de puerta no puede bloquearse
y asimismo, en el caso de una caída de corriente en estado de
bloqueo, el bloqueo de puerta no puede desbloquearse.
El documento De 202 18 714 U1 muestra un
dispositivo de desbloqueo de emergencia para dispositivos de bloqueo
de seguridad en puertas, en especial en puertas de carcasas para
máquinas herramienta, que se compone de un dispositivo de
desbloqueo a distancia a accionar en cualquier momento y desde
cualquier punto, por ejemplo de un interruptor de emergencia con un
suministro de corriente independiente del control de máquina y de su
suministro de corriente.
La invención se ha impuesto la tarea de poner a
disposición un dispositivo del género expuesto, que supere los
inconvenientes del estado de la técnica. En especial se pretende
poner a disposición un dispositivo con un mecanismo de retención
que materialice tanto la función "retención es estado sin
corriente" como la función "impedimento de la activación de la
retención en estado sin corriente". Aparte de esto se pretende
garantizar de forma duradera y fiable una retención exacta y con
ello poner a disposición, de forma económica y robusta, grandes
fuerzas de retención con medios constructivamente sencillos. La
fabricación, el montaje y el mantenimiento del dispositivo se
pretende que se simplifiquen y por medio de ello que ahorren tiempo
y costes.
Esta tarea es resuelta mediante el dispositivo
determinado en la reivindicación 1. En las reivindicaciones
subordinadas se determinan clases de ejecución especiales de la
invención.
Conforme a la invención la tarea es resuelta en
el caso de un dispositivo para vigilar el estado de un mecanismo de
protección, por ejemplo un mecanismo de seguridad de una máquina, en
especial interruptor de seguridad para vigilar el estado de cierre
de una puerta de protección, etc., en donde el mecanismo de
protección presenta una primera parte con una abertura y una
segunda parte, que es móvil con respecto a la primera parte y por
medio de ello la abertura puede cerrarse al menos parcialmente, y en
donde el dispositivo presenta un elemento de interruptor a disponer
con preferencia sobre la primera parte del mecanismo de protección y
un accionador, a disponer con preferencia sobre la segunda parte
del mecanismo de protección, que en el estado de cierre del
mecanismo de protección produce un accionamiento del elemento de
interruptor y por medio de ello el estado de cierre del mecanismo
de protección puede señalizarse y vigilarse, y el dispositivo
presenta un mecanismo de retención con un elemento de retención,
mediante el cual el estado de cierre del mecanismo de protección
puede enclavarse de forma que puede deshacerse y en el estado sin
corriente del mecanismo de retención está enclavado, y el mecanismo
de retención puede activarse mediante la traslación del mecanismo de
protección del estado de apertura al estado de cierre, por medio de
que el dispositivo presenta un mecanismo de bloqueo con un elemento
de bloqueo, y de que en el estado sin corriente el elemento de
bloqueo impide una activación del mecanismo de retención mediante
un bloqueo del movimiento, que conduce a un enclavamiento del estado
de cierre del mecanismo de protección, del elemento de retención
del mecanismo de retención.
Para la cooperación entre el elemento de
interruptor y el accionador puede ser ventajoso para muchas
aplicaciones elegir una disposición similar a la del documento DE
43 28 297 C1, en especial porque mediante la disposición de una
rueda de trinquete, o de forma más general de un disco de levas
entre el accionador y el empujador de accionamiento de interruptor,
se garantiza una protección eficaz contra manipulación del
dispositivo, es decir, el elemento de interruptor no puede
manipularse con herramientas sencillas, de tal modo que se simula
un estado seguro del mecanismo de protección, aunque el mecanismo de
protección no esté en estado de cierre, en especial el accionador
no está implantado en el elemento de interruptor. En lugar de un
disco de levas giratorio, mediante el cual el accionador puede
implantarse de forma especialmente ventajosa también desde varias
direcciones espaciales en el elemento de interruptor, también puede
estar previsto otro elemento que haga imposible una manipulación
del interruptor de seguridad mediante el accionamiento directo del
empujador de accionamiento de interruptor. El enclavamiento del
estado de cierre del mecanismo de protección se corresponde con
ello con la función de retención conocida.
En el caso de los dispositivos conocidos el
mecanismo de retención se activa por medio de que, al cerrar el
mecanismo de protección, el accionador hace girar el disco de levas
hasta que un empujador de bloqueo, que con preferencia forma parte
al mismo tiempo del verdadero empujador de accionamiento de
interruptor o en cualquier caso está dispuesto coaxialmente
respecto al mismo, engrana con una depresión de retenida radial del
disco de levas e inmoviliza el mismo con respecto a un giro
ulterior y sobre todo a un giro retrógrado, y por medio de esto
enclava el estado de cierre del mecanismo de protección o retiene el
mecanismo de protección.
Manteniendo la función "retención en el estado
sin corriente" se impide en el caso del dispositivo conforme a
la invención una "activación del mecanismo de retención en el
estado sin corriente", por medio de que mediante un elemento de
bloqueo de un mecanismo de bloqueo que puede instalarse con
preferencia de forma separada y modular sobre el elemento de
interruptor el movimiento del elemento de retención puede bloquearse
en cualquier caso, hasta que no se llega a un enclavamiento del
estado de cierre del mecanismo de protección. Con ello se bloquea
con preferencia también el empujador de accionamiento de interruptor
del interruptor eléctrico del elemento de interruptor, de tal
manera que se impide un accionamiento del elemento de interruptor
que señalizaría un estado de cierre del mecanismo de
protección.
En dispositivos con un disco de levas el
accionador puede estar configurado a modo de llave, en especial a
modo de una codificación mecánica mediante la forma geométrica
especial, de tal modo que sólo los accionadores configurados
geométricamente de la forma correspondiente puedan hacer girar el
disco de levas.
Mediante el bloqueo conforme a la invención del
elemento de retención en el estado sin corriente, con el mecanismo
de retención no activado, se dispone de una marcha libre para el
movimiento relativo entre accionador y elemento de interruptor. En
un dispositivo conforme a la invención con un disco de levas, éste
puede por ejemplo girar libremente. De este modo el mecanismo de
protección puede cerrarse por ejemplo por completo en el estado sin
corriente y el accionador puede implantarse en la cabeza de
interruptor, sin que deba temerse un daño mecánico al dispositivo,
por ejemplo como consecuencia de que el accionador tope con las
partes bloqueadas del elemento de interruptor.
Con ello es especialmente ventajoso que el
bloqueo se produzca mediante una unión positiva de forma entre el
elemento de bloqueo y el elemento de retención. Por unión positiva
de forma debe entenderse con ello una cooperación que se da
exclusivamente por la forma y/o el guiado en movimiento de dos
elementos situados en contacto mutuo, que en especial es
independiente de fuerzas de rozamiento activas entre estos
elementos. Mediante el bloqueo a causa de la unión positiva de
forma se garantiza con ello también un funcionamiento seguro en
condiciones ambientales difíciles.
En una forma de ejecución especial de la
invención, el elemento de bloqueo engrana con un rebajo del elemento
de retención. Los elementos de bloqueo y/o el elemento de retención
tienen con preferencia forma de clavija y están configurados
cilíndricamente al menos por segmentos. De forma más preferible el
elemento de retención presenta por segmentos sobre su superficie
envolvente una ranura anular con sección transversal
fundamentalmente rectangular, en la que puede engranar el elemento
de bloqueo. Los ejes longitudinales del elemento de retención y del
elemento de bloqueo forman con preferencia un ángulo recto.
En una clase de ejecución especial el elemento
de bloqueo forma parte de un electroimán, en especial de la
armadura de un electroimán del mecanismo de bloqueo. En el estado
con corriente el elemento de bloqueo se mantiene en contra de la
acción de un acumulador de fuerza dispuesto en el mecanismo de
bloqueo, en una posición mediante la cual el movimiento del
elemento de retención no está bloqueado. En el estado sin corriente
el elemento de bloqueo se mueve por la acción del acumulador de
fuerza en dirección al elemento de retención, y engrana allí, si el
mecanismo de protección no se encuentra ya en el estado de cierre,
en un rebajo en el elemento de retención, de tal modo que éste en
cualquier caso está bloqueado hasta tal punto, que en el caso de
cerrarse el mecanismo de protección no se llega a un enclavamiento
del estado de cierre.
El elemento de bloqueo acciona con preferencia,
con su extremo alejado del elemento de retención, un interruptor
mediante el cual puede señalizarse la posición del elemento de
bloqueo. En el caso del interruptor se trata con preferencia de un
elemento eléctrico de conexión comercial. Alternativamente a esto
pueden plantearse también otros elementos de conexión, en especial
elementos de conexión ópticos como barreras luminosas o elementos
de conexión magnéticos como sensores Hall o conmutadores Reed. El
elemento de bloqueo puede estar configurado con ello como empujador
de accionamiento de interruptor para el interruptor del mecanismo de
bloqueo. El interruptor puede estar dispuesto en especial
coaxialmente al elemento de bloqueo.
En una clase de ejecución especial el mecanismo
de retención presenta un elemento adicional que, al implantar el
accionador en el dispositivo, puede girar y/o desplazarse. Este
elemento adicional o el elemento de retención puede engranar con un
rebajo del accionador y puede bloquearse en esta posición y, por
medio de esto, bloquear el estado de cierre del mecanismo de
protección. Este elemento adicional del mecanismo de retención es
con preferencia una rueda de trinquete o un combinador, y en el
estado de cierre del mecanismo de protección la posición de este
elemento adicional puede enclavarse mediante el elemento de
retención.
En una clase de ejecución especial de la
invención el mecanismo de retención presenta un seguro contra cierre
incorrecto, mediante el cual la retención sólo puede activarse si
el mecanismo de protección está en la posición de cierre. Por medio
de esto se impide que un mecanismo de control prioritario, en el
caso de un mecanismo de retención activado, suponga erróneamente
que el mecanismo de protección está cerrado aunque esto no sea
realmente el caso. El seguro contra cierre incorrecto puede
materializarse con ello de diferentes formas. En especial es
también posible detectar el estado de cierre del mecanismo de
protección mediante un sensor, por ejemplo mediante un sensor
magnético que señalice el estado de cierre con independencia del
elemento de interruptor del dispositivo. Es igualmente posible
señalizar mediante el propio elemento de interruptor que el
mecanismo de protección ha adoptado el estado de cierre, y como
consecuencia activar el mecanismo de retención.
Se deducen ventajas, particularidades y detalles
adicionales de la invención de las reivindicaciones subordinadas y
de la siguiente descripción, en la que se describe en detalle un
ejemplo de ejecución haciendo referencia a los dibujos. Con ello
las particularidades citadas en las reivindicaciones y en la
descripción pueden ser esenciales para la invención, por sí mismas
o en cualquier combinación.
La figura 1 muestra una vista en planta
esquemática sobre una disposición conjunta con un dispositivo
conforme a la invención,
la figura 2 muestra un corte a través de un
ejemplo de ejecución del dispositivo conforme a la invención, y
la figura 3 muestra un corte aumentado del
dispositivo de la figura 2.
La figura 1 muestra una vista en planta
esquemática sobre una disposición conjunta con un dispositivo 1
conforme a la invención para vigilar el estado de un mecanismo de
protección 2 de una máquina 3, en especial el estado de cierre de
una puerta de protección con la que puede cerrarse un mecanismo
separador de espacio, para por ejemplo proteger al personal de
manejo contra un riesgo causado por la máquina 3 en funcionamiento.
El mecanismo 2 presenta una primera parte 4, por ejemplo un
bastidor para el mecanismo de protección 2. La primera parte 4
presenta una abertura 5 que puede cerrarse mediante una segunda
parte 6, por ejemplo mediante una puerta de protección, que está
montada de forma que puede moverse mediante elementos de cojinete
11, de forma correspondiente a la flecha doble 10, con respecto a
la primera parte 4. El dispositivo 1 presenta un interruptor de
seguridad, que comprende un elemento de interruptor 7 dispuesto con
preferencia sobre la primera parte 4 fija del mecanismo de
protección 2 y un accionador 8 dispuesto con preferencia sobre la
segunda parte 6 móvil.
La figura 2 muestra un corte a través de un
ejemplo de ejecución del dispositivo 1 conforme a la invención. En
una cabeza de interruptor 12 está montado un disco de levas 14 que
puede bascular alrededor de un eje de giro 13. Sobre su superficie
periférica 15 el disco de levas 14 presenta un primer rebajo 16a, en
el que puede engranar una leva 17 del accionador 8 cuando el
accionador 8 se ha implantado en la cabeza de interruptor 12 a
través de una primera abertura 30a. El disco de levas 14 presenta
con un desplazamiento angular de unos 90º con respecto al primer
rebajo 16a alrededor del eje de giro 13 un segundo rebajo 16b, en el
que puede engranar la leva 17 del accionador 8, cuando el
accionador 8 se implanta en la cabeza de interruptor 12 a través de
una segunda abertura 30b. Los segmentos del disco de levas 14
limitados por los dos segmentos 16a, 16b engranan, en el caso del
accionador 8 implantado, con el rebajo 16 que se conecta a la leva
17 y retienen por medio de esto el estado de cierre del mecanismo
de protección 2. Las superficies exteriores de la cabeza de
interruptor 12 fundamentalmente parelelepipédica y en especial
cúbica, sobre las que están dispuestas las aberturas primera y
segunda 30a, 30b, forman un ángulo recto. En el estado representado
el accionador 8 todavía no se ha implantado en la cabeza de
interruptor 12, con lo que la segunda parte 6 del mecanismo de
protección 2 todavía no está en la posición completamente
cerrada.
\newpage
La cabeza de interruptor 12 está unida fijamente
al elemento de interruptor 7 del dispositivo 1. En el elemento de
interruptor 7 está montado con movimiento longitudinal un elemento
de retención 18 alargado, que en el ejemplo de ejecución
representado tiene varios elementos, pero que fundamentalmente
también puede estar configurado de forma enteriza. El elemento de
retención 18 está producido al menos por segmentos por un material
magnetizable o presenta una envuelta 23 magnetizable, que está
configurada como armadura de un electroimán que presenta asimismo
una bobina 24. En el caso de que por la bobina 24 pase una corriente
se tira de la envuelta 23 hacia dentro de la región de la bobina 24
y, por medio de esto, el elemento de retención 18 se mueve hacia
fuera del disco de levas 14 en contra de la acción de un acumulador
de fuerza 20 configurado como destornillador. Por medio de esto se
autoriza que el disco de mando 14 realice un movimiento, en especial
para una extracción del accionador 8 desde la cabeza de interruptor
12 y con ello para una apertura del mecanismo de protección 2
mediante el desplazamiento hacia atrás de la segunda parte 6.
El disco de levas 14 presenta, con un
desplazamiento angular de unos 135º con relación al primer rebajo
16a alrededor del eje de giro 13, un tercer rebajo 19 con el que el
elemento de retención 18 puede engranar en el estado de cierre del
mecanismo de protección 2, es decir con el accionador 8 implantado
en la cabeza de interruptor 12, y por medio de esto retiene el
estado de cierre. El acumulador de fuerza 20 se apoya por un lado
en la caja de interruptor 21 fija y, por otro lado, en un
ensanchamiento 22 de tipo brida del elemento de retención 18.
Partiendo del estado cerrado retenido del mecanismo de protección 2
forma el elemento de retención 18, con relación a una extracción
del accionador 8, una unión positiva de forma con un flanco de
bloqueo 19a formado por el tercer rebajo 19, de tal modo que la
fuerza de sujeción que actúa sobre la segunda parte 6 del mecanismo
de protección 2 no está limitada por la fuerza aplicada por el
acumulador de fuerza 20.
En una región con preferencia obturada de la
caja de interruptor 21, el elemento de interruptor 7 presenta un
interruptor eléctrico 25 conocido por sí mismo, cuyo empujador de
accionamiento de interruptor 26 está dispuesto y orientado
coaxialmente y en especial en prolongación del elemento de retención
18. Mediante un acumulador de fuerza dispuesto en el interruptor
eléctrico 25 y no representado, el empujador de accionamiento de
interruptor 26 se mantiene en contacto con el elemento de retención
18 y con ello sigue su movimiento. Por medio de esto puede
señalizarse el estado de funcionamiento representado en la figura 2
mediante el interruptor eléctrico 25, por ejemplo mediante la
apertura de un contacto de conexión eléctrico, y además el estado en
el que el elemento de retención 18 engrana con el rebajo 19 del
disco de levas 14, con lo que retiene la rueda de trinquete y con
ello el estado de cierre del mecanismo de protección 2, por ejemplo
mediante la apertura del contacto de conexión.
En el estado representado en la figura 2 el
mecanismo de protección 2 está abierto o en cualquier caso no está
en el estado cerrado retenido y el dispositivo 1 está sin corriente.
Sin la configuración conforme a la invención del dispositivo 1 con
un mecanismo de bloqueo 40 el elemento de retención 18 haría
contacto con el disco de levas 14, a causa de la acción del
acumulador de fuerza 20, y en el caso de cerrarse el mecanismo de
protección 2 el accionador 8 haría girar el disco de levas 14 unos
90º en contra del sentido tihorario, y el elemento de retención 18
se enclavaría en el tercer rebajo 19 y con ello retendría el disco
de levas 14 y con ello el estado de cierre del mecanismo de
protección 2.
Para impedir esto se ha dispuesto el mecanismo
de bloqueo 40 entre la cabeza de interruptor 2 y la caja de
interruptor 7. Un elemento de bloqueo 41, guiado en la parte de caja
42 de forma que puede moverse en dirección longitudinal y orientado
con respecto al elemento de retención 18, puede bloquear de forma
desmontable el elemento de retención 18 en su posición representada
en la figura 2, que desbloquea el movimiento giratorio del disco de
levas 14. Para esto al menos un segmento del elemento de bloqueo 41,
que en el ejemplo de ejecución tiene varios elementos pero que
también puede estar configurado de forma enteriza, y que es
fundamentalmente cilíndrico en especial al menos por segmentos, es
de un material magnetizable y forma una armadura de un electroimán,
que además presenta una bobina adicional 44 dispuesta en la parte de
caja 42.
En su extremo alejado del elemento de retención
18 el elemento de bloqueo 41 acciona un interruptor eléctrico 45
adicional y para esto hace contacto con el empujador de
accionamiento de interruptor 46 correspondiente. En la posición
representada el elemento de bloqueo 41 se pretensa en dirección al
elemento de retención 18, ya sea mediante un acumulador de fuerza
como por ejemplo un destornillador, que engrana con el elemento de
bloqueo 41 y la parte de caja 42 y puede estar dispuesto por ejemplo
en la región entre la armadura y la bobina adicional 44, o mediante
el muelle dispuesto en el interruptor eléctrico 45 adicional y que
actúa sobre el empujador de accionamiento de interruptor 46. En el
caso de que por la bobina adicional 44 pase corriente el elemento
de bloqueo 41 es alejado del elemento de retención 18 en contra de
la acción de este acumulador de fuerza y de este modo autoriza al
elemento de retención 18 a realizar un movimiento que retiene el
disco de levas 14.
La figura 3 muestra un corte aumentado del
dispositivo de la figura 2 en la región de la unión entre el
mecanismo de bloqueo 40 y la cabeza de interruptor 12 así como la
caja de interruptor 21. El elemento de bloqueo 41, formado en
conjunto con tres elementos, se compone de un elemento de armadura
41a que engrana, mediante un segmento extremo configurado con una
sección transversal fundamentalmente en forma de T, con una abertura
de un elemento de pitón de arrastre 41b que presenta una despulla,
el cual está acoplado por medio de esto en movimiento con el
elemento de armadura 41a. El elemento de pitón de arrastre 41b está
unido a su vez con acoplamiento en movimiento a un elemento de
bloqueo 41c, por ejemplo atornillado al mismo o unido a presión con
el mismo. Entre el elemento de pitón de arrastre 41b y la parte de
caja 42 está dispuesto un elemento de obturación 49, por ejemplo
una membrana de tipo fuelle, para impedir la entrada de humedad y/o
impurezas.
El elemento de bloqueo 41c presenta en su
extremo vuelto hacia el elemento de retención 18 un pivote
cilíndrico estrechado, que engrana en unión positiva de forma en la
posición representada con una ranura anular 47, practicada en el
elemento de retención 18 y con una sección transversal
fundamentalmente rectangular. El elemento de bloqueo 41c es guiado
con ello en un casquillo de guiado 48, con preferencia
fundamentalmente simétrico al eje aparte de un taladro 48a axial
excéntrico y en especial cilíndrico en rotación, que además cierra
frontalmente la parte de caja 42. La posición del flanco de bloqueo
47a formado por la ranura anular 47, que forma un ángulo
fundamentalmente recto con el eje longitudinal del elemento de
retención 18, se ha elegido con ello de tal modo que, en el caso de
un engrane bloqueador del elemento de bloqueo 41c, el elemento de
retención 18 no hace contacto con la superficie periférica 15 del
disco de levas 14 sino que presenta una distancia reducida al
mismo.
En el lado alejado del disco de levas 14 el
elemento de retención 18 presenta una ranura anular adicional 43,
que puede tener una mayor extensión axial. Con esta ranura anular
adicional 43 engrana el elemento de bloqueo 41c, si en el estado de
cierre del mecanismo de protección 2 el elemento de retención 18
engrana con el tercer rebajo 19 del disco de mando 14, y la bobina
adicional 44 se conecta sin corriente. El elemento de bloqueo 41
está limitado en este caso por un tope mecánico en su movimiento en
dirección al elemento de retención 18, de tal modo que el extremo
delantero del elemento de bloqueo 41c no hace contacto con la
superficie base de la ranura anular adicional 43, que discurre en
paralelo al eje longitudinal del elemento de retención 18. Por
medio de esto se evita un rozamiento entre el elemento de bloqueo
41c y el elemento de retención 18, si el elemento de retención 18
se mueve hacia fuera del tercer rebajo 19 mediante el paso de
corriente por la bobina 24, para deshacer la retención del estado
de retención del mecanismo de protección 2.
La ranura anular adicional 43 presenta en su
lado vuelto a la ranura anular 47 un flanco de deslizamiento 43a,
que presenta con el eje longitudinal del elemento de retención 18 un
ángulo inferior a 90º, en especial inferior a 60º y con preferencia
inferior a 45º. Por medio de esto, en el caso de que pase corriente
por la bobina 24 y de que por ello se mueva el elemento de
retención 18, el elemento de bloqueo 41c puede desplazarse hacia
atrás mediante el flanco de deslizamiento 43a y salirse de la ranura
anular adicional 43, y a continuación enclavarse en la ranura
anular 47 y bloquear el elemento de retención 18 en su posición
representada en las figuras 2 y 3.
En el caso de una configuración simétrica al eje
al menos por segmentos de la caja de interruptor 21 y/o de la
cabeza de interruptor 12 en la región de la unión al mecanismo de
bloqueo 40, éste puede inmovilizarse sobresaliendo en varias
direcciones espaciales, con lo que se simplifica el montaje del
dispositivo sobre el mecanismo de protección 2, y el dispositivo 1
puede adaptarse incluso todavía en el punto de montaje a las
respectivas características constructivas; en el caso de una
configuración simétrica en rotación en esta región de unión, el
mecanismo de bloqueo 40 puede estar dispuesto incluso de forma
giratoria omnidireccionalmente, en donde después en caso necesario
deben tomarse medidas adecuadas para obturar el punto de unión.
Claims (10)
1. Dispositivo (1) para vigilar el estado de un
mecanismo de protección (2), en especial interruptor de seguridad
para vigilar el estado de cierre de una puerta de protección, etc.,
en donde el mecanismo de protección (2) presenta una primera parte
(4) con una abertura (5) y una segunda parte (6), que es móvil con
respecto a la primera parte (4) y por medio de ello la abertura (5)
puede cerrarse al menos parcialmente, y en donde
- \bullet
- el dispositivo (1) presenta un elemento de interruptor (7) a disponer con preferencia sobre la primera parte (4) del mecanismo de protección (2) y un accionador (8), a disponer con preferencia sobre la segunda parte (6) del mecanismo de protección (2), que en el estado de cierre del mecanismo de protección (2) produce un accionamiento del elemento de interruptor (7) y por medio de ello el estado de cierre del mecanismo de protección (2) puede señalizarse y vigilarse,
- \bullet
- y el dispositivo (1) presenta un mecanismo de retención con un elemento de retención (18), mediante el cual el estado de cierre del mecanismo de protección (2) puede enclavarse de forma que puede deshacerse y en el estado sin corriente del mecanismo de retención está enclavado, y el mecanismo de retención puede activarse mediante la traslación del mecanismo de protección (2) del estado de apertura al estado de cierre,
caracterizado porque
- \bullet
- el dispositivo (1) presenta un mecanismo de bloqueo (40) con un elemento de bloqueo (41),
- \bullet
- y porque en el estado sin corriente el elemento de bloqueo (41) impide una activación del mecanismo de retención mediante un bloqueo del movimiento, que conduce a un enclavamiento del estado de cierre del mecanismo de protección (2), del elemento de retención (18) del mecanismo de retención.
2. Dispositivo (1) según la reivindicación 1,
caracterizado porque en el estado sin corriente, con el
mecanismo de retención no activado, se dispone de una marcha libre
para el movimiento relativo entre accionador (8) y elemento de
interruptor (7).
3. Dispositivo (1) según la reivindicación 1 ó
2, caracterizado porque durante el bloqueo el elemento de
bloqueo (4) está en contacto, mediante una unión positiva de forma,
con el elemento de retención (18).
4. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el elemento de
retención (18) presenta sobre su superficie exterior un rebajo, por
ejemplo una ranura anular (47) con la que engrana el elemento de
bloqueo (41) durante el bloqueo.
5. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el elemento de
bloqueo (41) puede desplazarse oblicuamente y en especial
transversalmente respecto al elemento de retención (18).
6. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento de
bloqueo (41) forma parte de un electroimán del mecanismo de bloqueo
(40), mediante el cual en el estado con corriente el elemento de
bloqueo (41) puede mantenerse en contra de la acción de un
acumulador de fuerza en una posición que no bloquea el movimiento
del elemento de retención (18).
7. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el elemento de
bloqueo (41) acciona un interruptor (45), mediante el cual puede
señalizarse la posición del elemento de bloqueo (41), en donde el
interruptor (45) está dispuesto con preferencia coaxialmente al
elemento de bloqueo (41).
8. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque en el estado de
cierre del mecanismo de protección (2) un elemento del mecanismo de
retención engrana con un rebajo (16) del accionador (8) y por medio
de esto retiene el estado de cierre del mecanismo de protección
(2).
9. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el mecanismo de
retención presenta un disco de levas (14) montado de forma
giratoria en el elemento de interruptor (7), que puede girar
mediante el accionador (8) y que retiene el accionador (8) en el
estado de cierre del mecanismo de protección (2), y porque el
movimiento giratorio del disco de levas (14) puede retenerse
mediante el elemento de retención (41).
10. Dispositivo (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el mecanismo de
retención presenta un seguro contra cierre incorrecto, mediante el
cual la retención sólo puede activarse si el mecanismo de
protección (2) está en la posición de cierre.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102004038488 | 2004-08-07 | ||
DE200410038488 DE102004038488B4 (de) | 2004-08-07 | 2004-08-07 | Vorrichtung zum Überwachen des Zustandes einer Schutzeinrichtung einer Maschine |
DE102004047574 | 2004-09-27 | ||
DE200410047574 DE102004047574A1 (de) | 2004-09-27 | 2004-09-27 | Vorrichtung zum Überwachen des Zustandes einer Schutzeinrichtung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2294729T3 true ES2294729T3 (es) | 2008-04-01 |
Family
ID=35064908
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05770018T Active ES2294729T3 (es) | 2004-08-07 | 2005-08-01 | Dispositivo para vigilar el estado de un mecanismo de proteccion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080264766A1 (es) |
EP (1) | EP1774552B1 (es) |
JP (1) | JP4763696B2 (es) |
AT (1) | ATE380389T1 (es) |
DE (1) | DE502005002179D1 (es) |
ES (1) | ES2294729T3 (es) |
WO (1) | WO2006015752A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB0613423D0 (en) * | 2006-07-06 | 2006-08-16 | Eja Ltd | Safety switch |
DE102006033355A1 (de) * | 2006-07-19 | 2008-01-24 | Euchner Gmbh + Co. Kg | Vorrichtung zum Überwachen des Zustandes einer Schutzeinrichtung einer Maschine |
DE102011119413A1 (de) * | 2011-11-21 | 2013-05-23 | Euchner Gmbh + Co. Kg | Vorrichtung zum Steuern des Betriebs einer Maschine, Sperreinsatz für eine solche Vorrichtung und zugehöriges Betriebsverfahren |
DE102012021968B4 (de) * | 2012-10-31 | 2015-10-22 | Euchner Gmbh + Co. Kg | Vorrichtung zum lösbaren Arretieren eines vorgebbaren Zustandes einer Einrichtung sowie Sicherheitsschalter mit einer solchen Vorrichtung |
ITVI20130290A1 (it) * | 2013-12-06 | 2015-06-07 | Pizzato Elettrica Srl | Interruttore di sicurezza ad azionamento elettronico |
TWI538002B (zh) * | 2014-12-08 | 2016-06-11 | 普易科技股份有限公司 | 開關結構 |
IT201600096402A1 (it) * | 2016-09-26 | 2018-03-26 | Pizzato Elettrica Srl | Interruttore di sicurezza con rilevamento dell’azionamento di un comando ausiliario di sblocco |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3100862C2 (de) * | 1981-01-14 | 1984-02-09 | K.A. Schmersal Gmbh & Co, 5600 Wuppertal | Sicherheitsschalter |
DE3430090A1 (de) * | 1984-08-16 | 1986-03-06 | Euchner & Co, 7022 Leinfelden-Echterdingen | Sicherheitsschalter |
EP0553885B2 (en) * | 1992-01-31 | 2003-12-17 | Omron Corporation | Safety switch |
WO1993024947A1 (en) * | 1992-06-02 | 1993-12-09 | E.J.A. Engineering Plc | Safety switch assemblies |
US5464954A (en) * | 1992-08-31 | 1995-11-07 | Idec Izumi Corporation | Safety switch assembly |
JP3455819B2 (ja) * | 1993-04-20 | 2003-10-14 | 三明電機株式会社 | 安全装置 |
DE4328297C1 (de) * | 1993-08-23 | 1995-02-23 | Euchner & Co | Sicherheitsschalter |
GB9326394D0 (en) * | 1993-12-24 | 1994-02-23 | Eja Eng Plc | Safety switch assemblies |
US5473127A (en) * | 1995-02-24 | 1995-12-05 | Honeywell Inc. | Interlock mechanism for a key operated door switch |
GB9507933D0 (en) * | 1995-04-19 | 1995-06-07 | Eja Eng Plc | Switch assemblies |
JPH09167546A (ja) * | 1995-10-13 | 1997-06-24 | Fuji Electric Co Ltd | キー操作式安全スイッチ |
JP3982143B2 (ja) * | 2000-03-15 | 2007-09-26 | オムロン株式会社 | ロックスイッチ装置 |
JP4145072B2 (ja) * | 2002-05-09 | 2008-09-03 | Idec株式会社 | 安全スイッチ |
GB0405543D0 (en) * | 2004-03-10 | 2004-04-21 | Eja Ltd | Switch mechanism |
JP4396478B2 (ja) * | 2004-10-21 | 2010-01-13 | オムロン株式会社 | キースイッチ |
JP4747888B2 (ja) * | 2006-03-09 | 2011-08-17 | オムロン株式会社 | スイッチ |
-
2005
- 2005-08-01 JP JP2007524253A patent/JP4763696B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-08-01 US US11/629,168 patent/US20080264766A1/en not_active Abandoned
- 2005-08-01 WO PCT/EP2005/008303 patent/WO2006015752A1/de active IP Right Grant
- 2005-08-01 EP EP05770018A patent/EP1774552B1/de active Active
- 2005-08-01 ES ES05770018T patent/ES2294729T3/es active Active
- 2005-08-01 AT AT05770018T patent/ATE380389T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-08-01 DE DE502005002179T patent/DE502005002179D1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20080264766A1 (en) | 2008-10-30 |
EP1774552B1 (de) | 2007-12-05 |
JP4763696B2 (ja) | 2011-08-31 |
JP2008509508A (ja) | 2008-03-27 |
WO2006015752A1 (de) | 2006-02-16 |
ATE380389T1 (de) | 2007-12-15 |
EP1774552A1 (de) | 2007-04-18 |
DE502005002179D1 (de) | 2008-01-17 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2362186T3 (es) | Abridor de puerta con un dispositivo de bloqueo/liberación para un trinquete basculante del abridor de puerta. | |
JP5449711B2 (ja) | 拘束部を持ったロック装置 | |
ES2227460T3 (es) | Cierre, especialamente para el bloqueo del husillo de direccion de un vehiculo a motor. | |
ES2193793B2 (es) | Mecanismo de condena para cerraduras electronicas. | |
ES2642579T3 (es) | Caja de seguridad electrónica con características de mecanismo inmovilizador | |
ES2228578T3 (es) | Dispositivo de bloqueo para una cerradura de cilindro. | |
JP2009096454A5 (es) | ||
ES2765814T3 (es) | Cerradura electromecánica | |
ES2294729T3 (es) | Dispositivo para vigilar el estado de un mecanismo de proteccion. | |
ES2252297T3 (es) | Combinacion de cerradura electromecanica de cilindro y llave. | |
BR112016005979B1 (pt) | Chave de segurança operada manualmente com atraso de tempo | |
ES2486254T3 (es) | Dispositivo de cierre | |
BR112016005978B1 (pt) | Comutador de segurança operado eletronicamente | |
ES2548079T3 (es) | Conmutador de seguridad con doble protección antimanipulación | |
ES2394048T3 (es) | Dispositivo para martener el estado cerrado y bloqueado de un dispositivo separador de espacios, de manera que se pueda desbloquear | |
ES2224061T3 (es) | Conmutador de seguridad con disco de desbloqueo. | |
ES2701150T3 (es) | Abrepuertas resistente a impactos | |
ES2256101T3 (es) | Cerradura para marcos de puertas y ventanas con una gran flexibilidad de uso. | |
ES2243181T3 (es) | Cerradura de puerta con ayuda a la apertura. | |
ES2364708T3 (es) | Desbloqueo de emergencia. | |
ES2535284T3 (es) | Cerradura antipánico | |
ES2868089T3 (es) | Dispositivo de cierre con miembro de bloqueo, pestillo y miembro de control | |
WO2017085340A1 (es) | Dispositivo de apertura y cierre de puertas con sistema de embrague automático | |
WO2003064794A1 (es) | Cerradura de seguridad | |
ES2218494T3 (es) | Dispositivo de cierre. |