[go: up one dir, main page]

ES2256722T3 - Formulacion farmaceutica para el principio activo de budesonida. - Google Patents

Formulacion farmaceutica para el principio activo de budesonida.

Info

Publication number
ES2256722T3
ES2256722T3 ES03708180T ES03708180T ES2256722T3 ES 2256722 T3 ES2256722 T3 ES 2256722T3 ES 03708180 T ES03708180 T ES 03708180T ES 03708180 T ES03708180 T ES 03708180T ES 2256722 T3 ES2256722 T3 ES 2256722T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
acrylate
pharmaceutical formulation
meth
formulation according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03708180T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Beckert
Markus Rudolph
Jennifer Dressman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roehm GmbH Darmstadt
Original Assignee
Roehm GmbH Darmstadt
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roehm GmbH Darmstadt filed Critical Roehm GmbH Darmstadt
Application granted granted Critical
Publication of ES2256722T3 publication Critical patent/ES2256722T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5073Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals having two or more different coatings optionally including drug-containing subcoatings
    • A61K9/5078Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals having two or more different coatings optionally including drug-containing subcoatings with drug-free core
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/58Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids containing heterocyclic rings, e.g. danazol, stanozolol, pancuronium or digitogenin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2072Pills, tablets, discs, rods characterised by shape, structure or size; Tablets with holes, special break lines or identification marks; Partially coated tablets; Disintegrating flat shaped forms
    • A61K9/2086Layered tablets, e.g. bilayer tablets; Tablets of the type inert core-active coat
    • A61K9/209Layered tablets, e.g. bilayer tablets; Tablets of the type inert core-active coat containing drug in at least two layers or in the core and in at least one outer layer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5084Mixtures of one or more drugs in different galenical forms, at least one of which being granules, microcapsules or (coated) microparticles according to A61K9/16 or A61K9/50, e.g. for obtaining a specific release pattern or for combining different drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5005Wall or coating material
    • A61K9/5021Organic macromolecular compounds
    • A61K9/5026Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone, poly(meth)acrylates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Formulación farmacéutica, que contiene esencialmente a) una capa interna, que dado el caso puede estar aplicada sobre un núcleo, con el principio activo budesonida, unido en un aglutinante b) una capa intermedia con un material de recubrimiento polimérico soluble en jugo intestinal o retardante, c) una envoltura externa resistente a los jugos gástricos o una capa externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos pudiendo contener las capas en una manera en sí conocida otros excipientes farmacéuticos habituales, caracterizada porque el aglutinante es un polímero o copolímero con grupos ácidos y la formulación de la capa interna libera sin capa intermedia y externa, el principio activo unido en la prueba de liberación según la USP XXIII Monografía <711> ¿Disolución¿ con un aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH 7, 5 tras 30 minutos en más del 80%.

Description

Formulación farmacéutica para el principio activo de budesonida.
Campo de la invención
La invención se refiere a una formulación farmacéutica para el principio activo de budesonida.
Estado de la técnica
Löftberg, R. describe en "Research and Clinical Forums, Vol. 15(5), páginas 92-96 (1993)", formulaciones de budesonida para el tratamiento por vía oral de la "enfermedad inflamatoria del colon (Inflammatory Bowel Desease/IBD)". En él se describen aglomerados de budesonida, que consisten en un núcleo de azúcar con una capa fina de budesonida en un "polímero que limita la velocidad" insoluble en agua no determinado con más detalle y un recubrimiento de EUDRAGIT® L 100-55. Los aglomerados pueden rellenarse en cápsulas de gelatina, que representan la forma farmacéutica verdadera.
El documento WO 95/08323 describe aglomerados de budesonida con un perfil de liberación controlado y un procedimiento para su producción. Para la mejora de la solubilidad de budesonida la aplicación del principio activo sobre los núcleos de aglomerado tiene lugar en una mezcla de excipientes. Para ello se suspende el principio activo en una mezcla de alcohol: agua de desde 0:100 hasta 20:80 y se le añade a una parte de la mezcla al menos dos partes de un excipiente soluble en agua adecuado, por ejemplo \alpha-lactosa monohidratada, sacarosa o citrato monosódico. Para obtener un perfil de liberación adecuado se recubren los núcleos de budesonida con un recubrimiento de dos capas de por ejemplo, EUDRAGIT® L, S, RS y/o RL por dentro y EUDRAGIT® RS/RL por fuera.
Los documentos WO 97/00512 y US 5.849.327 describen formas farmacéuticas para la liberación de principios activos como por ejemplo de budesonida en el tracto gastrointestinal inferior. La forma farmacéutica contiene el principio activo unido en partículas poliméricas reticuladas, que se recubren adicionalmente con EUDRAGIT® 100 S (copolímero de metacrilato de metilo y ácido metacrílico), un polisacárido degradable microbiológicamente. Las partículas se rellenan en cápsulas que pueden estar recubiertas a su vez por ejemplo con EUDRAGIT® 100 S.
El documento WO 01/68058 se refiere al uso de una forma farmacéutica de varias capas, que esencialmente está formada por a) un núcleo con un principio activo farmacéutico, que puede ser por ejemplo budesonida b) un recubrimiento interno de un copolímero o una mezcla de copolímeros, que está compuesta del 85 al 98% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo y c) un recubrimiento externo de un copolímero, que se compone del 75 al 95% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 25% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo, para la producción de una forma farmacéutica, que en la prueba de liberación según la USP, dos horas a pH de 1,2 y un posterior cambio mediante tamponamiento hasta un pH de 7,0 libera el principio activo contenido en el periodo de tiempo de hasta 2,0 horas tras el inicio de la prueba en menos del 5% y en el momento de ocho horas tras el inicio de la prueba, del 30 al 80%. El recubrimiento externo puede ser del tipo EUDRAGIT® FS.
Objetivo y solución
Un problema de las formulaciones farmacéuticas que contienen el principio activo de budesonida, es la escasa solubilidad del principio activo. Un modo para mejorar la solubilidad según el documento WO 95/08323 es la formulación de budesonida con excipientes solubles en agua.
Para esto es necesario suspender la budesonida en una mezcla de alcohol: agua de desde 0:100 hasta 20:80. Esto se considera un inconveniente, ya que hoy en día, debido a las consideraciones medioambientales y de seguridad laboral se intenta evitar siempre el uso de disolventes orgánicos.
Además, la formulación tiene que realizarse con excipientes solubles en agua, por ejemplo \alpha-lactosa monohidratada, sacarosa o citrato monosódico, que pueden conducir a efectos secundarios indeseados. Se conoce por ejemplo una incompatibilidad a la lactosa en pacientes que padecen enfermedades intestinales tales como colitis ulcerosa.
Se vio como un objetivo, proporcionar una formulación de budesonida, que evite los inconvenientes del estado de la técnica. La producción debe ser posible completamente sin el uso de disolventes orgánicos. Se deberían evitar excipientes para aumentar la solubilidad tal como se mencionan en el documento WO 95/08323, para reducir el riesgo de incompatibilidades.
El objetivo se soluciona mediante una formulación farmacéutica, que contiene esencialmente
a)
una capa interna, que dado el caso puede estar aplicada sobre un núcleo, con el principio activo de budesonida, unido en un aglutinante
b)
una capa intermedia con un material de recubrimiento polimérico soluble en el jugo intestinal o retardante,
c)
una envoltura externa resistente a los jugos gástricos o una capa externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos
pudiendo contener las capas en una manera en sí conocida otros excipientes farmacéuticos habituales, caracterizada porque el aglutinante es un polímero o copolímero con grupos ácidos y la formulación de la capa interna libera sin capa intermedia y externa el principio activo unido en la prueba de liberación según la USP XXIII, monografía <711> "Dissolution" con un aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH 7,5 según la monografía "Intestinal Fluid, Simulated, TS" sin adición de pepsina tras 30 minutos en más del 80%.
Realización de la invención
La formulación farmacéutica según la invención, contiene esencialmente
a)
una capa interna, que dado el caso puede estar aplicada sobre un núcleo, con el principio activo de budesonida, unido en un aglutinante
b)
una capa intermedia con un material de recubrimiento polimérico soluble en el jugo intestinal o retardante,
c)
una envoltura externa resistente a los jugos gástricos o una capa externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos
pudiendo contener las capas en una manera en sí conocida otros excipientes farmacéuticos habituales, caracterizada porque el aglutinante es un polímero o copolímero con grupos ácidos y la formulación de la capa interna libera sin capa intermedia y externa el principio activo unido en la prueba de liberación según la USP XXIII, monografía <711> "Dissolution" con un aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH 7,5 (según la monografía "Intestinal Fluid, Simulated, TS" sin adición de pepsina) tras 30 minutos en más del 80%.
Capa a) interna
La capa interna, que dado el caso puede estar aplicada sobre un núcleo, contiene el principio activo de budesonida, unido en un aglutinante polimérico con grupos ácidos.
El principio activo de budesonida se utiliza preferiblemente en forma micronizada, habitual en el mercado. El tamaño de partícula medio puede encontrarse por ejemplo en el intervalo de desde 2 hasta 50 \mum, preferiblemente de desde 5 hasta 25 \mum, especialmente de desde 8 hasta 15 \mum.
El principio activo de budesonida se encuentra unido en un aglutinante polimérico con grupos ácidos. La aglomeración del principio activo en el aglutinante polimérico debe tener lugar preferiblemente sin el uso de disolventes orgánicos.
El aglutinante polimérico con grupos ácidos puede ser por ejemplo un polímero soluble en agua, que puede aplicarse en forma de una dispersión junto con el principio activo y dado el caso, otros excipientes por ejemplo mediante aplicación por pulverización. De esta manera pueden proveerse por ejemplo aglomerados con un recubrimiento de budesonida que contiene el principio activo.
El aglutinante polimérico con grupos ácidos puede ser por ejemplo también un polímero que puede plastificarse térmicamente, que se fusiona en presencia del principio activo y dado el caso, excipientes adicionales o a cuya colada pueden añadirse el principio activo y dado el caso los excipientes adicionales. Pueden crearse por ejemplo láminas que contienen el principio activo y soldar los núcleos dentro de ella o aplicar la formulación de la capa a) mediante aplicación por pulverización en el estado de colada.
El procesamiento puede tener lugar en este caso por ejemplo mediante fundición por inyección o extrusión. La mezcla puede convertirse por ejemplo mediante corte en caliente en forma de gránulo.
Aglutinante polimérico con grupos ácidos
En el sentido de la invención es adecuado cualquier aglutinante polimérico con grupos ácidos que puede aplicarse farmacéuticamente, que en combinación con el principio activo unido conduce a que se libere en la prueba de liberación según la USP XXIII, monografía <711> "Dissolution" con un aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH 7,5 según la monografía "Intestinal Fluid, Simulated, TS" sin adición de pepsina tras 30 minutos más del 80% de la budesonida unida. Esto sólo es posible cuando los aglutinantes poliméricos con grupos ácidos y la budesonida establecen una interacción, que aumenta la solubilidad de la budesonida. A este respecto se desconoce el mecanismo molecular exacto del aumento de la solubilidad. Únicamente se presupone, que los grupos ácidos desempeñan un papel a este respecto.
Son adecuados especialmente los aglutinantes poliméricos que son copolímeros de met(acrilato), que contienen del 40 al 95% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo. Por norma general, los porcentajes mencionados suman el 100% en peso. Sin embargo, pueden contenerse adicionalmente, sin que esto conduzca a un perjuicio o modificación de las características esenciales, cantidades escasas en el intervalo de desde el 0 hasta el 10, por ejemplo el 1 hasta el 5% en peso de otros monómeros copolimerizables vinílicamente, tal como por ejemplo metacrilato de metilo, metacrilato de butilo, acrilato de butilo o metacrilato de hidroxietilo.
Son ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico especialmente el metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo.
Un monómero de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo puede ser por ejemplo el ácido acrílico, sin embargo preferiblemente el ácido metacrílico. Los grupos carboxilo pueden estar neutralizados parcialmente hasta el 30% en moles, preferiblemente hasta desde el 5 hasta el 15% en moles.
Son adecuados los copolímeros de (met)acrilato aniónicos con del 40 al 60% en peso de ácido metacrílico y del 60 al 40% en peso de metacrilato de metilo o del 60 al 40% en peso de acrilato de etilo (del tipo EUDRAGIT® L o EUDRAGIT® L 100-55).
Son igualmente adecuados los copolímeros de (met)acrilato con del 20 al 40% en peso de ácido metacrílico y del 80 al 60% en peso de metacrilato de metilo (del tipo EUDRAGIT® S).
Son también adecuados los copolímeros de (met)acrilato aniónicos con del 20 al 34% en peso de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, del 20 al 69% en peso de acrilato de metilo y del 0 al 40% en peso de acrilato de etilo y dado el caso, del 0 al 10% en peso de otros monómeros copolimerizables vinílicamente, con la condición de que la temperatura de transición del estado vítreo del copolímero según la norma ISO 11357-2, punto 3.3.3, ascienda como máximo a 60ºC (del tipo EUDRAGIT® con un contenido medio en ácido metacrílico).
El copolímero se compone especialmente de unidades polimerizadas radicalmente de desde el 20 hasta el 34, preferiblemente desde el 25 hasta el 33, de manera especialmente preferible desde el 28 hasta el 32% en peso de ácido metacrílico o ácido acrílico, se prefiere el ácido metacrílico, desde el 20 hasta el 69, preferiblemente desde el 35 hasta el 65, de manera especialmente preferible desde el 35 hasta el 55% en peso de acrilato de metilo y dado el caso, desde el 0 hasta el 40, preferiblemente desde el 5 hasta el 35, de manera especialmente preferible desde el 15 hasta el 35% en peso de acrilato de etilo, junto con la condición de que la temperatura de transición del estado vítreo del copolímero (sin adición de agentes de ablandamiento) según la norma ISO 11357-2, punto 3.3.3, sea como máximo de 60, preferiblemente de desde 40 hasta 60, de manera especialmente preferible de desde 45 hasta 55ºC.
El copolímero de (met)acrilato se compone de manera preferible esencialmente hasta exclusivamente de los monómeros de ácido metacrílico, acrilato de metilo y acrilato de etilo en los porcentajes de cantidades indicados anteriormente. Por norma general los porcentajes mencionados suman el 100% en peso. Sin embargo, pueden contenerse adicionalmente, sin que esto conduzca a un perjuicio o modificación de las características esenciales, escasas cantidades en el intervalo de desde el 0 hasta el 10, por ejemplo desde el 1 hasta el 5% en peso de otros monómeros copolimerizables vinílicamente, tales como por ejemplo metacrilato de metilo, metacrilato de butilo, acrilato de butilo o metacrilato de hidroxietilo.
Los copolímeros mencionados podrían obtenerse de manera en sí conocida mediante polimerización radical en masa, en disolución, en suspensión o en emulsión. Hay que llevarlos antes del procesamiento al intervalo de tamaños de partícula según la invención mediante procesos de molida, secado o pulverización adecuados.
Esto puede tener lugar mediante ruptura sencilla de una barra de gránulos extrudida y enfriada o corte en caliente.
El copolímero de (met)acrilato se encuentra preferiblemente en forma de una dispersión, por ejemplo con un contenido en agua de desde el 60 hasta el 80% en peso. Los grupos carboxilo pueden estar neutralizados parcialmente hasta el 30% en moles, preferiblemente hasta del 5 al 15% en moles por una base, por ejemplo NaOH.
La creación de la capa a) interna tiene lugar preferiblemente mediante pulverización acuosa de una dispersión de copolímero de (met)acrilato que contiene budesonida sobre núcleos, por ejemplo aglomerados de sacarosa, con unión de budesonida tras la evaporación o la volatilización del agua. A este respecto, la temperatura del producto durante la aplicación por pulverización puede ascender por ejemplo a de 20 a 40, preferiblemente de 25 a 35ºC. Por norma general a la dispersión de copolímero de (met)acrilato que contiene budesonida se le añade un antiaglomerante, por ejemplo talco, y un agente de ablandamiento, por ejemplo citrato de trietilo. El procesamiento de la budesonida y dado el caso, el aditivo puede tener lugar preferiblemente mediante agitación en agua con mezclado en primer lugar vigoroso, por ejemplo mediante mezclado de 5 a 15 minutos por ejemplo con una mezcladora de alta velocidad (homogeneizador). La suspensión así obtenida puede añadirse entonces a la dispersión de copolímero de (met)acrilato. Conveniente y preferiblemente la mezcla también debería agitarse durante el procedimiento de pulverización de manera continua.
También son adecuados los aglutinantes poliméricos que son copolímeros de vinilpirrolidona-acetato de vinilo. A este respecto, el porcentaje molar de acetato de vinilo se encuentra preferiblemente en un intervalo del 10 al 60% en moles, de manera especialmente preferible del 30 al 50% en moles (son productos comerciales adecuados por ejemplo Kollidon® VA64, BASF, Ludwigshafen, Alemania).
Sin embargo, por norma general los copolímeros de vinilpirrolidona-acetato de vinilo deben procesarse disueltos en forma de un disolvente, por ejemplo etanol, lo que es menos preferible.
La creación de la capa a) interna puede tener lugar en este caso mediante pulverización de una disolución de copolímero de vinilpirrolidona-acetato de vinilo que contiene budesonida, por ejemplo en etanol, sobre núcleos, por ejemplo aglomerados de sacarosa, con unión de la budesonida tras la evaporación del disolvente. A este respecto la temperatura de pulverización puede ascender por ejemplo a de 30 a 60ºC. Por norma general a la disolución de copolímero de vinilpirrolidona-acetato de vinilo que contiene budesonida se le añade un antiaglomerante, por ejemplo talco, y un agente de ablandamiento, por ejemplo citrato de trietilo.
Capa b) intermedia
La capa intermedia consiste esencialmente en un material de recubrimiento polimérico soluble en el jugo intestinal o retardante.
Material de recubrimiento polimérico soluble en el jugo intestinal
Son adecuados por ejemplo los copolímeros de (met)acrilato, que contienen del 40 al 100% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y nada o hasta el 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
Estos pueden ser idénticos a los copolímeros de (met)acrilato mencionados anteriormente para la capa a) interna. Preferiblemente, los copolímeros de (met)acrilato son distintos del copolímero de (met)acrilato de la capa interna.
Además son también adecuados por ejemplo los copolímeros de (met)acrilato, compuestos del 10 al 30% en peso de metacrilato de metilo, del 50 al 70% en peso de acrilato de metilo y del 5 al 15% en peso de ácido metacrílico (del tipo EUDRAGIT® FS).
Materiales de recubrimiento poliméricos retardantes
Preferiblemente para la capa intermedia se usan materiales de recubrimiento poliméricos retardantes.
Son adecuados por ejemplo los copolímeros de (met)acrilato, que contienen del 85 al 98% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
Se conocen copolímeros de (met)acrilato correspondientes por ejemplo por los documentos EP-A 181 515 o DE-PS 1 617 751. Se trata de polímeros solubles o hinchables independientemente del valor de pH, que son adecuados para recubrimientos de fármacos. Como posible procedimiento de producción debe mencionarse la polimerización en masa en presencia de un iniciador que forma radicales, disuelto en la mezcla de monómeros. Igualmente también puede producirse el polímero por medio de polimerización en disolución o por precipitación. De esta manera puede obtenerse el polímero en forma de un polvo fino, lo que puede lograrse en la polimerización en masa mediante molido, en la polimerización en disolución y por precipitación por ejemplo mediante secado por pulverización.
El copolímero de (met)acrilato se compone del 85 al 98% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
Son ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico preferidos el acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de butilo y metacrilato de metilo.
Como monómero de (met)acrilato con grupos amonio cuaternarios se prefiere especialmente el metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro.
Un copolímero correspondiente puede estar compuesto por ejemplo del 50-70% en peso de metacrilato de metilo, del 20-40% en peso de acrilato de etilo y del 7-2% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro.
Un copolímero adecuado concreto contiene el 65% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 5% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RS).
Otro copolímero de (met)acrilato adecuado puede estar compuesto por ejemplo de desde el 85 hasta menos del 93% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y de más de desde el 7 hasta el 15% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo. Los monómeros de (met)acrilato de este tipo son habituales en el mercado y se usan desde hace tiempo para recubrimientos retardantes.
Un copolímero adecuado concreto contiene por ejemplo el 60% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 10% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RL).
Además son también adecuados por ejemplo los copolímeros de (met)acrilato neutros con del 20 al 40% en peso de acrilato de etilo y del 60 al 80% en peso de metacrilato de metilo (del tipo EUDRAGIT® NE).
Mezclas
La forma de realización preferida de la capa b) son mezclas poliméricas. Especialmente los tipos de polímeros con una permeabilidad más pequeña relativa EUDRAGIT® RS 30 D y EUDRAGIT® NE 30 D provocan también en espesores de capa pequeños, un retardo considerable en la liberación del principio activo no deseado desde el punto de vista terapéutico. Por este motivo se usa preferiblemente para la capa b) o bien el tipo de polímero EUDRAGIT® RL con una permeabilidad mayor o bien mezclas de EUDRAGIT® RL y EUDRAGIT® RS, por ejemplo en la razón de desde 9 a 1 hasta 1 a 9. También es especialmente adecuado el tipo de polímero EUDRAGIT® NE con aditivos que forman poros, como por ejemplo NaCl, sacarosa, hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC).
Polímeros adicionales
Para el control de la liberación del principio activo puede ser ventajoso en un caso concreto, añadir polímeros adicionales a la mezcla. Sin embargo el porcentaje de los polímeros adicionales en la mezcla no asciende a más del 20% en peso, preferiblemente como máximo al 10% en peso, especialmente el 0-5% en peso, con respecto al copolímero de (met)acrilato.
Ejemplos de tales polímeros adicionales son: polivinilpirrolidona, poli(alcoholes vinílicos), copolímeros de (met)acrilato aniónicos de metacrilato de metilo y/o acrilato de etilo y ácido metacrílico (EUDRAGIT® L 100, EUDRAGIT® S 100, EUDRAGIT® L 100-55). Copolímeros de (met)acrilato aniónicos de metacrilato de metilo, acrilato de metilo y ácido metacrílico, sales de carboximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa (HPMC), copolímeros de (met)acrilato neutros de metacrilato de metilo y acrilato de etilo (materia seca de EUDRAGIT® NE 30 D), copolímeros de metacrilato de metilo y metacrilato de butilo (PLASTOID® B) o copolímeros de (met)acrilato con grupos amonio cuaternarios (EUDRAGIT® RL o EUDRAGIT® RS).
Por norma general la capa b) contiene otros excipientes farmacéuticos habituales.
Capa c) externa
La capa c) externa puede ser una envoltura externa resistente a los jugos gástricos o una capa externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos. Tiene la función de impedir la liberación temprana de budesonida en el estómago.
Envoltura externa resistente a los jugos gástricos
La envoltura externa resistente a los jugos gástricos puede ser una cápsula. La cápsula se compone de manera preferible esencialmente de gelatina, o de hidroxipropilcelulosa y especialmente está provista de un recubrimiento resistente a los jugos gástricos.
El recubrimiento resistente a los jugos gástricos de la cápsula puede ser un copolímero de (met)acrilato, que contiene del 40 al 100% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
El copolímero de (met)acrilato para el recubrimiento de la cápsula puede ser idéntico o diferente de los copolímeros de la capa interna y/o intermedia.
Las cápsulas contienen el principio activo en forma de aglomerados o gránulos. Los aglomerados o gránulos consisten según esto en la capa a) interna que contiene el principio activo y la capa b) intermedia soluble en el jugo intestinal o retardante. Tras la disolución de la cápsula en los segmentos superiores del intestino se liberan los aglomerados o gránulos contenidos.
Capa c) externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos
En vez de una cápsula rellena puede encontrarse también una formulación, por ejemplo en forma de aglomerados en forma de comprimidos.
El material de recubrimiento externo resistente a los jugos gástricos puede ser un copolímero de (met)acrilato, que contiene del 40 al 100% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
El copolímero de (met)acrilato puede ser idéntico o diferente de los copolímeros de la capa interna y/o intermedia. Preferiblemente es diferente del copolímero de (met)acrilato de la capa intermedia.
Por norma general la capa c) también contiene otros excipientes farmacéuticos habituales.
Materiales del núcleo
Los núcleos utilizados opcionalmente según la invención son aglomerados o minicomprimidos sin principio activo en el intervalo de tamaño de grano de entre 10 y 3.000 \mum, preferiblemente de 100 a 1.000 \mum. Los aglomerados se componen preferiblemente de sacarosa, lactosa o celulosa y se producen mediante deposición de polvo (powder-layering) o según el procedimiento de extrusión húmeda con posterior redondeado (esferonización) con secado por lanzamiento. Preferiblemente se utilizan aglomerados de sacarosa.
Producción de las capas b) y c)
La producción de las capas b) y c) tiene lugar por medio de los procedimientos habituales en la técnica procedimental farmacéutica, preferiblemente mediante aplicación por pulverización. Sin embargo, también es posible una aplicación de las capas b) y c) mediante procesamiento de colada, como también en la capa a). Se pueden crear por ejemplo láminas que contienen el principio activo y soldar núcleos dentro de ellas o aplicar la capa mediante aplicación por pulverización en el estado de colada.
Forma de realización siguiendo el ejemplo del documento WO 01/68058
Se prefiere una forma de realización siguiendo el ejemplo del documento WO 01/68058. De esta manera puede proporcionarse una forma farmacéutica de budesonida, que no libera prácticamente principio activo en el estómago y posibilita una liberación del principio activo en el intestino homogénea y duradera, especialmente poco antes de o sólo en la zona del intestino grueso. La manera de la liberación del principio activo debe cumplir especialmente el requisito, de que en la prueba de liberación según la USP, tras 2 horas a pH de 1,2 y un posterior cambio mediante tamponamiento hasta un pH de 7,0 se libere el principio activo que contiene en el periodo de tiempo de hasta 2,0 horas tras el inicio de la prueba en menos del 5% y en el momento de ocho horas tras el inicio de la prueba, del 30 al 80%.
Desviándose del documento WO 01/68058 se aplica según la invención la capa a) interna que contiene el principio activo de budesonida, unido en un aglutinante polimérico con grupos ácidos, sobre el núcleo. Mediante el aumento de la solubilidad de la budesonida alcanzado de esta manera, surge una forma de realización aún más ventajosa.
Capa b) intermedia según el documento WO 01/68058
Según el documento WO 01/68058 sigue una capa b) intermedia de un copolímero o una mezcla de copolímeros, que se componen del 85 al 98% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
Puede producirse un copolímero adecuado, por ejemplo con del 93 al 98% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 7-2% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro. A este respecto pueden contenerse por ejemplo del 50-70% en peso de metacrilato de metilo, del 20-40% en peso de acrilato de etilo.
Un copolímero correspondiente se compone por ejemplo del 65% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 5% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RS).
Otro copolímero adecuado puede producirse por ejemplo a partir de desde el 85 hasta menos del 93% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y de desde más del 7 hasta el 15% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro.
Es adecuado un copolímero con el 60% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 10% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RL).
El porcentaje de cantidades de la capa b) debe encontrarse en el intervalo de desde el 2 hasta el 20% en peso con respecto al núcleo con el principio activo. Es apropiado el uso simultáneo de los dos tipos de copolímeros mencionados anteriormente, preferiblemente de aquellos con el 5 y con el 10% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RS y EUDRAGIT® RL) en mezcla. La razón de mezcla puede ascender a por ejemplo desde 20:1 hasta 1:20, preferiblemente desde 10:1 hasta 1:10.
Capa c) externa según el documento WO 01/68058
Sigue un capa c) externa de un copolímero, que se compone del 75 al 95% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo, para la producción de una forma farmacéutica, que en la prueba de liberación según la USP, tras dos horas a pH de 1,2 y un posterior cambio mediante tamponamiento hasta un pH de 7,0 libera el principio activo que contiene en el periodo de tiempo de hasta 2,0 horas tras el inicio de la prueba en menos del 5% y en el momento de ocho horas tras el inicio de la prueba, del 30 al 80%. Para el tratamiento de la colitis ulcerosa el recubrimiento externo puede ser preferiblemente del tipo EUDRAGIT® FS.
Para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, que ya puede aparecer en segmentos del intestino delgado, el recubrimiento externo puede ser preferiblemente del tipo EUDRAGIT® L. Son igualmente adecuados los copolímeros de (met)acrilato aniónicos de desde el 20 hasta el 34% en peso de ácido metacrílico y/o ácido acrílico, desde el 20 hasta el 69% en peso de acrilato de metilo y desde el 0 hasta el 40% en peso de acrilato de etilo y dado el caso, desde el 0 hasta el 10% en peso de otros monómeros copolimerizables vinílicamente, con la condición de que la temperatura de transición del estado vítreo del copolímero según la norma ISO 11357-2, punto 3.3.3, ascienda como máximo a 60ºC (del tipo EUDRAGIT® con un contenido medio en ácido metacrílico).
El porcentaje de cantidades del recubrimiento externo c) debe encontrarse por ejemplo en el intervalo de desde el 10 hasta el 50% en peso con respecto al peso del núcleo con el principio activo y el recubrimiento interno.
Excipientes farmacéuticos habituales
Las capas a), b) y c) pueden contener otros excipientes farmacéuticos habituales de manera en sí conocida.
En la producción de la forma farmacéutica pueden utilizarse excipientes farmacéuticos habituales de manera en sí conocida. Estos excipientes pueden contenerse en el núcleo o en el material de recubrimiento.
Agentes de secado (antiadherentes)
Los agentes de secado tienen las siguientes propiedades: disponen de superficies específicas grandes, son químicamente inertes, pueden rociarse fácilmente y son de partículas pequeñas. A causa de estas propiedades reducen la pegajosidad de los polímeros, que contienen comonómeros polares como grupos funcionales.
Son ejemplos de agentes de secado: óxido de aluminio, óxido de magnesio, caolín, talco, ácido silícico (aerosiles), sulfato de bario y celulosa.
Antiaglomerantes
Son ejemplos de antiaglomerantes: ésteres de ácidos grasos o amidas de ácidos grasos, ácidos carboxílicos alifáticos de cadena larga, alcoholes grasos así como sus ceras de éster, montana o de parafina y jabones metálicos, especialmente deben mencionarse el monoestearato de glicerol, alcohol estearílico, éster del ácido behénico con glicerol, alcohol cetílico, ácido palmítico, cera de carnauba, cera de abejas, etc. Los porcentajes de cantidades habituales se encuentran en el intervalo de desde el 0,05% en peso hasta el 5, preferiblemente desde el 0,1 hasta el 3% en peso con respecto al copolímero.
Otros excipientes farmacéuticos habituales
Aquí deben mencionarse por ejemplo estabilizantes, colorantes, antioxidantes, humectantes, pigmentos, abrillantadores, etc. Sirven sobre todo como excipientes de procesamiento y deben asegurar un procedimiento de producción seguro y reproducible así como una estabilidad de almacenamiento a largo plazo buena. Otros excipientes farmacéuticos habituales pueden encontrarse en cantidades de desde el 0,001% en peso hasta el 30% en peso, preferiblemente desde el 0,1 hasta el 10% en peso con respecto al copolímero.
Agentes de ablandamiento
Las sustancias adecuadas como agentes de ablandamiento tienen por norma general un peso molecular de entre 100 y 20.000 y contienen uno o más grupos hidrófilos en la molécula, por ejemplo grupos hidroxilo, éster o amino. Son adecuados los citratos, ftalatos, sebacatos, aceite de ricino. Son ejemplos de agentes de ablandamiento adecuados los ésteres alquílicos del ácido cítrico, propilenglicol, ésteres de glicerina, ésteres alquílicos del ácido ftálico, ésteres alquílicos del ácido sebácico, ésteres de sacarosa, ésteres de sorbitano, sebacato de dietilo, sebacato de dibutilo y los polietilenglicoles de 4.000 a 20.000. Son agentes de ablandamiento preferidos el citrato de tributilo, citrato de trietilo, citrato de acetiltrietilo, sebacato de dibutilo y sebacato de dietilo. Las cantidades utilizadas se encuentran entre el 1 y el 60, preferiblemente desde el 2 hasta el 20% en peso, con respecto al polímero que forma película.
Forma farmacéutica de múltiples partículas
Se indica otra forma de realización preferida mediante la forma farmacéutica de múltiples partículas descrita a continuación.
La forma farmacéutica de múltiples partículas provoca una liberación ventajosa homogénea en su mayor parte de budesonida en el intestino delgado y en el intestino grueso y contiene al menos dos tipos de aglomerados diferentes, liberando un tipo de aglomerado el principio activo principalmente en el intervalo de pH del intestino delgado y el otro principalmente, en el intervalo de pH del intestino grueso.
Una forma farmacéutica de múltiples partículas adecuada puede contener por ejemplo dos formas de aglomerados A y B. Un núcleo contiene la capa a) interna con la budesonida unida, presentando los tipos de aglomerados A y B dos recubrimientos poliméricos diferentes, capas b) intermedias, que determinan la liberación del principio activo con valores de pH diferentes.
La forma de aglomerado A puede estar provista de un recubrimiento polimérico, que posibilita una liberación del principio activo continua, y presenta un recubrimiento externo resistente a los jugos gástricos, que se disuelve rápidamente por encima de aproximadamente un pH de 5,5. El recubrimiento externo de la forma de aglomerado A puede ser por ejemplo EUDRAGIT® L 100-55.
La forma de aglomerado B puede estar provista de un recubrimiento polimérico, capa b) intermedia, que en la prueba de liberación según la USP a pH de 6,8 libera en 6 horas menos del 20% del principio activo y a pH de 7,2 en 6 horas, más del 50% del principio activo.
La forma farmacéutica de múltiples partículas puede encontrarse en forma de una cápsula rellena de aglomerados, por ejemplo una cápsula de gelatina, o puede tratarse de un comprimido, en el que se comprimieron los aglomerados junto con los excipientes habituales para dar la unidad de comprimido.
La forma farmacéutica de múltiples partículas es adecuada para la liberación homogénea en su mayor parte de un principio activo farmacéutico en el intestino delgado y en el intestino grueso y contiene al menos dos formas de aglomerados, A y B, que contienen en el núcleo un principio activo farmacéutico, pero presentan recubrimientos poliméricos diferentes, que determinan la liberación del principio activo con valores de pH diferentes. In vitro en la prueba de liberación según la USP (USP 23, método 2) a pH de 6,8 y a pH de 7,2 se obtienen perfiles mixtos que se encuentran entre las curvas de liberación individuales de ambas formas de aglomerados A y B. In vivo en el intestino delgado domina el perfil de liberación de la forma de aglomerado A y mientras, en la zona del intestino grueso se utiliza la liberación del principio activo de la forma de aglomerado B.
Los núcleos del aglomerado están compuestos total o parcialmente de un principio activo farmacéutico. Por norma general los núcleos son esféricos o redondos y tienen diámetros en el intervalo de aproximadamente desde 0,3 hasta 2 mm. Los recubrimientos poliméricos se encuentran en el intervalo de aproximadamente desde 2 hasta 16 mg de polímero por cm^{2} de superficie de los núcleos.
Forma de aglomerado A
La forma de aglomerado A está provista de un recubrimiento polimérico interno y un recubrimiento polimérico externo.
Recubrimiento polimérico interno
El recubrimiento polimérico interno posibilita una liberación de principio activo continua en su mayor parte independiente del pH. Se pretende un perfil de liberación de principio activo, en el que en la prueba de liberación según la USP (USP 23, método 2) a pH de 6,8 se liberan tras 2 horas aproximadamente del 40 al 70%, preferiblemente del 40 al 60% y tras 4 horas, del 60 al 100%, preferiblemente del 80 al 100% del principio activo. Esto se deriva del tiempo medio de permanencia en el intestino delgado, que asciende aproximadamente a 4 horas.
El recubrimiento polimérico interno de la forma de aglomerado A puede estar compuesto de un copolímero de (met)acrilato, de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
Se conocen copolímeros de (met)acrilato correspondientes por ejemplo por los documentos EP-A 181 515 o DE-PS 1 617 751. Se trata de polímeros solubles o hinchables independientes del pH, que son adecuados para recubrimientos de fármacos. Como posible procedimiento de producción debe mencionarse la polimerización en masa en presencia de un iniciador que forma radicales disuelto en la mezcla de monómeros. Igualmente también puede producirse el polímero por medio de polimerización en disolución o por precipitación. El polímero puede obtenerse de esta manera en forma de un polvo fino, que puede lograrse en la polimerización en masa mediante molido, en la polimerización en disolución y por precipitación por ejemplo mediante secado por pulverización.
El copolímero de (met)acrilato se compone del 85 al 98% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
Son ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico preferidos el acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de butilo y metacrilato de metilo.
Se prefiere especialmente como monómero de (met)acrilato con grupos amonio cuaternarios el metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro.
Otro copolímero de (met)acrilato adecuado puede estar compuesto por ejemplo desde el 85 hasta menos del 93% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y más de desde el 7 hasta el 15% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo. Los monómeros de (met)acrilato de este tipo son habituales en el mercado y se usan desde hace tiempo para recubrimientos retardantes (del tipo EUDRAGIT® RL).
\global\parskip0.950000\baselineskip
Un copolímero concreto adecuado contiene por ejemplo el 60% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 10% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RL).
La característica de liberación deseada puede alcanzarse por ejemplo mediante el espesor de la capa de recubrimiento de los recubrimientos poliméricos del "tipo EUDRAGIT® RL" descrito anteriormente. Ésta se alcanza por ejemplo en un recubrimiento de EUDRAGIT® RL del 5 al 15% sobre núcleos que contienen el principio activo con un diámetro de desde 0,8 hasta 1,2 mm. La característica de liberación deseada puede alcanzarse también con otros espesores de capa mediante la adición a la mezcla de un copolímero, de desde el 50-70% en peso de metacrilato de metilo, el 20-40% en peso de acrilato de etilo y el 7-2% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (del "tipo EUDRAGIT® RS"). Un copolímero concreto adecuado contiene el 65% en peso de metacrilato de metilo, el 30% en peso de acrilato de etilo y el 5% en peso de metacrilato de 2-trimetilamonioetilo-cloruro (EUDRAGIT® RS). Los tipos EUDRAGIT® RL y RS pueden mezclarse por ejemplo en razones de desde 10 a 1 hasta 1 a 10. Se prefieren porcentajes más elevados del "tipo EUDRAGIT® RL", por ejemplo del 60 al 90% en peso en la mezcla.
El recubrimiento polimérico interno puede estar compuesto también de un copolímero de (met)acrilato del 20 al 40% en peso de acrilato de etilo y del 60 al 80% en peso de metacrilato de metilo, etilcelulosa o poli(acetato de vinilo).
Recubrimiento polimérico externo
El recubrimiento polimérico externo es un recubrimiento resistente a los jugos gástricos, que se disuelve rápidamente sólo por encima de aproximadamente un pH de 5,5. De esta manera, el recubrimiento debe evitar una liberación del principio activo en exceso en el estómago, es decir ésta debe ascender según la USP 23 como máximo al 10, preferiblemente sólo al 5%. En la transición en el intestino delgado el recubrimiento polimérico exterior debe disolverse rápidamente, de manera que a partir de este momento se determina la característica de liberación del recubrimiento polimérico interno. Si el recubrimiento polimérico externo es demasiado fino, se libera ya en el estómago demasiado principio activo. Si el recubrimiento polimérico externo se aplica demasiado grueso, interfiere en la liberación inmediata del principio activo en el intestino delgado. Los espesores de capa adecuados se encuentran por ejemplo en el intervalo de desde 15 hasta 150 \mum, preferiblemente por ejemplo en desde 20 hasta 60 \mum. Con respecto al peso del núcleo provisto del recubrimiento polimérico interno con un diámetro de desde 0,8 hasta 1,25 mm, por norma general es adecuada una aplicación polimérica (con respecto a la materia seca) en el intervalo desde el 8 hasta el 40% en peso, preferiblemente desde el 10 hasta el 25% en peso.
El recubrimiento polimérico resistente a los jugos gástricos de la forma de aglomerado A puede estar compuesto de un copolímero de (met)acrilato que contiene grupos ácidos, que presenta por ejemplo restos de ácido acrílico, sin embargo preferiblemente del ácido metacrílico.
El copolímero de (met)acrilato se compone del 40 al 100, preferiblemente del 45 al 99, especialmente del 85 al 95% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y puede contener del 0 al 60, preferiblemente del 1 al 55, especialmente del 5 al 15% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
Son ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico especialmente el metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo.
También son adecuados por ejemplo copolímeros de (met)acrilato neutros del 20 al 40% en peso de acrilato de etilo y del 60 al 80% en peso de metacrilato de metilo (del tipo EUDRAGIT® NE), cuando se usan en mezcla con copolímeros de (met)acrilato que contienen grupos ácidos.
Son especialmente adecuados los copolímeros de (met)acrilato del 40 al 60% en peso de ácido metacrílico y del 60 al 40% en peso de metacrilato de metilo o del 60 al 40% en peso de acrilato de etilo (tipos EUDRAGIT® L o EUDRAGIT® L 100-55).
En principio son también adecuados copolímeros de (met)acrilato aniónicos del 20 al 40% en peso de ácido metacrílico y del 80 al 60% en peso de metacrilato de metilo (tipo EUDRAGIT® S).
También son adecuados copolímeros de (met)acrilato, compuestos del 10 al 30% en peso de metacrilato de metilo, del 50 al 70% en peso de acrilato de metilo y del 5 al 15% en peso de ácido metacrílico (tipo EUDRAGIT® FS).
El recubrimiento polimérico resistente a los jugos gástricos de la forma de aglomerado A puede estar compuesto también de goma laca, HPMCP (ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa), CAP (acetato-ftalato de celulosa), HPMC-AS (acetato-succinato de hidroxipropilmetilcelulosa) o poli(acetato-ftalato de vinilo).
Sin embargo debe tenerse en cuenta en cualquier caso, ajustar el recubrimiento por ejemplo con respecto al espesor de capa y dado el caso, la mezcla con otros polímeros de tal manera, que se disuelva rápidamente tras la transición en el intestino delgado.
\global\parskip0.990000\baselineskip
Forma de aglomerado B
La forma de aglomerado B libera con un pH de 6,8 en la prueba de liberación según la USP (USP 23, método 2) tras 2 horas no más del 10%, preferiblemente no más del 5% y tras 4 horas no más del 20, preferiblemente no más del 10% del principio activo. Con un pH de 7,2 se liberan tras 3 horas aproximadamente del 40 al 60% y tras 60 horas aproximadamente del 80 al 100% del principio activo.
El recubrimiento polimérico para la forma de aglomerado B puede ser un copolímero de (met)acrilato, que se compone del 60 al 95% en peso de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} polimerizados radicalmente del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 40% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo ácido en el resto alquilo.
Se adecuan especialmente bien los copolímeros de (met)acrilato, compuestos del 10 al 30% en peso de metacrilato de metilo, del 50 al 70% en peso de acrilato de metilo y del 5 al 15% en peso de ácido metacrílico (tipo EUDRAGIT® FS).
Son igualmente adecuados los copolímeros de (met)acrilato del 20 al 40% en peso de ácido metacrílico y del 80 al 60% en peso de metacrilato de metilo (tipo EUDRAGIT® S).
Usos
La formulación farmacéutica según la invención puede usarse para el tratamiento de colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y/u otras enfermedades gastrointestinales especialmente inflamatorias, que pueden tratarse con budesonida.
Contenido en budesonida por unidad de dosificación
El contenido en budesonida, preferiblemente budesonida micronizada, por unidad de dosificación (aglomerado) puede ser por ejemplo de desde 0,5 hasta 30 mg, preferiblemente desde 1 hasta 10 mg. Una unidad de dosificación, una cápsula que contiene aglomerados o un comprimido, comprimido a partir de aglomerados puede contener de desde 100 hasta 1.000, preferiblemente de desde 150 hasta 750 aglomerados.
Ejemplos
La prueba de liberación para budesonida tiene lugar según la USP XXIII, monografía <711> "Dissolution" con el aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH de 7,5 según la monografía "Intestinal Fluid, Simulated, TS" sin adición de pepsina o en agua depurada con una velocidad de giro de la paleta de 100/min con 500 ml de medio de disolución. Por cada determinación se pesaron 400 mg de la muestra. La detección tuvo lugar por medio de HPLC con columna PP 18, de 10 cm (Phenomenex) y detección UV a 246 mm.
Aparatos: Bomba L 7.000 100 (empresa Merck-Hitachi, Darmstadt, Alemania), automuestreador L 7.000 200 (empresa Merck-Hitachi, Darmstadt, Alemania), detector UV/VIS L 4.250 (empresa Merck-Hitachi, Darmstadt, Alemania).
El volumen de inyección fue de 100 \mul, la velocidad de flujo 1 ml/min. Los tiempos de retención fueron en promedio de 2,5 min. Al final de la prueba se homogeneizaron los aglomerados con ayuda de un Ultra Turrax durante 10 min. El contenido se estableció como un valor del 100% en el cálculo. Se realizaron de 3 a 6 pruebas por medio.
Ejemplo 1
(No según la invención)
Determinación de la velocidad de disolución de budesonida sin aglutinante
El principio activo se disuelve en las condiciones indicadas in vitro de la siguiente manera:
Tiempo (min) Liberación en agua depurada y tampón de fosfato
a pH de 7,5 (% de la teoría)
Valor medio Desviación estándar relativa
0 0,0 0,0
60 aprox. 3,7 0,4
120 aprox. 5,4 1,0
180 aprox. 7,1 1,6
Ejemplo 2
(Según la invención)
Encapsulación de budesonida en un aglutinante a escala de laboratorio
Se dispersan 6 g de budesonida, 5 g de talco y 1 g de citrato de trietilo con un homogeneizador (Ultra Turrax, empresa Jahnke & Kunkel, Alemania) en 65 de agua depurada y se mezclan con agitación ligera con un agitador de hélice con 33 g de EUDRAGIT® L 30 D-55. Se pulveriza esta suspensión de pulverización con agitación en un aparato de lecho fluidizado STREA 1 (empresa Aeromatic, Bubendorf, Suiza) sobre 500 g de aglomerados de sacarosa, 0,8-1,0 mm (empresa Werner, Tornesch, Alemania).
El ensayo se describe mediante los siguientes datos:
\vskip1.000000\baselineskip
Materia seca de laca (MSL) [g] 10
Agente de ablandamiento con respecto a MSL 10%
Antiaglomerante con respecto a MSL 50%
Dispersión del contenido de materia sólida (m/m) 4,4%
MSL con respecto a la masa del núcleo 2%
Aparato de recubrimiento Strea 1
Tipo de aglomerado Sacarosa
Diámetro de tobera [mm] 0,8
Presión de pulverización [bar] 0,5
Magnitud de la mezcla básica [g] 500
Cantidad de aplicación [g] 110
Tiempo de precalentamiento [min] 5
Tiempo de pulverización [min] 52
Temperatura del aire de entrada [ºC] 41
Temperatura del aire de salida [ºC] 30
Velocidad de pulverización [g/min] 2,1
Tiempo de resecado [min] 10
Los aglomerados liberan el principio activo con las condiciones indicadas in vitro tal como se describe a continuación. Al final de la prueba se homogeneizaron los aglomerados con ayuda de un Ultra Turrax durante 10 min y se volvió a determinar la concentración de budesonida en la disolución. Este último valor de medición se estableció como valor del 100% (contenido en budesonida posible teóricamente en la disolución) en el cálculo.
\vskip1.000000\baselineskip
Tiempo Liberación en tampón de fosfato Liberación en agua depurada
(min) a pH de 7,5 (% de la teoría) (% de la teoría)
Valor Desviación Valor Desviación
medio estándar rel. medio estándar rel.
0 0,0 0,0 0,0 0,0
15 65,3 2,0 4,9 0,1
30 94,4 1,1 10,8 1,9
60 84,4 1,5 16,7 2,2
120 88,1 1,5 21,6 0,8
\newpage
Ejemplo 3
(Según la invención)
Encapsulación de budesonida en un aglutinante a escala industrial
Se dispersan 36 g de budesonida, 60 g de talco y 12 g de citrato de trietilo con un homogeneizador (Ultra Turrax, empresa Jahnke & Kunkel, Alemania) en 632 de agua depurada y se mezcla con agitación ligera con un agitador de hélice con 33 g de EUDRAGIT® L 30 D-55. Se pulveriza esta suspensión de pulverización con agitación en un aparato de lecho fluidizado WSG 5 (empresa Glatt AG, Binzan, Alemania) sobre 6.000 g de aglomerados de sacarosa, 0,8-1,0 mm (empresa Werner, Tornesch, Alemania).
El ensayo se describe mediante los siguientes datos:
Materia seca de laca (MSL) [g] 120
Agente de ablandamiento con respecto a MSL 10%
Antiaglomerante con respecto a MSL 50%
Dispersión del contenido de materia sólida (m/m) 3,8%
MSL con respecto a la masa del núcleo 2%
Aparato de recubrimiento WSG 5
Tipo de aglomerado Sacarosa
Diámetro de tobera [mm] 2,0
Presión de pulverización [bar] 2,0
Magnitud de la mezcla básica [g] 6.000
Cantidad de aplicación [g] 1.140
Tiempo de precalentamiento [min] 5
Tiempo de pulverización [min] 57
Temperatura del aire de entrada [ºC] 44
Temperatura del aire de salida [ºC] 34
Velocidad de pulverización [g/min] 20,0
Tiempo de resecado [min] 10
Los aglomerados liberan el principio activo en las condiciones indicadas in vitro de la siguiente manera:
Tiempo (min) Liberación (% de la teoría)
Valor medio Desviación estándar
0 0,0 0,0
15 71,7 7,0
30 103,7 3,2
60 100,5 4,3
120 98,3 5,1
Ejemplo 4 Procesamiento adicional de los aglomerados según el ejemplo 2 mediante la aplicación de una capa b) retardante y una capa c) resistente a los jugos gástricos (formulación farmacéutica o forma farmacéutica adecuada para el tratamiento de la colitis ulcerosa) Producción de la suspensión de pulverización 1 (capa b))
Se dispersan 8,75 g de talco y 7 g de sebacato de dibutilo con un homogeneizador (Ultra Turrax, empresa Jahnke & Kunkel, Alemania) en 156,3 g de agua depurada y se mezclan con agitación ligera con un agitador de hélice con una mezcla de 26,3 g de EUDRAGIT® RS 30 D y 8,8 g de EUDRAGIT® RL 30 D.
Se recubrieron 350 g de aglomerados del ejemplo 2 en un aparato de lecho fluidizado STREA 1 (empresa Aeromatic, Bubendorf, Suiza) en las condiciones siguientes:
Materia seca de laca (MSL) [g] 35
Agente de ablandamiento con respecto a MSL 20%
Antiaglomerante con respecto a MSL 50%
Dispersión del contenido de materia sólida (m/m) 17%
MSL con respecto a la masa del núcleo 10%
Aparato de recubrimiento Strea 1
Tipo de aglomerado ejemplo 2
Diámetro de tobera [mm] 0,8
Presión de pulverización [bar] 0,5
Magnitud de la mezcla básica [g] 350
Cantidad de aplicación [g] 297,5
Tiempo de precalentamiento [min] 5
Tiempo de pulverización [min] 117
Temperatura del aire de entrada [ºC] 40
Temperatura del aire de salida [ºC] 329
Velocidad de pulverización [g/min] 2,5
Tiempo de resecado [min] 5
Los núcleos recubiertos se resecan posteriormente sobre estantes a 40ºC durante 24 h en el armario desecador con circulación de aire.
Producción de la suspensión de pulverización 2 (capa c))
Se dispersan 1,3 g de monoestearato de glicerol, 1,3 g de citrato de trietilo y 0,5 g de polisorbato 80 con un homogeneizador (Ultra Turrax, empresa Jahnke & Kunkel, Alemania) en 156,3 g de agua depurada y se mezclan con agitación ligera con un agitador de hélice con 87,5 g de EUDRAGIT® FS 30 D.
Se recubrieron 400 g de aglomerados del ejemplo 2 con un recubrimiento de retardo de la suspensión de pulverización 1 en un aparato de lecho fluidizado STREA 1 (empresa Aeromatic, Bubendorf, Suiza) en las condiciones siguientes:
Materia seca de laca (MSL) [g] 30
Agente de ablandamiento con respecto a MSL 3%
Antiaglomerante con respecto a MSL 5%
Dispersión del contenido de materia sólida (m/m) 20%
MSL con respecto a la masa del núcleo 7,5%
Aparato de recubrimiento Strea 1
Tipo de aglomerado ejemplo 2
Diámetro de tobera [mm] 0,8
Presión de pulverización [bar] 0,5
Magnitud de la mezcla básica [g] 400
Cantidad de aplicación [g] 165
Tiempo de precalentamiento [min] 5
Tiempo de pulverización [min] 54
Temperatura del aire de entrada [ºC] 31
Temperatura del aire de salida [ºC] 25
Velocidad de pulverización [g/min] 3,1
Tiempo de resecado [min] 5
Los núcleos recubiertos se resecan posteriormente en estantes a 40ºC durante 2 h en el armario desecador con circulación de aire.
\newpage
Los aglomerados recubiertos con las capas b) y c) liberan el principio activo en las condiciones indicadas in vitro de la siguiente manera:
Tiempo (min) Liberación en tampón de fosfato a pH de 7,5
(% de la teoría)
Valor medio Desviación estándar relativa
0 0,0 0
30 0,0 0
60 0,0 0
120 1,8 0,1
180 4,2 0,3
240 11,7 1,8
300 32,6 2,0
360 50,5 7,4
480 73,3 7,0
600 85,3 3,0

Claims (16)

1. Formulación farmacéutica, que contiene esencialmente
a)
una capa interna, que dado el caso puede estar aplicada sobre un núcleo, con el principio activo budesonida, unido en un aglutinante
b)
una capa intermedia con un material de recubrimiento polimérico soluble en jugo intestinal o retardante,
c)
una envoltura externa resistente a los jugos gástricos o una capa externa con un material de recubrimiento resistente a los jugos gástricos
pudiendo contener las capas en una manera en sí conocida otros excipientes farmacéuticos habituales, caracterizada porque el aglutinante es un polímero o copolímero con grupos ácidos y la formulación de la capa interna libera sin capa intermedia y externa, el principio activo unido en la prueba de liberación según la USP XXIII Monografía <711> "Disolución" con un aparato 2 (paleta) con una velocidad de giro de 100/min en tampón de fosfato a pH 7,5 tras 30 minutos en más del 80%.
2. Formulación farmacéutica según la reivindicación 1, caracterizada porque el aglutinante polimérico es un copolímero de met(acrilato), que contiene del 40 al 95% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
3. Formulación farmacéutica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el aglutinante polimérico es un copolímero de vinilpirrolidona-acetato de vinilo.
4. Formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la capa intermedia es un copolímero de (met)acrilato, que contiene del 40 al 100% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y nada o hasta el 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
5. Formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la capa intermedia es un copolímero de (met)acrilato, que contiene del 85 al 98% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 15 al 2% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo amonio cuaternario en el resto alquilo.
6. Formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el material de recubrimiento externo resistente a los jugos gástricos es un copolímero de (met)acrilato, que contiene del 40 al 100% en peso de unidades polimerizadas radicalmente de ésteres alquílicos C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y del 5 al 60% en peso de monómeros de (met)acrilato con un grupo aniónico en el resto alquilo.
7. Formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la envoltura externa resistente a los jugos gástricos es una cápsula.
8. Formulación farmacéutica según la reivindicación 6, caracterizada porque la cápsula está compuesta esencialmente de gelatina o de hidroxipropilcelulosa.
9. Formulación farmacéutica según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque la cápsula está provista de un recubrimiento resistente a los jugos gástricos.
10. Formulación farmacéutica según la reivindicación 6, 7 u 8, caracterizada porque contiene el principio activo en forma de aglomerados o gránulos.
11. Formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque se trata de una forma farmacéutica de múltiples partículas con en su mayor parte una liberación homogénea de budesonida en el intestino delgado y en el intestino grueso, que contiene al menos dos tipos de aglomerados distintos, liberando un tipo de aglomerado el principio activo principalmente en el intervalo de pH del intestino delgado y el otro principalmente en la zona de pH del intestino grueso.
12. Formulación farmacéutica según la reivindicación 11, caracterizada porque los aglomerados están encapsulados en una cápsula según una o varias de las reivindicaciones 6 a 10.
13. Formulación farmacéutica según la reivindicación 11, caracterizada porque los aglomerados se encuentran en forma de un comprimido, en el que se comprimieron los aglomerados junto con los excipientes habituales para dar la unidad de comprimido.
14. Procedimiento para la producción de una formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque en primer lugar se crea una capa a) interna, en la que la budesonida está unida con grupos ácidos en un aglutinante polimérico, de manera en sí conocida mediante aplicación por pulverización o procesamiento por fusión, aplicándose la capa a) interna dado el caso sobre un núcleo, y posteriormente se aplican la capa b) intermedia y la capa c) externa de manera en sí conocida mediante aplicación por pulverización o procesamiento por fusión.
15. Procedimiento para la producción de una formulación farmacéutica según la reivindicación 14, caracterizado porque se utiliza un aglutinante según la reivindicación 2 en forma de una dispersión y se crea la capa a) interna mediante pulverización acuosa de una dispersión de copolímero de (met)acrilato que contiene budesonida sobre núcleos con unión de la budesonida tras la evaporación del agua.
16. Uso de una formulación farmacéutica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 13 como forma farmacéutica para el tratamiento de la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y/u otras enfermedades del tracto gastrointestinal, que pueden tratarse con budesonida.
ES03708180T 2002-03-27 2003-03-06 Formulacion farmaceutica para el principio activo de budesonida. Expired - Lifetime ES2256722T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10214002 2002-03-27
DE10214002A DE10214002A1 (de) 2002-03-27 2002-03-27 Pharmazeutische Formulierung für den Wirkstoff Budesonid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256722T3 true ES2256722T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=27816040

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03708180T Expired - Lifetime ES2256722T3 (es) 2002-03-27 2003-03-06 Formulacion farmaceutica para el principio activo de budesonida.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20050089571A1 (es)
EP (1) EP1487421B1 (es)
JP (1) JP4488171B2 (es)
KR (1) KR101200286B1 (es)
AT (1) ATE316784T1 (es)
AU (1) AU2003212306A1 (es)
BR (1) BR0308761A (es)
CA (1) CA2478506C (es)
DE (2) DE10214002A1 (es)
ES (1) ES2256722T3 (es)
IL (2) IL162267A0 (es)
MX (1) MXPA04009378A (es)
PL (1) PL206241B1 (es)
WO (1) WO2003080032A2 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10220470A1 (de) * 2002-04-30 2003-11-20 Roehm Gmbh ph-sensitives Polymer
CA2377301C (en) 1999-06-14 2009-05-12 Cosmo S.P.A. Controlled release and taste masking oral pharmaceutical compositions
US8895064B2 (en) * 1999-06-14 2014-11-25 Cosmo Technologies Limited Controlled release and taste masking oral pharmaceutical composition
DE10011447A1 (de) * 2000-03-10 2001-09-20 Roehm Gmbh Dispersion mit nichtionischem Emulgator
US7979127B2 (en) * 2001-05-01 2011-07-12 Intrapace, Inc. Digestive organ retention device
US6535764B2 (en) * 2001-05-01 2003-03-18 Intrapace, Inc. Gastric treatment and diagnosis device and method
US7616996B2 (en) * 2005-09-01 2009-11-10 Intrapace, Inc. Randomized stimulation of a gastrointestinal organ
DE10208335A1 (de) * 2002-02-27 2003-09-04 Roehm Gmbh Arzneiform und Verfahren zu ihrer Herstellung
MXPA04010956A (es) * 2003-01-30 2005-01-25 Roehm Gmbh Forma de dosis farmaceutica y metodo para la produccion de la misma.
EP1670481B1 (en) * 2003-09-15 2010-08-04 Nycomed GmbH Use of ciclesonide for the treatment of inflammatory bowel diseases
GB0403247D0 (en) * 2004-02-13 2004-03-17 Tillotts Pharma Ag A pharmaceutical composition
DE102004035936A1 (de) * 2004-07-23 2006-03-16 Röhm GmbH & Co. KG Mehrschichtige Arzneiform
EP1883396B1 (en) 2005-05-18 2013-07-03 DA Volterra Colonic delivery of adsorbents
US7509175B2 (en) 2006-08-03 2009-03-24 Intrapace, Inc. Method and devices for stimulation of an organ with the use of a transectionally placed guide wire
US8048413B2 (en) 2006-05-17 2011-11-01 Helene Huguet Site-specific intestinal delivery of adsorbents, alone or in combination with degrading molecules
US8282956B2 (en) * 2006-06-13 2012-10-09 Nippon Shinyaku Co. Ltd. Coated tablet
ES2311373B1 (es) * 2006-09-27 2009-12-21 Dmc Research Center, S.L. "utilizacion de un compuesto antibacteriano derivado de alliaceas, como aditivos en alimentacion animal".
EP2143424A4 (en) * 2007-03-26 2013-07-31 Teikoku Seiyaku Kk ORAL PHARMACEUTICAL PREPARATION FOR SPECIFIC DELIVERY TO THE COLON
WO2009079566A2 (en) 2007-12-18 2009-06-25 Acumen Pharmaceuticals, Inc. Novel addl receptor polypeptides, polynucleotides and host cells for recombinant production
JP4864024B2 (ja) * 2008-02-15 2012-01-25 エスエス製薬株式会社 時限放出製剤
GB0808537D0 (en) * 2008-05-12 2008-06-18 Archimedes Dev Ltd Compositions
DE102008048729A1 (de) * 2008-09-24 2010-03-25 Add Technologies Ltd Advanced Drug Delivery Multipartikuläre Tabletten und Verfahren zur deren Herstellung
US8945615B2 (en) 2009-02-17 2015-02-03 Mylan Pharmaceuticals Inc. Controlled release budesonide minitablets
US8945616B2 (en) 2009-02-17 2015-02-03 Mylan Pharmaceuticals Inc. Controlled release budesonide minitablets
US10154964B2 (en) 2011-09-07 2018-12-18 Cosmo Technologies Limited Controlled release and taste masking oral pharmaceutical composition
IN2014CH01890A (es) * 2014-04-10 2015-10-16 Aurobindo Pharma Ltd
CA2936746C (en) 2014-10-31 2017-06-27 Purdue Pharma Methods and compositions particularly for treatment of attention deficit disorder
EP3302444B1 (en) 2015-06-05 2020-09-23 Evonik Operations GmbH Pharmaceutical or nutraceutical composition with resistance against the influence of ethanol
RU2018111690A (ru) 2015-09-11 2019-10-11 Сан Фармасьютикл Индастриз Лтд. Пероральная лекарственная форма будесонида
EP3613414A1 (de) * 2018-08-24 2020-02-26 Dr. Falk Pharma Gmbh Pellets mit mehrschichtiger struktur zur verzögerten freisetzung des wirkstoffs im distalen kolon
US10722473B2 (en) 2018-11-19 2020-07-28 Purdue Pharma L.P. Methods and compositions particularly for treatment of attention deficit disorder
EP4327806A4 (en) * 2021-04-20 2024-10-23 Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals Co., Ltd. CAPSULE FOR SPECIFIC MEDICATION DELIVERY AND MANUFACTURING PROCESS THEREFOR
US11896719B2 (en) 2022-01-24 2024-02-13 Calliditas Therapeutics Ab Pharmaceutical compositions

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5643602A (en) * 1989-11-22 1997-07-01 Astra Aktiebolag Oral composition for the treatment of inflammatory bowel disease
US5260068A (en) * 1992-05-04 1993-11-09 Anda Sr Pharmaceuticals Inc. Multiparticulate pulsatile drug delivery system
DE4332394A1 (de) * 1993-09-23 1995-03-30 Falk Pharma Gmbh Budesonid-Pellets mit kontrolliertem Freigabeprofil und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE4402666A1 (de) * 1994-01-29 1995-08-03 Roehm Gmbh Verfahren zum kurzzeitigen Behandeln einer Kunststoffschmelze mit einem flüssigen Behandlungsmittel und dabei hergestellter thermoplastischer Kunststoff
DE9414066U1 (de) * 1994-08-31 1994-11-03 Röhm GmbH & Co. KG, 64293 Darmstadt Überzugs- und Bindemittel für Arzneiformen sowie damit hergestellte Arzneiform
DE9414065U1 (de) * 1994-08-31 1994-11-03 Röhm GmbH & Co. KG, 64293 Darmstadt Thermoplastischer Kunststoff für darmsaftlösliche Arznei-Umhüllungen
DE19544562B4 (de) * 1995-11-30 2004-05-27 Röhm GmbH & Co. KG Verfahren zur Herstellung von Poly(meth)acrylimiden mit bei thermischer Belastung verbesserter Farbstabilität und daraus erhältliche Formkörper
DE19718597C1 (de) * 1997-05-02 1999-01-07 Roehm Gmbh Zweistufiges Verfahren zur Entwässerung von Kunststoffdispersionen
US6555195B1 (en) * 1998-09-18 2003-04-29 Roehm Gmbh & Co. Kg Shaping tool for information carrier disc blanks
DE10220470A1 (de) * 2002-04-30 2003-11-20 Roehm Gmbh ph-sensitives Polymer
DE10011447A1 (de) * 2000-03-10 2001-09-20 Roehm Gmbh Dispersion mit nichtionischem Emulgator
DE10013029A1 (de) * 2000-03-17 2001-09-20 Roehm Gmbh Mehrschichtige Arzneiform für die Colonfreigabe
DE10065492A1 (de) * 2000-12-28 2003-06-26 Roehm Gmbh Diffus ausgestattete Formmassen und hieraus erhältliche Formkörper
ES2298236T3 (es) * 2001-01-31 2008-05-16 Evonik Rohm Gmbh Forma medicamentosa de particulas multiples, que contiene por lo menos dos formas de granulos, revestidas de manera diferente.
DE10208335A1 (de) * 2002-02-27 2003-09-04 Roehm Gmbh Arzneiform und Verfahren zu ihrer Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
CA2478506C (en) 2009-09-08
BR0308761A (pt) 2005-01-11
JP2005521696A (ja) 2005-07-21
EP1487421B1 (de) 2006-02-01
IL162267A (en) 2010-02-17
PL206241B1 (pl) 2010-07-30
AU2003212306A1 (en) 2003-10-08
KR101200286B1 (ko) 2012-11-13
PL371121A1 (en) 2005-06-13
WO2003080032A2 (de) 2003-10-02
IL162267A0 (en) 2005-11-20
ATE316784T1 (de) 2006-02-15
DE10214002A1 (de) 2003-10-09
JP4488171B2 (ja) 2010-06-23
CA2478506A1 (en) 2003-10-02
MXPA04009378A (es) 2005-01-25
EP1487421A2 (de) 2004-12-22
DE50302336D1 (de) 2006-04-13
KR20040102060A (ko) 2004-12-03
WO2003080032A3 (de) 2004-01-08
US20050089571A1 (en) 2005-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256722T3 (es) Formulacion farmaceutica para el principio activo de budesonida.
ES2248292T3 (es) Formula farmaceutica multicapa para la liberacion en el colon.
JP5193036B2 (ja) 低められたpH‐値で作用物質を放出する薬剤形を製造するための被覆として、部分中和された陰イオン(メタ)アクリレートコポリマーの使用
ES2393934T3 (es) Composición farmacéutica opioide de lberación controlada dependiente del PH con resitencia frente a la influencia del etanol
KR101454056B1 (ko) 에탄올의 영향에 대하여 내성을 가지는 비-오피오이드용 ph-의존성 조절 방출 제약 조성물
ES2532877T3 (es) Composición farmacéutica opioide de liberación controlada dependiente del pH con resistencia frente a la influencia del etanol
JP5167345B2 (ja) 薬剤を加速放出する腸溶コーティングを含む固体剤形
EP1867326B1 (en) Enteric coated granule and method for preparing the same
ES2312853T3 (es) Formas de medicamentos multicapa que contienen principios activos, que comprenden un nucleo neutro y un revestimiento interior y exterior de copolimeros y monomeros de metacrilato.
KR101535701B1 (ko) 에탄올의 영향에 대하여 내성을 갖는 비-오피오이드용 ph-의존성 조절 방출 제약 조성물
BRPI0715247A2 (pt) forma farmacÊutica com camada de separaÇço de méltiplas camadas
BRPI0610206A2 (pt) uso de misturas de polìmeros para a produção de formulações farmacêuticas revestidas e formulação farmacêutica com revestimento polimérico misto
MX2007010611A (es) Forma farmaceutica multiparticulada que comprende microesferas con una matriz que tiene influencia en la entrega de una sustancia moduladora.
BRPI0609505A2 (pt) forma farmacêutica em multipartìculas compreendendo péletes com uma matriz que influencia o fornecimento de uma substáncia moduladora
ES2241478B1 (es) Preparacion farmaceutica para la liberacion sostenida de un principio farmaceuticamente activo.
ES2347342T3 (es) Copolimero de (met)acrilato anionico parcialmente neutralizado.
ES2963929T3 (es) Forma farmacéutica oral multipartículas que proporciona liberación prolongada de tapentadol
WO2006061846A1 (en) Pharmaceutical composition for improving palatability of drugs and process for preparation thereof
BR112020008756A2 (pt) composições farmacêuticas orais de lorazepam resistentes a álcool