ES2254504T3 - Cama con elementos de barrera articulados. - Google Patents
Cama con elementos de barrera articulados.Info
- Publication number
- ES2254504T3 ES2254504T3 ES01978562T ES01978562T ES2254504T3 ES 2254504 T3 ES2254504 T3 ES 2254504T3 ES 01978562 T ES01978562 T ES 01978562T ES 01978562 T ES01978562 T ES 01978562T ES 2254504 T3 ES2254504 T3 ES 2254504T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bed
- elements
- barrier
- bed according
- axis
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61G—TRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
- A61G7/00—Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
- A61G7/05—Parts, details or accessories of beds
- A61G7/0507—Side-rails
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61G—TRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
- A61G7/00—Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
- A61G7/05—Parts, details or accessories of beds
- A61G7/0507—Side-rails
- A61G7/0508—Side-rails characterised by a particular connection mechanism
- A61G7/0509—Side-rails characterised by a particular connection mechanism sliding or pivoting downwards
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61G—TRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
- A61G7/00—Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
- A61G7/05—Parts, details or accessories of beds
- A61G7/0507—Side-rails
- A61G7/0512—Side-rails characterised by customised length
- A61G7/0513—Side-rails characterised by customised length covering particular sections of the bed, e.g. one or more partial side-rail sections along the bed
- A61G7/0514—Side-rails characterised by customised length covering particular sections of the bed, e.g. one or more partial side-rail sections along the bed mounted to individual mattress supporting frame sections
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61G—TRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
- A61G7/00—Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
- A61G7/05—Parts, details or accessories of beds
- A61G7/0507—Side-rails
- A61G7/052—Side-rails characterised by safety means, e.g. to avoid injuries to patient or caregiver
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Nursing (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Invalid Beds And Related Equipment (AREA)
- Mattresses And Other Support Structures For Chairs And Beds (AREA)
- Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
- Helmets And Other Head Coverings (AREA)
- Escalators And Moving Walkways (AREA)
Abstract
Cama, notablemente de hospital, que está equipada al menos a lo largo de uno de sus lados longitudinales, de varios elementos de barrera individuales vecinos y verticales (5, 5¿) que se extienden cada uno en una fracción de la longitud de la cama, caracterizada por el hecho de que hay al menos dos de los mencionados elementos de barrera (5, 5¿), y que son articulados el uno en relación con el otro, alrededor de un eje (X, X¿) en general perpendicular con el eje longitudinal de la cama, de modo que en posición abatida, son contiguos el uno en relación con el otro y ocupan, transversalmente, sensiblemente el espacio de un solo elemento, mientras que en posición desplegada, se extienden en paralelo y sensiblemente en la prolongación el uno del otro.
Description
Cama con elementos de barrera articulados.
La presente invención se refiere a una cama,
notablemente de hospital, que está equipada a lo largo de al menos
uno de sus dos lados longitudinales, de varios elementos de barrera
individuales vecinos que se extienden cada uno en una fracción de
la longitud de la cama.
Por la expresión "cama de hospital", se
entiende toda cama equipada con unos medios, mecanizados o no, que
permiten llevar asistencia al individuo que descansa en ella.
En la actualidad, la casi totalidad de estas
camas van equipadas con al menos una barrera longitudinal
escamoteable, cuya función es impedir que el paciente caiga de la
cama cuando está fuera de toda vigilancia.
Estas barreras tienen la característica de que se
extienden a lo largo de toda la longitud de la cama en posición
elevada y en posición bajada, de tal forma que no son de ninguna
ayuda para el individuo que desea pasar de la posición
tumbada/estirada a la posición sentada. Este último busca de hecho
con mucha frecuencia un punto de apoyo que le permitiría hacer más
fácil la maniobra. Este tipo de barrera, que se puede calificar
como "integral", no aporta de hecho ninguna ayuda en este
caso.
Otro inconveniente de estas barreras, es de orden
psicológico, basado en el hecho de que confieren a la cama el
aspecto de una "jaula", lo que no ayuda de ninguna manera a
que el paciente se sienta a gusto.
Estos problemas se han resuelto en parte al
proponer equipar las camas con barreras independientes unas de
otras, que se extienden cada una en una fracción de la longitud de
la cama. Para distinguirlas de las barreras integrales, se les
calificará posteriormente como elementos de barrera.
De esta forma, por ejemplo, dos elementos de
barrera distintos se extienden en cada lado de la cama, el
intervalo que los separa es suficiente para que el paciente pueda
tomar una posición sentada en ella. Un ejemplo de dicho estado de
la técnica está ilustrado en el documento
US-A-5 216 768.
Los elementos pueden estar previstos cada uno de
modo solidario con el plano de acostamiento que recibe el colchón,
incluso cuando éste está previsto en varias partes, de las cuales
al menos una parte es maniobrable en una posición diferente de la
horizontal.
Cuando el paciente está en posición estirada y
los elementos están en posición elevada, estos últimos le impiden
caerse, salvo si coloca su torso entre los dos elementos.
La reglamentación en materia de seguridad ha
impuesto que exista un espaciado entre los elementos que sea
inferior a 60 milímetros o superior a 235 milímetros, sea cual sea
su posición relativa. Esto significa por ejemplo que cuando un
elemento es solidario con una parte del plano de acostamiento, el
cual está en posición elevada, el espaciado entre este elemento y
el segundo debe respetar los valores indicados anteriormente.
A pesar de esto, subsisten algunos riesgos de
accidente, particularmente cuando un paciente, en posición sentada
entre los elementos, se cae. El torso del mismo puede de hecho
quedarse atrapado entre ellos.
De hecho, los dos elementos de barrera necesitan
cada uno un mecanismo de fijación a la cama, así como un mecanismo
de retracción bajo el plano de acostamiento. Se extiende fácilmente
que la multiplicación de estas piezas mecánicas aumenta el precio
de coste de la cama y complica su estructura y el
funcionamiento.
La presente invención tiene como objeto paliar
estos inconvenientes.
Con mayor precisión, tiene como objeto proponer
una cama con unos elementos de barrera individuales, que presenta
las ventajas unidas a estos elementos así como a las unidas a las
barreras integrales tradicionales, sin presentar sus
inconvenientes.
En otros términos, tiene como objeto proponer una
cama cuyo sistema de barrera se pueda usar tanto como un elemento
de barrera individual, como también como una barrera integral.
Se dirige a suministrar una cama cuyo uso pueda
hacerse sin riesgo de accidente, particularmente es quedarse
atrapado o pinzarse/pillarse los dedos o miembros entre las piezas
móviles.
De modo conocido, esta cama, preferentemente de
hospital, va equipada al menos a lo largo de uno de sus lados
longitudinales, de varios elementos de barrera individuales vecinos
o verticales que se extienden cada uno en una fracción de la
longitud de la cama.
Se caracteriza esencialmente por el hecho de que
los mencionados elementos de barrera están al menos en una cantidad
de dos, y que son articulados el uno en relación con el otro
alrededor de un eje generalmente perpendicular al eje longitudinal
de la cama, de modo que en la posición abatida, son continuos el
uno en relación con el otro y ocupan, transversalmente,
sensiblemente el espacio de un solo elemento, mientras que en
posición desplegada, se extienden en paralelo y sensiblemente en
una prolongación del uno con el otro.
Por la expresión "sensiblemente en la
prolongación del uno con el otro", se comprende el hecho de que
una pequeña parte de los dos elementos se solapa
transversalmente.
De esta forma, cuando están en posición abatida,
los dos elementos son asimilables, en el plano del espacio, a un
solo elemento y procuran todas las ventajas de ello, notablemente
en términos de ayuda a la elevación.
En posición desplegada, ocupan sensiblemente toda
la longitud de la cama y cumplen con la misma función que una
barrera integral.
Al hacer los elementos solidarios de esta forma
el uno con el otro, se reduce en la mitad la cantidad de piezas
mecánicas que se sujetan normalmente en ello.
De acuerdo con una característica particular, la
cantidad de elementos es al menos igual a dos, estando uno de los
elementos fijado longitudinalmente, mientras que el segundo es móvil
en rotación en relación con el eje indicado.
De preferencia, el elemento más próximo al
cabezal de la cama es el que está fijo longitudinalmente. De este
modo, incluso al mantener los dos elementos puestos por encima del
plano de acostamiento y abatidos el uno sobre el otro, el paciente
puede ponerse en posición sentada en el borde de la cama, al
apoyarse sobre estos elementos.
De modo ventajoso, la separación entre los dos
elementos es inferior a 8 milímetros, de modo que responde a las
exigencias de las normas en vigor. De este modo, no existe ningún
riesgo de que los dedos se queden atrapados entre los elementos,
incluso en el caso de una maniobra del uno en relación con el otro.
Además, estando solidarios el uno con el otro, ya no existe
espacio longitudinal entre ellos, lo que hasta ahora era
susceptible de ser una fuente de accidentes.
De modo particularmente ventajoso, el conjunto de
los dos elementos de barrera es solidario con un mecanismo, en
particular un mecanismo paralelogramo deformable, apto tanto para
permitir su escamoteo, en posición vertical, como por debajo del
plano de acostamiento. De esta forma, cuando ya no se desea usar
los elementos, por ejemplo cuando el personal hospitalario desea
suministrar unos cuidados al paciente, es posible escamotear el
conjunto bajo el plano de acostamiento.
En un modo de realización específico, la cama
consta de un plano de acostamiento constituido en varias partes, de
las cuales al menos una es maniobrable en una posición diferente de
la horizontal, y el conjunto de los dos elementos es solidario con
una de estas partes.
De modo ventajoso, una segunda parte del plano de
acostamiento consta, longitudinalmente, de una pieza de guiado tal
como un carril, contra el cual se puede llevar el segundo elemento
de barrera, de modo que como continuación del cambio de posición de
al menos una de las partes del plano de acostamiento, el mencionado
elemento de barrera se desliza a lo largo de la pieza
indicada.
De esta forma, cuando el plano de acostamiento
ocupa una posición similar a la de un sillón, los dos elementos de
barrera pueden llevar a cabo completamente su función, ya que están
al borde de las regiones correspondientes del colchón.
En un modo de realización diferente, es el chasis
de la cama el que va equipado con tal pieza de guiado.
De hecho, de acuerdo con otras características
ventajosas, pero no limitativas:
- -
- el segundo elemento consta de unos medios de enclavamiento por trinquete en el mencionado carril;
- -
- los medios indicados sirven igualmente como medios de fijación de los dos elementos el uno con el otro en posición escamoteada;
- -
- al menos uno de los dos elementos consta de una agarradera, apta para permitir a un paciente moverse;
- -
- los elementos mencionados van equipados con piezas de articulación que materializan el mencionado eje, estando previsto que sean al menos parcialmente desmontables, de modo que puedan, en caso contrario separarse la una de la otra, o al menos apartarse la una de la otra;
- -
- la cama consta de unos medios accesibles desde el exterior de la cama aptos para permitir el desmontaje de las piezas;
- -
- la cama va equipada de unos medios de bloqueo/desbloqueo de los elementos en la posición abatida, respectivamente por encima y por debajo del plano de acostamiento y, en caso contrario, en al menos una postura intermedia;
- -
- los mencionados medios son del tipo con enclavamiento por trinquete, conectándose este último selectivamente en una o en otra de al menos dos aberturas previstas en el chasis de la cama;
- -
- el elemento más próximo a la cama presenta en su cara girada hacia el exterior unos medios de accionamiento de los medios de bloqueo/desbloqueo, situados de tal forma que son accesibles solo cuando los mencionados elementos están en posición abatida.
- -
- la cantidad de elementos es igual a tres, el segundo elemento está hueco y sirve de alojamiento para un elemento adicional previsto de modo deslizante.
Otras características y ventajas de la presente
invención aparecerán con la lectura de la descripción detallada que
seguirá de un modo de realización preferencial, con referencia a
los dibujos adjuntos.
En estos dibujos:
- la figura 1 es una vista simplificada en
perspectiva de una cama de hospital, conforme a la invención, los
dos elementos de barrera están en posición abatida el uno sobre el
otro y levantados por encima del plano de acostamiento;
- la figura 2 es sustancialmente análoga a la
figura 1, estando los dos elementos escamoteados por debajo del
plano de acostamiento de la cama;
- la figura 3 muestra siempre la misma cama, con
uno de los elementos representado por una parte en líneas a trazos
en una posición de basculado parcial y por otra parte, en líneas
continuas, en una posición de basculado total;
- las figuras 4 y 5 son unas vistas en
perspectiva de la cama en la cual el plano de acostamiento móvil
se ha posicionado de modo que haga tomar al colchón la posición de
un sillón; en estas figuras, los elementos de barrera han sido
representados respectivamente en posición abatida y desplegada;
- la figura 6 es una vista longitudinal, lateral,
de la parte superior de la cama de las figuras 1 a 5, es decir de
la parte que incluye el plano de acostamiento y todos los equipos
situados más allá de ello;
- la figura 7 es una vista en perspectiva de los
dos elementos en posición abatida, que muestran más
particularmente su cara girada hacia el interior de la cama y los
medios de fijación al plano de acostamiento;
- las figuras 8 y 9 son unas vistas parciales en
planta, en sección en un plano longitudinal, de unos elementos de
barrera y de una primera realización del mecanismo de articulación
que los une;
- la figura 10 es una vista simplificada en
alzado de otro mecanismo de articulación;
- la figura 11 es una vista del mecanismo de la
figura 10, seccionada en el plano XI, XI;
- la figura 12 es una vista explosionada en
perspectiva de las piezas que forman el mecanismo de articulación
de las figuras 10 a 11;
- la figura 13 es una vista lateral de las piezas
que forman aún otro mecanismo de articulación;
- la figura 14 es una vista en alzado del
mecanismo de la figura 13;
- la figura 15 y 16 son unas vistas en sección
del mecanismo de las figuras precedentes, de acuerdo con los
planos de sección XV, XV y XVI, XVI de las figuras 13 y 14;
- la figura 17 es una vista explosionada en
perspectiva de las piezas que forman este mecanismo;
- las figuras 18, 19 y 20 son unas vistas de un
nuevo modo de realización de los medios de articulación,
respectivamente en alzado y de acuerdo con los planos de sección
XIX, XIX y XX, XX de la figura 18;
- las figuras 21, 22 y 23 son unas vistas en
perspectiva y de alzado de tres piezas que constituyen esta
realización de articulación;
- las figuras 24 y 26 son unas vistas generales
de medios que permiten bloquear y desbloquear los elementos de
barrera cuando están abatidos el uno contra el otro,
respectivamente en posición elevada y escamoteada por encima y por
debajo del plano de la cama;
- las figuras 25 y 27 son unas vistas en detalle
de estos medios;
- las figuras 28 y 29 son unas vistas parciales
en alzado de los elementos de barrera, en posición desplegada y
abatida, que muestran en mayor detalle los medios de accionamiento
de los medios de bloqueo y de desbloqueo;
- las figuras 30 y 31 son unas vistas parciales
en alzado y en corte transversal de unos medios de guiado del
elemento de barrera pivotante, durante su desplazamiento a lo largo
de la cama;
- las figuras 32 y 33 son, respectivamente, unas
vistas parciales en alzado y en perspectiva de uno de los elementos
de barrera y de los medios de realización adicionales que le
permiten cooperar, por deslizamiento con un carril previsto en el
plano de acostamiento.
- la figura 34 es una vista longitudinal, lateral
y simplificada, de la parte superior de un modo de realización
adicional, con tres elementos de barrera, de los cuales uno es
deslizante;
- la figura 35 es una vista análoga a la de la
figura 34, la parte del "cabezal de la cama" está elevada,
mientras que la parte de "los pies de la cama" está
bajada;
- la figura 36 es una vista en perspectiva de un
modo de realización adicional de una pieza de apoyo escamoteable
de uno de los elementos de barrera pivotantes, esta pieza está
representada en posición elevada;
- la figura 37 es una vista de la misma pieza,
pero de acuerdo con otra dirección;
- la figura 38 es igualmente una vista de esta
pieza, pero en posición escamoteada.
La cama representada en las figuras de 1 a 5
adjuntas tiene el aspecto general de una cama de hospital del tipo
bien conocido;
Está constituida por un chasis (1) formado por un
marco metálico sólido (10), al que se han sujetado unos rodillos
(11) que definen entre sí una forma rectangular alargada.
El marco de soporte de los equipos (12) de
elevación y de abatimiento de la parte de acostamiento de la cama,
está destinada particularmente a facilitar la intervención del
personal hospitalario. Tales equipos están igualmente previstos
para colocar el paciente en unas posiciones llamadas de seguridad,
en particular en posiciones de proclive y de declive.
Naturalmente, el chasis es susceptible de recibir
otros equipos mecánicos y/o electrónicos, aptos para cooperar con
la parte de acostamiento de la cama.
Este chasis tiene igualmente fijados unos paneles
verticales en el cabezal y el pie de la cama, que llevan las
referencias (4 y 4') respectivamente en las figuras. Se extienden
transversalmente delimitando las extremidades longitudinales de la
cama.
Como se puede constatar, estos paneles presentan
grandes recortes (40 y 40') que forman agarraderas y que facilitan
la maniobra de la cama cuando se desea desplazarla en el interior
de una habitación o en el exterior de ésta.
De modo conocido de por sí, la parte de
acostamiento de la cama está esencialmente formada por lo que se
designará en el conjunto de la presente solicitud, bajo el vocablo
de "plano de acostamiento", es decir una superficie que
coincide o que está situada justo por debajo de la cara inferior
del colchón y que con mayor frecuencia está constituida por un
plano duro constituido en varias partes, siendo al menos una de
estas partes móvil de modo que ocupe posiciones diferentes de la
horizontal.
Esto permite, en particular por la inclinación de
una y/o de otra de estas partes, poner el colchón en una posición
similar a la de un sillón.
Este plano de acostamiento no es visible en las
figuras 1 a 5. De hecho, solo el colchón (3) que toma apoyo en este
último está representado en las mimas.
Del modo que se muestra en las figuras 1 a 3, la
cama va equipada, de acuerdo con la invención, de dos elementos de
barrera (5 y 5') articulados el uno en relación con el otro. Estos
se extienden en paralelo a uno de los bordes longitudinales de la
cama.
Se trata de unos elementos de barrera en forma de
placas generalmente rectangulares. Sus dimensiones son
sensiblemente similares, de tal forma que cuando están superpuestos
el uno en relación con el otro (figura 1 y 2) en una posición
llamada "abatida", ocupan el espacio de un solo elemento.
En la dirección longitudinal, presentan una
dimensión al menos igual a la mitad de la longitud del colchón. De
este modo, cuando se despliegan, ocupan prácticamente toda la
longitud del colchón.
En una variante de realización, el primer
elemento podría ocupar sensiblemente los tres cuartos de la
longitud de la cama y el segundo el último cuarto.
En aún otra forma de realización, los elementos
podrían ser tres y ocupar cada uno, como máximo un tercio de la
longitud de la cama.
Las figuras 6 y 7 muestran un modo de realización
ligeramente diferente de estos dos elementos.
En una forma de realización adicional y no
representada, estos elementos pueden estar ampliamente perforados o
vidriados, a modo de barreras tradicionales.
En la figura 6, se ha representado lateralmente
el plano de acostamiento (2) en el cual descansa el colchón (3) de
la cama. Este plano de acostamiento está constituido por un
conjunto de perfiles. En el ejemplo aquí representado, está
constituido de dos partes (20 y 21) articuladas la una en relación
con la otra alrededor de un eje horizontal (Y, Y'), generalmente
perpendicular a la dirección longitudinal de la cama.
La parte (20) está dispuesta del lado del pie de
la cama mientras que la parte (21) está dispuesta del lado del
cabezal. Cuando esta parte (21) ocupa una posición elevada, esto
permite situar el colchón en una posición similar a la de un
sillón.
Refiriéndose ahora a la figura 7, se puede
observar un conjunto (210) de perfilados que constituyen una
fracción de la parte (21) del plano de acostamiento.
En uno de los lados longitudinales de la parte
(210) hay fijado un equipo (50') que permite posicionar los
elementos de barrera (5 y 5'), o en una posición elevada y vertical
por encima del plano de acostamiento (figuras 1, 3, 6 y 7) o en una
posición vertical y escamoteada por debajo del plano de
acostamiento (figura 2).
Se trata de un mecanismo en forma de
paralelogramo deformable. No se describirá con mayor detalle porque
propiamente dicho no forma parte de la invención.
Sin embargo, se puede hacer referencia a la
patente francesa número 91 11185 a nombre del presente
solicitante, en la cual se describe notablemente el funcionamiento
cinemático del mecanismo (50').
Este último permite hacer pasar fácilmente los
elementos de barrera de la posición elevada de la figura 1 a la
posición escamoteada de la figura 2.
En este último, se ha simbolizado mediante la
flecha (h) el movimiento de elevación de los elementos de barrera.
La posición escamoteada bajo el plano de acostamiento de la cama es
particularmente útil cuando el personal hospitalario desea acceder
a la cama sin ser molestado en sus movimientos.
Naturalmente, el equipo (50') podría ser
sustituido por otro sistema mecánico apto para asegurar el
funcionamiento de escamoteado de los elementos a la posición
abatida.
De acuerdo con la invención, los elementos de
barrera (5 y 5') están articulados el uno en relación con el otro
alrededor de un eje (X, X') que es generalmente perpendicular al
eje longitudinal de la cama. Esta articulación está constituida por
un mecanismo no visible en la figura 6, y que consta por ejemplo
de una traviesa cilíndrica, unas piezas de separación, así como un
muelle helicoidal.
Sin embargo, se puede adoptar cualquier otro
mecanismo de articulación del tipo conocido.
Ciertas formas de realización de este mecanismo
se van a describir posteriormente. Puede tratarse claro está de
mecanismos que permiten simplemente la articulación de los
elementos el uno en relación con el otro, sin por ello permitir su
desmontaje. Sin embargo, esta posibilidad de desmontaje o, al
menos, de separación de los elementos el uno en relación con el
otro, es preferentemente de modo que se permita proceder a la
limpieza integral de los elementos de barrera, en particular en las
zonas donde están enfrentados el uno al otro, y aún más
particularmente, en la zona donde se solapan.
Con referencia a las figuras 8 y 9, ahora se va a
describir un primer modo de realización del mecanismo de
articulación de los elementos de barrera.
Los elementos (5 y 5') presentan cada uno una
abertura circular del mismo diámetro que atraviesa su espesor, en
la cual se recibe un casquillo (60). Este casquillo consta de un
cuerpo generalmente cilíndrico con, un collarín periférico (601)
generalmente plano en una de sus extremidades. Este collarín es
recibido y se encuentra a tope contra en un laminado previsto en la
cara exterior del elemento de barrera (5). La longitud del
casquillo es tal que el cuerpo (60) aflora justo al nivel de la
cara opuesta del elemento (5').
El eje del casquillo está confundido con el eje
de articulación (X, X') de los elementos.
En el espacio exterior del casquillo está alojado
un manguito (61), y con mayor precisión, el cuerpo (611) de
éste.
Este cuerpo es ahuecado longitudinalmente y
comunica por una de sus extremidades con un cabezal (610)
generalmente plano, que presenta una forma circular de un diámetro
más importante que el del cuerpo. Entre el casquillo (60) y el
cabezal (610) del manguito hay intercalada una junta tórica
comprimible (63), llevada a cabo por ejemplo en goma natural.
En la extremidad opuesta del cuerpo hay formado
un saliente generalmente longitudinal (812) que sobrepasa del
espesor de los dos elementos.
Una agarradera de maniobra pivotante, del tipo
conocido (62), con camino de leva (620), está articulado en ello.
Esta articulación se hace alrededor de un eje (613) generalmente en
paralelo con los planos en los cuales están contenidos los
elementos (5 y 5').
El manguito (61) está conectado en el casquillo
(60) mientras que la agarradera (62) está en su prolongación (ver
figura 9).
Por basculado de este último, se opera un
desplazamiento en traslación del manguito, la junta (63) se
encuentra entonces comprimida (figura 8).
Este montaje permite hacer solidarios los
elementos (5 y 5'), dando al mismo tiempo la posibilidad a uno de
ellos de moverse en rotación alrededor del eje (X, X').
Sin embargo, la intensidad del apriete debido al
accionamiento de la agarradera (62) permite frenar la rotación del
elemento.
Cuando se desea tener acceso a las caras de los
elementos (5 y 5') giradas la una hacia la otra, notablemente con
vistas a limpiarlas. Basta bajar la agarradera para que esté en la
prolongación del manguito (figura 9) y soltar el elemento (5) por
tracción sobre este.
Ahora vamos a describir otra forma de realización
del mecanismo de articulación, más particularmente con referencia
a las figuras 10 a 12.
De la misma forma que anteriormente, los
elementos de barrera presentan cada uno una abertura en su espesor
que permite introducir en ello las piezas constitutivas del
mecanismo de articulación.
Aquí, el mecanismo consta de una primera pieza de
referencia (70), llamada caperuza interior. Está destinada a ser
montada al lado de la cara del elemento (5') que está girada hacia
el interior de la cama. Para hacer esto, la cara mencionada se ha
ahuecado localmente de modo que acoja la mencionada caperuza.
Esta caperuza consiste en una placa circular en
forma de disco (700) cuya cara interna presenta, repartidos en los
ángulos de un cuadrado ficticio, unos puntos de unión que forman
una saliente (701). Están destinados a recibir unos medios de
fijación al elemento de barrera. Se trata en particular de unos
medios de fijación por tornillo.
En el mismo lado de la placa (700) se extiende en
posición central, un manguito generalmente cilíndrico (702). Su
longitud es tal que cuando la caperuza está en su lugar sobre el
elemento (5'), se extiende hasta el interior del elemento (5).
Este manguito presenta una serie de ranuras
axiales (704) equidistantes angularmente. Delimitan dos a dos unas
ramas (703). La caperuza está de preferencia constituida de una
materia plástica ligeramente deformable, de tal forma que las ramas
(703) son deformables radialmente. Su extremidad libre tiene la
forma de un diente (705) con una parte biselada girada hacia el
exterior.
El mecanismo consta igualmente de una traviesa
(71) apta para tomar su lugar en un ahuecado previsto a tal efecto
en el elemento (5). Consta de un cuerpo generalmente cilíndrico y
un collarín periférico plano (710) que forma un saliente hacia el
exterior. Este collarín presenta una serie de orificios (711) para
la fijación de la traviesa sobre la cara del elemento (5) girado
hacia el exterior. El cuerpo de la traviesa presenta una primera
parte axial (712) que se conecta al collarín (710).
Comunica con otra parte cilíndrica de un diámetro
más reducido (714), por una zona de transición que forma una
saliente (713), en paralelo con el collarín (710). El diámetro
interior de la parte (714) es igual, a excepción del juego, al
diámetro exterior del manguito (702).
La abertura central de la traviesa (7) recibe un
botón circular (72) ahuecado interiormente y que consta
notablemente de un cierre axial (720) del que se explicará
posteriormente su función.
Finalmente, el mecanismo consta de una caperuza
exterior (73) que consiste esencialmente en un disco plano (730),
que consta de un ahuecado central (731) para el paso del botón
(72).
La caperuza interior (72) y la traviesa (71)
están conectadas respectivamente la una con la otra por una y por
otra parte de los elementos (5 y 5'). Al hacer esto, la parte (714)
de la traviesa viene a encontrar los dientes (705) del manguito
(702), de modo que éste tiende a deformarse radialmente hacia el
interior. Esto permite a la parte (714) posicionarse contra la
placa (700) de la traviesa. Es la posición de la figura 11. Toda
retracción de la traviesa es impedida por los salientes que
presentan los dientes (705). Sin embargo, se comprende que por
apretar sobre el botón (72) en el sentido de la flecha (a), el
cierre (720) se apoya sobre los dientes (705) y más particularmente
sobre sus partes biseladas. Esto se traduce en un movimiento de
desplazamiento radial de las ramas (703) que basculan hacia el
interior. Esto permite por tanto liberar la traviesa (71) así como
el elemento (5) que está asociado con ella.
Este tipo de mecanismo de articulación permite,
como en lo anteriormente indicado el pivotado de los elementos el
uno en relación con el otro. Permite igualmente, por el simple
presionado de un botón, soltarlos el uno del otro, para permitir
principalmente su limpieza.
En las figuras 13 a 17 se ha representado otro
modo de realización del mecanismo de articulación de los dos
elementos de barrera.
Este consta notablemente de una caperuza exterior
solidaria con el elemento (5), y a la que se refiere en las
figuras con la referencia numérica (80). Esta caperuza está alojada
en un refrentado previsto en el espesor del elemento. Se trata de
una pieza de plástico moldeada generalmente cilíndrica que presenta
una pared circular externa de débil espesor (800).
A esta pared están sujetas unas paredes radiales,
en una cantidad de siete, que llevan la referencia (801). Estas
ramas convergen hacia el centro de la pieza y se sujetan a un
anillo central de diámetro pequeño (802) que delimita un espacio
interno (803). En el espesor de la pared (800) está prevista una
abertura (805) que da acceso a un alojamiento (804) que se
extiende en la dirección diametral y que atraviesa parcialmente el
espacio interior (803) del anillo central (802).
El mecanismo consta de hecho de un eje (81)
formado de un cabezal (810) en forma de disco y una varilla axial
(811). En la proximidad de su extremidad libre, esta varilla consta
de una garganta periférica (812). Su posicionado es tal que cuando
el eje está conectado sobe el elemento (5'), la garganta se sitúa
en el interior del alojamiento (804) anteriormente mencionado.
Una caperuza (82) viene a tapar el eje (81) y a
situarse a flor del elemento (5').
La caperuza exterior (80) es apta para recibir,
por la abertura (805) un elemento de bloqueo (83) que está
constituido por una lámina elástica doblada (831), análoga a una
horquilla para el pelo, de la cual una extremidad consta de una
cabeza de prensión (830).
Cuando el elemento de bloqueo está conectado en
la abertura, una zona de la lámina (831) viene a alojarse en el
interior de la garganta (812) del eje (81) de modo que su retirada
de la caperuza exterior es imposible. Es la posición de las figuras
15 y 16. De esta forma, cuando la lámina de muelle está en
posición, los elementos (5 y 5') pueden pivotar el uno en relación
con el otro. Cuando éste se extrae por un movimiento de tracción
sobre la cabeza de prensión (830), es entonces posible liberar el
eje (81) y soltar los elementos (5 y 5').
En el modo de realización de las figuras 18 a 23,
el mecanismo de articulación consta de una caperuza exterior (90)
montada sobre el elemento (5'). La caperuza consta de una placa con
un contorno circular (900), con cuatro orificios para el paso de
tornillos. Esta placa presenta, en posición centrada, un muro bajo
cilíndrico (901).
De este muro bajo se extienden dos patas que se
hacen frente la una a la otra, lo que significa que son
diametralmente opuestas. Se sujetan al muro bajo, sensiblemente a
media altura.
Las patas presentan una forma de "L", con
una base (903) de conexión al muro bajo, en paralelo a la placa
(900). La rama (902) de estos "L" se extiende axialmente, del
mismo lado que el muro bajo y tiene una forma curva, lo que
significa que estas dos ramas se inscriben en un cilindro centrado
sobre el eje de la pieza.
En la caperuza está conectada una pieza llamada
"sector angular" (91).
Esta pieza consta de un cuerpo cilíndrico (910)
cuyo diámetro corresponde, salvo el juego, al diámetro interior del
cilindro ficticio delimitado por las dos ramas (902).
Una extremidad de este cuerpo lleva una cabeza
coaxial (811), en forma de cilindro de un diámetro reducido.
En la extremidad opuesta, el cuerpo de sujeción
tiene un zócalo plano (912), que se extiende en la dirección
diametral. Su parte central (915) es circular, mientras que sus
orejas (913 y 914) tienen forma de sectores de anillo. El conjunto
confiere al zócalo una forma que recuerda a la de un nudo
mariposa.
El sector angular está conectado en la caperuza
(901), por el espacio dejado libre entre las ramas (902), hasta que
el zócalo entre en contacto con la placa (900).
Le es entonces posible moverse en rotación sobre
sí mismo, el zócalo es guiado y retenido axialmente por las patas
(902).
En el intervalo que separa la traviesa (910) de
las patas (902) se introduce un muelle helicoidal (94).
El conjunto está tapado por una traviesa (92), en
forma de manguito cilíndrico, fijado al elemento (5').
Su base (920) se apoya sobre la placa (900). A
este nivel, su diámetro interior se elige igual, salvo el juego,
al diámetro exterior del muro bajo (901).
Presenta un saliente interno (921) que viene a
tope contra la cumbre del mencionado muro bajo.
Finalmente, su extremidad opuesta a la base (920)
está conformada a modo de una chimenea cilíndrica (922) que
asegura el guiado en rotación del sector (91). El muelle (94) toma
apoyo contra la traviesa, justo atrás de la chimenea.
La última pieza de este conjunto está constituida
por una caperuza interior (93). Está provista de un muro bajo
cilíndrico que está alojado en la chimenea (922) y que constituye un
tope de deslizamiento para el sector (91). De hecho, está provisto
de una base periférica (931) que se calza contra la traviesa.
Constituido de esta forma, este mecanismo permite
articular los dos elementos de barrera alrededor de la pieza (91).
Esta está retenida constantemente en el interior de la caperuza
(90) bajo el efecto del muelle (94).
Sin embargo, al hacer pivotar los elementos de
tal forma que las orejas (913 y 914) no están ya en relación con
las patas (902), entonces es posible por un movimiento de tracción
sobre el elemento (5'), ir en contra de la acción del muelle (94) y
separarlo momentáneamente del elemento (5). Se puede entonces
tener acceso al intervalo que los separan, con visas a limpiarlos
localmente.
Los medios de articulación se elegirán de
preferencia de modo que se deje el mínimo de espacio entre los dos
elementos en funcionamiento normal, de tal forma que ni siquiera un
niño pueda deslizar los dedos dentro. Esto permite prevenir todo
riesgo de accidente por aplastamiento, notablemente durante las
operaciones de maniobra.
En las figuras 24 a 27 se ha representado un
sistema que, cuando los elementos de barrera están en posición
abatida por encima o por debajo del plano de acostamiento, permite
evitar toda maniobra involuntaria que les llevaría a una posición
diferente de la deseada.
Este sistema aparece, en una forma simplificada,
en las figuras anteriormente mencionadas.
Se ha referenciado con (500') el brazo central y
principal que forma una parte integrante del sistema (50')
mencionado anteriormente, con paralelograma deformable.
El elemento de barrera (5') está articulado en la
parte alta de este brazo alrededor de un eje (501'), mientras que
el brazo mismo está articulado en relación con el chasis de la cama
alrededor de un eje en paralelo (502').
Se ha designado con la referencia (211) una pieza
solidaria con el chasis de la cama, que consta en dos zonas
distintas de una abertura (212), respectivamente (213), asociada a
un tope (214), respectivamente (215).
El brazo central (500') está hueco y en su
extremidad se puede deslizar un dispositivo de trinquete (503').
Este dispositivo de trinquete está unido a un cable (504')
representado en las figuras 25 y 27 por unos trazos
interrumpidos.
Un mecanismo de mando a distancia, no
representado, permite tirar sobre el cable y accionar el dispositivo
de trinquete.
En la posición de la figura 24, los elementos se
extienden por encima del plano duro de la cama y el dispositivo de
trinquete está conectado en la abertura (212) de la pieza (211).
Para desbloquear los elementos en esta posición, es entonces
necesario actuar sobre el cable (504), con el fin de que el
dispositivo de trinquete salga de nuevo de su alojamiento.
En la posición escamoteada por debajo del plano
duro, el dispositivo de trinquete está entonces alojado de la
abertura (213) y allí aún, es necesario accionar el cable (504')
para cambiar de posición.
En la figura 25 se han representado, en la pieza
(211), una abertura (216) y un tope (217) suplementarios. Permiten
a los elementos (5 y 5') hacerlos ocupar una posición bloqueada
intermedia, entre las mencionadas anteriormente. Con mayor
precisión, se trata de una posición en la cual los elementos se
separan de la cama y se extienden parcialmente por encima del plano
de acostamiento. Está particularmente adaptada para permitir al
paciente agarrar una agarradera situada del lado del eje (XX') y
ejercer tracción para salir de la cama.
En las figuras 28 y 29 están visibles los medios
de accionamiento que permiten operar una tracción sobre el cable
(504'). Estos medios consisten en un mando constituido de un botón
(B) móvil en un dispositivo de deslizamiento (A) fijado sobre el
elemento (5'). El botón recibe la extremidad del cable (504') que
acciona el mecanismo de escamoteado de la barrera.
El posicionado del mando es tal que su acceso no
es accesible directamente para el paciente ya que está orientado
hacia el exterior. Además, está situado de tal forma que el botón
(B) esté accesible solo cuando los elementos están en posición
abatida, como lo muestra la figura 29.
En la figura 7 se representa un mecanismo (56),
sobre el cual se volverá posteriormente, que permite hacer
solidarios los dos elementos de barrera en posición abatida el uno
contra el otro.
En esta posición, y como es visible en las
figuras 1, 2 y 7, los elementos de barrera están contiguos el uno
en relación con el otro y ocupan sensiblemente el espacio de un
solo elemento.
Esta posición es particularmente preferida cuando
el paciente desea prevenir toda caída, dándole al mismo tiempo la
posibilidad de sentarse en el borde de su cama. De hecho esta
maniobra se facilita por el hecho de que puede tomar apoyo sobre
los elementos de barrera.
En la forma de realización representada en las
figuras adjuntas, con excepción de las figuras 30 y 31, el plano de
acostamiento (2) está equipado longitudinalmente con un carril (6')
destinado a cooperar con uno de los elementos de barrera. Está
situado longitudinalmente en el lateral de la cama, en la parte
(20) del plano de acostamiento que está opuesta a la parte provista
por el equipamiento (50') de escamoteado.
Este carril está constituido por un hilo metálico
en forma de "U" invertido cuyas dos ramas paralelas y
verticales (60') se sujetan al plano de acostamiento por una
porción de una extremidad horizontal no visible.
La barra (61') que les une se extiende por tanto
longitudinalmente y horizontalmente a lo largo del plano de
acostamiento.
En cuanto al mecanismo (56) de bloqueo de los dos
elementos de barrera el uno sobre el otro, este es particularmente
visible en la figura 32. Consta de un orificio (53) que atraviesa
el espesor del elemento (5) y recibe, desde el exterior de la cama,
un botón (54). Este botón consta de una varilla que atraviesa el
espesor del elemento (5) y sale de nuevo del lado opuesto.
A este nivel, la varilla recibe un dispositivo de
trinquete (55) que tiene la forma general de una "T". La base
de la "T" coopera con la varilla del botón, mientras que sus
dos alas perpendiculares (551) están dispuestas verticalmente en el
lateral del elemento (5). Cada una de estas alas lleva a cabo, con
el elemento (5) asociado, un espacio libre de aplastamiento.
Cuando los dos elementos de barrera se abaten el
uno sobre el otro (figura 7), es posible bloquearlos al llevar el
dispositivo de trinquete (55)de modo que una de sus alas
(551) aprieta el borde superior del elemento (5').
Cuando los dos elementos están desplegados, es
decir cuando ocupan una posición paralela y sensiblemente en la
prolongación el uno del otro (figuras 3 y 6), es el ala opuesta de
la "T" la que coopera con la base (60') del carril de guiado
(6').
El carril cumple con una primera función de tope,
ya que impide al elemento de barrera (5) pivotar más bajo que el
nivel del plano de acostamiento.
Sin embargo, su segunda función es la de asegurar
el guiado del elemento (5').
De esta forma, cuando la parte del cabezal (21)
del plano de acostamiento está elevada (figuras 4 y 5), se opera
un desplazamiento longitudinal del conjunto de los elementos (5 y
5') en la dirección del pie de la cama. De forma que cuando los dos
elementos están en posición desplegada (figura 5), el carril (6)
sirve no solo como apoyo para el elemento (5), sino que le guía
igualmente longitudinalmente en función de la posición del plano de
acostamiento. De hecho, cuando se lleva este plano de acostamiento
de nuevo a la posición estrictamente horizontal, se ve el elemento
de barrera (5) desplazarse a lo largo del carril (6').
Se ha de observar que la maniobra de basculado de
los elementos de barrera para pasar de una posición a la otra es
muy fácil, ya que basta agarrar el elemento exterior (5) y hacerlo
pivotar alrededor del eje (X, X'). Las dobles flechas de la figura
3 ilustran estos movimientos. Además, unos grandes escotes que
forman agarraderas están previstos aquí en el espesor de los
elementos, con el fin de facilitar aún estas operaciones.
En la forma de realización de las figuras 30 y
31, la parte baja del elemento (5) consta longitudinalmente de un
elemento de espesor reducido con referencia (R). De hecho, el
chasis de la cama consta de un pie (P) que sobresale hacia el
exterior de la cama de modo que se sitúa en el aplomo del elemento
(5). Su parte superior constituye un dispositivo de deslizamiento
(G) en el cual se articula una agarradera (N).
La forma de la parte (R) del elemento (5) es
complementaria a la del dispositivo de deslizamiento.
Cuando se despliega el elemento (5), la parte (R)
se engancha automáticamente en el dispositivo de deslizamiento y
para liberar el elemento, se tira de ella hacia arriba y se activa
la agarradera (N).
De esta forma, en funcionamiento, cuando las
diferentes partes de la cama están en movimiento, el elemento (5)
sigue un desplazamiento longitudinal por el deslizamiento de la
parte (R) en el interior del dispositivo de deslizamiento.
La cama representada parcialmente en las figuras
34 y 35 consta de un marco (C) equipado, en una de sus
extremidades, de un panel del cabezal de la cama (4). En la
extremidad opuesta, un panel de pie de cama (4') está previsto
solidario con un conjunto adaptado para sostener, en unas
orientaciones diferentes, las piernas del paciente.
El marco (C) recibe un plano duro de
acostamiento, que, aquí se ha llevado a cabo en cuatro elementos
distintos (20, 21, 22 y 23). El elemento (20) es solidario a un
mecanismo de elevación del busto, susceptible de ocupar unas
posiciones diferentes de la horizontal (ver figura 35). El elemento
(21) está fijado, mientras que el elemento (22) está articulado
sobre este último, alrededor de un eje (YY'), generalmente
horizontal y transversal en relación con el eje longitudinal de la
cama. De esta forma, puede ocupar unas posiciones diferentes de la
horizontal. Finalmente, un último elemento (23) está solidario con
el conjunto "eleva-piernas" anteriormente
mencionado.
En el elemento (20) del plano de acostamiento
está articulado un elemento de barrera (5') del cabezal de la
cama. Este es solidario con un mecanismo de escamoteado (50') del
mismo tipo que el descrito anteriormente.
Un elemento de barrera (5) está, como en los
ejemplos descritos anteriormente, articulado alrededor de un eje
(XX') generalmente perpendicular al eje longitudinal de la cama
sobre el elemento (5').
El elemento (5) está previsto hueco y un elemento
de barrera suplementario (5'') está alojado en el interior. Al
operar una tracción sobre este elemento en el sentido de la flecha
(F) (figura 34), se hace reposar este elemento sobre un dispositivo
de bloqueo (230), que equipa el elemento (23) del plano de
acostamiento. Este dispositivo está de preferencia equipado con un
eje de pivotado y de apoyo (231), de tal forma que, sean cuales
sean las orientaciones respectivas de los elementos (20 a 23), el
elemento de barrera (5'') se desliza finalmente, pero siempre
estando en apoyo sobre el dispositivo (230).
Además, el elemento (23) puede estar provisto de
un alargamiento integrado y no representado, por ejemplo de una
longitud de 18 cm.
El elemento (5'') puede entonces deslizarse al
mismo tiempo que el elemento (23) es alargado, de modo que se
adapta así a la longitud de la cama. Esto permite una protección
permanente del paciente, sean cuales sean las orientaciones de las
partes (20, 22 y 23).
Gracias a este sistema que combina unos elementos
de barrera articulados y deslizantes, es posible bordear
sensiblemente la longitud total de la cama, lo que es
particularmente asegurador a la vez para el paciente como para el
personal hospitalario.
En posición eregida de los elementos de barrera,
se libera el espacio bajo el nivel del plano de acostamiento,
desde la extremidad del elemento (5') hasta el mecanismo de bloqueo
(230), y esto en cualquier posición de la cama y de los elementos
de barrera.
En las figuras de 36 a 38 se ha representado una
pieza de apoyo escamoteable para el elemento (5), que constituye
una variante de realización del pie (P) ya descrito.
Esta pieza está situada a lo largo de uno de los
perfiles (20) y sobresale transversalmente en relación con la cama.
Está constituida por un par (220) de bridas fijas (221) y de un
elemento que forma un dispositivo de bajada (230).
Las bridas (221) se extienden en paralelo la una
con la otra, transversalmente y verticalmente en relación con el
perfil (20). En la parte superior y en la proximidad del perfil
(20), están atravesadas por un eje (222) en paralelo al eje
longitudinal de la cama. En la cubierta inferior y en oposición al
mencionado perfil, está cada una de las bridas perforadas por una
abertura para el paso de un eje de enclavamiento (240).
Este eje está formado por una varilla cilíndrica
(241) y por un botón de accionamiento (244). Están separados por un
manguito cilíndrico (243), que hace cuerpo con el botón y cuyo
diámetro es superior al de la varilla (241). Este último se
extiende entre las bridas, mientras que el botón (244) y el
manguito (243) se extienden más allá de la zona comprendida entre
ellos. Finalmente, el exterior libre de la varilla (241) está
terminado por una punta (242) de un pequeño diámetro que atraviesa
la abertura de la brida correspondiente prevista para tal
efecto.
En la varilla (241) está calzado un muelle
helicoidal no representado, que tiende a llevar la mencionada
varilla en la posición representada en las figuras, es decir un
manguito cilíndrico (243) plaqueado contra la primera brida y punta
(242) conectada en la abertura de la segunda brida.
En las bridas está articulado un elemento que
forma un dispositivo de bajada (230). Este elemento consta de dos
alas en paralelo (233 y 234), unidas por una pieza maciza (232) que
consta de dos cierres en paralelo (232').
Las alas están articuladas en relación con las
bridas, alrededor del eje (222). Su separación mutua es ligeramente
superior a la de las bridas.
El ala (233) presenta un escote (235) que
desemboca en su parte superior. El "fondo" de este escote
(237) es circular y su diámetro corresponde, salvo el juego, al
del manguito (243) (ver figura 37). Sin embargo, el ancho de la
entalladura se aprieta en la proximidad de este fondo para
constituir un estrangulamiento (236) cuyos bordes opuestos son
distantes en una dimensión inferior a la del diámetro del fondo
(237).
Finalmente, la pieza maciza (232), que une las
alas (233) y (234) está constituida de dos placas en paralelo
(232') entre las cuales se ha llevado a cabo un espacio de
recepción del elemento (5) de barrera de la cama.
En la posición de las figuras 36 y 37, la pieza
de apoyo es apta para recibir el elemento (5), que se apoya sobre
la pieza (232), entre las placas (232').
Sin embargo, cuando los dos elementos están
abatidos, el uno sobre el otro, la pieza (232) puede ocasionar una
molestia para la salida del paciente fuera de su cama.
Entonces es útil escamotear el dispositivo de
bajada (230).
Para hacer esto, se agarra el botón (244) y se
realiza una tracción. Esto tiene como efecto separar el manguito
(243) del fondo (237) del escote (235), lo que libera así el
dispositivo de bajada (230) ya que el estrangulamiento (236) no es
retenido ya por el manguito.
Esta tracción tiene igualmente como efecto
liberar la punta (242) del orificio (238) del ala (234). En
consecuencia, el dispositivo de bajada puede bascular alrededor del
eje (222).
Tan pronto como se afloja la tracción sobre el
botón (244), este recoge su lugar inicial.
Para llevar el dispositivo de bajada a la
posición eregida, basta con levantar manualmente y tirar del botón
de modo que se puedan bloquear las dos alas (233 y 234).
La posición escamoteada puede ser útil igualmente
cuando se debe desplazar la cama fuera de una habitación. De esta
forma escamoteada, el riesgo de ver el dispositivo de bajada chocar
contra un muro o un paso de puerta es reducido.
Claims (16)
1. Cama, notablemente de hospital, que está
equipada al menos a lo largo de uno de sus lados longitudinales,
de varios elementos de barrera individuales vecinos y verticales
(5, 5') que se extienden cada uno en una fracción de la longitud
de la cama, caracterizada por el hecho de que hay al menos
dos de los mencionados elementos de barrera (5, 5'), y que son
articulados el uno en relación con el otro, alrededor de un eje (X,
X') en general perpendicular con el eje longitudinal de la cama,
de modo que en posición abatida, son contiguos el uno en relación
con el otro y ocupan, transversalmente, sensiblemente el espacio de
un solo elemento, mientras que en posición desplegada, se
extienden en paralelo y sensiblemente en la prolongación el uno del
otro.
2. Cama de acuerdo con la reivindicación 1, en la
cual la cantidad de elementos es al menos igual a dos,
caracterizada por el hecho de que uno (5') de los elementos
es fijo longitudinalmente, mientras que el segundo (5) es móvil en
rotación en relación con el eje indicado (X, X').
3. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que la
separación entre los dos elementos (5, 5') es inferior a ocho
milímetros.
4. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 1 a 3, caracterizada por el hecho de que
el conjunto de los dos elementos de barrera (5, 5') es solidario
con un mecanismo (50') notablemente en paralelogramo deformable,
apto para permitir su escamoteo, en posición vertical, por debajo
del plano de acostamiento (2).
5. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 1 a 4, caracterizada por el hecho de que
consta de un plano de acostamiento (2) en varias partes (20, 21),
de las cuales al menos una (21) es maniobrable en una posición
diferente de la horizontal, y que el conjunto de los dos elementos
(5, 5') es solidario con una (21) de estas partes.
6. Cama de acuerdo con la reivindicación 5,
tomada en combinación con la reivindicación 2, caracterizada
por el hecho de que una segunda parte (20) del plano de
acostamiento (2) consta, longitudinalmente, de una pieza de guiado
(6') tal como un carril, contra la que se puede abatir el segundo
elemento de barrera (5), de modo que como continuación del cambio
de posición de al menos una (21) de las partes del plano de
acostamiento (2), el mencionado elemento de barrera (5) se desliza
a lo largo de la mencionada pieza (6).
7. Cama de acuerdo con la reivindicación 5,
tomada en combinación con la reivindicación 2, caracterizada
por el hecho de que su chasis (1) consta, longitudinalmente, de
una pieza de guiado (6') tal como un carril, contra la cual se
puede llevar el segundo elemento de barrera (5'), de modo que como
continuación al cambio de posición de al menos una de las partes
(21) del plano de acostamiento, el mencionado elemento de barrera
(5) se desliza a lo largo de la mencionada pieza (6').
8. Cama de acuerdo con al reivindicación 6 o 7,
en la cual la pieza consiste en un carril, caracterizada
por el hecho de que el segundo elemento (5) consta de unos medios
(56) de dispositivo de enganche por trinquete en el mencionado
carril (6').
9. Cama de acuerdo con la reivindicación 7,
caracterizada por el hecho de que los mencionados medios
(56) sirven igualmente de medios de fijación de los dos elementos
(5, 5') el uno en el otro en posición escamoteada.
10. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 1 a 9, caracterizada por el hecho de que
al menos uno de los dos elementos (5, 5') consta de una agarradera,
apta para permitir a un paciente moverse más fácilmente.
11. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 1 a 10, caracterizada por el hecho de que
los mencionados elementos están equipados con piezas de
articulación (6, 7, 8, 9) que materializan el mencionado eje (X, X')
previstas al menos parcialmente desmontables, de modo que se pueda,
en caso contrario separarlos el uno del otro, o, al menos
apartarlos el uno del otro.
12. Cama de acuerdo con la reivindicación 11,
caracterizada por el hecho de que consta de unos medios
accesibles desde el exterior de la cama aptos para permitir el
desmontaje de las piezas (6, 7, 8, 9).
13. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 4 a 12, caracterizada por el hecho de
que va equipada de unos medios de bloqueo/desbloqueo (503') de los
elementos (5, 5') en posición abatida, respectivamente por encima y
por debajo del plan de acostamiento y, en caso contrario, en al
menos una postura intermedia.
14. Cama de acuerdo con la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que los mencionados medios son
del tipo de dispositivo de trinquete (503'), este último se conecta
selectivamente en una o en otra de al menos dos aberturas (212,
213) previstas en el chasis de la cama.
15. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones 13 o 14, caracterizada por el hecho de que
el elemento más próximo de la cama (5') presenta en su cara girada
hacia el exterior unos medios de accionamiento (A, B) de los medios
de bloqueo/desbloqueo (503'), posicionados de tal forma que son
accesibles solo cuando los mencionados elementos (5, 5') están en
posición abatida.
16. Cama de acuerdo con una de las
reivindicaciones de 2 a 15, caracterizada por el hecho de
que la cantidad de elementos es igual a tres, el segundo elemento
(5) es hueco y sirve de alojamiento para un elemento adicional
(5'') previsto de modo deslizante.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0013366A FR2815528B1 (fr) | 2000-10-19 | 2000-10-19 | Lit a elements de barrieres articules |
FR0013366 | 2000-10-19 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2254504T3 true ES2254504T3 (es) | 2006-06-16 |
Family
ID=8855489
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01978562T Expired - Lifetime ES2254504T3 (es) | 2000-10-19 | 2001-10-18 | Cama con elementos de barrera articulados. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (7) | US6874179B2 (es) |
EP (1) | EP1326514B1 (es) |
AT (1) | ATE311794T1 (es) |
AU (1) | AU2002210665A1 (es) |
CA (1) | CA2426267C (es) |
CY (1) | CY1105421T1 (es) |
DE (1) | DE60115686T2 (es) |
DK (1) | DK1326514T3 (es) |
ES (1) | ES2254504T3 (es) |
FR (1) | FR2815528B1 (es) |
WO (1) | WO2002032271A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2320080A1 (es) * | 2007-10-16 | 2009-05-18 | Pikolin, S.A. | Barandilla escamoteable para camas. |
Families Citing this family (66)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2815528B1 (fr) * | 2000-10-19 | 2003-03-28 | Hill Rom Sas | Lit a elements de barrieres articules |
FR2854780B1 (fr) * | 2003-05-12 | 2006-05-19 | Hill Rom Sas | Lit a moyens de reglage de la position d'un element de barriere par rapport au matelas |
EP2174631B1 (en) | 2003-05-21 | 2013-06-26 | Hill-Rom Services, Inc. | Hospital bed |
EP1729612A1 (en) * | 2004-03-12 | 2006-12-13 | Hill-Rom Services, Inc. | Variable height siderail for a bed |
JP4779320B2 (ja) * | 2004-08-10 | 2011-09-28 | ソニー株式会社 | 固体撮像装置およびその製造方法 |
US7757318B2 (en) | 2004-09-13 | 2010-07-20 | Kreg Therapeutics, Inc. | Mattress for a hospital bed |
US7743441B2 (en) | 2004-09-13 | 2010-06-29 | Kreg Therapeutics, Inc. | Expandable width bed |
US7676862B2 (en) | 2004-09-13 | 2010-03-16 | Kreg Medical, Inc. | Siderail for hospital bed |
US7779494B2 (en) | 2004-09-13 | 2010-08-24 | Kreg Therapeutics, Inc. | Bed having fixed length foot deck |
US7107637B2 (en) * | 2004-10-27 | 2006-09-19 | Stryker Corporation | Siderail support mechanism |
US7712166B2 (en) * | 2004-12-03 | 2010-05-11 | Stryker Corporation | Bed siderail and support structure |
CA2505083A1 (en) * | 2005-03-07 | 2006-09-07 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderails for a hospital bed |
US20070089242A1 (en) * | 2005-10-26 | 2007-04-26 | Joseph Battiston | Adjustable transfer device |
EP1983865B1 (en) * | 2006-02-08 | 2015-03-25 | Hill-Rom Services, Inc. | End panel for a patient-support apparatus |
FR2918256B1 (fr) | 2007-07-06 | 2009-10-09 | Hill Rom Sas Soc Par Actions S | Lit de malade a barriere laterale escamotable. |
FR2918551A1 (fr) | 2007-07-13 | 2009-01-16 | Hill Rom Sas Soc Par Actions S | Lit a barriere laterale escamotable |
FR2921550B1 (fr) * | 2007-09-28 | 2013-03-29 | Hill Rom Sas | Lit a barriere laterale escamotable susceptible d'occuper plusieurs positions predeterminees |
US7797775B2 (en) * | 2007-10-02 | 2010-09-21 | Stander, Inc. | Sliding mobility assistance device |
US7930778B2 (en) * | 2007-12-07 | 2011-04-26 | Hill-Rom Services, Inc. | Pinch-preventing unit for bed guardrail |
US8104118B2 (en) | 2008-01-21 | 2012-01-31 | Stryker Corporation | Hospital bed |
US20090229049A1 (en) * | 2008-03-12 | 2009-09-17 | Heimbrock Richard H | Adjustable Siderail and Lock Therefor |
US8239986B2 (en) | 2008-03-13 | 2012-08-14 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail assembly for a patient-support apparatus |
JP2011524206A (ja) | 2008-06-13 | 2011-09-01 | ヒル−ロム サービシーズ,インコーポレイティド | ベッドサイド用品物支持装置およびシステム |
WO2009158018A1 (en) | 2008-06-27 | 2009-12-30 | Kreg Medical, Inc. | Bed with modified foot deck |
US9320663B2 (en) * | 2008-06-27 | 2016-04-26 | Kreg Medical, Inc. | Bed gap filler |
BRPI0901668B8 (pt) * | 2009-05-06 | 2021-06-22 | Mario Hirata | aperfeiçoamentos introduzidos em aparelho capsular para tratamento corporal estético e terapêutico |
US20110010854A1 (en) | 2009-07-15 | 2011-01-20 | Zerhusen Robert M | Siderail with storage area |
US8539625B2 (en) | 2009-09-23 | 2013-09-24 | Kreg Medical Inc. | Bed gap shield |
US8677536B2 (en) * | 2009-11-18 | 2014-03-25 | Hill-Rom Services, Inc. | Method and apparatus for sensing foot retraction in a mattress replacement system |
US9265677B2 (en) | 2009-12-23 | 2016-02-23 | Piedmont 361, Llc | Hospital chair beds with stowable stand-assist supports |
US8646131B2 (en) | 2010-07-30 | 2014-02-11 | Hill-Rom Services, Inc. | Variable height siderail |
US20120011652A1 (en) * | 2010-07-14 | 2012-01-19 | Jacobs Neal K | Siderail assembly |
US8713727B2 (en) * | 2010-07-30 | 2014-05-06 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail assembly for patient support apparatus |
US8689372B2 (en) * | 2010-07-30 | 2014-04-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail handle |
US9629768B2 (en) * | 2010-07-30 | 2017-04-25 | Hill-Rom Services, Inc. | Variable height siderail |
US9101517B2 (en) | 2010-08-30 | 2015-08-11 | Hill-Rom Services, Inc. | Patient-support apparatus with a configurable siderail |
US8677535B2 (en) | 2010-10-08 | 2014-03-25 | Hill-Rom Services, Inc. | Patient support apparatus with storable egress handles |
US8745786B2 (en) | 2010-11-10 | 2014-06-10 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail assembly for patient support apparatus |
US8353071B2 (en) | 2010-12-01 | 2013-01-15 | Hill-Rom Services, Inc. | Removable integrated board and partial foot section |
US8621688B2 (en) | 2010-12-13 | 2014-01-07 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail assembly for patient support apparatus |
US8341778B2 (en) | 2011-02-07 | 2013-01-01 | Hill-Rom Services, Inc. | Bed gap filler and footboard pad |
ITTV20120074A1 (it) | 2012-05-08 | 2013-11-09 | Favero Health Projects Spa | "sponda di protezione abbattibile e rimovibile per letto ospedaliero con dispositivo di vincolo a scorrimento dotato di dispositivo di aggancio/sgancio di sicurezza" |
CZ2012363A3 (cs) | 2012-05-31 | 2014-05-07 | Linet Spol. S. R. O. | Postranice lůžka |
US9173796B2 (en) | 2013-02-05 | 2015-11-03 | Hill-Rom Services, Inc. | Bed with a powered width expansion wing with manual release |
USD869659S1 (en) | 2013-03-15 | 2019-12-10 | Stryker Corporation | Emergency cot side rail |
USD710507S1 (en) | 2013-09-23 | 2014-08-05 | Hill-Rom Services Pte. Ltd. | Patient bed |
US10179077B2 (en) | 2014-04-18 | 2019-01-15 | Kreg Medical, Inc. | Patient support with stand-up and sit features |
USD770824S1 (en) | 2014-08-12 | 2016-11-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Barrier for a hospital bed |
USD769042S1 (en) | 2014-08-12 | 2016-10-18 | Hill-Rom Services, Inc. | Head end siderail |
USD768422S1 (en) | 2014-08-12 | 2016-10-11 | Hill-Rom Services, Inc. | Foot end siderail |
JP6422303B2 (ja) * | 2014-10-29 | 2018-11-14 | 大成建設株式会社 | 災害対策ユニット |
USD771259S1 (en) | 2015-01-29 | 2016-11-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Foot rail for patient bed |
USD770828S1 (en) | 2015-01-29 | 2016-11-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Footboard for patient bed |
USD770829S1 (en) | 2015-01-29 | 2016-11-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Head rail for patient bed |
USD770827S1 (en) | 2015-01-29 | 2016-11-08 | Hill-Rom Services, Inc. | Headboard for patient bed |
EP3075367B1 (en) * | 2015-03-31 | 2019-03-13 | Ted Tekulve | Health care bed with variable width bed frame |
US10507151B2 (en) | 2015-07-23 | 2019-12-17 | Stryker Corporation | Patient support apparatus with side rail |
US10426680B2 (en) | 2015-07-31 | 2019-10-01 | Hill-Rom Services, Inc. | Air bladder control of mattress/frame width expansion |
US10285507B2 (en) * | 2015-08-26 | 2019-05-14 | Hill-Rom Services, Inc. | Bed with a stowable siderail |
USD804883S1 (en) | 2016-05-28 | 2017-12-12 | Hill-Rom Services, Inc. | Footrail |
USD804884S1 (en) | 2016-05-28 | 2017-12-12 | Hill-Rom Services, Inc. | Footboard |
USD812401S1 (en) | 2016-05-28 | 2018-03-13 | Hill-Rom Services, Inc. | Headboard |
USD804882S1 (en) | 2016-05-28 | 2017-12-12 | Hill-Rom Services, Inc. | Headrail |
USD804885S1 (en) | 2016-05-28 | 2017-12-12 | Hill-Rom Services, Inc. | Headboard |
US20180177654A1 (en) * | 2016-12-22 | 2018-06-28 | Stephen Muscarello | Hospital bed or gurney having selective patient privacy |
US11653768B2 (en) | 2020-11-20 | 2023-05-23 | Stander Inc. | Bed handle |
Family Cites Families (94)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2710976A (en) | 1955-06-21 | martensen | ||
US421656A (en) | 1890-02-18 | Removable siding for beds | ||
US418301A (en) * | 1889-12-31 | Armature for dynamos | ||
US710992A (en) * | 1902-02-24 | 1902-10-14 | Mary A Nagel | Trace-fastener. |
US993119A (en) | 1910-04-22 | 1911-05-23 | Percival D Stannard | Footboard-quilt. |
US2136088A (en) | 1937-08-17 | 1938-11-08 | Frank A Hall & Sons | Bed attachment |
US2644173A (en) | 1948-03-13 | 1953-07-07 | Wallace O James | Impervious sheet with inflatable sides |
US2979738A (en) | 1958-07-02 | 1961-04-18 | Harold D Goldberg | Bed rail |
US2951252A (en) | 1958-07-25 | 1960-09-06 | Harvard Mfg Company | Bedframe side rail end cap |
US2979735A (en) * | 1959-03-02 | 1961-04-18 | Helmer Norman Donald | Power-operated device for reciprocating a bassinet |
US3018492A (en) | 1959-04-22 | 1962-01-30 | Rosen Norman | Protective bumper device |
US3148387A (en) | 1961-09-14 | 1964-09-15 | Jr Michael C Sarnie | Support attachment for sleeping surfaces |
US3195151A (en) * | 1962-02-23 | 1965-07-20 | Russell I Boyer | Hospital bed footboard and clamp therefor |
US3262133A (en) * | 1963-08-01 | 1966-07-26 | Lite Hospital Equipment Inc | Adjustable bed |
US3220024A (en) * | 1963-08-02 | 1965-11-30 | Nelson Ted | Bed side guard rail |
US3220022A (en) * | 1963-12-23 | 1965-11-30 | Nelson Ted | Hospital bed sliding foot section |
CA795223A (en) | 1966-04-11 | 1968-09-24 | M. Tabler John | Baby mattress with attached side pads |
US3384147A (en) | 1966-04-13 | 1968-05-21 | Richard D. Smith | Electrically adjustable venetian blind structure |
GB1286252A (en) * | 1968-08-29 | 1972-08-23 | Nat Dev Corp | Safety sides for beds |
US3619824A (en) | 1970-02-10 | 1971-11-16 | Bunny Bear Inc | Crib bumper |
US3742530A (en) | 1971-06-16 | 1973-07-03 | M Clark | Bedside rail cover |
US3823428A (en) * | 1972-04-13 | 1974-07-16 | Standard Int Corp | Adjustable bed rails |
US3877090A (en) | 1974-04-12 | 1975-04-15 | Fine Art Pillow And Spec Corp | Crib bumper and mattress |
US4183015A (en) | 1978-06-26 | 1980-01-08 | Hill-Rom Company, Inc. | Side guard for bed including means for controlling remote electrical devices |
US4215446A (en) | 1978-08-28 | 1980-08-05 | Patsie Mahoney | Padded hospital bed siderail cover |
US4232415A (en) | 1979-03-19 | 1980-11-11 | Webber Gloria C | Mattress sling |
US4214326A (en) | 1979-05-31 | 1980-07-29 | Spann Donald C | Body positioner and protection apparatus |
US4370765A (en) | 1980-09-05 | 1983-02-01 | Webber Gloria C | Envelope for a bed having side rails |
US4439880A (en) | 1980-09-18 | 1984-04-03 | Burlington Industries, Inc. | Geriatric bed construction with sideguards |
USD276112S (en) | 1982-06-10 | 1984-10-30 | Ferrell Linda S | Hospital bed protective device |
US4676687A (en) | 1984-03-09 | 1987-06-30 | Henry Koffler | Universal bedside rail clamp |
US4607402A (en) | 1985-04-15 | 1986-08-26 | Pollard Dianne J | Retainer sheet |
US4873734A (en) | 1985-04-15 | 1989-10-17 | Pollard Dianne J | Bumper sheet |
US4776047A (en) | 1985-05-07 | 1988-10-11 | Med Bed Technologies, Inc. | Multiple function invalid bed arrangement |
US4768249A (en) | 1985-12-30 | 1988-09-06 | Ssi Medical Services, Inc. | Patient support structure |
US4745647A (en) | 1985-12-30 | 1988-05-24 | Ssi Medical Services, Inc. | Patient support structure |
US4672698A (en) | 1986-02-07 | 1987-06-16 | Sands Donald F | Bed rail cushion system |
US4670923A (en) | 1986-03-17 | 1987-06-09 | Gabriel Janice Y | Transparent crib bumper pads |
US4653129A (en) * | 1986-04-25 | 1987-03-31 | Midmark Corporation | Side rail assembly for a wheeled stretcher |
US4704750A (en) | 1986-07-07 | 1987-11-10 | Wheelock Barry E | Assembleable, free-standing, bed suspension apparatus |
US4800600A (en) | 1986-08-20 | 1989-01-31 | Baum Marilyn J | Decorative crib bumper |
US4710049A (en) | 1987-01-30 | 1987-12-01 | Virco Mfg. Corporation | Safety hinge |
US4710992A (en) | 1987-05-01 | 1987-12-08 | Falwell Bobby R | Waterbed rail cap |
US4783864A (en) | 1987-08-03 | 1988-11-15 | Turner Ronald L | Producing subconscious integumental reflex action to keep children away from guard rail while sleeping on bunk bed |
US4767419A (en) | 1987-09-28 | 1988-08-30 | Fattore Mary E | Protective pad for crib rail |
US4827545A (en) | 1988-03-09 | 1989-05-09 | Arp Norman T | Removable protective covering assembly for a bed restraining side rail |
US4872228A (en) | 1988-06-27 | 1989-10-10 | Bishop Carolyn B | Bed guard |
US5216768A (en) * | 1988-11-17 | 1993-06-08 | Oliver H. Bodine, Jr. | Bed system |
US5010611A (en) | 1989-06-07 | 1991-04-30 | Sarah Mallett | Fitted safety crib sheet with integral bumper liner |
US5083332A (en) | 1989-07-28 | 1992-01-28 | Hill-Rom Company, Inc. | Hospital bed with collapsible side edges and laterally-movable side guards |
US5179744A (en) * | 1989-07-28 | 1993-01-19 | Hill-Rom Company, Inc. | Hospital bed with inflatable and collapsible side edges and laterally-movable side guards |
US5077843A (en) | 1990-07-28 | 1992-01-07 | Hill-Rom Company, Inc. | Hospital bed and assemblies of hospital care apparatus |
US5179774A (en) | 1990-05-24 | 1993-01-19 | Ford Motor Company | Apparatus and method for mechanically applying a sealing strip |
US5035014A (en) | 1990-08-10 | 1991-07-30 | Ssi Medical Services, Inc. | Comfort guard for low air loss patient support systems |
US5083334A (en) * | 1990-10-12 | 1992-01-28 | Ssi Medical Services, Inc. | Side guard for patient support |
US5129117A (en) * | 1990-11-28 | 1992-07-14 | Hill-Rom Company, Inc. | Birth assist protection guard |
US5044025A (en) | 1991-02-08 | 1991-09-03 | Hunsinger Charles J | Safety device for beds with side rails |
US5084925A (en) * | 1991-02-19 | 1992-02-04 | Product Strategies, Inc. | Hospital bed guard extender |
US5097550A (en) | 1991-06-17 | 1992-03-24 | Marra Jr John J | Cover for hospital bed rails |
US5175897A (en) | 1991-06-17 | 1993-01-05 | Marra Jr John J | Cover for hospital bed rails |
FR2680955B1 (fr) | 1991-09-06 | 1993-12-17 | Lecouviour Ets | Lit a barriere escamotable. |
US5191663A (en) | 1992-07-02 | 1993-03-09 | Hill-Rom Company, Inc. | Hospital bed sideguard pads |
US5381571A (en) | 1993-04-13 | 1995-01-17 | Gabhart; Thomas S. | Pivotable and lockable hospital bed guard |
US5410765A (en) | 1993-11-24 | 1995-05-02 | Youngblood; Kevin | Crib bumper pad |
GB9324397D0 (en) * | 1993-11-27 | 1994-01-12 | Ferris Trevor R | Pivoting safety rail for a bed |
US5481772A (en) | 1994-03-24 | 1996-01-09 | Glynn; William D. | Bed rail apparatus |
US5421046A (en) | 1994-05-04 | 1995-06-06 | Vande Streek; Janet L. | Bed bumper pad |
US5524306A (en) | 1994-05-20 | 1996-06-11 | Morales, George Hector | Bed restraint |
US5455973A (en) | 1994-05-23 | 1995-10-10 | Brumfield; Barbara A. | Cushion cover with adjustable peripheral sideguard |
US5450641A (en) | 1994-06-21 | 1995-09-19 | Connecticut Artcraft Corp | Inflatable bed rail guard |
US5577277A (en) | 1995-03-30 | 1996-11-26 | Safety 1St, Inc. | Collapsable bed side rail |
US5557817A (en) | 1995-07-14 | 1996-09-24 | Haddock; Henry J. | Protective cover for hospital bed rails |
US5577817A (en) * | 1995-07-31 | 1996-11-26 | Reynolds; Cory | Portable paints and supplies storage and work enclosure |
US5732423A (en) * | 1995-08-04 | 1998-03-31 | Hill-Rom, Inc. | Bed side rails |
US5926873A (en) | 1995-08-21 | 1999-07-27 | Fountain; Irene | Crib railing guard |
US5642545A (en) | 1996-05-13 | 1997-07-01 | Howard; Bridget | Fitted crib pads adapted to cover horizontal and vertical rails |
US5781945A (en) | 1996-05-20 | 1998-07-21 | Brk Brands, Inc. | Portable foldable bed rail |
CA2181021C (en) | 1996-07-11 | 2007-10-02 | Eric Laganiere | Split side guards |
US5749112A (en) | 1996-09-30 | 1998-05-12 | Metzler; Donald L. | Invalid bed guard sheet |
US5771506A (en) | 1996-10-22 | 1998-06-30 | Joiner; Glenda P. | Protection apparatus |
US5802636A (en) | 1996-11-12 | 1998-09-08 | Hill-Rom, Inc. | Integrated siderail and accessory rail for a bed |
US5761756A (en) | 1996-10-25 | 1998-06-09 | The First Years Inc. | Portable bed rail |
US5671490A (en) | 1996-11-13 | 1997-09-30 | Wu; Sung-Tsun | Collapsible bed rail structure |
US6058531A (en) * | 1997-05-23 | 2000-05-09 | Carroll Intelli Corp. | Dual-position assist and guard rail for beds |
US5864900A (en) | 1998-01-12 | 1999-02-02 | Landau; James | Patient-protective side panel for beds |
US6035014A (en) * | 1998-02-11 | 2000-03-07 | Analogic Corporation | Multiple-stage apparatus and method for detecting objects in computed tomography data |
US6038721A (en) * | 1998-10-05 | 2000-03-21 | Gordon; Illinois J. | Split rail bed guard system |
US6401277B1 (en) * | 1999-03-12 | 2002-06-11 | Hill-Rom Services, Inc. | Siderail extender |
FR2815528B1 (fr) * | 2000-10-19 | 2003-03-28 | Hill Rom Sas | Lit a elements de barrieres articules |
US6721975B1 (en) * | 2003-05-09 | 2004-04-20 | Stryker Corporation | Overlapping siderail assembly for bed |
US9038217B2 (en) * | 2005-12-19 | 2015-05-26 | Stryker Corporation | Patient support with improved control |
US7805784B2 (en) * | 2005-12-19 | 2010-10-05 | Stryker Corporation | Hospital bed |
WO2007019692A1 (en) | 2005-08-16 | 2007-02-22 | Stryker Canadian Management Inc. | Movable siderail apparatus for use with a patient support apparatus |
EP2040614B1 (en) * | 2006-07-05 | 2016-01-27 | Stryker Corporation | A system for detecting and monitoring vital signs |
-
2000
- 2000-10-19 FR FR0013366A patent/FR2815528B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-10-18 AT AT01978562T patent/ATE311794T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-10-18 DE DE60115686T patent/DE60115686T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-18 WO PCT/FR2001/003224 patent/WO2002032271A1/fr active IP Right Grant
- 2001-10-18 EP EP01978562A patent/EP1326514B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-18 US US10/399,465 patent/US6874179B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-18 ES ES01978562T patent/ES2254504T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-18 CA CA002426267A patent/CA2426267C/fr not_active Expired - Fee Related
- 2001-10-18 AU AU2002210665A patent/AU2002210665A1/en not_active Abandoned
- 2001-10-18 DK DK01978562T patent/DK1326514T3/da active
-
2005
- 2005-03-29 US US11/093,253 patent/US7237284B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-03-01 CY CY20061100285T patent/CY1105421T1/el unknown
- 2006-07-28 US US11/460,701 patent/US7350248B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2008
- 2008-03-11 US US12/045,914 patent/US20080201844A1/en not_active Abandoned
-
2009
- 2009-05-08 US US12/437,995 patent/US7975332B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2011
- 2011-05-24 US US13/114,143 patent/US8205280B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2011-05-24 US US13/114,242 patent/US8510879B2/en not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2320080A1 (es) * | 2007-10-16 | 2009-05-18 | Pikolin, S.A. | Barandilla escamoteable para camas. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1326514A1 (fr) | 2003-07-16 |
US7350248B2 (en) | 2008-04-01 |
CA2426267A1 (fr) | 2002-04-25 |
US20110219542A1 (en) | 2011-09-15 |
US20080201844A1 (en) | 2008-08-28 |
US7237284B2 (en) | 2007-07-03 |
DK1326514T3 (da) | 2006-04-18 |
US20110219543A1 (en) | 2011-09-15 |
CY1105421T1 (el) | 2010-04-28 |
US20050166321A1 (en) | 2005-08-04 |
US6874179B2 (en) | 2005-04-05 |
US8510879B2 (en) | 2013-08-20 |
WO2002032271A1 (fr) | 2002-04-25 |
FR2815528A1 (fr) | 2002-04-26 |
EP1326514B1 (fr) | 2005-12-07 |
AU2002210665A1 (en) | 2002-04-29 |
DE60115686T2 (de) | 2006-09-14 |
CA2426267C (fr) | 2007-07-17 |
US8205280B2 (en) | 2012-06-26 |
ATE311794T1 (de) | 2005-12-15 |
FR2815528B1 (fr) | 2003-03-28 |
US20040040092A1 (en) | 2004-03-04 |
US20070039100A1 (en) | 2007-02-22 |
US7975332B2 (en) | 2011-07-12 |
US20090249548A1 (en) | 2009-10-08 |
DE60115686D1 (de) | 2006-01-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2254504T3 (es) | Cama con elementos de barrera articulados. | |
US6595530B2 (en) | Medical walker | |
ES2204560T3 (es) | Mecanismo reposapies para utilizarlo en un mueble. | |
ES2235090T3 (es) | Sobretapa para uso con un bote de spray. | |
ES2363885T3 (es) | Barra de apoyo para movilización y cama equipada con dicha barra de apoyo para movilización. | |
TWI260218B (en) | Adjustable bed mattress | |
ES2268428T3 (es) | Dispositivo de regulacion asi como dispositivo de soporte regulable para camas, colchones, sillones y similares. | |
ES2538495T5 (es) | Sistema de elevación para camas | |
WO2014188039A1 (es) | Gato de botella | |
ES2295201T3 (es) | Recubrimiento para teclado. | |
JP2016168098A (ja) | ベッドに取り付けられる側柵 | |
ES2361577T3 (es) | Cama médica con traslación lateral. | |
JP2740835B2 (ja) | 折畳み式格納型柵を備えた小児用ベッド | |
ES2767692T3 (es) | Sistema para literas convertibles | |
ES2388639T3 (es) | Estructura de soporte para un columpio | |
ES2363184T3 (es) | Plancha de transferencia que permite facilitar el traslado de una persona entre dos emplazamientos de asiento, particularmente entre una silla de ruedas y un asiento. | |
CN209490186U (zh) | 一种多功能收纳式陪护床 | |
ES2634312T3 (es) | Cama que comprende una barrera ocultable provista de un punto de ayuda tecnica en la rodadura | |
CN109259950A (zh) | 一种多功能收纳式陪护床 | |
WO2002008529A1 (es) | Inodoro giratorio para minusvalidos | |
ES2954367T3 (es) | Estructura abatible para colchones | |
ES2580014T3 (es) | Cama que comprende una barrera que incluye un punto de ayuda técnica en la posición sentada | |
JPH077815Y2 (ja) | 折り畳み式側柵の立位保持機構 | |
ES2259502B2 (es) | Barra para minusvalia abatible. | |
ES2264604B1 (es) | Sistema perfeccionado elevador de la superficie de descanso de canapes y muebles similares. |