ES2252700T3 - Nuevos componentes de copulacion. - Google Patents
Nuevos componentes de copulacion.Info
- Publication number
- ES2252700T3 ES2252700T3 ES03789305T ES03789305T ES2252700T3 ES 2252700 T3 ES2252700 T3 ES 2252700T3 ES 03789305 T ES03789305 T ES 03789305T ES 03789305 T ES03789305 T ES 03789305T ES 2252700 T3 ES2252700 T3 ES 2252700T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- amino
- bis
- carbon atoms
- hydroxyethyl
- methyl
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/40—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
- A61K8/41—Amines
- A61K8/415—Aminophenols
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/40—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
- A61K8/41—Amines
- A61K8/411—Aromatic amines, i.e. where the amino group is directly linked to the aromatic nucleus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/10—Preparations for permanently dyeing the hair
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C217/00—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
- C07C217/78—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
- C07C217/80—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of non-condensed six-membered aromatic rings
- C07C217/82—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of non-condensed six-membered aromatic rings of the same non-condensed six-membered aromatic ring
- C07C217/84—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton having amino groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of non-condensed six-membered aromatic rings of the same non-condensed six-membered aromatic ring the oxygen atom of at least one of the etherified hydroxy groups being further bound to an acyclic carbon atom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C271/00—Derivatives of carbamic acids, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atom not being part of nitro or nitroso groups
- C07C271/06—Esters of carbamic acids
- C07C271/08—Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms
- C07C271/26—Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms with the nitrogen atom of at least one of the carbamate groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
- C07C271/28—Esters of carbamic acids having oxygen atoms of carbamate groups bound to acyclic carbon atoms with the nitrogen atom of at least one of the carbamate groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring to a carbon atom of a non-condensed six-membered aromatic ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D261/00—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
- C07D261/02—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
- C07D261/04—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D06—TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D06P—DYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
- D06P3/00—Special processes of dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the material treated
- D06P3/02—Material containing basic nitrogen
- D06P3/04—Material containing basic nitrogen containing amide groups
- D06P3/08—Material containing basic nitrogen containing amide groups using oxidation dyes
Landscapes
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Birds (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
- Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
Abstract
Agente para el teñido de fibras de queratina, especialmente cabellos humanos, que contiene en un soporte cosméticamente aceptable, como componente de copulación el 2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol.
Description
Nuevos componentes de copulación.
La presente invención se refiere a agentes para
el teñido de fibras de queratina, que contienen derivados
especiales de m-fenilendiamina, a un procedimiento
para el teñido del cabello con estos agentes, así como a algunos de
estos derivados de la m-fenilendiamina propiamente
dichos y a productos intermedios que se forman durante la obtención
de estos compuestos.
Para el teñido de las fibras de queratina,
especialmente de los cabellos humanos, juegan un papel preferente
los denominados tintes por oxidación debido a sus colores intensos y
a sus buenas propiedades de solidez. Tales tintes contienen
precursores de colorantes por oxidación, los denominados componentes
para el revelado y componentes de copulación. Los componentes para
el revelado forman, bajo el efecto de los agentes oxidantes o del
oxígeno del aire, entre sí o mediante copulación con uno o varios
componentes de copulación los colorantes propiamente dichos.
Como componentes para el revelado se emplean
usualmente aminas aromáticas primarias con otros grupos hidroxi o
amino libres o substituidos, que se encuentran en la posición para o
en la posición orto, derivados de diaminopiridina, hidrazonas
heterocíclicas, derivados de 4-aminopirazolona así
como 2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus
derivados.
Los representantes especiales son, por ejemplo,
la p-fenilendiamina, la
p-toluilendiamina, la
2,4,5,6-tetraaminopirimidina, el
p-aminofenol, la
N,N-bis(2-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
el 2-(2,5-diaminofenil)-etanol, el
2-(2,5-diaminofenoxi)-etanol, la
1-fenil-3-carboxiamido-4-amino-pirazolona-5,
el
4-amino-3-metilfenol,
el
2-aminometil-4-aminofenol,
la
2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina,
la
2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina,
la
2,5,6-triamino-4-hidroxipirimidina
y el
1,3-N,N'-bis(2-hidroxietil)-N,N'-bis(4-aminofenil)-diaminopropan-2-ol.
Como componentes de copulación se emplean por
regla general derivados de la m-fenilendiamina,
naftoles, resorcina y derivados de la resorcina, pirazoles y
m-aminofenoles. Como substancias de copulación son
adecuadas, especialmente, el 1-naftol, la 1,5-, la
2,7- y la 1,7-dihidroxinaftalina, el
5-amino-2-metilfenol,
el m-aminofenol, la resorcina, el monometiléter de
la resorcina, la m-fenilendiamina, el
1-fenil-3-metil-pirazolona-5,
el
2,4-dicloro-3-aminofenol,
el
1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi)-propano,
la 2-clororresorcina, la
4-clororresorcina, el
2-cloro-6-metil-3-aminofenol,
la 2-metilresorcina, la
5-metilresorcina y el
2-metil-4-cloro-5-aminofenol.
En primer lugar los buenos precursores de los
tintes por oxidación debe cumplir las siguientes condiciones
previas: éstos deben formar en el caso de la copulación por
oxidación las tonalidades de color deseadas con intensidad y
solidez suficientes. Además deben tener una buena capacidad de
absorción sobre las fibras, sin que, especialmente en el caso de
los cabellos humanos, puedan existir diferencias apreciables entre
el cabello estropeado y el cabello recién lavado (capacidad de
igualado). Deben ser estables frente a la luz, frente al calor,
frente al sudor, frente al rozamiento y frente al efecto de los
agentes reductores químicos, por ejemplo frente a los líquidos para
el ondulado permanente. Finalmente no deben colorear con demasiada
intensidad el cuero cabelludo -cuando se utilicen como tintes para
el cabello- y, ante todo, deben ser inocuos desde el punto de vista
toxicológico y dermatológico. Además, el teñido conseguido debe
poderse eliminar fácilmente del cabello mediante aclarado del
mismo, cuando no corresponda a los deseos individuales de las
personas en particular y deban ser eliminados.
Por regla general no se consigue simplemente con
un componente para el revelado o con una combinación especial de
agente para la copulación/para el revelado una tonalidad de color
sobre el cabello que de una impresión natural. En la práctica se
emplean, por lo tanto, usualmente combinaciones de diversos
componentes para el revelado y/o de copulación. Por lo tanto existe
una necesidad permanente de nuevos componentes colorantes,
mejorados, que no sean problemáticos desde el punto de vista
toxicológico ni dermatológico.
La tarea de la presente invención consistía, por
lo tanto, en desarrollar nuevos componentes de copulación, que
cumpliesen los requisitos exigidos a los precursores de los
colorantes por oxidación, especialmente en lo que se refiere a las
propiedades toxicológicas y dermatológicas y que posibilitasen
tonalidades de color en un amplio espectro de color con buenas
propiedades de solidez.
Sorprendentemente, se ha encontrado que derivados
especiales de la m-fenilendiamina, cumplen los
requisitos exigidos a los componentes de copulación en una gran
medida. Los componentes de copulación, según la invención
posibilitan, especialmente, con p-toluilendiamina,
1-(2-hidroxietil)-2,5-diaminobenceno,
2,4,5,6-tetraaminopirimidina y
bis(2-hidroxi-5-aminofenil)metano,
tintes con elevada intensidad de color y con propiedades de solidez
buenas hasta muy buenas en el intervalo rojo y violeta.
Un primer objeto de la presente invención está
constituido por lo tanto por agentes para el teñido de fibras de
queratina, especialmente de cabellos humanos, que contiene un
soporte aceptable en cosmética a modo de componente de copulación
constituido por el
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol.
En este caso se entenderán por fibras catiónicas
pieles, lanas, plumas y, especialmente, cabellos humanos. Aún
cuando los tintes por oxidación según la invención son adecuados, en
primer lugar, para el teñido de fibras de queratina, nada se opone,
en principio, para un empleo también en otros campos, especialmente
en la fotografía en color.
Puesto que el derivado de la
m-fenilendiamina según la invención está constituido
por un aminocompuesto, pueden prepararse a partir del mismo las
sales de adición con ácido, conocidas, de manera usual. Todas las
indicaciones dadas en esta descripción y, por lo tanto, el ámbito
de protección reivindicado se refieren tanto al compuesto que se
presenta en forma libre como también a sus sales solubles en agua,
fisiológicamente compatibles. Ejemplos de tales sales son los
hidrocloruros, los hidrobromuros, los sulfatos, los fosfatos, los
acetatos, los propionatos, los citratos y los lactatos. Los
hidrocloruros y los sulfatos son especialmente preferentes en este
caso.
El derivado de la
m-fenilendiamina puede prepararse con ayuda de
métodos orgánicos tradicionales. De manera ejemplificativa puede
hacerse referencia en este punto a las realizaciones de los ensayos
en el ámbito de los ejemplos de realización.
Se conocen ya por el estado de la técnica algunos
derivados estructuralmente emparentados con la
m-fenilendiamina a modo de componentes de
copulación. De este modo se han propuesto, por ejemplo, en la
solicitud de patente internacional publicada, no examinada
WO-A1-88/00 042, los
5-alcoxi-2,4-diamino-1-alquilbencenos
como agentes de copulación, que posibilitan tonalidades de color
azul intenso sin irisado rojo o verde con la
p-toluilendiamina como componente de revelado.
Estos componentes de copulación se diferencian de los compuestos,
ahora propuestos, de la fórmula (I) en que los grupos amino no
están substituidos. Sorprendentemente los compuestos ahora
reivindicados, substituidos en los grupos amino posibilitan, con
los componentes de revelado, tal como por ejemplo la
p-toluilendiamina, tintes intensos de color rojo
hasta color rojo-violeta. En la solicitud
internacional de patente publicada, no examinada
WO-A2-93/10 744 se divulga, además,
un procedimiento para el teñido del cabello en un medio ácido (pH
< 7), en el cual se emplean derivados estructuralmente
emparentados de la m-fenilendiamina. En concreto se
describe allí el compuesto constituido por el
2,4-di-(\beta-hidroxietilamino-1-metoxibenceno).
El compuesto, ahora reivindicado, se diferencia de aquél compuesto
porque presenta otro grupo alquilo sobre el núcleo aromático.
Tampoco se encuentran en esta publicación indicaciones de ningún
tipo sobre el compuesto ahora reivindicado y sus excelentes
propiedades colorísticas así como sobre las tonalidades brillantes
alcanzables en el intervalo del rojo.
Los tintes según la invención pueden contener,
además del derivado de la m-fenilendiamina, además,
un componente para el revelado.
Como componentes para el revelado se emplearán,
usualmente, aminas primarias aromáticas con otro grupo hidroxi o
amino libre o substituido, que se encuentra en la posición para o en
la posición orto. Los derivados de diaminopiridina, las hidrazonas
heterocíclicas, los derivados de 4-aminopirazolo así
como la 2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus
derivados.
Según la invención puede ser preferente emplear
como componente para el revelado un derivado de la
p-fenilendiamina o una de sus sales
fisiológicamente compatibles. Son especialmente preferentes los
derivados de la p-fenilendiamina de la fórmula
(E1)
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que
- -
- G^{1} significa un átomo de hidrógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto alcoxi(con 1 hasta 4 átomos de carbono)-alquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono), un resto 4'-aminofenilo o un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, que está substituido por un grupo nitrogenado, por un resto fenilo o por un resto 4'-aminofenilo;
- -
- G^{2} significa un átomo de hidrógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto alcoxi(con 1 hasta 4 átomos de carbono)-alquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono) o un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, que está substituido por un grupo nitrogenado;
- -
- G^{3} significa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, tal como un átomo de cloro, de bromo, de yodo o de flúor, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto hidroxialcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto acetilaminoalcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto mesilaminoalcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono o un resto carbamoilaminoalcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono;
- -
- G^{4} significa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono o
- -
- cuando G^{3} y G^{4} se encuentren en posición orto entre sí, podrán formar en conjunto un grupo \alpha,\omega-alquilendioxo puenteado, tal como por ejemplo un grupo etilendioxi.
Ejemplos de los restos alquilo con 1 hasta 4
átomos de carbono citados como substituyentes en los compuestos
según la invención son los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo
y butilo. Los restos alquilo preferentes son etilo y metilo. Los
restos alcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono preferentes según la
invención son, por ejemplo, un grupo metoxi o un grupo etoxi.
Además, pueden citarse como ejemplos preferentes de un grupo
hidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un grupo
hidroximetilo, un grupo 2-hidroxietilo, un grupo
3-hidroxipropilo o un grupo
4-hidroxibutilo. Es especialmente preferente un
grupo 2-hidroxietilo. Un grupo polihidroxialquilo
con 2 a 4 átomos de carbono especialmente preferente es el grupo
1,2-dihidroxietilo. Ejemplos de átomos de halógeno
según la invención son los átomos de F, Cl o Br, los átomos de Cl
son muy especialmente preferentes. Las otras expresiones empleadas
se derivan según la invención de las definiciones aquí indicadas.
Ejemplos de grupos nitrogenados de la fórmula (E1) son especialmente
los grupos amino, los grupos monoalquilamino con 1 hasta 4 átomos
de carbono, los grupos dialquilamino con 1 hasta 4 átomos de
carbono, los grupos trialquilamino con 1 hasta 4 átomos de carbono,
los grupos monohidroxialquilamino con 1 hasta 4 átomos de carbono,
el imidazolio y el amonio.
Las p-fenilendiaminas
especialmente preferentes de la fórmula (E1) se eligen entre la
p-fenilendiamina, la
p-toluilendiamina, la
2-cloro-p-fenilendiamina,
la
2,3-dimetil-p-fenilendiamina,
la
2,6-dimetil-p-fenilendiamina,
la
2,6-dietil-p-fenilendiamina,
la
2,5-dimetil-p-fenilendiamina,
la
N,N-dimetil-p-fenilendiamina,
la
N,N-dietil-p-fenilendiamina,
la
N,N-dipropil-p-fenilendiamina,
la
4-amino-3-metil-(N,N-dietil)-anilina,
la
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
la
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-metilanilina,
la
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-cloroanilina,
la
2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
la
2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-p-fenilendiamina,
la
2-flúor-p-fenilendiamina,
la
2-isopropil-p-fenilendiamina,
la
N-(\beta-hidroxipropil)-p-fenilendiamina,
la
2-hidroximetil-p-fenilendiamina,
la
N,N-dimetil-3-metil-p
fenilendiamina, la
N,N-(etil,\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
la
N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-p-fenilendiamina,
la
N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina,
la
N-fenil-p-fenilendiamina,
la
2-(\beta-hidroxietiloxi)-p-fenilendiamina,
la
2-(\beta-acetilaminoetiloxi)-p-fenilendiamina,
la
N-(\beta-metoxietil)-p-fenilendiamina
y el
5,8-diaminobenzo-1,4-dioxano
así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Los derivados de la
p-fenilendiamina muy especialmente preferentes,
según la invención, de la fórmula (E1) son la
p-fenilendiamina, la
p-toluilendiamina, la
2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
la
2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-p-fenilendiamina
y la
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina.
Además puede ser preferente, según la invención,
emplear como componentes para el revelado aquellos componentes que
contengan al menos dos núcleos aromáticos, que estén substituidos
por grupos amino y/o por grupos hidroxilo.
Entre los componentes para el revelado, con dos
núcleos, que pueden ser empleados en las composiciones de los
colorantes según la invención, pueden citarse especialmente los
compuestos que corresponden a la fórmula (E2) siguiente, así como
sus sales fisiológicamente compatibles:
donde:
- -
- Z^{1} y Z^{2} significan, independientemente entre sí, un resto hidroxilo o un resto NH_{2}, que está substituido, en caso dado, por un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, por un resto hidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono y/o por un puente Y o que en caso dado constituye parte de un sistema anular puenteado,
- -
- el puente Y significa un grupo alquileno con 1 hasta 14 átomos de carbono, tal como por ejemplo un resto alquileno lineal o ramificado o un anillo alquileno, que puede estar interrumpido o que puede estar terminado por uno o varios grupos nitrogenados y/o por uno o varios heteroátomos tales como átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno y que puede estar substituido eventualmente por uno o varios restos hidroxilo o alcoxi con 1 a 8 átomos de carbono, o significa un enlace directo,
- -
- G^{5} y G^{6} significan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o de halógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto aminoalquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono o un enlace directo con el puente Y,
- -
- G^{7}, G^{8}, G^{9}, G^{10}, G^{11} y G^{12} significan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un enlace directo con el puente Y o un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono,
con la condición de
que
- -
- los compuestos de la fórmula (E2) únicamente contengan un puente Y por molécula y
- -
- los compuestos de la fórmula (E2) contengan al menos un grupo amino, que porte al menos un átomo de hidrógeno.
Los substituyentes, empleados en la fórmula (E2)
se definen, según la invención, de manera análoga a la de las
indicaciones precedentes.
Los componentes para el revelado con dos núcleos,
preferentes, de la fórmula (E2) son, especialmente: el
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol,
la
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-etilendiamina,
la
N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina,
la
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina,
la
N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)-tetrametilendiamina,
la
N,N'-dietil-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)-etilendiamina,
el
bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano,
el
1,3-bis-(2,5-diaminofenoxi)-propan-2-ol,
el
N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano,
la
N,N'-bis-(2-hidroxi-5-aminobencil)-piperazina,
la
N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina
y el
1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano
y sus sales fisiológicamente compatibles.
Los componentes para el revelado con dos núcleos,
muy especialmente preferentes, de la fórmula (E2) son el
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol,
el
bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano,
el
1,3-bis-(2,5-diaminofenoxi)-propan-2-ol,
el
N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano
y el
1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano
o una de sus sales fisiológicamente compatibles.
El
bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano
es un componente para el revelado con dos núcleos, muy especialmente
preferente, de la fórmula (E2).
Además es preferente, según la invención, emplear
como componente para el revelado un derivado del
p-aminofenol o de una de sus sales fisiológicamente
compatibles. Son especialmente preferentes los derivados del
p-aminofenol de la fórmula (E3)
en la
que:
- -
- G^{13} significa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto alcoxi(con 1 hasta 4 átomos de carbono)-alquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono), un resto aminoalquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto hidroxi-alquilamino con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto hidroxialcoxi con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto hidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono-aminoalquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono) o un resto di-(alquilamino con 1 hasta 4 átomos de carbono)-alquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono), y
- -
- G^{14} significa un átomo de hidrógeno o de halógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto alcoxi(con 1 hasta 4 átomos de carbono)-alquilo(con 1 hasta 4 átomos de carbono), un resto aminoalquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono o un resto cianoalquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono,
- -
- G^{15} significa hidrógeno, un resto alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto monohidroxialquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono, un resto fenilo o un resto bencilo, y
- -
- G^{16} significa un átomo de hidrógeno o un átomo de halógeno.
Los substituyentes, empleados en la fórmula (E3)
se definen, según la invención, de manera análoga a las indicaciones
precedentes.
Los p-aminofenoles preferentes de
la fórmula (E3) son, especialmente, el p-aminofenol,
el
N-metil-p-aminofenol,
el
4-amino-3-metil-fenol,
el
4-amino-3-flúorfenol,
el
2-hidroximetilamino-4-aminofenol,
el
4-amino-3-hidroximetilfenol,
el
4-amino-2-(\beta-hidroxietoxi)-fenol,
el
4-amino-2-metilfenol,
el
4-amino-2-hidroximetilfenol,
el
4-amino-2-metoximetil-fenol,
el
4-amino-2-aminometilfenol,
el
4-amino-2-(\beta-hidroxietil-aminometil)-fenol,
el
4-amino-2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-fenol,
el
4-amino-2-flúorfenol,
el
4-amino-2-clorofenol,
el
4-amino-2,6-diclorofenol,
el
4-amino-2-(dietilaminometil)-fenol
así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Los compuestos de la fórmula (E3) muy
especialmente preferentes son el p-aminofenol, el
4-amino-3-metilfenol,
el
4-amino-2-aminometilfenol,
el
4-amino-2-(\alpha,\beta-dihidroxietil)-fenol
y el
4-amino-2-(dietil-aminometil)-fenol.
Además los componentes para el revelado pueden
elegirse entre el o-aminofenol y sus derivados,
tales como por ejemplo el
2-amino-4-metilfenol,
el
2-amino-5-metilfenol
o el
2-amino-4-clorofenol.
Además, el componente revelador puede elegirse
entre los componentes para el revelado heterocíclicos, tales como,
por ejemplo, los derivados de piridina, de pirimidina, de pirazol,
de pirazol-pirimidina y sus sales fisiológicamente
aceptables. Serán preferentes la pirimidina o los derivados del
pirazol.
Los derivados de piridina preferentes son, en
particular, los compuestos que han sido descritos en las patentes
GB 1 026 978 y GB 1 153 196, tales como la
2,5-diamino-piridina, la
2-(4-metoxifenil)amino-3-amino-piridina,
la
2,3-diamino-6-metoxi-piridina,
la
2-(\beta-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxi-piridina
y la 3,4-diamino-piridina.
Los derivados preferentes de la pirimidina son,
especialmente los compuestos, que han sido descritos en la patente
alemana DE 2 359 399, en la memoria descriptiva de la solicitud de
patente japonesa publicada, no examinada JP 02019576 A2 o en la
solicitud de patente internacional publicada, no examinada WO
96/15765, tales como la
2,4,5,6-tetraaminopirimidina, la
4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina,
la
2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina,
la
2-dimetilamino-4,5,6-triaminopirimidina,
la
2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina
y la 2,5,6-tiaminopirimidina.
Los derivados de pirazol preferentes son, en
particular, los compuestos que han sido descritos en las patentes DE
3 843 892, DE 4 133 957 y en las solicitudes de patente WO 94/08969,
WO 94/08970, EP-740 931 y DE 195 43 988, tales como
el
4,5-diamino-1-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-(b-hidroxietil)-pirazol,
el 3,4-diaminopirazol, el
4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)-pirazol,
el
4,5-diamino-1,3-dimetilpirazol,
el
4,5-diamino-3-metil-1fenilpirazol,
el
4,5-diamino-1-metil-3-fenilpirazol,
el
4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazinopirazol,
el
1-bencil-4,5-diamino-3-metilpirazol,
el
4,5-diamino-3-terc.-butil-1-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-terc.-butil-3-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-3-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-etil-3-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)-pirazol,
el
4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetilpirazol,
el
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metilpirazol,
el
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-isopropilpirazol,
el
4,5-diamino-3-metil-1-isopropilpirazol,
el
4-amino-5-(2'aminoetil)amino-1,3-dimetilpirazol,
el 3,4,5-triaminopirazol, el
1-metil-3,4,5-triaminopirazol,
el
3,5-diamino-1-metil-4-metilaminopirazol
y el
3,5-diamino-4(\beta-hidroxietil)amino-1-metilpirazol.
Los derivados de pirazol preferentes son, en
particular los derivados de la
pirazol-[1,5-a]-pirimidina de la
siguiente fórmula (E4) y sus formas tautómeras, en tanto en cuanto
exista un equilibrio tautómero:
en la
que:
- -
- G^{17}, G^{18}, G^{19} y G^{20} significan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un resto alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un resto arilo, un resto hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 a 4 átomos de carbono, un resto (con 1 a 4 átomos de carbono)-alcoxi-(con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilo, un resto aminoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, que puede estar protegido, en caso dado, por un resto acetil-ureido o por un resto sulfonilo, un resto (con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilamino-(con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilo, un resto di-[(con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilo]-(con 1 a 4 átomos de carbono)-aminoalquilo, formando los restos dialquilo, en caso dado, un ciclo carbonado o un heterociclo con 5 o 6 miembros de la cadena, un resto hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono o un resto di-( con 1 a 4 átomos de carbono)-[hidroxialquilo]-( con 1 a 4 átomos de carbono)-aminoalquilo,
- -
- los restos X significan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un resto alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un resto arilo, un resto hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un resto polihidroxialquilo con 2 a 4 átomos de carbono, un resto aminoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un resto (con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilamino-(con 1 a 4 átomos de carbono)-alquilo, un resto di-[(con 1 a 4 átomos de carbono)alquilo]-(con 1 a 4 átomos de carbono)-aminoalquilo, formando los restos dialquilo, en caso dado, un ciclo carbonado o un heterociclo con 5 o 6 miembros en la cadena, un resto hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono o un resto di-(hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-aminoalquilo, un resto amino, un resto alquilo con 1 a 4 átomos de carbono- o di-(hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amino, un átomo de halógeno, un grupo de ácido carboxílico o un grupo de ácido sulfónico,
- -
- i tiene el valor 0, 1, 2 o 3,
- -
- p tiene el valor 0 o 1,
- -
- q tiene el valor 0 o 1 y
- -
- n tiene el valor 0 o 1,
con la condición de que
- -
- la suma de p + q no sea 0,
- -
- cuando p + q sea igual a 2, n tome el valor 0, y los grupos NG^{17}G^{18} y NG^{19}G^{20} cubran las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
- -
- cuando p + q sea igual a 1, n tenga el valor 1, y los grupos NG^{17}G^{18} (o NG^{19}G^{20}) y el grupo OH cubran las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
Los substituyentes, empleados en la fórmula (E4)
son análogos a los que se han definido en las explicaciones
anteriores.
Cuando la
pirazol-[1,5-a]-pirimidina de la
fórmula anterior (E4) contenga un grupo hidroxi en una de las
posiciones 2, 5 o 7 del sistema anular, se presenta un equilibrio
tautómero, que se representa, por ejemplo, en el esquema
siguiente:
Entre las
pirazol-[1,5-a]pirimidinas de la fórmula
anterior (E4) pueden citarse, especialmente:
- la
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
- la
2,5-dimetilopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
- la
pirazol-(1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina;
- la
2,7-dimetilopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina;
- el 3-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ol;
- el 3-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-5-ol;
- el 2-(3-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ilamino)-etanol;
- el 2-(7-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-ilamino)-etanol;
- el 2-[(3-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
- el 2-[(7-amino
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
- la
5,6-dimetilopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
- la
2,6-dimetilopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
- la
3-amina-7-dimetil-2,5-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
así como sus sales fisiológicamente
aceptables y sus formas tautómeras, cuando esté presente un
equilibrio
tautómero.
Las
pirazol-[1,5-a]-pirimidinas de la
fórmula anterior (E4) pueden prepararse, como se ha descrito en la
literatura, mediante ciclación a partir de un aminopirazol o de la
hidrazina.
En una forma preferente de realización los tintes
según la invención contienen al menos otro componente para la
copulación.
Como componentes para la copulación se emplearán,
por regla general, derivados de la m-fenilendiamina,
naftoles, resorcina y derivados de la resorcina, pirazolona y
derivados del m-aminofenol. Como substancias para la
copulación son adecuadas, especialmente, el
1-naftol, la 1,5-, la 2,7- y la
1,7-dihidroxinaftalina, el
5-amino-2-metilfenol,
el m-aminofenol, la resorcina, el monometiléter de
la resorcina, la m-fenilendiamina, el
1-fenil-3-metil-pirazolona-5,
el
2,4-dicloro-3-aminofenol,
el
1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propano,
la 2-cloro-resorcina, la
4-cloro-resorcina, el
2-cloro-6-metil-3-aminofenol,
la
2-amino-3-hidroxipiridina,
la 2-metilresorcina, la
5-metilresorcina y el
2-metil-4-cloro-5-aminofenol.
Los componentes preferentes para la copulación,
según la invención, son
- -
- m-aminofenol y sus derivados tales como, por ejemplo, 5-amino-2-metilfenol, N-ciclopentil-3-aminofenol, 3-amino-2-cloro-6-metilfenol, 2-hidroxi-4-aminofenoxietanol, 2,6-dimetil-3-aminofenol, 3-triflúoracetilamino-2-cloro-6-metilfenol, 5-amino-4-cloro-2-metilfenol, 5-amino-4-metoxi-2-metilfenol, 5-(2'-hidroxietil)-amino-2-metilfenol, 3-(dietilamino)-fenol, N-ciclopentil-3-aminofenol, 1,3-dihidroxi-5-(metilamino)-benceno, 3-etilamino-4-metilfenol y 2,4-dicloro-3-aminofenol,
- -
- o-aminofenol y sus derivados,
- -
- m-diaminobenceno y sus derivados tales como, por ejemplo, 2,4-diaminofenoxietanol, 1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propano, 1-metoxi-2-amino-4-(2'-hidroxietilamino)-benceno, 1,3-bis-(2',4'-diaminofenil) propano, 2,6-bis-(2'-hidroxietilamino)-1-metilbenceno y 1-amino-3-bis-(2'-hidroxietil)-aminobenceno,
- -
- o-diaminobenceno y sus derivados tales como, por ejemplo, el ácido 3,4-diaminobenzoico y el 2,3-diamino-1-metilbenceno,
- -
- derivados de di- o bien de trihidroxibenceno tales como, por ejemplo, resorcina, monometiléter de resorcina, 2-metilresorcina, 5-metilresorcina, 2,5-dimetilresorcina, 2-clororresorcina, 4-clororresorcina, pirogalol y 1,2,4-trihidroxibenceno,
- -
- derivados de piridina tales como, por ejemplo, 2,6-dihidroxipiridina, 2-amino-3-hidroxipiridina, 2-amino-5-cloro-3-hidroxipiridina, 3-amino-2-metilamino-6-metoxipiridina, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2,6-dihidroxi-4-metilpiridina, 2,6-diaminopiridina, 2,3-diamino-6-metoxipiridina y 3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina,
- -
- derivados de naftalina tales como, por ejemplo, 1-naftol, 2-metil-1-naftol, 2-hidroximetil-1-naftol, 2-hidroxietil-1-naftol, 1,5-dihidroxinaftalina, 1,6-dihidroxinaftalina, 1,7-dihidroxinaftalina, 1,8-dihidroxinaftalina, 2,7-dihidroxinaftalina y 2,3-dihidroxinaftalina,
- -
- derivados de morfolina tales como, por ejemplo, 6-hidroxibenzomorfolina y 6-aminobenzomorfolina,
- -
- derivados de quinoxalina tales como, por ejemplo, 6-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
- -
- derivados de pirazol tales como, por ejemplo, 1-fenil-3-metilpirazol-5-ona,
- -
- derivados de indol tales como, por ejemplo, 4-hidroxiindol, 6-hidroxiindol y 7-hidroxiindol,
- -
- derivados de pirimidina, tales como, por ejemplo, 4,6-diaminopirimidina, 4-amino-2,6-dihidroxipirimidina, 2,4-diamino-6-hidroxipirimidina, 2,4,6-trihidroxipirimidina, 2-amino-4-metilpirimidina, 2-amino-4-hidroxi-6-metilpirimidina y 4,6-dihidroxi-2-metilpirimidina, o
- -
- derivados de metilendioxibenceno tales como, por ejemplo, 1-hidroxi-3,4-metilendioxibenceno, 1-amino-3,4-metilendioxibenceno y 1-(2'-hidroxietil)-amino-3,4-metilendioxibenceno.
De forma especialmente preferente se emplearán,
según la invención, como componentes de copulación
1-naftol, 1,5-, 2,7- y
1,7-dihidroxinaftalina,
3-aminofenol,
5-amino-2-metilfenol,
2-amino-3-hidroxipiridina,
resorcina, 4-clororresorcina,
2-cloro-6-metil-3-aminofenol,
2-metilresorcina, 5-metilresorcina,
2,5-dimetilresorcina,
2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina.
Como combinaciones de copulador/agente para el
revelado según la invención se han revelado de forma especialmente
preferente los siguientes:
-
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol/p-toluilendiamina,
-
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol/1-(2-hidroxietil-2,5-diaminobenceno,
-
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol/bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)metano
así como
-
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol/2,4,5,6-tetraaminopirimidina.
Los tintes para el cabello según la invención
contienen tanto los componentes para el revelado como también los
componentes de copulación preferentemente en una cantidad desde
0,005 hasta 20% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 5% en
peso, referido respectivamente al conjunto del tinte por oxidación.
En este caso se emplearán los componentes para el revelado y los
componentes para la copulación, en general, en cantidades
aproximadamente molares entre sí. Aún cuando se haya revelado
conveniente el empleo molar, no es perjudicial un cierto exceso de
un precursor individual de los colorantes por oxidación de manera
que los componentes para el revelado y los componentes de
copulación pueden estar contenidos en una proporción en moles desde
1:0,5 hasta 1:3, especialmente desde 1:1 hasta 1:2.
En otra forma de realización de la presente
invención los tintes pueden contener al menos un precursor de un
colorante similar a los naturales. Como precursores de los
colorantes similares a los naturales se emplearán preferentemente
aquellos indoles e indolinas, que presenten al menos un grupo
hidroxi o un grupo amino, preferentemente como substituyente en el
anillo hexagonal. Estos grupos pueden portar otros substituyentes,
por ejemplo en forma de una eterificación o esterificación de los
grupos hidroxi o de una alquilación de los grupos amino. En una
segunda forma preferente de realización, los tintes contienen al
menos un derivado de indol y/o de indolina.
Como precursores de los colorantes para el
cabello, similares a los naturales, son adecuados, de una manera
especialmente buena, los derivados de la
5,6-dihidroxiindolina de la fórmula (IIa),
en la que, independientemente entre
sí
- -
- R^{1} significa hidrógeno, un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, un grupo alquenilo con 2 a 4 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono,
- -
- R^{2} significa hidrógeno o un grupo -COOH, pudiéndose presentar el grupo -COOH también en forma de sal con un catión fisiológicamente aceptable,
- -
- R^{3} significa hidrógeno o un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono,
- -
- R^{4} significa hidrógeno, un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o un grupo -CO-R^{6}, en el que R^{6} significa un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y
- -
- R^{5} significa uno de los grupos citados para R^{4},
así como las sales fisiológicamente
aceptables de estos compuestos con un ácido inorgánico u
orgánico.
Los derivados especialmente preferentes de las
indolina son la 5,6-dihidroxiindolina, la
N-metil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-etil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-propil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-butil-5,6-dihidroxiindolina,
el ácido
5,6-dihidroxiindolin-2-carboxílico
así como la 6-hidroxiindolina, la
6-aminoindolina y la
4-aminoindolina.
Son especialmente preferentes, dentro de este
grupo, la
N-metil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-etil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-propil-5,6-dihidroxiindolina,
la
N-butil-5,6-dihidroxiindolina
y, especialmente, la 5,6-dihidroxiindolina.
Como precursores de los colorantes para el
cabello similares a los naturales son adecuados, además, de una
manera excelente, los derivados del
5,6-dihidroxiindol de la fórmula (IIb),
en la que, independientemente entre
sí
- -
- R^{1} significa hidrógeno, un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, un grupo alquenilo con 2 a 4 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono,
- -
- R^{2} significa hidrógeno o un grupo -COOH, pudiéndose presentar el grupo -COOH también en forma de sal con un catión fisiológicamente aceptable,
- -
- R^{3} significa hidrógeno o un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono,
- -
- R^{4} significa hidrógeno, un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o un grupo -CO-R^{6}, en el que
- -
- R^{6} significa un grupo alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y
- -
- R^{5} significa uno de los grupos citados para R^{4},
así como las sales fisiológicamente
aceptables de estos compuestos con un ácido inorgánico u
orgánico.
Los derivados del indol, especialmente
preferentes, son el 5,6-dihidroxiindol, el
N-metil-5,6-dihidroxiindol,
el
N-etil-5,6-dihidroxiindol,
el
N-propil-5,6-dihidroxiindol,
N-butil-5,6-dihidroxiindol,
el ácido
5,6-dihidroxiindol-2-carboxílico,
el 6-hidroxiindol, el 6-aminoindol
y el 4-aminoindol.
Dentro de este grupo deben reseñarse el
N-metil-5,6-dihidroxiindol,
el
N-etil-5,6-dihidroxiindol,
el
N-propil-5,6-dihidroxiindol,
el
N-butil-5,6-dihidroxiindol
así como, especialmente, el 5,6-dihidroxiindol.
Los derivados de indolina y de indol, contenidos
en los agentes según la invención, pueden emplearse tanto en forma
de bases libres como también en forma de sus sales fisiológicamente
compatibles con ácidos inorgánicos u orgánicos, por ejemplo los
hidrocloruros, los sulfatos y los hidrobromuros. Los derivados de
indol o de indolina están contenidos en los agentes según la
invención, usualmente en cantidades desde 0,05 hasta 10% en peso,
preferentemente desde 0,2 hasta 5% en peso.
En otra forma de realización puede ser
preferente, según la invención, emplear el derivado de la indolina
o el derivado del indol en los tintes en combinación con, al menos,
un aminoácido o con un oligopéptido. El aminoácido es,
ventajosamente, un a-aminoácido; son muy
especialmente preferentes los a-aminoácidos
constituidos por arginina, ornitina, lisina, serina e histidina,
especialmente arginina.
Además de los derivados de la
m-fenilendiamina de la fórmula (I), según la
invención, los tintes según la invención pueden contener, en otra
forma preferente de realización de la presente invención, uno o
varios colorantes de absorción directa para proporcionar
tonalidades. Los colorantes de absorción directa son, usualmente,
nitrofenilendiaminas, nitroaminofenoles, colorantes azoicos,
antraquinonas o indofenoles. Los colorantes de absorción directa
preferentes son los compuestos conocidos bajo las denominaciones o
los nombres comerciales internacionales HC Yellow 2, HC Yellow 4,
HC Yellow 5, HC Yellow 6, Basic Yellow 57, Disperse Orange 3, HC
Red 3, HC Red BN, Basic Red 76, HC Blue 2, HC Blue 12, Disperse Blue
3, Basic Blue 99, HC Violet 1, Disperse Violet 1, Disperse Violet
4, Disperse Black 9, Basic Brown 16 y Basic Brown 17, así como el
1,4-bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno,
el ácido
4-amino-2-nitrodifenilamino-2'-carboxílico,
la
6-nitro-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
la
hidroxietil-2-nitro-toluidina,
el ácido picrámico, el
2-amino-6-cloro-4-nitrofenol,
el ácido
4-etilamino-3-nitrobenzoico
y el
2-cloro-6-etilamino-1-hidroxi-4-nitro-benceno.
Además, los agentes según la invención pueden
contener un colorante de absorción directa, catiónico. En este caso
son especialmente preferentes
- (a)
- colorantes de trifenilmetano catiónicos, tales como, por ejemplo, Basic Blue 7, Basic Blue 26, Basic Violet 2 y Basic Violet 14,
- (b)
- sistemas aromáticos, que están substituidos por un grupo de nitrógeno cuaternario, tales como, por ejemplo, Basic Yellow 57, Basic Red 76, Basic Blue 99, Basic Brown 16 y Basic Brown 17, así como
- (c)
- colorantes de absorción directa, que contienen un heterociclo, que presentan, al menos, un átomo de nitrógeno cuaternario, tales como los que se citan en las reivindicaciones 6 hasta 11, por ejemplo, en la publicación EP-A2-998 908, a la que se hace referencia expresa en éste punto.
Los colorantes de absorción directa, catiónicos,
preferentes del grupo (c) son, especialmente los compuestos
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de las fórmulas (DZ1), (DZ3) y
(DZ5), que se conocen, también, bajo las denominaciones Basic
Yellow 87, Basic Orange 31 y Basic Red 51, son colorantes de
absorción directa, catiónicos, muy especialmente preferentes, del
grupo (c).
Del mismo modo, los colorantes de absorción
directa catiónicos, que se comercializan bajo la marca registrada
Arianor® son colorantes de absorción directa muy especialmente
preferentes según la invención.
Los agentes según la invención, según ésta forma
de realización, contienen a los colorantes de absorción directa,
preferentemente, en una cantidad desde un 0,01 hasta un 20% en peso,
referido al conjunto del tinte.
Además, las preparaciones, según la invención,
pueden contener, también, colorantes que se presentan en la
naturaleza tales como, por ejemplo, Henna rojo, Henna neutro, Henna
negro, pétalos de manzanilla, madera de sándalo, té negro, corteza
de arraclán, salvia, madera de campeche, raíz de rubia, catechu,
Sedre y raíz de alcana.
No es necesario que los precursores para los
colorantes por oxidación o que los colorantes de absorción directa
representen, respectivamente, compuestos arbitrarios. Por el
contrario pueden estar contenidos en los tintes para el cabello
según la invención, en función de los procedimientos de obtención de
los colorantes individuales, además otros componentes en cantidades
subordinadas, en tanto en cuanto estas no influyan negativamente
sobre el resultado del tinte o deban excluirse por otros motivos,
por ejemplo por motivos toxicológicos.
Además, en lo que se refiere a los colorantes,
empleables en los tintes para el cabello y en los agentes para dar
tonalidad al cabello, se hará referencia expresa a la monografía de
Ch. Zviak, The Science of Hair Care. capítulo 7 (páginas
248-250; colorantes de absorción directa) así como
al capítulo 8, páginas 264-267; precursores para
los colorantes por oxidación) publicada como toma 7 de la serie
"Dermatology" (editores: Ch. Culnan y H. Maibach), Verlag
Marcel Dekker Inc., New York, Basilea, 1986, así como al
"Europäische Inventar der Kosmetik-Rohstoffe",
editado por la Unión Europea, que puede ser adquirido en forma de
disquete en la Bundesverband Deutscher Industrie- und
Handelsunternehmen für Arzneimittel, Reformwaren und
Körperpflegemittel e.V., Mannheim.
Además, los tintes según la invención pueden
contener todos los productos activos, aditivos y auxiliares
conocidos para tales preparaciones. En muchos casos estos tintes
contienen, al menos, un tensioactivo, siendo adecuados, en
principio, tanto los tensioactivos aniónicos, como también los
tensioactivos zwitteriónicos, anfolíticos, no iónicos y catiónicos.
Sin embargo, en muchos casos se ha revelado como ventajoso elegir
los tensioactivos entre los tensioactivos aniónicos, zwitteriónicos
o no iónicos.
Como tensioactivos aniónicos son adecuados en las
preparaciones, según la invención. Todos los productos tensioactivos
aniónicos adecuados para el empleo sobre el cuerpo de los seres
humanos. Estos se caracterizan por un grupo aniónico, que les hace
solubles en agua, tal como, por ejemplo, un grupo carboxilato,
sulfato, sulfonato o fosfato y un grupo alquilo lipófilo con
aproximadamente 10 hasta 22 átomos de carbono. Además, pueden estar
contenidos en la molécula grupos glicol o poliglicoléter, grupos
éster, éter y amida así como grupos e hidroxilo. Ejemplos de
tensioactivos aniónicos adecuados son, respectivamente en forma de
las sales de sodio, de potasio y de amonio así como de mono-, di- y
trialcanolamonio con 2 a 3 átomos de carbono en el grupo
alcanol,
- -
- ácidos grasos con 10 hasta 22 átomos de carbono (jabones),
- -
- ácidos etercarboxílicos de la fórmula R-O-(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-CH_{2}-COOH, en la que R significa un grupo alquilo lineal con 10 hasta 22 átomos de carbono y x = 0 ó 1 hasta 16,
- -
- acilsarcósidos con 10 hasta 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
- -
- aciltauridos con 10 hasta 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
- -
- acilisetionatos con 10 hasta 18 átomos de carbono en el grupo acilo,
- -
- ésteres de monoalquilo y de dialquilo de ácidos sulfosuccínicos con 8 hasta 18 átomos de carbono en el grupo alquilo y ésteres de mono-alquilpolioxietilo de ácidos sulfosuccínicos con 8 hasta 18 átomos de carbono en el grupo alquilo y 1 hasta 6 grupos de oxietilo,
- -
- alcanosulfonatos lineales con 12 hasta 18 átomos de carbono,
- -
- sulfonatos de alfa-olefinas lineales con 12 hasta 18 átomos de carbono,
- -
- ésteres de metilo de los ácidos alfa-sulfograsos de ácidos grasos con 12 hasta 18 átomos de carbono,
- -
- alquilsulfatos y alquilpoliglicolétersulfatos de la fórmula
- R-O-(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-OSO_{3}H, en la que R significa preferentemente un grupo alquilo lineal con 10 hasta 18 átomos de carbono y x = 0 ó 1 hasta 12,
- -
- mezclas de hidroxisulfonatos con actividad tensioactiva según la DE-A-37 25 030,
- -
- hidroxialquilpolietilen- y/o hidroxialquilenpropilenglicoléteres sulfatados según la DE-A-37 23 354,
- -
- sulfonatos de ácidos grasos insaturados con 12 hasta 24 átomos de carbono y 1 hasta 6 dobles enlaces según la DE-A-39 26 344,
- -
- ésteres del ácido tartárico y del ácido cítrico con alcoholes, que representan productos de adición de aproximadamente 2 a 15 moléculas de óxido de etileno y/o de óxido de propileno sobre alcoholes grasos con 8 hasta 22 átomos de carbono.
Los tensioactivos aniónicos preferentes son
alquilsulfatos, alquilpoliglicol-étersulfatos y ácidos
etercarboxílicos con 10 hasta 18 átomos de carbono en el grupo
alquilo y hasta 12 grupos de glicoléter en la molécula así como,
especialmente, sales de ácidos carboxílicos con 8 hasta 22 átomos de
carbono saturados y, especialmente, insaturados, tales como ácido
oleico, ácido esteárico, ácido isoesteárico y ácido palmítico.
Los tensioactivos no iónicos contienen como grupo
hidrófilo por ejemplo un grupo poliol, un grupo
polialquilenglicoléter o una combinación formada por grupos poliol
y por grupos poliglicoléter. Tales compuestos son, por ejemplo
- -
- productos de adición de 2 hasta 30 moles de óxido de etileno y/o de 0 hasta 5 moles de óxido de propileno sobre alcoholes grasos lineales con 8 hasta 22 átomos de carbono, sobre ácidos grasos con 12 hasta 22 átomos de carbono y sobre alquilfenoles con 8 hasta 15 átomos de carbono en el grupo alquilo,
- -
- monoésteres y diésteres de ácidos grasos con 12 a 22 átomos de carbono de productos de adición de 1 hasta 30 moles de óxido de etileno sobre glicerina,
- -
- alquilmono- y oligoglicósidos con 8 hasta 22 átomos de carbono y sus análogos etoxilados, así como
- -
- productos de adición de 5 a 60 moles de óxido de etileno sobre aceite de ricino y aceite de ricino endurecido.
Los tensioactivos no iónicos preferentes son
alquilpoliglicósidos de la fórmula general
R^{1}O-(Z)_{x}. Estos compuestos se caracterizan por los
parámetros siguientes.
El resto alquilo R^{1} contiene desde 6 hasta
22 átomos de carbono y puede ser tanto lineal como ramificado. Son
preferentes los restos alifáticos primarios lineales ramificados con
metilo en la posición 2. Tales restos alquilo son, por ejemplo,
1-octilo, 1-decilo,
1-laurilo, 1-miristilo,
1-cetilo y 1-estearilo. Son
especialmente preferentes el 1-octilo, el
1-decilo, el 1-laurilo, el
1-miristilo. Cuando se utilizan los denominados
"oxo-alcoholes" como productos de partida son
preponderantes los compuestos con un número impar de átomos de
carbono en la cadena alquilo.
Los alquilpoliglicósidos, empleables según la
invención, pueden contener, por ejemplo, sólo un determinado resto
alquilo R^{1}. Usualmente, sin embargo, éstos compuestos se
obtienen a partir de grasas y de aceites naturales o a partir de
aceites minerales. En éste caso se presentan, a modo de restos
alquilo R, mezclas que corresponden a los compuestos de partida o
bien que corresponden a la elaboración respectiva de éstos
compuestos.
Son especialmente preferentes
alquilpoliglicósidos, en los cuales R' está constituido
- fundamentalmente por grupos alquilo
con 8 y 10 átomos de carbono,
- fundamentalmente por grupos alquilo
con 12 y 14 átomos de carbono,
- fundamentalmente por grupos alquilo
con 8 a 16 átomos de carbono o
- fundamentalmente por grupos alquilo
con 12 a 16 átomos de carbono.
Como componentes sacáricos Z pueden emplearse
monosacárido u oligosacáridos de cualquier tipo. Usualmente se
emplean azúcares con 5 o bien con 6 átomos de carbono así como los
correspondientes oligosacáridos. Tales azúcares son, por ejemplo,
glucosa, fructosa, galactosa, arabinosa, ribosa, xilosa, lixosa,
alosa, altrosa, manosa, gulosa, idosa, talosa y sucrosa. Los
componentes sacáricos preferentes son glucosa, fructosa, galactosa,
arabinosa y sucrosa; la glucosa es especialmente preferente.
Los alquilpoliglicósidos, empleables según la
invención, contienen en promedio desde 1,5 hasta 5 unidades de
azúcar. Los alquilpoliglicósidos con valores para x desde 1,1 hasta
1,6 son preferentes. Son muy especialmente preferentes los
alquilglicósidos en los cuales x toma valores desde 1,1 hasta
1,4.
Los alquilglicósidos pueden servir, además de por
su efecto tensioactivo, para la fijación de los componentes
odorizantes sobre el cabello. El técnico en la materia utilizará,
por lo tanto en el caso en que sea deseable un efecto del aceite
perfumante sobre el cabello que se prolongue más allá de la duración
del tratamiento del cabello, preferentemente ésta clase de
substancias como otros componentes de las preparaciones según la
invención.
Del mismo modo, pueden emplearse según la
invención, los homólogos alcoxilados de los alquilpoliglicósidos
citados. Estos homólogos pueden contener, en promedio, hasta 10
unidades de óxido de etileno y/o de óxido de propileno.
Además, pueden emplearse, especialmente a modo de
co-tensioactivos, los tensioactivos zwitteriónicos.
Como tensioactivos zwitteriónicos se designan aquellos compuestos
con actividad tensioactiva, que portan en la molécula, al menos, un
grupo de amonio cuaternario y al menos un grupo -COO^{(-)} o
-SO_{3}{}^{(-)}. Los tensioactivos zwitteriónicos, especialmente
adecuados son las denominadas betaínas tales como los glicinatos de
N-alquil-N,N-dimetilamonio,
por ejemplo el glicinato de
cocoalquil-dimetilamonio, glicinatos de
N-acil-aminopropil-N,N-dimetilamonio,
por ejemplo el glicinato de
cocoacilaminopropil-dimetilamonio, y
2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietil-imidazolinas
con, respectivamente 8 hasta 18 átomos de carbono en el grupo
alquilo o acilo así como el
cocoacilaminoetilhidroxietilcarboximetilglicinato. Un tensioactivo
zwitteriónico preferente es el derivado de amidas de ácidos grasos
conocido bajo la denominación INCI Cocamidopropyl Betaine.
Del mismo modo son adecuados, a modo de
co-tensioactivos, especialmente los tensioactivos
anfolíticos. Por tensioactivos anfolíticos se entenderán aquellos
compuestos con actividad tensioactiva que contienen en la molécula,
además de un grupo alquilo o un grupo acilo con 8 a 18 átomos de
carbono, al menos un grupo amino libre y al menos un grupo -COOH o
-SO_{3}H y que son capaces de formar sales internas. Ejemplos de
tensioactivos anfolíticos adecuados son
N-alquilglicinas, ácidos
N-alquilpropiónicos, ácidos
N-alquilaminobutíricos, ácidos
N-alquiliminodipropiónicos,
N-hidroxietil-N-alquilaminopropilglicina,
N-alquiltaurinas,
N-alquilsarcosinas, ácidos
2-alquilaminopropiónicos y ácidos
alquilaminoacéticos con, respectivamente, aproximadamente 8 hasta
18 átomos de carbono en el grupo alquilo. Los tensioactivos
anfolíticos especialmente preferentes son el
N-cocoalquilaminopropionato, el
cocoacilaminoetilaminopropionato y la acilsarcosina con 12 a 18
átomos de carbono.
Según la invención se emplearán como
tensioactivos catiónicos especialmente aquellos del tipo de los
compuestos de amonio cuaternario, de los ésterquats y de las
amidoaminas.
Los compuestos de amonio cuaternario preferentes
son los halogenuros de amonio, especialmente los cloruros y los
bromuros, tales como los cloruros de alquiltrimetilamonio, los
cloruros de dialquildimetilamonio y los cloruros de
trialquilmetilamonio, por ejemplo cloruro de cetiltrimetilamonio,
cloruro de esteariltrimetilamonio, cloruro de
diestearildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de
laurildimetilbencilamonio y cloruro de triacetilmetilamonio, así
como los compuestos de imidazolio conocidos bajo las denominaciones
INCI Quaternium-27 y Quaternium-83.
Las cadenas alquilo largas de los tensioactivos anteriormente
citados presentan, preferentemente, desde 10 hasta 18 átomos de
carbono.
En el caso de los ésterquats se trata de
compuestos conocidos, que contienen tanto al menos una función éster
como también al menos un grupo de amonio cuaternario como elemento
estructural. Los ésterquats preferentes son sales cuaternarias de
ésteres de ácidos grasos con trietanolamina, sales cuaternarias de
ésteres de ácidos grasos con dietanolalquilaminas y sales
cuaternarias de ésteres de ácidos grasos con
1,2-dihidroxipropildialquilaminas. Tales productos
se comercializan por ejemplo bajo las marcas registradas Stepantex®,
Dehyquart® y Armocare®. Los productos Armocare®
VGH-70, un cloruro de
N,N-bis(2-palmitoiloxietil)dimetilamonio,
así como Dehyquart® F-75 y Dehyquart®
AU-35 son ejemplos de tales ésterquats.
Las alquilamidoaminas se preparan usualmente
mediante amidación de ácidos grasos y de fracciones de ácidos
grasos de origen natural o sintético con dialquilaminoaminas. Un
compuesto especialmente adecuado según la invención de éste grupo
de substancias es la estearamidopropil-dimetilamina
que puede ser adquirida en el comercio bajo la denominación
Tegoamid® S 18.
Otros tensioactivos catiónicos, empleables según
la invención, están representados por los hidrolizados de proteína
cuaternizados.
Igualmente son adecuados según la invención
aceites de silicona catiónicos tales como por ejemplo los productos
obtenibles en el mercado Q2-7224 (fabricante: Dow
Corning; una trimetilsililamidometicona estabilizada), Dow Corning
929 Emulsion (que contiene una silicona modificada con
hidroxilamino, que se denomina también como amidometicona),
SM-2059 (fabricante: General Electric),
SLM-55067 (fabricante: Wacker) así como Abil®-Quat
3270 y 3272 (fabricante: Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxano
cuaternario, Quaternium-80).
Un ejemplo de un derivado sacárico cuaternario,
que se puede emplear como tensioactivo catiónico es el producto
comercial Glucquat®100, según la nomenclatura de la INCI un
"Lauryl Methyl Gluceth-10 Hydroxypropyl Dimonium
Chloride".
Los compuestos, empleados como tensioactivos con
grupos alquilo, pueden estar constituidos, también, respectivamente
por substancias unitarias. Sin embargo, es preferente partir, por
regla general, para la obtención de estas substancias, de materias
primas de origen vegetal o animal, de forma que se obtenga una
mezcla de substancias con diferentes longitudes de la cadena
alquilo, en función de la materia prima correspondiente.
En el caso de los tensioactivos, que representan
productos de adición de óxido de etileno y/u óxido de propileno
sobre alcoholes grasos o derivados de estos productos de adición,
pueden emplearse tanto productos con una distribución "normal"
de los homólogos, así como también aquellos con una distribución
estrecha de los homólogos. Se entenderán por la expresión
distribución "normal" de los homólogos, aquellas mezclas de
homólogos, que se obtienen por reacción de un alcohol graso y óxido
de alquileno, empleándose metales alcalinos, hidróxidos de metales
alcalinos o alcoholatos de metales alcalinos como catalizadores. Por
el contrario, se obtendrán distribuciones estrechas de los
homólogos cuando se utilicen como catalizadores, por ejemplo,
hidrotalcita, sales de metales alcalinotérreos de ácidos
etercarboxílicos, óxidos, hidróxidos o alcoholatos de metales
alcalinotérreos. Puede ser preferente el empleo de productos con
una distribución estrecha de los homólogos.
Además, los tintes según la invención pueden
contener otros productos activos, productos auxiliares y aditivos
tales como, por ejemplo
- -
- polímeros no iónicos, tales como, por ejemplo, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de polivinilpirrolidona y de vinilpirrolidona/acetato de vinilo y polisiloxanos,
- -
- polímeros catiónicos tales como éteres de celulosa cuaternizados, polisiloxanos con grupos cuaternarios, polímeros de cloruro de dimetildialilamonio, copolímeros de acrilamida-cloruro de dimetildialilamonio, copolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo-vinilpirrolidona cuaternizados con sulfato de dietilo, copolímeros de vinilpirrolidona-metocloruro de imidazolio y alcohol polivinílico cuaternizado,
- -
- polímeros zwitteriónicos y anfóteros tales como copolímeros de acrilamidopropilo-cloruro de trimetilamonio y copolímeros de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc.-butilaminoetilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo,
- -
- polímeros aniónicos tales como, por ejemplo, ácidos poliacrílicos, ácidos poliacrílicos reticulados, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de acetato de vinilo/maleato de butilo/acrilato de isobornilo, copolímeros de metilviniléter/anhídrido del ácido maleico y terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butilacrilamida,
- -
- espesantes tales como agar-agar, goma guar, alginatos, goma de xantano, goma arábiga, goma de karaya, harina de algarroba, gomas de semilla de lino, dextranos, derivados de celulosa tales como, por ejemplo, metilcelulosa, hidroxialquilcelulosa y carboximetilcelulosa, fracciones de almidones y derivados tales como amilosa, amilopectina y dextrina, arcillas tal como, por ejemplo, bentonita o hidrocoloides totalmente sintéticos tal como, por ejemplo, alcohol polivinílico,
- -
- estructurantes tales como ácido maleico y ácido láctico,
- -
- compuestos acondicionadores del cabello tales como fosfolípidos, por ejemplo lecitina de soja, lecitina de huevo y cefalina,
- -
- hidrolizados de proteína, especialmente hidrolizados de elastina, de colágeno, de queratina, de albúmina láctea, de proteína de soja y de proteína de trigo, sus productos de condensación ácidos grasos así como y derivados de proteína cuaternizados,
- -
- esencias perfumantes, dimetilisosorbido y ciclodextrinas,
- -
- disolventes y solubilizantes tales como etanol, isopropanol, etilenglicol, propilenglicol, glicerina y dietilenglicol,
- -
- productos activos mejoradores de la estructura de las fibras, especialmente mono-, di- y oligosacáridos tales como, por ejemplo, glucosa, galactosa, fructosa, nebulosa y lactosa,
- -
- aminas cuaternarias tales como metosulfato de metil-1-alquilamidoetil-2-alquilimidazolinio,
- -
- desespumantes tales como aceites de silicona,
- -
- colorantes para dar color al agente,
- -
- productos activos anticaspa tales como Piroctone Olamine y Zinc Omadine y Climbazol,
- -
- agentes protectores contra la luz, especialmente benzofenonas derivatizadas, derivados del ácido cinámico y triazinas,
- -
- substancias para ajustar el valor del pH, tales como, por ejemplo, ácidos usuales, especialmente ácidos comestibles y bases,
- -
- productos activos tales como alantoína, ácidos pirrolidoncarboxílicos y sus sales así como bisabolol,
- -
- vitaminas, provitaminas y precursores de vitaminas, especialmente aquellos de los grupos A, B_{3}, B_{5}, B_{6}, C, E, F y H,
- -
- extractos vegetales tales como tales extractos de té verde, de corteza de roble, ortiga, Hamamelis, lúpulo, manzanilla, raíz trepadora, de equiseto, pétalos de tilo, de almendra, de Aloe Vera, de agujas de pino, de castañas asadas, de madera de sándalo, de enhebro, de semilla de coco, de mango, de melocotón, de limón, de trigo, de kiwi, de melón, de naranja, de pomelo, de salvia, de romero, de abedul, de malva, marrubio pratense, de serpol, de milenrama, de tiamina, de melisa, de fárbara, de meristema, de ginseng y raíz de jengibre,
- -
- colesterol,
- -
- generadores de consistencia tales como ésteres sacáricos, poliolésteres o polialquiléteres,
- -
- grasas y ceras tales como esperma de ballena, cera de abeja, cera Montana y parafinas,
- -
- alcanolamidas de ácidos grasas,
- -
- formadores de complejos tales como EDTA, NTA, ácido b-alaninadiacético y ácidos fosfónicos,
- -
- agentes de hinchamiento y de penetración tales como glicerina, monoetiléter de propilenglicol, carbonatos, bicarbonatos, guanidinas, ureas así como fosfatos primarios, secundarios y terciarios,
- -
- agentes opacificantes tal como látex, copolímeros de estireno/PVP y de estireno/acrilamida,
- -
- agentes nacarantes tales como monoestearato y diestearato de etilenglicol, así como también diestearato de PEG-3,
- -
- pigmentos,
- -
- agentes estabilizantes para el peróxido de hidrógeno y otros agentes oxidantes,
- -
- agentes propulsores tales como mezclas de propano-butano, N_{2}O, dimetiléter, CO_{2} y aire,
- -
- antioxidantes.
En lo que se refiere a otros ingredientes
facultativos así como a las cantidades empleadas de estos
componentes se hará referencia expresamente a los manuales del
ramo, conocidos por el técnico en la materia, por ejemplo Kh.
Schrader, Grundlagen und Rezepturen der Kosmetika, 2ª edición,
Hüthig Buch Verlag, Heidelberg, 1989.
Los agentes según la invención contienen los
precursores de los colorantes preferentemente en un soporte adecuado
acuoso, alcohólico o acuoso-alcohólico. Para el
teñido del cabello son adecuados soportes tales como por ejemplo
cremas, emulsiones, geles o incluso soluciones espumantes que
contienen tensioactivos, tales como por ejemplo champúes, aerosoles
con espuma u otras preparaciones que sean adecuadas para la
aplicación sobre el cabello. No obstante puede imaginarse también
integrar los precursores de los colorantes en una formulación
pulverulenta o incluso en forma de tabletas.
En el sentido de la presente invención se
entenderán por soluciones acuoso-alcohólicas
aquellas soluciones acuosas que contengan desde un 3 hasta un 70%
en peso de un alcohol con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente
etanol o bien isopropanol. Los agentes según la invención pueden
contener además otros disolventes orgánicos tales como por ejemplo
el metoxibutanol, el alcohol bencílico, el etildiglicol o el
1,2-propilenglicol. En este caso son preferentes
todos los disolventes orgánicos solubles en agua.
El teñido por oxidación propiamente dicho de las
fibras puede llevarse a cabo básicamente con el oxígeno del aire.
Sin embargo se empleará, preferentemente, un agente oxidante
químico, especialmente cuando además del teñido se desee un efecto
aclarador del cabello humano. Como agentes oxidantes entran en
consideración persulfatos, cloritos y, especialmente, peróxido de
hidrógeno o sus productos de adición sobre urea, melamina así como
borato de sodio. Sin embargo, según la invención puede aplicarse
sobre el cabello el tinte por oxidación incluso junto con un
catalizador que active la oxidación de los precursores del
colorante, por ejemplo mediante el oxígeno del aire. Tales
catalizadores son, por ejemplo, iones metálicos, yoduros, quinonas o
determinados enzimas.
Los iones metálicos adecuados son, por ejemplo,
Zn^{2+}, Cu^{2+}, Fe^{2+}, Fe^{3+}, Mn^{2+}, Mn^{4+},
Li^{+}, Mg^{2+}, Ca^{2+} y Al^{3+}. En este caso son
especialmente adecuados Zn^{2+}, Cu^{2+} y Mn^{2+}. Los iones
metálicos pueden emplearse, en principio, en forma de una sal
arbitraria, fisiológicamente compatible o en forma de un compuesto
complejo. Las sales preferentes son los acetatos, sulfatos,
halogenuros, lactatos y tartratos. Mediante el empleo de estas
sales metálicas puede acelerarse tanto la formación del color como
también influenciarse específicamente la tonalidad del color.
Los enzimas adecuados son, por ejemplo,
peroxidasas, que refuerzan claramente el efecto de pequeñas
cantidades de peróxido de hidrógeno. Además son adecuados según la
invención aquellos enzimas que oxiden directamente con ayuda del
oxígeno del aire los precursores de los tintes por oxidación, tales
como por ejemplo las lacasas, o pequeñas cantidades de peróxido de
hidrógeno generadas in situ y que activan por biocatálisis la
oxidación de los precursores de los colorantes. Los catalizadores
especialmente adecuados para la oxidación de los precursores de los
colorantes son las denominadas óxidorreductasas con
2-electrones en combinación con los substratos
específicos a este respecto, por ejemplo
- piranosa-oxidasa y por
ejemplo D-glucosa o galactosa,
- glucosa-oxidasa y
D-glucosa,
- glicerina-oxidasa y
glicerina,
- piruvato-oxidasa y
ácido pirocatequínico o sus sales,
- alcohol-oxidasa y
alcohol (MeOH, EtOH),
- lactato-oxidasa y
ácido láctico y sus sales,
- tirosina-oxidasa y
tirosina,
- uricasa y ácido úrico o sus sales,
- colinoxidasa y colina,
- aminoácido-oxidasa y
aminoácidos.
El tinte para el cabello propiamente dicho se
preparará convenientemente inmediatamente antes de la aplicación
mediante mezcla de la preparación del agente oxidante con la
preparación que contiene los precursores del colorante. El
preparado para el tinte del cabello listo para su utilización,
formado en este caso, debe presentar preferentemente un valor del
pH en intervalo desde 6 hasta 12. Es especialmente preferente el
empleo de tintes para el cabello en un medio ligeramente alcalino.
Según la invención puede ser especialmente preferente que los
tintes, según la invención, presenten, en el momento de la
aplicación, un valor del pH alcalino. Es especialmente preferente
un valor del pH comprendido entre 9 y 12. Las temperaturas de
aplicación pueden encontrarse en un intervalo comprendido entre 15
y 40ºC. Tras un tiempo de actuación de 5 hasta 45 minutos se elimina
de las fibras a ser teñidas el tinte para el cabello mediante
enjugados. El lavado final con un champú queda eliminado cuando se
haya utilizado un soporte con una elevada proporción en
tensioactivos, por ejemplo un champú para el teñido.
Especialmente, en el caso de cabellos
difícilmente teñibles, podrá aplicarse sobre el cabello la
preparación con los precursores del colorante así como también sin
mezcla previa con los componentes oxidantes. Al cabo de un tiempo
de actuación de 20 hasta 30 minutos se aplica entonces -en caso dado
tras un enjuagado provisional- el componente oxidante. Al cabo de
otro tiempo de actuación de 10 hasta 20 minutos se efectúa entonces
el enjuagado y, en caso deseado el tratamiento final con champú. En
esta forma de realización se ajusta el agente correspondiente a un
valor del pH desde 4 hasta 7, según una primera variante, de acuerdo
con la cual la aplicación previa de los precursores del colorante
debe provocar una mejor penetración en el cabello. Según una segunda
variante se buscará, en primer lugar, una oxidación con el aire, en
la que el agente aplicado presentará preferentemente un valor del
pH desde 7 hasta 10. Durante la oxidación final acelerada,
subsiguiente, puede ser preferente el empleo de soluciones de
peroxidisulfato aciduladas como agentes oxidantes.
Un segundo objeto de la presente invención es un
procedimiento para el teñido de fibras de queratina, en el cual se
aplica sobre las fibras un tinte para el cabello según la invención
y se vuelve a eliminar por enjuagado al cabo de un tiempo de
actuación.
El
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol
es una m-fenilendiamina especialmente preferente
según la invención.
Un tercer objeto de la presente invención es el
primer producto intermedio de la síntesis de la
m-fenilendiamina según la invención, el
bis(2-cloroetil)(4-metoxi-5-metil-1,3-fenilen)biscarbamato.
Un cuarto objeto de la presente invención es el
segundo producto intermedio de la síntesis de la
m-fenilendiamina según la invención, la
3,3'-(4-metoxi-5-metil-1,3-fenilen)bis(1,3-oxazolidin-2-ona).
\vskip1.000000\baselineskip
Se dispuso 1 litro de ácido nítrico fumante a
5-10ºC y se añadieron, bajo agitación, gota a gota,
100 g de 2-metilanisol (aproximadamente 45
minutos). A continuación se prosiguió la agitación de la carga
durante 30 minutos y a continuación se vertió sobre hielo. El
precipitado se separó por filtración y se lavó con una gran
cantidad de agua. Las lejías madre se diluyeron dos veces con 500 ml
cada vez de agua y se separaron mediante filtración por succión los
precipitados formados. Los precipitados reunidos se lavaron hasta
neutralidad a continuación dos veces con 400 ml cada vez de
solución de carbonato de sodio y de agua y se secaron durante la
noche en vacío.
Rendimiento: | 107 g (62%). |
Punto de fusión: | 66-68ºC. |
Se dispusieron, en un autoclave, 105 g del
2,4-dinitro-6-metilanisol,
1,35 litros de etanol, 150 ml de agua y 1 g de Pd/C (al 5%) en el
autoclave y se hidrogenaron a 50ºC con 50 bares de presión de
hidrógeno durante 12 horas. A continuación se refrigeró la carga y
seguidamente se vertió sobre 1,0 litros de HCl semiconcentrado. El
catalizador se separó mediante filtración y el filtrado se concentró
por evaporación en el evaporador rotativo hasta sequedad. El
residuo se hirvió dos veces con 150 ml cada vez de etanol, se separó
por filtración y se secó en vacío durante la noche.
Rendimiento: | 74 g (67%). |
Se dispusieron en 1 litro de dioxano 56 g del
dihidrocloruro del
2,4-diamino-6-metilanisol
y 134 g de carbonato de calcio y se calentaron a 90ºC. En el
transcurso de 15 minutos se añadieron 80 g de
2-cloroetil-cloroformiato y la
carga se agitó durante otras 4 horas a esta temperatura. A
continuación se dejó refrigerar y las sales minerales se separaron
mediante filtración. El filtrado se vertió sobre agua helada y la
mezcla se extrajo varias veces con acetato de etilo. A continuación
se concentraron por evaporación hasta sequedad las fases reunidas
del acetato de etilo en el evaporador rotativo, con lo que se
obtuvieron cristales de color pardo claro.
Rendimiento: | 60 g (75%). |
Punto de fusión: | 63-66ºC. |
Se dispusieron 200 ml de lejía de hidróxido de
sodio (al 20%) y se calentaron a 45ºC. A continuación se añadieron,
en porciones, 50 g del biscarbamato de
bis(2-cloroetil)(4-metoxi-5-metil-1,3-fenileno)
y se diluyó con 200 ml de dioxano. La carga se continuó agitando
durante otras 2 horas a 45ºC. Tras agitación durante la noche a
temperatura ambiente se vertió la carga sobre hielo y la mezcla se
neutralizó con ácido clorhídrico. El producto precipitado se separó
mediante filtración por succión y se secó durante la noche en
vacío.
Rendimiento: | 34 g (73%). |
Punto de fusión: | 153-156ºC. |
Se calentaron 33,5 g de la
3,3'-(4-metoxi-5-metil-1,3-fenilen)bis(1,3-oxazolidin-2-ona)
en 500 ml de KOH al 20% durante 10 horas bajo reflujo. La carga se
refrigeró hasta la temperatura ambiente y se vertió sobre 1,5
litros de agua helada. A continuación se neutralizó con HCl y se
extrajo varias veces con acetato de etilo. Las fases reunidas de
acetato de etilo se concentraron por evaporación en el evaporador
rotativo y a continuación se destilaron en el tubo de bolas
(250-290ºC, 0,08 mbares).
Rendimiento: | 7,8 g (30%) |
Para la obtención de las cremas colorantes se
introdujeron por pesada 50 g de una base para crema en un vaso de
precipitados de 250 ml y se fundieron a 80ºC. La base para la crema
empleada tenía la siguiente composición:
Hydrenol® D^{1} | 17,0% en peso |
Lorol® tech.^{2} | 4,0% en peso |
Texapon® NSO^{3} | 40,0% en peso |
Dehyton® K^{4} | 25,0% en peso |
Eumulgin® B2^{5} | 1,5% en peso |
Agua | 12,5% en peso |
^{1} Alcoholes grasos con 16-18 átomos de carbono (denominación INCI: Cetearyl alcohol) (Cognis) | |
^{2} Alcoholes grasos con 12-18 átomos de carbono (denominación INCI: Coconut alcohol) (Cognis) | |
^{3} \begin{minipage}[t]{155mm} Laurilétersulfato, sal de sodio (aproximadamente 27,5% de substancia activa; denominación INCI: Sodium Laureth Sulfate) (Cognis)\end{minipage} | |
^{4} \begin{minipage}[t]{155mm} Acetobetaína de N,N-dimetil-N-(cocamidopropil con 8-18 átomos de carbono)amonio (aproximadamente 30% de substancia activa; denominación INCI: Aqua (Water), Cocamidopropyl Betaine) (Cognis)\end{minipage} | |
^{5} \begin{minipage}[t]{155mm} Alcohol cetilestearílico con aproximadamente 20 unidades de EO (denominación INCI: Ceteareth-20) (Cognis)\end{minipage} |
Se suspendieron por separado en agua destilada o
bien se disolvieron por calentamiento respectivamente 1/400 moles
del componente para el revelado o bien del componente para la
copulación. A continuación se añadió amoníaco (< 1 ml; solución
de amoníaco al 25%) hasta que el valor del pH estaba comprendido
entre 9 y 10.
Los precursores del colorante disueltos se
incorporaron a continuación. Se completó hasta 97 g con agua
destilada y se ajustó el valor del pH a 9,5 con amoníaco. Tras el
enrase con agua destilada hasta 100 g la carga se agitó en frío
(< 30ºC), con lo que se formó una crema homogénea.
Para la coloración se mezclaron (en tanto en
cuanto no se diga otra cosa) respectivamente 25 g de la crema
colorante con 25 g de la preparación del agente oxidante
siguiente:
\newpage
Ácido dipicolínico | 0,1% en peso |
Pirofosfato de sodio | 0,03% en peso |
Turpinal® SL^{6} | 1,50% en peso |
Texapon® N28^{7} | 2,00% en peso |
Acrysol® 22^{8} | 0,60% en peso |
Peróxido de hidrógeno, al 50% | 12,00% en peso |
Lejía de hidróxido de sodio, al 45% | 0,80% en peso |
Agua | hasta 100% en peso |
^{6} \begin{minipage}[t]{155mm} Ácido 1-hidroxietan-1,1-difosfónico (contenido de substancia activa aproximadamente 58-61%; designación INCI: Etidronic Acid, Aqua (Water)) (Solutia)\end{minipage} | |
^{7} \begin{minipage}[t]{155mm} Laurilétersulfato-sal de sodio (contenido mínimo en substancia activa 26,5%; designación INCI: Sodium Laureth Sulfate) (Cognis)\end{minipage} | |
^{8} \begin{minipage}[t]{155mm} polímero acrílico (material sólida aproximadamente 29,5-30,5% en agua, designación INCI: Acrylates/ Steareth-20 Methacrylate Copolyme)\end{minipage} |
Se introdujo en cada una de las mezclas,
preparadas de este modo, una madeja de cabello (encanecida en el
80%; peso 330 mg hasta 370 mg). A continuación se dispusieron las
mezclas y las madejas de cabello respectivamente sobre un vidrio de
reloj y se sumergieron las madejas de cabello perfectamente en la
crema colorante. Al cabo de 30 minutos (\pm 1 minuto) de tiempo
de actuación a temperatura ambiente se retiraron las madejas de
cabello y se lavaron con solución^{9} acuosa de Texapon^{Ò} EVR
las veces necesarias para la eliminación del exceso de colorante.
Las madejas de cabello se secaron al aire y se determinó su
tonalidad de color bajo la lámpara de luz diurna (dispositivo de
ensayo HE240A) y se anotaron (Taschenlexikon der Farben, A. Komerup
u. J.H. Wanscher, 3ª edición no modificada 1981,
MUSTER-SCHMIDT Verlag; Zürich, Göttingen).
^{9} \begin{minipage}[t]{155mm} Laurilétersulfato-sal de sodio con aditivos especiales (contenido en substancia activa aproximadamente 34 hasta 37%; designación INCI: Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Laureth Sulfate, Lauramide MIPA, Cocamide MEA, Glycol Stearate, Laureth-10) (Cognis)\end{minipage} |
Los resultados obtenidos en los ensayos de
coloración se han indicado en las tablas siguientes.
Componente para el revelado | Coloración |
Sulfato de p-toluilendiamina | Rojo Burdeos |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | Rojo pimienta |
p-aminofenol | Rojo cresta de gallo |
Sulfato de 4,5-diamino-1-(2-hidroxietil)pirazol | Violeta obscuro |
Sulfato de 2-(2,5-diaminofenil)etanol | Rubí agrisado |
4-amino-3-metilfenol | Rojo parduzco |
Dihidrocloruro del 4-amino-2-[(5-amino-2-hidroxifenil)metil]fenol | Violeta parduzco |
Componente para el revelado | Coloración |
Sulfato de p-toluilendiamina | Azul negruzco |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | Azul nórdico |
Sulfato de 2-(2,5-diaminofenil)etanol | Azul marino |
Componente para el revelado | Coloración |
Sulfato de p-toluilendiamina | Pardo grisáceo |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | Pardo Ceilán |
Sulfato de 2-(2,5-diaminofenil)etanol | Pardo agrisado |
Las coloraciones del componente de copulación,
según la invención, constituido por el
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol
(punto 2.2) están desplazadas claramente hacia la zona de los rojos
en comparación con las coloraciones con un componente de copulación
del estado de la técnica (punto 2.3) o bien en comparación con un
compuesto estructuralmente emparentado (punto 2.4).
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 6,0 |
Stenol® 1618^{10} | 3,5 |
Kokoslorol®^{11} | 1,5 |
Alcohol behenílico | 1,0 |
Eumulgin® B 1^{12} | 0,3 |
Eumulgin® B 2 | 0,3 |
Texapon® NSO | 10,0 |
Dehyton® K | 5,0 |
Polymer JR® 400^{13} | 0,3 |
Gafquat® 755^{14} | 0,3 |
Celquat® L 200^{15} | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,4 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
Solución de vidrio soluble, 40% | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,3 |
Tetrahidrocloruro del 1,10-bis-(2,5-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano | 0,05 |
Sulfato de p-toluilendiamina | 0,22 |
Sulfato de la N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,15 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
Sulfato de la 2-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,24 |
Hidrocloruro del bis-(5-amino-2-hidroxifenil)metano | 0,17 |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,50 |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)]amino-4-metilanisol | 0,05 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
^{10} Alcoholes grasos con 16-18 átomos de carbono (designación INCI: Cetearyl Alcohol) (Cognis) | |
^{11} Alcoholes grasos con 12-18 átomos de carbono (designación INCI: Coconut Alcohol) (Cognis) | |
^{12} Alcohol cetilestearílico con aproximadamente 12 unidades de EO (designación INCI: Ceteareth-12) (Cognis) | |
^{13} Hidroxietilcelulosa cuaternizada (designación INCI: Polyquaternium-10) (Amerchol) | |
^{14} \begin{minipage}[t]{155mm} Copolímero de metacrilato de dimetilaminoetilo-vinilpirrolidona, cuaternizado con sulfato de dietilo (aproximadamente un 19% de materia sólida en agua; designación INCI: Polyquaternium-11) (ISP)\end{minipage} | |
^{15} Derivado cuaternizado de la celulosa (designación INCI: Polyquaternium-4) (National Starch) |
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 6,0 |
Eumulgin® B 1 | 0,3 |
Eumulgin® B 2 | 0,3 |
Texapon® NSO | 10,0 |
Dehyton® K | 5,0 |
Polymer JR® 400 | 0,3 |
Gafquat® 755 | 0,3 |
Celquat® L 200 | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,4 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
Solución de vidrio soluble, 40% | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,3 |
Tetrahidrocloruro del 1,3-N,N'-bis(2'-hidroxietil)-N,N'-bis-(4-aminofenil)diaminopropan-2-ol | 0,1 |
Dihidrocloruro de la p-fenilendiamina | 0,09 |
Sulfato de la p-toluilendiamina | 0,11 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
4-aminofenol | 0,03 |
4-amino-3-metilfenol | 0,01 |
Dihidrocloruro del 4-amino-2-aminometilfenol | 0,01 |
Dihidrocloruro del 4-amino-2-[(dietilamino)metil]fenol | 0,01 |
Dihidrocloruro del bis-(5-amino-2-hidroxifenil)metano | 0,40 |
Sulfato de 4,5-diamino-2-(2'-hidroxietil)pirazol | 0,24 |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,11 |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)]amino-4-metilanisol | 0,65 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 6,0 |
Eumulgin® B 1 | 0,3 |
Eumulgin® B 2 | 0,3 |
Texapon® NSO | 10,0 |
Dehyton® K | 5,0 |
Polymer JR® 400 | 0,3 |
Gafquat® 755 | 0,3 |
Celquat® L 200 | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,4 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
Solución de vidrio soluble, 40% | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,3 |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | 0,88 |
Sulfato de 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina | 0,07 |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,34 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)]amino-4-metilanisol | 0,36 |
Resorcina | 0,02 |
2-metilresorcina | 0,08 |
4-clororresorcina | 0,01 |
Monometiléter de resorcina | 0,01 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 10,0 |
Texapon® K 14 S 70 C^{16} | 2,5 |
Plantaren® 1200 UP^{17} | 2,0 |
Akypo Soft® 45 NV^{18} | 12,0 |
Eutanol® G^{19} | 1,0 |
Eumulgin® B 1 | 0,5 |
Eumulgin® B 2 | 0,5 |
Polymer W 37194^{20} | 2,0 |
Cosmedia Guar® C 261^{21} | 0,2 |
Mirapol® A 15^{22} | 0,5 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
EDTA-sal disódica | 0,1 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,4 |
Promois® WK^{23} | 2,0 |
Dow Corning® Q2-1401^{24} | 0,2 |
Gluadin® WQ^{25} | 1,0 |
Sulfato de p-toluilendiamina | 0,55 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
Sulfato de N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,94 |
4-amino-3-metilfenol | 0,03 |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | 1,0 |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,10 |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)amino-4-metilanisol | 0,05 |
Resorcina | 0,11 |
2-metilresorcina | 0,54 |
3-aminofenol | 0,06 |
Tetrahidrocloruro del 1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)propano | 0,001 |
2-amino-3-hidroxipiridina | 0,30 |
2-metilamino-3-amino-6-metoxipiridina | 0,001 |
2,7-dihidroxinaftalina | 0,03 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
^{16} \begin{minipage}[t]{155mm} Laurilmiristilétersulfato-sal de sodio (contenido en substancia active aproximadamente 68% hasta 73%; designación INCI: Sodium Myreth Sulfate) (Cognis)\end{minipage} | |
^{17} \begin{minipage}[t]{155mm} 1,4-glucósido de alcoholes grasos con 12-16 átomos de carbono no conservado, exento de boro, contenido aproximado en substancia activa 50-53%)(Cognis Corporation (Emery))\end{minipage} | |
^{18} \begin{minipage}[t]{155mm} Sal de sodio del acetato de alcohol laurílico-4,5-EO (contenido mínimo en substancia activa 21%; designación INCI: Sodium Laureth-6 Carboxylate) (Chem-Y)\end{minipage} | |
^{19} Alcohol 2-octildodecílico (designación INCI: Octyldodecanol) (Cognis) | |
^{20} \begin{minipage}[t]{155mm} Contenido en substancia activa aproximadamente 20% en peso en agua; designación INCI: Acrylamidopropyltrimonium Chloride/Acrylates Copolymer (Stockhausen)\end{minipage} | |
^{21} \begin{minipage}[t]{155mm} Cloruro de guarhidroxipropiltrimetilamonio (con un contenido en materia sólida mínimo del 93%; designación INCI: Guar Hydroxypropyltrimonium Chloride) (Cognis CorporationCosmedia)\end{minipage} | |
^{22} \begin{minipage}[t]{155mm} Dicloruro de la poli[N-(3-(dimetilamonio)propil]-N'-[3-etilenoxietilendimetilamonio)-propil]-urea (materia sólida 64% aproximadamente en agua; designación INCI: Polyquaternium-2) (Rhodia)\end{minipage} | |
^{23} \begin{minipage}[t]{155mm} Hidrolizado de queratina (designación INCI: Aqua (Water), Hydrolyzed Keratin, Methylparaben, Propylparaben) (Seiwa (Interorgana))\end{minipage} | |
^{24} \begin{minipage}[t]{155mm} Mezcla de dimetilciclosiloxano y de dimetilpolisiloxanol (materia sólida 13% aproximadamente; designación INCI: Cyclomethicone, Dimethiconol) (Dow Corning)\end{minipage} | |
^{25} \begin{minipage}[t]{155mm} Hidrolizado de proteína de trigo (materia sólida 31-35% aproximadamente; designación INCI: Aqua (Water), Laurdimonium Hydroxypropyl Hydrolyzed Wheat Protein, Ethylparaben, Methylparaben) (Cognis)\end{minipage} | |
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 10,0 |
Texapon® K 14 S 70 C | 2,5 |
Plantaren® 1200 UP | 2,0 |
Akypo Soft® 45 NV | 12,0 |
Eutanol® G | 1,0 |
Eumulgin® B 1 | 0,5 |
Eumulgin® B 2 | 0,5 |
Polymer W 37194 | 2,0 |
Cosmedia Guar® C 261 | 0,2 |
Mirapol® A 15 | 0,5 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
EDTA-sal disódica | 0,1 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,4 |
Promois® WK | 2,0 |
Dow Corning® Q2-1401 | 0,2 |
Gluadin® WQ | 1,0 |
Dihidrocloruro de la p-fenilendiamina | 0,10 |
Sulfato de N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,16 |
Sulfato de 2-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,34 |
Sulfato de 4,5-diamino-2-(2'-hidroxietil)pirazol | 0,30 |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,05 |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)amino-4-metilanisol | 0,10 |
Resorcina | 0,09 |
5-(2'-hidroxietil)amino-2-metilfenol | 0,07 |
3-amino-2-cloro-6-metilfenol | 0,20 |
Sulfato de 2,4-diaminofenoxietanol | 0,01 |
Tetrahidrocloruro del 1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)propano | 0,01 |
2-amino-3-hidroxipiridina | 0,09 |
3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina | 0,005 |
2,6-bis-(2'-hidroxietilamino)tolueno | 0,1 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
Hidrobromuro de la 5,6-dihidroxiindolina | 0,05 |
Ácido 4-amino-2-nitro-difenilamino-2'-carboxílico | 0,05 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Mezcla de alcoholes grasos con 10-22 átomos de carbono | 10,0 |
Texapon® K 14 S 70 C | 2,5 |
Plantaren® 1200 UP | 2,0 |
Akypo Soft® 45 NV | 12,0 |
Eutanol® G | 1,0 |
Eumulgin® B 1 | 0,5 |
Eumulgin® B 2 | 0,5 |
Polymer W 37194 | 2,0 |
Cosmedia Guar® C 261 | 0,2 |
Mirapol® A 15 | 0,5 |
Ácido ascórbico | 0,2 |
EDTA-sal disódica | 0,1 |
Metabisulfito de sodio | 0,3 |
Sulfato de amonio | 0,5 |
Esencia perfumante | 0,4 |
Promois® WK | 2,0 |
Dow Corning® Q2-1401 | 0,2 |
Gluadin® WQ | 1,0 |
Sulfato de 2-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,83 |
4-aminofenol | 0,2 |
4-amino-3-metilfenol | 0,01 |
Dihidrocloruro de bis-(5-amino-2-hidroxifenil)metano | 0,10 |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | 1,10 |
Sulfato de hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina | 0,15 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
2,4-bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,25 |
2,6-bis-[(2'-hidroxietil)amino-4-metilanisol | 0,05 |
Resorcina | 0,1 |
2-Metilresorcina | 0,60 |
4-Clororresorcina | 0,03 |
3-Aminofenol | 0,004 |
5-Amino-2-metilfenol | 0,03 |
3-Amino-2-cloro-6-metilfenol | 0,03 |
2-Amino-3-hidroxipiridina | 0,24 |
2,6-Dihidroxi-3,4-dimetilpiridina | 0,10 |
2,7-Dihidroxinaftalina | 0,02 |
1-Fenil-3-metilpirazol-5-ona | 0,01 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
\vskip1.000000\baselineskip
Materia prima | % en peso |
Stenol® 1618 | 4,5 |
Kokoslorol® | 2,5 |
Alcohol behenílico | 1,0 |
Texapon® NSO | 2,0 |
Dehyton® K | 1,0 |
Oleato de potasio | 2,0 |
Isoestearato de potasio | 2,0 |
Miristato de potasio | 1,0 |
Westvaco® Diacid H240, K-Salz^{26} | 2,0 |
Merquat® 550^{27} | 0,2 |
Luviquat® FC 370^{28} | 0,1 |
Merquat® 280^{29} | 0,1 |
Gafquat® HS-100^{30} | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,4 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
(Continuación)
Materia prima | % en peso |
Esencia perfumante | 0,4 |
Sulfato de p-toluilendiamina | 0,10 |
Sulfato de N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamino | 0,88 |
Sulfato de 2-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,1 |
Sulfato de 4,5-diamino-2-(2'-hidroxietil)pirazol | 0,72 |
2,4-Bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,68 |
2,6-Bis-[(2'-hidroxietil)amino-4-metilanisol | 0,72 |
Resorcina | 0,02 |
2-Metilresorcina | 0,03 |
4-Clororresorcina | 0,02 |
5-Amino-2-metilfenol | 0,01 |
5-(2'-Hidroxietil)amino-2-metilfenol | 0,05 |
5-Amino-4-cloro-2-metilfenol | 0,24 |
3-Amino-2-cloro-6-metilfenol | 0,07 |
1-Naftol | 0,01 |
1,5-Ddihidroxinaftalina | 0,05 |
2,6-Bis-(2'hidroxietilamino)tolueno | 0,15 |
HC Red 1^{31} | 0,05 |
HC Red BN^{32} | 0,05 |
HC Red B 54^{33} | 0,05 |
Basic Red 51^{34} | 0,05 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
^{26} \begin{minipage}[t]{155mm} Sal potásica del ácido 4-hexil-5(6)-carboxi-2-ciclohexen-1-octanoico (substancia activa aproximadamente 41% en agua) (Westvaco Chemicals)\end{minipage} | |
^{27} \begin{minipage}[t]{155mm} Copolímero de cloruro de dimetildialilamonio-acrilamida (substancia activa aproximadamente 8,1-9,1% en agua; designación INCI: Polyquaternium-7) (Ondeo-Nalco)\end{minipage} | |
^{28} \begin{minipage}[t]{155mm} Copolímero de metocloruro de vinilimidazolio-vinilpirrolidona (30:70) (contenido en materia sólida 38-42% en agua; designación INCI: Polyquaternium-16) (BASF)\end{minipage} | |
^{29} \begin{minipage}[t]{155mm} Copolímero de cloruro de dimetildialilamonio-ácido acrílico (substancia activa aproximadamente 35% en agua; designación INCI: Polyquaternium-22) (Ondeo-Nalco)\end{minipage} | |
^{30} \begin{minipage}[t]{155mm} Copolímero de vinilpirrolidona, cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio (substancia activa 19-21% en agua; designación INCI: Polyquaternium-28) (ISP)\end{minipage} | |
^{31} 4-Amino-2-nitrodifenilamina | |
^{32} 4[(3-Hidroxipropil)amino]-3-nitrofenol | |
^{33} 4-[(2-Hidroxietil)amino]-3-nitrofenol (designación INCI: 3-nitro-p-hydroxyethylaminophenol) | |
^{34} Colorante azoico (CIBA) |
Materia prima | % en peso |
Stenol® 1618 | 4,5 |
Kokoslorol® | 2,5 |
Alcohol behenílico | 1,0 |
Texapon® NSO | 2,0 |
Dehyton® K | 1,0 |
Oleato de potasio | 2,0 |
Isoestearato de potasio | 2,0 |
Miristato de potasio | 1,0 |
Westvaco® Diacid H240, K-Salz | 2,0 |
Merquat® 550 | 0,2 |
Luviquat® FC 370 | 0,1 |
Merquat® 280 | 0,1 |
Gafquat® HS-100 | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,4 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
Esencia perfumante | 0,4 |
Dihidrocloruro de 4-amino-2-aminometilfenol | 0,05 |
Dihidrocloruro de 4-amino-2-[(dietilamino)metil]fenol | 0,05 |
Dihidrocloruro de bis-(5-amino-2-hidroxifenil)metano | 0,91 |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | 0,24 |
2,4-Bis-(2'hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,90 |
1,2,3,4-Tetrahidro-6-nitroquinoxalina | 0,05 |
HC Yellow 5^{35} | 0,05 |
HC Red BN | 0,1 |
2-Etilamino-4-nitro-6-clorofenol | 0,05 |
4-Amino-3-nitrofenol | 0,05 |
HC-Red B 54 | 0,1 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
^{35} N^{1}-(2-hidroxietil)-4-nitro-1,2-fenilendiamina |
Materia prima | % en peso |
Stenol® 1618 | 6,0 |
Kokoslorol® | 6,0 |
Eumulgin® B1 | 3,0 |
Eumulgin® B 2 | 3,0 |
Eumulgin® RH 40^{36} | 1,0 |
Polydiol® 400^{37} | 5,0 |
Aminoxyd® WS 35^{38} | 1,0 |
EDTA-sal disódica | 0,1 |
Natrosol® 250 HHR^{39} | 1,0 |
Ácido ascórbico | 0,1 |
Ácido hidroxietanodifosfónico | 0,2 |
Esencia perfumante | 0,3 |
Sulfato de 2,4,5,6-tetraaminopirimidina | 1,19 |
2,4-Bis-(2'-hidroxietil)amino-6-metilanisol | 0,23 |
2,6-Bis-[(2'-hidroxietil)amino-4-metilanisol | 0,72 |
2-Metilresorcina | 0,03 |
4-Clororresorcina | 0,02 |
2,6-Bis-(2'hidroxietilamino)tolueno | 0,21 |
1,2,3,4-Tetrahidro-6-nitroquinoxalina | 0,15 |
HC Yellow 5 | 0,05 |
4-Amino-3-nitrofenol | 0,02 |
Basic Yellow 87^{40} | 0,05 |
Basic Orange 31^{41} | 0,10 |
Basic Red 51 | 0,05 |
Amoníaco, al 25% | hasta pH 10 |
Agua | hasta 100 |
^{36} \begin{minipage}[t]{155mm} Aceite de ricino endurecido con aproximadamente 40 unidades de EO (designación INCI: Peg-40 Hydrogenated Castor Oil) (Cognis)\end{minipage} | |
^{37} Polietilenglicol (designación INCI: PEG-8) (Cognis) | |
^{38} \begin{minipage}[t]{155mm} N-óxido de la N,N-dimetil-N(cocosacilamidopropilo con 8-18 átomos de carbono)amina (contenido en substancia activa aproximadamente 35% en agua; designación INCI: Cocamidopropylamine Oxide) (Goldschmidt)\end{minipage} | |
^{39} Hidroxietilcelulosa (designación INCI: Hydroxyethylcellulose) (Hercules) | |
^{40} Colorante de metina (CIBA) | |
^{41} Colorante azoico (CIBA) |
Materia prima | % en peso |
Edenor® PK 1805^{42} | 7,0 |
Texapon® NSO | 4,0 |
Alcoholes grasos de coco | 7,5 |
Dehydol® LS 2^{43} | 8,0 |
Isopropanol | 14,5 |
Metabisulfito de sodio | 0,1 |
Ácido ascórbico | 0,1 |
L-arginina | 1,0 |
Monoetanolamina | 8,0 |
Salcare® SC 96^{44} | 0,1 |
Esencia perfumante | 0,3 |
Dihidrocloruro de p-fenilendiamina | 0,09 |
Sulfato de p-toluilendiamina | 0,11 |
Sulfato de N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamino | 0,06 |
Sulfato de 2-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina | 0,06 |
2,4-Bis-(2'-hidroxietil) amino-6-metilanisol | 0,34 |
1-Fenil-3-metilpirazol-5-ona | 0,05 |
6-Hidroxiindol | 0,1 |
HC Red 1 | 0,1 |
4-Amino-3-nitrofenol | 0,05 |
HC Red B 54 | 0,05 |
1,4-Diamino-2-nitrobenceno | 0,05 |
Acid Red 52^{45} | 0,1 |
Acid Red 33^{46} | 0,1 |
Agua | hasta 100 |
^{42} Ácido oleico (designación INCI: Oleic Acid) (Cognis) | |
^{43} \begin{minipage}[t]{155mm} Alcoholes grasos con 12-14 átomos de carbono con aproximadamente 2 unidades de EO (designación INCI: Laureth-2) (Cognis)\end{minipage} | |
^{44} \begin{minipage}[t]{155mm} Contenido en substancia activa aproximadamente 50%; designación INCI: Polyquaternium-37, Propylene Glycol Dicaprylate/Dicaprate, PPG-1 Trideceth-6 (CIBA)\end{minipage} | |
^{45} CI 45100 | |
^{46} CI 17200 |
Las recetas 1 hasta 10 se mezclaron en la
proporción 1:1 con la preparación de agente oxidante anteriormente
descrita (punto 2.1) y se aplicaron las preparaciones resultantes
listas para su aplicación sobre madejas (Kerling, blanco natural).
Al cabo de un tiempo de actuación de 30 minutos a temperatura
ambiente se enjuagaron cuidadosamente las fibras con agua, se
secaron con el secador de pelo y se evaluaron las coloraciones. En
este caso se obtuvieron los resultados siguientes:
Receta número | Resultado de la coloración |
1 | Rojo vino intenso |
2 | Violeta intenso |
3 | Rojo anaranjado intenso |
4 | Rojo negruzco |
5 | Violeta obscuro |
6 | Rubí obscuro |
7 | Berenjena obscuro |
8 | Rojo fresa |
9 | Rojo anaranjado brillante |
10 | Rojo brillante |
Claims (9)
1. Agente para el teñido de fibras de queratina,
especialmente cabellos humanos, que contiene en un soporte
cosméticamente aceptable, como componente de copulación el
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol.
2. Agente según la reivindicación 1,
caracterizado porque contiene al menos un componente para el
revelado.
3. Agente según una de las reivindicaciones 1 o
2, caracterizado porque contiene al menos otro componente
para la copulación.
4. Agente según una de las reivindicaciones 1 a
3, caracterizado porque contiene además al menos un
colorante de absorción directa.
5. Agente según la reivindicación 4,
caracterizado porque el colorante de absorción directa es
catiónico.
6. Procedimiento para el teñido de fibras de
queratina, en el que se aplica sobre las fibras un agente según una
de las reivindicaciones 1 a 5 y se elimina de nuevo por enjuagado al
cabo de un tiempo de actuación.
7. El
2,4-bis-[(2-hidroxietil)amino]-6-metilanisol.
8. El biscarbamato de
bis(2-cloroetil)(4-metoxi-5-metil-1,3-fenileno).
9. La
3,3'-(4-metoxi-5-metil-1,3-fenilen)bis(1,3-oxazolidin-2-ona).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10260834 | 2002-12-23 | ||
DE10260834A DE10260834A1 (de) | 2002-12-23 | 2002-12-23 | Neue Kupplerkomponenten |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2252700T3 true ES2252700T3 (es) | 2006-05-16 |
Family
ID=32404243
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03789305T Expired - Lifetime ES2252700T3 (es) | 2002-12-23 | 2003-12-17 | Nuevos componentes de copulacion. |
ES03795902T Expired - Lifetime ES2249738T3 (es) | 2002-12-23 | 2003-12-17 | Nuevos componentes de acoplamiento. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03795902T Expired - Lifetime ES2249738T3 (es) | 2002-12-23 | 2003-12-17 | Nuevos componentes de acoplamiento. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7211119B2 (es) |
EP (4) | EP1647266A1 (es) |
AT (3) | ATE308966T1 (es) |
AU (2) | AU2003293904B2 (es) |
DE (4) | DE10260834A1 (es) |
DK (1) | DK1629824T3 (es) |
ES (2) | ES2252700T3 (es) |
RU (1) | RU2354349C2 (es) |
WO (2) | WO2004058205A1 (es) |
Families Citing this family (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10330687A1 (de) * | 2003-07-08 | 2005-02-03 | Henkel Kgaa | Neue Kupplerkomponenten |
DE102004026733A1 (de) * | 2004-05-28 | 2005-12-15 | Henkel Kgaa | m-Phenylendiamin-Kupplerkomponenten |
DE102004055074A1 (de) * | 2004-11-15 | 2006-05-18 | Henkel Kgaa | Neue Kupplerkomponenten |
DE102005013067A1 (de) * | 2005-03-18 | 2006-10-19 | Henkel Kgaa | Ammoniakfreies Oxidationsfärbemittel zur Färbung keratinhaltiger Fasern mit Luftsauerstoff als einzigem Oxidationsmittel |
EP1719498B1 (en) * | 2005-05-03 | 2008-09-17 | KPSS-Kao Professional Salon Services GmbH | Oxidative hair dye composition comprising acidic direct dye |
GB2451217B (en) * | 2006-06-06 | 2011-03-02 | Zotos Internat Inc | A hair coloring composition containing a synergistic combination of oxidative primary and coupler agents |
JP5363703B2 (ja) * | 2006-06-07 | 2013-12-11 | 花王株式会社 | 一剤式染毛剤組成物 |
TWI386229B (zh) * | 2006-06-07 | 2013-02-21 | Kao Corp | 一劑式染毛劑組成物 |
JP2007326810A (ja) * | 2006-06-07 | 2007-12-20 | Kao Corp | 一剤式染毛剤組成物 |
TWI447224B (zh) * | 2009-12-25 | 2014-08-01 | Uwiz Technology Co Ltd | 使用於半導體晶圓製造之清洗組成物 |
WO2011111054A1 (en) * | 2010-03-09 | 2011-09-15 | Cavinkare Pvt. Ltd, | Improved hair dye composition |
FR2994085B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-08-01 | Oreal | Composition de coloration comprenant au moins un corps gras, au moins un agent oxydant et au moins un tensioactif non ionique, anionique et amphotere |
FR2994090B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-10-17 | Oreal | Composition de coloration a base de colorants directs comprenant un corps gras, un polymere cationique, un agent oxydant, des tensioactifs anioniques, amphoteres et non ioniques, procede de coloration et dispositif appropries |
FR2994084B1 (fr) | 2012-08-02 | 2014-10-31 | Oreal | Composition de coloration sous forme de creme comprenant au moins une huile, pas ou peu d'alcool gras solide, procede de coloration et dispositif approprie |
FR2994089B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-08-01 | Oreal | Composition de coloration comprenant un derive diaminoazacyclopentene, un corps gras, des tensioactifs ioniques et non ioniques, un polymere cationique, une gomme de guar non ionique, procede de coloration et dispositif approprie |
FR2994094B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-08-29 | Oreal | Composition de coloration comprenant de la gomme de guar non ionique ou l'un de ses derives non ionique, un corps gras et des vitamines |
FR2994087B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-10-17 | Oreal | Composition de coloration comprenant un corps gras, une gomme de guar non ionique, un tensioactif anionique et non ionique, un polymere cationique, et un agent oxydant, procede de coloration et dispositif approprie |
US9827185B2 (en) | 2012-08-02 | 2017-11-28 | L'oreal | Dyeing composition comprising at least one fatty substance, at least one oxidizing agent and at least one non-ionic, anionic and amphoteric surfactant |
FR2994086B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-08-01 | Oreal | Composition de coloration comprenant un corps gras, une gomme de guar non ionique, un tensioactif amphotere et un tensioactif non ionique ou anionique, un agent oxydant, procede de coloration et dispositif approprie |
ES2640469T3 (es) * | 2012-08-02 | 2017-11-03 | L'oreal | Composición de teñido que comprende una sustancia grasa, una goma guar no iónica, un tensioactivo anfótero y un tensioactivo no iónico o aniónico, y un agente oxidante, proceso de teñido y dispositivo adecuado |
FR2994091B1 (fr) * | 2012-08-02 | 2014-08-01 | Oreal | Composition de coloration comprenant de la gomme de guar non ionique ou l'un de ses derives non ionique, procede et dispositif |
DE102013225192A1 (de) | 2013-12-06 | 2015-06-11 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Mittel zum oxidativen Färben von Haaren enthaltend spezielle Kombinationen von Entwicklern und Kupplern |
US9237993B2 (en) * | 2014-01-24 | 2016-01-19 | Combe Incorporated | Gradual haircolor compositions and methods of using the same |
EP2939656B1 (en) * | 2014-04-30 | 2020-09-23 | Kao Germany GmbH | Aqueous oxidative dyeing composition |
DE102015219754A1 (de) * | 2015-10-13 | 2017-04-13 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Haarfärbemittel mit kationischem Polymer |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BE626050A (es) | 1962-03-30 | |||
DE1492175A1 (de) | 1965-07-07 | 1970-02-12 | Schwarzkopf Gmbh Hans | Verfahren zum Faerben von lebenden Haaren |
USRE30199E (en) * | 1973-11-29 | 1980-01-29 | Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien (Henkel Kgaa) | Oxidation hair dyes based upon tetraaminopyrimidine developers |
DE2359399C3 (de) | 1973-11-29 | 1979-01-25 | Henkel Kgaa, 4000 Duesseldorf | Haarfärbemittel |
DE3622784A1 (de) * | 1986-07-07 | 1988-01-21 | Wella Ag | Neue 5-alkoxy-2,4-diamino-alkylbenzole sowie haarfaerbemittel mit 5-alkoxy-2,4-diamino-alkyl-benzolen |
LU86905A1 (fr) * | 1987-05-29 | 1989-01-19 | Oreal | Nouvelles metaphenylenediamines,leur procede de preparation,composes intermediaires et utilisation de ces metaphenylenediamines en tant que coupleurs pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques et en particulier des cheveux humains |
DE3723354A1 (de) | 1987-07-15 | 1989-01-26 | Henkel Kgaa | Sulfatierte hydroxy-mischether, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung |
DE3725030A1 (de) | 1987-07-29 | 1989-02-09 | Henkel Kgaa | Oberflaechenaktive hydroxysulfonate |
JP2526099B2 (ja) | 1988-07-07 | 1996-08-21 | 花王株式会社 | 角質繊維染色組成物 |
DE3843892A1 (de) | 1988-12-24 | 1990-06-28 | Wella Ag | Oxidationshaarfaerbemittel mit einem gehalt an diaminopyrazolderivaten und neue diaminopyrazolderivate |
DE3926344A1 (de) | 1989-08-09 | 1991-02-28 | Henkel Kgaa | Verfahren zur herstellung von hellfarbigen oelsaeuresulfonaten |
DE4133957A1 (de) | 1991-10-14 | 1993-04-15 | Wella Ag | Haarfaerbemittel mit einem gehalt an aminopyrazolderivaten sowie neue pyrazolderivate |
FR2684296B1 (fr) * | 1991-12-03 | 1995-04-21 | Oreal | Procede de teinture des fibres keratiniques avec une alcoxymetaphenylenediamine a ph acide et compositions mises en óoeuvre. |
US5663366A (en) * | 1992-10-16 | 1997-09-02 | Wella Aktiengesellschat | Process for the synthesis of 4,5-diaminopyrazole derivatives useful for dyeing hair |
DE4234885A1 (de) | 1992-10-16 | 1994-04-21 | Wella Ag | Verfahren zur Herstellung von 4,5-Diaminopyrazol-Derivaten, deren Verwendung zum Färben von Haaren sowie neue Pyrazol-Derivate |
DE4234887A1 (de) | 1992-10-16 | 1994-04-21 | Wella Ag | Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 4,5-Diaminopyrazolderivaten sowie neue 4,5-Diaminopyrazolderivate und Verfahren zu ihrer Herstellung |
DE4440957A1 (de) * | 1994-11-17 | 1996-05-23 | Henkel Kgaa | Oxidationsfärbemittel |
FR2733749B1 (fr) * | 1995-05-05 | 1997-06-13 | Oreal | Compositions pour la teinture des fibres keratiniques contenant des diamino pyrazoles, procede de teinture, nouveaux diamino pyrazoles et leur procede de preparation |
DE19543988A1 (de) | 1995-11-25 | 1997-05-28 | Wella Ag | Oxidationshaarfärbemittel mit einem Gehalt an 3,4,5-Triaminopyrazolderivaten sowie neue 3,4,5-Triaminopyrazolderivate |
FR2757387B1 (fr) * | 1996-12-23 | 1999-01-29 | Oreal | Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques et procede de teinture mettant en oeuvre cette composition |
FR2785183B1 (fr) | 1998-11-04 | 2002-04-05 | Oreal | COMPOSITION TINCTORIALE CONTENANT UN COLORANT DIRECT CATIONIQUE ET UNE PYRAZOLO-[1,5-a]- PYRIMIDINE A TITRE DE BASE D'OXYDATION, ET PROCEDES DE TEINTURE |
-
2002
- 2002-12-23 DE DE10260834A patent/DE10260834A1/de not_active Withdrawn
-
2003
- 2003-12-17 EP EP05019951A patent/EP1647266A1/de not_active Withdrawn
- 2003-12-17 EP EP05019950A patent/EP1629824B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 ES ES03789305T patent/ES2252700T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 AU AU2003293904A patent/AU2003293904B2/en not_active Ceased
- 2003-12-17 EP EP03789305A patent/EP1517669B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 AT AT03795902T patent/ATE308966T1/de active
- 2003-12-17 RU RU2005123320/15A patent/RU2354349C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-12-17 WO PCT/EP2003/014368 patent/WO2004058205A1/de active IP Right Grant
- 2003-12-17 DE DE50301512T patent/DE50301512D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 AT AT03789305T patent/ATE307558T1/de active
- 2003-12-17 EP EP03795902A patent/EP1583511B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 AU AU2003298191A patent/AU2003298191B2/en not_active Ceased
- 2003-12-17 WO PCT/EP2003/014363 patent/WO2004058204A1/de active IP Right Grant
- 2003-12-17 DE DE50301636T patent/DE50301636D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 ES ES03795902T patent/ES2249738T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 DE DE50309753T patent/DE50309753D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-17 AT AT05019950T patent/ATE393618T1/de active
- 2003-12-17 DK DK05019950T patent/DK1629824T3/da active
-
2005
- 2005-06-23 US US11/165,001 patent/US7211119B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-06-23 US US11/159,984 patent/US20060016024A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1629824A1 (de) | 2006-03-01 |
DE50301512D1 (de) | 2005-12-01 |
US20060016024A1 (en) | 2006-01-26 |
US7211119B2 (en) | 2007-05-01 |
AU2003298191B2 (en) | 2009-01-08 |
EP1583511B1 (de) | 2005-11-09 |
AU2003293904A1 (en) | 2004-07-22 |
EP1583511A1 (de) | 2005-10-12 |
EP1629824B1 (de) | 2008-04-30 |
EP1517669B1 (de) | 2005-10-26 |
WO2004058204A1 (de) | 2004-07-15 |
EP1647266A1 (de) | 2006-04-19 |
RU2005123320A (ru) | 2006-01-20 |
AU2003298191A1 (en) | 2004-07-22 |
DE50309753D1 (de) | 2008-06-12 |
RU2354349C2 (ru) | 2009-05-10 |
DE10260834A1 (de) | 2004-07-01 |
WO2004058205A1 (de) | 2004-07-15 |
ATE393618T1 (de) | 2008-05-15 |
AU2003293904B2 (en) | 2007-08-09 |
US20060000032A1 (en) | 2006-01-05 |
ATE307558T1 (de) | 2005-11-15 |
ATE308966T1 (de) | 2005-11-15 |
ES2249738T3 (es) | 2006-04-01 |
DE50301636D1 (de) | 2005-12-22 |
DK1629824T3 (da) | 2008-09-01 |
EP1517669A1 (de) | 2005-03-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252700T3 (es) | Nuevos componentes de copulacion. | |
US20030106167A1 (en) | New colouring combination | |
US7244277B2 (en) | Oxidation colorant in a tube | |
US7179303B2 (en) | Active ingredient combinations for hair-dyeing agents | |
US7198648B2 (en) | Coupling component for oxidative hair dyes | |
ES2231538T3 (es) | Nitrofenoles substituidos por pirrolilo como coloraontes de absorcion directa. | |
US20070226917A1 (en) | Hair Dye Agent Comprising Organosilicon Copolymers with Amino Groups and Polyoxyalkylene Groups and Use Thereof | |
DE102005055270A1 (de) | Neuer Farbstoffvorproduktkombinationen | |
RU2308453C9 (ru) | Проявляющие компоненты и их применение для окрашивания кератиновых волокон | |
US20080104774A1 (en) | Ammonia-free oxidation dye for dyeing keratin fibers with atmospheric osygen serving as the sole oxidizing agent | |
DE102005055267A1 (de) | Neue Farbstoffvorproduktkombinationen | |
DE102005055340A1 (de) | Neue Farbstoffvorproduktkombinationen | |
ES2337775T3 (es) | Agentes colorantes por oxidacion a base de componentes de agentes reveladores de dos nucleos. | |
ES2240493T3 (es) | Agentes para teñir fibras de queratina, que contienen derivados de la benzo (b) furan -3-ona y/o benzo (b) tiofen-3-ona. | |
US7135047B2 (en) | M-phenylenediamine derivatives as coupler components for the coloring of keratinic fibers | |
ES2236254T3 (es) | Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido. | |
ES2240482T3 (es) | Tintes de oxidacion. | |
ES2235904T3 (es) | Nuevos componentes copulantes para tintes oxidantes para el cabello. | |
ES2241664T3 (es) | Nuevos tintes para el cabello de absorcion directa. | |
JP2004529217A (ja) | インドール/インドリンをベースとする混成染料およびインドール/インドリンをベースとする混成染料中間体 | |
WO2007051504A1 (de) | Mittel zum färben keratinhaltiger fasern | |
WO2004058690A1 (de) | Entwicklerkomponenten zur färbung keratinischer fasern | |
DE102005055268A1 (de) | Neue Farbstoffvorproduktkombinationen | |
DE202004017949U1 (de) | Mittel zur Färbung keratinischer Fasern | |
DE102005055892A1 (de) | Neue Kupplerkomponenten |