[go: up one dir, main page]

ES2234897T3 - Dispensador de producto fluido. - Google Patents

Dispensador de producto fluido.

Info

Publication number
ES2234897T3
ES2234897T3 ES01976400T ES01976400T ES2234897T3 ES 2234897 T3 ES2234897 T3 ES 2234897T3 ES 01976400 T ES01976400 T ES 01976400T ES 01976400 T ES01976400 T ES 01976400T ES 2234897 T3 ES2234897 T3 ES 2234897T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
neck
ring
skirt
distributor
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01976400T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilles Jourdin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar France SAS
Original Assignee
Valois SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valois SAS filed Critical Valois SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2234897T3 publication Critical patent/ES2234897T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant
    • B65D83/38Details of the container body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1043Sealing or attachment arrangements between pump and container
    • B05B11/1049Attachment arrangements comprising a deformable or resilient ferrule clamped or locked onto the neck of the container by displacing, e.g. sliding, a sleeve surrounding the ferrule

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Distribuidor de productos fluidos comprendiendo - un recipiente (1) que define un depósito destinado a contener el producto fluido, presentando dicho recipiente un cuello (10) dotado de una abertura (15) que pone en comunicación el interior del recipiente con el exterior y presentando dicho cuello una pared periférica exterior (13), - un órgano de distribución (2), tal como una bomba o una válvula, montado en el cuello (10) del recipiente (1) para llevar a cabo la extracción del producto fluido contenido en el depósito, - unos medios de fijación (3, 4, 5, 6) para fijar el órgano de distribución sobre el cuello del recipiente, comprendiendo estos medios de fijación unos medios de recepción (33) para el órgano de distribución y unos medios de anclaje (36; 6; 48) sobre el cuello del recipiente, comprendiendo los referidos medios de fijación un manguito sensiblemente cilíndrico (30, 50) que se extiende alrededor del cuello, comprendiendo los indicados medios de fijación un anillo (4) dispuestoalrededor del cuello del recipiente, así como un elemento anular (36; 6; 48) en contacto con la pared exterior (13) del cuello, estando el anillo (4) enchufado en el interior del manguito (30, 50) de manera que impulsa al elemento anular contra la pared exterior del cuello, caracterizado porque el referido anillo (4) se halla apoyado por su extremidad inferior (46) sobre el recipiente (1).

Description

Dispensador de producto fluido.
La presente invención hace referencia a un dispositivo distribuidor de productos fluidos que comprende un recipiente, un órgano de distribución tal como una bomba o una válvula y unos medios de fijación para solidarizar el órgano de distribución al recipiente. El recipiente define por lo general un depósito destinado a contener el producto fluido que se trate de distribuir a través del órgano de distribución. El recipiente presenta un cuello que define una abertura a la que se halla fijado el órgano de distribución a través de unos medios de fijación que por lo general comprenden unos medios destinados a recibir corrientemente por engatillado el órgano de distribución. Por otra parte, los medios de fijación se hallan dotados de medios de solidarización al cuello del recipiente.
De una manera convencional, los medios de fijación comprenden a menudo una pieza de fijación que presenta un faldón sensiblemente cilíndrico que se extiende alrededor del cuello. Es asimismo conocido que el cuello presente un refuerzo que constituye un reborde sobresaliente hacia el interior para enlazar con una parte inferior más delgada del cuello que enlaza con el depósito a través de un escalón.
Una técnica de fijación ampliamente divulgada estriba en utilizar el faldón para llevar a cabo una fijación por debajo del refuerzo, es decir a nivel del reborde. Son ya conocidas diferentes soluciones técnicas de este tipo. Cabe especialmente dotar al faldón de unas patillas terminadas en unas cabezas de engatillado destinadas a anclarse por debajo del refuerzo, contra el reborde. Para determinar el bloqueo de las patas en la posición de montaje, por lo general se utiliza una brida o abrazadera que recubre el faldón. De acuerdo con otra técnica, el faldón se realiza de una manera continua, previéndose en el mismo una nervadura de engatillado destinada a quedar alojada por debajo del refuerzo.
En la técnica de fijación por medio de patillas y cabezas de engatillado, resulta necesario utilizar una abrazadera de bloqueo. Consecuentemente, no resulta posible montar la abrazadera antes de llevar a cabo el montaje del faldón sobre el cuello del recipiente. En la otra técnica de engatillado por medio de un faldón continuo dotado de una nervadura interna, ocurre a menudo que la fijación no resulta suficientemente segura, de manera que resulta posible retirar el órgano de distribución manualmente ejerciendo sobre el mismo un esfuerzo de tracción. Como consecuencia no puede alcanzarse una total seguridad de primer uso, de cara al usuario.
En el documento US-4 984 702 aparece divulgado un distribuidor de productos fluidos que comporta unos medios de fijación 50 para fijar un órgano de distribución 80 al cuello 12 de un recipiente 10. Los medios de fijación 50 comprenden un anillo 28 dispuesto alrededor del cuello 12 del recipiente 10, así como un elemento anular 32 en contacto con la pared externa del cuello 12, estando enchufado el anillo 28 en el interior de un casquillo 24 de manera que impulsa al elemento anular 32 contra la pared externa del cuello 12.
La presente invención tiene la finalidad de subsanar los referidos inconvenientes de la técnica anterior definiendo un distribuidor en el que los medios de fijación son perfectamente seguros al mismo tiempo que se prescinde de una abrazadera de bloqueo. Consecuentemente, en el supuesto de que se utilice una abrazadera, se tratará de una simple abrazadera de recubrimiento que puede ser montada previamente sobre el faldón incluso antes de llevar a cabo el montaje de este último sobre el cuello del correspondiente recipiente.
A los efectos dichos, la presente invención prevé que los medios de fijación comprendan un anillo dispuesto alrededor del cuello del recipiente, así como un elemento anular en contacto con la pared externa del cuello, estando el anillo fijado en el interior de un manguito constituido por el faldón o por la abrazadera de manera que sujeta al elemento anular contra la pared externa del cuello. Consecuentemente, se utiliza el desplazamiento relativo del anillo para impulsar, e incluso para presionar, el elemento anular contra la pared exterior del cuello. En caso de qué el elemento anular se halle fuertemente presionado por pinzamiento por el anillo, este elemento anular puede desarrollar funciones de elemento de estanqueidad como si se tratara de una junta de cuello. Es precisamente el encaje del anillo en el interior del manguito lo que permite el desplazamiento relativo entre estas dos piezas para mantener al elemento anular en contacto con la pared exterior del cuello.
El elemento anular puede formar parte del faldón o del anillo bajo la forma de una parte deformable mantenida por el anillo en contacto con la pared externa del cuello. Cuando el faldón constituye la parte deformable, es el anillo el que desarrolla funciones de leva para aplicar esta parte deformable contra la pared externa del cuello, y cuando es el anillo el que constituye la parte deformable, es el faldón el que impulsa al anillo contra la pared exterior del cuello. El esfuerzo sobre el faldón o sobre el anillo puede ejercerse por un sistema de leva.
Como variante, el elemento anular puede estar constituido por una pieza deformable independiente, por ejemplo, bajo la forma de una junta tórica dispuesta entre el faldón, el anillo y la pared exterior del cuello.
La fijación del anillo en el interior del faldón o de la abrazadera puede determinarse por diferentes técnicas, y especialmente por atornillado, enchufe a presión, engatillado o encaje a presión. Esta última técnica permite determinar una fijación irreversible, de manera que la solidarización es definitiva.
De acuerdo con una forma de realización, el cuello se halla dotado de medios de bloqueo en rotación para determinar que el anillo quede inmovilizado en rotación con respecto al cuello. El bloqueo en rotación del anillo resulta especialmente necesario cuando la fijación entre el anillo y el faldón se realiza por atornillado. Resulta en efecto necesario bloquear el anillo con respecto al cuello para poder atornillar el faldón sobre el anillo sin arrastrar a este último en rotación.
Por el contrario, cuando la fijación entre el anillo y el faldón se lleva a cabo por encaje a presión, resulta necesario bloquear el anillo en traslación con respecto al cuello con objeto de poder enchufar a presión el faldón sobre el anillo. A este efecto, el anillo puede quedar apoyado sobre el recipiente a través de su extremidad inferior. Más exactamente, el anillo puede apoyarse contra el recipiente a nivel del punto en que el cuello enlaza con el cuerpo del depósito.
De acuerdo con otra característica, el faldón puede hallarse provisto de un recubrimiento en contacto con el mismo a nivel del anillo. Dado que la pared exterior del faldón no se deforma cuando se produce el desplazamiento del anillo, resulta posible montar la abrazadera de recubrimiento sobre el faldón incluso antes de llevar a cabo el montaje sobre el cuello del correspondiente recipiente.
La invención se describirá ahora más ampliamente haciendo referencia a los dibujos anexos, en los que se dan, a título de ejemplo no limitativo, varios ejemplos de realización de la invención.
En estos dibujos:
- la figura 1a es una vista en sección transversal vertical de un distribuidor de productos fluidos de acuerdo con una primera forma de realización de la invención,
- la figura 1b es una vista a mayor escala de una parte del distribuidor representado en la figura la mostrando la fijación sobre el cuello,
- la figura 2 es una vista en sección transversal vertical de un distribuidor de productos fluidos según una segunda forma de realización de la invención,
- la figura 3 es una vista en sección horizontal según la línea BB de la figura 2,
- la figura 4 es una vista parcial en sección transversal vertical de un distribuidor de productos fluidos según una tercera forma de realización de la invención,
- la figura 5 es una vista similar a la representada en la figura 4 relativa a una tercera forma de realización de la invención, y
- la figura 6 es una vista análoga a la representada en las figuras 4 y 5 en relación con una quinta forma de realización de la invención.
En la totalidad de las formas de realización que se han representado en las figuras, el distribuidor de productos fluidos ha sido representado tan sólo de una manera parcial, dado que no resulta visible el depósito. Este depósito ha sido únicamente representado a través de la parte superior del recipiente el cual se halla dotado de un cuello 10 que define una abertura 15 en la que queda alojado un órgano de distribución, que en este caso se halla constituido por una bomba 2. Este órgano de distribución podría también perfectamente hallarse constituido por una válvula. El cuello 10 del recipiente 1 presenta una pared periférica externa 13. La bomba 2 se halla fijada a la abertura 15 del cuello 10 a través de unos medios de fijación 3. Estos medios de fijación comprenden una pieza de fijación 3 que presenta un alojamiento 33 de recepción por engatillado o encaje a presión en el que puede quedar anclado un reborde 22 previsto en el cuerpo 20 de la bomba 2. El alojamiento de engatillado 33 presenta una abertura central a través de la que sobresale el vástago de accionamiento 23 de la bomba 2. Sobre este vástago de accionamiento 23 se halla montado un pulsador 24 eventualmente provisto de una boquilla 25. En la extremidad opuesta del cuerpo de bomba 2 se ha previsto un manguito-racor 21 al que puede eventualmente adaptarse un tubo sumergido que se prolonga hasta el fondo del recipiente 1. El alojamiento de engatillado 33 se extiende seguidamente hacia el exterior para definir un reborde o meseta anular 32 que queda apoyada sobre la extremidad superior del cuello 10. La pieza de fijación 3 se prolonga a partir de la periferia exterior del reborde radial 32, definiendo un faldón 30 destinado a en volver el cuello 10. Por unas razones de tipo estético, el faldón 30 puede prolongarse hacia abajo prácticamente hasta establecer contacto con el recipiente 1.
Hasta este momento, se trata de una concepción totalmente clásica para la constitución de un distribuidor de productos fluidos.
En la totalidad de las formas de realización, el cuello 10 del recipiente 1 se halla dotado de un refuerzo 11 que sobresale hacia el exterior. Este refuerzo 11 constituye un reborde que, en combinación con la parte inferior, más extrangulada, del cuello 10 que enlaza con el cuerpo del depósito, define un escalón 16. La pared periférica externa 13 del cuello 10 queda definida por la superficie o cara exterior del refuerzo 11 así como por el reborde 12.
De acuerdo con la invención, los medios de fijación, además de la pieza de fijación 3, comprenden un anillo 4 que queda igualmente situado alrededor del cuello 10, en el interior del faldón 30. El anillo 4 se halla fijado al faldón 30, ya sea por atornillado ya sea por encaje a presión o engatillado.
De acuerdo con la invención, los medios de fijación, además de la pieza de fijación 3 y del anillo 4, comprenden un elemento anular que se halla en contacto con la pared periférica exterior 13 del cuello 10. En otras palabras, el elemento anular se halla en contacto ya sea con el refuerzo 11, ya sea con el reborde 12.
De acuerdo con la invención, el anillo 4 solidarizado al faldón 30 impulsa al elemento anular a mantenerse aplicado contra la pared externa del cuello 10. En ello estriba el principio básico de la presente invención.
Se hará ahora referencia, más en particular, a las figuras 1a y 1b para describir una primera forma de realización de la invención. En esta forma de realización, el anillo 4 se halla engatillado por encaje a presión en el interior del faldón 30. Tal como puede verse con mayor claridad en la figura 1b, el anillo 4 comprende un cuerpo 4 sobre el que figura una cabeza 41.
En la pared exterior del cuerpo 40 del collar 4 figuran unos relieves de anclaje 44 destinados a hacer presa en la pared interior del faldón 30. La orientación de es tos relieves de anclaje 44 permite un desplazamiento unidireccional del anillo 4 con respecto al faldón 30, a saber hacia arriba. Resulta en efecto imposible hacer descender este anillo 4 con respecto al faldón 30.
En este caso el elemento anular se halla constituido por una parte deformable 36 prevista en el faldón 30. Esta parte deformable 36 puede extenderse sobre la totalidad de la periferia del cuello 10 o de una forma fragmentaria o bajo la forma de unas patillas. La parte deformable 36 comprende un cuerpo 361 que termina en una cabeza 360. En su estado inicial (no representado), el anillo 4 se halla encajado tan sólo parcialmente en el interior del faldón 30 de manera que la parte deformable 36 puede quedar situada a lo largo del faldón 30, quedando alineada con el collar 4. En esta posición, la cabeza 41 del anillo 4 queda situada justo por debajo de la cabeza 360 de la parte deformable 36. En esta situación, resulta posible enchufar los medios de fijación 3 sobre el cuello 10 del recipiente 1 sin ninguna dificultad, dado que la parte deformable 36 no sobresale hacia el interior. Desde el momento en que la extremidad inferior 48 del anillo 4 entra en contacto con el recipiente 1, basta ejercer una presión suplementaria sobre los medios de fijación 3 para obligar al anillo 4 a desplazarse con respecto al faldón 30, ascendiendo a lo largo del mismo. La cabeza 41 del collar 4 presenta una forma de resbalón inclinado 42 que permite que esta cabeza 41 penetre por debajo de la cabeza 360 de la parte deformable 36. El enchufe de la cabeza 41 entre la cabeza 360 y el faldón 30 determina que la cabeza 360 se vea desplazada hacia el interior, es decir, por debajo del refuerzo 11 y del escalón 12. Si se mantiene la presión sobre los medios de fijación 3, el anillo 4 continua de enchufarse en el interior del faldón 30 hasta que su cabeza 41 pasa a engatillarse sobre la cabeza 360 de la parte deformable 36 a nivel del escalón mutuo de encaje 43. En esta posición, el anillo 4 se halla enchufado al máximo en el interior del faldón 30, tal como se ha representado en la figura la y en una vista a mayor escala en la figura 1b. En dicha posición, la cabeza 360 se halla impulsada hacia el interior, pero también una parte del cuerpo 361 que pasa a quedar inclinada de manera que su pared exterior queda apoyada contra el reborde 12 a nivel de la zona de unión del mismo con el refuerzo 11. Cuando la parte deformable 36 presenta una estructura continua alrededor del cuello, el contacto entre esta parte deformable 36 y el borde inferior del refuerzo 11 se efectúa de una manera continua sobre toda la periferia del cuello, lo cual determina una fijación perfectamente sólida y, al mismo tiempo, una eficaz estanqueidad. Debe hacerse notar que en esta forma de realización (parte deformable continua), resulta posible prescindir de una junta de cuello interpuesta entre la brida 32 y la extremidad superior del cuello 10.
Debe también hacerse notar que en esta forma de realización resulta posible prescindir de los perfiles de anclaje 44, dado que la cabeza 41 queda engatillada sobre la cabeza 360. Por este único motivo resulta imposible desplazar el anillo 4 en sentido invertido en vistas a extraerlo del faldón 30. En consecuencia, los relieves de anclaje constituyen tan sólo unos medios suplementarios destinados a mejorar la fijación del anillo 4 en la parte interior del faldón 30.
Debe asimismo hacerse notar que los medios de fijación 3 se hallan recubiertos por un casquillo 5 que se presenta bajo la forma de un cuerpo cilíndrico 50, terminado en su extremidad superior por un reborde interno 51 que queda apoyado sobre la extremidad del manguito 31. El cuerpo cilíndrico 50 del casquillo de recubrimiento 5 se halla en contacto con el faldón 30 a nivel del anillo 4. Debe destacarse que el desplazamiento del anillo 4 por el interior del faldón 30 no determina una deformación radial hacia el exterior de este faldón 30, como ocurre en las técnicas de fijación de la técnica anterior a las que precedentemente se ha hecho referencia. En consecuencia, resulta posible montar el recubrimiento 5 sobre los medios de fijación 3 antes de realizar el montaje de estos medios de fijación sobre el cuello del recipiente. Cabe, pues, suministrar en la posición de montaje el conjunto integrado por el anillo y los me dios de fijación recubiertos por el revestimiento 5. Debe finalmente tan sólo procederse al llenado del recipiente y al montaje sobre el mismo, formando un cuerpo único, los medios de fijación junto con la bomba y el recubrimiento 5.
Se hará ahora referencia a las figuras 2 y 3 para describir una segunda forma de realización de la invención. En esta forma de realización, los medios de fijación 3 presentan igualmente un alojamiento destina do a recibir por engatillado el cuerpo 20 de la bomba 2, así como un faldón 30 que se extiende sobre la parte exterior del cuello 10, dotado de un refuerzo 11 que forma un reborde 12. También en este caso, los medios de fijación comprenden un anillo o collar 4 anclado en el interior del faldón 30, así como un elemento anular 6 interpuesto entre el anillo 4 y el faldón 30.
En esta forma de realización, la sujeción del anillo 4 con respecto al faldón 30 es una fijación a rosca, de manera que el anillo 4 se halla atornillado en el interior del faldón 30. El elemento anular 6 se presenta bajo la forma de una pieza deformable independiente dispuesta entre el anillo 4, el faldón 30 y la pared exterior 13 del cuello 10. Más exactamente, el elemento anular 6, que en este caso desarrolla las funciones de junta de fijación y de junta de estanqueidad, queda comprimido entre la extremidad superior del anillo 4 y el faldón 30 de manera que es impulsado a presión contra la pared exterior 13 del cuello 10 donde constituye una junta de estanqueidad. El elemento anular 6 queda situado en un alojamiento parcialmente definido por el faldón 30 y en el que penetra la extremidad superior del anillo 4 para reducir el volumen de dicho alojamiento, comprimiendo de esta manera el elemento anular que se halla situado en el mismo. Como se comprende fácilmente, el atornillado del anillo 4 en el faldón 30 desarrolla el efecto de comprimir el elemento anular 3 que de esta manera queda fuertemente aplicado contra la pared externa 13 del cuello 10.
En la posición inicial, resulta suficiente que el anillo 4 no actúe sobre el elemento anular 6 para que resulte posible enchufar los medios de fijación 3 sobre el cuello de un recipiente, sin ninguna dificultad. A continuación, resulta suficiente atornillar el anillo 4 en el faldón 30 para determinar que aquel anillo ascienda por el interior de este faldón 30, comprimiendo de esta manera el elemento anular 6. Con este objetivo, resulta necesario fijar en rotación el anillo 4 con respecto al cuello 10. A este efecto, el cuello 10 se halla dotado de medios de bloqueo bajo la forma de dos nervaduras 14 que se extienden por debajo del refuerzo 11 del cuello sobresaliendo aún más hacia el exterior. El anillo 4 presenta dos profundas regatas en las que ajustan las dos nervaduras 14. Las regatas previstas en el anillo 4 presentan una apreciable profundidad, dejando únicamente subsistir un collar continuo 46 que queda posicionado por encima de las nervaduras 14 tal como puede verse en la figura 2. De esta manera, el anillo 4 queda bloqueado en rotación con respecto al cuello 10. Ello permite atornillar el faldón 30 sobre el anillo sin ningún riesgo de que este último se vea arrastrado en rotación.
En esta forma de realización, el apoyo de la extremidad inferior del anillo sobre el recipiente queda sustituido por su bloqueo en rotación por medio de las nervaduras 14.
Debe hacerse notar que en esta forma de realización la fijación estanca sobre el cuello se efectúa a nivel de la pared externa cilíndrica del cuello, y no a nivel del escalón 12, de manera que el cuello puede hallarse desprovisto del reborde 11.
Se hará ahora referencia a la figura 4 para describir otra forma de realización. En esta forma de realización, que es sensiblemente análoga a la representada en la figura 2, el elemento anular 6 se presenta bajo la forma de una pieza deformable independiente 6 interpuesta entre el anillo 4, el faldón 30 y la pared externa 13 del cuello 10. El elemento anular 6 se presenta aquí bajo la forma de una junta cilíndrica alojada en una cavidad prevista en el faldón 30 y abierta por su base de manera que el anillo 4 pueda penetrar en el alojamiento en vistas a aplicar a presión el elemento 6 contra la superficie externa 13 del cuello 10, estableciendo un contacto estanco con esta superficie. Puede verse que el elemento anular 6 no tan sólo coopera con la pared cilíndrica del reborde 11, sino que lo hace igualmente con el escalón 11, de manera que el este elemento anular 6 se extiende radialmente hacia el interior por debajo del reborde 11.
En esta forma de realización, el anillo 4 no se halla atornillado al interior del faldón 30 como ocurría en la forma de realización representada en las figuras 2 y 3, sino que se halla enchufado a presión, a través de un sistema de engatillado, en el interior del faldón 30. A este efecto, la pared exterior del anillo 4 presenta unos relieves de anclaje 44 dispuestos para hacer presa en la pared interior del faldón 30. La extremidad superior del anillo 4 presenta una superficie en forma de leva 42, que se halla inclinada hacia el interior, de manera que impulsa al elemento anular 6 hacia la cara inferior 12 de la expansión de refuerzo 12 del cuello.
También en este caso, el desplazamiento del anillo 4 hacia el interior del faldón 30 se determina por medio de su apoyo sobre el recipiente 1 a través de la extremidad inferior 46 de dicho anillo 4. El sistema de determinar el desplazamiento del anillo 4 con respecto al faldón 30 coincide, pues, con el de la forma de realización representada en las figuras 1a y 1b.
Haciendo ahora referencia a la figura 5, en la misma se ha representado una cuarta forma de realización, en la que el anillo 4 conforma el elemento anular que ha sido designado en esta figura con la referencia 48. El anillo 4 presenta una parte superior deformable 48 cuya extremidad superior queda se aplica contra la parte inferior del reborde o refuerzo 11. Para determinar la deformación de la parte 48 del anillo 4 por debajo del refuerzo 11, el faldón 30 presenta una superficie en forma de resbalón o plano inclinado 38 a lo largo del que se deforma la extremidad superior 48 del anillo 4, a medida que este anillo asciende por el interior del faldón 30, al estar apoyada su extremidad inferior 46 contra el escalón conformado por el recipiente 1. Resulta esencial que el anillo se halle dimensionado de una manera precisa, de forma que su extremidad superior 49 puede establecer contacto con la superficie inferior del reborde 12, mientras que su extremidad inferior 46 se halle apoyada contra el escalón definido por el cuerpo del recipiente.
En esta forma de realización, la fijación del anillo 4 al faldón 30 se halla asimismo constituida por un sistema irreversible de engatillado.
Una quinta forma de realización, que ha sido representada en la figura 6, se diferencia de las formas de realización precedentemente descritas por el hecho de que el anillo 4 se halla fijado al casquillo de recubrimiento 5 por apretado radial. El anillo queda alojado entre el casquillo y el faldón. El anillo presenta una superficie en forma de leva 42 dispuesta para determinar la deformación de una parte 36 del faldón 30 hacia el interior por debajo del reborde, quedando apoyada contra el escalón definido por el mismo. También en este caso, el anillo queda apoyado a través de su extremidad inferior contra el escalón definido por el recipiente, en vistas a determinar el desplazamiento del mismo hacia el interior del casquillo.
Debe hacerse notar que el sistema de fijación (por atornillado o engatillado) entre el anillo 4 y el faldón 30 puede intercambiarse en las distintas formas de realización que se han descrito.
El principio de la invención estriba en determinar el desplazamiento de un anillo por el interior del faldón o del casquillo de manera que se impulse un elemento contra la pared exterior del cuello. El desplazamiento del anillo puede determinar mediante el apoyo del mismo sobre un escalón conformado por el recipiente o mediante su bloqueo en rotación con respecto al cuello del recipiente. El elemento que queda apoyado contra la pared exterior del cuello puede ser tanto una parte del faldón, como una parte del anillo como incluso una pieza independiente.

Claims (15)

1. Distribuidor de productos fluidos comprendiendo
-
un recipiente (1) que define un depósito destinado a contener el producto fluido, presentando dicho recipiente un cuello (10) dotado de una abertura (15) que pone en comunicación el interior del recipiente con el exterior y presentando dicho cuello una pared periférica exterior (13),
-
un órgano de distribución (2), tal como una bomba o una válvula, montado en el cuello (10) del recipiente (1) para llevar a cabo la extracción del producto fluido contenido en el depósito,
-
unos medios de fijación (3, 4, 5, 6) para fijar el órgano de distribución sobre el cuello del recipiente, comprendiendo estos medios de fijación unos medios de recepción (33) para el órgano de distribución y unos medios de anclaje (36; 6; 48) sobre el cuello del recipiente, comprendiendo los referidos medios de fijación un manguito sensiblemente cilíndrico (30, 50) que se extiende alrededor del cuello,
comprendiendo los indicados medios de fijación un anillo (4) dispuesto alrededor del cuello del recipiente, así como un elemento anular (36; 6; 48) en contacto con la pared exterior (13) del cuello, estando el anillo (4) enchufado en el interior del manguito (30, 50) de manera que impulsa al elemento anular contra la pared exterior del cuello, caracterizado porque el referido anillo (4) se halla apoyado por su extremidad inferior (46) sobre el recipiente (1).
2. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 1, en el que los medios de fijación comprenden una pieza de fijación (3) que define los medios de recepción (33) y un faldón (30) que se extiende alrededor de la pared externa (13) del cuello, constituyendo el faldón (30) el manguito al que se halla solidarizado el anillo (4).
3. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 1, en el que los medios de fijación comprenden una pieza de fijación (3) que presenta un faldón (30) y un casquillo de revestimiento (5) que se extiende alrededor del faldón (30), constituyendo este casquillo el manguito al que se halla solidarizado el anillo (4).
4. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 1 ó 2, en el que el elemento anular se halla constituido por una pieza deformable independiente (6) dispuesta entre el faldón (30), el anillo (4) y la pared exterior (13) del cuello.
5. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el elemento anular se halla constituido por una parte deformable (36) del faldón (30).
6. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el elemento anular se halla constituido por una parte deformable (48) del anillo (4).
7. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la fijación entre el anillo (4) y el manguito (30, 50) es una fijación a rosca.
8. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la fijación entre el anillo (4) y el manguito (30, 50) es una fijación por engatillado.
9. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la fijación entre el anillo (4) y el manguito (30, 50) es una fijación por enchufe a presión.
10. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la pared exterior (13) del cuello presenta un reborde (12) sobresaliente, quedando aprisionado contra este reborde el elemento anular (36; 6; 48).
11. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el anillo (4) define una leva (42) para aplicar al elemento anular (36) contra la pared exterior (13) del cuello.
12. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el faldón (30) con forma una leva (38) para aplicar al elemento anular (48) contra la, pared exterior (13) del cuello.
13. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 7, en el que el cuello (10) se halla dotado de medios de bloqueo en rotación (14) para determinar el bloqueo en rotación del anillo (4) con respecto al cuello.
14. Distribuidor de productos fluidos según la reivindicación 2, en el que el faldón (30) se halla provisto de un revestimiento (5) que se halla en contacto con el mismo a nivel del anillo.
15. Distribuidor de productos fluidos según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el elemento anular constituye un elemento de estanqueidad que garantiza una estanqueidad periférica a nivel del cuello del recipiente.
ES01976400T 2000-10-23 2001-10-11 Dispensador de producto fluido. Expired - Lifetime ES2234897T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0013566A FR2815617B1 (fr) 2000-10-23 2000-10-23 Distributeur de produit fluide
FR0013566 2000-10-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234897T3 true ES2234897T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=8855639

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01976400T Expired - Lifetime ES2234897T3 (es) 2000-10-23 2001-10-11 Dispensador de producto fluido.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6571991B2 (es)
EP (1) EP1330314B1 (es)
JP (1) JP2004521724A (es)
CN (1) CN1227069C (es)
BR (1) BR0114838A (es)
DE (1) DE60108261T2 (es)
ES (1) ES2234897T3 (es)
FR (1) FR2815617B1 (es)
WO (1) WO2002034412A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2820123B1 (fr) * 2001-01-30 2003-05-02 Valois Sa Dispositif de fixation d'organe de distribution sur un col de recipient
DE10144951A1 (de) * 2001-09-12 2003-04-17 Hartmut Schiefer Sprühdose
FR2891529B1 (fr) * 2005-10-04 2007-12-07 Valois Sas Organe de recouvrement, procede de fabrication d'un tel organe et distributeur comprenant un tel organe.
FR2891533B1 (fr) * 2005-10-04 2007-12-07 Valois Sas Organe de recouvrement, procede de fabrication d'un tel organe et distributeur de produit fluide utilisant un tel organe.
FR2891530B1 (fr) * 2005-10-04 2007-12-07 Valois Sas Organe de recouvrement, procede de fabrication d'un tel organe et distributeur de produit fluide utlisant un tel organe.
US8286838B2 (en) * 2007-03-30 2012-10-16 LF Beauty Leak proof fragrance bottle
FR2916743B1 (fr) * 2007-05-29 2009-08-28 Valois Sas Dispositif de fixation pour fixer une pompe sur un reservoir et distributeur utilisant un tel dispositif de fixation
FR2925031A1 (fr) * 2007-12-13 2009-06-19 Valois Sas Dispositif de fixation et distributeur comprenant un tel dispositif.
EP2520373A3 (en) * 2008-05-19 2014-08-27 MeadWestvaco Corporation Pump retention collar and methods for using the same
FR2931138B1 (fr) * 2008-05-19 2010-05-28 Valois Sas Distributeur de produit fluide
FR2952620B1 (fr) * 2009-11-19 2011-12-30 Valois Sas Distributeur de produit fluide.
US20170073127A1 (en) * 2015-09-11 2017-03-16 Shanp-Yih Precision Industrial Co., Ltd. Nozzle
FR3094894B1 (fr) * 2019-04-11 2021-04-09 Aptar France Sas Distributeur de produit fluide
FR3094896B1 (fr) * 2019-04-11 2021-10-22 Aptar France Sas Distributeur de produit fluide
FR3111337B1 (fr) * 2020-06-12 2022-06-03 Aptar France Sas Organe de fixation de pompe
CN111846593A (zh) * 2020-06-30 2020-10-30 珠海智润护理用品有限公司 一种按压泵及液体容器
US20220338585A1 (en) * 2021-04-27 2022-10-27 Zachary Chipman Modular-segment, tape-in, lash extension apparatus and methods
FR3126407B1 (fr) * 2021-08-25 2024-04-12 Aptar France Sas Distributeur de produit fluide

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4773553A (en) * 1985-09-12 1988-09-27 Risdon Corporation Assembly for securing and sealing a dispenser to a flanged container
US4984702A (en) * 1990-03-30 1991-01-15 Specialty Packaging Licensing Company, Inc. Assembly for securing and sealing a dispenser to a flanged container
DE19645393C1 (de) * 1996-11-04 1998-02-05 Intersafe Ag Pumpe
FR2760725B1 (fr) * 1997-03-14 1999-05-28 Teleplastics Ind Dispositif distributeur pour produits fluides
FR2764584B1 (fr) * 1997-06-13 1999-08-20 Valois Sa Distributeur de produit fluide a bague de fixation encliquetable
FR2784660B1 (fr) * 1998-10-20 2000-12-29 Valois Sa Organe et procede de fixation d'un dispositif de distribution sur le col d'un reservoir et distributeur utilisant un tel organe de fixation
US6253941B1 (en) * 1999-01-19 2001-07-03 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Assembly for securing and sealing a dispenser to a flanged container

Also Published As

Publication number Publication date
EP1330314A1 (fr) 2003-07-30
DE60108261D1 (de) 2005-02-10
US20020047026A1 (en) 2002-04-25
JP2004521724A (ja) 2004-07-22
US6571991B2 (en) 2003-06-03
FR2815617B1 (fr) 2003-02-14
CN1471435A (zh) 2004-01-28
BR0114838A (pt) 2003-08-05
EP1330314B1 (fr) 2005-01-05
DE60108261T2 (de) 2006-05-04
FR2815617A1 (fr) 2002-04-26
CN1227069C (zh) 2005-11-16
WO2002034412A1 (fr) 2002-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234897T3 (es) Dispensador de producto fluido.
ES2856003T3 (es) Sistema de preparación de bebidas, cápsula y método para elaborar una bebida
ES2174908T7 (es) Dispositivo y procedimiento para la fijación de un órgano de distribución
ES2199794T3 (es) Distribuidor de productos fluidos.
ES2217581T3 (es) Piston compuesto para uso en aparatos distribuidores.
ES2216771T3 (es) Envase de lamina para una sustancia pastosa.
ES2690793T3 (es) Dispositivo dispensador
ES2200255T3 (es) Jeringa, en especial jeringa previamente llena o ampolla en cartucho.
ES2328639T3 (es) Cierre de dispensacion con panel de tapa de evidencia de apertura no autorizada.
ES2315489T3 (es) Conjunto de valvula de dispensacion para un barril de cerveza.
ES2227286T3 (es) Dispositivo de fijacion para fijar un organo de distribucion al cuello de un recipiente.
ES2208218T3 (es) Nuevo envase para adhesivo instantaneo.
ES2318583T3 (es) Distribuidor de producto fluido.
ES2368480T5 (es) Cierre de tapón de protección para recipientes a tapón
ES2325144B2 (es) Cabezal para sifones.
ES2388472T3 (es) Distribuidor de producto fluido
ES2803201T3 (es) Recipiente
ES2225251T3 (es) Distribuidor de producto fluido con envoltura rigida y bolsa flexible.
ES2401702T3 (es) Pieza de acoplamiento de clic y fijación para elementos dispensadores intercambiables
ES2327004T3 (es) Organo de recubrimiento, procedimiento para la fabricacion de este organo y dispositivo de distribucion utilizando dicho organo.
ES2305717T3 (es) Aparato de seguridad contra sobreimpresion de recipientes de combustible gaseoso.
ES2218154T3 (es) Envase de lamina para una sustancia pastosa.
BR102015031867A2 (pt) Sistema para atuar um elemento para dispensar um produto fluido
ES2281661T3 (es) Organo de fijacion y distribuidor de producto fluido comprendiendo dicho organo de fijacion.
ES2400812T3 (es) Ampolla que comprende un cuerpo hueco y una cabeza con posibilidad de rotura entre el cuerpo y la cabeza