[go: up one dir, main page]

ES2241676T3 - Pirazolcarboxamidas y pirazoltiamidas como fungicidas. - Google Patents

Pirazolcarboxamidas y pirazoltiamidas como fungicidas.

Info

Publication number
ES2241676T3
ES2241676T3 ES00981252T ES00981252T ES2241676T3 ES 2241676 T3 ES2241676 T3 ES 2241676T3 ES 00981252 T ES00981252 T ES 00981252T ES 00981252 T ES00981252 T ES 00981252T ES 2241676 T3 ES2241676 T3 ES 2241676T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compounds
alkyl
plants
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00981252T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Walter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9929163.5A external-priority patent/GB9929163D0/en
Priority claimed from GBGB9929563.6A external-priority patent/GB9929563D0/en
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2241676T3 publication Critical patent/ES2241676T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Una pirazolcarboxamida de fórmula I en donde X es oxígeno; y R1 es alcoxi(C1-C3)-alquilo C1-C3 o haloalcoxi(C1-C3)- alquilo C1-C3; R2 es haloalquilo C1-C3; y R3 es fluor, cloro o bromo, o en donde X es azufre; y R1 es alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi(C1-C3)- alquilo C1-C3 o haloalcoxi(C1-C3)-alquilo C1-C3; R2 es haloalquilo C1-C3; y R3 es halógeno.

Description

Pirazolcarboxamidas y pirazoltioamidas como fungicidas.
La presente invención se refiere a nuevas pirazolcarboxamidas o pirazoltioamidas que tienen actividad microbicida, en particular actividad fungicida. La invención se refiere también a la preparación de dichas sustancias, a composiciones agroquímicas que comprenden al menos uno de los nuevos compuestos como ingrediente activo, a la preparación de las composiciones mencionadas y al uso de los ingredientes activos o composiciones en agricultura y horticultura para controlar o prevenir la infestación de plantas por microorganismos fitopatógenos, preferentemente hongos.
Las pirazolcarboxamidas de la presente invención tienen la fórmula general I.
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en donde
X es oxígeno; y
R_{1} es alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo,
o en donde
X es azufre; y
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{3}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es halógeno.
Se ha comprobado ahora de manera sorprendente que los compuestos de fórmula I exhiben propiedades biológicas mejoradas que hacen que los mismos resulten más adecuados para uso práctico en agricultura y horticultura.
Cuando están presentes átomos de carbono asimétricos en los compuestos de fórmula I, estos compuestos se encuentran en forma ópticamente activa. La invención se refiere a los isómeros puros, tales como enantiómeros y diastereomeros, así como a todas las posibles mezclas de isómeros, por ejemplo, mezclas de diastereomeros, racematos o mezclas de racematos.
Dentro de la presente descripción, alquilo representa metilo, etilo, n-propilo e isopropilo. Alquilo como parte de otros radicales, tales como alcoxialquilo, haloalquilo o haloalcoxialquilo, ha de entenderse de forma análoga. Halógeno representará en general flúor, cloro, bromo o yodo. Significados preferidos son flúor, cloro o bromo. Halógeno como parte de otros radicales, tal como haloalquilo o haloalcoxialquilo, ha de entenderse de forma análoga. Radicales alcoxialquilo típicos incluyen metoximetilo, etoximetilo, propoximetilo, metoxietilo, etoxietilo y metoxipropilo. Radicales haloalcoxialquilo típicos incluyen fluormetoximetilo, difluormetoximetilo, trifluormetoximetilo, 2,2,2-trifluoretoximetilo, 3-cloropropoximetilo, 2,2,3,3,3-pentafluorpropoximetilo, 2,2,2-trifluoretoxietilo y trifluormetoxi-
propilo.
Dentro del grupo de compuestos de fórmula I, se prefieren aquellos compuestos en donde X es oxígeno (subgrupo A).
Otro grupo de compuestos de fórmula I son aquellos en donde X es azufre (subgrupo B).
\newpage
Una modalidad preferida de compuestos de fórmula I son aquellos dentro del subgrupo A en donde:
R_{1} es alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo (subgrupo A4).
Dentro del alcance del subgrupo B, se prefieren aquellos compuestos de fórmula I en donde:
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo (subgrupo B1).
Un grupo especial de compuestos de fórmula I dentro del alcance del subgrupo B1 son aquellos en donde:
R_{2} es CF_{3}, CF_{2}H, CFH_{2}, CF_{2}Cl, CF_{2}CF_{3}, CCl_{3}, CH_{2}CF_{3}, CH_{2}CCl_{3} o CF_{2}CF_{2}CF_{3} (subgrupo B2).
Dentro del alcance del subgrupo B, otra modalidad preferida de compuestos de fórmula I son aquellos en donde:
R_{1} es haloalquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo (subgrupo B3).
Una modalidad preferida de compuestos de fórmula I son aquellos dentro del subgrupo B en donde:
R_{1} es alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo (subgrupo B4).
Otra modalidad preferida dentro del alcance del subgrupo BD son aquellos compuestos en donde:
R_{1} es CH_{3} o CH_{2}OCH_{3}; y
R_{2} es CF_{3}, CF_{2}H o CFH_{2} (subgrupo D).
Dentro del alcance del subgrupo D se prefieren en particular aquellos compuestos en donde:
R_{1} es CH_{3}; y
R_{2} es CF_{3} (subgrupo D1).
Los compuestos según la fórmula I se pueden preparar de acuerdo con el siguiente esquema de reacción 1.
\newpage
Esquema 1
2
\vskip1.000000\baselineskip
El ácido pirazolcarboxílico II reacciona con un agente activante tal como cloruro de tionilo, pentacloruro de fósforo o cloruro de oxalilo para proporcionar el correspondiente cloruro de ácido en presencia de un disolvente, a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo y un tiempo de reacción de 30 minutos a 24 horas. Disolventes representativos son tolueno, benceno, xileno, hexano, ciclohexano, cloroformo o cloruro de metileno. El cloruro de acilo III así obtenido no se aísla normalmente. Las nuevas carboxamidas de fórmula Ia se obtienen preferentemente por reacción del ácido carboxílico activado de fórmula III con una amina aromática de fórmula IV en presencia de un disolvente, tal como tolueno, benceno, xileno, hexano, ciclohexano, cloroformo o cloruro de metileno y en presencia de un agente aceptor de ácido tal como trietilamina, base de Hünig, carbonato sódico, carbonato potásico o bicarbonato sódico a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo. Las pirazoltioamidas Ib se obtienen por reacción de las pirazolcarboxamidas Ia con pentasulfuro de fósforo o reactivo de Lawesson en un disolvente tal como dioxano, tetrahidrofurano o tolueno a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo. Con preferencia, toda la secuencia de reacción del esquema 1 se efectúa como una reacción en un solo recipiente.
Los compuestos de fórmula I se pueden preparar también de acuerdo con el siguiente esquema de reacción 1A.
\newpage
Esquema 1A
3
El cloruro de ácido pirazolcarboxílico III preparado "in situ" reacciona con una fenilamina orto-halo-sustituida en presencia de un disolvente tal como tolueno, benceno, xileno, hexano, ciclohexano, THF, cloroformo o cloruro de metileno y en presencia de una base tal como carbonato sódico, bicarbonato sódico, carbonato potásico, base de Hünig, trietilamina o piridina a una temperatura entre 0º Cy la temperatura de reflujo. La pirazolcarboxamida de fórmula Va así obtenida reacciona con el ácido fenilborónico p-sustituido (VI) en presencia de un catalizador de Pd, tal como Pd(P(fenilo)_{3})_{4}, Pd(P(fenilo_{3})Cl_{2}, PdCl_{2}dppb, Pd_{2}(dba)_{3}, Pd(OAc)_{2}, PdOAc_{2}/(o-tolil)_{3}P, Pd(OAc)_{2}/dppf,
Pd(PNC)_{2}Cl_{2}/Ph_{3}As, PD(CH_{3}CN)_{2}Cl_{2}, Pd_{2}(dba)_{3}/P(terc-butilo)_{3}, Pd(OAc)_{2}/P(terc-butilo)_{2}bifenilo, Pd(OAc)_{2}/TPPTS,
Pd(OAc)_{2}/PCy_{3}, Pd(OAc)_{2}/P(O-i-Pr)_{3}, Pd(OAc)_{2}/2-dimetilamino-2'-diciclohexilfosfinobifenilo, Pd(OAc)_{2}/2-dimetilamino-2'-diterc-butilfosfinobifenilo, Pd(OAc)_{2}/(o-bifenilo)P(ciclohexilo)_{2} en un disolvente tal como 1,2-dimetoxietano/agua, DMF, DMA, THF/agua, dioxano/agua, benceno, tolueno, xileno y otros y una base tal como carbonato sódico, bicarbonato sódico, carbonato potásico, carbonato de cesio, fosfato potásico, trietilamina, hidróxido sódico, etilato sódico, terc-butilato sódico, óxido de plata, carbonato de bario, fluoruro potásico o fluoruro de cesio a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo.
La pirazoltioamida Ib se obtiene tratando la pirazolcarboxamida Va con P_{2}S_{5} o reactivo de Lawesson en un disolvente tal como dioxano, tetrahidrofurano o tolueno a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo, para obtener la pirazoltioamida Vb la cual se hace reaccionar luego con el derivado de ácido borónico de fórmula VI en presencia de un catalizador de Pd tal como Pd(P(fenilo)_{3})_{4}, Pd(P(fenilo_{3})Cl_{2}, PdCl_{2}dppb, Pd_{2}(dba)_{3},
Pd(OAc)_{2}, PdOAc_{2}/(o-tolil)_{3}P, Pd(OAc)_{2}/dppf, Pd(PNC)_{2}Cl_{2}/Ph_{3}As, PD(CH_{3}CN)_{2}Cl_{2}, Pd_{2}(dba)_{3}/P(terc-butilo)_{3}, Pd(OAc)_{2}/P(terc-butilo)_{2}bifenilo, Pd(OAc)_{2}/TPPTS, Pd(OAc)_{2}/PCy_{3}, Pd(OAc)_{2}/P(O-i-Pr)_{3}, Pd(OAc)_{2}/2-dimetilamino-2'-diciclohexilfosfinobifenilo, Pd(OAc)_{2}/2-dimetilamino-2'-diterc-butilfosfinobifenilo, Pd(OAc)_{2}/(o-bifenilo)P(ciclohexilo)_{2} en un disolvente tal como 1,2-dimetoxietano/agua, DMF, DMA, THF/agua, dioxano/agua, benceno, tolueno, xileno y otros y una base tal como carbonato sódico, bicarbonato sódico, carbonato potásico, carbonato de cesio, fosfato potásico, trietilamina, hidróxido sódico, etilato sódico, terc-butilato sódico, óxido de plata, carbonato de bario, fluoruro potásico o fluoruro de cesio a una temperatura entre 0ºC y la temperatura de reflujo.
La invención se refiere también a los compuestos de fórmulas Va y Vb en donde R_{1}, R_{2} y X tienen el significado definido para la fórmula I y R_{4} es halógeno, preferentemente cloro, bromo o yodo.
Los compuestos de fórmula IV son conocidos por la bibliografía al respecto o bien pueden prepararse siguiendo el esquema 2.
Esquema 2
4
Los pirazoles de fórmula II son conocidos por la bibliografía al respecto o bien se pueden preparar siguiendo el esquema 3.
Esquema 3
5
Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que los nuevos compuestos de la fórmula I tienen, para fines prácticos, un espectro de actividades muy ventajoso para la protección de plantas contra enfermedades que son provocadas por hongos así como por bacterias y virus.
Los compuestos de la fórmula I pueden utilizarse en el sector agrícola y en los campos relacionados como ingrediente activo para controlar plagas en plantas. Los nuevos compuestos se distinguen por una actividad excelente a bajas proporciones de aplicación, siendo bien tolerados por plantas y siendo seguros para el medio ambiente. Tienen propiedades curativas, preventivas y sistémicas muy útiles y son utilizados para la protección de numerosas plantas de cultivo. Los compuestos de la fórmula I pueden utilizarse para inhibir o destruir las plagas que se presentan en plantas o partes de las plantas (frutos, flores, hojas, tallos, tubérculos, raíces) de diferentes cultivos de plantas útiles, mientras que al mismo tiempo protegen también todas aquellas partes de las plantas que crecen posteriormente, por ejemplo, frente a microorganismos fitopatógenos.
Es posible también utilizar los compuestos de la fórmula I como agentes de revestimiento para el tratamiento del material de propagación de las plantas, en particular de semillas (frutos, tubérculos, granos) y esquejes de plantas (por ejemplo, arroz), para la protección contra infecciones fúngicas, así como contra hongos fitopatógenos presentes en el suelo.
Los compuestos I son, por ejemplo, efectivos contra los hongos fitopatógenos de las siguientes clases: Fungi imperfecti (por ejemplo, Botrytis, Pyricularia, Helminthosporium, Fusarium, Septoria, Cercospora, y Alternaria) y Basidiomicetos (por ejemplo, Rhizoctonia Hemileia, Puccinia). Adicionalmente, son muy efectivos también contra las clases de Ascomicetos (por ejemplo, Venturia y Erysiphe, Podosphaera, Monilinia, Uncinula) y de las clases de Oomicetos (por ejemplo, Phytophtora, Pythium, Plasmopara). Se ha observado una actividad sobresaliente contra mildeu pulverulento (Eryssiphe spp.). Adicionalmente, los nuevos compuestos de la fórmula I son efectivos contra las bacterias fitopatógenas y virus (por ejemplo, contra Xanthomonas spp, Pseudomonas spp, Erwinia amylovora, así como contra el virus mosaico del tabaco).
Dentro del alcance de esta invención, los cultivos diana a proteger comprenden habitualmente las siguientes especies de plantas: cereales (trigo, cebada, centeno, avena, arroz, maíz, sorgo y especies relacionadas), remolacha (remolacha de azúcar, remolacha forrajera), ciruelas, drupas y fruta blanda (manzanas, peras, ciruelas, melocotones, almendras, cerezas, fresas, frambuesas, zarzamoras); plantas leguminosas (judías, lentejas, guisantes, soja); plantas de aceite (colza, mostaza, amapola, olivo, girasol, coco, plantas de aceite de castor, granos de cacao, cacahuete); plantas de pepino (calabazas, pepinos, melones); plantas de fibra (algodón, lino, cáñamo, yute), frutas cítricas (naranjas, limones, pomelos, mandarinas); hortalizas (espinacas, lechuga, espárragos, repollo, zanahorias, cebollas, tomates, patatas, pimentón); lauráceas (aguacate, canela, cánfor) o plantas tales como tabaco, nueces, café, berenjena, caña de azúcar, té, pimienta, vides, lúpulos, platanos, y plantas de caucho natural, así como ornamentales.
Los compuestos de la fórmula I se emplean en forma no modificada, o preferentemente, junto con los adyuvantes empleados convencionalmente en la técnica de la formulación. Para este fin, son formulados convenientemente de manera conocida en concentrados emulsionables, pastas aplicables como revestimiento, soluciones directamente pulverizables o diluibles, emulsiones diluibles, polvos humectables, polvos solubles, polvos, granulados, y también encapsulaciones, por ejemplo, en sustancias poliméricas. Como con el tipo de las composiciones, los métodos de aplicación, tales como pulverización, atomización, espolvoreado, dispersión, revestimiento, vertido, son elegidos de acuerdo con los objetivos pretendidos y las circunstancias prevalecientes. Las composiciones pueden contener también otros adyuvantes tales como estabilizantes, antiespumantes, reguladores de la viscosidad, ligantes o agentes aportadores de viscosidad, así como fertilizantes, donadores de micronutrientes u otras formulaciones para obtener efectos especiales.
Los vehículos y adyuvantes adecuados pueden ser sólidos o líquidos y son sustancias útiles en la tecnología de las formulaciones, por ejemplo, sustancias minerales naturales o regeneradas, disolventes, dispersantes, agentes humectantes, agentes aportadores de viscosidad, espesantes, ligantes o fertilizantes. Dichos vehículos se describen, por ejemplo, en WO 97/33890.
Los compuestos de la fórmula I se emplean normalmente en forma de composiciones y pueden aplicarse al área de cultivo o planta que debe tratarse, simultáneamente o en sucesión con compuestos adicionales. Estos compuestos adicionales pueden ser, por ejemplo, fertilizantes o donadores de micronutrientes u otras preparaciones que influyen en el crecimiento de las plantas. Pueden también ser herbicidas selectivos así como insecticidas, fungicidas, bactericidas, nematicidas, moluscicidas, o mezclas de varias de estas preparaciones, si se desea junto con otros vehículos, surfactantes o adyuvantes que favorecen la aplicación, empleados normalmente en la técnica de la formulación.
Los compuestos de la fórmula I pueden mezclarse con otros fungicidas, dando lugar en algunos casos a actividades sinérgicas inesperadas.
Los componentes de mezcla particularmente preferidos son azoles tales como azaconazole, bitertanol, propiconazole, difenoconazole, diniconazole, cyproconazole, epoxiconazole, fluquinconazole, flusilazole, flutriafol, hexaconazole, imazalil, imibenconazole, ipconazole, tebuconazole, tetraconazole, fenbuconazole, metconazole, myclobutanil, perfurazoate, penconazole, bromuconazole, pyrifenox, prochioraz, triadimefon, triadimenol, triflumizole o triticonazole; pirimidinil carbinoles tales como ancymidol, fenanmol o nuarimol; 2-amino-pirimidinas tales como bupirimate, dimethirimol o ethirimol; morfolinas tales como dodernorph, fenpropidin, fenpropimorph, spiroxamin o tridemorph; anilinopirimidinass tales como cyprodinil, pyrimethanil o mepanipyrim; pirroles tales como fenpiclonil o fludioxoníl; fenilamidas tales como benalaxyl, furalaxyl, metalaxyl, R-metalaxyl, ofurace o oxadixyl; benzimidazoles tales como benomyl, carbendazim, debacarb, fuberidazole o thiabendazole; dicarboximidas tales como chiozolinate, dichiozoline, iprodine, myclozoline, procymidone o vinclozolin; carboxamidas tales como carboxin, fenfuram, flutolanil, mepronil, oxycarboxin o thiíluzamide; guanidinas tales como guazatine, dodine o iminoctadine; estrobilurinas tales como azoxystrobin, kresoxim-methyl, metominostrobin, SSF-129, 2-[(2-trifluormetil)-pirid-6-iloximetil]-3-metoxiacrilato de metilo o metiléster-o-metiloxima de ácido 2-[a{[(a-metil-3-trifluormetil-benzil)imino]-oxi}-o-tolil]-glioxilico (trifloxitrobin); ditiocarbamatos tales como ferbam, mancozeb, maneb, metiram, propineb, thiram, zineb o ziram; N-halometiltio-dicarboximidas tales como captafol, captan, dichiofluanid, fluoromide, folpet o tolyfluanid; compuestos de cobre tales como mezcla Burdeos, hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre, óxido cuproso, mancopper o oxine-copper; derivados de nitrofenol tales como dinocap o nitrothal-isopropyl; derivados de organofósforo tales como edifenphos, iprobenphos, isoprothiolane, phosdiphen, pyrazophos o toclofos-methyl; y otros compuestos con diversas estructuras tales como acibenzolar-S-methyl, anilazine, blasticidin-S, chinomelhionat, chioroneb, chiorothalonil, cymoxanil, dichlone, diclomezine, dicloran, diethofencarb, dimethomorph, dithianon, etridiazole, famoxadone, fenamidone, fentin, ferimzone, fluazinam, flusulfamide, fenhexamid, fosetyl-aluminium, hymexazol, kasugamycin, methasulfocarb, pencycuron, phthalide, polyoxins, probenazole, propamocarb, pyroquilon, quinoxyfen, quintozene, azufre, triazoxide, tricyclazole, triforine, validamycin, (S)-5-metil-2-metiltio-5-fenil-3-fenil-amino-3,5-dihidroimidazol-4-ona (RPA 407213), 3,5-dicloro-N-(3-cloro-1-etil-1-metil-2-oxopropil)-4-metilbenzamida (RH 7281), N-alil-4,5-dimetil-2-trimetilsililtiofene-3-carboxamida (MON 65500), 4-cloro-4-ciano-N,N-dimetil-5-p-tolilimidazol-1-sulfonamida (IDF-916), N-(1-ciano-1,2-dimetilpropil)-2-(2,4-diclorofenoxi)-propionamida (AC 382042) o iprovalicarb (SZX 722).
Un método preferido de aplicación de un compuesto de la fórmula I, o una composición agroquímica que contiene al menos uno de dichos compuestos, es la aplicación foliar. La frecuencia de aplicación y la proporción de aplicación dependerán del riesgo de infestación por el patógeno correspondiente. No obstante, los compuestos de la fórmula I pueden penetrar también en la planta a través de las raíces por el suelo (acción sistémica) mojando el emplazamiento de la planta con una formulación líquida, o aplicando el compuesto en forma sólida al suelo, por ejemplo, en forma granulada (aplicación en el suelo). En los cultivos de arroz de agua, tales granulados pueden aplicarse al campo de arroz inundado. Los compuestos de la fórmula I pueden aplicarse también a semillas (revestimiento) por impregnación de las semillas o tubérculos o bien con una formulación líquida del fungicida o revestimiento de las semillas o tubérculos con una formulación sólida.
La formulación, es decir, las composiciones que contienen el compuesto de la fórmula I y, si se desea, un adyuvante sólido o líquido, se prepara de manera conocida, habitualmente mezclando íntimamente y/o triturando el compuesto con extensores, por ejemplo, disolventes, vehículos sólidos y, opcionalmente, compuestos de superficie activa (surfactantes).
Las formulaciones agroquímicas contendrán normalmente de 0,1 a 99% en peso, preferentemente, de 0,1 a 95% en peso, del compuesto de la fórmula I, de 99,9 a 1% en peso, preferentemente de 99,8 a 5% en peso, de un adyuvante sólido o líquido, y de 0 a 25% en peso, preferentemente de 0,1 a 25% en peso, de un surfactante.
Las proporciones de aplicación ventajosas son normalmente de 5 g a 2 kg de ingrediente activo (i.a.) por hectárea (ha), preferentemente de 10 g a 1 kg de i.a/ha, más preferentemente de 20 g a 600 g de i.a../ha. Cuando se utiliza como agente que humedece la semilla, las dosis convenientes son de 10 mg a 1 g de sustancia activa por kg de semillas.
Aunque es preferible formular los productos comerciales como concentrados, el usuario final utilizará normalmente formulaciones diluidas.
Los siguientes ejemplos no limitativos ilustran la invención descrita anteriormente de manera más detallada. Las temperaturas se dan en grados Celsius. Se utilizan las siguientes abreviaturas: p.f. = punto de fusión. "NMR" significa espectro de resonancia magnética nuclear. MS = espectro de masas; "%" es porcentaje en peso, a menos que en las correspondientes concentraciones se indiquen otras unidades.
Ejemplo de referencia 1
(4'-clorobifenil-2-il)amida de ácido 1-metil-3-trifluormetil-1H-pirazol-4-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de ácido 1-metil-3-trifluormetil-1H-pirazol-4-carboxílico (0,68 g) y cloruro de oxalilo (0,49 g) en cloruro de metileno (30 ml) se agita durante 2 horas a temperatura ambiente en presencia de una cantidad catalítica de DMF. La solución de cloruro de ácido resultante se añade entonces a una solución de 4'-clorobifenil-2-ilamina (0,71 g) y trietilamina (0,36 g) en 15 ml de cloruro de metileno a 0ºC. La mezcla de reacción se agita luego durante 4 horas a temperatura ambiente. Después de separar el disolvente por destilación en un vacío al chorro de agua, el residuo se recibe en acetato de etilo/agua. La fase de acetato de etilo se extrae dos veces con agua. Después de secar la fase orgánica con Na_{2}SO_{4}, el disolvente se separa por destilación en un vacío al chorro de agua y el residuo se purifica por cromatografía en columna (gel de sílice; eluyente:acetato de etilo/hexano = 1:1). Se obtienen 0,8 g de (4'-clorobifenil-2-il)amida de ácido 1-metil-3-trifluormetil-1H-pirazol-4-carboxílico en forma de cristales ligeramente parduscos que tienen un punto de fusión de 144-146ºC.
Ejemplo de referencia 1 (acoplamiento de Suzuki)
(4'-clorobifenil-2-il)amida de ácido 1-metil-3-trifluormetil-1H-pirazol-4- carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de (2-bromo-fenil)amida de ácido 1-metil-3-trifluormetil-1H- pirazol-4-carboxílico (0,64 g), ácido 4-clorobencenoborónico (0,29 g), carbonato sódico en polvo (0,25 g) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0,04 g) en 25 ml de 1,2-dimetoxietano (DME) y 2 ml de agua, se calienta a la temperatura de reflujo durante 20 horas. Después de enfriar, el disolvente se separa en un vacío al chorro de agua y el residuo se recibe en acetato de etilo/agua. La fase de acetato de etilo se lava dos veces con agua y salmuera y luego se seca sobre sulfato sódico. La separación del disolvente por destilación deja el material en bruto el cual puede ser purificado adicionalmente por cromatografía en columna (gel de sílice; eluyente:acetato de etilo/hexano 1:1) o recristalización en TBME/hexano. El rendimiento después de la purificación es de 0,6 g; p.f. = 145-146ºC.
De manera similar y utilizando métodos análogos se preparan los siguientes compuestos de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
8
TABLA 2
10
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de formulación para los compuestos de fórmula I
En WO 98/33890 se describen procedimientos de trabajo para preparar formulaciones de los compuestos de fórmula I, tales como concentrados emulsionables, soluciones, granulados, polvos y polvos humectables.
Ejemplos biológicos: acciones fungicidas
Ejemplo B-1
Acción contra Puccinia recondita/trigo (Añublo del trigo)
Se tratan plantas de trigo de la variedad Arina de una semana de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,02% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Transcurrido un día desde la aplicación, las plantas de trigo se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (1 x 10^{5} uredosporas/ml) sobre las plantas del ensayo. Después de un periodo de incubación de 2 días a 20ºC y una humedad relativa del 95%, las plantas se mantienen en un invernadero durante 8 días a 20ºC y una humedad relativa del 60%. La incidencia de la enfermedad se evalúa 10 días después de la inoculación. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo (<20% infestación). Con los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 la infestación se evita prácticamente por completo (0-5% infestación).
\newpage
Ejemplo B2
Acción contra Podosphaera leucotricha/manzano (mildeu pulverulento del manzano)
Se tratan plántulas de manzano de la variedad McIntosh de 5 semanas de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,002% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Un día después de la aplicación, las plantas de manzano se inoculan sacudiendo plantas infectadas con mildeu pulverulento de la manzana por encima de las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 12 días a 22ºC y una humedad relativa del 60%, bajo un régimen de luz de 14/10 horas (luz/oscuridad), se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una fuerte eficacia (<20% infestación).
Ejemplo B-3
Acción contra Venturia inaequalis/manzano (costra del manzano)
Se tratan plántulas de manzano de la variedad McIntosh de 4 semanas de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,02% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Un día después de la aplicación, las plantas de manzano se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (4 x 10^{5} conidios/ml) sobre las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 4 días a 21ºC y una humedad relativa del 95%, las plantas se colocan en un invernadero durante 4 días a 21ºC y una humedad relativa del 60%. Después de otro periodo de incubación de 4 días a 21ºC y una humedad relativa del 95%, se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una fuerte eficacia (<20% infestación).
Ejemplo B-4
Acción contra Erysiphe graminis/cebada (mildeu pulverulento de la cebada)
Se tratan plantas de cebada de la variedad Express de una semana de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,02% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Un día después de la aplicación, las plantas de cebada se inoculan sacudiendo plantas infectadas con mildeu pulverulento por encima de las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 6 días a 20ºC/18ºC (día/noche) y 60% de humedad relativa en un invernadero, se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una fuerte eficacia (<20% infestación).
Ejemplo B-5
Acción contra Botrytis cinerea/manzana (Botrytis de la manzana)
En una manzana de la variedad Golden Delicious se perforan tres agujeros y cada uno de ellos se rellena con gotitas de 30 \mul del compuesto de ensayo formulado (0,002% de ingrediente activo). Transcurridas 2 horas desde la aplicación, se colocan mediante una pipeta, en los puntos de aplicación, 50 \mul de una suspensión de esporas de B. cinerea (4 x 10^{5} conidios/ml). Después de un periodo de incubación de 7 días a 22ºC en una cámara de crecimiento, se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una eficacia muy fuerte (<10% infestación).
Ejemplo B-6
Acción contra Botrytis cinerea/vid (Botrytis de la vid)
Se tratan plántulas de vid de la variedad Gutedel de 5 semanas de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,002% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Transcurridos 2 días desde la aplicación, las plantas de vid se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (1 x 10^{6} conidios/ml) sobre las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 4 días a 21ºC y una humedad relativa del 95% en un invernadero, se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una eficacia muy fuerte (<10% infestación).
Ejemplo B-7
Acción contra Botrytis cinerea/tomate (Botrytis del tomate)
Se tratan plantas de tomate de la variedad Roter Grom de 4 semanas de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,002% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Transcurridos 2 días desde la aplicación, las plantas de tomate se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (1 x 10^{6} conidios/ml) sobre las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 4 días a 20ºC y una humedad relativa del 95% en una cámara de crecimiento, se evalúa la incidencia de la enfermedad. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una eficacia muy fuerte (<10% infestación).
Ejemplo B-8
Acción contra Pyrenophora teres/cebada (pústulas de la cebada)
Se tratan plantas de cebada de la variedad Express de una semana de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,002% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Transcurridos 2 días desde la aplicación, las plantas de cebada se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (3 x 10^{4} conidios/ml) sobre las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de 2 días a 20ºC y una humedad relativa del 95%, las plantas se mantienen en un invernadero durante 2 días a 20ºC y una humedad relativa del 60%. La incidencia de la enfermedad se evalúa 4 días después de la inoculación. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una fuerte eficacia (<20% infestación).
Ejemplo B-9
Acción contra Septoria nodorum/trigo (mancha de Septoria de la hoja del trigo)
Se tratan plantas de trigo de la variedad Arina de una semana de edad con el compuesto de ensayo formulado (0,02% de ingrediente activo) en una cámara de pulverización. Un día después de la aplicación, las plantas de trigo se inoculan pulverizando una suspensión de esporas (5 x 10^{5} conidios/ml) sobre las plantas de ensayo. Después de un periodo de incubación de un día a 20ºC y una humedad relativa del 95%, las plantas se mantienen en un invernadero durante 10 días a 20ºC y una humedad relativa del 60%. La incidencia de la enfermedad se evalúa 11 días después de la inoculación. Los compuestos de la tabla 1 muestran una buena actividad en este ensayo. Los compuestos 1, 2, 5, 6, 17, 22 y 23 exhiben una fuerte eficacia (<20% infestación).

Claims (9)

1. Una pirazolcarboxamida de fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en donde
X es oxígeno; y
R_{1} es alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es flúor, cloro o bromo,
o en donde
X es azufre; y
R_{1} es alquilo C_{1}-C_{3}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3};
R_{2} es haloalquilo C_{1}-C_{3}; y
R_{3} es halógeno.
2. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 1, en donde X es oxígeno.
3. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 1, en donde X es azufre.
4. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 3, en donde R_{1} es alquilo C_{1}-C_{3} y R_{5} es flúor, cloro o bromo.
5. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 4, en donde R_{2} es CF_{3}, CF_{2}H, CFH_{2}, CF_{2}CF_{3}, CCl_{3}, CH_{2}CF_{3}, CH_{2}CCl_{3} o CF_{2}CF_{2}CF_{3}.
6. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 3, en donde R_{1} es alcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3} o haloalcoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo C_{1}-C_{3}; y R_{3} es flúor, cloro o bromo.
7. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 3, en donde R_{1} es CH_{3} o CH_{2}OCH_{3}; y R_{2} es CF_{3}, CF_{2}H o CFH_{2}.
8. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 7, en donde R_{1} es CH_{3}; y R_{2} es CF_{3}.
9. Procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula I, que comprende hacer reaccionar los materiales de partida de acuerdo con
\newpage
a) el esquema
13
\vskip1.000000\baselineskip
en donde X, R_{1}, R_{2} y R_{3} se definen como para la fórmula I en la reivindicación 1; o de acuerdo con
b) el esquema
\vskip1.000000\baselineskip
14
o de acuerdo con
\newpage
c) el esquema
15
en donde R_{1}, R_{2} y R_{3} se definen como para la fórmula I en la reivindicación 1 y R_{4} es cloro, bromo o yodo.
ES00981252T 1999-12-09 2000-11-11 Pirazolcarboxamidas y pirazoltiamidas como fungicidas. Expired - Lifetime ES2241676T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9929163.5A GB9929163D0 (en) 1999-12-09 1999-12-09 Organic compounds
GB9929163 1999-12-09
GB9929563 1999-12-14
GBGB9929563.6A GB9929563D0 (en) 1999-12-14 1999-12-14 Organic compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241676T3 true ES2241676T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=26316114

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00981252T Expired - Lifetime ES2241676T3 (es) 1999-12-09 2000-11-11 Pirazolcarboxamidas y pirazoltiamidas como fungicidas.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US7173055B1 (es)
EP (1) EP1235811B1 (es)
JP (1) JP2003516395A (es)
KR (1) KR20020058089A (es)
CN (1) CN1227235C (es)
AR (1) AR026915A1 (es)
AT (1) ATE296806T1 (es)
AU (1) AU771389B2 (es)
BR (1) BR0016203A (es)
CA (1) CA2382921A1 (es)
CZ (1) CZ20021890A3 (es)
DE (1) DE60020598T2 (es)
ES (1) ES2241676T3 (es)
HU (1) HUP0203624A3 (es)
IL (1) IL149191A0 (es)
MX (1) MXPA02004237A (es)
NZ (1) NZ518051A (es)
PL (1) PL354102A1 (es)
PT (1) PT1235811E (es)
RU (1) RU2259356C2 (es)
WO (1) WO2001042223A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10204391A1 (de) * 2002-02-04 2003-08-14 Bayer Cropscience Ag Difluormethylthiazolylcarboxanilide
DE10215292A1 (de) 2002-02-19 2003-08-28 Bayer Cropscience Ag Disubstitutierte Pyrazolylcarbocanilide
MXPA04012032A (es) * 2002-07-08 2005-03-07 Basf Ag Mezclas fungicidas a base de dithianon.
CA2526358A1 (en) * 2003-05-21 2004-12-02 Bayer Cropscience Ag Difluoromethylbenzanilides and use thereof for combating micro-organisms, intermediate products and use thereof
ATE411797T2 (de) 2003-10-23 2008-11-15 Otsuka Pharma Co Ltd Sterile injizierbare aripiprazol-formulierung mit kontrollierter freisetzung und verfahren
CN100432058C (zh) * 2003-12-12 2008-11-12 沈阳化工研究院 具有杀菌活性的α-(吡唑甲酸基)乙酰苯胺类化合物
EP1761499B1 (de) * 2004-06-18 2010-02-24 Basf Se 1-methyl-3-trifluormethyl-pyrazol-4-carbonsäure-(ortho-phenyl)-anilide und ihre verwendung als fungizid
GB0415764D0 (en) 2004-07-14 2004-08-18 Syngenta Participations Ag Chemical process
DE102004041531A1 (de) 2004-08-27 2006-03-02 Bayer Cropscience Ag Verfahren zum Herstellen von Biphenylaminen
GB0422400D0 (en) * 2004-10-08 2004-11-10 Syngenta Participations Ag Fungicidal compositions
CN1321983C (zh) * 2005-01-19 2007-06-20 浙江工业大学 一种含吡唑氨基脲化合物、制备方法及其应用
DE102005007160A1 (de) * 2005-02-16 2006-08-24 Basf Ag Pyrazolcarbonsäureanilide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
US7799334B2 (en) 2005-05-11 2010-09-21 Basf Aktiengesellschaft Pyrazolecarboxamides
PE20070409A1 (es) * 2005-06-29 2007-05-07 Basf Ag Mezclas fungicidas con base en bifenilamidas de acido pirazolcarboxilico disustituidas en 2,4
BRPI0613576A2 (pt) * 2005-06-30 2016-11-16 Basf Ag misturas fungicidas, agente fungicida, processo para combater fungos nocivos fitopatogênicos, semente, e, uso dos compostos
EP1901609A2 (de) * 2005-07-05 2008-03-26 Basf Se Fungizide mischungen auf der basis von 3-monosubstituierten pyrazolcarbonsäurebiphenylamiden
US20090123561A1 (en) * 2005-07-14 2009-05-14 Basf Aktiengeselllschaft Fungicide mixtures based on 1-methyl-pyrazol-4-ylcarboxanilides
US20080255107A1 (en) * 2005-08-05 2008-10-16 Basf Se Fungicidal Mixtures Comprising N-[2-(Haloalk(Enyl)Oxy)Phenyl]Carboxamides
CN104604873A (zh) * 2005-08-05 2015-05-13 巴斯夫欧洲公司 包含取代的1-甲基吡唑-4-基甲酰苯胺的杀真菌混合物
DE102005060466A1 (de) * 2005-12-17 2007-06-28 Bayer Cropscience Ag Carboxamide
DE102005060464A1 (de) * 2005-12-17 2007-06-28 Bayer Cropscience Ag Pyrazolylcarboxamide
DE102005060462A1 (de) * 2005-12-17 2007-06-28 Bayer Cropscience Ag Biphenylcarboxamide
TWI435863B (zh) 2006-03-20 2014-05-01 Nihon Nohyaku Co Ltd N-2-(雜)芳基乙基甲醯胺衍生物及含該衍生物之蟲害防治劑
US20090264289A1 (en) * 2006-05-03 2009-10-22 Basf Se Use of Arylcarboxylic Acid Biphenylamides for Seed Treatment
CA2661170A1 (en) 2006-09-18 2008-03-27 Basf Se Pesticidal mixtures
EP2083627A1 (en) 2006-11-10 2009-08-05 Basf Se Crystalline modification of fipronil
AU2007316641B2 (en) 2006-11-10 2013-01-10 Basf Se Crystalline modification of fipronil
KR101540122B1 (ko) 2006-11-10 2015-07-28 바스프 에스이 피프로닐의 결정질 변형물
UA110598C2 (uk) 2006-11-10 2016-01-25 Басф Се Спосіб одержання кристалічної модифікації фіпронілу
NZ578585A (en) * 2007-02-05 2012-05-25 Basf Se Fungicidal mixtures comprising substituted 1-methylpyrazol-4-ylcarboxanilides
BR122019020355B1 (pt) 2007-02-06 2020-08-18 Basf Se Misturas, composição pesticida, método para controlar fungos nocivos fitopatogênicos, método para proteger plantas do ataque ou infestação pelos insetos, acarídeos ou nematôdeos e método para proteger semente
CN101627015B (zh) * 2007-02-20 2012-02-29 三井化学Agro株式会社 含氟吡唑腈衍生物及其制备方法、以及利用该含氟吡唑腈衍生物得到的含氟吡唑甲酸衍生物及其制备方法
DE102007016971A1 (de) 2007-04-10 2008-10-16 Saltigo Gmbh 2-Nitro-5-fluor-3',4'-dichlorbiphenyl sowie ein Verfahren zu dessen Herstellung
EP2100883A1 (de) * 2008-03-10 2009-09-16 Bayer CropScience AG Verfahren zur regioselektiven Synthese von 1-Alkyl-3-haloalkyl-pyrazol-4carbonsäure-Derivaten
EA018518B1 (ru) * 2008-05-08 2013-08-30 Басф Се Способ получения арилкарбоксамидов
BR112012030122B1 (pt) * 2010-05-28 2021-03-30 Syngenta Participations Ag Compostos derivados de pirazolcarboxamida, método de controle ou prevenção de infestação de plantas úteis por microrganismos fitopatogênicos e composição para controle e proteção contra microrganismos fitopatogênicos
JP2012025735A (ja) * 2010-06-24 2012-02-09 Sumitomo Chemical Co Ltd 植物病害防除組成物及び植物病害防除方法
WO2012165547A1 (ja) * 2011-06-01 2012-12-06 田辺三菱製薬株式会社 ピラゾール誘導体の製造方法
EP2662370A1 (en) * 2012-05-09 2013-11-13 Bayer CropScience AG 5-Halogenopyrazole benzofuranyl carboxamides
IN2015MN00405A (es) 2012-08-30 2015-09-04 Univ Tokyo
JP6251173B2 (ja) 2012-08-30 2017-12-20 国立大学法人 東京大学 内部寄生虫防除剤及びその使用方法
US10246407B2 (en) * 2014-04-25 2019-04-02 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Process for preparing biphenylamines from anilides by ruthenium catalysis
EP3009420A1 (de) 2014-10-16 2016-04-20 Bayer CropScience AG Verfahren zum Herstellen von Biphenylaminen aus Aniliden durch Rutheniumkatalyse
CN109553578A (zh) * 2018-12-20 2019-04-02 西安近代化学研究所 一种联苯类化合物及制备方法和应用
CN110128346A (zh) * 2019-05-17 2019-08-16 南开大学 一类联芳酰胺吡唑衍生物及其制备方法和用途

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2081935C (en) 1991-11-22 2004-05-25 Karl Eicken Anilide derivatives and their use for combating botrytis
US5223526A (en) * 1991-12-06 1993-06-29 Monsanto Company Pyrazole carboxanilide fungicides and use
DE4231517A1 (de) * 1992-09-21 1994-03-24 Basf Ag Carbonsäureanilide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
DE19531813A1 (de) * 1995-08-30 1997-03-06 Basf Ag Bisphenylamide
DE19735224A1 (de) * 1997-08-15 1999-02-18 Basf Ag Biphenylamide
TW491686B (en) * 1997-12-18 2002-06-21 Basf Ag Fungicidal mixtures based on amide compounds and tetrachloroisophthalonitrile
TW431861B (en) * 1997-12-18 2001-05-01 Basf Ag Fungicidal mixtures based on amide compounds and azoles
TW450788B (en) * 1997-12-18 2001-08-21 Basf Ag Fungicidal mixtures based on amide compounds and benzimidazoles or precursors which release them
US6489348B1 (en) * 1997-12-18 2002-12-03 Basf Aktiengesellschaft Fungicidal mixtures based on amide compounds and pyridine derivatives
ES2249377T3 (es) * 1997-12-18 2006-04-01 Basf Aktiengesellschaft Mezclas fungicidas basadas en compuestos de piridincarboxamida.
US6365608B1 (en) * 1997-12-18 2002-04-02 Basf Aktiengesellschaft Fungicide mixtures based on pyridine carboxamides
GB9930750D0 (en) * 1999-12-29 2000-02-16 Novartis Ag Organic compounds
GB0001447D0 (en) * 2000-01-21 2000-03-08 Novartis Ag Organic compounds

Also Published As

Publication number Publication date
KR20020058089A (ko) 2002-07-12
EP1235811A1 (en) 2002-09-04
CN1227235C (zh) 2005-11-16
EP1235811B1 (en) 2005-06-01
CA2382921A1 (en) 2001-06-14
US7173055B1 (en) 2007-02-06
CN1382127A (zh) 2002-11-27
RU2259356C2 (ru) 2005-08-27
DE60020598D1 (de) 2005-07-07
NZ518051A (en) 2003-11-28
MXPA02004237A (es) 2002-10-17
DE60020598T2 (de) 2006-03-16
AR026915A1 (es) 2003-03-05
PL354102A1 (en) 2003-12-29
WO2001042223A1 (en) 2001-06-14
IL149191A0 (en) 2002-11-10
PT1235811E (pt) 2005-10-31
AU1856901A (en) 2001-06-18
AU771389B2 (en) 2004-03-18
BR0016203A (pt) 2002-08-13
HUP0203624A2 (hu) 2003-02-28
CZ20021890A3 (cs) 2002-08-14
HUP0203624A3 (en) 2003-10-28
ATE296806T1 (de) 2005-06-15
JP2003516395A (ja) 2003-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241676T3 (es) Pirazolcarboxamidas y pirazoltiamidas como fungicidas.
ES2343940T3 (es) Trifluorometilpirrolcarboxamidas y trifluorometilpirroltioamidas como fungicidas.
ES2271109T3 (es) Pirrocarboxamidas y pirrolcarbotioamidas y sus usos agroquimicos.
ES2342714T3 (es) Derivados de heterociclocarboxamida.
ES2288597T3 (es) O-ciclopropil-carboxanilidas y su uso como fungicidas.
ES2305575T3 (es) Derivados de bifenilo y su uso como fungificidas.
US6806286B2 (en) Pyrrolecarboxamides and pyrrolethioamides as fungicides
ES2266881T3 (es) Compuestos quimicos.
ES2344259T3 (es) Derivados fenilamidas siliconadas utiles como microbicidas.
ES2272697T3 (es) Pirrolcarboxamidas para su uso como fungicidas.
ES2315690T3 (es) Compuestos de silicio con actividad microbicida.
US6384040B1 (en) Condensed 4-thioxopyrimidine derivatives as microbicides
ES2310727T3 (es) 2-carbonilaminotiofenos y su uso como fungicidas.
ZA200204534B (en) Pyrazolecarboxamide and pyrazolethioamide as fungicide.
AU2002250905A1 (en) Pyrrolecarboxamides for the use as fungicides