ES2247094T3 - Sensor de glucosa con respuesta rapida. - Google Patents
Sensor de glucosa con respuesta rapida.Info
- Publication number
- ES2247094T3 ES2247094T3 ES01924446T ES01924446T ES2247094T3 ES 2247094 T3 ES2247094 T3 ES 2247094T3 ES 01924446 T ES01924446 T ES 01924446T ES 01924446 T ES01924446 T ES 01924446T ES 2247094 T3 ES2247094 T3 ES 2247094T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- sample
- sensor
- analyte
- electrode
- layer
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/001—Enzyme electrodes
- C12Q1/005—Enzyme electrodes involving specific analytes or enzymes
- C12Q1/006—Enzyme electrodes involving specific analytes or enzymes for glucose
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/001—Enzyme electrodes
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
- Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
- Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
- Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
- Electric Clocks (AREA)
Abstract
Un sensor electroquímico desechable para la detección de un analito en una muestra líquida que comprende un electrodo activo y un electrodo de referencia dispuestos dentro de una cavidad receptora de muestra, una capa reactiva dispuesta dentro de la cavidad receptora de muestra y sobre el electrodo activo, comprendiendo dicha capa reactiva una enzima para producir una señal electroquímica en presencia del analito, teniendo la cavidad receptora de muestra un volumen de menos de 1, 5 µl y proporcionando el sensor una medida que se corresponde con la cantidad de analito en un período de 10 segundos o menos.
Description
Sensor de glucosa con respuesta rápida.
La presente solicitud se refiere a un sensor de
glucosa electroquímico desechable del tipo utilizado por los
diabéticos para vigilar los niveles de glucosa en sangre.
Los sensores de glucosa electroquímicos de tira
desechables se llevan comercializando más de 10 años, y se describen
en diversas patentes incluyendo las patentes EE.UU. Nº 4.711.245;
5.708.247; 5.802.551. Estos sensores utilizan mediadores redox para
facilitar el intercambio de carga entre enzima y electrodo. Dichos
dispositivos ofrecen importantes ventajas con respecto a la
tecnología óptica anterior, como es el hecho de que la sangre no
pasa al medidor y los propios medidores suelen ser mucho más
ligeros y menos aparatosos; sin embargo, presentan también ciertas
desventajas. Los resultados de la prueba electroquímica se ven
típicamente afectados por otras especies electroactivas presentes
en la muestra, así como por el contenido en oxígeno y el hematocrito
de la muestra.
La razón de la interferencia que producen las
especies electro-activas es muy sencilla. Las
especies que se pueden oxidar fácilmente tienen como resultado un
aumento de la corriente y eso lleva a una lectura elevada. La mayor
corriente puede ser debida a la oxidación directa en la superficie
del electrodo y puede tener lugar a través de catálisis rédox.
Algunos fabricantes han tratado de abordar el problema mediante el
uso de un electrodo auxiliar para realizar una sustracción de
fondo. Si bien este método es útil, añade una etapa de fabricación
extra; la adición de costes junto con medidas extra con errores
asociados degrada de este modo la precisión. La sustración de fondo
también puede conducir a una sobre corrección ya que la eficacia de
la catálisis rédox de interferencia puede ser diferente en los dos
electrodos dependiendo de la concentración del analito.
Los efectos del oxígeno y el hematocrito están
relacionados. El oxígeno es el co-factor natural
para la glucosa oxidasa, de manera que en presencia de oxígeno
habrá una fuerte competencia entre el oxígeno y el mediador redox
con el resultado de una disminución de la señal. De manera similar,
dado que la hemoglobina es un medio de suministro de oxígeno
altamente eficaz, hematocritos de muestra altos también tendrán
como resultado una disminución de la señal. Se han propuesto
membranas de exclusión que mantienen alejadas las células
sanguíneas de la superficie del electrodo, para reducir el efecto de
hematocrito (patente EE.UU. Nº 5.658.444). Este planteamiento
supone etapas de fabricación adicionales y es en cualquier caso
eficaz únicamente para parte del efecto producido por el
oxígeno.
Así pues, sigue existiendo la necesidad de contar
con dispositivos electroquímicos desechables que proporcionen
lecturas de los niveles de analito en sangre, en particular
glucosa, que como mucho reciban un impacto mínimo por la presencia
de los agentes de interferencia.
De acuerdo con la invención, se proporciona un
sensor electroquímico desechable para detectar un analito, como
glucosa, en una muestra líquida. El sensor consiste en un electrodo
activo y un electrodo de referencia dispuesto dentro de la cavidad
receptora de muestra, una capa reactiva dispuesta dentro de la
cavidad receptora de muestra y sobre el electrodo activo,
consistiendo dicha capa reactiva en al menos una enzima para
producir una señal electroquímica en presencia del analito,
teniendo la cavidad receptora de muestra un volumen inferior a 1,5
\mul, y proporcionando el sensor una medida que se corresponde
suficientemente bien (por ejemplo R^{2}>0,95) con la cantidad
de analito durante un período de 10 segundos o menos, para permitir
el uso de la medida en la detección precisa y exacta y la
determinación cuantitativa del analito.
El sensor se emplea en combinación con un medidor
para detectar el analito en una muestra líquida. Un medidor
adecuado consiste en un circuito cronometrado para controlar la
medida de la corriente que indica el analito en la muestra seguido
de la detección de la aplicación de la muestra en una tira de ensayo
insertada en el medidor, causando que el circuito cronometrado haga
que tenga lugar la medida de corriente en un período de 15 segundos
o menos tras la detección de la aplicación de la muestra.
La figura 1 ilustra el movimiento de difusión de
especies de reactivos en la proximidad de un electrodo
desechable;
La figura 2 muestra una sección transversal de un
biosensor de acuerdo con un primer modo de realización de la
invención;
La figura 3 muestra una vista transversal de un
biosensor de acuerdo con un segundo modo de realización de la
invención;
La figura 4 muestra un aparato para la impresión
de red de un dispositivo de sensor cara con cara;
La figura 5 muestra un dispositivo de sensor cara
con cara parcialmente construido;
La figura 6 muestra una vista transversal de un
sensor según la invención;
La figura 7 muestra un gráfico del coeficiente de
correlación en relación con el tiempo de ensayo;
La figura 8 muestra una vista exterior de un
medidor con arreglo a la invención.
Las figuras 9A-C muestran la
construcción de un sensor según la invención; y
La figura 10 muestra una comparación entre una
tira comercial y una tira de respuesta rápida según la
invención.
La clave para mejorar el comportamiento de la
tira electroquímica radica en el diseño de la tira, de manera que
la reacción mediada esté favorecida con respecto a las reacciones
de interferencia. En el caso de detección de glucosa, la reacción
específica de analito es una reacción mediada que implica la
generación enzimática de mediador reducido seguido de oxidación del
mediador en la superficie del electrodo. Los autores de la
invención han concluido por lo tanto que es necesario construir el
ensayo para que estas reacciones tengan lugar en íntima proximidad
con la superficie del electrodo con el fin de proporcionar una
eficacia de recogida máxima.
Es importante considerar los procesos de difusión
que tienen lugar durante el ensayo. Hay que considerar la
aplicación de la muestra sobre la tira de ensayo, tal como se
muestra en la figura 1. La tira de ensayo, en su estado seco,
incluye un electrodo revestido con una capa reactiva que contiene
enzima, E, y mediador, M. La muestra de ensayo contiene glucosa, G,
agentes de interferencia electroquímicos, I, y oxígeno, O_{2},
que pueden unirse a hemoglobina, Hb. Al aplicar la muestra existe
un flujo de difusión neto de E y M alejándose de electrodo hacia la
muestra de ensayo y un flujo de difusión neto de G e I hacia el
electrodo. Por tanto, en períodos de tiempo muy cortos tras la
aplicación de la muestra, la mayor parte de la enzima sigue cerca
del electrodo y la reacción con glucosa tiene una alta probabilidad
de tener como resultado la generación de una molécula mediadora
reducida lo suficientemente cerca del electrodo como para ser
capturada. A tiempos más largos, gran parte de la enzima se ha
difundido "a más profundidad" en la muestra y puede reaccionar
con la glucosa aquí. Esto tiene dos efectos. En primer lugar,
existe una alta probabilidad de que la enzima reducida se oxide con
el O_{2} en lugar de M, ya que la concentración de M disminuirá
aún más desde el electrodo y la concentración de O_{2} aumentará
más desde el electrodo (debido a esta misma reacción). Incluso en el
caso de que la enzima reducida no reaccione con M, la probabilidad
de que M reducido vuelva por difusión al electrodo para reoxidarse
con la producción concomitante de una señal detectable es baja. En
segundo lugar, la secuencia de reacción que se acaba de describir
tiene el efecto de agotar G que se difunde hacia dentro, de manera
que se reduce la cantidad de G que llega realmente a la proximidad
del electrodo donde se puede detectar con cierta eficacia.
Claramente, ambos factores contribuyen a una señal reducida en
presencia de oxígeno en la muestra.
De manera similar, los agentes de interferencia
comunes son materiales fácilmente oxidados como ascorbato,
acetaminofeno y ácido úrico que se oxidan al alcanzar la superficie
del electrodo junto con el mediador reducido que pueda estar
presente. Dado que este efecto tan sólo puede producirse cuando está
presente I cerca de la superficie del electrodo, estará en el
mínimo en períodos de tiempo cortos antes de que se produzca la
difusión de I al electrodo.
Tal como se puede deducir de esta explicación
mecánica, una solución a ambos problemas: los agentes de
interferencia y los niveles de hematocrito/oxígeno consiste en
realizar la medida en tiempos muy cortos. Una solución alternativa
consiste en restringir el volumen de la muestra para que el área
superficial del electrodo sea muy grande en comparación con el
volumen de la muestra. Una buena configuración consiste en una
configuración que asegure que la capa de la muestra sobre el
electrodo sea muy fina (v.g., <200 micrómetros). Una ventaja de
limitar el volumen de la muestra es que la solución se sedimenta por
hidrodinámica más rápidamente. Con un volumen de muestra grande los
efectos de convección de la muestra llevan a ruido en la medida. Al
mantener un volumen de muestra bajo en forma de una película delgada
se reducen al mínimo los efectos de convección. Estos significa que
con un volumen de muestra bajo es posible realizar medidas más
pronto.
En la práctica, estas soluciones están
relacionadas y se implementan ambas en los biosensores de la
presente invención. Según esto, la presente invención proporciona
sensores electroquímicos desechables y medidores asociados que están
adaptados para tomar medidas electroquímicas de la cantidad de
analito en una muestra, por ejemplo, para la cuantificación de los
niveles de glucosa en sangre, en tiempos más cortos que los de los
sistemas conocidos anteriormente. Los sensores de la invención
aprovechan la relación sinérgica entre tiempos de medida cortos y
pequeños volúmenes de muestra para conseguir un rendimiento
superior. El volumen de muestra bajo permite una medida más temprana
gracias a una sedimentación más temprana por el efecto hidrodinámico
y, por lo tanto, facilita las medidas en períodos de tiempo breves.
El volumen de muestra bajo también requiere medidas de tiempos
cortos pues la pequeña señal disminuye en tiempos más largos y, por
lo tanto, no puede proporcionar una lectura fiable. Al optar por
este tipo de configuración, los autores de la invención aseguran
que la concentración del mediador se mantiene alta, de manera que el
mediador compite más eficazmente con oxígeno para la enzima
reducida.
Es muy deseable conseguir un dispositivo que
utilice un pequeño volumen de muestra desde el punto de vista del
paciente. El desafío consiste en crear un dispositivo que utilice
un pequeño volumen de muestra para producir medidas fiables de la
concentración de analito. La primera parte de este proceso consiste
en definir una cavidad receptora de muestra de pequeño volumen. El
volumen de esta cavidad se define por el área de los electrodos y el
grosor del hueco entre los electrodos. Existe un límite inferior
para el área de los electrodos que se puede conseguir a través de
cualquier proceso de impresión dado, determinado por la definición
marginal y tolerancias de impresión. Una forma de mejorar esta
precisión cuando se utilizan tintas de impresión de electrodo
conocidas es la metodología de impresión descrita en la publicación
de patente internacional comúnmente asignada Nº WO 00/42422.
Una vez reducida al mínimo el "área" de los
electrodos, se define además el volumen de la muestra por el hueco
entre las superficies de electrodo. El objetivo primordial es
conseguir un espacio fino pero consistente. Debe recordarse, no
obstante, que si se consigue un bajo volumen de muestra utilizando
un espacio muy fino (es decir <200 \mum), no se satisfacen las
condiciones normales de difusión semi-infinita. Por
esta razón, se puede extender la capa de difusión por todo el hueco,
y agotar significativamente la muestra. En tales circunstancias, la
precisión de los dispositivos queda influida por el factor
adicional de la precisión del proceso de ensamblaje que determina
el tamaño del hueco. Existe una relación entre el tiempo de medida y
el tamaño en el que se hace importante la precisión en el tamaño
del hueco, lo que puede entenderse considerando la fórmula:
L =
\surdDt
en la que L es la duración de
difusión, D es el coeficiente de difusión y t es el tiempo. Cuando
se reduce el tiempo de ensayo de 15 segundos a 5 segundos, se reduce
la duración de difusión en un factor de \surd3. Lo que esto
significa en términos prácticos es que al acortar el tiempo de
medida, es posible reducir aún más el tamaño del hueco, sin toparse
con la condición limitativa en la que la presión del hueco se
convierte en un factor sustancial en la precisión del dispositivo.
Según esto, por ejemplo, suponiendo que un coeficiente de difusión
de 10^{-5} cm^{2}seg^{-1}, un ensayo de 5 segundos requeriría
un hueco superior a 70\mum, en comparación con los 125 \mum que
se requerirían para un ensayo de 15 segundos. Teniendo en cuenta
estos factores, una configuración adecuada para un sensor según la
invención tiene una cavidad de recepción de muestra con un volumen
inferior a 1,5 \mul. Conjuntamente con las consideraciones
relativas al tamaño de hueco, esto significa que el electrodo activo
tiene un tamaño deseable suficiente para que la relación entre el
área superficial del electrodo activo y el tamaño del hueco sea
aproximadamente de 0,5 a 100 mm. En una configuración preferible
específica, el área de cada electrodo es 0,8 mm^{2} y el hueco es
de 100-150 \mum, para definir el compartimiento
receptor de muestra con un volumen de 0,5 a 0,8
\mul.
la figura 2 presenta un sensor electroquímico 10
de acuerdo con un primer modo de realización de la invención. Los
electrodos 11 y 12 están formados sobre un sustrato base 13. El
sustrato base 13 en combinación con los espaciadores 14, 15 y la
cubierta superior 16 definen una cavidad 17 en la que se producen
las reacciones electroquímicas. En un modo de realización
ilustrativo, los electrodos tienen un área superficial de 5 mm^{2}
y el volumen de la cavidad es adecuadamente inferior a 1,5 \mul,
preferiblemente inferior a 1 \mul siendo sobre todo preferible
inferior a 0,5 \mul.
Un dispositivo del tipo que se presenta en la
figura 2 se puede fabricar del siguiente modo. Se depositan los
electrodos 11 y 12 sobre el sustrato 13. La manera específica en la
que se depositen se determinará según la naturaleza de los
electrodos, si bien la impresión de pantalla es una técnica
preferible para muchos materiales. El área del electrodo que se
expondrá a la muestra en la cámara se define depositando una máscara
aislante sobre los electrodos. (Ver la publicación de patente
internacional comúnmente asignada Nº WO 00/42422). A continuación,
se deposita la capa reactiva. Esta capa puede cubrir ambos
electrodos, o se puede confinar al área que hay sobre el electrodo
activo. Los espaciadores 14 y 15 se forman después en un patrón
entorno a los electrodos. En un modo de realización preferible,
estos espaciadores se forman por impresión de una capa de adhesivo
que tiene una altura en seco de aproximadamente 150 \mum. Este
espaciador define el hueco capilar sin necesidad de utilizar un
material sólido preformado y facilita así sustancialmente la
producción de los dispositivos de la invención. El paso final
consiste en la aplicación de una cubierta 16 para completar la
cámara 17. En el modo de realización preferible, la cubierta 16 se
fija sobre el dispositivo a través de los espaciadores adhesivos 14
y 15.
La figura 9A-C ilustra un modo de
realización específico de una técnica de fabricación para la
producción de un sensor según la invención. La figura presenta un
único sensor, si bien se podrá apreciar que, por lo general, se
prepararán más de un sensor. La figura 9A presenta la estructura del
dispositivo antes del estratificado de la cubierta. El sensor en
esta etapa tiene dos electrodos 11, 12, depositados sobre un
sustrato (no se muestra con claridad). Las conexiones eléctricas de
estos electrodos no se muestran. Se deposita una almohadilla de
reactivo 100, por ejemplo, con un contenido en una enzima apropiada
para el analito, sobre ambos electrodos. Las almohadillas adhesivas
101, 102 y 103 se depositan en los tres laterales de la almohadilla
de reactivo. A continuación, se colocan dos piezas 104, 104 de una
película hidrófila (como por ejemplo 3M 9962, una película de
poliéster ópticamente transparente tratada con agente tensioactivo
de 100 micrómetros de grosor) en dos localizaciones, una que abarca
las almohadillas adhesivas 101 y 102 y cubre los electrodos y la
almohadilla de reactivo, y una que cubre una porción de la
almohadilla adhesiva 103 para proporcionar un soporte de altura
correspondiente para recibir la cobertura 116. (Fig. 9B). Las
posiciones de estas piezas de película hidrófoba crea una cámara
capilar sobre los dos electrodos. El recubrimiento hidrófilo de la
película favorece el movimiento, por acción capilar, del líquido de
ensayo hacia la cámara de muestra creada. El hueco 106, formado en
el área en la que no hay ningún espaciador o película, permite
escapar el aire desde la parte trasera de la cámara a medida que se
desplaza el líquido de ensayo hasta la cámara de muestra creada. Se
aplica una cinta sensible a la presión como cubierta superior 116
sobre las películas hidrófilas. La cubierta superior 116 está
formada adecuadamente de una película de poliéster y puede estar
revestida con o bien un adhesivo activado por calor o bien por una
adhesivo sensible a la presión. La etapa final consiste en cortar el
dispositivo para crear la cámara de muestra de apertura apropiada,
por ejemplo, cortando la línea de puntos C-C de la
figura 9B. En la figura 9C se muestra una vista frontal del
dispositivo después de cortarlo por dicha línea C-C.
Tal como se muestra, la entrada capilar 110 a la cámara de muestra
se define por el sustrato 13, las almohadillas adhesivas 101, 102 y
la película hidrófila 104 y la cubierta superior 116. Las películas
104 y 105 están soportadas por las almohadillas adhesivas 101 y
102.
En la figura 3 se muestra un sensor
electroquímico 20 de acuerdo con un segundo modo de realización de
la invención. Se forman los electrodos 21 y 22 respectivamente sobre
un sustrato base 23 y una cubierta superior 26. El sustrato base 23
en combinación con los espaciadores 24, 25 y la cubierta superior 26
definen una cavidad 27 en la que tienen lugar las reacciones
electroquímicas. Se construye el sensor con un bajo volumen y un
hueco fino entre el sustrato base 23 y la cubierta superior 26, por
ejemplo de 50 a 200 \mum. Debe advertirse que el área superficial
de los electrodos pueden ser dobles para un dispositivo del mismo
tamaño, gracias a la configuración cara con cara doblada.
Un dispositivo con esta estructura se puede
obtener empleando tecnología de impresión de red tal como se
describe en la solicitud de patente EE.UU. comúnmente asignada
09/537.599, registrada el 28 de marzo de 2000. En dicha tecnología,
se utiliza un aparato del tipo que se muestra de manera esquemática
en la figura 4. Se introduce una red en marcha de sustrato 31 en el
rodillo de alimentación 32 y se transporta a lo largo de varias
estaciones de impresión 33, 34, y 35, cada una de las cuales imprime
una capa diferente en el sustrato. El número de estaciones de
impresión puede ser cualquiera y dependerá del número de capas
necesarias para el dispositivo que se esté fabricando en particular.
Entre las estaciones de impresión sucesivas, preferiblemente la red
se transporta a través de la secadora 36, 37 y 38 para secar cada
capa antes de proseguir con el depósito de la siguiente. Tras la
secadora final 38, se recoge la red impresa en un rodillo de
extracción o se introduce directamente en un aparato de
post-tratamiento 39. Para conseguir que el
dispositivo adquiera la estructura que se muestra en la figura 3 en
este aparato, se depositan pistas conductoras paralelas 71 y 72;
capas reactivas 73 y una capa de aislamiento 74 sobre el sustrato 70
tal como se muestran en la figura 5. A continuación, se dobla el
sustrato a lo largo de la línea de pliegue dispuesta entre las dos
pistas conductoras para producir un sensor en el que los electrodos
cara con cara están separados por una capa reactiva. La geometría de
electrodo con los electrodos dispuestos en superficies opuestas
dentro de la cavidad es beneficioso, ya que la caída de voltaje
debida a la resistencia de la solución es baja gracias a la fina
capa de solución que separa los electrodos.
En cada uno de los modos de realización de la
invención que se han descrito, la cavidad se define por materiales
aislantes. Entre los materiales aislantes adecuados para este
propósito se incluyen nilón, poliéster, policarbonato y policloruro
de vinilo. Entre los materiales adecuados para su uso como sustrato
se incluyen películas de poliéster, por ejemplo una película de
poliéster de 300 micrómetros y otros materiales de sustrato
aislantes como policloruro de vinilo (PVC) y policarbonato. Un
material dieléctrido imprimible a base de poliéster específico del
que se puede formar la máscara aislante es ERCON
R488-B(HV)-B2 Blue. Dentro de
la cavidad, se forman un electrodo activo y un electrodo de
referencia a partir de un material conductor. Entre los materiales
conductores adecuados se incluyen carbono conductor, oro, platino,
aluminio o materiales semiconductores impurificados como SnO_{2}
tipo n. Entre los materiales de carbono conductor preferibles se
incluyen ERCON ERC1, ERCON ERC2 y Acheson Carbon Electrodag 423,
Carbono con estas especificaciones está distribuido por Ercon Inc.
(Waltham, Massachusetts, EE.UU.) o Acheson Colloids (Princes Rock,
Plymouth, Inglaterra). Los electrodos semiconductores ofrecen una
atractiva opción ya que pueden funcionalizarse para dar cabida a la
unión superficial de enzimas u otros componentes de la capa
reactiva. Esto proporciona las ventajas asociadas con la
inmovilización y también permite una transmisión de electrones
directa entre el reactivo y el electrodo.
Los electrodos pueden estar hechos de diferentes
materiales o pueden ser del mismo material. Los modos de realización
en los que los electrodos son de la misma composición, por ejemplo,
un electrodo de carbono, pueden ofrecer ciertas ventajas.
Específicamente, el uso de un solo material de electrodo permite que
los electrodos activo y de referencia se depositen en una sola
etapa, eliminando así una impresión de electrodo del proceso de
producción. Es posible imprimir los dos electrodos muy próximos
entre sí, pues la separación entre ellos se determina solamente por
la obra en una pantalla (tolerancia aproximadamente 200 \mum) y no
sobre la alineación que se puede conseguir entre ciclos de impresión
distintos (tolerancia por encima de 0,5 mm). Esto permite que el
área de reacción sea más compacta y conduce así a la reducción del
volumen de la sangre necesaria para cubrir los electrodos.
El electrodo activo tiene una o más capas
reactivas dispuestas sobre el electrodo que contiene la enzima y el
mediador utilizados en la detección del analito objetivo. Así pues,
por ejemplo, en un sensor de glucosa, la capa reactiva incluiría una
enzima, como por ejemplo glucosa oxidasa, y un mediador como
ferricianuro, compuestos de metaloceno, quinonas, sales de
fenazinio, indicador de redox DCPIP, y compuestos de osmio
sustituidos con imidazol. La capa reactiva puede ser una capa simple
que incluya tanto la enzima como el mediador, o puede estar
constituida por varias subcapas, conteniendo algunas de ellas enzima
o enzima y mediador y otras solamente mediador.
Dado que los dispositivos de la invención están
destinados a un uso en intervalos de tiempo cortos, una importante
característica de los electrodos es la capacidad para hidratarse
rápidamente. La velocidad de hidratación se determina por la
composición de la capa reactiva. El sistema de electrodo que utiliza
una capa reactiva a base de sílice del tipo descrito en la patente
EE.UU. Nº 5.708.247 y la publicación de patente internacional Nº WO
00/42422 permite una rápida humectación e hidratación y, por lo
tanto, es adecuada para su uso en los sensores de la invención. El
material óptimo para las capas reactivas de los electrodos de los
sensores de la invención es aquel que se hidrata rápidamente para
formar un gel que permanece en contacto con la superficie del
electrodo y retiene los reactivos en las proximidades del electrodo.
Si la capa reactiva se dispersa rápidamente tras la hidratación, los
reactivos (y en particular el reactivo de enzima) se pierden
rápidamente de la proximidad de la superficie de electrodo donde son
más propicios para que se forme una señal que refleja la
concentración de analito en una muestra.
La capa reactiva debe comprender además un
mediador en una forma disponible para su participación inmediata en
la generación de una señal que refleje la concentración de analito.
En el caso de un analito como glucosa que se oxida mediante la
enzima, esto significa que el mediador debe ser rápidamente soluble
y estar presente en la forma oxidada. En una tira de glucosa
comercial distribuida por Medisense bajo las marcas registradas
QID^{TM} y EXACTECH^{TM}, el mediador está presente realmente en
la forma reducida y debe oxidarse in situ antes de poder
participar en una reacción de control de glucosa. Esto limita el
tiempo de respuesta de la tira y excluye su uso en tiempos de ensayo
cortos.
En el caso del electrodo de referencia, el
electrodo ha de hidratarse rápidamente y también debe ser capaz de
estabilizarse con la suficiente rapidez para originar la corriente
demandada por el electrodo activo instantáneamente, es decir, a los
200 mseg de hidratación. Un electrodo de referencia de plata/cloruro
de plata convencional no se estabiliza con suficiente rapidez. Por
otra parte, se puede hacer referencia a
ferri-ferrocianuro para equilibrar con mucha
rapidez. En este diseño, se utiliza una capa que contiene mediador
que se solubiliza o se dispersa con rapidez. En un modo de
realización específico de la invención, se utilizan electrodos de
tinta de carbono con una capa reactiva que contiene ferricianuro
potásico como mediador. Se utiliza glucosa oxidasa como enzima en
una base de hidroxi etil celulosa -sílice añadiendo polímeros para
aumentar la naturaleza hidrófila de la formulación. Este sistema
tiene un área superficial muy alta y se humedece con mucha
rapidez.
Además del electrodo activo y el electrodo de
referencia, el aparato de la invención se puede construir para
incluir un tercer electrodo. El tercer electrodo puede ser un
electrodo simulado, destinado a compensar las reacciones de fondo, o
un contra-electrodo de un sistema de tres electrodos
convencional. El tercer electrodo podría ser también un electrodo
activo idéntico.
En los modos de realización de la invención que
se han explicado, todas las capas se solubilizan o se hidratan con
rapidez. Si bien la solubilización rápida, o al menos la hidratación
del mediador oxidado, no es un problema para el consumo de agente de
interferencia, y posiblemente ayuda a conseguir este requisito, no
es una característica completamente positiva para una capa que
contiene enzima, como se ha descrito anteriormente, ya que facilita
la difusión de la enzima alejándose del área cerca del electrodo
donde es sobre todo beneficiosa. Una configuración útil que combina
ambos aspectos, por lo tanto, se muestra en la figura 6. En dicho
modo de realización de la invención, el sensor 60 tiene una cavidad
67 formada de un sustrato inferior 63, espaciadoras 64, 65 y una
cubierta superior 66. Hay dos electrodos de carbono 61, y 62
dispuestos en el sustrato inferior 63 dentro de la cavidad 67. El
electrodo 62 está recubierto con una capa de gel viscoso
relativamente fina (v.g., 5 \mum) 68 que contiene enzima y
mediador. Ambos electrodos 61, 62 están recubiertos entonces con una
capa de dispersión relativamente gruesa (v.g., 25 \mum) 69 que
contiene mediador, pero no enzima.
En otro modo de realización de la invención, hay
dos capas distintas configuradas para reducir aún más los efectos de
los agentes de interferencia. Una forma de capitalizar el consumo
químico de los agentes de interferencia consiste en proporcionar una
capa reactiva con un exceso de mediador oxidado en la parte
exterior. En una configuración particularmente atractiva se recubre
un electrodo con una fina capa reactiva que contiene enzima y
mediador y después una capa gruesa que contiene solamente mediador.
Se depositan ambas capas en una matriz que limita la difusión pero
que se hidrata rápidamente de manera que puede transportar la
corriente. Al confinar la enzima a una capa fina se mantiene la
enzima en gran medida en íntima proximidad con el electrodo de
manera que las reacciones parásitas antes descritas no son
importantes. La capa de mediador exterior gruesa proporciona una
barrera a los agentes de interferencia que se difunden hacia dentro
y permanece en la posición deseada gracias a la matriz limitadora de
la difusión. Se puede incluir una tercera capa opcional en la parte
exterior de las capas primera y segunda que contienen mediador en
una matriz dispersable que se hidrata rápidamente. Una vez más, al
asegurar que el volumen de la muestra es reducido, se mantiene en un
mínimo la cantidad total de agente de interferencia en la
muestra, y la concentración del mediador oxidado en la
reconstitución es alta con lo cual el mediador elimina eficazmente
el agente de interferencia. Evidentemente, con tiempos más
prolongados, la concentración local del mediador caerá a medida que
se difunda fuera y dentro de la muestra y la interferencia se hará
más significativa. Según la experiencia de los autores de la
invención, un volumen de muestra inferior a 1 \mum,
preferiblemente 0,5 \mul es ideal.
Los sensores hechos de acuerdo con la invención
permiten tomar medidas de ensayo en tiempos mucho más cortos que los
conseguidos utilizando sensores conocidos. Al acortar el tiempo de
ensayo, se pueden reducir los efectos del hematocrito. Si el sensor
consiste en un electrodo cubierto con una capa reactiva que tiene un
efecto retardante sobre determinados componentes de la sangre, como
por ejemplo los glóbulos blancos y los eritrocitos, entonces con
períodos de tiempo cortos el fluido que llega al electrodo contendrá
significativamente menos de estos componentes que con tiempos
largos.
En la figura 7 se muestra un gráfico del
coeficiente de correlación en relación con el tiempo de ensayo. A
tiempos de ensayo extremadamente cortos la correlación es escasa ya
que el sistema no ha sido estabilizado. A tiempos de ensayo muy
largos la correlación también empieza a degradarse. Dado el objetivo
de limitar las interferencias acortando el tiempo de ensayo, el
ensayo se llevará a cabo adecuadamente en el régimen indicado por
las líneas discontinuas, que para los sensores que se describen más
adelante será menos de 10 segundos y preferiblemente, en torno a los
5 segundos. Los sensores desechables de la invención funcionan en
combinación con un medidor de ensayo para proporcionar medidas
exactas de la glucosa dentro de este régimen de tiempo. Por lo
tanto, el sensor estará configurado para proporcionar señales que
proporcionan una información precisa y fiable en tiempos cortos, y
el medidor en el que está insertado el sensor está adaptado para
recoger información durante este tiempo.
La figura 8 muestra una vista exterior de un
medidor manual ilustrativo de acuerdo con la invención. Al igual que
los medidores convencionales, el medidor de la invención tiene una
carcasa 81 con una pantalla 82 para exponer los resultados, y una
ranura 83 para insertar el sensor desechable. Los botones 85 y/o
conmutadores pueden incluirse para operar el medidor, incluyendo la
recuperación de resultados almacenados, comprobaciones de
calibración y similares. El punto en el que el medidor de la
invención difiere del medidor convencional es en el sistema
electrónico dentro de la carcasa. En el medidor convencional, la
adición de una muestra líquida, como por ejemplo una gota de sangre,
en un sensor desechable en la carcasa arranca un ciclo de medida
durante el cual se disuelven los reactivos y se toman lecturas. El
arranque del ciclo también puede dispararse al presionar el usuario
un botón, si bien esto no es preferible. El microprocesador en un
medidor está típicamente en un modo "dormido" y se
"despierta" periódicamente (por ejemplo cada ½ segundo) para
controlar las interrupciones. Si el programa detecta que una pestaña
de interrupción, que indica que se ha insertado una tira en el
medidor o que ha sido presionado el botón de arranque, el programa
entra en modo RUN. En este modo, típicamente, se aplica un potencial
en la tira y el microprocesador controla la salida (ciclo de
trabajo) de un monitor de anchura de impulso que indica el nivel de
cualquier corriente emitida por la tira. En cuanto se aplica la
muestra sobre la tira, fluye una corriente ya que la tira está ya
sujeta a un potencial de polarización. La detección de esta
corriente de arranque inicia una secuencia de cronometraje. El
tiempo es controlado por el microprocesador. Existen dos cristales:
un reloj de 4 MHz para la función operativa (es decir, las medidas
de comportamiento) y un reloj de 32 MHz que mantiene el tiempo en el
modo Off. Al iniciarse el proceso de cronometraje, es posible (1) o
bien mantener el potencial aplicado a un nivel constante o bien (2)
variarlo siguiendo un perfil determinado previamente. En cualquier
caso, se mide la corriente tras un tiempo predeterminado para
valorar la cantidad de analito de la muestra. A modo de ejemplo, se
recogieron los datos mostrados en la figura 7 en un sistema en el
que se detectó la aplicación de la muestra a t = 0, se eliminó el
potencial aplicado durante 2 segundos, durante lo cual la tira es un
circuito abierto, y después se volvió a aplicar el mismo potencial.
Se midió la corriente en numerosos puntos de tiempo y se determinó
la correlación de la corriente con la concentración de analito
determinada en cada punto de tiempo.
En los medidores comerciales conocidos en la
especialidad, el ciclo de medida se establece para realizar la
medida de corriente a 20 - 60 segundos tras la detección de la
muestra. En los medidores de la invención, que están particularmente
adaptados para su uso con tiras de rápida respuesta según la
invención, el ciclo de medidas se establece para realizar medidas de
corriente 15 segundos o menos después de la detección de la muestra,
preferiblemente de 5 a 10 minutos después de la detección de la
muestra.
A continuación, se describirá mejor la invención
haciendo referencia a los siguientes ejemplos no limitativos.
Se prepararon sensores de glucosa de respuesta
rápida con arreglo a la invención aplicando los procedimientos
señalados en las figuras 9A-C y los siguientes
materiales:
Sustrato : película de poliéster
Formulación de tinta de carbono: carbono
conductor Ercon
Composición de capa adhesiva: se describe más
adelante
Adhesivo: copolímero acrílico de base acuosa
adhesivo (Apollo Adhesives)
Película hidrófila: película hidrófila de 100
micrómetros 3M 9962
Cubierta superior: Tira de poliéster revestida
con adhesivo sensible a la presión (Tape Specialities)
Se formuló la capa reactiva del siguiente modo.
Se ajustaron a un pH 5 100 ml de citrato trisódico acuoso 100 mM por
adición de ácido cítrico 1M. Se añadieron a esto 5 g de hidroxietil
celulosa (HEC), 1 g de polialcohol vinílico, 1 g de
poli(vinil pirrolidona acetato de vinilo)
PVP-VA S-630 y 0,5 ml de
antiespumante de Dow Corning DC 1500 y se mezcló por homogenización.
Se dejó en reposo la mezcla durante toda la noche para dejar que se
dispersaran las burbujas de aire y después se utilizó como solución
de reserva para la formulación de la composición de revestimiento.
Se añadieron gradualmente 7,5 g de
Cab-o-Sil TS610 a mano a una
solución de HEC hasta añadir 4/5 de la cantidad total. Se añadió el
resto por mezclado por homogenización. A continuación, se pasó por
rodillo la mezcla durante 12 horas. Se añadieron después 11 g de
ferricianuro potásico y se mezcló por homogenización hasta que se
disolvió completamente. Finalmente, se añadieron 2,8 g de
preparación de enzima glucosa oxidasa (250 unidades/mg) y después se
mezcló a fondo en la solución. La formulación resultante quedó lista
para impresión, o se pudo almacenar con refrigeración.
Se utilizaron los sensores para someter a ensayo
soluciones de glucosa normales y se midió la corriente a diferentes
tiempos seguido de la adición de glucosa al sensor. Se determinó en
cada intervalo de tiempo el coeficiente de correlación entre la
concentración de glucosa real y la concentración de glucosa medida.
En la figura 7 se muestra un gráfico de los resultados. Tal como se
muestra, el coeficiente de correlación ha alcanzado un máximo y un
valor alto a los 5 segundos tras la adición de glucosa al
sensor.
Se prepararon sensores de respuesta rápida con
arreglo a la invención como en el ejemplo 1. Se utilizaron estos
sensores para determinar la cantidad de corriente a los cinco
segundos de la exposición a diferentes concentraciones de glucosa.
Con fines comparativos, se sometió a ensayo un sensor de glucosa
Medisense QID en las mismas condiciones. En la figura 10 se muestran
los resultados de este experimento gráficamente. Tal como se
muestra, la linearidad de la respuesta del sensor de respuesta
rápida de acuerdo con la invención es muy buena (R^{2}=0,999). La
linearidad del sensor QID a los cinco segundos no fue tan buena
(R^{2}=0,863).
Claims (12)
1. Un sensor electroquímico desechable para la
detección de un analito en una muestra líquida que comprende un
electrodo activo y un electrodo de referencia dispuestos dentro de
una cavidad receptora de muestra, una capa reactiva dispuesta dentro
de la cavidad receptora de muestra y sobre el electrodo activo,
comprendiendo dicha capa reactiva una enzima para producir una señal
electroquímica en presencia del analito, teniendo la cavidad
receptora de muestra un volumen de menos de 1,5 \mul y
proporcionando el sensor una medida que se corresponde con la
cantidad de analito en un período de 10 segundos o menos.
2. El sensor de la reivindicación 1, en el que la
capa reactiva comprende además un mediador de transferencia de
electrones.
3. El sensor de la reivindicación 2, en el que el
analito es glucosa y la enzima es glucosa oxidasa y el mediador es
ferricianuro.
4. El sensor de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la capa reactiva comprende
sílice.
5. El sensor de cualquiera de las reacciones
anteriores, en el que el electrodo de referencia es un electrodo de
ferri-ferrocianuro.
6. El sensor de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el electrodo activo se forma
a partir de un material semiconductor impurificado.
7. El sensor según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además tres almohadillas
adhesivas formadas sobre el sustrato, estando dispuesta una primera
almohadilla adhesiva en un primer lado de la capa reactiva, estando
dispuesta una segunda almohadilla adhesiva en un segundo lado de la
capa reactiva opuesta a la primera almohadilla adhesiva, en virtud
de lo cual la capa reactiva y los electrodos subyacentes quedan
dispuestos entre la primera y la segunda almohadilla adhesiva, y
estando dispuesta la tercera almohadilla adhesiva sobre un tercer
lado de la capa reactiva diferente de los lados primero y segundo y
separada de la capa reactiva, definiendo dichas almohadillas
adhesivas el grosor de la cavidad receptora de muestra.
8. El sensor de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el electrodo activo y el
electrodo de referencia están dispuestos en una configuración cara
con cara en superficies opuestas dentro de la cavidad receptora de
muestra.
9. El sensor de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la capa reactiva cubre tanto
el electrodo activo como el electrodo de referencia.
10. Un sistema para la detección electroquímica
de un analito en una muestra líquida que comprende:
(a) un sensor electroquímico desechable que
comprende un electrodo activo y un electrodo de referencia
dispuestos dentro de una cavidad receptora de muestra, una capa
reactiva dispuesta dentro de la cavidad receptora de muestra y sobre
el electrodo activo, comprendiendo dicha capa reactiva una enzima
para producir una señal electroquímica en presencia del analito,
teniendo la cavidad receptora de muestra un volumen inferior a 1,5
\mul y proporcionando el sensor una medida que se corresponde con
la cantidad de analito en un período de 10 segundos o menos; y
(b) un medidor de ensayo para recibir el sensor
electroquímico desechable, comprendiendo dicho medidor un circuito
cronometrado para controlar la medida de la corriente indicativa del
analito en la muestra tras la detección de la aplicación de la
muestra en una tira de ensayo insertada en el medidor, haciendo el
circuito cronometrado que tenga lugar la medida de la corriente en
un tiempo de 15 segundos o menos tras la detección de la aplicación
de la muestra.
11. Un método para fabricar un sensor
electroquímico desechable para la detección de un analito, siendo el
sensor capaz de proporcionar una medida que se corresponde con la
cantidad de analito en un período de 10 segundos o menos, que
comprende las etapas de:
(a) formar un electrodo activo y uno de
referencia sobre un sustrato;
(b) formar una capa aislante sobre los electrodos
activo y de referencia, teniendo dicho aislamiento una apertura
formada a través de la cual quedan expuestos al menos una porción de
los electrodos activo y de referencia,
(c) formar una capa reactiva sobre al menos la
porción expuesta del electrodo activo, comprendiendo dicha capa
reactiva al menos una enzima para producir una señal electroquímica
en presencia del analito en una matriz que se hidrata
rápidamente;
(d) formar tres almohadillas adhesivas sobre el
sustrato, estando dispuesta la primera almohadilla de adhesivo en un
primer lado de la capa reactiva, estando dispuesta la segunda
almohadilla adhesiva en un segundo lado de la capa reactiva opuesta
a la primera almohadilla adhesiva, en virtud de lo cual la capa
reactiva y los electrodos subyacentes quedan dispuestos entre las
primera y segunda almohadilla adhesiva, y estando dispuesta una
tercera almohadilla adhesiva en un tercer lado de la capa reactiva
diferente de los lados primero y segundo y separada de la capa
reactiva;
(e) estratificar una primera película hidrófila
sobre la primera y segunda almohadilla adhesiva, extendiéndose la
primera película hidrófila entre la primera y segunda almohadilla
adhesiva, y la segunda película hidrófila sobre la tercera
almohadilla adhesiva; y
(f) adherir una cubierta superior sobre las
películas hidrófilas, en virtud de lo cual se forma una cámara de
muestra que se define por el sustrato, las almohadillas adhesivas
primera y segunda y la primera película hidrófila, de manera que la
cámara de la muestra tiene un volumen inferior a 1,5 \mul.
12. El método de la reivindicación 11 que
comprende además la etapa de cortado del dispositivo a lo largo de
una línea que se extiende a través de la primera y segunda capa
adhesiva en una localización adyacente al cuarto lado de la capa
reactiva opuesto al tercer lado de la capa reactiva.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US53706500A | 2000-03-28 | 2000-03-28 | |
GB0007522A GB0007522D0 (en) | 2000-03-28 | 2000-03-28 | Rapid response electrochemical sensor |
GB0007522 | 2000-03-28 | ||
US537065 | 2000-03-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2247094T3 true ES2247094T3 (es) | 2006-03-01 |
Family
ID=26243978
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03077709T Expired - Lifetime ES2312719T3 (es) | 2000-03-28 | 2001-03-28 | Medidor con sensor de glucosa de respuesta rapida. |
ES01924446T Expired - Lifetime ES2247094T3 (es) | 2000-03-28 | 2001-03-28 | Sensor de glucosa con respuesta rapida. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03077709T Expired - Lifetime ES2312719T3 (es) | 2000-03-28 | 2001-03-28 | Medidor con sensor de glucosa de respuesta rapida. |
Country Status (18)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1394535B1 (es) |
JP (1) | JP4932118B2 (es) |
KR (2) | KR20030014375A (es) |
AT (2) | ATE406571T1 (es) |
AU (1) | AU2001251097A1 (es) |
CA (2) | CA2644178C (es) |
CZ (1) | CZ20023249A3 (es) |
DE (2) | DE60135583D1 (es) |
DK (1) | DK1269173T3 (es) |
DZ (1) | DZ3334A1 (es) |
ES (2) | ES2312719T3 (es) |
HK (2) | HK1063843A1 (es) |
IL (1) | IL151356A0 (es) |
MX (1) | MXPA02009573A (es) |
PL (1) | PL357104A1 (es) |
PT (1) | PT1269173E (es) |
RU (1) | RU2002125863A (es) |
WO (1) | WO2001073124A2 (es) |
Families Citing this family (116)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7276146B2 (en) * | 2001-11-16 | 2007-10-02 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Electrodes, methods, apparatuses comprising micro-electrode arrays |
US20050103624A1 (en) | 1999-10-04 | 2005-05-19 | Bhullar Raghbir S. | Biosensor and method of making |
US8641644B2 (en) | 2000-11-21 | 2014-02-04 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Blood testing apparatus having a rotatable cartridge with multiple lancing elements and testing means |
US7344507B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-03-18 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for lancet actuation |
US7041068B2 (en) | 2001-06-12 | 2006-05-09 | Pelikan Technologies, Inc. | Sampling module device and method |
US9795747B2 (en) | 2010-06-02 | 2017-10-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Methods and apparatus for lancet actuation |
US9226699B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-01-05 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Body fluid sampling module with a continuous compression tissue interface surface |
US9427532B2 (en) | 2001-06-12 | 2016-08-30 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
EP1404233B1 (en) | 2001-06-12 | 2009-12-02 | Pelikan Technologies Inc. | Self optimizing lancing device with adaptation means to temporal variations in cutaneous properties |
DE60238914D1 (de) | 2001-06-12 | 2011-02-24 | Pelikan Technologies Inc | Integriertes system zur blutprobenanalyse mit mehrfach verwendbarem probennahmemodul |
US7344894B2 (en) | 2001-10-16 | 2008-03-18 | Agilent Technologies, Inc. | Thermal regulation of fluidic samples within a diagnostic cartridge |
US20030116447A1 (en) | 2001-11-16 | 2003-06-26 | Surridge Nigel A. | Electrodes, methods, apparatuses comprising micro-electrode arrays |
US7563232B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-07-21 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7901362B2 (en) | 2002-04-19 | 2011-03-08 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7291117B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-11-06 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US9248267B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-02-02 | Sanofi-Aventis Deustchland Gmbh | Tissue penetration device |
US7708701B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-05-04 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device |
US7524293B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-04-28 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7374544B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-05-20 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7674232B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-03-09 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8784335B2 (en) | 2002-04-19 | 2014-07-22 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Body fluid sampling device with a capacitive sensor |
US7141058B2 (en) | 2002-04-19 | 2006-11-28 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for a body fluid sampling device using illumination |
US7491178B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-02-17 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7648468B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-01-19 | Pelikon Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8702624B2 (en) | 2006-09-29 | 2014-04-22 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Analyte measurement device with a single shot actuator |
US7331931B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-02-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7244265B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-07-17 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7485128B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-02-03 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7229458B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-06-12 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7717863B2 (en) | 2002-04-19 | 2010-05-18 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7371247B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-05-13 | Pelikan Technologies, Inc | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7297122B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-11-20 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US9795334B2 (en) | 2002-04-19 | 2017-10-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7232451B2 (en) | 2002-04-19 | 2007-06-19 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US7547287B2 (en) | 2002-04-19 | 2009-06-16 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
US9314194B2 (en) | 2002-04-19 | 2016-04-19 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
US8579831B2 (en) | 2002-04-19 | 2013-11-12 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for penetrating tissue |
US8267870B2 (en) | 2002-04-19 | 2012-09-18 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for body fluid sampling with hybrid actuation |
US7410468B2 (en) | 2002-04-19 | 2008-08-12 | Pelikan Technologies, Inc. | Method and apparatus for penetrating tissue |
WO2003088824A2 (en) | 2002-04-19 | 2003-10-30 | Pelikan Technologies, Inc. | Device and method for variable speed lancet |
US6946299B2 (en) * | 2002-04-25 | 2005-09-20 | Home Diagnostics, Inc. | Systems and methods for blood glucose sensing |
US6743635B2 (en) * | 2002-04-25 | 2004-06-01 | Home Diagnostics, Inc. | System and methods for blood glucose sensing |
US6964871B2 (en) | 2002-04-25 | 2005-11-15 | Home Diagnostics, Inc. | Systems and methods for blood glucose sensing |
US9017544B2 (en) | 2002-10-04 | 2015-04-28 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Determining blood glucose in a small volume sample receiving cavity and in a short time period |
US6939450B2 (en) | 2002-10-08 | 2005-09-06 | Abbott Laboratories | Device having a flow channel |
WO2004039898A1 (en) * | 2002-10-30 | 2004-05-13 | Inverness Medical Limted | Ink composition and method for use thereof in the manufacturing of electrochemical sensors |
EP1563085B1 (en) * | 2002-10-30 | 2007-08-01 | Lifescan Scotland Ltd | Cooling stations for use in a web printing process for the manufacture of electrochemical sensors |
US8574895B2 (en) | 2002-12-30 | 2013-11-05 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus using optical techniques to measure analyte levels |
US7228162B2 (en) | 2003-01-13 | 2007-06-05 | Isense Corporation | Analyte sensor |
US7473264B2 (en) | 2003-03-28 | 2009-01-06 | Lifescan, Inc. | Integrated lance and strip for analyte measurement |
US20040193202A1 (en) | 2003-03-28 | 2004-09-30 | Allen John J. | Integrated lance and strip for analyte measurement |
US7862519B1 (en) | 2003-05-21 | 2011-01-04 | Isense Corporation | Easy-to-use multi-use body fluid specimen collection and analyte sensing assembly |
US7225008B1 (en) | 2003-05-21 | 2007-05-29 | Isense Corporation | Multiple use analyte sensing assembly |
US20040238359A1 (en) * | 2003-05-28 | 2004-12-02 | Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. | Biosensor |
US7462265B2 (en) | 2003-06-06 | 2008-12-09 | Lifescan, Inc. | Reduced volume electrochemical sensor |
WO2006001797A1 (en) | 2004-06-14 | 2006-01-05 | Pelikan Technologies, Inc. | Low pain penetrating |
EP1635700B1 (en) | 2003-06-13 | 2016-03-09 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Apparatus for a point of care device |
US7645421B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-01-12 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US7604721B2 (en) | 2003-06-20 | 2009-10-20 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US7645373B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-01-12 | Roche Diagnostic Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US8071030B2 (en) | 2003-06-20 | 2011-12-06 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Test strip with flared sample receiving chamber |
US8206565B2 (en) | 2003-06-20 | 2012-06-26 | Roche Diagnostics Operation, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
HUE039852T2 (hu) | 2003-06-20 | 2019-02-28 | Hoffmann La Roche | Eljárás és reagens keskeny, homogén reagenscsíkok elõállítására |
US7452457B2 (en) | 2003-06-20 | 2008-11-18 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for analyte measurement using dose sufficiency electrodes |
US7597793B2 (en) | 2003-06-20 | 2009-10-06 | Roche Operations Ltd. | System and method for analyte measurement employing maximum dosing time delay |
US8058077B2 (en) | 2003-06-20 | 2011-11-15 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Method for coding information on a biosensor test strip |
US7718439B2 (en) | 2003-06-20 | 2010-05-18 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for coding information on a biosensor test strip |
US8148164B2 (en) | 2003-06-20 | 2012-04-03 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for determining the concentration of an analyte in a sample fluid |
JP4038575B2 (ja) * | 2003-07-25 | 2008-01-30 | 独立行政法人産業技術総合研究所 | バイオセンサ、バイオセンサ装置またはバイオセンサの保存方法 |
US8282576B2 (en) | 2003-09-29 | 2012-10-09 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for an improved sample capture device |
US9351680B2 (en) | 2003-10-14 | 2016-05-31 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for a variable user interface |
WO2005045416A1 (en) | 2003-10-31 | 2005-05-19 | Lifescan Scotland Limited | Electrochemical test strip for reducing the effect of direct and mediated interference current |
US7655119B2 (en) | 2003-10-31 | 2010-02-02 | Lifescan Scotland Limited | Meter for use in an improved method of reducing interferences in an electrochemical sensor using two different applied potentials |
EP1680175B1 (en) | 2003-11-06 | 2019-06-05 | LifeScan, Inc. | Drug delivery pen with event notification means |
EP1706026B1 (en) | 2003-12-31 | 2017-03-01 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Method and apparatus for improving fluidic flow and sample capture |
DE102004024432A1 (de) * | 2004-05-14 | 2005-12-08 | Tesa Ag | Verwendung einer Folie mit hydrophiler Oberfläche in medizinischen Diagnosestreifen |
US8828203B2 (en) | 2004-05-20 | 2014-09-09 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Printable hydrogels for biosensors |
KR101328608B1 (ko) | 2004-05-21 | 2013-11-12 | 아가매트릭스, 인코포레이티드 | 전기화학 셀 및 전기화학 셀 제조 방법 |
US9775553B2 (en) | 2004-06-03 | 2017-10-03 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Method and apparatus for a fluid sampling device |
EP1765194A4 (en) | 2004-06-03 | 2010-09-29 | Pelikan Technologies Inc | METHOD AND APPARATUS FOR MANUFACTURING A DEVICE FOR SAMPLING LIQUIDS |
US7556723B2 (en) | 2004-06-18 | 2009-07-07 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | Electrode design for biosensor |
US7569126B2 (en) | 2004-06-18 | 2009-08-04 | Roche Diagnostics Operations, Inc. | System and method for quality assurance of a biosensor test strip |
US20050284773A1 (en) | 2004-06-29 | 2005-12-29 | Allen John J | Method of preventing reuse in an analyte measuring system |
AU2005295106B2 (en) | 2004-10-12 | 2012-03-15 | Bayer Healthcare Llc | Concentration determination in a diffusion barrier layer |
GB0511270D0 (en) * | 2005-06-03 | 2005-07-13 | Hypoguard Ltd | Test system |
US7695600B2 (en) | 2005-06-03 | 2010-04-13 | Hypoguard Limited | Test system |
US8066866B2 (en) | 2005-10-17 | 2011-11-29 | Lifescan, Inc. | Methods for measuring physiological fluids |
US7468125B2 (en) | 2005-10-17 | 2008-12-23 | Lifescan, Inc. | System and method of processing a current sample for calculating a glucose concentration |
US7738264B2 (en) | 2006-03-31 | 2010-06-15 | Lifescan Scotland Ltd. | Devices and methods for protecting handheld electronic devices from electrostatic discharge |
WO2008040997A1 (en) | 2006-10-05 | 2008-04-10 | Lifescan Scotland Limited | A test strip comprising patterned electrodes |
WO2008040998A2 (en) | 2006-10-05 | 2008-04-10 | Lifescan Scotland Limited | Systems and methods for determining a substantially hematocrit independent analyte concentration |
US9046480B2 (en) | 2006-10-05 | 2015-06-02 | Lifescan Scotland Limited | Method for determining hematocrit corrected analyte concentrations |
ES2544353T3 (es) | 2006-10-05 | 2015-08-28 | Lifescan Scotland Ltd | Métodos para determinar una concentración de analitos usando algoritmos de procesamiento de señales |
EP2080023B1 (en) | 2006-10-05 | 2011-11-23 | Lifescan Scotland Limited | Method for determining hematocrit corrected analyte concentrations |
US20080164142A1 (en) | 2006-10-27 | 2008-07-10 | Manuel Alvarez-Icaza | Surface treatment of carbon composite material to improve electrochemical properties |
DE102007003755A1 (de) | 2007-01-19 | 2008-07-31 | Tesa Ag | Bahnförmiges Material mit einer Beschichtung, die ein dauerhaftes schnelles Spreiten beziehungsweise einen dauerhaften sehr schnellen Transport von Flüssigkeiten ermöglicht |
DE102007018383A1 (de) | 2007-04-17 | 2008-10-23 | Tesa Ag | Flächenförmiges Material mit hydrophilen und hydrophoben Bereichen und deren Herstellung |
DE102007026998A1 (de) | 2007-06-07 | 2008-12-11 | Tesa Ag | Hydrophiler Beschichtungslack |
US7875461B2 (en) | 2007-07-24 | 2011-01-25 | Lifescan Scotland Limited | Test strip and connector |
EP2183671B1 (en) | 2007-08-29 | 2018-08-29 | Lifescan Scotland Limited | A data management system and method |
US7943022B2 (en) | 2007-09-04 | 2011-05-17 | Lifescan, Inc. | Analyte test strip with improved reagent deposition |
DE102008006225A1 (de) | 2008-01-25 | 2009-07-30 | Tesa Ag | Biosensor und dessen Herstellung |
EP2265324B1 (en) | 2008-04-11 | 2015-01-28 | Sanofi-Aventis Deutschland GmbH | Integrated analyte measurement system |
DE102008051008A1 (de) | 2008-10-13 | 2010-04-15 | Tesa Se | Haftklebeband mit funktionalisierter Klebmasse und dessen Verwendung |
US9375169B2 (en) | 2009-01-30 | 2016-06-28 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Cam drive for managing disposable penetrating member actions with a single motor and motor and control system |
MX2011010823A (es) | 2009-04-17 | 2011-12-06 | Universal Biosensors Pty Ltd | Deteccion de control integrado. |
EP2459730B1 (en) | 2009-07-27 | 2016-12-07 | Suresensors LTD | Improvements relating to sensor devices |
EP2283774A1 (de) | 2009-08-13 | 2011-02-16 | Roche Diagnostics GmbH | Testelement zur Analyse einer Körperflüssigkeit |
US8965476B2 (en) | 2010-04-16 | 2015-02-24 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Tissue penetration device |
JP5599012B1 (ja) | 2014-06-23 | 2014-10-01 | 国立大学法人 東京大学 | 採取部及びバイオセンサ |
CN104792993B (zh) * | 2015-03-14 | 2017-07-11 | 深圳市贝沃德克生物技术研究院有限公司 | 用于血糖仪试纸针的试纸条 |
US10317662B2 (en) * | 2016-04-08 | 2019-06-11 | Alentic Microscience Inc. | Sample processing for microscopy |
WO2018148469A1 (en) * | 2017-02-08 | 2018-08-16 | Essenlix Corp. | Bio/chemical material extraction and assay |
WO2021064466A1 (en) * | 2019-09-30 | 2021-04-08 | Universal Biosensors Pty Ltd | Electrochemical sensor for analysis of beverages |
CN112251069A (zh) * | 2020-10-29 | 2021-01-22 | 郑州百瑞动物药业有限公司 | 一种基于水性丝网印刷技术的酶电极用酶油墨及其制备方法 |
US12239442B2 (en) * | 2020-12-23 | 2025-03-04 | Abbott Diabetes Care Inc. | Analyte sensors with reduced interferent signal and methods |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS61259158A (ja) * | 1985-05-14 | 1986-11-17 | Toyota Central Res & Dev Lab Inc | 油の酸性,塩基性度検出方法及び基準電極 |
JPH0820412B2 (ja) * | 1990-07-20 | 1996-03-04 | 松下電器産業株式会社 | 使い捨てセンサを用いた定量分析方法、及び装置 |
JP3063393B2 (ja) * | 1992-05-12 | 2000-07-12 | 東陶機器株式会社 | バイオセンサ及びその製造方法 |
JP3215237B2 (ja) * | 1993-10-01 | 2001-10-02 | 富士通株式会社 | 記憶装置および記憶装置の書き込み/消去方法 |
AUPN661995A0 (en) * | 1995-11-16 | 1995-12-07 | Memtec America Corporation | Electrochemical cell 2 |
US5708247A (en) * | 1996-02-14 | 1998-01-13 | Selfcare, Inc. | Disposable glucose test strips, and methods and compositions for making same |
EP0958495B1 (en) * | 1997-02-06 | 2002-11-13 | Therasense, Inc. | Small volume in vitro analyte sensor |
EP0859230A1 (en) * | 1997-02-10 | 1998-08-19 | Cranfield University | Detection of analytes using electrochemistry |
US5759364A (en) * | 1997-05-02 | 1998-06-02 | Bayer Corporation | Electrochemical biosensor |
JP3528529B2 (ja) * | 1997-07-31 | 2004-05-17 | Nok株式会社 | バイオセンサ |
JPH1194791A (ja) * | 1997-09-12 | 1999-04-09 | Nok Corp | バイオセンサ |
JPH1194790A (ja) * | 1997-09-12 | 1999-04-09 | Nok Corp | バイオセンサ |
WO1999017115A1 (en) * | 1997-09-30 | 1999-04-08 | Amira Medical | Membrane based electrochemical test device and related methods |
JPH11337514A (ja) * | 1998-05-26 | 1999-12-10 | Omron Corp | バイオセンサ |
US6475372B1 (en) * | 2000-02-02 | 2002-11-05 | Lifescan, Inc. | Electrochemical methods and devices for use in the determination of hematocrit corrected analyte concentrations |
US6258229B1 (en) * | 1999-06-02 | 2001-07-10 | Handani Winarta | Disposable sub-microliter volume sensor and method of making |
GB0005564D0 (en) * | 2000-03-08 | 2000-05-03 | Inverness Medical Ltd | Measurjement of substances in liquid |
-
2001
- 2001-03-28 AT AT03077709T patent/ATE406571T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-03-28 AU AU2001251097A patent/AU2001251097A1/en not_active Abandoned
- 2001-03-28 RU RU2002125863/14A patent/RU2002125863A/ru not_active Application Discontinuation
- 2001-03-28 MX MXPA02009573A patent/MXPA02009573A/es not_active Application Discontinuation
- 2001-03-28 DE DE60135583T patent/DE60135583D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 PL PL01357104A patent/PL357104A1/xx not_active Application Discontinuation
- 2001-03-28 CZ CZ20023249A patent/CZ20023249A3/cs unknown
- 2001-03-28 KR KR1020027012913A patent/KR20030014375A/ko not_active Application Discontinuation
- 2001-03-28 PT PT01924446T patent/PT1269173E/pt unknown
- 2001-03-28 CA CA2644178A patent/CA2644178C/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 CA CA2402354A patent/CA2402354C/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 AT AT01924446T patent/ATE302408T1/de active
- 2001-03-28 ES ES03077709T patent/ES2312719T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 DE DE60112733T patent/DE60112733T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 EP EP03077709A patent/EP1394535B1/en not_active Revoked
- 2001-03-28 WO PCT/US2001/010101 patent/WO2001073124A2/en active IP Right Grant
- 2001-03-28 ES ES01924446T patent/ES2247094T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-28 EP EP01924446A patent/EP1269173B1/en not_active Revoked
- 2001-03-28 DK DK01924446T patent/DK1269173T3/da active
- 2001-03-28 KR KR1020077026573A patent/KR100859280B1/ko active IP Right Grant
- 2001-03-28 IL IL15135601A patent/IL151356A0/xx unknown
- 2001-03-28 JP JP2001570837A patent/JP4932118B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-03-28 DZ DZ013334A patent/DZ3334A1/fr active
-
2003
- 2003-03-26 HK HK04106673.7A patent/HK1063843A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2003-03-26 HK HK03102209A patent/HK1050049A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60112733D1 (de) | 2005-09-22 |
DZ3334A1 (fr) | 2001-10-04 |
KR100859280B1 (ko) | 2008-09-19 |
DE60135583D1 (de) | 2008-10-09 |
ATE406571T1 (de) | 2008-09-15 |
MXPA02009573A (es) | 2004-07-30 |
DE60112733T2 (de) | 2006-06-01 |
KR20070116693A (ko) | 2007-12-10 |
CA2644178A1 (en) | 2001-10-04 |
ATE302408T1 (de) | 2005-09-15 |
AU2001251097A1 (en) | 2001-10-08 |
HK1050049A1 (en) | 2003-06-06 |
JP2003529062A (ja) | 2003-09-30 |
EP1269173B1 (en) | 2005-08-17 |
WO2001073124A3 (en) | 2002-03-21 |
CA2644178C (en) | 2011-03-01 |
HK1063843A1 (en) | 2005-01-14 |
IL151356A0 (en) | 2003-04-10 |
PT1269173E (pt) | 2005-10-31 |
WO2001073124A2 (en) | 2001-10-04 |
WO2001073124A9 (en) | 2003-03-06 |
RU2002125863A (ru) | 2004-03-10 |
CA2402354A1 (en) | 2001-10-04 |
PL357104A1 (en) | 2004-07-12 |
KR20030014375A (ko) | 2003-02-17 |
EP1394535A1 (en) | 2004-03-03 |
CZ20023249A3 (cs) | 2003-08-13 |
DK1269173T3 (da) | 2005-11-14 |
ES2312719T3 (es) | 2009-03-01 |
CA2402354C (en) | 2011-10-04 |
JP4932118B2 (ja) | 2012-05-16 |
EP1394535B1 (en) | 2008-08-27 |
EP1269173A2 (en) | 2003-01-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2247094T3 (es) | Sensor de glucosa con respuesta rapida. | |
US20020092612A1 (en) | Rapid response glucose sensor | |
ES2255980T3 (es) | Tiras de ensayo desechables con una capa de separacion reactivo/sangre integrada. | |
CN101622358B (zh) | 用于电化学测试条的使用钌六胺作为介质的试剂制剂 | |
ES2592268T3 (es) | Método para análisis electroquímico rápido | |
ES2302927T3 (es) | Sensor desechable con orificio de entrada a muestras mejorado. | |
AU2008207543B2 (en) | Analyte test strip with improved reagent deposition | |
CA2245941C (en) | Disposable test strips for determination of blood analytes, and methods and compositions for making same | |
KR100698961B1 (ko) | 전기화학적 바이오센서 | |
ES2343184T3 (es) | Medidor para usar en un metodo de reduccion de interferencias en un sensor electroquimico usando dos potenciales diferentes aplicados. | |
ES2384166T3 (es) | Sensor electroquímico | |
ES2317407T3 (es) | Bisensor de glucosa y procedimiento. | |
ES2663070T3 (es) | Un método para discriminar solución de control de una muestra de sangre fisiológica | |
ES2375288T3 (es) | Procedimiento para determinar concentraciones de analito corregidas con hematocrito. | |
JP5236824B2 (ja) | 電気化学的バイオセンサでの酵素活性の安定化 | |
US20050089944A1 (en) | High sensitivity amperometric biosensor with side-to-side hybrid configuration | |
CN1432130A (zh) | 快速响应葡萄糖传感器 | |
JP2009276275A (ja) | 測定デバイス及びそれを用いた測定方法 | |
AU2006209265B2 (en) | Rapid response glucose sensor | |
MXPA01010156A (es) | Dispositivo de prueba para medir caracteristicas de un fluido en una base continua |