ES2227089T3 - Procedimiento de fabricacion de un hilo de refuerzo. - Google Patents
Procedimiento de fabricacion de un hilo de refuerzo.Info
- Publication number
- ES2227089T3 ES2227089T3 ES01402047T ES01402047T ES2227089T3 ES 2227089 T3 ES2227089 T3 ES 2227089T3 ES 01402047 T ES01402047 T ES 01402047T ES 01402047 T ES01402047 T ES 01402047T ES 2227089 T3 ES2227089 T3 ES 2227089T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fibers
- thread
- hot melt
- high melting
- core
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 title claims abstract description 9
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 6
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims abstract description 100
- 239000012943 hotmelt Substances 0.000 claims abstract description 28
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims abstract description 28
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims abstract description 28
- 238000009987 spinning Methods 0.000 claims abstract description 18
- 239000004753 textile Substances 0.000 claims abstract description 15
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 7
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 26
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims description 18
- 229920000297 Rayon Polymers 0.000 claims description 6
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 claims description 5
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 claims description 5
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 4
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 claims description 4
- 229920001634 Copolyester Polymers 0.000 claims description 2
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 claims description 2
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims description 2
- 238000010040 friction spinning Methods 0.000 abstract description 8
- 239000004744 fabric Substances 0.000 abstract description 3
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 16
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 16
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 2
- 241000761389 Copa Species 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000009960 carding Methods 0.000 description 1
- 238000005253 cladding Methods 0.000 description 1
- 238000005108 dry cleaning Methods 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 238000009940 knitting Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- 238000009941 weaving Methods 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D02—YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
- D02G—CRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
- D02G3/00—Yarns or threads, e.g. fancy yarns; Processes or apparatus for the production thereof, not otherwise provided for
- D02G3/22—Yarns or threads characterised by constructional features, e.g. blending, filament/fibre
- D02G3/40—Yarns in which fibres are united by adhesives; Impregnated yarns or threads
- D02G3/402—Yarns in which fibres are united by adhesives; Impregnated yarns or threads the adhesive being one component of the yarn, i.e. thermoplastic yarn
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D01—NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
- D01H—SPINNING OR TWISTING
- D01H4/00—Open-end spinning machines or arrangements for imparting twist to independently moving fibres separated from slivers; Piecing arrangements therefor; Covering endless core threads with fibres by open-end spinning techniques
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D01—NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
- D01H—SPINNING OR TWISTING
- D01H4/00—Open-end spinning machines or arrangements for imparting twist to independently moving fibres separated from slivers; Piecing arrangements therefor; Covering endless core threads with fibres by open-end spinning techniques
- D01H4/04—Open-end spinning machines or arrangements for imparting twist to independently moving fibres separated from slivers; Piecing arrangements therefor; Covering endless core threads with fibres by open-end spinning techniques imparting twist by contact of fibres with a running surface
- D01H4/16—Friction spinning, i.e. the running surface being provided by a pair of closely spaced friction drums, e.g. at least one suction drum
- D01H4/18—Friction drums, e.g. arrangement of suction holes
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D02—YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
- D02G—CRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
- D02G3/00—Yarns or threads, e.g. fancy yarns; Processes or apparatus for the production thereof, not otherwise provided for
- D02G3/22—Yarns or threads characterised by constructional features, e.g. blending, filament/fibre
- D02G3/36—Cored or coated yarns or threads
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
- Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)
- Ropes Or Cables (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Organic Insulating Materials (AREA)
- Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
Abstract
Procedimiento de fabricación por hilatura de fricción de un hilo de refuerzo (1) para entretela o textil técnico destinado a ser incorporado en una base textil, en el cual: - se alimenta la máquina hiladora (7) con un hilo de alma (2); - se alimenta simultáneamente la máquina hiladora (7) con una mecha (9) de fibras (3, 4), siendo dichas fibras (3, 4) individualizadas y después asociadas a dicho hilo de alma (2); estando caracterizado dicho procedimiento porque la mecha (9) de fibras está formada por una mezcla de fibras termofusibles (3) y de fibras (4) de alto punto de fusión.
Description
Procedimiento de fabricación de un hilo de
refuerzo.
La invención se refiere a un nuevo procedimiento
de fabricación por hilatura de fricción de un hilo de refuerzo para
entretela o textil técnico.
Hilos de este tipo se destinan a ser tejidos o a
ser incorporados en una base textil formada, por ejemplo, por un
género de punto.
Son utilizados frecuentemente en artículos
destinados a entretelas del tipo de telas sastre o petos. Aportan a
los productos en los cuales se incorporan su nervio y su
resistencia.
Se conoce ya, en sustitución de las crines
naturales, la utilización de hilos sintéticos monofilamento como
hilos de refuerzo.
Uno de los problemas que se plantea es la
aparición, especialmente durante los lavados sucesivos, de un
deslizamiento de estos hilos en el interior de la contextura de la
base textil a la que se incorporan.
El documento
EP-A-0 428 430 describe un hilo de
refuerzo que comprende un hilo de alma y fibras de revestimiento que
se pegan alrededor del hilo de alma con ayuda de una sustancia
adhesiva. Las fibras de revestimiento dan entonces un relieve al
hilo, lo que permite su enganche en la contextura y por tanto evita
su deslizamiento.
Esta técnica presenta el inconveniente de prever,
previa o posteriormente a la asociación de las fibras de
revestimiento al hilo de alma, una etapa específica de depósito de
una sustancia adhesiva.
Además, se hace necesaria la asociación de un
segundo tipo de fibras de revestimiento para mejorar el tacto del
hilo de refuerzo.
La invención trata por tanto de remediar estos
inconvenientes proponiendo un procedimiento de fabricación de un
hilo de refuerzo que prevé utilizar el método de hilatura de
fricción para asociar, en una sola etapa, fibras de revestimiento
de un hilo de alma, pudiendo ser pegadas dichas fibras a
continuación sobre el hilo de alma por calentamiento y presentando
el hilo así obtenido un tacto satisfactorio.
A este efecto, la invención propone un
procedimiento de fabricación por hilatura de fricción de un hilo de
refuerzo para entretelas o textil técnico destinado a ser
incorporado en una base textil, en el cual:
- se alimenta la máquina de hilar con un hilo de
alma;
- se alimenta simultáneamente la máquina de hilar
con una mecha de fibras, siendo dichas fibras individualizadas y
después asociadas a dicho hilo de alma;
La individualización y la asociación de las
fibras sobre el hilo de alma se pueden realizar por medio de
tambores de hilado perforados con fuerte aspiración de aire
(procedimiento de hilatura de fricción).
El hilo de alma está formado por un hilo
monofilamento o por un hilo multifilamento.
Según una realización, el hilo de alma comprende
además un hilo formado por fibras discontinuas que está asociado o
yuxtapuesto a dicho hilo monofilamento o multifilamento.
Se puede prever una etapa de calentamiento del
hilo de refuerzo a una temperatura comprendida entre la temperatura
de fusión de las fibras termofusibles y la de las fibras de alto
punto de fusión.
Otros objetos y ventajas de la invención
aparecerán en el curso de la descripción que sigue, realizada
haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 representa, de forma esquemática,
una máquina hiladora de fricción, que está alimentada, por una
parte con un hilo de alma y por otra parte con una mecha de fibras
formada por una mezcla de fibras termofusibles y de fibras de alto
punto de fusión; comprendiendo dicha máquina tambores de hilado
perforados para individualizar y asociar dichas fibras sobre el hilo
de alma;
- la figura 2 representa, en vista frontal, un
hilo de refuerzo obtenido por aplicación del procedimiento según la
invención, comprendiendo dicho hilo un hilo de alma formado por un
hilo monofilamento y fibras de revestimiento asociadas al
mismo;
- la figura 3 es una vista en corte del hilo
representado en la figura 2;
- la figura 4 representa, en corte, un hilo de
refuerzo obtenido por aplicación del procedimiento según un segundo
modo de la invención, comprendiendo dicho hilo un hilo de alma
formado por un hilo monofilamento y por un hilo de fibras, y fibras
de revestimiento asociadas al mismo.
El hilo de refuerzo 1 incorpora un hilo de alma 2
y fibras de revestimiento 3, 4 depositadas alrededor de dicho hilo
de alma 2 por una técnica de hilatura de fricción.
Por ejemplo, cuando la base textil es un tejido
el hilo de refuerzo 1 es tejido y cuando la base textil es un
género de punto, se incorporan los hilos de refuerzo 1 al sistema
de mallas sin participar en la formación de éstas. Según el destino
de la base textil, se pueden introducir en el sentido de trama y/o
en el sentido de cadena.
Según una realización representada en las figuras
2 y 3, el hilo de alma 2 está formado por un hilo 5 que es
generalmente monofilamento pero que puede ser igualmente
multifilamento.
El hilo de alma 2 se realiza de un material
sintético o artificial tal como, por ejemplo, la poliamida, el
poliéster o la viscosa.
En otro modo de realización representado en la
figura 4, el hilo de alma 2 comprende además un hilo 6 formado por
fibras discontinuas. Los dos hilos 5, 6 están, por ejemplo,
yuxtapuestos paralelamente entre sí. Como variante, pueden estar
asociados, por ejemplo, por enrollamiento o entorchado del hilo 6
formado por fibras discontinuas sobre el hilo 5. La asociación o
yuxtaposición se realiza previamente a la alimentación de la
máquina de hilar 7 con el hilo de alma 2.
La función del hilo 6 formado por fibras
discontinuas es favorecer el enganche de las fibras de
revestimiento 3, 4 sobre el hilo de alma 2. El material que forma
las fibras del hilo 6 puede ser idéntico o diferente del que forma
el hilo 5.
La elección del tipo de hilo de alma utilizado es
función de las aplicaciones contempladas para el hilo de refuerzo 1.
El hilo del alma 2 es especialmente un hilo de gran numeración, por
ejemplo, comprendido entre 160 Dtex y 800 Dtex.
Según la invención, las fibras de revestimientos
3, 4 están formadas por una mezcla de fibras termofusibles 3 y de
fibras 4 de alto punto de fusión.
Se utiliza el término "fibras de alto punto de
fusión" para designar fibras que se funden o se degradan a una
temperatura superior a la temperatura de fusión de las fibras
termofusibles 3.
Por ejemplo, las fibras termofusibles 3 tienen un
punto de fusión inferior a 150ºC, siendo el punto de fusión de las
fibras 4 de alto punto de fusión superior a 180ºC.
Las fibras termofusibles 3 pueden estar formadas,
por ejemplo, a base de copolímeros, de copoliésteres. Las fibras 4
de alto punto de fusión pueden ser sintéticas, por ejemplo formadas
de poliamida, de poliéster, o artificiales, por ejemplo, formadas
de viscosa o naturales, por ejemplo, formadas de algodón.
Según otra realización, las fibras termofusibles
3 son fibras bicomponente, por ejemplo de tipo
CoPA/PA-6, con un punto de fusión comprendido entre
135ºC y 145ºC.
Las fibras termofusibles 3 y las fibras 4 de alto
punto de fusión tienen generalmente una numeración, idéntica o
diferente, comprendida entre 1 Dtex y 3,5 Dtex.
Las fibras termofusibles 3 y las fibras 4 de alto
punto de fusión se disponen simultáneamente sobre el hilo de alma 2
por medio de una máquina de hilatura de fricción 7. La técnica de
hilatura de fricción es conocida en sí misma, pero se retoman aquí
sus características esenciales para la comprensión de la invención,
haciendo referencia a la figura 1.
Una bobina 8 sobre la cual se ha enrollado el
hilo de alma 2 está prevista para poder alimentar, según un primer
camino, la máquina hiladora 7 con dicho hilo de alma 2.
Según un segundo camino, se alimenta una mecha 9
o cinta que está formada por la mezcla de fibras termofusibles 3 y
de fibras 4 de alto punto de fusión en la máquina hiladora 7 por
medio de rodillos 10. En el modo de realización representado en la
figura 1, la máquina hiladora 7 se alimenta con cuatro mechas 9
idénticas.
La preparación de la mecha 9 se realiza de forma
clásica por elaboración superficial, cardado y estirado de las
fibras 3, 4 que la componen. Las fibras termofusibles 3 y las fibras
4 de alto punto de fusión se reparten entonces uniformemente en la
mecha 9 de manera que se dispongan de forma estadística sobre el
hilo de alma 2.
La máquina de hilar 7 incorpora tambores de
hilatura perforados 11 en los cuales los dos caminos se juntan de
manera que son alimentados simultáneamente de hilo de alma 2 y de
fibras de revestimiento 3, 4.
Los tambores 11 tienen por función, debido a su
rotación, individualizar las fibras 3, 4 que forman la mecha 9 y
disponer dichas fibras 3, 4 individualizadas sobre el hilo de alma
2.
Se utiliza aquí el término
"individualizadas" para calificar el estado de las fibras 3, 4
por oposición a las fibras que han sido sometidas a una torsión y
constituyen un hilo o incluso por oposición a los filamentos de gran
longitud.
A la salida de los tambores 11, el hilo de
refuerzo del hilo de alma 2 sobre el cual están dispuestas las
fibras termofusibles 3 y las fibras 4 de alto punto de fusión, es
enrollado sobre una bobina 12.
En una primera variante de realización, el hilo
de refuerzo 1 es calentado a continuación a una temperatura
comprendida entre la temperatura de fusión de las fibras
termofusibles 3 y la de las fibras 4 de alto punto de fusión.
Esta etapa permite asegurar, por fusión de las
fibras termofusibles 3, un pegado de las fibras 4 de alto punto de
fusión sobre el hilo de alma 2.
Por otra parte, se puede hacer satisfactorio el
tacto del hilo de refuerzo 1 mediante una elección apropiada de la
mezcla de materiales que forma los revestimientos 3, 4, con vistas
a su aplicación.
En efecto, y contrariamente al hilo descrito en
el documento EP-A-0 428 430, las
fibras de revestimiento 3, 4 están ya formadas por dos materiales de
naturaleza diferente.
En una segunda variante de realización, se
incorpora en primer lugar el hilo de refuerzo 1 en la base textil
por técnicas de tejido o de punto clásico, y después se calienta la
base textil a una temperatura comprendida entre la temperatura de
fusión de las fibras termofusibles 3 y la de las fibras 4 de alto
punto de fusión, de manera que se asegura el pegado de las fibras 4
de alto punto de fusión sobre el hilo de alma 2.
Se hace posible esta variante por el hecho de
que, previamente a todo calentamiento, las fibras de revestimiento
3, 4 presentan características de adhesión al hilo de alma 2 que
son suficientes para permitir el trabajo del hilo de refuerzo
1.
Las fibras de revestimiento 3, 4 tienen como
función dar relieve al hilo de refuerzo 1, lo que permite su
enganche en la contextura.
A tal efecto, deben ser solidarias con el hilo de
alma 2 para evitar todo deslizamiento del hilo de refuerzo 1 en la
contextura, especialmente durante lavados sucesivos de la base
textil.
Los hilos de refuerzo 1 tienen un diámetro
generalmente superior a diez centésimas de milímetro y el hilo de
alma puede tener una gran rigidez.
En una realización preferida, la proporción de
fibras termofusibles 3 en la mecha 9 está comprendida entre 20% y
60% en peso.
En efecto, se revela que un 20% de fibras
termofusibles 3 en la mecha 9 aporta una cohesión suficiente de las
fibras de revestimiento 3, 4 sobre el hilo de alma 2 para
satisfacer las características medias requeridas.
Pero, en función de las características de
funcionamiento indispensables para resistencias a tratamientos de
mantenimiento (lavado, limpieza en seco), es preferible aumentar el
porcentaje de fibras termofusibles 3 en la mecha 9.
Sin embargo, se revela que más de 60% de fibras
termofusibles 3 en la mecha 9 no permite la aplicación del
procedimiento en buenas condiciones.
En efecto, la preparación de las fibras de
revestimiento 3, 4 para presentarlas en paralelo, en forma de mecha
9, a la continua de hilar se hace entonces prácticamente imposible.
Este problema resulta en parte de la falta de ondulaciones
permanentes en las fibras de revestimiento 3, 4 y la flexibilidad
demasiado grande de las fibras termofusibles 3.
A continuación se muestra un ejemplo de
realización de un hilo de refuerzo 1 según la invención, dado a
título ilustrativo y no limitativo.
El hilo de alma 2 está formado:
- -
- por un hilo monofilamento 5 de poliamida 6-6-22/100 (430 Dtex); y
- -
- por un hilo 6 formado por fibras discontinuas de viscosa de 1,7 Dtex corte 40 mm, siendo la numeración del hilo de 250 Dtex.
Las fibras de revestimiento 3, 4 están formadas
por una mezcla de:
- -
- 40% de fibras 3 de copoliamidas termofusibles de 2,2 Dtex corte 43 mm;
- -
- 60% de fibra 4 de viscosa de 1,7 Dtex corte 38 mm.
El hilo de refuerzo 1 así obtenido tiene un
numeración de 970 Dtex de los cuales 44% de hilo monofilamento 5,
26% de hilo 6 formado por fibras discontinuas y 30% de fibras de
revestimiento 3, 4.
Claims (15)
1. Procedimiento de fabricación por hilatura de
fricción de un hilo de refuerzo (1) para entretela o textil técnico
destinado a ser incorporado en una base textil, en el cual:
- -
- se alimenta la máquina hiladora (7) con un hilo de alma (2);
- -
- se alimenta simultáneamente la máquina hiladora (7) con una mecha (9) de fibras (3, 4), siendo dichas fibras (3, 4) individualizadas y después asociadas a dicho hilo de alma (2);
estando caracterizado dicho procedimiento
porque la mecha (9) de fibras está formada por una mezcla de fibras
termofusibles (3) y de fibras (4) de alto punto de fusión.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque la individualización y la asociación de
las fibras (3, 4) sobre el hilo de alma (2) se realizan por medio
de tambores de hilatura perforados (11) con fuerte aspiración de
aire.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque la proporción de fibras termofusibles
(3) en la mecha (9) está comprendida entre 20% y 60% en peso.
4. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las fibras
termofusibles (3) están formadas por copolímeros, por ejemplo a
base de copoliamidas, de copoliésteres.
5. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las fibras
termofusibles (3) son fibras bicomponente.
6. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las fibras
termofusibles (3) tienen un punto de fusión inferior a 150ºC,
siendo superior a 180ºC el punto de fusión de las fibras (4) de
alto punto de fusión.
7. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las fibras (4)
de alto punto de fusión son sintéticas, por ejemplo formadas por
poliamida, por poliéster.
8. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las fibras (4)
de alto punto de fusión son artificiales, por ejemplo, formadas de
viscosa.
9. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las fibras (4)
de alto punto de fusión son naturales, por ejemplo, formadas de
algodón.
10. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el hilo de alma
(2) está formado por un hilo monofilamento (5).
11. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el hilo de alma
(2) está formado por un hilo multifilamento (5).
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u
11, caracterizado porque el hilo de alma (2) comprende
además un hilo (6) formado por fibras discontinuas que está
asociado o yuxtapuesto a dicho hilo (5) monofilamento o
multifilamento.
13. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el hilo de
alma (2) es sintético, por ejemplo formado por poliamida o por
poliéster.
14. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el hilo de
alma (2) es artificial, por ejemplo formado por viscosa.
15. Procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque comprende una
etapa de calentamiento del hilo de refuerzo (1) a una temperatura
comprendida entre la temperatura de fusión de las fibras
termofusibles (3) y la de las fibras (4) de alto punto de
fusión.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0010354A FR2812667B1 (fr) | 2000-08-04 | 2000-08-04 | Procede de fabrication d'un fil de renfort |
FR0010354 | 2000-08-04 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2227089T3 true ES2227089T3 (es) | 2005-04-01 |
Family
ID=8853336
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01402047T Expired - Lifetime ES2227089T3 (es) | 2000-08-04 | 2001-07-27 | Procedimiento de fabricacion de un hilo de refuerzo. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6725641B2 (es) |
EP (1) | EP1179622B1 (es) |
KR (1) | KR20020012138A (es) |
AT (1) | ATE278056T1 (es) |
CA (1) | CA2354698A1 (es) |
CZ (1) | CZ20012845A3 (es) |
DE (1) | DE60105924T8 (es) |
ES (1) | ES2227089T3 (es) |
FR (1) | FR2812667B1 (es) |
MX (1) | MXPA01007888A (es) |
PT (1) | PT1179622E (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102005041297B4 (de) * | 2005-08-31 | 2008-06-26 | Kufner Textilwerke Gmbh | Elektrisch leitendes, elastisch dehnbares Hybridgarn |
JP5885223B1 (ja) | 2014-09-10 | 2016-03-15 | 国立大学法人岐阜大学 | 混繊糸の製造方法、混繊糸、巻取体、および、織物 |
CN104762704B (zh) * | 2015-03-19 | 2017-09-15 | 上海工程技术大学 | 一种新型纳米级静电摩擦纺纱装置 |
CN105220246B (zh) * | 2015-08-31 | 2017-11-24 | 中原工学院 | 一种静电纺纳米纤维的多股喷气摩擦成纱装置及制备方法 |
KR101825928B1 (ko) * | 2017-10-11 | 2018-03-22 | 박정은 | 헴프 혼방 단사 제조 방법 |
CN109355751B (zh) * | 2018-09-28 | 2020-07-10 | 绍兴文理学院 | 一种基于接触热辊的高强耐磨喷气涡流纺纱线的加工方法 |
CN110004542A (zh) * | 2019-03-08 | 2019-07-12 | 东华大学 | 一种含阻燃粘胶纤维和聚芳酯纤维的混纺纱的生产方法 |
CN110409031B (zh) * | 2019-08-23 | 2021-08-06 | 江苏工程职业技术学院 | 一种微纳米纤维多层结构包芯纱纺纱装置及其生产工艺 |
CN111996640B (zh) * | 2020-08-25 | 2022-03-29 | 苏州基列德智能制造有限公司 | 一种自由端包缠纺纱装置及其纺纱工艺 |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4209965A (en) * | 1976-12-21 | 1980-07-01 | Bobkowicz E | Universal spinning system |
US4359856A (en) * | 1979-10-04 | 1982-11-23 | Bobkowicz E | Process for forming a yarn using a partially oriented carrier filament |
FR2654442B1 (fr) | 1989-11-15 | 1992-02-07 | Picardie Lainiere | Fil de renfort pour entoilage ou textile technique et son procede de fabrication. |
-
2000
- 2000-08-04 FR FR0010354A patent/FR2812667B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-07-27 AT AT01402047T patent/ATE278056T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-07-27 EP EP01402047A patent/EP1179622B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-27 ES ES01402047T patent/ES2227089T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-27 DE DE60105924T patent/DE60105924T8/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-07-27 PT PT01402047T patent/PT1179622E/pt unknown
- 2001-08-02 KR KR1020010046837A patent/KR20020012138A/ko not_active Application Discontinuation
- 2001-08-02 US US09/919,905 patent/US6725641B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-08-02 CA CA002354698A patent/CA2354698A1/en not_active Abandoned
- 2001-08-03 MX MXPA01007888A patent/MXPA01007888A/es not_active Application Discontinuation
- 2001-08-03 CZ CZ20012845A patent/CZ20012845A3/cs unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1179622B1 (fr) | 2004-09-29 |
MXPA01007888A (es) | 2003-08-20 |
CZ20012845A3 (cs) | 2002-03-13 |
DE60105924T8 (de) | 2006-06-08 |
EP1179622A1 (fr) | 2002-02-13 |
US6725641B2 (en) | 2004-04-27 |
KR20020012138A (ko) | 2002-02-15 |
FR2812667B1 (fr) | 2003-11-28 |
PT1179622E (pt) | 2005-01-31 |
DE60105924D1 (de) | 2004-11-04 |
CA2354698A1 (en) | 2002-02-04 |
ATE278056T1 (de) | 2004-10-15 |
DE60105924T2 (de) | 2006-03-02 |
FR2812667A1 (fr) | 2002-02-08 |
US20020014066A1 (en) | 2002-02-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP0548474B1 (en) | Fusible adhesive yarn and process for its manufacture | |
ES2227089T3 (es) | Procedimiento de fabricacion de un hilo de refuerzo. | |
ES2179964T5 (es) | Entelado elastico. | |
US6242372B1 (en) | Non-woven composite, a process for its production and its use | |
US5010723A (en) | Twisted yarn which will maintain its twist and products produced therefrom | |
JP2005314860A (ja) | 耐収縮弾性テープおよびその製造方法 | |
US12051527B2 (en) | Abrasion resistant textile sleeve, improved multifilament yarn therefor and methods of construction thereof | |
US20070101771A1 (en) | Napped face stitch bonded fabric and related process | |
JPH02501835A (ja) | カーペットの製法 | |
ES2225652T3 (es) | Hilos de un solo cabo envueltos sin torsion y alfombras fabricadas a partir de ellos. | |
PL186867B1 (pl) | Wykładzinowa tkanina włókiennicza i zastosowanie wykładzinowej tkaniny włókienniczej | |
US4863776A (en) | Chain stitched fabric structure | |
JP2818750B2 (ja) | タフティング下地 | |
NL8002419A (nl) | Luchtige enkelstreeps stiksteekstof. | |
CS229908B2 (en) | Woven belt,method of its manufacturing and the loom to pperform this method | |
AU741990B2 (en) | Yarn with heat-activated binder material and process of making | |
JP4094606B2 (ja) | 滑り防止に用いる敷物の裏張り材 | |
US6969437B1 (en) | Yarn with heat-activated binder material and process of making | |
CS210205B1 (cs) | Proplétané textilie a způsob její výroby | |
WO1987004197A2 (en) | Lace making yarn and method | |
JP2017148473A (ja) | ガット用ストリング | |
JP2006506550A (ja) | 内部接続要素を有するブリスター布 | |
JPH0220743B2 (es) | ||
CS269614B1 (cs) | Jednolícní vícesložková osnovni pletenina v kombinované vazbě | |
JPH07116647B2 (ja) | かざり糸の製造方法 |