ES2203998T3 - Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado. - Google Patents
Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado.Info
- Publication number
- ES2203998T3 ES2203998T3 ES98962187T ES98962187T ES2203998T3 ES 2203998 T3 ES2203998 T3 ES 2203998T3 ES 98962187 T ES98962187 T ES 98962187T ES 98962187 T ES98962187 T ES 98962187T ES 2203998 T3 ES2203998 T3 ES 2203998T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bullet
- shell
- head
- core
- subcalibrated
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 claims abstract 2
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 8
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000010949 copper Substances 0.000 claims description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 4
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 7
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 7
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 6
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 5
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 5
- 235000001674 Agaricus brunnescens Nutrition 0.000 description 4
- 239000003380 propellant Substances 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 3
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 2
- 230000024703 flight behavior Effects 0.000 description 2
- 230000003116 impacting effect Effects 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 235000008733 Citrus aurantifolia Nutrition 0.000 description 1
- 235000011941 Tilia x europaea Nutrition 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 239000003721 gunpowder Substances 0.000 description 1
- 239000004571 lime Substances 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 238000003672 processing method Methods 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F42—AMMUNITION; BLASTING
- F42B—EXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
- F42B14/00—Projectiles or missiles characterised by arrangements for guiding or sealing them inside barrels, or for lubricating or cleaning barrels
- F42B14/06—Sub-calibre projectiles having sabots; Sabots therefor
- F42B14/064—Sabots enclosing the rear end of a kinetic energy projectile, i.e. having a closed disk shaped obturator base and petals extending forward from said base
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F42—AMMUNITION; BLASTING
- F42B—EXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
- F42B7/00—Shotgun ammunition
- F42B7/02—Cartridges, i.e. cases with propellant charge and missile
- F42B7/10—Ball or slug shotgun cartridges
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Toys (AREA)
- Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
- Carbon And Carbon Compounds (AREA)
- Telescopes (AREA)
Abstract
Bala para cañón de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañón parcial o totalmente rayado, la cual está albergada en una jaula propulsora (11) y presenta una envuelta de la bala (2) con un taladro pasante (7.1, 7.2, 7.3, 7.4), en el cual está guiado axialmente un núcleo de la bala (3), el cual consta de una cabeza de la bala (3.1) con punta conformada aerodinámicamente y conectada posteriormente a la misma, una caja de la bala (8) con placa de base (9), donde antes del desarrollo del disparo la cabeza de la bala (3.1) está esencialmente bajada en la envuelta de la bala (2) y la caja de la bala (8) sobresale del extremo posterior de la envuelta de la bala (2), mientras que directamente después del desarrollo del disparo la envuelta de la bala (2) y el núcleo de la bala (3) se desplazan relativamente entre sí de tal manera que la punta (4) de la cabeza de la bala (3.1) sale por delante de la envuelta de la bala (2), donde este movimiento está limitado por la placa de base (9) de lacaja de la bala (8) que choca con el extremo posterior de la envuelta de la bala (2) y la forma externa de la bala ventajosa balísticamente alcanzada se retiene por lo menos durante la fase de vuelo.
Description
Bala para cañón de rifle subcalibrado, en
especial para rifles con cañón parcial o totalmente rayado.
La presente invención se refiere a una bala para
cañón de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañón
parcial o totalmente rayado, el cual está albergado en una jaula
propulsora.
Las balas para cañón de rifle subcalibrado con
jaula propulsora, también llamados Sabot, se utilizan cada vez más
en rifles con cañón parcial o totalmente rayado debido a la
mejor exactitud de disparo y mayor energía de
puntería. En las publicaciones OS 24 44 181 y 17 03 119 se
encuentran ejemplos de este tipo de balas. Tras abandonar el cañón
del rifle se separan la jaula propulsora y la bala, la cual continua
entonces sola su trayectoria hacia el blanco, mientras que la
jaula propulsora, tras una breve trayectoria de vuelo, cae al
suelo. En la solución que se da a conocer en la publicación OS 24
44 181 la bala está formada de una sola pieza.
En el documento
US-A-2 324 346 se describe una bala
de escopeta la cual está fijada en la pieza del cuello de una
vaina. La vaina contiene, como de costumbre, una cápsula
fulminante y una carga propulsora. La bala está dotada con un
taladro de pequeño diámetro que la atraviesa longitudinalmente el
cual alberga un puntal de tipo aguja. Este puntal posee una punta
aerodinámica y en su otro extremo una cabeza. En el estado elaborado
el puntal no sobresale por delante de la bala, es decir, su punta
se encuentra dentro del taladro, mientras que su cabeza sobresale
por detrás de la bala al interior del espacio para la carga
propulsora. Al disparar la bala el puntal es empujado, por los gases
propulsores que actúan sobre la cabeza, al interior de la bala de
manera que su cabeza llega a un alojamiento correspondiente en la
parte trasera de la bala y su punta sale por delante de la bala,
donde ésta forma junto con la ojiva de la bala una punta de bala
aerodinámica. Con ello debe mejorarse el comportamiento de vuelo
de la bala. Esta estructura de bala no es adecuada ni para una
amortiguación de la punta de presión de gas tras el encendido de la
carga propulsora ni para alcanzar un aplanamiento en forma de hongo
balístico terminal, como se desea para balas para cañón de
rifle.
El documento
FR-A-2 602 042 da a conocer una bala
para cañón de rifle subcalibrado estabilizado mediante flecha el
cual está albergado en una jaula propulsora. Este tipo de balas
estabilizadas mediante flecha deben tener una longitud determinada
donde el estabilizador de ala más ligero está dispuesto en el
extremo del cuerpo de la bala más pesado. Para poder realizar esta
longitud necesaria las alas de estabilización asoman, normalmente,
al interior del espacio del cartucho relleno con la carga
propulsora. Tras el encendido de la carga propulsora las alas
quedan frecuentemente dañadas lo que tiene un efecto negativo
sobre el comportamiento de vuelo de la bala. Esta desventaja se
puede prevenir dejando que la bala salga por delante del cartucho.
Una construcción de este tipo no es, sin embargo, adecuada para
armas automáticas. En la bala que se da a conocer en la
publicación FR-A-2 602 042 este
problema se resuelve gracias a que el estabilizador de ala está
colocado, en el estado elaborado de la bala, por deslizamiento sobre
el cuerpo de la bala lo que conduce a una reducción longitudinal.
Tras la liberación del disparo y tras abandonar el cañón cae, en
primer lugar, la jaula propulsora de la bala. A continuación se
desplaza el estabilizador de ala, a causa de mayor resistencia al
aire, sobre el cuerpo de la bala hacia atrás, con lo cual se crea
la longitud necesaria de la bala. Un aplanamiento en forma de
hongo balístico terminal se alcanza en esta solución, sólo de manera
limitada, mediante la forma de la cabeza del cuerpo de la bala y
para la amortiguación de la punta de presión de gas tras disparar
la carga propulsora no se han tomado medidas.
La presente invención se plantea el problema de
proporcionar otro cartucho con bala para rifle subcalibrado.
Este problema se resuelve mediante una bala para
cañón de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañón
parcialmente o totalmente rayado, con las características de la
reivindicación 1.
Otros perfeccionamientos ventajosos de la
invención resultan de las reivindicaciones subordinadas.
Al inicio del desarrollo del disparo la presión
de gas que se forma propulsa el núcleo de la bala en la envuelta
de la bala hacia delante hasta un tope y establece de este modo la
forma definitiva de la bala. Con ello se ha trasladado, para la
correspondiente elección de material, para el núcleo de la bala y
la envuelta de la bala, el centro de gravedad de las masas hacia
atrás lo que, al disparar desde rifles con el cañón total o
parcialmente rayado, garantiza una buena precisión de disparo.
En cartuchos con bala para rifle es usual
utilizar, teniendo en cuenta las pólvoras de carga propulsora
relativamente progresivas utilizadas, medios intermedios
deformables, los cuales están dispuestos entre la bala propiamente
dicha y la carga propulsora y que, cuando comienza el desarrollo
de la presión de gas, son comprimidos, con lo cual se aumenta la
cámara de combustión y se forma con ello la punta de presión de gas.
Mediante el desplazamiento del núcleo de la bala junto con la jaula
propulsora respecto de la envuelta de la bala que, a causa de su
inercia de masas, permanece inicialmente se consigue el mismo
efecto en la bala según la invención. De este modo, durante la
elaboración, estas balas se pueden utilizar, dependiendo del
espacio de vaina existente, junto con medios intermedios
amortiguadores o no amortiguadores.
Tras la fabricación de la forma de bala
definitiva debe garantizarse que la presión dinámica que actúa
sobre la trayectoria de vuelo de la bala no empuja hacia atrás el
núcleo de la bala. Esto se puede realizar, de forma evidente,
mediante el ajuste de un asiento correspondiente entre la envuelta
de la bala y el núcleo de la bala, de tal manera que el núcleo de
la bala esté, al final de su recorrido de desplazamiento, agarrotado
en la envuelta de la bala. Este efecto de agarrotamiento se puede
alcanzar, por ejemplo, mediante un moleteado del núcleo de la
bala, que durante el desarrollo de un disparo se "incrusta"
con mayor o menor fuerza en la pared interior de la envuelta de la
bala.
Un cartucho con bala para rifle realizado según
la invención ofrece múltiples posibilidades para alcanzar un
aumento de la sección transversal balístico terminal deseado,
designado también como aplanamiento en forma de hongo, de la bala al
entrar en el medio del blanco. De este modo se logra ya únicamente
un aplanamiento en forma de hongo de la envuelta de la bala
mediante el núcleo de la bala deformado al hacer impacto sobre un
blanco. Otra mejora más se puede alcanzar gracias a que para la
envuelta de la bala se elija un material más blando, p. ej. cobre,
que para el núcleo de la bala el cual, por ejemplo, puede estar
hecho de acero. Para el control del comportamiento de amplanamiento
en forma de hongo de la envuelta de la bala se puede variar
correspondientemente su grosor de pared o se pueden prever puntos
de doblez controlada.
Otra toma de influencia más sobre un aumento de
la sección transversal de la bala puede consistir en que la cara
interior de la envuelta de la bala y el contorno del núcleo de la
bala presenten formas correspondientes las cuales, por el impacto y
el paso a través del medio del blanco, inician una deformación de
la bala controlada con respecto a la forma y la extensión.
Además es posible estructurar de forma destapada
o tapada el extremo del lado frontal de la envuelta de la bala. El
primero favorece un inicio más rápido del aplanamiento en forma de
hongo. La abertura tapada retrasa la deformación pero presenta sin
embargo, gracias al mejor coeficiente de forma, ventajas de
balística exterior y un mayor efecto de profundidad en el blanco.
Dependiendo de la finalidad de utilización se puede utilizar una o
la otra realización.
Sin embargo, ya en el estado no deformado una
bala según la invención presenta, respecto de la balas Sabot
conocidas en forma de diábolo, una superficie de sección
transversal de la bala un 60% mayor y se puede medir, en lo que se
refiere a la energía de impacto a 100 m, con sus elaboraciones más
fuertes. Por ello, una bala según la invención sale en comparación
bien parada también en el caso de la evaluación mediante la fórmula
KO desarrollada por Taylor.
Como perfeccionamiento de la invención la punta
de la cabeza de la bala tiene esencialmente la forma de un cono
esbelto. Esta forma es posible debido a que la cabeza de la bala
está, en el estado cargado, en gran parte hundida en la envuelta de
la bala. Cuando el cartucho está cargado la punta de la cabeza de
la bala no sobresale por ello por encima de la boca de la vaina
rebordeada del cartucho, de tal manera que los cartuchos se pueden
disparar también sin peligro desde armas con cargadores
tubulares.
En una forma de realización de la invención la
cabeza de la bala está, al final del desplazamiento del núcleo de
la bala, con su perímetro exterior en contacto con el perímetro
interior de la envuelta de la bala, lo que significa que la cara del
extremo frontal de la bala está cerrada, donde la punta cónica de
la cabeza de la bala sobresale por encima del lado frontal.
Mediante esta formación la bala tiene una forma balísticamente
favorable. Su coeficiente balístico es ahora aproximadamente un
100% mayor que el de los cartuchos con bala para rifle con cabeza
plana convencionales o, en el mejor de los casos, punta de bala
pequeña indicada. De ello resulta que frente a aquellas balas de
igual calibre y con aproximadamente los mismos valores de potencia
en la boca de fuego, para una distancia de disparo de aprox. 100
m, se registran una energía de impacto mayor, una trayectoria de
vuelo recta y una menor sensibilidad al viento de costado. También
es ventajoso el borde afilado formado por la cara del extremo
frontal de la envuelta de la bala, que suministra una entrada de
tiro de gran calibre.
La bala para cañón de rifle subcalibrado según la
invención presenta, respecto de las así llamadas balas
"Sabot" conocidas, la ventaja de su mayor calibre (16 mm
\varnothing en el cal. 12) para aproximadamente los mismos
coeficientes balísticos. Está concebida como bala libre de
sustancias nocivas. Si para exigencias especiales se desease una
bala hecha de plomo esto se puede hacer realidad sin grandes
problemas. Fundamentalmente, una adaptación a materiales
especiales adecuados y/o la utilización de métodos de procesamiento
adecuados como, tales como por ejemplo el endurecimiento del núcleo
de la bala en caso de forma modificada, permiten hacer que la bala
sea adecuada también para campos de utilización especiales como,
p. ej., el ámbito administrativo.
La bala para cañón de rifle según la invención
está concebida para su utilización en cañones de rifle total o
parcialmente rayados. No es aconsejable un disparo en cañones de
rifle lisos. En cañones rayados da, hasta el alcance de 100 m, una
buena precisión de disparo, una energía de impacto alta y una gran
disposición a la deformación. Estas son exigencias que se plantean
en época reciente cada vez con mayor frecuencia debido a que en
muchos países está prohibida la utilización de cartuchos de escopeta
durante la caza a causa de la gran zona de peligro.
La invención se explicará a continuación con
mayor detalle, haciendo referencia a unos ejemplos de formas de
realización y a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 es una vista en sección de una bala
para cañón de rifle subcalibrado elaborada en una vaina con el
núcleo de la bala cortado alrededor,
la Fig. 2 es una vista de una bala para cañón de
rifle según la Fig. 1 tras el desarrollo del disparo,
la Fig. 3 es una representación según la Fig. 1
con otra forma de realización de una bala para cañón de rifle,
la Fig. 4 es una vista de la bala para cañón de
rifle según la Fig. 3 tras el desarrollo del disparo, y
la Fig. 5 es una vista de otra forma de
realización de una bala para cañón de rifle en la representación
según la Fig. 2 ó 4.
La bala para cañón de rifle 1 representada en las
Figuras 1 y 2 consta de una envuelta de la bala 2 cilíndrica hecha
de cobre y un núcleo de la bala 3 dispuesto desplazable en su
interior. Este núcleo de la bala 3 consta de una caja de la bala 8 y
una cabeza de la bala 3.1, donde la cabeza de la bala 3.1 presenta
una punta cónica 4 esbelta, una sección 5 cilíndrica y una sección
6 troncocónica trasera. Para acoger y guiar el núcleo de la bala 3
la envuelta de la bala 2 posee un taladro longitudinal 7 pasante
escalonado. En su sección 7.1 cilíndrica delantera la cabeza de la
bala 3.1 es guiada con una sección 5 cilíndrica la cual está en
contacto, con el juego correspondiente, con la pared de la sección
de taladro 7.1. Por la parte trasera está prevista en el taladro
longitudinal 7 una transición 7.2 cónica, la cual alberga la
sección 6 troncocónica de la cabeza de la bala 3.1 en unión
positiva. El taladro longitudinal 7 se convierte a continuación,
en la transición 7.2 cónica, en una sección 7.3 cilíndrica de
diámetro reducido a la cual se conecta una sección 7.4 cilíndrica
con diámetro aumentado en contraposición con esto. La cabeza de la
bala 3.1 está hecha de metal ligero o de plástico.
La cabeza de la bala 3 es guiada y sujeta,
adicionalmente a su guía en la sección 7.1 de la envuelta de la
bala 2, mediante una caja de la bala 8 con una placa de base 9
sujeta a ella o formada de una sola pieza con ella. La caja de la
bala 8 y la placa de base 9 están hechas de acero o de otro
material de resistencia correspondiente. Posee una sección 8.1
posterior de diámetro mayor y una sección 8.2 anterior de diámetro
menor.
En la sección final 7.4 del taladro longitudinal
7 está insertado un disco de apriete 10 hecho de material
sintético con un taladro central, a través del cual es conducida la
sección 8.2 de la caja de la bala 8 para el montaje de bala para
cañón de rifle 1, para ser conectado de manera adecuada con la
cabeza de la bala 3.1. En este estado (v. Fig. 1) el escalón entre
las secciones 8.1 y 8.2 de la caja de la bala 8 reposa sobre el
disco de apriete 10. En el estado montado arriba descrito se
inserta la bala para cañón de rifle 1 en una jaula propulsora 11 y
se carga junto con éste en una vaina 12. La jaula propulsora 11
tiene una base 11.1 desde el cual, repartidos por su perímetro,
sobresalen cuatro dedos 11.2 los cuales están separados unos de
otros mediante rendijas longitudinales 11.4 delgadas. Los dedos
11.2 rodean el perímetro de la envuelta de la bala 2, así como de
la placa de base 9, la cual descansa sobre la base 11.1 de la
jaula propulsora 11. Además cogen alrededor, con sus extremos 11.3
delanteros en forma de garra, la cara frontal 2.1 del extremo
frontal de la envuelta de la bala 2 y la fijan con ello axialmente.
La jaula propulsora 11, por su parte, está fijada axialmente
mediante un rebordeado 12.1 a la boca de la vaina 12. La Fig. 1
muestra la elaboración arriba descrita de la bala para cañón de
rifle 1. De ella se desprende que la cabeza de la bala 3.1 está,
en el estado cargado, en su mayor parte hundida en la envuelta de
la bala 2 y no sobresale de la vaina 12. En la Fig. 1 no está
representado el cierre, por el lado del percutor, del cartucho con
carga propulsora y cápsula fulminante.
Cuando se dispara el conjunto mostrado en la Fig.
1 la presión de gas que se forma al inicio del desarrollo del
disparo acelera la jaula propulsora 11. Con ello se desgarra el
rebordeado 12.1 de la vaina 12 y la jaula propulsora 11 entra desde
la recámara 14 en el cañón del rifle 13. Simultáneamente el núcleo
de la bala 3, formado por la cabeza de la bala 3.1 y la caja de la
bala 8, se mueve hacia delante mientras que la envuelta de la bala
2, debido a su inercia de masas, permanece en primer lugar en su
posición de reposo. Al mismo tiempo la caja de la bala 8, con su
escalón de canto relativamente afilado, perfora el disco de
apriete 10 y es inmovilizada a continuación por éste, cuando la
placa de base 9 choca con la cara posterior 2.2 de la envuelta de
la bala 2. Con ello se genera la forma definitiva de la bala para
cañón de rifle 1. Esta forma se deduce de la Fig. 2, que muestra la
bala para cañón de rifle 1 ya liberada de la jaula propulsora
11.
La distancia a entre la cara frontal 9.1 de la
placa de base 9 y la cara posterior 2.2 de la envuelta de la bala
2 es, en el estado cargado, igual que la distancia b entre la cara
frontal 2.1 de la envuelta de la bala 2 y la base 4.1 de la punta
cónica 4 (v. Fig. 1). Con ello está garantizado que la cabeza de
la bala 3.1, tras el desarrollo del disparo, sale con su punta
cónica 4 por completo de la envuelta de la bala 2. Simultáneamente
forma la cara frontal 2.1 de la envuelta de la bala 2, que termina
con la base 4.1 de la punta cónica 4, un borde afilado de gran
calibre y una buena forma balística de la bala para cañón de rifle
1.
En las Figuras 3 y 4 está representado otro
ejemplo de realización de una bala para cañón de rifle 1 según la
invención. Los elementos que son iguales o actúan de igual modo
llevan en estas figuras los mismos signos de referencia que en el
ejemplo de realización anterior de la invención.
La bala para cañón de rifle 1 mostrada consta
asimismo de una envuelta de la bala 2 hecha por ejemplos de cobre,
en la cual está dispuesto desplazable axialmente un núcleo de bala
3. Está elaborado en una vaina 12 con una jaula propulsora 11. Dado
que la disposición de la bala para cañón de rifle 1 en la jaula
propulsora 11 y en la vaina 12 es completamente idéntica a la
disposición según la Figura 1 se remite, para evitar repeticiones,
a la realizaciones que a tal efecto hay más arriba.
El núcleo de la bala 3 se compone de una sola
pieza de una cabeza de bala 3.1 y una caja de la bala 8, donde la
cabeza de la bala 3.1 presenta, dispuestas secuencialmente y
empezando por delante, una punta esbelta 4 en forma de un tronco de
cono, una sección cilíndrica 5 y una sección troncocónica
posterior 6. A la sección troncocónica 6 se conecta la caja de la
bala 8. Ésta consta de una pieza de transición 8.3 troncocónica,
lindante con la sección 6 de la cabeza de la bala 3.1, la cual se
transforma en una sección 8.4 cilíndrica. En el extremo de esta
sección 8.4 cilíndrica está formada, de una sola pieza con ésta,
una placa de base 9. La sección cilíndrica 8.4 está dotada con un
moleteado 15.
La envuelta de la bala 2 posee un taladro pasante
7 que consta, por la parte posterior, de una sección 7.3
cilíndrica y, por el lado frontal, de una sección 7.4 cónica
ensanchada hacia delante. En esta sección 7.4 se reduce
continuamente el grosor de pared de la envuelta de la bala 2.
Tiene su punto más débil, que representa un punto de dobles
controlada, en la transición hacia un collar 16 doblado en ángulo
recto hacia dentro, que deja libre una abertura 17 con el diámetro
de la sección 7.3 cilíndrica del taladro pasante 7.
El núcleo de la bala 3 se apoya en el estado de
carga (Fig. 3) por encima de la sección 5 cilíndrica de la cabeza
de la bala 3.1 y el extremo superior de la sección 8.4 cilíndrica
de la caja de la bala 8 en la pared interior de la sección 7.3
cilíndrica de taladro pasante 7 y está, con ello, fijada
radialmente en la envuelta de la bala 2. Su fijación axial en la
envuelta de la bala 2 tiene lugar, en el estado de carga, gracias a
que una sección corta del moleteado 15 de la caja de la bala 8
está metida a presión en el taladro pasante 7 de la envuelta de la
bala 1, como se desprende de la Fig. 3. Con ello están fijados
entre sí la envuelta de la bala 2 y el núcleo de la bala 3, lo que
da relaciones reproducibles para la elaboración de la bala para
cañón de rifle 1.
Durante un desarrollo de disparo se desarrollan
los procesos que se han explicado para el ejemplo de realización
anterior. La única diferencia consiste en que aquí no está
previsto ningún disco de sujeción 10 sino que el moleteado 15 de la
caja de la bala 8 se mete por completo en la pared interior de la
sección 7.3 cilíndrica del taladro pasante 7 de la envuelta de la
bala 2, con lo cual se obtiene una unión muy fuerte entre el núcleo
de la bala 3 y la envuelta de la bala 2.
Al final del desarrollo del disparo la bala para
cañón de rifle 1 tiene la forma definitiva mostrada en la Fig. 4
donde la jaula propulsora 11 ha sido ya expulsada. De esta
representación se desprende que la envuelta de la bala 2 está
cerrada por el lado frontal dado que la sección 5 cilíndrica de la
cabeza de la bala 3.1 llena por completo la abertura 17 del collar
16. Este perfeccionamiento y la punta 4 troncocónica esbelta de la
cabeza de la bala 3.1 confieren la bala para cañón de rifle 1
buenas propiedades balísticas exteriores.
Sin embargo, las propiedades balísticas
terminales de esta bala para cañón de rifle 1 son también
extraordinarias. Así, tiene un gran efecto de profundidad con un
aplanamiento en forma de hongo (aumento de la sección transversal)
muy bueno. Al hacer impacto sobre un blanco, el collar 16 se dobla
hacia dentro en el punto de doblez controlada, con lo cual la bala
para cañón de rifle 1 se abre por su cara frontal 2.1. Al pasar a
través del medio del blanco se puede comprimir éste, gracias a
ello, en el espacio libre formado entre las paredes de la sección
cónica 7.4 del taladro pasante 7, de la sección troncocónica 6 de
la cabeza de la bala 3.1 así como de la sección de transición
cónica 8.3 de la caja de la bala 8. Con ello, favorecido por la
pared inclinada hacia fuera de la sección 7.4 cónica, se embute en
sentido inverso hacia fuera la zona del borde superior de la
envuelta de la bala 2, es decir, la sección transversal de la bala
aumenta de la manera deseada. Además sale, a causa del aplanamiento
en forma de hongo de la envuelta de la bala 2 explicado, la punta
de la bala 4 esbelta dependiendo del grado de la deformación de la
envuelta de la bala 2 respecto de ésta. Esto favorece en el medio
del blanco, apoyado por el giro de la bala para cañón de rifle 1,
un trayecto del proyectil que discurre rectilíneo, de tal manera
que esta bala para cañón de rifle 1 tiende, menos que otras balas,
a colocarse transversalmente en el blanco o a balancearse.
En la Fig. 5 se muestra otro ejemplo de
realización de una bala para cañón de rifle 1 según la invención
análogo a las Figuras 2 y 4. Se ha renunciado a una representación
de la elaboración en una vaina debido a que es completamente
idéntica a la de la Fig. 4.
En la bala para cañón de rifle 1 mostrada en la
Fig. 5 la única diferencia respecto de la bala del ejemplo de
realización anterior consiste en que se ha suprimido el collar 16
en la cara frontal 2.1.. La envuelta de la bala 2 está aquí, por lo
tanto, abierta desde un buen principio por su lado frontal. Debido
a esta estructuración el aplanamiento en forma de hongo de la
envuelta de la bala 2 en el blanco aparece sin retardo, es por lo
tanto mayor que en el ejemplo de realización anterior. Esta
ventaja balístico terminal se consigue a costa de un menor efecto
de profundidad y de desventajas balísticas exteriores (resistencia
del aire, trayectoria de vuelo).
Claims (12)
1. Bala para cañón de rifle subcalibrado, en
especial para rifles con cañón parcial o totalmente rayado, la
cual está albergada en una jaula propulsora (11) y presenta una
envuelta de la bala (2) con un taladro pasante (7.1, 7.2, 7.3, 7.4),
en el cual está guiado axialmente un núcleo de la bala (3), el
cual consta de una cabeza de la bala (3.1) con punta conformada
aerodinámicamente y conectada posteriormente a la misma, una caja de
la bala (8) con placa de base (9), donde antes del desarrollo del
disparo la cabeza de la bala (3.1) está esencialmente bajada en la
envuelta de la bala (2) y la caja de la bala (8) sobresale del
extremo posterior de la envuelta de la bala (2), mientras que
directamente después del desarrollo del disparo la envuelta de la
bala (2) y el núcleo de la bala (3) se desplazan relativamente
entre sí de tal manera que la punta (4) de la cabeza de la bala
(3.1) sale por delante de la envuelta de la bala (2), donde este
movimiento está limitado por la placa de base (9) de la caja de la
bala (8) que choca con el extremo posterior de la envuelta de la
bala (2) y la forma externa de la bala ventajosa balísticamente
alcanzada se retiene por lo menos durante la fase de vuelo.
2. Bala para cañón de rifle subcalibrado según la
reivindicación 1, caracterizada porque la caja de la bala
(8), al final del desplazamiento del núcleo de la bala (3), está
agarrotada por su perímetro en la envuelta de la bala (2) y, por
consiguiente, la forma de la bala definitivamente obtenida está
estabilizada por lo menos hasta hacer impacto sobre un blanco.
3. Bala para cañón de rifle subcalibrado según la
reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el núcleo de la
bala (3) está realizado, por lo menos parcialmente, de un material
más duro que la envuelta de la bala (2).
4. Bala para cañón de rifle subcalibrado según la
reivindicación 3, caracterizada porque el núcleo de la bala
(3) está realizado, por lo menos parcialmente, de acero y la
envuelta de la bala (2) de cobre.
5. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizada porque la
caja de la bala (8) está realizada de acero y la cabeza de la bala
(3.1) de metal ligero o plástico.
6. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada porque la
cabeza de la bala (3.1) presenta una punta (4) en forma de un cono
esbelto y en posición de carga está hundida en su mayor parte en la
envuelta de la bala (2).
7. Bala para cañón de rifle subcalibrado según la
reivindicación 6, caracterizada porque la distancia (a)
entre las caras opuestas (9.1, 2.2) de la placa de base (9) y de la
envuelta de la bala (2) es igual a la profundidad de inserción (b)
de la punta (4) de la cabeza de la bala (3.1) en la envuelta de la
bala (2).
8. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones anteriores 2 a 7, caracterizada
porque la cabeza de la bala (3.1), al final del desplazamiento del
núcleo de la bala (3), obtura con su perímetro exterior la cara del
extremo frontal (2.1) de la envuelta de la bala (2).
9. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones anteriores 2 a 7, caracterizada
porque por lo menos al final del desplazamiento del núcleo de la
bala (3) existe, entre la pared interior de la envuelta de la bala
(2) y la pared exterior de la cabeza de la bala (3.1), una rendija
anular (18) abierta por la cara del extremo frontal.
10. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque
para el control del comportamiento de deformación de la envuelta
de la bala (2) se varían su material y/o grosor de pared y/o se
prevén puntos de doblez controlada.
11. Bala para cañón de para rifle subcalibrado
según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada
porque para el control del comportamiento de deformación de la
envuelta de la bala (2) están previstos destalonamientos del núcleo
de la bala (3).
12. Bala para cañón de rifle subcalibrado según
una de las reivindicaciones anteriores 2 a 11, caracterizada
porque para el control del comportamiento de deformación de la
cabeza de la bala (3.1) se varía su material y/o realización (maciza
o hueca).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19754330A DE19754330C1 (de) | 1997-11-22 | 1997-11-22 | Unterkalibriges Flintenlaufgeschoß, insbesondere für Flinten mit teilweise oder ganz gezogenem Lauf |
DE19754330 | 1997-11-22 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2203998T3 true ES2203998T3 (es) | 2004-04-16 |
Family
ID=7851078
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98962187T Expired - Lifetime ES2203998T3 (es) | 1997-11-22 | 1998-10-29 | Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6367387B1 (es) |
EP (1) | EP1031007B9 (es) |
JP (1) | JP4207177B2 (es) |
AR (1) | AR009917A1 (es) |
AT (1) | ATE244391T1 (es) |
AU (1) | AU1748399A (es) |
CZ (1) | CZ294464B6 (es) |
DE (2) | DE19754330C1 (es) |
EA (1) | EA001478B1 (es) |
ES (1) | ES2203998T3 (es) |
PL (1) | PL188478B1 (es) |
UA (1) | UA49981C2 (es) |
WO (1) | WO1999027319A1 (es) |
ZA (1) | ZA9810577B (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6564720B1 (en) * | 2000-01-14 | 2003-05-20 | Olin Corporation | Sabot for a bullet |
US6647890B2 (en) * | 2001-11-28 | 2003-11-18 | Guilford Engineering Associates, Inc. | Self-contained round having ring airfoil projectile and launcher therefor |
US7000547B2 (en) | 2002-10-31 | 2006-02-21 | Amick Darryl D | Tungsten-containing firearm slug |
US7451706B2 (en) * | 2005-01-25 | 2008-11-18 | Olin Corporation | Short magnum shotshell cartridge and firing assembly |
US20060278114A1 (en) * | 2005-05-16 | 2006-12-14 | Hornady Manufacturing Company | Shotgun shell with slug |
DE102012022894A1 (de) | 2012-11-23 | 2014-05-28 | Gabriele Lisa Trinkel | Verfahren und System zur Personalisierung und Energieversorgung von Geschosse und Geschossabgabesysteme |
US8763294B1 (en) | 2014-01-28 | 2014-07-01 | MBAS Associates, Trustee for Multiple Bullet Ammunition System CRT Trust | Multiple bullet ammunition system |
US9488455B1 (en) * | 2015-01-22 | 2016-11-08 | Consolidated Nuclear Security, LLC | Sabot assembly |
US10443990B2 (en) * | 2017-06-08 | 2019-10-15 | Connor Yadon | Fragmenting shotgun projectile with radially-disposed segments |
USD866701S1 (en) | 2018-01-18 | 2019-11-12 | Brenneke Ammunition GmbH | Bullet |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2303449A (en) * | 1939-11-21 | 1942-12-01 | Copperweld Steel Co | Jacketed bullet |
US2324346A (en) * | 1941-09-05 | 1943-07-13 | Albree George Norman | Projectile for firearms |
DE1703119A1 (de) * | 1968-04-04 | 1973-02-08 | Ernst Reichert | Flintengeschoss mit im lauf achsial rotierendem geschosskern |
JPS5247280B1 (es) * | 1970-08-27 | 1977-12-01 | ||
BE797075A (fr) * | 1972-04-29 | 1973-07-16 | Diehl | Cartouche de mortier stabilisee par des ailettes |
DE2444181A1 (de) * | 1974-09-16 | 1976-04-01 | Mario Ferrandi | Patrone mit unterkalibriertem geschoss und abwerfbarer ummantelung, insbesondere fuer jagdwaffen |
IL75408A (en) * | 1985-06-05 | 1992-02-16 | Israel State | Sub-caliber projectile |
FR2602042B1 (fr) * | 1986-07-23 | 1990-08-03 | Sauvestre Jean Claude | Projectile pour munition de chasse comportant un sabot lanceur et une balle sous-calibree a stabilisateur coulissant. |
FR2627854B1 (fr) | 1988-02-29 | 1990-08-10 | Denis Jean Pierre | Munition pour armes a feu, notamment munition de chasse |
DE8809272U1 (de) * | 1988-07-20 | 1989-11-16 | Diehl GmbH & Co, 8500 Nürnberg | Abwurfmunition |
USH942H (en) * | 1990-11-06 | 1991-08-06 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army | Saboted munition with a movable fin group |
FR2726357B1 (fr) * | 1994-10-26 | 1997-01-17 | Sauvestre Jean Claude | Balle de chasse a fleche telescopee, comportant un sous-projectile associe a un lanceur |
-
1997
- 1997-11-22 DE DE19754330A patent/DE19754330C1/de not_active Expired - Fee Related
-
1998
- 1998-10-20 AU AU17483/99A patent/AU1748399A/en not_active Abandoned
- 1998-10-29 WO PCT/DE1998/003157 patent/WO1999027319A1/de active IP Right Grant
- 1998-10-29 ES ES98962187T patent/ES2203998T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-29 PL PL98340590A patent/PL188478B1/pl not_active IP Right Cessation
- 1998-10-29 CZ CZ20001900A patent/CZ294464B6/cs not_active IP Right Cessation
- 1998-10-29 US US09/554,818 patent/US6367387B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-29 EP EP98962187A patent/EP1031007B9/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-29 UA UA2000063574A patent/UA49981C2/uk unknown
- 1998-10-29 JP JP2000522416A patent/JP4207177B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1998-10-29 EA EA200000564A patent/EA001478B1/ru not_active IP Right Cessation
- 1998-10-29 DE DE59808926T patent/DE59808926D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-10-29 AT AT98962187T patent/ATE244391T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-11-06 AR ARP980105635A patent/AR009917A1/es unknown
- 1998-11-19 ZA ZA9810577A patent/ZA9810577B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EA200000564A1 (ru) | 2000-10-30 |
PL340590A1 (en) | 2001-02-12 |
JP4207177B2 (ja) | 2009-01-14 |
CZ20001900A3 (cs) | 2001-11-14 |
EA001478B1 (ru) | 2001-04-23 |
CZ294464B6 (cs) | 2005-01-12 |
ZA9810577B (en) | 1999-07-15 |
WO1999027319A1 (de) | 1999-06-03 |
ATE244391T1 (de) | 2003-07-15 |
UA49981C2 (uk) | 2002-10-15 |
PL188478B1 (pl) | 2005-02-28 |
US6367387B1 (en) | 2002-04-09 |
DE19754330C1 (de) | 1999-04-08 |
EP1031007A1 (de) | 2000-08-30 |
AR009917A1 (es) | 2000-05-03 |
EP1031007B9 (de) | 2004-02-04 |
JP2001524659A (ja) | 2001-12-04 |
DE59808926D1 (de) | 2003-08-07 |
EP1031007B1 (de) | 2003-07-02 |
AU1748399A (en) | 1999-06-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2179792T3 (es) | Bala con flecha interna soportada. | |
US7337725B2 (en) | Non-lethal ammunition projectile | |
EP1962048B1 (en) | Improved reduced energy cartridge and method for making same | |
US2112758A (en) | Projectile | |
WO2006086528A3 (en) | Ballistic guidance control for munitions | |
US3405638A (en) | Tracer vehicle wad structure | |
ES2203998T3 (es) | Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado. | |
US1994490A (en) | Rocket projectile | |
NO132005B (es) | ||
ES2705022T3 (es) | Ojiva de misiles | |
US4777883A (en) | Bullet | |
US4075946A (en) | Armor piercing projectile | |
KR20020091832A (ko) | 발사체 | |
JP2020521939A5 (ja) | 発射体、発射体の形成方法及び弾薬 | |
US7802520B2 (en) | Drag minimizing projectile delivery system | |
US2014367A (en) | Projectile for firearms | |
EP1037006B1 (en) | Shot cartridge with double pattern | |
KR102662184B1 (ko) | 세장형 서브 발사체의 접촉-충돌 이벤트를 감쇄하기 위한 디바이스 및 방법 | |
US4009661A (en) | Missile warheads | |
US7350465B2 (en) | Extended range less lethal projectile | |
RU159193U1 (ru) | Выстрел с имитатором снаряда | |
KR100331776B1 (ko) | 소구경발사체를위한부품들이조절분리되는탄환발사장치 | |
SE515284C2 (sv) | Sätt att öka skottvidden för artillerigranater samt i enlighet därmed utformade granater | |
US7958828B1 (en) | Drag stabilized low lethality impact munitions and methods | |
ES2276278T3 (es) | Rompedor de barricadas. |