ES2244151T3 - Chasis para ojo de buey, ojo de buey y procedimiento de montaje. - Google Patents
Chasis para ojo de buey, ojo de buey y procedimiento de montaje.Info
- Publication number
- ES2244151T3 ES2244151T3 ES99390003T ES99390003T ES2244151T3 ES 2244151 T3 ES2244151 T3 ES 2244151T3 ES 99390003 T ES99390003 T ES 99390003T ES 99390003 T ES99390003 T ES 99390003T ES 2244151 T3 ES2244151 T3 ES 2244151T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plate
- glazing
- wall
- opening
- anterior
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 5
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims description 23
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 4
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 3
- 230000008034 disappearance Effects 0.000 claims description 2
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims description 2
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 5
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 229910001018 Cast iron Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 229910001092 metal group alloy Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 241000566711 Buphthalmum Species 0.000 description 1
- 235000014676 Phragmites communis Nutrition 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 235000013580 sausages Nutrition 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 229920001187 thermosetting polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B3/00—Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
- E06B3/54—Fixing of glass panes or like plates
- E06B3/58—Fixing of glass panes or like plates by means of borders, cleats, or the like
- E06B3/5892—Fixing of window panes in openings in door leaves
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
- Wing Frames And Configurations (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UN CHASIS DE OJO DE BUEY DESTINADO AL MONTAJE DE UN ACRISTALAMIENTO (4) EN UNA ABERTURA DISPUESTA A TRAVES DE UNA PARED (5), QUE COMPRENDE UNA BRIDA DELANTERA (1), UNA BRIDA TRASERA (2) Y UNA BRIDA INTERMEDIA (3), CONSTITUIDOS CADA UNO POR UNA PIEZA MOLDEADA EN FORMA DE MARCO CONTINUO SIN FIN, MEDIO (26) DE SUJECION AXIAL DE LA BRIDA INTERMEDIA (3) Y DE LA BRIDA DELANTERA (1), MEDIOS (36) DE SUJECION AXIAL DE LA SUPERFICIE EXTERNA DE APOYO (10) DE LA BRIDA TRASERA (2) EN LA PARED (5) Y DE LA SUPERFICIE EXTERNA DE APOYO (19) DE LA BRIDA DELANTERA (1) EN LA PARED (5), DISTINTOS DE LOS MEDIOS (26) DE SUJECION AXIAL DE LA BRIDA INTERMEDIA (3) Y DE LA BRIDA DELANTERA (1).
Description
Chasis para ojo de buey, ojo de buey y
procedimiento de montaje.
La presente invención se refiere a un chasis para
ojo de buey destinado al montaje de un acristalado en una abertura
practicada a través de una pared. La invención se extiende también
al ojo de buey que comprende dicho chasis y a su procedimiento de
montaje.
En toda la presente solicitud, se designa por
"ojo de buey", cualquier ventana con acristalado, de forma
periférica exenta de ángulos vivos y de dimensión máxima total
inferior a 1 metro. El término "axial" y sus derivados se
utilizan con referencia a la dirección perpendicular al plano
general de la abertura y del acristalado, y el término
"radial" y sus derivados se utilizan para designar las
direcciones perpendiculares a la dirección axial.
Un ojo de buey puede ser de forma más o menos
sensiblemente circular, es decir adaptado para el montaje de un
acristalado por lo menos sensiblemente redondo en una abertura por
lo menos sensiblemente circular (claraboya), o rectangular o
cuadrada (con cantos redondeados), u otro.
Los chasis de ojo de buey conocidos están
constituidos por uno o varios perfiles metálicos curvados y/o
arrollados de manera que definan por una parte una garganta
periférica exterior en U en la cual el borde de la pared que
delimita la abertura está insertado, y por otra parte una garganta
periférica interior en U, formada en general con un junquillo
circular aplicado, que recibe el borde periférico del acristalado.
Los dos extremos del perfil curvado y/o arrollado están soldados
uno al otro, o unidos por medio de un dispositivo de separación que
permita el apriete radial del chasis en la abertura.
Estos chasis de ojo de buey conocidos presentan
varios inconvenientes. No permiten equipara unas aberturas de
pequeñas dimensiones y/o que presentan unos pequeños radios de
curvatura. No es posible tampoco realizar secciones de perfiles de
formas complejas para proporcionar un aspecto estético original. No
ofrecen posibilidades de ajuste, en la obra, según el espesor de la
pared y la del acristalado a montar. Ofrecen una resistencia
relativamente mediocre, en particular teniendo en cuanta la cantidad
de material utilizado. Los chasis de ojos de buey montados en la
abertura por separación de los extremos del perfil sólo ofrecen una
fijación mediocre con respecto a la pared. A la inversa, los chasis
de ojos de buey fijados a la pared gracias a unos tornillos o unos
pasadores penetran en el espesor de la pared, regularmente
repartidos en la periferia del chasis, son largos y complicados de
montar.
Así, el documento WO-97.26179
describe una ventana de buque que proporciona un aislamiento térmico
incrementado, que comprende una placa delantera, una placa
posterior y una placa intermedia, unas calas de espesor y de
aislamiento térmico, y unos tornillos que aprietan axialmente estos
elementos juntos unos sobre los otros.
A fin de facilitar el montaje, está previsto un
premontaje por tornillos de las placas anterior e intermedia con el
acristalado interpuesto y apretado entre sus superficies internas
de apoyo. El conjunto así previamente montado es colocado en la
abertura de la pared y fijado por tornillos a la placa posterior de
manera que apriete el borde de la pared entre las superficies
externas de apoyo de las placas anterior y poste-
rior.
rior.
La invención prevé proporcionar un chasis de ojo
de buey que puede ser realizado con dimensiones muy pequeñas -en
particular con un diámetro máximo total comprendido entre 100 mm y
1000 mm-, que pueda presentar formas estéticas originales, y cuyo
montaje con respecto a la pared sea extremadamente simple y de una
gran solidez.
Más particularmente, la invención prevé proponer
un chasis de ojo de buey que pueda ser fácilmente adaptado a todos
los espesores de pared y de acristalado, en la obra.
La invención prevé además proponer un chasis de
ojo de buey de bajo precio de coste.
Para ello, la invención se refiere a un chasis de
ojo de buey de acuerdo con la reivindicación 1.
Ventajosamente y según la invención, los medios
de apriete axial de la placa posterior son unos medios de apriete
axial de la placa posterior y de la placa intermedia una sobre la
otra.
Por marco "continuo sin fin" se designa un
marco que se extiende continuamente, cerrado sobre sí mismo sin
unión ni soldadura.
Debe observarse también que se designa por
"acristalado", de forma general, un dispositivo que comprende
por lo menos un cristal. Así, un acristalado puede estar
constituido por un solo cristal o, por el contrario, por una
pluralidad de cristales (acristalado múltiple). El acristalado es
preferentemente de tipo fijo, quedando las superficies internas de
apoyo de la placa anterior y de la placa intermedia directamente en
contacto con el borde periférico de un cristal o de un flanco de un
perfil de unión de acristalado múltiple. Nada impide sin embargo
prever que el acristalado sea del tipo batiente, es decir que
incorpore a su vez un marco y un mecanismo de apertura/cierre del
(de los) cristal (es) con respecto a este marco.
El chasis de ojo de buey según la invención puede
presentar cualesquiera formas y dimensiones, comprendidas unas
formas complejas, es extremadamente robusto y su montaje es simple
y permite obtener una fijación rígida a la pared. Se adapta
fácilmente a todos los espesores y a todas las naturalezas de
paredes y puede recibir una gran variedad de acristala
dos.
dos.
Por otra parte, ventajosamente, un chasis según
la invención comprende unas coronas de acero que resisten a muy
altas temperaturas ensambladas una a la otra y adaptadas para
extenderse a cada lado de la pared y a cada lado del borde
periférico del acristalado, de manera que mantengan el acristalado
en posición en la abertura en caso de fallo o de desaparición de
las placas.
La invención se extiende también a un ojo de buey
caracterizado porque comprende un chasis según la invención.
Ventajosamente y según la invención, este ojo de buey presenta un
diámetro total máximo comprendido entre 100 mm y 1000 mm. El ojo de
buey según la invención comprende además un acristalado simple o
múltiple, fijo o batiente.
La invención se extiende también al procedimiento
de montaje de un ojo de buey en una abertura practicada a través de
una pared, caracterizado porque:
- -
- se elige un chasis de ojo de buey según la invención de formas y dimensiones adecuadas a las de la abertura a proveer,
- -
- se elige un acristalado de formas y dimensiones adecuadas a las del chasis de ojo de buey,
- -
- se aprieta axialmente el acristalado entre la placa intermedia y la placa anterior, gracias a los medios de apriete axial de la placa intermedia y de la placa anterior,
- -
- se insertan el acristalado y la placa intermedia en la abertura por el lado anterior hasta que la superficie externa de apoyo de la placa anterior entra en contacto con el borde de la pared,
- -
- se coloca y se aprieta axialmente a continuación la placa posterior gracias a los medios de apriete axial de la placa posterior distintos de los medios de apriete axial de la placa intermedia y de la placa anterior.
Otras ventajas, objetivos y características de la
invención aparecerán con la lectura de la descripción siguiente que
se refieren a las figuras anexas, en las cuales:
\bullet la figura 1 es una vista esquemática en
sección según un plano axial de un ojo de buey según la
invención,
\bullet las figuras 2 y 3 son vistas
esquemáticas de frente parcialmente arrancadas por el lado anterior
y, respectivamente, por el lado posterior de un ojo de buey según la
invención,
\bullet las figuras 4 y 5 son vistas
esquemáticas en sección de detalle según las líneas IV y,
respectivamente, V de la figura 2,
\bullet la figura 6 es una vista esquemática en
perspectiva explosionada de un ojo de buey según la invención,
\bullet la figura 7 es una vista esquemática
frontal parcialmente arrancada por el lado anterior de un ojo de
buey según una variante de la invención,
\bullet las figuras 8 y 9 son vistas
esquemáticas en sección de detalle según las líneas VIII y,
respectivamente, IX de la figura 7.
El chasis de ojo de buey representado en las
figuras comprende tres placas de montaje 1, 2, 3. Cada placa de
montaje está constituida por una solo pieza moldeada rígida
metálica salida de fundición, por ejemplo de aluminio, en forma de
marco continuo sin fin adaptado a la forma de una abertura y de un
acristalado 4 montado en esta abertura gracias al chasis. En el
ejemplo representado, la abertura a equipar, el acristalado 4, y
cada una de las placas de montaje 1, 2, 3 presentan una forma
globalmente circular. El acristalado 4 representado es un cristal
simple fijo, pero puede también estar constituido, en una variante
no representada, por un acristalado múltiple, y/o incorporar unos
medios de apertura con respecto a un marco, es decir estar
constituido por un acristalado batiente.
El chasis está destinado a equipar la abertura
practicada en una pared 5 que presenta un lado anterior 6 (en
general situado en el exterior de un edificio o de una pieza
cerrada por la pared 5) y por un lado posterior 7 (en general el
lado interior de un edificio o de una pieza cerrada por la pared
5). La abertura está delimitada por un canto 11 de pared 5 que
presenta, a partir de este canto 11, un borde 9 por el lado anterior
y un borde 18 por el lado posterior.
El chasis comprende una placa anterior 1 de
montaje que comprende una corona periférica exterior 8 adaptada para
extenderse radialmente más allá de la abertura, frente al borde 9
de la pared 5 que delimita la abertura por el lado anterior. La
corona periférica exterior 8 de la placa anterior 1 define así una
superficie externa de apoyo 10 en forma de corona que se extiende
según un plano radial. La superficie externa de apoyo 10 está
orientada hacia la parte posterior y adaptada para extenderse
radialmente sobre el lado anterior 6 de la pared 5.
Por otra parte, la placa anterior 1 define una
superficie interna de apoyo 12 orientada hacia la parte posterior y
adaptada para extenderse radialmente sobre el lado anterior 13 del
borde periférico 14 del acristalado 4. Esta superficie interna de
apoyo 12 está en forma general de corona, se extiende según un
plano radial, y comprende una garganta 15 de recepción de una junta
de estanqueidad tórica 16, practicada en hueco según la dirección
axial hacia la parte anterior en esta superficie interna de apoyo
12.
La superficie interna de apoyo 12 y la superficie
externa de apoyo 10 de la placa anterior 1 están desplazadas
axialmente una de la otra en una distancia correspondiente a la
separación que se desea dar al acristalado 4 con respecto al lado
anterior 6 de la pared 5.
El chasis comprende también una placa posterior 2
de montaje que comprende una corona periférica exterior 17 que se
extiende radialmente más allá de la abertura y frente al borde
periférico 18 del lado posterior 7 de la pared 5 definiendo una
superficie externa de apoyo 19 en forma de corona que se extiende
según un plano radial. La superficie externa de apoyo 19 está
orientada hacia la parte anterior y adaptada para extenderse
radialmente en el lado posterior 7 de la pared 5. La superficie
externa de apoyo 19 de la placa posterior 2 y la superficie externa
de apoyo 10 de la placa anterior 1 son por lo menos sensiblemente
de las mismas dimensiones radiales, y están adaptadas para definir
entre ellas una garganta en U de recepción del borde 9, 18 de la
pared 5 que delimita la abertura.
El chasis según la invención comprende también
una placa intermedia 3 de montaje que define una superficie interna
de apoyo 21 orientada hacia la parte anterior y adaptada para
extenderse radialmente sobre el lado posterior 22 del borde
periférico 14 del acristalado 4. Esta superficie interna de apoyo 21
presenta también la forma de corona, se extiende según plano
radial, y presenta una garganta 24 de recepción de una junta tórica
de estanqueidad 25, practicada en hueco según la dirección axial
hacia la parte posterior en esta superficie interna de apoyo
21.
La placa intermedia 3 presenta un volumen radial
inferior o igual al de la abertura, pudiendo esta placa intermedia
3 pasar y desplazarse axialmente en la abertura. Así, el diámetro
externo total de la placa intermedia 3 es ligeramente menor que el
diámetro de la abertura de la pared 5.
La placa intermedia 3 es ensamblada con la placa
anterior 1 gracias a cuatro tornillos 26 regularmente repartidos
angularmente y que atraviesan unas perforaciones 27, 28 enfrentadas
practicadas las 27 a través de la placa anterior 1, y las 28 a
través de la placa intermedia 3. Para cada tornillo 26, la placa
anterior 1 presenta, por el lado anterior, un alojamiento 29 de
recepción de la cabeza de un tornillo 26a, formando este
alojamiento 29 el extremo de la perforación 27. Para cada tornillo
26, la placa intermedia 3 presenta un alojamiento 30 de recepción
de una tuerca 26b, constituyendo este alojamiento 30 el extremo
opuesto de la perforación 28. Preferentemente, este alojamiento 30
está adaptado para recibir una tuerca 26b hexagonal impidiendo su
rotación. Las perforaciones 27, 28 y los tornillos 26 se extienden
paralelamente a la dirección axial y están dispuestos alrededor y
en el exterior radialmente de las superficies internas de apoyo 12,
21, y en el interior radialmente de las superficies externas de
apoyo 10, 19 y de la abertura. Los tornillos 26 permiten por tanto
el apriete axial de la placa intermedia 3 y de la placa anterior 1,
estando un acristalado 4 interpuesto y apretado entre las
superficies internas de apoyo 12, 21. Los tornillos 26 son
accesibles por el lado de la placa anterior 1, es decir por el lado
delantero 6 de la pared 5.
La placa anterior 1 presenta un vaciado 31 que se
extiende alrededor de la superficie interna de apoyo 12 y
axialmente hacia la parte anterior a partir de esta superficie
interna de apoyo 12 para definir una cara cilíndrica 32 orientada
hacia el interior hacia el acristalado 4. Así mismo, la placa
intermedia 3 presenta un vaciado 33 que se extiende alrededor de la
superficie de apoyo 21 y axialmente hacia la parte posterior a
partir de esta superficie interna de apoyo 21 para definir una cara
cilíndrica 34 orientada hacia el interior hacia el acristalado 4.
Los dos vaciados 31, 33 están adaptados para definir entre ellos un
alojamiento 35 de recepción de una cala cilíndrica 36 de
sostenimiento periférico radial del acristalado 4, quedando esta
cala cilíndrica 36 por su cara externa apoyada contra las caras
cilíndricas 32, 34 y por su cara interna apoyada contra el canto
periférico externo 37 del acristalado 4. La cala cilíndrica 36 se
extiende continuamente frente al canto 37 periférico externo del
acristalado 4. La misma se extiende también axialmente en los
alojamientos 31, 33 y presenta unas ranuras (figura 6) para el paso
de nervaduras de rigidificación que se extienden axialmente en los
alojamientos 31, 33 en la proximidad de los tornillos 38 (figura
2). El espesor de la cala cilíndrica 36 es determinado, según el
diámetro del acristalado 4 utilizado, para que este último sea
mantenido en posición y centrado con respecto a la placa anterior 1
y a la placa intermedia 3, quedando el canto periférico externo 37
del acristalado 4 apoyado contra la cara interna de la cala
cilíndrica 36.
Ventajosamente, la placa anterior 1 y la placa
intermedia 3 presentan unas protuberancias 45, 46 que se extienden
en resalte axialmente con respecto a sus caras enfrentadas, de
formas conjugadas, de manera que se encajen unas en las otras, y
adaptadas para asegurar un bloqueo en rotación y un posicionado
angular apropiado de las placas 1, 3 una con respecto a la otra, y
facilitar el montaje de los tornillos 26. Debe observarse además
que estas protuberancias 45, 46 se extienden alrededor de los
vaciados 31, 33 y se completan alrededor de la cala cilíndrica 36,
de manera que aseguren también un mantenimiento radial de la cala
36 y del acristalado 4 en el intersticio entre las placas anterior
1 e intermedia 3. En una variante no representada, unas escotaduras
pueden estar también practicada en hueco en una placa 3, 1
axialmente para recibir las protuberancias 45, 46 de la otra placa
1, 3.
La placa posterior 2 está en forma general de
corona circular y su diámetro interno total es superior o igual al
de una porción cilíndrica posterior 20 de la placa intermedia 3, de
manera que esta placa posterior 2 puede ser acoplada alrededor de
esta porción cilíndrica posterior 20 de la placa intermedia 3.
Además, la placa posterior 2 presenta una porción cilíndrica
interna anterior 23 adaptada para extenderse entre la porción
cilíndrica posterior 20 de la placa intermedia 3 y el canto 11 de la
pared 5 que delimita la abertura. La placa posterior 2 está
ensamblada y apretada axialmente sobre la placa intermedia 3
gracias a cuatro tornillos 38 regularmente repartidos angularmente
alrededor de la placa posterior 2, estando desplazados angularmente
de los tornillos 26 de ensamblaje y de apriete axial de la placa
intermedia 3 sobre la placa anterior 1.
Cada uno de los tornillos 38 de ensamblaje de la
placa posterior 2 sobre la placa intermedia 3 comprende un tornillo
38a y una tuerca 38b. Para cada tornillo 38, la placa posterior 2
presenta una perforación 39 que atraviesa su espesor (a través de la
porción cilíndrica interna anterior 23) y se extiende paralelamente
a la dirección axial. Así mismo, una perforación 40 está practicada
paralelamente a la dirección axial a través de la placa intermedia
3 y frente a la perforación 39 de la placa posterior 2, de manera
que el cuerpo de tornillo 38a del tornillo 38 atraviesa estas dos
perforaciones 39, 40. La perforación 39 de la placa posterior 2
está dotada de un alojamiento 41 de recepción de la cabeza del
tornillo 38a, por el lado posterior. La perforación 40 de la placa
intermedia 3 está dotada de un alojamiento de recepción de la
tuerca 38b por el lado opuesto, y este alojamiento 42 tiene forma
-en particular hexagonal- adaptada para bloquear la tuerca 38b en
rotación. Las perforaciones 39, 40 y los tornillos 38 se extienden
paralelamente a la dirección axial y están dispuestos alrededor y
en el exterior radialmente de las superficies internas de apoyo 12,
21, y en el interior radialmente de las superficies externas de
apoyo 10, 19 y de la abertura. Apretando los tornillos 38, se
ensambla la placa posterior 2 sobre la placa intermedia 3 y se
aprietan axialmente las superficies externas de apoyo 10 de la placa
anterior 1 y 19 de la placa posterior 2, una hacia la otra y sobre
el borde 9, 18 de la pared 5. Los tornillos 38 son accesibles por
el lado de la placa posterior 2, es decir por el lado posterior 7
de la pared 5.
En una variante no representada, la placa
intermedia 3 y la placa posterior 2 pueden también presentar unas
protuberancias y/o unas escotaduras que se extienden radialmente
con respecto a sus porciones 20, 23 enfrentadas, de formas
conjugadas de manera que se encajen unas en las otras y adaptadas
para asegurar un bloqueo en rotación y un posicionado angular
apropiado de las placas 2, 3 una con respecto a la otra, y
facilitar el montaje de los tornillos 38.
Los tornillos 26 constituyen unos primeros medios
de apriete axial que son unos medios de apriete axial de la placa
intermedia 3 y de la placa anterior 1 una sobre la otra del tipo
tornillo/tuerca accesibles por el lado anterior 6. Los tornillos 38
constituyen unos segundos medios de apriete axial que son unos
medios de apriete axial de la placa posterior 2 y de la placa
intermedia 3 una sobre la otra del tipo tornillo/tuerca accesibles
por el lado posterior 7, y que son distintos de los medios 26 de
apriete axial de la placa intermedia 3 y de la placa anterior 1.
Como se ve (figuras 2 y 3), las cabezas de los tornillos 26a y 38a
son accesibles desde el exterior del chasis. Además, estos
diferentes medios 26, 38 de apriete axial y de ensamblado del
chasis están dispuestos en el interior de la abertura practicada a
través de la pared 5, es decir no interfieren con la pared 5 y no
penetran en el interior de la pared 5. El chasis según la invención
está por tanto exento de órganos de fijación que penetran en la
pared 5. De esta manera, el chasis según la invención puede ser
colocado en todas clases de paredes 5, y no es necesario practicar
perforaciones previamente en la pared 5.
Por otra parte, siendo el acristalado 4 redondo,
debe observarse que cada placa de montaje 1, 2, 3 está en forma
general de corona circular. Son posibles otras formas no
circulares.
Las posiciones de los tornillos 26 de apriete
axial de la placa intermedia 3 sobre la placa anterior 1 están
desplazadas angularmente, por ejemplo en aproximadamente 45º con
respecto a las posiciones de los tornillos 38 de apriete axial de la
placa posterior 2 sobre la placa intermedia 3. La placa anterior 1
define un vaciado 43 que permite el paso del extremo libre del
tornillo 38a de apriete axial de la placa posterior 2 sobre la
placa intermedia 3. Así mismo, está previsto un espacio 44 frente al
extremo libre de los tornillos 26a de apriete axial de la placa
intermedia 3 y de la placa anterior 1, y la placa posterior 2 puede
presentar un vaciado que facilita el paso del extremo libre de los
tornillos 26a si es necesario.
Cada una de las placas 1, 2, 3, puede ser
fabricada por moldeo y, en particular, salir de fundición, de
aleación metálica.
El chasis según la invención permite montar un
ojo de buey en una abertura practicada a través de una pared 5 de
forma extremadamente simple. Para ello, se elige un chasis de ojo
de buey de formas y dimensiones adaptadas a las de la abertura a
equipar. Se elige un acristalado 4 de formas y dimensiones adaptadas
a las del chasis de ojo de buey. Se aprieta axialmente el
acristalado 4 entre la placa anterior 1 y la placa intermedia 3
gracias a los tornillos 26, después de haber insertado unas juntas
tóricas de estanqueidad 16, 25 en las gargantas 15, 24
correspondientes. Se coloca a continuación este montaje en la
abertura insertando el acristalado 4 y la placa intermedia 3 en la
abertura por el lado anterior de la pared 5 hasta que la superficie
externa de apoyo 10 de la placa anterior 1 entra en contacto con el
borde 9 del lado anterior de la pared 5. Se coloca a continuación
la placa posterior 2 alrededor de la porción cilíndrica posterior 20
de la placa intermedia 3, y después se aprieta la placa posterior 2
sobre la placa intermedia 3 gracias a los tornillos 38. Con esto,
la pared 5 es pinzada entre las superficies externas de apoyo 10, 19
y el ojo de buey es fijado rígidamente a la pared 5.
Cuando se coloca el acristalado 4 entre la placa
anterior 1 y la placa intermedia 3, se elige previamente una cala
cilíndrica 36 de espesor apropiado que se coloca en los vaciados
31, 33. Dicha cala cilíndrica 36 está por ejemplo constituida por un
material plástico rígido.
En la variante de realización representada en las
figuras 7 a 9, la cala cilíndrica 36 está reemplazada por dos
coronas periféricas 47, 48 de acero resistente a temperaturas muy
altas -en particular al fuego-, a saber una corona anterior 47 y una
corona posterior 48. La corona anterior 47 se extiende radialmente
entre la superficie externa de apoyo 10 de la placa anterior 1 y el
lado anterior 6 de la pared 5, y después hacia la parte posterior a
lo largo de una parte del canto 11 de la pared 5 que delimita la
abertura, después radialmente entre la placa anterior 1 y la placa
intermedia 3, después radialmente entre la superficie interna de
apoyo 12 de la placa anterior 1 y el lado anterior 13 del borde
periférico 14 del acristalado 4. La corona posterior 48 se extiende
radialmente entre la superficie externa de apoyo 19 de la placa
posterior 2 y el lado posterior 7 de la pared 5, y después hacia la
parte anterior a lo largo de una parte del canto 11 de la pared 5
que delimita la abertura hasta alcanzar la corona anterior 47, y
después radialmente en contacto con la corona anterior 46 entre la
placa anterior 1 y la placa intermedia 3, y después hacia la parte
posterior a lo largo del canto periférico externo 37 del
acristalado 4, y después de nuevo radialmente entre la superficie
interna de apoyo 21 de la placa intermedia 3, y el lado posterior 22
del borde periférico 14 del acristalado 4. Los tornillos 26 de
apriete axial de la placa intermedia 3 y de la placa anterior 1
atraviesan unas lumbreras practicadas en las coronas 47, 48 a este
fin. Las coronas 47, 48 son ensambladas y apretadas una sobre la
otra gracias a unos tornillos 50 que atraviesan unas lumbreras
enfrentadas de las dos coronas 47, 48. Los tornillos 50 están
dispuestos entre la placa anterior 1 y la placa intermedia 3 en las
cuales están practicados unos alojamientos en hueco para el paso de
estos tornillos 50. Los tornillos 50 de apriete de las coronas 47,
48 están repartidos angularmente y desplazados angularmente (figura
7) con respecto a las posiciones de los tornillos 26 de apriete
axial de la placa anterior 1 y de la placa intermedia 3, y también
preferentemente con respecto a las posiciones de los tornillos 38
de apriete axial de la placa posterior 2 y de la placa intermedia 3.
Los tornillos 50 aprietan las coronas 47, 48 en su parte que se
extiende entre el canto periférico externo 37 del acristalado 4 y
el canto 11 de la pared 5 que delimita la abertura. Estas dos
coronas 47, 48 pinzan así entre ellas por una parte la pared 5 y por
otra parte el acristalado 4. De esta manera, las mismas mantienen
el acristalado 4 en posición en la abertura de la pared 5 que queda
obturada incluso en el caso en que las placas 1, 2 y 3 han
desaparecido, o no aseguran ya su función, en particular a
consecuencia de una fusión bajo el efecto de un fuerte calor. Las
coronas 47, 48 constituyen así una seguridad en caso de incendio
que impide cualquier aspiración de aire a través de la abertura. Las
coronas 47, 48 pueden estar conformadas (deformadas al montaje y/o
embutidas) para pasar entre las protuberancias 45, 46 de
referenciado angular entre las placas 1, 3 si estas están previstas.
Sin embargo, dichas protuberancias pueden ser omitidas puesto que
las coronas 47, 48 facilitan el posicionamiento angular de las
placas 1, 2.
Para el montaje del chasis de acuerdo con esta
variante de la invención, se coloca en principio en posición el
acristalado 4 en la abertura pinzándolo entre las dos coronas 47,
48 que se aprietan con los tornillos 50. Se montan a continuación la
placa anterior 1 y la placa intermedia 3 apretándolas gracias a los
tornillos 26. Después se monta y se aprieta gracias a los tornillos
38 la placa posterior 2 sobre la placa intermedia 3.
Aunque no sean ya necesarios, los vaciados 31, 33
de las placas 1, 3 son conservados en la medida en que la variante
de las figuras 7 a 9 puede ser considerada como una opción de
protección reforzada contra el fuego con respecto de las figuras 1
a 6. No es así necesario concebir unas placas 1, 2, 3 diferentes y
unos moldes diferentes para cada una de las variantes. Como se ve,
el chasis según la invención es así compatible con la incorporación
de coronas 47, 48 de seguridad antifuego, y puede ser aplicado
sobre dichas coronas 47, 48 fácilmente.
La invención puede constituir objeto de otras
múltiples variantes con respecto a los modos de realización
descritos y representados. En particular, la forma general de la
abertura del chasis y del acristalado 4 no es necesariamente
circular. Además, el chasis según la invención puede comprender más
de tres placas de montaje. Por ejemplo, la placa anterior 1 puede
ser a su vez escindida en dos placas en las que una define la
superficie externa de apoyo 10 sobre la pared 5, mientras que la
otra define la superficie interna de apoyo 12 sobre el acristalado
4, a la manera de la placa posterior 2 y de la placa intermedia 3.
En este caso, estarán previstos otros medios de apriete axial de
forma semejante. Además, unos medios de estanqueidad pueden también
estar previstos entre las superficies externas de apoyo 10, 19 y
los bordes 9, 18 enfrentados de la pared 5. También, pueden estar
previstos unos medios de estanqueidad entre la placa posterior 2 y
la placa intermedia 3. Así, el chasis de ojo de buey según la
invención puede ser realizado en forma totalmente estanca. En este
caso, es preferible obturar los alojamientos 29, 41 de recepción de
las cabezas de tornillos 26a, 38a por unos tapones estancos.
Las diferentes placas 1, 2, 3 de montaje del
chasis según la invención pueden presentar unas formas diferentes de
las representadas en las figuras, y estas formas pueden ser
complejas. Pueden ser realizadas en cualquier material rígido que
pueda ser conformado por moldeo, en particular en aleación metálica
o en material sintético termoplástico o termoendurecible. El chasis
de ojo de buey según la invención puede presentar unas dimensiones
muy pequeñas, en particular un diámetro general comprendido entre
100 mm y 1000 mm. Es extremadamente poco costoso de fabricar y
simple de colocar.
Claims (14)
1. Chasis para ojo de buey destinado al montaje
de un acristalado (4) en una abertura practicada a través de una
pared (5), que comprende:
- -
- por lo menos tres placas (1, 2, 3) de montaje constituidas cada una por una sola pieza moldeada en forma de marco continuo sin fin adaptado a la forma de la abertura y del acristalado (4), que comprende:
- \bullet
- una placa, llamada placa anterior (1) que presenta una superficie externa de apoyo (10) en un lado, llamado lado anterior (6), de la pared (5), y una superficie interna de apoyo (12) en el lado anterior (13) de la periferia (14) del acristalado (4),
- \bullet
- una placa, llamada placa posterior (2) que presenta una superficie externa de apoyo (19) en un lado, llamado lado posterior (7), de la pared (5) opuesto al lado anterior (6),
- \bullet
- una placa, llamada placa intermedia (3), que presenta una superficie interna de apoyo (21) en el lado posterior (22) de la periferia (14) del acristalado (4), y que presenta un volumen radial inferior o igual al de la abertura, pudiendo esta placa intermedia (3) pasar y desplazarse axialmente en la abertura,
- -
- unos medios (26, 38) de apriete axial de las placas (1, 2, 3) con un acristalado (4) interpuesto entre las superficies internas de apoyo (12, 21) de la placa anterior (1) y de la placa intermedia (3), y con el borde (9, 18) de la pared (5) que se extiende alrededor de la abertura que está interpuesta y apretada entre la superficie externa de apoyo (19) de la placa posterior (2) y la superficie externa de apoyo (10) de la placa anterior (1), comprendiendo dichos medios (26, 38) de apriete axial:
- \bullet
- unos primeros medios (26) de apriete axial de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1) una sobre la otra con un acristalado (4) interpuesto y apretado entre sus superficies internas de apoyo (12, 21), con un juego axial entre estas placas (3, 1) a nivel de los medios de apriete,
- \bullet
- unos segundos medios (38) de apriete axial de la placa posterior (2) distintos de los primeros medios (26) de apriete axial de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1), estando estos segundos medios (38) de apriete axial de la placa posterior adaptados para apretar axialmente una con respecto a la otra la superficie externa de apoyo (19) de la placa posterior (2) y la superficie externa de apoyo (10) de la placa anterior (1), estando el borde (9, 18) de la pared (5) que se extiende alrededor de la abertura interpuesto y apretado entre ellas.
2. Chasis según la reivindicación 1,
caracterizado porque los segundos medios (38) de apriete
axial de la placa posterior (2) son unos medios de apriete axial de
la placa posterior (2) y de la placa intermedia (3) una sobre la
otra.
3. Chasis según una de las reivindicaciones 1 y
2, caracterizado porque los primeros medios (26) de apriete
axial de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1) son del
tipo tornillo/tuerca.
4. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
3, caracterizado porque los segundos medios (38) de apriete
axial de la placa posterior (2) son del tipo tornillo/tuerca y
están desplazados angularmente de los medios (26) de apriete axial
de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1).
5. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
4, caracterizado porque los medios (26, 38) de apriete axial
y de ensamblado del chasis no interfieren con la pared (5) y no
penetrarán en el interior de la pared (5) y porque está exento de
órganos de fijación que penetran en la pared (5).
6. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque la placa anterior (1) y la placa
intermedia (3) presentan, en el exterior de su superficie interna
de apoyo (12, 21), un vaciado (31, 33), estando los dos vaciados
(31, 33) adaptados para definir entre ellos un alojamiento (35) de
recepción de una cala cilíndrica (36) de sostenimiento periférico
radial del acristalado (4).
7. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a 6
para el montaje de un acristalado (4) redondo en una abertura
circular, caracterizado porque cada placa (1, 2, 3) de
montaje está en forma general de corona circular.
8. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
7, caracterizado porque comprende unas coronas (47, 48), de
acero resistente a muy altas temperaturas, ensambladas una a la
otra y adaptadas para extenderse a cada lado de la pared (5) y a
cada lado del borde periférico (14) del acristalado (4), de manera
que mantengan el acristalado (4) en posición en la abertura en caso
de fallo o de desaparición de las placas (1, 2,
3).
3).
9. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
8, caracterizado porque comprende unos medios (45, 46)
adaptados para asegurar un bloqueo en rotación y un posicionado
angular apropiado de las placas intermedia (3) y anterior (1) una
con respecto a la otra.
10. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
9, caracterizado porque comprende unos medios adaptados para
asegurar un bloqueo en rotación y un posicionado angular apropiado
de las placas posterior (2) e intermedia (3) una con respecto a la
otra.
11. Chasis según una de las reivindicaciones 1 a
10, caracterizado porque los segundos medios (38) de apriete
axial aprietan la placa posterior (2) con un juego axial con
respecto a la placa anterior (1).
12. Ojo de buey caracterizado porque
comprende un chasis según una de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Ojo de buey según la reivindicación 9,
caracterizado porque presenta un diámetro total máximo
comprendido entre 100 mm y 1000 mm.
14. Procedimiento de montaje de un ojo de buey en
una abertura practicada a través de una pared (5),
caracterizado porque:
- -
- se elige un chasis de ojo de buey según una de las reivindicaciones 1 a 11 de formas y dimensiones adaptadas a las de la abertura,
- -
- se elige una acristalado (4) de formas y dimensiones adaptadas a las de chasis de ojo de buey,
- -
- se aprieta axialmente el acristalado (4) entre la placa intermedia (3) y la placa anterior (1), gracias a los primeros medios (26) de apriete axial de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1),
- -
- se insertan el acristalado (4) y la placa intermedia (3) en la abertura por el lado anterior hasta que la superficie externa de apoyo (10) de la placa anterior (1) entra en contacto con el borde (9) de la pared (5),
- -
- se coloca y se aprieta axialmente a continuación la placa posterior (2) gracias a los segundos medios (38) de apriete axial de la placa posterior (2) distintos de los medios (26) de apriete axial de la placa intermedia (3) y de la placa anterior (1).
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9804551 | 1998-04-10 | ||
FR9804551A FR2777313B1 (fr) | 1998-04-10 | 1998-04-10 | Chassis d'oculus, oculus et procede de montage |
CA002301237A CA2301237A1 (fr) | 1998-04-10 | 2000-03-15 | Chassis d'oculus, oculus et procede de montage |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2244151T3 true ES2244151T3 (es) | 2005-12-01 |
Family
ID=25681634
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99390003T Expired - Lifetime ES2244151T3 (es) | 1998-04-10 | 1999-03-19 | Chasis para ojo de buey, ojo de buey y procedimiento de montaje. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0950791B8 (es) |
CA (1) | CA2301237A1 (es) |
DE (1) | DE69925412D1 (es) |
ES (1) | ES2244151T3 (es) |
FR (1) | FR2777313B1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2896266B1 (fr) * | 2006-01-17 | 2009-07-03 | Heckendorn Gilles Francois Yve | Procede de realisation de menuiseries metalliques cintrees, caracterise par l'assemblage de plusieurs segments de profil au moyen d'elements d'assemblage pouvant integrer une piece de quincaillerie. |
FR2982308B1 (fr) * | 2011-11-07 | 2015-01-02 | Thierache Au Creuset | Oculus |
CN109236139B (zh) * | 2018-10-22 | 2020-06-09 | 南通金亿达门业有限公司 | 一种安全防火门 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1977788A (en) * | 1933-02-20 | 1934-10-23 | Peelle Co The | Dumbwaiter or other like door |
US2834997A (en) * | 1954-04-27 | 1958-05-20 | Cleitus E Webb | Panel construction |
US2996767A (en) * | 1959-06-09 | 1961-08-22 | George F Kobil | Adjustable panel mounting sash |
US4523408A (en) * | 1983-07-21 | 1985-06-18 | Mcconnell Dale K | Door light |
US4550542A (en) * | 1984-08-09 | 1985-11-05 | Jack La See | Vision panel frame |
GB9301142D0 (en) * | 1993-01-21 | 1993-03-10 | Permadoor P L C | Glazed fire door |
NL1002128C2 (nl) * | 1996-01-19 | 1997-07-22 | Boomsma Prod Bv | Scheepsraam. |
-
1998
- 1998-04-10 FR FR9804551A patent/FR2777313B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
1999
- 1999-03-19 ES ES99390003T patent/ES2244151T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-03-19 DE DE69925412T patent/DE69925412D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-03-19 EP EP99390003A patent/EP0950791B8/fr not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-03-15 CA CA002301237A patent/CA2301237A1/fr not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2777313B1 (fr) | 2000-06-09 |
CA2301237A1 (fr) | 2001-09-15 |
EP0950791A1 (fr) | 1999-10-20 |
DE69925412D1 (de) | 2005-06-30 |
FR2777313A1 (fr) | 1999-10-15 |
EP0950791B8 (fr) | 2005-08-10 |
EP0950791B1 (fr) | 2005-05-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2243856T3 (es) | Ventana de tejado con bastidor principal y elementos de recubrimiento de marco. | |
ES2382438T3 (es) | Ventilador compacto | |
ES2226671T3 (es) | Visera para un casco, en especial para un casco de motorista. | |
ES2327743T3 (es) | Remate para pilar de un vehiculo automovil. | |
ES2221386T3 (es) | Muelle cierrapuertas. | |
ES2773737T3 (es) | Aparato de refrigeración y/o de congelación | |
ES2244151T3 (es) | Chasis para ojo de buey, ojo de buey y procedimiento de montaje. | |
ES2298059B1 (es) | Dispositivo de planchado a vapor con puerta trasera. | |
ES2263716T3 (es) | Sistema de sellado de filtro para instalaciones de calefaccion y aire acondicionado. | |
ES2246231T3 (es) | Accesorio de montaje y articulacion para un panel y sistema de paneles que comprende dichos accesorios. | |
ES2208262T3 (es) | Estructura de puerta. | |
ES2203897T3 (es) | Dispositivo de montaje reversible. | |
US5890234A (en) | One piece water drain unit in a diver mask | |
ITMI20001656A1 (it) | Cassa per alloggiare componenti elettrici | |
ES2213568T3 (es) | Bisagra para puertas, ventanas y similares. | |
ES2228542T5 (es) | Junta de estanqueidad. | |
US6502253B1 (en) | Pillow structure for attachment to the shell of a hot tub | |
ES2624720T3 (es) | Dispositivo de cierre para puertas o ventanas cortafuegos | |
ES2292227T3 (es) | Alojamiento, en particular armario, a fondo que presenta por lo menos un agujero obturado por un corcho, particularmente para material electrico. | |
ES2291283T3 (es) | Batiente en material termoplastico, procedimiento de ensamblaje de dicho batiente y apertura de dos batientes como una ventana. | |
ES2305693T3 (es) | Contador de agua con camara de medida volumetrica. | |
JP3863823B2 (ja) | フェンスにおける胴縁と支柱との取付装置 | |
KR200143469Y1 (ko) | 창문 액자바용 지지체 | |
JP3121801B2 (ja) | ストアフロント | |
JP2003105905A (ja) | 家 具 |