ES2291204T3 - Pieza manual para dispositivo de inyeccion con una aguja retraible y giratoria. - Google Patents
Pieza manual para dispositivo de inyeccion con una aguja retraible y giratoria. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2291204T3 ES2291204T3 ES00932087T ES00932087T ES2291204T3 ES 2291204 T3 ES2291204 T3 ES 2291204T3 ES 00932087 T ES00932087 T ES 00932087T ES 00932087 T ES00932087 T ES 00932087T ES 2291204 T3 ES2291204 T3 ES 2291204T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- needle
- housing
- injection device
- coupling
- displaced
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/31—Details
- A61M5/32—Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
- A61M5/3205—Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
- A61M5/321—Means for protection against accidental injuries by used needles
- A61M5/322—Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J19/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J19/0046—Sequential or parallel reactions, e.g. for the synthesis of polypeptides or polynucleotides; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making molecular arrays
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/31—Details
- A61M5/32—Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
- A61M5/3205—Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
- A61M5/321—Means for protection against accidental injuries by used needles
- A61M5/322—Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
- A61M5/3221—Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
- A61M2005/3228—Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning the needle being retracted by a member protruding laterally through a slot in the barrel, e.g. double-ended needles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/31—Details
- A61M5/32—Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
- A61M5/3287—Accessories for bringing the needle into the body; Automatic needle insertion
- A61M2005/3289—Accessories for bringing the needle into the body; Automatic needle insertion with rotation of the needle, e.g. to ease penetration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/178—Syringes
- A61M5/31—Details
- A61M5/32—Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
- A61M5/3205—Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
- A61M5/321—Means for protection against accidental injuries by used needles
- A61M5/322—Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
- A61M5/3232—Semi-automatic needle retraction, i.e. in which triggering of the needle retraction requires a deliberate action by the user, e.g. manual release of spring-biased retraction means
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00277—Apparatus
- B01J2219/00279—Features relating to reactor vessels
- B01J2219/00306—Reactor vessels in a multiple arrangement
- B01J2219/00313—Reactor vessels in a multiple arrangement the reactor vessels being formed by arrays of wells in blocks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00277—Apparatus
- B01J2219/00351—Means for dispensing and evacuation of reagents
- B01J2219/00364—Pipettes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00277—Apparatus
- B01J2219/00351—Means for dispensing and evacuation of reagents
- B01J2219/00389—Feeding through valves
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00277—Apparatus
- B01J2219/00351—Means for dispensing and evacuation of reagents
- B01J2219/00389—Feeding through valves
- B01J2219/00391—Rotary valves
- B01J2219/00394—Rotary valves in multiple arrangements
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00277—Apparatus
- B01J2219/00495—Means for heating or cooling the reaction vessels
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00583—Features relative to the processes being carried out
- B01J2219/00585—Parallel processes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/0068—Means for controlling the apparatus of the process
- B01J2219/00698—Measurement and control of process parameters
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/0068—Means for controlling the apparatus of the process
- B01J2219/00702—Processes involving means for analysing and characterising the products
- B01J2219/00707—Processes involving means for analysing and characterising the products separated from the reactor apparatus
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2219/00—Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
- B01J2219/00274—Sequential or parallel reactions; Apparatus and devices for combinatorial chemistry or for making arrays; Chemical library technology
- B01J2219/00718—Type of compounds synthesised
- B01J2219/0072—Organic compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C40—COMBINATORIAL TECHNOLOGY
- C40B—COMBINATORIAL CHEMISTRY; LIBRARIES, e.g. CHEMICAL LIBRARIES
- C40B60/00—Apparatus specially adapted for use in combinatorial chemistry or with libraries
- C40B60/14—Apparatus specially adapted for use in combinatorial chemistry or with libraries for creating libraries
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
Abstract
Un dispositivo de inyección (10) para administrar un líquido, como por ejemplo un agente terapéutico, a un paciente, comprendiendo dicho dispositivo: una carcasa (24); una aguja (22) soportada de forma amovible por dicha carcasa y adaptada para administrar un líquido a los tejidos del paciente; y un miembro de control (36) montado dentro o sobre dicha carcasa y adaptado para provocar que dicha aguja sea arrastrada en un movimiento de traslación con respecto a dicha carcasa cuando dicho miembro de control es desplazado por traslación, sin rotación con respecto a dicha carcasa, caracterizado porque la carcasa es cilíndrica, y el dispositivo comprende así mismo un miembro rotatorio (50) acoplado a dicha aguja y adaptado para rotar dicha aguja cuando dicha aguja es desplazada por traslación con respecto a dicha carcasa.
Description
Pieza manual para dispositivo de inyección con
una aguja retraible y giratoria.
La presente invención se refiere a una pieza
manual de un dispositivo de inyección o aparato similar utilizado
para inyectar un fluido terapéutico en tejidos de personas o
animales, y más concretamente a una pieza manual que incluye una
aguja amovible a lo largo de un eje longitudinal, aguja que también
se hace girar alrededor de dicho eje.
Está suficientemente documentado, tanto en la
literatura dental como en general en la médica, que el dolor, la
lesión de los tejidos y las complicaciones posoperatorias han sido
tradicionalmente toleradas como efectos colaterales negativos
derivados del empleo de los actuales sistemas de inyección
hipodérmicos de administración de medicamentos. El dolor y la
lesión de los tejidos son un resultado directo del caudal
incontrolado en combinación con las presiones excesivas creadas
durante la administración de medicaciones en el interior de los
tejidos. La respuesta subjetiva al dolor de un paciente se ha
demostrado que resulta disminuida con cantidades específicas en la
administración de un medicamento. Así mismo, se ha demostrado
científicamente que determinadas presiones (excesivas sin oclusión,
per se) respecto de un tipo de tejido determinado, causarán
daño. Es, por consiguiente, esencial que un caudal específico en
combinación con un nivel de presión específico se mantenga durante
la administración de fluidos (medicamentos) cuando se pone una
inyección subcutánea que impida una respuesta subjetiva al dolor
así como una lesión al tejido. Es también necesario que este sistema
tenga la capacidad de aspirar, bajo condiciones controladas de
caudal y presión, a evitar los mismos efectos colaterales negativos
durante el desplazamiento del fluido. La Patente estadounidense
5.180.371 de Spinello consistía en una invención que posibilitaba
la administración de un medicamento por medio de una aguja
hipodérmica dispuesta en una pieza manual.
Uno de los objetivos de la odontología y de la
medicina en general debe ser proporcionar atención a los pacientes
de la forma más humana e indolora posible. El requisito sine qua
non de cualquier tratamiento es producir un resultado deseado
sin ocasionar daño o dolor a la persona. Por consiguiente, existe
una importante necesidad, en todos los campos de la cirugía, de un
sistema de inyección que pueda utilizarse para administrar un fluido
que sustancialmente no provoque dolor o daño a los tejidos del
paciente.
Otro objetivo de la odontología y de la medicina
en general es asegurar que durante cualquier intervención que
implique la interacción entre un dentista u otro profesional de la
atención médica y un paciente, se adopte el máximo cuidado para
proteger al facultativo para que no se hiera y/o se contagie con
alguna enfermedad.
El empleo de agujas huecas es la norma en la
administración de medicamentos en el ámbito médico y odontológico.
El empleo de las agujas huecas se remonta a hace 150 años cuando
Charles Pravaz, un médico general francés, patentó dicho
dispositivo. Se ha constatado que el empleo de agujas hipodérmicas,
que es una actividad muy habitual en el campo médico, es una
actividad particularmente peligrosa susceptible de ocasionar daños.
Más concretamente, el empleo de una aguja hipodérmica en los campos
odontológico, o médico en general, se ha demostrado que sitúa al
facultativo en el riesgo de sufrir pinchazos involuntarios de los
que se derive un elevado riesgo potencial de transmisión de
enfermedades infecciosas para los trabajadores sanitarios.
Actualmente, existen varias jeringas de tipo de
autorretracción que se sabe proporcionan una mayor seguridad al
posibilitar que la aguja procidente quede retraída dentro de una
vaina protectora después de su uso. Sin embargo, las actuales
jeringas requieren el empleo de una sujeción con el dedo pulgar de
la mano cuando se están usando. Este tipo de destreza manual
presenta un riesgo potencial de un pinchazo inadvertido de la aguja
durante la penetración y retirada de los tejidos de los pacientes.
Otras jeringas incorporan cabezales desmontables. Sin embargo, esta
configuración no resuelve el problema de forma satisfactoria.
Todas estas referencias de la técnica anterior
presentan una o más de las siguientes deficiencias.
- 1)
- El empleo de una aguja hueca que está rígidamente fijada al extremo de una jeringa, tubo o pieza manual. La aguja procidente presenta para el facultativo el riesgo de un pinchazo inadvertido de la aguja.
- 2)
- Las jeringas autorretraíbles actuales y otras similares requieren que el facultativo sujete la aguja con el dedo pulgar de la mano. Esta estructura aumenta el riesgo de que el facultativo se pinche de forma inadvertida con la aguja.
- 3)
- Las actuales jeringas autorrectractibles y otras similares requieren que el facultativo tenga que emplear la mano para retraer físicamente la aguja, lo que resulta difícil y engorroso de llevar a cabo.
Algunas jeringas y agujas de la técnica anterior
con vainas o cabezales se divulgan en las siguientes Patentes
estadounidenses: 5,120,310; 5,188,613; 5,267,961; 5,389,076;
5,423,758; 5,578,011; 5,632,733; 5,637,092, 5,810,775; 5,030,209;
4,911,693; 4,900,310; 4,813,426; 4,795,432; 4,664,654; 4,695,274;
4,966,592; 4,747,831; 4,900,311;
5,411,487; 5,106,379; 5,713,873.
5,411,487; 5,106,379; 5,713,873.
Con el aumento de las enfermedades infecciosas,
por ejemplo, la hepatitis y el SIDA, la protección de los
facultativos sanitarios se ha convertido en una prioridad necesaria
porque, como se señala en la literatura médica/odontológica, los
pinchazos inadvertidos por aguja constituyen un riesgo considerable
para nuestro personal sanitario. En los últimos 15 años, organismos
administrativos tales como la OSHA han intentado mejorar el uso y
seguridad de las agujas en el ámbito de la industria sanitaria
acentuando aún más la necesidad de un medio eficaz de impedir los
pinchazos con agujas.
Así mismo, diversas organizaciones médicas han
sugerido, y diversos estados han promulgado normas para la
protección de los facultativos sanitarios en la administración de
inyecciones a los pacientes. Más concretamente, se han promulgado
normas que requieren que las agujas de inyección acopladas a las
jeringas estén dispuestas de tal modo que puedan ser retiradas
antes de una inyección y reinstalarse inmediatamente después de una
inyección.
La invención propuesta ha sido diseñada para
eliminar el riesgo potencial de pinchazos inadvertidos por agujas
durante y después de su uso.
Otro problema relacionado al que pretende dar
respuesta la presente invención se refiere a la deflexión o doblado
de las agujas cuando son insertadas en los tejidos de un paciente.
Esta deflexión ocurre porque la aguja es generalmente flexible
debido a su área en sección transversal relativamente pequeña y no
puede ofrecer eficaz resistencia a las fuerzas axiales y radiales
producidas durante la inserción. La deflexión es indeseable porque
proporciona una resistencia adicional durante la inserción, al
desplazamiento de la aguja y hace difícil guiar la aguja hasta un
punto determinado. Así mismo, si la aguja se curva, dobla o de
cualquier manera se deforma durante la inserción, puede ocasionar
más dolor al paciente, traumatismo a los tejidos locales y otros
efectos indeseables. Se ha descubierto (de acuerdo con lo divulgado
en la solicitud provisional en tramitación junto con la patente
presente, con el número de serie 60/173,374 presentada el 28 de
Diciembre de 1999) que estas desventajas se eliminan o al menos se
alivian si la aguja es girada alrededor de su eje longitudinal
cuando es introducida a lo largo del eje hasta el interior de los
tejidos del paciente. Aunque son conocidos determinados
dispositivos rotatorios que rotan alrededor de sus ejes
longitudinales para posibilitar la perforación a través de los
tejidos óseos, estos dispositivos no permiten un control táctil de
alto nivel durante su uso. Otras jeringas no permiten que se
utilice una técnica de inserción rotatoria bidireccional durante un
proceso de inyección eléctricamente asistida.
La Memoria Descriptiva de la Patente
estadounidense 5,248,303 se refiere a un jeringa que tiene un
mecanismo de retracción de la aguja en forma de montaje de
deslizamiento accionado con el pulgar. La disposición no es capaz de
hacer que la aguja rote.
La Memoria Descriptiva de la Patente
estadounidense 3,244,172 se refiere a una jeringa que tiene un
émbolo, un manguito situado sobre el émbolo y un cuerpo cilíndrico
interno que contiene la sustancia que va a ser inyectada por medio
de una aguja. Al apretar el émbolo, un surco dispuesto sobre él
traba un pasador situado sobre el cuerpo cilíndrico interno lo
cual provoca que el cuerpo cilíndrico y la aguja roten.
La Memoria Descriptiva de la Patente
estadounidense 4.381.777 se refiere a una jeringa con un mecanismo
que provoca que la aguja de la jeringa oscile alrededor de su
eje.
A la vista de los inconvenientes anteriormente
expuestos de la técnica anterior, un objetivo de las formas de
realización de la presente invención es proporcionar un dispositivo
de inyección que tenga una aguja que pueda ser introducida
selectivamente desde una posición retraída en la cual la aguja está
oculta, hasta una posición abierta en la cual un agente terapéutico
puede ser efectivamente administrado, y pueda ser nuevamente
retraída hasta la posición retraída antes de que sea desechada.
Un objetivo ulterior es un dispositivo de
inyección adaptado para proporcionar una inyección en un punto y/o
en un tejido seleccionados utilizando un desplazamiento rotatorio
bidireccional selectivo de la aguja para impedir la deflexión de la
aguja.
Otro objetivo adicional es proporcionar un
dispositivo de inyección que permita que un operador introduzca una
aguja con un ritmo manualmente controlado y con una pieza manual que
quede firmemente sujeta en una posición relativa fija con respecto
al paciente.
Un objetivo adicional de las formas de
realización preferentes es proporcionar un dispositivo de inyección
que pueda ser repetidamente utilizado para introducir y retraer una
aguja en un movimiento lineal, rotatorio o bidireccional.
De acuerdo con la presente invención, se
proporciona un dispositivo de inyección de acuerdo con lo definido
en la reivindicación 1.
Las ventajas de las formas de realización de la
invención, se pondrán de manifiesto a partir de la descripción
subsecuente. En resumen, un dispositivo de inyección automático
construido de acuerdo con una forma de realización de la presente
invención incluye una fuente de un fluido que va a ser inyectado,
una aguja, un asidero con una carcasa y un miembro de acoplamiento
utilizado para sacar la aguja de la pieza manual, preferentemente,
bajo el control del operador, y una vez que la inyección se ha
llevado a cabo, para retraerlo hasta el interior de la pieza
manual. Ventajosamente, la aguja puede ser avanzada y retraída
varias veces durante su uso repetido en el mismo paciente. El
dispositivo puede ser un dispositivo de administración de
medicamentos que sirva para inyectar un medicamento procedente de
un depósito o reservorio. Esto incluye, pero no está limitado a,
las bombas tipo infusión, bombas de jeringas, como por ejemplo la
Wand® fabricada por Milestone Scientific de Orange, New Jersey.
En una forma de realización de la invención, se
incorpora un muelle dentro de la carcasa dispuesto para presionar
la aguja. Preferentemente, la aguja es presionada hacia su posición
retraída de forma que si la aguja es introducida para que se
extienda por fuera de la carcasa y a continuación sea liberada,
automáticamente vuelva a la posición retraída dentro de la carcasa,
reduciendo con ello la probabilidad de que la aguja pinche o de otra
forma lesione al facultativo, el paciente o cualquier otra persona.
También están dispuestos unos miembros de bloqueo que se utilizan
para fijar la aguja en la primera -esto es la posición retraída- o
en la segunda posición. El miembro de acoplamiento puede disponerse
y estructurarse para cooperar con la carcasa, de forma que, cuando
se hace avanzar la aguja fuera de la carcasa, automática y
simultáneamente es rotada alrededor de su eje longitudinal.
Típicamente la aguja puede ser rotada entre 45 y
270º. Preferentemente, la aguja es rotada en un ángulo aproximado
de 180º. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, incorporando un
surco helicoidal sobre una superficie interior de la carcasa y una
protuberancia sobre el miembro de acoplamiento. Cuando el miembro de
acoplamiento se desplaza a través de la carcasa, su protuberancia
monta a lo largo del surco y esta acción de leva provoca que la
carcasa, y la aguja, giren. Si el surco está orientado en la misma
dirección, el movimiento rotatorio es unidireccional. El surco
puede también disponerse para que cambie de dirección una o más
veces a lo largo de su extensión. En cuyo caso la aguja experimenta
un movimiento bi o multidireccional. El término
unidireccional se utiliza para describir el movimiento en el
mismo sentido, en el sentido de las agujas del reloj o en sentido
contrario a las agujas del reloj. El término bidireccional
se utiliza para describir un movimiento que modifica el sentido,
por ejemplo, inicialmente en sentido de las agujas del reloj
y a continuación en sentido contrario a las agujas del reloj.
La Fig. 1 muestra un diagrama un tanto
esquemático de un dispositivo de inyección automático construido de
acuerdo con formas de realización de la presente invención;
la Fig. 2 muestra una vista en sección un tanto
esquemática de la pieza manual del dispositivo de la Fig. 1 con la
aguja en la posición extendida;
la Fig. 3 muestra una vista en sección similar
a la de la Fig. 2 con la aguja en la posición retraída;
la Fig. 4 muestra una vista en sección de la
aguja y un muelle utilizado para presionar la aguja hacia la
posición retraída;
la Fig. 5 muestra una vista en sección de la
aguja y del muelle en la posición extendida;
la Fig. 6 muestra una forma de realización de
la invención que permite que la aguja rote alrededor de su eje,
estando la aguja en una posición retraída;
la Fig. 7 muestra una vista similar a la de la
Fig. 6 estando la aguja en la posición extendida;
la Fig. 8 muestra una vista de tamaño ampliado
del miembro de acoplamiento de la aguja y su encaje con un surco
espiral;
la Fig. 9 muestra una vista lateral de tamaño
ampliado del miembro de acoplamiento.
Con el fin de comprender mejor la finalidad de
las formas de realización de la presente invención, se describe
primeramente, en términos generales, un dispositivo de inyección
automático. En la presente solicitud el término dispositivo de
inyección automático, tal como se ilustra en la Fig. 1 se
refiere a un dispositivo 10 en el cual un medio de inyección de
fluido, como por ejemplo una bomba 12, se utiliza para provocar la
salida de un fluido desde un depósito 14 regulado por un medio de
control, como por ejemplo un conmutador 16 hasta el interior de un
tubo flexible 18. El depósito puede ser un frasco, un cartucho de
jeringa de anestesia u otros recipientes conocidos que podrían
utilizarse para almacenar un líquido terapéutico. El tubo 18 termina
en la pieza manual 20 con una aguja 22. Los diversos elementos
descritos hasta ahora cooperan para permitir que una enfermera,
médico, dentista u otro operador profesional sanitario inyecte
selectivamente el líquido desde el depósito 14 hasta el interior de
los tejidos de un paciente (no mostrado) mediante la activación del
conmutador 16.
Es importante destacar que, de acuerdo con las
formas de realización de la presente invención, la aguja 22 es
amovible hacia dentro y hacia fuera de la pieza manual 20. En una
forma de realización preferente, la aguja 22 está normalmente
dispuesta dentro de la pieza manual 20 y es extendida por el
operador antes de o simultáneamente con la inyección. Después de
que se ha llevado a cabo la inyección, la aguja 22 es
preferentemente retraída dentro de la pieza manual 20. De esta
forma, la aguja 22 queda únicamente al descubierto en los cortos
periodos de tiempo en los que tiene lugar efectivamente la
inyección, impidiendo de esta forma la lesión y la infección del
operador del dispositivo 10 u otras personas. Numerosos estudios han
demostrado que es durante este periodo cuando una persona se
lesiona al manejar un dispositivo asociado con una aguja.
Ventajosamente, la pieza manual 20, la aguja 22
y el tubo 18 son por regla general desechables. Así mismo, el
cabezal normalmente dispuesto para cubrir la aguja se elimina, de
forma que ya no se necesita.
A continuación se exponen los detalles de la
pieza manual 20 y de la aguja 22 en combinación con las Figs. 2 a
9. La pieza manual 20 incluye, de acuerdo con formas de realización
de la presente invención, una carcasa cilíndrica 24 con una pared
interna 26 y una pared externa 28 y dos extremos 30, 32. La pieza
manual 20 incluye así mismo un vástago hueco alargado 34 para
proteger el tubo 18. El tubo 18 se extiende a través del vástago 34
por el interior de la carcasa 24 y está acoplado directa o
indirectamente a la aguja 20 como se expone con mayor detalle más
adelante. El vástago 34 puede estar unido con cola a la carcasa 24 o
puede tener el tamaño y la configuración precisas para constituir
un ajuste de interferencia con aquella de forma que pueda ser
insertado en la carcasa 24 o retirado de ésta a voluntad.
Montado sobre la carcasa 24 se encuentra un
botón 36 deslizable situado en una ranura longitudinal 38 que se
extiende a través de la carcasa. La carcasa 24 está provista de un
tope 40 en el extremo delantero de la ranura 38. El extremo
trasero 32 de la carcasa 24 sirve como tope trasero del botón 36.
Alternativamente, un tope similar al tope 40 puede estar dispuesto
sobre la pared externa 28 de la carcasa 24. El botón 36 incluye dos
brazos de muelle 44, 46. Estos brazos se extienden por el interior
del eje longitudinal de la carcasa 24 y se vuelven hacia arriba o
lejos de la superficie 28 al nivel de sus puntas. Estos brazos 44,
46 son hasta cierto punto flexibles y cooperan con el tope 40 y la
pared terminal 42 para limitar el movimiento del botón 36 dentro de
la ranura 38. Más concretamente, cuando el botón 36 se desplaza en
vaivén por parte de un operador por el interior de la ranura 38,
cuando el botón alcanza su posición delantera, el brazo 44 monta
sobre el tope 40 y a continuación encaja radialmente hacia dentro
para constituir un ajuste de interferencia con el tope 40. Esta
posición (mostrada en la Fig. 2) se corresponde con la posición
extendida de la aguja 20, con el botón 36 bloqueado. El botón 36
puede ser liberado oprimiéndolo hacia abajo en dirección a la
carcasa 24 provocando con ello que los brazos 44, 46 se flexionen
hacia arriba. El botón 36 puede entonces desplazarse hacia atrás,
lejos de la abertura frontal 30 porque el brazo 44 deja libre el
tope 40. Cuando el botón 36 es desplazado hacia atrás hacia el
vástago 34, cuando su brazo trasero 46 encaja con la pared trasera
42, el botón 36 resulta bloqueado en la posición trasera, y la
aguja 22 está en su posición completamente retraída, como se indica
en la
Fig. 3.
Fig. 3.
El botón 36 incluye así mismo un pasador que se
extiende hacia abajo o radialmente a través de la ranura 28 para
encajar con la aguja 20. El botón 36 puede fabricarse con un
material plástico de alta protección contra los impactos. Sus alas
44, 46 pueden fabricarse de forma solidaria con el botón 36, o
pueden estar hechas de acero.
Con referencia ahora a las Figs. 4 y 5 (en las
cuales el vástago 34 ha sido omitido en aras de la claridad), la
aguja 20 está fijada al miembro de acoplamiento 50. Este miembro de
acoplamiento incluye un eje hueco central 52 con el tamaño y la
forma precisos para que conecte con un extremo del tubo 18.
Preferentemente el tubo 18 está encolado o de alguna otra forma
fijado al eje 52 para que esté montado con éste de forma
permanente.
El miembro de acoplamiento tiene también un
disco circular 54 montado axialmente sobre el eje 52. Separado
axialmente del disco 54 se encuentra un adaptador en forma de copa
56. El adaptador 56 tiene una superficie exterior 58 con una
pluralidad de nervaduras circulares 60 conformadas axialmente. El
disco 54 y el adaptador 56 están separados por un espacio anular 62
que tiene una longitud axial que es igual, o ligeramente mayor que
la dimensión en sección transversal del pasador 48. El botón 36 está
situado sobre la carcasa 12 de forma que este pasador 48 se
extiende por el interior del espacio 62, tal como se muestra en las
figuras. Por consiguiente, el miembro de acoplamiento 50 y el botón
36 están efectivamente interbloqueados de forma que el miembro de
acoplamiento 50 puede ser desplazado en cualquier dirección a lo
largo de la extensión de la carcasa 24 y el botón 36 se desplazará
con él (dentro de la extensión de la ranura 38) y viceversa. Sin
embargo, debido a que el espacio 56 es anular, el miembro de
acoplamiento 50 puede también rotar alrededor del eje longitudinal
de la carcasa 24 sin la interferencia del botón 36.
Típicamente, la aguja 22 incluye un eje hueco de
pared delgada, estrecho, 64 y una base 66. En esta forma de
realización de la invención la aguja 22 está configurada con la base
66 montada sobre el eje 52 para que se apoye en el adaptador 50. La
base 66 está preferentemente unida o de cualquier forma fijada al
eje 52 y/o al adaptador 56. La base 66 es hueca y está en
comunicación con la abertura del eje hueco 64. Por consiguiente,
una vez que la base 66 está montada y sujeta al adaptador 56, el
interior del tubo 18 está en comunicación con el interior del eje
64 a través del eje 52.
Preferentemente, el extremo 30 está parcialmente
cerrado con una pared terminal en forma de disco 68. Esta pared
terminal 68 tiene una abertura (no mostrada) suficientemente amplia
para permitir que la aguja 22 y su base 66 se extiendan al menos
parcialmente desde la carcasa 24, como se aprecia en la Fig. 5.
En una forma de realización de la invención, de
acuerdo con lo anteriormente expuesto, la base 66 está unida al
adaptador 54. En otra forma de realización de la invención, el
adaptador 54 es un conector Lüer hembra y la base 66 es un conector
Lüer macho, cooperando los dos conectores para montar la aguja 22
sobre el miembro de acoplamiento 50 de forma que la aguja 22 pueda
unirse y retirarse a voluntad. Esta característica puede ser
ventajosa durante un procedimiento prolongado en el que la punta de
la aguja 22 pueda resultar embotada y haya que cambiarla antes de
que el procedimiento haya terminado.
En otra forma de realización de la invención, se
proporciona un muelle de compresión opcional 70 entre la pared
terminal 68 y el miembro de acoplamiento 50, de tal forma que
normalmente el muelle 70 separa el miembro de acoplamiento 50, la
aguja 22 acoplada a él, de la pared 68. En otras palabras, en esta
forma de realización, el muelle 70 presiona la aguja 22 hacia su
posición retraída.
En otra forma de realización adicional más de la
invención, mostrada en las Figs. 6, 7 y 8, el miembro de
acoplamiento 50 está provisto de una protuberancia 72 que se
extiende radialmente, y la superficie interior 26 está provista de
un surco helicoidal 74, estando la protuberancia 72 asentada con el
surco 74 como se muestra en las figuras. En esta forma de
realización, el miembro de acoplamiento 50 y la aguja 22 fijada a él
son susceptibles de rotación alrededor del eje longitudinal de la
carcasa 24.
A continuación se describe el funcionamiento del
dispositivo 10 en combinación con los dibujos. Inicialmente, se
supone que el dispositivo 10 tiene una pieza manual que incorpora un
muelle 70 y un surco 74. Antes de una inyección la aguja 22 está
dispuesta dentro de la pieza manual 20 en su posición retraída y se
mantiene en esta configuración mediante el muelle 70. De hecho, el
tubo 18, la pieza manual 20 y la aguja 22 pueden formar un bloque
conjunto, pudiendo contar el facultativo con varios de estos
conjuntos cada uno con una aguja que tenga un eje 64 de diferentes
longitudes nominales (esto es 20 mm, 25, mm, 30 mm ..). En un modo
operativo, el operador pone en marcha la bomba 12, sitúa la pieza
manual 20 de forma que dicha pieza manual apunte al emplazamiento o
tejido de interés, activa el conmutador 16 para iniciar el
suministro del agente terapéutico, y empieza a avanzar la aguja 20
para determinar que la aguja se extienda lentamente hacia fuera
respecto de la pieza manual y coaxialmente con el eje longitudinal
de la pieza manual 20. Preferentemente, la pieza manual tiene la
forma y tamaño precisos para que pueda ser sujeta por el operador a
modo de lápiz con el índice libre para descansar sobre y empujar el
botón de desplazamiento en vaivén 36. Sin embargo, antes de que la
aguja pueda ser presionada hacia delante, debe ser liberada porque
está bloqueada en la posición retraída mediante la cooperación
entre el brazo 46 y la pared trasera 32. Por consiguiente, el
operador debe liberar la aguja 22. Esto puede llevarse a cabo
empujando hacia abajo o radialmente hacia dentro sobre el botón 36.
Esta acción hace que el botón 36 doble los brazos 44, 46 hacia
arriba liberando de esta forma el brazo 46 de la pared trasera 32.
La aguja 22 queda ahora libre para desplazarse hacia delante.
Cuando la aguja 22 está avanzando con respecto a
la pieza manual 20, la protuberancia 72 cabalga en una acción de
leva contra el surco helicoidal 74 y hace que el miembro de
acoplamiento 50 y la aguja 22 roten. Este avance o traslación
combinados de la aguja y su rotación simultánea es continuada hasta
que el botón 36 llega hasta el tope delantero 40. En este punto el
brazo delantero 44 sobrepasa el tope 40 y a continuación constituye
un ajuste de interferencia con él haciendo que el botón 36 y la
aguja 22 queden bloqueados en la posición extendida. Esta acción es
percibida como un clic y, por consiguiente, el operador no tiene que
mantener la vista en la pieza manual. Dado que la aguja 22 está
ahora bloqueada en la posición extendida, el operador puede soltar
el botón 36 y continuar la inyección sin mover la aguja. El líquido
terapéutico contenido en el depósito 14 es inyectado en el paciente
durante o después de que la aguja haya sido avanzada fuera de la
carcasa 24 y dentro de los tejidos del paciente.
En algunas situaciones, un operador puede
preferir avanzar la aguja 22 fuera de la carcasa 24 antes de
insertar la aguja dentro de los tejidos. En este caso, lo único que
tiene que hacer es desplazar el botón 36 hacia delante mientras
mantiene la pieza manual 20 lejos del paciente hasta que la aguja 22
alcance su posición extendida y quede bloqueada en esta posición.
El operador puede proceder a insertar la aguja 22 dentro de los
tejidos del paciente de forma normal.
Una vez que se ha llevado a cabo la inyección,
la aguja 22 puede ser retraída de nuevo hasta la carcasa 24. Este
retraimiento puede llevarse a cabo, o bien mientras la aguja está
insertada dentro de los tejidos del paciente o bien después de que
ha sido retirada de aquellos. En cualquier caso, la aguja 22 puede
ser retraída empujando el botón 36 hacia dentro o radialmente
haciendo que el brazo 44 se eleve y se libere del tope delantero
40. Una vez que el brazo 44 es desconectado, el operador puede
liberar el botón 36. Dado que el muelle 70 está en un estado
comprimido, como se muestra en la Fig. 5, la liberación del botón 36
provoca que el muelle 70 se extienda axialmente a través de la
carcasa 24 obligando a que el miembro de acoplamiento 50 se desplace
rápidamente hacia atrás en dirección al vástago 34. La retracción
tiene lugar mediante la rotación alrededor del eje largo. La
rotación reduce al mínimo la resistencia del medicamento y hace más
eficiente la retracción. De esta forma, la aguja 22 que está fijada
al miembro de acoplamiento se desplaza también rápidamente hacia
atrás y encaja de nuevo dentro de la carcasa hasta la posición
retraída. Esta operación tiene lugar muy rápidamente impidiendo con
ello cualquier posibilidad de que el operador resulte pinchado o de
cualquier forma lesionado por la punta aguda de la aguja 22. Dado
que el extremo del tubo 18 está también fijado al miembro de
acoplamiento, el tubo 18 se desliza a lo largo del vástago 34 y
entra y sale de la carcasa 24 según lo requerido.
Si se suprime el muelle 70, la aguja 22 tiene
que ser insertada dentro de la carcasa 24 de forma manual utilizando
el botón 36 haciendo que la aguja gire tras la retirada.
Como se ilustra en la Fig. 4, el miembro de
acoplamiento 50 está provisto de unas nervaduras 68 y de un disco
54 los cuales están dispuestos y construidos para encajar de forma
deslizable con la pared interior 28 de la carcasa 24. Por
consiguiente, cuando el miembro de acoplamiento 24 se desplaza en
vaivén por el interior de la carcasa sin ningún cabeceo radial,
proporciona con ello al operador una sensación de consistencia y
facilidad operativas.
Preferentemente, el tubo 18, la pieza manual 20
y la aguja 22 son todos desechables. La reglamentación sanitaria
frecuentemente exige que los artículos desechables con puntas o
bordes agudos que pueden pinchar a un facultativo deben ser
desechados separadamente. Como se indica en la Fig. 9,
preferentemente, la porción del eje 52 que se extiende entre el
disco 54 y el adaptador 56, está provisto de un surco radial 76
que puede tener una profundidad de 0,038 cm. Al final del
procedimiento de inyección, el vástago 34 puede ser retirado de la
carcasa 24, y la carcasa 24 puede ser manualmente doblada para
hacer que el miembro de acoplamiento 50 quede encajado a lo largo
de surco 76. El disco 54 puede ser ahora retirado de la carcasa 24
mientras que el adaptador 56 y la aguja 24 son retenidas dentro de
la carcasa 24 por el pasador 48. La carcasa 24 con la aguja 22 puede
ahora ser desechada como objeto puntiagudo mientras que las
restantes porciones, incluyendo el tubo 18 y el vástago 34, pueden
ser desechadas como objetos estándar (esto es, no puntiagudos).
En las Figuras, el surco 70 se muestra como
elemento unidireccional, de forma que cuando se hace avanzar la
aguja, es girada por el surco siempre en la misma dirección, por
ejemplo, en el sentido de las agujas del reloj. En una forma de
realización alternativa, el surco puede fabricarse en segmentos
axialmente separados con segmentos adyacentes orientados en
diferentes sentidos. Para esta disposición, cuando la aguja es
desplazada por traslación a lo largo de su eje, es simultáneamente
rotada, primero en una dirección, a continuación en la dirección
opuesta por los segmentos de surco respectivos. La aguja puede tener
una rotación unidireccional, bidireccional o multidireccional.
En las formas de realización de las Figs. 1 a 9,
el botón 36 está limitado a un movimiento longitudinal por la forma
de la ranura 38. La Fig. 10 muestra una forma de realización
alternativa. En esta forma de realización, el botón 36, o una
orejeta, está dispuesto en una ranura longitudinal 36A que tiene una
extensión lateral 38B. En esta forma de realización, después de que
la aguja 22 alcanza su posición extendida, el operador desplaza el
botón 36 hasta su extensión lateral 38B. La fuerza del muelle 70
aplicada a la base 66, y con ello al tubo 18, obliga a que la aguja
quede bloqueada en esta posición hasta que sea liberada. Si se
desea, puede añadirse una segunda extensión lateral 68C para
resguardar la aguja en la posición retraída para que no se
mueva.
En la forma de realización de las Figs. 1 a 9,
se describe un dispositivo 10 de inyección de líquido en el que el
líquido contenido en un depósito separado es bombeado a través de un
tubo flexible 18 y de una pieza manual 20 hasta la aguja 22.
Una importante ventaja de las formas de
realización de la presente invención, es que permite que un clínico
sujete la pieza manual agarrándola como se hace para sujetar una
pluma o unos lápices, esto es, entre el pulgar, el índice y el dedo
medio. Las formas de sujeción tradicionales de los dispositivos de
sujeción, por ejemplo las jeringas estándar, requieren el empleo
del dedo índice y del dedo medio para sujetar el cuerpo cilíndrico
de la jeringa y el desplazamiento del pulgar opuesto en dirección a
los dedos y la aplicación de presión sobre el pistón. Esta forma de
agarrar no resulta muy eficiente porque es difícil para un clínico
sujetar una jeringa fuertemente o hacerla avanzar a una velocidad
lenta, controlada, mientras que los dedos se están desplazando unos
hacia otros. Así mismo, se considera que el empleo de este proceso,
repetidamente durante varias horas al día, puede provocar un
síndrome carpiano. Por otro lado, en formas de realización de la
presente invención, la pieza manual es sujetada entre el pulgar y
el dedo medio. El índice se utiliza para estabilizar la pieza
manual, para dirigirla con mayor precisión hacia los tejidos
pertinentes y para desplazar la aguja. Así, las formas de
realización de la presente invención proporcionan un dispositivo
mucho más ergonómico.
Determinadas formas de realización de la
invención a examen divulgan una propuesta novedosa relacionada con
los sistemas de inyección en los cuales una aguja puede ser situada
en contacto con un paciente en un estado retraído, protegiendo con
ello al operador antes de la entrada de la aguja dentro de los
tejidos del paciente. Una vez que el procedimiento de inyección ha
sido concluido la aguja puede ser retirada automáticamente de nuevo
dentro de la carcasa protectora antes de que la pieza manual sea
retirada de los tejidos del paciente, eliminando con ello en todo
momento la exposición del operador a la aguja desprotegida.
El diseño novedoso posibilita la reutilización
de una aguja sobre un paciente determinado; por ejemplo, pueden
administrarse a un paciente utilizando el mismo dispositivo
subsecuentes inyecciones dentales durante el desarrollo de la misma
cita dental.
Determinadas formas de realización de la
invención reivindicada, proporcionan las siguientes ventajas
respecto de la técnica anterior:
- A.
- Posibilita que la aguja se retraiga automáticamente dentro de la carcasa protectora.
- B.
- Posibilita que el operador avance la aguja fuera de la vaina de la carcasa por medio del control manual del operador.
- C.
- Posibilita el empleo por parte del operador de una sujeción a modo de pluma que se ha demostrado que ofrece un control táctil superior y un rendimiento más ergonómico que las configuraciones actuales.
\newpage
- D.
- No requiere una manipulación manual excesiva o la ayuda de otra persona para retraer automáticamente la aguja.
- E.
- Permite la reutilización de la aguja en el mismo paciente durante un procedimiento determinado, y al mismo tiempo elimina el riesgo asociado con la reutilización de una aguja.
- F.
- La aguja puede ser sometida a un movimiento traslacional o rotacional simultáneo.
- G.
- Dependiendo de la estructura de la pieza manual, la aguja puede ser sometida a un movimiento unidireccional, bidireccional o incluso multidireccional.
- H.
- El procedimiento de inyección descrito puede ser repetido varias veces en caso necesario con facilidad, con la misma o con una aguja diferente.
Las formas de realización de la presente
invención representan un avance considerable en la seguridad y
empleo de agujas huecas. Divulga un dispositivo que es de
funcionamiento fácil y predecible. El dispositivo reduce al mínimo
o elimina el riesgo potencial de pinchazos inadvertidos en el
personal sanitario.
Aunque se han descrito diversas formas de
realización debe entenderse que pueden llevarse a la práctica otras
modificaciones en la invención sin apartarse de su ámbito, de
acuerdo con lo definido en las reivindicaciones adjuntas.
Claims (28)
1. Un dispositivo de inyección (10) para
administrar un líquido, como por ejemplo un agente terapéutico, a un
paciente, comprendiendo dicho dispositivo:
- una carcasa (24);
- una aguja (22) soportada de forma amovible por dicha carcasa y adaptada para administrar un líquido a los tejidos del paciente; y
- un miembro de control (36) montado dentro o sobre dicha carcasa y adaptado para provocar que dicha aguja sea arrastrada en un movimiento de traslación con respecto a dicha carcasa cuando dicho miembro de control es desplazado por traslación, sin rotación con respecto a dicha carcasa,
caracterizado porque la
carcasa es cilíndrica, y el dispositivo comprende así mismo un
miembro rotatorio (50) acoplado a dicha aguja y adaptado para rotar
dicha aguja cuando dicha aguja es desplazada por traslación con
respecto a dicha
carcasa.
2. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 1 que comprende así mismo un depósito (14) que
contiene dicho líquido, estando dicho depósito alejado de dicha
carcasa, teniendo dicha aguja una primera posición en la cual dicha
aguja está dispuesta fuera de dicha carcasa y una segunda posición
en la cual dicha aguja está dispuesta dentro de dicha carcasa; y un
tubo que conecta dicho depósito con dicha aguja.
3. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 2 en el que dicha carcasa incluye una ranura
longitudinal (38) y dicho miembro de control se desliza por el
interior de dicha ranura, estando dicho miembro de control acoplado
a dicha aguja para desplazar dicha aguja entre dichas primera y
segunda posiciones.
4. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 3 que comprende así mismo un primer elemento de
bloqueo (40) que coopera con dicha carcasa para bloquear dicha
aguja en dicha primera posición.
5. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 4 que comprende así mismo un segundo elemento de
bloqueo (42) que coopera con dicha carcasa para bloquear dicha
aguja en dicha segunda posición.
6. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 5 en el que dicho miembro de control coopera con uno
de dichos primero y segundo elementos de bloqueo para liberar dicha
aguja de dichas primera y segunda posiciones, respectivamente.
7. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 3 que comprende así mismo un muelle (70) dispuesto en
dicha carcasa, estando dicho muelle dispuesto para presionar dicha
aguja hacia una de dichas primera y segunda posiciones.
8. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 7 en el que dicho muelle está dispuesto para
presionar dicha aguja hacia dicha segunda posición, por medio de lo
cual dicha aguja se desplaza automáticamente hasta dicha segunda
posición cuando es liberada de cualquier posición externa a dicha
carcasa.
9. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 2 en el que dicha carcasa incluye una superficie
interior (26) conformada con un surco helicoidal (74) y un miembro
de acoplamiento (50) que conforma dicho miembro de rotación fijado
a dicha aguja, estando dicho miembro de acoplamiento dispuesto para
encajar en dicho surco helicoidal para rotar alrededor de un eje
longitudinal de dicha carcasa cuando dicha aguja es desplazada entre
dichas primera y segunda posiciones.
10. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 9 en el que dicho miembro de acoplamiento y dicho
surco cooperan para transmitir un movimiento de traslación y de
rotación simultáneos de dicha aguja.
11. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 9 en el que dicho miembro de acoplamiento está
fijado a dicho tubo.
12. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 1, que comprende así mismo:
- un depósito (14) para contener un líquido terapéutico;
- una bomba (12) dispuesta para bombear dicho liquido a través de un tubo (18); y
- una pieza manual (20) asociada con dicho tubo y dicha carcasa, incluyendo dicha pieza manual la aguja y teniendo una primera posición, en la cual dicha aguja se extiende hacia fuera desde dicha carcasa y una segunda posición en el interior de dicha carcasa;
\newpage
en el que dicho miembro de control
está dispuesto para desplazar selectivamente dicha aguja entre
dichas primera y segunda posiciones, y dicho miembro rotatorio está
dispuesto para rotar dicha aguja alrededor de un eje de dicha
carcasa cuando dicha aguja es desplazada por traslación entre dichas
primera y segunda posiciones, cuando dicho miembro de control es
desplazado por traslación sin rotación con respecto a dicha
carcasa.
13. El dispositivo de la reivindicación 12 en el
que dicha carcasa tiene forma tubular con dos extremos opuestos
(30, 32) y una pared lateral (26) con una ranura longitudinal (38) y
en el que dicho miembro de control es soportado de manera
deslizable dentro de dicha ranura longitudinal.
14. El dispositivo de la reivindicación 13 en el
que dicha pared lateral está conformada con un surco helicoidal
(74) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal de dicha
carcasa, comprendiendo dicho miembro rotatorio un miembro de
acoplamiento (50) que incluye una prominencia (72) de encaje con
dicho surco, por medio de lo cual, cuando dicho miembro de control
es desplazado por un operador dentro de dicha ranura, el
desplazamiento de dicho miembro de control es transmitido a dicho
miembro de acoplamiento para provocar que dicho miembro de
acoplamiento y la aguja fijada a él giren.
15. El dispositivo de la reivindicación 14 que
comprende así mismo un primero y un segundo topes (40, 42) que
cooperan, respectivamente, con dicho miembro de control para
bloquear dicha aguja en dicha primera y dicha segunda posiciones,
respectivamente.
16. El dispositivo de la reivindicación 14 que
comprende así mismo un muelle (70) dispuesto dentro de dicha
carcasa y que está situado y dispuesto para presionar dicha aguja
hacia una de dichas primera y segunda posi-
ciones.
ciones.
17. El dispositivo de la reivindicación 16 en el
que dicho muelle está situado para su apoyo con dicho miembro de
acoplamiento y está adaptado para presionar dicha aguja hacia dicha
segunda posición.
18. El dispositivo de la reivindicación 13 en el
que dicha aguja está unida a dicho miembro de acoplamiento.
19. El dispositivo de la reivindicación 13 en el
que dicho miembro de acoplamiento incluye un adaptador (56)
dispuesto y construido para fijar de manera desmontable dicha aguja
con dicho miembro de acoplamiento.
20. El dispositivo de la reivindicación 13 en el
que dicho miembro de acoplamiento es hueco y está dispuesto para
posibilitar que un líquido fluya desde dicho tubo hasta dicha
aguja.
21. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 1, que comprende así mismo:
- una pieza manual (20);
en el que dicha aguja (20) tiene
una punta aguzada y una base opuesta (66) conectada a una fuente de
un agente terapéutico, en el que dichas pieza manual y aguja
cooperan para posibilitar que dicha aguja sea avanzada con respecto
a dicha pieza manual en un movimiento combinado y simultáneo
rotatorio y traslacional, cuando dicho miembro de control es
desplazado por rotación sin rotar con respecto a dicha pieza
manual.
22. El dispositivo de inyección de la
reivindicación 1, que comprende así mismo:
- una fuente (14) de un agente terapéutico;
- un tubo (18) acoplado a dicha fuente y dispuesto para transferir dicho líquido;
- una pieza manual (20) asociada con dicho tubo y dicha carcasa, incluyendo dicha pieza manual la aguja y teniendo una primera posición en la cual dicha aguja se extiende hacia fuera desde dicha carcasa y una segunda posición en el interior de dicha carcasa; y
en el que dicho miembro de control
está acoplado a dicha carcasa y dispuesto para desplazar
selectivamente dicha aguja entre dichas primera y segunda
posiciones, y dicho miembro rotatorio está adaptado para hacer que
dicha aguja rote alrededor de un eje de dicha carcasa cuando dicha
aguja es desplazada por traslación entre dichas primera y segunda
posiciones, cuando dicho miembro de control es desplazado por
rotación sin rotar con respecto a dicha
carcasa.
carcasa.
23. El dispositivo de la reivindicación 22 en el
que dicha carcasa tiene forma tubular con dos extremos opuestos
(30, 32) y una pared lateral con una ranural longitudinal (38) y en
el que dicho miembro de control es soportado de forma deslizable
dentro de dicha ranura longitudinal.
24. El dispositivo de la reivindicación 23 en el
que dicho miembro rotatorio comprende un miembro de acoplamiento
(50) con una protuberancia (72) en el que dicha pared lateral está
conformada con un surco helicoidal (74) que se extiende a lo largo
de un eje longitudinal de dicha carcasa, encajando dicha
protuberancia dentro de dicha ranura, siendo dicho elemento de
control desplazado por traslación por un operador dentro de dicho
surco, siendo el desplazamiento de dicho elemento de control
transmitido hacia dicho elemento de acoplamiento para provocar la
rotación de dicho medio de acoplamiento y de la aguja que está
fijada a él.
25. El dispositivo de la reivindicación 24 que
comprende así mismo un primero y un segundo topes (40, 42) que
cooperan respectivamente con dicho miembro de control para bloquear
dicha aguja en dichas primera y segunda posiciones,
respectivamente.
26. El dispositivo de la reivindicación 24 que
comprende así mismo un muelle (70) dispuesto dentro de dicha carcasa
y que está situado y dispuesto para presionar dicha aguja hacia una
de dichas primera y segunda posiciones.
27. El dispositivo de la reivindicación 26 en el
que dicho muelle está situado para su apoyo en dicho miembro de
acoplamiento y está adaptado para presionar dicha aguja hacia dicha
segunda posición.
28. El dispositivo de inyección (10) de la
reivindicación 1, en el que:
- dicha aguja (22) es amovible entre una posición retraída en la cual dicha aguja está dispuesta dentro de la carcasa y una posición procidente en la cual al menos una porción de dicha aguja está dispuesta fuera de dicha carcasa para posibilitar la inyección de líquido;
- dicho miembro de control (36) está adaptado para desplazar por traslación dicha aguja entre dicha posición retraída y dicha posición procidente cuando dicho miembro de control es desplazado por traslación sin que rote con respecto a dicha carcasa; y
- dicho miembro rotatorio (50) está adaptado para hacer rotar dicha aguja cuando dicha aguja es desplazada por rotación entre dichas posiciones retraída y procidente por dicho miembro de control.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US13339799P | 1999-05-10 | 1999-05-10 | |
US133397P | 1999-05-10 | ||
US17337499P | 1999-12-28 | 1999-12-28 | |
US173374P | 1999-12-28 | ||
US506484 | 2000-02-17 | ||
US09/506,484 US6428517B1 (en) | 1999-05-10 | 2000-02-17 | Hand-piece for injection device with a retractable and rotating needle |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2291204T3 true ES2291204T3 (es) | 2008-03-01 |
Family
ID=27384422
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00932087T Expired - Lifetime ES2291204T3 (es) | 1999-05-10 | 2000-05-05 | Pieza manual para dispositivo de inyeccion con una aguja retraible y giratoria. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US6428517B1 (es) |
EP (1) | EP1177003B1 (es) |
AU (1) | AU4986800A (es) |
CA (1) | CA2369297A1 (es) |
DE (1) | DE60035866T2 (es) |
ES (1) | ES2291204T3 (es) |
WO (1) | WO2000067822A1 (es) |
Families Citing this family (79)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7625354B2 (en) | 1998-04-10 | 2009-12-01 | Milestone Scientific, Inc. | Handpiece for fluid administration apparatus |
KR20010040761A (ko) * | 1998-12-09 | 2001-05-15 | 쿡 인코포레이티드 | 중공의 만곡형 초탄성 의료용 니들 |
US7087040B2 (en) | 2001-02-28 | 2006-08-08 | Rex Medical, L.P. | Apparatus for delivering ablation fluid to treat lesions |
US6989004B2 (en) | 2001-02-28 | 2006-01-24 | Rex Medical, L.P. | Apparatus for delivering ablation fluid to treat lesions |
WO2002067796A1 (en) * | 2001-02-28 | 2002-09-06 | Rex Medical, L.P. | Apparatus for delivering ablation fluid to treat neoplasms |
US7544188B2 (en) * | 2001-07-19 | 2009-06-09 | Intelliject, Inc. | Medical injector |
US8061006B2 (en) * | 2001-07-26 | 2011-11-22 | Powderject Research Limited | Particle cassette, method and kit therefor |
US7294118B2 (en) * | 2001-10-24 | 2007-11-13 | Becton, Dickinson And Company | Retractable needle assembly |
WO2004065544A2 (en) * | 2003-01-15 | 2004-08-05 | Amnis Corporation | Cell suspension rotating fluidic pump |
IL157981A (en) | 2003-09-17 | 2014-01-30 | Elcam Medical Agricultural Cooperative Ass Ltd | Auto injector |
IL157984A (en) | 2003-09-17 | 2015-02-26 | Dali Medical Devices Ltd | Automatic needle |
US20050267502A1 (en) * | 2003-12-18 | 2005-12-01 | Hochman Mark N | Disposable safety cutting tool |
US7556617B2 (en) | 2004-02-26 | 2009-07-07 | Medical Components, Inc. | Catheter safety needle |
IL160891A0 (en) | 2004-03-16 | 2004-08-31 | Auto-mix needle | |
AU2004325202B2 (en) | 2004-11-22 | 2009-02-19 | Kaleo, Inc. | Devices, systems, and methods for medicament delivery |
US7648482B2 (en) | 2004-11-22 | 2010-01-19 | Intelliject, Inc. | Devices, systems, and methods for medicament delivery |
US7947017B2 (en) | 2004-11-22 | 2011-05-24 | Intelliject, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US7749194B2 (en) | 2005-02-01 | 2010-07-06 | Intelliject, Inc. | Devices, systems, and methods for medicament delivery |
US10737028B2 (en) | 2004-11-22 | 2020-08-11 | Kaleo, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US7648483B2 (en) | 2004-11-22 | 2010-01-19 | Intelliject, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US11590286B2 (en) | 2004-11-22 | 2023-02-28 | Kaleo, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US7731686B2 (en) | 2005-02-01 | 2010-06-08 | Intelliject, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US8206360B2 (en) | 2005-02-01 | 2012-06-26 | Intelliject, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US8226610B2 (en) | 2005-02-01 | 2012-07-24 | Intelliject, Inc. | Medical injector with compliance tracking and monitoring |
US9022980B2 (en) | 2005-02-01 | 2015-05-05 | Kaleo, Inc. | Medical injector simulation device |
US8361026B2 (en) | 2005-02-01 | 2013-01-29 | Intelliject, Inc. | Apparatus and methods for self-administration of vaccines and other medicaments |
US8231573B2 (en) | 2005-02-01 | 2012-07-31 | Intelliject, Inc. | Medicament delivery device having an electronic circuit system |
US20070073267A1 (en) * | 2005-09-27 | 2007-03-29 | Mile Creek Capital, Llc | Low-loss multi-lumen injection apparatus |
US20070083155A1 (en) * | 2005-09-27 | 2007-04-12 | Mile Creek Capital, Llc | Multi-lumen injection apparatus |
CA2636145C (en) | 2006-01-19 | 2014-04-22 | N.V. Organon | Kit for and method of assembling an applicator for inserting an implant |
US10675417B2 (en) | 2006-03-07 | 2020-06-09 | Leibovici, Llc | Method and apparatus for applying an anesthetic and bactericide |
US9656028B2 (en) | 2006-03-07 | 2017-05-23 | Leibovici Llc | Method and apparatus for applying an anesthetic and batericide |
US10004855B2 (en) | 2006-03-07 | 2018-06-26 | Leibovici Llc | Method and apparatus for applying an anesthetic and bactericide |
US20080086108A1 (en) * | 2006-10-05 | 2008-04-10 | Falkel Michael I | Method and apparatus for delivering a drug |
ITPD20060419A1 (it) | 2006-11-13 | 2008-05-14 | Federico Nalesso | Dispositivo per il trattamento manutentivo di cateteri venosi centrali |
MX2009011191A (es) * | 2007-04-20 | 2010-01-20 | Jennifer Barbour | Jeringa ergonomica. |
EP2022522B1 (de) * | 2007-07-25 | 2011-12-28 | W & H Dentalwerk Bürmoos GmbH | Vorrichtung und Verfahren zur Injektion von Medien in menschliche und tierische Gewebe |
US7740612B2 (en) * | 2007-07-27 | 2010-06-22 | Milestone Scientific, Inc | Self-administration injection system |
US9044542B2 (en) | 2007-12-21 | 2015-06-02 | Carticept Medical, Inc. | Imaging-guided anesthesia injection systems and methods |
WO2009086182A1 (en) | 2007-12-21 | 2009-07-09 | Carticept Medical, Inc. | Articular injection system |
US8545440B2 (en) | 2007-12-21 | 2013-10-01 | Carticept Medical, Inc. | Injection system for delivering multiple fluids within the anatomy |
WO2009100527A1 (en) * | 2008-02-11 | 2009-08-20 | Ivar Mendez | Injection delivery system |
US7806862B2 (en) * | 2008-05-02 | 2010-10-05 | Molnar James M | Regional anesthesia system and cart |
USD994111S1 (en) | 2008-05-12 | 2023-08-01 | Kaleo, Inc. | Medicament delivery device cover |
US8021344B2 (en) | 2008-07-28 | 2011-09-20 | Intelliject, Inc. | Medicament delivery device configured to produce an audible output |
WO2009148969A1 (en) | 2008-06-02 | 2009-12-10 | Sta-Med, Llc | Needle cover assembly for a syringe |
GB0821492D0 (en) * | 2008-11-25 | 2008-12-31 | Team Holdings Uk Ltd | Integrated auto-injector cartridge system |
JP5433075B2 (ja) * | 2009-04-27 | 2014-03-05 | エス・ホー・エル・グループ・アクチボラゲット | 安全ペン針装置 |
US20110112439A1 (en) * | 2009-11-06 | 2011-05-12 | Chang Fu-Nan | Rotational Safety Syringe |
CN102753221B (zh) | 2009-12-16 | 2017-04-26 | 贝克顿·迪金森公司 | 自注射装置 |
ES2617145T3 (es) | 2009-12-16 | 2017-06-15 | Becton, Dickinson And Company | Dispositivo de inyección automática |
EP2512560B1 (en) | 2009-12-16 | 2018-04-04 | Becton, Dickinson and Company | Self-injection device |
US9555187B2 (en) | 2009-12-16 | 2017-01-31 | Becton, Dickinson And Company | Self-injection device |
IN2012DN05227A (es) | 2009-12-16 | 2015-10-23 | Becton Dickinson Co | |
JP5650241B2 (ja) | 2009-12-16 | 2015-01-07 | ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニーBecton, Dickinson And Company | 自己注射装置 |
CA2695265A1 (en) * | 2010-03-02 | 2011-09-02 | Duoject Medical Systems Inc. | Injection device |
US8162882B2 (en) | 2010-06-23 | 2012-04-24 | Sta-Med, Llc | Automatic-locking safety needle covers and methods of use and manufacture |
CN103153360B (zh) | 2010-09-02 | 2016-04-06 | 贝克顿·迪金森公司 | 具有带激活阻止器的针盖的自注射装置 |
US9173999B2 (en) | 2011-01-26 | 2015-11-03 | Kaleo, Inc. | Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container |
US8939943B2 (en) | 2011-01-26 | 2015-01-27 | Kaleo, Inc. | Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone |
US8627816B2 (en) | 2011-02-28 | 2014-01-14 | Intelliject, Inc. | Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone |
WO2012166746A1 (en) | 2011-05-31 | 2012-12-06 | Sta-Med, Llc | Blood collection safety devices and methods of use and manufacture |
US9522235B2 (en) | 2012-05-22 | 2016-12-20 | Kaleo, Inc. | Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container |
CA2896746A1 (en) | 2012-12-27 | 2014-07-03 | Kaleo, Inc. | Devices, systems and methods for locating and interacting with medicament delivery systems |
US9616184B2 (en) | 2013-02-13 | 2017-04-11 | Hilario Castillo | Syringe facilitating retraction of multiple needles |
US9855402B2 (en) | 2014-02-15 | 2018-01-02 | Rex Medical, L.P. | Apparatus for delivering fluid to treat renal hypertension |
US9517307B2 (en) | 2014-07-18 | 2016-12-13 | Kaleo, Inc. | Devices and methods for delivering opioid antagonists including formulations for naloxone |
AU2016235054B2 (en) | 2015-03-24 | 2020-07-16 | Kaleo, Inc. | Devices and methods for delivering a lyophilized medicament |
AU2016287571C1 (en) | 2015-06-30 | 2021-12-23 | Kaleo, Inc. | Auto-injectors for administration of a medicament within a prefilled syringe |
US10285776B1 (en) * | 2016-02-23 | 2019-05-14 | Michael Feldman | Unitary cordless dental drive apparatus |
USD840030S1 (en) | 2016-06-02 | 2019-02-05 | Intarcia Therapeutics, Inc. | Implant placement guide |
USD860451S1 (en) | 2016-06-02 | 2019-09-17 | Intarcia Therapeutics, Inc. | Implant removal tool |
US10688244B2 (en) | 2016-12-23 | 2020-06-23 | Kaleo, Inc. | Medicament delivery device and methods for delivering drugs to infants and children |
CA3046354A1 (en) | 2017-01-17 | 2018-07-26 | Kaleo, Inc. | Medicament delivery devices with wireless connectivity and event detection |
USD933219S1 (en) | 2018-07-13 | 2021-10-12 | Intarcia Therapeutics, Inc. | Implant removal tool and assembly |
WO2020018433A1 (en) | 2018-07-16 | 2020-01-23 | Kaleo, Inc. | Medicament delivery devices with wireless connectivity and compliance detection |
US11167087B2 (en) | 2019-08-09 | 2021-11-09 | Kaleo, Inc. | Devices and methods for delivery of substances within a prefilled syringe |
US20220409826A1 (en) * | 2019-11-19 | 2022-12-29 | The Trustees Of Princeton University | Systems and Methods for Automatic Intravenous Injections |
CN111012430B (zh) * | 2020-01-13 | 2021-02-26 | 福建骏格科技有限公司 | 一种伸缩推杆型链式止血装置专用注射器 |
Family Cites Families (49)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3244172A (en) | 1961-11-08 | 1966-04-05 | Brown Ethan Allan | Syringe and method of injection |
US3811442A (en) * | 1972-03-23 | 1974-05-21 | A Maroth | Hypodermic syringe holder and applicator |
US3893445A (en) | 1974-01-09 | 1975-07-08 | Becton Dickinson Co | Bone marrow biopsy instrument |
US4170993A (en) * | 1978-03-13 | 1979-10-16 | Marcial Alvarez | Sliding I.V. needle carrier assembly |
FR2473318A1 (fr) * | 1980-01-14 | 1981-07-17 | Micro Mega Sa | Seringue a rotation alternative |
FR2581548B1 (fr) * | 1985-05-09 | 1990-07-20 | Villette Alain | Dispositif d'injection intraosseuse de produits biocompatibles |
USRE36447E (en) * | 1985-07-29 | 1999-12-14 | Btg International Limited | Safety device for hypodermic needle or the like |
US4695274A (en) | 1986-01-31 | 1987-09-22 | Fox Richard L | Protected hypodermic needle |
US4664654A (en) | 1986-03-07 | 1987-05-12 | Strauss Eric C | Automatic protracting and locking hypodermic needle guard |
US4744955A (en) * | 1986-08-08 | 1988-05-17 | Shapiro Justin J | Adjustable volume pipette sampler |
US4795432A (en) | 1987-02-19 | 1989-01-03 | Karczmer Claude M | Shield assembly for hypodermic injection devices |
US4747831A (en) | 1987-04-29 | 1988-05-31 | Phase Medical, Inc. | Cannula insertion set with safety retracting needle |
US4813426A (en) | 1987-11-09 | 1989-03-21 | Habley Medical Technology Corporation | Shielded safety syringe having a retractable needle |
US4861338A (en) | 1988-02-11 | 1989-08-29 | Mediverse Inc. | Safety syringe |
US4900310A (en) | 1988-10-07 | 1990-02-13 | International Medication Systems Limited | Protective device for cannula used to draw blood |
US4911693A (en) | 1988-10-17 | 1990-03-27 | Paris Frassetti R | Hypodermic syringe needle guard |
US5030209A (en) | 1988-11-09 | 1991-07-09 | Medical Safety Products, Inc. | Holder for double ended blood collection retractable needle |
US4900311A (en) | 1988-12-06 | 1990-02-13 | Lawrence Stern | Hypodermic syringe |
US4966592A (en) | 1989-05-05 | 1990-10-30 | Burns Cameron A | Protective sleeve for hypodermic needle |
JPH03158171A (ja) * | 1989-11-17 | 1991-07-08 | Masataka Saito | キャップ一体型使い捨て注射針 |
US5222947A (en) * | 1990-04-18 | 1993-06-29 | Amico Elio D | Self recapping injection needle assembly |
US5120310A (en) | 1991-04-03 | 1992-06-09 | Shaw Thomas J | Nonreusable syringe |
US5267961A (en) | 1991-04-03 | 1993-12-07 | Shaw Thomas J | Nonreusable syringe with safety indicator |
US5188613A (en) | 1991-04-03 | 1993-02-23 | Shaw Thomas J | Nonreusable syringe with safety indicator |
US5106379A (en) | 1991-04-09 | 1992-04-21 | Leap E Jack | Syringe shielding assembly |
US5868711A (en) * | 1991-04-29 | 1999-02-09 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Implantable intraosseous device for rapid vascular access |
US5176285A (en) | 1991-08-26 | 1993-01-05 | Shaw Thomas J | Pill dispensing apparatus |
US5248303A (en) * | 1991-08-27 | 1993-09-28 | Margolin George D | Medical syringe with needle-retracting mechanism |
US5411487A (en) | 1992-12-07 | 1995-05-02 | Castagna; John F. | Hypodermic syringe with automatic needle cover |
DE69425877T2 (de) | 1993-01-04 | 2001-07-26 | Thomas J. Shaw | Automatische pillenabgabevorrichtung |
CH685677A5 (de) * | 1993-07-09 | 1995-09-15 | Disetronic Ag | Befestigungsmechanismus für Nadelsysteme. |
US5921982A (en) * | 1993-07-30 | 1999-07-13 | Lesh; Michael D. | Systems and methods for ablating body tissue |
US5472430A (en) | 1993-08-18 | 1995-12-05 | Vlv Associates | Protected needle assembly |
US5385551A (en) | 1993-09-22 | 1995-01-31 | Shaw; Thomas J. | Nonreusable medical device with front retraction |
US5713873A (en) | 1993-10-18 | 1998-02-03 | Marlene J. Mash | Hypodermic needle assembly |
US5423758A (en) | 1993-12-16 | 1995-06-13 | Shaw; Thomas J. | Retractable fluid collection device |
US5389076A (en) | 1994-04-05 | 1995-02-14 | Shaw; Thomas J. | Single use medical device with retraction mechanism |
US5562637A (en) * | 1994-07-15 | 1996-10-08 | Utterberg; David S. | Needle protector sheath |
US5637092A (en) | 1995-01-30 | 1997-06-10 | Shaw; Thomas J. | Syringe plunger locking assembly |
US5578011A (en) | 1995-05-11 | 1996-11-26 | Shaw; Thomas J. | Tamperproof retractable syringe |
US5632733A (en) | 1995-05-11 | 1997-05-27 | Shaw; Thomas J. | Tamperproof retractable syringe |
US5746215A (en) * | 1996-11-01 | 1998-05-05 | U.S. Medical Instruments, Inc. | IV infusion or collection device with extendable and retractable needle |
US5817058A (en) | 1996-12-23 | 1998-10-06 | Shaw; Thomas J. | Retractable catheter introducer structure |
US5891104A (en) * | 1997-01-10 | 1999-04-06 | Univec, Inc. | Hypodermic syringe having retractable needle |
US5779679A (en) | 1997-04-18 | 1998-07-14 | Shaw; Thomas J. | Winged IV set with retractable needle |
US5810775A (en) | 1997-05-23 | 1998-09-22 | Shaw; Thomas J. | Cap operated retractable medical device |
US6102887A (en) * | 1998-08-11 | 2000-08-15 | Biocardia, Inc. | Catheter drug delivery system and method for use |
US6258064B1 (en) * | 1999-10-04 | 2001-07-10 | Syntheon, Llc | Helically advanceable endoscopic needle device |
US6726658B2 (en) * | 2002-06-18 | 2004-04-27 | Milestone Scientific, Inc. | Safety IV catheter infusion device |
-
2000
- 2000-02-17 US US09/506,484 patent/US6428517B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-05 WO PCT/US2000/012268 patent/WO2000067822A1/en active IP Right Grant
- 2000-05-05 AU AU49868/00A patent/AU4986800A/en not_active Abandoned
- 2000-05-05 DE DE60035866T patent/DE60035866T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-05 CA CA002369297A patent/CA2369297A1/en not_active Abandoned
- 2000-05-05 ES ES00932087T patent/ES2291204T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-05 EP EP00932087A patent/EP1177003B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-07-31 US US10/209,415 patent/US20020183701A1/en not_active Abandoned
- 2002-07-31 US US10/209,354 patent/US6966899B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60035866T2 (de) | 2008-05-08 |
AU4986800A (en) | 2000-11-21 |
DE60035866D1 (de) | 2007-09-20 |
EP1177003B1 (en) | 2007-08-08 |
US20020183701A1 (en) | 2002-12-05 |
WO2000067822A1 (en) | 2000-11-16 |
US20020188258A1 (en) | 2002-12-12 |
EP1177003A1 (en) | 2002-02-06 |
US6428517B1 (en) | 2002-08-06 |
EP1177003A4 (en) | 2004-10-13 |
CA2369297A1 (en) | 2000-11-16 |
US6966899B2 (en) | 2005-11-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2291204T3 (es) | Pieza manual para dispositivo de inyeccion con una aguja retraible y giratoria. | |
ES2227570T3 (es) | Dispositivo de protecion de puntas. | |
ES2925387T3 (es) | Dispositivo de aguja de seguridad | |
ES2365931T3 (es) | Inyector automático. | |
ES2366259T3 (es) | Sistema protector de seguridad de jeringuillas prellenadas. | |
US4846793A (en) | Injector for implanting multiple pellet medicaments | |
ES2593604T3 (es) | Dispositivo de inyección que comprende una jeringa con protector de aguja | |
ES2564819T3 (es) | Funda de seguridad para dispositivos de aguja médica | |
EP0557507B1 (en) | Injection needle arrangement | |
ES2588682T3 (es) | Sistema de protección de seguridad para una jeringa | |
ES2345214T3 (es) | Proteccion de seguridad para agujas medicas. | |
US20160228654A1 (en) | Safety needle device | |
ES2650386T3 (es) | Dispositivo de inyección | |
ES2292582T3 (es) | Dispositivo de administracion intradermica prerrellenable. | |
ES2384961T3 (es) | Jeringuilla dental | |
EP1863550A2 (en) | Safety syringe | |
WO2013089541A1 (es) | Catéter de seguridad intravenoso periférico con sistema de punción rápida e indolora | |
ES2247343T3 (es) | Sistema de proteccion de seguridad para jeringuillas precargadas. | |
ES2951120T3 (es) | Dispositivo de aguja de seguridad | |
JP2006516461A (ja) | 薬物送達装置用の安全シールド付き保持器 | |
JPS62112566A (ja) | 保護用シ−スカバ−を持つ皮下注射器 | |
ES2487867T3 (es) | Aparato de seguridad para agujas | |
ES2538354T3 (es) | Sistema de protección de seguridad para una jeringuilla | |
ES2982300T3 (es) | Cubo de aguja para conjunto de infusión subcutánea | |
ES2354907T3 (es) | Sistema y método para el llenado de jeringas con agujas cortas. |