ES2290118T3 - Proyectil de artilleria estabilizado mediante aletas. - Google Patents
Proyectil de artilleria estabilizado mediante aletas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2290118T3 ES2290118T3 ES01915980T ES01915980T ES2290118T3 ES 2290118 T3 ES2290118 T3 ES 2290118T3 ES 01915980 T ES01915980 T ES 01915980T ES 01915980 T ES01915980 T ES 01915980T ES 2290118 T3 ES2290118 T3 ES 2290118T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fins
- projectile
- propellant
- base
- ejection unit
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000003380 propellant Substances 0.000 claims abstract description 48
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 claims abstract description 24
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 claims abstract description 5
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 8
- 238000010304 firing Methods 0.000 claims description 5
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 claims 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 17
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 3
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000009977 dual effect Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 239000002360 explosive Substances 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F42—AMMUNITION; BLASTING
- F42B—EXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
- F42B10/00—Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
- F42B10/32—Range-reducing or range-increasing arrangements; Fall-retarding means
- F42B10/38—Range-increasing arrangements
- F42B10/40—Range-increasing arrangements with combustion of a slow-burning charge, e.g. fumers, base-bleed projectiles
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F42—AMMUNITION; BLASTING
- F42B—EXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
- F42B10/00—Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
- F42B10/02—Stabilising arrangements
- F42B10/14—Stabilising arrangements using fins spread or deployed after launch, e.g. after leaving the barrel
- F42B10/20—Stabilising arrangements using fins spread or deployed after launch, e.g. after leaving the barrel deployed by combustion gas pressure, or by pneumatic or hydraulic forces
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Toys (AREA)
- Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
- Telescopes (AREA)
- Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
- Steroid Compounds (AREA)
- Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
- Air Bags (AREA)
Abstract
Proyectil de artillería (1), del tipo que incorpora una unidad (3) de expulsión por la base para aumentar el alcance del proyectil, que está equipado con aletas (9-14) para estabilización en su trayectoria, en el que las aletas (9-14), cuando se activan, son desplazables radialmente para sobresalir por el exterior de la periferia externa del proyectil a través de ranuras o aberturas pasantes (28) en la pared del mismo, pero están inicialmente retraídas de modo radial en la sección del motor propulsor o cámara de material propulsor (4) de la unidad (3) de expulsión por la base entre paredes protectoras (16-17) específicas que aíslan las aletas frente a las cargas de propulsión circundantes (25) del motor propulsor y dividen también el interior del mismo en sectores (18-23) que están separados entre sí.
Description
Proyectil de artillería estabilizado mediante
aletas.
La presente invención se refiere a un proyectil
de artillería de largo alcance, que está estabilizado por aletas en
su trayectoria y que está diseñado para ser disparado en un cañón de
arma ranurado y tiene, por lo tanto, una llamada banda de
forzamiento deslizante como superficie principal de contacto con el
interior del cañón y, después de que ha abandonado el mismo, tiene
aletas de estabilización desplegables. El diseño de las aletas de
estabilización, el modo en el que se despliegan y el hecho de que,
mientras se encuentran retraídas, están en el interior de una
cámara de material propulsor o un motor propulsor de una unidad de
expulsión por la base ("base-bleed"),
incorporada en el proyectil, son características especiales del
proyectil, tal como se reivindica en la presente invención.
Una posible razón para elegir un proyectil de
artillería estabilizado por aletas, en vez de un proyectil
estabilizado por giro, es que se podría guiar, de manera deseada,
en su camino al objetivo y es mucho más fácil corregir la
trayectoria de un proyectil estabilizado por aletas que la de un
proyectil estabilizado por giro, y esto es aplicable con
independencia de si la corrección de la trayectoria se debe
conseguir por motores de impulso, por aletas de guiado o por algún
otro método.
Un requisito para el proyectil, tal como se
reivindica en la presente invención, es que sea posible dotarlo de
alcance extralargo. Un método cada vez más utilizado en los últimos
años para conseguir alcances extralargos, incluso con artillería
antigua de disparo con cañón, es la técnica de expulsión por la base
("base bleed") utilizada para eliminar la turbulencia del
extremo posterior y la subpresión formadas por detrás de los
proyectiles mientras se desplazan por la atmósfera, teniendo ambas
un efecto de desaceleración que acorta el alcance. La técnica de
expulsión por la base implica la instalación, en la sección
posterior del proyectil, de una cámara de combustión llena de
agente propulsor de combustión lenta que, mientras se quema, genera
gases que salen a una velocidad predeterminada a través de un
orificio en la cara posterior del proyectil, eliminando y
compensando de esta manera la turbulencia de desaceleración y la
subpresión por detrás del proyectil.
Sin embargo, cuando se dota un proyectil de una
unidad de expulsión por la base, así como de aletas de
estabilización, surge un problema con respecto a la posición de
estas últimas, ya que la unidad de expulsión por la base debe estar
situada en la parte posterior del proyectil al menos con un orificio
del flujo de salida de gas en la cara posterior del proyectil,
mientras que las aletas tienen que estar situadas también en la
sección posterior del proyectil tan lejos como sea posible del
centro de gravedad del mismo. Un problema adicional es que para
permitir que el proyectil sea disparado desde un cañón ranurado, las
aletas deben poder retraerse completamente en el interior del
diámetro mínimo del cañón, al tiempo que no deben ocupar un volumen
demasiado grande en el interior del proyectil, impidiendo de esta
manera el uso de este espacio para la carga explosiva que justifica
la existencia del proyectil.
La presente invención ofrece una solución al
problema de las aletas, que se pueden retraer, que implica una
función ventajosa mientras están en modo retraído y que permite una
posición de las aletas muy próxima a la cara posterior del
proyectil, es decir, precisamente en la posición en la que tienen
que estar situadas.
Tal como se reivindica en la presente invención,
las aletas se retraen inicialmente de modo radial o se alojan en la
cámara de material propulsor o sección del motor propulsor de la
unidad de expulsión por la base mediante ranuras o aberturas
pasantes en su pared exterior. Por lo tanto, en modalidad retraída,
las aletas están cerradas de esta manera por paredes protectoras
radiales que se mantienen en su sitio, incluso después de que se
hayan desplegado las aletas. Naturalmente, las paredes protectoras
y los espacios ocupados por las aletas llenan una pequeña parte del
volumen total de la cámara de material propulsor pero, al mismo
tiempo, se obtiene lo que se puede considerar una división de la
cámara de material propulsor en varios sectores separados entre sí
por las paredes protectoras de los compartimentos de aleta, mientras
que estos sectores se mantienen en contacto mutuo mediante un
espacio axial central alrededor del eje longitudinal de la cámara de
material propulsor, que conduce al orificio del flujo de salida de
gas anteriormente mencionado. Especialmente, la presente invención
no permite que las aletas, y las paredes protectoras que las rodean
en modo retraído, se extiendan todo el camino hasta el eje central
de la cámara de material propulsor; en cambio, se interrumpen
justamente antes de este punto.
Esta disposición, tal como se reivindica en la
presente invención, proporciona varias ventajas. En primer lugar,
las aletas están situadas óptimamente, es decir, en la parte
posterior extrema del proyectil y, en segundo lugar, la posición de
las aletas en modo retraído no influye negativamente sobre la carga
activa del proyectil y, en tercer lugar, la posición de las aletas
implica sólo una ligera prolongación de la cámara de material
propulsor de la unidad de expulsión por la base para conseguir el
mismo volumen que estaba disponible previamente para una carga
propulsora activa y, finalmente, al subdividir la cámara de material
propulsor en sectores, se obtiene acceso "libre" a una
división y un soporte eficientes del agente propulsor de expulsión
por la base. Se ha puesto de manifiesto, a su vez, que este último
aspecto es al menos igual de importante, dado que previamente había
problemas significativos al producir una unidad de expulsión por la
base, adecuada para elementos propulsores de combustión lenta, de
tamaño y resistencia suficientes para soportar las aceleraciones
implicadas en el disparo, mientras que mantienen unidos también los
mismos hasta su quemado activo. Por consiguiente, era necesario
crear previamente soportes especiales de agente propulsor en el
interior de la cámara de combustión de la unidad de expulsión por
la base. Se describe en la patente sueca número 461477, propiedad de
la solicitante, un ejemplo de dicho soporte de agente propulsor en
forma de cúpula de soporte dispuesta, de manera inicial,
internamente alrededor de la tobera de salida de una unidad de
expulsión por la base.
Para dotar a las aletas de una longitud mayor
que la permitida inmediatamente por el diámetro del proyectil, se
puede dar a las aletas una función telescópica, es decir, cada aleta
es fabricada en forma de dos o más partes inicialmente en posición
telescópica antes del despliegue. Para extender estos elementos de
aleta, tanto desde sus compartimentos entre las paredes protectoras
en el interior de la cámara de material propulsor como un elemento
respecto al otro, se puede usar, del modo descrito con más detalle a
continuación, parte de la presión del gas que propulsa el proyectil
desde el cañón. Esta presión del gas se puede complementar también
posteriormente, en mayor o menor extensión, con la presión del gas
generado en el interior de la cámara de material propulsor de la
unidad de expulsión por la base, cuando comienza la ignición del
agente propulsor en su interior. La presión disponible del gas se
usa de esta manera para empujar las aletas a través de sus ranuras
respectivas en la pared lateral del proyectil y para extenderlas
desde su modalidad contraída telescópicamente. Para proporcionar
una estanqueidad deseable cuando las aletas han alcanzado su
posición completamente desplegada, sus bordes interiores deberían
estar diseñados, preferiblemente, de manera que estuvieran
ligeramente acampanados hacia adentro en dirección al interior de
la cámara de material propulsor, de modo que, tan pronto como haya
alcanzado, cada uno de ellos, su posición completamente desplegada,
se pueden llegar a acuñar firmemente en sus ranuras respectivas en
la pared exterior de la cámara de material propulsor o se pueden
llegar a acuñar/bloquear en la extremidad de cada primer elemento
de aleta.
Por supuesto, para proporcionar la extensión de
los elementos de aleta contraídos telescópicamente se podrían usar
alternativamente diversos dispositivos completamente mecánicos,
tales como tipos diferentes de muelles. Incluso se pueden concebir,
completamente dentro del concepto fundamental de la presente
invención, combinaciones de sistemas mecánicos y controlados por
presión de gas.
Tal como se ha indicado anteriormente, se puede
utilizar parte de la presión del gas que proviene del disparo del
proyectil para desplegar las aletas. Se permite el acceso a esta
presión del gas propulsor al hacer posible que el mismo entre en la
unidad de expulsión por la base, es decir, por el paso central no
obstruido de la cámara de material propulsor. Cuando el proyectil
sale del cañón desde el que se dispara, existe también de esta
manera una presión en el interior de la cámara de material propulsor
de la unidad de expulsión por la base, que es equivalente a la
presión en el cañón. Cuando el proyectil abandona el cañón, la
presión en el exterior del proyectil cae rápidamente hasta la
presión atmosférica normal, mientras que la presión en el interior
de la cámara de material propulsor cae mucho más lentamente, ya que
la única abertura de importancia (para conseguir el equilibrio de
presión) es la salida de gas de la unidad de expulsión por la base.
De esta manera, entre el momento en el que el proyectil abandona el
cañón y antes de que la presión en el interior de la unidad de
expulsión por la base haya tenido tiempo para alcanzar el equilibrio
(con la presión atmosférica ambiental) es cuando se usa la
sobrepresión disponible para desplegar las aletas.
Una variante especial de la presente invención
utiliza un cuerpo envolvente protector desmontable que protege las
aletas y retiene las mismas en modo retraído hasta que el proyectil
ha abandonado el cañón después de ser disparado. Un modo elemental
de retirar mecánicamente este cuerpo envolvente protector implica
también usar la presión del gas en el cañón durante el disparo y
permitir que tenga acceso libre al interior del cuerpo envolvente.
Cuando el proyectil alcanza la boca del cañón, existe también una
presión igual a la presión en el cañón en el interior de la
cubierta protectora, pero tan pronto como el proyectil sale de la
boca, la presión en el exterior de la cubierta cae rápidamente
hasta la presión atmosférica ambiental, mientras que la presión en
el interior de la cubierta protectora cae más lentamente, dando como
resultado que esta sobrepresión interna expulsa la cubierta
protectora frente a la única resistencia, más pequeña, ofrecida por
la presión atmosférica. Tal como se ha descrito ya, la misma
sobrepresión interna se puede usar también para desplegar las
aletas.
Por supuesto, existían previamente aletas
retraídas radialmente, pero en la medida que se tiene constancia de
ello, nunca se han retraído directamente hacia adentro de la cámara
de material propulsor de una unidad de expulsión por la base del
modo descrito en la presente invención, en la que las aletas en modo
retraído están protegidas también por paredes de guía de soporte
radial que tienen la doble función de actuar como soportes de
agente propulsor activo.
La presente invención está definida en las
reivindicaciones siguientes de la patente y se describe a
continuación, con más detalle, con referencia a las ilustraciones
mostradas en las figuras 1-5 adjuntas.
En las figuras adjuntas:
la figura 1 muestra un proyectil, en sección,
equipado con las aletas características, mientras que
la figura 2 muestra, a mayor escala, una sección
longitudinal de la unidad del proyectil de expulsión por la base en
modo anterior al lanzamiento, y
la figura 3 muestra una sección por el plano
-III-III- en la figura 2, mientras que
las figuras 4 y 5 muestran la misma proyección
que la figura 3 durante fases diferentes del despliegue de las
aletas.
El proyectil (1) ilustrado en la figura 1 tiene
una sección frontal (2) que puede contener una espoleta, funciones
de armado y seguridad, y funciones de control y carga. Estos
elementos no son parte de la presente invención y, por lo tanto, no
se describirán más adelante. En la sección posterior del proyectil
(1) existe una unidad de expulsión por la base con la designación
general (3). Justo por delante de la unidad (3) de expulsión por la
base existe una ranura en el cuerpo de proyectil en la que está
montada la banda de forzamiento (8) de plástico deslizante. La
unidad (3) de expulsión por la base contiene una cámara de material
propulsor (4) y una salida de gas (5) situada en el centro. El
proyectil (1) está equipado también con varias aletas
(9-14) desplegables que se muestran en forma
desplegada en las figuras 1 y 5, y en modo retraído en las figuras
2, 3 y 4. Cada una de las aletas consiste en una aleta primaria
interior (6) retraída en el cuerpo de proyectil o, con más
precisión, en la unidad (3) de expulsión por la base, y una aleta
secundaria telescópica (7) retraída/telescópicamente hacia adentro
de dicha primera aleta. Cada una de las aletas primarias (6) está
guiada radialmente y es desplazable radialmente entre paredes
protectoras (16) y (17) de apoyo, respectivamente, (ver la figura 3)
dispuestas en cada lado de cada una de dichas aletas primarias, y
como los bordes longitudinales interiores (15) de las aletas
primarias (6) tienen también contacto libre con el interior de la
cámara de material propulsor (4), tan pronto como las aletas
primarias abandonan el cañón son presionadas hacia afuera para
desplegarse a través de sus ranuras (28) respectivas en la pared
del cuerpo del proyectil, del modo descrito previamente, por la
presión restante de la fase del encañonamiento, complementada
posiblemente con la presión del agente propulsor de expulsión por
la base, que ha comenzado la ignición recientemente. De manera
correspondiente, las aletas secundarias (7) están montadas de modo
desplazable en las aletas primarias (6), y son dependientes también
de la presión del gas propulsor en la cámara de material propulsor
(4) para su despliegue. Hasta que el proyectil (1) no haya
abandonado con un cierto margen del cañón del arma desde el que se
dispara, la unidad de expulsión por la base y las aletas retraídas
están cubiertas por un cuerpo envolvente protector (26). Tal como se
ilustra en la figura 2, el cuerpo envolvente protector (26) cubre
inicialmente la sección posterior del proyectil y retiene, de esta
manera, las aletas en modo retraído. Este modo se muestra en la
figura 2. Al proporcionar a la presión del gas que propulsa el
proyectil durante el disparo real acceso libre al interior de la
carcasa protectora (26) mediante una abertura (27) independiente en
dicha carcasa, se genera una alta sobrepresión en el interior de la
carcasa protectora (26), pero cuando dicho proyectil sale de la boca
del cañón que se dispara, la presión en el exterior de la carcasa
protectora (26) cae de modo extremadamente rápido, mientras que la
presión en el interior de la misma posiblemente no pueda caer igual
de rápido. El resultado es que la sobrepresión en el interior del
cuerpo envolvente protector (26) llega a ser tan grande que expulsa
hacia atrás dicha carcasa desde el exterior de la unidad (3) de
expulsión por la base, tal como se ilustra en las figuras 4 y 5.
Simultáneamente con la expulsión del cuerpo
envolvente protector (26), o inmediatamente después de la misma, se
inicia la carga propulsora de la unidad (3) de expulsión por la base
y se usa simultáneamente la presión restante de la fase de
encañonamiento para hacer salir las aletas primaria y secundaria (6)
y (7) a efectos de que se desplieguen. Cuando la aleta primaria (6)
alcanza su posición más abierta respectiva, sus bordes
longitudinales interiores (15) respectivos cierran de forma estanca
las ranuras en la pared de la unidad de expulsión por la base a
través de las que se despliegan dichas aletas primarias, mientras
que la presión del gas despliega también las aletas secundarias (7)
hasta una posición exterior cerrada de forma estanca y bloqueada
correspondientemente.
Tal como se ilustra principalmente en la figura
3, las aletas primarias (6) en modo retraído están cerradas por
ambos lados gracias a las paredes protectoras (16) y (17) de apoyo
mencionadas previamente, que forman un recubrimiento integral
resistente a la temperatura de la cámara de material propulsor (4)
de la unidad de expulsión por la base, de manera que el par de
paredes protectoras de apoyo de cada dos aletas adyacentes divide
la cámara de material propulsor (4) en varios sectores o segmentos
designados por (18-23) en las figuras, conteniendo
inicialmente cada uno de tales sectores una cantidad específica de
agente propulsor o cuerpo propulsor (25). Existe un canal central
(24) de gas propulsor y de iniciación, extendiéndose a través de la
unidad (3) de expulsión por la base, que es común a todos los
sectores (18-23) de la cámara de material propulsor
(4), ya que cada uno de dichos sectores está expuesto a dicho
canal.
Como cada uno de los sectores propulsores
(18-23) están restringidos de este modo en tamaño y
están dotados de soporte lateral satisfactorio gracias a las
paredes protectoras (16-17) de las aletas
(9-14) adyacentes, es posible eliminar cualquier
riesgo de daño a la carga propulsora de la unidad de expulsión por
la base durante el disparo, es decir, antes de empezar a usarla,
mientras que esta subdivisión en sectores permite también
propiedades de resistencia satisfactorias para los cuerpos
propulsores justo hasta su quemado.
Claims (6)
1. Proyectil de artillería (1), del tipo que
incorpora una unidad (3) de expulsión por la base para aumentar el
alcance del proyectil, que está equipado con aletas
(9-14) para estabilización en su trayectoria, en el
que las aletas (9-14), cuando se activan, son
desplazables radialmente para sobresalir por el exterior de la
periferia externa del proyectil a través de ranuras o aberturas
pasantes (28) en la pared del mismo, pero están inicialmente
retraídas de modo radial en la sección del motor propulsor o cámara
de material propulsor (4) de la unidad (3) de expulsión por la base
entre paredes protectoras (16-17) específicas que
aíslan las aletas frente a las cargas de propulsión circundantes
(25) del motor propulsor y dividen también el interior del mismo en
sectores (18-23) que están separados entre sí.
2. Proyectil de artillería (1), según la
reivindicación 1, en el que las aletas (9-14), que
están inicialmente retraídas de modo radial, y sus paredes
protectoras circundantes (16, 17) dejan libre un canal central de
gas propulsor en el centro de la cámara de material propulsor (4),
incluso cuando dichas aletas están en modalidad retraída
telescópicamente.
3. Proyectil de artillería (1), según cualquiera
de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que cada aleta
(9-14) está dividida en dos o más elementos
(6-7) que se pueden retraer telescópicamente.
4. Proyectil de artillería (1), según cualquiera
de las reivindicaciones 1-3, en el que el proyectil,
incluso cuando las aletas consisten en varios elementos secundarios
(7) y primarios (6) que se pueden retraer telescópicamente entre
sí, despliega las aletas después de que el propio proyectil haya
abandonado el cañón utilizando la presión residual del cañón en el
interior de la cámara de material propulsor (4) de la unidad (3) de
expulsión por la base, complementada alternativamente con la
presión del gas propulsor desde la carga propulsora contenida en
dicha cámara cuando se inicia la ignición de la carga.
5. Proyectil de artillería (1), según cualquiera
de las reivindicaciones 1-4, en el que, hasta que no
haya abandonado el cañón desde el que se dispara, dicho proyectil
tiene una cuerpo envolvente protector (26) que cubre las aletas
(9-14) retraídas y la unidad (3) de expulsión por la
base, que es desmontable hacia atrás con relación a la dirección de
desplazamiento, cuerpo envolvente que, mediante una abertura (27)
específica, preferiblemente concéntrica con la salida (5) de gas
desde la unidad (3) de expulsión por la base, tiene acceso a la
sobrepresión que prevalece durante la fase de disparo o de
permanencia en el cañón del arma en la que se dispara el
proyectil.
6. Proyectil de artillería (1), según cualquiera
de las reivindicaciones 1-5, en el que los bordes
longitudinales interiores (15) de los elementos de aleta (6, 7) que
están dirigidos hacia la cámara de material propulsor (4), cuando
están desplegados en su posición más abierta, cierran sus ranuras
(28) respectivas en la cámara de material propulsor (4) de la
unidad (3) de expulsión por la base y cierran sus ranuras
respectivas en el borde exterior de las aletas primarias (6) a
través de las que se despliegan.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
SE0000922A SE518665C2 (sv) | 2000-03-21 | 2000-03-21 | Fenstabiliserad artillerigranat |
SE0000922 | 2000-03-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2290118T3 true ES2290118T3 (es) | 2008-02-16 |
Family
ID=20278878
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01915980T Expired - Lifetime ES2290118T3 (es) | 2000-03-21 | 2001-03-14 | Proyectil de artilleria estabilizado mediante aletas. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6779754B2 (es) |
EP (1) | EP1266184B1 (es) |
AT (1) | ATE370383T1 (es) |
DE (1) | DE60129935T2 (es) |
ES (1) | ES2290118T3 (es) |
SE (1) | SE518665C2 (es) |
WO (1) | WO2001079779A1 (es) |
Families Citing this family (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SE519757C2 (sv) * | 2000-08-15 | 2003-04-08 | Bofors Defence Ab | Styrbar artilleriprojektil med extremt lång skottvidd |
SE521445C2 (sv) * | 2001-03-20 | 2003-11-04 | Bofors Defence Ab | Sätt att synkronisera fenutfällningen vid en fenstabiliserad artillerigranat samt en i enlighet därmed utformad artillerigranat |
DE10130383A1 (de) * | 2001-06-23 | 2003-01-09 | Diehl Munitionssysteme Gmbh | Artillerie-Projektil mit austauschbarer Nutzlast |
DE10162136B4 (de) * | 2001-12-18 | 2004-10-14 | Diehl Munitionssysteme Gmbh & Co. Kg | Aus einem Rohr zu verschießender Flugkörper mit überkalibrigem Leitwerk |
US6978967B1 (en) * | 2003-04-25 | 2005-12-27 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army | Space saving fin deployment system for munitions and missiles |
US7530315B2 (en) | 2003-05-08 | 2009-05-12 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Weapon and weapon system employing the same |
US7083140B1 (en) | 2004-09-14 | 2006-08-01 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army | Full-bore artillery projectile fin development device and method |
US7690304B2 (en) | 2005-09-30 | 2010-04-06 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Small smart weapon and weapon system employing the same |
US7895946B2 (en) | 2005-09-30 | 2011-03-01 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Small smart weapon and weapon system employing the same |
SE0502509L (sv) * | 2005-11-15 | 2007-01-09 | Bae Systems Bofors Ab | Underkalibrerad granat med lång räckvidd |
US8541724B2 (en) | 2006-09-29 | 2013-09-24 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Small smart weapon and weapon system employing the same |
US8117955B2 (en) | 2006-10-26 | 2012-02-21 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Weapon interface system and delivery platform employing the same |
US7829830B1 (en) * | 2007-10-19 | 2010-11-09 | Woodward Hrt, Inc. | Techniques for controlling access through a slot on a projectile |
US8193476B2 (en) * | 2008-06-13 | 2012-06-05 | Raytheon Company | Solid-fuel pellet thrust and control actuation system to maneuver a flight vehicle |
US7997205B2 (en) * | 2009-05-08 | 2011-08-16 | Raytheon Company | Base drag reduction fairing |
KR101069245B1 (ko) | 2009-05-19 | 2011-10-04 | 국방과학연구소 | 날개 조립체 및 그를 구비하는 비행체 발사 장치 |
WO2011014806A1 (en) * | 2009-07-31 | 2011-02-03 | Raytheon Company | Deployable fairing and method for reducing aerodynamic drag on a gun-launched artillery shell |
FR2952712A1 (fr) | 2009-11-16 | 2011-05-20 | Nexter Munitions | Corps de projectile equipe d'appendices deployables |
US8274025B2 (en) * | 2010-07-27 | 2012-09-25 | Raytheon Company | Aircraft with segmented deployable control surfaces |
US8952304B2 (en) * | 2011-03-03 | 2015-02-10 | Alliant Techsystems, Inc. | Rocket nozzle assembly |
SE535837C2 (sv) | 2011-04-14 | 2013-01-08 | Bae Systems Bofors Ab | Fenutfällningsmekanism |
US9068803B2 (en) | 2011-04-19 | 2015-06-30 | Lone Star Ip Holdings, Lp | Weapon and weapon system employing the same |
FR2977867B1 (fr) * | 2011-07-12 | 2013-08-09 | Mbda France | Systeme de leurrage par contre-mesure destine a etre monte sur un aeronef |
WO2015179101A2 (en) * | 2014-04-30 | 2015-11-26 | Bae Systems Land & Armaments L.P. | Gun launched munition with strakes |
FR3041744B1 (fr) * | 2015-09-29 | 2018-08-17 | Nexter Munitions | Projectile d'artillerie ayant une phase pilotee. |
US11796291B2 (en) * | 2022-01-11 | 2023-10-24 | Raytheon Company | Effector having morphing airframe and method |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1218832A (en) * | 1916-06-03 | 1917-03-13 | Georgia Plow & Foundry Co | Projectile. |
US3158336A (en) * | 1962-09-05 | 1964-11-24 | Alfred P Warren | Assembly for recovering a capsule |
SE339646B (es) * | 1970-01-08 | 1971-10-11 | Bofors Ab | |
US3695556A (en) * | 1970-08-03 | 1972-10-03 | Us Navy | Hinged stability and control fin assembly |
US3834312A (en) * | 1973-03-14 | 1974-09-10 | Bofors Ab | Parachute-borne flare assemblage |
US4004514A (en) * | 1976-01-20 | 1977-01-25 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy | Roll rate stabilized wrap around missile fins |
SE461477B (sv) | 1987-02-10 | 1990-02-19 | Bofors Ab | Anordning vid ett basfloedesaggregat |
US4798143A (en) * | 1987-05-06 | 1989-01-17 | Douglas Graham | Gas dispensing projectile |
JPH0694397A (ja) * | 1992-09-11 | 1994-04-05 | Hitachi Ltd | 飛翔体 |
US5456427A (en) * | 1994-07-25 | 1995-10-10 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy | Air-launchable gliding sonobuoy |
SE508857C2 (sv) * | 1997-03-25 | 1998-11-09 | Bofors Ab | Fenstabiliserad base-bleedgranat |
SE508858C2 (sv) * | 1997-03-25 | 1998-11-09 | Bofors Ab | Fenstabiliserad granat |
DE19740888C2 (de) * | 1997-09-17 | 1999-09-02 | Rheinmetall W & M Gmbh | Verfahren zum autonomen Lenken eines drallstabilisierten Artilleriegeschosses und autonom gelenktes Artilleriegeschoß zur Durchführung des Verfahrens |
US6392213B1 (en) * | 2000-10-12 | 2002-05-21 | The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. | Flyer assembly |
-
2000
- 2000-03-21 SE SE0000922A patent/SE518665C2/sv not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-03-14 EP EP01915980A patent/EP1266184B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-14 DE DE60129935T patent/DE60129935T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-14 ES ES01915980T patent/ES2290118T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-14 AT AT01915980T patent/ATE370383T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-03-14 US US10/239,520 patent/US6779754B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-03-14 WO PCT/SE2001/000524 patent/WO2001079779A1/en active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1266184B1 (en) | 2007-08-15 |
ATE370383T1 (de) | 2007-09-15 |
US20030146342A1 (en) | 2003-08-07 |
US6779754B2 (en) | 2004-08-24 |
DE60129935D1 (de) | 2007-09-27 |
EP1266184A1 (en) | 2002-12-18 |
WO2001079779A1 (en) | 2001-10-25 |
DE60129935T2 (de) | 2008-04-30 |
SE518665C2 (sv) | 2002-11-05 |
SE0000922L (sv) | 2001-09-22 |
SE0000922D0 (sv) | 2000-03-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2290118T3 (es) | Proyectil de artilleria estabilizado mediante aletas. | |
ES2340839T3 (es) | Metodo y disposicion para misiles de artilleria. | |
ES2328310T3 (es) | Cartucho para arma automatica. | |
ES2336541T3 (es) | Proyectil estabilizado mediante aletas. | |
ES2532733T3 (es) | Carenado desplegable y método para reducir la resistencia aerodinámica en un proyectil de artillería lanzado por cañón | |
ES2689074T3 (es) | Proyectil de artillería con una fase pilotada | |
ES2347415T3 (es) | Misil guiable estabilizado por aletas. | |
ES2298520T3 (es) | Dispositivo para la desactivacion de artefactos explosivos. | |
ES2290139T3 (es) | Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance. | |
ES2658992T3 (es) | Proyectil giroestabilizado que proyecta una carga útil | |
ES2203180T3 (es) | Cartucho de fogueo para armas automaticas. | |
ES2256260T3 (es) | Metodo y dispositivo para la proyeccion de submuniciones. | |
US6336609B1 (en) | Method and device for a fin-stabilized base-bleed shell | |
ES2242454T3 (es) | Metodo para la iniciacion de cargas de polvora de propulsion para artilleria, modulo de carga de polvora de propulsion para artilleria y carga de polvora de propulsion para artilleria. | |
ES2203998T3 (es) | Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado. | |
ES2304982T3 (es) | Metodo y diseño para incrementar el alcance de los proyectiles de artilleria. | |
US2941469A (en) | Projectile construction | |
ES2602153T3 (es) | Proyectil giroestabilizado | |
ES2344597T3 (es) | Municion perforante. | |
ES2661854T3 (es) | Mecanismo de despliegue de aleta y proyectil con un mecanismo de este tipo | |
PT91496A (pt) | Municao compreendendo um projector e um corpo activo | |
ES2294769T3 (es) | Proyectil de artilleria que posee un aro. | |
ES2972429T3 (es) | Base bleed y proyectil con un base bleed | |
ES2696602T3 (es) | Propulsor de combustible sólido | |
ES2960306T3 (es) | Proyectil con detonador de fondo y carga de marcado |