ES2271216T3 - Uso de los peptidos derivados de la trombina para la terapia de las ulceras dermicas cronicas. - Google Patents
Uso de los peptidos derivados de la trombina para la terapia de las ulceras dermicas cronicas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2271216T3 ES2271216T3 ES02703130T ES02703130T ES2271216T3 ES 2271216 T3 ES2271216 T3 ES 2271216T3 ES 02703130 T ES02703130 T ES 02703130T ES 02703130 T ES02703130 T ES 02703130T ES 2271216 T3 ES2271216 T3 ES 2271216T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gly
- thrombin
- asp
- amino acids
- lys
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000002500 effect on skin Effects 0.000 title claims abstract description 31
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 title claims abstract description 28
- 108090000190 Thrombin Proteins 0.000 title claims description 66
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 title claims description 66
- 229960004072 thrombin Drugs 0.000 title claims description 66
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 title description 8
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 title description 2
- 239000000556 agonist Substances 0.000 claims abstract description 17
- 230000035876 healing Effects 0.000 claims abstract description 16
- 206010056340 Diabetic ulcer Diseases 0.000 claims abstract description 10
- 206010040943 Skin Ulcer Diseases 0.000 claims abstract description 8
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 64
- 231100000397 ulcer Toxicity 0.000 claims description 40
- 208000025865 Ulcer Diseases 0.000 claims description 39
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 20
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 claims description 14
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 claims description 9
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 8
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 7
- 125000004169 (C1-C6) alkyl group Chemical group 0.000 claims description 6
- 210000004900 c-terminal fragment Anatomy 0.000 claims description 6
- 208000000558 Varicose Ulcer Diseases 0.000 claims description 5
- 210000004898 n-terminal fragment Anatomy 0.000 claims description 5
- 206010011985 Decubitus ulcer Diseases 0.000 claims description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 4
- 208000004210 Pressure Ulcer Diseases 0.000 claims description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 claims description 3
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 230000000202 analgesic effect Effects 0.000 claims description 2
- 238000010171 animal model Methods 0.000 claims description 2
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 claims description 2
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000000645 desinfectant Substances 0.000 claims description 2
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims 8
- 125000006615 aromatic heterocyclic group Chemical group 0.000 claims 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims 2
- 125000004433 nitrogen atom Chemical group N* 0.000 claims 2
- 239000000018 receptor agonist Substances 0.000 claims 2
- 229940044601 receptor agonist Drugs 0.000 claims 2
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 claims 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 claims 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 claims 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 claims 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 claims 1
- 238000000034 method Methods 0.000 abstract description 16
- 231100000019 skin ulcer Toxicity 0.000 abstract description 5
- 102000003790 Thrombin receptors Human genes 0.000 abstract description 4
- 108090000166 Thrombin receptors Proteins 0.000 abstract description 4
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 abstract 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 38
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 38
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 34
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 25
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 18
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 16
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 15
- 108010018091 rusalatide acetate Proteins 0.000 description 13
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 12
- AHMIRVCNZZUANP-LPBAWZRYSA-N chrysalin Chemical compound CC(O)=O.CC(O)=O.C([C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(N)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)N)C1=CC=CC=C1.C([C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(N)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)N)C1=CC=CC=C1.C([C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(N)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)N)C1=CC=CC=C1 AHMIRVCNZZUANP-LPBAWZRYSA-N 0.000 description 11
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 9
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 9
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 9
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 9
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 8
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 7
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 7
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 5
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 5
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 4
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Chemical compound CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 4
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 4
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 3
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 3
- 230000001133 acceleration Effects 0.000 description 3
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 3
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 3
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 3
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 3
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 3
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 3
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000003442 weekly effect Effects 0.000 description 3
- 125000003088 (fluoren-9-ylmethoxy)carbonyl group Chemical group 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010081589 Becaplermin Proteins 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZGUNAGUHMKGQNY-ZETCQYMHSA-N L-alpha-phenylglycine zwitterion Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)C1=CC=CC=C1 ZGUNAGUHMKGQNY-ZETCQYMHSA-N 0.000 description 2
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 2
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 2
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 2
- 125000002252 acyl group Chemical group 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 238000002266 amputation Methods 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001732 carboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 2
- 238000001804 debridement Methods 0.000 description 2
- 230000006837 decompression Effects 0.000 description 2
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 2
- 210000002950 fibroblast Anatomy 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 239000003349 gelling agent Substances 0.000 description 2
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 2
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 2
- ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N guanidine group Chemical group NC(=N)N ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 2
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 2
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 2
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 2
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000019271 petrolatum Nutrition 0.000 description 2
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 2
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000035935 pregnancy Effects 0.000 description 2
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 2
- 229940116157 regranex Drugs 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 2
- 239000003869 thrombin derivative Substances 0.000 description 2
- 241000220479 Acacia Species 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 108090000672 Annexin A5 Proteins 0.000 description 1
- 102000004121 Annexin A5 Human genes 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 1
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 241000283086 Equidae Species 0.000 description 1
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- AHLPHDHHMVZTML-BYPYZUCNSA-N L-Ornithine Chemical compound NCCC[C@H](N)C(O)=O AHLPHDHHMVZTML-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- 235000010643 Leucaena leucocephala Nutrition 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N N-methyl-guanidine Chemical group CNC(N)=N CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AHLPHDHHMVZTML-UHFFFAOYSA-N Orn-delta-NH2 Natural products NCCCC(N)C(O)=O AHLPHDHHMVZTML-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UTJLXEIPEHZYQJ-UHFFFAOYSA-N Ornithine Natural products OC(=O)C(C)CCCN UTJLXEIPEHZYQJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010031252 Osteomyelitis Diseases 0.000 description 1
- 208000006735 Periostitis Diseases 0.000 description 1
- 239000004264 Petrolatum Substances 0.000 description 1
- 102000003923 Protein Kinase C Human genes 0.000 description 1
- 108090000315 Protein Kinase C Proteins 0.000 description 1
- 108010094028 Prothrombin Proteins 0.000 description 1
- 102100027378 Prothrombin Human genes 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010054880 Vascular insufficiency Diseases 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000010933 acylation Effects 0.000 description 1
- 238000005917 acylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 230000004520 agglutination Effects 0.000 description 1
- -1 aliphatic amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 1
- 229940031955 anhydrous lanolin Drugs 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 230000009693 chronic damage Effects 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000009795 derivation Methods 0.000 description 1
- 210000004207 dermis Anatomy 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N dimethylaminoamidine Chemical group CN(C)C(N)=N SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000002615 epidermis Anatomy 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 210000003414 extremity Anatomy 0.000 description 1
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 1
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 238000001879 gelation Methods 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000036449 good health Effects 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 description 1
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000012442 inert solvent Substances 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000002510 keratinocyte Anatomy 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 125000002757 morpholinyl group Chemical group 0.000 description 1
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 1
- 230000001338 necrotic effect Effects 0.000 description 1
- 229960003104 ornithine Drugs 0.000 description 1
- 210000004417 patella Anatomy 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- LQRJAEQXMSMEDP-XCHBZYMASA-N peptide a Chemical compound N([C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCCCC[C@@H](NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)C(\NC(=O)[C@@H](CCCCN)NC(=O)CNC(C)=O)=C/C=1C=CC=CC=1)C(N)=O)C(=O)C(\NC(=O)[C@@H](CCCCN)NC(=O)CNC(C)=O)=C\C1=CC=CC=C1 LQRJAEQXMSMEDP-XCHBZYMASA-N 0.000 description 1
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 210000003460 periosteum Anatomy 0.000 description 1
- 229940066842 petrolatum Drugs 0.000 description 1
- 239000002831 pharmacologic agent Substances 0.000 description 1
- 125000003386 piperidinyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- 229940039716 prothrombin Drugs 0.000 description 1
- 208000012802 recumbency Diseases 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 206010040882 skin lesion Diseases 0.000 description 1
- 231100000444 skin lesion Toxicity 0.000 description 1
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 238000010532 solid phase synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 238000007892 surgical revascularization Methods 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 210000002435 tendon Anatomy 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 229960003766 thrombin (human) Drugs 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002562 urinalysis Methods 0.000 description 1
- 208000023577 vascular insufficiency disease Diseases 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- 210000003462 vein Anatomy 0.000 description 1
- 208000037997 venous disease Diseases 0.000 description 1
- 238000011179 visual inspection Methods 0.000 description 1
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 1
- 239000003871 white petrolatum Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/43—Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
- A61K38/46—Hydrolases (3)
- A61K38/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- A61K38/482—Serine endopeptidases (3.4.21)
- A61K38/4833—Thrombin (3.4.21.5)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/02—Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Immunology (AREA)
- Obesity (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
El uso de un agonista del receptor no proteolíticamente activado de la trombina, solo o combinado con un antimicrobiano, un desinfectante, un antibiótico, un analgésico o un anti-inflamatorio en la fabricación de un medicamento para promover la curación de una úlcera dérmica crónica de la piel en un sujeto.
Description
Uso de los péptidos derivados de la trombina
para la terapia de las úlceras dérmicas crónicas.
Este documento reivindica la prioridad del
Documento Provisional 60/308.198 de los EE.UU., archivado de julio
el 27 de 2001.
Las úlceras dérmicas de la piel son un ejemplo
de las lesiones que son particularmente difíciles de tratar porque
son resistentes a la curación y por consiguiente a menudo se
convierten en lesiones crónicas. Los ejemplos de úlceras dérmicas
crónicas incluyen aquellas que resultan de enfermedades venosas
(úlceras venosas de estasis), presión excesiva (úlceras del
decúbito), úlceras arteriales y úlceras diabéticas.
Las úlceras diabéticas son particularmente
problemáticas. Por ejemplo, uno de cada siete individuos con
diabetes desarrolla úlceras dérmicas en sus extremidades, que son
susceptibles a la infección. El tratamiento de úlceras diabéticas
es a menudo prolongado, intensivo y costoso y es común el fracaso
del tratamiento. Las tendencias actuales incluyen el
desbridamiento, cambios frecuentes de apósitos de la lesión,
calzado especialmente adecuado, antibióticos orales o intravenosos,
reposo absoluto en cama, hospitalización prolongada y
revascularización quirúrgica. Las complicaciones relacionadas con
las úlceras pueden en algunos casos requerir amputación. Por lo
tanto, hay necesidad de tratamientos que aceleren la velocidad de
curación de las úlceras dérmicas crónicas de la piel en general, y
de las úlceras diabéticas, en particular.
Ahora se ha encontrado que los agonistas del
receptor trombínico no proteolíticamente activado son efectivos en
la aceleración de la velocidad de curación de úlceras diabéticas.
Por ejemplo, el derivado peptídico de la trombina TP508,
administrado tópicamente dos veces a la semana en las dosis de 1,0
\mug o 10,0 \mug aumentó la velocidad a la cual las úlceras
diabéticas sanaron y aumentó el porcentaje de los pacientes que
experimentaron la oclusión al 100% de la úlcera. De acuerdo con
este descubrimiento, son expuestos en la presente solicitud los
medicamentos para estimular o acelerar la curación de úlceras
dérmicas crónicas.
Los derivados peptídicos de la trombina usados
en los métodos divulgados en la presente solicitud son baratos de
producir y son eficaces en la aceleración de la velocidad a la cual
las úlceras dérmicas crónicas de la piel sanan y en el aumento de
la probabilidad de la completa oclusión de la úlcera. También causan
pocos, si hubieran algunos, efectos secundarios.
Las úlceras dérmicas de la piel se refieren a
las lesiones en la piel causadas por la pérdida de tejido fino
superficial que no pueden sanar normalmente debido a los defectos
en los procesos curativos, la insuficiencia vascular o la presión.
Las úlceras dérmicas de la piel que se pueden tratar por los
medicamentos de la presente invención incluyen úlceras del
decúbito, úlceras diabéticas, úlceras venosas de estasis y úlceras
arteriales. Las lesiones de decúbito se refieren a las úlceras
crónicas que resultan de la presión aplicada a las áreas de la piel
por períodos largos de tiempo. Las lesiones de este tipo a menudo se
llaman escaras o úlceras por presión. Las úlceras venosas de
estasis resultan del estancamiento de la sangre o de otros líquidos
de las venas defectuosas. Las úlceras arteriales se refieren a la
piel necrótica en el área alrededor de las arterias que tienen
pobre flujo sanguíneo.
Los solicitantes han descubierto que los
compuestos que estimulan o activan el receptor trombínico no
activado proteolíticamente (en adelante "NPAR") promueven o
estimulan la curación de las úlceras dérmicas crónicas de la piel.
Los compuestos que estimulan el NPAR son llamados NPAR agonistas.
NPAR tiene una alta compatibilidad con el receptor trombínico
presente en la superficie de la mayoría de las células. Este
compuesto NPAR es en gran parte responsable de la alta
compatibilidad de la aglutinación de la trombina, de la trombina
proteolíticamente desactivada, y de los derivados peptídicos de la
trombina a las células. NPAR media en la aparición en un número de
señales celulares que son iniciadas por la trombina independiente
de su actividad proteolítica. Un ejemplo de tal señal es la
regulación del annexin V y otras moléculas identificadas por
hibridación subtractiva (véase Sower, et. al., Experimental
Cells Research: 247:422 (1999)). NPAR por lo tanto es
caracterizado por su alta interacción compatible con la trombina en
la superficie de la célula y su activación por los derivados
proteolíticamente inactivos de la trombina y de los agonistas
derivados peptídicos de la trombina según lo descrito abajo. La
activación de NPAR puede ser comprobada por la capacidad de las
moléculas de estimular la proliferación celular cuando está
agregado a los fibroblastos en la presencia de las concentraciones
submitogénicas de la trombina o de las moléculas que activan la
proteína kinasa C según lo divulgado en la patente No. 5,352,664 y
5,500,412 de los EE.UU. Los de NPAR agonistas se pueden identificar
por esta activación o por su capacidad de competir con
^{125-}I-trombina ligada a las células.
Un ejemplo de un NPAR agonista es un derivado
peptídico de la trombina, es decir, un polipéptido con menos de
cincuenta aminoácidos, preferiblemente menos de treinta y tres
aminoácidos y tiene suficiente homología con el fragmento de la
trombina humana que corresponde a los aminoácidos de la protrombina
508-530
(Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val:
SEQ ID No. 1) que el polipéptido activa el NPAR. Los derivados
peptídicos de la trombina descritos en la presente solicitud tienen
preferiblemente entre 14 y 23 aminoácidos, más preferiblemente entre
19 y 23 aminoácidos. Opcionalmente, los derivados peptídicos de la
trombina descritos en la presente solicitud pueden ser aminados en
el C-terminal y/o acilados en el
N-terminal.
N-terminal.
En una realización, el derivado peptídico de la
trombina que es administrado a la úlcera dérmica crónica de la piel
tiene la secuencia siguiente del aminoácido:
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-R2:
SEQ ID NO. 5. R1 es -H o R3-C(O)-; R2 es -OH
o -NR4R5; R3 es -H o grupo alkílico de C1-C6
(preferiblemente -CH_{3}); y R4 y R5 son independientemente -H,
grupo alkílico de C1-C6 o, tomado junto con el átomo
del nitrógeno al cuál él se enlaza, es un grupo heterocíclico no
aromático tal como piperidinil, morfolinil, tiomorfinil o
pirolidinil (preferiblemente R4 y R5 son ambos -H). R1 es
preferiblemente -H y R2 es -NH_{2}; o R1 es -H y R2 es -OH.
Alternativamente, el derivado peptídico de la trombina que es
administrado a la úlcera dérmica crónica de la piel tiene la
secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO. 3:
R1-Asp-Asn-Met-Phe-Cys-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-Met-Lys-Ser-Pro-Phe-R2.
R1 y R2 están según lo descrito arriba. Se entiende, sin embargo,
que cero, un, dos o tres aminoácidos en las posiciones
1-9 y 14-23 en el derivado peptídico
de la trombina pueden diferir del correspondiente aminoácido en la
SEQ ID NO. 5. También se entiende que cero, un, dos o tres
aminoácidos en las posiciones 1-14 y
19-33 en el derivado peptídico de la trombina puede
diferir del aminoácido correspondiente en la SEQ ID NO. 3.
Preferiblemente, los aminoácidos en el derivado peptídico de la
trombina que difieren del aminoácido correspondiente en la SEQ ID
No. 3 o la SEQ ID No. 5 son sustituciones conservadoras, y son
preferiblemente sustituciones altamente conservadoras.
Alternativamente, un fragmento truncado N-terminal
de los derivados peptídicos de la trombina con al menos catorce
aminoácidos o un fragmento truncado C-terminal de
los derivados peptídicos de la trombina con al menos dieciocho
aminoácidos puede ser contactado con la úlcera crónica dérmica de la
piel.
Un "fragmento truncado
C-terminal" se refiere a un fragmento remanente
después de quitar un aminoácido o un bloque de aminoácidos del
C-termino. Un "fragmento truncado
N-terminal" se refiere a un fragmento remanente
después de quitar un aminoácido o un bloque de aminoácidos del
N-terminal. Debe ser entendido que los términos
"fragmento truncado C-terminal" y "fragmento
truncado N-terminal" incluyen la acilación en el
N-terminal y/o la amidación en el
C-terminal, según lo descrito arriba.
Un péptido es acilado en el
N-terminal cuando la amina -NH_{2} en el
N-terminal se deriva como un grupo acyl
R3-C(O)-NH-, donde R3 está
según lo descrito arriba. Así, cuando R1 es
R3-C(O)-, el N-terminal es un
grupo acyl; y cuando R1 es -H, el N-terminal es una
amina sin sustituir.
Un péptido es amidado en el
C-terminal cuando el ácido carboxílico -COOH en el
C-terminal se deriva como una amida -CONR4R5, en
donde R4 y R5 están según lo descrito arriba. Así, cuando R2 es -OH,
el C-terminal es un ácido carboxílico; y cuando R2
es -NR4R5, el C-terminal es amidado.
Un derivado del péptido de la trombina preferido
para el uso en el método divulgado tiene la secuencia de
aminoácidos de SEQ ID NO. 2:
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-X_{1}-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-X_{2}-Val-R2.
R1 y R2 están según lo descrito arriba. Otro derivado del péptido
de la trombina preferido para el uso en el método divulgado tiene
secuencia de aminoácidos de SEQ ID No. 4:
R1-Asp-Asn-Met-Phe-Cys-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-X_{1}-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-X_{2}-Val-Met-Lys-Ser-Pro-Phe-R2.
X_{1} es Glu o Gln; X_{2} es Phe, Met, Leu, His o Val; y R1 y
R2 están según lo descrito arriba. Alternativamente, los fragmentos
truncados N-terminal de estos preferidos derivados
peptídicos de la trombina, los fragmentos truncados
N-terminal tienen al menos catorce aminoácidos o los
fragmentos truncados C-terminal de estos preferidos
derivados peptídicos de la trombina, los fragmentos truncados
C-terminal tienen al menos dieciocho aminoácidos se
pueden usar también en el método divulgado.
TP508 es un ejemplo de un derivado peptídico de
la trombina y tiene la secuencia de aminoácidos SEQ ID NO 5, en
donde es R1 -H y R2 es -NH_{2} (SEQ ID NO. 6). Otro ejemplo de
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
de la identificación SEQ ID NO 5, en donde R1 es -H y R2 -OH
("deamida TP508"). Otros ejemplos de los derivados peptídicos
de la trombina que se pueden utilizar en el método divulgado
incluyen fragmentos truncados N-terminal de TP508
(o de deamida TP508), los fragmentos truncados
N-terminal tienen por lo menos catorce aminoácidos
o los fragmentos truncados C-terminal de TP508 (o
deamida TP508), los fragmentos truncados C-terminal
que tienen por lo menos dieciocho aminoácidos.
Una "substitución conservadora" es el
reemplazo de un aminoácido con otro aminoácido que tenga igual carga
electrónica neta y aproximadamente el mismo tamaño y forma. Los
aminoácidos con alifático o alifáticos sustituidos en las cadenas
laterales del aminoácido tienen aproximadamente el mismo tamaño
cuando el número total de carbono y de heteroátomos en las cadenas
laterales se diferencian por no más de cuatro. Tienen
aproximadamente la misma forma cuando el número de ramas dentro de
sus cadenas laterales se diferencian por no más de una. Los
aminoácidos con fenil o con grupos fenilos sustituidos en las
cadenas laterales se consideran tener tamaño y forma casi iguales.
Se enumeran más adelante cinco grupos de aminoácidos. El sustituir
un aminoácido en un polipéptido con otro aminoácido del mismo grupo
da lugar a una sustitución conservadora:
- Grupo I: glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, serina, treonina, cisteina, y la ocurrencia no natural de aminoácidos con C1-C4 alifático o hidroxilo de C1-C4 sustituyen las cadenas laterales alifáticas (linealmente encadenadas o monoramal).
- Grupo II: ácido glutámico, ácido aspártico y aminoácidos surgidos no naturalmente que con el ácido carboxílico sustituyeron C1-C4 en las cadenas laterales alifáticas (no ramificadas o un punto de rama).
- Grupo III: lisina, ornitina, arginina y aminoácidos surgidos no naturalmente que con la amina o la guanidina sustituyeron C1-C4 en las cadenas laterales alifáticas (no ramificado o un punto de rama).
- Grupo IV: glutamina, sparagina y aminoácidos surgidos no naturalmente que con la amida sustituyeron C1-C4 en las cadenas laterales alifáticas (no ramificado o un punto de rama).
- Grupo V: fenilalanina, fenilglicina, tirosina y triptófano.
Una "sustitución altamente conservadora" es
el reemplazo de un aminoácido con otro aminoácido que tenga el
mismo grupo funcional en la cadena lateral y casi el mismo tamaño y
forma. Los aminoácidos con alifático o las cadenas laterales con
aminoácidos alifáticos sustituidos tienen casi el mismo tamaño
cuando el número total de carbonos y de heteroátomos en las cadenas
laterales se diferencian por no más de dos. Tienen casi la misma
forma cuando tienen el mismo número de ramas en sus cadenas
laterales. El ejemplo de sustituciones altamente conservadoras
incluye valina por leucina, treonina por serina, ácido aspártico por
ácido glutámico y fenilglicina por fenilalanina. Ejemplos de las
sustituciones que no son altamente conservadoras incluyen alanina
por valina, alanina para serina y ácido aspártico por serina.
Un "sujeto" es preferiblemente un ser
humano, pero puede también ser un animal necesitado de tratamiento,
v.g., animales afectivos (v.g., perros, gatos, y similares),
animales del campo (v.g., vacas, cerdos, caballos y similares) y
animales de laboratorio (v.g., ratas, ratones, conejillos de indias
y similares).
La composición usada en la presente invención
para promover la curación de úlceras dérmicas crónicas puede además
abarcar un botiquín farmacéutico idóneo para la administración
tópica local en la cual el derivado peptídico de la trombina o el
NPAR agonista esta disuelto o en suspensión. Los ejemplos de
botiquines farmacéuticos aceptables incluyen, por ejemplo, sales,
aerosoles, geles inertes comercialmente disponibles, o líquidos
complementados con albúmina, metilcelulosa o una matriz del
colágeno. Típicos de tales formulaciones son los ungüentos, cremas
y se geles. Los ungüentos están preparados típicamente usando una
base oleaginosa, v.g., conteniendo aceites o hidrocarburos, tales
como petrolato blanco o aceite mineral, o una base absorbente, v.g.,
consistiendo en una sustancia o sustancias anhidras absorbentes,
por ejemplo lanolina anhidra. Siguiendo la formación de la base,
los ingredientes activos se agregan en la concentración deseada. Las
cremas abarcan generalmente una fase del aceite (fase interna) que
contiene los aceites típicamente preparados, hidrocarburos, y
similares, tales como ceras, petrolato, aceite mineral y similares,
y una fase acuosa (fase continua), compuesta de agua y cualesquiera
sustancias solubles en agua, tales como sales agregadas. Las dos
fases se estabilizan por medio de un agente emulsionador, por
ejemplo, un agente tensoactivo, tal como sulfato lauril de sodio;
coloides hidrofílicos, tales como arcillas coloidales del acacia,
beegum, y similares. Sobre la formación de la emulsión, los
ingredientes activos se agregan en la concentración deseada. Los
geles consisten de una base seleccionada de una base oleaginosa,
agua, o una base suspensión-emulsión, según lo
descrito previamente. A la base se agrega un agente de gelificación
que forme una matriz en la base, aumentando su viscosidad a una
consistencia semisólida. Los ejemplos de los agentes de
gelificación son hidroxipropil celulosa, polímeros ácidos de
acrílico y similares. Los ingredientes activos se agregan a la
formulación en la concentración deseada en un punto precedente a la
adición del agente de gelificación o puede ser mezclado después del
proceso de la congelación.
La presente invención se dirige a promover la
curación de las úlceras dérmicas crónicas de la piel.
Una "cantidad efectiva" es la cantidad de
NPAR agonista o la derivación del péptido de la trombina que resulte
un mayor curador de las lesiones y aumenta el crecimiento y
proliferación de las células endoteliales, keratinocitos y
fibroblastos que en la ausencia de NPAR agonista o del péptido
derivado de la trombina. Alternativamente, una "cantidad
efectiva" es la cantidad de NPAR agonista o del derivado péptico
de la trombina que da lugar a una mayor probabilidad que la úlcera
dérmicas crónica cure totalmente que en ausencia del NPAR agonista
o del derivado péptido de la trombina. El agonista se administra
por un período de tiempo suficiente para alcanzar el efecto
terapéutico deseado. La cantidad administrada dependerá de la
cantidad de crecimiento dérmico que se desea, la salud, el tamaño,
el peso, la edad y el sexo del sujeto, la naturaleza de la úlcera
dérmica crónica de la piel (v.g., el tipo de severidad de la úlcera
dérmica de la piel). Típicamente, entre 0,1 \mug y 1 mg por día
del NPAR agonista o del derivado peptídico de la trombina
(preferiblemente entre 1 \mug y 100 \mug por día) es
administrado por la aplicación directa a la úlcera dérmica crónica
de la piel. Generalmente, el portador farmacéutico suficiente o el
solvente inerte se utilizan para cubrir la herida.
En ciertos casos donde se están tratando las
úlceras dérmicas crónicas de la piel, puede ser ventajoso al
administrar unos o más agentes farmacológicos activos adicionales a
la úlcera dérmica crónica de la piel junto con un derivado
peptídico de la trombina o NPAR agonista. Por ejemplo, la infección
es una amenaza para cualquier úlcera dérmica crónica de la piel. Un
aspecto del la presente invención está en coadministrar a la úlcera
dérmica crónica de la piel un antimicrobiano, un desinfectante o un
antibiótico. El control del dolor y la inflamación son también
aspectos importantes del tratamiento de las úlceras dérmica crónicas
de la piel. Los NPAR agonistas y los derivados del péptido de la
trombina pueden también ser coadministrados a una úlcera dérmica
crónica de la piel junto con un agente que alivie el dolor, por
ejemplo un analgésico o un agente
anti-inflamatorio.
Los derivados peptídicos de la trombina se
pueden sintetizar por el método de síntesis de la fase sólida del
péptido (v.g., BOC o FMOC), por síntesis de la fase de la solución,
o por otras técnicas convenientes incluyendo combinaciones de los
métodos precedentes. Los métodos de BOC y de FMOC, se establecen y
se utilizan extensamente los que se describen en Merrifield, J.
Am. Chem. Soc. 88:2149 (1963); Meienhofer, Hormonal Proteins
and Peptides, C.H. Li, Ed., Academic Press, 1983, pp.
48-267; y Barany y Merrifield, The Peptides,
E. Gross and J. Meienhofer, Eds., Academic Press, New York, 1980,
pp. 3-285. Methods of solid phase peptide
synthesis se describen en Merrifield, R.B., Science,
232:341 (1986); Carpino, L.A. y Han, G.Y., J. Org. Chem,
37:3404 (1972); y Gauspohl, H. et al., Synthesis, 5:315
(1992)).
La aceleración de la curación de las lesiones
viscosas en ratas normales por la trombina peptídica sintética de
la TP 508 (Chrysalin) se describe en Stiernberg et al. (2000)
Wound Rep.Reg. 8:204-215.
Este estudio fue multicéntrico, aleatorio, a
doble ciega, en tres cortes fásicos de un estudio piloto fase IIa
evaluativo del péptido sintético de la trombina TP508 para la
aceleración de la curación de la úlcera diabética crónica. Se
seleccionaron al azar los pacientes para cada uno de los tres grupos
del tratamiento tópicos: en 1 \mug de TP508 en salino aplicado
dos veces semanalmente, 10 \mug de TP508 en salino aplicado dos
veces semanalmente, o aplicado un placebo salino dos veces
semanalmente. Todos los pacientes recibieron un régimen estándar de
cuidado de la úlcera diabética consistente en un desbridamiento
rápido inicial, limpieza de la lesión, vendaje de la lesión y
descompresión de la lesión. Las lesiones fueron evaluadas dos veces
a la semana durante 20 semanas, o hasta la oclusión de la lesión si
era anterior. Los pacientes eran removidos del estudio si
desarrollaban una infección clínica o si la condición de la lesión
era significativamente deteriorada. En cada evaluación (dos veces a
la semana) se rastreó el perímetro de la lesión para determinar el
área de la lesión, y la lesión fue fotografiada con una cámara
digital. Los análisis de química sanguínea y hematológico fueron
realizados al inscribir al paciente, y en las semanas 5, 10, 15 y
20. Una evaluación radiográfica fue realizada cada cinco semanas
para estudiar los efectos en la composición del hueso
subyacente.
Se permitió participar en el estudio a varones y
hembras con un rango de edad entre 30 y 65 años. Para las hembras
con potencial de embarazo se utilizó un método aceptable de control
de natalidad por análisis de orina para el embarazo antes de
incorporase al estudio. Para ser incluido en el estudio un paciente
con patología diabética tuvo que ser documentado con un análisis
sanguíneo de glucosa y HgbA1C, pero con excepción de la condición
diabética los pacientes debían tener una salud razonablemente buena.
La úlcera a ser tratada (úlcera del estudio) debía estar situada
debajo de la rótula, en Grado 1 de Wagner (la lesión debía pasar a
través de la epidermis y penetrar en la dermis), el Grado 2, o el
Grado moderado 3 al periostio (sin implicación del hueso o del
tendón). La úlcera del estudio debía estar entre de 1,0 cm de
diámetro (0,9 cm^{2} de área) y 7,0 cm de diámetro (cerca de
38,5 cm^{2} de área). La úlcera en estudio debe también haber
estado presente por un mínimo de ocho (8) semanas y un máximo de
dos (2) años sin curación durante ese tiempo. La medición basal de
la tensión del oxígeno de la lesión de los pacientes (TcPO2) tuvo
que ser mayor que o igual a 20 mm de Hg según lo medido por los
sensores térmicos del oxígeno. Además, se les pidió a los pacientes
ser capaces de comprender las instrucciones del estudio a seguir,
obedecer el régimen de tratamiento y cualquier descompresión
prescrita de la presión de la lesión, y proporcionar su
consentimiento de participación.
El estudio fue planeado para una inscripción
total de 60 pacientes, con 20 pacientes por grupo de tratamiento.
Un total de 60 pacientes se alistaron y fueron tratados en el
estudio. De estos 60 pacientes, 12 pacientes descontinuaron el
estudio prematuramente. Cuatro pacientes descontinuaron debido a
lesiones infectadas, dos discontinuaron debido a osteomielitis, un
paciente discontinuó debido a amputación, un paciente discontinuó
debido a infarto del miocardio, dos pacientes se retiraron del
estudio por razones no médicas, un paciente debido a lesión
empeorada, y un paciente tomó un medicamento no autorizado. Ninguna
de las causas de la discontinuación del estudio fue relacionada con
el uso de la droga.
La finalidad primaria de la eficacia era la
proporción de los pacientes que alcanzaran la total oclusión de la
lesión. La oclusión total de la lesión fue definida como 100% de
epitelilización sin drenaje y sin infección, según lo determinado
por la inspección visual por el clínico. La diferencia en
proporciones entre los grupos de tratamiento fue comparada. Las
finalidades secundarias incluyeron el tiempo hasta el 100% de
oclusión de la lesión del estudio, el tiempo hasta el 80% y el 50%
de oclusión de la lesión del estudio y la cantidad de oclusiones de
las lesiones (como cambio de porcentaje de la línea de tamaño de
base de la lesión) en 3, 5, 10, 15, y 20 semanas.
Tres grupos de análisis de pacientes fueron
definidos para estudiar mejor la eficacia. El grupo Intento de
Población A Tratar (IPT) incluyó a los 60 pacientes que recibían el
medicamento del estudio y fue utilizado sobre todo para la
evaluación de seguridad. El grupo Por Protocolo (PP) incluyó a 40
pacientes que se encontraron con un sistema predefinido de
criterios para asegurar la mayor conformidad con el protocolo. El
Grupo de Eficacia incluyó a 46 pacientes que encontraron las
normas que fueron previamente seleccionadas para develar la más
relevante para permitir una evaluación exacta de la curación de la
lesión. Los resultados finales primarios y secundarios se describen
para cada grupo de pacientes. Las tendencias positivas de las
reacciones similares a cierta dosis para el efecto del tratamiento
en la finalidad primaria fueron consideradas en todos los grupos de
tratamiento, con el efecto más pronunciado en el grupo Por
Protocolo (PP).
La finalidad primaria de la eficacia fue el
porcentaje de los pacientes que alcanzaron la oclusión total de la
lesión en el plazo de veinte semanas.
La siguiente tabla resume los resultados de la
finalidad primaria de la eficacia de la oclusión para las tres
poblaciones del análisis:
100% Velocidad de Oclusión | Salina (%) | 1,0 \mug (%) | 10 \mug (%) |
PP | 5/15 (33) | 5/11 (45) | 8/14 (57) |
IPT | 10/21 (48) | 11/21 (52) | 11/18 (61) |
EP | 6/16 (38) | 8/15 (53) | 9/16 (60) |
PP - Población Por Protocolo | |||
IPT - Intento de Población a Tratar | |||
EP - Eficacia de la Población |
Estos resultados muestran una relación de la
reacción a cierta dosis para el 100% de oclusión en todas las
poblaciones examinadas, con 1,0 \mug de tratamiento se obtuvo por
resultado de un cuatro a un quince por ciento de más oclusión que
con los controles del placebo salinos, y el tratamiento de 10 \mug
obtuvo el resultado de un trece a un veinticuatro por ciento más
de oclusión que con los controles del placebo salino.
Específicamente, en el tratamiento del grupo Por Protocolo (PP),
cinco de quince o el 33% curaron en el grupo del placebo salino,
cinco de once o el 45% curaron en el grupo de 1 \mug de
tratamiento, y ocho de catorce o el 57% curaron en el grupo de 10
\mug. En el grupo de eficacia (EP) se prefirió incluir las
lesiones ligeramente más pequeñas y ligeramente más grandes que
aquéllas exigidas más estrictamente en el grupo de Por Protocolo,
esta tendencia fue considerada otra vez con el 38% de curación en
el grupo placebo, el 53% de curación en el grupo de 1 \mug, y el
60% de curación en el grupo de 10 \mug. La diferencia fue
observada otra vez en la población intento de tratamiento (IPT),
aunque el porcentaje que curó en el grupo del placebo salino era
mayor (el 48%) porque este grupo incluyó varias lesiones pequeñas y
superficiales que curaron, pero no se encontraron en el protocolo
definidas como lesiones diabéticas crónicas para el estudio.
Estos resultados se asemejan favorablemente a
los ensayos clínicos para Regranex®, donde los datos compilados a
partir de cuatro ensayos clínicos controlados y seleccionados al
azar muestran que 83 de 254 o el 33% de las lesiones curaron con el
placebo vehículo a las 20 semanas y 122 de 285 o el 43% de las
lesiones tratadas con Regranex® curaron a las 20 semanas (vea FOI,
FDA Clinical Review de BLA-961408, OMJ
Pharmaceuticals, December, 9, 1997, page 55, y
http/www.fda.gov/cber/products.becamj 121697.htm, actualizado 5 de
Marzo, 2001 y accesado el 25 de julio, 2001).
Las finalidades secundarias incluyen el tiempo
hasta el 100% de oclusión, el tiempo hasta el 80% de oclusión, el
tiempo hasta del 50% de oclusión, y la cantidad de oclusiones de la
lesión como cambio de porcentaje en el tamaño de la lesión de base
en 3, 5, 10, 15, y 20 semanas. Las técnicas
Kaplan-Meier del análisis de supervivencia fueron
utilizadas para examinar el tiempo hasta el término del
acontecimiento.
En el grupo de Población por Protocolo (PP), el
tiempo medio para el 100% de oclusión fue 87 días para el grupo del
tratamiento de 10 \mug, contra 122 días para el grupo del
tratamiento de 1 \mug. El tiempo medio para la oclusión hasta el
100% no fue alcanzado en 140 días en el grupo de control salino.
Así, el tiempo de curación en este grupo por protocolo aparece ser
acortado en el grupo de tratamiento de 10 \mug por lo menos en 53
días en relación con los controles placebo. El análisis
Kaplan-Meier para el tiempo al 100% de oclusión en
el grupo de Población por Protocolo (PP) predice que en 14 semanas
habría un 30% de probabilidad de una oclusión de la lesión en el
grupo de control placebo, cerca del 40% de probabilidad de oclusión
de lesiones tratadas con 1 \mug, y una probabilidad mayor que el
60% de oclusión de lesiones tratadas con 10 \mug.
Un efecto similar de la dosis fue encontrado en
el tiempo hasta el 80% de la oclusión de la lesión con el tiempo
medio hasta el 80% de la oclusión de 32 días para el grupo de
tratamiento de 10 \mug, contra 47 días para el grupo de
tratamiento de 1 \mug y 57 días para el grupo de control salino.
No hubo un efecto obvio de la dosis en el tiempo hasta la oclusión
hasta el 50% de la lesión con el tiempo medio hasta la oclusión del
50% siendo 21 días en el grupo de 10 \mug contra 32 días en el
grupo del tratamiento de 1 \mug y 28 días para el grupo de
control salino.
En Eficacia Población, el tiempo medio hasta el
100% de oclusión de la lesión fue de 87 días para el grupo de
tratamiento de 10 \mug contra 116 días para el grupo de 1
\mug. El tiempo medio al 100% de oclusión no fue alcanzado en el
grupo de control salino. Para el tiempo hasta el 80% de oclusión de
la lesión el tiempo medio fue 46 días en los grupos de la dosis de
10 \mug contra 49 días en los grupos de la dosis de 1 \mug y 39
días en el grupo de control salino. Para el tiempo hasta el 50% de
oclusión, el tiempo medio fue 21 días en el grupo del tratamiento
de 10 \mug contra 29 días y 28 días para el grupo de control
salino de 1 \mug, respectivamente.
En Intento de Población a Tratar (ITP) el
tiempo medio hasta el 100% de oclusión de la lesión fue 87 días
para el tratamiento del grupo de 10 \mug contra 105 días para el
grupo de 1 \mug y 102 días para el grupo de control salino. Para
el tiempo hasta el 80% de oclusión de la lesión, el tiempo medio
fue 31 días en el grupo de la dosis de 10 \mug contra 49 días en
el grupo de la dosis de 1 \mug y 29 días en el grupo de control
salino. Para el tiempo hasta el 50% de oclusión, el tiempo medio
fue de 17 días en los grupos del tratamiento de 10 \mug contra
29 días y 17.5 días para los de 1 \mug y los grupos de control
salinos, respectivamente.
Estos resultados demuestran un porcentaje
creciente de oclusión de la úlcera para los pacientes tratados con
TP508 e indican tiempos promedios que reflejan una velocidad más
rápido de curación.
Claims (17)
1. El uso de un agonista del receptor no
proteolíticamente activado de la trombina, solo o combinado con un
antimicrobiano, un desinfectante, un antibiótico, un analgésico o un
anti-inflamatorio en la fabricación de un
medicamento para promover la curación de una úlcera dérmica crónica
de la piel en un sujeto.
2. El uso de la reivindicación 1, en el que la
úlcera dérmica crónica de la piel es una úlcera diabética.
3. El uso de la reivindicación 1, en el que la
úlcera dérmica crónica de la piel es una úlcera del decúbito, una
úlcera venosa de estasis o una úlcera arterial.
4. El uso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, en el que el agonista es un derivado
peptídico de la trombina.
5. El uso de la reivindicación 4, en el que el
agonista es un derivado peptídico de la trombina que tiene la
secuencia de aminoácidos
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-R2
(SEQ IDE No.: 5),
en el que:
- R1 es -H o R3-C(O)-;
- R2 es -OH o -NR4R5;
- R3 es -H o un grupo alquilo C1-C6; y
- R4 y R5 son independientemente -H, un grupo alquilo C1-C6 o, tomado junto con el átomo de nitrógeno al cual ellos se enlazan, un grupo heterocíclico no aromático;
- a condición de que cero, uno dos o tres aminoácidos en las posiciones 1-9 y 14-23 en el derivado del peptídico de la trombina difieren del aminoácido en la posición correspondiente de la SEQ IDE No.: 5; un fragmento truncado N-terminal del derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce aminoácidos; o un fragmento truncado C-terminal del derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho aminoácidos.
6. El uso de la reivindicación 4, en el que el
derivado del peptídico de la trombina tiene la secuencia de
aminoácidos
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-R2
(SEQ ID No.:5), a condición de que cero, un, dos o tres aminoácidos
en las posiciones 1-9 y 14-23 en el
derivado del peptídico de la trombina son sustituciones
conservadoras del aminoácido en la posición correspondiente de la
SEQ ID No.: 5; un fragmento truncado N-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce
aminoácidos; o un fragmento truncado C-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho
aminoácidos.
7. El uso de la reivindicación 6, en el que el
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-X1-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-X2-Val-R2
(SEQ ID No.: 2), en el que X1 es Glu o Gln y X2 es Phe, Met, Leu,
His o Val; o un fragmento truncado N-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce
aminoácidos; o un fragmento truncado C-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho
aminoácidos.
8. El uso de la reivindicación 7, en el que el
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
R1-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-R2
(SEQ IDNo.:2); un fragmento truncado N-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce
aminoácidos; o un fragmento truncado C-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho
aminoácidos.
9. El uso de la reivindicación 4, en el que el
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
H-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-NH2
(SEQ ID No.: 6)
10. El uso de la reivindicación 4, en el que el
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
R1-Asp-Asn-Met-Phe-Cys-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-Met-Lys-Ser-Pro-Phe-R2
(SEQ ID No.: 3), en el que:
- R1 es -H o R3-C(O)-;
- R2 es -OH o -NR4R5;
- R3 es -H o un grupo alquilo C1-C6; y
- R4 y R5 son independientemente -H, un grupo alquilo C1-C6 o, tomado junto con el átomo de nitrógeno al cual ellos se enlazan, un grupo heterocíclico no aromático;
- a condición de que cero, un, dos o tres aminoácidos en las posiciones 1-14 y 19-33 del derivado del peptídico de la trombina se diferencien del aminoácido en la posición correspondiente de la SEQ ID No.: 3; un fragmento truncado N-terminal del derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce aminoácidos; o un fragmento truncado C-terminal del derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho aminoácidos.
11. El uso de la reivindicación 10, en el que el
derivado peptídico de la trombina tiene la secuencia de aminoácidos
R1-Asp-Asn-Met-Phe-Cys-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-Glu-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-Phe-Val-Met-Lys-Ser-Pro-Phe-R2
(SEQ ID No.: 3), a condición de que cero, un, dos o tres
aminoácidos en las posiciones 1-14 y
19-33 del derivado peptídico de la trombina son
substituciones conservadoras del aminoácido en la posición
correspondiente de SEQ ID NO.: 3); un fragmento truncado
N-terminal del derivado peptídico de la trombina que
tiene por lo menos catorce aminoácidos; o un fragmento truncado
C-terminal del derivado del peptídico de la trombina
que tiene por lo menos dieciocho aminoácidos.
12. El uso de la reivindicación 10, en el que
el derivado del peptídico de la trombina tiene la secuencia de
aminoácidos
R1-Asp-Asn-Met-Phe-Cys-Ala-Gly-Tyr-Lys-Pro-Asp-Glu-Gly-Lys-Arg-Gly-Asp-Ala-Cys-X1-Gly-Asp-Ser-Gly-Gly-Pro-X2-Val-Met-Lys-Ser-Pro-Phe-R2
(SEQ ID No.: 4), en el que X1 es Glu o Gln y X2 es Phe, Met, Leu,
His o Val; un fragmento truncado N-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos catorce
aminoácidos; un fragmento truncado C-terminal del
derivado peptídico de la trombina que tiene por lo menos dieciocho
aminoácidos.
13. El uso de cualquiera de las
reivindicaciones 5 a 8, 10 o 12, en el que R1 es -H y R2 es
-NH_{2}
14. El uso de una cualquiera de las
reivindicaciones 5 a 8, 10 o 12, en el que R1 es -H y R2 es -OH.
15. El uso de la reivindicación 12, en el que
X1 es Glu y X2 es Phe.
16. El uso de una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 15, en el que el sujeto es un animal afectivo,
un animal del campo o un animal de laboratorio.
17. El uso de un agonista del receptor no
proteolíticamente activado de la trombina en ausencia de un
inhibidor del agente proteasa en la fabricación de un medicamento
para promover la curación de una úlcera dérmica crónica de la piel
en un sujeto.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US30819801P | 2001-07-27 | 2001-07-27 | |
US308198P | 2001-07-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2271216T3 true ES2271216T3 (es) | 2007-04-16 |
Family
ID=23192964
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02703130T Expired - Lifetime ES2271216T3 (es) | 2001-07-27 | 2002-01-16 | Uso de los peptidos derivados de la trombina para la terapia de las ulceras dermicas cronicas. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US7049294B2 (es) |
EP (1) | EP1414487B1 (es) |
JP (1) | JP4192093B2 (es) |
CN (1) | CN100509055C (es) |
AT (1) | ATE328606T1 (es) |
AU (1) | AU2002236768B2 (es) |
CA (1) | CA2455756C (es) |
DE (1) | DE60212143T2 (es) |
DK (1) | DK1414487T3 (es) |
ES (1) | ES2271216T3 (es) |
HK (1) | HK1065719A1 (es) |
WO (1) | WO2003013569A2 (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4192093B2 (ja) * | 2001-07-27 | 2008-12-03 | ザ ボード オブ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ テキサス システム | 慢性皮膚潰瘍の治癒を促進する方法 |
AU2003247848B2 (en) * | 2002-07-02 | 2006-12-21 | The Board Of Regents, The University Of Texas System | Thrombin peptide derivative dimers |
WO2004014937A2 (en) * | 2002-07-02 | 2004-02-19 | The Board Of Regents, The University Of Texas System | Thrombin peptide derivatives |
ATE357928T1 (de) | 2003-12-31 | 2007-04-15 | Orthologic Corp | Pharmazeutische zusammensetzung für thrombinpeptidderivaten |
WO2007035406A1 (en) * | 2005-09-16 | 2007-03-29 | Orthologic Corp. | Antibodies to complementary peptides of thrombin or portions thereof |
EP2155234A1 (en) * | 2007-04-10 | 2010-02-24 | The Board of Regents,The University of Texas System | Combination therapy for chronic dermal ulcers |
AU2009229402A1 (en) * | 2008-03-26 | 2009-10-01 | Orthologic Corp. | Method of treating peripheral arterial disease |
EP2280722A2 (en) * | 2008-03-26 | 2011-02-09 | Orthologic Corp. | Method of treating degenerative diseases |
CA2722621A1 (en) * | 2008-03-26 | 2009-10-01 | Orthologic Corp. | Thrombin derived peptides for smooth muscle relaxation |
CA2719940A1 (en) * | 2008-03-26 | 2009-11-26 | Orthologic Corp. | Methods for treating acute myocardial infarction |
GB0916576D0 (en) * | 2009-09-22 | 2009-10-28 | Malmsten Nils M | Polypeptides and uses thereof |
CN102781368A (zh) * | 2010-02-24 | 2012-11-14 | 赛诺龙医疗公司 | 体形塑造设备 |
US8806615B2 (en) | 2010-11-04 | 2014-08-12 | Mcafee, Inc. | System and method for protecting specified data combinations |
US10220078B2 (en) | 2014-06-11 | 2019-03-05 | The Board Of Regents Of The University Of Texas System | Methods of using thrombin derivatives to treat medulloblastoma |
CZ308845B6 (cs) * | 2019-01-21 | 2021-07-07 | Globetech Innovation S.R.O | Farmaceutická směs topicky hojivých peptidových složek pro použití k topické léčbě kožních defektů a/nebo k topickému hojení ran |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5352664A (en) * | 1986-10-31 | 1994-10-04 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Thrombin derived polypeptides; compositions and methods for use |
AU5638096A (en) | 1995-06-07 | 1996-12-30 | Clarion Pharmaceuticals, Inc. | Non-biological patch for hemostasis |
GB9930768D0 (en) * | 1999-12-29 | 2000-02-16 | Pfizer Ltd | Composition |
JP4192093B2 (ja) * | 2001-07-27 | 2008-12-03 | ザ ボード オブ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ テキサス システム | 慢性皮膚潰瘍の治癒を促進する方法 |
-
2002
- 2002-01-16 JP JP2003518575A patent/JP4192093B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-01-16 AT AT02703130T patent/ATE328606T1/de active
- 2002-01-16 WO PCT/US2002/001151 patent/WO2003013569A2/en active IP Right Grant
- 2002-01-16 DE DE60212143T patent/DE60212143T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-16 EP EP02703130A patent/EP1414487B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-16 DK DK02703130T patent/DK1414487T3/da active
- 2002-01-16 CA CA2455756A patent/CA2455756C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-01-16 CN CNB028185722A patent/CN100509055C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-01-16 AU AU2002236768A patent/AU2002236768B2/en not_active Ceased
- 2002-01-16 ES ES02703130T patent/ES2271216T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2004
- 2004-01-27 US US10/766,752 patent/US7049294B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-05 HK HK04108700A patent/HK1065719A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-04-04 US US11/397,310 patent/US7378500B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2008
- 2008-05-23 US US12/154,660 patent/US7833982B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7049294B2 (en) | 2006-05-23 |
US20040209819A1 (en) | 2004-10-21 |
DK1414487T3 (da) | 2006-10-09 |
CA2455756C (en) | 2013-04-02 |
DE60212143T2 (de) | 2007-04-12 |
WO2003013569A3 (en) | 2003-12-11 |
HK1065719A1 (en) | 2005-03-24 |
ATE328606T1 (de) | 2006-06-15 |
EP1414487B1 (en) | 2006-06-07 |
US20090029923A1 (en) | 2009-01-29 |
AU2002236768B2 (en) | 2006-06-08 |
US7378500B2 (en) | 2008-05-27 |
CA2455756A1 (en) | 2003-02-20 |
CN100509055C (zh) | 2009-07-08 |
JP4192093B2 (ja) | 2008-12-03 |
CN1556711A (zh) | 2004-12-22 |
DE60212143D1 (de) | 2006-07-20 |
WO2003013569A2 (en) | 2003-02-20 |
JP2004538320A (ja) | 2004-12-24 |
EP1414487A2 (en) | 2004-05-06 |
US20060241049A1 (en) | 2006-10-26 |
US7833982B2 (en) | 2010-11-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7378500B2 (en) | Use of thrombin-derived peptides for the therapy of chronic dermal ulcers | |
DK2222327T3 (en) | TOPICAL USE AND FORMULATION OF ERYTHROPOIETIN FOR HEALTH CARE | |
ES2836184T3 (es) | Formulaciones tópicas de co-enzima Q10 y tratamiento de heridas | |
ES2479765T3 (es) | Métodos para el tratamiento de úlceras del pie diabético | |
AU2002236768A1 (en) | Use of thrombin-derived peptides for the therapy of chronic dermal ulcers | |
ES2287660T3 (es) | Composicion farmaceutica de los derivados peptidicos de trombina. | |
ES2941360T3 (es) | Composiciones antihemorrágicas | |
KR20010041408A (ko) | 상처 치유용 매트릭스 단백질 조성물 | |
JP4351041B2 (ja) | 傷治癒のための処置および組成物 | |
BR112017007645B1 (pt) | Composições para tratar feridas | |
JP2004532892A6 (ja) | 傷治癒のための処置および組成物 | |
JP2020100648A (ja) | 創傷治癒に対するapc類似体の使用 | |
EP1971365A2 (en) | Protease compositions for the treatment of damaged tissue | |
RU2278689C2 (ru) | Способ лечения трофических язв и длительно незаживающих гнойных ран | |
CN116999434A (zh) | HDAC5激活剂Gboxin在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途 | |
CN116919968A (zh) | 磷酸芦可替尼在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途 | |
JP2025505861A (ja) | 酸中和ポリマーを含む、副甲状腺ホルモンの経口投与用の製剤 | |
CN117085115A (zh) | 胱抑素a在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途 | |
CN116898830A (zh) | 伊利司莫在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途 | |
CN116808045A (zh) | Hdac5激活剂vlx600在制备促进皮肤创面愈合的药物中的用途 | |
TW201622741A (zh) | 狗圍肛腺瘤之治療方法 | |
CA2802176A1 (en) | Methods of mitigating effects of radiation and reducing the risk of systemic infection | |
Adkins | The Science of Wound Bed Preparation |