ES2243181T3 - Cerradura de puerta con ayuda a la apertura. - Google Patents
Cerradura de puerta con ayuda a la apertura.Info
- Publication number
- ES2243181T3 ES2243181T3 ES00117693T ES00117693T ES2243181T3 ES 2243181 T3 ES2243181 T3 ES 2243181T3 ES 00117693 T ES00117693 T ES 00117693T ES 00117693 T ES00117693 T ES 00117693T ES 2243181 T3 ES2243181 T3 ES 2243181T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ratchet
- cam
- drag
- lever
- door lock
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 241000385218 Trichogaster Species 0.000 claims description 9
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 claims 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 230000007420 reactivation Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B81/00—Power-actuated vehicle locks
- E05B81/12—Power-actuated vehicle locks characterised by the function or purpose of the powered actuators
- E05B81/14—Power-actuated vehicle locks characterised by the function or purpose of the powered actuators operating on bolt detents, e.g. for unlatching the bolt
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B81/00—Power-actuated vehicle locks
- E05B81/54—Electrical circuits
- E05B81/90—Manual override in case of power failure
Landscapes
- Lock And Its Accessories (AREA)
Abstract
Cerradura de puerta con una ayuda a la apertura (20; 110) accionada por motor, en especial para puertas, compuertas o tapas de vehículos de motor, con un pestillo de cerradura (12; 102) que puede bascular entre una posición que libera un pivote de cierre y otra que lo bloquea, un trinquete (14; 104) que puede moverse entre una posición de cierre que retiene el pestillo de cerradura (12; 102) y una posición que libera el pestillo de cerradura (12; 102), y una leva de arrastre (26; 116) accionada por motor, que gira alrededor de un eje y que arrastra el trinquete (14; 104) en su posición que libera el pestillo de cerradura (12; 102), y puede bloquearse mediante un tope (48; 134) que libera la leva de arrastre (26; 116) durante el bloqueo de la cerradura de puerta, pudiendo moverse la leva de arrastre (26; 116) desde la región de agarre del trinquete (14; 104) y/o del tope (48; 134), caracterizada porque la leva de arrastre (26; 116) puede moverse con relación al eje de rotación (30; 118), entre una posición radial en la que se encuentra por fuera de la región de agarre del trinquete (14; 104) y del tope (48; 134) y una posición radial exterior, en la que está situada en la región de agarre del trinquete (14; 104) y del tope (48; 134).
Description
Cerradura de puerta con ayuda a la apertura.
La invención se refiere a una cerradura de puerta
con una ayuda a la apertura accionada por motor, en especial para
puertas, compuertas o tapas de vehículos de motor, con un pestillo
de cerradura que puede bascular entre una posición que libera un
pivote de cierre y otra que lo bloquea, un trinquete que puede
moverse entre una posición de cierre que retiene el pestillo de
cerradura y una posición que libera el pestillo de cerradura, y una
leva de arrastre accionada por motor, que gira alrededor de un eje y
que arrastra el trinquete en su posición que libera el pestillo de
cerradura, y puede bloquearse mediante un tope móvil que libera la
leva de arrastre durante el bloqueo de la cerradura de puerta,
pudiendo moverse la leva de arrastre desde la región de agarre del
trinquete y/o del tope.
Una cerradura de puerta como la que se describe
por ejemplo en el documento DE 195 05 779 A1, ofrece la posibilidad
de desconectar el motor de accionamiento eléctrico tras el
desbloqueo del pestillo de cerradura por medio de una vigilancia del
consumo de corriente del motor, cuando el perno de arrastre se
desplaza hacia el tope y aumenta el consumo de corriente como
consecuencia del motor bloqueado. Una desconexión vigilada
electrónicamente de este tipo funciona más eficazmente que los
microconmutadores que sufren muchas averías.
Un requisito esencial impuesto a las cerraduras
de puerta utilizadas en la región del vehículo de motor consiste en
que éstas, incluso en caso de fallo del accionamiento por motor,
pueden abrirse y cerrarse sin más. Si la leva de arrastre se quedara
precisamente, en caso de fallar el motor, detenida en una posición
que bloquee el trinquete y/o el tope, ya no se garantizaría ni
siquiera un manejo manual de la cerradura. En el caso de la
cerradura de puerta descrita en el documento DE 195 05 779 A1 se ha
previsto, para asegurar la característica de apertura de emergencia,
que la leva de arrastre pueda girar con relación a un elemento de
accionamiento en un margen limitado, realizándose el giro relativo
bajo tensión previa de un muelle. Esta disposición obliga a que la
leva de arrastre actúe siempre bajo la carga del muelle pretensado
sobre el trinquete o el tope, de lo que resultan elevadas fuerzas de
contacto que hacen necesarios un motor de accionamiento
relativamente potente y piezas constructivas mecánicas dimensionadas
de forma correspondiente. Por medio de esto es también bastante
elevado el nivel de ruido durante el proceso de apertura. La
capacidad de giro entre el elemento de accionamiento y el pivote de
arrastre limita además las posibilidades de disposición del
trinquete y del tope, ya que son imprescindibles determinadas
separaciones angulares para hacer posible una capacidad de giro
libre.
La tarea de la presente invención consiste en
crear una cerradura de puerta de la clase descrita al comienzo, que
permita una adaptación constructivamente más sencilla a las fuerzas
de apertura necesarias y al espacio constructivo disponible.
Esta tarea es resuelta conforme a la invención
mediante una cerradura de puerta de la clase descrita al principio,
en la que la leva de arrastre puede moverse con relación al eje de
rotación, entre una posición radial en la que se encuentra por fuera
de la región de agarre del trinquete y del tope y una posición
radial exterior, en la que está situada en la región de agarre del
trinquete y del tope.
Debido a que la dirección de movimiento principal
de la leva de arrastre, al trasladarse a su posición que libera el
trinquete y el tope, no está situada en la verdadera dirección
activa de la leva de arrastre, pueden ajustarse las fuerzas de
accionamiento de forma óptima a la fuerza necesaria para abrir la
cerradura. Debido a que la traslación del perno de arrastre entre
sus dos posiciones se produce principalmente en dirección radial, se
producen también mayores holguras en el caso de la disposición del
trinquete y del tope, ya que sólo se dispone de una porción de
movimiento menor o de ninguna en el sentido de rotación.
Las menores fuerzas de accionamiento permiten
accionamientos menores y el uso de piezas de material sintético, por
ejemplo para le leva de arrastre, con lo que pueden reducirse los
ruidos de apertura. Las menores cargas mecánicas permiten, en
ciertas circunstancias, también una reducción en tiempo del ciclo de
apertura.
El control del movimiento de la leva de arrastre
puede realizarse con un control mecánico forzado en ambos sentidos,
aunque con preferencia el movimiento de la leva de arrastre se
realiza hasta su posición exterior radial en contra de la acción de
un muelle pretensable, que almacena la energía necesaria para
devolver la leva de arrastre a su posición interior radial.
En el caso de una forma de ejecución preferida de
la cerradura de puerta se ha previsto al menos una colisa de guiado
fija, sobre la cual la leva de arrastre se desliza radialmente hacia
fuera, con el accionamiento conectado, en contra de un muelle que se
tensa.
La traslación de la leva de arrastre hasta su
posición exterior radial se realiza así mediante el motor de
accionamiento de la ayuda a la apertura, finalizando la traslación
de la leva de arrastre radialmente hacia fuera antes de que la leva
de arrastre llegue a engranar con el trinquete o quede bloqueada por
el tope.
La leva de arrastre está dispuesta con
preferencia sobre una palanca de arrastre, que está montada con
basculamiento sobre un elemento de accionamiento que rota alrededor
del eje de rotación. La palanca de arrastre basculante asume el
guiado de la pista de movimiento de la leva de arrastre entre sus
dos posiciones radiales.
En ciertas circunstancias puede ser conveniente
prever una palanca de apertura basculante separada del trinquete,
montada aparte, que coopere con el trinquete y una palanca de
bloqueo dotada del tope montada con basculamiento, y que pueda ser
arrastrada por la leva de arrastre.
Frente a una leva de arrastre que coopere
directamente con el trinquete, la palanca de apertura aparte permite
una elección más libre de la relación de multiplicación, con lo que
las fuerzas de accionamiento pueden ajustarse de forma óptima a las
fuerzas de apertura necesarias, con lo que se hace posible una
reducción de ruidos adicional. La disposición separada permite
también una mayor holgura en la disposición espacial de las
diferentes palancas.
La liberación de la leva de arrastre al cerrar la
cerradura de puerta puede realizarse por ejemplo por medio de que la
palanca debloqueo puede bascular, mediante el trinquete o la palanca
de apertura, durante el cierre del pestillo de cerradura en donde,
como alternativa al tope que bascula desde la pista de circulación
de la leva de arrastre, puede pensarse también en un retroceso
específico de la leva de arrastre a su posición interior radial. En
el caso de una configuración de este tipo el tope podría estar
configurado fijo.
En una forma de ejecución preferida de la
invención se ha previsto que la disposición del muelle esté
configurada biestablemente de tal manera, que la leva de arrastre
está bloqueada en su posición exterior radial, pudiendo retroceder
con ayuda de medios de desbloqueo hasta su posición interior
radial.
De este modo un dispositivo de apertura
accionable manualmente, que está previsto fundamentalmente en todas
las cerraduras de puerta con ayuda a la apertura por motor y actúa
sobre el trinquete, puede actuar también sobre medios de desbloqueo
de este tipo y garantizar de este modo que la leva de arrastre se
mueva desde la región de engrane del tope o del trinquete, o bien de
la palanca de apertura. Además puede estar previsto que la palanca
de bloqueo o el trinquete, o bien la palanca de apertura, al
cerrarse el pestillo de cerradura anule el bloqueo de la leva de
arrastre en su posición exterior radial, por ejemplo actuando sobre
los medios de desbloqueo. Aunque fundamentalmente podría pensarse
que la leva de arrastre, en el caso de una disposición del muelle
configurada biestablemente, en funcionamiento normal permanece
siempre en su posición exterior radial y sólo en caso de una
apertura de emergencia retrocede hasta su posición interior radial,
un retroceso provocado durante cada rotación puede sin embargo
aumentar la seguridad operativa en el caso de una disposición
espacialmente estrecha.
Como alternativa a la disposición biestable del
muelle es posible elegir la geometría de las superficies de asiento
de la leva de arrastre sobre el trinquete o la palanca de apertura y
el tope, de tal manera que la leva de arrastre, haciendo contacto
bajo las fuerzas de accionamiento, permanezca en su posición
exterior radial. En el caso de una disposición de este tipo la leva
de arrastre regresa por sí misma a su posición radial interior,
cuando se desconecta el motor y/o la palanca de bloqueo o el
trinquete, o bien la palanca de apertura, basculan desde la pista de
movimiento de la leva de arrastre.
En el caso de una configuración así de la
disposición del muelle es conveniente prever en cada caso una colisa
de guiado en el sentido de rotación de la leva de arrastre, delante
de la superficie de asiento sobre el trinquete y delante del tope
sobre la palanca de bloqueo, pudiendo tener sentido la segunda
colisa de guiado en el caso de la disposición biestable del muelle,
para guiar la leva de arrastre hasta el tope después de una apertura
de emergencia.
A continuación se explican con más detalle
ejemplos de ejecución de la invención con base en los dibujos
adjuntos. Aquí muestran:
las figuras 1 a 5, esquemáticamente, el proceso
de apertura de una primera forma de ejecución de una cerradura de
puerta con ayuda a la apertura;
las figuras 6 a 11 el proceso de apertura de otra
forma de ejecución de una cerradura de puerta.
En la figura 1 se muestra una vista esquemática
de una cerradura de puerta 10 en su posición de reposo cerrada. La
cerradura de puerta 10 dispone de forma habitual de un pestillo de
cerradura 12, que puede bascular entre una posición de cierre
cerrada y una posición abierta que libera un pivote de cierre no
representado. Un trinquete 14 también montado con basculamiento
bloquea de una forma conocida por sí misma el pestillo giratorio 12
con ayuda de un fiador en su posición de cierre, estando dispuesto
entre el pestillo de cerradura 12 y el trinquete 14 un muelle de
tracción 18 que tiende a hacer bascular el pestillo giratorio 12
hasta su posición abierta. La cerradura de puerta 10 dispone además
de una ayuda a la apertura 20 accionada por motor, con cuya ayuda
puede moverse el trinquete 14 hasta una posición que desbloquea el
pestillo de cerradura 12. La ayuda a la apertura 20 dispone de un
elemento de accionamiento 22 accionado por un motor eléctrico (no
mostrado), sobre el cual está montada con basculamiento excéntrico
una palanca de arrastre 24 con una leva de arrastre 26. Entre el
elemento de accionamiento 22 y la palanca de arrastre 24 está
situado un muelle 28, estando éste precargado en la dirección de una
posición de reposo en la que la leva de arrastre 26 se encuentra en
una posición radialmente interior con relación al eje de giro 30 del
elemento de accionamiento 22. Asimismo se ha previsto una palanca de
apertura 32, que al igual que una palanca de bloqueo 34 está montada
de forma basculante alrededor de un eje común 36. La palanca de
apertura 32 dispone con ello de una superficie de asiento 38, que
coopera con la leva de arrastre 26 de un modo y forma que se
describirán más adelante, y de una superficie de arrastre 40 que
coopera con un brazo de palanca 42 del trinquete. Además de esto se
ha previsto sobre la palanca de apertura 32 un suplemento de palanca
44, en el que engrana un dispositivo de apertura de emergencia no
representado con más detalle.
La palanca de bloqueo 34 dispone de una palanca
de accionamiento 46 que coopera con la palanca de apertura 32, y de
un tope que está dispuesto sobre un brazo de palanca adicional.
Un microconmutador 50 coopera con un apéndice 52
sobre el brazo de palanca 42 del trinquete 14 y es capaz de detectar
la posición cerrada del pestillo de cerradura 12.
Si se activa ahora, en la posición de reposo
representada en la figura 1, el motor de accionamiento eléctrico que
actúa a través de un tornillo sinfín sobre un dentado exterior 54 en
el elemento de accionamiento 22, comienza a girar el elemento de
accionamiento 22 en sentido antihorario según se mira la
representación. La palanca de arrastre 24, que al principio también
rota, discurre sobre un tope (no visible) hacia una primera colisa
de guiado 56, tras lo cual la palanca de arrastre 24 empieza a
bascular alrededor de su eje de giro 58 (véase la figura 2),
moviéndose la leva de arrastre 26 radialmente hacia fuera con
relación al eje de giro 30. Con ello se pretensa el muelle 28 hasta
que se alcanza la posición representada en la figura 2, en la que la
leva de arrastre 26 se coloca sobre la superficie de asiento 38 en
la palanca de apertura 32.
La superficie de asiento 38, inclinada con
relación a la dirección de retroceso de la leva de arrastre 26,
impide que la palanca de arrastre 24 pueda retroceder por fuerza
elástica hasta su posición de salida bajo la carga del muelle
pretensado 28. En consecuencia un subsiguiente movimiento giratorio
del elemento de accionamiento 22 conduce a un arrastre de la palanca
de apertura 32 (véase la figura 3), siendo arrastrado el trinquete
14 a través de la superficie de arrastre 40 y el brazo de palanca
42. En cuanto el fiador 16 ya no puede sujetar el pestillo de
cerradura 12, encaja por fuerza elástica el pestillo de cerradura 12
bajo la carga del muelle de tracción 18 en su posición
abierta,
representando el estado representado en la figura 4 precisamente el momento de la apertura espontánea del pestillo de cerradura. En este estado la leva de arrastre 26 sigue encontrándose en su posición exterior radial, aunque mediante la palanca de apertura 32 basculante se produce una posición modificada de la superficie de asiento 38, que permite a la palanca de arrastre 24 y con ello a la leva de arrastre 26 volver por fuerza elástica a su posición radialmente interior, bajo la carga del muelle 28, justo según la posición angular de giro representada en la figura 4.
representando el estado representado en la figura 4 precisamente el momento de la apertura espontánea del pestillo de cerradura. En este estado la leva de arrastre 26 sigue encontrándose en su posición exterior radial, aunque mediante la palanca de apertura 32 basculante se produce una posición modificada de la superficie de asiento 38, que permite a la palanca de arrastre 24 y con ello a la leva de arrastre 26 volver por fuerza elástica a su posición radialmente interior, bajo la carga del muelle 28, justo según la posición angular de giro representada en la figura 4.
Aunque el pestillo de cerradura 12 ya está
desbloqueado en este momento, en principio sigue funcionando el
motor de accionamiento de la ayuda a la apertura 20. Sobre una
segunda colisa de guiado 60 se mueve la leva de arrastre 26 de nuevo
bajo la pretensión del muelle 28 a una posición radialmente exterior
con relación al eje de giro 30, llegando en engrane con el tope 48 a
la palanca de bloqueo 34 que bascula hacia dentro de su pista de
movimiento. En esta posición se bloquea el motor eléctrico,
produciéndose una desconexión mediante la vigilancia del consumo de
corriente con base en la corriente que en ese momento aumenta
fuertemente. Este estado abierto con leva de arrastre 26 bloqueada
se ha representado en la figura 5.
Si se mueve el pestillo de cerradura 12 mediante
la implantación el pivote de cierre en su posición cerrada, regresa
por fuerza elástica el trinquete 14 a su posición que bloquea el
pestillo de cerradura 12, liberando la palanca de accionamiento 46
de la palanca de bloqueo, de tal modo que el tope 48 es empujado
hacia fuera bajo la carga del muelle 28, con lo que se produce una
liberación de la leva de arrastre 26. De este modo ésta puede
regresar por fuerza elástica a su posición radialmente interior, de
tal manera que se obtiene de nuevo la posición de reposo cerrada de
la cerradura de puerta 10 mostrada en la figura 1.
Una avería del motor de accionamiento no es
crítica en ninguna circunstancia, ya que mediante el accionamiento
de la ayuda a la apertura de emergencia a través del suplemento de
palanca 44, por ejemplo también en la posición mostrada en la figura
4, la leva de arrastre 26 puede liberarse, de tal modo que puede
regresar por fuerza elástica a su posición radialmente interior.
Debido a que en esta posición se encuentra, con independencia de la
posición de giro, por fuera de la región de engrane del tope 48 y de
la superficie de asiento 38, queda descartado cualquier impedimento
de la apertura o del cierre manual de la cerradura de puerta 10.
Las figuras 6 a 11 muestran otra forma de
ejecución de una cerradura de puerta 100, que dispone a su vez de un
pestillo de cerradura 102 y de un trinquete 104, que cooperan a
través de un fiador 106 y entre los cuales se ha previsto un muelle
de tracción 108. También aquí se ha previsto una ayuda a la apertura
110 que presenta un elemento de accionamiento 112 accionado por un
motor eléctrico (no representado) a través de un engranaje de
tornillo sinfín (tampoco mostrado), sobre el cual se ha montado con
basculamiento excéntrico una palanca de arrastre 114 con una leva de
arrastre 116. Por medio de esto se obtiene de nuevo una capacidad de
basculamiento de la leva de arrastre 16 entre una posición situada
radialmente más en el interior, con relación al eje de giro 118 del
elemento de accionamiento 112, y otra situada radialmente más hacia
el exterior. A diferencia de la
variante anteriormente descrita la disposición del muelle 119 (véase la figura 11) se ha elegido, sin embargo, de tal manera que la palanca de arrastre 114 es biestable, es decir, también permanece en su posición exterior radial sin que sea necesaria una cooperación con las superficies de tope. La disposición del muelle se ha elegido de tal forma, que se produce un punto muerto de la palanca de arrastre 114 en las proximidades de la posición exterior radial de la leva de arrastre 116, de tal modo que un basculamiento de la palanca de arrastre 114 en un recorrido muy corto es suficiente para que ésta pueda regresar por fuerza elástica a su posición radialmente interior. Para provocar este proceso de encaje por fuerza elástica la palanca de arrastre dispone de una primera leva de accionamiento 120 y de una segunda leva de accionamiento 122, situada más hacia el interior.
variante anteriormente descrita la disposición del muelle 119 (véase la figura 11) se ha elegido, sin embargo, de tal manera que la palanca de arrastre 114 es biestable, es decir, también permanece en su posición exterior radial sin que sea necesaria una cooperación con las superficies de tope. La disposición del muelle se ha elegido de tal forma, que se produce un punto muerto de la palanca de arrastre 114 en las proximidades de la posición exterior radial de la leva de arrastre 116, de tal modo que un basculamiento de la palanca de arrastre 114 en un recorrido muy corto es suficiente para que ésta pueda regresar por fuerza elástica a su posición radialmente interior. Para provocar este proceso de encaje por fuerza elástica la palanca de arrastre dispone de una primera leva de accionamiento 120 y de una segunda leva de accionamiento 122, situada más hacia el interior.
A diferencia de la forma de ejecución
representada en las figuras 1 a 5, un brazo de palanca 124 del
trinquete 104 sobresale hasta dentro de la pista de circulación de
la leva de arrastre 116 en su posición radialmente exterior. También
se ha previsto un suplemento de palanca 126, en el que engrana un
dispositivo de desbloqueo de emergencia, directamente sobre el
trinquete 104. Asimismo el trinquete 104 dispone además de una
palanca de desbloqueo 128, cuyo funcionamiento se explicará más
adelante.
El brazo de palanca 124 del trinquete coopera
también directamente con una palanca de accionamiento 130 de una
palanca de bloqueo 132, que está montada con basculamiento y dispone
de un tope 134, que puede bascular hacia dentro de la pista de
circulación de la leva de arrastre 116 situada en su posición
exterior radial.
Si ahora, partiendo de la posición de reposo
cerrada representada en la figura 6, se conecta el accionamiento de
la ayuda a la apertura 110, el elemento de accionamiento 112 empieza
a rotar en sentido antihorario según se mira la representación. De
nuevo se ha previsto una primera colisa de guiado 136 fija por el
lado de la carcasa que mueve la leva de arrastre 116 radialmente
hacia fuera, con el giro subsiguiente del elemento de accionamiento
112, mediante el basculamiento de la palanca de arrastre 114 (véase
la figura 7). En cuanto la palanca de arrastre 114 se desliza más
allá del punto muerto de la disposición biestable del muelle,
permanece la leva de arrastre 116 en su posición exterior radial,
incluso después de que haya pasado por la colisa de guiado 136.
Durante la subsiguiente rotación del elemento de accionamiento 112
choca con el brazo de palanca 124 del trinquete 104 y arrastre éste
hasta su posición que libera el pestillo de cerradura 102, tras lo
cual este último encaja por fuerza elástica mediante la acción del
muelle de tracción 108. Mediante el arrastre el brazo de palanca 124
se sale de la pista de circulación de la leva de arrastre 116, de
tal modo que ésta, en una posición correspondiente del trinquete 104
en la que éste no puede regresar por fuerza elástica a causa del
pestillo de cerradura 102, puede pasar por el brazo de palanca 124
permaneciendo en su posición exterior radial. Ya no es necesario que
la palanca de arrastre 114 regrese por fuerza elástica tras el
desbloqueo del pestillo giratorio 102.
Por último la leva de arrastre 116 se desplaza
hacia el tope 134, tras lo cual se desconecta el motor eléctrico
tras detectarse un aumento en su consumo de corriente. Ahora la
cerradura de puerta 100 se
encuentra en una posición de espera abierta.
encuentra en una posición de espera abierta.
Si el pivote de cierre llega de nuevo a la región
de engrane del pestillo de cerradura 102, éste es girado hacia atrás
hasta su posición de cierre, tras lo cual el trinquete regresa por
fuerza elástica y bloquea el pestillo de cerradura 102 a través del
fiador 106. Por medio de esto se libera la palanca de bloqueo 132,
de tal modo que la palanca de accionamiento 130 puede actuar por
ejemplo bajo la carga de un muelle sobre la primera leva de
accionamiento 120, de tal forma que la palanca de arrastre se mueve
más allá del punto muerto y regresa por fuerza elástica a su
posición radialmente interior. Fundamentalmente también puede
pensarse que la leva de arrastre 116 permanezca todavía en su
posición exterior radial y, en el caso de una reactivación del
accionamiento eléctrico, haga bascular la palanca de bloqueo 132 por
medio de que desplace a un lado el tope 134.
Una apertura de emergencia de la cerradura de
puerta en caso de fallar la ayuda a la apertura 110 es posible con
ayuda de la palanca de desbloqueo 128, que en caso de accionarse el
trinquete 104 a través de la ayuda a la apertura de emergencia actúa
sobre la segunda leva de accionamiento 122 y, por medio de esto,
provoca un regreso por fuerza elástica de la leva de arrastre 116
hasta su posición radialmente interior (véase la figura 1), en la
que ésta está situada por fuera de la región de engrane del brazo de
palanca 124 y del tope 134, de tal modo que queda descartado un
impedimiento de un proceso manual de apertura o cierre. Para,
después de una apertura de emergencia, poder pasar la ayuda a la
apertura de nuevo directamente a un estado listo para funcionar, se
ha previsto en la región del tope 134 una segunda colisa de guiado
fija 138, que mueve la leva de arrastre tras una apertura de
emergencia enseguida de vuelta a su posición exterior radial, de tal
manera que puede dirigirse hacia el tope 134. En caso normal no se
produce sin embargo ninguna cooperación entre la segunda colisa de
guiado 138 y la palanca de arrastre 114.
Variaciones de los ejemplos de ejecución
anteriormente descritos pueden consistir por ejemplo en que, en el
caso de una disposición biestable del muelle conforme a las figuras
6 a 11, se utilice una palanca de apertura adicional de forma
correspondiente a la cerradura de puerta representada en las figuras
1 a 5 o se configure una cerradura de puerta, conforme a las figuras
1 a 5, con un trinquete similar a la cerradura de puerta 100
conforme a las figuras 6 a 11 sin palanca de apertura. En lugar de
la palanca de arrastre aplicada al elemento de accionamiento puede
pensarse también en otros guiados de la leva de arrastre para
conseguir el deseado movimiento radial, por ejemplo guiados lineales
en el elemento de accionamiento.
Claims (11)
1. Cerradura de puerta con una ayuda a la
apertura (20; 110) accionada por motor, en especial para puertas,
compuertas o tapas de vehículos de motor, con un pestillo de
cerradura (12; 102) que puede bascular entre una posición que libera
un pivote de cierre y otra que lo bloquea, un trinquete (14; 104)
que puede moverse entre una posición de cierre que retiene el
pestillo de cerradura (12; 102) y una posición que libera el
pestillo de cerradura (12; 102), y una leva de arrastre (26; 116)
accionada por motor, que gira alrededor de un eje y que arrastra el
trinquete (14; 104) en su posición que libera el pestillo de
cerradura (12; 102), y puede bloquearse mediante un tope (48; 134)
que libera la leva de arrastre (26; 116) durante el bloqueo de la
cerradura de puerta, pudiendo moverse la leva de arrastre (26; 116)
desde la región de agarre del trinquete (14; 104) y/o del tope (48;
134), caracterizada porque la leva de arrastre (26; 116)
puede moverse con relación al eje de rotación (30; 118), entre una
posición radial en la que se encuentra por fuera de la región de
agarre del trinquete (14; 104) y del tope (48; 134) y una posición
radial exterior, en la que está situada en la región de agarre del
trinquete (14; 104) y del tope (48; 134).
2. Cerradura de puerta según la reivindicación 1,
caracterizada porque se ha previsto al menos una colisa de
guiado (56, 60; 136, 138) fija, sobre la cual la leva de arrastre
(26; 116) se desliza radialmente hacia fuera, con el accionamiento
conectado, en contra de un muelle (28) que se tensa.
3. Cerradura de puerta según la reivindicación 1
ó 2, caracterizada porque la leva de arrastre (26; 116) está
dispuesta sobre una palanca de arrastre (24; 114), que está montada
con basculamiento sobre un elemento de accionamiento (22; 112) que
rota alrededor del eje de rotación (30; 118).
4. Cerradura de puerta según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque se ha previsto
una palanca de apertura (32) basculante separada del trinquete (14),
montada aparte, que coopera con el trinquete (14, 42) y una palanca
de bloqueo (34) dotada del tope (48) montada con basculamiento, y
que
puede ser arrastrada por la leva de arrastre (26).
puede ser arrastrada por la leva de arrastre (26).
5. Cerradura de puerta según la reivindicación 4,
caracterizada porque la palanca de bloqueo (34) puede
bascular mediante el trinquete (42) o la palanca de apertura al
cerrarse el pestillo de cerradura (12), con lo que libera la leva de
arrastre (26).
6. Cerradura de puerta según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
disposición del muelle está configurada biestablemente de tal
manera, que la leva de arrastre (116) está bloqueada en su posición
exterior radial, pudiendo retroceder con ayuda de medios de
desbloqueo (120, 122, 128, 130) hasta su posición interior
radial.
7. Cerradura de puerta según la reivindicación 6,
caracterizada porque se ha previsto un dispositivo de
apertura (126) accionable manualmente, que actúa sobre el trinquete
(104) y los medios de desbloqueo (122, 128).
8. Cerradura de puerta según la reivindicación 6
ó 7, caracterizada porque la palanca de bloqueo (132) o el
trinquete (104), o bien la palanca de apertura, al cerrarse el
pestillo de cerradura (102) anula el bloqueo de la leva de arrastre
(116) en su posición exterior radial.
9. Cerradura de puerta según una de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque se ha elegido la
geometría de las superficies de asiento (38, 48) de la leva de
arrastre (26) sobre el trinquete o la palanca de apertura (32) y el
tope (48), de tal manera que la leva de arrastre (26), haciendo
contacto bajo las fuerzas de accionamiento, permanece en su posición
exterior radial.
10. Cerradura de puerta según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se ha
previsto en cada caso una colisa de guiado (56, 60; 136, 138) en el
sentido de rotación de la leva de arrastre (26; 116), delante de la
superficie de asiento (38; 124) sobre el trinquete (104) o la
palanca de apertura (32) y delante del tope (48; 134) sobre la
palanca de bloqueo (34; 132).
11. Cerradura de puerta según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la leva de
arrastre (26; 116) y/o la palanca de arrastre (24; 114) se componen
de material sintético.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19944407A DE19944407A1 (de) | 1999-09-16 | 1999-09-16 | Türschloß mit Öffnungshilfe |
DE19944407 | 1999-09-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2243181T3 true ES2243181T3 (es) | 2005-12-01 |
Family
ID=7922239
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00117693T Expired - Lifetime ES2243181T3 (es) | 1999-09-16 | 2000-08-17 | Cerradura de puerta con ayuda a la apertura. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1085148B1 (es) |
DE (2) | DE19944407A1 (es) |
ES (1) | ES2243181T3 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19948052A1 (de) * | 1999-10-06 | 2001-04-12 | Mannesmann Vdo Ag | Öffnungshilfe für Türschlösser |
DE10140957A1 (de) * | 2001-08-27 | 2003-03-20 | Kiekert Ag | Kraftfahrzeugtürverschluss |
DE10320445A1 (de) * | 2003-05-08 | 2004-12-16 | Kiekert Ag | Mehrfunktionshebel |
US8474886B2 (en) | 2003-07-09 | 2013-07-02 | Kiekert Aktiengesellschaft | Vehicle door latch |
DE10331080A1 (de) * | 2003-07-09 | 2005-01-27 | Kiekert Ag | Kraftfahrzeugtürverschluss |
DE10336418B4 (de) * | 2003-08-08 | 2012-03-01 | BÖCO Böddecker & Co. GmbH & Co. KG | Drehfallenschloss |
US20050134053A1 (en) * | 2003-12-23 | 2005-06-23 | Honeywell International, Inc. | Storage of actuation energy in automotive door latch |
DE102008028133B4 (de) * | 2008-06-13 | 2020-08-27 | Kiekert Aktiengesellschaft | Sitzverriegelung mit Notfall-Entriegelung |
DE102012101092A1 (de) * | 2012-02-10 | 2013-08-14 | Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg | Schlossanordnung |
DE102012102724A1 (de) * | 2012-03-29 | 2013-10-02 | Huf Hülsbeck & Fürst Gmbh & Co. Kg | Kraftfahrzeugtürverschluss |
DE102013016055A1 (de) | 2013-09-27 | 2015-04-02 | Kiekert Aktiengesellschaft | Schließsystem für ein Kraftfahrzeug |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4518181A (en) * | 1982-05-28 | 1985-05-21 | Mitsui Kinzoku Kogyo Kabushiki Kaisha | Locking device |
JP2707637B2 (ja) * | 1988-09-30 | 1998-02-04 | アイシン精機株式会社 | ラゲージドアロック装置 |
DE9103472U1 (de) * | 1990-04-11 | 1991-05-29 | Bomoro Bocklenberg & Motte Gmbh & Co Kg, 42369 Wuppertal | Kraftfahrzeug-Türschloß, -Haubenschloß o.dgl. |
DE19505779A1 (de) * | 1995-02-20 | 1996-08-29 | Bocklenberg & Motte Bomoro | Kraftfahrzeug-Klappenschloß, insbesondere Heckklappenschloß |
DE19614123A1 (de) * | 1996-04-11 | 1997-10-16 | Bosch Gmbh Robert | Kraftfahrzeug-Klappenschloß oder -Türschloß |
DE19614122B4 (de) * | 1996-04-11 | 2006-04-27 | Brose Schließsysteme GmbH & Co.KG | Kraftfahrzeug-Klappenschloß oder -Türschloß |
DE19725416C1 (de) * | 1997-06-17 | 1999-01-21 | Huf Huelsbeck & Fuerst Gmbh | Drehfallenschloß, insbesondere für Kraftfahrzeuge |
DE19754216C2 (de) * | 1997-09-15 | 2000-09-14 | Bosch Gmbh Robert | Kraftfahrzeug-Türschließeinrichtung |
DE19747211C2 (de) * | 1997-10-25 | 2000-02-17 | Bosch Gmbh Robert | Kleine motorische Antriebseinrichtung für ein bewegliches Funktionselement in einem Kraftfahrzeug |
DE19755695A1 (de) * | 1997-12-16 | 1999-06-17 | Huf Huelsbeck & Fuerst Gmbh | Drehfallenschloß, insbesondere für Fahrzeuge |
DE19805388B4 (de) * | 1998-02-11 | 2006-10-05 | Siemens Ag | Türschloß mit einer Öffnungshilfe |
-
1999
- 1999-09-16 DE DE19944407A patent/DE19944407A1/de not_active Withdrawn
-
2000
- 2000-08-17 DE DE50010739T patent/DE50010739D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-08-17 EP EP00117693A patent/EP1085148B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-08-17 ES ES00117693T patent/ES2243181T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1085148A2 (de) | 2001-03-21 |
DE19944407A1 (de) | 2001-03-22 |
EP1085148A3 (de) | 2004-01-07 |
EP1085148B1 (de) | 2005-07-20 |
DE50010739D1 (de) | 2005-08-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2235344T3 (es) | Cerradura de resbalon giratorio, en particular para vehiculos automoviles. | |
ES2243181T3 (es) | Cerradura de puerta con ayuda a la apertura. | |
US5934717A (en) | Motor Vehicle lid or door lock | |
US4927196A (en) | Power-assisted rotary bolt lock | |
KR101918367B1 (ko) | 차량용 트렁크 래치 모듈 | |
US9617761B2 (en) | Motor vehicle door lock | |
ES2271739T3 (es) | Dispositivo de enclavamiento y procedimiento para el control de un dispositivo de enclavamiento. | |
KR102634737B1 (ko) | 자동차 도어 로크 | |
BR112014001525A2 (pt) | interbloqueio para uma porta de carregamento ou portinhola de tanque de combustível num veículo | |
ES2189143T5 (es) | Cerradura para una puerta de un vehiculo. | |
FR2737907A1 (fr) | Systeme de verrouillage centralise avec des fermetures de portes de vehicules automobiles de construction identique | |
ES2257432T3 (es) | Cerradura de asiento trasero para vehiculos. | |
ES2228390T3 (es) | Cerradura de puerta de automovil con seguridad para niños. | |
KR102633868B1 (ko) | 차량용 전동식 도어 래치 | |
ES2220289T3 (es) | Dispositivo para el cierre de una puerta de vehiculo. | |
US8474886B2 (en) | Vehicle door latch | |
ES2135641T5 (es) | Cerradura de accionamiento electrico para puerta de vehiculo. | |
PT2121392E (pt) | Dispositivo de segurança anti-roubo para veículos | |
ES2255762T3 (es) | Cierre de puerta. | |
ES2351747A1 (es) | Cerradura motorizada de pestillo giratorio. | |
KR100974557B1 (ko) | 차량용 스트라이커 기구 | |
ES2528634T3 (es) | Dispositivo de desbloqueo | |
ES2236070T3 (es) | Cerradura de vehiculo automovil de apertura con motor electrico. | |
ES2299318B1 (es) | Dispositivo de bloqueo para un respaldo de asiento trasero abatible de un vehiculo, estructura de respaldo de asiento trasero abatible y sistema de bloqueo y desbloqueo de un respaldo de asiento trasero abatible. | |
JP2001140522A (ja) | 駅ホームドア、及び駅ホームドアの手動解錠方法 |