ES2219714T3 - Potenciacion de la expresion de enzimas proteoliticas en el moho de koji. - Google Patents
Potenciacion de la expresion de enzimas proteoliticas en el moho de koji.Info
- Publication number
- ES2219714T3 ES2219714T3 ES97111378T ES97111378T ES2219714T3 ES 2219714 T3 ES2219714 T3 ES 2219714T3 ES 97111378 T ES97111378 T ES 97111378T ES 97111378 T ES97111378 T ES 97111378T ES 2219714 T3 ES2219714 T3 ES 2219714T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baselineskip
- koji
- activity
- gene
- koji mold
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 title claims abstract description 30
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 title claims abstract description 30
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 title claims description 38
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 title claims description 20
- 241001191378 Moho Species 0.000 title 1
- 240000006439 Aspergillus oryzae Species 0.000 claims abstract description 103
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 86
- 235000002247 Aspergillus oryzae Nutrition 0.000 claims abstract description 58
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 43
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 claims abstract description 38
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 claims abstract description 37
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 37
- 229930182816 L-glutamine Natural products 0.000 claims abstract description 28
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 claims abstract description 25
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 25
- 108010073771 Soybean Proteins Proteins 0.000 claims abstract description 23
- 239000002609 medium Substances 0.000 claims abstract description 15
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 13
- 102000005593 Endopeptidases Human genes 0.000 claims abstract description 11
- 108010059378 Endopeptidases Proteins 0.000 claims abstract description 11
- 102000002704 Leucyl aminopeptidase Human genes 0.000 claims abstract description 11
- 108010004098 Leucyl aminopeptidase Proteins 0.000 claims abstract description 11
- 102000052510 DNA-Binding Proteins Human genes 0.000 claims abstract description 7
- 101710096438 DNA-binding protein Proteins 0.000 claims abstract description 7
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 claims abstract description 7
- 102000018389 Exopeptidases Human genes 0.000 claims abstract description 6
- 108010091443 Exopeptidases Proteins 0.000 claims abstract description 6
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 claims abstract description 5
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 claims abstract description 3
- 235000019710 soybean protein Nutrition 0.000 claims abstract description 3
- LWGJTAZLEJHCPA-UHFFFAOYSA-N n-(2-chloroethyl)-n-nitrosomorpholine-4-carboxamide Chemical compound ClCCN(N=O)C(=O)N1CCOCC1 LWGJTAZLEJHCPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract 5
- 229940001941 soy protein Drugs 0.000 claims description 20
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 17
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 17
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 17
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 15
- 241000228212 Aspergillus Species 0.000 claims description 14
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 14
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims description 14
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 13
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims description 10
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims description 10
- 102000003779 Dipeptidyl-peptidases and tripeptidyl-peptidases Human genes 0.000 claims description 9
- 108090000194 Dipeptidyl-peptidases and tripeptidyl-peptidases Proteins 0.000 claims description 9
- 241000235395 Mucor Species 0.000 claims description 7
- 125000001500 prolyl group Chemical group [H]N1C([H])(C(=O)[*])C([H])([H])C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 claims description 6
- 241000235527 Rhizopus Species 0.000 claims description 5
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 4
- 230000003301 hydrolyzing effect Effects 0.000 claims description 4
- 244000005700 microbiome Species 0.000 claims description 4
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims description 4
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 abstract description 34
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 abstract description 34
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 abstract description 29
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 abstract description 25
- 101150044844 areA gene Proteins 0.000 abstract description 24
- 229940024999 proteolytic enzymes for treatment of wounds and ulcers Drugs 0.000 abstract description 19
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 abstract description 13
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 abstract description 13
- 235000013305 food Nutrition 0.000 abstract description 6
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 abstract description 5
- 108010009736 Protein Hydrolysates Proteins 0.000 abstract description 2
- 239000003531 protein hydrolysate Substances 0.000 abstract description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 50
- 241000351920 Aspergillus nidulans Species 0.000 description 33
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 25
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 20
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 20
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 18
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 17
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 17
- 239000000047 product Substances 0.000 description 15
- 239000002585 base Substances 0.000 description 14
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 11
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 10
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 10
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 241000209140 Triticum Species 0.000 description 9
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 9
- 230000002018 overexpression Effects 0.000 description 9
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 9
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 8
- 235000019419 proteases Nutrition 0.000 description 8
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 7
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 7
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 7
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 7
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 7
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 7
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 7
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 7
- 125000001475 halogen functional group Chemical group 0.000 description 7
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 7
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 7
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 6
- 101150082239 G gene Proteins 0.000 description 6
- 108010073324 Glutaminase Proteins 0.000 description 6
- 102000009127 Glutaminase Human genes 0.000 description 6
- 244000068988 Glycine max Species 0.000 description 6
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 6
- 230000003241 endoproteolytic effect Effects 0.000 description 6
- 101150054232 pyrG gene Proteins 0.000 description 6
- 230000003362 replicative effect Effects 0.000 description 6
- 241000228245 Aspergillus niger Species 0.000 description 5
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 5
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 5
- 240000005384 Rhizopus oryzae Species 0.000 description 5
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 5
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 5
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 5
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 5
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 5
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 5
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 5
- 150000002829 nitrogen Chemical class 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 5
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 5
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 4
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 4
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 4
- 108700039887 Essential Genes Proteins 0.000 description 4
- 108010068370 Glutens Proteins 0.000 description 4
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 4
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 4
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 4
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 4
- 235000011148 calcium chloride Nutrition 0.000 description 4
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 4
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 4
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 4
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 4
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 4
- 230000006870 function Effects 0.000 description 4
- 235000021312 gluten Nutrition 0.000 description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 4
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 4
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 4
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 4
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 4
- 241000894007 species Species 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 4
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 4
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 4
- TYMLOMAKGOJONV-UHFFFAOYSA-N 4-nitroaniline Chemical compound NC1=CC=C([N+]([O-])=O)C=C1 TYMLOMAKGOJONV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 3
- 108010054576 Deoxyribonuclease EcoRI Proteins 0.000 description 3
- 108700024394 Exon Proteins 0.000 description 3
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 3
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 3
- 235000013752 Rhizopus oryzae Nutrition 0.000 description 3
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 3
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 3
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 3
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 3
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 3
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 3
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 3
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 3
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 3
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 3
- 231100000219 mutagenic Toxicity 0.000 description 3
- 230000003505 mutagenic effect Effects 0.000 description 3
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 3
- 235000019833 protease Nutrition 0.000 description 3
- 230000007065 protein hydrolysis Effects 0.000 description 3
- HSSLDCABUXLXKM-UHFFFAOYSA-N resorufin Chemical compound C1=CC(=O)C=C2OC3=CC(O)=CC=C3N=C21 HSSLDCABUXLXKM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- ALYNCZNDIQEVRV-UHFFFAOYSA-N 4-aminobenzoic acid Chemical compound NC1=CC=C(C(O)=O)C=C1 ALYNCZNDIQEVRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 2
- 108010065511 Amylases Proteins 0.000 description 2
- 102000013142 Amylases Human genes 0.000 description 2
- 241001513093 Aspergillus awamori Species 0.000 description 2
- 241000228251 Aspergillus phoenicis Species 0.000 description 2
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 2
- 230000004568 DNA-binding Effects 0.000 description 2
- 108010082495 Dietary Plant Proteins Proteins 0.000 description 2
- 108010016626 Dipeptides Proteins 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010073178 Glucan 1,4-alpha-Glucosidase Proteins 0.000 description 2
- 101150031639 IV gene Proteins 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 241000306281 Mucor ambiguus Species 0.000 description 2
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 2
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 2
- 239000008118 PEG 6000 Substances 0.000 description 2
- 241001123663 Penicillium expansum Species 0.000 description 2
- 241001219824 Penicillium fuscum Species 0.000 description 2
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002584 Polyethylene Glycol 6000 Polymers 0.000 description 2
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 2
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 2
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 description 2
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 2
- 102100039662 Xaa-Pro dipeptidase Human genes 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 239000008272 agar Substances 0.000 description 2
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 2
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 2
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 2
- 235000019418 amylase Nutrition 0.000 description 2
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 235000019545 cooked cereal Nutrition 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 230000007071 enzymatic hydrolysis Effects 0.000 description 2
- 238000006047 enzymatic hydrolysis reaction Methods 0.000 description 2
- 239000011536 extraction buffer Substances 0.000 description 2
- 239000010437 gem Substances 0.000 description 2
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 2
- PHTQWCKDNZKARW-UHFFFAOYSA-N isoamylol Chemical compound CC(C)CCO PHTQWCKDNZKARW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000021374 legumes Nutrition 0.000 description 2
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 2
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 2
- 238000012261 overproduction Methods 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 108010066823 proline dipeptidase Proteins 0.000 description 2
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 2
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- VWDWKYIASSYTQR-UHFFFAOYSA-N sodium nitrate Chemical compound [Na+].[O-][N+]([O-])=O VWDWKYIASSYTQR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 235000013555 soy sauce Nutrition 0.000 description 2
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 2
- ZVIBYSCCHVFXMP-UHFFFAOYSA-N 2-morpholin-4-ylethanesulfonic acid;hydrochloride Chemical compound Cl.OS(=O)(=O)CCN1CCOCC1 ZVIBYSCCHVFXMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AXZJHDNQDSVIDR-NSHDSACASA-N 4178-93-2 Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)NC1=CC=C([N+]([O-])=O)C=C1 AXZJHDNQDSVIDR-NSHDSACASA-N 0.000 description 1
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 1
- 108010021809 Alcohol dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 102000007698 Alcohol dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 239000004382 Amylase Substances 0.000 description 1
- 101100523058 Aspergillus niger pyrG gene Proteins 0.000 description 1
- 101150076489 B gene Proteins 0.000 description 1
- 108010077805 Bacterial Proteins Proteins 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- 102000012410 DNA Ligases Human genes 0.000 description 1
- 108010061982 DNA Ligases Proteins 0.000 description 1
- 239000003298 DNA probe Substances 0.000 description 1
- 102000016622 Dipeptidyl Peptidase 4 Human genes 0.000 description 1
- 101710089384 Extracellular protease Proteins 0.000 description 1
- 108700007698 Genetic Terminator Regions Proteins 0.000 description 1
- 101000930822 Giardia intestinalis Dipeptidyl-peptidase 4 Proteins 0.000 description 1
- 102100022624 Glucoamylase Human genes 0.000 description 1
- 101100295959 Halobacterium salinarum (strain ATCC 700922 / JCM 11081 / NRC-1) arcB gene Proteins 0.000 description 1
- 108090000769 Isomerases Proteins 0.000 description 1
- 102000004195 Isomerases Human genes 0.000 description 1
- 229930195714 L-glutamate Natural products 0.000 description 1
- 239000007993 MOPS buffer Substances 0.000 description 1
- 229910002651 NO3 Inorganic materials 0.000 description 1
- 101100032157 Neosartorya fumigata (strain ATCC MYA-4609 / Af293 / CBS 101355 / FGSC A1100) pyr2 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000221961 Neurospora crassa Species 0.000 description 1
- NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N Nitrate Chemical compound [O-][N+]([O-])=O NHNBFGGVMKEFGY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100037214 Orotidine 5'-phosphate decarboxylase Human genes 0.000 description 1
- 108010055012 Orotidine-5'-phosphate decarboxylase Proteins 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 101150023830 PYR1 gene Proteins 0.000 description 1
- 206010033799 Paralysis Diseases 0.000 description 1
- 206010034133 Pathogen resistance Diseases 0.000 description 1
- 241000228150 Penicillium chrysogenum Species 0.000 description 1
- 102000011755 Phosphoglycerate Kinase Human genes 0.000 description 1
- 241000139306 Platt Species 0.000 description 1
- 101710118538 Protease Proteins 0.000 description 1
- 230000006819 RNA synthesis Effects 0.000 description 1
- 244000205939 Rhizopus oligosporus Species 0.000 description 1
- 235000000471 Rhizopus oligosporus Nutrition 0.000 description 1
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 1
- 108020004682 Single-Stranded DNA Proteins 0.000 description 1
- 101100370749 Streptomyces coelicolor (strain ATCC BAA-471 / A3(2) / M145) trpC1 gene Proteins 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 206010042566 Superinfection Diseases 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- 101001099217 Thermotoga maritima (strain ATCC 43589 / DSM 3109 / JCM 10099 / NBRC 100826 / MSB8) Triosephosphate isomerase Proteins 0.000 description 1
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- 239000007984 Tris EDTA buffer Substances 0.000 description 1
- DRTQHJPVMGBUCF-XVFCMESISA-N Uridine Chemical class O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C=C1 DRTQHJPVMGBUCF-XVFCMESISA-N 0.000 description 1
- 108010048241 acetamidase Proteins 0.000 description 1
- 238000005903 acid hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 101150069003 amdS gene Proteins 0.000 description 1
- 229940025131 amylases Drugs 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 1
- 101150008194 argB gene Proteins 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 108010051210 beta-Fructofuranosidase Proteins 0.000 description 1
- 102000023732 binding proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 238000012742 biochemical analysis Methods 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 235000019636 bitter flavor Nutrition 0.000 description 1
- 235000019658 bitter taste Nutrition 0.000 description 1
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 description 1
- 101150014229 carA gene Proteins 0.000 description 1
- 101150070764 carB gene Proteins 0.000 description 1
- 230000009015 carbon catabolite repression of transcription Effects 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000000994 depressogenic effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000005546 dideoxynucleotide Substances 0.000 description 1
- 235000021245 dietary protein Nutrition 0.000 description 1
- MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N diethylene glycol Chemical compound OCCOCCO MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 230000003828 downregulation Effects 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 229940066758 endopeptidases Drugs 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 1
- 235000020776 essential amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000003797 essential amino acid Substances 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 229960002989 glutamic acid Drugs 0.000 description 1
- 102000006602 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Human genes 0.000 description 1
- 108020004445 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 230000002414 glycolytic effect Effects 0.000 description 1
- 235000020256 human milk Nutrition 0.000 description 1
- 210000004251 human milk Anatomy 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000037041 intracellular level Effects 0.000 description 1
- 239000001573 invertase Substances 0.000 description 1
- 235000011073 invertase Nutrition 0.000 description 1
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 229930027917 kanamycin Natural products 0.000 description 1
- 229960000318 kanamycin Drugs 0.000 description 1
- SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N kanamycin Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N 0.000 description 1
- 229930182823 kanamycin A Natural products 0.000 description 1
- 235000005772 leucine Nutrition 0.000 description 1
- 150000002614 leucines Chemical group 0.000 description 1
- 238000009630 liquid culture Methods 0.000 description 1
- 101150039489 lysZ gene Proteins 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- NQMRYBIKMRVZLB-UHFFFAOYSA-N methylamine hydrochloride Chemical compound [Cl-].[NH3+]C NQMRYBIKMRVZLB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013384 milk substitute Nutrition 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 230000036651 mood Effects 0.000 description 1
- 239000004570 mortar (masonry) Substances 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 1
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 1
- 101150082708 pkiA gene Proteins 0.000 description 1
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000017854 proteolysis Effects 0.000 description 1
- 101150089778 pyr-4 gene Proteins 0.000 description 1
- BPGBAEXPBQHBSV-UHFFFAOYSA-N pyr1 Chemical compound C1=C2C3=C(C)C(C(NC=C4)=O)=C4C(C)=C3NC2=CC=C1OC(=O)C1=CC=CC=C1 BPGBAEXPBQHBSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002708 random mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 230000001718 repressive effect Effects 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 235000010344 sodium nitrate Nutrition 0.000 description 1
- 239000012064 sodium phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 238000011146 sterile filtration Methods 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 101150075675 tatC gene Proteins 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 230000005030 transcription termination Effects 0.000 description 1
- 238000011426 transformation method Methods 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
- 101150016309 trpC gene Proteins 0.000 description 1
- 238000000870 ultraviolet spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/11—DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- C12N9/50—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
- C12N9/58—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from fungi
- C12N9/62—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from fungi from Aspergillus
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/37—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from fungi
- C07K14/38—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from fungi from Aspergillus
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N1/00—Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
- C12N1/20—Bacteria; Culture media therefor
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Virology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
- Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION TIENE POR OBJETO UN MOHO "KOJI" QUE ES CAPAZ DE EXPRESAR AL MENOS 2 VECES MAS DE ENDO - Y EXO PEPTIDASAS QUE LA CEPA DE TIPO SILVESTRE ASPERGILLUS ORYZAE CNCM I-1882, Y ESPECIALMENTE AL MENOS 30 MU DE ACTIVIDAD DE LA ENDOPEPTIDASA, AL MENOS 30 MU DE ACTIVIDAD DE LA LEUCINA AMINOPEPTIDASA, Y AL MENOS 10 MU DE ACTIVIDAD DE LA PROLIL DIPETIDIL - PEPTIDASA, POR ML DE SOBRENADANTE, CUANDO SE CULTIVA EN UN MEDIO MINIMO QUE CONTIENE UN 0,2% DE PROTEINAS DE GRANOS DE SOJA. LA INVENCION PROPORCIONA IGUALMENTE UNA PROTEINA DE FIJACION DEL DNA DEL ASPERGILLUS ORYZAE (AREA) QUE TIENE AL MENOS LA SECUENCIA DE AMINOACIDOS QUE VA DEL AMINOACIDO 1 AL 731 DE LA SEQ.ID.NO:2, O DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS MISMOS. LA INVENCION PROPORCIONA ASI MISMO UNA MOLECULA DE DNA QUE COMPRENDE UN GEN AREA QUE CODIFICA LA PROTEINA DE FIJACION DEL DNA DE ACUERDO CON LA INVENCION. EN UN CUARTO ASPECTO, LA INVENCION PROPORCIONA UN PROCEDIMIENTO PARA LA SOBREPRODUCCION DE ENZIMAS PROTEOLITICOS, QUE COMPRENDE CULTIVAR UN MOHO DE "KOJI" SEGUN LA INVENCION EN UN MEDIO ADECUADO DE CRECIMIENTO, EN CONDICIONES QUE HAGAN QUE EL MOHO EXPRESE ENZIMAS, Y AISLAR OPTATIVAMENTE LOS ENZIMAS EN FORMA DE CONCENTRADO. EN OTRO ASPECTO, LA INVENCION PROPORCIONA EL USO DEL MOHO DE "KOJI" DE LA INVENCION PARA HIDROLIZAR MATERIALES QUE CONTIENEN PROTEINAS. EN UN ULTIMO ASPECTO MAS, LA INVENCION PROPORCIONA UN PRODUCTO ALIMENTARIO QUE COMPRENDE UN HIDROLIZADO DE PROTEINAS QUE SE OBTIENE POR FERMENTACION CON UN MOHO "KOJI" DE LA INVENCION, DE UN MATERIAL QUE COMPRENDE PROTEINAS Y AL MENOS 5 MM DE L - GLUTAMINA.
Description
Potenciación de la expresión de enzimas
proteolíticas en el moho de koji.
La invención se refiere a modificaciones
genéticas de moho de koji permitiendo la expresión potenciada de
enzimas proteolíticos.
Las proteínas hidrolizadas, que se usan
ampliamente en la industria alimentaria, se pueden preparar mediante
hidrólisis de material proteico con ácido, álcali o enzimas. Varios
métodos han utilizado moho de koji para la preparación de productos
alimentarios, que son hidrolizados mediante la acción de una gran
variedad de amilasas secretadas, proteinasas y peptidasas. Los mohos
de koji son aquellos tradicionalmente usados para la realización de
un cultivo de koji (US4308284) incluyendo células del género
Aspergillus, Rhizopus y/o Mucor, especialmente
Aspergillus soyae, Aspergillus oryzae, Aspergillus phoenicis,
Aspergillus niger, Aspergillus awamori, Rhizopus oryzae, Rhizopus
oligosporus, Rhizopus japonicus, Rhizopus formosaensis, Mucor
circinelloides, Mucor japanicus, Penicillium glaucum y Penicillium
fuscum, por ejemplo.
De acuerdo con las reglas del Código
Internacional de la Nomenclatura Botánica (ICBN), Aspergillus
es un género anamórfico. Esto indica que los verdaderos
Aspergillus sólo se reproducen asexualmente mediante
conidiosporas. No obstante, la típica morfología de conidiosporas de
Aspergillus puede también encontrarse en hongos que pueden
reproducirse sexualmente mediante ascosporas. Algunos taxonomistas
de Aspergillus causan confusión, debido a que no se ajustan a
la terminología de ICBN. En su lugar, intentan hacer varias
revisiones a los esquemas taxonómicos para incluir Aspergillus
nidulans en este género, a pesar del hecho que su correcto
nombre taxonómico es Emericella nidulans (Samson, En:
Aspergillus. Biology and Industrial Applications, pág,
355-390, Ed. por Bennett y Klich, Boston).
La PE417481 (Societé des Produits Nestlé)
describe así un proceso para la producción de una salsa de soja
fermentada, en que un koji se prepara mediante la mezcla de un
cultivo de koji con una mezcla de soja cocida y trigo tostado,
entonces el koji se hidroliza en una suspensión acuosa de 3 a 8
horas de 45ºC a 60ºC con los enzimas producidos durante la
fermentación del cultivo de koji, también se prepara un moromi por
la adición de cloruro sódico a la suspensión de koji hidrolizada, el
moromi se deja fermentar y se prensa entonces y el licor obtenido es
pasteurizado y clarificado.
La PE429760 (Societé des Produits Nestlé)
describe un procedimiento para la producción de un aromatizante en
que se prepara una suspensión acuosa de un material rico en
proteínas, las proteínas se solubilizan por hidrólisis de la
suspensión con una proteasa a pH 6,0 a 11,0, la suspensión se trata
en calor a pH 4,6 a 6,5, y la suspensión se hace madurar con enzimas
de un cultivo de koji.
Del mismo modo, la PE96201923.8 (Societé des
Produits Nestlé) describe un procedimiento para la producción de un
sabor cárnico, en que se prepara una mezcla que contiene una fuente
de proteínas vegetal y una fuente que contiene carbohidratos
vegetales, dicha mezcla que tenía inicialmente al menos un 45% de
materia seca, la mezcla se inocula con un cultivo de koji y mediante
una o más especies de microorganismos implicados en la tradicional
fermentación de la carne, y la mezcla es incubada hasta que los
sabores cárnicos se forman.
No obstante, por otro lado, la hidrólisis ácida o
alcalina puede destruir los aminoácidos esenciales producidos
durante la hidrólisis reduciendo así el valor nutricional, mientras
que la hidrólisis enzimática raramente llega a completarse por lo
que las proteínas hidrolizadas contienen cantidades sustanciales de
péptidos. La optimización y posterior desarrollo de los procesos de
koji han sido seriamente obstaculizados por la falta de conocimiento
sobre la naturaleza de los enzimas hidrolíticos, su regulación y
cómo afectan los parámetros del proceso a su expresión y actividad
(pej., temperatura, pH, actividad del agua, y concentración de
sal).
En el hongo Emericella nidulans (Katz
et al., Gene, 150, 287-292, 1994), la
actividad fermentativa se somete al menos a tres circuitos de
control general incluyendo la represión de catabolito de carbono,
represión de metabolito de azufre y nitrógeno. Estos tres circuitos
reguladores garantizan que las fuentes de nitrógeno, carbono y
azufre disponibles en un sustrato sean utilizadas secuencialmente de
acuerdo a su cantidad de nitrógeno, energía y azufre. La represión
de metabolito de nitrógeno se ejerce mediante el producto génico
areA en Emericella nidulans (Arst et al., Mol.
Gen. Genet., 26,111-141, 1973), mientras que
en los otros hongos Neurospora crassa (Davies et al.,
Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 84, 3753-3757,
1987), Penicillium chrysogenum (Haas et al., Curr.
Genet., 27, 150-158, 1995) y Saccharomyces
cerevisiae (Minehart et al., Mol. Cell. Biol.,
11, 6216-6228, 1991) genes similares ejercen
una función similar.
El gen areA codifica una proteína de unión
al DNA que actúa positivamente (AREA), perteneciendo a la familia
GATA de los factores de transcripción, que son necesarios para la
utilización de todas las fuentes de nitrógeno excepto amoníaco o
L-glutamina. Bajo condiciones de desrepresión de
nitrógeno, señalizado mediante altos niveles intracelulares de
glutamina, la expresión de areA es regulada mediante tres
mecanismos: 1) la proteína AREA es inactivada, 2) la transcripción
de areA se paraliza y 3) mediante la acción de la secuencia
trailer 3' sin traducir (3'-UTS), se potencia la
degradación del mRNA de areA (Platt et al., EMBO J.,
15, 2791-2801, 1996). En ausencia de una
proteína AREA funcional, solo amoníaco o L-glutamina
puede utilizarse como fuente de nitrógeno. Por lo tanto, la pérdida
de función de los mutantes areA puede utilizar sólo amoníaco
o L-glutamina como fuente de nitrógeno (Arst et
al., 1973).
Cohen (B.L., J. General Microbiology 71 (1972),
293-299) describe la represión de amonio de las
proteasas extracelulares en Aspergillus nidulans. El mutante
xprD1 se selecciona por la desrepresión de proteasas en
presencia de amonio, y muestra que retiene la capacidad de usar
amonio como única fuente de nitrógeno.
Recientemente el gen areA de Emericella
nidulans se ha descrito que media la represión de metabolito de
nitrógeno de dicho hongo (Kudla A., et al. EMBO J.
9(1990), 1355-1364).
WO 95/35385 (NOVO NORDISK) se refiere a los
hongos, en donde el gen areA ha sido modificado. El efecto de
tal modificación se refirió como resultado en una pérdida de
capacidad de los hongos para producir proteasas.
Las observaciones en la fermentación de koji
sugieren que la represión de metabolito de nitrógeno es un parámetro
principal en la fermentación de koji. Por ejemplo, altos niveles de
L-glutamina muestran afectar negativamente la
actividad proteolítica en la fermentación de koji.
Además, se ha observado que altos niveles de
actividad proteolítica y actividad glutaminasa son dos condiciones
mútuamente exclusivas en la fermentación de koji (Ushijima, et
al., Agric. Biol. Chem., 51, 1051-1057,
1997). Por ejemplo, la adición de L-glutamina 25 mM
en un medio mínimo de crecimiento que contiene 0,1% de gluten de
trigo, reduce la actividad de enzima endoproteolítico en alrededor
40-50 veces. Este fenómeno puede explicarse
postulando que la L-glutamina es necesaria para la
inducción de la glutaminasa. No obstante, desde que la
L-glutamina es también el efector de la represión
de metabolito de nitrógeno, la expresión de enzimas proteolíticos se
suprime cuando la glutaminasa es inducida.
Considerando el hecho que la glutaminasa
convierte de forma adecuada la L-glutamina en ácido
L-glutámico que es un importante potenciador del
sabor natural (ver WO95/31114), existe por lo tanto una necesidad de
superar la supresión mediada por L-glutamina de
enzimas proteolíticos, permitiendo la expresión simultánea de
glutaminasa y enzimas proteolíticos en mohos de koji.
Además, dependiendo de la naturaleza de la
proteína y de los enzimas usados para la proteolisis, los péptidos
formados pueden no obstante tener sabores extremadamente amargos y
son por lo tanto organolépticamente indeseables. Existe por lo tanto
también una necesidad para los métodos de hidrolizar proteínas que
llevan a un alto grado de hidrólisis de proteínas y de hidrolizados
con excelentes propiedades organolépticas.
Finalmente, el análisis bioquímico de los
péptidos residuales en cereales hidrolizados por mohos de koji, pej.
gluten de trigo, muestra que una cantidad considerable de
L-glutamina permanece secuestrada en péptidos que
contienen prolina (Adler-Nissen, En:
Enzymatic hydrolysis of food proteins. Elsevier Applied Sciencies
Publishers LTD, p120, 1986). Existe por lo tanto también una
necesidad para los métodos de hidrolización de proteínas que llevan
a la liberación de grandes cantidades de
L-glutamina.
La presente invención posee por objeto un moho de
koji, seleccionado de los géneros Aspergillus, Rhizopus o
Mucor, expresando un ácido nucleico que codifica un polipéptido
que posee la secuencia de aminoácidos 1-731 del ID
de SEC Nº 2, tal que el moho es capaz de expresar, al menos 2 veces
más endo- y exo-peptidasas que la cepa salvaje
Aspergillus oryzae CNCM I-1882, y
especialmente al menos 30 mU de actividad endopeptidasa, al menos 30
mU de actividad
leucina-amino-peptidasa y al menos
10 mU de actividad
prolil-dipeptidil-peptidasa por ml
de sobrenadante cuando crecen en un medio mínimo que contiene el
0,2% de proteínas de soja, y tal que el moho es capaz todavía de
expresar endo- y exopeptidasas cuando está en presencia de al menos
5mM de L-glutamina y presentando una actividad
potenciada de
prolil-dipeptidil-peptidasa.
En un segundo aspecto, la invención también
proporciona una proteína de unión al DNA de Aspergillus
oryzae (AREA) que posee la secuencia de aminoácidos del
aminoácido 1 al aminoácido 731 del ID de SEC Nº 2.
En un tercer aspecto, la invención proporciona
una molécula de DNA que comprende un gen areA que codifica la
proteína de unión al DNA de acuerdo con la invención.
En un cuarto aspecto, la invención proporciona un
método para sobreproducir enzimas proteolíticos, que comprende el
cultivo de un moho de koji de acuerdo con la invención en un medio
de crecimiento adecuado bajo condiciones en las que el moho expresa
enzimas, y opcionalmente se aíslan los enzimas en forma de
concentrado.
En otro aspecto, la invención proporciona la
utilización de moho de koji de acuerdo con la invención para
hidrolizar materiales que contienen proteínas.
Dentro de la siguiente descripción, los
porcentajes se dan en peso, excepto cuando se indica lo contrario.
Las secuencias de aminoácidos o nucleótidos referidas como "ID de
SEC Nº" son siempre presentados en el listado de secuencias
posterior. Una unidad de enzima
leucina-aminopeptidasa se define como la cantidad
de enzima que produce 1 \mumol de p-nitroanilina por minuto
a 37ºC del sustrato
leucina-p-nitroanilida (absorción
medida a 400 nm; \varepsilon = 10500 M^{-1}cm^{-1}). Una
unidad de enzima
prolil-dipeptidil-peptidasa se
define como la cantidad de enzima que produce 1 \mumol de
p-nitroanilina por minuto a 37ºC del sustrato
alanina-prolina-p-nitroanilida (absorción
medida a 400 nm; \varepsilon = 10500 M^{-1}cm^{-1}). Una
unidad de enzima endopeptidasa se define como la cantidad de enzima
que produce 1 \mumol de péptidos solubles en TCA por minuto a 37ºC
del sustrato caseína marcado con resorufina bajo las condiciones
prescritas (Boehringer Nº Cat. 1080733; absorción medida a
574nm).
El término "koji" se define como el producto
de fermentación con un cultivo de moho de koji de una mezcla de una
fuente de proteínas y una fuente de carbohidratos, especialmente de
una mezcla de planta leguminosa o de una planta oleaginosa cocida y
de una fuente de cereales tostada o cocida, por ejemplo de una
mezcla de soja o granos cocidos y de arroz o trigo tostado o
cocido.
De forma similar, la expresión "derivado
funcional de un enzima" incluye todas las secuencias de
aminoácidos que difieren por sustitución, deleción, adición de
algunos aminoácidos, por ejemplo 1-20 aminoácidos,
pero que mantienen sus actividades originales o funciones. La
selección de un derivado funcional se considera obvio para un
experto en el campo, ya que uno puede crear fácilmente variantes de
la proteína AREA truncada (ver ID de SEC Nº 2) mediante la ligera
adaptación de los métodos conocidos por un experto de la materia,
por ejemplo los métodos descritos por Adams et al. (PE402450;
Genencor), por Dunn et al (Protein Engineering, 2,
283-291, 1988), por Greener et al.
(Strategies, 7, 32-34, 1994), y/o por Deng
et al. (Anal. Biochem, 200, 81, 1992).
En particular, una proteína puede considerarse
generalmente como un derivado de otra proteína, si su secuencia es
al menos un 85% idéntica a la proteína, preferiblemente al menos el
90%, en particular el 99%. En el contexto de la presente revelación,
la identidad está determinada por la proporción entre el número de
aminoácidos de una secuencia derivada que es idéntica a aquellas de
la proteína AREA truncada (ver ID de SEC Nº 2) y el número total de
aminoácidos de dicha secuencia derivada.
La presente invención se refiere así a cualquier
moho de koji que proporcione una expresión potenciada de enzimas
proteolíticos, dando lugar a un alto grado de hidrólisis de
proteínas y para hidrolizados con excelentes propiedades
organolépticas. Por lo tanto, estos mohos de koji expresan (1) altos
niveles de endopeptidasas, tal como aquellas que son capaces de
producir péptidos solubles en TCA a 37ºC a partir de caseína, y (2)
altos niveles de exopeptidasas tales como la
leucina-amino-peptidasa que elimina
las leucinas N-terminales (Deng et al. Anal.
Biochem, 200, 81, 1992) y la
prolil-dipeptidil-peptidasa que
elimina dipéptidos N-terminal
X-prolina, en donde X puede ser aminoácido (Barret
et al., en Mammalian Proteases: A Glossary and Bibliography,
N.Y., Acad. Press, 2, p.132, 1986).
Considerando el hecho de que los mohos de koji de
la invención proporcionan una actividad potenciada de
prolil-dipeptidil-peptidasa, pueden
usarse adecuadamente para liberar la L-glutamina que
permanece secuestrada en los péptidos que contienen prolina.
Los mohos de koji que proporcionan la siguiente
expresión potenciada de enzimas proteolíticos están particularmente
adaptados para el propósito de la invención: al menos 30 mU/ml*,
preferiblemente al menos 50 mU/ml* de actividad endopeptidasa; al
menos alrededor de 30 mU/ml*, preferiblemente al menos 50 mU/ml* de
actividad leucina-amino-peptidasa; y
al menos 10 mU/ml*, preferiblemente al menos alrededor de 15 mU/ml*
de actividad
prolina-dipeptidil-peptidasa (* por
ml de sobrenadante cuando crece en un medio mínimo que contiene
0,2% de proteínas de soja).
Además, los mohos de koji que superan la
supresión mediada por L-glutamina de enzimas
proteolíticos, permitiendo la expresión simultánea de glutaminasa y
enzimas proteolíticos, también son parte de la invención. Estos
mohos de koji así pueden expresar las actividades proteolíticas
anteriormente mencionadas cuando crecen en un medio mínimo que
contiene 0,2% de proteínas de grano de soja y al menos 5 mM de
L-glutamina (0,073% p/p), por ejemplo.
Los mohos de koji de la invención pueden
obtenerse mediante U.V. aleatorio y/o mutagénesis química, seguida
por la selección de moho de koji mutado proporcionando las
características fenotípicas requeridas.
La selección de moho de koji mutado
particularmente conteniendo un gen areA mutado que no está
reprimido, cuando el moho mutado crece en un medio mínimo que
contiene cantidades represivas de L-glutamina,
alcanza adecuadamente las necesidades de la presente invención. A
este fin, los mutantes areA pueden seleccionarse fácilmente
mediante mutagénesis aleatoria clásica (UV, química) y selección en
placas que contienen alrededor de 100 mM de cloruro de metil amonio
y 0,2% de proteína de soja, por ejemplo.
Debe notarse que la actividad
prolil-dipeptidil-peptidasa que no
está controlada de forma natural por la expresión del gen
areA, está potenciada contra todas las expectativas de cuando
el gen areA está desreprimido. Ya que la expresión de la
actividad
prolil-dipeptidil-peptidasa está
inducida por péptidos (resultados sin publicar), este incremento
dependiente de AREA en la actividad puede de hecho estar causado por
la liberación potenciada de péptidos mediante las endoproteasas que
están bajo el control de areA.
Considerando el hecho de que la mutagénesis
aleatoria por UV y/o química consume mucho tiempo, será también más
adecuado construir mohos de koji de la invención mediante tecnología
recombinante. Por lo tanto, un moho de koji de la invención puede
contener preferiblemente un gen recombinante areA que está truncado
por lo que la proteína AREA truncada en el extremo C terminal se
mantiene funcional pero no reprimida cuando el moho crece en un
medio mínimo que contiene cantidades represivas de
L-glutamina. Debe notarse que este truncamiento
lleva también a un mRNA de areA que es menos sensible a la
degradación del mRNA.
El truncamiento puede efectuarse cortando el gen
areA nativo en una región predeterminada, e introduciendo una
región terminadora permitiendo así la transcripción de un mRNA de
areA truncado. El truncamiento se realiza preferiblemente
corriente abajo de la secuencia codificante del dominio de unión al
DNA de AREA, que puede ser fácilmente identificado por el lazo de 17
aminoácidos unido a dos pares de residuos cisteína. Más
precisamente, el truncamiento puede efectuarse corriente abajo de la
secuencia de areA que codifica la estructura de aminoácidos
conservativa
cisteína-2X-cisteína-17X-
cisteína-2X-cisteína, en donde X es
cualquier aminoácido y los números 2 y 17 se refieren al número de
aminoácidos (Caddick et al., Antonie van leeuwenhoek,
65, 169-177, 1994). Este truncamiento puede
llevarse particularmente a cabo en los 100 aminoácidos tras la
secuencia areA que codifica el dominio de unión al DNA.
Cualquier gen funcional areA fúngico,
puede usarse en el contexto de la presente invención, y en
particular cualquier gen funcional areA capaz de hibridar
bajo condiciones astringentes al gen areA de Aspergillus
oryzae con la secuencia del nucleótido desde el nucleótido 1189
al nucleótido 3846 de la ID de SEC Nº:1 o derivados funcionales de
los mismos debido a la degeneración del código genético.
Un gen areA funcional puede obtenerse en
forma sustancialmente purificada usando el método descrito dentro de
los siguientes ejemplos de cualquier cepa de Aspergillus
oryzae. Alternativamente, un gen areA puede (1)
detectarse también a partir de otros géneros o especies de hongos
mediante el uso de sondas de DNA derivadas de la secuencia de
nucleótidos de la ID de SEC Nº:1 en un ensayo de hibridación
astringente, y (2) recuperado mediante el método bien conocido de la
PCR-inversa mediante el uso de cebadores adecuados
derivados de la ID de SEC Nº:1 que comprende el gen areA. En
otro aspecto, un gen areA puede también sintetizarse in
vitro y entonces multiplicarse usando la reacción en cadena de
la polimerasa, por ejemplo.
Un gen areA apropiadamente truncado así
puede particularmente consistir en la secuencia de nucleótidos
definido por los nucleótidos 1189-1604 y
1704-3480 de la ID de SEC Nº:1 (ID de SEC Nº:1
contiene un intrón) o derivados funcionales de los mismos debido a
la degeneración del código genético, por ejemplo. Este gen truncado
codifica así para la proteína de unión al DNA AREA de Aspergillus
oryzae con la secuencia de aminoácidos del aminoácido 1 al
aminoácido 731 de la ID de SEC Nº:2, que se requiere para la
utilización de todas las fuentes de nitrógeno excepto amoníaco o
L-glutamina.
Este gen areA truncado puede entonces
introducirse en un vector, pej., un plásmido replicativo o un
plásmido integrador no replicativo circular o linearizado, y puede
estar operativamente unido a secuencias reguladoras que regulan un
gen diferente en dicho organismo de origen, o que regula un gen
diferente en un organismo extraño (promotor y/o terminador), por
ejemplo. Una secuencia reguladora diferente de la secuencia
reguladora nativa se seleccionará generalmente por su alta
eficiencia o características deseables, tales como, en caso de un
promotor, inducibilidad o alta capacidad de expresión, por
ejemplo.
Si se prefiere la expresión heteróloga, indica
que el gen de la invención se expresa en otro organismo diferente al
huésped original (cepa, variedad, especie, género, familia, orden,
clase o división) las secuencias reguladoras están derivadas
preferiblemente de un organismo similar o igual al huésped de
expresión. Por ejemplo, si el huésped de expresión es un
Aspergillus, entonces las secuencias reguladores derivaran de
Aspergillus. El promotor adecuado para la expresión
constitutiva, preferiblemente en un huésped fúngico, debe ser un
promotor de los siguientes genes:
gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa, fosfo-glicerato quinasa, triosa
fosfato isomerasa y acetamidasa, por ejemplo. Un promotor adecuado
para la expresión inducible, preferiblemente en un huésped fúngico,
puede ser un promotor de uno de los siguientes genes: endoxilanasa
IIA, glucoamilasa A, celobiosahidrolasa, amilasa, invertasa, alcohol
deshidrogenasa y amiloglucosidasa. La selección de una secuencia
reguladora operativamente unida a una secuencia de la invención y
capaz de dirigir la expresión de dicha secuencia de nucleótidos se
considera obvia para un experto en la materia.
El vector también puede comprender un marcador de
selección para discriminar las células huésped en las que el
material de DNA recombinante ha sido introducido de células que no
comprenden dicho material recombinante. Tales marcadores de genes
son, por ejemplo, en caso de preferir la expresión en hongos, los
genes conocidos ga-2, pyrG, pyr4, pyrA, trpC,
amdS o argB. La molécula de DNA puede comprender también
al menos un origen de replicación adecuado. Los métodos de
transformación adecuados y los vectores de expresión adecuados
ofrecen un promotor de transcripción adecuado, señales de
terminación de transcripción adecuados y marcadores de genes
adecuados para seleccionar células transformadas son ya conocidas en
la literatura para muchos organismos incluyendo diferentes
Aspergillus, Rhizopus y Mucor. En el evento se
necesita la expresión fúngica, el sistema de expresión descrito en
PE278355 (Novartis) puede así adaptarse de forma particular.
Los mohos de koji recombinantes pueden obtenerse
mediante cualquier método que permita a un DNA extraño ser
introducido en una célula. Tales métodos incluyen la transformación,
electroporación, o cualquier otra técnica conocida para aquellos
expertos en la materia.
En el contexto de la presente invención, los
mohos de koji son aquellos tradicionalmente usados para realizar un
cultivo de koji incluyendo células del género Aspergillus
(taxonomía ICBN), Rhizopus y/o Mucor. Entre éstos, las
siguientes especies pueden utilizarse, incluyendo Aspergillus
soyae, Aspergillus oryzae (ATCC 20386), Aspergillus phoenicis
(ATCC 14332), Aspergillus niger (ATCC 1004),
Aspergillus awamori (ATCC 14331), Rhizopus oryzae
(ATCC 4858), Rhizopus oligosporus (ATCC 22959), Rhizopus
japonicus (ATCC 8466), Rhizopus formosaensis, Mucor
circinelloides (ATCC 15242), Mucor japanicus, Penicillium
glaucum y Penicillium fuscum (ATCC 10447). Las cepas referidas
mediante un número ATCC están accesibles en la American Type Culture
Collection, Rockville, Maryland 20852, EE.UU. La invención no se
limita mediante tales indicaciones que tan sólo se han proporcionado
para permitir a un experto en la materia llevar a cabo la
invención.
Las células recombinantes de la invención pueden
comprender el gen areA truncado integrado de forma estable en
el cromosoma o en un plásmido replicativo. Entre todas las células
recombinantes así creadas, la presente invención posee
particularmente por objeto las cepas A. oryzae CNCM
I-1881, CNCM I-1883 y CNCM
I-1884.
Preferiblemente, sólo un gen areA truncado
y funcional es integrado en el cromosoma bajo el control de
secuencias reguladoras que son nativas para el organismo
huésped.
Para poder integrar de forma estable en el
cromosoma de células eucariotas sólo un gen areA truncado y
funcional que está fusionado a un promotor y un terminador que son
nativos para el organismo huésped, la molécula de DNA de la
invención puede estar integrada mediante una ligera adaptación del
protocolo de Ruiter-Jacobs et al. (Curr.
Genet.,16, 159-163,1989), es decir,
(1) preparar un fragmento de DNA no replicativo
mediante la ligación del gen areA truncado, que está
operativamente unido al promotor y terminador que son nativos para
el organismo huésped, corriente abajo de la secuencia de DNA que
codifica un gen esencial, estando dicho gen inactivado por al menos
una mutación y/o una deleción (este gen esencial puede ser cualquier
gen implicado en la síntesis de RNA, tales como el gen pyrG
en el caso de usarse A. oryzae, por ejemplo); (2)
seleccionando un organismo huésped que contiene el gen esencial que
está sin embargo inactivado por otra(s) mutación(es) o
delecion(es); (3) transformando dicho organismo huésped con
el fragmento de DNA no replicativo; (4) identificando transformantes
integrados en que el fragmento de DNA está integrado para restaurar
la función nativa del gen esencial; (5) seleccionando un
transformante integrado en que sólo un fragmento de DNA está
integrado.
La sobreexpresión de la proteína de unión al DNA,
AREA puede obtenerse mediante incorporación del gen areA
truncado en un huésped de expresión, estando dicho gen areA
operativamente unido a una o más secuencias reguladoras que sirven
para aumentar los niveles de expresión de la proteína AREA de la
invención.
La sobreexpresión puede alcanzarse además
introduciendo (plásmido replicativo) o integrando (mediante
integración en el genoma) múltiples copias del gen areA
funcional truncado de la invención. Como ejemplos de mohos koji que
contienen múltiples copias de genes areA funcionales
truncados, los transformantes Aspergilus oryzae A (ver
ejemplo 1) Aspergilus oryzae xprD1 (ver ejemplo 3) y
Aspergilus oryzae NF1 que contiene pNFF68 (ver ejemplo 4) se
depositaron bajo el tratado de Budapest en donde recibieron
respectivamente los números de depósito CNCM
I-1881, CNCM I-1883 y CNCM I-1884.
I-1881, CNCM I-1883 y CNCM I-1884.
La invención también está dirigida a un proceso
para sobreproducir enzimas proteolíticos que comprende, proporcionar
mohos koji de la invención en un medio de crecimiento adecuado bajo
condiciones en las que el moho expresa enzimas proteolíticas, y
opcionalmente aislando los enzimas en forma de concentrado, por
ejemplo eliminando los sólidos del caldo de fermentación mediante
centrifugación o filtración. La selección del medio apropiado puede
basarse en la elección del huésped de expresión y/o basarse en los
requisitos reguladores del material DNA recombinante. Tales medios
son bien conocidos por los expertos en la materia. Tras la
fermentación, los mohos pueden eliminarse del caldo de fermentación
mediante centrifugación o filtración.
Las concentraciones típicas de
L-glutamina alcanzadas durante la hidrólisis de koji
en un sistema líquido pueden ser del 0,5-1% p/p, por
ejemplo. Los mohos koji presentes son aquellos particularmente
adaptados para hidrolizar cualquier material que contenga proteínas,
en particular aquellos que contienen altas cantidades de
L-glutamina (más de 5mM). Estos materiales que
contienen proteínas pueden ser mezclas de una fuente de proteínas y
una fuente de carbohidratos, especialmente una mezcla de una planta
leguminosa o de una planta oleaginosa cocida y de una fuente de
cereales tostada o cocida, por ejemplo una mezcla de soja o brotes
cocidos y de arroz o trigo tostado o cocido.
Las composiciones que contienen gluten de trigo
están particularmente adaptadas para el propósito de la presente
invención, ya que altas cantidades de L-glutamina
permanecen secuestradas en péptidos que contienen prolina cuando el
gluten de trigo es hidrolizado mediante cultivos tradicionales de
koji.
En el evento uno puede intentar, después o
durante la hidrólisis con mohos de koji, para liberar tanto como sea
posible la L-glutamina unida a los residuos de
prolina, la presente invención proporciona un método en que el moho
de koji de la invención se utiliza en combinación con al menos un
enzima o un microorganismo proporcionando una actividad prolidasa,
que sirve para decir que un enzima posee un alto nivel de
especificidad hacia dipéptidos del tipo X-Pro
(Ezespla et al., Ap. Env. Microb., 63,
314-316, 1997; Dicha clase de enzima ya está
disponible por Sigma: E.C. 3.4.13.9).
Además, los mohos de koji de la invención están
particularmente adaptados para hidrolizar materiales que contienen
proteínas que comprenden al menos 5mM de
L-glutamina, permitiendo la formación de ácido
L-glutámico que es un importante potenciador natural
del sabor y alto nivel de hidrolizados de proteína con excelentes
propiedades organolépticas.
En otro aspecto más, la presente invención se
refiere a un producto alimentario que comprende un hidrolizado de
proteína obtenible por fermentación de un material que comprende
proteínas y al menos 5mM de L-glutamina con un moho
de koji de la invención. Dicho alimento contiene de forma natural
grandes cantidades de ácido L-glutámico (y/o
L-glutamato) y alto nivel de hidrolizados de
proteína con excelentes propiedades organolépticas proporcionando un
sabor no amargo y una alergenicidad significativamente inferior que
las proteínas sin hidrolizar.
Un producto alimentario importante de la presente
invención es un ingrediente de un sustituto de leche materna para
infantes, o un ingrediente proteico vegetal hidrolizado. El
sustituto de leche puede además formularse en sustancialmente la
misma forma como la que se indica en la literatura anterior para
productos de este tipo (cf. PE 96202475.8)
La presente invención no se limita en alcance por
las realizaciones específicas aquí descritas. Ciertamente, varias
modificaciones de la invención, además de aquellas descritas aquí,
serán evidentes para aquellos expertos en la materia a partir de las
descripciones precedentes y las figuras que las acompañan. Tales
modificaciones intentan entrar dentro del alcance de las
reivindicaciones. Varias publicaciones se citan aquí, las
revelaciones de las cuales se incorporan a modo de referencia en su
integridad en la extensión necesaria para entender la presente
invención. La manipulación del DNA, clonaje y transformación de
células bacterianas son, excepto cuando se indica de otra manera,
llevadas a cabo de acuerdo con el manual de Sambrook et al.
(Sambrook et al., Molecular Cloning, A Laboratory Manual,
Cold Spring Harbor Laboratory Press, U.S.A., 1989). Estos ejemplos
están precedidos mediante una breve descripción de las figuras, de
los plásmidos y de las cepas utilizadas, y por la composición de
varios medios. Las cepas A. oryzae TK3, Aspergilus oryzae
A (ver ejemplo 1), Aspergilus oryzae NF2 (ver ejemplo
2) Aspergilus oryzae xprD1 (ver ejemplo 3) y Aspergilus
oryzae NF1 que contiene pNFF68 (ejemplo 4) se depositaron bajo
el tratado de Budapest, en la Collection Nationale de Culture de
Microorganismes (CNCM), 25 rue du docteur Roux, 75724 Paris, France,
el 24 de Junio de 1997, en donde recibieron respectivamente los
números de depósito CNCM I-1882, CNCM
I-1881, CNCM I-1885, CNCM
I-1884, y CNCM I-1883. Todas las
restricciones como la disponibilidad de estos depósitos serán
retiradas tras la primera publicación de esta solicitud u otra
solicitud que reivindique beneficio o prioridad a esta
solicitud.
- La Figura 1 muestra el mapa de restricción de
pNFF21 que comprende el gen truncado areA de E.
nidulans y el promotor y terminador pkiA.
- La Figura 2 muestra las actividades relativas
de Endo, LAP y DPPIV de A. oryzae TK3 (tipo salvaje), A.
oryzae transformado con pNFF28 acompañado del gen pyrG
(control pyr+), A. oryzae areA mutante de disrupción
(control areA-; ver ejemplo 2) y 3 mutantes de A. oryzae
NF1 que fueron cotransformados con pNFF28 y pNFF21.
- La Figura 3 muestra el mapa de restricción del
inserto de 4,6 kb EcoRI-HindIII del plásmido pNFF5,
que complementa la mutación areA19 en Emericella
nidulans G332; ambos exones acompañando la región codificadora
están indicados con flechas sólidas.
- La Figura 4 muestra la construcción de
disrupción de areA pNFF44 que contiene los dos exones del gen
pyrG de E. nidulans (pyr1 y pyr2), los
dos exones del gen areA de A. oryzae (areA1 y
areA2) y el gen bacteriano de resistencia a la kanamicina
(KanaR).
- La Figura 5 muestra el lugar de mutagénesis
dirigida del gen areA de A. oryzae; los
desemparejamientos en el cebador mutagénico con la secuencia salvaje
areA están indiciados como sigue; el codón de finalización
(TAA) está en cursiva, el sitio AflII subrayado doble y el
sitio introducido EcoRV está marcado en negrita y está
subrayado.
- La Figura 6 muestra las actividades relativas
de Endo, LAP y DPPIV de A. oryzae TK3 (tipo salvaje) y 9
mutantes de A. oryzae NF1 que fueron
co-transformados con el producto de amplificación
areA desreprimido y el producto de amplificación pyrG,
y los transformantes se seleccionaron en MM con glucosa y
glutamina.
- E. nidulans G191 (pyrG89,
fwnA1, pabaA1, YuA1), E. nidulans G353
(areA1, biA1) y E. nidulans G332
(pabaA1, yA2, xprD1) se obtuvieron del Glasgow Genetic Stock Center vía el Dr. A.J. Clutterbuck. Otras cepas de tipo salvaje de Emericella nidulans también se pueden utilizar en los siguientes ejemplos.
(pabaA1, yA2, xprD1) se obtuvieron del Glasgow Genetic Stock Center vía el Dr. A.J. Clutterbuck. Otras cepas de tipo salvaje de Emericella nidulans también se pueden utilizar en los siguientes ejemplos.
- Aspergillus oryzae TK3 se obtuvo de la
colección de cepas de Nestlé.
- Aspergillus oryzae NF1 (pyrG1) es
un derivado auxótrofo de uridina de A. oryzae TK3 en que el
gen pyrG, codificando la orotidina 5'-fosfato
descarboxilasa, se inactivó por disrupción de la diana.
- Escherichia coli BZ 234 (Colección del
Biozenter, Universidad de Basilea, Basilea, Suiza) se usó como
huésped para la propagación de plásmidos. Las cepas JM109 de
E.coli (endA1, recA1, gyrA96,
hsdR17 (r_{k-}, m_{k+}), relA1, supE44,
\lambda-\Delta(lac-proAB)
[F', traD36, proA+B+, lacI^{q}Z\DeltaM15])
y EM1301 (lacZ53, mutS201::Tn5, thyA36,
rha-5, metB1, deoC,
IN(rrnD-rrnE)) se usaron en la mutagénesis dirigida a
un sitio.
- El plásmido pHELP1 se usó para clonación
directa en Emericella nidulans (Gems y Clutterbuck, Curr.
Genet., 24, 520-524, 1993; Número de Acceso
GenBank: X78051).
- El plásmido pNFF28 contiene el gen pyrG
de A. oryzae TK3 (Número de acceso GenBank: Y13811).
- El plásmido pFBY182, conteniendo el gen
pepB como un fragmento EcoRI-XbaI bajo el
control del promotor y terminador pkiA de Aspergillus
niger obtenido de Novartis, Suiza, vía Dr. Gabor Jarai (Número
de acceso GenBank: S38698).
- pNEB193 (New England Biolabs), pAlter1
(Promega), pBluescriptSK- (Stratagene), pHSS19 y
pGEM-T (Promega), y pK18 (Número de acceso GenBank:
M17626) se usaron para subclonación.
La base de nitrógeno fúngica (FNB) estaba
compuesta por 1x Base de nitrógeno de levadura (YNB) sin aminoácidos
y (NH_{4})_{2}SO_{4} (Difco) con 50 mM de glucosa como
fuente de carbono y 10 mM NaNO_{3} como fuente de nitrógeno. En el
caso de E. nidulans G353 (areA1, biA1), 10 mM
de glutamina se añadieron como fuente de nitrógeno. Los ensayos de
crecimiento se realizaron en MM (que contiene por litro 1,5 g de
KH_{2}PO_{4}, 0,5 g MgSO_{4}\cdot7H_{2}O, 0,5 g de KCl,
Pontecorvo, 1953) sólo ahora 10 mM NaNO_{3} sirve como única
fuente de nitrógeno. Los ensayos en placa de proteasa se realizaron
en MM con 0,2% de proteína de soja como única fuente de carbono y
nitrógeno. Para estudios cuantitativos matraces cónicos de 250 ml
rellenos con 80 ml de MM con 0,2% de proteína de soja, como única
fuente de carbono y nitrógeno, se inocularon con 10^{6}
conidioesporas/ml y se incubaron durante 5 días a 30ºC sin
agitación.
Para asegurar la viabilidad de aumentar la
expresión de enzimas proteolíticas por modulación de la expresión de
areA, decidimos sobreexpresar el gen de Emericella
nidulans en A. oryzae TK3.
Con este fin, la amplificación de la región
codificante del gen areA a partir de Emericella
nidulans G191 y clonación del producto de PCR en el vector de
expresión pFBY182 se consiguieron tal como sigue; con los
oligonucleótidos ID de SEC. Nº:3 e ID de SEC. Nº:4, un fragmento de
2.174 pb, comprendiendo la región codificante de areA entre
las posiciones 2009 y 4168, se amplificó a partir de DNA genómico de
E. nidulans G191. Al mismo tiempo se añadió un sitio
EcoRI al extremo 5' y un sitio XbaI en el extremo 3',
permitiendo la clonación direccional en el vector de expresión
fúngico pFBY182 digerido con EcoRI-XbaI para dar
pNFF21 (ver figura 1). En pNFF21, la transcripción areA está bajo
control del promotor y terminador pkiA de A.niger
(Graaff, Curr.Genet., 22, 21-27, 1992),
previniendo así la regulación hacia abajo en condiciones de
represión ejercidas por su 3'UTS nativo.
pNFF21 se introdujo en A. oryzae NF1
(pyrG1) por co-transformación con pNFF28
conteniendo el gen pyrG de A. oryzae. Por lo tanto,
A. oryzae NF1 creció en MM con 0,1% de extracto de levadura
(Difco), 50 mM de glucosa y 5 mM de glutamina. El micelio se cultivó
por filtración estéril, se lavó una vez con agua estéril doblemente
destilada y una vez con K0,8MC (20 mM MES-HCl pH
5,8, 0,8 M KCl, 50 mM CaCl2). 1,5 g de micelio se resuspendió en 20
ml de una solución esterilizada por filtro de 5 mg/ml de Novozyme
234 en K0,8MC. La suspensión del micelio se incubó a 30ºC durante 2
horas con agitación enérgica (120 rpm). Los protoplastos se
liberaron del micelio mediante resuspensión enérgica con una pipeta,
se lavó dos veces con 20 ml de S1,0TC (10 mM
Tris-HCl pH 7,5, 1M Sorbitol, 50 mM CaCl_{2}) y se
resuspendieron en una conentración final de 10^{8}/ml en S1,0TC.
20 ml de DNA se mezclaron con 200 \mul de protoplastos y 50 \mul
de 25% PEG 6000 en 10 mM Tris-HCl, pH 7,5, 50 mM
CaCl_{2} y se incubó durante 20 min. en hielo. A esta mezcla, se
añadieron 2 ml de 25% PEG6000 (BDH) en 10 mM
Tris-HCl pH 7,5, 50 mM CaCl_{2}, se mezclaron
enérgicamente y se incubó durante 5 min a temperatura ambiente, 4 ml
de S1.0TC se añadió y alícuotas de 1,0 ml se mezclaron con 5 ml de
2% agarosa de bajo punto de fusión (Sigma) en OFNB (base de
nitrógeno fúngico osmóticamente estabilizada) y se puso en agar OFNB
(Difco) con 50 mM de glucosa y 10 mM de NaNO_{3}. Los
transformantes NF1 de A. oryzae se pusieron en MM agar con 1
M de sacarosa, 50 mM de glucosa y 5 mM de glutamina.
Los transformantes resultantes se cribaron en MM
conteniendo 2% de proteína de soja. Entre los 20 transformantes
cribados, tres mostraron un aumento de la secreción de actividad
proteolítica a juzgar por los tamaños de los halos que envuelven la
colonia tras 36 horas de incubación a 30ºC (transformantes A, B y
C). Estos tres transformantes se hicieron crecer en cinco días a
30ºC en cultivos líquidos estacionarios en MM con 0,2% de proteína
de soja y analizados para la actividad proteolítica con los
controles apropiados.
Con este fin, las conidioesporas (10^{6}/ml) de
estas tres cepas se usaron para inocular 80 ml de líquido MM con
0,2% de proteína de soja como única fuente de carbono y nitrógeno.
Estos cultivos se incubaron durante 5 días a 30ºC sin agitación.
Tras la filtración para eliminar el micelio, el medio se sometió a
ensayo para la actividad endoproteolítica (Endo), la actividad
Leucina amino-peptidasa (Lap) y actividad
prolina-dipeptidil-peptidasa
(DPPIV). La actividad de la enzima endoproteolítica se midió con
caseína marcada con resorufina de acuerdo con la descripción del
método Boheringer suministrado con el sustrato (caseína marcada con
resorufina, Nº Cat. 1080733). Las actividades leucina aminopeptidasa
y dipeptidil peptidasa IV se determinaron por espectrometría UV con
sustratos sintéticos Leu-pNa y
Ala-Pro-pNa (Bachem, Suiza)
respectivamente, de acuerdo con Sarath et al. (En Protease
assay methods for proteolytic enzymes: a practical approach, Beynon
R.J, Bond J.S., eds., IRL Press, Oxford). 10 mM solución stock
sustrato en dimetilsulfóxido (DMSO) se diluyó con 100 mM de tampón
fosfato sódico, pH 7,0, a una concentración final de 0,5 mM.
20-100 \mul de medio de cultivo sobrenadante se
añadió y la reacción se continuó durante hasta 60 min a 37ºC. Un
control con sustrato blanco se ensayó en paralelo. La liberación del
grupo cromóforo 4-nitroanilina (\varepsilon:
10'500 M^{-1}cm^{-1}) se midió a 400 nm y las actividades se
expresaron como mU/ml (nmol/min/ml).
Las actividades proteolíticas relativas se
muestran en la figura 2. En areA la actividad
endoproteolítica mutante de disrupción (Endo) y la leucina
aminopeptidasa (Lap) estaban significativamente reducidas en
comparación con las cepas control TK3 y pyr+, mientras que la
actividad prolina dipeptidil peptidasa (DPPIV) no se vió afectada.
Aparentemente, la expresión de la prolina dipeptidilpeptidasa no
está bajo el control de areA. La introducción de múltiples
copias de E.nidulans areA en A. oryzae
NF1 bajo el control de las señales de expresión pkiA resulta
en una sobre-expresión de la actividad de los
enzimas endoproteolíticos, leucina aminopeptidasa y
prolina-dipeptidil-peptidasa.
El gen areA de A. oryzae se clonó
por complementación del correspondiente gen areA de E.
nidulans con el método de la biblioteca instantánea (Gems et
al., 1993).
Primero de todo, el aislamiento del DNA genómico
se realizó de acuerdo con el protocolo modificado del método
descrito por Raeder y Broda (Let. appl. Microbiol., 1,
17-20, 1985). El micelio se cultivó por filtración,
se congeló inmediatamente en nitrógeno líquido y se liofilizó.
Entonces se redujo a un polvo fino usando un mortero y su mazo. 200
mg del micelio en polvo se resuspendieron en 2,5 ml de tampón de
extracción (200 mM Tris-HCl pH 8,5 150 mM NaCl, 25
mM EDTA, 0,5%SDS) y la solución se extrajo con 1,75 ml de tampón de
extracción equilibrado con fenol y 0,75 ml de
cloroformo/isoamilalcohol (24:1, v/v). La mezcla se centrifugó (20
min, 3000 g). La fase acuosa se recuperó y se incubó con 125 \mul
de solución RNAsa A (Boheringer) (10 mg/ml) durante 10 min a 37ºC.
1,25 ml de 2-propanol (Merck) entonces se añadieron.
El pellet se lavó con 70% etanol y finalmente se resuspendió en 500
ml de tampón TE (10 mM Tris-HCl pH 8,0, 1 mM EDTA).
500 ml de 2 x QBT (1,5 M NaCl, 100 mM MOPS, 30% etanol, pH 7,0) se
añadieron a la muestra que entonces se aplicó a un
"Genomic-tip 100" (Qiagen), se alcanzó y se
eluyó tal como recomendaba el proveedor.
La clonación por complementación entonces se
obtuvo por mezcla de 40 \mug de BamHI digerido con pHELP1
con tanto 100 \mug de BamHI digerido o 100 \mug de DNA
genómico parcialmente digerido con Sau3A de A. oryzae
TK3. Además, 40 \mug de pHELP1 digerido con KpnI se
mezclaron con 100 \mug de DNA genómico digerido con KpnI de
A. oryzae TK3. Todas las tres mezclas de DNA se introdujeron
en E. nidulans G332 y los transformantes se seleccionaron en
un medio FNB osmóticamente estabilizado con NaNO_{3} como única
fuente de nitrógeno.
El experimento de transformación con el DNA de
A. oryzae TK3 parcialmente digerido con Sau3A, no
proporcionó ningún transformante. Por el contrario los experimentos
con DNA de A. oryzae TK3 digeridos con BamHI y
KpnI proporcionaron 14 y 3 transformantes respectivamente. De
nuevo esos transformantes exhibieron un crecimiento irregular, que
sugirió que el gen complementario se localizó en un plásmido
replicado autónomamente. En un experimento separado 40 \mug de
pHELP1 digerido con KpnI se co-transformó con
100 \mug de DNA genómico digeridos con KpnI de E.
nidulans G332 (xprD1) y se obtuvo un transformante.
De los tres transformantes derivados de
BamHI y un transformante areA derivado de KpnI,
los plásmidos se rescataron por transformación de E.coli. No
se pudieron aislar plásmidos del transformante de la transformación
xprD1. De cada uno de los transformantes areA+
BamHI de E. nidulans se pueden recuperar varios
plásmidos. El análisis por restricción de esos plásmidos mostró que
eran derivados de pHELP1 conteniendo fragmentos de restricción
adicional, pero que no todos estos insertos llevan sitios
BamHI terminales. De forma similar, a partir de los
transformantes KpnI areA+ se pueden recuperar varios
derivados de pHELP1, ninguno de los cuales tiene un inserto con
sitios KpnI terminales. Estas observaciones indican
inestabilidad de los plásmidos.
Un derivado pHELP1 de BamHI (pNFF3) y uno
de KpnI (pNFF4) se escogieron para el posterior análisis. Los
insertos de ambos clones hibridaron la región codificante del gen
areA de E. nidulans. El análisis detallado de estos
dos clones mostró que en pNFF3, el gen areA íntegro se
localizó en el fragmento de 4,6 kb EcoRI-HindIII
(Fig.3). Este fragmento EcoRI-HindIII de 4,6 kb se
subclonó en pHSS19 para dar pNFF5. Una vez
re-introducido en E. nidulans G323, pNFF5
restaura su capacidad de crecimiento en NaNO_{3} como única fuente
de nitrógeno demostrando que este plásmido contiene un gen
areA funcional (datos no mostrados).
La secuencia de nucleótidos completa del inserto
EcoRI-HindIII de pNFF5 se determinó por análisis de
ambas cadenas en subclones parcialmente solapados. Se determinó la
secuencia de nucleótidos, en un secuenciador automático Licor modelo
4000. Los cebadores marcados IRD41 se usaron para secuenciar ambas
cadenas de los subclones parcialmente solapados por el método de
didesoxinucleótido de Sanger et al. (Proc Natl Acad Sci USA,
74, 5463-5467, 1977). El análisis de la
secuencia de DNA se realizó usando los programas de ordenador GCG
(Devereux et al., Nucl. Acids Res., 12,
387-395, 1987).
Los resultados muestran que el gen areA de
A. oryzae codifica una proteína de 853 residuos de
aminoácidos con un peso molecular deducido de 91,5 kDa (ver ID de
SEC Nº:2). A nivel de proteínas el areA de A. oryzae
presenta una similitud del 83% y a nivel de DNA un 70% de similitud
con el gen areA de E. nidulans.
Además, en la región del promotor putativo la
homología total del DNA con E. nidulans alcanza el 43%. Aún
así, siete tramos de DNA de 5 a 13 pb de longitud muestran el 100%
de la secuencia idéntica y ocupan virtualmente posiciones idénticas
en ambos promotores. Estas secuencias podrían representar elementos
activadores en cis. Además, las regiones no transcritas 5'
contienen varios sitios de unión AREA putativos (GATA o TATC; Fu and
Marzluf, Proc. Natl. Acad. Sci USA, 87,
5351-5355, 1990) dos de los cuales ocupan posiciones
idénticas como los dos sitios de unión AREA funcionales en E.
nidulans.
Para elucidar el papel de areA en la
expresión de los genes que codifican la proteasa, se generó un
mutante sin areA se generó por disrupción génica. Para
construir tal alelo nulo de areA, los dos fragmentos internos
SmaI (ver Fig.3) se eliminaron de pNFF5 para dar pNFF10. Para
hacer eso, pNFF10 se creó por digestión de pNFF5, conteniendo el gen
areA de A. oryzae TK3, con SmaI y autoligándose
el vector al fragmento que lo contiene. Esto elimina los fragmentos
SmaI de 0,2 kb y 0,5 internos del segundo exón del gen
areA en pNFF5.
Como marcador de selección, un producto de PCR,
comprendiendo el gen pyrG de E. nidulans, se insertó
en el único sitio SmaI de pNFF10 para dar pNFF44 (Fig.4). Por
lo tanto, con los oligonucleótidos ID de SEC Nº:5 e ID de SEC Nº:6,
el gen pyrG se amplificó a partir de E. nidulans G332
y el producto de PCR de 1851 pb clonado en pGEM-T
(Promega) para dar pNFF38 y pNFF39. El fragmento EcoRI,
abarcando el gen pyrG se recuperó de pNFF39, se dejaron los
extremos romos con la T4 DNA polimerasa y se clonó en el sitio
SmaI de pNFF10.
Esta construcción pNFF44, linearizada con
EcoRI y NheI, se usó para transformar A. oryzae
NF1, y los transformantes se seleccionaron en MM estabilizado
osmóticamente conteniendo glucosa y glutamina como fuente de carbono
y nitrógeno respectivamente. Todos los transformantes pyrG+ además
se testearon para ver su capacidad de usar nitrógeno y proteínas de
soja como únicas fuentes de nitrógeno. Cuatro transformantes
pyrG+ exhibieron una reducción sorprendente o ningún
crecimiento en el nitrato MM y tres no formaron un halo cuando
crecieron durante dos días en MM conteniendo proteína de soja 0,2%
como única fuente de nitrógeno y carbono (datos no mostrados). Un
Southern blot de DNA genómico digerido con SmaI de estos
cuatro y otros seis transformantes pyrG+, fue digerido con
SmaI y sondado con un inserto de 4,6 kb
EcoRI-HindIII de pNFF5. Sólo en uno de los
transformantes, los dos fragmentos internos SmaI del gen
areA se eliminaron, identificando este transformante como
mutante sin areA. El mutante de disrupción areA se
llamó NF2.
El mutante areA NF2 creció durante 5 días
a 30ºC sin agitación en 80 ml de MM con 0,2% de proteína de soja. El
mutante areA creció pobremente en MM con 0,2% de proteína de
soja. El análisis del caldo de cultivo mostró un descenso del 75% en
la actividad endoproteolítica total y un descenso del 60% en la
actividad leucina aminopeptidasa en comparación con el control TK3
de A. oryzae (WT) (Fig 2). Por el contrario la actividad
prolina dipeptidilpeptidasa en el mutante areA no difirió
significativamente del control de tipo salvaje (Fig.2).
Los experimentos de cotransformación con pNFF5,
conteniendo el gen areA WT, no proporcionaron los
cotransformantes que sobreprodujeron enzimas proteolíticas (datos no
mostrados). Esto sugiere una estrecha regulación del gen areA
de A. oryzae.
Para permitir la expresión constitutiva de las
enzimas proteolíticas (esto es en la presencia de glutamina), el
truncamiento del gen areA se obtuvo. Por mutagénesis dirigida
a un sitio, un codón de stop (TAA), un sitio AflII y uno
EcoRV se introdujeron en el fragmento areA
EcoRI-HindIII de 4,6 kb, truncando la proteína AREA
tras el residuo de aminoácido 752 (ver figura 5).
Con este fin, el inserto
EcoRI-HindIII de pNFF5 se ligó en pALTER1 y se
introdujo en E.coli JM109 para dar pNFF49. Por superinfección
con el fago ayudante M13KO7, el DNA de cadena simple se generó a
partir de pNFF49 que se usó en el procedimiento de la mutagénesis
dirigida a un sitio con el kit II de los sitios Alterados (Promega).
Entonces 0,05 pmoles de pNFF49 de cadena simple se hibridaron con
0,25 pmoles de oligonucleótido reparador de ampicilina ID de SEC Nº:
7, 0,25 pmoles de oligonucleótidos knock-out de
tetraciclina ID de SEC Nº:8 y 1,25 pmoles de oligonucleótido
mutagénico areA/xprD1 ID de SEC Nº:9, en 20 ml de 20
mM Tris-HCl pH 7,5, 10 mM MgCl2 y 50 mM NaCl en un
termociclador Perkin Elmer programado para calentar la mezcla de
hibridación a 75ºC durante 5 min y entonces enfriando a 45ºC en una
tasa de 1ºC/min. A partir de 45ºC a 20ºC la tasa de enfriamiento
aumentó a 1,5ºC/min. Después se añadieron 3 ml 100 mM
Tris-HCl pH 7,5, 5 mM dNTPs, 10 mM ATP y 20 mM DTT.
La mezcla se incubó durante 90 min a 37ºC con 5U T4 DNA polimerasa y
1U T4 DNA ligasa. Una alícuota de 3 ml de la mezcla de reacción se
introdujo en E.coli ES1301 por electroporación y se
seleccionaron los transformantes en 5 ml de LB conteniendo 125 mg/ml
de ampicilina. Los plásmidos mutados se recuperaron de ES1301 y se
introdujo en BZ234.
El fragmento EcoRI-EcoRV de 3,5 kb
se clonó además en pBlueskript para dar pNFF58. Para ensayar la
funcionalidad pNFF58 se introdujo en A. oryzae NF2 (ver
posteriormente) y los transformantes se seleccionaron en OFNB
conteniendo NaNO_{3} como única fuente de nitrógeno. Con pNFF58,
1,5 transformantes/\mug se obtuvieron y con el control pNFF5, 6
transformantes/\mug. Estos datos prueban que pNFF58 aún contiene
un gen areA funcional. Los transformantes pNFF58 se cribaron
para ver la actividad proteolítica en MM con 0,2% de proteína de
soja y MM con 0,2% de proteína de soja y 10 mM de glutamina. Sobre
un 0,2% de proteína de soja, muchos transformantes produjeron halos
mayores que los controles de tipo salvaje (A. oryzae TK3)
sugiriendo que la sobreexpresión resulta en una secreción potenciada
de enzimas proteolíticos. La mayoría de los transformantes producen
halos en ambos medios, sugiriendo una expresión desreprimida de los
enzimas proteolíticos (datos no mostrados).
Para producir una producción potencial de cepas
de mohos de koji, al menos una copia adicional del alelo
desreprimido areA sería necesario introducirlo en el derivado
NF1 de A. oryzae TK3. Por razones legales, esto debe
realizarse sin introducir secuencias bacterianas, especialmente
genes de resistencia a antibióticos. Para este fin los insertos de
pNFF28 y pNFF58 se amplificaron por PCR con la DNA polimerasa
pfuI y los oligonucleótidos desfosforilados ID de SEC Nº:10 e
ID de SEC Nº:11. Los productos de amplificación se autoligaron y
purificaron. 10 \mug del producto de amplificación pNFF58 y 10
\mug del producto de amplificación pNFF28 se introdujeron en A.
oryzae NF1 y los transformantes se seleccionaron sobre MM
osmóticamente establecido con glucosa 50 mM y glutamina 5 mM. Como
control también se introdujeron 10 \mug de pNFF28. El plásmido
pNFF28 era portador de 30 transformantes/\mug, el producto de PCR
de pNFF28 de 6 transformantes/\mug y los productos de PCR de
pNFF28/pNFF58 de 16 transformantes/\mug.
Los potenciales cotransformantes se cribaron por
incremento de la actividad proteasa en MM con 0,2% de proteína de
soja y MM con 0,2% de proteína de soja y L-Glutamina
10 mM. Doce transformantes produjeron más actividad proteolítica en
ambos medios como indicaba el mayor tamaño de halo que produjeron.
Para cuantificar la sobreexpresión, nueve de ellos se incubaron sin
agitación durante 5 días a 30ºC en 80 ml de MM que contenía 0,2% de
proteína de soja. El medio de cultivo se probó para la actividad
proteolítica (Fig. 6).
Al igual que el gen areA de E.
nidulans bajo el control de las señales de expresión de
pkiA de A.niger (Fig.2), las tres clases de actividad
proteolítica probadas fueron incrementadas al compararlas con la
cepa salvaje A. oryzae TK3 y el derivado pyrG de A.
oryzae NF1.
El análisis Southern blot de las cepas
sobreproductoras de proteasas muestra que todos los cotransformantes
contienen de 2 a 4 copias integradas funcionalmente del gen
areA desreprimido.
Comparando los niveles observados de
sobreproducción y el número de copias funcionalmente integradas del
gen areA desreprimido, no se observó ninguna relación clara.
El transformante xprD1 produce los mayores niveles de
actividad proteolítica y contiene múltiples copias de xprD1
funcionalmente integrado. No obstante, el transformante
xprD12 contiene muchas menos copias del xprD1
funcionalmente integrado pero produce al menos la misma actividad
que el transformante xprD1. Además, los patrones de
hibridación de xprD6 y xprD7 son muy similares, no
obstante xprD6 sobreproduce todas las actividades ensayadas
1,5 veces pero xprD7 sobreproduce sólo la prolina
dipeptidilpeptidasa.
Los experimentos de cotransformación del ejemplo
2 resultaron en cepas que tienen múltiples copias de pNFF58
integrado en el genoma y que sobreproduce la actividad proteolítica
de 2 a 3 veces cuando se compara con la cepa TK3 de tipo salvaje.
Por el contrario, las cepas con una copia de pNFF21 (ejemplo 1),
donde areA de E. nidulans está bajo el control de un
promotor glicolítico fuerte resulta en una
sobre-expresión de 6 veces. Estos datos sugieren que
el promotor areA nativo es un promotor débil y que la
expresión de un areA truncado funcional bajo control de un
promotor fuerte da mejores resultados.
Con este fin, el gen dppIV de A.
oryzae TK3 se amplificó por PCR con la PfuI DNA
polimerasa y oligonucleótidos fosforilados ID de SEC Nº:12 e ID de
SEC Nº:13. El producto de PCR entonces se digirió con los enzimas
ApaI y EcoRV. El fragmento de 4,8 kb
ApaI-EcoRV digerido se subclonó en pALTER1 (Promega)
para dar pNFF61. Después pNFF61 se sometió a una mutagénesis
dirigida a sitio de acuerdo con el protocolo de Deng et al.
(Anal. Biochem., 200, 81, 1992), usando los oligonucleótidos
mutagénicos 5'-fosforilados ID de SEC Nº:14 e ID de
SEC Nº:15 de acuerdo con el manual del kit II de los Sitios
Alterados (Promega) resultando en pNFF62. Usando el enzima
PfuI polimerasa y los oligonucleótidos ID de SEC Nº:16 e ID
de SEC Nº:17, el alelo xprD1 se amplificó por PCR, a partir
de pNFF58 conteniendo el alelo xprD1 de A. oryzae,
como un fragmento EcoRI-EcoRV de 3,4 kb. El producto
de amplificación xprD1 de 2294 pb entonces se fosforiló y se
clonó en el vector pK19 digerido con SmaI (Pridmore et
al., Gene, 56, 309-312, 1987) para dar
pNFF64. Finalmente el inserto NotI-Ecl136III a partir
de pNFF64 se insertó en NotI-HpaI pNFF62 creando
pNFF68 abarcando el alelo xprD1 fusionado al promotor y
terminador dppIV.
PNFF68 se introdujo en NF1 de A. oryzae
por cotransformación con pNFF28, y los transformantes primarios se
cribaron para ver su actividad proteolítica aumentada en placas MM
conteniendo 0,2% de proteína de soja. Cinco de los 35 transformantes
presentaron tamaños de halo aumentados en comparación con A.
oryzae TK3. Entre los 5 transformantes así seleccionados, uno se
depositó bajo el Tratamiento de Budapest en el CNCM, donde éste
recibió el número de depósito CNCM I-1883.
Los cotransformantes que sobreexpresan los
enzimas proteolíticos y los controles de tipo salvaje se pusieron en
placas MM conteniendo 0,2% de proteína de soja y 5 mM de
L-glutamina. Todos los cotransformantes
seleccionados aún producen un halo en presencia de glutamina 5 mM,
mientras que el tipo salvaje no, indicando la expresión desreprimida
de la actividad proteolítica.
Para cuantificar la sobreexpresión, los
transformantes se incubaron sin agitación durante 5 días a 30ºC en
80 ml MM conteniendo 0,2% de proteína de soja. El medio de cultivo
entonces se ensayó para ver la actividad proteolítica. Los
resultados muestran una sobreproducción de la actividad proteolítica
de al menos 6 veces cuando se compara con la cepa TK3 de tipo
salvaje.
Para preparar una salsa de soja fermentada, se
prepara un koji por mezcla de un cultivo de koji CNCM
I-1883 de Aspergillus oryzae con una mezcla
de soja cocida y trigo tostado, el koji entonces se hidroliza en una
suspensión acuosa durante de 3 a 8 horas a 45ºC a 60ºC con los
enzimas producidos durante la fermentación del cultivo CNCM
I-1 de Aspergillus oryzae, un moromi se
prepara además mediante la adición de una cantidad apropiada de
cloruro sódico a la suspensión de koji hidrolizada, el moromi se
deja fermentar y entonces se presiona y el licor obtenido se
pasteuriza y clarifica.
Para producir un agente aromático, se preparó una
suspensión acuosa de una mezcla de soja cocida y trigo tostado, las
proteínas se solubilizan por hidrólisis de la suspensión con una
proteasa a pH 6,0 a 11,0, la suspensión se trata con calor a pH 4,6
a 6,5, y la suspensión se hace madurar con la enzima prolidasa de
Sigma y enzimas proteolíticos que se han aislado de un medio líquido
fermentado por Aspergillus oryzae CNCM
I-1881.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE:
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
-
\hskip0.6cm
(A) NOMBRE: SOCIETE DES PRODUITS NESTLE
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CALLE: AVENUE NESTLE 55
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: VEVEY
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- ESTADO: VAUD
\vskip0.500000\baselineskip
- (E)
- PAÍS: SUIZA
\vskip0.500000\baselineskip
- (F)
- CÓDIGO POSTAL (ZIP): 1500
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: POTENCIACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS EN EL MOHO DE KOJI
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 17
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TIPO DE MEDIO: Disco flexible
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: IBM PC Compatible
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: PatentIn Release #1.0, Versión #1.30 (EPO)
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 1
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 4657 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: doble
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: DNA (genómico)
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: exon
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LOCALIZACIÓN: 1189..1604
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: intrón
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 1605..1703
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: exon
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 1704..3846
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: característica_misc
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 1189..3480
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- OTRA INFORMACIÓN: /etiqueta= AREA TRUNCADA
\hskip6.6cm/nota= "AREA TRUNCADA INMEDIATAMENTE CORRIENTE A- {}\hskip6.6cm BAJO DE LA SECUENCIA QUE CODIFICA UN DOMINIO {}\hskip6.6cm DE UNIÓN AL DNA"
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 853 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: Sitio de unión
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 652-676
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- OTRA INFORMACIÓN:/NOTA= "SITIO DE UNIÓN AL DNA"
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE/CLAVE: Región
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- LOCALIZACIÓN: 1..731
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- OTRA INFORMACIÓN:/nota= "AREA TRUNCADA QUE ESTÁ AÚN ACTIVA PERO NO REPRIMIDA POR L-GLUTAM..."
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCION DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 3
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 21 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc = "OLIGONÚCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGGAATTCATG AGTGGCATCG C
\hfill21
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 4:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 22 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEÓTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipTCTAGACTAC AAACTCATCG TC
\hfill22
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 23 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 5:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGAATTCCATG GTGTCCTCGT CGG
\hfill23
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 6:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 24 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 6:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGAATTCGAGC CGTCAGTGAG GCTC
\hfill24
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 7:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGTTGCCATTG CTGCAGGCAT CGTGGTG
\hfill27
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 8:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 27 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucléico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 8:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGCCGGGCCTC TTGCGGGCGT CCATTCC
\hfill27
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 9:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 32 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 9:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipCATCCGTCAC GACTTAAGAT ATCAAGCCGC GC
\hfill32
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 10:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 19 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 10:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipCACAGGAAAC AGTCACGAC
\hfill19
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 11:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 18 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 11:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipCGTTTTCCCA GTCACGAC
\hfill18
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA ID DE SEC Nº: 12:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 22 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TIPO DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: otro ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DESCRIPCIÓN:/desc="OLIGONUCLEOTIDO"
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE SECUENCIA: ID DE SEC Nº: 12:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipGGGCCCGGTA CCCAATTCGC CC
\hfill22
Claims (12)
1. Un moho de koji, seleccionado del género
Aspergillus, Rhizopus o Mucor expresando un
ácido nucleico que codifica un polipéptido con la secuencia de
aminoácidos 1-731 de la ID de SEC Nº:2, tal que
el moho es capaz de expresar al menos 2 veces más
endo- y exopeptidasas que la cepa de tipo salvaje Aspergillus
oryzae CNCM I-1882 cuando crece en un medio
mínimo que contiene 0,2% de proteínas de soja, y tal que
el moho es aún capaz de expresar endo- y
exopeptidasas cuando está en presencia de al menos 5 mM
L-glutamina, y
presentando una actividad
prolil-dipeptidil-peptidasa
potenciada.
2. El moho de koji de acuerdo con la
reivindicación 1, que ha integrado copias múltiples del ácido
nucleico de la reivindicación 1.
3. El moho de koji de acuerdo con la
reivindicación 1, en donde el ácido nucleico está unido
operativamente al menos a una secuencia reguladora capaz de dirigir
la sobreexpesión del polipéptido tal como se identifica mediante los
aminoácidos 1-731 de la ID de SEC Nº 2.
4. El moho de koji de acuerdo con la
reivindicación 1, que expresa
al menos 30 mU de actividad endopeptidasa
al menos 30 mU de actividad
leucina-amino-peptidasa, y
al menos 10 mU de actividad
prolina-dipeptidil-peptidasa,
por ml de sobrenadante, cuando crece en un medio
mínimo contiene 0,2% de proteínas de grano de soja.
5. El moho de koji de acuerdo con la
reivindicación 1, que es CNCM I-1881, CNCM
I-1883 y CNCM I-1884.
6. Una proteína de unión al DNA de Aspergillus
oryzae con la secuencia de aminoácidos de los aminoácidos
1-731 de la ID de SEC. Nº 2.
7. Un ácido nucleico, codificando el polipéptido
con la secuencia de aminoácidos 1-731 de la ID de
SEC Nº 2.
8. El ácido nucleico de acuerdo con la
reivindicación 7, que está unido operativamente al menos a una
secuencia reguladora, capaz de dirigir la expresión de dicho
gen.
9. El ácido nucleico de acuerdo con la
reivindicación 7 ó 8, que tiene la secuencia de nucleótidos
1189-1604 y 1704-3480 de la ID de
SEC Nº 1.
10. Un método para sobreproducir enzimas
proteolíticos, comprendiendo el cultivo de un moho de koji de
acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5
en un medio de crecimiento apropiado bajo condiciones en que el moho
de koji expresa enzimas, y opcionalmente aislando los enzimas en
forma de un concentrado.
11. El uso de un moho de koji de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 para hidrolizar materiales
que contienen proteínas.
12. El uso de acuerdo con la reivindicación 11,
en combinación con un enzima y/o un microorganismo proporcionando la
actividad prolidasa.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP97111378A EP0897003B1 (en) | 1997-07-05 | 1997-07-05 | Enhanced expression of proteolytic enzymes in koji mold |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2219714T3 true ES2219714T3 (es) | 2004-12-01 |
Family
ID=8227021
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97111378T Expired - Lifetime ES2219714T3 (es) | 1997-07-05 | 1997-07-05 | Potenciacion de la expresion de enzimas proteoliticas en el moho de koji. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6090607A (es) |
EP (1) | EP0897003B1 (es) |
JP (1) | JP2001500022A (es) |
KR (1) | KR20000068489A (es) |
CN (1) | CN1292068C (es) |
AT (1) | ATE266727T1 (es) |
AU (1) | AU753666B2 (es) |
BR (1) | BR9806108A (es) |
CA (1) | CA2263947A1 (es) |
DE (1) | DE69729085T2 (es) |
ES (1) | ES2219714T3 (es) |
NZ (1) | NZ334461A (es) |
PT (1) | PT897003E (es) |
WO (1) | WO1999002691A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN1181185C (zh) * | 1999-03-11 | 2004-12-22 | 雀巢制品公司 | 存在碳源时日本酒曲霉对蛋白水解酶的表达 |
EP1132461A1 (en) * | 2000-03-09 | 2001-09-12 | Kikkoman Corporation | A multiply transformed Aspergillus (koji) mold and a method of manufacturing a flavor enhancer using the same |
JP4362651B2 (ja) * | 2001-03-30 | 2009-11-11 | 味の素株式会社 | タンパク質の分泌生産法 |
JP4029927B2 (ja) * | 2002-02-21 | 2008-01-09 | 財団法人野田産業科学研究所 | 転写因子、転写因子遺伝子、転写因子遺伝子を含む組み換えベクター、該ベクターによって形質転換された麹菌及び麹菌の使用法 |
EP1724341A4 (en) * | 2004-01-28 | 2007-08-01 | Mitsukan Group Corp | NOVEL, TASTE MANAGEMENT MODIFYING PEPTIDE NAS, ITS DNA AND ITS USE |
JP4628123B2 (ja) * | 2005-02-04 | 2011-02-09 | 宝酒造株式会社 | 新規麹菌及びその用途 |
JP4701440B2 (ja) | 2005-09-26 | 2011-06-15 | 財団法人野田産業科学研究所 | 麹菌蛋白質加水分解酵素の分泌を増大する組換えベクター |
JP4469014B1 (ja) * | 2009-04-17 | 2010-05-26 | キッコーマン株式会社 | 大規模ゲノム重複を保持する麹菌 |
CN102550895A (zh) * | 2010-12-28 | 2012-07-11 | 雀巢公司 | 来自于食物固态发酵的酶制剂 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS55144884A (en) * | 1979-04-27 | 1980-11-12 | Kikkoman Corp | Preparation of koji |
CH679544A5 (es) * | 1989-09-12 | 1992-03-13 | Nestle Sa | |
CH679542A5 (es) * | 1989-11-27 | 1992-03-13 | Nestle Sa | |
JPH07115969A (ja) * | 1993-10-25 | 1995-05-09 | Asahi Chem Ind Co Ltd | 加水分解蛋白質の製造方法 |
WO1995035385A1 (en) * | 1994-06-17 | 1995-12-28 | Novo Nordisk A/S | A FUNGUS WHEREIN THE areA GENE HAS BEEN MODIFIED AND AN areA GENE FROM ASPERGILLUS ORYZAE |
EP0818153B1 (fr) * | 1996-07-09 | 2002-11-13 | Societe Des Produits Nestle S.A. | Production d'un arôme de viande |
-
1997
- 1997-07-05 ES ES97111378T patent/ES2219714T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-07-05 PT PT97111378T patent/PT897003E/pt unknown
- 1997-07-05 AT AT97111378T patent/ATE266727T1/de not_active IP Right Cessation
- 1997-07-05 DE DE69729085T patent/DE69729085T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1997-07-05 EP EP97111378A patent/EP0897003B1/en not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-05-01 JP JP11508030A patent/JP2001500022A/ja active Pending
- 1998-05-01 WO PCT/EP1998/002785 patent/WO1999002691A1/en not_active Application Discontinuation
- 1998-05-01 AU AU80166/98A patent/AU753666B2/en not_active Ceased
- 1998-05-01 CA CA002263947A patent/CA2263947A1/en not_active Abandoned
- 1998-05-01 NZ NZ334461A patent/NZ334461A/xx unknown
- 1998-05-01 KR KR1019997001897A patent/KR20000068489A/ko not_active Application Discontinuation
- 1998-05-01 CN CNB988012871A patent/CN1292068C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-05-01 BR BR9806108-9A patent/BR9806108A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-05-01 US US09/254,325 patent/US6090607A/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0897003A1 (en) | 1999-02-17 |
EP0897003B1 (en) | 2004-05-12 |
DE69729085T2 (de) | 2005-04-21 |
AU753666B2 (en) | 2002-10-24 |
WO1999002691A1 (en) | 1999-01-21 |
CN1292068C (zh) | 2006-12-27 |
AU8016698A (en) | 1999-02-08 |
CN1237205A (zh) | 1999-12-01 |
KR20000068489A (ko) | 2000-11-25 |
PT897003E (pt) | 2004-09-30 |
DE69729085D1 (de) | 2004-06-17 |
NZ334461A (en) | 2000-08-25 |
ATE266727T1 (de) | 2004-05-15 |
CA2263947A1 (en) | 1999-01-21 |
US6090607A (en) | 2000-07-18 |
BR9806108A (pt) | 1999-08-31 |
JP2001500022A (ja) | 2001-01-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US6309868B1 (en) | Cloning of the prolyl-dipeptidyl-peptidase from Aspergillus oryzae | |
JP3609648B2 (ja) | 新規蛋白質脱アミド酵素、それをコードする遺伝子、その製造法並びにその用途 | |
US20090155239A1 (en) | Novel Protease, Microorganism Producing the Same, and Application Thereof | |
JP2007267752A (ja) | areA,pepC及び/又はpepE遺伝子及びプロテアーゼ | |
ES2219714T3 (es) | Potenciacion de la expresion de enzimas proteoliticas en el moho de koji. | |
EP1629719B1 (en) | Method of improving taste and/or flavor of food or drink | |
US6228632B1 (en) | Leucine aminopeptidases produced recombinantly from Aspergillus soyae | |
EP1077256B1 (en) | Novel glutaminase, gene thereof and process for producing the same | |
EP1371725B1 (en) | Novel aminopeptidase and its gene | |
US7368272B1 (en) | Expression of proteolytic enzymes in koji mold in the presence of carbon sources | |
US20070020726A1 (en) | Novel glutaminase, its gene and a method of producing it | |
CN1625596B (zh) | 转录因子、转录因子基因及其用途 | |
MXPA99002071A (es) | Expresion mejorada de enzimas proteoliticas en unmolde de koji | |
Georgalaki et al. | Purification and characterization of the X-prolyl-dipeptidyl aminopeptidase (PepX) from Streptococcus macedonicus and cloning of the pepX gene | |
JP2011147348A (ja) | カルボキシペプチダーゼ遺伝子 |