[go: up one dir, main page]

ES2292139T3 - Procedimiento para la preparacion de polieter-polioles. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de polieter-polioles. Download PDF

Info

Publication number
ES2292139T3
ES2292139T3 ES05747627T ES05747627T ES2292139T3 ES 2292139 T3 ES2292139 T3 ES 2292139T3 ES 05747627 T ES05747627 T ES 05747627T ES 05747627 T ES05747627 T ES 05747627T ES 2292139 T3 ES2292139 T3 ES 2292139T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
initiator
procedure
alkylene oxide
oxide
alkoxylated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05747627T
Other languages
English (en)
Inventor
Michiel Barend Eleveld
Jan Hermen Hendrik Meurs
Peter Alexander Schut
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SHELL INT RESEARCH
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
SHELL INT RESEARCH
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SHELL INT RESEARCH, Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical SHELL INT RESEARCH
Application granted granted Critical
Publication of ES2292139T3 publication Critical patent/ES2292139T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/50Polyethers having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/5075Polyethers having heteroatoms other than oxygen having phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4866Polyethers having a low unsaturation value

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Stored Programmes (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de poliéter-polioles, procedimiento que comprende: (a) poner en contacto el iniciador con óxido de alquileno para obtener un iniciador alcoxilado, (b) poner en contacto el iniciador alcoxilado con óxido de alquileno adicional en presencia de un catalizador de complejo de cianuro de metal doble, procedimiento en el que el iniciador es un compuesto que contiene fósforo y que tiene al menos un grupo hidroxilo.

Description

Procedimiento para la preparación de poliéter-polioles.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de poliéter-polioles.
Antecedentes de la invención
Se conocen ampliamente procedimientos que comprenden poner en contacto un iniciador con óxido de alquileno en presencia de un catalizador. El óxido de alquileno puede ser, en principio, cualquier óxido de alquileno, tal como óxido de etileno, óxido de propileno y óxido de butileno. Sin embargo, los óxidos de alquileno usados comercialmente con más frecuencia son el óxido de propileno y el óxido de etileno. Los productos obtenidos son los llamados polímeros de poli(óxido de alquileno), también denominados poliéter-polioles. Convencionalmente, se usan catalizadores básicos como el hidróxido de potasio en la preparación de productos de poliéteres de polioxialquileno. Sin embargo, los catalizadores de cianuro de metal doble (DMC) se están haciendo bien conocidos para el uso en estos procedimientos también. Se ha encontrado que los catalizadores DMC son especialmente ventajosos en la preparación continua de productos de reacción de óxido de alquileno.
Los catalizadores DMC requieren, de manera general, un periodo de inducción antes de que el catalizador se haga activo. En este periodo de inducción, el catalizador se mezcla con el iniciador mientras las trazas de agua y aire son retiradas. Se considera que el catalizador está activo si hay una caída de presión notable después de la introducción inicial de óxido de alquileno. Siguiendo a la activación, la polimerización tiene lugar rápidamente cuando se añade óxido de alquileno adicional. Se pueden almacenar mezclas preactivadas de catalizador/iniciador para un uso posterior, a condición de que se tenga cuidado en excluir la humedad, el oxígeno, etc. Los iniciadores de bajo peso molecular tienden a tener periodos de inducción largos, y en algunos casos, con iniciadores de bajo peso molecular tales como el agua, etilenglicol y propilenglicol, el catalizador DMC puede no llegar a activarse, o se activa temporalmente seguido de una desactivación.
Una vez activado, el iniciador de bajo peso molecular tiende a ser menos eficaz con los catalizadores DMC. El propilenglicol y el agua, por ejemplo, a menudo oxialquilan muy lentamente, y a veces desactivan el catalizador DMC. Por esta razón, se usan generalmente iniciadores de peso molecular más alto, por ejemplo los que tienen pesos moleculares en el intervalo de 100 a 5000. Tal iniciador se puede preparar por catálisis básica tradicional. Sin embargo, el catalizador básico debe ser retirado escrupulosamente de estos iniciadores, ya que incluso trazas de bases fuertes desactivan los catalizadores DMC.
Se ha encontrado ahora que se puede preparar un iniciador alcoxilado por el procedimiento acorde con la presente invención, de tal manera que el iniciador alcoxilado se puede usar como tal en un procedimiento catalizado por DMC.
Sumario de la invención
Los autores de la presente invención han encontrado un iniciador alcoxilado que se puede usar con catalizador DMC sin tratamiento adicional.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de poliéter-polioles, procedimiento que comprende
(a)
poner en contacto el iniciador con óxido de alquileno para obtener un iniciador alcoxilado,
(b)
poner en contacto el iniciador alcoxilado con óxido de alquileno adicional en presencia de un catalizador de complejo de cianuro de metal doble,
procedimiento en el cual el iniciador es un compuesto que contiene fósforo y que tiene al menos un grupo hidroxilo.
Discusión detallada de la invención
En el procedimiento acorde con la presente invención, el iniciador es un compuesto que contiene fósforo y que tiene al menos un grupo hidroxilo. El compuesto se puede añadir como tal o se puede formar in situ. De manera general, se prefiere añadir el compuesto que contiene fósforo como tal al procedimiento, por facilidad de operación.
En principio, se puede usar cualquier compuesto que contenga fósforo y que tenga al menos un grupo hidroxilo. La elección del compuesto a usar depende, de manera general, de circunstancias adicionales, tales como la funcionalidad del producto que se desea. Los ejemplos de compuestos que se pueden usar son el ácido fosfórico, ácido fosfónico, ácido fosfínico, ácido fosforoso, ácido pirofosfórico, ácido tripolifosfórico, ácido tetrapolifosfórico, ácido metafosfórico, ácido pirofosfónico, ésteres de cualquiera de estos compuestos y/o oligómeros o polímeros adicionales de estos compuestos.
Los compuestos que se usarán generalmente en el procedimiento acorde con la presente invención se pueden representar por la siguiente fórmula (1):
1
en la que
n es de 1 a 3,
a es de 0 a 1,
b es de 0 a 1,
c es de 0 a 2,
R^{1} es H, alquilo, alcoxilato o carboxilato, y
R^{2} es H, alquilo, alcoxilato o carboxilato,
o un oligómero o polímero del compuesto acorde con la fórmula (1).
Cada uno de los valores de a, b, c y n se calcula en base a todos los compuestos presentes. Si está presente una mezcla de compuestos que contienen fósforo, estos valores representan la media de los compuestos presentes.
Se prefiere, de manera general, que el poliéter-poliol final tenga una funcionalidad nominal media de al menos 2. Para fabricar tal poliéter-poliol, el iniciador a partir del cual se fabrica el poliéter-poliol debe tener también una funcionalidad nominal media de al menos 2. Por lo tanto, se prefiere que n sea al menos 2. Como es deseable a menudo que los poliéter-polioles tengan una funcionalidad nominal media de 3 como máximo, se prefiere que n sea 3 como máximo. Por lo tanto, se prefiere que n sea de 2 a como máximo 3.
Cada uno de los grupos R^{1} y R^{2} puede ser cualquier grupo tal como H, alquilo, alcoxilato o carboxilato. Los compuestos de fósforo más ampliamente disponibles son compuestos en los que los grupos R^{1} y R^{2} representan H.
El iniciador, lo más preferiblemente, es ácido fosforoso, ácido fosfórico, ácido fosfónico y/o un oligómero de ellos.
Se ha encontrado que el compuesto que contiene fósforo puede reaccionar con óxido de alquileno en ausencia de catalizador. De manera general, esta reacción tiene lugar a una velocidad aceptable si la temperatura es de 0 a 200ºC, más específicamente de 20 a 180ºC, lo más específicamente de 40 a 150ºC. El procedimiento se aplica generalmente a una presión que es la presión atmosférica o más alta. Usualmente, la presión no excederá de 2 MPa. Preferiblemente, la presión es de 100 kPa a 500 kPa.
La relación molar de óxido de alquileno a compuesto que contiene fósforo presente en la etapa (a) puede variar dentro de amplios intervalos. La relación molar depende en gran medida del peso molecular deseado para el iniciador alcoxilado. De manera general, el iniciador alcoxilado obtenido contendrá de 0,5 a 3 de óxido de alquileno reaccionado por grupo hidroxilo, más específicamente de 1 a 2.
De manera general, el peso molecular del iniciador alcoxilado preparado en la etapa (a) será de 100 a 1.000, más específicamente de 100 a 500, lo más específicamente de 100 a 300.
Cada una de las etapas (a) y/o (b) del procedimiento se puede llevar a cabo en presencia o en ausencia de un disolvente inerte. Los disolventes inertes adecuados son el heptano, ciclohexano, tolueno, xileno, éter dietílico, dimetoxietano y/o un hidrocarburo clorado (tal como cloruro de metileno, cloroformo o 1,2-dicloropropano). El disolvente, si se usa, se usa generalmente en una cantidad de 10 a 30% en peso de la cantidad total de la mezcla de reacción.
El tiempo de reacción de cada etapa (a) y (b) del procedimiento oscila desde pocos minutos hasta varios días. Preferiblemente, cada etapa del procedimiento tarda de 1 a 10 horas.
El procedimiento se puede llevar a cabo de una manera continua, en un procedimiento discontinuo o en un procedimiento semicontinuo.
El óxido de alquileno para uso en la etapa (a) y/o (b) del procedimiento acorde con la presente invención puede ser, en principio, cualquier óxido de alquileno. El óxido de alquileno puede ser cualquier compuesto que contenga un grupo epoxi. Los ejemplos de óxidos de alquileno adecuados son el glicidol, éteres de glicidilo, ésteres de glicidilo y epiclorohidrina. Preferiblemente, el óxido de alquileno comprende de 2 a 100 átomos de carbono, preferiblemente de 2 a 10 átomos de carbono, más preferiblemente de 2 a 6 átomos de carbono, más preferiblemente de 2 a 4 átomos de carbono. Los óxidos de alquileno preferidos para el uso en la presente invención son el óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de buteno, óxido de estireno, resinas epoxi, y mezclas de ellos. Para la mayoría de las aplicaciones, se prefiere que el óxido de alquileno sea óxido de propileno y/o óxido de etileno.
Es posible que estén presentes iniciadores convencionales además del compuesto que contiene fósforo usado en la presente invención. Un iniciador convencional que puede estar presente es el glicerol. Sin embargo, se prefiere que sólo estén presentes compuestos que contienen fósforo acordes con la presente invención.
El poliéter-poliol se prepara con la ayuda de un catalizador DMC. El peso molecular del poliéter-poliol es preferiblemente de 1000 a 100.000, más específicamente de 1.000 a 50.000, más específicamente de 2.000 a 20.000, lo más específicamente de 5.000 a 30.000.
Las reacciones de óxido de alquileno en presencia de catalizador DMC son bien conocidas en la técnica. Tales procedimientos comprenden, de manera general, poner en contacto el iniciador y óxido de alquileno en presencia de un catalizador DMC, por ejemplo como se describe en las solicitudes de patente europea EP-A-090444 y EP-A-090445. Los catalizadores DMC son bien conocidos en la técnica. Se ha encontrado que en la presente invención, en principio, se puede usar cualquier catalizador DMC que se sepa que es adecuado para procedimientos en los cuales se ponga en contacto óxido de alquileno con un iniciador.
De manera general, los catalizadores DMC preparados según la técnica anterior y adecuados para el uso en la polimerización de óxidos de alquileno, exhiben un patrón de difracción de rayos X en polvo que no exhibe señales detectables correspondientes a hexacianocobaltato de cinc altamente cristalino a aproximadamente (espaciado d, angstroms) 5,07. Más específicamente, tales catalizadores DMC exhiben, de manera general, un patrón de difracción de rayos X en polvo de (espaciado d, angstroms) 4,82 (br), 3,76 (br) y no exhiben señales detectables correspondientes a hexacianocobaltato de cinc altamente cristalino a aproximadamente (espaciado d, angstroms) 5,07, 3,59, 2,54 y 2,28.
Un procedimiento por el cual se puede preparar el catalizador DMC para el uso en la presente invención ha sido descrito en la solicitud de patente japonesa 4-145123. El catalizador que se prepara es un complejo de cianuro bimetálico que tiene butanol terciario coordinado como ligando orgánico. El catalizador de complejo de cianuro bimetálico se prepara mezclando entre sí disoluciones acuosas, o disoluciones en mezclas de agua y disolventes orgánicos, de una sal metálica, preferiblemente una sal de Zn (II) ó Fe (II), y un policianometalato (sal), que contiene preferiblemente Fe (III) ó Co (III), y llevando el butanol terciario al contacto con el complejo de cianuro bimetálico así obtenido y retirando el disolvente y butanol terciario sobrantes. En el Ejemplo de Referencia 1, el disolvente y butanol terciario sobrantes se retiran por filtración por succión. El precipitado obtenido se lava con una disolución acuosa de butanol terciario al 30% en peso y se filtra, y esto se repite. El precipitado se seca a 40ºC a presión reducida y después se pulveriza.
Otro procedimiento por el cual se puede preparar el catalizador DMC ha sido descrito en la solicitud de patente internacional WO 01/72418. El procedimiento descrito comprende las etapas de:
(a)
combinar una disolución acuosa de una sal metálica con una disolución acuosa de una sal de cianuro metálico y poner en contacto estas disoluciones, en donde al menos parte de esta reacción tiene lugar en presencia de un agente complejante orgánico, formando de este modo una dispersión de un complejo DMC sólido en un medio acuoso;
(b)
combinar la dispersión obtenida en la etapa (a) con un líquido, que es esencialmente insoluble en agua y que es capaz de extraer el complejo DMC sólido formado en la etapa (a) del medio acuoso, y dejar que se forme un sistema de dos fases que consiste en una primera capa acuosa y una capa que contiene el complejo DMC y el líquido añadido;
(c)
retirar la primera capa acuosa; y
(d)
recuperar el catalizador DMC de la capa que contiene el catalizador DMC.
La etapa (b) del procedimiento de la presente invención se puede llevar a cabo en la llamada operación discontinua, semidiscontinua o continua.
En la operación discontinua, todos los compuestos se añaden al inicio de la reacción. En la operación semidiscontinua, todos los compuestos están presentes en el inicio de la reacción excepto el óxido de alquileno. El óxido de alquileno se añade gradualmente. Tanto para la operación discontinua como la semidiscontinua, se va a usar un iniciador alcoxilado si se va a aplicar un catalizador DMC. Se piensa que el catalizador DMC se vuelve inactivo si la concentración de iniciador que no ha reaccionado aún con el óxido de alquileno es demasiado alta.
En la operación continua, el iniciador alcoxilado va a estar presente mientras se inicia el procedimiento. Sin embargo, el iniciador se puede añadir durante la operación normal cuando la concentración de iniciador es baja en esas circunstancias. Una operación continua preferida comprende introducir el iniciador alcoxilado obtenido en la etapa (a) en un recipiente de reacción y llevarlo a la temperatura de reacción deseada, específicamente de 40 a 150ºC. Estará claro para alguien experto en la técnica que la reacción tendrá lugar más rápido a temperaturas más altas. Por lo tanto, generalmente se prefiere aplicar el extremo más alto de este intervalo de temperaturas. La cantidad deseada de óxido de alquileno se dosifica posteriormente en el recipiente de reacción. El iniciador alcoxilado se combina con un catalizador DMC, y se añade óxido de alquileno adicional. Un óxido de alquileno que contiene opcionalmente una pequeña proporción de iniciador de bajo peso molecular tal como agua, glicerol o propilenglicol, se añade de manera continua para producir el poliéter-poliol deseado. Tras completarse la adición del óxido de alquileno y después de un tiempo de post-reacción a una temperatura predeterminada, los constituyentes volátiles se pueden retirar por destilación. Posteriormente, se puede añadir cualquier antioxidante deseado.
Los poliéter-polioles que se pueden preparar por el procedimiento acorde con la presente invención se han encontrado adecuados para las aplicaciones bien conocidas en la técnica para productos de reacción de óxidos de alquileno convencionales, tales como el uso de polioxialquilen-poliéter en poliuretanos, bien en plásticos, tensioactivos y/o espumas. Por lo tanto, la presente invención se refiere además a un procedimiento que comprende hacer reaccionar una composición de poliéter-poliol acorde con la presente invención con un compuesto que contiene al menos 2 grupos isocianato, opcionalmente en presencia de un agente de soplado. Tales composiciones pueden contener aditivos convencionales adicionales, tales como catalizadores del poliuretano, que pueden ser catalizadores de gelificación y/o catalizadores de soplado, cargas, retardantes de llama, estabilizadores de la espuma (tensioactivos) y colorantes.
La presente invención se ilustra con ejemplos de aquí en adelante.
Ejemplo 1
Un reactor agitado mecánicamente, sumergido en un baño de agua, se cargó con 10 gramos de ácido fosfórico al 85% en peso. Se añadió óxido de propileno al reactor hasta que la temperatura permaneció constante. La mezcla de reacción obtenida se depuró con nitrógeno, dando 48,5 gramos de iniciador alcoxilado transparente e incoloro.
Se combinaron 5 gramos del iniciador alcoxilado con 0,5 gramos de la dispersión del catalizador DMC preparada como se describe en el Ejemplo 1 de la solicitud de patente internacional WO-A-01/72418, con la diferencia de que el aducto de óxido de propileno de glicerol tenía un peso molecular medio numérico de 400 y de que la mezcla catalítica final contenía 3% en peso de catalizador DMC en poliéter-poliol. Se añadió óxido de propileno adicional a la combinación del iniciador alcoxilado y la dispersión de catalizador DMC, y su temperatura se incrementó. Se obtuvo un producto incoloro altamente viscoso.
Ejemplo 2
Un recipiente de 300 ml se llenó con 50 gramos de ácido fosfórico al 99% en peso, y se mantuvo a 60ºC en una atmósfera de nitrógeno. Mientras se agitaba, se añadieron 199 gramos (240 ml) de óxido de propileno a una velocidad de 2 ml/minuto. Se retiraron del recipiente 137 gramos de producto. Este producto se combinó con 2,8 gramos de la dispersión de catalizador DMC usada en el Ejemplo 1. La temperatura se elevó hasta 120ºC, y se añadieron 12 gramos (15 ml) de óxido de propileno. Después de un tiempo de inducción de aproximadamente 6 horas, se añadieron 125 gramos (150 ml) a una velocidad de 1-2 ml/minuto. Cuando se hubo añadido todo el óxido de propileno, se retiraron 120 gramos de poliol. Posteriormente, el procedimiento de adición de óxido de propileno anterior se repitió 3 veces, y se obtuvieron 110, 117 y 163 gramos adicionales de poliol, respectivamente. Los pesos moleculares medios ponderales de estos últimos productos se determinaron por Cromatografía de Permeación sobre Gel (GPC) y se encontró que fueron 1898, 3744 y 5911, respectivamente.
Ejemplo 3
A una botella de plástico que contenía 50 gramos de ácido fosfórico al 99% en peso y 50 ml de pentano, se le añadió óxido de propileno mientras se agitaba. Se enfrió la botella en un baño de agua y se mantuvo la temperatura por debajo de 50ºC. Se añadió óxido de propileno hasta que la adición de óxido de propileno ya no dio un exotermo. Entonces se añadieron 10 ml adicionales de óxido de propileno y se agitó la mezcla de reacción durante una noche a temperatura ambiente. Posteriormente, se calentó la mezcla hasta 90ºC y se depuró con nitrógeno para retirar el pentano. Se obtuvieron 239 gramos de un poliol transparente como el cristal.
Se cargó un reactor de 1,25 litros con 119 gramos del poliol anterior y 8,01 gramos de la dispersión de catalizador DMC usada en el Ejemplo 1. El reactor se trató con nitrógeno a presión reducida para retirar las trazas de agua y se calentó hasta 130ºC. Se alimentó al reactor una pequeña cantidad de aproximadamente 9 gramos de óxido de propileno y se monitorizó la presión del reactor. Se añadió óxido de propileno adicional cuando se observó una caída de presión acelerada. La caída de presión indica la activación del catalizador DMC. Cuando se observó la caída de presión acelerada, se añadió gradualmente óxido de propileno adicional y óxido de etileno a lo largo de 3 horas, para obtener 785 gramos de un poliéter-poliol que tenía un peso molecular medio de 3000 y un contenido de óxido de etileno de 12% en peso. El producto tenía una viscosidad de 427 cSt a 40ºC.

Claims (7)

1. Procedimiento para la preparación de poliéter-polioles, procedimiento que comprende:
(a)
poner en contacto el iniciador con óxido de alquileno para obtener un iniciador alcoxilado,
(b)
poner en contacto el iniciador alcoxilado con óxido de alquileno adicional en presencia de un catalizador de complejo de cianuro de metal doble,
procedimiento en el que el iniciador es un compuesto que contiene fósforo y que tiene al menos un grupo hidroxilo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, procedimiento en el que el iniciador es según la fórmula (1)
2
en la que
n es de 1 a 3,
a es de 0 a 1,
b es de 0 a 1,
c es de 0 a 2,
R^{1} es H, alquilo, alcoxilato o carboxilato, y
R^{2} es H, alquilo, alcoxilato o carboxilato,
o un oligómero o polímero del compuesto acorde con la fórmula (1).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, procedimiento en el que n es de 2 a como máximo 3.
4. Procedimiento según la reivindicación 2 ó 3, procedimiento en el que R^{1} y R^{2} son H.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, procedimiento en el que el iniciador es ácido fosforoso, ácido fosfórico, ácido fosfónico y/o un oligómero de ellos.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, procedimiento en el que el producto de la etapa (a) tiene un peso molecular medio numérico de 100 a 1.000.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, procedimiento en el que el producto de la etapa (b) tiene un peso molecular medio numérico de 2.000 a 20.000.
ES05747627T 2004-06-03 2005-06-02 Procedimiento para la preparacion de polieter-polioles. Active ES2292139T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04253302 2004-06-03
EP04253302 2004-06-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292139T3 true ES2292139T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=34930371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05747627T Active ES2292139T3 (es) 2004-06-03 2005-06-02 Procedimiento para la preparacion de polieter-polioles.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7300993B2 (es)
EP (1) EP1751212B1 (es)
JP (1) JP2008501812A (es)
CN (1) CN100509914C (es)
AT (1) ATE376022T1 (es)
DE (1) DE602005002950T2 (es)
ES (1) ES2292139T3 (es)
WO (1) WO2005118678A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2007508406A (ja) * 2003-10-10 2007-04-05 シエル・インターナシヨネイル・リサーチ・マーチヤツピイ・ベー・ウイ ポリエーテルポリオールの製造方法
US20050148787A1 (en) * 2003-11-26 2005-07-07 Beckers Johannes Gerhardus J. Process for the preparation of propylene carbonate
JP5054096B2 (ja) * 2006-04-18 2012-10-24 アドヴァンスト リキッド ロジック インコーポレイテッド 液滴に基づく生化学
EP2448994B1 (de) * 2009-06-30 2013-08-14 Basf Se Verfahren zur phosphin-initialisierten herstellung von hyperverzweigten polyolen
US9139691B2 (en) * 2011-06-30 2015-09-22 Bayer Intellectual Property Gmbh Process for preparing high molecular weight polyether polyols
CN105254868B (zh) * 2015-09-09 2017-04-19 济南大学 一种协效低聚磷酸酯多元醇的制备方法和应用
EP3433298B1 (de) * 2016-03-21 2020-06-17 Covestro Deutschland AG Flammgeschützte etherweichschaumstoffe
CN110283307A (zh) * 2019-06-21 2019-09-27 航锦科技股份有限公司 阳离子聚合磷酸为起始剂制作阻燃聚醚
EP4461762A1 (de) 2023-05-11 2024-11-13 Covestro Deutschland AG Verfahren zur herstellung einer mischung enthaltend ein polyoxyalkylenpolyol; mischung und verbindungen erhältlich aus dem verfahren

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3278487A (en) * 1966-10-11 Macroreticular mercaptyl redox polymers
US2372244A (en) * 1941-09-24 1945-03-27 Standard Oil Co Esters of acids of phosphorus
US2830069A (en) * 1953-05-04 1958-04-08 Exxon Research Engineering Co Process of preparing phosphoric acid esters
US2909559A (en) * 1958-02-03 1959-10-20 Union Carbide Corp Polymeric phosphate esters and their production
GB1063525A (en) * 1963-02-14 1967-03-30 Gen Tire & Rubber Co Organic cyclic oxide polymers, their preparation and tires prepared therefrom
US3417164A (en) * 1964-10-02 1968-12-17 Wyandotte Chemicals Corp Polymeric phosphorus-containing compounds
GB1059507A (en) 1965-01-20 1967-02-22 Shell Int Research Improvements in or relating to polyurethanes
US3639543A (en) * 1968-02-19 1972-02-01 Dow Chemical Co Process for making phosphorus-containing polyether polyols and product of the process
US3639542A (en) * 1968-05-13 1972-02-01 Basf Wyandotte Corp Ester-containing polyols having halogen and phosphorus atoms therein
US3941849A (en) * 1972-07-07 1976-03-02 The General Tire & Rubber Company Polyethers and method for making the same
AU552988B2 (en) 1982-03-31 1986-06-26 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Polymerizing epoxides and catalyst suspensions for this
AU551979B2 (en) 1982-03-31 1986-05-15 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Epoxy polymerisation catalysts
JP2989625B2 (ja) * 1989-01-06 1999-12-13 旭硝子株式会社 ポリエーテル類の製造方法
JP2995568B2 (ja) * 1989-05-09 1999-12-27 旭硝子株式会社 ポリアルキレンオキシド誘導体の製造法
JP3097854B2 (ja) * 1989-05-12 2000-10-10 旭硝子株式会社 ポリウレタン類の製造方法
JP2946580B2 (ja) * 1989-12-26 1999-09-06 旭硝子株式会社 ポリエーテル類の製造方法
JP2960460B2 (ja) * 1990-03-06 1999-10-06 旭硝子株式会社 ポリエーテル類の製造方法
JP2595766B2 (ja) * 1990-05-25 1997-04-02 旭硝子株式会社 ポリオキシアルキレンアルコールの製造方法
JP2653236B2 (ja) 1990-10-05 1997-09-17 旭硝子株式会社 ポリエーテル化合物の製造方法
JPH05331278A (ja) * 1992-05-29 1993-12-14 Asahi Glass Co Ltd 高分子量ポリエーテル類の製造方法
EP0677543B2 (en) * 1994-04-12 2006-11-15 Mitsui Chemicals, Inc. Preparation of polyoxyalkylene polyols, polymer polyols and flexible polyurethane foams
DE19913260C2 (de) * 1999-03-24 2001-07-05 Bayer Ag Doppelmetallcyanid-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
CZ20012880A3 (cs) * 1999-02-11 2001-10-17 Bayer Aktiengesellschaft Bimetalické kyanidové katalyzátory pro výrobu polyetherpolyolů, způsob jejich výroby a jejich pouľití
DE19949092A1 (de) * 1999-10-12 2001-04-19 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyetheralkoholen
DE19953546A1 (de) * 1999-11-08 2001-05-10 Bayer Ag Doppelmetallcyanid-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
AU2001246512A1 (en) 2000-03-30 2001-10-08 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Dmc complex catalyst and process for its preparation
US6595842B2 (en) * 2000-06-07 2003-07-22 Joseph A. Misiura Abrasive pad and method of making same
DE10122019A1 (de) * 2001-05-07 2002-11-14 Bayer Ag Doppelmetallcyanid-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
US6919486B2 (en) * 2001-12-21 2005-07-19 Basf Corporation Polyetherols produced using aluminium phosphonate catalysts
DE10235130A1 (de) * 2002-08-01 2004-02-19 Bayer Ag Doppelmetallcyanid-Katalysatoren für die Herstellung von Polyetherpolyolen
TW200420613A (en) * 2003-01-28 2004-10-16 Asahi Glass Co Ltd Polyether polyol composition and use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CN100509914C (zh) 2009-07-08
EP1751212A1 (en) 2007-02-14
DE602005002950D1 (de) 2007-11-29
JP2008501812A (ja) 2008-01-24
CN1961024A (zh) 2007-05-09
ATE376022T1 (de) 2007-11-15
DE602005002950T2 (de) 2008-07-24
WO2005118678A1 (en) 2005-12-15
EP1751212B1 (en) 2007-10-17
US7300993B2 (en) 2007-11-27
US20050272912A1 (en) 2005-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6753402B1 (en) Polyester-polyether block copolymers
ES2698433T3 (es) Sistema catalizador dual para polioles con alto contenido de hidroxilo primario
JP5512074B2 (ja) ポリエーテルの高含水量耐性の製造方法
US7396963B2 (en) Method for preparing metal cyanide catalyst complexes using partially miscible complexing agents
EP2809703B1 (en) Process for preparing high molecular weight polymers by polymerizing epoxide monomers
ES2432501T3 (es) Procedimiento para la preparación de polieterpolioles con grupos terminales hidroxilo primarios
ES2292139T3 (es) Procedimiento para la preparacion de polieter-polioles.
ES2599073T3 (es) Método continuo para la síntesis de polioles
ES2275895T3 (es) Catalizador complejo de metal doble.
JP4361688B2 (ja) 後処理しない長鎖ポリエーテルポリオールの製造方法
ES2765225T3 (es) Procedimiento para la preparación de polioxialquilenpolioles de alto peso molecular
US12091492B2 (en) Method for producing polyoxymethylene polyoxyalkylene block copolymers
JP2001521957A (ja) 部分結晶性ポリエーテルポリオールの製造方法
ES2327722T3 (es) Procedimiento para la alcoxilacion de compuestos organicos.
ES2248667T3 (es) Catalizadores de cianuro de doble metal para la produccion de polieterpolioles.
ES2226820T3 (es) Polioleteres cristalizantes, un procedimiento para su preparacion, asi como su uso.
KR20070023785A (ko) 폴리에테르 폴리올의 제조 방법
JP2005053952A (ja) アルキレンオキサイド重合体の製造方法、その製造用触媒及び開環重合体