ES2236254T3 - Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido. - Google Patents
Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido.Info
- Publication number
- ES2236254T3 ES2236254T3 ES01945346T ES01945346T ES2236254T3 ES 2236254 T3 ES2236254 T3 ES 2236254T3 ES 01945346 T ES01945346 T ES 01945346T ES 01945346 T ES01945346 T ES 01945346T ES 2236254 T3 ES2236254 T3 ES 2236254T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- phenylenediamine
- bis
- group
- hydroxyethyl
- amino
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/10—Preparations for permanently dyeing the hair
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/40—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
- A61K8/41—Amines
- A61K8/411—Aromatic amines, i.e. where the amino group is directly linked to the aromatic nucleus
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Tinte de oxidación para teñir fibras de queratina, especialmente de cabellos, que contienen en un soporte acuoso al menos un componente de desarrollo y como componente de acoplamiento al menos un 2, 4-diamino fenil éter de fórmula (I) en la que u R1 representa un grupo alquilo C1-C4, un grupo monohidroxialquilo C1-C4, un grupo polihidroxialquilo C2- C4 o un grupo fenilo, u R2 y R3, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C1-C4, un grupo monohidroxialquilo C1-C4 o un grupo polihidroxialquilo C2-C4 y u R4 y R5, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C1-C4, un grupo monohidroxialquilo C2-C4, un grupo polihidroxialquilo C2- C4 o un grupo bencilo o sus sales.
Description
Tintes de oxidación para el cabello que contienen
como componente de acoplamiento al menos un
2,4-diamino fenil éter disustituido.
Esta invención se refiere a tintes de oxidación
para el cabello que contienen en un soporte acuoso al menos un
componente de desarrollo y como componente de acoplamiento al menos
un 2,4-diamino fenil éter sustituido en las
posiciones 3 y 6.
Para teñir fibras de queratina, especialmente de
cabellos, los denominados tintes de oxidación desempeñan un papel
especial debido a sus colores intensos y a sus propiedades de
solidez, que se consiguen a una temperatura de tinte relativamente
baja y en tiempos de tinte cortos. Tales tintes contienen una base
de oxidación, en un soporte adecuado, normalmente acuoso, que
también se denomina componente de desarrollo y que constituye un
colorante bajo la influencia del oxígeno del aire o de oxidantes
mediante polimerización oxidativa. Mediante acoplamiento con otro
compuesto de desarrollo o con los denominados compuestos de
acoplamiento, que por sí mismos no pueden constituir ningún
colorante, puede intensificarse este colorante y modificarse su
matiz.
Los buenos productos primarios para los
colorantes de oxidación deben cumplir en primer lugar los siguientes
requisitos: deben desarrollar los matices de color deseados con
suficiente intensidad y solidez durante el acoplamiento oxidativo.
Además, deben poseer una buena capacidad de absorción sobre las
fibras, de modo que no debe existir ninguna diferencia apreciable
entre el cabello fatigado y el nuevo que ha crecido posteriormente
(capacidad para igualar), especialmente en cabellos humanos. Deben
ser resistentes a la luz, al calor, a la fricción y a la influencia
de agentes reductores químicos, por ejemplo, lociones para
ondulación permanente. Finalmente, no deben teñir demasiado el cuero
cabelludo, en el caso de que se utilicen como tinte para cabello, y
sobre todo deben ser inocuos desde el punto de vista toxicológico y
dermatológico. Además, el tinte conseguido debe poder eliminarse
fácilmente del cabello mediante decoloración, en el caso de que no
se corresponda con los deseos individuales de la persona en
particular y deba deshacerse.
Como componentes de desarrollo se utilizan
normalmente aminas aromáticas primarias con otro grupo amino o
hidroxilo libre o sustituido, que se encuentra en posición para u
orto, derivados de diaminopiridina, hidrazonas heterocíclicas,
derivados de 4-aminopirazolona, así como
2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus derivados.
Ejemplos especiales de tales agentes de
desarrollo son, por ejemplo, p-fenilendiamina,
p-toluilendiamina,
2-(2',5'-diaminofenil)-etanol,
2-(2',5'-diaminofenoxi)-etanol,
N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano,
1,3-N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-diaminopropan-2-ol,
1,3-bis-(2',5'-diaminofenoxi)-propano,
p-aminofenol,
4-amino-3-metilfenol,
2-aminoetil-4-aminofenol,
bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano,
1-(2'-hidroxi-5'-aminobencil)-imidazolin-2-ona,
1-fenil-3-carboxamido-4-aminopirazolona,
2,
4,5,6-tetraaminopirimidina, 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, 2,5,6-triamino-4-hidroxipirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina.
4,5,6-tetraaminopirimidina, 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, 2,5,6-triamino-4-hidroxipirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina.
Como componentes de acoplamiento se utilizan
generalmente derivados de m-fenilendiamina,
naftoles, resorcinol y derivados de resorcinol, pirazolonas y
m-aminofenoles. Como sustancias de acoplamiento son
especialmente adecuadas 1-naftol, 1,5, 2,7 y
1,7-dihidroxinaftalina,
5-amino-2-metilfenol,
m-aminofenol, resorcinol, monometil éter de
resorcinol, m-fenilendiamina,
2,4-diaminofenoxietanol,
1-fenil-3-metil-pirazolona-5,
2,4-dicloro-3-aminofenol,
1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propano,
2-cloro-resorcinol,
2-cloro-6-metil-3-aminofenol,
2-metilresorcinol,
5-metilresorcinol,
2-metil-4-cloro-5-aminofenol
y
2-amino-3-hidroxipiridina.
Los agentes de acoplamiento del tipo de
2,4-diamino fenil éter, como por ejemplo, el
2,4-diaminoanisol o el
2,4-diaminofenoxietanol aportan matices de color
azulados con los agentes de desarrollo del tipo de la
p-fenilendiamina. A partir del documento DE 26 28
999 A1 se conoció un 2,4-diamino alquil éter
sustituido con alquilo en la posición 6, que aporta coloraciones de
marrones a amarillas con el conocido agente de desarrollo del tipo
de la p-fenilendiamina. Desgraciadamente, estos
agentes de acoplamiento presentan la desventaja de que el desarrollo
del color transcurre muy lento, lo que conduce, con su uso, a un
oscurecimiento posterior del tono del color incluso tras horas.
Se conocen en realidad sólo pocos agentes de
acoplamiento rojos para derivados de
p-fenilendiamina. Por tanto, un valioso complemento
para la paleta de los productos primarios de los colorantes de
oxidación es el descubrimiento de un nuevo agente de acoplamiento
que aporte matices rojos y marrones intensos junto con las
p-fenilendiaminas,
Objeto de la presente invención son tintes de
oxidación para teñir fibras de queratina, especialmente de cabellos,
que contienen en un soporte acuoso al menos un componente de
desarrollo y como componente de acoplamiento al menos un
2,4-diamino fenil éter de fórmula (I),
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que
- \bullet
- R^{1} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} o un grupo fenilo,
- \bullet
- R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} y
- \bullet
- R^{4} y R^{5}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un grupo alilo o un grupo bencilo,
o sus sales.
Ejemplos de restos alquilo
C_{1}-C_{4} nombrados como sustituyentes en el
marco de esta solicitud son los grupos metilo, etilo, propilo,
isopropilo, butilo, isobutilo y terc-butilo. Los
restos alquilo preferidos son etilo y metilo. Ejemplos de restos
alquenilo C_{2}-C_{4} preferidos son vinilo y
alilo. Según la invención, los restos alcoxilo
C_{1}-C_{4} preferidos son, por ejemplo, un
grupo metoxilo o etoxilo. Además, como ejemplos preferidos de grupos
monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} pueden nombrarse
un grupo hidroximetilo, 2-hidroxietilo,
3-hidroxipropilo o 4-hidroxibutilo.
Se prefiere especialmente un grupo 2-hidroxietilo.
Ejemplos de grupos polihidroxialquilo
C_{2}-C_{4} preferidos son grupos
\alpha,\beta-dihidroxietilo o grupos
2,3-dihidroxipropilo. Ejemplos de átomos de halógeno
son, según la invención, átomos de F, Cl, Br o I, se prefieren de
manera especialmente preferida los átomos de Cl. Los otros términos
utilizados se deducen, según la invención, de las definiciones
facilitadas en el presente documento. Las definiciones expuestas en
este párrafo también son válidas para las fórmulas (E1), (E2), (E3),
(E4) y (IIa) así como (IIb).
En una forma de realización especial, los tintes
de oxidación según la invención contienen además de al menos un
componente de desarrollo, al menos un compuesto según la fórmula (I)
o su sal como componente de acoplamiento, de modo que R^{1}
representa un grupo alquilo C_{1}-C_{4} o un
grupo monohidroxialquilo C_{2}-C_{4}.
Se prefiere que los tintes de oxidación según la
invención contengan además de al menos un componente de desarrollo,
al menos un compuesto según la fórmula (I) o su sal como componente
de acoplamiento, de modo que los restos R^{2} y R^{3}
representen, independientemente entre sí, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4} o monohidroxialquilo.
Además, se prefiere que los tintes de oxidación
según la invención contengan además de al menos un componente de
desarrollo, al menos un compuesto según la fórmula (I) o su sal como
componente de acoplamiento, de modo que los restos R^{4} y R^{5}
representen hidrógeno.
Según la invención, se prefiere especialmente que
el tinte de oxidación contenga como compuesto según la fórmula (I)
2,4-diamino-3,6-dimetilanisol.
Los 2,4-diamino fenil éteres de
fórmula I están disponibles de manera conocida en la bibliografía o
según procedimientos de síntesis conocidos. Un
2,4-diamino fenil éter de fórmula (I), en la que
R^{1},R^{2} y R^{3} son un grupo metilo, representa un
compuesto preferido, especialmente debido a su fácil disponibilidad.
Puede obtenerse un
2,4-diamino-3,6-dimetilanisol
(R^{4} y R^{5} = H), por ejemplo, a partir del correspondiente
2,4-dinitro-3,6-dimetilanisol
mediante hidrogenación catalítica.
Los 2,4-diamino fenil éteres de
fórmula I se acoplan con los compuestos de desarrollo del tipo de
los derivados de p-fenilendiamina para dar matices
intensos, sólidos a la luz y al lavado en el intervalo rojo y marrón
que se fijan de manera fácil y uniforme sobre las fibras de
queratina. Por tanto, son muy especialmente adecuados para la
producción de tintes de oxidación.
Los tintes de oxidación según la invención pueden
contener como componentes de desarrollo todos los compuestos de
desarrollo conocidos habituales, por ejemplo, los compuestos
anteriormente nombrados como ejemplo y combinaciones de varios
compuestos de desarrollo. Además de los 2,4-diamino
fenil éteres de fórmula I también pueden utilizarse en combinación
otros agentes de acoplamiento para producir matices naturales de
tinte para cabello.
En este sentido, los compuestos de desarrollo y
de acoplamiento pueden estar contenidos como bases libres o también
en forma de sus sales de adición de ácido solubles en agua, por
ejemplo, como clorhidratos, sulfatos, fosfatos, lactatos, acetatos o
glicolatos.
Según la invención puede ser preferible utilizar
como componente de desarrollo un derivado de
p-fenilendiamina o una de sus sales fisiológicamente
compatibles. Son especialmente preferidos los derivados de
p-fenilendiamina de fórmula (E1)
en la
que
- G^{1} representa un átomo de hidrógeno, un
resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto
monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
alcoxi-(C_{1}-C_{4})-alquilo-(C_{1}-C_{4}),
un resto 4'-aminofenilo o un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, que está sustituido con un grupo
que contiene nitrógeno, un resto fenilo o un resto
4'-aminofenilo,
- G^{2} representa un átomo de hidrógeno, un
resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto
monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
alcoxi-(C_{1}-C_{4})-alquilo(C_{1}-C_{4})
o un resto alquilo C_{1}-C_{4}, que está
sustituido con un grupo que contiene nitrógeno,
- G^{3} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno, como un átomo de cloro, bromo, yodo o flúor, un
resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto
monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
hidroxialcoxilo C_{1}-C_{4}, un resto
acetilaminoalcoxilo C_{1}-C_{4},un resto
mesilaminoalcoxilo C_{1}-C_{4} o un resto
carbamoilaminoalcoxilo C_{1}-C_{4},
- G^{4} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno o un resto alquilo C_{1}-C_{4}
o
- cuando G^{3} y G^{4} están juntos en
posición orto, pueden formar en común un grupo
\alpha,\omega-alquilendioxo que forma un puente,
como por ejemplo, un grupo etilendioxilo.
Ejemplos de grupos que contienen nitrógeno de
fórmula (E1) son especialmente los grupos amino, grupos
monoal-
quil-(C_{1}-C_{4})-amino, grupos dialquil-(C_{1}-C_{4})-amino, grupos trialquil-(C_{1}-C_{4})-amonio, grupos monohidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-amino, imidazolinio y amonio.
quil-(C_{1}-C_{4})-amino, grupos dialquil-(C_{1}-C_{4})-amino, grupos trialquil-(C_{1}-C_{4})-amonio, grupos monohidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-amino, imidazolinio y amonio.
Las p-fenilendiaminas de fórmula
(EI) especialmente preferidas se seleccionan de
p-fenilendiamina, p-toluilendiamina,
2-cloro-p-fenilendiamina,
2,3-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dietil-p-fenilendiamina,
2,5-dimetil-p-fenilendiamina,
N,N-dimetil-p-fenilendiamina,
N,N-dietil-p-fenilendiamina,
N,N-dipropil-p-fenilendiamina,
4-amino-3-metil-(N,N-dietil)-anilina,
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)amino-2-metilanilina,
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)amino-2-cloroanilina,
2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
2-fluoro-p-fenilendiamina,
2-isopropil-p-fenilendiamina,
N-(\beta-hidroxipropil)-p-fenilendiamina,
2-hidroximetil-p-fenilendiamina,
N,N-dimetil-3-metil-p-fenilendiamina,
N,N-(etil,\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-p-fenilendiamina,
N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina,
N-fenil-p-fenilendiamina,
2-(\beta-hidroxietiloxi)-p-fenilendiamina,
2-(\beta-acetilaminoetiloxi)-p-fenilendiamina,
N-(\beta-metoxietil)-p-fenilendiamina
y
5,8-diaminobenzo-1,4-dioxano,
así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Derivados de p-fenilendiamina de
fórmula (E1) según la invención muy especialmente preferidos son
p-fenilendiamina, p-toluilendiamina,
2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina
y
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina.
Además, según la invención puede ser preferible
utilizar como componente de desarrollo compuestos que contengan al
menos dos núcleos aromáticos que están sustituidos con grupos amino
y/o hidroxilo.
Entre los componentes de desarrollo de dos
núcleos que pueden utilizarse en las composiciones de tinte según la
invención, pueden nombrarse especialmente los compuestos que se
corresponden con la siguiente fórmula (E2), así como sus sales
fisiológicamente compatibles:
en la
que:
- Z^{1} y Z^{2} representan,
independientemente entre sí, un resto hidroxilo o NH_{2}, que está
opcionalmente sustituido por un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, por un resto monohidroxialquilo
C_{1}-C_{4} y/o por un puente Y o es
opcionalmente la parte de un sistema cíclico que forma un
puente,
- el puente Y representa un grupo alquileno con
de 1 a 14 átomos de carbono, como por ejemplo, una cadena de
alquileno lineal o ramificada o un anillo de alquileno, que puede
estar interrumpida o terminada por uno o varios grupos que contienen
nitrógeno y/o uno o varios heteroátomos como átomos de oxígeno,
azufre o nitrógeno y eventualmente puede estar sustituido por uno o
varios restos hidroxilo o alcoxilo C_{1}-C_{8},
o un enlace directo.
- G^{5} y G^{6} representan,
independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o de halógeno, un
resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto
monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
aminoalquilo C_{1}-C_{4} o un enlace directo al
puente Y,
- G^{7}, G^{8}, G^{9}, G^{10}, G^{11} y
G^{12} representan, independientemente entre, sí un átomo de
hidrógeno, un enlace directo al puente Y o un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, con la condición de que
- los compuestos de fórmula (E2) sólo contengan
un puente Y por molécula y
- los compuestos de fórmula (E2) contengan al
menos un grupo amino, que lleva al menos un átomo de hidrógeno.
Los sustituyentes utilizados en la fórmula (E2)
se definen según la invención de manera análoga a las realizaciones
anteriores.
Los componentes de desarrollo de dos núcleos de
fórmula (E2) preferidos son especialmente:
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol,
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-etilen-
diamina, N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetra-metilendiamina, N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(etil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil-3'-metilfenil)-etilendiamina, bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano, 1,4-bis-(4'-aminofenil)-diazacicloheptano, N,N'-bis-(2-hidroxi-5-aminobencil)-piperazina, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano y sus sales fisiológicamente compatibles.
diamina, N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetra-metilendiamina, N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)-tetrametilendiamina, N,N'-bis-(etil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil-3'-metilfenil)-etilendiamina, bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano, 1,4-bis-(4'-aminofenil)-diazacicloheptano, N,N'-bis-(2-hidroxi-5-aminobencil)-piperazina, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano y sus sales fisiológicamente compatibles.
Componentes de desarrollo de dos núcleos de
fórmula (E2) muy especialmente preferidos son
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol,
bis-(2-hidroxi-5-aminofenil)-metano,
N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,4-diazacicloheptano
y
1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano
o sus sales fisiológicamente compatibles.
Además, según la invención puede ser preferible
utilizar como componente de desarrollo un derivado de aminofenol o
una de sus sales fisiológicamente compatibles. Se prefieren
especialmente los derivados de p-aminofenol de
fórmula (E3)
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que
- G^{13} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno, un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, un resto monohidroxialquilo
C_{1}-C_{4}, un resto polihidroxialquilo
C_{2}-C_{4}, un resto
alcoxi(C_{1}-C_{4})-alquilo(C_{1}-C_{4}),
un resto aminoalquilo (C_{1}-C_{4}), un resto
hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
hidroxialcoxilo C_{1}-C_{4}, un resto
hidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-aminoalquilo
(C_{1} a C_{4}) o un resto
dialquil-(C_{1}-C_{4})-amino-alquilo
(C_{1}-C_{4}) y
- G^{14} representa un átomo de hidrógeno o de
halógeno, un resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto
hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
alcoxi-(C_{1}-C_{4})-alquilo-(C_{1}-C_{4}),
un resto aminoalquilo C_{1}-C_{4} o un resto
cianoalquilo C_{1}-C_{4},
- G^{15} representa hidrógeno, un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, un resto hidroxialquilo
C_{1}-C_{4}, un resto polihidroxialquilo
C_{2}-C_{4}, un resto fenilo o un resto bencilo,
y
- G^{16} representa hidrógeno o un átomo de
halógeno.
Los sustituyentes utilizados en la fórmula (E3)
se definen según la invención de manera análoga a las realizaciones
anteriores.
Los p-aminofenoles de fórmula
(E3) preferidos son especialmente p-aminofenol,
N-metil-p-aminofenol,
4-amino-3-metilfenol,
4-amino-3-fluorofenol,
2-hidroxi-metilamino-4-aminofenol,
4-amino-3-hidroximetilfenol,
4-amino-2-(2-hidroxietoxi)fenol,
4-amino-2-metilfenol,
4-amino-2-hidroximetilfenol,
4-amino-2-metoximetilfenol,
4-amino-2-aminometilfenol,
4-amino-2-(\beta-hidroxietil-aminometil)fenol,
4-amino-2-fluorofenol,
4-amino-2-clorofenol,
2,6-dicloro-4-aminofenol,
4-amino-2-((dietilamino)metil)fenol,
así como sus sales fisiológicamente compatibles.
Compuestos de fórmula (E3) muy especialmente
preferidos son p-aminofenol,
4-amino-3-metilfenol,
4-amino-2-aminometilfenol
y
4-amino-2-((dietilamino)metil)fenol.
Además, los componentes de desarrollo pueden
seleccionarse a partir de o-aminofenol y sus
derivados, como por ejemplo,
2-amino-4-metilfenol
o
2-amino-4-clorofenol.
Además, los componentes de desarrollo pueden
seleccionarse a partir de componentes de desarrollo heterocíclicos,
como por ejemplo, derivados de piridina, pirimidina, pirazol,
pirazol-pirimidina y de sus sales fisiológicamente
compatibles. Según la invención se prefieren pirimidina o derivados
de pirazol.
Los derivados de pirimidina preferidos son
especialmente los compuestos que se describen en la patente alemana
DE 2 359 399, publicación para información de solicitud de patente
japonesa JP 02019576 A2 o en la publicación para información de
solicitud de patente WO-96/15765, como
2,4,5,6-tetraaminopirimidina,
4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina,
2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina,
2-dimetilamino-4,5,6-triaminopirimidina,
2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina
y 2,5,6-triaminopirimidina.
Los derivados de pirazol preferidos son
especialmente los compuestos que se describen en las patentes DE 3
843 892, DE 4 133 957 y en las solicitudes de patente WO 94/08969,
WO 94/08970, EP-740931 y DE 195 43 988, como
4,5-diamino-1-metilpirazol,
4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-pirazol,
3,4-diaminopirazol,
4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)-pirazol,
4,5-diamino-1,3-dimetilpirazol,
4,5-diamino-3-metil-1-fenilpirazol,
4,5-diamino-1-metil-3-fenilpirazol,
4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazinopirazol,
1-bencil-4,5-diamino-3-metilpirazol,
4,5-diamino-3-terc-butil-1-metilpirazol,
4,5-diamino-1-terc-butil-3-metilpirazol,
4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-3-metilpirazol,
4,5-diamino-1-etil-3-metilpirazol,
4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)-pirazol,
4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetilpirazol,
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metilpirazol,
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-isopropilpirazol,
4,5-diamino-3-metil-1-isopropilpirazol,
4-amino-5-(2'-aminoetil)amino-1,3-dimetilpirazol,
3,4,5-triaminopirazol,
1-.metil-3,4,5-triaminopirazol,
3,5-diamino-1-metil-4-metilaminopirazol
y
3,5-diamino-4-(\beta-hidroxietil)amino-1-metilpirazol.
Los derivados de piridina preferidos son
especialmente los compuestos que se describen en las patentes GB 1
026 978 y GB 1 153 196, como
2,5-diamino-piridina,
2-(4-metoxifenil)amino-3-amino-piridina,
2,3-diamino-6-metoxi-piridina,
2-(\beta-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxi-piridina
y 3,4-diamino-piridina.
Los derivados de
pirazol-pirimidina preferidos son especialmente los
derivados de
pirazol-[1,5-a]-pirimidina de la
siguiente fórmula (E4) y sus formas tautoméricas, siempre y cuando
exista un equilibrio tautomérico:
en la
que:
- G^{17}, G^{18}, G^{19} _{y} G^{20}
representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un
resto alquilo C_{1}-C_{4}, un resto arilo, un
resto hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
alcoxi-(C_{1}-C_{4})-alquilo-(C_{1}-C_{4}),
un resto aminoalquilo C_{1}-C_{4}, que
opcionalmente puede estar protegido por un resto
acetil-ureido o sulfonilo, un resto
alquil-(C_{1}-C_{4})-amino-alquilo
(C_{1}-C_{4}), un resto
di-[alquil-(C_{1}-C_{4})]-aminoalquilo
(C_{1}-C_{4}), de modo que los restos de
dialquilo pueden formar opcionalmente un ciclo de carbono o un
heterociclo con 5 o 6 eslabones de cadena, un resto hidroxialquilo
(C_{1}-C_{4}) o
dihidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-aminoalquilo
(C_{1}-C_{4}),
- los restos X representan, independientemente
entre sí, un átomo de hidrógeno, un resto alquilo
C_{1}-C_{4}, un resto arilo, un resto
hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un resto
polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un resto
aminoalquilo C_{1}-C_{4}, un resto
alquil-(C_{1}-C_{4})-amino-alquilo
(C_{1}-C_{4}), un resto
di[alquil-(C_{1}-C_{4})]-aminoalquilo
(C_{1}-C_{4}), de modo que los restos dialquilo
pueden formar opcionalmente un ciclo de carbono o un heterociclo con
5 ó 6 eslabones de cadena, un resto hidroxialquilo
(C_{1}-C_{4}) o
dihidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-aminoalquilo
(C_{1}-C_{4}), un resto amino, un resto alquilo
(C_{1}-C_{4}) o
di-hidroxialquil-(C_{1}-C_{4})-amino,
un átomo de halógeno, un grupo de ácido carboxílico o un grupo de
ácido sulfónico,
- i tiene el valor de 0, 1, 2, o 3,
- p tiene el valor de 0 o 1,
- q tiene el valor de 0 o 1 y
- n tiene el valor de 0 o 1
con la condición de que
- la suma de p + q sea distinta de 0,
- cuando p + q sea igual a 2, n tenga el valor de
0, y los grupos NG^{17}G^{18} y NG^{19}G^{20} ocupen las
posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
- cuando p + q sea igual a 1, n tenga el valor de
1, y los grupos NG^{17}G^{18} (o NG^{19}G^{20}) y el grupo
OH ocupen las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);
Los sustituyentes utilizados en la fórmula (E4)
se definen según la invención de manera análoga a las realizaciones
anteriores.
Cuando la
pirazol-[1,5-a]-pirimidina de la
fórmula (E4) anterior contiene un grupo hidroxilo en una de las
posiciones 2, 5 ó 7 del sistema de anillo, existe un equilibrio
tautomérico, que se representa por ejemplo en el siguiente
esquema:
Entre las
pirazol-[1,5-a]-pirimidinas de la
fórmula (E4) anterior pueden nombrarse especialmente:
-
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
-
2,5-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
-
pirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina;
-
2,7-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,5-diamina;
-
3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ol;
-
3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-5-ol;
-
2-(3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ilamino)-etanol;
-
2-(7-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-ilamino)-etanol;
-
2-[(3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
-
2-[(7-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
-
5,6-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
-
2,6-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
-
2,5,N7,N7-tetrametilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;
así como sus sales fisiológicamente compatibles y
sus formas tautoméricas, cuando exista un equilibrio
tautomérico.
Las
pirazol-[1,5-a]-pirimidinas de la
fórmula (E4) anterior pueden producirse mediante ciclado partiendo
de un aminopirazol o de una hidracina, tal como se describe en la
bibliografía.
Debido a los tonos marrones y rojos especialmente
interesantes, como componentes de desarrollo están contenidos de
manera especialmente preferida la p-fenilendiamina o
los derivados de p-fenilendiamina o sales de los
mismos. En este sentido, se trata de
p-fenilendiaminas de un núcleo, preferiblemente
sustituidas o de compuestos de varios núcleos, en los que dos
núcleos de parafenilendiamina opcionalmente sustituidos están unidos
entre sí por un puente alquileno, hidroxialquileno o alquilendioxilo
entre los núcleos en la posición 2 o por puentes alquileno o
hidroxialquileno entre los átomos de nitrógeno en la posición 1.
Ejemplos de tales
p-fenilendiaminas adecuadas son, por ejemplo,
p-fenilendiamina,
p-toluilendiamina,
2,5-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dimetil-p-fenilendiamina,
2-(2',5'-diaminofenil)-etanol,
2-(2',5'-diaminofenoxi)-etanol,
N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
4-N,N-dimetilaminoanilina,
N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-N,N'-(4'-aminofenil)-1,3-diaminopropan-2-ol,
1,3-bis-(2',5'-diaminofenil)-propano,
1,3-bis-(2',
5'-diaminofenoxi)-propano, bis-(2,5-diaminofenil)-metano y 4,4'-diamino-difenilamina.
5'-diaminofenoxi)-propano, bis-(2,5-diaminofenil)-metano y 4,4'-diamino-difenilamina.
En una forma de realización especial son
adecuados otros compuestos de desarrollo para dar otros matices,
como p-aminofenol, o-aminofenol,
4-amino-3-metilfenol,
4-amino-2-metilfenol,
2-hidroximetil-4-aminofenol,
2-hidroxietilaminometil-4-aminofenol,
4-amino-3-fluorofenol,
2-hidroxietoxi-4-aminofenol,
1-(2'-hidroxi-5'-aminobencil)-imidazolin-2-ona,
1-fenil-3-carboxiamido-4-aminopirazolina-5,
4,5-diamino-1-(2'-hidroxietil)-pirazol,
N,N'-bis-(2'-hidroxi-5'-aminobencil)-piperazina,
2,4,5,6-tretraaminopirimidina,
2-dimetilamino-4,5,6-tetraaminopirimidina,
2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina,
4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina
o
2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina.
Como otras sustancias de acoplamiento se utilizan
por ejemplo opcionalmente derivados de
m-fenilendiamina, naftoles, resorcinol y derivados
de resorcinol, pirazolonas y m-aminofenoles.
Según la invención, otros componentes de
acoplamiento preferidos son:
- m-aminofenol y su derivados
como por ejemplo,
5-amino-2-metilfenol,
N-ciclopentil-3-aminofenol,
3-amino-2-cloro-6-metilfenol,
2-hidroxi-4-aminofenoxietanol,
2,6-dimetil-3-aminofenol,
3-trifluoroacetilamino-2-cloro-6-metilfenol,
5-amino-4-cloro-2-metilfenol,
5-amino-4-metoxi-2-metilfenol,
5-(2'-hidroxietil)-amino-2-metilfenol,
3-(dietilamino)-fenol,
N-ciclopentil-3-aminofenol,
1,3-dihidroxi-5-(metilamino)-benceno,
3-etilamino-4-metilfenol
y
2,4-dicloro-3-aminofenol,
- o-aminofenol y sus
derivados,
- m-diaminofenol y sus derivados
como por ejemplo, 2,4-diaminofenoxietanol,
1,3-bis-(2'.4'-diaminofenoxi)propano,
1-metoxi-2-amino-4-(2'-hidroxietilamino)-benceno,
1,3-bis-(2',4'-diaminofenil)propano,
2,6-bis-(2'-hidroxietilamino)-1-metilbenceno
y
1-amino-3-bis-(2'-hidroxietil)-aminobenceno,
- o-diaminobenceno y sus
derivados como por ejemplo, ácido
3,4-diaminobenzoico y
2,3-diamino-1-metilbenceno,
- derivados de di o trihidroxibenceno como por
ejemplo, resorcinol, monometil éter de resorcinol,
2-metilresorcinol,
5-metilresorcinol,
2,5-dimetilresorcinol,
2-clororresorcinol,
4-clororresorcinol, pirogalol y
1,2,4-trihidroxibenceno,
- derivados de piridina como por ejemplo,
2,6-dihidroxipiridina,
2-amino-3-hidroxipiridina,
2-amino-5-cloro-3-hidroxipiridina,
3-amino-2-metilamino-6-metoxipiridina,
2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina,
2,6-dihidroxi-4-metilpiridina,
2,6-diaminopiridina,
2,3-diamino-6-metoxipiridina
y
3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina,
- derivados de naftalina como por ejemplo,
1-naftol,
2-metil-1-naftol,
2-hidroximetil-1-naftol,
2-hidroxietil-1-naftol,
1,5-dihidroxinaftalina,
1,6-dihidroxinaftalina,
1,7-dihidroxinaftalina,
1,8-dihidroxinaftalina,
2,7-dihidroxinaftalina y
2,3-dihidroxinaftalina,
- derivados de morfolina como por ejemplo,
6-hidroxibenzomorfolina y
6-amino-benzomorfolina,
- derivados de quinoxalina como por ejemplo,
6-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
- derivados de pirazol como por ejemplo
1-fenil-3-metilpirazol-5-ona,
- derivados de indol como por ejemplo,
4-hidroxi-indol,
6-hidroxi-indol y
7-hidroxi-indol,
- derivados de pirimidina como por ejemplo,
4,6-diaminopirimidina,
4-amino-2,6-dihidroxipirimidina,
2,4-diamino-6-hidroxipirimidina,
2,4,6-trihidroxipirimidina,
2-amino-4-metilpirimidina,
2-amino-4-hidroxi-6-metilpirimidina
y
4,6-dihidroxi-2-metilpirimidina,
o
- derivados de metilendioxibenceno como por
ejemplo,
1-hidroxi-3,4-metilendioxibenceno,
1-amino-3,4-metilendioxibenceno
y
1-(2'-hidroxietil)-amino-3,4-metilendioxibenceno.
En una forma de realización especial otros
componentes de acoplamiento adecuados se seleccionan a partir de:
2,7- y 1,7-dihidroxinaftalina,
o-aminofenol,
5-amino-2-metilfenol,
m-aminofenol, resorcinol, monometil éter de
resorcinol, m-fenilendiamina,
5-cloro-2,4-diaminotolueno,
1-fenil-3-metil-pirazolona-5,
2,4-dicloro-3-aminofenol,
1,3-bis-(2',4'-diaminofenoxi)-propano,
4-clororresorcinol,
2-cloro-6-metil-3-aminofenol,
2-metilresorcinol,
5-metilresorcinol,
2,5-dimetilresorcinol,
2,6-dihidroxipiridina,
2,6-diaminopiridina,
2-amino-3-hidroxipiridina,
2,6-dihidroxi-3,4-diaminopiridina,
3-amino-2-metilamino-6-metoxipiridina,
2,6-bis-(2'-hidroxietilamino)-tolueno,
2,4-diaminofenoxietanol,
1-metoxi-2-amino-4-(2'-hidroxietilamino)-benceno,
2-metil-4-cloro-5-amino-fenol,
6-metil-1,2,3,4-tetrahidro-quinoxalina,
3,4-metilendioxifenol,
3,4-metilendioxianilina,
2,6-dimetil-3-amino-fenol,
3-amino-6-metoxi-2-metilaminofenol,
2-hidroxi-4-aminofenoxietanol,
2-metil-5-(2'-hidroxietilamino)-fenol
y
2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina.
Los tintes para el cabello según la invención
contienen tanto los componentes de desarrollo como también los
componentes de acoplamiento preferiblemente en una cantidad de desde
el 0,005 hasta el 20% en peso, preferiblemente del 0,1 al 5% en
peso, referido respectivamente al tinte de oxidación total.
En este sentido, los componentes de desarrollo y
los componentes de acoplamiento se utilizan en general en cantidades
aproximadamente molares entre sí. Cuando el uso molar también se ha
probado apropiado, entonces no es desventajoso un determinado exceso
de los productos primarios de los tintes de oxidación individuales,
de modo que los componentes de desarrollo y los componentes de
acoplamiento puedan estar contenidos en una razón molar de desde
1:0,5 hasta 1:3, especialmente de 1:1 a 1:2.
Un color de cabello que parece natural puede
proceder de un proceso de tinte cuando en el tinte para cabello
aplicado se utilizan adicionalmente derivados de indol o indolina
como productos primarios de colorantes análogos a los naturales.
Por tanto, en otra forma de realización se
utilizan de manera adicionalmente preferida indoles y/o indolinas,
que al menos presentan un grupo hidroxilo o amino, preferiblemente
como sustituyente en un anillo hexagonal. Estos grupos pueden llevar
otros sustituyentes, por ejemplo, en forma de una eterificación o
esterificación del grupo hidroxilo o una alquilación del grupo
amino.
Son especialmente muy adecuados como precursores
de los colorantes para el cabello análogos a los naturales los
derivados de la 5,6-dihidroxiindolina de fórmula
(IIa),
en la que, independientemente entre
sí,
R^{1} representa hidrógeno, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4}, un grupo cicloalquilo
C_{3}-C_{6}, un grupo alquenilo
C_{2}-C_{4} o un grupo hidroxialquilo
C_{1}-C_{4},
R^{2} representa hidrógeno o un grupo -COOH, de
modo que el grupo -COOH también puede presentarse como sal con un
catión fisiológicamente compatible,
R^{3} representa hidrógeno o un grupo alquilo
C_{1}-C_{4},
R^{4} representa hidrógeno, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4} o un grupo
-CO-R^{6}, de modo que R^{6} representa un grupo
alquilo C_{1}-C_{4}, y
R^{5} representa uno de los grupos nombrados en
R^{4},
así como las sales fisiológicamente compatibles
de estos compuestos con un ácido orgánico o inorgánico.
Derivados especialmente preferidos de la indolina
son 5,6-dihidroxiindolina,
N-metil-5,6-dihidroxiindolina,
N-etil-5,6-dihidroxiindolina,
N-propil-5,6-dihidroxiindolina,
N-butil-5,6-dihidroxi-indolina,
ácido
5,6-dihidroxiindolina-2-carboxílico,
así como 6-hidroxiindolina,
6-aminoindolina y la
4-aminoindolina.
Dentro de este grupo deben destacarse
especialmente
N-metil-5,6-dihidroxiindolina,
N-etil-5,6-dihidroxiindolina,
N-propil-5,6-dihidroxiindolina,
N-butil-5,6-dihidroxiindolina
y especialmente la 5,6-dihidroxiindolina.
Además, son notablemente adecuados como
precursores de los colorantes para el cabello análogos a los
naturales los derivados de la 5,6-dihidroxiindol de
fórmula (IIb),
en la que independientemente entre
sí
R^{1} representa hidrógeno, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4}, un grupo cicloalquilo
C_{3}-C_{6}, un grupo alquenilo
C_{2}-C_{4} o un grupo hidroxialquilo
C_{1}-C_{4},
R^{2} representa hidrógeno o un grupo -COOH, de
modo que el grupo -COOH también puede presentarse como sal con un
catión fisiológicamente compatible,
R^{3} representa hidrógeno o un grupo alquilo
C_{1}-C_{4},
R^{4} representa hidrógeno, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4} o un grupo
-CO-R^{6}, de modo que R^{6} representa un grupo
alquilo C_{1}-C_{4}, y
R^{5} representa uno de los grupos nombrados en
R^{4},
así como las sales fisiológicamente compatibles
de estos compuestos con un ácido orgánico o inorgánico.
Derivados especialmente preferidos del indol son
5,6-dihidroxiindol,
N-metil-5,6-dihidroxi-indol,
N-etil-5,6-dihidroxiindol,
N-propil-5,6-dihidroxiindol,
N-butil-5,6-dihidroxiindol,
ácido
5,6-dihidroxiindol-2-carboxílico,
6-hidroxiindol, 6-aminoindol y
4-aminoindol.
Dentro de este grupo deben destacarse
especialmente
N-metil-5,6-dihidroxiindol,
N-etil-5,6-dihidroxiindol,
N-propil-5,6-dihidroxiindol,
N-butil-5,6-dihidroxiindol,
así como especialmente el 5,6-dihidroxiindol.
Los derivados de indolina e indol pueden
utilizarse en los tintes según la invención tanto como bases libres
como también en forma de sus sales fisiológicamente compatibles con
ácidos inorgánicos u orgánicos, por ejemplo, clorhidratos, sulfatos
y bromhidratos. Los derivados de indolina e indol están contenidos
en éstos normalmente en cantidades del 0,05-10% en
peso, preferiblemente del 0,2-5% en peso.
Preferiblemente, los tintes para el cabello según
la invención contienen adicionalmente los siguientes colorantes
directos habituales para dar otra modificación de los matices de
color: nitrofenilendiaminas, nitroaminofenoles, colorantes azo,
antraquinonas o indofenoles. Los colorantes directos preferidos son
compuestos conocidos por las denominaciones internaciones o nombres
comerciales HC Yellow 2, HC Yellow 4, HC Yellow 5, HC Yellow 6, HC
Yellow 12, HC Orange 1, Disperse Orange 3, HC Red 1, HC Red 3, HC
Red 10, HC Red 11, HC Red 13, HC Red BN, HC Blue 2, HC Blue 12,
Disperse Blue 3, HC Violet 1, Disperse Violet 1, Disperse Violet 4,
Acid Violet 43, Disperse Black 9 y Acid Black 52, así como
1,4-diamino-2-nitrobenceno,
2-amino-4-nitrofenol,
1,4-bis-(\beta-hidroxietil)-amino-2-nitrobenceno,
3-nitro-4-(\beta-hidroxietil)-aminofenol,
2-(2'-hidroxietil)amino-4,6-dinitrofenol,
1-(2'-hidroxietil)amino-4-metil-2-nitrobenceno,
1-amino-4-(2'-hidroxietil)-amino-5-cloro-2-nitrobenceno,
4-amino-3-nitrofenol,
1-(2'-ureidoetil)amino-4-nitrobenceno,
ácido
4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico,
6-nitro-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
2-hidroxi-1,4-naftoquinona,
ácido picrámico y sus sales,
2-amino-6-cloro-4-nitrofenol,
ácido
4-etilamino-3-nitrobenzoico
y
2-cloro-6-etilamino-1-hidroxi-4-nitrobenceno.
Además, los agentes según la invención pueden
contener un colorante directo catiónico. En este sentido, se
prefieren de manera especialmente preferida:
- (a)
- colorantes de trifenilmetano catiónicos, como por ejemplo, Basic Blue 7, Basic Blue 26, Basic Violet 2 y Basic Violet 14,
- (b)
- sistemas aromáticos que están sustituidos con un grupo de nitrógeno cuaternario, como por ejemplo, Basic Yellow 57, Basic Red 76, Basic Blue 99, Basic Brown 16 y Basic Brown 17, así como
- (c)
- colorantes directos que contienen un heterociclo, que al menos presenta un átomo de nitrógeno cuaternario, como se nombra por ejemplo en el documento EP-A2-998 908, al que se hace referencia explícita en este punto, en las reivindicaciones 6 a 11.
Los colorantes directos catiónicos preferidos del
grupo (c) son especialmente los siguientes compuestos:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de las fórmulas (DZ1), (DZ3) y
(DZ5) son colorantes directos catiónicos del grupo (c) muy
especialmente preferidos. Los colorantes directos catiónicos, que se
venden bajo la marca registrada Arianor®, son colorantes directos
catiónicos especialmente preferidos según la invención.
En una forma de realización especial, los tintes
para el cabello según la invención contienen adicionalmente además
de los productos primarios de los colorantes de oxidación, los
siguientes colorantes directos habituales para dar otra modificación
de los matices de color: nitrofenilendiaminas, nitroaminofenoles,
colorantes azo, antraquinonas o indofenoles. Los colorantes directos
preferidos son los compuestos conocidos por las denominaciones
internaciones o nombres comerciales HC Yellow 2, HC Yellow 4, HC
Yellow 5, HC Yellow 6, Basic Yellow 57, Disperse Orange 3, HC Red 3,
HC Red BN, Basic Red 76, HC Blue 2, HC Blue 12, Disperse Blue 3,
Basic Blue 99, HC Violet 1, Disperse Violet 1, Disperse Violet 4,
Disperse Black 9, Basic Brown 16 y Basic Brown 17, así como ácido
4-amino-2-nitrodifenilamin-2'-carboxílico,
6-nitro-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,
hidroxietil-2-nitro-toluidina,
ácido picrámico,
2-amino-6-cloro-4-nitrofenol,
ácido
4-etilamino-3-nitrobenzoico
y
2-cloro-6-etilamino-1-hidroxi-4-nitrobenceno.
Los agentes según la invención según esta forma
de realización contienen los colorantes directos preferiblemente en
una cantidad de desde el 0,01 hasta el 20% en peso, referido al
tinte total.
Además, las preparaciones según la invención
también pueden contener colorantes que se encuentran en la
naturaleza, como por ejemplo están contenidos en la henna roja,
henna neutra, henna negra, flores de manzanilla, madera de sándalo,
té negro, corteza de arraclán, salvia, palo de campeche, raíz de
rubia, catecú, cedro, raíz de alcana.
No es necesario que los productos primarios de
los colorantes de oxidación o los colorantes directos representen
compuestos respectivamente homogéneos. Más bien pueden estar
contenidos en los tintes para el cabello según la invención otros
componentes en cantidades secundarias, condicionados por los
procedimientos de producción para los colorantes individuales,
siempre que estos componentes no influyan en el resultado del tinte
de manera desventajosa o deban excluirse por otros motivos, por
ejemplo, toxicológicos.
Además, se hace referencia explícita con respecto
a los colorantes que pueden utilizarse para los tintes y agentes de
tonalidad para el cabello en la monografía Ch. Zviak, The Science of
Hair Care, capítulo 7 (páginas 248-250; Colorantes
directos), así como en el capítulo 8, páginas
264-267; Productos primarios de los colorantes de
oxidación), publicados como tomo 7 de la serie "Dermatology"
(editores: Ch. Culnan y H. Maibach), editorial Marcel Dekker Inc.,
Nueva York, Basilea, 1986, así como "Europäische Inventar der
Kosmetik-Rohstoffe" (Inventario europeo de las
materias primas cosméticas), editado por la Unión Europea,
disponible en forma de disquete en Bundesverband Deutscher
Industrie-und Handelsunternehmer für Arzneimittel,
Reformwaren und Körperpflegemitel e.V., (Asociación federal de
industria y empresas comercializadoras de medicamentos, productos
naturales y productos de cuidado corporal), Mannheim.
Para la producción de los tintes de oxidación
según la invención, se incorporan los productos primarios de los
colorantes de oxidación en un soporte acuoso adecuado. Tales
soportes son, por ejemplo, soluciones acuosas espesas, cremas
(emulsiones), geles o preparaciones espumosas que contienen
tensioactivos, por ejemplo, champúes o aerosoles de espuma u otras
preparaciones que son adecuadas para la aplicación sobre el cabello.
También son adecuados como soportes polvos anhidros, en este caso la
preparación se disuelve o se dispersa en agua antes de la aplicación
sobre las fibras.
Como componentes de soporte se utilizan
preferiblemente:
- agentes humectantes y emulsionantes
- agentes espesantes
- agentes reductores (antioxidantes)
- aditivos de cuidado del cabello
- aromas y
- disolventes como por ejemplo, agua, glicoles o
alcoholes inferiores.
Como agentes humectantes y emulsionantes son
adecuados, por ejemplo, tensioactivos aniónicos, zwitteriónicos,
anfolíticos y no iónicos. También pueden utilizarse tensioactivos
catiónicos para conseguir determinados efectos.
Pero en muchos casos se ha demostrado ventajoso
seleccionar los tensioactivos a partir de tensioactivos aniónicos,
zwitteriónicos o no iónicos.
En las preparaciones según la invención son
adecuados como tensioactivos aniónicos, todas las sustancias
superficialmente activas aniónicas adecuadas para el uso en el
cuerpo humano. Éstas se caracterizan por un grupo aniónico que se
hace soluble en agua, como por ejemplo, grupo carboxilato, sulfato,
sulfonato o fosfato y un grupo alquilo lipófilo con aproximadamente
de 10 a 22 átomos de C. Adicionalmente también pueden estar
contenidos en la molécula grupos glicol o poliglicol éter, grupos
éster, éter y amido, así como grupos hidroxilo. Ejemplos de
tensioactivos aniónicos adecuados son, respectivamente, en forma de
sales de sodio, calcio y amonio, así como de mono, di y
trialcanolamonio con 2 ó 3 átomos de C en el grupo alcanol,
- -
- ácidos grasos lineales con de 10 a 22 átomos de C (jabones),
- -
- ácidos etercarboxílicos de fórmula R-O-(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-CH_{2}-COOH, en la que R es un grupo alquilo lineal con de 10 a 22 átomos de C y x = 0 o de 1 a 16,
- -
- acilsarcósidos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
- -
- aciltauratos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
- -
- acilisetionatos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo acilo,
- -
- mono y dialquil éter de ácido sulfosuccínico con de 10 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y monoalquil polioxietil éter de ácido sulfosuccínico con de 8 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y de 1 a 6 grupos oxietilo,
- -
- alcanosulfonatos lineales con de 12 a 18 átomos de C,
- -
- sulfonatos de alfa-olefina lineales con de 12 a 18 átomos de C,
- -
- éster metílico de alfa-sulfo-ácido graso de ácidos grasos con de 12 a 18 átomos de C,
- -
- sulfatos de alquilo y sulfatos de alquil poliglicol éter de fórmula R-O(CH_{2}-CH_{2}O)_{x}-SO_{3}H, en la que es preferiblemente un grupo alquilo lineal con de 10 a 18 átomos de C y x = 0 o de 1 a 12,
- -
- mezclas de sulfonatos de hidroxilo superficialmente activos, según el documento DE-A-37 25 030,
- -
- hidroxialquil polietilenglicol éteres y/o hidroxialquilen propilenglicol éteres sulfatados, según el documento DE-A-37 25 354,
- -
- sulfonatos de ácidos grasos insaturados con de 12 a 24 átomos de C y de 1 a 6 dobles enlaces, según el documento DE-A-39 26 344,
- -
- ésteres del ácido tartárico y del ácido cítrico con alcoholes, que representan productos de adición de aproximadamente 2-15 moléculas de óxido de etileno y/u óxido de propileno a alcoholes grasos con de 8 a 22 átomos de C.
Los tensioactivos aniónicos preferidos son
sulfatos de alquilo, sulfatos de alquil poliglicol éter y ácidos
etercarboxílicos con de 10 a 18 átomos de C en el grupo alquilo y
hasta 12 grupos de glicol éter en la molécula, así como
especialmente sales de ácidos carboxílicos
C_{8}-C_{22} saturados y especialmente
insaturados, como ácido oleico, ácido esteárico, ácido isoesteárico
y ácido palmítico.
Los tensioactivos no ionógenos contienen como
grupos hidrófilos, por ejemplo, un grupo poliol, un grupo
polialquilen glicol éter o una combinación de grupos poliol y
poliglicol éter. Tales compuestos son por ejemplo
- -
- productos de adición de desde 2 hasta 30 moles de óxido de etileno y/o de 0 a 5 moles de óxido de propileno a alcoholes grasos lineales con de 8 a 22 átomos de C, a ácidos grasos con de 12 a 22 átomos de C y a alquilfenoles con de 8 a 15 átomos de C en el grupo alquilo,
- -
- mono y diésteres de ácidos grasos C_{12}-C_{22} de productos de adición de desde 1 hasta 30 moles de óxido de etileno a glicerina,
- -
- alquil C_{8}-C_{22}-mono y oligoglicósidos y sus análogos etoxilados, así como
- -
- productos de adición de desde 5 hasta 60 moles de óxido de etileno a aceite de ricino y aceite de ricino endurecido.
Los tensioactivos no iónicos preferidos son
alquilpoliglicósidos de fórmula general R'O-(Z)_{x}. Estos
compuestos se caracterizan por los siguientes parámetros.
El resto alquilo R' contiene de 6 a 22 átomos de
carbono y puede ser tanto lineal como ramificado. Preferiblemente
son restos alifáticos primarios lineales y ramificados con metilo en
la posición 2. Tales restos alquilo son por ejemplo,
1-octilo, 1-decilo,
1-laurilo, 1-miristilo,
1-cetilo y 1-estearilo. De manera
especialmente preferida son 1-octilo,
1-decilo, 1-laurilo,
1-miristilo.
Si se usan los denominados
"oxo-alcoholes" como materiales de partida
predominan compuestos con un número impar de átomos de carbono en la
cadena de alquilo.
Los alquilpoliglicósidos que pueden utilizarse
según la invención sólo pueden contener, por ejemplo, un resto
alquilo R^{1} fijo. Pero normalmente, estos compuestos se producen
partiendo de grasas y aceites naturales o aceites minerales. En este
caso, se presentan como restos alquilo R mezclas de manera
correspondiente a los compuestos de partida o de manera
correspondiente a la respectiva regeneración de estos
compuestos.
Se prefieren especialmente aquellos
alquilpoliglicósidos, en los que R' consiste en
- esencialmente grupos alquilo C_{8}- y
C_{10},
- esencialmente grupos alquilo C_{12} y
C_{14},,
- esencialmente grupos alquilo
C_{8}-C_{16},,
- esencialmente grupos alquilo
C_{12}-C_{16},.
Como elemento constituyente de azúcar Z pueden
utilizarse cualquier mono u oligosacárido. Normalmente se utilizan
azúcares con 5 ó 6 átomos de carbono, así como los correspondientes
oligosacáridos. Tales azúcares son por ejemplo, glucosa, fructosa,
galactosa, arabinosa, ribosa, xilosa, lixosa, alosa, altrosa,
manosa, gulosa, idosa, talosa y sacarosa. Los elementos
constituyentes de azúcar preferidos son glucosa, fructosa,
galactosa, arabinosa y sacarosa; se prefiere especialmente
glucosa.
Los alquilpoliglicósidos que pueden utilizarse
según la invención contienen en promedio de 1,1 a 5 unidades de
azúcar. Se prefieren los alquilpoliglicósidos con valores de x de
desde 1,1 hasta 1,6. Se prefieren muy especialmente los
alquilglicósidos en los que x es de 1,1 a 1,4.
Además de su efecto tensioactivo, los
alquilglicósidos también pueden servir para mejorar la fijación de
los componentes aromáticos en el cabello. El experto también
recurrirá preferiblemente a esta clase de sustancias como otras
sustancias contenidas de las preparaciones según la invención, en el
caso de que se desee sobre el cabello un efecto del aceite esencial
que se superponga a la duración del tratamiento del cabello.
También pueden utilizarse según la invención los
homólogos alcoxilados de los alquilpoliglicósidos nombrados. Estos
homólogos pueden contener en promedio hasta 10 unidades de óxido de
etileno y/u óxido de propileno por unidad de alquilglicósido.
Además, también pueden utilizarse, especialmente
como co-tensioactivos, tensioactivos zwitteriónicos.
Por tensioactivos zwitteriónicos se designan aquellos compuestos
superficialmente activos que llevan en la molécula al menos un grupo
amonio cuaternario y al menos un grupo -COO^{(-)} o
-SO_{3}^{(-)}. Tensioactivos zwitteriónicos especialmente
adecuados son las denominadas betaínas, como el glicinato de
N-alquil-N,N-dimetilamonio,
por ejemplo, el alquildimetilamonioglicinato de coco, glicinato de
N-acil-aminopropil-N,N-dimetilamonio,
por ejemplo, el acilaminopropildimetilamonioglicinato de coco y
2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietil-imidazolina
con de 8 a 18 átomos de C respectivamente en el grupo alquilo o
acilo, así como el acilaminoetilhidroxietilcarboximetilglicinato de
coco. Un tensioactivo zwitteriónico preferido es el derivado de
amida de ácido graso conocido como Cocamidopropyl Betaine
(Cocamidopropil betaína) según la denominación del INCI.
Los tensioactivos anfolíticos también son
especialmente adecuados como co-tensioactivos. Por
agentes tensioactivos anfolíticos se entienden aquellos compuestos
superficialmente activos, que sin contar un grupo alquilo o acilo
C_{8}-C_{18} en la molécula contienen al menos
un grupo amino libre y al menos un grupo -COOH o -SO_{3}H y que
son aptos para formar sales internas. Ejemplos de tensioactivos
anfolíticos adecuados son N-alquilglicinas, ácidos
N-alquilpropiónicos, ácidos
N-alquilaminobutíricos, ácidos
N-alquiliminodipropiónicos,
N-hidroxietil-N-alquilamidopropilglicinas,
N-alquiltaurinas,
N-alquilsarcosinas, ácidos
2-alquilaminopropiónicos y ácidos
alquilaminoacéticos con por ejemplo de 8 a 18 átomos de C
respectivamente en el grupo alquilo. Tensioactivos anfolíticos
especialmente preferidos son el
N-alquilaminopropionato de coco,
acilaminoetilaminopropionato de coco y acilsarcosina
C_{12-18}.
Como tensioactivos catiónicos se utilizan según
la invención especialmente aquellos del tipo de los compuestos de
amonio cuaternario, de esterquats y de amidoaminas.
Los compuestos de amonio cuaternario preferidos
son halogenuros de amonio, especialmente cloruro y bromuro, como
cloruro de alquiltrimetilamonio, cloruro de dialquildimetilamonio y
cloruro de trialquilmetilamonio, por ejemplo, cloruro de
cetiltrimetilamonio, cloruro de esteariltrimetilamonio, cloruro de
diestearildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de
laurildimetilbencilamonio y cloruro de tricetilmetilamonio, así como
los compuestos de imidazolio conocidos como
Quaternium-27 y Quaternium-83 por
las denominaciones INCI. Las largas cadenas de alquilo de los
tensioactivos anteriormente nombrados presentan preferiblemente de
10 a 18 átomos de
carbono.
carbono.
En el caso de los esterquats se trata de
compuestos conocidos que contienen como elemento estructural al
menos tanto una función éster como también al menos un grupo amonio
cuaternario. Los esterquats preferidos son sales de éster
cuaternizadas de ácidos grasos con trietanolamina, sales de éster
cuaternizadas de ácidos grasos con dietanolalquilaminas y sales de
éster cuaternizadas de ácidos grasos con
1,2-dihidroxipropildialquilaminas. Tales productos
se venden por ejemplo, bajo los nombres comerciales Stepantex®,
Dehyquart® y Armocare®. Ejemplos de tales esterquats son los
productos Armocare® VGH-70, un cloruro de
N,N-bis(2-palmitoiloxietil)dimetil-amonio,
así como Dehyquart® F-75 y Dehyquart®
AU-35.
Los alquilamidoaminas se producen normalmente
mediante amidación de ácidos grasos naturales o sintéticos y partes
de ácidos grasos con dialquilaminoaminas. La
estearamidopropil-dimetilamina disponible en el
comercio con la denominación Tegoamid® S 18 representa un compuesto
especialmente adecuado según la invención de este grupo de
sustancias..
Los hidrolizados de proteínas cuaternizados
representan otros tensioactivos catiónicos que pueden utilizarse
según la invención.
Según la invención también son adecuados los
aceites de silicona catiónicos como por ejemplo los productos
disponibles en el comercio Q2-7224 (fabricante: Dow
Corning; una trimetilsililamodimeticona estabilizada), Dow Corning
929 Emulsion (que contiene una silicona modificada con
hidroxilamino, que también se denomina amodimeticona),
SM-2059 (fabricante: General Electric),
SLM-55067 (fabricante: Wacker), así como Abil® -
Quat 3270 y 3272 (fabricante: Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxano
dicuaternario, Quaternium-80).
El producto comercial Glucquat® 100, según la
nomenclatura INCI, un "Lauryl Methyl Gluceth-10
Hydroxypropyl Dimonium Chloride" representa un ejemplo de un
derivado de azúcar cuaternario que puede utilizarse como
tensioactivo catiónico.
En el caso de los compuestos con grupos alquilo
utilizados como tensioactivos puede tratarse de sustancias
homogéneas. Sin embargo, normalmente se prefiere partir de materias
primas vegetales o animales para la producción de estas sustancias,
de modo que se obtienen mezclas de sustancias con diferentes
longitudes de cadenas de alquilo, dependientes de la materia prima
respectiva.
En el caso de los tensioactivos que representan
productos de adición de óxido de etileno y/o de propileno a
alcoholes grasos o derivados de estos productos de adición, pueden
utilizarse tanto los productos con una distribución de homólogos
"normal" como también aquellos con una distribución de
homólogos estrecha. En este sentido, por distribución de homólogos
"normal" se entienden las mezclas de homólogos que se obtienen
por la reacción de alcohol graso y óxido de alquileno usando metales
alcalinos, hidróxidos de metales alcalinos o alcoholatos de metales
alcalinos como catalizadores. Las distribuciones de homólogos
estrechas se obtienen por el contrario cuando se utilizan como
catalizadores por ejemplo, hidrotalcita, sales de metales
alcalinotérreos de ácidos etercarboxílicos, óxidos, hidróxidos o
alcoholatos de metales alcalinotérreos. Puede preferirse el uso de
productos con una distribución de homólogos estrecha.
Por un lado son adecuados como agentes espesantes
los derivados de polisacáridos o polipéptidos de alto peso molecular
solubles en agua, por ejemplo, éter de celulosa o almidón, gelatina,
gomas vegetales, biopolímeros (goma xantano) o polímeros sintéticos
solubles en agua como, por ejemplo, polivinilpirrolidona,
poli(alcohol vinílico), óxidos de polietileno,
poliacrilamida, poliuretano, poliacrilato y otros. Por el otro lado,
preparaciones que contienen tensioactivos también pueden espesar
mediante solubilización o emulsión de lípidos polares. Tales lípidos
son, por ejemplo, alcoholes grasos con 12-18 átomos
de C, ácidos grasos (libres) con 12-18 átomos de C,
glicéridos parciales de ácidos grasos, ésteres de ácido graso de
sorbitano, alcanolamidas de ácidos grasos, ácidos grasos o alcoholes
grasos poco oxetilados, lecitina, esterina. Finalmente, también
pueden generarse soportes con forma de gel también basados en geles
de jabón acuosos, por ejemplo, de oleato de amonio. Se utilizan
preferiblemente agentes espesantes como agar-agar,
goma guar, alginato, goma xantano, goma arábica, goma karaya, harina
de semillas de algarroba, gomas de semilla de lino, dextranos,
derivados de celulosa, por ejemplo, metilcelulosa,
hidroxialquilcelulosa y carboximetilcelulosa, fracciones de almidón
y derivados como amilasa, amilopectina y dextrinas, arcillas como
por ejemplo, bentonita o hidrocoloides completamente sintéticos como
por ejemplo, poli(alcohol vinílico).
Los agentes reductores (antioxidantes), que se
añaden al soporte para evitar un desarrollo oxidativo prematuro del
colorante antes de su aplicación sobre el cabello, son por ejemplo,
sulfito de sodio o ascorbato de sodio.
Los aditivos de cuidado del cabello pueden ser,
por ejemplo, aceites o ceras en forma emulsionada, aditivos que dan
estructura como por ejemplo, glucosa o piridoxina, componentes que
avivan, por ejemplo, proteínas solubles en agua, productos de
degradación de proteínas, aminoácidos, polímeros catiónicos solubles
en agua, siliconas, vitaminas, pantenol o extractos vegetales.
Finalmente, pueden contener sustancias aromáticas
y disolventes como por ejemplo, glicoles como
1,2-propilenglicol, glicerina, glicol éter como por
ejemplo, butilglicol, etildiglicol o alcoholes monovalentes
inferiores como etanol o isopropanol.
Adicionalmente pueden contener todavía otros
adyuvantes que faciliten la estabilidad y las propiedades de
aplicación de los tintes de oxidación, por ejemplo, formadores de
complejos como EDTA, NTA u organofosfonatos, agentes de hinchamiento
y penetración como por ejemplo, urea, guanidina,
hidrogenocarbonatos, sales tampón como por ejemplo, cloruro de
amonio, citrato de amonio, sulfato de amonio o sales de
alcanolamonio y opcionalmente gases propelentes.
Además, los agentes según la invención pueden
contener preferiblemente todavía una sustancia activa de
acondicionamiento, seleccionada del grupo formado por tensioactivos
catiónicos, polímeros catiónicos, alquilamidoaminas, aceites
parafínicos, aceites vegetales y aceites sintéticos.
Preferiblemente los polímeros catiónicos pueden
ser sustancias activas de acondicionamiento. Éstos son normalmente
polímeros que contienen un átomo de nitrógeno cuaternario, por
ejemplo en forma de un grupo amonio.
Los polímeros catiónicos preferidos son por
ejemplo
- -
- derivados de celulosa cuaternizados, disponibles en el comercio bajo las denominaciones Celquat® y Polymer JR®. Los derivados de celulosa preferidos son los compuestos Celquat® H 100, Celquat® L 200 y Polymer JR® 400.
- -
- sales poliméricas de dimetildialilamonio y sus copolímeros con ácido acrílico, así como ésteres y amidas de ácido acrílico y ácido metacrílico. Ejemplos de tales polímeros catiónicos son los productos disponibles en el comercio bajo las denominaciones Merquat® 100 (poli(cloruro de dimetildialilamonio)), Merquat® 550 (copolímero de cloruro de dimetildialilamonio-acrilamida) y Merquat® 280 (copolímero de cloruro de dimetildialilamonio-ácido acrílico).
- -
- copolímero de vinilpirrolidona con derivados cuaternizados de acrilato y metacrilato de dialquilamino, como por ejemplo, copolímeros de vinilpirrolidona-dimetilaminometacrilato cuaternizados con sulfato de dietilo. Tales compuestos están disponibles en el comercio bajo las denominaciones Gafquat®734 y Gafquat®755.
- -
- copolímeros de vinilpirrolidona-cloruro de metoimidazolinio, como se ofrecen bajo la denominación Luviquat®.
- -
- poli(alcohol vinílico) cuaternizado
así como los polímeros con átomos de nitrógeno
cuaternario en la cadena principal polimérica conocidos bajo las
denominaciones
- -
- Poliquaternium 2,
- -
- Poliquaternium 17,
- -
- Poliquaternium 18 y
- -
- Poliquaternium 27.
Se prefieren especialmente los polímeros
catiónicos de los cuatro primeros grupos nombrados, muy
especialmente preferidos son Poliquaternium-2,
Poliquaternium-10 y
Poliquaternium-22.
Además, como sustancias activas de
acondicionamiento son adecuados los aceites de silicona,
especialmente dialquil y alquilarilsiloxanos, como por ejemplo,
dimetilpolisiloxano y metilfenilpolisiloxano, así como sus análogos
alcoxilados y cuaternizados. Ejemplos de tales siliconas son los
productos vendidos por Dow Corning bajo la denominación DC 190, DC
200, DC 344, DC 345 y DC 1401, así como los productos comerciales
Q2-7224 (fabricante: Dow Corning; una
trimetilsililamodimeticona estabilizada), emulsión Dow Corning® 929
(que contiene una silicona modificada con hidroxilamino, que también
se denomina amodimeticona), SM-2059 (fabricante:
General Electric), SLM-55067 (fabricante: Wacker),
así como Abil® - Quat 3270 y 3272 (fabricante: Th. Goldschmidt;
polidimetilsiloxano cuaternario, Quaternium-80).
Sustancias activas de acondicionamiento que
también pueden utilizarse son aceites parafínicos, alquenos
oligoméricos producidos sintéticamente, así como aceites vegetales
como aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de naranja, aceite
de almendra, aceite de germen de trigo y aceite de hueso de
melocotón.
Igualmente, compuestos de acondicionamiento del
cabello adecuados son fosfolípidos, por ejemplo, lecitina de soja,
lecitina de huevo y cefalinas.
Otras sustancias activas, adyuvantes y aditivos
son por ejemplo
- -
- polímeros no iónicos como por ejemplo, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de polivinilpirrolidona y vinilpirrolidona/acetato de vinilo y polisiloxanos,
- -
- polímeros zwitteriónicos y anfóteros como por ejemplo, copolímeros de cloruro de acrilamidopropil-trimetilamonio/acrilato y copolímeros de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc-butilaminoetilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo,
- -
- polímeros aniónicos como por ejemplo, ácidos poliacrílicos, ácidos poliacrílicos reticulados, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, copolímeros de acetato de vinilo/maleato de butilo/acrilato de isobornilo, copolímeros de metil vinil éter/anhídrido de ácido maleico y terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butil-acrilamida,
- -
- estructurantes como ácido maleico y ácido láctico,
- -
- compuestos de acondicionamiento del cabello como fosfolípidos, por ejemplo, lecitina de soja, lecitina de huevo y cefalinas,
- -
- hidrolizados de proteínas, especialmente, hidrolizados de elastina, de colágeno, de queratina, de proteína de la leche, de proteína de soja y de proteína de trigo, sus productos de condensación con ácidos grasos, así como hidrolizados de proteínas cuaternizados,
- -
- aceites esenciales, dimetilisosorbida y ciclodextrinas,
- -
- disolventes y disolventes auxiliares como etanol, isopropanol, etilenglicol, propilenglicol, glicerina y dietilenglicol,
- -
- sustancias activas que mejoran la estructura de las fibras, especialmente mono, di y oligosacáridos como por ejemplo, glucosa, galactosa, fructosa, azúcar de fruta y lactosa,
- -
- aminas cuaternizadas como metil-1-alquilamidoetil-2-alquilimidazolinio-metosulfato
- -
- antiespumantes como silicona,
- -
- colorantes para teñir los agentes,
- -
- sustancias activas anticaspa como piroctona olamina, zinc omadina y climbazol,
- -
- agentes estabilizantes frente a la luz, especialmente benzofenonas derivatizadas, derivados de ácido cinámico y triazinas,
- -
- sustancias para ajustar el valor del pH, como por ejemplo, ácidos habituales, especialmente ácidos comestibles y bases,
- -
- sustancias activas como alantoína, ácidos pirrolidoncarboxílicos y sus sales, así como bisabolol,
- -
- vitaminas, provitaminas y precursores de vitaminas, especialmente aquellos del grupo A, B_{3}, B_{5}, B_{6}, C, E, F y H,
- -
- extractos vegetales, como los extractos de té verde, corteza de roble, ortiga mayor, hamamelis, lúpulo, manzanilla, raíz de bardana, cola de caballo, espino blanco, flores de tilo, almendra, aloe vera, agujas de pino, castaña de indias, madera de sándalo, enebro, coco, mango, albaricoque, lima, trigo, kivi, melón, naranja, pomelo, salvia, romero, abedul, malva, mastuerzo de prado, serpol, milenrama, tomillo, melisa, gatuña, tusílago, malvavisco, meristemo, ginseng y raíz de jengibre,
- -
- colesterina,
- -
- agentes que dan consistencia como ésteres de azúcar, ésteres de poliol o poliolalquil éter,
- -
- grasas y ceras como aceite de espermaceti, cera de abejas, cera de montana y parafinas,
- -
- alcanolamidas de ácidos grasos,
- -
- formadores de complejos como EDTA, NTA, ácido de \beta-alanindiacético y ácidos fosfónicos,
- -
- sustancias de hinchamiento y penetración como glicerina, polietilenglicol monoetil éter, carbonatos, hidrogenocarbonatos, guanidinas, ureas así como fosfatos primarios, secundarios y terciarios,
- -
- opacificantes como látex, copolímeros de estireno/PVP y de estireno/acrilamida
- -
- agentes de brillo perlado como mono y diestearato de etilenglicol, así como diestearato de PEG-3,
- -
- pigmentos,
- -
- estabilizadores para peróxido de hidrógeno y otros agentes oxidantes,
- -
- propelentes como mezclas de propano-butano, N_{2}O, dimetil -eter, CO_{2} y aire,
- -
- antioxidantes.
En referencia a otros componentes facultativos
así como a las cantidades utilizadas de estos componentes se remite
explícitamente a los manuales correspondientes conocidos por el
experto, por ejemplo, K. Schrader, Grundlagen und Rezepturen der
Kosmetika, 2ª edición, editorial Hüthig Buch, Heidelberg, 1989.
El desarrollo oxidativo de la coloración puede
tener lugar en general con oxígeno del aire. Sin embargo,
preferiblemente se utiliza un agente oxidante, especialmente cuando
se desee además de la coloración un efecto de aclaramiento en el
cabello humano. Como agentes oxidantes se tienen en cuenta
persulfatos, cloritos y especialmente peróxido de hidrógeno o sus
productos de adición a urea, melamina, así como borato sódico.
También puede aplicarse sobre el cabello el agente oxidante junto
con un catalizador, que activa la oxidación de los productos
primarios de los colorantes de oxidación, por ejemplo, mediante
oxígeno del aire. Tales catalizadores son, por ejemplo, compuestos
de metales de transición, yoduros, quinonas o determinadas enzimas.
Enzimas adecuadas son por ejemplo, peroxidasas, que pueden reforzar
claramente el efecto de pequeñas cantidad de peróxido de hidrógeno.
Además, tales enzimas son adecuadas según la invención ya que con
ayuda del oxígeno del aire oxidan directamente los productos
primarios de los colorantes de oxidación, como por ejemplo las
lacasas, o generan in situ pequeñas cantidades de peróxido de
hidrógeno y de esta manera activan de modo biocatalítico la
oxidación de los productos primarios de los colorantes.
Catalizadores especialmente adecuados para la oxidación de los
precursores de los colorantes son las denominadas oxidorreductasas
de 2 electrones en combinación con los sustratos específicos para
ellas, por ejemplo
- piranosa-oxidasa y por ejemplo,
D-glucosa o galactosa,
- glucosa-oxidasa y
D-glucosa,
- glicerina-oxidasa y
glicerina,
- piruvato-oxidasa y ácido
pirúvico o sus sales
- alcohol-oxidasa y alcohol
(MeOH, EtOH),
- lactato-oxidasa y ácido láctico
y sus sales,
- tirosinasa-oxidasa y
tirosina,
- uricasa y ácido úrico o sus sales,
- colinoxidasa y colina,
- aminoácido-oxidasa y
aminoácidos.
Por tanto, otro objeto de la invención es un
procedimiento para teñir fibras de queratina, especialmente de
cabellos, en el que se aplica sobre las fibras un tinte de oxidación
según la invención junto con un agente oxidante y/o con un
catalizador para activar la oxidación y tras un tiempo de acción se
lava de nuevo con agua o con una preparación tensioactiva
acuosa.
De manera apropiada, se mezcla la preparación del
agente oxidante inmediatamente antes del tinte del cabello con la
preparación a partir de los productos primarios de los colorantes de
oxidación. En este sentido, el preparado de tinte para el cabello
listo para uso formado de esta manera debe presentar preferiblemente
un valor de pH en el intervalo de desde 6 hasta 10. Se prefiere
especialmente la aplicación del tinte en un medio alcalino débil.
Las temperaturas de aplicación pueden estar en el intervalo entre 15
y 40ºC. Tras un tiempo de acción de aproximadamente 30 minutos, se
elimina el tinte del cabello mediante aclarado del cabello que va a
teñirse. Se evita un lavado secundario del cabello cuando se utiliza
un soporte que contiene tensioactivos fuertes, por ejemplo, champú
de
coloración.
coloración.
Los siguientes ejemplos deben aclarar de una
manera más detallada el objeto de la invención.
Se produjo una crema base de la siguiente
composición:
Hydrenol®D ^{1} | 17,00 g |
Lorol®tec. ^{2} | 4,00 g |
Eumulgin®B2 ^{3} | 1,50 g |
Texapon®NSO ^{4} | 40,00 g |
Dehyton®K ^{5} | 25,00 g |
Agua | 12,50 g |
^{1} Alcohol graso C_{16}-C_{18} (denominación INCI: Cetearyl alcohol) (Cognis) | |
^{2} Alcohol graso C_{12}-C_{18} (denominación INCI: Coconut alcohol) (Cognis) | |
^{3} \begin{minipage}[t]{150mm} Alcohol cetearilestearílico con aproximadamente 20 unidades de óxido de etileno (denominación INCI: Ceteareth-20) (Cognis)\end{minipage} | |
^{4} \begin{minipage}[t]{150mm} Sulfato de lauril éter, sal sódica (aproximadamente 27,5% de sustancia activa; denominación INCI: Sodium Laureth Sulfate) (Cognis)\end{minipage} | |
^{5} \begin{minipage}[t]{150mm} N,N-dimetil-N-(amidopropil C_{8}\text{-}C_{18} de coco)amonio-acetobetaína (aproximadamente 30% de sustancia activa; denominación INCI: Aqua (agua), Cocamidopropyl Betaine) (Cognis)\end{minipage} |
Las sustancias Hydrenol®D, Lorol® y Eumulgin®B2
se fundieron a 80ºC, se mezclaron con agua caliente a 80ºC que
contenía Texapon®NSO y Dehyton®K, y se emulsionaron con agitación
fuerte. Después se enfrío la emulsión con agitación débil.
Se produjeron cremas de tinte de la siguiente
composición:
Crema base | 50,0 g |
Componente de desarrollo | 7,5 mmol |
2,4-diamino-3,6-dimetilanisol (según la invención) | 1,173 g (7,5 mmol) |
Na_{2}SO_{3} (inhibidor) | 1,0 g |
(NH_{4})_{2}SO_{4} | 1,0 g |
Solución de NH_{3} concentrada | hasta pH=10 |
Agua | hasta 100 g |
Para dar el tinte final se utilizaron los
siguientes compuestos de desarrollo:
E1: p-toluilendiamina
E2: 2,5-diaminofeniletanol
E3:
N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina
E4:
1,3-N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-diaminopropan-2-ol
E5: p-aminofenol
E6:
2,4,5,6-tetraaminopirimidina.
Los componentes se mezclan en orden uno tras
otro. Tras adición de los productos primarios de los colorantes de
oxidación, del inhibidor y del (NH_{4})_{2}SO_{4} se
ajustó el valor de pH de la emulsión a 10 con solución de amoniaco
concentrada, entonces se rellenó con agua hasta 100 g.
El desarrollo del tinte se llevó a cabo con una
solución de peróxido de hidrógeno al 1% en peso. Para ello, se
mezclaron 100 g de emulsión con 50 g de solución de H_{2}O_{2}
(al 1%).
Entonces, las mezclas básicas de tinte listas
para su uso se aplicaron sobre mechones patrón de 5 cm, encanecidos
al 80%, pero cabello humano (empresa Kerling) no especialmente
tratado previamente.
Tras 30 minutos de tiempo de acción, se aclaró el
cabello a 32ºC con agua, se lavó con un champú habitual, se aclaró
de nuevo y se secó.
Los resultados del experimento de tinte se
deducen de la tabla:
Claims (12)
1. Tinte de oxidación para teñir fibras de
queratina, especialmente de cabellos, que contienen en un soporte
acuoso al menos un componente de desarrollo y como componente de
acoplamiento al menos un 2,4-diamino fenil éter de
fórmula (I)
en la
que
- \bullet
- R^{1} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} o un grupo fenilo,
- \bullet
- R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} y
- \bullet
- R^{4} y R^{5}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo monohidroxialquilo C_{2}-C_{4}, un grupo polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} o un grupo bencilo
o sus sales.
2. Tinte de oxidación según la reivindicación 1,
caracterizado porque contiene como componente de acoplamiento
al menos un 2,4-diamino fenil éter de fórmula (I),
en la que R^{1} representa un grupo alquilo
C_{1}-C_{4} o un grupo monohidroxialquilo
C_{2}-C_{4}.
3. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque contiene como
componente de acoplamiento al menos un 2,4-diamino
fenil éter de fórmula (I), en la que R^{2} y R^{3} representan,
independientemente entre sí, un grupo alquilo
C_{1}-C_{4} o monohidroxialquilo.
4. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque contiene como
componente de acoplamiento al menos un 2,4-diamino
fenil éter de fórmula (I), en la que R^{4} y R^{5} representan
hidrógeno.
5. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque contiene como
componente de acoplamiento al menos un 2,4-diamino
fenil éter de fórmula (I), en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son
un grupo metilo, así como R^{4} y R^{5} representan hidrógeno, o
una sal de los mismos.
6. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque contiene como
componente de desarrollo p-fenilendiamina o un
derivado de p-fenilendiamina o una sal de los
mismos.
7. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el componente de
desarrollo se selecciona a partir de
p-fenilendiamina, p-toluilendiamina,
2-cloro-p-fenilendiamina,
2,3-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dietil-p-fenilendiamina,
2,5-dimetil-p-fenilendiamina,
N,N-dimetil-p-fenilendiamina,
N,N-dietil-p-fenilendiamina,
N,N-dipropil-p-fenilendiamina,
4-amino-3-metil-(N,N-dietil)-anilina,
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)amino-2-metilanilina,
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)amino-2-cloroanilina,
2-(\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
2-fluoro-p-fenilendiamina,
2-isopropil-p-fenilendiamina,
N-(\beta-hidroxipropil)-p-fenilendiamina,
2-hidroximetil-p-fenilendiamina,
N,N-dimetil-3-metil-p-fenilendiamina,
N,N-(etil,\beta-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-p-fenilendiamina,
N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina,
N-fenil-p-fenilendiamina,
2-(\beta-hidroxietiloxi)-p-fenilendiamina,
2-(\beta-acetilaminoetiloxi)-p-fenilendiamina,
N-(\beta-metoxietil)-p-fenilendiamina,
5,8-diaminobenzo-1,4-dioxano,
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propan-2-ol,
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-etilendiamina,
N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetra-metilendiamina,
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-tetrametilendiamina,
N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)-tetrametilen-
diamina, N,N'-bis-(etil)-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)-etilendiamina, 1,4-bis-(4'-aminofenil)-diazaciclopentano, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano, así como sus sales fisiológicamente compatibles.
diamina, N,N'-bis-(etil)-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)-etilendiamina, 1,4-bis-(4'-aminofenil)-diazaciclopentano, N-(4'-aminofenil)-p-fenilendiamina y 1,10-bis-(2',5'-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxadecano, así como sus sales fisiológicamente compatibles.
8. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el componente de
desarrollo se selecciona a partir de
p-fenilendiamina, p-toluilendiamina,
2,5-dimetil-p-fenilendiamina,
2,6-dimetil-p-fenilendiamina,
2-(2',5'-diaminofenil)-etanol,
2-(2',5'-diaminofenoxi)-etanol,
N,N-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-p-fenilendiamina,
4-N,N-dimetilaminoanilina,
N,N'-bis-(2'-hidroxietil)-N,N'-(4'-aminofenil)-1,3-diaminopropan-2-ol,
1,3-bis-(2',5'-diaminofenil)-propano,
1,3-bis-(2',5'-diaminofenoxi)-propano,
bis-(2,5-diaminofenil)-metano y
4,4'-diamino-difenilamina.
9. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque contiene los
componentes de desarrollo como también los componentes de
acoplamiento preferiblemente en una cantidad de desde el 0,005 hasta
el 20% en peso referido respectivamente al tinte de oxidación
total.
10. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque está contenido
al menos un derivado de indol y/o indolina.
11. Tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el soporte
cosmético es una crema, una emulsión, un gel, un champú o un aerosol
de espuma.
12. Procedimiento para teñir fibras de queratina,
especialmente de cabellos, caracterizado porque se aplica
sobre las fibras un tinte de oxidación según una de las
reivindicaciones 1 a 11 junto con un agente oxidante y/o con un
catalizador para activar la oxidación y tras un tiempo de acción se
lava de nuevo con agua o con una preparación tensioactiva
acuosa.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10034618 | 2000-07-17 | ||
DE10034618A DE10034618A1 (de) | 2000-07-17 | 2000-07-17 | Oxidationshaarfärbemittel |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2236254T3 true ES2236254T3 (es) | 2005-07-16 |
Family
ID=7649149
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01945346T Expired - Lifetime ES2236254T3 (es) | 2000-07-17 | 2001-07-07 | Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1301163B1 (es) |
AT (1) | ATE287693T1 (es) |
AU (1) | AU2001267590A1 (es) |
DE (2) | DE10034618A1 (es) |
ES (1) | ES2236254T3 (es) |
WO (1) | WO2002005767A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20240197596A1 (en) * | 2021-03-24 | 2024-06-20 | National University Of Singapore | Compounds useful as hair dyes |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3184387A (en) * | 1955-11-25 | 1965-05-18 | Oreal | Process for dyeing hair with substituted 2, 4-diaminophenols |
FR1137922A (fr) * | 1955-11-25 | 1957-06-05 | Oreal | Procédé et composition pour teindre les cheveux vivants et fibres analogues |
DE2628999C2 (de) * | 1976-06-28 | 1987-03-26 | Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf | Haarfärbemittel |
FR2684296B1 (fr) * | 1991-12-03 | 1995-04-21 | Oreal | Procede de teinture des fibres keratiniques avec une alcoxymetaphenylenediamine a ph acide et compositions mises en óoeuvre. |
DE4438129A1 (de) * | 1994-10-27 | 1996-05-02 | Schwarzkopf Gmbh Hans | Neue substituierte 2,4-Diaminophenole, Verfahren zu ihrer Herstellung und Haarfärbemittel |
FR2729565A1 (fr) * | 1995-01-20 | 1996-07-26 | Oreal | Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques et procede de teinture mettant en oeuvre cette composition |
DE19826457A1 (de) * | 1998-06-13 | 1999-12-16 | Schwarzkopf Gmbh Hans | Neue 2,4-Diaminophenolderivate und deren Verwendung |
-
2000
- 2000-07-17 DE DE10034618A patent/DE10034618A1/de not_active Withdrawn
-
2001
- 2001-07-07 WO PCT/EP2001/007827 patent/WO2002005767A1/de active IP Right Grant
- 2001-07-07 AU AU2001267590A patent/AU2001267590A1/en not_active Abandoned
- 2001-07-07 AT AT01945346T patent/ATE287693T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-07-07 EP EP01945346A patent/EP1301163B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-07 ES ES01945346T patent/ES2236254T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-07 DE DE50105208T patent/DE50105208D1/de not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE10034618A1 (de) | 2002-01-31 |
EP1301163A1 (de) | 2003-04-16 |
WO2002005767A1 (de) | 2002-01-24 |
DE50105208D1 (de) | 2005-03-03 |
EP1301163B1 (de) | 2005-01-26 |
AU2001267590A1 (en) | 2002-01-30 |
ATE287693T1 (de) | 2005-02-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252700T3 (es) | Nuevos componentes de copulacion. | |
US7244277B2 (en) | Oxidation colorant in a tube | |
US7198648B2 (en) | Coupling component for oxidative hair dyes | |
JP2009051857A (ja) | 毛髪染色剤用の活性成分混合物 | |
DE102005062830A1 (de) | Oxidationsfärbemittel zur Färbung keratinhaltiger Fasern | |
DE10240758A1 (de) | Neue Farbstoffkombination | |
EP1324742B1 (de) | Oxidationsfärbemittel enthaltend 2-chlor-4-aminophenol | |
US20070226917A1 (en) | Hair Dye Agent Comprising Organosilicon Copolymers with Amino Groups and Polyoxyalkylene Groups and Use Thereof | |
ES2231538T3 (es) | Nitrofenoles substituidos por pirrolilo como coloraontes de absorcion directa. | |
JP5620677B2 (ja) | 油およびタンパク質加水分解物を含んでなる染毛剤 | |
ES2298432T3 (es) | Componentes de agentes de desarrollo y su aplicacion para teñir fibras queratinicas. | |
US20080104774A1 (en) | Ammonia-free oxidation dye for dyeing keratin fibers with atmospheric osygen serving as the sole oxidizing agent | |
RU2413499C2 (ru) | Средство для изменения окраски с экстрактом моринги (moringa) | |
EP1789015B1 (de) | Verfahren zur modischen farbveränderung keratinhaltiger fasern | |
ES2337775T3 (es) | Agentes colorantes por oxidacion a base de componentes de agentes reveladores de dos nucleos. | |
US20020059682A1 (en) | Enzymatic dyeing agent | |
ES2236254T3 (es) | Tintes de oxidacion para el cabello que contienen como componente de acoplamiento al menos un 2,4.diamino fenil eter disustituido. | |
EP1292272B1 (de) | Oxidationshaarfärbemittel | |
ES2240493T3 (es) | Agentes para teñir fibras de queratina, que contienen derivados de la benzo (b) furan -3-ona y/o benzo (b) tiofen-3-ona. | |
ES2240482T3 (es) | Tintes de oxidacion. | |
DE10125880A1 (de) | Neue Entwicklerkomponenten für Oxidationshaarfarben | |
US7135047B2 (en) | M-phenylenediamine derivatives as coupler components for the coloring of keratinic fibers | |
WO2002026200A1 (de) | Oxidationsfärbemittel mit 2-amino-5-methylphenol | |
JP2004529217A (ja) | インドール/インドリンをベースとする混成染料およびインドール/インドリンをベースとする混成染料中間体 | |
WO2001097763A1 (de) | Oxidationsfärbemittel enthaltend 2-hydroxy-5-aminobenzyl-piperazinen |