[go: up one dir, main page]

ES2252117T3 - Dispositivo y procedimiento para la preparacion de agua de servicio t emplada. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para la preparacion de agua de servicio t emplada.

Info

Publication number
ES2252117T3
ES2252117T3 ES01116431T ES01116431T ES2252117T3 ES 2252117 T3 ES2252117 T3 ES 2252117T3 ES 01116431 T ES01116431 T ES 01116431T ES 01116431 T ES01116431 T ES 01116431T ES 2252117 T3 ES2252117 T3 ES 2252117T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
installation
fluid
heat exchanger
circuit
warm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01116431T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Krause
Klaus-Henning Terschuren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solvis GmbH and Co KG
Original Assignee
Solvis GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solvis GmbH and Co KG filed Critical Solvis GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2252117T3 publication Critical patent/ES2252117T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D19/00Details
    • F24D19/10Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F24D19/1006Arrangement or mounting of control or safety devices for water heating systems
    • F24D19/1066Arrangement or mounting of control or safety devices for water heating systems for the combination of central heating and domestic hot water
    • F24D19/1069Arrangement or mounting of control or safety devices for water heating systems for the combination of central heating and domestic hot water regulation in function of the temperature of the domestic hot water
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D17/00Domestic hot-water supply systems
    • F24D17/0078Recirculation systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Domestic Hot-Water Supply Systems And Details Of Heating Systems (AREA)
  • Instantaneous Water Boilers, Portable Hot-Water Supply Apparatuses, And Control Of Portable Hot-Water Supply Apparatuses (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Details Of Fluid Heaters (AREA)
  • Other Air-Conditioning Systems (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)

Abstract

Dispositivo para la preparación de agua de servicio templada - con un circuito primario (10) con un fluido, con una instalación (11) que prepara un fluido templado o caliente y con una instalación de transporte (14) para el fluido, - con un circuito secundario (20) para el agua de servicio a calentar, con un intercambiador de calor (5) para la transmisión de calor desde el fluido del circuito primario (10) sobre el agua de servicio en el circuito secundario (20), - con una instalación de regulación para la instalación de transporte (14), - con un sensor de temperatura (17, 27) en el circuito primario (10) o en el circuito secundario (20) y - con un circuito en la instalación de regulación que, cuando se alcanzan determinados valores umbrales de la temperatura y/o de los gradientes de temperatura en el sensor de temperatura (17, 27) y/o en función del tiempo, conecta y/o desconecta la instalación de transporte (14), en el que la instalación de transporte (14) está prevista en el circuito primario (10), en el conducto (13) del lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5) y en la dirección de la circulación, detrás de aquélla, está previsto un punto de derivación (18) para un conducto de derivación (19), en el que el conducto de derivación (19) conduce desde el punto de derivación (18) hacia una válvula de mezcla (15), que está dispuesta en el conducto (12) en el lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5), en el que la válvula de mezcla (15) está constituida de tal forma que, cuando la instalación de transporte (14) está funcionando, el fluido templado o caliente, que afluye a la instalación (11) que prepara fluido templado o caliente, se mezcla con el fluido que afluye desde el conducto de derivación (19), previamente refrigerado en el intercambiador de calor (5), para la consecución de una temperatura determinada en el conducto (12) en la entrada del intercambiador de calor (5), en el que está previsto un conducto de circulación (40) con una bombade circulación (44), que se deriva desde el conducto (23), en el lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5), del circuito secundario (20) en la proximidad al punto de toma (28) y retorna hacia el conducto (22), en el lado de entrada con respecto al intercambiador de calor (5), del circuito secundario (20), en el que un sensor de temperatura (17, 27, 47) conecta y/o desconecta y, dado el caso, también regula la bomba de circulación (44), y en el que el mismo sensor de temperatura (27) conecta y/o desconecta y, dado el caso, también regula la instalación de transporte (14) en el circuito primario (10) y la bomba de circulación (44).

Description

Dispositivo y procedimiento para la preparación de agua de servicio templada.
La invención se refiere a un dispositivo para la preparación de agua de servicio templada con un circuito primario con un fluido, con una instalación que prepara un fluido templado o caliente y con una instalación de transporte para el fluido, con un circuito secundario para el agua de servicio a calentar, con un intercambiador de calor para la transmisión de calor desde el fluido del circuito primario sobre el agua de servicio en el circuito secundario, con una instalación de regulación para la instalación de transporte, con un sensor de temperatura en el circuito primario o en el circuito secundario y con un circuito en la instalación de regulación que, cuando se alcanzan determinados valores umbrales de la temperatura y/o de los gradientes de temperatura en el sensor de temperatura y/o en función del tiempo, conecta y/o desconecta la instalación de transporte. La invención se refiere, además, a un procedimiento para la preparación de agua de servicio templada, en el que un fluido circula en un circuito primario, una instalación prepara un fluido templado o caliente y una instalación de transporte transporta el fluido, el agua de servicio a calentar circula en un circuito secundario, en un intercambiador de calor se transfiere el calor desde el fluido del circuito primario sobre el agua de servicio en el circuito secundario, se regula la instalación de transporte, está previsto un sensor de temperatura en el circuito primario y/o en el circuito secundario y durante la regulación de la instalación de transporte, ésta conecta y/o desconecta esta instalación de transporte cuando se alcanzan determinados valores umbrales de la temperatura y/o de los gradientes de temperatura en el sensor de temperatura y/o en función del
tiempo.
La preparación de agua de servicio templada se lleva a cabo de una manera convencional por medio de una fuente de calor en un acumulador de agua de servicio, una llamada caldera, que asume en este caso al mismo tiempo el cometido de la acumulación intermedia de energía.
No obstante, especialmente en las instalaciones solares se realizan las preparaciones de agua templada cada vez con más frecuencia en el principio de circulación. En este caso, se conduce a un intercambiador de calor, por ejemplo a un intercambiador de calor de placas, por una parte, agua templada desde un acumulador así como se retorna agua refrigerada entonces de nuevo al acumulador. Por otra parte, se alimenta agua de servicio o agua potable fría al intercambiador de calor y se transporta desde allí agua potable templada a un punto de toma para el usuario.
Se conoce una preparación de agua templada de este tipo en el principio de circulación, por ejemplo, a partir del documento DE 40 35 115 C2. La construcción propuesta allí necesita un gasto realmente alto en instalación de sensores y utiliza componentes muy sensibles, por ejemplo, conmutadores de circulación, para llevar a cabo una regulación adecuada correspondiente.
Todavía más favorables son las preparaciones de agua templada del tipo indicado ya al principio en el principio de circulación según el documento DE 196 19 566 C1, en las que estos componentes no son ya necesarios.
En el documento DE 196 42 179 A1 se propone mantener la temperatura del agua caliente que circula en el lado primario después de la salida desde el transmisor de calor a ser posible en un valor constante y retornar una parte, en el caso de temperaturas demasiado altas de esta agua de retorno, a través de un cortocircuito de nuevo al circuito. De esta manera, debe ajustarse como objetivo propiamente dicho una temperatura constante del agua de servicio templada.
En todos los tres conceptos conocidos, los intercambiadores de calor están conectados directamente con el acumulador, es decir, con una instalación, que prepara fluido templado o caliente. Por lo tanto, se alimenta al intercambiador de calor, en el lado primario, agua a un nivel de temperatura muy alto, puesto que estos niveles de temperatura altos, por ejemplo, de 90ºC, no sólo se consiguen en el acumulador solar, sino que son deseables también allí. Sin embargo, una transmisión directa del fluido muy caliente conduce también a temperaturas demasiado altas en las superficies de transmisión de los intercambiadores de calor, lo que puede conducir allí, en determinadas circunstancias, a la producción no deseada de cal.
En el documento EP 1 148 302 A2 publicado posteriormente se propone una instalación de agua de servicio templada, que comprende un circuito con un acumulador intermedio y con una bomba de circulación, controlable en su número de revoluciones, así como un circuito de agua de servicio con una entrada de agua de servicio y una salida de agua de servicio. Un intercambiador de calor está incorporado en el lado primario en el circuito de calor y en el lado secundario en el circuito de agua de servicio y calienta en caso necesario el agua de servicio en el principio de calefacción por circulación. Para la regulación de la temperatura de extracción del agua de servicio está presente un regulador PID, que activa el accionamiento de la bomba en función de la comparación de la temperatura de salida del intercambiador de calor en el lado secundario como valor real con un valor teórico predeterminado. Un sensor de temperatura en la zona de descarga de la salida de agua de servicio desde el intercambiador de calor inscribe los valores de la temperatura correspondientes en el regulador. El accionamiento de la bomba se activa por el regulador sobre todo el intervalo de los números de revoluciones desde la fase de números de revoluciones 0 hasta el número de revoluciones nominal sin reconocimiento de un caudal de flujo a través del circuito de agua de servicio. Para la mejora del comportamiento de regulación y para evitar calcificaciones en el intercambiador de calor se incorpora en el circuito de calor una mezcladora térmica con un conducto de circunvalación que elude el acumulador intermedio.
Permanece inalterada la necesidad de dispositivos y procedimientos, que reduzcan el peligro de calcificaciones en el intercambiador de calor.
El cometido de la presente invención es, por lo tanto, proponer un dispositivo de este tipo y un procedimiento de este tipo.
Este cometido se soluciona a través de un dispositivo según la reivindicación 1, por una parte, y a través de un procedimiento según la reivindicación 8, por otra parte.
Por lo tanto, según la invención, está prevista una especie de derivación en el circuito primario. El fluido que procede originalmente a partir de la instalación con el fluido templado o caliente, en particular a partir del acumulador, ha cedido en este caso, después de circular a través del intercambiador de calor, una parte considerable de su calor al circuito secundario y de esta manera se ha refrigerado claramente. En el estado de la técnica, este fluido refrigerado es retornado ahora de nuevo al acumulador. En cambio, según la invención, a través del conducto de derivación, una parte regulable de este fluido es retornada de nuevo dentro del circuito primario a la zona anterior al intercambiador de calor, pero detrás del acumulador. En este lugar, se mezcla con la cantidad de fluido caliente en realidad, que está, por ejemplo, a 90ºC directamente desde el acumulador, de manera que se consigue una temperatura de la mezcla entre esta temperatura de partida muy caliente, por una parte, y la cantidad de fluido, que se refrigera claramente después de pasar a través del intercambiador de calor, aunque está todavía templada, por otra parte.
El fluido, que entra ahora sobre el lado del circuito primario en el intercambiador de calor, no tiene, por lo tanto, ya la temperatura muy alta que conduce a calcificaciones no deseables, sino que tiene una temperatura deseada, regulable de forma precisa, que tiene, en general, todavía la altura deseada, para alimentar calor en una medida correspondiente al circuito secundario.
La alimentación y mezcla de las dos cantidades de fluido delante del intercambiador de calor se realiza con preferencia a través de una válvula de termostato. De esta manera, se puede llevar a cabo una determinación especialmente precisa de las porciones de las dos cantidades de fluido durante la mezcla.
Es especialmente favorable un dispositivo, en el que el intercambiador de calor está dispuesto fuera del aislamiento de la instalación que prepara el fluido templado o caliente. De este modo, se desacopla la temperatura en la instalación que prepara el fluido templado o caliente. Esta instalación es en este caso con preferencia una memoria intermedia.
La derivación según la invención con la válvula de termostato prevista de una manera preferida se puede ocupar de que en la entrada del intercambiador de calor en el circuito primario se evite una temperatura no deseada alta por encima de 65ºC, crítica para la calcinación y que no es necesaria tampoco para la transmisión de calor.
Además, con preferencia está previsto que la instalación de transporte prevista en el circuito primario, por lo tanto especialmente una bomba, esté regulada. De esta manera se puede optimizar la corriente volumétrica en el circuito primario, que es necesaria para el caudal de toma de agua templada deseado en cada caso y para la temperatura pretendida allí. El retorno en el circuito primario al acumulador se puede colocar en la proximidad de la temperatura del agua fría, y el consumo de potencia eléctrica de la bomba se mueve a nivel bajo.
La conexión y la regulación de la potencia de la bomba para la preparación de agua templada se pueden realizar a través de sensores de temperatura, como se propone en el documento DE 196 19 566 C1. Pero este circuito se puede realizar también de otra forma. Un sensor de temperatura correspondiente o bien puede detectar en el circuito primario directamente la temperatura del fluido que existe allí, que predomina especialmente en la salida del intercambiador de calor y puede trabajar con éste o también con el gradiente de temperatura. Pero también es posible realizar un control de este tipo a través de la utilización selectiva de los datos de un sensor de temperatura en el circuito secundario, especialmente en la salida del intercambiador de calor en el circuito secundario.
Es especialmente interesante que esté previsto un conducto de circulación con una bomba de circulación, que se deriva desde el conducto del circuito secundario, en el lado de salida con respecto al intercambiador de calor, en la proximidad del punto de toma y retorna hacia el conducto del circuito secundario, en el lado de entrada con respecto al intercambiador de calor.
Con una concepción de este tipo, se puede conseguir también la economía del consumo de agua requerida por el consumidor. Se evita una toma vacía de los conductos de agua templada refrigerada en el circuito secundario cuando se desea agua de servicio templada en el punto de toma por primera vez después de un cierto periodo de tiempo de inutilización, que no está disponible allí de forma espontánea. El agua que está en el circuito es retornada entonces simplemente a través del conducto de circulación de nuevo hacia el intercambiador de calor. De esta manera se puede evitar simplemente abrir el grifo y "dejar correr" el agua en primer lugar fría.
Un conducto de circulación de este tipo obtiene ventaja precisamente y sobre todo cuando se conecta y/o desconecta y se regula a través de un sensor de temperatura. En una forma de realización preferida de la invención, esta regulación es posible a través de uno y el mismo sensor, que regula también la instalación de transporte en el circuito primario, con preferencia a través de un sensor de temperatura en la proximidad de la salida del intercambiador de calor en el circuito secundario.
Se conocen en sí, por ejemplo, a partir del documento DE 94 16 613 U1 conductos de circulación de agua templada sanitaria en edificios. También allí un conducto de circulación está dispuesto en paralelo a un conducto de agua templada, estando prevista una instalación de evaluación, que evalúa una tensión de inducción en la bomba cuando se pone en marcha una bomba a través de la extracción de agua en el punto de toma. Cuando se consigue un valor umbral de la tensión de inducción, se separa la bomba desde la instalación de evaluación, se conecta en la red de tensión general y se desconecta de nuevo después de un intervalo de tiempo determinado. Sin embargo, tal concepción no está prevista para el empleo con intercambiadores de calor.
A través de la invención se crea un dispositivo y una regulación de una preparación de agua templada en el principio de circulación, que puede contener también un control de la circulación. Con medios sencillos se procura que, en caso necesario, esté disponible agua rápidamente a la temperatura deseada en los puntos de toma, aunque se reducen al mínimo las perdidas de temperatura y el consumo de agua y se crea a través de una disposición inteligente de sensores sencillos y fiables así como de coste favorable una solución especialmente segura funcionalmente, pero de coste favorable.
A continuación se explica en detalle un ejemplo de realización de la invención. En este caso:
La figura 1 muestra una representación esquemática de la invención.
La representación puramente esquemática, que reproduce solamente las partes más esenciales de todo el dispositivo, muestra en la mitad izquierda un circuito primario 10, en la mitad derecha un circuito secundario 20.
El circuito primario 10 comienza a la izquierda con una instalación, que prepara fluido templado o caliente, aquí un acumulador intermedio 11. Desde este acumulador intermedio 11 parte un conducto 12 hacia un intercambiador de calor 5. Después de la circulación a través del intercambiador de calor 5 y de la cesión de la energía térmica en el mismo, el fluido retorna al circuito primario 10 a través de un conducto 13 en el lado de salida hacia la instalación 11, es decir, hacia el acumulador intermedio.
En el conducto 13 del lado de salida está prevista una instalación de transporte 14, especialmente una bomba. Esta instalación de transporte 14 está dispuesta relativamente estrecha a la salida del intercambiador de calor 5. Entre la instalación de transporte 14 y el intercambiador de calor 5 está dispuesto aquí adicionalmente todavía un sensor de temperatura 17, que mide la temperatura y/o el gradiente de temperatura del fluido en el circuito primario 10 prácticamente inmediatamente después de abandonar el intercambiador de calor 5.
Detrás de la instalación de transporte 14 está previsto en el circuito primario 10 un punto de derivación 18 para un conducto de derivación 19. Este conducto de derivación 19 conduce dentro del circuito primario 10 de retorno a la zona de conducto 12 desde el acumulador intermedio 11 hacia el intercambiador de calor 5. Allí desemboca en una válvula de mezcla 15.
Esta válvula de mezcla 15 es especialmente una válvula de termostato: se alimentan a la misma, por una parte, fluido refrigerado a través del conducto de derivación 19 desde el intercambiador de calor 5, pero, por otra parte, también fluido calentado a través del conducto 12 desde el acumulador intermedio 11. Estos dos fluidos idénticos, aparte de la temperatura, son mezclados de tal forma que se obtiene una temperatura predeterminada deseada por debajo de 65ºC en la salida de la válvula de mezcla 15. A través de la circulación siguiente a través del conducto 12, este fluido, que posee la temperatura deseada, es alimentado entonces de nuevo al intercambiador de calor.
Aparte de la conducción del fluido en el conducto de derivación 19, el fluido circula en el circuito primario 10 desde la zona superior del acumulador intermedio 11 hacia el intercambiador de calor 5, desde allí circula a través del conducto 13 entonces de nuevo a la zona inferior del acumulador intermedio 11, donde es introducido o, en otro caso, es retornado de forma adecuada.
El circuito secundario 20 sobre el lado derecho de la representación de la figura 1 comienza con un conducto de admisión de agua fría 22, con el que se alimenta agua de servicio fría (agua potable, agua de lavar, etc.) al intercambiador de calor 5. En el intercambiador de calor 5 es absorbida la energía térmica del circuito primario 10 que circula a contra-corriente. Después de la circulación a través del intercambiador de calor 5, el agua de servicio abandona este intercambiador de nuevo y circula a través de un conducto 23 del lado de salida hacia el punto de extracción de agua templada, el punto de toma. El transporte en el circuito secundario se puede realizar, en principio, llevando a cabo la alimentación de agua fría bajo presión y bloqueando el punto de extracción de agua templada a través de un grifo, dado el caso, esta presión.
En el conducto 23, en el que circula el agua templada o bien el agua de servicio propiamente, se encuentra un sensor de temperatura 27. Este sensor de temperatura 27 está dispuesto lo más cerca posible de la salida del intercambiador de calor 5.
Adicionalmente, en el circuito secundario 20 está previsto todavía un conducto de circulación 40. El conducto de circulación 40 se deriva en la proximidad al punto de toma 28 y conduce de retorno al conducto de entrada de agua fría 22 inmediatamente delante del intercambiador de calor 5. En el conducto de circulación 40 está prevista otra bomba de circulación 44. Además, se indica un sensor de temperatura 47, que mide la temperatura en el conducto de circulación 40, especialmente entre la bomba de circulación 44 y la admisión en la entrada de agua fría
22.
Si se abre ahora el punto de toma 28, es decir, el punto de extracción de agua templada, el grifo, entonces o bien este proceso o de una manera preferida la señal de salida de uno de los sensores de temperatura 17, 27, 47, emite una señal para la bomba de circulación 44, para extraer el agua de servicio, que se encuentra en el conducto 23, desde la zona delante del punto de toma 28 y para transportarla a través del conducto de circulación 40 de nuevo delante del intercambiador de calor 5.
El sentido de esta medida es no permitir que el agua refrigerada después de un cierto periodo de tiempo de inactividad en el conducto 23 circule desde el punto de toma 28, puesto que allí se desea el consumo de agua templada y no de agua de servicio refrigerada. Presumiblemente permitiría simplemente sólo la circulación de esta agua de servicio refrigerada desde el conducto. En cambio, el agua que circula ahora actualmente desde el intercambiador de calor 5 es templada, puesto que ha absorbido energía térmica desde el circuito primario 10. La longitud del conducto 23 y el comportamiento de la circulación son conocidos, de manera que se puede controlar la bomba de circulación 44 de una manera tan precisa que exactamente cuando el agua de servicio templada alcanza el punto de toma 28, como se desea, esta agua puede circular también desde allí.
Una forma de realización preferida para la regulación de las diferentes instalaciones de transporte y bombas 14, 44, a las que se pueden añadir también otras en caso necesario o si se desea, trabaja de la siguiente manera:
El sensor de temperatura 17 determina, entre otras cosas, la temperatura disponible en la instalación de transporte 14. Si no se alcanzas en este caso un valor umbral determinado, entonces se conecta la instalación de transporte a toda potencia durante un periodo de tiempo X ajustable. El periodo de tiempo será de varios segundos. Se selecciona exactamente tan largo que el fluido refrigerado en el circuito primario 10 que procede desde el intercambiador de calor 5 es sustituido por fluido caliente que procede desde la zona superior de la instalación 11, es decir, desde la zona superior del acumulador, y se reconduce a la zona inferior del acumulador.
A continuación, transcurre un tiempo Y (igualmente de varios segundos) hasta que se ha elevado también, a través del conducto de calor, la temperatura en el sensor de temperatura 27 en el circuito secundario 20 en la salida de agua templada del intercambiador de calor 5. Después de este periodo de tiempo Y, entonces todo el intercambiador de calor 5 se ha calentado, incluido su contenido de agua (fluido en el circuito primario 10 y agua de servicio en el circuito secundario 20).
Solamente después de este periodo de tiempo Y regulable, se puede conectar de nuevo la instalación de transporte 14, para calentar adicionalmente el intercambiador de calor 5. En la práctica, una conexión regular una vez de corta duración de la instalación de transporte 14, por ejemplo de 5 segundos de duración, será suficiente para compensar las pérdidas de refrigeración del intercambiador de calor 5. Si la instalación de transporte 14 funcionase durante un periodo de tiempo más largo, sería transportada agua caliente de una manera innecesaria desde la zona superior de la instalación 11 a la zona inferior del acumulador. La fase de conexión corta regular preferida de acuerdo con la invención conduce a una especie de función de impulso.
Sin embargo, si el intercambiador de calor está completamente frío, por ejemplo porque estaba desconectada la preparación de agua templada, entonces la función de impulso conduce igualmente a un comportamiento deseable del sistema: la conexión repetida de la bomba en cada caso después de una interrupción de un periodo de tiempo Y conduce a un calentamiento del agua de servicio en el intercambiador de calor 5, sin que se lleve a cabo de una manera innecesaria una mezcla de fluido templado en el circuito primario 10 desde la zona superior de la instalación 11 al retorno inferior.
El modo de comportamiento anterior funciona ya sin que en el circuito secundario 20 tenga lugar, en general, una circulación, es decir, sin que tenga que hacer nada el usuario y especialmente también sin un consumo de agua de servicio.
Si se toma agua de servicio, entonces el agua fluye desde el intercambiador de calor 5 hasta el conducto de agua templada 23, El sensor de temperatura 27 registra este proceso de nuevo como modificación de la temperatura. El agua de servicio inmediatamente en el intercambiador de calor 5 está al menos insignificantemente más caliente que el agua de servicio que se encuentra delante del sensor de temperatura 27. Si esta modificación de la temperatura excede una magnitud AD ajustable, por ejemplo, de 0,2ºC dentro de un periodo de tiempo muy corto determinado, entonces se regula la bomba de agua templada desde 0 hasta la máxima potencia o de una manera alternativa se conecta y se regula a la potencia máxima. A través de una comparación de la temperatura de un valor teórico en el sensor de temperatura 27 y de un valor real en el sensor de temperatura 27 se regula la potencia de la bomba entonces a continuación entre 0 y la potencia máxima, de tal manera que el valor real en el sensor de temperatura 27 es igual al valor teórico.
La temperatura del fluido templado o caliente en el circuito primario 10, que está puesta a disposición por la instalación 11, puede oscilar en una medida extrema, según la época del año u otras condiciones externas. Una oscilación de este tipo puede estar entre 50ºC y 95ºC. También los caudales de toma del agua de servicio pueden oscilar en una medida extraordinariamente grande, por ejemplo entre 0 y 15 litros por minuto. Estas oscilaciones fuertes conducen a requerimientos muy altos de la exactitud de la regulación de la bomba de agua templada.
En este caso, es especialmente ventajoso que las porciones PID de esta regulación no estén seleccionadas de forma fija, sino que sean seleccionadas, por su parte, en función de la temperatura en un sensor de temperatura 37 en la zona superior de la instalación 11, es decir, en la zona superior del acumulador.
Las modificaciones de la temperatura en el sensor de temperatura 27 en virtud de las pérdidas de calor o del conducto de calor son claramente más reducidas que las modificaciones de la temperatura en virtud de los movimientos de flujo en el circuito primario 10 o en el circuito secundario 20. De una manera correspondiente, la diferencia de la temperatura se selecciona con preferencia tan grande que solamente se excede el valor cuando los medios están fluyendo.
Como se ha confirmado en mediciones, si se produce a la apertura de un grifo, es decir, durante la extracción de agua de servicio en el circuito secundario 20, en primer lugar una subida de la temperatura en el sensor de temperatura 27, a continuación se produce una caída de las temperatura. En principio, se pueden utilizar ambas modificaciones para la conexión de la bomba de agua templada. Pero también se puede utilizar voluntariamente sólo una de las dos modificaciones, por ejemplo la caída posterior de la temperatura, como criterio de conexión de la bomba de agua templada.
La desconexión de esta bomba se puede realizar, por ejemplo, cuando en un periodo de tiempo XX de conexión no se registran modificaciones de la temperatura o sólo modificaciones reducidas, definidas de la temperatura, entre dos valores umbrales o, en cambio, se registran modificaciones de la temperatura positivas, definidas, en el sensor de temperatura 27.
La desconexión se puede realizar también cuando a través de un sensor 17 en la salida del intercambiador de calor 5 en el circuito primario 10 en el conducto 13 hacia la instalación 11 se mide una temperatura por encima de un valor teórico predeterminado. En efecto, una temperatura relativamente alta de este tipo significa que no se refrigera ya el fluido templado en el circuito primario 10 en el intercambiador de calor 5, puesto que no se lleva a cabo ya ninguna toma de agua templada.
Al mismo tiempo, el sensor de temperatura 27 se puede utilizar también para la conexión de la bomba de circulación 44. Si se abre solamente durante corto espacio de tiempo el grifo de agua en el punto de toma 28, entonces el sensor de temperatura 27 registra esto en primer lugar, como ya se ha descrito anteriormente, a través de una modificación de la temperatura, en primer lugar a través de una subida de la temperatura, a continuación a través de la caída de la temperatura. Estas modificaciones de la temperatura conectan durante Z segundos de una manera regulable la bomba de circulación 44. El periodo de tiempo se selecciona de una manera preferida de tal forma que en el circuito secundario 20 el agua de servicio templada es transportada precisamente hasta el punto de toma 28. El usuario de la instalación dispone, por lo tanto, después de una apertura breve del grifo en el punto de toma 28 y después de una pausa breve inmediatamente después, de agua templada en el punto de toma 28, sin tener que vaciar previamente el conducto.
Después de esta medida, la bomba de circulación 44 es bloqueada durante un periodo de tiempo YY regulable, por ejemplo durante 10 minutos. Este periodo de tiempo se selecciona para que en el circuito secundario 20 se mantenga la refrigeración del agua de servicio en los conductos 22 y 23 mientras se considere todavía aceptable la temperatura del agua de servicio. Al mismo tiempo, se podría bloquear, naturalmente, también la circulación durante un periodo de tiempo determinado por medio de un reloj. Un sensor de temperatura 47 en el circuito de circulación 40 puede detectar adicionalmente también la temperatura en el retorno de la circulación después del o de los puntos de toma 28 y puede bloquear, en principio, la bomba de circulación 44 por encima de una temperatura determinada en el sensor de temperatura
47.
Esto sería entonces, por ejemplo, también un criterio de desconexión o impediría un arranque innecesario de la bomba de circulación 44, cuando el agua de servicio en el circuito secundario 20 está, sin embargo, todavía caliente, al contrario que los periodos de tiempo previamente ajustados. No obstante, en principio, se puede llevar a cabo todo el control con un único sensor de temperatura.
A través de la invención se crea un dispositivo y un a regulación de una preparación de agua templada en el principio de circulación, que puede contener también un control de la circulación. Con medios sencillos se procura que, en caso necesario, esté disponible rápidamente agua de la temperatura deseada en los puntos de toma, reduciendo al mínimo, sin embargo, las pérdidas de temperatura y el consumo de agua y creando a través de una disposición inteligente de sensores sencillos y fiables así como de coste favorable una solución especialmente segura funcionalmente, pero a pesar de todo de coste favorable.
Lista de signos de referencia
5
Intercambiador de calor
\vskip1.000000\baselineskip
10
Circuito primario
11
Instalación para la preparación de un fluido templado o caliente
12
Conducto
13
Conducto
14
Instalación de transporte
15
Válvula de mezcla
17
Sensor de temperatura
18
Punto de derivación
19
Conducto de derivación
\vskip1.000000\baselineskip
20
Circuito secundario
22
Conducto de admisión de agua fría
23
Conducto
27
Sensor de temperatura
28
Punto de toma
\vskip1.000000\baselineskip
40
Circuito de circulación
44
Bomba de circulación
47
Sensor de temperatura

Claims (12)

1. Dispositivo para la preparación de agua de servicio templada
-
con un circuito primario (10) con un fluido, con una instalación (11) que prepara un fluido templado o caliente y con una instalación de transporte (14) para el fluido,
-
con un circuito secundario (20) para el agua de servicio a calentar, con un intercambiador de calor (5) para la transmisión de calor desde el fluido del circuito primario (10) sobre el agua de servicio en el circuito secundario (20),
-
con una instalación de regulación para la instalación de transporte (14),
-
con un sensor de temperatura (17, 27) en el circuito primario (10) o en el circuito secundario (20) y
-
con un circuito en la instalación de regulación que, cuando se alcanzan determinados valores umbrales de la temperatura y/o de los gradientes de temperatura en el sensor de temperatura (17, 27) y/o en función del tiempo, conecta y/o desconecta la instalación de transporte (14),
en el que la instalación de transporte (14) está prevista en el circuito primario (10), en el conducto (13) del lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5) y en la dirección de la circulación, detrás de aquélla, está previsto un punto de derivación (18) para un conducto de derivación (19),
en el que el conducto de derivación (19) conduce desde el punto de derivación (18) hacia una válvula de mezcla (15), que está dispuesta en el conducto (12) en el lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5),
en el que la válvula de mezcla (15) está constituida de tal forma que, cuando la instalación de transporte (14) está funcionando, el fluido templado o caliente, que afluye a la instalación (11) que prepara fluido templado o caliente, se mezcla con el fluido que afluye desde el conducto de derivación (19), previamente refrigerado en el intercambiador de calor (5), para la consecución de una temperatura determinada en el conducto (12) en la entrada del intercambiador de calor (5),
en el que está previsto un conducto de circulación (40) con una bomba de circulación (44), que se deriva desde el conducto (23), en el lado de salida con respecto al intercambiador de calor (5), del circuito secundario (20) en la proximidad al punto de toma (28) y retorna hacia el conducto (22), en el lado de entrada con respecto al intercambiador de calor (5), del circuito secundario (20),
en el que un sensor de temperatura (17, 27, 47) conecta y/o desconecta y, dado el caso, también regula la bomba de circulación (44), y
en el que el mismo sensor de temperatura (27) conecta y/o desconecta y, dado el caso, también regula la instalación de transporte (14) en el circuito primario (10) y la bomba de circulación (44).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la válvula de mezcla (15) es una válvula de termostato.
3. Disposición según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el intercambiador de calor (5) está dispuesto fuera del aislamiento de la instalación (11) que prepara el fluido templado o caliente.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la instalación (11), que prepara el fluido templado o caliente, es un acumulador intermedio.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sensor de temperatura (17) está dispuesto en el circuito primario (10) estrechamente adyacente a la salida del intercambiador de calor (5).
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sensor de temperatura (27) está dispuesto en el circuito secundario (20) estrechamente adyacente a la salida del intercambiador de calor (5).
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los sensores de temperatura (17, 27) están dispuestos en el circuito primario (10) y en el circuito secundario (20) fuera del aislamiento de la instalación (11) que prepara el fluido templado o caliente.
8. Procedimiento para la preparación de agua de servicio templada, en el que
-
un fluido circula en un circuito primario (10),
-
una instalación (11) prepara un fluido templado o caliente y una instalación de transporte (14) transporta el fluido,
-
el agua de servicio a calentar circula en un circuito secundario (20),
-
en un intercambiador de calor (5) se transfiere el calor desde el fluido del circuito primario (10) sobre el agua de servicio en el circuito secundario (20),
-
se regula la instalación de transporte (14),
-
está previsto un sensor de temperatura (17, 27) en el circuito primario y/o en el circuito secundario,
-
durante la regulación de la instalación de transporte (14), ésta conecta y/o desconecta esta instalación de transporte (14) cuando se alcanzan determinados valores umbrales de la temperatura y/o de los gradientes de temperatura en el sensor de temperatura (17, 27) y/o en función del tiempo,
en el que se lleva a cabo un retorno de fluido refrigerado, después de circular a través del intercambiador de calor (5) en el circuito primario (10), a una zona del circuito primario (10) entre la instalación (11) que prepara el fluido templado o caliente, y el intercambiador de calor (5),
en el que este fluido retornado se mezcla con el fluido templado o caliente desde la instalación (11) para la consecución de una temperatura determinada en la entrada del intercambiador de calor (5), y
en el que la instalación de transporte (14) en el circuito primario se conecta en el caso de que no se alcance un valor umbral de la temperatura en uno de los sensores de temperatura (17, 27) durante un periodo de tiempo X predeterminado y a continuación se desconecta durante un periodo de tiempo mínimo Y, antes de que se produzca, dado el caso, una nueva conexión.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la mezcla del fluido refrigerado retornado en el circuito primario (10) con el fluido templado o caliente desde la instalación (11) se realiza en una válvula de termostato.
10. Procedimiento según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque está prevista una circulación en el circuito secundario (20), que prevé, en la proximidad del punto de toma (28), una derivación y retorno del agua no consumida refrigerada y la mezcla de la misma con agua de servicio alimentada fresca en el conducto (22) del lado de entrada delante del intercambiador de calor (5).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque la regulación de una bomba para esta circulación se realiza a través de un sensor de temperatura (17, 27, 47).
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque la bomba de circulación (44) se conecta cuando se alcanzan valores umbrales del mismo sensor de temperatura que lleva a cabo la conexión de la instalación de transporte (14) en el circuito primario (10).
ES01116431T 2000-07-07 2001-07-06 Dispositivo y procedimiento para la preparacion de agua de servicio t emplada. Expired - Lifetime ES2252117T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10032714A DE10032714A1 (de) 2000-07-07 2000-07-07 Anordnung und Verfahren zur Bereitstellung von warmem Brauchwasser
DE10032714 2000-07-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252117T3 true ES2252117T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=7647912

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01116431T Expired - Lifetime ES2252117T3 (es) 2000-07-07 2001-07-06 Dispositivo y procedimiento para la preparacion de agua de servicio t emplada.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1170554B1 (es)
AT (1) ATE316227T1 (es)
DE (2) DE10032714A1 (es)
ES (1) ES2252117T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10348536B4 (de) * 2003-10-18 2023-02-02 Roland Sailer Anordnung zur Erwärmung von Brauchwasser
AT413056B (de) 2004-09-22 2005-10-15 Stricker Erwin Brauchwasserbereiter
DE102005036882B4 (de) * 2005-08-02 2007-09-06 Reinhold Herrmann Warmwasseraufbereitungssystem
DE102005058570B3 (de) * 2005-12-08 2007-05-24 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Warmwasserbereitung mit einem Wärmeerzeuger und einem Schichtladespeicher
DE102007028656B4 (de) 2007-06-21 2013-08-14 Robert Bosch Gmbh Warmwasserbereiter
DE202008003382U1 (de) * 2008-03-10 2008-09-25 Rösner, Egon Manfred, Dr. Dipl.-Ing. Trinkwasserbereitung mit thermischer Legionellen-Entkeimung unter Verwendung eines Strahlpumpenreglers
DE102008029654A1 (de) 2008-06-24 2009-12-31 Solvis Gmbh & Co. Kg Anordnung und Verfahren zur Bereitstellung von warmem Trinkwasser mit einem Wärmeübertrager
DE102010016343A1 (de) * 2010-04-07 2011-10-13 Fachhochschule München Vorrichtung zur Wärmeversorgung von Gebäuden
FR2963087B1 (fr) * 2010-07-26 2014-12-12 Vitherm Appareil de production d'eau chaude sanitaire et procede de fonctionnement d'un tel appareil
EP2413048B1 (de) * 2010-07-30 2013-06-05 Grundfos Management A/S Brauchwassererwärmungseinheit
DE102011107270A1 (de) 2011-07-06 2013-01-10 Solvis Gmbh & Co. Kg Wärmespeicher mit einem teilweise mit Fluid gefülltem Behälter
PL229382B1 (pl) * 2011-12-05 2018-07-31 Kurzawski Pawel Sposób podnoszenia sprawności cieplnej wyposażonej w podgrzewacz zasobnikowy instalacji centralnego zaopatrzenia w ciepłe medium buforowane, w której źródłem ciepła jest niskotemperaturowy kocioł grzewczy i instalacja centralnego zaopatrzenia w ciepłe medium buforowane
EP3012553B1 (de) 2014-10-21 2018-01-17 Grundfos Holding A/S Baueinheit für eine Heizungsanlage
GB2560359A (en) * 2017-03-09 2018-09-12 Systemlink Aquaeco Ltd A domestic hot water installation and a method of operating same
IT202100027374A1 (it) * 2021-10-25 2023-04-25 Ivar Spa Dispositivo di ricircolo di un fluido, impianto di distribuzione di acqua sanitaria utilizzante detto dispositivo

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1222221B (de) * 1960-08-17 1966-08-04 Buderus Eisenwerk Pumpen-Warmwasserheizungsanlage mit einem zwischen der Vor- und Ruecklaufleitung am Heizkessel eingeschalteten Warmwasserbereiter
DE4035115C2 (de) 1990-03-12 1993-11-04 Sandler Energietechnik Anordnung zum aufheizen und zum bereitstellen von warmem oder heissem brauchwasser von trinkwasserqualitaet
DE9219121U1 (de) * 1992-02-27 1998-03-12 Sandler Energietechnik GmbH & Co. KG, 87600 Kaufbeuren Regelungsvorrichtung für die Entnahmetemperatur von Brauchwasser mit Trinkwasserqualität
US5511579A (en) * 1994-02-18 1996-04-30 Price; William D. Water conservation recirculation system
DE9416613U1 (de) 1994-10-15 1995-01-19 Grüterich, Heinz, 99100 Gierstädt Vorrichtung zur Steuerung von Pumpen
DE4442222C2 (de) * 1994-11-26 1997-12-11 Baelz Gmbh Helmut Wärmeübergabestation
DE19619566C1 (de) * 1996-05-15 1997-11-27 Solvis Solarsysteme Gmbh Anordnung und Verfahren zur Bereitstellung von warmem Brauchwasser
DE19642179C2 (de) * 1996-10-12 1999-09-30 Frank Triesch Vorrichtung für die Bereitung von Brauchwarmwasser
AT411632B (de) * 2000-04-19 2004-03-25 Tech Alternative Elektronische Verfahren zum regeln der entnahmetemperatur von brauchwasser

Also Published As

Publication number Publication date
DE10032714A1 (de) 2002-01-24
EP1170554A3 (de) 2003-05-07
EP1170554B1 (de) 2006-01-18
ATE316227T1 (de) 2006-02-15
DE50108727D1 (de) 2006-04-06
EP1170554A2 (de) 2002-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252117T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la preparacion de agua de servicio t emplada.
NL1032598C2 (nl) Inrichting, systeem en werkwijze voor het besturen van een verwarmingssysteem.
EP3377825A1 (en) Heat pump system and method for monitoring valve leaks in a heat pump system
US10066857B2 (en) Controller for controlling an air conditioning system and radiant heating apparatus in a building
SE1551511A1 (en) Methods and systems for heat pumping
US10890355B2 (en) Heat pump apparatus
WO2017086869A1 (en) Heat pump system and method for controlling a heat pump system
CN106308508A (zh) 一种饮水机
WO2012176962A1 (ko) 온수 공급 장치와 이를 이용하는 냉온수 공급장치
US10077908B2 (en) Method for heating and/or cooling of building interior by use of variable speed pump, programmable logic controller, and temperature sensors at heating/cooling inlet and outlet for maintaining precise temperature
CN106419549B (zh) 饮水机
ES2266361T3 (es) Modulo de distribucion para calentar o enfriar un circuito.
JP6607374B2 (ja) 補助熱源機付きヒートポンプ給湯装置
JP2005024140A (ja) 建物の空調システム及び建物の空調・給湯システム
JP2008064338A (ja) 貯湯装置
TW377527B (en) Cooling system of power transformer
ES2800903T3 (es) Dispositivo de distribución de agua caliente sanitaria
JP6373531B1 (ja) ヒートポンプ装置
CN110623538A (zh) 饮水机
CN218033771U (zh) 一种燃气恒温装置
CN211998855U (zh) 净水机及净水系统
CN109579177B (zh) 空调及热水供给系统
WO2017110900A1 (ja) 熱供給システム
JP6683659B2 (ja) 地中熱空調システム
SU611084A1 (ru) Система кондиционировани воздуха