[go: up one dir, main page]

ES2253255T3 - Refrigerante para reemplazo de r22. - Google Patents

Refrigerante para reemplazo de r22.

Info

Publication number
ES2253255T3
ES2253255T3 ES00964430T ES00964430T ES2253255T3 ES 2253255 T3 ES2253255 T3 ES 2253255T3 ES 00964430 T ES00964430 T ES 00964430T ES 00964430 T ES00964430 T ES 00964430T ES 2253255 T3 ES2253255 T3 ES 2253255T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
refrigerant
refrigerant composition
composition
pentane
hydrocarbon
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00964430T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Powell
John Edward Pool
John Derek Capper
James Victor Thomas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RPL Holdings Ltd
Original Assignee
RPL Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB9923088A external-priority patent/GB9923088D0/en
Priority claimed from GB0005043A external-priority patent/GB0005043D0/en
Priority claimed from GB0010171A external-priority patent/GB0010171D0/en
Application filed by RPL Holdings Ltd filed Critical RPL Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2253255T3 publication Critical patent/ES2253255T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K5/00Heat-transfer, heat-exchange or heat-storage materials, e.g. refrigerants; Materials for the production of heat or cold by chemical reactions other than by combustion
    • C09K5/02Materials undergoing a change of physical state when used
    • C09K5/04Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa
    • C09K5/041Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems
    • C09K5/044Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems comprising halogenated compounds
    • C09K5/045Materials undergoing a change of physical state when used the change of state being from liquid to vapour or vice versa for compression-type refrigeration systems comprising halogenated compounds containing only fluorine as halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/10Components
    • C09K2205/12Hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/10Components
    • C09K2205/12Hydrocarbons
    • C09K2205/122Halogenated hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2205/00Aspects relating to compounds used in compression type refrigeration systems
    • C09K2205/40Replacement mixtures
    • C09K2205/43Type R22

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Cooling Or The Like Of Semiconductors Or Solid State Devices (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una composición de refrigerante constituida por 1, 1, 1, 2-tetrafluoroetano (R134a), pentafluoroetano (R 125) y un aditivo seleccionado de un hidrocarburo saturado o mezcla de los mismos que hierve en el intervalo de -5 a +70º C; en la que los pesos de R 125 a R 134a está en los intervalos: R 125 50 a 80% R 134a 50 a 20%

Description

Refrigerante para reemplazo de R 22.
Esta invención se refiere a un refrigerante particularmente pero no exclusivamente para sistemas de acondicionamiento de aire. El sistema se refiere especialmente a composiciones de refrigerante que no tienen efecto adverso en la capa de ozono atmosférica y a composiciones que se pueden añadir a los refrigerantes existentes que son compatibles con lubricantes usados comúnmente en sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire.
Los clorofluorocarbonos (CFC), por ejemplo, CFC 11 y CFC 12 son estables, de baja toxicidad y no inflamables proporcionando condiciones de trabajo de poco peligro usadas en sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire. Cuando se desprenden penetran en la estratosfera y atacan la capa de ozono que protege el medio ambiente de los efectos dañinos de rayos ultravioleta. El protocolo de Montreal, un acuerdo medioambiental internacional firmado por más de 160 países, exige la retirada de CFC de acuerdo con un programa temporal acordado. Esto incluye ahora los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) que también tienen un efecto adverso en la capa de
ozono.
R 22 es un fluido químico y de lejos el refrigerante HCFC más usado a nivel global en equipos de refrigeración y acondicionamiento de aire. El R 22 tiene un potencial de agotamiento del ozono (ODP) de aproximadamente el 5% del CFC 11. Una vez se han retirado los CFC, el contenido en cloro del R 22 lo hará la principal sustancia de agotamiento del ozono en términos volumétricos. El R 22 está también sujeto a un calendario de retirada en el protocolo de Montreal. El uso del R 22 está prohibido en equipos nuevos en algunos países.
Cualquier reemplazo de HCFC 22 no debe presentar capacidad para agotar el ozono. Las composiciones de la presente invención no incluyen átomos de cloro y en consecuencia no presentarán efecto de agotamiento en la capa de ozono a la vez que proporcionan un rendimiento similar al R 22 como un fluido de trabajo en aparatos de refrigeración.
Se han usado distintos términos en bibliografía de patentes para describir las mezclas refrigerantes. Estos se pueden definir como sigue:
Zeótropo: una mezcla fluida cuyas composiciones de vapor y líquido son diferentes a una temperatura determinada.
Deslizamiento de temperatura: si se destila un líquido zeotrópico a presión constante su punto de ebullición aumentará. El cambio en el punto de ebullición desde el comienzo de la destilación hasta el punto en que justo ha desaparecido una fase líquida se denomina deslizamiento de temperatura. Se observa también un deslizamiento cuando el vapor saturado de un zeótropo se condensa a presión constante.
Azeótropo: una mezcla fluida de composición determinada cuyas composiciones de vapor y líquido son las mismas a una temperatura determinada. Estrictamente hablando una mezcla fluida que es un azeótropo en condiciones del evaporador, por ejemplo, no puede ser un azeótropo en las condiciones del condensador. Sin embargo la bibliografía en materia de refrigeración puede describir una mezcla como azeotrópica si se procura que cumpla la anterior definición a alguna temperatura dentro de su intervalo de trabajo.
Cuasi-azeótropos: una mezcla que hierve en un pequeño intervalo de temperatura, que tiene un pequeño deslizamiento de temperatura.
Mezcla refrigerante para sustitución: una mezcla que no contiene cloro usada para sustituir completamente el refrigerante CFC o HCFC original.
Mezcla refrigerante de prolongación: una mezcla que no contiene cloro, añadida en el mantenimiento al refrigerante HCFC que queda en una unidad, es un refrigerante para recarga que suple cualquier pérdida.
Compresor hermético: un compresor en el que el motor eléctrico está en la misma carcasa totalmente soldada que el compresor. El motor es enfriado por el vapor refrigerante que vuelve al compresor. El calor generado por el motor se elimina a través del condensador.
Compresor semi-hermético: similar a un compresor hermético, siendo la principal diferencia que la carcasa tiene una junta empernada que se puede abrir para permitir actuar sobre el motor y el compresor.
Compresor abierto: un compresor que es accionado por un motor externo mediante un eje motor que pasa a través de la carcasa del compresor. El calor del motor se disipa directamente al ambiente, no mediante el condensador. Esto da lugar a un rendimiento ligeramente más eficiente que un compresor hermético, pero pueden tener lugar pérdidas de refrigerante por el sellado del eje.
Los porcentajes y proporciones a los que se hace referencia en esta memoria descriptiva son en peso a menos que se indique otra cosa. Los porcentajes y proporciones se seleccionan hasta un total del 100%. Los compuestos refrigerantes HFC y HCFC se designan en adelante por la letra R.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención una composición de refrigerante constituida por 1,1,1,2-tetrafluoroetano (R134a), pentafluoroetano (R 125) y un aditivo seleccionado de un hidrocarburo saturado o mezcla de los mismos que hierve en el intervalo de -5 a +70ºC; en la que los pesos de R 125 y R134a se encuentran en los intervalos:
R 125 50 a 80%
R 134a 50 a 20%
Se pueden usar las composiciones como mezclas refrigerantes para sustitución. La composición se puede usar también como agente de prolongación como se describe más adelante. Las composiciones se pueden usar en sistemas semi-herméticos y herméticos.
Los pesos preferidos de R125 a R134a están en los intervalos:
R125 60 a 80%
R134a 40 a 20%
Un intervalo más preferido es:
R125 60 a 78%
R134a 40 a 22%
Un intervalo más preferido es:
R125 64 a 76%
R134a 34 a 24%
Estos intervalos se prefieren para sistemas herméticos y semi-herméticos. La composición se puede usar también en un sistema abierto. Los pesos preferidos en un sistema abierto se encuentran en los intervalos:
R125 57 a 78%
R134a 43 a 22%
Un intervalo más preferido es:
R125 63 a 76%
R134a 33 a 24%
La proporción de R125 usado en un sistema abierto puede ser hasta del 10%, preferiblemente del 4 a 5% superior en un sistema hermético o semi-hermético.
En un primer aspecto de esta invención no puede estar incluidos otros refrigerantes en la mezcla.
Se seleccionan aditivos de hidrocarburos preferidos del grupo constituido por: 2-metilpropano, 2,2-dimetilpropano, butano, pentano, 2-metilbutano, ciclopentano, hexano, 2-metilpentano, 3-metilpentano, 2,2-dimetilbutano y metilciclopentano. El aditivo de hidrocarburo tiene preferiblemente un punto de ebullición en el intervalo de 20 a 40ºC. Se prefiere el uso de n-pentano, ciclopentano, iso-pentano y mezclas de los mismos. Se prefiere especialmente el uso de n-pentano, iso-pentano o mezclas de los mismos. Se encuentran comercialmente disponibles mezclas de hidrocarburos saturados de calidad comercial de ciclopentano en Phillips Petroleum Internacional NV, n-pentano Normar ^{P}5 S de Exxon Chemical e iso-pentano Q1111 de Shell Chemicals.
Se pueden seleccionar proporciones relativas de los componentes pentano y butano para dar un total de 0,2 a 5% de las composiciones, preferiblemente de 2 a 4%, más preferiblemente de 3 a 4%. Se puede usar una cantidad de pentano, preferiblemente isopentano de 0,2 a 2% junto con una cantidad correspondiente de 4,8 a 3% de butano en una composición que contiene un total del 5% de hidrocarburo. En composiciones con menos del 5% de hidrocarburo, por ejemplo 1% o 4%, se pueden usar relaciones relativamente mayores de butano:pentano para minimizar la formación de hidrocarburo en las fugas. Por tanto los riesgos de inflamabilidad son reducidos.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención una mezcla refrigerante de prolongación comprende una composición de acuerdo con el primer aspecto de esta invención.
De acuerdo con un tercer aspecto de esta invención una composición de refrigerante comprende una composición de acuerdo con el primer aspecto de esta invención junto con R 22. Esta invención también proporciona un procedimiento de modificación de un sistema refrigerador o de acondicionamiento de aire incorporando R 22 como refrigerante, comprendiendo el procedimiento la etapa de adición de una composición de acuerdo con el segundo aspecto de esta invención al refrigerante del sistema.
Compresores de desplazamiento positivo, que se trata de compresores de pistón o rotatorios, usados en sistemas de refrigeración succionan en pequeñas cantidades lubricante desde el cárter del cigüeñal las cuales se expulsan con el vapor refrigerante a través de las válvulas de evacuación. Con el fin de mantener la lubricación del compresor este aceite se debe forzar a pasar a lo largo del circuito con la corriente refrigerante y retornar al cárter del cigüeñal. Los refrigerantes CFC y HCFC son miscibles con aceites hidrocarburo y de ahí que porten los aceites a lo largo del circuito. Sin embargo los refrigerantes HFC y lubricantes de hidrocarburo tienen bajas solubilidades mutuas de modo que el retorno de aceite efectivo puede no tener lugar. El problema es particularmente agudo en evaporadores en los que las bajas temperaturas pueden aumentar las viscosidades de los aceites lo suficiente para evitar que sean portados a lo largo de las paredes del tubo. Con CFC y HCFC se mantiene suficiente refrigerante en el aceite para reducir las viscosidades lo que permite que tenga lugar el retorno de aceite.
Cuando se usa HFC con aceites lubricantes de hidrocarburo se puede facilitar el retorno de aceite mediante la introducción en el sistema de un fluido de hidrocarburo que tiene las siguientes propiedades:
(a) solubilidad suficiente en el lubricante a la temperatura del evaporador para reducir su viscosidad; y
(b) suficiente volatilidad para permitir la destilación desde el lubricante caliente en el cárter del cigüeñal del compresor.
Hidrocarburos que satisfacen estos requerimientos:
Las composiciones de refrigerante de acuerdo con esta invención confieren distintas ventajas. R 125 tiene características de supresión del fuego. La presencia de R125 suprime la inflamabilidad de la mezcla refrigerante. El mayor contenido de HFC permite que más n-pentano sea añadido a la mezcla con lo que mejora las propiedades de solubilidad de la mezcla con lubricantes tradicionales, por ejemplo, aceites minerales y de alquilbenceno.
La presente invención puede conferir un número de ventajas en comparación con el R 22 incluyendo agotamiento cero del ozono, baja temperatura de descarga y mayor capacidad.
La presente invención puede conferir un número de ventajas en comparación con el reemplazo de R407C incluyendo mayor retorno de aceite de hidrocarburo, mejor enfriamiento del motor en compresores herméticos, menor temperatura de descarga y menor presión de descarga.
La invención se describe adicionalmente por medio de ejemplos pero no en sentido limitativo alguno.
Ejemplo 1
Se evaluaron los rendimientos de cinco composiciones de R125/R123a/pentano usando técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales con el fin de analizar su idoneidad como sustituyentes del R22 en sistemas herméticos o semi-herméticos. Las condiciones de operación, usadas para los análisis, se eligieron como las típicas de estas condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que las mezclas eran zeótropos, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo. Se usaron también las mismas temperaturas para generar datos de rendimiento para el R22.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla R125/R123a. Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
Las siguientes composiciones de refrigerante se sometieron al análisis del ciclo:
1.
Una composición que comprende R125 al 44%: R134a al 56%
2.
Una composición que comprende R125 al 56%: R134a al 44%
3.
Una composición que comprende R125 al 64%: R134a al 36%
4.
Una composición que comprende R125 al 76%: R134a al 24%
5.
Una composición que comprende R125 al 80%: R134a al 20%
\newpage
Se usaron las siguientes condiciones del ciclo en el análisis:
Rendimiento de enfriamiento liberado 10 kW
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Línea de líquido/intercambiador de calor en línea de suscción
\; Eficiencia 0,3
Compresor
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,3 kW
\; Ventilador de exterior 0,4 kW
\; Controles 0,1 kW
Los resultados del análisis de los rendimientos en una unidad de acondicionamiento de aire que usa estas condiciones de operación se muestran en la tabla 1. Se muestra también para comparación el rendimiento de R22.
Todas las composiciones tienen temperaturas de evacuación inferiores al R22 y son por tanto superiores en esta consideración. Sin embargo la composición 5 no es preferida debido a que su presión de evacuación está más de 2 bar por encima de la del R22. La composición 1 es inaceptable debido a que la capacidad del refrigerante es inferior al 90% de la del R22. Los rendimientos globales de las composiciones 2, 3 y 4 cumplen los criterios establecidos anteriormente y por tanto satisfacen los requerimientos de esta invención.
Ejemplo 2
Se evaluaron los rendimientos de cinco composiciones de R125/R123a/pentano usando técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales con el fin de analizar su idoneidad como sustituyentes para R22 en sistemas abiertos. Las condiciones de operación, usadas para los análisis, se eligieron como las típicas de estas condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que las mezclas eran zeótropos, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo. Se usaron también las mismas temperaturas para generar datos de rendimiento para el R22.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla R125/R123a. Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
Las siguientes composiciones de refrigerante se sometieron al análisis de ciclo:
1.
Una composición que comprende R125 al 44%: R134a al 56%
2.
Una composición que comprende R125 al 56%: R134a al 44%
3.
Una composición que comprende R125 al 64%: R134a al 36%
4.
Una composición que comprende R125 al 76%: R134a al 24%
5.
Una composición que comprende R125 al 80%: R134a al 20%
\newpage
Se usaron las siguientes condiciones del ciclo en el análisis:
Rendimiento de enfriamiento 10 kW
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Línea de líquido/intercambiador de calor en línea de succión
\; Eficiencia 0,3
Compresor
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,3 kW
\; Ventilador de exterior 0,4 kW
\; Controles 0,1 kW
Los resultados del análisis de los rendimientos en una unidad de acondicionamiento de aire que usa estas condiciones de operación se muestran en la tabla 2. Se muestra también para comparación el rendimiento de R22.
Todas las composiciones tienen temperaturas de evacuación inferiores al R22 y son por tanto superior en esta consideración. Sin embargo la composición 5 es inaceptable debido a que su presión de evacuación está más de 2 bar por encima de la del R22. Las composiciones 1 y 2 son inaceptables debido a que sus capacidades de refrigerante son inferiores al 90% de la del R22. Los rendimientos globales de las composiciones 3 y 4 cumplen los criterios establecidos anteriormente y por tanto satisfacen los requerimientos de esta invención.
Ejemplo 3
Se evaluaron los rendimientos de cinco composiciones de R125/R123a/pentano usando técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales con el fin de analizar su idoneidad como sustituyentes para R22 en sistemas herméticos o semi-herméticos no equipados con un intercambiador de calor en línea de líquido/succión. Las condiciones de operación, usadas para los análisis, se eligieron como las típicas de estas condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que las mezclas eran zeótropos, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo. Se usaron también las mismas temperaturas para generar datos de rendimiento para el R22.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla R125/R123a. Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
Las siguientes composiciones de refrigerante se sometieron al análisis en ciclo:
1.
Una composición que comprende R125 al 44%:R134a al 56%
2.
Una composición que comprende R125 al 56%:R134a al 44%
3.
Una composición que comprende R125 al 64%:R134a al 36%
4.
Una composición que comprende R125 al 76%:R134a al 24%
5.
Una composición que comprende R125 al 80%:R134a al 20%
\newpage
Se usaron las siguientes condiciones del ciclo en el análisis:
Rendimiento de enfriamiento 10 kW
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Compresor
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,47 kW
\; Ventilador de exterior 0,26 kW
\; Controles 0,1 kW
Los resultados del análisis de los rendimientos en una unidad de acondicionamiento de aire que usa estas condiciones de operación se muestran en la tabla 3. Se muestra también para comparación el rendimiento de R22.
Todas las composiciones tienen temperaturas de evacuación inferiores al R22 y son por tanto superior en esta consideración. Sin embargo la composición 5 es inaceptable debido a que su presión de evacuación es más de 2 bar superior a la del R22. Las composiciones 1 y 2 son inaceptables debido a que sus capacidades de refrigerante son inferiores al 90% de la del R22. Los rendimientos globales de las composiciones 3 y 4 cumplen los criterios establecidos anteriormente y por tanto satisfacen los requerimientos de esta invención.
Ejemplo 4
Se evaluaron los rendimientos de dos composiciones de R125/R123a/pentano usando técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales con el fin de analizar su idoneidad como agentes de prolongación para R22 en sistemas herméticos o semi-herméticos. Las condiciones de operación seleccionadas para los análisis son las típicas de las condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que las mezclas eran zeótropos, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo y se usaron también las mismas temperaturas para generar el rendimiento del R22 para comparar.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla R125/R123a. Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
Las siguientes composiciones de agente de prolongación para el R22 se sometieron al análisis en ciclo:
1.
Una composición que comprende R125 al 64%:R134a al 36%
2.
Una composición que comprende R125 al 44%:R134a al 56%
Para establecer los efectos sobre el rendimiento unitario resultante de diluciones sucesivas de R22 por parte de los agentes de prolongación anteriores se analizó el ciclo para composiciones de refrigerante que contienen fracciones en masa de R22 de 1,0 a 0,0. Se resumen los resultados en las tablas 4a y 4b. Se representan parámetros clave en el gráfico 1 con los puntos calculados unidos mediante curvas suaves.
Se usaron en el análisis las siguientes condiciones de ciclo:
Rendimiento de enfriamiento 10 kW
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Línea de líquido
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,3 kW
\; Ventilador de exterior 0,4 kW
\; Controles 0,1 kW
Todas las composiciones tienen temperaturas de evacuación inferiores al R22 y son por tanto superiores en esta consideración.
La composición 1 proporciona una capacidad de refrigeración 90% superior a la del R22 en todo el intervalo de dilución. Mezclas que contienen más del 45% de R22 presentan capacidades iguales o mejores que la del R22. El COP (sistema) está dentro del 2% del de R22 en todo el intervalo de dilución. Esta composición cumple por tanto los requerimientos de esta invención.
La composición 2 proporciona una capacidad de refrigeración 90% superior a la del R22 para mezclas que contienen hasta el 20% de R22. Su COP (sistema) es esencialmente el mismo que el del R22 en todo el intervalo de dilución. Esta composición cumple por tanto los requerimientos de esta invención para mezclas que contienen hasta el 20% de R22.
Ejemplo comparativo 5
Se evaluó una composición de R32/R134a/pentano usando técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales para analizar su idoneidad como un agente de prolongación para R22 en sistemas herméticos o semi-herméticos. Las condiciones de operación seleccionadas para el análisis son las típicas de las condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que la mezcla era un zeótropo, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo. Se usaron también las mismas temperaturas para generar datos de rendimiento para el
R22.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla R32/R134a. Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
La composición de agente de prolongación para R22 se sometió a análisis de ciclo:
Para establecer el efecto en el rendimiento unitario resultante de diluciones sucesivas de R22 mediante recarga con el anterior agente de prolongación se analizó el ciclo para composiciones de refrigerante que contienen fracciones de masa de R22 de 1,0 hasta 0,0. Se muestran los resultados en la tabla 5 y los resultados se representan en el gráfico 2 con los puntos calculados unidos por curvas finas.
\newpage
Se usaron las siguientes condiciones del ciclo en el análisis:
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Línea de líquido/intercambiador de calor en línea de succión
\; Eficiencia 0,3
Compresor
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,3 kW
\; Ventilador de exterior 0,4 kW
\; Controles 0,1 kW
Todas las mezclas que contienen el agente de prolongación presentan temperaturas de evacuación inferiores al R22 y cumplen por tanto los requerimientos de esta memoria descriptiva. El COP (sistema) es esencialmente igual al del R22 en todo el intervalo de dilución. La capacidad de refrigeración del refrigerante no es inferior al 98% de la del R22 en todo el intervalo de dilución. Para diluciones por debajo del 20% del R22 la capacidad es igual a o superior a la del R22. La presión de evacuación está menos de 0,5 bar por encima de la del R22 en todo el intervalo de
dilución.
Los resultados del análisis del rendimiento de una unidad de acondicionamiento de aire que usa estas condiciones de operación se muestran en la tabla 5.
R32/R134a 30/70 cumple por tanto los requerimientos de esta invención.
Ejemplo comparativo 6
Se evaluó una composición de R32/R125/R134a/pentano usando programa de técnicas de análisis del ciclo de refrigeración convencionales para ensayar su idoneidad como un agente de prolongación para R22 en sistemas herméticos o semi-herméticos. Las condiciones de operación seleccionadas para el análisis son las típicas de las condiciones que se encuentran en sistemas de acondicionamiento de aire. Debido a que la mezcla era un zeótropo, se eligieron los puntos medios de sus deslizamientos de temperatura en el evaporador y condensador para definir los límites de temperatura del ciclo. Se usaron también las mismas temperaturas para generar datos de rendimiento para el
R22.
El pentano estaba presente al 4% en peso basado en el peso total de la mezcla.
Para simplificar el cálculo se omitió esta pequeña cantidad de pentano.
La composición de agente de prolongación para R22 se sometió a análisis de ciclo:
Para establecer el efecto en el rendimiento unitario resultante de diluciones sucesivas de R22 mediante prolongación con el anterior agente de prolongación se analizó el ciclo en cuanto a composiciones de refrigerante que contienen fracciones de masa de R22 de 1,0 hasta 0,0. Se muestran los resultados en la tabla 6 y los resultados se representan en el gráfico 3 con los puntos calculados unidos por curvas finas.
Se usaron las siguientes condiciones del ciclo en el análisis:
Evaporador
\; Temperatura de evaporación del fluido en punto medio 7,0ºC
\; Sobrecalentamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de succión (en temperatura saturada) 1,5ºC
Condensador
\; Temperatura de condensación del fluido en punto medio 45,0ºC
\; Subenfriamiento 5,0ºC
\; Caída de presión en línea de evacuación (en temperatura saturada) 1,5ºC
Línea de líquido/intercambiador de calor en línea de succión
\; Eficiencia 0,3
Compresor
\; Eficiencia del motor eléctrico 0,85
\; Eficiencia isentrópica del compresor 0,7
\; Eficiencia volumétrica del compresor 0,82
Potencia parasitaria
\; Ventilador de interior 0,3
\; Ventilador de exterior 0,4 kW
\; Controles 0,1 kW
Los resultados de análisis del rendimiento de una unidad de acondicionamiento de aire usando estas condiciones de operación se muestran en la tabla 6.
Todas las mezclas que contienen el agente expansivo tienen temperaturas de evacuación inferiores al R22 y cumplen por tanto los requerimientos de esta memoria descriptiva. El COP (sistema) no es inferior al 98% del de R22 en todo el intervalo de dilución. La capacidad de refrigeración del refrigerante es superior al del R22 en todo el intervalo de dilución. La presión de evacuación está menos de 2,0 bar por encima de la del R22 en todo el intervalo de dilución.
R32/R134a en la relación de 30/70 cumple por tanto los requerimientos de esta invención.
Ejemplo 7
Se analizaron composiciones de refrigerante que comprenden R125, R134a y mezclas de hidrocarburo en aplicaciones de bomba de calor comerciales usando una bomba de calor de techo de 5 ton Comfort Aire modelo PHEC-60-1 con una capacidad de refrigeración nominal de 56.000 btu y capacidad de calentamiento nominal de 56.000 btu. Se instaló un vaso de visualización de aceite en el compresor hermético y se instalaron sensores de temperatura en las líneas de succión y descarga y en la línea de líquido. Se instalaron también medidores de succión y descarga.
Se accionó el sistema tanto en el modo de refrigeración como de calentamiento con R 22 y se registraron los siguientes datos: voltaje, amperaje, presión de succión, temperatura de succión, presión de descarga, temperatura de descarga, temperatura en línea del líquido, temperatura del evaporador, temperatura ambiente, nivel de aceite y temperatura de retorno del aire de suministro. Se recuperó la carga de R 22 y se sustituyó sucesivamente con mezclas 1 a 6 de las siguientes composiciones.
R-125 R-134a Pentano Isopentano Butano
Mezcla nº 1 64% 34% 2%
Mezcla nº 2 70% 28% 2%
Mezcla nº 3 55% 43% 2%
Mezcla nº 4 60,5% 37,5% 2%
Mezcla nº 5 45% 52% 1% 2%
Mezcla nº 6 55% 42% 1% 2%
Se observó que el retorno de aceite era similar a los niveles de operación con R22 con todas las mezclas usadas, lo que indica que los aditivos pentano e isopentano/butano proporcionaron retorno de aceite apropiado. Algunas mezclas requirieron adición de hasta el 20% de refrigerante para evitar la formación de hielo en el evaporador. Se encontraron que las capacidades variaban con la composición usada. El consumo de energía era por lo general inferior con todas las mezclas. Las presiones de descarga eran ligeramente superiores a la media con las mezclas que excedían el 60,5% del R 125 e inferiores con mezclas que contienen menos del 60,5% de R 125. Las presiones de succión y las temperaturas de descarga eran inferiores con todas las mezclas usadas. El sobrecalentamiento medido en la salida del evaporador era mucho mayor que el R 22 y la diferencia de temperatura a través del evaporador era por lo general superior en el modo de refrigeración e inferior en el modo de calentamiento. Se observó que los aditivos de pentano e isopentano/butano proporcionaron el retorno de aceite necesario. Las mezclas nº 3, 5 y 6 proporcionaron las similitudes más próximas en cuanto a temperaturas y presiones operacionales del R 22.

Claims (18)

1. Una composición de refrigerante constituida por 1,1,1,2-tetrafluoroetano (R134a), pentafluoroetano (R 125) y un aditivo seleccionado de un hidrocarburo saturado o mezcla de los mismos que hierve en el intervalo de -5 a +70ºC; en la que los pesos de R 125 a R 134a está en los intervalos:
R 125 50 a 80% R 134a 50 a 20%
2. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 1, en la que los pesos están en los intervalos:
R 125 60 a 80% R 134a 40 a 20%
3. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 2, en la que los pesos están en los intervalos:
R 125 60 a 78% R 134a 40 a 22%
4. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 3, en la que los pesos están en los intervalos:
R 125 64 a 76% R 134a 36 a 24%
5. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 1, en la que los pesos están en los intervalos:
R 125 57 a 78% R 134a 43 a 22%
6. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 5, en la que los pesos están en los intervalos:
R 125 63 a 76% R 134a 37 a 24%
7. Una composición refrigerante como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en la que el aditivo de hidrocarburo se selecciona del grupo constituido por 2-metilpropano, 2,2-dimetilpropano, butano, pentano, 2-metilbutano, ciclohexano, hexano, 2-metilpentano, 3-metilpentano, 2,2-dimetilbutano, metilciclopentano y mezclas de los mismos.
8. Una composición de refrigerante como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en la que el aditivo de hidrocarburo tiene un punto de ebullición en el intervalo de 20 a 40ºC.
9. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 8, en la que el aditivo de hidrocarburo se selecciona de: n-pentano, ciclohexano, iso-pentano y mezclas de los mismos.
10. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 9, en la que el aditivo hidrocarburo es n-pentano.
11. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 9 ó 10, en la que el aditivo comprende además butano.
12. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 11, en la que la relación de pentano:butano es 1:3 a 1:8, preferiblemente aproximadamente 1:5.
13. Una composición de refrigerante como se reivindica en cualquier reivindicación precedente, en la que la cantidad de aditivo hidrocarburo es de una traza del 10%.
14. Una composición de refrigerante como se reivindica en la reivindicación 13, en la que la cantidad de aditivo de hidrocarburo es de 1 a 8%.
15. Una composición refrigerante como se reivindica en la reivindicación 14, en la que la cantidad de aditivo de hidrocarburo es de 2 a 4%.
16. Una composición de refrigerante como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, junto con una proporción de R 22.
17. Una mezcla de agente de prolongación refrigerante que comprende una composición de refrigerante como se reivindica en cualquier reivindicación precedente.
18. Un procedimiento de modificación de un sistema refrigerador o de acondicionamiento de aire que incorpora R 22 como refrigerante, comprendiendo el procedimiento la etapa de adición de un agente de prolongación como se reivindica en la reivindicación 17 al refrigerante del sistema.
ES00964430T 1999-09-30 2000-09-29 Refrigerante para reemplazo de r22. Expired - Lifetime ES2253255T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9923088A GB9923088D0 (en) 1999-09-30 1999-09-30 Refrigerant
GB9923088 1999-09-30
GB0005043A GB0005043D0 (en) 2000-03-02 2000-03-02 Refrigerant
GB0005043 2000-03-02
GB0010171A GB0010171D0 (en) 2000-04-27 2000-04-27 Hcfc 22 replacement refrigerant
GB0010171 2000-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253255T3 true ES2253255T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=27255575

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00964430T Expired - Lifetime ES2253255T3 (es) 1999-09-30 2000-09-29 Refrigerante para reemplazo de r22.

Country Status (24)

Country Link
EP (1) EP1216284B8 (es)
JP (1) JP4250362B2 (es)
KR (1) KR100668774B1 (es)
CN (1) CN1196761C (es)
AP (1) AP2002002470A0 (es)
AT (1) ATE312893T1 (es)
AU (1) AU769199B2 (es)
CA (1) CA2385876C (es)
CY (1) CY1105316T1 (es)
DE (1) DE60024842T2 (es)
DK (1) DK1216284T3 (es)
ES (1) ES2253255T3 (es)
HK (1) HK1049856B (es)
HU (1) HUP0202739A2 (es)
IL (2) IL148789A0 (es)
MX (1) MXPA02003358A (es)
NO (1) NO329112B1 (es)
NZ (1) NZ517895A (es)
OA (1) OA12031A (es)
PL (1) PL194384B1 (es)
SI (1) SI1216284T1 (es)
TR (1) TR200201543T2 (es)
UA (1) UA73526C2 (es)
WO (1) WO2001023493A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE998539T1 (de) 1997-07-15 2000-11-09 Rhodia Ltd., Watford Kühlmittelzusammensetzung
US7258813B2 (en) 1999-07-12 2007-08-21 E.I. Du Pont De Nemours And Company Refrigerant composition
GB2356867A (en) * 1999-12-03 2001-06-06 Rhodia Ltd Refrigeration Compositions
US6526764B1 (en) * 2000-09-27 2003-03-04 Honeywell International Inc. Hydrofluorocarbon refrigerant compositions soluble in lubricating oil
US20030062508A1 (en) * 2001-09-21 2003-04-03 Singh Rajiv R. Hydrofluorocarbon refrigerant compositions soluble in lubricating oil
WO2004003098A2 (en) 2002-06-27 2004-01-08 Goble George H Nonflammable, nonozone depleting, refrigerant mixtures suitable for use in mineral oil
GB0223724D0 (en) 2002-10-11 2002-11-20 Rhodia Organique Fine Ltd Refrigerant compositions
AU2003285568B2 (en) 2002-11-29 2009-02-19 E.I. Du Pont De Nemours & Company Chiller refrigerants
US7704404B2 (en) 2003-07-17 2010-04-27 Honeywell International Inc. Refrigerant compositions and use thereof in low temperature refrigeration systems
US20050082510A1 (en) 2003-09-08 2005-04-21 Ponder Kenneth M. Refrigerant with lubricating oil for replacement of R22 refrigerant
US7320763B2 (en) 2004-12-28 2008-01-22 Stefko Properties, Llc Refrigerant for low temperature applications
CN105838327A (zh) * 2006-03-07 2016-08-10 斯蒂弗科财产有限责任公司 用于r-22基制冷系统的制冷剂替代品
US20100065773A1 (en) * 2006-12-21 2010-03-18 E.I. Du Pont De Nemoursa And Company Pentafluoroethane, tetrafluoroethane and hydrocarbon compositions
MY153687A (en) * 2006-12-23 2015-03-13 Du Pont Fluorinated compositions and systems using such compositions
KR101125006B1 (ko) 2007-11-27 2012-03-27 낼슨 트래바 신규한 근공비 혼합냉매 및 이를 사용한 냉동시스템
US8444873B2 (en) 2009-06-12 2013-05-21 Solvay Fluor Gmbh Refrigerant composition
CN107513373A (zh) * 2017-02-22 2017-12-26 唐建 一种应用于空调/热泵系统中的环保制冷剂

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2568774B2 (ja) * 1991-10-28 1997-01-08 松下電器産業株式会社 作動流体
JPH06220430A (ja) * 1993-01-21 1994-08-09 Sanyo Electric Co Ltd 冷媒組成物
JP2869038B2 (ja) * 1996-06-05 1999-03-10 松下電器産業株式会社 3成分混合冷媒を用いたヒートポンプ装置
JPH10160296A (ja) * 1996-11-28 1998-06-19 Daikin Ind Ltd 混合冷媒の充填方法
US6783691B1 (en) * 1999-03-22 2004-08-31 E.I. Du Pont De Nemours And Company Compositions of difluoromethane, pentafluoroethane, 1,1,1,2-tetrafluoroethane and hydrocarbons

Also Published As

Publication number Publication date
CN1377397A (zh) 2002-10-30
DE60024842D1 (de) 2006-01-19
CN1196761C (zh) 2005-04-13
EP1216284B1 (en) 2005-12-14
AP2002002470A0 (en) 2002-06-30
HUP0202739A2 (en) 2002-12-28
PL355288A1 (en) 2004-04-05
AU7536600A (en) 2001-04-30
NO20021462D0 (no) 2002-03-22
HK1049856B (zh) 2005-07-15
IL148789A (en) 2010-06-30
NO20021462L (no) 2002-05-27
CA2385876A1 (en) 2001-04-05
MXPA02003358A (es) 2004-09-10
JP4250362B2 (ja) 2009-04-08
SI1216284T1 (sl) 2006-06-30
UA73526C2 (uk) 2005-08-15
PL194384B1 (pl) 2007-05-31
WO2001023493A1 (en) 2001-04-05
AU769199B2 (en) 2004-01-22
NZ517895A (en) 2003-08-29
EP1216284A1 (en) 2002-06-26
CY1105316T1 (el) 2010-03-03
ATE312893T1 (de) 2005-12-15
HK1049856A1 (en) 2003-05-30
DK1216284T3 (da) 2006-04-03
TR200201543T2 (tr) 2003-01-21
DE60024842T2 (de) 2006-06-29
JP2003520285A (ja) 2003-07-02
IL148789A0 (en) 2002-09-12
EP1216284B8 (en) 2006-03-15
KR100668774B1 (ko) 2007-01-12
NO329112B1 (no) 2010-08-30
KR20020062919A (ko) 2002-07-31
OA12031A (en) 2006-04-28
CA2385876C (en) 2009-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6606868B1 (en) R 22 replacement refrigerant
ES2253255T3 (es) Refrigerante para reemplazo de r22.
US9023231B2 (en) Non ozone depleting and low global warming potential refrigerants for low temperature refrigeration
US6629419B1 (en) CFC 12 replacement refrigerant
CA2575691C (en) Refrigerant composition
EP1994114A1 (en) Refrigerant composition
EP1216282B1 (en) Cfc 12 replacement refrigerant
US6604368B1 (en) R 12 replacement refrigerant
EP2125986A1 (en) Refrigerant composition
JPH0959611A (ja) 冷媒組成物
EP1216283B1 (en) R-12 replacement refrigerant
RU2241729C2 (ru) Холодильный агент, заменяющий r22
ZA200202563B (en) R 22 replacement refrigerant.
JPH0959610A (ja) 冷媒組成物