ES2212634T3 - Procedimiento y aparato para la produccion de una composicion desodorante o antitranspirante. - Google Patents
Procedimiento y aparato para la produccion de una composicion desodorante o antitranspirante.Info
- Publication number
- ES2212634T3 ES2212634T3 ES99948950T ES99948950T ES2212634T3 ES 2212634 T3 ES2212634 T3 ES 2212634T3 ES 99948950 T ES99948950 T ES 99948950T ES 99948950 T ES99948950 T ES 99948950T ES 2212634 T3 ES2212634 T3 ES 2212634T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition
- deodorant
- antiperspirant
- mold
- temperature
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 529
- 239000002781 deodorant agent Substances 0.000 title claims abstract description 250
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 140
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 29
- 230000001166 anti-perspirative effect Effects 0.000 claims abstract description 280
- 239000003213 antiperspirant Substances 0.000 claims abstract description 280
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 claims abstract description 32
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims abstract description 27
- 238000011049 filling Methods 0.000 claims abstract description 22
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 91
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 91
- 239000000470 constituent Substances 0.000 claims description 63
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 43
- 238000001816 cooling Methods 0.000 claims description 32
- 239000002609 medium Substances 0.000 claims description 29
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 29
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 22
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 15
- 239000003349 gelling agent Substances 0.000 claims description 13
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 12
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 12
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 12
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims description 10
- 230000007423 decrease Effects 0.000 claims description 4
- 239000011236 particulate material Substances 0.000 claims description 3
- 238000010079 rubber tapping Methods 0.000 claims description 3
- 239000013587 production medium Substances 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 104
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 48
- -1 polysiloxane Polymers 0.000 description 38
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 35
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 28
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 28
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 26
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 25
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 25
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 25
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 23
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 21
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 21
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 21
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 18
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 18
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 14
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 14
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 13
- 239000003974 emollient agent Substances 0.000 description 12
- 230000006870 function Effects 0.000 description 12
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 11
- 239000000047 product Substances 0.000 description 11
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 10
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 9
- 230000008602 contraction Effects 0.000 description 9
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 9
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 9
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 9
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 9
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 8
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 8
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 8
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 7
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 7
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 7
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 7
- 239000003205 fragrance Substances 0.000 description 7
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 7
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 7
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 7
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 7
- 238000005204 segregation Methods 0.000 description 7
- 229920002545 silicone oil Polymers 0.000 description 7
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 7
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 7
- XMSXQFUHVRWGNA-UHFFFAOYSA-N Decamethylcyclopentasiloxane Chemical compound C[Si]1(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O[Si](C)(C)O1 XMSXQFUHVRWGNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N Zirconium Chemical class [Zr] QCWXUUIWCKQGHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000003570 air Substances 0.000 description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 6
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 6
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 6
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 6
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 6
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 6
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 6
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 6
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 6
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 description 6
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 6
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 6
- 229910052726 zirconium Inorganic materials 0.000 description 6
- 229910018580 Al—Zr Inorganic materials 0.000 description 5
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 5
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 5
- 239000002585 base Substances 0.000 description 5
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 5
- 229940086555 cyclomethicone Drugs 0.000 description 5
- 235000013870 dimethyl polysiloxane Nutrition 0.000 description 5
- FPAFDBFIGPHWGO-UHFFFAOYSA-N dioxosilane;oxomagnesium;hydrate Chemical compound O.[Mg]=O.[Mg]=O.[Mg]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O FPAFDBFIGPHWGO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 5
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 5
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 5
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 5
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 5
- 229920000435 poly(dimethylsiloxane) Polymers 0.000 description 5
- 150000003754 zirconium Chemical class 0.000 description 5
- ALSTYHKOOCGGFT-KTKRTIGZSA-N (9Z)-octadecen-1-ol Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCCO ALSTYHKOOCGGFT-KTKRTIGZSA-N 0.000 description 4
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 4
- XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N Silicon Chemical compound [Si] XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M Sodium bicarbonate Chemical compound [Na+].OC([O-])=O UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 4
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 description 4
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 4
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 description 4
- 229940107161 cholesterol Drugs 0.000 description 4
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 4
- 238000013461 design Methods 0.000 description 4
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 4
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 4
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 4
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 4
- 239000011344 liquid material Substances 0.000 description 4
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 4
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 4
- QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229940055577 oleyl alcohol Drugs 0.000 description 4
- XMLQWXUVTXCDDL-UHFFFAOYSA-N oleyl alcohol Natural products CCCCCCC=CCCCCCCCCCCO XMLQWXUVTXCDDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 4
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 4
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 4
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 4
- 230000008023 solidification Effects 0.000 description 4
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 4
- KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N succinimide Chemical compound O=C1CCC(=O)N1 KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 4
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 3
- MGQIWUQTCOJGJU-UHFFFAOYSA-N [AlH3].Cl Chemical compound [AlH3].Cl MGQIWUQTCOJGJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 3
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 3
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 3
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 3
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 3
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 3
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 3
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 3
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 description 3
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 3
- 150000003840 hydrochlorides Chemical class 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M hydroxide Chemical compound [OH-] XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 3
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 3
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 3
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 3
- 239000003507 refrigerant Substances 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 3
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 3
- 235000012222 talc Nutrition 0.000 description 3
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 3
- 230000007723 transport mechanism Effects 0.000 description 3
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 3
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 3
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 3
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 3
- DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N (R)-camphor Chemical compound C1C[C@@]2(C)C(=O)C[C@@H]1C2(C)C DSSYKIVIOFKYAU-XCBNKYQSSA-N 0.000 description 2
- HANWHVWXFQSQGJ-UHFFFAOYSA-N 1-tetradecoxytetradecane Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCOCCCCCCCCCCCCCC HANWHVWXFQSQGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WNWHHMBRJJOGFJ-UHFFFAOYSA-N 16-methylheptadecan-1-ol Chemical compound CC(C)CCCCCCCCCCCCCCCO WNWHHMBRJJOGFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HIQIXEFWDLTDED-UHFFFAOYSA-N 4-hydroxy-1-piperidin-4-ylpyrrolidin-2-one Chemical compound O=C1CC(O)CN1C1CCNCC1 HIQIXEFWDLTDED-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004135 Bone phosphate Substances 0.000 description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 241000723346 Cinnamomum camphora Species 0.000 description 2
- 235000013162 Cocos nucifera Nutrition 0.000 description 2
- 244000060011 Cocos nucifera Species 0.000 description 2
- GLZPCOQZEFWAFX-UHFFFAOYSA-N Geraniol Chemical compound CC(C)=CCCC(C)=CCO GLZPCOQZEFWAFX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000006679 Mentha X verticillata Nutrition 0.000 description 2
- 235000002899 Mentha suaveolens Nutrition 0.000 description 2
- 235000001636 Mentha x rotundifolia Nutrition 0.000 description 2
- TUNFSRHWOTWDNC-UHFFFAOYSA-N Myristic acid Natural products CCCCCCCCCCCCCC(O)=O TUNFSRHWOTWDNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YBGZDTIWKVFICR-JLHYYAGUSA-N Octyl 4-methoxycinnamic acid Chemical compound CCCCC(CC)COC(=O)\C=C\C1=CC=C(OC)C=C1 YBGZDTIWKVFICR-JLHYYAGUSA-N 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 229910052774 Proactinium Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 235000021355 Stearic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229930182558 Sterol Natural products 0.000 description 2
- 238000002441 X-ray diffraction Methods 0.000 description 2
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 2
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K aluminium trichloride Chemical compound Cl[Al](Cl)Cl VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 2
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 2
- 235000013871 bee wax Nutrition 0.000 description 2
- 239000012166 beeswax Substances 0.000 description 2
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WURBFLDFSFBTLW-UHFFFAOYSA-N benzil Chemical group C=1C=CC=CC=1C(=O)C(=O)C1=CC=CC=C1 WURBFLDFSFBTLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229930008380 camphor Natural products 0.000 description 2
- 229960000846 camphor Drugs 0.000 description 2
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 2
- 239000008139 complexing agent Substances 0.000 description 2
- 239000002826 coolant Substances 0.000 description 2
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 2
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 2
- GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N d-alpha-tocopherol Natural products OC1=C(C)C(C)=C2OC(CCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000007872 degassing Methods 0.000 description 2
- 229940008099 dimethicone Drugs 0.000 description 2
- 239000004205 dimethyl polysiloxane Substances 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- NOPFSRXAKWQILS-UHFFFAOYSA-N docosan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCO NOPFSRXAKWQILS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000003438 dodecyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 230000001804 emulsifying effect Effects 0.000 description 2
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 2
- FVDRFBGMOWJEOR-UHFFFAOYSA-N hexadecan-2-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCC(C)O FVDRFBGMOWJEOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IPCSVZSSVZVIGE-UHFFFAOYSA-N hexadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O IPCSVZSSVZVIGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 2
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 2
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 2
- 229910010272 inorganic material Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011147 inorganic material Substances 0.000 description 2
- 238000004898 kneading Methods 0.000 description 2
- 229940001447 lactate Drugs 0.000 description 2
- XMGQYMWWDOXHJM-UHFFFAOYSA-N limonene Chemical compound CC(=C)C1CCC(C)=CC1 XMGQYMWWDOXHJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004200 microcrystalline wax Substances 0.000 description 2
- 235000019808 microcrystalline wax Nutrition 0.000 description 2
- 230000003020 moisturizing effect Effects 0.000 description 2
- ZBJVLWIYKOAYQH-UHFFFAOYSA-N naphthalen-2-yl 2-hydroxybenzoate Chemical compound OC1=CC=CC=C1C(=O)OC1=CC=C(C=CC=C2)C2=C1 ZBJVLWIYKOAYQH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000006911 nucleation Effects 0.000 description 2
- 238000010899 nucleation Methods 0.000 description 2
- OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Natural products CCCCCCCC(C)CCCCCCCCC(O)=O OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960001679 octinoxate Drugs 0.000 description 2
- 125000000913 palmityl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 2
- 230000033764 rhythmic process Effects 0.000 description 2
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 2
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 2
- 229910000030 sodium bicarbonate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000017557 sodium bicarbonate Nutrition 0.000 description 2
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 2
- 239000012265 solid product Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000008117 stearic acid Substances 0.000 description 2
- 150000003432 sterols Chemical class 0.000 description 2
- 235000003702 sterols Nutrition 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 229960002317 succinimide Drugs 0.000 description 2
- 150000005846 sugar alcohols Chemical class 0.000 description 2
- MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N thymol Chemical compound CC(C)C1=CC=C(C)C=C1O MGSRCZKZVOBKFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 2
- 239000000341 volatile oil Substances 0.000 description 2
- NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N (+)-Neomenthol Chemical compound CC(C)[C@@H]1CC[C@@H](C)C[C@@H]1O NOOLISFMXDJSKH-UTLUCORTSA-N 0.000 description 1
- DTGKSKDOIYIVQL-WEDXCCLWSA-N (+)-borneol Chemical compound C1C[C@@]2(C)[C@@H](O)C[C@@H]1C2(C)C DTGKSKDOIYIVQL-WEDXCCLWSA-N 0.000 description 1
- REPVLJRCJUVQFA-UHFFFAOYSA-N (-)-isopinocampheol Natural products C1C(O)C(C)C2C(C)(C)C1C2 REPVLJRCJUVQFA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BQPPJGMMIYJVBR-UHFFFAOYSA-N (10S)-3c-Acetoxy-4.4.10r.13c.14t-pentamethyl-17c-((R)-1.5-dimethyl-hexen-(4)-yl)-(5tH)-Delta8-tetradecahydro-1H-cyclopenta[a]phenanthren Natural products CC12CCC(OC(C)=O)C(C)(C)C1CCC1=C2CCC2(C)C(C(CCC=C(C)C)C)CCC21C BQPPJGMMIYJVBR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DSEKYWAQQVUQTP-XEWMWGOFSA-N (2r,4r,4as,6as,6as,6br,8ar,12ar,14as,14bs)-2-hydroxy-4,4a,6a,6b,8a,11,11,14a-octamethyl-2,4,5,6,6a,7,8,9,10,12,12a,13,14,14b-tetradecahydro-1h-picen-3-one Chemical compound C([C@H]1[C@]2(C)CC[C@@]34C)C(C)(C)CC[C@]1(C)CC[C@]2(C)[C@H]4CC[C@@]1(C)[C@H]3C[C@@H](O)C(=O)[C@@H]1C DSEKYWAQQVUQTP-XEWMWGOFSA-N 0.000 description 1
- CHGIKSSZNBCNDW-UHFFFAOYSA-N (3beta,5alpha)-4,4-Dimethylcholesta-8,24-dien-3-ol Natural products CC12CCC(O)C(C)(C)C1CCC1=C2CCC2(C)C(C(CCC=C(C)C)C)CCC21 CHGIKSSZNBCNDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QMMJWQMCMRUYTG-UHFFFAOYSA-N 1,2,4,5-tetrachloro-3-(trifluoromethyl)benzene Chemical compound FC(F)(F)C1=C(Cl)C(Cl)=CC(Cl)=C1Cl QMMJWQMCMRUYTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 1-butoxybutane Chemical compound CCCCOCCCC DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XYTLYKGXLMKYMV-UHFFFAOYSA-N 14alpha-methylzymosterol Natural products CC12CCC(O)CC1CCC1=C2CCC2(C)C(C(CCC=C(C)C)C)CCC21C XYTLYKGXLMKYMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XDOFQFKRPWOURC-UHFFFAOYSA-N 16-methylheptadecanoic acid Chemical compound CC(C)CCCCCCCCCCCCCCC(O)=O XDOFQFKRPWOURC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HIXDQWDOVZUNNA-UHFFFAOYSA-N 2-(3,4-dimethoxyphenyl)-5-hydroxy-7-methoxychromen-4-one Chemical compound C=1C(OC)=CC(O)=C(C(C=2)=O)C=1OC=2C1=CC=C(OC)C(OC)=C1 HIXDQWDOVZUNNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FLPJVCMIKUWSDR-UHFFFAOYSA-N 2-(4-formylphenoxy)acetamide Chemical compound NC(=O)COC1=CC=C(C=O)C=C1 FLPJVCMIKUWSDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FKOKUHFZNIUSLW-UHFFFAOYSA-N 2-Hydroxypropyl stearate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(C)O FKOKUHFZNIUSLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JZSMZIOJUHECHW-GTJZZHROSA-N 2-hydroxypropyl (z,12r)-12-hydroxyoctadec-9-enoate Chemical compound CCCCCC[C@@H](O)C\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC(C)O JZSMZIOJUHECHW-GTJZZHROSA-N 0.000 description 1
- BJRXGOFKVBOFCO-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxypropyl 16-methylheptadecanoate Chemical compound CC(C)CCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(C)O BJRXGOFKVBOFCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BHIZVZJETFVJMJ-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxypropyl dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OCC(C)O BHIZVZJETFVJMJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OJIBJRXMHVZPLV-UHFFFAOYSA-N 2-methylpropyl hexadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(C)C OJIBJRXMHVZPLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPTJELQXIUUCEY-UHFFFAOYSA-N 3beta-Hydroxy-lanostan Natural products C1CC2C(C)(C)C(O)CCC2(C)C2C1C1(C)CCC(C(C)CCCC(C)C)C1(C)CC2 FPTJELQXIUUCEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HBTAOSGHCXUEKI-UHFFFAOYSA-N 4-chloro-n,n-dimethyl-3-nitrobenzenesulfonamide Chemical compound CN(C)S(=O)(=O)C1=CC=C(Cl)C([N+]([O-])=O)=C1 HBTAOSGHCXUEKI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AMEMLELAMQEAIA-UHFFFAOYSA-N 6-(tert-butyl)thieno[3,2-d]pyrimidin-4(3H)-one Chemical compound N1C=NC(=O)C2=C1C=C(C(C)(C)C)S2 AMEMLELAMQEAIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000205574 Acorus calamus Species 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 244000144725 Amygdalus communis Species 0.000 description 1
- 235000011437 Amygdalus communis Nutrition 0.000 description 1
- 235000017060 Arachis glabrata Nutrition 0.000 description 1
- 244000105624 Arachis hypogaea Species 0.000 description 1
- 235000010777 Arachis hypogaea Nutrition 0.000 description 1
- 235000018262 Arachis monticola Nutrition 0.000 description 1
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 235000021357 Behenic acid Nutrition 0.000 description 1
- XNCOSPRUTUOJCJ-UHFFFAOYSA-N Biguanide Chemical compound NC(N)=NC(N)=N XNCOSPRUTUOJCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940123208 Biguanide Drugs 0.000 description 1
- 229910001369 Brass Inorganic materials 0.000 description 1
- 240000002791 Brassica napus Species 0.000 description 1
- 235000004977 Brassica sinapistrum Nutrition 0.000 description 1
- WKBOTKDWSSQWDR-UHFFFAOYSA-N Bromine atom Chemical group [Br] WKBOTKDWSSQWDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NLZUEZXRPGMBCV-UHFFFAOYSA-N Butylhydroxytoluene Chemical compound CC1=CC(C(C)(C)C)=C(O)C(C(C)(C)C)=C1 NLZUEZXRPGMBCV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XFGBNOJGIPGWRO-OAFZBRQQSA-N C(C1=CC=CC=C1)(=O)C(O)([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO)C(C1=CC=CC=C1)=O Chemical compound C(C1=CC=CC=C1)(=O)C(O)([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO)C(C1=CC=CC=C1)=O XFGBNOJGIPGWRO-OAFZBRQQSA-N 0.000 description 1
- 235000011996 Calamus deerratus Nutrition 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000975 Carbon steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000003255 Carthamus tinctorius Nutrition 0.000 description 1
- 244000020518 Carthamus tinctorius Species 0.000 description 1
- 241000132575 Centaurea aspera Species 0.000 description 1
- 241000283153 Cetacea Species 0.000 description 1
- GHXZTYHSJHQHIJ-UHFFFAOYSA-N Chlorhexidine Chemical compound C=1C=C(Cl)C=CC=1NC(N)=NC(N)=NCCCCCCN=C(N)N=C(N)NC1=CC=C(Cl)C=C1 GHXZTYHSJHQHIJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 244000223760 Cinnamomum zeylanicum Species 0.000 description 1
- WTEVQBCEXWBHNA-UHFFFAOYSA-N Citral Natural products CC(C)=CCCC(C)=CC=O WTEVQBCEXWBHNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000183685 Citrus aurantium Species 0.000 description 1
- 235000007716 Citrus aurantium Nutrition 0.000 description 1
- 235000005979 Citrus limon Nutrition 0.000 description 1
- 244000131522 Citrus pyriformis Species 0.000 description 1
- 241000555678 Citrus unshiu Species 0.000 description 1
- 235000010919 Copernicia prunifera Nutrition 0.000 description 1
- 244000180278 Copernicia prunifera Species 0.000 description 1
- 229910000881 Cu alloy Chemical group 0.000 description 1
- XZMCDFZZKTWFGF-UHFFFAOYSA-N Cyanamide Chemical compound NC#N XZMCDFZZKTWFGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N DL-menthol Natural products CC(C)C1CCC(C)CC1O NOOLISFMXDJSKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZDQWESQEGGJUCH-UHFFFAOYSA-N Diisopropyl adipate Chemical compound CC(C)OC(=O)CCCCC(=O)OC(C)C ZDQWESQEGGJUCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SNRUBQQJIBEYMU-UHFFFAOYSA-N Dodecane Natural products CCCCCCCCCCCC SNRUBQQJIBEYMU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000004281 Eucalyptus maculata Species 0.000 description 1
- 239000005792 Geraniol Substances 0.000 description 1
- GLZPCOQZEFWAFX-YFHOEESVSA-N Geraniol Natural products CC(C)=CCC\C(C)=C/CO GLZPCOQZEFWAFX-YFHOEESVSA-N 0.000 description 1
- BKLIAINBCQPSOV-UHFFFAOYSA-N Gluanol Natural products CC(C)CC=CC(C)C1CCC2(C)C3=C(CCC12C)C4(C)CCC(O)C(C)(C)C4CC3 BKLIAINBCQPSOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HDIFHQMREAYYJW-XGXNLDPDSA-N Glyceryl Ricinoleate Chemical compound CCCCCC[C@@H](O)C\C=C/CCCCCCCC(=O)OCC(O)CO HDIFHQMREAYYJW-XGXNLDPDSA-N 0.000 description 1
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 1
- 244000020551 Helianthus annuus Species 0.000 description 1
- 235000003222 Helianthus annuus Nutrition 0.000 description 1
- CMBYOWLFQAFZCP-UHFFFAOYSA-N Hexyl dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OCCCCCC CMBYOWLFQAFZCP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000257303 Hymenoptera Species 0.000 description 1
- 235000010254 Jasminum officinale Nutrition 0.000 description 1
- 240000005385 Jasminum sambac Species 0.000 description 1
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M Lactate Chemical compound CC(O)C([O-])=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000004166 Lanolin Substances 0.000 description 1
- LOPKHWOTGJIQLC-UHFFFAOYSA-N Lanosterol Natural products CC(CCC=C(C)C)C1CCC2(C)C3=C(CCC12C)C4(C)CCC(C)(O)C(C)(C)C4CC3 LOPKHWOTGJIQLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000178870 Lavandula angustifolia Species 0.000 description 1
- 235000010663 Lavandula angustifolia Nutrition 0.000 description 1
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 description 1
- 235000010672 Monarda didyma Nutrition 0.000 description 1
- 244000179970 Monarda didyma Species 0.000 description 1
- 235000021360 Myristic acid Nutrition 0.000 description 1
- 241000772415 Neovison vison Species 0.000 description 1
- CAHGCLMLTWQZNJ-UHFFFAOYSA-N Nerifoliol Natural products CC12CCC(O)C(C)(C)C1CCC1=C2CCC2(C)C(C(CCC=C(C)C)C)CCC21C CAHGCLMLTWQZNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910003849 O-Si Inorganic materials 0.000 description 1
- 240000007817 Olea europaea Species 0.000 description 1
- BPQQTUXANYXVAA-UHFFFAOYSA-N Orthosilicate Chemical compound [O-][Si]([O-])([O-])[O-] BPQQTUXANYXVAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 229910003872 O—Si Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000021314 Palmitic acid Nutrition 0.000 description 1
- 235000008673 Persea americana Nutrition 0.000 description 1
- 244000025272 Persea americana Species 0.000 description 1
- 239000004264 Petrolatum Substances 0.000 description 1
- 235000008331 Pinus X rigitaeda Nutrition 0.000 description 1
- 241000018646 Pinus brutia Species 0.000 description 1
- 235000011613 Pinus brutia Nutrition 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 239000004721 Polyphenylene oxide Substances 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 235000016311 Primula vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 244000028344 Primula vulgaris Species 0.000 description 1
- WUGQZFFCHPXWKQ-UHFFFAOYSA-N Propanolamine Chemical compound NCCCO WUGQZFFCHPXWKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000004443 Ricinus communis Nutrition 0.000 description 1
- 241000220317 Rosa Species 0.000 description 1
- 241000209056 Secale Species 0.000 description 1
- 235000003434 Sesamum indicum Nutrition 0.000 description 1
- 244000040738 Sesamum orientale Species 0.000 description 1
- 244000044822 Simmondsia californica Species 0.000 description 1
- 235000004433 Simmondsia californica Nutrition 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 208000013201 Stress fracture Diseases 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 241000779819 Syncarpia glomulifera Species 0.000 description 1
- 244000223014 Syzygium aromaticum Species 0.000 description 1
- 235000016639 Syzygium aromaticum Nutrition 0.000 description 1
- 244000236151 Tabebuia pallida Species 0.000 description 1
- 235000013584 Tabebuia pallida Nutrition 0.000 description 1
- 235000008109 Thuja occidentalis Nutrition 0.000 description 1
- 241000736892 Thujopsis dolabrata Species 0.000 description 1
- 239000005844 Thymol Substances 0.000 description 1
- 235000007303 Thymus vulgaris Nutrition 0.000 description 1
- 240000002657 Thymus vulgaris Species 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XEFQLINVKFYRCS-UHFFFAOYSA-N Triclosan Chemical compound OC1=CC(Cl)=CC=C1OC1=CC=C(Cl)C=C1Cl XEFQLINVKFYRCS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N Vitamin A Natural products OC/C=C(/C)\C=C\C=C(\C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N 0.000 description 1
- 229930003427 Vitamin E Natural products 0.000 description 1
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 1
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 1
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000011149 active material Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 238000005054 agglomeration Methods 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 150000001338 aliphatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 125000003342 alkenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000002877 alkyl aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005907 alkyl ester group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005376 alkyl siloxane group Chemical group 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 1
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 1
- 235000020224 almond Nutrition 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 229910000323 aluminium silicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012080 ambient air Substances 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 235000019568 aromas Nutrition 0.000 description 1
- 150000001491 aromatic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 125000003710 aryl alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 1
- XNEFYCZVKIDDMS-UHFFFAOYSA-N avobenzone Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C(=O)CC(=O)C1=CC=C(C(C)(C)C)C=C1 XNEFYCZVKIDDMS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000015241 bacon Nutrition 0.000 description 1
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 description 1
- OGBUMNBNEWYMNJ-UHFFFAOYSA-N batilol Chemical class CCCCCCCCCCCCCCCCCCOCC(O)CO OGBUMNBNEWYMNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000015278 beef Nutrition 0.000 description 1
- 125000002511 behenyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 235000012216 bentonite Nutrition 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- CKDOCTFBFTVPSN-UHFFFAOYSA-N borneol Natural products C1CC2(C)C(C)CC1C2(C)C CKDOCTFBFTVPSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940116229 borneol Drugs 0.000 description 1
- 239000010951 brass Chemical group 0.000 description 1
- GDTBXPJZTBHREO-UHFFFAOYSA-N bromine Chemical group BrBr GDTBXPJZTBHREO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052794 bromium Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000014121 butter Nutrition 0.000 description 1
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 1
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010962 carbon steel Substances 0.000 description 1
- 239000004359 castor oil Substances 0.000 description 1
- 235000019438 castor oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 229940106189 ceramide Drugs 0.000 description 1
- 150000001783 ceramides Chemical class 0.000 description 1
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 1
- 229940074979 cetyl palmitate Drugs 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 229960003260 chlorhexidine Drugs 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000001309 chloro group Chemical group Cl* 0.000 description 1
- 235000017803 cinnamon Nutrition 0.000 description 1
- 229940043350 citral Drugs 0.000 description 1
- 229910052570 clay Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000000536 complexating effect Effects 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 1
- 235000012343 cottonseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- SASYSVUEVMOWPL-NXVVXOECSA-N decyl oleate Chemical compound CCCCCCCCCCOC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC SASYSVUEVMOWPL-NXVVXOECSA-N 0.000 description 1
- 229940075894 denatured ethanol Drugs 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N dialuminum;dioxosilane;oxygen(2-);hydrate Chemical compound O.[O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3].O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WCYBYZBPWZTMDW-UHFFFAOYSA-N dibutylazanide Chemical compound CCCC[N-]CCCC WCYBYZBPWZTMDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QBSJHOGDIUQWTH-UHFFFAOYSA-N dihydrolanosterol Natural products CC(C)CCCC(C)C1CCC2(C)C3=C(CCC12C)C4(C)CCC(C)(O)C(C)(C)C4CC3 QBSJHOGDIUQWTH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940031578 diisopropyl adipate Drugs 0.000 description 1
- 229940031569 diisopropyl sebacate Drugs 0.000 description 1
- 150000002009 diols Chemical class 0.000 description 1
- XFKBBSZEQRFVSL-UHFFFAOYSA-N dipropan-2-yl decanedioate Chemical compound CC(C)OC(=O)CCCCCCCCC(=O)OC(C)C XFKBBSZEQRFVSL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KPUWHANPEXNPJT-UHFFFAOYSA-N disiloxane Chemical class [SiH3]O[SiH3] KPUWHANPEXNPJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DTGKSKDOIYIVQL-UHFFFAOYSA-N dl-isoborneol Natural products C1CC2(C)C(O)CC1C2(C)C DTGKSKDOIYIVQL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UKMSUNONTOPOIO-UHFFFAOYSA-N docosanoic acid Chemical class CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O UKMSUNONTOPOIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000735 docosanol Drugs 0.000 description 1
- DFQOCHPHORLRID-UHFFFAOYSA-N dodecyl tetradecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCC(=O)OCCCCCCCCCCCC DFQOCHPHORLRID-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 238000005485 electric heating Methods 0.000 description 1
- 238000001493 electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002194 fatty esters Chemical class 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 229920002457 flexible plastic Polymers 0.000 description 1
- WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N gamma-tocopherol Natural products CC(C)CCCC(C)CCCC(C)CCCC1CCC2C(C)C(O)C(C)C(C)C2O1 WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- WTEVQBCEXWBHNA-JXMROGBWSA-N geranial Chemical compound CC(C)=CCC\C(C)=C\C=O WTEVQBCEXWBHNA-JXMROGBWSA-N 0.000 description 1
- 229940113087 geraniol Drugs 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N glycerine monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(CO)CO YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N glycerol monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZEMPKEQAKRGZGQ-XOQCFJPHSA-N glycerol triricinoleate Natural products CCCCCC[C@@H](O)CC=CCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](COC(=O)CCCCCCCC=CC[C@@H](O)CCCCCC)OC(=O)CCCCCCCC=CC[C@H](O)CCCCCC ZEMPKEQAKRGZGQ-XOQCFJPHSA-N 0.000 description 1
- 229940074046 glyceryl laurate Drugs 0.000 description 1
- 229940116338 glyceryl ricinoleate Drugs 0.000 description 1
- 229940075529 glyceryl stearate Drugs 0.000 description 1
- 150000002357 guanidines Chemical class 0.000 description 1
- 150000004820 halides Chemical class 0.000 description 1
- 239000008241 heterogeneous mixture Substances 0.000 description 1
- PXDJXZJSCPSGGI-UHFFFAOYSA-N hexadecanoic acid hexadecyl ester Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCOC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC PXDJXZJSCPSGGI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DWMMZQMXUWUJME-UHFFFAOYSA-N hexadecyl octanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCOC(=O)CCCCCCC DWMMZQMXUWUJME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UQEAIHBTYFGYIE-UHFFFAOYSA-N hexamethyldisiloxane Chemical class C[Si](C)(C)O[Si](C)(C)C UQEAIHBTYFGYIE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940100463 hexyl laurate Drugs 0.000 description 1
- 239000008240 homogeneous mixture Substances 0.000 description 1
- 229920006007 hydrogenated polyisobutylene Polymers 0.000 description 1
- 238000005984 hydrogenation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- PNDPGZBMCMUPRI-UHFFFAOYSA-N iodine Chemical group II PNDPGZBMCMUPRI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002427 irreversible effect Effects 0.000 description 1
- 229940093629 isopropyl isostearate Drugs 0.000 description 1
- 229940033357 isopropyl laurate Drugs 0.000 description 1
- XUGNVMKQXJXZCD-UHFFFAOYSA-N isopropyl palmitate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(C)C XUGNVMKQXJXZCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940089456 isopropyl stearate Drugs 0.000 description 1
- 230000000155 isotopic effect Effects 0.000 description 1
- 230000002147 killing effect Effects 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 235000019388 lanolin Nutrition 0.000 description 1
- 229940039717 lanolin Drugs 0.000 description 1
- 229940058690 lanosterol Drugs 0.000 description 1
- CAHGCLMLTWQZNJ-RGEKOYMOSA-N lanosterol Chemical compound C([C@]12C)C[C@@H](O)C(C)(C)[C@H]1CCC1=C2CC[C@]2(C)[C@H]([C@H](CCC=C(C)C)C)CC[C@@]21C CAHGCLMLTWQZNJ-RGEKOYMOSA-N 0.000 description 1
- 229910052746 lanthanum Inorganic materials 0.000 description 1
- FZLIPJUXYLNCLC-UHFFFAOYSA-N lanthanum atom Chemical compound [La] FZLIPJUXYLNCLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940094522 laponite Drugs 0.000 description 1
- 229940071085 lauroyl glutamate Drugs 0.000 description 1
- 239000001102 lavandula vera Substances 0.000 description 1
- 235000018219 lavender Nutrition 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 229940087305 limonene Drugs 0.000 description 1
- 235000001510 limonene Nutrition 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000004973 liquid crystal related substance Substances 0.000 description 1
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 1
- XCOBTUNSZUJCDH-UHFFFAOYSA-B lithium magnesium sodium silicate Chemical compound [Li+].[Li+].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[OH-].[Na+].[Na+].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].[Mg+2].O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3.O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3.O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3.O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3.O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3.O1[Si](O2)([O-])O[Si]3([O-])O[Si]1([O-])O[Si]2([O-])O3 XCOBTUNSZUJCDH-UHFFFAOYSA-B 0.000 description 1
- ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L magnesium carbonate Chemical compound [Mg+2].[O-]C([O-])=O ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000001095 magnesium carbonate Substances 0.000 description 1
- 229910000021 magnesium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 159000000003 magnesium salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000004579 marble Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 229940041616 menthol Drugs 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 239000010445 mica Substances 0.000 description 1
- 229910052618 mica group Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 238000001000 micrograph Methods 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 1
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 description 1
- 125000000896 monocarboxylic acid group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052901 montmorillonite Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940105132 myristate Drugs 0.000 description 1
- 229940078812 myristyl myristate Drugs 0.000 description 1
- WQEPLUUGTLDZJY-UHFFFAOYSA-N n-Pentadecanoic acid Natural products CCCCCCCCCCCCCCC(O)=O WQEPLUUGTLDZJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001683 neutron diffraction Methods 0.000 description 1
- 230000000422 nocturnal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000346 nonvolatile oil Substances 0.000 description 1
- 235000014571 nuts Nutrition 0.000 description 1
- 239000007764 o/w emulsion Substances 0.000 description 1
- GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N octadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCO GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001117 oleyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])/C([H])=C([H])\C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 238000011017 operating method Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 239000011368 organic material Substances 0.000 description 1
- 125000006353 oxyethylene group Chemical group 0.000 description 1
- 235000020232 peanut Nutrition 0.000 description 1
- 229940066842 petrolatum Drugs 0.000 description 1
- 235000019271 petrolatum Nutrition 0.000 description 1
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 239000001739 pinus spp. Substances 0.000 description 1
- 239000000419 plant extract Substances 0.000 description 1
- 238000001907 polarising light microscopy Methods 0.000 description 1
- 229920000233 poly(alkylene oxides) Polymers 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000570 polyether Polymers 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920000151 polyglycol Polymers 0.000 description 1
- 239000010695 polyglycol Substances 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- XEIOPEQGDSYOIH-MURFETPASA-N propan-2-yl (9z,12z)-octadeca-9,12-dienoate Chemical compound CCCCC\C=C/C\C=C/CCCCCCCC(=O)OC(C)C XEIOPEQGDSYOIH-MURFETPASA-N 0.000 description 1
- NEOZOXKVMDBOSG-UHFFFAOYSA-N propan-2-yl 16-methylheptadecanoate Chemical compound CC(C)CCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(C)C NEOZOXKVMDBOSG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZPWFUIUNWDIYCJ-UHFFFAOYSA-N propan-2-yl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(C)C ZPWFUIUNWDIYCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940026235 propylene glycol monolaurate Drugs 0.000 description 1
- ARIWANIATODDMH-UHFFFAOYSA-N rac-1-monolauroylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO ARIWANIATODDMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 1
- 229910052761 rare earth metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000002910 rare earth metals Chemical class 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000000979 retarding effect Effects 0.000 description 1
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- WBHHMMIMDMUBKC-QJWNTBNXSA-M ricinoleate Chemical compound CCCCCC[C@@H](O)C\C=C/CCCCCCCC([O-])=O WBHHMMIMDMUBKC-QJWNTBNXSA-M 0.000 description 1
- 235000002020 sage Nutrition 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 150000003334 secondary amides Chemical class 0.000 description 1
- 230000001953 sensory effect Effects 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- DHNUAKOQUGJUGA-UHFFFAOYSA-N silicon;sulfane Chemical compound [Si].S DHNUAKOQUGJUGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004513 sizing Methods 0.000 description 1
- 235000013570 smoothie Nutrition 0.000 description 1
- RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M sodium octadecanoate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000011343 solid material Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 235000015096 spirit Nutrition 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 125000004079 stearyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000010959 steel Chemical group 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- IIACRCGMVDHOTQ-UHFFFAOYSA-M sulfamate Chemical compound NS([O-])(=O)=O IIACRCGMVDHOTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000003760 tallow Substances 0.000 description 1
- 229940095064 tartrate Drugs 0.000 description 1
- 150000003505 terpenes Chemical class 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- BORJONZPSTVSFP-UHFFFAOYSA-N tetradecyl 2-hydroxypropanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCOC(=O)C(C)O BORJONZPSTVSFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DZKXJUASMGQEMA-UHFFFAOYSA-N tetradecyl tetradecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCOC(=O)CCCCCCCCCCCCC DZKXJUASMGQEMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001187 thermosetting polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 1
- 229960000790 thymol Drugs 0.000 description 1
- 239000001585 thymus vulgaris Substances 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 150000003626 triacylglycerols Chemical class 0.000 description 1
- 229960003500 triclosan Drugs 0.000 description 1
- LINXHFKHZLOLEI-UHFFFAOYSA-N trimethyl-[phenyl-bis(trimethylsilyloxy)silyl]oxysilane Chemical compound C[Si](C)(C)O[Si](O[Si](C)(C)C)(O[Si](C)(C)C)C1=CC=CC=C1 LINXHFKHZLOLEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003648 triterpenes Chemical class 0.000 description 1
- 229940036248 turpentine Drugs 0.000 description 1
- 238000009827 uniform distribution Methods 0.000 description 1
- 239000011345 viscous material Substances 0.000 description 1
- 235000019155 vitamin A Nutrition 0.000 description 1
- 239000011719 vitamin A Substances 0.000 description 1
- 235000019165 vitamin E Nutrition 0.000 description 1
- 229940046009 vitamin E Drugs 0.000 description 1
- 239000011709 vitamin E Substances 0.000 description 1
- 229940045997 vitamin a Drugs 0.000 description 1
- 239000007762 w/o emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000010792 warming Methods 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
- 150000003751 zinc Chemical class 0.000 description 1
- 229940118827 zinc phenolsulfonate Drugs 0.000 description 1
- 229940100530 zinc ricinoleate Drugs 0.000 description 1
- BOVNWDGXGNVNQD-UHFFFAOYSA-L zinc;2-hydroxybenzenesulfonate Chemical compound [Zn+2].OC1=CC=CC=C1S([O-])(=O)=O.OC1=CC=CC=C1S([O-])(=O)=O BOVNWDGXGNVNQD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45D—HAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
- A45D40/00—Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
- A45D40/16—Refill sticks; Moulding devices for producing sticks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C45/00—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
- B29C45/17—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
- B29C45/46—Means for plasticising or homogenising the moulding material or forcing it into the mould
- B29C2045/466—Means for plasticising or homogenising the moulding material or forcing it into the mould supplying the injection unit directly by a compounder
Landscapes
- Cosmetics (AREA)
- Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
- Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
Abstract
Un procedimiento para formar barras desodorantes o antitranspirantes, el cual comprende Calentar una composición desodorante o antitranspirante que contiene un elemento activo antitranspirante o desodorante, un catalizador y un estructurante para formar una composición movediza, Enfría la composición movediza, el suministrar la composición movediza dentro de un aparato surtidor para llenar un envase o molde, que se caracteriza porque la composición movediza se enfría a una temperatura en el intervalo entre 5ºC por encima de su temperatura de endurecimiento regular una temperatura más alta que su temperatura de perjuicio de su estructura y se inyecta en el envase o moldea a una presión por encima de los 1, 38 x 105 Pa dentro de la cabeza inyectora durante una fracción, al menos, del tiempo en el cual la composición se esta introduciendo en el envase o molde.
Description
Procedimiento y aparato para la producción de una
composición desodorante o antitranspirante.
Esta invención se refiere a un procedimiento y un
aparato para formar una composición desodorante o antitranspirante
y, en particular, a composiciones idóneas para su formación en
barras, a un procedimiento y a un aparato para formar tales barras y
a tales barras obtenidas de ese modo.
Las barras de desodorante o antitranspirante se
manufacturan, de un modo convencional, por moldeo. En los
procedimientos de moldeo convencional los constituyentes de una
composición de desodorante o antitranspirante en barra se mezclan
dentro de un envase grande y se calientan hasta que formen una
composición licuada. Mientras que la composición todavía se
encuentra en estado movedizo y es fácilmente vertible se vierte
dentro de su envase con la forma que se desee, al cual algunas veces
se le llama un cilindro y otras veces se le denomina un bote. De
aquí en adelante la referencia a un cilindro sirve también para
hacer mención a un bote. A continuación la composición se deja
enfriar hasta que se solidifique. El cilindro se tapa por encima o
por debajo, dependiendo de si se ha llenado por la parte inferior o
por arriba. Si el cilindro se ha llenado por la parte inferior, la
parte de fondo, que incluye, por ejemplo, un mecanismo para mover la
barra a lo largo del cilindro, habitualmente se inserta mientras que
la composición todavía se encuentre lo suficiente fluida, o el
mecanismo define una abertura a través de la cual el cilindro se
pueda llenar.
Existen varias desventajas asociadas con la
preparación de una composición de gran volumen de desodorante o
antitranspirante para un procedimiento discontinuo. Es usual que la
composición permanezca en estado licuado durante mucho tiempo y eso,
en particular, al final de cada lote. Durante ese plazo de tiempo el
calor se disipa, aumentando de esta forma el consumo de energía
total para el procedimiento. En segundo lugar, el mantenimiento de
una temperatura relativamente alta, necesaria para mantener la
composición licuada durante un plazo de tiempo prolongado, no solo
puede causar la degradación de algunos constituyentes corrientes,
tal como la oxidación de ceras o grasas, resultando, en potencia, en
aromas rancios, los cuales es necesario enmascarar con más perfume,
sino que también limita la incorporación de constituyentes
termosensibles, tales como cualquier perfume mismo, lo que explica
la probabilidad de que se dañen antes de que se formen las barras.
Además, el procedimiento discontinuo convencional es muy poco
conveniente para la conmutación entre formulaciones diferentes
debido al tiempo que se tarda en limpiar los aparatos entre las
preparaciones de los lotes con el fin de evitar la contaminación
cruzada.
Uno de los principales problemas asociados con el
procedimiento por moldeo para las composiciones desodorantes o
antitranspirantes es que estas tienden a contraerse dentro de las
barras a medida que se enfrían. Esto es altamente indeseable ya que
la contracción puede afectar, de manera adversa, al aspecto visual
de las barras. La contracción puede tomar la forma de hoyuelos, o
vacíos, o una depresión en el punto de llenado de la barra. Este
problema llega a ser evidente, en particular, cuando los cilindros
de las barras se llenan desde la parte superior. Por otro lado, el
llenado por la parte inferior de los cilindros de las barras es más
derrochador de material.
Un segundo problema importante surge porque la
composición se debe mantener en estado desplazable mientras que se
surte desde su envase de producción y almacenaje al puesto de
llenado con el fin de evitar el bloqueo de la línea, lo cual sería
extremadamente disruptivo para la producción. En la práctica esto
significa que, durante la operación de moldeo, la composición se
introduce, según es usual, en el cilindro a una temperatura que
todavía está, de forma muy significativa, por encima de su
temperatura de endurecimiento. Como consecuencia de esto es probable
que la composición permanezca un plazo de tiempo relativamente largo
dentro del cilindro en estado movedizo, durante el cual puede surgir
la segregación, en particular, con respecto a las macropartículas,
tales como los materiales antitranspirantes activos, destinados a
una distribución razonablemente uniforme por toda la composición. Es
inherente que la segregación sea indeseable para los usuarios de las
barras, porque su rendimiento puede variar dependiendo de qué
cantidad de barra se ha consumido.
Por consiguiente existe la necesidad de un
procedimiento y aparato que sean capaces de formar composiciones
desodorantes o antitranspirantes dentro de barras de buena calidad
(es decir, barras que, por ejemplo, tengan un buen aspecto y unas
buenas características físicas), las cuales solucionen o mejoren uno
o más de los problemas identificados más arriba, o las desventajas
asociadas con el procedimiento de moldeo por colada existente.
En la patente WO 94/28866, de Gillette, se
describe una modificación de un procedimiento discontinuo
convencional para fabricar barras de antitranspirante según la cual
se evita la formación de aglomeraciones de partículas
antitranspirantes mediante la regulación de la temperatura durante
el procedimiento discontinuo. Después, se aboga para que la
composición de la barra se enfríe dentro del orden de 1 a 10ºC por
encima, y de preferencia, de 1 a 4ºC por encima de la temperatura
de solidificación de la solución que lleva el antitranspirante en
suspensión y luego se vierte en los moldes. Aunque tal modificación
puede aliviar la formación de aglomerados de los constituyentes
activos, no soluciona otros diversos aspectos del procedimiento de
moldeo por lotes y vertido, según se ha indicado más arriba.
En la patente
US-A-4722836, de Geary y col.,
transferida a la American Cyanamid Company, se describe una barra
antitranspirante en la cual se puede reducir la segregación de un
antitranspirante mediante el empleo de un material que tenga un área
superficial de, al menos, 2 m^{2}/g por medio del procedimiento
BET con el uso de nitrógeno. Esto es de un valor limitado para los
fabricantes de composiciones antitranspirantes ya que este
procedimiento no es aplicable a cualquier material antitranspirante
que tenga un área superficial por debajo de los 2 m^{2}/g, e
introduce una etapa más en el procedimiento de fabricación, a saber
la determinación del área superficial de todos los lotes de material
que se haya previsto utilizar. Aún más, no soluciona otros diversos
aspectos del procedimiento de moldeo por lotes y vertido, según se
ha indicado más arriba.
Los aparatos y los procedimientos para inyectar
termoplásticos en moldes ya son conocidos y se están empleando. Por
ejemplo, en la patente
US-A-4678420, de Inoue, cedida a
Inoue-Japax Research Inc., se describe un aparato en
el cual un termoplástico se alimenta, por medio de una tolva, dentro
de una mezcladora con un husillo, se plastifica y se inyecta en un
molde. Tales aparatos y procedimientos no enseñan que sean
directamente aplicables a composiciones desodorantes o
antitranspirantes, debido a mecanismos estructurales muy
diferentes.
En la patente de los EE.UU. número 4.688.609
(Diaz), transferida a la Fluid Packaging Compnay, se describe un
sistema para dispensar automáticamente cantidades dosificadas de
composición desodorante dentro de cilindros de barras, según el cual
se produce, dentro de una artesa, una composición grande de
desodorante, que, de manera progresiva se introduce en los cilindros
de las barras por medio de un aparato surtidor inyectado a una
presión de trabajo de 703 a 1.055 g/cm^{2} y dentro del cual la
composición se mantiene en un estado licuado por medio de camisas de
agua caliente. Esta exposición no proporciona enseñanza alguna por
lo que respecto a la forma de mejorar o solucionar las desventajas
de un procedimiento discontinuo de fabricación. Igualmente ese
documento guarda silencio acerca de la inyección de una composición
desodorante que esté estructurada, al menos, en parte, y acerca de
otros medios para adaptar un procedimiento de inyección a
composiciones antitranspirantes o desodorantes.
En la patente de los EE.UU. 5316712 de Ono y
col., transferida a JO Cosmetics Co, Ltd., se describe un
procedimiento para producir cosméticos sólidos según el cual se
introduce una base cosmética que contenga unos polvos y aceite en un
extrusor con un husillo, el cual gira dentro de una cámara para
mezclar y calentar los constituyentes. El husillo tiene un
movimiento alternativo dentro de la cámara para inyectar la base
cosmética dentro de un molde. Este procedimiento se aplica a la
producción de cosméticos tales como barras de labios, sombra de ojos
o fondo con un contenido extremadamente alto de materiales
particulados tales como talco o mica en condiciones de alto esfuerzo
cortante y muy alta presión sin enfriamiento hasta las proximidades
de la temperatura de endurecimiento de la base cosmética. Tal
conjunto de condiciones no es aplicable para el moleo satisfactorio
por inyección de composiciones desodorantes o antitranspirantes.
Los inventores de la presente invención han
descubierto que los problemas asociados con el procedimiento de la
técnica anterior de composiciones desodorantes o antitranspirantes
se pueden aliviar o solucionar con el empleo de un procedimiento
continuo para producir o distribuir una alimentación movediza de
composición desodorante o antitranspirante para proveer al aparato
que introduzca la composición en los envases de las barras.
Los inventores presentes también han descubierto
que algunos u otros de los problemas relacionados con el
procedimiento de la técnica anterior de para la fabricación de
barras desodorantes o antitranspirantes se pueden aliviar o
solucionar por medio de la inyección de una composición desodorante
o antitranspirante dentro de un envase para barras a una presión
elevada y a una temperatura regulada por encima de su temperatura
perjudicial para la estructura. Los inventores han, para referencia,
controlado la temperatura de forma que la composición esté, al menos
en parte, estructurada en el momento en que se inyecta en el
cilindro.
Los inventores de la presente han descubierto
también que en realizaciones, en especial, beneficiosas, se pueden
aliviar o solucionar, al menos, algunos de los problemas asociados
con el procedimiento de fabricación de composiciones desodorantes o
antitranspirantes de la técnica anterior, mediante el empleo de un
procedimiento continuo para producir o dispensar una alimentación
movediza de composición desodorante o antitranspirante a un aparato
en el cual la composición se inyecta dentro de un envase de barra a
una presión elevada, y a una temperatura controlada por encima de su
temperatura perjudicial para su estructura.
Mediante el empleo de un procedimiento continuo
para producir una alimentación movediza resulta posible reducir
trascendentalmente las existencias de material licuado, bajar el
consumo de energía durante el procedimiento, minimizar la oxidación
de los constituyentes y reducir al mínimo cualesquiera efectos
nocivos sobre los constituyentes termosensibles.
Alternativa o adicionalmente, mediante la
inyección de una composición desodorante o antitranspirante dentro
de un envase de barra a una presión elevada y a una temperatura
controlada por encima de la temperatura perjudicial para la
estructura y, de preferencia, controlada de tal modo que la
composición se encuentre, en parte, estructurada cuando se inyecte
dentro del envase, se pueden obtener barras de buena calidad y los
problemas de la contracción, inhomogeneidad y segregación de los
ingredientes dentro del envase se reducen de una forma muy
importante. Además las ventajas de fabricación tales como menores
tiempos de enfriamiento para barras, y/o la reducción de la
capacidad de enfriamiento para las barras también son asequibles,
incluso hasta la ausencia total de la capacidad de enfriamiento es
posible.
Los inventores han descubierto además que los
envases para las barras de desodorante o antitranspirante que se
emplean aquí no necesitan comprender el envase dentro del cual la
barra, con el tiempo, se distribuye sino que, si se desea, podrían
comprender moldes los cuales posteriormente se separan de las barras
del desodorante o antitranspirante después de que las barras se han
enfriado, preferiblemente, para su reutilización. De aquí en
adelante el término envase se emplea con relación al envase dentro
del cual la barra se distribuye y al molde que está destinado a
separarse de la barra antes de que se distribuya.
En este documento se aporta un procedimiento para
formar barras de desodorante o antitranspirante según la
reivindicación 1, el cual comprende uno o más de los aspectos que se
mencionan más adelante.
De esta manera, de acuerdo con un primer aspecto
de la presente invención se aporta un procedimiento para formar
barras de desodorante o antitranspirante mezclando los
constituyentes desodorantes o antitranspirantes para formar una
composición, calentando simultáneamente, o más tarde, una
composición desodorante o antitranspirante para formar una
composición movediza e introduciendo la composición movediza en un
dispensador para llenar envase o moldes, que se caracteriza porque
la composición movediza se produce continuamente al introducir, de
modo continuo, los constituyentes a través de una pluralidad de
entradas dentro de un extrusor de husillo a una velocidad adaptada a
su inmediata dispensación por medio del dispensador dentro de los
envases o moldes.
Según un aspecto relacionado con la presente
invención se aporta un procedimiento para formar barras de
desodorante o antitranspirante el cual comprende la mezcla de
constituyentes desodorantes o antitranspirantes para formar una
composición, el calentamiento, de forma simultánea o más tarde, de
una composición desodorante o antitranspirante para formar una
composición movediza y suministrar esta composición movediza dentro
de un aparato distribuidor para llenar envases o moldes, que se
caracteriza porque la composición movediza se produce de una forma
continua al introducir continuamente los constituyentes en un
extrusor de husillo con dos husillos paralelos con tramos de toma
constante o un extrusor de husillo sin movimiento alternativo a una
velocidad equiparada al suministro inmediato de la composición por
medio del aparato distribuidor dentro de envases o moldes.
Al controlar la producción de la composición
movediza para que se adapte a la velocidad con la cual la
composición se surte dentro de los envases o moldes y, por lo tanto,
producir el material movedizo según demanda desde sus constituyentes
y a la velocidad fijada por el equipo surtidor, el inventario del
material a una temperatura elevada, tal como es la del material
licuado, se regula hasta llegar a, o cerca de, un mínimo. Esto
también produce el efecto consistente en minimizar el tiempo durante
el cual el material se tiene que guardar a una temperatura elevada
antes de que se surta dentro de los envases, reduciéndose de esta
manera los costes de calentamiento y el tiempo durante el cual los
constituyentes se pueden oxidar o degradar, por ejemplo aquellos
constituyentes que son termosensibles.
Es deseable, en particular, emplear un extrusor
de husillo como combinador en línea para producir una composición
desodorante o antitranspirante de forma continua a una velocidad
equiparada a la velocidad a la cual la composición se surte dentro
de los envases o moldes.
Según un segundo aspecto de la presente
invención se proporciona una procedimiento para formar barras de
desodorante o antitranspirante, el cual comprende el calentamiento
de una composición desodorante o antitranspirante para formar una
composición movediza y suministrar esta composición movediza dentro
de un aparato surtidor para llenar envases o moldes, el cual se
caracteriza porque la composición movediza se transporta
continuamente, desde una alimentación fluida hasta el aparato
surtidor por medio de una extrusor de husillo el cual tiene dos
husillos paralelos con tramos de toma constante o un extrusor de
husillo sin movimiento alternativo, a una velocidad equiparada a la
del suministro por medio del aparato surtidor dentro de los envases
o moldes, estando, opcionalmente, el extrusor de husillo adaptado
para introducir dentro del mismo uno o más constituyentes de la
composición desodorante o antitranspirante.
Un extrusor de husillo representa un medio
práctico y ventajoso para trasladar una composición desodorante o
antitranspirante movediza, a una velocidad regulable, hasta un
aparato surtidor ya que permite que la composición se mezcle con
eficacia o se mantenga mezclada durante su transporte, usando, de
manera apropiada, los elementos mezcladores, y, de una manera
opcional, también ofrece una oportunidad para la introducción y la
mezcla de constituyentes, tales como aquellos constituyentes que son
sensibles al calor o a la oxidación, dentro de una composición
movediza, posiblemente muy poco antes de que la composición llegue
al aparato surtidor.
El aspecto de la producción de la composición
desodorante o antitranspirante fluida de manera continua puede, si
así se desea, combinarse con el aspecto del transporte continuo de
la composición fluida hacia un aparato surtidor, utilizando un
extrusor de husillo, que esté unido en secuencia, o por medio de un
extrusor de husillo con medios apropiados de alimentación para
algunos de, o todos, los constituyentes de la composición y medios
para el calentamiento y la regulación de la temperatura de la
composición durante su traslado a lo largo del husillo
El suministro de material movedizo dentro de
envases o moldes, en una sola cadena de producción viene
puntualizado por los plazos de tiempo durante los cuales el material
no se surte, en particular, mientras que se retira un envase o molde
lleno, de la estación de llenado y se reemplaza por otro envase o
molde vacío. Con el fin de acomodar la producción continua del
material movedizo y su surtido intermitente es altamente deseable
interponer una cámara separadora entre los medios para la producción
continua o para el transporte de la composición movediza y los
medios para suministrar dicha composición dentro de los envases o
moldes, estando dicha cámara separadora dimensionada para mantener,
al menos, el volumen de la composición que se haya producido
mientras que el llenado no está teniendo lugar.
Según un tercer aspecto de la invención presente
se aporta un procedimiento para formar barras de desodorante o
antitranspirante que comprende el calentamiento de una composición
desodorante o antitranspirante para formar una composición movediza
y suministrar la composición movediza dentro de un aparato surtidor
con el fin de llenar un envase o molde, que se caracteriza porque la
composición movediza se inyecta en el envase o molde a una presión
de por encima 1,38 x 10^{5} Pa, en la cabeza inyectora, durante,
al menos, una fracción de tiempo durante la cual la composición se
está introduciendo en el envase o molde.
Según un cuarto aspecto de la invención presente
se proporciona un procedimiento para formar barras de desodorante o
antitranspirante que comprende el calentamiento de una composición
desodorante o antitranspirante con el fin de formar una composición
movediza y suministrar la composición movediza a un aparato surtidor
para llenar un molde, el cual se caracteriza porque la composición
movediza tiene una temperatura que es más alta que su temperatura
perjudicial para la estructura y que está por debajo de su
temperatura de fusión regular, en el momento en que se inyecta
dentro del envase o molde.
Al regular la composición desodorante o
antitranspirante hasta dentro de la gama de temperaturas, que se
desee en la localización, y el tiempo en los que la composición se
introduce en el molde y, en particular, regulando la temperatura
hasta por debajo de la temperatura de fusión regular de la
composición, en la localización y el tiempo, es posible acortar y,
lo más preferible, eliminar casi el tiempo en que, después de la
introducción de la composición en el molde, la segregación pueda
ocurrir, minimizando o eliminando de esta manera el problema de la
segregación de las macropartículas. Tal procedimiento también reduce
la cantidad de calor que hay que eliminar del envase o molde antes
de que la barra se solidifique y afecte a la estructura cristalina
de la barra. La temperatura de fusión regular de la composición es
la temperatura a la cual una composición sólida, que se está
calentado con lentitud dentro de un vaso para análisis, en
condiciones ambientales (en particular a una presión de 1
atmósfera), llega a ser capaz de fluir bajo su propio peso. La
estructura de la composición se ve perjudicada si se inyecta a una
temperatura demasiado baja. Aquí, tal temperatura se llama
temperatura perjudicial para la estructura (abreviado tpe). Existe
una relación estrecha entre la tpe y la temperatura de
endurecimiento regular (abreviado ter). La ter es aquella a la cual
se juzga, a simple vista, que una muestra enfriada a la temperatura
del aire ambiental (aproximadamente 20ºC) deja de ser movediza. Las
composiciones se pueden inyectar a unas temperaturas por debajo de
la ter. La tpe está normalmente a unos cuantos grados por debajo de
la ter. Con el empleo de una temperatura apropiada en la inyección
resulta posible evitar esfuerzos cortantes en la composición durante
el procedimiento de inyección, los cuales dañarían la estructura
física de la composición, por ejemplo, si se emplease una
temperatura de inyección demasiado baja.
En un quinto aspecto, relacionado con el cuarto
aspecto de la invención presente, se proporciona un procedimiento
para formar barras de desodorante o antitranspirante que comprende
el calentamiento de una composición desodorante o antitranspirante
para formar una composición movediza y el suministro de la
composición movediza a un aparato surtidor para llenar un envase o
molde, el cual se caracteriza porque la composición movediza está
estructurada, al menos, en parte, en el momento en que se inyecta
dentro del envase o molde.
De acuerdo con este quinto aspecto y, cuando la
composición desodorante o antitranspirante comprenda una emulsión,
es preferible que sea la fase continua de la composición la cual
está, en parte, estructurada.
En la invención presente se considera que las
composiciones desodorantes o antitranspirantes están estructuradas,
al menos en parte, si han desarrollado una estructura que sea
detectable por procedimientos físicos, por ejemplo, cuando se
genera, un patrón en la difracción de los rayos X, o cuando la
composición tenga una temperaturas en las proximidades de su ter, y
en especial si se encuentra por debajo de su ter. Otros medios para
introducir estructura pueden comprender redes fibrosas. Adicional, o
alternativamente, se puede considerar que las composiciones
desodorantes o antitranspirantes están estructuradas, al menos en
parte, si contienen un agente gelificante y estructurador y si la
temperatura de la composición se encuentra entre sus temperaturas de
nucleación y endurecimiento. Es preferible que la composición
desodorante o antitranspirante se encuentre en un estado semisólido
cuando se introduzca, a presión, en el envase o molde.
Según un sexto aspecto de esta invención se
aporta un aparato para producir una composición desodorante o
antitranspirante en una forma movediza conveniente para su surtido
dentro de envases para la misma, en particular, de una manera
continua a una velocidad equiparada con la velocidad a la cual el
medio surtidor introduce la composición en los envases. Según este
aspecto de esta invención, este aparato puede comprender medios para
llevar la composición hasta una temperatura en la cual sea movediza,
e, igualmente, puede comprender medios para trasladar la
composición, en su forma movediza, hasta una estación
dispensadora.
Según otro aspecto más de la invención presente
se aporta un aparato para surtir composiciones desodorantes o
antitranspirantes mediante moldeo por inyección dentro de moldes.
Más en particular, en la invención presente se proporciona un medio
para alimentar una composición desodorante o antitranspirante a un
medio para aplicar presión durante el abastecido de la composición
dentro de sus envases o moldes.
De esta manera la invención presente aporta un
aparato para formar barras de desodorante o antitranspirante el cual
comprende un medio para aplicar presión a una composición
desodorante o antitranspirante con el fin de suministrar la
composición a un envase o molde y un medio casi independiente
adaptado para alimentar la composición desodorante o
antitranspirante al medio para aplicar presión.
Los medios para alimentar la composición
desodorante o antitranspirante al medio para aplicar presión pueden
comprender el aparato para la producción continua del material
movedizo, directamente o por medio de una cámara de separación.
La composición desodorante o antitranspirante se
puede introducir en los medios para la alimentación en cualquier
estado conveniente, tales como, por ejemplo, fluido, semisólido o en
forma de macropartículas.
Se ha descubierto que un medio efectivo, en
particular, para alimentar una composición desodorante o
antitranspirante en estado movedizo, a un aparato surtidor, el cual
puede, en particular, comprender un procedimiento de moldeo por
inyección, se aporta por medio de, al menos, un extrusor de husillo
que pueda permitir que una composición movediza, tal como es un
material licuado o semilicuado, se alimente de forma continua.
De esta manera es preferible que el medio
alimentador comprenda un alimentador de husillo. Este alimentador de
husillo puede comprender un extrusor de husillo conveniente o
adaptado para el combinado en línea.
Según otro aspecto de la presente invención se
aporta una barra de desodorante o antitranspirante, obtenible por
medio del procedimiento de la presente invención y, en particular,
una barra obtenible mediante un procedimiento o aparato de moldeo
por inyección de acuerdo con, respectivamente, cualquiera de los
aspectos tercero al sexto de la presente invención.
Esta invención, en otro aspecto relacionado,
proporciona una composición desodorante o antitranspirante en forma
de barra, en la cual con un catalizador, que contenga un
antitranspirante o desodorante activo, dispersado o disuelto, está
estructurado con estructurante suficiente para obtener una barra
sólida que se caracteriza porque el estructurante comprende
partículas distribuidas de forma uniforme por toda la
composición.
Mediante la aplicación de una técnica de moldeo
por inyección y, en especial, una técnica que funcione dentro de la
región de la temperatura de endurecimiento regular de la
composición, tal como por encima de la temperatura perjudicial para
la estructura hasta aproximadamente la temperatura de endurecimiento
regular, por ejemplo, hasta la misma temperatura de endurecimiento
regular o hasta aproximadamente 2ºC por encima de la temperatura
endurecimiento regular, resulta posible producir un producto sólido
en el cual el estructurante forme partículas pequeñas, con
frecuencia cristalitos, que se distribuyen con uniformidad por toda
la barra, tanto en sentido axial como radial. Esto difiere de las
barras que se fabrican por medio de técnicas de colada
convencionales en las cuales es típico que el estructurante forme
cristales que se orientan en sentido radial, dentro de una región
comprendida entre un núcleo central y una pared exterior, por
ejemplo, cuando se emplean ceras en calidad de estructurantes.
Aunque no es de desear verse atados por cualquier teoría, se cree
que esa diferencia en la distribución de los cristales
estructurantes entre una técnica de moldeo por inyección,
convenientemente regulado, y una técnica de colada convencional,
surge, al menos en parte, de la formación de cristales
estructurantes distribuidos con amplitud por toda la composición,
cuando se emplea tal técnica de moldeo por inyección.
Se ha llegado a descubrir que el procedimiento de
esta invención es muy apropiado para la incorporación de agentes
aditivos o beneficiosos tales como los que son inmiscibles con otros
constituyentes dentro de la composición desodorante o
antitranspirante y/o que pueden degradar o interactuar
destructoramente con algún otro constituyente cuando se les someta a
calor y, en particular, durante un tiempo prolongado. De acuerdo con
esto, la invención presente aporta barras de desodorante o
antitranspirante obtenibles por medio del procedimiento de la
invención presente, el cual comprende una composición desodorante o
antitranspirante que contenga uno o más constituyentes los cuales se
oxidan con facilidad y/o son termosensibles ante el calentamiento
prolongado. Como alternativa podrían ser inmiscibles con otros
constituyentes de tales composiciones.
Dentro de otro aspecto más, la invención presente
proporciona un procedimiento para incorporar un constituyente
termosensible u oxidable a una composición desodorante o
antitranspirante, el cual comprende la adición de un constituyente
termosensible u oxidable a una composición desodorante o
antitranspirante que esté estructurada, al menos en parte, o la
adición de este constituyente inmediatamente antes de que se le
enfríe a una temperatura a la cual llega a estar estructurado en
parte, y la aplicación de una presión a la composición desodorante o
antitranspirante que contenga el constituyente termosensible u
oxidable con el fin de surtirla dentro de un envase o molde.
En una realización preferida el constituyente
termosensible u oxidable es miscible con la composición desodorante
o antitranspirante o con una fase de la misma.
Las referencias, en este documento, a la
invención o a cualquier característica preferida se aplican a todos
los aspectos de la invención, a menos que se haga referencia a un
aspecto o aspectos concretos.
Por "barra de desodorante o
antitranspirante" se quiere dar a entender una masa sólida
coherente que contenga uno o más constituyentes activos desodorantes
y/o antitranspirantes. Por motivos convencionales las barras adoptan
la forma de varillas sólidas, las cuales es usual que se alojen
dentro de un envase cilíndrico, siendo típico con una sección
transversal circular o elíptica, que esté abierto en un extremo a
través del cual la barra pueda salir fuera. Sin embargo otras
formas, tales como comprimidos, pastillas o varillas, se pueden
contemplar como alternativa y, por lo tanto, otras formas de envases
o recipientes para las barras.
Las composiciones desodorantes o
antitranspirantes pueden comprender mezclas homogéneas, tales como
soluciones, o mezclas heterogéneas, de componentes, tales como
emulsiones, o pueden comprender material suspendido o disperso
dentro de una fase continua. Algunas composiciones que, en
particular, son deseables comprenden uno o más materiales activos
antitranspirantes particulados, suspendidos dentro de una fase
acuosa aportada por algunos de, o todos, los demás
constituyentes.
La producción continua de composiciones
desodorantes o antitranspirantes en forma movediza se puede
efectuar, con una gran conveniencia, mediante el empleo de un
extrusor de husillo equipado con una pluralidad de boquillas de
alimentación para sólidos y líquidos, separadas en sentido axial a
lo largo del husillo, las cuales permiten que los constituyentes se
introduzcan en el extrusor de husillo dentro de un orden en el que
se tienen en cuenta sus características individuales. Es, en
particular, deseable emplear extrusores de husillo que tengan una
series de segmentos cada uno de los cuales poseen elementos
calefactores o enfriadores, permitiendo, de esta manera, que el
usuario establezca un perfil de temperaturas para la composición y
sus constituyentes a medida que se van introduciendo en el, y se van
llevando hasta la salida del extrusor.
El orden relativo para la introducción de los
constituyentes en el extrusor es a la discreción del usuario quien,
normalmente, tendrá en cuenta sus propiedades conocidas, con el fin
de optimizar el procedimiento. Es preferible que el catalizador y el
estructurante se introduzcan en el primero o en los primeros
segmentos. Introduciendo ambos en una etapa de las primeras, es
posible producir una masa fluida dentro de la cual otros
constituyentes, tales como los que son activos antitranspirantes o
desodorantes particulados, se puedan introducir. Es altamente
deseable introducir aditivos sensibles, por ejemplo aditivos o
agentes oxidables con facilidad o termosensibles, tales como
perfumes, en un segmento de la producción que esté en, o cerca de,
la salida del extrusor, permitiendo, de esta manera que tal aditivo
o agente se introduzca hacia el final de procedimiento para, así,
reducir y, con preferencia, minimizar el plazo de tiempo en que el
aditivo esté expuesto a temperaturas elevadas. Se comprenderá que en
los aditivos sensibles se pueden incluir también materiales los
cuales interactúan nocivamente entre sí o con otros constituyentes
de la composición mientras que es fluida, en especial, está licuada
y que cualquier referencia de aquí en adelante a aditivos oxidables
o termosensibles se debe interpretar que es también para tales otros
aditivos sensibles. Hay que reconocer que la elección del punto de
adición, para tales aditivos oxidables y termosensibles es también
aplicable cuando el extrusor de husillo se utilice para el mezclado
parcial en la cadena de producción, siendo los restantes
constituyentes premezclados e introducidos en el extremo de entrada
de la cinta transportadora en forma sólida o licuada.
El perfil de las temperaturas del extrusor de
husillo se emplea con toda ventaja a altas temperaturas a, o cerca
de, la temperatura de introducción del estructurante y el
catalizador, siendo preferible que les permita formar una masa
licuada y, lo más conveniente es que, en los segmentos
subsiguientes, la temperatura sea, mientras que se regule
progresivamente, más baja. Esto puede aún más reducir la degradación
de los agentes termosensibles que, con preferencia, se han
introducido en segmentos de producción en los que se mantenga una
temperatura más baja. La temperatura de la composición se puede, al
salir de la cinta transportadora del tornillo helicoidal, regular
hasta a, o ligeramente por encima de, la temperatura a la cual se
tiene la intención de alimentarla, aunque es preferible que no sea
más de unos pocos grados por debajo de su temperatura de
endurecimiento regular.
Cuando se tenga la intención de dispensar la
composición empleando una técnica de colada, como es el caso de
procedimiento según el primer aspecto de la invención presente, que
es la técnica que, por lo común se emplea en el comercio, es
preferible que el extrusor de husillo incluya un segmento o
segmentos finales apropiados para llevar la composición hasta una
temperatura idónea para la colada, por ejemplo, si la composición se
ha, previamente, enfriado para permitir que los aditivos
termosensibles se incorporen a una temperatura más baja. Esto puede
incluir un segmento final para recalentar la composición hasta su
temperatura de fusión. Cuando se emplee una técnica de colada es
normal que la formulación se mantenga a una temperatura de varios
grados por encima de la temperatura de endurecimiento regular de la
formulación, tal como por encima de 5 a 10ºC. El uso de una
diferencia de temperaturas más pequeña aumenta el riesgo de bloqueo
de la línea entre el extrusor de tornillo y la boquilla de colada,
por ejemplo hacia o desde el depósito de retención el cual es típico
que esté desplegado por encima de la estación de llenado para
permitir que la formulación fluida fluya bajo gravedad dentro del
cilindro u otro envase.
Cuando el aparato surtidor comprenda un aparato
para el moldeo por inyección, lo cual es preferible ya que el mismo
comprende varios aspectos de la invención presente, el segmento
final o los últimos segmentos aportan, con frecuencia, el
enfriamiento con el fin de llevar la temperatura de la composición
un poco por encima de la temperatura perjudicial para su estructura
y, en particular, dentro de la gama de temperaturas (tales como las
que se indican de aquí en adelante), a las cuales es más ventajoso
realizar la inyección dentro del envase o molde.
Las velocidades de alimentación de los
constituyentes de la composición, las dimensiones del husillo y la
velocidad de rotación y el ritmo al cual la composición fluida se
dispensa se ajustan todos con ventaja para conseguir una producción
y surtido equilibrados. Igualmente, se eligen otras características
del husillo, tales como el paso del tramo del husillo, de acuerdo
con la viscosidad de la composición, por ejemplo para regular la
presión dentro del extrusor, por ejemplo para permitir que el gas se
ventile o para facilitar la adición de los constituyentes y regular
el traslado de la composición. Es altamente deseable que el
extrusor de husillo comprenda una pluralidad de husillos paralelos,
con un solo tramo y de toma constante y, en muchos casos,
cogiratorios, con el fin de transportar la composición movediza
hasta la salida de la forma más idónea. Lo más conveniente es
emplear dos de tales husillos paralelos con el fin una acción
bombeadora hacia delante, en especial cuando la composición tiene
viscosidad que, comparativamente, es baja. Es preferible que el
husillo, o los husillos, estén equipados con discos, u otros medios,
por ejemplo en, o cerca de, la salida para aportar
contrapresión.
El uso del extrusor de husillo con la temperatura
regulada permite la producción continua de las composiciones
desodorantes o antitranspirantes con un inventario mínimo, en
especial a temperatura elevada y con un plazo mínimo antes de que se
dispensen. Este tiempo de procedimiento muy corto es ventajoso, en
especial, para aquellos constituyentes que son sensibles a las
temperaturas elevadas o a la oxidación atmosférica.
También es posible obtener un efecto jaspeado o
veteado en las barras fabricadas por medio de la inyección de moldeo
de la composición producida en un extrusor de husillo
convenientemente controlado. Esto se puede conseguir alimentando un
fluido, pero es preferible que sea un material coloreado y viscoso
dentro de la composición desodorante o antitranspirante y, en
especial, muy poco antes de que la composición se inyecte en el
envase o molde. Es deseable introducir el material jaspeador en el
último o, si es posible, el penúltimo punto de alimentación dentro
de la cinta transportadora del husillo, por ejemplo, en el mismo
segmento, o después del segmento en el que un constituyente
termosensible se introduciría, o posiblemente dentro de un aparato
inyector convenientemente modificado. El material coloreado de una
forma diferente es, con frecuencia un aceite pigmentado viscoso y el
grado hasta el cual este material se mezcla con el resto de la
composición se reduce o minimiza, no solo por la selección de un
punto de alimentación de los últimos, sino que también, en ese
punto, la alimentación, dentro de la cual se alimenta, es probable
que esté en su temperatura más fría y, de esta manera, en su estado
más viscoso. Este efecto se puede modificar variando las
proporciones relativas del material jaspeador y del resto de la
composición y cambiando la manera con la cual se introduce el
material, tal como dentro de una corriente continua o de manera
intermitente, y/o empleando más de uno de los materiales coloreados
de manera diferente. En particular es deseable regular la
temperatura de la composición durante o, después de, la introducción
de cualquier material jaspeador y, especial, dentro del orden de
desde por encima de la temperatura perjudicial para la estructura
hasta como mucho 5ºC por encima de su temperatura de endurecimiento
regular. También puede ser deseable un medio alternativo para
introducir la estructura en la composición, por ejemplo, según se
indica más adelante.
Para el traslado de las composiciones desodorante
o antitranspirantes se puede emplear un extrusor de husillo que sea
de un funcionamiento similar al que se emplee en el mezclador en
línea, según se ha indicado más arriba, pero que no necesite muchas
de las lumbreras para la alimentación de los componentes por
separado.
Las composiciones desodorantes o
antitranspirantes que hay que dispensar al envase o molde pueden
tener cualquier forma con la cual puedan ser capaces para su
introducción en el envase o molde. Por ejemplo, la composición
puede tener una forma casi fluida (por ejemplo, licuada, dispersión
licuada, líquido), una forma casi semisólida o casi plástica sólida,
siempre y cuando la composición sea lo suficiente movediza para
permitir que aquellas personas expertas en esta técnica comprendan
cuales son los medios de aplicación de presión para suministrarla
dentro de un envase o molde.
La presencia de una estructura, al menos parcial,
dentro de la composición desodorante o antitranspirante es
ventajosa y esto se puede averiguar al compararla con una
composición desodorante o antitranspirante que sea similar a, y que
esté a la misma temperatura que, la composición desodorante o
antitranspirante en consideración, excepto que no tenga presente
estructura alguna y/o algún agente estructurante, o de casi la misma
composición a una temperatura por encima de su temperatura de
nucleación mediante la cual se pueda determinar, por ejemplo por la
difracción de rayos X, o por medio de otros procedimientos, si la
estructura es observable.
La estructura se puede obtener, por ejemplo, por
la formación de cristal líquido, o mediante la incorporación de un
agente estructurador polimérico, tales como poliamidas o elastómeros
de polisiloxano o un gelificante inorgánico, como una arcilla, o un
gelificante orgánico que no sea polimérico tal como son los
alditoles seleccionados de dibenzol (por ejemplo, sorbitol de
dibenzol) o derivados seleccionados de n-acil amino
(por ejemplo, derivados de n-acil glutamida) o
ácidos hidroxigrasos seleccionados (por ejemplo, ácido
2-hidroxiesteárico) esteroles seleccionados (por
ejemplo, colesterol) o amidas secundarias seleccionadas de ácidos
carboxílicos bi-, o tribásicos (por ejemplo,
2-dodecil-N,N'-dibutilsuccinimida),
o un material ceroso tal como son los alcoholes grasos (por ejemplo,
alcohol esteárico) o una cera o mediante la incorporación de un
volumen suficiente de un componente sólido dispersado dentro de una
fase liquida continua tal que aumente la viscosidad. Los
gelificantes facilitan, con frecuencia, la estructura dentro del
catalizador formando una red, tal como una red fibrosa, dentro de la
composición. Un componente sólido puede facilitar la estructura
interactuando para formar una red dentro de la composición
desodorante o antitranspirante o por medio de la interacción y
contacto físicos sencillos de las partículas entre sí o con uno o
más de los componentes de la fase continua.
Es usual que las composiciones desodorantes o
antitranspirantes se obtengan introduciendo uno o más
estructurantes, por ejemplo, ceras, gelificantes o elastómeros (por
ejemplo, organopolisiloxanos reticulados, reticulados en parte o sin
reticular), o espesantes inorgánicos tales como arcilla, sílice y/o
material silicato (incluyendo aluminosilicatos formados en el sitio)
y se puede aportar una contribución al espesamiento de la
composición por medio de antitranspirantes particulados tales como
sales de aluminio y/o circonio. Los procedimientos de mezclado en
línea y de moldeo por inyección que aquí se describen son idóneos,
en particular, para aquellas formulaciones en las que se empleen uno
o más estructurantes de cera.
Es normal que los estructurantes se incorporen
dentro de la composición desodorante o antitranspirante en
concentraciones que sean suficientes para impartir coherencia al
material sólido, y la concentración real depende de la naturaleza
química del estructurante. En muchos casos, el estructurante,
diferente de un compuesto antitranspirante activo, se selecciona
dentro del orden desde 0,1 a 60% en peso y el antitranspirante se
selecciona, con frecuencia dentro del orden de desde el 1 hasta el
40% en peso de la composición desodorante o antitranspirante. Las
preferencias adicionales se describen más adelante.
La existencia de estructura interna en la
composición desodorante o antitranspirante puede deberse a los
componentes utilizados, a su concentración, a la temperatura de la
composición y al esfuerzo cortante al cual se esté exponiendo o se
haya expuesto la composición.
Es típico que la presencia de tal estructuración,
ordenación o anisotropía internas pueda revelarse por medio del
perfil de la temperatura/viscosidad/esfuerzo cortante de la
composición de una manera conocida por las personas expertas en la
técnica. En algunos casos la presencia de una estructura da lugar a
un comportamiento fluido no newtoniano.
La presencia y la identidad de un sistema
estructurante de cristal en la composición desodorante o
antitranspirante se puede determinar por medios conocidos por lo
expertos en la técnica. Además de, o por medio de, la difracción por
rayos X, se pueden emplear, por ejemplo, técnicas ópticas, diversas
mediciones reométricas, la difracción por neutrones y, algunas
veces, la microscopia electrónica. Como es bien sabido por las
personas expertas en esta técnica la estructura se puede detectar
mediante el empleo de microscopia de luz polarizada. Las fases
isotópicas no producen efecto alguno sobre la luz polarizada, pero
las fases anisotrópicamente estructuradas pueden tener un efecto
sobre la luz polarizada y pueden ser birrefringentes. No será de
esperar que un líquido isotrópico mostrase cualquier clase de
periodicidad en los rayos X o en las micrografías de difracción de
neutrones, mientras que la estructura puede dar lugar a una
periodicidad de primer, segundo, o incluso, tercer orden, de una
manera que será bien conocida por las personas expertas en la
técnica.
Es preferible que la composición desodorante o
antitranspirante se encuentre en un estado semisólido cuando se
suministre al envase o molde. Se puede considerar que una
composición desodorante o antitranspirante se encuentra en un estado
sólido si hay suficiente estructura presente en la composición de
tal manera que ya no se comporte como un simple líquido, como será
de comprender por aquellas personas expertas en la técnica.
Hemos descubierto que, en algunos casos, es
posible obtener barras de desodorante o antitranspirante con buenas
propiedades físicas enfriando una composición desodorante o
antitranspirante dentro de una fase estructurada en parte antes de
su introducción en el envase o molde.
Los procedimientos y el aparato para la inyección
por moldeo de la presente invención proporcionan, por lo tanto, un
medio para producir barras de desodorante o antitranspirante de
buena calidad partiendo de composiciones desodorantes o
antitranspirantes las cuales no es necesario que se presten ellas
mismas con facilidad a los procedimientos, bien conocidos, de
fabricación por colada, por ejemplo con formulaciones que mostrarían
una sedimentación importante, y con el empleo de temperaturas de
inyección, en particular, en las proximidades de la temperatura de
endurecimiento regular de la composición. Al hacer esto es posible
mejorar la distribución de las macropartículas a través de las
barras, en particular, la distribución vertical. Tal técnica para
producir una distribución particular mejorada, es decir más
uniforme, dentro de una barra, permite que el usuario piense en
emplear un activo particulado con un tamaño particular medio más
grande que cuando se emplee una composición, de otro modo idéntica,
en un procedimiento de colada convencional.
Una de las ventajas que la invención presente
aporta es la disminución de los problemas asociados con la
contracción de la barra dentro del envase o molde a medida que la
barra se va enfriando. Esto da por resultado una precisión mayor en
la reproducción de los contornos superficiales y la presentación de
un aspecto más uniforme en las superficies que quedan expuestas, tal
como cuando los cilindros de las barras se llenan por la parte
superior o si las barras se fabrican para su empleo dentro de
cilindros reutilizables. Este procedimiento hace que sea más fácil
pensar en diseños de barras que son más complejos que los de las
varillas tradicionales de sección transversal redonda u oval.
Es típico que las composiciones desodorantes o
antitranspirantes de la invención presente puedan ser más viscosas
que las que se emplean en los procedimientos de colada de la técnica
anterior o en otros procedimientos en los cuales la composición se
surte en estado licuado, siendo usual a una temperatura
considerablemente por encima de su temperatura de endurecimiento
regular.
Por consiguiente, el procedimiento de esta
invención con el empleo de la inyección de la composición en el
envase o molde tiende a utilizar una presión más alta que la se
contemplaba en los procedimientos de alimentación por gravedad de la
técnica anterior.
A la presión que se aplique a la composición
desodorante o antitranspirante en contacto con los medios de
aplicación de presión se hace referencia aquí como la "presión
aplicada" y las referencias a "aplicar" y "aplicando"
presión a una composición desodorante o antitranspirante es que se
refieren a la presión "aplicada". Debido a la viscosidad de la
composición desodorante o antitranspirante puede que la presión que
experimente la composición más abajo del camino de la corriente sea
más baja.
La "presión de inyección" es la presión que
se ejerce en la composición desodorante o antitranspirante dentro de
la cabeza inyectora en punto en el tiempo en que la composición
entre en el envase o molde.
Se ha descubierto que se pueden utilizar
presiones de inyección las cuales son lo suficiente altas como para
suministrar una composición desodorante o antitranspirante, que esté
por debajo de su temperatura de endurecimiento regular, dentro de un
envase o molde sin comprometer la estructura final de la barra
desodorante o antitranspirante. Tal como se contempla en el tercer
aspecto de esta invención, el empleo de presiones de inyección que
excedan de 1,38 x 10^{5} Pa permite introducir con éxito
composiciones que sean relativamente viscosas en un envase o molde.
La presión de inyección en la cabeza inyectora se selecciona, en
muchos casos, por encima de los 6,89 x 10^{5} Pa. Tales presiones
presentan ventajas prácticas en la inyección de composiciones
antitranspirantes o desodorantes, y en particular cuando se
controlan hasta cerca, o por debajo de, su temperatura de
endurecimiento regular.
Se pueden utilizar presiones aplicadas con
frecuencia dentro del orden de hasta 6,89 x 10^{6} Pa para
suministrar composiciones desodorantes o antitranspirantes dentro
del envase o molde, siendo usual que la presión se seleccione de
acuerdo con la viscosidad de las composiciones. Normalmente las
composiciones relativamente viscosas avalan presiones aplicadas
relativamente altas dentro de la región de, o por encima de los 3,45
x 10^{6} Pa (500 psi). Los esfuerzos cortantes excesivos se tienen
que evitar durante el suministro de la composición dentro del envase
o molde con el fin de impedir la posible ruptura irreversible de la
estructura, y a tales presiones, el esfuerzo cortante excesivo se
puede evitar regulando los parámetros del procedimiento, tales como
son la temperatura, velocidad de paso y diseño del aparato.
La presión de inyección es superior a los 1,38 x
10^{5} Pa y, con frecuencia, para composiciones más viscosas,
mayor de 6,89 x 10^{5} Pa. La presión de inyección se calcula, a
menudo, teniendo en cuenta la reología de la composición que se esté
inyectando. Es preferible controlar la presión de inyección en la
cabeza inyectora a por debajo de los 4,14 x 10^{6} Pa. Esto no
solo es con el fin de reducir el riesgo de daños a la estructura,
sino también para reducir o eliminar el riesgo de que el material se
inyecte en el molde o, en especial, el cilindro a tal velocidad que
rebote hasta un grado importante. En realizaciones deseables, en
particular, la presión de inyección es, al menos, 1,38 x 10^{6}
Pa, y en la misma o en otras realizaciones es hasta 2,76 x
10^{6} Pa.
Todas las presiones en pascales o pascales
monométricos (Pa) son presiones relativas (Pa rel)), es decir, su
nivel es por encima o por debajo de la presión atmosférica.
Es deseable que la inyección de bajo esfuerzo
cortante, a las presiones de inyección reguladas que se han indicado
arriba, se emplee junto con una temperatura de inyección
seleccionada, tal como una temperatura dentro del orden de
aproximadamente 3ºC por debajo de la temperatura de endurecimiento
regular de la composición hasta a aproximadamente 2ºC por encima de
su temperatura de endurecimiento regular.
Se ha encontrado que los problemas relacionados
con la contracción de las barras dentro del envase o del molde se
pueden aliviar, si así se desease, suministrando más composición
desodorante o antitranspirante al envase o molde a medida que el
volumen dentro del envase o molde disminuye a medida que se enfría o
llega a ser sólida. Una manera para conseguir esto, para las barras
que se producen en un molde, con diferencia de las de en un envase,
es disponer una "presión de sujeción" para colocar en un
depósito pequeño de composición desodorante o antitranspirante en
contacto con el material dentro del molde. Esta composición
adicional se introduce a la presión de sujeción para compensar la
contracción. De esta manera se puede mantener el volumen total del
material, dentro del molde, durante el enfriamiento y la
solidificación con lo que se mejora aún más la reproducción de la
forma. Además el uso de una "presión de sujeción" minimiza las
líneas de soldadura, es decir, las junciones o interfases entre los
frentes de flujo del material desodorante o antitranspirante dentro
del molde.
De esta manera es posible obtener barras
desodorantes o antitranspirantes con una contracción reducida y con
buenas propiedades físicas aplicando una presión a una composición
desodorante o antitranspirante para introducir la composición
desodorante o antitranspirante en un molde y para continuar
aplicando la presión sobre la composición desodorante o
antitranspirante durante cierto tiempo después de que se haya
llenado el molde.
La presión que se crea en el molde al continuar
aplicando presión a una composición desodorante o antitranspirante
que entra en un molde, después de que se llenado, se llama en este
documento "presión de sujeción". Las composiciones desodorantes
o antitranspirantes se pueden someter a una presión de sujeción
similar, dentro del molde, a las de la presión aplicada. Tales
presiones pueden, por ejemplo, ser de hasta los 1,38 x 10^{7}
Pa.
Al tiempo durante el cual se desarrolla una
"presión de sujeción" mediante la aplicación continua de
presión a la composición desodorante o antitranspirante, después de
que el molde se ha llenado, se le denomina, aquí, "tiempo de
sujeción". Este tiempo de sujeción puede variar dependiendo de
las propiedades de la composición desodorante o antitranspirante que
se suministre al envase o molde. Por ejemplo, aquellas
composiciones que se suministren a un envase o molde en estado
licuado y a altas temperaturas pueden necesitar un tiempo de
sujeción más largo que las composiciones que se suministran a un
envase o molde en estado semisólido y/o a temperaturas más bajas, y
las composiciones que se contraen más pueden beneficiarse de tiempos
de sujeción más largos durante los cuales se introduce la
composición adicional.
Es típico que este tiempo de sujeción sea menos
de dos minutos, siendo preferible que sea menor. Este tiempo de
sujeción puede ser muy corto, por ejemplo, menos de un segundo.
Se ha encontrado que las composiciones
desodorantes o antitranspirantes se pueden introducir en un envaso o
molde a unas temperaturas más bajas de las que es típico que se
empleen en las operaciones de colada, sometiéndolas a presión, sin
poner en compromiso la estructura final de la barra desodorante o
antitranspirante, mediante la selección apropiada de las condiciones
de la inyección incluyendo un factor muy importante, la temperatura
de la composición en relación con su temperatura de endurecimiento
regular. La mayoría de las composiciones desodorantes o
antitranspirantes para inyección, según la presente invención,
tienen una temperatura de fusión la cual es usual que no esté por
encima de los 120ºC y que es usual que sea, de manera
significativa, más alta que su temperatura de endurecimiento
regular. La inyección se lleva a cabo, a menudo, a una temperatura
de, al menos, 10ºC por debajo de su temperatura de endurecimiento
regular. En la práctica, la gama de temperaturas dentro de la cual
una composición es inyectable depende de la composición química de
esa composición y de la elección de la temperatura real de la
inyección que se tenga en cuenta. Cuando la presencia de estructura
dentro de una composición desodorante o antitranspirante, que se ha
de introducir en el molde, se puede identificar con claridad, y la
composición desodorante o antitranspirante sigue siendo movediza sin
la aplicación de esfuerzos cortantes excesivos, esa composición se
puede inyectar por moldeo. Los esfuerzos cortantes excesivos se
pueden evitar, a tales temperaturas, regulando los parámetros del
procedimiento tales como la velocidad del caudal de paso y el diseño
del aparato.
Cualquier composición desodorante o
antitranspirante práctica en forma de barra debe estar casi en
estado sólido, es decir, estable, a la temperatura ambiente y,
usualmente, tiene que seguir siendo estable a las temperaturas de
uso y/o almacenaje normales, las cuales es normal que sean dentro
del orden de los 20 a los 40ºC.
Por consiguiente es preferible que la composición
desodorante o antitranspirante entre en el envase o molde a una
temperatura por encima de la temperatura ambiente y, en especial,
por encima de los 30ºC, siendo preferible por encima de los
40ºC.
Es normal elegir la temperatura de la composición
desodorante o antitranspirante, al entrar en el envase o molde, en
conjunción con los constituyentes de la composición, en un
procedimiento de moldeo por inyección según la presente invención y,
en particular, según los aspectos 2, 3 ó 4. En muchos casos la
temperatura de inyección se elige de entre el orden de los 40 y los
90ºC. Esto es altamente deseable para regular la temperatura de la
composición al entrar en el envase o molde hasta dentro de la región
de su temperatura de endurecimiento regular, por ejemplo, desde
aproximadamente 3ºC por debajo hasta 3ºC por encima de su
temperatura de endurecimiento regular y, en especial, desde
aproximadamente 3ºC por debajo hasta su temperatura de
endurecimiento regular. A título de ejemplo, en las temperaturas de
inyección deseable se incluyen aproximadamente 1,0, 1,5 ó 2ºC por
debajo de la temperatura de endurecimiento regular de la
composición.
En muchos casos la composición se calienta, con
frecuencia, hasta una temperatura por encima de su temperatura de
endurecimiento regular, posiblemente hasta 30ºC por encima y, en
muchos casos, desde 5 hasta 20ºC por encima, introduciéndose de
manera ventajosa, mezclados con minuciosidad, los constituyentes
sensibles al calor o a la oxidación, tales como el perfume, dentro
de la composición, solo poco tiempo antes de que se dispense, y la
composición se suministra a la estación dispensadora a una
temperatura entre las temperaturas de endurecimiento y de fusión y,
siendo preferible, dentro de los 3ºC de su temperatura de
endurecimiento regular y, en especial, dentro del orden de cómo
mucho 3ºC por debajo de su temperatura de endurecimiento
regular.
Está claro que para cualquier composición dada,
en las mismas condiciones externas, que cuanto más baja es la
temperatura a la cual la composición entra en el envase o molde, con
más rapidez se endurece la barra y menos tendencia tiene la barra a
contraerse antes de que se endurezca. También se reconocerá que el
enfriamiento de la composición desodorante o antitranspirante se
puede llevar a cabo con mucha más eficacia mientras que la
composición se esté introduciendo en la estación inyectora, por
ejemplo, por medio de un extrusor de husillo, en lugar de después de
que haya entrado en el envase o molde. Esto puede dar por resultado
que llegue a ser innecesaria una zona subsiguiente de enfriamiento
forzado, tal como un túnel de refrigeración, y esto puede ser
beneficioso en el trabajo a escala comercial, en especial, cuando se
emplean envases de plástico con escasa conductancia térmica.
Por lo tanto, en otro aspecto más de la invención
presente, un procedimiento para la producción de una composición
desodorante o antitranspirante dentro de un envase comprende la
inyección de la composición la cual está estructurada, al menos en
parte, dentro de un envase y, con preferencia, a una temperatura
dentro del orden de los 3ºC de su temperatura de endurecimiento
regular permitiendo, a continuación, que la composición y el envase
se enfríen sin que se les someta a enfriamiento forzado.
Una ventaja particular en muchos aspectos de la
invención presente es que la composición desodorante o
antitranspirante sea capaz de entrar en el envase o molde a una
temperatura más baja que en la técnica de una sola colada. Cuando se
realiza el calentamiento de cantidades de composiciones desodorantes
o antitranspirantes continuamente a la velocidad dictada por el
ritmo al cual se dispensan, pueden surgir menos pérdidas de calor.
Además es más rápido y más fácil controlar la temperatura durante la
fabricación y el suministro en comparación que cuando es dentro ya
del envase o molde. Por esta razón puede que sea necesaria menos
energía en conjunto, y también porque las temperaturas de trabajo
pueden ser más bajas. Por consiguiente la invención presente ofrece
ahorro en la explotación.
El moldeo por inyección es un procedimiento que
anteriormente se ha utilizado en particular para el moldeo de
artículos termoplásticos o termoestables poliméricos sintéticos, en
particular, artículos termoplásticos con una sección transversal
fina y formas complejas.
En esencia un aparato para el moldeo por
inyección para material plástico comprende un molde casi cerrado y
un medio para introducir el material plástico, a presión elevada, en
el molde casi cerrado. Es preferible que haya medios para elevar la
temperatura del material plástico a una temperatura a la cual el
material es fluido a presión. El procedimiento de la presente
invención se puede llevar a cabo empleando un aparato de moldeo por
inyección con bajo esfuerzo cortante que sea capaz de manejar
materiales con una viscosidad comparativamente baja, con o sin
cualquier medio para calentar el material de alimentación. Las
modificaciones preferidas, según la presente invención, se exponen
abajo.
Las composiciones desodorantes o
antitranspirantes según la presente invención se pueden moldear por
inyección utilizando un aparato que comprende un medio para aplicar
presión a la composición desodorante o antitranspirante en la cabeza
del inyector con el fin de inyectar la composición en un envase o
molde. Un "medio para aplicar presión" está definido por un
mecanismo capaz de contener un material y de aplicar una presión a
ese material con el fin de obligarle a que entre en un envase o
molde. El envase se encuentra abierto a la atmósfera.
En los tipos de aparatos idóneos que se prestan
por sí mismos a inyectar una composición desodorante o
antitranspirante en un envase o molde se incluyen los dispositivos
tipo bomba de desplazamiento positivo tales como, por ejemplo, bomba
de pistones, extrusor, bomba de engranajes y dispositivos tipo bomba
de orejeta.
Un aparato idóneo es un extrusor de un pistón
solo en contacto con el molde. Es típico que tal aparato comprenda
un depósito o cilindro para la composición desodorante o
antitranspirante, un percutor para la aplicación de presión al
material dentro del depósito y una lumbrera de salida a través de la
cual se impele a la composición desodorante o antitranspirante,
directa o indirectamente, para que entre en un molde, siendo
ventajoso bajo un control adecuado para minimizar o evitar el
deslizamiento por la pared. Un aparato extrusor de pistón se puede
utilizar para el moldeo por inyección de composiciones desodorantes
o antitranspirantes, por ejemplo, cuando su temperatura es tan solo
1 ó 2ºC por debajo de su temperatura de endurecimiento regular.
El aparato de moldeo por inyección como el que se
ha descrito antes se puede utilizar en los procedimientos de esta
invención.
En una realización preferida, es preferible que
la composición desodorante o antitranspirante esté, al menos en
parte, estructurada cuando se suministre al envase o molde. Es
preferible también que la composición desodorante o antitranspirante
se encuentre en la forma semisólida cuando se suministre al molde, o
dentro de 2 a 3ºC de su temperatura de endurecimiento regular. Claro
está que, y en particular dentro del contexto del primer aspecto, la
presente invención contempla también aquellas composiciones
desodorantes o antitranspirantes para moldeo por inyección en una
forma casi fluida.
Algunas composiciones desodorantes o
antitranspirantes pueden presentar propiedades estéticas indeseables
si se moldean por inyección en condiciones incorrectas y, en
particular, cuando se moldean a una temperatura que sea demasiado
baja y a una presión que sea excesiva, es decir, algunas
composiciones desodorantes o antitranspirantes, las cuales están
sólidas cuando se moldean en condiciones correctas, tienen una
estructura compleja la cual se puede desbaratar si el sólido se
expone a esfuerzos cortantes excesivos durante la inyección. La
estructura de la composición no se puede restablecer después de tal
fractura por esfuerzo cortante, por lo que la composición
desodorante o antitranspirante permanecería en un estado fofo o,
dicho de otra manera, indeseable.
Por lo tanto es sumamente deseable asegurarse de
que tales composiciones desodorantes o antitranspirantes no estén
expuestas a un esfuerzo cortante excesivo durante su suministro al
molde.
Con el fin de regular el esfuerzo cortante, al
cual la composición desodorante o antitranspirante se ve sometida,
es necesario que se tenga en cuenta la misma naturaleza de la
composición desodorante o antitranspirante y, en particular, su
viscosidad y estructura a diversas temperaturas. Para regular el
esfuerzo cortante es deseable controlar los parámetros del
procedimiento tales como la temperatura, la presión aplicada a la
composición, la velocidad de la corriente de la composición
desodorante o antitranspirante dentro del aparato y la configuración
del aparato. Las configuraciones tales como tubos curvados rígidos,
constricciones y piezas con movimiento rápido pueden someter la
composición desodorante o antitranspirante a esfuerzos cortantes
altos y, por consiguiente, es aconsejable evitarles.
Se ha descubierto que suministrando la
composición desodorante o antitranspirante a una presión y a unas
temperaturas apropiadas, al envase o molde, es posible evitar una
estructura formada por completo que sea sensible a los esfuerzos
cortantes, con lo que resulta que las barras se pueden fabricar
desde composiciones que retengan una estructura adecuada a la
temperatura ambiente.
Para regular la temperatura de la composición que
se está introduciendo en el envase o molde se puede emplear
cualquier procedimiento idóneo. Se puede suministrar a una
temperatura idónea para su surtido al envase o molde sin que se
requiera alteración alguna de su temperatura. Alternativamente, y es
preferible, que la temperatura de la composición se altere antes de
que se alimente, o mientras se esté alimentando, al envase o molde
mediante el empleo de medios de calentamiento, o normalmente de
enfriamiento para, respectivamente, hacer subir o bajar la
temperatura de la composición, según sea apropiado.
Es preferible que el estado de la composición
desodorante o antitranspirante se altere antes de que se alimente, o
mientras se le esté alimentando, al aparato surtidor. Por ejemplo,
puede pasar de un estado licuado a un estado más viscoso, por
ejemplo, enfriando la composición hasta cerca, o por debajo, de su
temperatura de endurecimiento regular.
Cualquier medio de enfriamiento o de
calentamiento se puede aplicar al aparato de moldeo por inyección
dentro, o a través, del cual la composición desodorante o
antitranspirante está contenida, y pasa, durante el procedimiento de
moldeo por inyección.
Los medios idóneos para el calentamiento y el
enfriamiento son bien conocidos por las personas expertas en esta
técnica. Por ejemplo, un medio idóneo es una camisa refrigerante
que contenga un medio de enfriamiento y en los medios de
calentamiento se incluyen, por ejemplo, camisas calentadoras que
contengan un medio de calentamiento o cambiadores de calor de
diversas formas.
Es ventajoso que el perfil de temperaturas de la
composición desodorante o antitranspirante se regule de tal manera
que al principio sea lo suficiente alta como para fundir y mantener
licuados sus constituyentes orgánicos, y que, de modo progresivo, se
enfríe hasta inmediatamente antes de la temperatura de inyección en
el envase o molde, que es dentro de la región de su temperatura de
endurecimiento regular. La composición se mantiene, dentro del
aparato para la producción e inyección, por encima de su temperatura
perjudicial para la estructura.
Una pluralidad de medios de calentamiento o de
medios de enfriamiento, separados de manera regulable, se pueden
colocar en diferentes posiciones dentro del aparato. Entonces se
puede proporcionar un perfil escalonado de temperaturas en el
sentido del flujo de la composición desodorante o antitranspirante.
Por ejemplo, la temperatura se puede aumentar o disminuir por
etapas.
Es normal que las composiciones desodorantes o
antitranspirantes para la formación de barras según la presente
invención se produzcan mezclando sus constituyentes en las
proporciones que se desee en condiciones que aporten una fase
licuada y alimentando la mezcla fluida resultante al aparato que
dispensa cantidades dosificadas dentro de los envases o moldes. Por
consiguiente, el procedimiento para producir barras partiendo de los
constituyentes de la composición abarca tanto los medios para
suministrar una mezcla fluida como también los medios para aplicar
presión a la composición desodorante o antitranspirante.
De acuerdo con esto, la presente invención aporta
un aparato para formar una barra desodorante o antitranspirante que
comprende un medio para aplicar presión a la composición desodorante
o antitranspirante con el fin de suministrar la composición a un
molde y un medio casi separado adaptado para surtir la composición
desodorante o antitranspirante al medio para aplicar presión a la
composición desodorante o antitranspirante.
Se puede considerar que el medio alimentador es
casi independiente cuando ninguna pieza del medio alimentador tiene
un papel importante en la aplicación de presión a la composición
desodorante o antitranspirante. En la práctica, el medio alimentador
es conveniente que esté en conexión fluida con el medio para aplicar
presión a la composición desodorante o antitranspirante, con lo cual
la composición desodorante o antitranspirante se puede alimentar con
facilidad dentro del medio para aplicar presión.
En los ejemplos de medios alimentadores se
incluyen un alimentador de pistón, un extrusor de husillo, que es
posible que actúe como un mezclador en línea, o una combinación de
los mismos.
Es, en especial, deseable en esta invención
emplear un extrusor de husillo que no sea de movimiento alternativo
como medio para trasladar la composición desodorante o
antitranspirante, opcionalmente con el combinado de la composición
en línea, hasta el aparato que llena el molde o el envase, tal como,
en particular, inyectando el molde y, en especial, emplear un
extrusor (siendo preferible que no sea de movimiento alternativao)
con tramos gemelos de toma constante. Tales extrusores son, en
particular, convenientes para el transporte de composiciones
desodorantes o antitranspirantes, en condiciones regulables para
minimizar o evitar los riesgos de rotura de la estructura de las
composiciones, a la vez que se permite un buen mezclado. Por otro
lado, los extrusores de movimiento alternativo pueden presentar una
tendencia en aumento a introducir gas (aire) en la formulación
desodorante o antitranspirante durante el procedimiento, lo cual
puede perjudicar el acabado y la homogeneidad de la barra final.
Cuando la composición desodorante o
antitranspirante se suministra al aparato de moldeo por inyección
en una forma casi movediza entonces se puede, con frecuencia,
emplear la zona de enfriamiento dentro del aparato inyector en lugar
de, o además de, una zona de calentamiento. Es preferible, si la
composición licuada se suministra a una temperatura de, al menos
5ºC y tal como 10ºC o más por encima de la temperatura de
endurecimiento regular de la composición de la barra, enfriarla
antes de introducirla en el envase o molde, siendo deseable hasta
dentro de los 3ºC de la temperatura de endurecimiento regular. Es
natural que, como se comprenderá, las composiciones desodorantes o
antitranspirantes se puedan introducir en el envase o molde a
cualquier temperatura adecuada y que, además se pueda utilizar un
aparato calefactor para mantener tal temperatura, si fuera
necesario.
Una característica preferida del medio
alimentador es que es capaz de suministrar una alimentación continua
de composición desodorante o antitranspirante.
El medio para alimentar la composición
desodorante o antitranspirante puede dispensar la alimentación al
medio para aplicar presión o a una zona que preceda al medio para
aplicar presión tal como una zona de calentamiento o enfriamiento.
En una realización preferida el medio para la alimentación de la
composición desodorante o antitranspirante alimenta la composición
dentro de una zona de acumulación la cual proporciona una zona
interfacial entre el funcionamiento continuo del alimentador y el
ciclo de inyección discontinua del aparato para aplicar presión.
El medio para la regulación de la temperatura de
la composición desodorante o antitranspirante se puede disponer en
cualquier posición dentro del aparato de moldeo por inyección y
alimentador. Por ejemplo, tales medios de calentamiento o
enfriamiento se pueden disponer en el medio para aplicar presión,
dentro del medio alimentador o en una zona independiente, o en
cualquier combinación de los mismos. Una zona de calentamiento
independiente se puede colocar, por ejemplo, entre el medio para
alimentar la composición desodorante o antitranspirante y el medio
para aplicar presión.
La presente invención tiene en cuenta el uso de
extrusores de husillo junto con el aparato de moldeo por inyección
ya sea como medio alimentador, ya sea como medio para aplicar
presión o ambos. En un aparato idóneo el medio para aplicar presión
al material preparado (por ejemplo, termocalentado) está aportado
por el husillo mismo y es muy preferible emplear un extrusor de dos
husillos cogiratorios.
El medio para aplicar presión a la composición
desodorante o antitranspirante puede comprender la punta de un
extrusor de husillo, según se descrito arriba, para un aparato
conocido de moldeo por inyección. Como alternativa, se pueden
utilizar medios independientes para suministrar una composición a
presión, según se expone más abajo.
Es preferible que el medio para alimentar la
composición desodorante o antitranspirante comprenda un alimentador
en forma de un extrusor de husillo. Se ha comprobado que así se
consigue una corriente de alimentación uniforme.
La forma del husillo se puede diseñar para que se
acomode a la formulación que se vaya a procesar. La velocidad de
rotación del husillo o husillos es regulable para proporcionar una
velocidad de paso aceptable en el material hasta la zona de
acumulación o el medio para aplicar presión, sin aplicar un esfuerzo
cortante, inaceptable, a la composición.
Existen problemas particulares en el transporte
de composiciones desodorantes o antitranspirantes fluidas. Los
extrusores con un husillo dependen de la corriente de arrastre para
efectuar el transporte y, por lo tanto, para transportar fluidos
necesitan que se les diseñe de manera especial con una tolerancia
estrecha y/o que estén inclinados de forma que la gravedad ayude a
la corriente progresiva del material. Es preferible tener dos
husillos paralelos con tramos de toma constante, siendo preferible
que sean autolimpiadores, los cuales proporcionan el desplazamiento
positivo para propulsar la composición desodorante o
antitranspirante hacia delante. Los husillos pueden girar en
sentidos opuestos (contrarrotación) pero es preferible que sean
cogiratorios para reducir la corriente de contrapresión y el
esfuerzo cortante en la región de la pasada. Tales extrusores de dos
husillos con tramos de toma constante para dispensar líquidos o
sólidos ya son conocidos por los expertos en la técnica aunque hasta
ahora no se reconozca expresamente si se podrían emplear para
composiciones desodorantes o antitranspirantes movedizas, ni se
reconozca que tal aparato es capaz de transportar y mezclar
(combinar en línea) tales composiciones desodorantes o
antitranspirantes durante la generación de, al menos, una estructura
parcial dentro de la composición, antes de su surtido dentro del
aparato de llenado subsiguiente. Los extrusores de dos husillos son,
en particular, ventajosos para el transporte y mezclado (combinado
en línea) de composiciones desodorantes o antitranspirantes que es
típico tengan un contenido limitado de material macroparticulado,
tales como no más del 50% en peso y, a menudo, desde el o el 20%
hasta el 35% en peso de las macropartículas.
Tiene una importancia práctica disponer una
cámara de presión en contacto fluido con el medio alimentador, por
ejemplo, un extrusor de husillo como el que se ha descrito antes,
donde se pueda acumular el material, que comprenda, al menos, una
pared definida por un pistón que sea móvil, para aumentar o
disminuir el volumen de la cámara de presión, y que esté en contacto
fluido con, al menos, una boquilla inyectora.
En una realización preferida, el extrusor de
husillo, además de alimentar el material para el moldeo por
inyección dentro del medio para aplicar presión, puede también
realizar la función de preacondicionamiento del material al estado
físico que se desee para la inyección. Mediante la aportación del
extrusor de husillo, tal como los que se han mencionado más arriba
(y en particular un extrusor de dos husillos), con una o más zonas
de calentamiento y/o enfriamiento, y mediante la selección, por
ejemplo de los husillos, pasos, alineación y velocidad del husillo,
apropiados, el material que suministre al extrusor se puede mezclar
íntimamente y estructurar hasta cualquier grado que se necesite para
el procedimiento particular de moldeo por inyección que se vaya a
utilizar y las características que se busquen en el producto. Por
ejemplo, en una realización preferida de la presente invención, el
material que se va a inyectar se encuentra en un estado casi
semisólido.
Además, el medio alimentador, el cual es
preferible que sea un extrusor de husillo, puede contener lumbreras
intermedias para desgasificación y/o adición de más constituyentes.
Los aditivos tales como, por ejemplo, colorantes y fragancias, y los
materiales que son fácilmente oxidables o son termosensibles también
se pueden añadir por medio de lumbreras intermedias apropiadamente
localizadas a lo largo de la longitud del camino de avance del
husillo.
Mediante el empleo de un avance por husillo con
un perfil de temperatura y, en especial, un perfil de temperatura en
el que la temperatura es suficiente para fundir sólidos fusibles y
la temperatura es progresivamente más baja hacia la salida del
alimentador de husillo, es posible producir la composición partiendo
de sus constituyentes e introducir aditivos y/o materiales que sean
fácilmente oxidables o termosensibles a la corriente de la mayor
parte de material en el alimentador a una temperatura específica,
seleccionándose con frecuencia la temperatura y la localización de
los puntos de adición individualmente o juntos, para minimizar la
posibilidad de oxidación o degradación y/o el tiempo en que pueda
tener lugar. La regulación de la temperatura, en especial, cerca de
la temperatura de endurecimiento regular, reduce o minimiza la
propensión de las macropartículas a sedimentarse dentro de la
composición antes de que se forme una barra sólida.
El extrusor de husillo puede constituir un
combinador en línea, parcial o completo. Es conveniente utilizarle,
cuando actúa de combinador parcial, para introducir los
constituyentes más fácilmente oxidables o termosensibles. Al hacer
esto es posible producir, de una manera continua, una composición
desodorante o antitranspirante para su suministro, por ejemplo,
utilizando un moldeador por inyección. Además el material, dentro
del avance por medio del husillo, se puede mezclar y/o estructurar
hasta un grado mayor o menor a medida que se va moviendo dentro del
avance del husillo dependiendo del equipo y de los parámetros del
procedimiento que se empleen. De esta manera es posible añadir
constituyentes y/o aditivos y/o materiales que sean fácilmente
oxidables o termosensibles a la mayor parte de la corriente del
material, cuando se encuentre en un nivel de viscosidad y/o mezclado
y/o estructurado seleccionados.
Por consiguiente el extrusor de husillo
representa un medio cómodo y que se regula con facilidad para
producir, de forma continua, una composición desodorante o
antitranspirante. Mediante el dimensionado apropiado y el control de
la velocidad del extrusor se puede producir una composición fluida a
un ritmo que se equipare con la velocidad a la cual se dispense la
composición y de una forma que sea idónea para que se dispense
dentro de una máquina para moldear por inyección, por ejemplo, una
composición que éste estructurada, al menos, en parte.
El medio para aplicar presión a la composición
desodorante o antitranspirante se puede conectar al envase o molde
por medio de un solo pasadizo, o un pasadizo que tenga medios
antirretorno o conexiones para conductos de desviación, para
permitir la retirada rápida del medio de presionización, después de
que el envase o el molde se hayan llenado, y el funcionamiento
uniforme del aparato.
Sin embargo, en una realización preferida la
composición desodorante o antitranspirante se introduce en un
boquilla cuya longitud es una proporción importante (al menos la
mitad, siendo preferible las tres cuartas partes) de la longitud del
volumen interno del envase o molde. Se ha comprobado que puede haber
un problema lanzando a chorro o "arrastrando" el material
dentro del envase o molde. Aportando una boquilla que se extienda
casi hasta el extremo distal del envase o molde se ha comprobado que
es posible realizar un buen llenado. Es preferible que la boquilla y
el envase o el molde se muevan en sentido axial entre sí mientras
que la composición desodorante o antitranspirante se esté
introduciendo en el envase o molde. El envase o molde se puede mover
con respecto a la cabeza inyectora y/o la boquilla inyectora se
puede mover con respecto al envase o molde mientras que la
composición desodorante o antitranspirante se esté dispensando. Es
preferible que la velocidad a la cual la boquilla y el envase o
molde se muevan en relación la una con el otro se equipare con la
velocidad de suministro de la composición desodorante o
antitranspirante y, cuando la sección transversal varíe, el ritmo de
movimiento tenga en cuenta el cambio en la variación de la sección
transversal del envase o molde de manera que la boquilla permanezca
justo por debajo de la superficie de la composición desodorante o
antitranspirante dentro del envase o molde. Se ha comprobado que
esto da, en particular, un buen llenado. En una realización
preferida la boquilla se mueve con relación al envase o molde.
La boquilla se puede calentar o precalentar con
el fin de, por ejemplo, evitar que cualquier composición desodorante
o antitranspirante se solidifique (deposite) en la boquilla y de
este forma impida la introducción uniforme de la composición en el
envase o molde.
Es preferible que el diámetro interior de la
boquilla inyectora, para su utilización con el medio para introducir
la composición desodorante o antitranspirante a presión, sea pequeña
y, en la práctica que, principalmente, esté limitado por el
diámetro interior del envase o molde o a de la abertura en el molde
a través de la cual se intente inyectar la composición. En muchos
casos, el diámetro interior de la boquilla está dentro del orden de
1 a 20 mm, siendo preferible de 3 a 10 mm y que sea de sección
circular. En otros casos, la forma de la sección transversal de la
boquilla puede corresponderse con la forma interior del envase o
molde.
El envase o molde de la invención presente se
puede construir de cualquier material apropiado, por ejemplo, un
material rígido con buena resistencia mecánica. Cuando se desee el
enfriamiento rápido del molde, un material con alta conductividad
térmica puede ser preferido. Cuando la composición desodorante o
antitranspirante se inyecta en el envase eventual de la barra, el
envase puede contener un material plástico. Es preferible que el
envase o molde comprenda un material seleccionado de metales y sus
aleaciones (por ejemplo, aluminio, latón y otras aleaciones del
cobre, aceros que lleven carbono y acero inoxidable), formas
sinterizadas de metales o metales chapados, materiales que no sean
metálicos tales como cerámicos, compuestos y plásticos
termoplásticos o termoendurecidos, siendo opcional en formas porosas
o espumadas.
Los moldes para las barras pueden comprender
materiales que no sean rígidos. Por ejemplo, se pueden emplear
plásticos flexibles en calidad de forro. Por ejemplo, el forro
interior de un molde rígido puede comprender un "envoltorio"
para la barra desodorante o antitranspirante de forma que del molde
se expulse una barra forrada. El molde puede también comprender un
forro expansible dentro de una cavidad definida por el molde,
expandiéndose el forro a medida que la composición se introduce en
el molde. Tales forros y envoltorios que se pueden expulsar con la
barra pueden ser piezas integrantes del envasado del producto, por
ejemplo, según se ha indicado más arriba, o se pueden retirar una
vez que la barra se ha expulsado del molde. Los forros también se
pueden emplear para aportar el etiquetado, dentro del molde, de las
barras producidas.
Es corriente que los envases para las barras
desodorantes o antitranspirantes se formen de materiales
termoplásticos y, en particular, de materiales que se fusionan a una
temperatura que esté significativamente por encima de la temperatura
a la cual la composición entra en el envase. Muchos de tales
materiales no se fusionan hasta que alcanzan una temperatura dentro
de la región de los 100ºC o más alta. Entre tales materiales se
incluyen polietileno, polipropileno, polietileneftalato. Con
frecuencia los mismos envases se fabrican mediante moldeo por
inyección.
Con frecuencia el envase para las barras
desodorantes o antitranspirantes comprende un cilindro, a menudo en
su extremo superior, a través del cual la barra se proyecta para la
aplicación tópica a la piel y, es típico, que defina, en su otro
extremo, una abertura dentro de la cual se aloja un pistón y,
mediante el movimiento axial del pistón a lo largo del cilindro, la
barra se puede mover con el fin de dejar expuesta más parte de la
barra por encima del envase o para retirar la parte de barra
expuesta dentro del envase.
El envase para las barras comprende con
frecuencia un mecanismo de transporte para mover el pistón en
sentido axial a lo largo del envase. Un mecanismo convencional de
transporte lleva una abertura con paso de rosca helicoidal,
usualmente en el centro del pistón, la cual se engrana con otra
varilla roscada de forma similar la cual se extiende en sentido
axial dentro de la barra y que se monta perpendicular a, y coaxial
con, una rueda giratoria o un trinquete y rueda de trinquete
montados en la base del envase. En la rotación de la rueda, o en la
depresión del trinquete, la varilla gira, los pasos de rosca de la
varilla se engranan con los pasos de rosca en la abertura dentro de
la placa empotrada y el pistón que lleva la barra se mueve en
sentido axial. También de pueden emplear otros mecanismos de
transporte conocidos dentro de la técnica.
Si el envase se llena por la parte inferior del
cilindro es normal colocar un cierre para el extremo abierto del
cilindro, el cual puede comprender una matriz desmontable o un
troquel. En algunas realizaciones el mecanismo de transporte se
introduce después del llenado por la parte inferior y, es
preferible, que sea mientras que la temperatura de la barra esté
todavía por encima de su temperatura de endurecimiento.
Alternativamente, se puede utilizar el llenado del cilindro por la
parte superior y, en tales circunstancias, es preferible que el
mecanismo de transporte esté en su sitio durante la operación de
llenado.
El molde o el envase se pueden preenfriar o
precalentar antes del suministro de la composición desodorante o
antitranspirante al molde. La superficie interior del envase/molde
se puede preenfriar hasta una temperatura, por ejemplo, por debajo
de la temperatura de surtido del la composición. Tal preenfriado del
envase/molde puede aportar un acabado más suave, más satinado para
las barras.
Después del llenado con la composición
desodorante o antitranspirante el envase/molde se puede enfriar
dentro de una zona de refrigeración para estimular la solidificación
rápida de la composición, si así se desea. Se puede utilizar
cualquier refrigerante conveniente, por ejemplo, aire, agua, hielo,
dióxido de carbono sólido, nitrógeno líquido o combinaciones de los
mismos, dependiendo de la velocidad de enfriamiento y la temperatura
final que se deseen. Es preferible que, cuando se emplee un molde,
al menos, parte de la cara exterior del molde esté equipada con un
medio para aumentar la eficiencia del enfriamiento del molde después
de la inyección. En las realizaciones preferidas de esta invención
tal medio comprende aletas o nervaduras para la refrigeración por
aire o camisas para la circulación de un líquido refrigerante. Sin
embargo, según se hace referencia más arriba, en un buen número de
realizaciones y, en especial, cuando los envases se llenan
directamente, la zona de refrigeración está omitida.
Es idóneo que un molde para su uso en la presente
invención comprenda, al menos, dos troqueles complementarios rígidos
adaptados para encajar en uno con el otro y para soportar las
presiones de inyección y retención, correspondiendo cada troquel a
la porción respectiva de la forma que se desee en el artículo
moldeado, definiendo dichos troqueles, cuando están engranados a lo
largo de la parte de contacto de sus nervaduras, una cavidad que
corresponde a la forma total del artículo moldeado. El uso de moldes
de partes múltiples, que al menos comprenda dos piezas de molde,
permite la fabricación de formas tridimensionales sumamente
diversas, por ejemplo, circulares, ovales, cuadradas, rectangulares,
cóncavas o muchas otras formas, según se desee.
En un molde que comprende al menos dos piezas de
troquel, como mínimo uno de dichos troqueles puede estar equipado
con un medio de cierre a lo largo de la parte de contacto del
reborde del mismo. Es más preferible que dicho medio de cierre
comprenda una junta.
El molde está provisto de una superficie interna
cuyo tamaño y forma pueden variar dependiendo de la forma del
producto final. La superficie interna del molde puede estar
revestida, en parte o por completo, con un material que tenga buenas
características de expulsión, tal como baja energía superficial. Es
preferible que el grosor del revestimiento sea menos de 1 mm, y más
preferible aún que sea menos de 50 micrómetros. La superficie
interna del molde puede ser plana, cóncava o convexa o de cualquier
otra forma que se desee. Esta forma puede ser tal como para acomodar
la contracción de la barra sin detraerse de su aspecto original,
por ejemplo, se pueden utilizar superficies muy convexas.
Es opcional equipar la superficie interna de un
molde reutilizable con imágenes especulares de inscripciones o
logotipos o figuras, según se desee, en la superficie del artículo
moldeado, tanto en forma de proyecciones o de depresiones.
El escape del material procedente de moldes que
comprenden piezas de molde se puede evitar disponiendo las
superficies de unión estrechamente aparejadas, por ejemplo, mediante
solapado o por medio de lengüeta y ranura o colocando una junta. En
el caso de materiales de gran viscosidad, el contacto de caras
planas es suficiente. Los dos troqueles se mantienen juntos mediante
el uso de tuercas y pernos o por medio de alguna clase de mecanismo
de fijación, por ejemplo, un mecanismo hidráulico. Alternativamente
las superficies exteriores de las piezas de troquel se pueden
deslizar sobre planos inclinados de medios independientes de
alojamiento lo cual permite que el molde soporte las fuerzas
laterales. Es importante conseguir buenos cierres cuando se estén
utilizando presiones altas de aplicación y retención.
Es típico que el molde esté equipado con una
"compuerta", siendo esta la abertura en el molde a través de la
cual la composición desodorante o antitranspirante se puede
dispensar a la cavidad del molde. Es natural que el extremo abierto
del envase proporcione una compuerta. La composición desodorante o
antitranspirante se puede dispensar, desde el medio para aplicar
presión, dentro del envase o molde por medio de un canal corredor (o
canal de colada). A este respecto puede ser ventajoso calentar o
enfriar el canal corredor para permitir que la composición retenga
una temperatura adecuada. La composición desodorante o
antitranspirante se puede llevar directamente a la cavidad del molde
o envase sin canal corredor alguno. Por ejemplo se puede dispensar,
directamente, a través de una boquilla.
El molde puede comprender un "cuello", un
canal corto separado de la compuerta de la cavidad del molde. La
composición desodorante o antitranspirante se puede dispensar a
través de este cuello del molde. De manera alternativa, una boquilla
puede entrar en la cavidad del molde a través del cuello con el fin
de dispensar la composición.
En un molde que comprenda piezas de troquel, la
compuerta y/o el cuello pueden estar presentes en una pieza de
troquel o se pueden formar en el engrane de dos o más pieza del
troquel. La compuerta se abre en un lado de la cavidad y, en el otro
lado, se adapta para que se engrane, convenientemente, por medio de
una boquilla que entre en el molde vía un cuello, al medio para
aplicar presión.
El molde puede ser de un diseño tal que se pueda
cerrar una vez que esté lleno o una vez que el material se haya
solidificado dentro del molde hasta un grado en que se haya formado
una funda exterior. Haciendo que el molde sea estanco al aire se
pueden regular los efectos de la contracción. En una realización
preferida la compuerta sigue estando abierta mientras se continúa
aplicando presión por el medio para aplicar presión. El molde se
puede cerrar en la compuerta mientras que el material dentro del
molde todavía esté bajo presión.
Es conveniente que los envases para las barras
desodorantes o antitranspirantes tengan la forma de cilindros que
estén abiertos en un extremo y cerrados en el otro extremo por medio
de un mecanismo que permita que la barra se mueva a lo largo del
cilindro. Es conveniente que el extremo abierto del cilindro sirva
de compuerta. La composición, cuando se esté llenando dentro de un
cilindro, se inyecta a presión en la cabeza inyectora, a través de
la boquilla, pero dentro del cilindro no hay presión de retención
importante alguna.
El procedimiento de puede llevar a cabo de una
manera casi continua haciendo que una pluralidad de envases o moldes
pase por una estación de alimentación donde la composición
desodorante o antitranspirante se inyecta a presión dentro de cada
molde y, a continuación, se llevan por las etapas de enfriamiento
para solidificar más el material y, cuando sea necesario, de
desmoldeo antes de que se reciclen otra vez. En otra opción más, se
puede alimentar una pluralidad de estaciones dispensadoras desde un
solo aparato de producción o distribución, tal como es, en
particular, un extrusor de husillo, por ejemplo por medio de un
colector colocado después del acumulador.
En los procedimientos de moldeo por inyección es
necesario, en general, disponer un medio para la ventilación, es
decir, la eliminación del aire del molde, a medida que el molde se
va llenando. La ventilación del molde es una técnica que se emplea
en varios procedimientos de moldeo por inyección, por ejemplo, en la
industria de los termoplásticos, y tales técnicas también se pueden
emplear, de una forma conveniente, en la presente invención como
podrían comprender las personas expertas en esta técnica. Cuando la
composición se inyecta en envases, la abertura a través de la cual
se llenan es normal que sea, de manera muy significativa, más grande
que la de la boquilla inyectora, permitiendo que la ventilación se
produzca con facilidad sin cualquier otra aportación de medios
adicionales.
La ventilación del molde se puede conseguir,
sencillamente, aportando un medio de ventilación tal, como por
ejemplo, un(os) orificio(s) pequeño(s) o
una(s) ranura(s) o una sección o unas secciones de
material poroso al aire, que estén colocados de forma conveniente
dentro del molde o en la interfase de los troqueles que forman el
molde y que, opcionalmente, sean cerrables.
En una realización preferida de la presente
invención la boquilla se adapta para incorporar un medio de
ventilación tal como unos canales que corran en sentido axial a lo
largo de la mayor parte de la longitud de la boquilla.
El aparato para el moldeo por inyección se puede
equiparar con más de una cabeza inyectora, tal como por ejemplo dos,
las cuales pueden inyectar la composición simultáneamente dentro del
molde o envase. Es deseable que la composición que se inyecte a
través de cada cabeza inyectora sea diferente, por ejemplo, desde el
punto de vista visual, una que esté coloreada y la otra que sea
translúcida o una que sea de color claro y la otra que sea veteada,
o sencillamente que cada una tenga un color diferente, tal como una
blanca y la otra azul. Esta variación se puede tener en
consideración, en particular, cuando ambas composiciones se inyectan
a una temperatura cerca de sus temperaturas de endurecimiento
regular, tal como dentro del orden de los 3ºC o por encima, y de
preferencia, por debajo de la temperatura de endurecimiento regular.
Las composiciones son relativamente viscosas a tales temperaturas y
tienen poca oportunidad a mezclarse entre sí antes de que la barra
se solidifique. Es natural que sea preferible seleccionar las
composiciones de tal modo que ambas tengan una temperatura similar
de endurecimiento regular. Mediante el empleo de más de una boquilla
resulta posible fabricar barras que tengan bandas, en especial, si
las boquillas y el molde/envase se mueven en sentido axial entre sí
durante la operación del llenado. La rotación de las cabezas
alrededor del eje del envase/molde pueda dar por resultado un efecto
de remolino/banda. Cuando las puntas de las boquillas, partiendo de
las cabezas, se colocan en sentido concéntrico se puede conseguir
un efecto de ojo de buey.
Las composiciones desodorantes o
antitranspirantes idóneas para el empleo en la invención presente
pueden incluir los siguientes ingredientes, los porcentajes estando
aquí basados en el peso de la composición, a menos que se indique
otra cosa:
- A)
- Activos antitranspirantes y/o desodorantes
- Ai)
- Activos antitranspirantes, preferible en una cantidad desde el 0,5 hasta el 60%, en particular desde el 5 hasta el 40% y, en especial, desde el 10 hasta el 35%.
- Aii)
- Activos desodorantes, preferible desde el 0,01 hasta el 20% y, en particular, desde el 0,1 hasta el 0.5%,
de los cuales al menos uno de Ai) y Aii) se
encuentra presente.
- B)
- Catalizador, de preferencia desde el 5 hasta el 95% y, en particular, desde el 20 hasta el 60%.
- C)
- Estructurante, con preferencia desde el 0.1 hasta el 60%, en especial, al menos el 0,5% y, en particular, desde el 1 hasta el 25%
- D)
- Aditivos, con preferencia desde el 1 hasta el 50% y, en particular, desde el 5 hasta el 30%.
Ai) Los activos antitranspirantes se seleccionan
con frecuencia de las sales activas astringentes, incluyendo, en
particular las sales de aluminio, circonio y mezclas de aluminio y
circonio, incluso tanto sales inorgánicas como sales orgánicas y
complejos. En las sales astringentes preferidas se incluyen las
sales de haluros de aluminio, circonio y aluminio/circonio y
halohidratos, tales como los clorhidratos. Algunas de las sales de
halohidrato preferidas en especial contienen clorhidratos de
aluminio activados tales como las que se describen en la patente
EP-A-6738 (Unilever NV y col.) y
otros activos se describen en la patente
EP-A-28853, siendo incorporado aquí
el contenido de las ambas a título de referencia.
En las sales astringentes de aluminio se
incluyen cloruro de aluminio y halohidratos de aluminio con la
fórmula general Al_{2}(OH)xQ_{y}\cdotXH_{2}O,
en la que Q representa al cloro, bromo o yodo, x es desde 2 hasta 5
y x + y = 6, siendo x e y enteros o no enteros y siendo X desde 0
hasta 6.
Una gama de sales de circonio que aquí se pueden
emplear en las composiciones antitranspirantes está representada por
la siguiente fórmula general empírica:
ZrO(OH)_{2n-nz}B_{2} en la que z
es un entero o no, dentro del orden de 0,9 a 2,0, n es la valencia
de B, 2 - nz es, al menos, 0 y B se selecciona del grupo que
consiste en haluros, en el que se incluyen cloruro, sulfamato,
sulfato y mezclas de los mismos.
Se entenderá que las fórmulas indicadas antes
para las sales de aluminio y circonio están sumamente simplificadas
ya que abarcan compuestos con agua coordinada y/o ligada en diversas
cantidades así como también especies poliméricas y mezclas y
complejos. En particular las sales hidroxicirconio representan con
frecuencia una gama de sales con diversas cantidades del grupo
hidroxi, tales como desde aproximadamente 1,1 hasta ligeramente por
encima de 0 grupos por átomo de circonio.
Los complejos antitranspirantes, basados en las
sales astringentes antes mencionadas, son conocidos y utilizables en
la invención presente. A título de ejemplo, en la patente de los
EE.UU. A3792068 (Luedders y col.) se dan a conocer compuestos de
aluminio, circonio y aminoácidos, tales como glicina. Es corriente
que algunos de estos complejos o complejos con estructuras
relacionadas se denominen, en la literatura, ZAG. Una clase que, en
particular, se desea, de los complejos que exhiben una estructura
como la ZAB comprenden el clorhidrato de aluminio, incluso aquellos
que cumplen la fórmula Al(OH)_{5}Cl\cdot2H_{2}O
de perfil complejo con aminoácidos u otros agentes complexantes. Una
clase preferida de complejos basados en el circonio, los cuales
presentan estructuras iguales que las ZAG, comprende
circonilclorhidratos de la fórmula empírica
ZrO(OH)_{2-a}Cl_{2}\cdotnH_{2}O
en la que a no es un entero dentro del orden de 1,5 a 1,87 y n es
desde 1 hasta 7 cn perfiles complejos con aminoácidos u otros
agentes complexantes. El aminoácido preferido en especial para
complexante con las sales de aluminio o circonio para obtener
complejos que contengan glicina es aquel que satisfaga la fórmula
CH_{2}(NH)_{2}COOH. Los complejos de ZAG activada
tales como los que se dan a conocer en la patente de los EE.UU
5.486.347 (Callaghan y col.) se pueden emplear como
antitranspirante activo en la invención presente.
Otros activos que se pueden considerar que son
apropiados para su empleo en composiciones producidas y/o
dispensadas de acuerdo con la invención presente comprenden sales
astringentes de titanio.
Es normal calcular la proporción de sal
antitranspirante dentro de la composición mediante el peso en una
base de sal anhidra, es decir, excluyendo el peso de cualquier agua
o complexante que pudiera estar presente.
Las sales antitranspirantes con frecuencia se
emplean aquí en forma particulada, en composiciones que no
comprenden una fase acuosa. Es conveniente referirse a tales
composiciones como composiciones anhidras o casi anhidras. El tamaño
particular de las sales antitranspirantes dentro de tales
composiciones se encuentra, con frecuencia, dentro del orden de 1 a
200 micrómetros. Se pueden considerar partículas más pequeñas, por
ejemplo, desde 0,1 hasta 1 \mum. Los tamaños particulares medios
para los procedimientos de colada van, con frecuencia, desde 3 hasta
20 \mum. La propensión que tienen las sales particuladas a
segregarse aumenta a medida que aumenta el tamaño de las partículas.
Es ventajoso que, en particular dentro del contexto de la
dispensación de composiciones en un procedimiento de moldeo por
inyección, a una temperatura dentro de las proximidades de la
temperatura de endurecimiento regular, y, en especial, dentro del
orden de 0 a 3ºC por debajo de la temperatura de endurecimiento
regular, sea posible emplear sólidos que tengan un tamaño particular
medio más grande que cuando se tendrían que dispensar composiciones
similares en un procedimiento convencional de colada. Esto es porque
las condiciones que se han seleccionado para el procedimiento
minimizan, o al menos mejoran, la probabilidad de la segregación de
las partículas. Por ejemplo el tamaño particular medio del activo
antitranspirante puede ser, si así se desea, desde 5 hasta 50
micrómetros más grande que en un procedimiento de colada
convencional. La ventaja para mejorar la sedimentación de las
partículas es mucho más fácilmente evidente para los tamaños
particulares más grandes, tales como los están dentro de la región
de 20 a 100 \mum y, de preferencia, desde 20 hasta 40 \mum, o
mayores. Estas ventajas para reducir la sedimentación se aplican a
otras macropartículas hasta cierto grado, pero tiene un valor
particular para los activos. Esto reduce la proporción de sólidos
muy finos que hay que manejar antes de la incorporación de los
sólidos dentro de la composiciones antitranspirantes lo cual puede
proporcionar mejores propiedades sensorias a las barras.
Se debe reconocer que también es posible emplear
el activo antitranspirante dentro de una solución acuosa, si se
desea. Es normal que tales composiciones adopten la forma de
emulsiones. Es usual que la estructuración se aplique a la fase
continua, pero también se puede estructurar la fase dispersa. Es
deseable que la fase dispersa tenga un tamaño de las gotitas elegido
dentro del orden desde 0,3 hasta 10 \mum.
Aii) En este punto un activo desodorante indica
que es un material que es capaz de matar microorganismos, en
particular, bacterias y/o impedir su desarrollo, es decir que es
capaz de incluir bactericidas y bacteristatos, los cuales ya sea por
sí mismos generan mal olor o que (lo cual es más típico) promueven
la descomposición de grasas segregadas por el cuerpo en compuestos
malolientes tales como son los ácidos grasos. En los activos
desodorantes se incluyen los activos antitranspirantes mencionados
más arriba y, además, otros materiales orgánicos o inorgánicos o
mezclas de activos orgánicos e inorgánicos. Entre los materiales
orgánicos antimicrobianos hay una clase corrientemente conocida que
comprende alcoholes monohídricos de cadena corta, que con frecuencia
se considera que contienen hasta 4 átomos de carbono, de los cuales
el etanol es, en especial, más importante y el isopropanol se
emplea, algunas veces, para reemplazar todo el, o una fracción del,
etanol. Otra clase más comprende alcoholes bihídricos o polihídricos
tales como etilenglicol o propilenglicol. Se debe reconocer que las
dos clases anteriores de materiales antimicrobianos también pueden
funcionar como un catalizador para otros componentes de la
composición.
Otra clase adicional más de activos desodorantes
comprende los compuestos aromáticos clorados, incluyendo derivados
de la biguanida, de los cuales los materiales conocidos con los
nombres de Triclosan, Triclorban y Chlorhexidine merecen una mención
especial. Aún otra clase más comprende sales guanidina tales como
las que están disponibles con la marca comercial Cosmosil™. Estas
dos clases se pueden emplear en lugar de, o además de, alcoholes o
polioles y, con frecuencia, en cantidades que se seleccionan dentro
del desde 0,001 hasta 1% y, en particular, desde 0.1 hasta 0,5% en
peso.
En los materiales inorgánicos microbianos se
incluyen sales de zinc tales como óxido, hidróxido, carbonato,
fenolsulfonato o ricinoleato de zinc; sales de magnesio tales como
óxido, hidróxido o carbonato de magnesio, bicarbonato sódico; sales
metálica de tierras raras, tales como óxido, hidróxido o carbonato
de lantano o combinaciones de dos o más de tales sales.
B) El catalizador que se incorpore a las
composiciones de esta invención comprende uno o más materiales
líquidos que son fluidos a las temperaturas de dispensación de la
composición y que se pueden gelificar o, de otra manera, estructurar
por medio del estructurante para proporcionar un producto semisólido
o sólido a la temperatura de utilización, es decir, que es típico
que sea por debajo de los 40 y, normalmente, por debajo de los 30ºC.
Cuando uno o más de los constituyentes restantes está, el mismo,
fluido a las temperaturas de dispensación, tal como un alcohol o un
di, o poliol monohídricos de cadena corta con una temperatura de
fusión por debajo de los 40ºC puede aportar la función de
catalizador, así como que también es opcional la presencia de un
catalizador adicional. El catalizador puede ser hidrófilo o
hidrófobo o una mezcla de ambos. En muchas realizaciones el
catalizador, o una fracción muy importante del catalizador es
hidrófoba, lo cual genera una fase oleosa.
Una clase de catalizadores que ha encontrado una
aceptación particular en años recientes y que es, en particular,
deseable en las formulaciones de composiciones en línea y/o
moldeadas por inyección de acuerdo con la invención presente,
comprende siloxanos líquidos y, en particular, poliorganosiloxanos
volátiles, es decir, materiales líquidos con una presión de vapor
mensurable en condiciones ambientales. Los poliorganosiloxanos
pueden ser lineales o cíclicos o mezclas de los mismos. En los
siloxanos cíclicos preferidos se incluyen polidimetilsiloxanos y, en
particular, aquellos que contengan desde 3 hasta 9 átomos de
silicio, y es preferible que no sean más de 7 átomos de silicio y,
lo más preferible, es que sean de 4 a 5 átomos de silicio, a los que
de otra manera se les denomina ciclometiconas. En los siloxanos
lineales preferidos se incluyen polidimetilsiloxanos que contengan
de 3 a 9 átomos de silicio. Es normal que los siloxanos volátiles
presenten por sí mismos viscosidades por debajo de lo 10
centiestokios y, en particular, por encima de 0,1 centiestokios y es
normal que los siloxanos lineales exhiban una viscosidad por debajo
de los 5 centiestokios. Las siliconas volátiles pueden comprender
también siloxanos lineales o cíclicos ramificados, tales como los
siloxanos lineales o cíclicos antes mencionados, sustituidos por uno
o más de los grupos -O-Si (CH_{3})_{3}
suspendidos. En los ejemplos de aceites silicónicos disponibles en
el comercio, que son utilizables, se incluyen Dow Corning 344, Dow
Corning 345 y Dow Corning 244, Dow Corning 245 y Dow Corning 246 (de
la Dow Corning Corporation), Silicone 7207 y Silicone 7158 (de la
Union Carbide Corporation) y SF1202 (de la General Electric
[US]).Las siliconas volátiles se encuentran con frecuencia presentes
dentro de una proporción del 20 al 50%.
El catalizar que se emplea en las composiciones
de esta invención puede comprender, alternativamente o, con
preferencia, adicionalmente, aceites silicónicos involátiles, los
cuales llevan incluidos polialquisiloxanos, polialquilarilsiloxanos
y copolímeros de polietersiloxano. Estos se pueden seleccionar, de
manera conveniente, de la dimeticona y de copolioles de dimeticona.
En los aceites silicónicos involátiles disponibles en el comercio se
incluyen las series Dow Corning 556 y Dow Corning 200. Las siliconas
involátiles se encuentran con frecuencia presentes en no más de
aproximadamente el 30% en peso de la composición, y es preferible
desde el 1 hasta el 15% en peso. En muchos casos cuando un aceite
silicónico involátil se halla presente, la relación entre su peso y
el de la silicona volátil está dentro del orden de desde 1 a 3 hasta
de 1 a 40.
En los catalizadores orgánicos sin silicona se
incluyen hidrocarburos alifáticos líquidos tales como aceites
minerales o poliisobuteno hidrogenado, elegido con frecuencia para
que presente una viscosidad baja. Otro ejemplo más de hidrocarburos
líquidos es el que comprende polideceno. Otros catalizadores
líquidos idóneos son ésteres alifáticos líquidos que contengan al
menos un grupo alquilo de cadena larga, tales como los ésteres
derivables de alcanoles con C_{1}hasta C_{20} esterificados
con un ácido alcanoico con C_{8} hasta C_{22} o un ácido
alcanedioico con C_{6}hasta C_{20}. En los ésteres apropiados se
incluyen miristato de isopropilo, miristato de laurilo, palmitato de
isopropilo, sebacato de diisopropilo y adipato de diisopropilo, de
los cuales el palmitato de isopropilo es el favorito, en particular.
En más ejemplos, el catalizador contiene ésteres alifáticos
derivables de, al menos, un alcohol graso, tales como los derivados
de éter de miristilo, por ejemplo, éter de miristilo
PPG-3 o ésteres de alquilo inferiores de
poliglicoles tales como éter de butilo PPG-14. Se
pueden emplear mezclas de catalizadores orgánicos.
Las mezclas de catalizadores con silicona y sin
silicona se pueden empelar aquí apropiadamente.
El catalizador o la mezcla de catalizador que se
emplea en la invención presente puede ser y, en muchas composiciones
eficaces es, anhidro, es decir que no contiene agua libre alguna.
Alternativamente, si se desea, la composición puede contener agua
además de catalizadores silíceos y/o catalizadores orgánicos no
silíceos, tales como los que se han indicado más arriba. En la
práctica es normal que las soluciones acuosas comprendan además un
agente tensioactivo emulsionante, tal como un agente tensioactivo
aniónico y/o no iónico. Es usual que la elección del agente
tensioactivo emulsionante o la mezcla de agentes tensioactivos esté
equiparada con la naturaleza de la emulsión que se esté formando, de
acuerdo con unos principios ya conocidos. Le relación en peso de la
fase acuosa con la fase oleosa se elige con frecuencia dentro del
orden desde 10 a 1 hasta de 1 a 20. La emulsión puede contener una
emulsión de aceite en agua o de agua en aceite. Puede que sea
conveniente, cuando se emplee una emulsión, preparar la emulsión
como etapa independiente antes de que se la mezcle con los restantes
constituyentes de la composición.
C) El estructurante o los estructurantes que se
incluyen las composiciones moleadas por medio de los procedimientos
que aquí se describen pueden comprender espesantes inorgánicos o
estructurantes orgánicos. Es normal que en la elección del
estructurante se tenga en cuenta la naturaleza química de la fase
fluida la cual se están convirtiendo en sólido. Lo más corriente es
que la fase fluida, que se va a estructurar, sea una fase oleosa y,
en especial, que sea una fase oleosa que contenga un fluido
silicónico en particular una silicona volátil. Cuando también se
halla presente una fase acuosa puede que también resulte deseable
espesar esa fase.
Los estructurantes orgánicos que aquí se pueden
emplear pueden ser poliméricos o no. Los estructurantes que no son
poliméricos, incluyendo ceras y gelificantes, se seleccionan, con
frecuencia, de los ácidos grasos o de sales de los mismos, contienen
con frecuencia desde 12 hasta 30 átomos de carbono, tales como son
el ácido esteárico o el estearato sódico, y/o alcoholes grasos (que
es típico que sean insolubles en el agua) que con frecuencia
contienen desde 12 hasta 30 átomos de carbono, tales como alcohol
esterrílico. Graso indica aquí un grupo alifático de cadena larga,
tal como, al menos, 12 átomos lineales de carbono, el cual no está,
con frecuencia, ramificado (lineal) y está saturado pero que, modo
alternativo, puede estar ramificado y/o insaturado. Es posible que
este ácido graso contenga un grupo hidróxilo, tal como el ácido
2-hidroxiesteárico, por ejemplo, formando parte de
una combinación gelificante, y que emplee derivativos amino o
ésteres del mismo. En los ejemplos de alcoholes idóneos de peso
molecular más alto se incluyen el alcohol de behenilo y esteroles
tales como lanosterol. Gelificante quiere decir que el material
gelifica el catalizador. Otros gelificantes idóneos pueden contener
aditoles de dibenzoilo, de los cuales un representante preferido
comprende sorbitol de dibenzoilo. En otros gelificantes convenientes
se incluyen derivados seleccionados del ácido
n-acilamino, incluyendo derivados de éster y amida,
tal como dibutilamida de glutamato de N-lauroilo,
gelificantes los cuales se contemplan con frecuencia junto con ácido
hidroxiesteárico o un derivado de éster o de amina del mismo. Entre
otros gelificantes más se incluyen derivados de amida de ácidos
carboxílicos di o tribásicos, tales como las
N,N'-dialquilsuccinimidas de alquilo, por ejemplo,
N,N'-dibutilsuccinimida de dodecilo.
Otros estructurantes orgánicos pueden contener
ceras tales como parafinas, aceite de ricino hidrogenado,
Synchrowax™ HRC, Carnabau, cera de abejas, ceras de abejas modificadas, ceras microcristalinas, ceras polietilénicas y derivados de éster graso de polioles, tales como monoestearato de glicerol y los compuestos relacionados. Es en especial deseable que aquí se emplee un estructurante de cera o una mezcla de estructurantes de cera. Se pueden emplear mezclas de estructurantes orgánicos tales como mezclas de un ácido graso y sal con una cera. La elección de las mezclas de estructurantes idóneos puede reducir la visibilidad de la composición antitranspirante/desodorante que se deposita en la piel durante el uso.
Synchrowax™ HRC, Carnabau, cera de abejas, ceras de abejas modificadas, ceras microcristalinas, ceras polietilénicas y derivados de éster graso de polioles, tales como monoestearato de glicerol y los compuestos relacionados. Es en especial deseable que aquí se emplee un estructurante de cera o una mezcla de estructurantes de cera. Se pueden emplear mezclas de estructurantes orgánicos tales como mezclas de un ácido graso y sal con una cera. La elección de las mezclas de estructurantes idóneos puede reducir la visibilidad de la composición antitranspirante/desodorante que se deposita en la piel durante el uso.
Los gelificantes poliméricos que se pueden
emplear pueden comprender elastómeros de organopolisiloxano tales
como productos de reacción de un polisiloxano terminado en vinilo y
un agente reticulador o siloxanos de alquilo o
poli(substituido de metilo) o poli(substituido de
fenilo) terminados en polioxialquileno de alquilo. Otros
gelificantes poliméricos pueden comprender poliacrilamidas,
poliacrilatos u óxidos de polialquileno, dependiendo en parte de si
la composición abarca una fase acuosa además de una fase
hidrófoba.
Cuando la composición comprenda, como una
fracción importante del catalizador, un alcohol monohídrico y/o un
diol o un poliol, puede ser conveniente emplear como espesante, al
menos en parte, un derivado de dibenzoilo de un sacárido, en
especial, sorbitol de dibenzoilo.
Cuando la composición comprenda, como una
fracción importante del catalizador, una silicona volátil, puede
que sea preferible el empleo de un elastómero silíceo y, en
particular, un poliorganosiloxano reticulado, particulado con
frecuencia, que se obtenga por medio de la reticulación de un
polímero de siloxano terminado en vinilo o, de otra manera,
introduciendo reticulación. Durante la operación el
poliorganosiloxano particulado absorbe la silicona volátil y es
conveniente que se emplee dentro de una relación en peso con la
silicona volátil de desde 1 a 3 hasta 1 a 20.
Los espesantes inorgánicos se seleccionan con
frecuencia de materiales silíceos y aluminosilíceos incluyendo
dióxidos de sílices y arcillas. Estos materiales también pueden
funcionar como agentes suspensores o ingredientes para carga. En los
ejemplos de dióxidos de silicio idóneos se incluyen dióxidos de
silicio azufrados. Entre las arcillas idóneas se incluyen
bentonitas, hectoritas y silicatos alumínicos de magnesio coloidal.
Las arcillas disponibles en el comercio se pueden encontrar bajo la
marca registrada Veegun (Vanderbilt Co) y hectoritas sintéticas con
la marca registrada Laponite (Laporte). Es preferible emplear
arcillas se montmorilonita las cuales se han tratado hidrofóbamente
en su superficie. Las arcillas preferidas tratadas por medios
hidrófobos se encuentran disponibles en Rheox, Inc., con las marcas
registradas Bentone 38, Bentone 34, Bentone 27, Bentone 14 y Bentone
LT.
Entre los ingredientes para carga/productos de
relleno que se pueden considerar se incluyen los productos
particulados de relleno, entre los que se encuentra el talco,
bicarbonato sódico, almidones, incluyendo el almidón de cereales,
almidones modificados y mezclas de los mismos. La cantidad de tales
productos de rellano e ingredientes para carga, adicionales, con
frecuencia no es más del 15% y, siendo preferible hasta el 10%, tal
como es desde el 1% hasta el 5% en peso.
D) Puede que sea deseable incorporar aditivos
dentro de la formulación para mejorar las propiedades que percibe el
consumidor de las barras. Tales aditivos pueden comprender
fragancias y substancias beneficiosas para la piel. Las substancias
beneficiosas para la piel son productos que se depositarán en la
piel cuando la composición desodorante o antitranspirante se aplique
a dicha piel y que impartirán a, o mantendrán las propiedades
deseables en, la piel.
Se prefiere, en particular, en algunas
realizaciones de esta invención, que las composiciones desodorantes
o antitranspirantes comprendan substancias beneficiosas para la
piel tales como, por ejemplo, componentes humectantes. La substancia
beneficiosa puede existir en forma de una sola fase componente o, lo
más corriente, que sea miscible con algunos de los ingredientes de
la formulación, tal como la fase oleosa.
El procedimiento de esta invención es, en
particular, idóneo para la incorporación de substancias beneficiosas
a la composición desodorante o antitranspirante y, en particular,
cuando la composición desodorante o antitranspirante se encuentre
por debajo de su temperatura de fusión. Es preferible que la
substancia beneficiosa se añada a la composición desodorante o
antitranspirante dentro del medio para alimentar la composición
desodorante o antitranspirante al medio dispensador. Cuando dicho
medio para la alimentación de la composición desodorante o
antitranspirante comprenda una alimentación por husillo, la
substancia beneficiosa se puede añadir en cualquier posición idónea
a lo largo de la alimentación por husillo. Con el empleo del equipo
de la invención presente, en el que dentro del equipo existe un
perfil de la temperatura, es posible reglar la temperatura a la cual
se añade la substancia beneficiosa. Por lo tanto es posible
introducir el ingrediente beneficioso dentro de una corriente
voluminosa con una viscosidad elegida. También es posible, mediante
el y uso del equipo y de los parámetros del procedimiento adecuados,
por ejemplo mediante la regulación de la temperatura apropiada,
introducir la substancia voluminosa en una corriente voluminosa de
material, la cual tenga un nivel elegido de mezclado y
estructuración.
Las substancias beneficiosas incluyen componentes
que humedecen, acondicionan o protegen la piel. En las substancias
beneficiosas idóneas se incluyen componentes humectantes tales como,
por ejemplo, emolientes y aceites. Por aceite emoliente se quiere
dar a entender una substancia que suaviza la piel y la mantiene
suave retardando la disminución de su contenido de agua y/o protege
la piel. Hay una proporción importante de substancias beneficiosas
para la piel que también son capaces de aportar otras funciones a la
composición. De esta manera se pueden incluir aceites los cuales
pueden actuar como catalizadores. Otras substancias son ceras y
ácidos grasos o alcoholes las cuales pueden proporcionar una
estructura a una fase oleosa, ya sea solas o junto con otros
materiales. Por su descripción se identificará qué otras funciones
aportan o a qué otras funciones contribuyen.
Las substancias beneficiosas también incluyen
substancias que destiñen al lavarse que se han incorporado para
facilitar la eliminación de la composición desodorante o
antitranspirante de la piel humana mediante el lavado con agua.
Tales substancias se pueden seleccionar de entre agentes
tensioactivos no iónicos y, en particular, de agentes tensioactivos
no iónicos de éster o éter que comprendan una mitad de
polioxietileno, que contenga desde aproximadamente 2 hasta 80 y, en
especial, desde 5 hasta 60 unidades de oxietileno y una mitad de
alquilo, alquenilo o aralkilo hidrófobos, los cuales es normal que
contengan desde aproximadamente 8 hasta 50 átomos de carbono y, en
particular, desde 10 hasta 30 átomos de carbono. Tales agentes
tensioactivos no iónicos se pueden también derivar de un compuesto
polihidroxi tal como glicerol. En los ejemplos de substancias que
ofrecen ventajas de desteñido se incluyen ceteareth -10 hasta -25,
ceteth-10-25, stereareth
-10-25 y estearato o diestearato de
PEG-15-25-.
En las substancias beneficiosas preferidas se
incluyen:
Aceites silicónicos, incluyendo
polidimetilsiloxanos lineales y cíclicos; aceites silicónicos de
amino, alquilo, alquilarilo y arilo. El aceite silicónico que se
utilice puede tener una viscosidad dentro del orden de 1 a 100.000
centiestokios. Los aceites silicónicos pueden ser aceites volátiles,
aceites no volátiles o una mezcla de ambos.
Ceras silicónicas de baja temperatura de fusión,
por ejemplo SF1642:
Grasas y aceites incluyendo grasas y aceites
naturales tales como los aceites de jojoba, soja, salvado de arroz,
aguacate, almendra, aceituna, sésamo, pérsico, ricino, coco, visón,
cacahuete, maíz, semilla de algodón, dátil, colza, semilla de
cartamo y girasol; manteca de coco, sebo de vaca, tocino; aceites
hidrogenados obtenidos mediante la hidrogenación de los aceites
mencionados más arriba; monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos
tales como glicérido de ácido mirístico y glicérido de ácido
2-etilhexanoico.
Ceras tales como carnauba, blanco de ballena,
acera de abejas, lanolina y derivados de las mismas.
Extractos de plantas hidrófobas.
Hidrocarburos tales como parafinas líquidas,
petrolato, cera microcristalina, ozokerita refinada, triterpeno y
aceite mineral;
Alcoholes superiores y ácidos grasos tales como
ácidos behénico, ácido palmítico y ácido esteárico; alcoholes de
laurilo, cetilo, estearilo, oleilo, behenilo, colesterol y
2-hexadecanol.
Ésteres tales como octanoato de cetilo, lactato
de cetilo, lactato de miristilo, palmitato de cetilo, miristato de
butilo, estearato de butilo, oleato de decilo, isoestearato de
colesterol, miristato de miristilo, laurato de glicerilo,
ricinoleato de glicerilo, estearato de glicerilo, lactato de
alquilo, citrato de alquilo, tartrato de alquilo, isoestearato de
glicerilo, laurato de hexilo, palmitato de isobutilo, estearato de
isocetilo, isoestearato de isopropilo, laurato de isopropilo,
linoleato de isopropilo, miristarato de isopropilo, palmitato de
isopropilo, estearato de isopropilo, adipato de isopropilo,
monolaurato de propilenglicol, ricinoleato de propilenglicol,
estearato de propilenglicol e isostearato de propilenglicol.
Aceites esenciales tales como aceites de
pescados, aceites de menta, jazmín, alcanfor, cedro blanco, peladura
de naranja amarga, centeno, trementina, canela, esencia de
bergamota, unshiu cítrico, cálamo, pino, lavanda, laurel, clavo,
hiba, eucalipto, limón, cardo estrellado, tomillo, menta, rosa,
salvia, mentol, cineolo, eugeniol, citral, toronjil, borneol,
linool, geraniol, prímula nocturna, alcanfor, timol, espirantol,
pineno, limoneno y terpenoide.
Lípidos tales como colesterol, cerámidos, ésteres
de sucrosa y pseudocerámidos según se describe en la patente europea
EP-A-556.957;
Vitaminas tales como vitamina A y E, y ésteres de
alquilo de vitaminas, incluyendo los ésteres de alquilo de vitamina
C.
Filtros solares tales como octilmetoxilcinnamato
(Parsol MCX9 y butilmetoxibenoilmetano (Parsol 1789);
Fosfolípidos; y
Mezclas de cualquiera de dos o más de las
substancias anteriores beneficiosas para la piel.
Se debe reconocer que un buen número de los
materiales abarcados aquí dentro de la expresión substancias
beneficiosas para la piel pueden contribuir a la aportación de otras
funciones y se debe entender que, al determinar la proporción de
tales materiales que se vayan a incorporar, se deben tener en cuenta
ambas funciones deseables, durante el cálculo. Por ejemplo, cuando
el emoliente que se ha escogido puede funcionar también como
estructurante, tal como el alcohol de oleilo, es preferible que la
proporción total del material se base en, o sea similar a, la
proporción más grande que se desee para aportar una de las
funciones. Por ejemplo, si el 15% de alcohol de oleilo es la
proporción que se desea para aportar la estructura y el 5% de
alcohol de oleilo es suficiente para actuar como un
"emoliente", sería normalmente conveniente utilizar
aproximadamente un 15% de alcohol de oleilo, o es posible que solo
un poquito más, con el fin de conseguir ambas funciones.
La substancia beneficiosa para la piel tal como
una mezcla de emoliente y un aceite se utiliza, en general, en una
cantidad desde aproximadamente del 1 al 20%, y es preferible que sea
desde el 1 hasta el 15% en peso de la composición.
Otras substancias beneficiosas las cuales se
pueden incorporar contienen un antioxidante. Entre los ejemplos
idóneos se incluyen inhibidores de radical libre tales como los
alquilfenoles, por ejemplo hidroxitolueno de butilo o ácido
ascórbico.
Es deseable que, aunque no siempre, las
composiciones contentan al menos un perfume, el cual es normal que
se incorpore, dentro de la fase oleosa, a la composición, y es
típico que se encuentre presente en una cantidad desde el 0 hasta el
5% en peso y, en muchos casos desde 0,2 hasta 2,5% en peso. El
perfume se puede introducir en su forma natural, es decir,
normalmente como un aceite, o se puede encapsular. Se puede emplear
una mezcla de ambas formas.
Es, en particular, deseable, en muchos de
aquellos aspectos en los que se emplee la inyección de la
formulación en un cilindro o molde, que la formulación no contenga
más del 50% en peso de material particulado sólido, el cual, en la
práctica, se dispersa dentro de un catalizador fluido por encima de
su temperatura de solidificación. Es normal que se considere que tal
material particulado sólido incluya uno o más componentes
antitranspirantes activos y/o productos de relleno tales como talco,
arcilla o dióxido de silicio. Es típico que sea inorgánico aunque el
antitranspirante puede contener un complexante orgánico. En muchos
casos la proporción del material macroparticulado se encuentra
dentro del orden del 0 al 35% en eso y, en especial para las
formulaciones antitranspirantes, del 20 al 35% en peso. Es natural
que el término "macropartículas" no incluya a los gelificantes
orgánicos o a las ceras.
La invención presente se va a describir, además,
por medio de los dibujos adjuntos.
En la figura 1 se ilustra en el aparato que se
emplea en el procedimiento de esta invención (vista en planta,
extrusor de dos husillos).
En la figura 2 se muestra otro aparato idóneo
para la mezcla en línea, de acuerdo con la invención presente,
(vista de lado, extrusor de dos husillos con cabeza inyectora en
línea de bajo esfuerzo cortante, zonas de desgasificación y
rellenadora de alimentación sólida).
En la figura 3 se muestra una ilustración
esquemática de un sistema para dispensar composiciones desodorantes
o antitranspirantes dentro de moldes.
En la figura 1 se ilustra una realización de la
invención presente que comprende un extrusor de dos husillos y una
aparato de moldeo por inyección que, en general, de designa con el
número (1). El aparato (1) es idóneo para dispensar una composición
desodorante o antitranspirante la cual se suministra en forma
licuada.
Se ha dispuesto un conducto (2) para recibir una
alimentación de composición desodorante o antitranspirante
procedente, por ejemplo, de una etapa anterior dentro del
procedimiento de fabricación (que no se ilustra). El conducto (2)
entra en un elemento encamisado (8) adyacente a un extremo del
extrusor (3). Dentro del extrusor (3) hay dos tornillos
alimentadores (4), (5), cogiratorios y de toma constante. En el
extremo de los husillos alejado del conducto (2) se ha dispuesto un
juego de elementos mezcladores cortadores del medio, que comprenden
tres paletas trilobuladas (6) y tres "discos fundentes" (7)
para aportar contrapresión y algún mezclado. Los medios para la
regulación de la temperatura están instalados en los elementos
encamisados (8) alrededor del cilindro del extrusor (3). Los medios
para la regulación de la temperatura contienen canales para el
refrigerante líquido y aparatos eléctricos para el calentamiento. El
extrusor (3) se divide en tres zonas, A, B y C. Los medios para la
regulación de la temperatura en la zona A del extrusor se mantienen
a una temperatura baja, por ejemplo, 30ºC, para estimular la
formación de la composición desodorante o antitranspirante con el
fin de sellar el extremo de los ejes de los husillos (4), (5). Los
medios para la regulación de la temperatura en los elementos (8),
dentro de la zona marcada con la B, están a una temperatura alta con
el fin de mantener la composición desodorante o antitranspirante en
estado fluido para evitar bloqueos en el punto de alimentación del
conducto (2). Los medios para la regulación de la temperatura en los
elementos (8), dentro de la región marcada con la letra C, (es
decir, el resto de la longitud del extrusor) son para acondicionar
la composición desodorante o antitranspirante, de manera progresiva,
a la temperatura deseada para su dispensación.
Se ha instalado, en la salida del extrusor (3),
una válvula de tres vías en línea (9), la cual se puede utilizar
para la toma de muestras y el reciclado. Cuando esta válvula se
encuentra en la posición de paso continuo es que se halla en
conexión de fluidez con un acumulador (10), el cual comprende una
cámara cilíndrica (11) y un pistón (12). La posición del pistón (12)
del acumulador dentro del cilindro (11) varía según la corriente de
paso del material dentro y fuera del acumulador. El acumulador (10)
se encuentra en conexión fluida con una cabeza inyectora (13) que
comprende un cámara de inyección (14) la cual comprende un cilindro
con un pistón retraíble (15). La cabeza inyectora (13) tiene una
boquilla (la cual no se ilustra en esta figura) que se describirá
con relación a la figura 2 más adelante. La presión neumática detrás
del pistón del acumulador (10) mantiene el material dentro del
acumulador (10) a presión constante y aporta una separación entre
el paso continuo desde el extrusor (3) y las demandas intermitentes
de la cabeza inyectora (13). La válvula de tres vías (9) y el
acumulador (10) están equipados con camisas de temperatura
regulada.
Durante el funcionamiento, se introduce una
alimentación de composición desodorante o antitranspirante, a una
temperatura por encima de su temperatura de fusión, a través del
conducto (2) y, por medio de los husillos cogiratorios (4), (5), se
le obliga a pasar en el sentido de la flecha de trazo sólido a que
pase por la conexión (9) para entrar en el acumulador (10). El
acumulador almacena el material que sale del extrusor (3) y, de modo
intermitente, lo introduce en la cabeza inyectora (13) según se vaya
requiriendo. Su temperatura al alcanzar la conexión (9) se encuentra
cerca de su temperatura de endurecimiento regular. Durante la
primera fase de la inyección del material dentro del cilindro de una
barra (que no se ilustra), el material de la barra desodorante o
antitranspirante se acumula dentro del acumulador (10) y luego el
material fluye dentro de la cámara inyectora (14) a medida que el
pistón (15) se va desplazando hacia arriba. Cuando debajo del pistón
(15) se ha acumulado un volumen predeterminado de la composición
desodorante o antitranspirante, el pistón (15) se ve accionado hacia
abajo por medio de la presión hidráulica (no ilustrada) con lo cual
la presión se aplica a la composición desodorante o antitranspirante
dentro de la cámara (14), la cual se ve forzada a entrar, a través
de la boquilla, en el cilindro (que tampoco se ilustra).
En la figura 2 se ilustra una vista de costado en
sección transversal de una realización de la invención presente
idónea para la combinación en línea. El aparato comprende un
extrusor (20), con dos husillos alimentadores cogiratorios de toma
constante, cada uno con solo un tramo, según se ha descrito en la
figura 1. La configuración general de los dos husillos de toma
constante se puede elegir para que se adapte a cada aplicación
particular. En el extremo de los husillos se ha dispuesto un juego
de elementos de medio de mezclado y amasado mediante corte, también
según se describe en la figura 1. Los elementos de mezclado y
amasado se pueden intercalar entre los elementos de los husillos
transportadores de diversos pasos. Los medios para la regulación de
la temperatura, que comprenden canales para el refrigerante líquido
y medios para el calentamiento eléctrico, se han dispuesto por medio
de elementos encamisados alrededor del cilindro del extrusor (igual
que en la figura 1).
El aparato puede aceptar materiales líquidos,
semisólidos o sólidos, como alimentaciones, dependiendo de las
disposiciones que se hayan elegido para la alimentación. En la zona
A del extrusor (20) se introduce material macroparticulado, tal como
un estructurante, a través de un alimentador de sólidos (21). Los
materiales líquidos se introducen en la zona E del extrusor (20) a
través de un medio alimentador de líquidos (22). En la zona H del
extrusor (20) se ilustra una lumbrera desgasificadota (23). En la
zona J del extrusor (20) se ilustra un medio alimentador de sólidos
(24) para suministrar un elemento sólido desodorante o
antitranspirante activo, o un relleno o aditamentos al extrusor. En
la zona K se muestra un conducto (25) para la introducción de
aditivos líquidos por medio de una bomba (la cual no se ilustra).
Como las zonas del extrusor se pueden intercambiar se debe entender
que las alimentaciones sólidas, líquidas y aditivas se podrán
introducir en cualquier posición a lo largo del husillo. Para un
producto particular se pueden suministrar una alimentación o una
serie de alimentaciones.
En la salida del extrusor se encuentra una
válvula de tres vías (26) la cual se utiliza para muestreo y
reciclado. Cuando esta válvula se encuentra en la posición de paso
continuo, el material acondicionado, procedente del extrusor, entra
en un acumulador (27) que comprende una cámara cilíndrica (28) y un
pistón acumulador (29). La posición del pistón (29), dentro del
cilindro (28) varía según el caudal de paso del material dentro o
fuera del acumulador. Una presión neumática, detrás del pistón,
mantiene el material dentro del acumulador a presión constante y, de
esta manera, proporciona un separador entre la corriente continua,
procedente del extrusor (20), y las demandas intermitentes de la
cabeza inyectora (30). La válvula de tres vías (26) y el acumulador
(27) están equipados con camisas de temperatura regulada.
La cabeza inyectora (30) se coloca en sentido
perpendicular al extrusor (20) con su eje vertical. Está equipada
con un medio para regular su temperatura (no se ilustra).
La cabeza inyectora (30) comprende un actuador
hidráulico (31), un husillo (32), conectado al actuador, una cámara
de entrada (33), una cámara inyectora (34), una válvula de retención
de anillo sin retorno (35) y una válvula inyectora (36). También se
ilustran la boquilla (37) y el molde (38) para recibir la
composición. Tanto la boquilla (37) como el molde (38) se pueden
precalentar antes de la inyección, si se requiriera.
En el modo de carga, la válvula inyectora (36)
está cerrada. La presión por encima de la válvula de retención de
anillo (35) es más alta que por debajo y la válvula se mueve hacia
su asiento inferior. En esta posición el material puede fluir a
través de la válvula de retención de anillo (35), entre el husillo
inyector (32) y la pared del cilindro. Como el husillo inyector (32)
se mueve, por medios hidráulicos, hacia arriba mediante el
movimiento del actuador, el material fluido preparado fluye dentro
de la cámara inyectora (34). El procedimiento de carga está completo
cuando el husillo (32) está arriba del todo.
El diámetro del husillo se minimiza (dentro de
los límites de la resistencia mecánica) para proporcionar una zona
máxima para el caudal de paso, y ejercer, por lo tanto, un esfuerzo
cortante de alargamiento mínimo sobre el material fluyente.
Cuando la presión por debajo de la válvula de
retención de anillo (35) sobrepasa la de arriba, la válvula se mueve
hacia su asiento superior y deja aislada a la cámara inyectora (34)
de la cámara de entrada (33). En este punto la máquina se carga para
realizar la inyección. Este sistema de válvula pasiva elimina la
necesidad de una válvula de control de la entrada y aporta un caudal
de paso, al molde, de primero en llegar primero en salir.
En el modo de inyección, la boquilla (37) se
prolonga dentro de la cavidad moldeadora (39) del molde (38) a
través de su parte superior. El molde (38) está montado en un placa
(40), la cual es movible hacia arriba y hacia abajo por medio de un
sistema hidráulico (41) o a mano, la válvula inyectora (36) se abre,
el cilindro (31) se ve accionado, por medios hidráulicos, hacia
abajo y la presión en la cámara inyectora sube por encima de la que
hay en la cámara de entrada. Esto hace que la válvula de retención
de anillo (35) se cierre. Como el husillo (32) se mueve hacia abajo
junto con el actuador, el material fluye desde la cámara inyectora,
a través de la válvula inyectora, que está abierta, y entra en el
molde por la boquilla (37).
La velocidad de avance del husillo (32) está
ligada a la velocidad de retracción de la placa (40). Como resultado
de esto, el molde (38) va bajando a medida que la cavidad del molde
(39) se va llenando con la composición desodorante o
antitranspirante. La composición desodorante o antitranspirante, que
fluye a presión, tiende a llenar el fondo de la cavidad del molde
(39) hacia arriba. La velocidad de retracción de la placa (40) se
ajusta de tal forma que la punta de la boquilla (37) esté siempre
justo por debajo de la superficie de la composición desodorante o
antitranspirante dentro de la cavidad del molde (39). Esto
proporciona una buena calidad en el llenado.
Como alternativa, también se puede conseguir una
buena calidad en el llenado moviendo la boquilla (37) en lugar de la
placa (40). La boquilla se mueve hacia la base de la cavidad del
molde (39) y se sube fuera del cilindro a medida que la cavidad del
molde (39) se va llenando con la composición desodorante o
antitranspirante.
El volumen del material que se suministra al
molde se determina por medio de la carrera del actuador hidráulico y
la velocidad del material según se va alimentando al molde se
determina por medio de la presión hidráulica.
El aparato según la figura 2 es capaz de generar
una presión aplicada dentro de la cabeza inyectora que se encuentre
entre los 1,03 x 10^{5} Pa y los 6,89 x 10^{6} Pa, y una
presión de retención de hasta 1,38 x 10^{7}.
En la figura 3 se ilustra, de forma esquemática,
un sistema de moldeo según esta invención que comprende una estación
alimentadora (50) y una pluralidad de moldes (51) montados en una
cinta transportadora (52), mediante el cual el procedimiento de esta
invención se lleva a cabo haciendo circular cada uno de dichos
moldes por la estación alimentadora (50) donde la formulación
desodorante o antitranspirante se inyecta en el molde a presión y a
continuación se enfría o se permite que se enfríe dentro de un túnel
de refrigeración (53), con el molde abierto y la barra (54) y la
barra ya separada.
La invención presente se describirá además por
medio de los siguientes ejemplos no limitativos.
En ese ejemplo 1, se prepararon barras de
antitranspirante de la formulación A, que se resume más adelante,
empleando el aparato según la figura 1, un extrusor Betol de dos
husillos tipo pistón, con husillos de 40 mm de diámetro y ocho zonas
para la regulación de la temperatura, que conducían, por medio de
una válvula de conexión al aparato inyector tipo pistón en el cual
también se reguló la temperatura de la válvula de conexión y de la
cabeza inyectora. En este ejemplo, el extrusor actuó de medio de
transporte de la composición antitranspirante hasta el aparato
inyector.
Formulación
A
Constituyente | % en peso |
Ciclometicona | hasta 100% |
Mezcla de ceras estructurantes | 18 al 20% |
Agente tensioactivo de éster etoxilado no iónico | 0,5 a 2% |
Elemento activo antitranspirante de Al-Zr | 23 a 25% |
Talco | 2 a 4% |
Perfume | 0,5 a 2% |
Se preparó un lote de una composición dentro de
la formulación A, en un equipo convencional, para producir una masa
sólida y, a continuación, se derritió dentro de un recipiente
convencional encamisado para calentamiento, que se agitó. Se mantuvo
a una temperatura de aproximadamente 60 a 65ºC y se introdujo en
forma de una masa fluida, por medio de una bomba dosificadora, en el
extrusor Betol. La zona A se mantuvo a aproximadamente 30ºC, con el
fin de generar un bloque sólido de material para minimizar las
pérdidas de la composición. La temperatura, en la zona B del
extrusor, se reguló a aproximadamente 80ºC, lo cual dio por
resultado la licuación completa de ceras dentro de la formulación.
La masa licuada se trasladó por la zona C por medio de los husillos
que giraron a una velocidad de desde 30 hasta 200 rpm, y se enfrío
hasta una temperatura elegida dentro del orden de los 43 hasta los
51ºC, a la cual se introdujo en el aparato moldeador. La composición
empleada según la formulación A tenía una temperatura de
endurecimiento regular de aproximadamente 49ºC. Se obtuvieron barras
que demostraron la mejor calidad, expresada esta en términos de
aspecto superficial y dureza idónea, cuando la temperatura de la
formulación, en la inyección, estaba entre los 48 y los 50ºC, al
entrar en el cilindro. Este procedimiento se repitió inyectando los
moldes. Otras composiciones dentro de esta formulación tuvieron una
temperatura similar de endurecimiento regular, pero en cualquier
caso esa temperatura se puede medir para indicar la mejor
temperatura que hay que seleccionar para la inyección en cilindros o
moldes, según la invención presente.
La estructura de la barra que se obtuvo en el
ejemplo 1 se comparó con la que se obtuvo mediante la colada de la
misma composición en condiciones de procedimiento convencionales e
inspeccionando visualmente las secciones transversales. En la barra
producida mediante el procedimiento de esta invención había un gran
número de partículas pequeñas, que se consideró eran el
estructurante, estaban distribuidas con uniformidad, dentro de lo
razonable, por la sección transversal. En la barra producida por
medio de la técnica de colada convencional de la misma composición,
había tres zonas distintas evidentes, una zona núcleo, una zona
pared y una zona intermedia emparedada entre las zonas núcleo y
pared. En la zona intermedia, la cual ocupaba más de la mitad de la
zona superficial, se vio un patrón estándar de cristales
estructurantes que se extendían en sentido radial.
En este ejemplo se empleó el aparato según la
figura 1 y casi tal como se describe en el ejemplo 1, excepto que
cada uno de los dos husillos tenía un diámetro de 30 mm, para
producir barras partiendo de una composición dentro de la
formulación B. La formulación B era igual que la formulación A,
excepto en que el elemento antitranspirante activo era un elemento
antitranspirante activo de Al-Zr el cual tenía un
tamaño particular medio mayor que el elemento activo de la
formulación A, y que era más propenso a la sedimentación.
La composición se inyectó en el cilindro a una
temperatura seleccionada dentro del orden de los 44 hasta los
48,5ºC. Después de que los productos se habían e enfriado hasta la
temperatura ambiente se evaluaron por lo que respecta a su aspecto
superficial, dureza y la sedimentación del elemento activo. Se
descubrió que las barras con las mejores propiedades fueron aquellas
que se habían inyectado a de desde 46 hasta 48,5ºC, en comparación
con una temperatura de endurecimiento regular de 49ºC, ya que
exhibían una resistencia aceptable a la sedimentación y mostraban un
buen aspecto superficial y una dureza aceptable.
En este ejemplo se combinó en línea una
composición dentro de la formulación C, según se indica mas abajo, y
se inyectó en cilindros o moldes para formar barras usando el
procedimiento que se describe más adelante.
Formulación
C
Constituyente | % en peso |
Ciclometicona | hasta 100% |
Mezcla de ceras estructurantes | 18 al 20% |
Aceite emoliente | 6 al 9% |
Agente tensioactivo de éster etoxilado no iónico | 0,5 a 2% |
Elemento activo antitranspirante de Al-Zr | 20 a 25% |
Talco | 6 a 10% |
Perfume | 0,5 a 2% |
En este ejemplo se fabricaron barras empleando el
aparato de la figura 2 y que comprende un extrusor Werner &
Pfleiderer de dos husillos cogiratorios que tenía una pluralidad de
zonas para el control de la temperatura, que alimentaba un aparato
moldeador por inyección con una cabeza inyectora en línea de bajo
esfuerzo cortante. El extrusor tenía husillos de 30 mm de diámetro
que giraban a unas velocidades reguladas dentro del orden de las 30
hasta las 200 rpm. En este ejemplo el extrusor no solo actuó de
transporte de la composición hasta el aparato inyector sino que
también hizo de combinador continuo en línea.
La composición dentro de la formulación C
anterior se combinó mediante la alimentación de los constituyentes
dentro del extrusor de husillos en el orden siguiente:
Las ceras se introdujeron en la zona A por medio
de un alimentador volumétrico, luego el fluido silicónico y el
aceite emoliente se bombearon con bombas dosificadoras dentro de la
zona E. La zona A se mantuvo a aproximadamente 30ºC igual que en el
ejemplo 1. La zona E se calentó hasta aproximadamente los 85ºC para
licuar las ceras. Las macropartículas restantes, a saber, el
elemento activo antitranspirante y el talco se introdujeron por
medio de un alimentador volumétrico en la zona J y el perfume se
introdujo en la zona K vía una bomba de engranajes. La composición
fluida licuada en la zona E se enfrió de manera progresiva a su paso
por las zonas F a L, siendo la temperatura regulada en la zona F a
aproximadamente 80ºC, extendiéndose dentro de la región de los 70ºC
en las zonas G y H, a aproximadamente 65ºC en la zona J, y en L a la
temperatura a la cual el material se alimentó al aparato moldeador
por inyección, igual que en el ejemplo 1, dentro del orden de los 46
hasta los 59ºC, en el punto de entrada al cilindro. Los productos se
inyectaron en cilindros y, después de que se enfriaron a la
temperatura ambiente, se examinó su aspecto superficial y su dureza.
Se obtuvieron unas barras con un aspecto superficial aceptable y una
dureza idónea. Las mejores barras se obtuvieron cuando la
temperatura de la composición, en el punto de inyección, fue desde
los 48 hasta los 50ºC, en comparación con la temperatura de
endurecimiento regular de 51ºC para la composición empleada dentro
de la formulación C, es decir, igual que en el ejemplo 1, a una
temperatura dentro del orden de los 3ºC por debajo de la temperatura
de endurecimiento regular. Se repitió el procedimiento, haciendo la
inyección en moldes resultando barras muy similares.
En este ejemplo las barras se formaron partiendo
de la misma composición que se empleó en el ejemplo 3, con el empleo
del mismo aparato y el procedimiento de operación que en el ejemplo
1, pero utilizando el extrusor Werner & Pfleiderer de dos
husillos cogiratorios, teniendo los husillos un diámetro de 30 mm.
Las barras que se obtuvieron en este ejemplo fueron muy similares a
las que se obtuvieron en el ejemplo 3 a la misma temperatura de
inyección.
En este ejemplo se consiguieron las barras con el
empleo de una composición premezclada dentro de la formulación D y
utilizando el aparato y las condiciones operacionales generales del
ejemplo 1, excepto en que la temperatura en las zonas A a L fue más
alta que la del ejemplo 1, y el diámetro de los husillos fue 30
mm.
Formulación
D
Constituyente | % en peso |
Propilenglicol | hasta 100% |
Etanol desnaturalizado | 10 al 15% |
Alcohol isoestearílico | 10 al 15% |
Sorbitol de dibenzoilo | 1 al 5% |
3-amino-1- propanol | 0,2 al 2% |
Complejo de glicina de clorhidrato de Al-Zr | 35 al 40% |
Los constituyentes de la composición dentro de la
formulación D se premezclaron a la temperatura ambiente y la mezcla
se introdujo por medio de una bomba dosificadora en la zona B donde
se reguló la temperatura a aproximadamente 120ºC para permitir que
el dibenzoilsorbitol se licuara por completo. La temperatura dentro
de las zonas F a K se reguló, de modo progresivo y con rapidez, para
bajar las temperaturas hasta aproximadamente 90ºC y la de la zona L
se reguló a la temperatura a la cual la formulación se inyectó en
los cilindros, los cuales fueron los mismos que en todos los
ejemplos precedentes. Se utilizaron varias temperaturas de inyección
que variaron desde los 70 hasta los 93ºC. Después de que las barras
se enfriaron hasta la temperatura ambiente se evaluaron sus
propiedades, a saber, la dureza, el aspecto superficial y la
claridad. Las barras que presentaron la mejor combinación de
propiedades se obtuvieron cuando la temperatura de la composición
dentro de la formulación D fue aproximadamente 75ºC, en comparación
con la temperatura de endurecimiento regular de aproximadamente
78ºC.
En este ejemplo se combinó en línea una
composición dentro de la formulación E en un extrusor de dos
husillos según la figura 2 con husillos de 40 mm de diámetro que
giraban a velocidades constantes seleccionadas dentro del orden de
las 30 a las 200 rpm y con un perfil de temperatura similar al del
ejemplo 3. El extrusor alimentó a una cabeza moldeadora por
inyección idéntica a la que se empleó en el ejemplo 3. El
procedimiento operativos fue, por lo demás, igual al del ejemplo
3.
Formulación
E
Constituyente | % en peso |
Ciclometicona | Hasta 100% |
Aceite emoliente | 12 al 18% |
Mezcla de ceras estructurantes | 20 al 24% |
Agente tensioactivo de éster etoxilado no iónico | 1 a 3% |
Elemento activo antitranspirante de Al-Zr | 23 a 25% |
Perfume | 0,5 a 2% |
La mezcla fluida se inyectó en cilindros
(idénticos a los que se utilizaron en el ejemplo 1) a una
temperatura de inyección dentro del orden de los 45 a los 62ºC y
cuando las barras se enfriaron a la temperatura ambiente, se
determinaron sus propiedades. Las barras que mostraron las mejores
propiedades se obtuvieron cuando la temperatura de inyección se
reguló hasta dentro del orden de aproximadamente 59,5 a 61,5ºC, en
comparación con su temperatura de endurecimiento regular de 62ºC. El
procedimiento se repitió inyectando en moldes, y se produjeron
productos de barras muy similares.
En este ejemplo se combinó una composición dentro
de la formulación F, empleando el extrusor de dos husillos y el
modelador por inyección del ejemplo 3, funcionando con el mismo
perfil de temperaturas del ejemplo 3.
Formulación
F
Constituyente | % en peso |
Ciclometicona | hasta 100% |
Aceites emolientes o humectantes | 17 al 22% |
Mezcla de ceras estructurantes | 14 al 18% |
Agente tensioactivo de éster etoxilado no iónico | 0,5 a 2% |
Elemento activo antitranspirante de Al-Zr | 23 a 26% |
Agente suspendedor inorgánico | 1 a 3% |
Talco | 1 a 3% |
Perfume | 0,5 a 2% |
Antioxidante | 0,01 a 0,1% |
El agente suspendedor inorgánico y el talco se
introdujeron en la zona A por medio de un alimentador volumétrico.
Las ceras y el catalizador y los líquidos emolientes se premezclaron
y se dejaron solidificar. La mezcla sólida resultante se volvió a
licuar en el exterior y se introdujo en la zona E del extrusor por
medio de una bomba dosificadora CPEX. El elemento activo
antitranspirante se introdujo en la zona J por medio de un
alimentador volumétrico K-tron. El perfume, el
antioxidante y una fracción pequeña de silicona se premezclaron y se
introdujeron en la zona K vía una bomba ProMinent. La formulación se
inyectó en cilindros a una temperatura de inyección dentro del orden
de los 45 hasta los 58ºC. Se evaluó la dureza, calidad superficial y
nivel de depósitos visibles de las barras cuando se habían enfriado
a la temperatura ambiente. Las barras que mostraron la mejor
combinación de esas propiedades fueron las que se obtuvieron cuando
la temperatura de inyección se hallaba dentro del orden de
aproximadamente 45 hasta 48ºC, en comparación con una temperatura de
endurecimiento regular de aproximadamente 48ºC para la
composición.
En este ejemplo se prepararon barras
antitranspirantes de la formulación A empleando el perfil de
temperaturas que se indica en el ejemplo 1, pero con el empleo del
extrusor que se describe en el ejemplo 3 y el mismo aparato inyector
que en los ejemplos 1 y 3. La temperatura de la formulación en el
momento de la inyección era aproximadamente su temperatura de
endurecimiento regular de 49ºC. La presión que se midió en la cabeza
inyectora fue 2,35 x 10^{6}. Las barras resultantes presentaron
buen aspecto superficial y una dureza apropiada.
En este ejemplo, se produjo un lote de una
solución acuosa de la formulación G dentro de un aparato mezclador
discontinuo convencional y se alimentó dentro del aparato según la
figura 2 y como se describe en el ejemplo 3, en el cual los dos
husillos transportaron la formulación a un perfil de temperaturas
reguladas dentro de la cabeza inyectora por moldeo del ejemplo 3 y
se inyectó en cilindros con el empleo del aparato inyector y de las
condiciones de presión del ejemplo 8. Se realizaron pruebas en las
cuales se reguló la velocidad de los husillos a 50 rpm, 100 rpm y
200 rpm, respectivamente, así como la temperatura de inyección por
encima y, significativamente, por debajo de su temperatura de
endurecimiento regular de 55ºC. Cuando las barras se hubieron
enfriado se examinaron para determinar su aspecto superficial y
dureza. Las barras inyectadas a una temperatura por encima de su
temperatura de endurecimiento regular (60 a 65ºC) tenían mayor
dureza que las barras inyectadas a los 45ºC, indicando esto que la
estructura de las últimas se había perjudicado por la inyección a
una temperatura de 10ºC por debajo de la temperatura de
endurecimiento regular. Poca diferencia se observó en la dureza de
los productos formados partiendo de formulaciones preparadas a
diferentes velocidades de los husillos.
Formulación
G
Constituyente | % en peso |
Ciclometicona | 14% |
Aceites emolientes | 10% |
Mezcla de ceras estructurantes | 20% |
Agente tensioactivo no iónico | 0,5 % |
Clorhidrato alumínico acuoso al 50% en peso | 40% |
Perfume | 0,5% |
Agua | 15% |
En este ejemplo la formulación G se produjo
mediante la combinación en línea dentro del aparato de la figura 1,
según se describe en el ejemplo 1, con el empleo de velocidades de
los husillos de 100 rpm, 250 rpm y 350 rpm. El orden de introducción
de los constituyentes a lo largo del combinador fue ceras
estructurantes y aceites (silicona y emoliente), solución de
clorhidrato alumínico, emulsionante y agua, y, por último, perfume.
El combinador tenía un perfil de temperatura regulada en el primer
segmento a 85ºC, bajando hasta los 60ºC en la salida. La mezcla
resultante se vertió en cilindros y se dejo endurecer. Las barras
resultantes se examinaron a la temperatura ambiente y se descubrió
que eran unas barras de fácil utilización con una dureza
aceptable.
Claims (35)
1. Un procedimiento para formar barras
desodorantes o antitranspirantes, el cual comprende
Calentar una composición desodorante o
antitranspirante que contiene un elemento activo antitranspirante o
desodorante, un catalizador y un estructurante para formar una
composición movediza,
Enfría la composición movediza,
el suministrar la composición movediza dentro de
un aparato surtidor para llenar un envase o molde,
que se caracteriza porque la composición
movediza se enfría a una temperatura en el intervalo entre 5ºC por
encima de su temperatura de endurecimiento regular una temperatura
más alta que su temperatura de perjuicio de su estructura y se
inyecta en el envase o moldea a una presión por encima de los 1,38 x
10^{5} Pa dentro de la cabeza inyectora durante una fracción, al
menos, del tiempo en el cual la composición se esta introduciendo en
el envase o molde.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1 el
cual se caracteriza en que los constituyentes de la
composición desodorante o antitranspirante se mezclan dentro de una
mezcladora continua antes que se introduzcan en el aparato
surtidor.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1 ó 2
que se caracteriza en que la composición movediza se produce
a una velocidad que se equipara con la velocidad a la que se
dispensa ínmediatamente por medio del aparato surtidor dentro del
envase o molde.
4. Un procedimiento según la reivindicación 2 ó 3
que se caracteriza en que el mezclado se lleva a cabo en un
extrusor de husillos.
5. Un procedimiento según la reivindicación 4 que
se caracteriza en que los constituyentes de la composición
desodorante o antitranspirante se introducen en el extrusor de
husillos en puntos de entrada espaciados a lo largo del eje del
extrusor de husillos.
6. Un procedimiento según la reivindicación 4 o
la reivindicación 5 que se caracteriza en que el extrusor de
husillos es capaz de calentar los constituyentes hasta, y
mantenerlos en, un estado movedizo.
7. Un procedimiento según la reivindicación 6 que
se caracteriza en que el extrusor de husillos comprende una
pluralidad de segmentos, cada uno de los cuales tiene su temperatura
regulable.
8. Un procedimiento según la reivindicación 7 que
se caracteriza en que las temperaturas de los segmentos del
extrusor de husillos están reguladas para aportar una composición
licuada en aquel segmento en el cual se introduce un sólido licuable
y la temperatura desciende de modo progresivo hacia la del segmento
desde el cual la composición sale del extrusor.
9. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 5 a 8 que se caracteriza en que un
constituyente sensible a la temperatura se introduce en el extrusor
de husillos a través del último punto de entrada.
10. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 5 a 13 que se caracteriza en que la
composición tiene, al dejar el extrusor, una temperatura la cual se
encuentra por debajo de su temperatura de fusión regular.
11. Un procedimiento según la reivindicación 10
que se caracteriza en que la composición tiene, al dejar el
extrusor, una temperatura de desde 0 hasta 3ºC por debajo de su
temperatura de endurecimiento regular.
12. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 4 a 11 que se caracteriza en que el extrusor
de husillos comprende dos husillos paralelos con tramos de toma
constante.
13. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes que se caracteriza en que la
composición desodorante o antitranspirante se encuentra a una
temperatura seleccionada comprendida entre 40 y 95ºC cuando entra en
el envase o molde.
14. Un procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores que se caracteriza en que la
composición desodorante o antitranspirante está una forma casi
semisólida cuando se inyecte a presión en el envase o molde.
15. Un procedimiento según cualquier
reivindicación precedente que se caracteriza en que la
composición desodorante o antitranspirante se inyecta con el empleo
de una presión en la cabeza inyectora de hasta 4,14 x 10^{6}
Pa.
16. Un procedimiento según la reivindicación 15
que se caracteriza en que la composición desodorante o
antitranspirante se inyecta con el empleo de una presión en la
cabeza inyectora de desde 1,38 x 10^{5} hasta 2,76 x
10^{6}.
17. Un procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes que se caracteriza en que la
composición se alimenta dentro de un molde y en que la presión sobre
la composición desodorante o antitranspirante se continúa aplicando
durante un tiempo después de que se ha llenado el molde.
18. Un procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores que se caracteriza en que la
composición se inyecta dentro del envase eventual para la barra de
desodorante o antitranspirante.
19. Un procedimiento según la reivindicación 18
que se caracteriza en que el envase se rellena a través de la
parte superior eventual del envase.
20. Un procedimiento según la reivindicación 19
que se caracteriza en que el envase comprende una pared
lateral que define un cilindro y una placa base que es movibles en
sentido axial dentro del cilindro.
21. Un procedimiento según la reivindicación 18
que se caracteriza en que el envase se rellena a través de la
parte inferior eventual del envase.
22. Un procedimiento según la reivindicación 21
que se caracteriza en que, después de que se ha rellenado el
envase, se inserta un mecanismo para mover la barra desodorante o
antitranspirante, en relación con el envase, en la base del envase
antes de que la composición se haya endurecido.
23. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 18 a 22 que se caracteriza en que el envase,
después del llenado, no se somete a enfriamiento forzado.
24. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes que se caracteriza en que el
estructurante es un estructurante de cera o una mezcla de
estructurantes de cera.
25. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 24 que se caracteriza en que el
estructurante es un gelificante orgánico.
26. Un procedimiento según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores que se caracteriza en que la
barra desodorante o antitranspirante no comprende más del 50%, en
peso, de material particulado.
27. Un aparato para fabricar una barra
desodorante o antitranspirante que comprende:
- a)
- un envase o molde para recibir la composición desodorante o antitranspirante;
- b)
- un depósito o un medio de producción para suministrar una composición desodorante o antitranspirante al envase o molde;
- c)
- medios calefactores para formar una composición movediza partiendo de un elemento antitranspirante o desodorante activo, un catalizador y un estructurante;
- d)
- medios de enfriamiento para enfriar la composición movediza hasta una temperatura más alta que su temperatura perjudicial para su estructura y hasta 5ºC por encima de la temperatura de licuación regular de la composición, y
- e)
- medios para suministrar la composición a dicho envase o molde, siendo dichos medios capaces de suministrar la composición a una presión que, en el punto de entrada en el envase o molde, que sobrepase los 1,38 x 10^{5} Pa.
28. Un aparato según la reivindicación 27
adaptado para llevar a cabo el procedimiento de una manera continua
al hacer que una pluralidad de envases o moldes pase por una
estación alimentadora donde la composición desodorante o
antitranspirante se introduce a presión en cada envase o molde.
29. Un aparato según la reivindicación 27 o la
reivindicación 28 que se caracteriza en que comprende un
medio para aplicar presión a la composición desodorante o
antitranspirante con el fin de dispensar la composición desodorante
o antitranspirante a un envase o molde y por un medio
sustancialmente separado adaptado para alimentar la composición
desodorante o antitranspirante al medio para aplicar presión.
30. Un aparato según la reivindicación 29 que se
caracteriza en que el medio alimentador comprende un extrusor
de husillos.
31. Un aparato según la reivindicación 30 que se
caracteriza en que le extrusor de husillos comprende dos
husillos paralelos con tramos interengranados.
32. Un aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 27 a 31 que se caracteriza en que se
desarrolla una presión en la cabeza inyectora de 4,14 x 10^{6}
Pa.
\newpage
33. Un aparato según la reivindicación 32
caracterizado en que se desarrolla una presión en la cabeza
inyectora de 1,38 x 10^{6} Pa a 2,76 x 10^{6} Pa.
34. Un aparato según una cualquiera de las
reivindicaciones 27 a 33 que se caracteriza en que la
composición desodorante o antitranspirante se alimenta desde el
medio para aplicar presión a la composición desodorante o
antitranspirante hasta una boquilla cuya longitud es una proporción
significativa de la longitud del volumen interno del envase o molde,
siendo la boquilla y el envase o molde capaces de moverse en
relación mutua mientras que la composición desodorante o
antitranspirante esté entrando en el envase o molde.
35. Un aparato según la reivindicación 34 que se
caracteriza en que la boquilla está ranurada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB9821778.9A GB9821778D0 (en) | 1998-10-06 | 1998-10-06 | Process and apparatus for the production of a deodorant or antiperspirant composition |
GB9821778 | 1998-10-06 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2212634T3 true ES2212634T3 (es) | 2004-07-16 |
Family
ID=10840095
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99948950T Expired - Lifetime ES2212634T3 (es) | 1998-10-06 | 1999-10-04 | Procedimiento y aparato para la produccion de una composicion desodorante o antitranspirante. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6338840B1 (es) |
EP (1) | EP1119271B1 (es) |
CN (1) | CN1208012C (es) |
AR (1) | AR020719A1 (es) |
AT (1) | ATE256983T1 (es) |
AU (1) | AU755570B2 (es) |
BR (1) | BR9915346B1 (es) |
CO (1) | CO5100939A1 (es) |
DE (1) | DE69913975T2 (es) |
ES (1) | ES2212634T3 (es) |
GB (1) | GB9821778D0 (es) |
ID (1) | ID29779A (es) |
PL (1) | PL190354B1 (es) |
WO (1) | WO2000019861A1 (es) |
Families Citing this family (48)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19936235A1 (de) * | 1999-08-05 | 2001-02-15 | Benckiser Nv | Herstellungsverfahren für Formteile und Form zur Verwendung darin |
GB0008392D0 (en) | 2000-04-05 | 2000-05-24 | Unilever Plc | Process for the production of a deodorant or antiperspirant product |
MXPA03005933A (es) * | 2000-12-29 | 2003-09-10 | Unilever Nv | Proceso para la fabricacion de formulaciones solidas. |
US6723269B2 (en) | 2001-02-15 | 2004-04-20 | The Gillette Company | Methods of manufacturing personal care products |
US6838032B2 (en) | 2001-02-15 | 2005-01-04 | The Gillette Company | Methods of manufacturing personal care products |
US8048406B2 (en) | 2001-02-15 | 2011-11-01 | The Dial Corporation | Personal care product |
GB0109143D0 (en) * | 2001-04-11 | 2001-05-30 | Unilever Plc | Antiperspirant compositions comprising microemulsions |
US6506369B2 (en) | 2001-05-16 | 2003-01-14 | The Gillette Company | Topical product with visual indicator |
US6749841B2 (en) * | 2001-07-26 | 2004-06-15 | Revlon Consumer Products Corporation | Stabilized aqueous acidic antiperspirant compositions and related methods |
JP2003155467A (ja) * | 2001-11-26 | 2003-05-30 | Fujino Kinzoku Kk | イオン発生体およびその製造方法 |
US6776981B2 (en) | 2002-01-29 | 2004-08-17 | The Gillette Company | Personal care product |
DE10213977A1 (de) * | 2002-03-28 | 2003-10-16 | Krauss Maffei Kunststofftech | Verfahren zum Herstellen von Wirkstoffe enthaltenden Formkörpern |
US6752982B2 (en) | 2002-06-12 | 2004-06-22 | The Gillette Company | Personal care product |
USD518231S1 (en) | 2002-06-28 | 2006-03-28 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
USD500886S1 (en) | 2002-06-28 | 2005-01-11 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
USD495825S1 (en) | 2002-06-28 | 2004-09-07 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
USD515240S1 (en) | 2002-06-28 | 2006-02-14 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
USD500887S1 (en) | 2002-06-28 | 2005-01-11 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
USD514743S1 (en) | 2002-06-28 | 2006-02-07 | The Gillette Company | Antiperspirant and/or deodorant product |
EP1524959A1 (en) | 2002-08-02 | 2005-04-27 | The Gillette Company | Clear personal care compositions containing visible capsules |
US8092787B2 (en) * | 2003-05-22 | 2012-01-10 | Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. | Personal product compositions comprising structured benefit agent premix or delivery vehicle and providing enhanced effect of optical modifier separate from structured benefit agent |
US7776346B2 (en) * | 2003-05-22 | 2010-08-17 | Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. | Personal product compositions comprising structured benefit agent premix or delivery vehicle |
US7128901B2 (en) * | 2003-06-04 | 2006-10-31 | Colgate-Palmolive Company | Extruded stick product and method for making same |
US20070092541A1 (en) * | 2004-03-01 | 2007-04-26 | Walling David W | Direct contact quench crystallization process and cosmetic products produced thereby |
CN1925827A (zh) * | 2004-03-01 | 2007-03-07 | 宝洁公司 | 直接接触骤冷结晶方法及由此制备的化妆产品 |
CN100493879C (zh) * | 2004-07-20 | 2009-06-03 | 香港理工大学 | 立式微型注塑机 |
ITMI20042330A1 (it) * | 2004-12-03 | 2005-03-03 | Intercos Italiana | Processo apparato e contentiore di formatura per la realizzazione di prodotti cosmetici in polvere compatta con varie forme |
DE102004061228A1 (de) * | 2004-12-16 | 2006-06-29 | Henkel Kgaa | Lagerstabiles Emulsionsspray-Produkt |
KR20080064139A (ko) * | 2005-11-01 | 2008-07-08 | 다우 코닝 코포레이션 | 활성제를 함유하는 실리콘 소포체 |
US8865228B2 (en) | 2006-02-21 | 2014-10-21 | Mary Kay Inc. | Stable vitamin C compositions |
US8187578B2 (en) | 2006-09-08 | 2012-05-29 | The Procter & Gamble Company | Antiperspirant compositions and methods for making same |
US9565919B2 (en) | 2006-09-08 | 2017-02-14 | The Procter & Gamble Company | Antiperspirant compositions and methods for making same |
US9149662B2 (en) | 2007-06-18 | 2015-10-06 | The Procter & Gamble Company | Method for making an emulsified antiperspirant product |
US20090092538A1 (en) * | 2007-10-08 | 2009-04-09 | Amit Khanolkar | Methods for forming stabilized metal salt particles |
WO2009132230A2 (en) * | 2008-04-23 | 2009-10-29 | Koalesce, Inc. | Injection molding method and apparatus |
WO2012005720A1 (en) | 2010-07-06 | 2012-01-12 | Colgate-Palmolive Company | Personal care product and manufacture thereof |
US9423801B2 (en) | 2010-12-22 | 2016-08-23 | Colgate-Palmolive Company | Continuous manufacturing system |
US8944937B2 (en) | 2011-12-27 | 2015-02-03 | Nike, Inc. | Method of recycling a ball and ball for use in recycling method |
US9193102B2 (en) | 2012-05-31 | 2015-11-24 | Nike, Inc. | Method of making and recycling a golf ball |
EP2900203B1 (en) | 2013-03-12 | 2018-09-12 | The Procter and Gamble Company | Methods of making solid stick antiperspirant compositions |
FR3007014B1 (fr) * | 2013-06-18 | 2016-02-05 | Dior Christian Parfums | Procede et dispositf de remplissage d'un contenant unitaire a partir d'une capsule, et capsule utilisable a cet effet |
EP3113646B1 (en) * | 2014-03-06 | 2020-05-06 | Patent Lab SA | Method for manufacturing cosmetic product capsules, specifically lipsticks, and relating manufacturing machine |
US20160325469A1 (en) * | 2015-05-04 | 2016-11-10 | Matthew Hershkowitz | Methods for improved spray cooling of plastics |
ITUB201570270U1 (it) | 2015-09-18 | 2017-03-18 | Cmi Eng S R L | Macchina per produrre prodotti cosmetici o medicinali per esempio in stick. |
EP3290178B1 (de) * | 2016-08-31 | 2019-04-03 | Weckerle GmbH | Verfahren und vorrichtung zum steuern eines abkühlprozesses von giessformen für kosmetische produkte |
IT201900012261A1 (it) * | 2019-07-18 | 2021-01-18 | Bonetti Srl | Impianto e metodo per la fabbricazione di barre di materiale polimerico con erogazione all’interno dell’asta tubolare di formatura |
US12179408B2 (en) * | 2020-06-17 | 2024-12-31 | Discma Ag | Container forming and filling using high viscosity product |
CA3192802A1 (en) | 2020-09-17 | 2022-03-24 | Arash ROSTAMIMOURI | Injection unit with telescopic melt coupling |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1034948A (en) | 1963-10-30 | 1966-07-06 | Philips Electronic Associated | Improvements in or relating to the manufacture of flashless articles made of a synthetic material |
US3792068A (en) | 1971-04-02 | 1974-02-12 | Procter & Gamble | Dry powder aerosol antiperspirant composition incorporating dry powder antiperspirant active complex and process for its preparation |
FR2194113A5 (en) * | 1972-07-25 | 1974-02-22 | Chamoux Jean | Moulding pastes into self supporting sticks - using pressure to fill a porous mould more quickly than a fusion cycle |
US4722836A (en) | 1977-12-08 | 1988-02-02 | American Cyanamid Company | Suspension type antiperspirant stick |
DE2925087A1 (de) | 1978-06-23 | 1980-01-10 | Unilever Nv | Schweisshemmende mittel |
GB2060084A (en) | 1979-09-13 | 1981-04-29 | Baker Perkins Holdings Ltd | Apparatus for Depositing Confectionery |
EP0028853B2 (en) | 1979-11-07 | 1988-11-02 | THE PROCTER & GAMBLE COMPANY | Antiperspirant compositions |
JPS58189112A (ja) * | 1982-04-30 | 1983-11-04 | Nitto Electric Ind Co Ltd | 生理活性物質含有物の製法 |
US4688609A (en) | 1982-09-23 | 1987-08-25 | Fluid Packaging Company | System including nozzle for injecting molten product into deodorant stick containers |
US5589196A (en) | 1983-08-16 | 1996-12-31 | The Gillette Company | Antiperspirant composition |
EP0153075B1 (en) | 1984-02-06 | 1989-07-19 | Inoue-Japax Research Incorporated | Injection molding machine with auxiliary packing means |
EP0305692B1 (de) * | 1987-09-02 | 1992-05-06 | HERMANN BERSTORFF Maschinenbau GmbH | Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Kautschukmischungen und anderen füllstoffhaltigen Mischungen auf der Basis von Polymeren |
GB9002422D0 (en) * | 1990-02-03 | 1990-04-04 | Boots Co Plc | Anti-microbial compositions |
CA2087691A1 (en) | 1992-01-23 | 1993-07-24 | Peter Critchley | Cosmetic compositon |
JP3151576B2 (ja) | 1992-04-03 | 2001-04-03 | ジェイオーコスメティックス株式会社 | 固形状化粧料の製造方法 |
US5417964A (en) | 1993-06-09 | 1995-05-23 | The Gillette Company | Process for manufacturing an antiperspirant stick |
-
1998
- 1998-10-06 GB GBGB9821778.9A patent/GB9821778D0/en not_active Ceased
-
1999
- 1999-10-04 EP EP99948950A patent/EP1119271B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-04 ES ES99948950T patent/ES2212634T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-04 WO PCT/EP1999/007429 patent/WO2000019861A1/en active IP Right Grant
- 1999-10-04 ID IDW20010782A patent/ID29779A/id unknown
- 1999-10-04 CN CNB998141410A patent/CN1208012C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1999-10-04 BR BRPI9915346-7A patent/BR9915346B1/pt not_active IP Right Cessation
- 1999-10-04 PL PL99347178A patent/PL190354B1/pl not_active IP Right Cessation
- 1999-10-04 DE DE69913975T patent/DE69913975T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-04 AT AT99948950T patent/ATE256983T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-10-04 AU AU62011/99A patent/AU755570B2/en not_active Ceased
- 1999-10-05 CO CO99062920A patent/CO5100939A1/es unknown
- 1999-10-06 AR ARP990105048A patent/AR020719A1/es active IP Right Grant
- 1999-10-06 US US09/413,277 patent/US6338840B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BR9915346A (pt) | 2001-07-31 |
BR9915346B1 (pt) | 2009-01-13 |
US6338840B1 (en) | 2002-01-15 |
DE69913975T2 (de) | 2004-06-09 |
CN1208012C (zh) | 2005-06-29 |
ATE256983T1 (de) | 2004-01-15 |
DE69913975D1 (de) | 2004-02-05 |
AU6201199A (en) | 2000-04-26 |
ID29779A (id) | 2001-10-11 |
AU755570B2 (en) | 2002-12-19 |
CO5100939A1 (es) | 2001-11-27 |
PL190354B1 (pl) | 2005-11-30 |
EP1119271A1 (en) | 2001-08-01 |
AR020719A1 (es) | 2002-05-22 |
WO2000019861A1 (en) | 2000-04-13 |
CN1329469A (zh) | 2002-01-02 |
PL347178A1 (en) | 2002-03-25 |
GB9821778D0 (en) | 1998-12-02 |
EP1119271B1 (en) | 2004-01-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2212634T3 (es) | Procedimiento y aparato para la produccion de una composicion desodorante o antitranspirante. | |
US6703005B2 (en) | Process for the production of a deodorant or antiperspirant product | |
CA2338491C (en) | Dispensing container | |
KR102712991B1 (ko) | 고체-쉘 화장품 성분 캡슐을 블렌딩하기 위한 시스템 및 방법, 및 블렌딩 가능한 화장품 성분 캡슐 | |
RU2329785C2 (ru) | Экструдируемый продукт в виде карандаша и способ его изготовления | |
ES2223813T3 (es) | Procedimiento y aparato para la produccion de una pastilla de detergente. | |
WO2006093742A1 (en) | Multi-phase personal care compositions, processes for making and providing, and articles of commerce | |
AU2004247087B2 (en) | Extruded stick product and method for making same | |
JP2016029066A (ja) | 多層を備える組成物の作製方法 | |
JP2011032181A (ja) | 組み合わせ化粧料およびその製法 | |
JP6279255B2 (ja) | 塗布用組成物および該塗布用組成物を用いた塗布製品 | |
US20130295029A1 (en) | Personal Care Product and Manufacture Thereof | |
EP1259214A2 (en) | Soft solid antiperspirant compositions | |
MXPA01003548A (es) | Proceso y aparato para la produccion de una composicion desodorante o antitranspirante | |
RU2275420C2 (ru) | Способ получения твердых рецептур | |
JP2009274975A (ja) | 組み合わせ化粧料およびその製法 | |
UA76136C2 (en) | Process for preparing free standing cosmetic composition | |
KR200495127Y1 (ko) | 탈착식 냉매 용기를 갖는 화장품 용기 | |
US20050112307A1 (en) | Composition in combination with an extrusion blow molded thermoplastic package |