ES2218005T3 - Quemador con combustible liquido. - Google Patents
Quemador con combustible liquido.Info
- Publication number
- ES2218005T3 ES2218005T3 ES00101813T ES00101813T ES2218005T3 ES 2218005 T3 ES2218005 T3 ES 2218005T3 ES 00101813 T ES00101813 T ES 00101813T ES 00101813 T ES00101813 T ES 00101813T ES 2218005 T3 ES2218005 T3 ES 2218005T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- liquid
- container
- fuel
- volume
- burner
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10L—FUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
- C10L1/00—Liquid carbonaceous fuels
- C10L1/10—Liquid carbonaceous fuels containing additives
- C10L1/14—Organic compounds
- C10L1/18—Organic compounds containing oxygen
- C10L1/185—Ethers; Acetals; Ketals; Aldehydes; Ketones
- C10L1/1857—Aldehydes; Ketones
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10L—FUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
- C10L1/00—Liquid carbonaceous fuels
- C10L1/02—Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10L—FUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
- C10L10/00—Use of additives to fuels or fires for particular purposes
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23D—BURNERS
- F23D3/00—Burners using capillary action
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Cookers (AREA)
- Feeding And Controlling Fuel (AREA)
Abstract
Quemador con un recipiente que delimita una cámara (9) de combustible para la recogida de un combustible, presentado el recipiente una abertura (3.5) del recipiente que deja libre un acceso a la cámara (9) de combustible y delimita una superficie de combustión, siendo el combustible líquido y estando compuesto por un primer líquido combustible y un segundo líquido no combustible, estando dispuesto en la cámara (9) de combustible un material (5) absorbente de líquido y refractario, caracterizado porque el material (5) absorbente de líquido y refractario llena completamente la cámara (9) de combustible.
Description
Quemador con combustible líquido.
La presente invención se refiere a un quemador
con un recipiente que delimita una cámara de combustible para la
recogida de un combustible, presentando el recipiente una abertura
que deja libre un acceso a la cámara de combustible y delimita una
superficie de combustión.
Un quemador de este tipo es conocido a partir del
estado general actual de la técnica en unión con una pasta
combustible como combustible. En este caso se trata de un sencillo
bote de chapa, en cuya cara superior está configurada una abertura
con una sección transversal de la abertura un poco menor que la
sección transversal del bote. El bote está cerrado con una tapa.
Cuando se separa la tapa, la abertura del bote deja libre el acceso
a la pasta combustible. La pasta combustible puede encenderse con
una llama abierta de un encendedor, de un fósforo o similar y
produce una llama que sale de la abertura del bote y se levanta
aproximadamente 10 cm por encima del bote. El quemador puede ponerse
"fuera de servicio" mediante apagado de la llama, por ejemplo
con ayuda de la tapa.
Cuando está consumida la pasta combustible del
bote, por lo regular se vacía el bote.
Durante el funcionamiento del quemador se produce
en el bote calor, que se transmite desde la pasta combustible a la
pared del bote y al fondo del bote, es decir el bote se calienta y
puede dejar sobre su superficie de apoyo eventualmente incluso
manchas por quemadura. También para el usuario de un quemador de
este tipo se hace peligrosa la manipulación del quemador que se
encuentre en funcionamiento, en virtud del bote caliente. Así, el
usuario se puede producir quemaduras al colocar la tapa para apagar
la llama.
Con el bote sin cerrar es posible, además, que la
pasta combustible salga del bote por la abertura en dirección
inadecuada y ensucie su entorno. Si el bote, por ejemplo, es girado
al menos parcialmente alrededor de un eje transversal, sale por la
abertura la pasta combustible geliforme. También desde el punto de
vista de la seguridad esto es indeseado.
Finalmente, también está ligado con costes
relativamente elevados el empleo de un quemador con pasta
combustible, ya que la pasta combustible se suministra en sus
correspondientes botes y por tanto después de quemarse se sustituye
por un nuevo bote con nueva pasta combustible. Junto a la desventaja
de su elevado coste, ha de evitarse también eliminar los botes
vacíos desde el punto de vista de la política medioambiental.
Igualmente son conocidos, a partir del documento
WO 3833011A y del documento
US-A-4544348, quemadores en los que
en la cámara de combustible del quemador está dispuesto un material
absorbente de líquido y refractario. El combustible empleado es
líquido y consta de un primer líquido combustible y de un segundo
líquido mezclado no combustible.
La misión de la presente invención consiste,
pues, en crear un quemador del tipo citado al principio, cuyo
combustible tampoco pueda salir por una abertura del recipiente en
el caso de una orientación inadecuada del recipiente, y al mismo
tiempo pueda rellenarse después de su consumo. El combustible
empleado no debe producir humo durante su combustión y tampoco debe
producir llama puntiaguda cuando se rellena durante la combustión a
través de la abertura de quemado.
El problema se resuelve, de acuerdo con la
invención, porque el material refractario, absorbente de líquido,
recoge todo el combustible en la cámara de quemado, de modo que
incluso en caso de un vuelco completo del recipiente, sobre la
cabeza no aparece combustible alguno por la abertura del
recipiente.
Otra ventaja del quemador de acuerdo con la
invención consiste en que la cámara de combustible, por debajo de la
superficie del combustible, no se produce calor alguno. En el caso
de un combustible líquido, arden los componentes volátiles, mientras
que el líquido aísla el recipiente frente al calor. Con ello, en
especial las bases quedan protegidas de un desprendimiento de calor
demasiado grande. El usuario también puede agarrar grandes zonas de
la pared del recipiente, durante grandes intervalos, sin
quemarse.
Al consistir el combustible líquido en un líquido
combustible y en otro no combustible mezclado con él, puede
reducirse notablemente tanto la formación de humo durante la
combustión como también el peligro de llamas puntiagudas. Con ello,
el quemador también puede rellenarse durante la combustión con el
combustible de acuerdo con la invención, relativamente sin
peligro.
Otra ventaja del quemador de acuerdo con la
invención consiste en que el material refractario, absorbente de
líquido, está cubierto con respecto a la abertura del recipiente con
un material refractario permeable a los líquidos. El material
refractario, absorbente de líquidos, dispuesto en la cámara de
combustible, no es por lo regular estructuralmente resistente, en
virtud de las propiedades que se le exigen, de modo que puede
deshilacharse. El recubrimiento por un material refractario y
permeable a los líquidos da por resultado una superficie de
combustión limpia.
Respecto del combustible líquido se ha
demostrado, de modo sorprendente, que mediante la mezcla de un
líquido no combustible a un líquido combustible se reduce
notablemente tanto la formación de humo como también el peligro de
llamas puntiagudas. En este caso es ventajoso que el líquido no
combustible esté presente en menor cantidad que el líquido
combustible.
Se ha manifestado ventajoso que la proporción del
primer líquido esté comprendida entre 52% en volumen y 85% en
volumen, y que la proporción del segundo líquido lo esté entre 15%
en volumen y 48% en volumen.
Igualmente se ha manifestado como una ventaja que
el primer líquido combustible sea etanol y que el segundo líquido no
combustible sea agua. El etanol pertenece incluso en forma de
alcohol de quemar a los combustibles líquidos más frecuentes entre
los quemadores que se emplean para la conservación del calor o
calentamiento, pero también para la cocción de alimentos en el
sector de fiestas o en el sector de camping, y es por tanto
ciertamente económico y fácil de adquirir. También el agua es un
líquido de muy buen precio y puede obtenerse en todas partes.
Empleando el quemador para cocinar se ha
demostrado ventajoso que la proporción de etanol se encuentre
entre 75% en volumen y 85% en volumen, y que la proporción de agua
se encuentre entre 15% en volumen y 25% en volumen. Como otras
ventajosas relaciones de mezcla se han manifestado en virtud de
ensayos las siguientes composiciones: una proporción de etanol entre
65% en volumen y 75% en volumen y una proporción de agua de 25% en
volumen a 35% en volumen; una proporción de etanol de 52% en
volumen a 60% en volumen y una proporción de agua de 30% en volumen
a 48% en volumen y, adicionalmente, una proporción de NaCl de 5% en
volumen a 18% en volumen. La porción de NaCl está disuelta en este
caso preferentemente en el agua. La proporción de NaCl elimina
completamente el peligro de deflagración, de modo que es posible
rellenar combustible durante el funcionamiento del quemador. Además,
es ventajoso que el primer líquido combustible esté desnaturalizado
y que contenga 1% de butanona.
Con un litro de un combustible que contiene 79%
en volumen de etanol desnaturalizado (contiene 1% de butanona) y 21%
en volumen de agua puede lograrse una duración de la combustión de
20 horas. El agua puede ser en este caso simple agua del grifo.
Con un litro de un combustible que contiene 70%
en volumen de etanol desnaturalizado (contiene 1% de butanona) y 30%
en volumen de agua puede lograrse una duración de la combustión de
18 horas aproximadamente.
Otra ventaja de la presente invención consiste en
que el quemador de acuerdo con la invención puede presentar
ventajosamente un elemento para el ajuste de la anchura de la
abertura del recipiente. Con ello puede regularse la altura de la
llama, y por tanto el calor producido por la llama, su luminosidad y
también el consumo de combustible. Es ventajoso en este caso,
respecto de la facilidad de servicio, que el elemento de ajuste sea
un cursor conducido en el plano de la abertura del recipiente y en
una pared del recipiente, con el que es ajustable la anchura de la
abertura del recipiente de modo continuo.
En un perfeccionamiento ventajoso puede estar
colocada en el recipiente del quemador de acuerdo con la invención,
por ejemplo de manera desmontable, una pieza adicional tal como un
soporte de batería de cocina, un dispositivo acumulador de calor, o
similar.
Formas de realización de la presente invención se
describen más detalladamente en lo que sigue con ayuda de los
dibujos. Las figuras representan:
Fig. 1, una sección transversal esquemática a
través de un quemador de acuerdo con la invención; y
Fig. 2, una vista esquemática en planta desde
arriba de un quemador de acuerdo con la invención.
Fig. 3, una vista esquemática de un quemador de
acuerdo con la invención con una pieza adicional; y
Fig. 4, una vista esquemática en planta desde
arriba de la pieza adicional de la figura 3.
En las figuras 1 y 2 está representada
esquemáticamente una sección transversal o una vista en planta desde
arriba de un quemador 1. El quemador 1 comprende un recipiente 3 con
una pared 3.1 del recipiente y un fondo 3.2 del recipiente. En la
presente forma de realización el recipiente 1 está configurado con
una sección transversal circular, de modo que sólo está prevista una
pared 3.1 del recipiente. En otras formas de realización el
recipiente 3 puede presentar también cualquier otra sección
transversal arbitraria.
El lado del recipiente 3 que queda enfrente del
fondo 3.2 del recipiente está cerrado parcialmente por una pieza
suplementaria 3.3. La pieza suplementaria 3.3 delimita con un borde
vertical 3.4 una abertura centrada 3.5 del recipiente. La pieza
suplementaria 3.3 está fijada a un borde superior 3.6 de la pared
3.1 del recipiente.
Entre la pared 3.1 del recipiente y el borde
vertical 3.4 la pieza suplementaria 3.3 presenta una primera
superficie horizontal 3.7 y una superficie 3.8, que se extiende
hacia el borde vertical 3.4, conectada directamente y que sube en
dirección oblicua, de tal modo que entre la abertura centrada 3.5
del recipiente y la pared 3.1 del recipiente está formada una
llamada "ranura de derrame".
En el recipiente 3 está dispuesto un material
refractario y absorbente de líquidos que, en especial, es un
material de velo y preferentemente un velo de material cerámico. En
otras formas de realización pueden emplearse todos los otros
materiales que sean absorbentes de líquidos y refractarios.
El material 5, absorbente de líquidos y
refractario, está tapado por debajo de la pieza suplementaria 3.3 y
la abertura 3.5 del recipiente por un material 7, permeable a los
líquidos y refractario, que al propio tiempo es también
estructuralmente resistente. El material 7, permeable a los líquidos
y refractario, es un material flexible arbitrario con las citadas
propiedades, y en esta forma de realización es preferentemente un
tejido. El material 7, permeable a los líquidos y refractario, puede
presentar su propiedad de permeabilidad a los líquidos también sólo
en una dirección y ser impermeable en la otra dirección. En este
último caso está prevista la dirección permeable a los líquidos de
fuera hacia dentro en relación con el recipiente 3, y la dirección
impermeable desde dentro hacia fuera. En la dirección impermeable a
los líquidos el material 7 debe, no obstante, ser permeable a los
gases.
El material 5, absorbente de los líquidos y
refractario, rellena completamente una cámara 9 de combustión
limitada en todo su contorno por el recipiente 3. Esto sirve para
poder absorber una cantidad óptima de combustible líquido. Para el
caso de que, en otras formas de realización, sólo deban absorberse
cantidades menores de combustible en cámaras de combustible de igual
tamaño, el material 5 también puede rellenar sólo la correspondiente
menor parte de la cámara 9 de combustible.
En la cámara 9 de combustible se encuentra un
combustible líquido que puede llenar y rellenar la cámara 9 de
combustible por encima de la abertura 3.5 del recipiente y también a
través del material 7, obturador y permeable.
El combustible líquido libera componentes
combustibles volátiles que, bajo la adición de calor (p. ej,
encendido con llama abierta), arden hacia arriba a través del
material obturador 7 y la abertura 3.5 del recipiente, y enfría la
pared 3.1 del recipiente y el fondo 3.2 del recipiente por debajo de
su superficie de combustible en la cámara 9 de combustible. Al
rellenar el combustible líquido a través de la abertura 3.5 del
recipiente, la ranura de derrame formada por la pieza suplementaria
3.3 sirve para la recogida del combustible que, por descuido, al
rellenar no haya pasado por la abertura 3.5 del recipiente. Puede
colocarse una tapa (no representada) por encima del lado que queda
frente al fondo 3.2 del recipiente 3 para poder transportar con
seguridad el quemador 1, sin dañar la zona activa en su cara
superior.
La pieza suplementaria 3.3 puede presentar, p.
ej. en su borde vertical 3.4, un elemento de fijación (no
representado), con el que puede fijarse una pieza adicional 11 o una
tapa (no representada). Son imaginables, p. ej., una rosca, muescas
para una conexión enchufable o similares, cuyas piezas
complementarias de fijación están dispuestas junto al objeto que
debe fijarse.
En otras formas de realización es imaginable, por
ejemplo, colocar la pieza adicional 11 junto a la pared 3.1 del
recipiente o la pieza suplementaria 3.3. La pieza adicional 11 en
las figuras 3 y 4 sirve para fines de calentamiento y comprende una
carcasa 11.1, por ejemplo de forma cilíndrica, dirigida desde la
abertura 3.5 del recipiente hacia fuera, en la que está dispuesto un
medio 11.2 acumulador de calor. En la presente forma de realización
se emplea como medio 11.2 acumulador de calor una malla de acero. El
medio 11.2 acumulador de calor presenta una cavidad hueca 11.3 que
se extiende separándose de la abertura 3.5 del recipiente, a efectos
de aportación de oxígeno. En la presente forma de realización la
cavidad hueca 11.3 se acerca hacia arriba con forma cónica. Como
cierre superior está prevista una placa 11.4 con un asa 11.5.
La pieza adicional 11 puede presentar del lado
del quemador un elemento de fijación (no representado) que coopera
de modo complementario, con el correspondiente elemento de fijación
en el recipiente 3.
La pieza adicional 11 se coge del asa 11.5 y se
fija sobre el recipiente 3 con combustible 7 ardiendo. La llama se
extiende entonces ligeramente en la cavidad hueca 11.3 y calienta el
medio acumulador de calor, que de nuevo cede el calor acumulado al
entorno.
A través de la abertura 3.5 del recipiente pueden
colocarse de la manera precedente también piezas adicionales con
otras funciones, p. e. para la recogida de un objeto, tal como una
batería de cocina o similar.
El recipiente 3 está hecho, preferentemente, en
chapa de acero. Lateralmente puede estar fijado en la pared 3.1 del
recipiente un elemento deslizante (no representado), que puede
moverse de modo aproximadamente paralelo al plano de la abertura 3.5
del recipiente, y con el que la anchura de la abertura es ajustable
de forma continua desde una posición máxima hasta la posición de
cierre completo. El elemento cursor se conduce preferentemente en la
pared 3.1 del recipiente en una abertura y puede presentar, por
ejemplo, una abertura con una anchura de la abertura que corresponde
a la anchura de la abertura 3.5 del recipiente y sobresale tanto en
los dos lados contrapuestos del recipiente 3 por encima del entorno
del recipiente que un deslizamiento del elemento cursor lleva a
recubrir total o parcialmente la abertura del elemento cursor con la
abertura 3.5 del recipiente (posición de apertura) o la lleva fuera
de recubrimiento total o parcialmente (posición de cierre).
En conjunto, la presente invención pone a
disposición un quemador que es fácil de poner en funcionamiento, de
funcionamiento seguro y económico, y que puede emplearse muy
polifacéticamente, en especial en el sector de camping o en el
sector de fiestas como hornillo o dispositivo para mantener el
calor.
Claims (9)
1. Quemador con un recipiente que delimita una
cámara (9) de combustible para la recogida de un combustible,
presentado el recipiente una abertura (3.5) del recipiente que deja
libre un acceso a la cámara (9) de combustible y delimita una
superficie de combustión, siendo el combustible líquido y estando
compuesto por un primer líquido combustible y un segundo líquido no
combustible, estando dispuesto en la cámara (9) de combustible un
material (5) absorbente de líquido y refractario,
caracterizado porque el material (5) absorbente de líquido y
refractario llena completamente la cámara (9) de combustible.
2. Quemador según la reivindicación 1,
caracterizado porque el material (5) absorbente de líquido
está cubierto con respecto a la abertura (3.5) del recipiente con un
material (7) permeable a los líquidos y refractario.
3. Quemador según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el material (5) absorbente de líquidos,
refractario, es un material de velo.
4. Quemador según la reivindicación 3,
caracterizado porque el material de velo es un velo
cerámico.
5. Quemador según una de las reivindicaciones 2 a
4, caracterizado porque el material (7) permeable a los
líquidos y refractario es un tejido estructuralmente resistente.
6. Quemador según una de las precedentes
reivindicaciones, caracterizado porque el primer líquido es
etanol y el segundo líquido es agua.
7. Quemador según la reivindicación 6,
caracterizado porque la proporción de etanol está comprendida
entre 52% en volumen y 60% en volumen y la proporción de agua lo
está entre 30% en volumen y 48% en volumen, y adicionalmente está
contenida una proporción de NaCl de 5% en volumen a 18% en
volumen.
8. Quemador según la reivindicación 6,
caracterizado porque la proporción de NaCl está disuelta en
el agua.
9. Quemador según una de las precedentes
reivindicaciones, caracterizado porque el primer líquido
combustible contiene 1% en volumen de butanona.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE29901945U DE29901945U1 (de) | 1999-02-04 | 1999-02-04 | Brenner mit flüssigem Brennstoff |
DE29901945U | 1999-02-04 | ||
DE29905091U DE29905091U1 (de) | 1999-02-04 | 1999-03-19 | Flüssiger Brennstoff |
DE29905091U | 1999-03-19 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2218005T3 true ES2218005T3 (es) | 2004-11-16 |
Family
ID=26062236
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00101813T Expired - Lifetime ES2218005T3 (es) | 1999-02-04 | 2000-01-28 | Quemador con combustible liquido. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1026444B1 (es) |
AT (1) | ATE264481T1 (es) |
DK (1) | DK1026444T3 (es) |
ES (1) | ES2218005T3 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202012000205U1 (de) | 2012-01-11 | 2012-03-28 | Helmut Stolzenhoff | Windfester Brenner |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2648601A1 (de) * | 1976-10-27 | 1978-05-03 | Battelle Institut E V | Sicherheits-brenneinheit |
GB2063456B (en) * | 1979-01-29 | 1983-03-30 | Origoverken Ab | Apparatus for burning spirit or similar liquid fuels |
EP0055750B1 (en) * | 1980-07-11 | 1985-04-17 | BOIJ, Karl Oskar Arne | Apparatus for burning spirit or the like liquid fuel |
CN1251159A (zh) * | 1997-01-24 | 2000-04-19 | 华莱士·布莱克 | 一次性燃油炉 |
SE9703188D0 (sv) * | 1997-09-04 | 1997-09-04 | Electrolux Ab | Bränslebehållare |
-
2000
- 2000-01-28 AT AT00101813T patent/ATE264481T1/de active
- 2000-01-28 EP EP00101813A patent/EP1026444B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-28 ES ES00101813T patent/ES2218005T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-01-28 DK DK00101813T patent/DK1026444T3/da active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE264481T1 (de) | 2004-04-15 |
EP1026444B1 (de) | 2004-04-14 |
DK1026444T3 (da) | 2004-05-17 |
EP1026444A1 (de) | 2000-08-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US3802413A (en) | Camping and barbecue stoves | |
EP2019947B1 (en) | Method of cooking food using a combustible gas produced with an electrolyzer | |
AU664451B2 (en) | Disposable liquid fuel burner | |
ES2355826T3 (es) | Procedimiento de generación dirigida de calor y dispositivo para ello. | |
ES2282061T3 (es) | Quemador para calentador. | |
US20090291400A1 (en) | Liquid fuel lamp and fragrance diffuser apparatus | |
US9267681B2 (en) | Automatic fueling of liquid fuel burners | |
JP5797768B2 (ja) | 温水ボイラー及びコーヒーポット兼用の携帯用ヒーター | |
CA2091632C (en) | Portable cooking canister | |
US9074763B2 (en) | Spill proof alcohol burner | |
JP2013053770A (ja) | チェーフィング用固形燃料セット、チェーフィング用固形燃料容器、及び、チェーフィングの保温方法 | |
ES2218005T3 (es) | Quemador con combustible liquido. | |
US5193521A (en) | Portable fuel canister | |
US5713343A (en) | Recreational survival light/stove water heater unit | |
US6592363B2 (en) | Chafing dish fuel canister | |
KR200438677Y1 (ko) | 고체연료를 이용한 휴대용 버너 | |
RU2128808C1 (ru) | Чайник, нагреваемый газовым пламенем | |
ES2356577T3 (es) | Aparato de calentamiento de iniciación fácil en cualquier intento sin necesidad de fluido inflamable y soplado. | |
JP3080230U (ja) | 液体燃料バーナ | |
US572908A (en) | Portable stove and burner | |
KR20160107623A (ko) | 온수보일러 겸용 휴대용 난로 | |
CN219414893U (zh) | 一种带有驱蚊组件的火炉 | |
JP3059741U (ja) | 野外用料理・焚き火道具 | |
ES2695775B2 (es) | Micro cocina portatil | |
KR102390179B1 (ko) | 캠핑용 다기능 구이기 |