ES2277661T3 - Dispositivo de pedales retractable en caso de impacto frontal con un vehiculo. - Google Patents
Dispositivo de pedales retractable en caso de impacto frontal con un vehiculo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2277661T3 ES2277661T3 ES04291196T ES04291196T ES2277661T3 ES 2277661 T3 ES2277661 T3 ES 2277661T3 ES 04291196 T ES04291196 T ES 04291196T ES 04291196 T ES04291196 T ES 04291196T ES 2277661 T3 ES2277661 T3 ES 2277661T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plate
- plates
- vehicle
- jogger
- pedal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 65
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 17
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 12
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 7
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 238000007596 consolidation process Methods 0.000 claims description 3
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 2
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 claims 1
- 238000005728 strengthening Methods 0.000 claims 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 abstract 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 abstract 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 241000404883 Pisa Species 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 210000005069 ears Anatomy 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000004513 sizing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G05—CONTROLLING; REGULATING
- G05G—CONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
- G05G1/00—Controlling members, e.g. knobs or handles; Assemblies or arrangements thereof; Indicating position of controlling members
- G05G1/30—Controlling members actuated by foot
- G05G1/32—Controlling members actuated by foot with means to prevent injury
- G05G1/327—Controlling members actuated by foot with means to prevent injury means disconnecting the pedal from its hinge or support, e.g. by breaking or bending the support
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/09—Control elements or operating handles movable from an operative to an out-of-the way position, e.g. pedals, switch knobs, window cranks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60T—VEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
- B60T7/00—Brake-action initiating means
- B60T7/02—Brake-action initiating means for personal initiation
- B60T7/04—Brake-action initiating means for personal initiation foot actuated
- B60T7/06—Disposition of pedal
- B60T7/065—Disposition of pedal with means to prevent injuries in case of collision
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T74/00—Machine element or mechanism
- Y10T74/20—Control lever and linkage systems
- Y10T74/20528—Foot operated
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Transportation (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Mechanical Control Devices (AREA)
- Arrangement And Mounting Of Devices That Control Transmission Of Motive Force (AREA)
- Braking Elements And Transmission Devices (AREA)
- Body Structure For Vehicles (AREA)
Abstract
Dispositivo de pedales retractable (1) cuando un vehículo sufre un impacto frontal, que comprende un soporte de pedales montado en la mampara del vehículo, en el espacio para las piernas de este último, y en el que se articula por lo menos una palanca de mando (2) del pedal de embrague y/o de freno (3), según el que esta palanca de mando (2) comprende una chapa de mando (4) que presenta un eje de rotación horizontal (5) perpendicular al eje longitudinal del vehículo y en el que se monta una chapa de transmisión (6) para una varilla de mando (7) fijada a esta chapa y que actúa sobre el embrague o el freno, y según el que se prevén medios (11, 12) de solidarización en traslación lateral de las chapas paralelamente a su eje de rotación (5) y medios de desolidarización (8, 9; 13a, 13b; 14a, 14b), estos medios de desolidarización actúan sobre los medios de solidarización (11, 12) para desolidarizar estas chapas cuando el vehículo sufre un impacto frontal, lo que permite un movimiento respectivode desplazamiento en traslación lateral de las chapas paralelamente a su eje de rotación y provoca su desolidarización, de modo que, cuando el vehículo no sufre ningún impacto frontal, las dos chapas (4 y 6) permanecen solidarias una con la otra y que una acción sobre la palanca de mando (2) del pedal (3) lleva la correspondiente varilla de mando (7) a actuar sobre el embrague o el freno mientras que, cuando el vehículo sufre un impacto frontal, la desolidarización de las chapas (4, 6) una con respecto a la otra lleva el pedal de embrague o de freno (2) a bascular hacia la pared de fondo del espacio para las piernas, por su propio peso o con ayuda de un muelle de torsión, caracterizado porque estos medios de desolidarización (8, 9; 13a, 13b; 14a, 14b) comprenden una chapa de desplazamiento (9) montada en el correspondiente eje de rotación (5) entre la chapa de mando (4) y la chapa de transmisión (6).
Description
Dispositivo de pedales retractable en caso de
impacto frontal con un vehículo.
La presente invención se refiere al ámbito de la
seguridad del conductor de un vehículo automóvil cuando este último
sufre un impacto frontal.
Con pedales de tipo habitual, el pedal de freno
y el pedal de embrague están directamente unidos a ejes de los
pedales. El conjunto de pedales se fija a la estructura del vehículo
y los pedales se fijan a varillas de mando respectivamente del
freno y del embrague. En caso de impacto frontal, la estructura del
vehículo, y por consiguiente la mampara soporte de los pedales, se
deforman provocando la subida del conjunto de los pedales hacia las
piernas del conductor y ocasionando lesiones en sus miembros
inferiores que pueden ir hasta su ruptura.
El dispositivo según la invención está previsto
para limitar la subida del conjunto de pedales en caso de impacto
frontal lo que mejora así la protección del conductor. Es de notar
al respecto que puede que el conjunto de pedales no comprenda el
pedal de embrague (caso de los vehículos con caja de cambios
automática), y únicamente un pedal de freno.
La presente invención se refiere así a un
dispositivo de pedales retractable cuando un vehículo sufre un
impacto frontal, que comprende un soporte de pedales montado en la
mampara del vehículo, en el espacio para las piernas de este
último, y en el que se articula por lo menos una palanca de mando
del pedal de embrague y/o de freno.
El documento EP 0 873 923 B1 describe un
dispositivo parecido y se considera como el arte anterior más
cercano, que divulga el preámbulo de la reivindicación 1.
Para resolver el problema arriba indicado, el
dispositivo se caracteriza porque la palanca de mando del pedal de
embrague y/o de freno comprende una chapa de mando que presenta un
eje de rotación horizontal perpendicular al eje longitudinal del
vehículo y en el que se monta una chapa de transmisión para una
varilla de mando fijada a esta chapa y que actúa sobre el embrague
o el freno, y porque se prevén medios de solidarización en
traslación lateral de las chapas paralelamente a su eje de rotación
y medios de desolidarización que actúan sobre los medios de
solidarización para desolidarizar estas chapas cuando el vehículo
sufre un impacto frontal, lo que permite un movimiento respectivo
de desplazamiento en traslación lateral de las chapas paralelamente
a su eje de rotación y provoca su desolidarización, de modo que,
cuando el vehículo no sufre ningún impacto frontal, las dos chapas
permanecen solidarias una con la otra y que una acción sobre la
palanca de mando del pedal lleva la correspondiente varilla de
mando a actuar sobre el embrague o el freno mientras que, cuando el
vehículo sufre un impacto frontal, la desolidarización de las
chapas una con respecto a la otra lleva el pedal a bascular hacia
la pared de fondo del espacio para las piernas, por su propio peso o
con ayuda de un muelle de torsión.
Según otras características ventajosas de la
invención:
- -
- la palanca de mando del pedal comprende un dedo que puede desplazarse en una abertura prevista en la chapa de transmisión y que limita la rotación relativa de las dos chapas durante su desolidarización;
- -
- los medios de solidarización comprenden por lo menos dos espigas de fijación que atraviesan perpendicularmente las dos chapas solidarizándolas una con la otra;
- -
- el dedo tiene una longitud superior a la de las espigas de fijación para permitir el desplazamiento axial de las chapas y la transmisión de esfuerzo de la palanca de mando a la varilla de mando como consecuencia del accionamiento del dispositivo;
- -
- los medios de desolidarización comprenden una chapa de desplazamiento montada en el correspondiente eje de rotación entre la chapa de mando y la chapa de transmisión y solidaria con un brazo radial, las espigas de fijación atraviesan perpendicularmente las tres chapas para formar un conjunto de chapas pegadas y las caras situadas enfrente de la chapa de mando y/o de la chapa de transmisión y de la chapa de desplazamiento comprenden respectivamente rampas y contrarrampas que cooperan entre sí, cuando el vehículo sufre un impacto frontal que se repercute sobre el brazo radial mediante una pieza solidaria con la estructura del vehículo, para provocar la rotación del brazo radial y el desplazamiento axial de la chapa de mando y/o de la chapa de transmisión con respecto a la chapa de desplazamiento, por ruptura de las espigas de fijación de las tres chapas;
- -
- la pieza solidaria con la estructura del vehículo se sitúa a una distancia predeterminada del brazo radial y va hacia atrás para dar contra este brazo girándolo, de modo que el movimiento de leva de las correspondientes rampas y contrarrampas garantiza una tracción de ruptura de las espigas de fijación y un movimiento respectivo de traslación lateral de la chapa de mando y/o de la chapa de transmisión con respecto a la chapa de desplazamiento, provocando una desolidarización de la chapa de mando y de la chapa de transmisión una con respecto a la otra, el pedal basculando hacia la pared de fondo del espacio para las piernas, por su propio peso o con ayuda de un muelle de torsión;
- -
- las espigas de fijación son solidarias con la chapa de transmisión o con la chapa de mando y solidarizan pegándolas las tres chapas por sus extremos en forma de collarín que se rompen cuando se desplazan la chapa de mando y/o la chapa de transmisión con respecto a la chapa de desplazamiento;
- -
- la pieza solidaria con la estructura del vehículo es un elemento rígidamente fijado al travesaño del tablero de a bordo del vehículo, como un soporte de columna destinado a mantener la columna de dirección con respecto al travesaño;
- -
- las chapas se realizan por embutición contraembutición para formar espigas en forma de rampas y embuticiones en forma de ranuras que delimitan las correspondientes rampas y contrarrampas;
- -
- las chapas se realizan con una materia plástica inyectada para formar espigas en forma de rampas y embuticiones en forma de ranuras que delimitan las correspondientes rampas y contrarrampas;
- -
- el brazo radial se realiza con metal y por ejemplo con acero;
- -
- el brazo radial se realiza con una materia plástica;
- -
- se interpone una arandela entre la chapa de mando y la chapa de transmisión en el mismo espesor que el basculador que comprende a tal efecto una perforación de recepción de la arandela, quedando libre la rotación entre el basculador y la arandela;
- -
- la arandela comprende de ambos lados por lo menos dos espigas, las espigas situadas en el lado de la chapa de mando encajan a presión en orificios correspondientes de esta chapa y las espigas situadas en el lado de la chapa de transmisión se montan de modo deslizante en orificios correspondientes de esta chapa;
- -
- preferentemente la arandela y las espigas se realizan con metal;
- -
- por lo menos dos remaches atraviesan la chapa de mando, el basculador y la chapa de transmisión, para solidarizar el conjunto en la dirección transversal en ausencia de impacto, estos remaches deslizan en aberturas previstas en el basculador, lo que permite que este último, cuando sucede un impacto, resulte accionado en rotación bajo la influencia de la susodicha pieza solidaria con la estructura del vehículo, sin accionar simultáneamente el pedal de embrague o de freno;
- -
- se prevé un sistema con chaveta en vez de la arandela.
Podrá entenderse mejor la invención y aparecerán
más claramente otros objetivos, características, detalles y
ventajas de ésta en la descripción explicativa realizada a
continuación con respecto a los dibujos anexos dados únicamente a
modo de ejemplo y que ilustran un modo de realización de la
invención y en los que:
- la figura 1A es una vista de la derecha y en
perspectiva de un dispositivo de pedales según la invención y
muestra una chapa de transmisión solidaria con la palanca de mando
del pedal de embrague o de freno para el mando del embrague o del
freno de un vehículo en ausencia de impacto frontal;
- la figura 1B muestra el mismo dispositivo de
pedales en vista de la izquierda;
- la figura 2A muestra el dispositivo de pedales
de la figura 1A en estado desolidarizado de los distintos elementos
después de que el vehículo haya sufrido un impacto frontal;
- la figura 2B muestra el dispositivo de pedales
de la figura 1B en el mismo estado que el de la figura 2A;
- la figura 3 es una vista esquemática del
dispositivo de pedales ensamblado según las figuras 1A y 1B visto
desde el lado del pedal de embrague o de freno en ausencia de
impacto frontal, y muestra en particular un brazo radial ya
ilustrado en las figuras anteriores, que sigue el desplazamiento de
la palanca de mando del pedal de embrague o de freno y manda la
rotación de la chapa de transmisión con la que está solidario;
- la figura 4 es una vista parecida a la figura
3 al empezar el impacto frontal, el brazo radial de la figura 3 no
coopera todavía con una pieza solidaria con la estructura del
vehículo para provocar una desolidarización de la palanca de mando
del pedal de embrague o de freno y de la chapa de transmisión;
- la figura 5 es una vista parecida a la figura
4 al acabarse el impacto frontal, el brazo radial ha cooperado con
la pieza solidaria con la estructura del vehículo para provocar una
desolidarización del pedal de embrague o de freno y de la chapa de
transmisión según las figuras 2A y 2B y un basculamiento del pedal
que resulta libre en rotación;
- la figura 6 es una vista esquemática del
dispositivo de pedales ensamblado según las figuras 1A y 1B visto
desde el lado de la chapa de transmisión en ausencia de impacto
frontal, con el brazo radial que sigue el desplazamiento de la
palanca de mando del pedal de embrague o de freno y manda la
rotación de la chapa de transmisión con la que es solidario;
- la figura 7 es una vista parecida a la figura
6 al empezar el impacto frontal, el brazo radial de la figura 6 no
coopera todavía con la pieza solidaria con la estructura del
vehículo para provocar una desolidarización de la palanca de mando
del pedal de embrague o de freno y de la chapa de transmisión;
- la figura 8 es una vista parecida a la figura
7 al acabarse el impacto frontal, el brazo radial ha cooperado con
la pieza solidaria con la estructura del vehículo para provocar una
desolidarización del pedal de embrague o de freno y de la chapa de
transmisión según las figuras 2A y 2B, y muestra un dedo solidario
con la palanca de mando del pedal de embrague o de freno al final de
su carrera en una abertura prevista en la chapa de transmisión,
para que el pedal pueda de nuevo desempeñar su función de
accionamiento de la chapa de transmisión tras el basculamiento
del
pedal;
pedal;
- la figura 9 es una vista separada de la
palanca de mando del pedal de embrague o de freno de las figuras
anteriores;
- la figura 10 es una vista parecida a la figura
6 antes de la fijación de la chapa de transmisión;
- la figura 11 es una vista separada de la chapa
de transmisión de las figuras anteriores;
- la figura 12 es una vista parecida a la figura
3 antes de la fijación de la palanca de mando del pedal de embrague
o de freno pero muestra sin embargo y por razones explicativas un
dedo guía solidario con la palanca de mando;
- la figura 13 es una vista parecida a la figura
3 pero antes de la fijación del dispositivo de pedales en el
habitáculo del vehículo, de modo que falta la pieza solidaria con la
estructura del vehículo y que coopera con el brazo radial en caso
de impacto frontal; y
- las figuras 14 a 16 representan una
modificación del dispositivo de pedales de las figuras anteriores
adaptada a una variante de transmisión de esfuerzo.
De manera conocida para cualquier dispositivo de
pedales, el dispositivo según la invención de pedales retractable
cuando un vehículo sufre un impacto frontal comprende un soporte de
pedales mantenido en la mampara del vehículo en el espacio para las
piernas de este último y en el que se articulan por lo menos una
palanca de mando del pedal de freno así como por lo general una
palanca de mando del pedal de embrague, excepto en el caso de un
vehículo con caja de cambios automática.
En lo que viene a continuación, se habla de la
palanca de mando del pedal de embrague o de freno. Claro está que
esta expresión abarca el caso en el que se prevén a la vez una
palanca de mando del pedal de freno y una palanca de mando del
pedal de embrague, o sólo la palanca de mando del pedal de
freno.
Así, en los dibujos, el conjunto del dispositivo
de pedales con referencia 1 comprende una palanca de mando 2 del
pedal de embrague o de freno 3. La palanca de mando 2 es solidaria
con una chapa 4 llamada de mando y montada en un eje 5 que
constituye el eje común del dispositivo de pedales 1.
Una chapa de transmisión 6 se monta en el eje 5
en el lado opuesto de la chapa de mando 4 y una varilla de mando 7
se une a la chapa de transmisión 6 para actuar, de manera conocida,
sobre el sistema de embrague o de freno. Con este fin, la chapa de
transmisión 6 y la chapa de mando 4 se unen entre sí gracias a
medios de solidarización en traslación lateral expuestos a
continuación y previstos, según la invención, para desplazarse y
desolidarizar las chapas 4 y 6 una con respecto a la otra cuando el
vehículo sufre un impacto frontal.
Para obtener lo arriba descrito según la
invención, también se prevé un brazo radial 8 que forma un
basculador y cuya chapa 9 se monta en el eje 5 entre la chapa de
mando 4 y la chapa de transmisión 6. Como se nota en particular en
las figuras 3 y 6 en las que el dispositivo de pedales 1 se
representa en estado de funcionamiento normal en posición pegada de
las chapas según las figuras 1A y 1B, es decir antes de un impacto
frontal, el basculador 8 se sitúa a una distancia predeterminada de
una pieza 10 solidaria con la estructura del vehículo y que suele
ser un elemento rígidamente unido al travesaño del tablero de a
bordo, como un soporte de columna destinado a mantener la columna
de dirección con respecto al correspondiente travesaño. Así, en lo
que viene a continuación, la pieza 10 se llamará sencillamente el
soporte de columna pero puede ser cualquier pieza solidaria con la
estructura del vehículo.
Como se nota en el estado ensamblado en las
figuras 1A y 1B y en el estado desensamblado en las figuras 2A y
2B, los medios de solidarización de la chapa de transmisión 6 y de
la chapa de mando 4 están constituidos por al menos dos espigas de
fijación 11 que atraviesan perpendicularmente ambas chapas así como
la chapa 9 llamada de desplazamiento por razones que aparecerán en
lo que viene a continuación y situada entre estas últimas para
formar un conjunto de chapas pegadas.
Para garantizar esta acción de solidarización en
estado pegado, las espigas de fijación 11, cuatro en el presente
modo de realización, presentan un extremo solidario por ejemplo con
la chapa de transmisión 6 y atraviesan el conjunto de las chapas
como un remache, la chapa de mando 4 presenta con este fin un
collarín 12 en el que se remacha el extremo libre de la espiga de
fijación 11. Claro está que la espiga de fijación 11 puede
presentar un extremo solidario con la chapa de mando 4, mientras se
prevé un collarín en la chapa de transmisión 6 para el remache de
esta espiga.
Según la invención y para obtener una
desolidarización de la chapa de transmisión 6 con respecto a la
chapa de mando 4, estas chapas que se realizan preferentemente por
embutición contraembutición o con una materia plástica inyectada
presentan en sus caras situadas enfrente un sistema de cooperación
con rampas y contrarrampas. Así, como se nota en las distintas
figuras, y en particular en las figuras 2A y 2B, la cara 4a de la
chapa de mando 4 situada enfrente de la cara 9a de la chapa de
desplazamiento 9 comprende espigas 13a en forma de rampa, mientras
que esta cara 9a comprende embuticiones correspondientes en forma de
ranuras circulares 14a.
Del mismo modo la cara 6a de la chapa de
transmisión 6 situada enfrente de la cara 9b de la chapa de
desplazamiento 9 comprende espigas 13b en forma de rampas, mientras
que esta cara 9b comprende embuticiones correspondientes en forma de
ranuras circulares 14b.
Al respecto y a pesar de que se hayan
representado en los dibujos las espigas 13a y 13b respectivamente en
la chapa de mando 4 y en la chapa de transmisión 6, mientras que
las ranuras 14a y 14b están previstas en las caras respectivas de
la chapa de desplazamiento 9, se pueden prever otros medios para que
las caras situadas enfrente de las distintas chapas comprendan un
motivo de cooperación con rampas y contrarrampas. Del mismo modo y
según la invención, es posible prever tal motivo de rampas y
contrarrampas únicamente en las caras situadas enfrente 4a y 9a de
la chapa de mando y de la chapa de desplazamiento o también
únicamente en las caras situadas enfrente 6a y 9b de la chapa de
transmisión y de la chapa de desplazamiento.
El dispositivo de pedales como arriba descrito
funciona de manera tradicional en ausencia de impacto frontal. La
palanca de mando 2 del pedal de embrague o de freno 3 que el
conductor pisa acciona en rotación la chapa de transmisión 6 que
manda el sistema de freno o de embrague mediante la varilla de mando
7. El basculador 8 resulta libremente accionado por este movimiento
de rotación y los esfuerzos aplicados por la palanca de mando 2
sobre la chapa de transmisión 6 se transmiten por medio de las
espigas de fijación 11 que solidarizan el conjunto de las chapas 4,
6 y 9 como se nota en las figuras 1A y 1B.
Al contrario, cuando el vehículo sufre un choque
frontal, el soporte de columna 10, que como se indica arriba sirve
para mantener la columna de dirección con respecto al travesaño del
tablero de a bordo, se somete a una deformación o a un retroceso
casi nulo o bastante pequeño con respecto a la deformación o al
retroceso de la mampara. Recuerde al respecto que la mampara es una
pared que une el travesaño del tablero de a bordo a la parte
inferior del vehículo y que soporta los pedales. Así, el retroceso
de la mampara al suceder un impacto frontal también provoca el
retroceso de los pedales, lo que presenta los inconvenientes
anteriormente mencionados en ausencia del dispositivo de pedales
según la invención retractable en caso de impacto frontal.
Gracias al dispositivo según la invención, el
susodicho retroceso de los pedales arrastra el extremo libre 8a del
basculador 8 para que dé contra el soporte de columna 10 según las
figuras 4 y 7, lo que sube la palanca de mando 2 según la flecha
F1, el basculador sigue después su movimiento y lo acaba según las
figuras 5 y 8. Este movimiento provoca la rotación del basculador 8
alrededor del eje 5 de la palanca de mando 2. La rotación del
basculador 8 provoca un movimiento de leva entre las espigas de las
chapas 4 y 6 (o de una sola de estas chapas) y las ranuras de la
chapa de desplazamiento 9 situadas respectivamente enfrente o, de
forma general, de las rampas y contrarrampas de las caras situadas
enfrente de las chapas correspondientes. Este movimiento de leva
provoca pues una tracción de ruptura de las espigas de fijación 11
que se rompen y salen de su collarín 12 de mantenimiento en la
chapa correspondiente. Tal tracción de ruptura tiene por resultado
un movimiento respectivo de desplazamiento en traslación lateral de
la chapa de mando 4 y/o de la chapa de transmisión 6 con respecto a
la chapa así llamada de desplazamiento 9 lo que provoca una
desolidarización de la chapa de mando 4 y de la chapa de
transmisión 6 una con respecto a la otra. La palanca de mando 2
resulta libre en rotación alrededor del eje 5, el pedal bascula
según la flecha F2 hacia la pared de fondo del espacio para las
piernas y el pedal de embrague o de freno 3 se coloca en el suelo
por su propio peso o con ayuda de un muelle de torsión no
representado.
El susodicho funcionamiento desolidariza por
completo, en caso de impacto frontal, en particular el sistema de
frenado y el pedal de freno. Sin embargo, incluso si el pedal y todo
el vehículo resultan a priori fuera de uso tras tal impacto, puede
ser preciso prever que pueda accionarse el pedal de freno después de
la desolidarización de la chapa de mando y de la chapa de
transmisión.
Así para responder en particular a obligaciones
reglamentarias o para tranquilizar a algunos conductores en cuanto
a una eventual desolidarización intempestiva de la chapa de mando y
de la chapa de transmisión, lo que provocaría una ausencia total de
frenado, la palanca de mando 2 comprende un dedo 15 que, en estado
desolidarizado de estas dos chapas, puede desplazarse en una
abertura arqueada 16 prevista en la chapa de transmisión limitando
la rotación relativa de ambas chapas y autorizando el frenado en fin
de carrera del dedo 15 en la abertura arqueada 16 (véase las
figuras 8 y 15). En resumidas cuentas, cuando el dedo 15 da en fin
de carrera contra un extremo de la abertura 16, el pedal es
nuevamente apto para desempeñar su función de accionamiento de la
chapa de transmisión 6.
Claro está que la longitud del dedo 15 es
superior a la de las espigas de fijación 11 para permitir el
desplazamiento axial de las chapas, y las figuras 2A y 2B muestran
al respecto un estado de desolidarización completo de los distintos
elementos del dispositivo con el fin de destacar estos elementos
pero en una disposición de arrancamiento en particular con el dedo
15 totalmente fuera de su abertura.
El basculador 8 así como su chapa 9, que
constituyen juntos la pieza maestra de la presente invención, se
realizan preferentemente con acero. Sin embargo el basculador
también puede realizarse con una materia plástica porque no
contribuye a la transmisión de los esfuerzos en situación normal de
utilización de los pedales. Es de notar que en este modo de
realización, la transmisión de esfuerzo en rotación puede
garantizarse únicamente con las espigas de fijación 11 que
atraviesan las chapas 4, 6 y 9. Sin embargo es preciso que el
basculador 8 presente una resistencia mecánica suficiente, por una
parte para no romperse en caso de impacto contra el soporte de
columna 10, y por otra parte para resistir el esfuerzo de leva entre
las rampas y contrarrampas de las distintas caras situadas enfrente
de las chapas.
En otra forma de realización de la invención
mostrada en las figuras 14 a 16, se prevé una arandela 20
interpuesta entre la chapa de transmisión 6 y la chapa de mando 4,
esta chapa de mando es solidaria con la palanca de mando 2 del
pedal de embrague o de freno y suele llamarse "alma pedal". La
arandela 20 presenta el mismo espesor que el basculador 8 que
comprende una perforación que puede recibir esta arandela. La
arandela 20 comprende en ambos lados por lo menos dos espigas 21 y
por ejemplo cuatro espigas en los dibujos, las espigas 21 situadas
en el lado de la palanca de mando 2 del pedal encajan a presión en
orificios correspondientes del "alma pedal" 4. Las espigas 21
situadas en el lado de la chapa de transmisión 6 se montan de modo
deslizante en los orificios correspondientes de la chapa de
transmisión, para poder accionar esta chapa en rotación y quedar
libres en traslación con respecto a ésta según el eje transversal.
Se observa que la rotación queda libre entre el basculador 8 y la
arandela 20.
Además siempre se prevén por lo menos dos
remaches 22 y por ejemplo cuatro en los dibujos, que atraviesan el
"alma pedal" o chapa de mando 4, el basculador 8 y la chapa de
transmisión 6, con el fin de mantener el conjunto en la dirección
transversal en ausencia de impacto. Los ejes de los remaches 22
deslizan en aberturas 23 previstas en el basculador 8, como en el
modo de realización de las figuras anteriores, permitiendo que el
basculador 8 resulte accionado en rotación en caso de impacto, bajo
la influencia del soporte de columna (véase la referencia 10 de las
figuras 3 a 8), sin accionar simultáneamente el
pedal.
pedal.
Como en la realización de las figuras
anteriores, el basculador 8 puede realizarse con una materia
plástica, mientras que la arandela 20 y sus espigas 21 son
preferentemente de metal para garantizar la transmisión de esfuerzo
en rotación.
A pesar de que no haya sido representado, es
posible utilizar en vez de la arandela de accionamiento 20 cualquier
otro medio equivalente y por ejemplo un sistema con chaveta. Es de
notar al respecto que la idea subyacente es que las funciones entre
los diferentes componentes estén disociadas, lo que facilita mucho
la elección de material y de dimensionamiento.
Sin embargo y en cualquier caso, la invención no
se limita a los ejemplos de realización representados y descritos
con detalles porque distintas modificaciones pueden aportarse sin
salir de su ámbito.
Claims (17)
1. Dispositivo de pedales retractable (1) cuando
un vehículo sufre un impacto frontal, que comprende un soporte de
pedales montado en la mampara del vehículo, en el espacio para las
piernas de este último, y en el que se articula por lo menos una
palanca de mando (2) del pedal de embrague y/o de freno (3), según
el que esta palanca de mando (2) comprende una chapa de mando (4)
que presenta un eje de rotación horizontal (5) perpendicular al eje
longitudinal del vehículo y en el que se monta una chapa de
transmisión (6) para una varilla de mando (7) fijada a esta chapa y
que actúa sobre el embrague o el freno, y según el que se prevén
medios (11, 12) de solidarización en traslación lateral de las
chapas paralelamente a su eje de rotación (5) y medios de
desolidarización (8, 9; 13a, 13b; 14a, 14b), estos medios de
desolidarización actúan sobre los medios de solidarización (11, 12)
para desolidarizar estas chapas cuando el vehículo sufre un impacto
frontal, lo que permite un movimiento respectivo de desplazamiento
en traslación lateral de las chapas paralelamente a su eje de
rotación y provoca su desolidarización, de modo que, cuando el
vehículo no sufre ningún impacto frontal, las dos chapas (4 y 6)
permanecen solidarias una con la otra y que una acción sobre la
palanca de mando (2) del pedal (3) lleva la correspondiente varilla
de mando (7) a actuar sobre el embrague o el freno mientras que,
cuando el vehículo sufre un impacto frontal, la desolidarización de
las chapas (4, 6) una con respecto a la otra lleva el pedal de
embrague o de freno (2) a bascular hacia la pared de fondo del
espacio para las piernas, por su propio peso o con ayuda de un
muelle de torsión, caracterizado porque estos medios de
desolidarización (8, 9; 13a, 13b; 14a, 14b) comprenden una chapa de
desplazamiento (9) montada en el correspondiente eje de rotación (5)
entre la chapa de mando (4) y la chapa de transmisión (6).
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la palanca de mando (2) del pedal (3)
comprende un dedo (15) que puede desplazarse en una abertura (16)
prevista en la chapa de transmisión (6) y que limita la rotación
relativa de las dos chapas (4, 6) durante su desolidarización.
3. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 ó 2, caracterizado porque los medios de solidarización
comprenden por lo menos dos espigas de fijación (11) y
preferentemente cuatro espigas de fijación que atraviesan
perpendicularmente las dos chapas (4 y 6) solidarizándolas una con
la otra.
4. Dispositivo según la reivindicación 3,
caracterizado porque el dedo (15) tiene una longitud superior
a la de las espigas de fijación (11) para permitir el
desplazamiento axial de las chapas (4 y 6) y la transmisión de
esfuerzo de la palanca de mando (2) a la varilla de mando (7) como
consecuencia del accionamiento del dispositivo.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 4, caracterizado porque la chapa de desplazamiento (9)
es solidaria con un brazo radial que forma un basculador (8), porque
las espigas de fijación (11) atraviesan perpendicularmente las tres
chapas (4, 6, 9) para formar un conjunto de chapas pegadas, las
caras situadas enfrente (4a, 9a, 9b, 6a) de la chapa de mando (4)
y/o de la chapa de transmisión (6) y de la chapa de desplazamiento
(9) comprenden respectivamente rampas y contrarrampas (13a, 13b;
14a, 14b) que cooperan entre sí, cuando el vehículo sufre un
impacto frontal que se repercute sobre el basculador (8) mediante
una pieza (10) solidaria con la estructura del vehículo, para
provocar la rotación del basculador (8) y el desplazamiento axial de
la chapa de mando (4) y/o de la chapa de transmisión (6) con
respecto a la chapa de desplazamiento (9), por ruptura de las
espigas de fijación (11) de las tres
chapas.
chapas.
6. Dispositivo según la reivindicación 5,
caracterizado porque la pieza (10) solidaria con la
estructura del vehículo se sitúa a una distancia predeterminada del
basculador (8) y va hacia atrás para dar contra este basculador
girándolo, de modo que el movimiento de leva de las correspondientes
rampas y contrarrampas (13a, 13b; 14a, 14b) garantiza una tracción
de ruptura de las espigas de fijación (11) y un movimiento
respectivo de traslación lateral de la chapa de mando (4) y/o de la
chapa de transmisión (6) con respecto a la chapa de desplazamiento
(9), provocando una desolidarización de la chapa de mando (4) y de
la chapa de transmisión (6) una con respecto a la otra, el pedal
(3) basculando hacia la pared de fondo del espacio para las piernas,
por su propio peso o con ayuda de un muelle de torsión.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones
5 ó 6, caracterizado porque las espigas de fijación (11) son
solidarias con la chapa de transmisión (6) o con la chapa de mando
(4) y solidarizan pegándolas las tres chapas (4, 6, 9) por sus
extremos en forma de collarín (12) que se rompen cuando se desplazan
la chapa de mando (4) y/o la chapa de transmisión (6) con respecto
a la chapa de desplazamiento (9).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones
5 a 7, caracterizado porque la pieza (10) solidaria con la
estructura del vehículo es un elemento rígidamente fijado al
travesaño del tablero de a bordo del vehículo, como un soporte de
columna destinado a mantener la columna de dirección con respecto al
correspondiente travesaño.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones
5 a 8, caracterizado porque las chapas se realizan por
embutición contraembutición para formar espigas en forma de rampas
(13a, 13b) y embuticiones en forma de ranuras (14a, 14b) que
delimitan las correspondientes rampas y contrarrampas.
10. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque las chapas se
realizan con una materia plástica inyectada para formar espigas en
forma de rampas (13a, 13b) y embuticiones en forma de ranuras (14a,
14b) que delimitan las correspondientes rampas y contrarrampas.
11. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el basculador
(8) se realiza con metal y por ejemplo con acero.
12. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el basculador
(8) se realiza con una materia plástica.
13. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque se interpone
una arandela (20) entre la chapa de mando (4) y la chapa de
transmisión (6) en el mismo espesor que el basculador (8) que
comprende a tal efecto una perforación de recepción de la arandela,
quedando libre la rotación entre el basculador (8) y la arandela
(20).
14. Dispositivo según la reivindicación 13,
caracterizado porque la arandela (20) comprende de ambos
lados por lo menos dos espigas (21), las espigas situadas en el
lado de la chapa de mando (4) encajan a presión en orificios
correspondientes de esta chapa y las espigas situadas en el lado de
la chapa de transmisión (6) se montan de modo deslizante en
orificios correspondientes de esta chapa.
15. Dispositivo según la reivindicación 14,
caracterizado porque preferentemente la arandela (20) y las
espigas (21) se realizan con metal.
16. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque por lo menos
dos remaches (22) atraviesan la chapa de mando (4), el basculador
(8) y la chapa de transmisión (6), para solidarizar el conjunto en
la dirección transversal en ausencia de impacto, estos remaches
deslizan en aberturas (23) previstas en el basculador (8), lo que
permite que este último, cuando sucede un impacto, resulte accionado
en rotación bajo la influencia de la susodicha pieza (10), sin
accionar simultáneamente el pedal de embrague o de freno.
17. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque se prevé un
sistema con chaveta en vez de la arandela (20).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0305964A FR2855278B1 (fr) | 2003-05-19 | 2003-05-19 | Dispositif de pedalier retractable en cas de choc frontal sur un vehicule |
FR0305964 | 2003-05-19 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2277661T3 true ES2277661T3 (es) | 2007-07-16 |
Family
ID=33041992
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04291196T Expired - Lifetime ES2277661T3 (es) | 2003-05-19 | 2004-05-10 | Dispositivo de pedales retractable en caso de impacto frontal con un vehiculo. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20050056115A1 (es) |
EP (1) | EP1479578B1 (es) |
JP (1) | JP2004348738A (es) |
AT (1) | ATE348028T1 (es) |
CA (1) | CA2469823A1 (es) |
DE (1) | DE602004003619T2 (es) |
ES (1) | ES2277661T3 (es) |
FR (1) | FR2855278B1 (es) |
PT (1) | PT1479578E (es) |
Families Citing this family (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7415909B2 (en) * | 2004-03-31 | 2008-08-26 | Mazda Motor Corporation | Support structure for pedal of vehicle |
FR2882714B1 (fr) * | 2005-03-01 | 2007-04-06 | Coutier Moulage Gen Ind | Pedalier retractable en cas de choc frontal sur un vehicule |
KR100656616B1 (ko) * | 2005-11-11 | 2006-12-11 | 현대자동차주식회사 | 브레이크 페달의 완충장치 |
KR100657586B1 (ko) | 2005-12-29 | 2006-12-14 | 에스엘 주식회사 | 차량의 브레이크 페달 후방 밀림 방지 장치 |
ES2298019B1 (es) * | 2006-02-21 | 2009-07-23 | Flexngate Automotive Iberica, S.A. | Sistema para desvincular un pedal de gobierno de un dispositivo del propio dispositivo al que el pedal esta vinculado. |
DE102006008905A1 (de) * | 2006-02-27 | 2007-10-31 | GM Global Technology Operations, Inc., Detroit | Pedalwerk für ein Kraftfahrzeug |
DE102006052577B4 (de) * | 2006-11-08 | 2019-02-21 | Volkswagen Ag | Fußhebelwerk für ein Kraftfahrzeug |
WO2008078757A1 (ja) * | 2006-12-27 | 2008-07-03 | Hiruta-Kogyo Co., Ltd. | ペダル装置 |
DE102007032515B4 (de) * | 2007-07-12 | 2009-08-13 | Sl Corporation | Vorrichtung zur Verhinderung des Zurückdrückens eines Bremspedals eines Fahrzeuges |
US9182775B2 (en) * | 2009-10-13 | 2015-11-10 | David Gibson Perry | Foot-operated control assemblies and control methods for motorcycles |
DE102010015540A1 (de) * | 2010-04-20 | 2011-10-20 | Gm Global Technology Operations Llc (N.D.Ges.D. Staates Delaware) | Sicherheitsanordnung für ein Kraftfahrzeug |
DE102010025568A1 (de) * | 2010-06-29 | 2011-12-29 | Gm Global Technology Operations Llc (N.D.Ges.D. Staates Delaware) | Anordnung zum Lösen eines Fußpedals |
WO2012066412A1 (en) * | 2010-11-17 | 2012-05-24 | Ksr Technologies Co. | Pedal with active release |
KR101231341B1 (ko) | 2010-12-06 | 2013-02-07 | 현대자동차주식회사 | 브레이크 페달 장치 |
WO2014092621A1 (en) * | 2012-12-14 | 2014-06-19 | Autoliv Development Ab | Vehicle pedal release arrangement |
KR101449183B1 (ko) * | 2012-12-21 | 2014-10-15 | 현대자동차주식회사 | 운전자 보호용 페달장치 |
ES2481191B2 (es) * | 2012-12-26 | 2014-12-05 | Teknia Manufacturing Group, S.L. | Conjunto de pedalera para vehiculos |
KR101461187B1 (ko) * | 2013-05-03 | 2014-11-18 | 에스엘 주식회사 | 차량 페달의 후방 밀림 방지 장치 |
RU2654441C2 (ru) * | 2014-03-26 | 2018-05-17 | Йорозу Корпорейшн | Устройство тормозной педали для механического транспортного средства |
CN109823171B (zh) * | 2019-02-15 | 2023-10-13 | 浙江泰鸿万立科技股份有限公司 | 一种溃缩踏板机构 |
US10747256B1 (en) * | 2019-10-16 | 2020-08-18 | Hyundai Motor Company | Pedal apparatus for protection of driver |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP3781864B2 (ja) * | 1997-04-21 | 2006-05-31 | 日産自動車株式会社 | 自動車のブレーキペダル装置 |
FR2823169B1 (fr) * | 2001-04-04 | 2003-08-08 | Renault Sas | Ensemble de pedale de frein pour un vehicule automobile |
GB0118227D0 (en) * | 2001-07-26 | 2001-09-19 | Bck Technology Ltd | Motor vehicle brake or clutch pedal |
-
2003
- 2003-05-19 FR FR0305964A patent/FR2855278B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-05-10 ES ES04291196T patent/ES2277661T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-10 EP EP04291196A patent/EP1479578B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-10 DE DE602004003619T patent/DE602004003619T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-10 AT AT04291196T patent/ATE348028T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-05-10 PT PT04291196T patent/PT1479578E/pt unknown
- 2004-05-12 CA CA002469823A patent/CA2469823A1/fr not_active Abandoned
- 2004-05-13 US US10/844,596 patent/US20050056115A1/en not_active Abandoned
- 2004-05-19 JP JP2004148912A patent/JP2004348738A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1479578A2 (fr) | 2004-11-24 |
DE602004003619D1 (de) | 2007-01-25 |
EP1479578A3 (fr) | 2005-04-06 |
DE602004003619T2 (de) | 2007-10-11 |
JP2004348738A (ja) | 2004-12-09 |
CA2469823A1 (fr) | 2004-11-19 |
PT1479578E (pt) | 2007-02-28 |
EP1479578B1 (fr) | 2006-12-13 |
FR2855278B1 (fr) | 2006-09-08 |
US20050056115A1 (en) | 2005-03-17 |
FR2855278A1 (fr) | 2004-11-26 |
ATE348028T1 (de) | 2007-01-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2277661T3 (es) | Dispositivo de pedales retractable en caso de impacto frontal con un vehiculo. | |
US6276483B1 (en) | Motor vehicle safety arrangement | |
ES2602929T3 (es) | Un ensamblaje de pedal y un vehículo que incluye dicho ensamblaje | |
DE102005058428B4 (de) | Stoßdämpfende Vorrichtung für Bremspedale | |
DE10022813B4 (de) | Sicherheitseinrichtung für die Lagerung von Pedalen | |
ES2232391T3 (es) | Caja de pedales para un vehiculo, etc. | |
CN104245432B (zh) | 具有踏板臂释放件的踏板组件 | |
ES2436545T3 (es) | Pedal para vehículos motores, con mecanismo de seguridad frente a colisiones frontales | |
EP1074445A2 (en) | System to disengage the brake pedal in case of collision | |
GB2353009A (en) | Collapsible pedal mechanism for an automobile | |
US6023992A (en) | Automatic tensioning device for hand brake levers | |
KR20150069430A (ko) | 운전자 상해 방지 타입 페달 | |
JP2005525966A (ja) | ペダル安全システム | |
JP4470670B2 (ja) | 車両のペダル支持構造 | |
EP1038720A2 (en) | Vehicle pedal box | |
DE19652014A1 (de) | Pedallagerung für ein Kraftfahrzeug | |
KR101048116B1 (ko) | 차량의 브레이크 페달 어셈블리 | |
EP2939888B1 (en) | Pedal assembly for vehicles | |
EP0897851A2 (de) | Verformbare Fahrerkabine für Nutzfahrzeuge | |
DE10336343A1 (de) | Bedienpedaleinrichtung für ein Kraftfahrzeug | |
US20010039848A1 (en) | Pedal arrangement in a vehicle cab | |
ES2303205T3 (es) | Estructura de pedal para un vehiculo automovil. | |
US1761994A (en) | Safety bumper for automobiles | |
ES2909200T3 (es) | Sistema combinado de frenado delantero/trasero para un vehículo y un vehículo equipado con dicho sistema de frenado | |
JP2005075273A (ja) | 自動車のペダル支持構造 |