[go: up one dir, main page]

ES2265908T3 - Procedimiento de fabricacion de una banda de acero laminada en caliente para embuticion. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de una banda de acero laminada en caliente para embuticion. Download PDF

Info

Publication number
ES2265908T3
ES2265908T3 ES00900991T ES00900991T ES2265908T3 ES 2265908 T3 ES2265908 T3 ES 2265908T3 ES 00900991 T ES00900991 T ES 00900991T ES 00900991 T ES00900991 T ES 00900991T ES 2265908 T3 ES2265908 T3 ES 2265908T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steel
temperature
laminate
field
ferritic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00900991T
Other languages
English (en)
Inventor
Annick De Paepe
Jean-Claude Herman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre de Recherches Metallurgiques CRM ASBL
Original Assignee
Centre de Recherches Metallurgiques CRM ASBL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=3891738&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2265908(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Centre de Recherches Metallurgiques CRM ASBL filed Critical Centre de Recherches Metallurgiques CRM ASBL
Application granted granted Critical
Publication of ES2265908T3 publication Critical patent/ES2265908T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/04Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing
    • C21D8/0421Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing characterised by the working steps
    • C21D8/0426Hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/12Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing tungsten, tantalum, molybdenum, vanadium, or niobium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/04Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing
    • C21D8/0421Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips to produce plates or strips for deep-drawing characterised by the working steps
    • C21D8/0431Warm rolling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Metal Rolling (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente para embutición, siendo dicho acero un acero de tipo Ti-IF que contiene menos de 0, 05% en peso de titanio y de 0, 015% a 0, 075% en peso de niobio, en el cual se somete un llantón de acero a una temperatura superior a Ac3 en primer lugar a un laminado de desbastado en el campo austenítico y a continuación a un laminado de acabado, caracterizado porque comprende unas etapas sucesivas siguientes: - después del laminado de desbastado en el campo austenítico del acero, se somete al acero a un enfriado acelerado, a la salida del laminador desbastador, hasta una temperatura que no es inferior a la temperatura de inicio del laminado de acabado; - se efectúa dicho laminado de acabado en parte en la región a baja temperatura del campo austenítico del acero, sin lubrificación de los cilindros y en parte en el campo ferrítico del acero, con unos cilindros lubrificados, con una temperatura de inicio de laminado ferrítico comprendida entre 875ºC y 800ºC, y con un porcentaje de reducción de espesor total de por lo menos 80%, y - se bobina la banda de acero a una temperatura comprendida entre 750ºC y 500ºC.

Description

Procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente para embutición.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente para embutición.
Estado de la técnica
En el momento actual, las bandas de acero destinadas a operaciones de embutición son generalmente unas bandas de acero laminadas en frío, que presentan propiedades muy favorables a este respecto. La fabricación de estas bandas en frío comprende sin embargo diversas operaciones de reducción de espesor y de tratamiento térmico que aumentan su coste.
La utilización de bandas de acero laminadas en caliente por unas operaciones de embutición, reemplazando unas bandas laminadas en frío tradicionales, suscita por ello un interés creciente, tanto a nivel de la fabricación como en los usuarios.
Es bien conocido que los aceros destinados a la embutición son unos aceros dulces, es decir unos aceros cuyo contenido de carbono es inferior a 0,2% en peso, y preferentemente inferior a 0,1% en peso.
Según la práctica habitual, los aceros dulces son laminados en caliente en el campo austenítico y la temperatura de final de laminado es superior a la temperatura de transformación Ar3. Las posibilidades de empleo de estas bandas en caliente convencionales son sin embargo muy limitadas, en razón de su textura aleatoria y de su mala aptitud para la embutición. Además, es imposible en la práctica fabricar unas bandas delgadas laminadas en caliente por este procedimiento convencional. En efecto, el pequeño espesor de las bandas provoca un enfriado rápido de estas, incluso en curso de laminado en caliente, de manera que no es posible efectuar el laminado de acabado en el campo austenítico. Por estas diversas razones, existe actualmente un interés creciente para el laminado llamado ferrítico.
Según este procedimiento de laminado, conocido en particular por la patente EP-A-0 524 162, así por el documento BE-A-1010164 o EP-A-376733, el laminado de desbastado se efectúa en el campo austenítico, mientras que el laminado de acabado se efectúa en el campo ferrítico, es decir a temperatura más baja. Según el documento DE-A-196 00 990 un laminado de acabado es posible para aceros ULC, ELC o IF en los campos austenítico y ferrítico.
En las líneas de fabricación en caliente con enhornado frío de los llantones de colado continua, esta técnica resulta particularmente interesante puesto que permite realizar sustanciales economías de energía. En efecto, la temperatura de calentamiento es menos elevada que en los procedimientos convencionales. El laminado de acabo a temperaturas más bajas permite así fabricar unas bandas laminadas en caliente de pequeño espesor, que tienen una buena aptitud para la embutición.
La realización de esta técnica está sin embargo sometida a diversas condiciones y presenta por ello algunos inconvenientes.
En particular, la cantidad de carbono que se encuentra en solución durante el laminado ferrítico debe ser minimizada. Resulta de ello que sólo es posible fabricar unas chapas para embutición profunda a partir de aceros que no contengan átomos intersticiales, llamados aceros IF (Interstitial Free). Se ha propuesto mejorar la situación por unas adiciones de titanio o de azufre, pero dicha solución puede provocar defectos de superficie y no resulta siempre interesante desde el punto de vista económico.
Además, el laminado ferrítico debe ser efectuado a una temperatura suficientemente baja para evitar cualquier recristalización en el laminador de acabado. Las fuerzas de laminado más elevadas en un laminador que opera a baja temperatura pueden entonces constituir un factor de limitación para el laminado de bandas delgadas en caliente.
Las bandas delgadas en caliente, fabricadas con acero Ti+S-IF laminado en la ferrita y recristalizado, que comprenden unos contenidos incrementados de titanio y de azufre, presentan ciertamente un coeficiente de Lankford elevado, con r\approx1,6 - 1,7, pero su anisotropía planar permanece demasiado importante (\Deltar\approx1) para permitir la embutición profunda.
Presentación de la invención
Para evitar los inconvenientes citados, la presente invención propone un procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente que presenta un contenido de titanio reducido y una aptitud para la embutición mejorada con respecto a las bandas de acero mencionadas en la introducción. Una banda de acero laminada en caliente producida por el procedimiento de la invención se distingue en particular por el coeficiente de anisotropía (r_{medio}) mejorado y una anisotropía planar (\Deltar) sensiblemente reducida con respecto al estado de la técnica.
De acuerdo con la invención según la reivindicación 1, un procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente para embutición, en el cual se somete un llantón de acero a un temperatura superior a Ac3 a un laminado de desbastado en el campo austenítico y ulteriormente a un laminado de acabado, está caracterizado porque el acero es un acero del tipo Ti-IF que contiene menos de 0,05% en peso de titanio y de 0,015% a 0,075% en peso de niobio, porque se efectúa dicho laminado de acabado por lo menos en parte en el campo ferrítico del acero, con una temperatura de inicio de laminado ferrítico comprendida entre 875ºC y 800ºC, con unos cilindros lubrificados y con un porcentaje de reducción de espesor de por lo menos 80% en el curso de dicho laminado de acabado en el campo ferrítico, y porque se bobina la banda de acero a una temperatura comprendida entre 750ºC y
500ºC.
El bobinado en el intervalo de temperatura comprendido entre 680ºC y 750ºC permite producir una banda en caliente recristalizada y para aplicación directa en embutición. El bobinado entre 500ºC y 680ºC conduce a la formación de una banda no recristalizada que necesita un tratamiento de recristalización en una línea de recocido continuo o de galvanización.
Según la invención, se efectúa dicho laminado de acabado en parte en la región a baja temperatura del campo austenítico del acero, sin lubrificación de los cilindros y con un porcentaje de reducción de espesor superior o igual a 30%, preferentemente comprendido entre 30% y 80%, y en parte en el campo ferrítico del acero, con unos cilindros lubrificados y con una temperatura de inicio de laminado ferrítico comprendida entre 860ºC y 800ºC y una temperatura de final de laminado ferrítico comprendida entre 750ºC y 600ºC, se bobina dicha banda a una temperatura comprendida entre 650ºC y 500ºC y se recuece en continuo a una temperatura comprendida entre 800ºC y 850ºC durante un tiempo comprendido entre 30 segundos y 2 minutos.
Para la lubrificación de los cilindros durante el laminado en el campo ferrítico, se utiliza preferentemente un aceite a base de ésteres.
Como se ha indicado más arriba, el procedimiento de la invención se dirige a unos aceros Ti-IF, en los cuales el titanio está parcialmente reemplazado por niobio. Se ha constatado, en efecto, que la precipitación del carburo de niobio (NbC) empezaba a unas temperaturas crecientes, en el campo austenítico, cuando el contenido de niobio aumenta en el acero. Resulta de ello que el carbono en solución está casi enteramente fijado antes del inicio de la deformación en el campo ferrítico. Se puede así obtener un producto final, es decir una banda laminada en caliente, que presenta una curva de tracción prácticamente continua y que se presta entonces de forma destacable a la embutición profunda.
Además, dicha adición de niobio retarda la recristalización entre las jaulas del laminador en el campo ferrítico. La temperatura de entrada en el laminador de acabado puede por tanto ser más elevada que en la práctica anterior y alcanzar así un valor de 850ºC a 875ºC como se ha indicado más arriba.
Los esfuerzos de laminado pueden así ser menos elevados en el laminador acabador; así mismo, el tiempo de espera entre el laminador desbastador y el laminador acabador puede ser acortado, en provecho de un incremento de la productividad. Este tiempo de espera puede por otra parte ser completamente suprimido, aplicando un enfriado acelerado del producto a la salida del laminador desbastador.
Breve descripción de la figura 1
La figura 1 única representa la evolución comparada del valor del coeficiente r para un acero Ti+S-IF convencional y los aceros Ti+Nb-IF según la invención.
Modos de realización de la invención
Se han fabricado unos llantones de aceros que presentan las composiciones indicadas en la tabla 1 siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Composición química de los aceros (milésimas % peso)
Acero C N S Al Mn Ti Nb
Alto Ti+S-IF 2,9 2,2 10,0 38 161 90 -
NbTi-IF1 2,2 2,5 14,0 35 107 35 38
NbTi-IF2 2,0 2,8 9,0 34 94 27 52
\newpage
Los productos han sido calentados a 1050ºC y después laminados en caliente en seis pasadas hasta un espesor final de 1,3 mm. En el curso de este laminado de acabado, las tres primeras pasadas han sido efectuadas en la región de las bajas temperaturas del campo austenítico, es decir a unas temperaturas ligeramente superiores a Ac3, con un porcentaje de reducción de espesor de 73% y sin lubrificación de los cilindros.
Las otras tres pasadas han sido efectuadas en el campo ferrítico, con unos cilindros lubrificados por medio de un aceite a base de ésteres. La temperatura del producto a la entrada de la primera pasada de laminado ferrítico era de aproximadamente 840ºC y la temperatura de salida de la última pasada era de aproximadamente 620ºC.
Después del laminado en caliente, la banda ha sido bobinada a 500ºC y después ha sido recocida en continuo a 820ºC durante 60 segundos.
Se han medido las propiedades mecánicas de estas muestras, se han determinado su textura a medio espesor, y después se ha calculado la evolución de coeficiente de anisotropía r.
La figura 1 única ilustra esta evolución para los tres aceros de la tabla 1, en función del ángulo \alpha con respecto a la dirección de laminado.
Las curvas 1 y 2, que corresponden respectivamente a los aceros Nb+Ti-IF1 y Nb+Ti-IF2, muestran una neta mejora del coeficiente de anisotropía r_{medio}, así como de la anisotropía planar (\Deltar = r_{max} - r_{min}) con respecto al acero Ti+S-IF convencional (curva 3).
En otro ejemplo (curva 4), se ha fabricado un llantón de acero Nb+Ti-IF1 que ha sido calentado a alta temperatura a saber 1250ºC, y después el laminado de desbastado ha sido efectuado a alta temperatura en el campo austenítico. El producto, de un espesor de 20 mm, ha sufrido un enfriado desde su temperatura de final de laminado de desbastado de 1040ºC hasta una temperatura de 900ºC, con una velocidad de enfriado del orden de 40ºC/s. El laminado de acabado ha sido efectuado en cuatro pasadas en el campo ferrítico, con una temperatura de entrada de 870ºC, con unos cilindros lubrificados y con una reducción total del espesor, en la ferrita, de 80%.
La banda ha sido enfriada al aire quieto, y después bobinada a 730ºC.
La curva 4 de la figura 1 muestra la evolución del coeficiente de anisotropía r; aparece también una ligera mejora del coeficiente r_{medio}, así como de la anisotropía planar \Deltar, con respecto a la curva 3.
El procedimiento de la invención permite fabricar unas bandas de acero laminadas en caliente para embutición, que presentan pocos riesgos de defectos de superficie, en razón de un bajo contenido de titanio. Además, la presencia de niobio eleva sensiblemente la temperatura de no recristalización en la austenita. Resulta de ello una estructura de grano más fino después de la transformación alotrópica austenita-ferrita y, por ello, una mejora de la anisotropía planar.
Finalmente, las temperaturas de laminado más elevadas en el laminador de acabado reducen los esfuerzos de laminado.

Claims (3)

1. Procedimiento de fabricación de una banda de acero laminada en caliente para embutición, siendo dicho acero un acero de tipo Ti-IF que contiene menos de 0,05% en peso de titanio y de 0,015% a 0,075% en peso de niobio, en el cual se somete un llantón de acero a una temperatura superior a Ac3 en primer lugar a un laminado de desbastado en el campo austenítico y a continuación a un laminado de acabado, caracterizado porque comprende unas etapas sucesivas siguientes:
-
después del laminado de desbastado en el campo austenítico del acero, se somete al acero a un enfriado acelerado, a la salida del laminador desbastador, hasta una temperatura que no es inferior a la temperatura de inicio del laminado de acabado;
-
se efectúa dicho laminado de acabado en parte en la región a baja temperatura del campo austenítico del acero, sin lubrificación de los cilindros y en parte en el campo ferrítico del acero, con unos cilindros lubrificados, con una temperatura de inicio de laminado ferrítico comprendida entre 875ºC y 800ºC, y con un porcentaje de reducción de espesor total de por lo menos 80%, y
-
se bobina la banda de acero a una temperatura comprendida entre 750ºC y 500ºC.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque;
-
se efectúa dicho laminado de acabado en parte en la región a baja temperatura del campo austenítico del acero con un porcentaje de reducción de espesor comprendido entre 30% y 80%;
-
se efectúa dicho laminado de acabado en parte en el campo ferrítico del acero con una temperatura de inicio de laminado ferrítico comprendida entre 860ºC y 800ºC y una temperatura de fin de laminado ferrítico comprendida entre 750ºC y 600ºC;
-
se bobina a continuación dicha banda a una temperatura comprendida entre 650ºC y 500ºC, y
-
se recuece la banda en continuo a una temperatura comprendida entre 800ºC y 850ºC durante un tiempo comprendido entre 30 segundos y 2 minutos.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la lubrificación de los cilindros durante el laminado en el campo ferrítico del acero se efectúa por medio de un aceite a base de ésteres.
ES00900991T 1999-02-05 2000-01-24 Procedimiento de fabricacion de una banda de acero laminada en caliente para embuticion. Expired - Lifetime ES2265908T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9900078A BE1012462A3 (fr) 1999-02-05 1999-02-05 Procede de fabrication d'une bande d'acier laminee a chaud pour emboutissage.
BE9900078 1999-02-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265908T3 true ES2265908T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=3891738

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00900991T Expired - Lifetime ES2265908T3 (es) 1999-02-05 2000-01-24 Procedimiento de fabricacion de una banda de acero laminada en caliente para embuticion.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1070148B1 (es)
AU (1) AU2086900A (es)
BE (1) BE1012462A3 (es)
DE (1) DE60028875T2 (es)
ES (1) ES2265908T3 (es)
WO (1) WO2000046411A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT509707B1 (de) * 2010-05-04 2011-11-15 Siemens Vai Metals Tech Gmbh Verfahren zum warmwalzen von stahlbändern und warmwalzstrasse
CN106834906B (zh) * 2017-01-10 2019-04-12 首钢京唐钢铁联合有限责任公司 超低碳钢的生产方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LU86509A1 (fr) * 1986-07-10 1988-02-02 Centre Rech Metallurgique Aciers pour laminage de bandes a basse temperature
BE1002093A6 (fr) * 1988-07-11 1990-06-26 Centre Rech Metallurgique Procede de fabrication d'une bande mince en acier par laminage a chaud.
US4973367A (en) * 1988-12-28 1990-11-27 Kawasaki Steel Corporation Method of manufacturing steel sheet having excellent deep-drawability
US5200005A (en) * 1991-02-08 1993-04-06 Mcgill University Interstitial free steels and method thereof
DE19600990C2 (de) * 1996-01-14 1997-12-18 Thyssen Stahl Ag Verfahren zum Warmwalzen von Stahlbändern
BE1010164A6 (fr) * 1996-05-13 1998-02-03 Centre Rech Metallurgique Procede pour la fabrication d'une bande mince d'emboutissage en acier doux lamine a chaud.

Also Published As

Publication number Publication date
DE60028875D1 (de) 2006-08-03
WO2000046411A1 (fr) 2000-08-10
BE1012462A3 (fr) 2000-11-07
AU2086900A (en) 2000-08-25
EP1070148B1 (fr) 2006-06-21
DE60028875T2 (de) 2006-11-30
EP1070148A1 (fr) 2001-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261914T5 (es) Procedimiento para la produccion de banda en caliente de aceros inoxidables austeniticos.
ES2701838T5 (es) Procedimiento para fabricar una chapa de acero de alta resistencia y la chapa obtenida
ES2255731T3 (es) Proceso de colada continua para producir flejes de acero de bajo contenido de carbono y flejes obtenidos segun el procedimiento, con buenas caracteristicas mecanicas.
ES2664326T3 (es) Procedimiento de producción de chapa de acero al silicio de grano orientado, chapa de acero eléctrico de grano orientado y uso de las mismas
ES2515116T3 (es) Procedimiento de fabricación de chapas de acero que presentan una elevada resistencia y una excelente ductilidad, y chapas así producidas
ES2612514T3 (es) Procedimiento de fabricación de acero martensítico de muy alta resistencia y chapa o pieza obtenida de ese modo
ES2787515T5 (es) Procedimiento para producir una lámina de acero de alta resistencia con una resistencia, ductilidad y conformabilidad mejoradas
ES2356186T5 (es) Acero de baja densidad que presenta un buen comportamiento en la embutición
ES2699996T3 (es) Chapa de acero laminada en caliente galvano-recocida por inmersión en caliente y procedimiento para producir la misma
ES2254752T3 (es) Procedimiento de fabricacion de tubos soldados y tubo asi obtenido.
ES2822273T3 (es) Chapa de acero inoxidable ferrítico laminada en frío
ES2551005T3 (es) Procedimiento de fabricación de acero martensítico de límite elástico muy alto y chapa o pieza obtenida de ese modo
RU2358025C1 (ru) Способ производства холоднокатаного проката повышенной прочности
ES2953188T3 (es) Procedimiento para la producción de un acero para envases nitrurado
CN106191390A (zh) 一种中锰trip钢及其制备方法
ES2265908T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una banda de acero laminada en caliente para embuticion.
RU2361934C1 (ru) Способ производства холоднокатаного проката повышенной прочности
CN102816975A (zh) 一种高r值高强IF钢生产工艺
CN107400828B (zh) 一种含钒高强塑积冷轧钢板及其制备方法
ES2231136T3 (es) Procedimiento de fabricacion de chapas de acero aptas para la embuticion por colada directa de bandas.
JPS5594446A (en) Manufacture of cold rolled steel sheet for ultra deep drawing by continuous annealing
ES2231556T3 (es) Proceso para el control de la distribucion de inhibidores en la produccion de bandas de acero electrico con granos orientados.
ES2702316T3 (es) Lámina de acero para el proceso de fabricación de una lata de tres piezas y proceso de fabricación para el mismo
RU2442832C1 (ru) Способ производства высококремнистой изотропной электротехнической стали
ES2316713T3 (es) Procedimiento para el tratamiento termico de una banda de acero laminado en frio, apropiada para el conformado, y banda de acero asi obtenida.