ES2210794T3 - Dispositivo de fijacion osteosintetico. - Google Patents
Dispositivo de fijacion osteosintetico.Info
- Publication number
- ES2210794T3 ES2210794T3 ES98938576T ES98938576T ES2210794T3 ES 2210794 T3 ES2210794 T3 ES 2210794T3 ES 98938576 T ES98938576 T ES 98938576T ES 98938576 T ES98938576 T ES 98938576T ES 2210794 T3 ES2210794 T3 ES 2210794T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plate
- screw
- bone
- elements
- bone plate
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000001097 osteosynthetic effect Effects 0.000 title claims description 5
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims abstract description 205
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 16
- 239000000834 fixative Substances 0.000 claims description 25
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 7
- 238000002788 crimping Methods 0.000 claims description 5
- 241001661918 Bartonia Species 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 5
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 5
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 5
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 3
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 3
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 3
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 210000001847 jaw Anatomy 0.000 description 2
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 235000021190 leftovers Nutrition 0.000 description 1
- 210000002050 maxilla Anatomy 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/80—Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
- A61B17/8033—Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates having indirect contact with screw heads, or having contact with screw heads maintained with the aid of additional components, e.g. nuts, wedges or head covers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/80—Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
- A61B17/8061—Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones
- A61B17/8071—Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones for the jaw
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/84—Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
- A61B17/86—Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
- A61B17/8695—Washers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S606/00—Surgery
- Y10S606/902—Cortical plate specifically adapted for a particular bone
- Y10S606/903—Cranial and facial plate
- Y10S606/904—Jaw plate
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Dental Prosthetics (AREA)
- Silver Salt Photography Or Processing Solution Therefor (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Dispositivo para la fijación osteosintética de fragmentos de hueso, en particular de fragmentos de un hueso de maxilar, constituido por a) una placa ósea (1), que se extiende sobre un eje longitudinal (A), con dos puntales de placa (20) que discurren longitudinalmente, distanciados entre sí, los cuales están puenteados, al menos en el primer extremo, por un alma de conexión (10); aa) en el alma de conexión (10) existe al menos un orificio de tornillo (12); ab) los puntales de placa (20) flanquean a lo largo de un eje longitudinal (A), por ambos lados, un espacio intermedio, que constituye una rendija de guía (40); y b) un fijador (100), destinado a la superposición temporal sobre la placa ósea (1), en la zona de la rendija de guía (40), con un disco (110) y un tornillo de fijación (120) que fija el discos (110); ba) el disco (110) solapa la rendija de guía (40) y se superpone sobre los dos puntales de placa (20); bb) el tornillo de fijación (120) atraviesa la rendija de guía (40) consu vástago del tornillo (123); bc) la cabeza del tornillo (122) se superpone sobre la superficie del disco (113); bd)la rendija de guía (40) presenta una longitud que sigue el eje longitudinal (A) y una anchura que se extiende transversalmente respecto del eje longitudinal (A), donde la longitud mide un múltiplo de la anchura y la anchura un múltiplo de la sección transversal del vástago del tornillo (123), caracterizado porque c) el tornillo (110) y el tornillo de fijación (120) forman una unidad que no se puede separar uno de otro.
Description
Dispositivo de fijación osteosintético.
La presente invención se refiere a un dispositivo
para la fijación osteosintética de fragmentos de hueso, en especial
de fragmentos de un hueso de maxilar. Este tipo dedispositivos se
implantan intraoperativamente para fijar, unidos entre sí,
fragmentos de hueso separados unos de otros. Esto puede resultar
necesario en una osteosíntesis o bien después de accidentes, donde
un hueso se ha roto en fragmentos de hueso, o en un tratamiento
ortognático o maxilofacial para la regulación quirúrgica de
posiciones anormales tras una osteotomía y consiguiente corrección
de la posición de los fragmentos de hueso. Un dispositivo de este
tipo puentea y fija, preferentemente, dos fragmentos de hueso entre
sí, donde en cada caso una parte del dispositivo está conectada de
forma resoluble con un fragmento de hueso. Para el establecimiento
de la conexión entre el dispositivo temporalmente implantado y los
fragmentos de hueso, se disponen en la placa ósea - que representa
el elemento constructivo esencial del dispositivo - unos orificios
de paso en los cuales están insertados elementos de sujeción,
principalmente tornillos para hueso, los cuales engarzan en los
fragmentos de hueso. En tales dispositivos, se trata de que los
fragmentos de hueso sean fijados entre sí de forma estable y en la
posición correcta.
En la publicación
DE-C-23 40 880 se da a conocer una
placa de compresión maciza para el tratamiento de roturas del
maxilar la cual, puenteando el punto de fractura en el hueso del
maxilar, es atornillada sobre los dos compartimentos de hueso unidos
entre sí. En las dos mitades de la placa de compresión existen en
cada caso dos orificios oblongos orientados hacia el centro de la
placa y hacia el punto de fractura. Los orificios oblongos poseen,
en el lado alejado del hueso del maxilar, un avellanado con un
asiento de tornillo formado como plano inclinado. Al menos un
orificio oblongo por mitad está alineado inclinado respecto del
centro de la placa. Sobre el lado orientado hacia el hueso del
maxilar la placa ósea posee, en posición central, un alma entallada
en saledizo. Mediante la disposición de los orificios oblongos y
los asientos de tornillos inclinados se comprimen, durante el
apriete de los tornillos para hueso insertados, los compartimentos
de hueso hacia el punto de fractura. Esta placa no se puede apenas
adaptar a la geometría de los huesos existente debido a su rigidez.
El retículo de orificios simple permite poca variabilidad para la
sujeción a los compartimentos de hueso y una fijación provisional
anterior antes del posicionamiento definitivo es posible únicamente
en holguras de movimiento muy estrechas.
Otra placa ósea perfeccionada para la fijación de
compartimientos de hueso es el objeto de la publicación
WO-A-97 01991. La placa ósea allí
descrita tiene en sus dos lados exteriores al menos en cada caso un
orificio de tornillo pasante, entre los cuales se encuentra un
primer orificio oblongo axial, el cual es limitado en los dos
flancos longitudinales por almas opuestas entre sí. Además está
previsto un fijador en forma de grapa para solapar la placa ósea en
dirección transversal - es decir, por encima de las dos almas con el
primer orificio oblongo situado entre ellas. El fijador presenta un
segundo orificio oblongo el cual se extiende transversalmente
respecto eje longitudinal. La extensión longitudinal del segundo
orificio oblongo corresponde a la anchura del primer orificio
oblongo. Orientados hacia la placa ósea, el fijador posee por fuera
dos resaltes de guía acodados los cuales, en el estado superpuesto,
cogen por abajo o solapan las dos almas, de tal manera que el
fijador, igual que sobre un carril doble, se puede desplazar
longitudinalmente sobre la placa ósea.
En la aplicación se atornilla un lado exterior de
la placa ósea de forma fija a un primer compartimento de hueso.
Entonces se superpone el fijador, en la zona del primer orificio
oblongo, temporalmente sobre la placa ósea y se fija, mediante un
tornillo de fijación atornillado en el segundo compartimento de
hueso, tras el posicionamiento del compartimiento del hueso móvil.
El posicionamiento tiene lugar mediante desplazamiento relativo
longitudinal entre la placa ósea y el fijador dentro de la holgura
del primer orificio oblongo así como mediante desplazamiento
relativo transversal entre el tornillo de fijación y la placa ósea,
incluido el fijador, dentro de la holgura del segundo orificio
oblongo. Si la placa ósea así como el fijador se han fijado ya y los
compartimientos del hueso han sido alineados entre sí, se atornilla
el lado exterior restante de la placa ósea con el segundo
compartimiento del hueso. Después de esto se suelta el tornillo de
fijación y se retira también el fijador.
Con la placa ósea descrita con anterioridad se
logró una notable mejoría con respecto al antiguo estado de la
técnica dado que, gracias a su flexibilidad, se puede adaptar de
forma más fácil y exacta a la geometría de los huesos existente en
cada caso. Además de esto, el fijador posibilita una alineación
intraoperativa, en primer lugar aproximada y después precisa, de
los dos compartimientos del hueso que hay que unir entre sí. Sin
embargo, quedan las siguientes incompletitudes:
- a)
- El fijador y el tornillo de fijación correspondiente son dos piezas individuales relativamente pequeñas, cuya aplicación es correspondientemente delicada.
- b)
- La placa ósea posee una longitud fija, no adaptable a cada situación. El primer orificio oblongo longitudinal, el cual se encuentra en la placa ósea, está cerrado por todas partes y se encuentra entre los orificios de tornillo, con lo cual se limita la variabilidad en cuanto a la movilidad longitudinal.
- c)
- La placa ósea se puede atornillar únicamente en la zona de una rigidez a los compartimientos del hueso que hay que unir; aquí sería también ventajoso poder aprovechar una mayor variabilidad.
A la vista de las carencias apuntadas
anteriormente que sufren los dispositivos conocidos hasta la fecha
para la fijación osteosintética de fragmentos de hueso con un
fijador superpuesto temporalmente, la invención se plantea el
problema de estructurar la placa ósea perteneciente al dispositivo
de tal manera que su adaptabilidad a la situación de los huesos
encontrada sea mejorada mediante una deformabilidad más fácil, una
elección de la longitud simplificada y una mayor variabilidad
durante el ajuste de rigideces localmente diferenciadas. Además
debe disponerse de una holgura de movimiento lo más grande posible
para la placa ósea prefijada con un fijador. Además hay que
simplificar el manejo durante la operación con el fijador, hasta
ahora de dos partes, y la placa ósea. Finalmente, la totalidad de
dispositivo debe poder fabricarse en serie de manera eficiente.
En una primera realización del dispositivo de
fijación, la placa ósea presenta una rendija de guía longitudinal,
limitada por puntales de placa, la cual está abierta por un lado o
cerrada por ambos lados. Un fijador, que se debe superponer
temporalmente sobre la placa ósea, posee un disco, que solapa
parcialmente la placa ósea, donde ésta última está prevista para el
atornillado en un compartimento del hueso a través de la rendija de
guía. El fijador y la placa ósea con los compartimentos del hueso
atornillados en cada caso se pueden desplazar relativamente entre
sí dentro de la longitud y la anchura de la rendija de guía. En la
placa ósea están previstos, al menos en un extremo, varios orificios
de tornillo. La placa ósea tiene, con ventaja, en un extremo una
zona provista de elementos con miembros que se pueden separar, para
poder cortar a medida la longitud necesaria en cada caso. Con
varias posibilidades del atornillado de la placa ósea se logra una
mejor adaptabilidad a la tarea correspondiente y una rigidez
mejorada visto desde el canto de la placa ósea, mientras que su
elasticidad a lo largo de la superficie se puede aumentar mediante
un espesor del material menor.
Preferentemente, el disco insertado sobre el
tornillo de fijación del fijador está asegurado contra caída. Con
ello se dispone casi de un fijador de una sola pieza con manejo
simplificado. Para el refuerzo adicional de la placa ósea
atornillada y/o para el atornillado por un lado de la placa ósea
está prevista una placa de fijación la cual se puede superponer
sobre la placa ósea atornillada en el otro extremo, a través de
orificios de tornillo, mediante tornillos para hueso.
En una segunda realización el fijador, que se
puede superponer a la placa ósea, posee una placa que solapa
parcialmente la placa ósea, la cual se puede atornillar
lateralmente, fuera de la placa ósea, con el compartimiento de hueso
que se encuentra debajo.
En los dibujos, las figuras muestran:
la Figura 1A - una placa ósea abierta
lateralmente por un lado con alma de conexión horizontal, en cada
caso una zona provista de elementos en dos puntales de placa
paralelos entre sí, que acaban libres, y una rendija de guía que se
extiende entre el alma de conexión y las zonas provistas de
elementos, en la vista superior, así como un fijador en vista
superior y lateral;
la Figura 1B - la placa ósea según la Figura 1A
con fijador insertado en la rendija de guía, tornillos insertados y
dos elementos de orificios separados simétricamente;
la Figura 1C - la placa ósea según la Figura 1A
ampliada;
la Figura 1D - el fijador según la Figura 1A
ampliado como sección parcial en la vista lateral;
la Figura 1E - el fijador según la Figura 1A,
ampliado, en vista superior;
la Figura 2A - la representación según la Figura
1A con una rendija de guía, que sale entallada, que continua entre
las zonas provistas de elementos;
la Figura 2B - la placa ósea según la Figura 2A
con fijador insertado en la rendija de guía, entre las zonas
provistas de elementos, y dos elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 3A - la representación según la Figura
2A con una rendija de guía que sale lisa entre las zonas provistas
de elementos;
la Figura 3B - la placa ósea según la Figura 3A
con fijador insertado en la rendija de guía, entre las zonas
provistas de elementos, y dos elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 4A - la representación según la Figura
2A con alma de conexión vertical;
la Figura 4B - la placa ósea según la Figura 4A
con fijador insertado en la rendija de guía, entre las zonas
provistas de elementos, y dos elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 5A - la representación según la Figura
2A con alma de conexión reniforme;
la Figura 5B - la placa ósea según la Figura 5A
con fijador insertado en la rendija de guía, entre las zonas
provistas de elementos, y dos elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 6A - la representación según la Figura
5A con alma de conexión reniforme detrás de un par adicional de
elementos de orificios;
la Figura 6B - placa ósea según la Figura 6A con
fijador insertado en la rendija de guía, entre las zonas provistas
de elementos y dos elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 7A - la representación según la Figura
1A con una placa de fijación adicional en forma de tira, en vista
superior y lateral;
la Figura 7B - la placa ósea con placa de
fijación atornillada según la Figura 7A, tornillos para hueso
insertados y cuatro elementos de orificios separados
simétricamente;
la Figura 7C - la placa ósea según las Figuras 1A
y 7A, ampliada;
la Figura 7D - el fijador según las Figuras 1A y
7A, ampliado en la vista superior;
la Figura 7E - la placa de fijación según la
Figura 7A ampliada en la vista superior;
la Figura 8A - la representación según la Figura
7A con una placa de fijación triangular;
la Figura 8B - la placa ósea según la Figura 7B
con placa de fijación atornillada según la Figura 8A;
la Figura 8C - la placa de fijación según las
figuras 8A y 8B ampliada en la vista superior;
la Figura 9A - una placa ósea abierta
lateralmente por un lado con alma de conexión horizontal, rendija
de guía que se extiende desde el alma de conexión y puntales de
placa ondulados que acaban libres en la vista superior así como,
asignado a un fijador y a una placa de fijación adicional,
aproximadamente cuadrada, en cada caso en vista superior y
lateral;
la Figura 9B - la placa ósea según la Figura 9A
con placa de fijación atornillada según la Figura 9A, tornillos
para hueso insertados y dos elementos de puntal separados
simétricamente de los puntales de placa;
la Figura 9C - la placa de fijación según las
Figuras 9A y 9B ampliadas en la vista superior;
la Figura 10A - una placa ósea abierta
lateralmente por un lado con alma de conexión horizontal, rendija
de guía que se extiende desde el alma de conexión y puntales de
placa rectos que acaban libres en la vista superior así como,
asignada a una placa de fijación redonda, adicional, con un alma
central, en vista superior y lateral;
la Figura 10B - placa ósea según la Figura 10A
con placa de fijación superpuesta;
la Figura 10C - la placa de fijación según las
Figuras 10A y 10B ampliada en vista superior;
la Figura 11A - la representación según la Figura
10A sin alma central en la placa de fijación redonda;
la Figura 11B - la placa ósea según la Figura 11A
con placa de fijación superpuesta;
la Figura 11C - la placa de fijación según las
Figuras 11A y 11B ampliada en la vista superior;
la Figura 12A - una placa ósea cerrada
lateralmente por ambos lados con almas de conexión reniformes, a
las cuales están antepuestos en cada caso un par de elementos de
orificios y una rendija de guía que se extiende entre elementos de
orificios así como un fijador asignado, en cada caso en vista
superior;
la Figura 12B - placa ósea según la Figura 12A
con fijador insertado en la rendija de guía;
la Figura 12C - placa ósea según la Figura 12A
ampliada en vista superior;
la Figura 12D - la placa ósea según la Figura 12C
en vista frontal;
la Figura 13A - la representación según la Figura
12A con un par de elementos de orificios existentes adicionalmente
a la derecha y una rendija de guía que se prolonga entre los
elementos de orificios;
la Figura 13B - la placa ósea según la Figura 13A
con fijador insertado en la rendija de guía, entre los elementos de
orificios, y un alma de conexión separada simétricamente;
la Figura 14A - la representación según la Figura
12A sin los elementos de orificios antepuestos a las almas de
conexión;
la Figura 14B - la placa ósea según la Figura 14A
con fijador insertado en la rendija de guía;
la Figura 15A - una placa ósea cerrada
lateralmente por ambos lados con almas de conexión dispuestas en
forma de un paralelogramo y una rendija de guía que se extiende
entre las almas de conexión así como un fijador asignado, en cada
caso en vista superior;
la Figura 15B - la placa ósea según la Figura 15A
con fijador insertado en la rendija de guía;
las Figuras 16A -16D no muestran ningún
dispositivo según la invención;
Además muestran:
la Figura 17A - el fijador según la Figura 1D con
un disco plano, no resoluble, que puede girar sobre el vástago del
tornillo;
la Figura 17B - el fijador según la Figura 17A en
la vista superior;
la Figura 18A - la representación según la Figura
17A con un disco que presenta resaltes de retención sobre su lado
inferior;
la Figura 18B - el fijador según la Figura 18A en
la vista superior;
la Figura 19A - la representación según la Figura
17A con un disco ondulado;
la Figura 19B - el fijador según la Figura 19A en
la vista superior;
la Figura 20A - un fijador de una sola pieza con
un disco plano, asentado firmemente sobre el vástago de
tornillo;
la Figura 20B - el fijador según la Figura 20A en
la vista superior;
la Figura 21A - un fijador de una sola pieza con
un disco ondulado, asentado firmemente sobre el vástago de
tornillo; y
la Figura 21B - el fijador según la Figura 21A en
la vista superior.
Con referencia a los dibujos adjuntos, se expone
a continuación una descripción detallada de ejemplos de realización
para el dispositivo de fijación según la invención.
Para la totalidad del resto de la descripción es
válida la siguiente afirmación. Si en una figura hay contenidos
signos de referencia, con el objetivo de lograr una mayor claridad
del dibujo, pero éstos no se explican en el texto descriptivo
directamente correspondiente, entonces se hace referencia a su
mención en las descripciones de figuras anteriores o posteriores.
Por mor de la claridad se prescinde generalmente de la designación
repetida de piezas constructivas en otras figuras, en la medida en
que se pueda reconocer claramente en el dibujo, que se trata de
piezas constructivas "que se repiten".
Figuras 1A y
1C
El dispositivo de fijación consta de una placa
ósea 1 - aquí abierta lateralmente por un lado y con alma de
conexión 10 horizontal - así como un fijador 100. Desde el alma de
conexión 10 discurren dos puntales de placa 20, separados
paralelamente entre sí, en cuyos extremos están previstas en cada
caso una zona provista de elementos 30 cada una con tres elementos
de orificios 31, los cuales están, a pares, estrechamente opuestos.
Entre el alma de conexión 10 y la zona provista de elementos 30 se
extiende una rendija de guía 40, la cual en la zona provista de
elementos 30 se estrecha para dar una ranura 41 entallada
triplemente y sale diametralmente opuesta al alma de conexión 10.
Los elementos de orificios 31 son en forma de ojo y tienen en cada
caso un orificio de tornillo 32 central así como un alma de
transición 33 hacia el elemento de orificios 31 contiguo. En
consecuencia el par central de elementos de orificios 31 posee, por
elemento de orificios 31, dos almas de transición 33 que se oponen
diametralmente, las cuales establecen la conexión hacia el par
interior y exterior de elementos de orificios 31. Al par interior de
elementos de orificios 31 se conectan, opuestos a las almas de
transición 33, los dos puntales de placa 20 mientras que el par
exterior de elementos de orificios 31 presenta únicamente almas de
transición 33, las cuales están orientadas hacia el par central de
elementos de orificios 31. Longitudinalmente a través de la placa
ósea 1 se puede tender un eje longitudinal A teórico, respecto del
cual la placa ósea 1 está estructurada simétricamente. El alma de
conexión 10 tiene dos orificios de tornillo 12, situados sobre el
eje longitudinal A, entre los cuales están dispuestas dos caladas
14 a distancias simétricas respecto del eje longitudinal A. Las
caladas 14 sirven para el engarce de un instrumento de retención en
sí conocido, para llevar la placa ósea 1, durante la operación,
hacia el lugar de implantación.
El fijador 100 consta de un disco 110 circular en
el cual está insertado, en posición central, un tornillo de
fijación 120. El disco 110 y el tornillo de fijación 120 pueden
formar juntos una pieza o están conectados entre sí de tal manera
que el tornillo de fijación 120 se puede girar estando insertado en
el disco 110, si bien el disco 110 no se puede soltar, sin embargo,
del tornillo de fijación 120.
Figura
1B
El fijador 100 está previsto para ser superpuesto
sobre la placa ósea 1 atornillada en primer lugar en el
compartimento de hueso. El atornillado unilateral mediante
tornillos para hueso 2 podría tener lugar tanto en las zonas
provistas de elementos 30 como también en el alma de conexión 10
mediante los orificios de tornillos 12, por regla general se
actuará según la alternativa mencionada en último lugar. Tras un
ajuste basto de ambos compartimentos de hueso se superpone el
fijador 100 sobre la placa ósea 1 y se atornilla el fijador 100
mediante el tornillo de fijación 120 en el segundo compartimento de
hueso, en primer lugar suelto, de tal manera que la placa ósea 1
quede todavía móvil debajo del fijador 100 para el ajuste fino de
ambos compartimentos de hueso entre sí. El tornillo de fijación 120
sale a través de la rendija de guía 40, engarza en el segundo
compartimiento de hueso que se encuentra debajo y el disco 110 del
fijador 100 puentea la distancia entre los dos puntales de placa
20. Para el ajuste fino son posibles por lo tanto todavía
movimientos relativos entre los dos compartimentos de huesos, es
decir, la placa ósea 1 con el compartimiento de hueso atornillado
fijo a ella y el otro compartimento de hueso con el fijador 100
superpuesto son móviles entre sí en la zona de la holgura de
movimiento, que queda para el fijador 100 con el tornillo de
fijación 120 dentro de la rendija de guía 40.
Realizado el ajuste fino de ambos compartimentos
de hueso entre sí se aprieta el tornillo de fijación 120 de tal
manera que el disco 110 presiona con compresión sobre ambos
puntales de placa 20 y con ello está fijado el posicionamiento
reducido de los dos compartimentos de hueso. Ahora se insertan los
tornillos para hueso 2, por el lado del alma de conexión 10, en el
interior de los orificios de tornillo 12. Si no se necesita la
totalidad de la longitud de los puntales de placa 20 con las zonas
provistas de elementos 30 prolongadoras, entonces se pueden separar
elementos de orificios 31 sobrantes. Para evitar cantos afilados se
separarán al mismo tiempo también las almas de transición 33
enganchadas. La longitud con que se implanta la placa ósea 1,
cuantos orificios de tornillo 32 ó 12 se ocupan con tornillos para
hueso 2 y si hay que llevar todavía a cabo además flexiones de
adaptación en la placa ósea 1 dependen de la geometría local de los
huesos en cada caso y de la fijación del objetivo.
Si los dos extremos de la placa ósea 1 están
atornillados de manera fija mediante tornillos para hueso 2 a los
dos compartimentos de hueso, es decir en el lado de las zonas
provistas de elementos 30 y en el lado del alma de conexión 10,
entonces el fijador 100 ha cumplido su función temporal. Se
desatornilla el tornillo de fijación 120 del compartimento de hueso
que se encuentra debajo y se retira el fijador 100 de la placa ósea
1.
Figuras 1D y
1E
En el disco 110 circular del fijador 100 se
encuentra en posición central un taladro 111 pasante con un
avellanado 112 sobre el lado superior del disco 113. En este
ejemplo de realización el taladro 111 tiene una rosca interior. En
el avellanado 112 está asentada parcialmente la parte inferior de
la cabeza del tornillo 122 del tornillo de fijación 120. El vástago
del tornillo 123 con la rosca exterior 121 sale a través del taladro
111, donde la rosca exterior 121 y la rosca interior del taladro
111 están engarzadas entre sí. Con ello el disco 110 no se puede
caer del tornillo de fijación 120. Sobre el lado superior la cabeza
del tornillo 122 posee un contorno de engarce 124 - aquí una ranura
en cruz - para encajar una herramienta de atornillado usual. Como
se explicará más tarde (v. Figuras 17A a 21B), existen otras
posibilidades de impedir que el disco 110 se caiga del tornillo de
fijación 120.
Figuras 2A y
2B
Esta realización de la placa ósea 1 se diferencia
porque la placa ósea 1 en su totalidad es más ancha, de tal manera
que los puntales de placa 20 están situados más separados y se
forma una rendija de guía 40 más ancha. Por consiguiente las zonas
provistas de elementos 30 con los elementos de orificios 31 están
situadas más separadas en los dos puntales de placa 20, con lo cual
resulta una ranura 41 ampliada. La rendija de guía 40 está
prolongada casi la ranura 41 conectada. Esto trae consigo, en
especial, una holgura de movimiento longitudinal ampliada durante
el ajuste fino, dado que el fijador 100 se puede atornillar también
dentro de una rendija de guía 40 prolongada, es decir también
dentro de las zonas provistas de elementos 30. El tornillo de
fijación 120 se asienta ahora entre los elementos de orificios
31.
Figuras 3A y
3B
Aquí se ha generado una rendija de guía 40
prolongada, que se extiende asimismo adicionalmente a lo largo de la
ranura 41 entre las zonas provistas de elementos 30, gracias a que
los elementos de orificios 31 están orientados con los orificios de
tornillo 32 completamente hacia fuera, es decir no asoman al
interior del recorrido de la ranura 41, con lo cual la ranura 41
tiene cantos lisos hacia los elementos de orificios 31. De esta
manera se abre también la posibilidad de posicionar dentro de la
ranura 41 el fijador 100 con el tornillo de fijación 120 no
únicamente en la rendija de guía 40 sino también - como está
representado - en su prolongación.
Figuras 4A y
4B
A diferencia de la Figura 2A, el alma de conexión
10 está dispuesta verticalmente. Las dos caladas 14 se encuentran
sobre el eje longitudinal A, mientras que los orificios de tornillo
12 están dispuestos separados simétricamente respecto del eje
longitudinal A. En el ejemplo de realización mostrado los puntales
de placa 20 con las zonas provistas de elementos 30 conectadas
están tan separados que resulta de nuevo una rendija de guía 40
prolongada la ranura 41. El fijador 100 puede ser posicionado por
consiguiente a lo largo de la totalidad de la longitud de la
rendija de guía 40 y de la ranura 41 conectada a ella.
Figuras 5A y
5B
Como se muestra, el alma de conexión 10 se puede
estructurar también de forma reniforme. Los dos orificios de
tornillo 12 que se encuentran en ella están de nuevo dispuestos
separados simétricamente entre sí respecto del eje longitudinal A;
sobre el eje longitudinal A se encuentra una calada 14. Por lo demás
existe identidad con la forma de realización anterior.
Figuras 6A y
6B
En esta variante de estructuración se ha formado
en la placa ósea 1 el alma de conexión 10 reniforme más delgada, se
ha prescindido por completo de caladas 14 y se han antepuesto a los
orificios de tornillo 12, en el alma de conexión 10, un par de
elementos de orificios 31' simétricamente respecto del eje
longitudinal A. Los elementos de orificios 31' dispuestos
adicionalmente amplían las posibilidades de sujeción de la placa
ósea 1 y con ello también el ajuste de diferentes rigideces de la
placa ósea 1. Por un lado, se conecta cada elemento de orificios
31' a uno de los puntales de placa 20, por el otro, posee cada
elemento de orificios 31' un alma de transición 33', que se conecta
en la alineación del puntal de placa 20 al alma de conexión 10. Con
suficiente distancia, transversalmente respecto del eje
longitudinal A, entre los elementos de orificios 31', de manera que
el vástago del tornillo 123 del tornillo de fijación 120 pueda
pasar el espacio intermedio entre el par de elementos de orificios
31' y eventualmente también el espacio intermedio entre los
orificios de tornillo 12, aparece también en el lado del alma de
conexión 10 una ranura 41', la cual prolonga la rendija de guía 40
en esta dirección hasta el alma de conexión 10. La placa ósea 1 y el
fijador 100 se pueden desplazar uno con respecto al otro, a lo
largo de tramo de la rendija de guía 40 con las prolongaciones a
ambos lados, mediante las rendijas 41, 41'. Se muestra el
posicionamiento del fijador 100 en la ranura 41 dentro de las zonas
provistas de elementos 30 si bien se puede fijar también la placa
ósea 1, cuando el tornillo de fijación 120 está en la rendija de
guía 40 o en la ranura 41'. Como en todas las representaciones
precedentes se ha separado, por ejemplo, un par de elementos de
orificios 31 no utilizados, junto con sus almas de transición 33,
de las zonas provistas de elementos 30 de la placa ósea 1.
Figuras 7A y 7C a
7E
La placa ósea 1 y del fijador 100 corresponden a
la estructuración según las Figuras 1A y 1D. Para aumentar la
rigidez de la placa ósea 1 atornillada, tras la retirada del
fijador 100 implantado con anterioridad de manera temporal, está
prevista una placa de fijación 200 en forma de tira. La placa de
fijación 200 posee orificios de tornillo 232, los cuales están
situados de manera congruente respecto de un par de orificios de
tornillo 32 dispuestos a ambos lados del eje longitudinal A de la
placa ósea 1. En el lado inferior de la placa de fijación 200, la
cual está orientada hacia la placa ósea 1, se encuentran alrededor
de la salida de los dos orificios de tornillo 232, depresiones 201
en las que pasa a situarse el par de elementos de orificios 31 de
la placa ósea 1.
Figura
7B
La placa de fijación 200 puede ser superpuesta
sobre la placa ósea 1 atornillada de manera fija ya cuando el
fijador 100 está implantado. La placa de fijación 200 superpuesta
puentea entre sí los dos elementos de orificios 31 situados a ambos
lados del eje longitudinal A, donde los tornillos para hueso 2
atornillados se asientan con sus cabezas sobre el lado superior de
la placa de fijación 200, mientras que los vástagos de los tornillos
para hueso 2 atraviesan tanto los orificios de tornillo 232 en la
placa de fijación 200 como también los orificios de tornillo 32 en
los elementos de orificios 31 de la placa ósea 1 y engarzan en el
compartimento de hueso que se encuentra debajo. Como se ha descrito
con anterioridad, en el estado atornillado los orificios de
tornillo 12 en el alma de conexión 10 están asimismo ocupados con
tornillos para huesos 2, con el fin de atornillar este lado de la
placa ósea 1 con el otro compartimento de hueso. En el presente
ejemplo eran innecesarios dos pares de elementos de orificios 31,
los cuales están separados, relacionados en cada caso con el
elemento de orificios 31 contiguo, junto con las almas de transición
33.
Figuras 8A a
8C
Con respecto al grupo de figuras 7A a 7E
anterior, la placa de fijación 200 es ahora uniformemente
triangular y contiene en la tercera esquina, la cual está situada
sobre el eje longitudinal A, otro orificio de tornillo 232 además de
los dos orificios de tornillo 232 existentes en la placa de
fijación 200 en forma de tira. Con el fin de poder superponer la
placa de fijación 200 en cualquiera de las tres posiciones de giro
posibles con precisión de ajuste sobre la placa ósea 1, hay
depresiones 201 en el lado inferior de la placa de fijación 200, en
la salida de los tres orificios de tornillo 232. En el estado
superpuesto un par de elementos de orificios 31 de la placa ósea 1
con los orificios de tornillo 32 es congruente, debajo de la placa
de fijación 200, con los orificios de tornillo 232, los cuales son
atornillados mediante tornillos para huesos 2. El tercer orificio
de tornillo 232, casi libre, de la placa de fijación 200 se puede
utilizar también para la inserción de un tornillo para hueso 2, el
cual engarza entonces directamente en el compartimento de hueso que
se encuentra debajo.
Figuras 9A a
9C
La modificación de esta placa ósea 1 abierta
lateralmente por un lado con alma de conexión 10 horizontal
consiste en que los puntales de placa 20 que nacen en el alma de
conexión 10 acaban con una zona provista de elementos 30 ondulada,
no presentan elementos de orificios 31 y la rendija de guía 40 se
extiende con ello desde el alma de conexión 10 hasta la salida en
los extremos libres de los puntales de placa 20. En el alma de
conexión 10 y en el fijador 100 no hay variaciones, por el contrario
la placa de fijación 200 está modificada en relación con los
extremos modificados de los puntales de placa 20. Dado que aquí se
prescindió en los extremos libres de los puntales de placa 20 de
elementos de orificios 31 con orificios de tornillos 32, la placa de
fijación 200 tiene, además de la función de refuerzo que ha tenido
hasta ahora, principalmente, la función de poder sobre todo
atornillar este extremo de la placa ósea 1 con el compartimento de
hueso que se encuentra debajo.
Los extremos libres de los dos puntales de placa
20 poseen abombamientos simétricos respecto del eje longitudinal A,
abovedados hacia fuera y que se repiten simétricamente, de tal
manera que en cada puntal de placa 20 resulta una zona provista de
elementos 30 con varios elementos de puntal 35, de igual forma,
alienados entre sí. La placa de fijación 200 está estructurada,
para la presente placa ósea 1, aproximadamente cuadrada y presenta
dos orificios de tornillo 232 separados entre sí, situados sobre el
eje longitudinal A. En el lado inferior de la placa de fijación 200
se encuentran, de forma complementaria a la forma de las zonas
provistas de elementos 30, dos depresiones 201 situadas asimismo
simétricas respecto del eje longitudinal A, las cuales se extienden
en consecuencia en la dirección del recorrido de las zonas
provistas de elementos 30.
En el estado atornillado la placa de fijación 200
está situada sobre las dos zonas provistas de elementos 30, donde
éstas están parcialmente asentadas en las depresiones 201. Mediante
tornillos para huesos 2, los cuales atraviesan los orificios de
tornillo 232 en la placa de fijación 200 y los orificios de tornillo
12 en el alma de conexión 10 de la placa ósea 1, ésta última está
atornillada con los dos compartimentos de hueso. Los elementos de
puntal 35 sobrantes, que no se necesitan, están cortados de las
zonas provistas de elementos 30.
Figuras 10A a
10C
Aquí los extremos libres de los puntales de placa
20 sin zona provista de elementos 30 están realizados simplemente
rectos, de tal manera que la rendija de guía 40 se extiende
uniformemente desde el alma de conexión 10 horizontal hasta el
extremo de los puntales de placa 20. La placa de fijación 200
redonda posee dos orificios de tornillo 232, situados sobre el eje
longitudinal A, separados entre sí, entre los cuales están
dispuestas, simétricas respecto del eje longitudinal A, dos caladas
214. Las caladas 214 tienen el mismo objeto que las caladas 14 en
la placa ósea 1. Congruentemente con respecto a la extensión de los
puntales de placa 20 existen, en el lado inferior de la placa de
fijación 200, paralelas respecto del eje longitudinal A, dos
depresiones 201 en forma de ranura. Entre las depresiones 201, en
la zona axial de los orificios de tornillo 232, queda por ello un
alma central 202 resaltada. La placa de fijación 200 podría ser
superpuesta a lo largo de la totalidad de la longitud de los
puntales de placa 20 sobre ésta, sin embargo es realista - a causa
del atornillado de dos compartimientos de hueso y de la rigidez que
hay que lograr - una disposición de la placa de fijación 200
únicamente cerca de los extremos de los puntales de placa 20. En el
estado superpuesto los puntales de placa 20 están parcialmente
asentados en las depresiones 201.
Figuras 11A a
11C
La única diferencia con respecto al grupo de
figuras 10A a 10C anterior consiste en que, en el lado inferior de
la placa de fijación 200, las depresiones 201 no están subdivididas
por un alma central 202 sino que la depresión 201 se extiende de
forma pasante hasta cerca del borde superior e inferior de la placa
de fijación 200.
Figuras 12A a
12D
La placa ósea 1 está cerrada lateralmente por
ambos lados y posee, en los dos lados exteriores, almas de conexión
10 reniformes. El alma de conexión 10 izquierda presenta dos
orificios de tornillo 12 separados simétricamente respecto del eje
longitudinal A, a los cuales, conectados con almas de transición
33', están antepuestos un par de elementos de orificios 31'. Los
lados derecho e izquierdo de la placa ósea 1 son idénticos, es decir
simétricos respecto de un eje vertical B erigido, que es
perpendicular al eje longitudinal A. Para conservar la sistemática
introducida se define sobre la mitad derecha una zona provista de
elementos 30 con en cada caso dos pares de elementos de orificios
31, los cuales están conectados de nuevo entre sí mediante almas de
transición 33. Por fuera se encuentra el alma de conexión 10. Entre
los elementos de orificios 31' y la zona provista de elementos 30
se extiende la rendija de guía 40, a la cual se conectan hacia la
derecha y la izquierda las ranuras 41, 41', las cuales son
estrechas, de modo que no resulta ninguna ampliación de la rendija
de guía 40. La rendija de guía 40 es flanqueada por los puntales de
placa 20 que discurren paralelos respecto del eje longitudinal A,
que conectan la zona provista de elementos 30 con los elementos de
orificios 31' antepuestos. Los puntales de placa 20 presentan un
grosor menor que las restantes piezas de la placa ósea 1. Esto
favorece un doblado, adaptado a la geometría de los huesos
específica en cada caso, de la placa ósea 1 fuera de la superficie
plana de la placa ósea 1. En el plano - casi sobre el canto - se da
una mayor rigidez. El mayor espesor del material fuera de los
puntales de placa 20 da un asiento sólido a los tornillos para
hueso 2 atornillados en los orificios de tornillo 12, 32. El
fijador 100 está posicionado dentro de la rendija de guía 40.
Figuras 13A y
13B
La modificación respecto del grupo de figuras 12A
a 12D anterior consiste únicamente en que ahora la zona provista de
elementos 30 presenta un tercer par de elementos de orificios 31 y
tanto los elementos de orificios 31 como también los orificios de
tornillo 12 con los elementos de orificios 31' antepuestos tienen
una mayor distancia respecto del eje A, de tal manera que aparecen
ranuras 41, 41' ensanchadas, las cuales dan una prolongación por
ambos lados de la rendija de guía 40. El fijador 100 está
posicionado dentro de la ranura 41 y el par exterior, que no se
necesita, de elementos de orificios 31 debe ser cortado junto con
el alma de conexión 10 y las almas de transición 33.
Figuras 14A y
14B
La placa ósea 1 aquí mostrada está reducida, en
relación con la Figura 12A, por ambos lados en un par de elementos
de orificios 31' antepuestos y un par de elementos de orificios 31
de la zona provista de elementos 30. La rendija de guía 40 -
únicamente allí puede ser posicionado en consecuencia el fijador 100
- se extiende según ello únicamente entre la zona provista de
elementos 30 y los orificios de tornillo 12. Con respecto al eje
longitudinal A y el eje vertical B esta placa ósea 1 está
estructurada simétricamente.
Figuras 15A y
15B
Como modificación de las Figuras 14A y 14B
anteriores las almas de conexión 10 ya no son reniformes sino que
representan los lados delgados de una placa ósea 1 estructurada en
su totalidad en forma de paralelogramo. Los en cada caso dos
orificios de tornillo 12, 32 ya no se encuentran de este modo sobre
dos verticales teóricas comunes, en cada caso el orificio de
tornillo 12, 32 superior está desplazado hacia la derecha. La
rendija de guía 40, dentro de la cual está insertado el fijador 100,
se extiende de nuevo entre el alma de conexión 10 y la zona
provista de elementos 30.
Figuras 16A, 16C y
16D
Se muestran una placa ósea 1 cerrada lateralmente
por ambos lados con dos almas de conexión 10 horizontales exteriores
y un fijador 100' que se puede fijar lateralmente. La placa ósea 1
está construida simétricamente respecto del eje longitudinal A y el
eje vertical B. Las almas de conexión 10 corresponden a la
realización según la Figura 1A. Aquí se ha prescindido de la
estructuración de una rendija de guía 40, dado que el fijador 100'
presenta lateralmente el taladro 111' para la introducción del
tornillo de fijación 120. Para aumentar la rigidez de la placa ósea
1, pero con conservación de la flexibilidad para el objetivo de la
adaptación a la geometría especial del hueso, están previstos,
además de los puntales de placa 20 paralelos, puntales de refuerzo
21 que discurren transversalmente. Los puntales de refuerzo 21 se
extienden entre las dos almas de conexión 10.
El fijador 100' en forma de brida está concebido
para solapar la placa ósea 1 paralelamente respecto del eje vertical
B y posee el taladro 111' en la periferia inferior. Las
entalladuras 114' colocadas por ambos lados están dispuestas
complementarias respecto de la posición de los orificios de
tornillo 12, de tal manera que el fijador 100' puede estar situado
cerca de un orificio de tornillo 12 y también entre dos orificios de
tornillo 12, sin entrar en colisión con los tornillos para huesos 2
que hay que atornillar y que están elevados mediante cabezas de
tornillo. En el lado inferior el fijador 100' presenta, por encima
del taladro 111', una ranura 101' con la anchura de la placa ósea 1,
para comprender ésta última parcialmente por el lado superior. El
fijador 100' y el tornillo de fijación 120 (v. Figura 1A) pueden
ser dos piezas separadas o formar una unidad que no se pueda separar
una de otra. Como tornillo de fijación 120 se puede utilizar un
tornillo para huesos 2 convencional.
Figura
16B
En el estado superpuesto el taladro 111' del
fijador 100' está situado lateralmente fuera de la placa ósea 1, de
tal manera que el tornillo de fijación 120 correspondiente
-previamente no apretado - puede ser atornillado en el compartimento
de hueso que se encuentra debajo. Un fijador 100' todavía
atornillado suelto permite nuevamente los movimientos relativos
necesarios para el ajuste fino de los dos compartimentos de hueso
entre sí. Durante el ajuste fino el fijador 100' se puede girar
alrededor del eje del tornillo de fijación 120 y puede ser
desplazado sobre la placa ósea 1 a lo largo del eje longitudinal A.
Tras el ajuste fino tiene lugar el atornillado completo de la placa
ósea 1 y después la retirada del fijador 100'.
Figuras 17A y
17B
En esta variante - en comparación con las Figuras
1D y 1E - el taladro 111 pasante, central, en el disco 110 circular
del fijador 100 no está dotado con una rosca interior. Sin embargo,
para impedir a pesar de ello que el disco 110 se caiga del tornillo
de fijación 120, el taladro 111 en el disco 110 es sólo mínimamente
mayor que el diámetro del núcleo del vástago del tornillo 123 y, en
todo caso, menor que el diámetro exterior del vástago del tornillo
123. Para lograr esto, se dispone de retacado o rebordeado de un
taladro 111 inicialmente mayor, para que primero pueda hacerse
pasar el vástago del tornillo 123. Con ello el tornillo de fijación
120 insertado en el disco 110 permanece girable y el disco 110 está
asegurado contra caída.
Figuras 18A y
18B
Como modificación de la realización anterior el
disco 110 posee sobre su lado inferior, en el borde exterior,
cuatro resaltes de retención 115 desplazados en cada caso 90º. Dos
resaltes de retención 115 situados opuestos envuelven, en el estado
superpuesto, los puntales de placa 20 de una placa ósea 1,
posicionada debajo del fijador 100, paralelamente respecto del eje
vertical B. Los dos resaltes de retención 115 restantes, situados
sobre el eje longitudinal A, penetran en la rendija de guía 40.
Figuras 19A y
19B
Como modificación para la realización según las
Figuras 17A y 17B el disco 110 está abovedado con contorno cóncavo
en relación con la punta del tornillo de fijación 120 insertado en
el disco 110. El abovedamiento da, en el estado atornillado, una
cierta tensión de resorte la cual puede ser ventajosa para una
mejor presión del disco sobre la placa ósea 1 que se encuentra
debajo.
Figuras 20A y
20B
El fijador 100 podría ser también de una sola
pieza con una pieza de disco 110 asentada debajo de la cabeza del
tornillo 122. Al girar la pieza de tornillo 120 gira la pieza de
disco 110 entonces siempre con ella.
Figuras 21A y
21B
Ahora el fijador 100 realizado de una sola pieza
presenta una pieza de disco 110 abovedada según las Figuras 19A y
19B.
Claims (11)
1. Dispositivo para la fijación osteosintética de
fragmentos de hueso, en particular de fragmentos de un hueso de
maxilar, constituido por
- a)
- una placa ósea (1), que se extiende sobre un eje longitudinal (A), con dos puntales de placa (20) que discurren longitudinalmente, distanciados entre sí, los cuales están puenteados, al menos en el primer extremo, por un alma de conexión (10);
- aa)
- en el alma de conexión (10) existe al menos un orificio de tornillo (12);
- ab)
- los puntales de placa (20) flanquean a lo largo de un eje longitudinal (A), por ambos lados, un espacio intermedio, que constituye una rendija de guía (40); y
- b)
- un fijador (100), destinado a la superposición temporal sobre la placa ósea (1), en la zona de la rendija de guía (40), con un disco (110) y un tornillo de fijación (120) que fija el disco (110);
- ba)
- el disco (110) solapa la rendija de guía (40) y se superpone sobre los dos puntales de placa (20);
- bb)
- el tornillo de fijación (120) atraviesa la rendija de guía (40) con su vástago del tornillo (123);
- bc)
- la cabeza del tornillo (122) se superpone sobre la superficie del disco (113);
- bd)
- la rendija de guía (40) presenta una longitud que sigue el eje longitudinal (A) y una anchura que se extiende transversalmente respecto del eje longitudinal (A), donde la longitud mide un múltiplo de la anchura y la anchura un múltiplo de la sección transversal del vástago del tornillo (123), caracterizado porque
- c)
- el tornillo (110) y el tornillo de fijación (120) forman una unidad que no se puede separar uno de otro.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque el fijador (100) está realizado en una
sola pieza, en el que
- a)
- el tornillo de fijación (120) está constituido por la cabeza del tornillo (122) y del vástago del tornillo (123) que se extiende axialmente desde la cabeza del tornillo (122), y
- b)
- entre la cabeza del tornillo (122) y el vástago del tornillo (123) está dispuesta una pieza de disco (110) horizontal.
3. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque el fijador (100) está realizado en dos
piezas, en el que
- a)
- el tornillo de fijación (120) está constituido por la cabeza del tornillo (122) y del vástago del tornillo (123) que se extiende axialmente desde la cabeza del tornillo (122);
- b)
- en el disco (110) está dispuesto un taladro (11) pasante, a través del cual sale el vástago del tornillo (123) del tornillo de fijación (120) que puede girar con relación al disco (110); y
- c)
- el disco (110) está dispuesto, asegurado contra pérdidas, sobre el vástago del tornillo (123).
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones
1 a 3, caracterizado porque
- a)
- en lo más alto en la cabeza del tornillo (122) existe un contorno de engarce (124) para encajar una herramienta de atornillado;
- b)
- el disco (110) es, en el lado inferior alejado de la cabeza del tornillo (122), plano o cóncavo en relación con la punta libre del vástago del tornillo (123); y
- c)
- en el lado inferior del disco (110), pueden existir unos resaltes de retención (115) los cuales comprenden parcialmente los puntales de placa (20).
5. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque
- a)
- los puntales de placa (20) terminan gradualmente libres en el segundo extremo de la placa ósea (1), la cual se opone al primer extremo con el alma de conexión (10); y por consiguiente
- b)
- la rendija de guía (40) está, hasta el segundo extremo, abierta no adelgazada o estrechada.
6. Dispositivo según la reivindicación 5,
caracterizado porque
- a)
- los puntales de placa (20) en el segundo extremo presentan en cada caso una zona provista de elementos (30), estando dicha zona provista de elementos (30) constituida alternativamente por:
- ba)
- elementos con orificios (31), que se pueden separar por miembros, los cuales presentan orificios de tornillos (32), o de
- bb)
- elementos de puntal rectos que se pueden separar por miembros; o de
- bc)
- elementos de puntal (35) que se pueden separar por miembros con curvaturas que se repiten sistemáticamente.
7. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque
- a)
- los puntales de placa (20) que flanquean longitudinalmente la rendija de guía (40) por ambos lados están, en el segundo extremo de la placa ósea (1), que está situado opuesto al primer extremo con el alma de conexión (10), asimismo puenteados por un alma de conexión (10), en la cual pueden estar previstos unos orificios de tornillo (32); y por consiguiente
- b)
- la rendija de guía (40) está cerrada hacia ambos extremos de la placa ósea (1).
8. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 7,
caracterizado porque
- a)
- entre los puntales de placa (20) y el alma de conexión (10), en el primer extremo de la placa ósea (1), y/o el alma de conexión (10), en el segundo extremo de la placa ósea (1), están insertados unos elementos de orificios (31', 31) adicionales; y porque
- b)
- al menos una de las almas de conexión (10) puede presentar unas caladas (14) para el engarce de un instrumento de retención en sí conocido.
9. Dispositivo según la reivindicación 1 y 8 ó 7
y 8, caracterizado porque la rendija de guía (40) flanqueda
por ambos lados por los puntales de placa (20) a lo largo del eje
longitudinal (A);
- a)
- por un lado, empieza:
- aa)
- en el alma de conexión (10) en el primer extremo de la placa ósea (1); o
- ab)
- en elementos de orificios (31') adicionales antepuestos a este alma de conexión (10); y
- b)
- por otro lado, acaba:
- ba)
- delante de las zonas provistas de elementos (30) en los puntales de placa (20); o
- bb)
- en el extremo exterior libre de las zonas provistas de elementos (30); o
- bc)
- delante del alma de conexión (10) en el segundo extremo de la placa ósea (1); o
- bd)
- delante de elementos de orificios (31) adicionales antepuestos a este alma de conexión (10).
10. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque para una placa ósea (1), la cual posee
únicamente en el primer extremo un alma de conexión (10), está
prevista una placa de fijación (200) con al menos un orificio de
tornillo (232) para puentear los puntales de placa (20) en el
segundo extremo de la placa ósea (1).
11. Dispositivo según la reivindicación 10,
caracterizado porque
- a)
- los orificios de tornillo (232) de la placa de fijación (200) superpuesta sobre la placa ósea (1):
- aa)
- pasan a situarse entre los dos puntales de placa (20) o las zonas provistas de elementos (30) empalmadas en los puntales de placa (20); o
- ab)
- son congruentes con los orificios de tornillo (32) existentes en las zonas provistas de elementos (30), de tal manera que los tornillos de hueso (2) se pueden colocar en los orificios de tornillo (32, 232) situados unos sobre otros;
- b)
- en el lado inferior de la placa de fijación (200) existen contornos en forma de depresiones (201) o almas de limitación (202) que son aptos para el asentamiento parcial de miembros (31, 35) de las zonas provistas de elementos (30); y
- c)
- la placa de fijación (200) puede presentar unas caladas (14) para el engarce de un instrumento de retención en sí conocido.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/CH1998/000366 WO1998044849A2 (de) | 1998-08-25 | 1998-08-25 | Osteosynthetische fixationsvorrichtung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2210794T3 true ES2210794T3 (es) | 2004-07-01 |
Family
ID=4551346
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98938576T Expired - Lifetime ES2210794T3 (es) | 1998-08-25 | 1998-08-25 | Dispositivo de fijacion osteosintetico. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6506191B1 (es) |
EP (1) | EP1107699B1 (es) |
JP (1) | JP2003509093A (es) |
AT (1) | ATE253324T1 (es) |
BR (1) | BR9815996A (es) |
CA (1) | CA2341553A1 (es) |
DE (1) | DE59810112D1 (es) |
ES (1) | ES2210794T3 (es) |
MX (1) | MXPA01001902A (es) |
WO (1) | WO1998044849A2 (es) |
Families Citing this family (59)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6423069B1 (en) * | 1999-03-23 | 2002-07-23 | Synthes (Usa) | Orthopedic system having detachable bone anchors |
DE29909025U1 (de) | 1999-05-25 | 1999-11-04 | Lipat Consulting Ag, Basel | Osteosynthetische Knochenplatte |
US8231662B2 (en) * | 2006-10-17 | 2012-07-31 | Acumed Llc | Bone fixation with a strut-stabilized bone plate |
US8475504B2 (en) * | 2007-07-19 | 2013-07-02 | Acumed Llc | Method of bone fixation with slender spanning members disposed outside bone |
FR2827500B1 (fr) * | 2001-07-17 | 2004-04-02 | Tornier Sa | Plaque d'osteosynthese de l'extremite superieure de l'humerus |
US7235077B1 (en) * | 2001-11-09 | 2007-06-26 | Board Of Regents Of The University And Community College System Of Nevada On Behalf Of The University Of Nevada, Reno | Bone fixation device and method |
US20060129151A1 (en) * | 2002-08-28 | 2006-06-15 | Allen C W | Systems and methods for securing fractures using plates and cable clamps |
US7250054B2 (en) * | 2002-08-28 | 2007-07-31 | Smith & Nephew, Inc. | Systems, methods, and apparatuses for clamping and reclamping an orthopedic surgical cable |
US7179260B2 (en) * | 2003-09-29 | 2007-02-20 | Smith & Nephew, Inc. | Bone plates and bone plate assemblies |
DE10317871B3 (de) | 2003-04-17 | 2004-11-11 | Stryker Leibinger Gmbh & Co. Kg | Osteosynthese-Vorrichtung |
US7309340B2 (en) | 2003-06-20 | 2007-12-18 | Medicinelodge, Inc. | Method and apparatus for bone plating |
NZ545743A (en) * | 2003-09-08 | 2009-03-31 | Synthes Gmbh | Trochanter bone fixing device |
US8105367B2 (en) * | 2003-09-29 | 2012-01-31 | Smith & Nephew, Inc. | Bone plate and bone plate assemblies including polyaxial fasteners |
US7182785B2 (en) * | 2004-03-11 | 2007-02-27 | Craniotech Acr Devices, Llc | Mandibular bone transport reconstruction plate |
US20050234448A1 (en) * | 2004-03-19 | 2005-10-20 | Mccarthy James | Implantable bone-lengthening device |
US7875033B2 (en) * | 2004-07-19 | 2011-01-25 | Synthes Usa, Llc | Bone distraction apparatus |
JP2008512147A (ja) * | 2004-09-07 | 2008-04-24 | スミス アンド ネフュー インコーポレーテッド | 最小厚さの骨プレート係止機構 |
US8469966B2 (en) * | 2004-09-23 | 2013-06-25 | Smith & Nephew, Inc. | Systems, methods, and apparatuses for tensioning an orthopedic surgical cable |
US7771433B2 (en) * | 2004-12-14 | 2010-08-10 | Depuy Products, Inc. | Bone fracture fixation plate shaping system |
US8172886B2 (en) * | 2004-12-14 | 2012-05-08 | Depuy Products, Inc. | Bone plate with pre-assembled drill guide tips |
US8070749B2 (en) * | 2005-05-12 | 2011-12-06 | Stern Joseph D | Revisable anterior cervical plating system |
US20060271052A1 (en) * | 2005-05-12 | 2006-11-30 | Stern Joseph D | Revisable anterior cervical plating system |
EP1919385B1 (en) | 2005-07-25 | 2014-08-20 | Smith & Nephew, Inc. | Polyaxial plates |
US8382807B2 (en) | 2005-07-25 | 2013-02-26 | Smith & Nephew, Inc. | Systems and methods for using polyaxial plates |
DE102005044532A1 (de) * | 2005-09-16 | 2007-04-05 | Ulrich Gmbh & Co. Kg | Ventrale Platte |
DE202005019277U1 (de) * | 2005-10-14 | 2006-02-02 | Stryker Leibinger Gmbh & Co. Kg | Knochenplatte mit wenigstens zwei Langlöchern und Knochenplattensystem |
US7601175B2 (en) * | 2006-03-14 | 2009-10-13 | Synthes Usa, Llc | Condylar head add-on system |
US7740634B2 (en) * | 2006-03-20 | 2010-06-22 | Depuy Products, Inc. | Method of bone plate shaping |
US7935126B2 (en) * | 2006-03-20 | 2011-05-03 | Depuy Products, Inc. | Bone plate shaping system |
US20090204157A1 (en) * | 2006-03-28 | 2009-08-13 | Fernandez Dell Oca Alberto A | Locking Bone Plates with Controlled Locking Screw Misalignment |
JP5620370B2 (ja) * | 2008-06-03 | 2014-11-05 | シンセス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツングSynthes Gmbh | 可変角度固定要素システム |
US8414584B2 (en) | 2008-07-09 | 2013-04-09 | Icon Orthopaedic Concepts, Llc | Ankle arthrodesis nail and outrigger assembly |
WO2010006195A1 (en) | 2008-07-09 | 2010-01-14 | Amei Technologies, Inc. | Ankle arthrodesis nail and outrigger assembly |
US8444679B2 (en) * | 2008-11-24 | 2013-05-21 | Mbd Medical Llc | Clavicle plate and screws |
US8403966B2 (en) * | 2008-11-24 | 2013-03-26 | Mbd Medical Llc | Clavicle plate and screws |
EP2429432B1 (en) | 2009-05-12 | 2017-06-21 | Synthes GmbH | Readjustable locking plate hole |
US8808333B2 (en) | 2009-07-06 | 2014-08-19 | Zimmer Gmbh | Periprosthetic bone plates |
US8834532B2 (en) * | 2009-07-07 | 2014-09-16 | Zimmer Gmbh | Plate for the treatment of bone fractures |
US8496692B2 (en) * | 2009-09-21 | 2013-07-30 | Jmea Corporation | Locking securing member |
ES2525129T3 (es) * | 2009-12-30 | 2014-12-17 | Medartis Ag | Placa de osteosíntesis para el tratamiento de fracturas próximas a una articulación u osteotomías |
US20120004690A1 (en) * | 2010-06-25 | 2012-01-05 | Eduardo Gonzalez-Hernandez | Screw fixation system |
US8518042B2 (en) * | 2010-10-19 | 2013-08-27 | Biomet Manufacturing, Llc | Orthopedic plate assembly for a distal radius having re-contouring features and method for using same |
DE102011001018B4 (de) * | 2011-03-02 | 2013-12-05 | Hipp Medical Ag | Spannelement zum Fixieren einer Knochenfraktur sowie selbiges aufweisende Fixierungsvorrichtung |
AU2012271441B2 (en) | 2011-06-15 | 2017-02-02 | Smith & Nephew, Inc. | Variable angle locking implant |
US8790378B2 (en) | 2012-02-02 | 2014-07-29 | Biomet C.V. | Distal radius fracture fixation plate with integrated and adjustable volar ulnar facet support |
US9913666B2 (en) | 2012-04-04 | 2018-03-13 | Carl P. Giordano | Plates configured to rigidly fix fragments of a pars interarticularis to one another |
US9615860B2 (en) * | 2012-04-04 | 2017-04-11 | Carl Pasquale Giordano | Plates configured to rigidly fix fragments of a pars interarticularis to one another |
US9452005B2 (en) | 2012-08-23 | 2016-09-27 | DePuy Synthes Products, Inc. | Bone fixation system |
US10004603B2 (en) | 2012-08-23 | 2018-06-26 | DePuy Synthes Products, Inc. | Bone implant |
IN2015DN01971A (es) | 2012-08-23 | 2015-08-14 | Synthes Gmbh | |
US9468479B2 (en) | 2013-09-06 | 2016-10-18 | Cardinal Health 247, Inc. | Bone plate |
US9730686B2 (en) | 2014-09-03 | 2017-08-15 | Biomet C.V. | System and method of soft tissue anchoring to metaphyseal bone plate |
USD779065S1 (en) | 2014-10-08 | 2017-02-14 | Nuvasive, Inc. | Anterior cervical bone plate |
US10716687B2 (en) * | 2014-11-05 | 2020-07-21 | Eca Medical Instruments | Flexible adjustable radiopaque trial, plate and method of use |
EP3616636B1 (de) * | 2014-12-17 | 2022-11-16 | Medartis Holding AG | Knochenplatte und chirurgische sets |
US10751100B2 (en) | 2014-12-17 | 2020-08-25 | Medartis Holding Ag | Bone screws and surgical sets comprising bone screws |
GB2557840B (en) | 2015-09-18 | 2021-07-21 | Smith & Nephew Inc | Bone plate |
WO2018081545A1 (en) | 2016-10-27 | 2018-05-03 | Eca Medical Instruments | Flexible radiopaque trial, plate and method of use |
JP2020036904A (ja) * | 2019-10-16 | 2020-03-12 | メダルティス・ホールディング・アクチェンゲゼルシャフトMedartis Holding Ag | 骨プレート、外科手術セットおよび再建セット |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1025008A (en) * | 1911-08-07 | 1912-04-30 | Lucien Luttrell Miner | Brace for fractured bones. |
DE3831657A1 (de) * | 1988-09-17 | 1990-03-22 | Boehringer Ingelheim Kg | Vorrichtung zur osteosynthese und verfahren zu ihrer herstellung |
DE4018273A1 (de) * | 1989-07-06 | 1991-01-17 | Schwestka Rainer Dr Med Dent | Verfahren zur herstellung von operationssplinten und vorrichtung zum positionieren von kieferteilen bei zentriertem kiefergelenk |
AT397762B (de) * | 1989-12-22 | 1994-06-27 | Krenkel Christian | Schiene zur fixierung von knochenteilen bei der rekonstruktion des unterkiefers |
US5352229A (en) * | 1993-05-12 | 1994-10-04 | Marlowe Goble E | Arbor press staple and washer and method for its use |
US5728127A (en) * | 1995-06-27 | 1998-03-17 | Acro Med Corporation | Apparatus for maintaining vertebrae of a spinal column in a desired spatial relationship |
ATE179062T1 (de) * | 1995-07-03 | 1999-05-15 | Synthes Ag | Vorrichtung zur fixation von knochenfragmenten |
US5947968A (en) * | 1997-11-03 | 1999-09-07 | Rogozinski; Chaim | Graft anchor and method |
US6015410A (en) * | 1997-12-23 | 2000-01-18 | Bionx Implants Oy | Bioabsorbable surgical implants for endoscopic soft tissue suspension procedure |
-
1998
- 1998-08-25 AT AT98938576T patent/ATE253324T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-08-25 EP EP98938576A patent/EP1107699B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-08-25 ES ES98938576T patent/ES2210794T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-08-25 JP JP2001522807A patent/JP2003509093A/ja active Pending
- 1998-08-25 BR BR9815996-8A patent/BR9815996A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-08-25 US US09/763,558 patent/US6506191B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-08-25 CA CA002341553A patent/CA2341553A1/en not_active Abandoned
- 1998-08-25 MX MXPA01001902A patent/MXPA01001902A/es not_active IP Right Cessation
- 1998-08-25 DE DE59810112T patent/DE59810112D1/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-08-25 WO PCT/CH1998/000366 patent/WO1998044849A2/de active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2003509093A (ja) | 2003-03-11 |
ATE253324T1 (de) | 2003-11-15 |
US6506191B1 (en) | 2003-01-14 |
WO1998044849A3 (de) | 1999-06-17 |
EP1107699A2 (de) | 2001-06-20 |
DE59810112D1 (de) | 2003-12-11 |
MXPA01001902A (es) | 2002-04-24 |
CA2341553A1 (en) | 1998-10-15 |
EP1107699B1 (de) | 2003-11-05 |
BR9815996A (pt) | 2001-05-02 |
WO1998044849A2 (de) | 1998-10-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2210794T3 (es) | Dispositivo de fijacion osteosintetico. | |
ES2207506T3 (es) | Placa osea para osteosintesis. | |
ES2248304T3 (es) | Hoja en espiral humeral. | |
ES2408204T3 (es) | Placa de osteosíntesis con aberturas pasantes que discurren de manera oblicua al plano de placa | |
ES2204004T3 (es) | Implante para estabilizar una fractura y tornillo para utilizar en cirugia. | |
ES2349168T3 (es) | Dispositivo de cierre esternal. | |
ES2326972T3 (es) | Tornillo oseo. | |
ES2238269T3 (es) | Cuerpo de guia quirurgico. | |
ES2262022T3 (es) | Sistema para la osteosintesis. | |
ES2369280T3 (es) | Placa y tornillos para el tratamiento de fracturas óseas. | |
ES2573811T3 (es) | Sistema de placa ósea para la osteosíntesis | |
ES2212098T3 (es) | Elemento de anclaje. | |
ES2336100T3 (es) | Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico. | |
ES2314184T3 (es) | Dispositivo de fijacion osea. | |
ES2324874T3 (es) | Dispositivo de anclaje quirurgico. | |
ES2565234T3 (es) | Sistema de fijación de fracturas | |
ES2603202T3 (es) | Elemento de unión quirúrgico para la fijación de placas óseas adyacentes | |
ES2417188T3 (es) | Dispositivo de anclaje óseo | |
ES2293296T3 (es) | Fresa. | |
ES2217724T3 (es) | Tornillo mejorado para cirugia ortopedica. | |
ES2298921T3 (es) | Placa osea. | |
ES2299202T3 (es) | Sistema de placas esqueleticas. | |
ES2251992T3 (es) | Sistema de anclaje oseo multiaxial. | |
ES2431392T3 (es) | Implante dental y kit que incluye dicho implante dental | |
ES2291635T3 (es) | Elemento de anclaje para sujetar un vastago en una vertebra. |