ES2209913T3 - Bolsa de aire inflable para una unidad de airbag. - Google Patents
Bolsa de aire inflable para una unidad de airbag.Info
- Publication number
- ES2209913T3 ES2209913T3 ES00943594T ES00943594T ES2209913T3 ES 2209913 T3 ES2209913 T3 ES 2209913T3 ES 00943594 T ES00943594 T ES 00943594T ES 00943594 T ES00943594 T ES 00943594T ES 2209913 T3 ES2209913 T3 ES 2209913T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- air bag
- tensioning rope
- rope
- tensioning
- inflated
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R21/23—Inflatable members
- B60R21/231—Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
- B60R21/2334—Expansion control features
- B60R21/2338—Tethers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R21/23—Inflatable members
- B60R21/231—Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
- B60R21/232—Curtain-type airbags deploying mainly in a vertical direction from their top edge
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R2021/162—Means for diverting, destroying or blocking the bag in case of dangerous deployment, e.g. during rescue operations or use of rear-facing children seats
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R21/23—Inflatable members
- B60R21/231—Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
- B60R21/2334—Expansion control features
- B60R21/2338—Tethers
- B60R2021/23386—External tether means
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Air Bags (AREA)
Abstract
Bolsa de aire inflable para una unidad de airbag con al menos una cuerda (10) de tensado que puede fijarse en la carrocería de un vehículo y puede tensarse al inflarse la bolsa (1) de aire y que limita la extensión de la bolsa (1) de aire al inflarse, con lo que la cuerda (10) de tensado mantiene una unión efectiva con la bolsa (1) de aire en al menos una zona, de tal manera que al inflarse la bolsa (1) de aire, la cuerda (10) de tensado y la bolsa (1) de aire pueden desplazarse la una respecto a la otra en esta zona a lo largo de un primer sentido (F), y de tal manera que después de que se haya inflado la bolsa de aire se impide un movimiento relativo de la cuerda de tensado y la bolsa de aire a lo largo de un segundo sentido (S) básicamente opuesto al primer sentido, caracterizada porque la cuerda (10) de tensado y la bolsa (1) de aire trabajan conjuntamente por medio de al menos un par (7, 17; 8, 18; 107, 117; 108, 118) de superficies de adhesión y porque el par (7, 17; 8, 18; 107, 117;108, 118) de superficies de adhesión comprende dos elementos superficiales en forma de una superficie (7, 8, 107, 108) de gancho y de una superficie (17, 18, 117, 118) contrapuesta, de las cuales una está asignada a la bolsa (1) de aire y la otra a la cuerda (10) de tensado y que se deslizan una junto a otra durante el movimiento relativo a lo largo del primer sentido (F), mientras que durante el movimiento relativo a lo largo del segundo sentido (S) se enganchan entre sí.
Description
Bolsa de aire inflable para una unidad de
airbag.
La invención se refiere a una bolsa de aire
inflable para una unidad de airbag según el preámbulo de la
reivindicación 1.
En el documento DE 196 54 490 A1 se describe una
bolsa de aire para una unidad de airbag lateral, preferiblemente en
forma de manguera, que está conectada con la carrocería del
vehículo en como mínimo dos puntos y que está alojada en estado
desinflado en un espacio de almacenamiento cóncavo. Además, entre
la bolsa de aire y un punto de fijación del vehículo está previsto,
como mínimo, un elemento longitudinal de tensado o estiramiento
(denominado en lo sucesivo cuerda de tensado), que puede tensarse
al inflarse la bolsa de aire. A causa de esto, se delimita la
extensión de la bolsa de aire al inflarse.
Además, por medio de una cuerda de tensado de
este tipo puede evitarse que, en el caso de un impacto, los
ocupantes del vehículo se expulsen del vehículo a través de una
ventana abierta o a través de una ventana rota en el accidente, o
que, tras un impacto, partes del cuerpo individuales de uno de los
ocupantes del vehículo se asomen por la ventanilla y, con ello,
estén sometidas a un riesgo de lesión correspondientemente mayor.
Para ello es necesario, no obstante, que en el caso de un impacto
la cuerda de tensado también permanezca tensada después de que se
haya inflado la bolsa de aire.
A partir del documento DE 197 07 347 A1, que
conforma el tipo genérico, se conoce una bolsa de aire inflable
para una unidad de airbag con como mínimo una cuerda de tensado que
puede fijarse en la carrocería de un vehículo y puede tensarse al
inflarse la bolsa de aire, y que limita la expansión de la bolsa de
aire al inflarse, uniéndose de forma efectiva la cuerda de tensado
con la bolsa de aire en como mínimo una zona por medio de un
mecanismo limitador del retroceso (cuando la unidad de airbag está
incorporada en un vehículo), de tal manera que al inflarse la bolsa
de aire la cuerda de tensado y la bolsa de aire pueden desplazarse
la una respecto a la otra en esta zona, a lo largo de un primer
sentido y que, después de que se haya inflado la bolsa de aire, se
impide un movimiento relativo de la cuerda de tensado y la bolsa de
aire a lo largo de un segundo sentido fundamentalmente opuesto al
primer sentido. A este respecto, como mecanismo limitador del
retroceso sirven dos cuñas, de las cuales una está configurada como
cuña fija y está dotado de acanaladuras en su superficie de cuña, y
de las cuales la otra está dispuesta de forma móvil por medio de un
resorte de tracción. Este mecanismo limitador del retroceso es muy
fiable y seguro en su funcionamiento; aunque presenta un peso
relativamente grande, así como una demanda de espacio
correspondiente.
La invención se basa en el problema de conseguir
una bolsa de aire inflable para una unidad de airbag del tipo
citado al principio cuya cuerda de tensado permanezca en un estado
tensado, con medios sencillos, también después de que se haya
inflado la bolsa de aire.
Esta tarea se soluciona según la invención
mediante la creación de una bolsa de aire para una unidad de airbag
con las características de la reivindicación 1.
Después está previsto que la cuerda de tensado y
la bolsa de aire actúen conjuntamente por medio de al menos un par
de superficies de adhesión y que el par de superficies de adhesión
comprenda dos elementos superficiales deformables en forma de una
superficie de gancho y de una superficie contrapuesta, de las
cuales, una de ellas está asignada a la bolsa de aire, y la otra, a
la cuerda de tensado, y durante el movimiento relativo a lo largo
del primer sentido se deslizan una junto a la otra, mientras que
durante el movimiento relativo a lo largo del segundo sentido se
enganchan entre sí.
La solución según la invención tiene la ventaja
de que puede realizarse con medios económicos y, concretamente, sin
el empleo de piezas pesadas que en el caso de un accidente podrían
provocar lesiones a uno de los ocupantes del vehículo.
A este respecto, un mecanismo limitador del
retroceso se forma por medio de un par de superficies de adhesión
(según el tipo de un cierre de adhesión) que comprende dos
elementos superficiales elásticos deformables en forma de una
superficie de gancho y de una superficie contrapuesta.
Los dos elementos superficiales asignados, por
una parte, a la bolsa de aire y, por otra parte, a la cuerda de
tensado, pueden presentar en este caso tanto una extensión
diferente como también una extensión igual a lo largo del sentido de
estiramiento de la cuerda de tensado. En el primer caso citado, el
elemento superficial asignado a la cuerda de tensado puede
extenderse por una longitud mayor, en especial, fundamentalmente
por toda la longitud de la cuerda de tensado, para garantizar un
enganche fiable de los dos elementos superficiales en el caso de un
movimiento de retroceso.
Según una variante de la invención está previsto
que los ganchos de la superficie de gancho discurran inclinados
respecto a la superficie contrapuesta, de tal manera que durante el
movimiento relativo a lo largo del primer sentido se deslice por la
superficie contrapuesta, mientras que durante el movimiento relativo
a lo largo del segundo sentido se enganchen en la superficie
contrapuesta.
Según otra variante de la invención, entre la
superficie de gancho y la superficie contrapuesta discurre un
elemento de deslizamiento que permite un movimiento relativo de los
dos elementos superficiales y que presenta un tope sobre el que
actúa, en el caso de un movimiento relativo a lo largo del segundo
sentido (movimiento de retroceso tras haberse inflado la bolsa de
aire) de uno de los elementos superficiales, de tal manera que el
elemento de deslizamiento se deforma y los dos elementos
superficiales (superficie de gancho y superficie contrapuesta)
pueden engancharse entre sí.
Preferiblemente, el elemento de deslizamiento se
dispone, con la bolsa de aire en estado plegado, en la zona
circundante a su tope, sobre el elemento superficial asignado a la
cuerda de tensado, y está configurado de tal manera que al inflarse
la bolsa de aire el elemento superficial asignado a la cuerda de
tensado puede desplazarse detrás del elemento de deslizamiento, y
de tal manera que, durante el movimiento de retroceso tras haberse
inflado la bolsa de aire, el elemento superficial asignado a la
cuerda de tensado puede chocar contra el tope del elemento de
deslizamiento.
El propio elemento de deslizamiento está
configurado preferiblemente como envoltura de deslizamiento que
rodea la cuerda de tensado y presenta un tope que facilita la
deformación del elemento de deslizamiento.
El retroceso de la cuerda de tensado tras el
inflado de la bolsa de aire se impide de forma especialmente fiable
si en la cuerda de tensado están dispuestos dos elementos
superficiales cuyas superficies dotadas de elementos de adhesión
están orientadas en sentidos opuestos y a los cuales está asignado
en cada caso un elemento superficial en la bolsa de aire. Para ello,
la superficie de la bolsa de aire puede estar dotada de un bolsillo
en el que están dispuestos los elementos superficiales asignados a
la bolsa de aire y dentro del cual se extiende la sección de la
cuerda de tensado dotada de los elementos superficiales.
Si la cuerda de tensado está unida en un punto de
la bolsa de aire fijamente con ésta, y mantiene una unión efectiva
con ésta, separada de éste, en otra zona por medio del mecanismo
limitador del retroceso anteriormente explicado (por consiguiente,
por ejemplo, mediante un par de superficies de adhesión), entonces
al inflarse la bolsa de aire puede tensarse entre el punto de
fijación citado y el mecanismo limitador del retroceso por medio de
la cuerda de tensado, con lo que el mecanismo limitador del
retroceso garantiza que la tensión de la cuerda de tensado y de la
bolsa de aire también se mantiene después de que se haya inflado la
bolsa de aire.
Puesto que según la presente invención, la cuerda
de tensado permanece tensada también después de que se haya inflado
la bolsa de aire, tras un accidente, puede dificultarse al ocupante
de un vehículo (en el caso de un airbag lateral) la apertura de la
puerta del vehículo o también el abandono del vehículo a través del
cristal de la ventanilla lateral. También pueden obstaculizarse con
ello los trabajos de salvamento en los que el acceso al vehículo
tiene que realizarse a través de una puerta del vehículo o del
cristal de una ventanilla.
Para superar estas desventajas, en la cuerda de
tensado están previstos medios mediante los cuales puede eliminarse
la tensión de la cuerda de tensado.
Para ello puede estar previsto, por un lado, que
la cuerda de tensado, o un medio de fijación que sirva para la
fijación de la cuerda de tensado, presente una zona de
debilitamiento que, por un lado, puede soportar las fuerzas que se
presentan durante el inflado de la bolsa de aire y, por otro lado,
con la aplicación de determinadas fuerzas que pueden determinarse
previamente, posibilita la eliminación de la tensión de la cuerda
de tensado. La zona de debilitamiento puede estar diseñada
especialmente como punto teórico de rotura, que se rompe al aplicar
una fuerza determinada.
Para la formación del punto teórico de rotura
puede, por ejemplo, perforarse la cuerda de tensado o componerse de
dos partes que están unidas entre sí por medio de otro elemento
constructivo dotado de un punto teórico de rotura. Finalmente, el
punto teórico de rotura también puede estar previsto en un elemento
de fijación por medio del cual la cuerda de tensado está unida con
la bolsa de aire o con la carrocería del vehículo.
En lugar de prever una zona de debilitamiento,
puede emplearse un medio de fijación separable por medio del cual
se une la cuerda de tensado con la carrocería del vehículo o por
medio del cual se unen entre sí dos partes de la cuerda de tensado.
Este medio de fijación se suelta tras un impacto para eliminar la
tensión de la cuerda de tensado. Como medio de fijación separable
es apropiado, por ejemplo, un cierre de adhesión.
Otras ventajas de la invención se aclaran
mediante las figuras en la siguiente descripción de los ejemplos de
realización.
Muestran:
la figura 1, un airbag lateral con dos cuerdas de
tensado;
la figura 2a, un vista lateral de una cuerda de
tensado con dos superficies de adhesión;
la figura 2b, un corte longitudinal a través de
la cuerda de tensado de la figura 2a;
la figura 2c, un detalle a partir de la figura
2b;
la figura 3a, una sección transversal a través de
una sección de una bolsa de aire que está dotada de un bolsillo en
la que actúan conjuntamente la bolsa de aire y una cuerda de
tensado por medio de un par de superficies de adhesión;
la figura 3b, una vista en planta de la sección
de la bolsa de aire a partir de la figura 3a;
la figura 3c, un corte longitudinal a través de
la sección de la bolsa de aire a partir de la figura 3a;
la figura 3d, un detalle a partir de la
representación según la figura 3c;
las figuras 4a - 4c, la interacción de la bolsa
de aire y la cuerda de tensado a partir de las figuras 3a a 3d
durante el inflado de la bolsa de aire y después;
la figura 5a, una vista lateral de una
modificación del ejemplo de realización a partir de las figuras 3a
a 3d;
la figura 5b, un corte a través de la
representación según la figura 5a;
la figura 5c, un detalle de la representación
según la figura 5b;
la figura 6a, una cuerda de tensado de dos partes
cuyas dos partes están unidas entre sí por medio de un elemento de
plástico que presenta un punto teórico de rotura;
la figura 6b, una cuerda de tensado con una
perforación;
la figura 6c, una cuerda de tensado de dos partes
cuyas dos partes están unidas entre sí por medio de una
costura;
la figura 6d, un punto de fijación en el que está
unida una cuerda de tensado con la carrocería de un vehículo;
la figura 7, una cuerda de tensado de dos partes
cuyas dos partes están unidas entre sí por medio de un cierre de
adhesión.
En la figura 1 se muestra una bolsa de aire de
una unidad de airbag lateral en el estado inflado. La bolsa 1 de
aire comprende una abertura 2 de insuflación en la que en caso de
un impacto puede introducirse gas de forma conocida en la bolsa 1
de aire por medio de un generador de gas, así como varios puntos 3
de fijación por medio de los cuales puede fijarse la bolsa de aire
a la carrocería por encima de una puerta del vehículo.
En sus dos secciones 5 finales laterales
inferiores, la bolsa de aire presenta en cada caso un bolsillo 6
dentro del cual se conduce una cuerda 10 de tensado. Las dos
cuerdas 10 de tensado están unidas en cada caso en un extremo con la
carrocería del vehículo por medio de un punto 11 de fijación, y con
su otro extremo se fijan a la bolsa 1 de aire por medio de un punto
12 de fijación. En este caso, el punto 12 de fijación del lado de la
bolsa de aire de cada cuerda 10 de tensado se encuentra en la zona
5 final lateral inferior de la bolsa 1 de aire en el que está
previsto el bolsillo 6 para la otra cuerda 10 de tensado en cada
caso. Debido a estas disposiciones de los puntos 11, 12 de fijación
y de los bolsillos 6 para las cuerdas 10 de tensado, éstos se
cruzan por encima de la bolsa 1 de aire. Además, las cuerdas 10 de
tensado son divididas, en cada caso, por los bolsillos 6 en una
primera sección 13 que se extiende desde el punto 11 de fijación
del lado del vehículo hasta el bolsillo 6, y en una segunda sección
14 que se extiende desde el bolsillo 6 hasta el punto 12 de
fijación del lado de la bolsa de aire.
Las cuerdas 10 de tensado se han tensado
automáticamente al inflar la bolsa 1 de aire, con lo que se ha
acortado la bolsa 1 de aire y se ha limitado su extensión. Respecto
a esto, pueden tomarse detalles más precisos a partir del documento
DE 196 54 490 A1, en el que se describe de forma detallada cómo
puede limitarse la extensión de una bolsa de aire por medio de una
cuerda de tensado que se tensa automáticamente al inflarse la bolsa
de aire. No obstante, ha de indicarse que la presente invención es
independiente de con que medios se tense la cuerda de tensado.
Según la presente invención, para mantener la
tensión de las cuerdas 10 de tensado también después de que se haya
inflado la bolsa 1 de aire, están previstos mecanismos limitadores
del retroceso en los bolsillos 6. En estos bolsillos 6, las cuerdas
10 de tensado mantienen una unión efectiva con la bolsa 1 de aire
por medio de pares de superficies de adhesión, como se explica
detalladamente a continuación por medio de las figuras 2a a 5c.
En las figuras 2a a 2c se muestra una sección de
una cuerda 10 de tensado en la que están dispuestos dos elementos
17, 18 superficiales que pueden actuar conjuntamente con un
elemento superficial, en cada caso, en una bolsa de aire, según el
tipo de un par de superficies de adhesión (cierre de adhesión)
(véanse las figuras 3a a 3d) y cuyas superficies dotadas para ello
de una superficie 19 de adhesión correspondiente están orientadas
en sentidos opuestos.
Respecto a la configuración geométrica concreta
de los elementos superficiales mostrados en las figuras 2a a 2c
puede concebirse una pluralidad de variantes; especialmente se
considera un diseño en forma de tubo o manguera.
En las figuras 3a a 3d se muestra una zona 5
final lateral de la bolsa 1 de aire a partir de la figura 1 dotada
de un bolsillo 6, extendiéndose una cuerda 10 de tensado a través
del bolsillo 6 de la sección mostrada en las figuras 2a a 2c.
El bolsillo 6 fijado en la bolsa 1 de aire está
dotado en dos superficies internas opuestas entre sí con un
elemento 7, 8 superficial en cada caso en el que está dispuesta una
pluralidad de ganchos 9. Los dos elementos 7, 8 superficiales del
bolsillo 6 están situados en cada caso enfrente de un elemento 17 ó
18 superficial de la cuerda 10 de tensado, con lo que al gacho 9 de
cada uno de los elementos 7, 8 superficiales está asignada una
superficie 19 de adhesión correspondientemente configurada de los
elementos 17, 18 superficiales, de manera que los elementos 7, 17 y
8, 18 superficiales forman en cada caso un par de superficies de
adhesión que está configurado como un cierre de adhesión.
Naturalmente, en este caso los elementos superficiales dotados con
los ganchos 9 también podrían estar previstos en la cuerda 10 de
tensado y, por consiguiente, las superficies 19 de adhesión estar
asignadas a las caras internas del bolsillo 6.
Sin embargo, aquí los pares 7, 17 y 8, 18 de
superficies de adhesión no están en contacto directo entre sí
puesto que la cuerda 10 de tensado está rodeada de una envoltura 20
de deslizamiento que está dispuesta con un extremo 24 alrededor del
bolsillo 6 y que separa los elementos 17, 18 superficiales en la
cuerda 10 de tensado de los elementos 7, 8 superficiales en el
bolsillo 6. Por tanto, la cuerda 10 de tensado puede desplazarse
sin problemas dentro de la envoltura 10 de deslizamiento, en el
sentido F de marcha libre, de manera que la cuerda 10 de tensado
puede tensarse al inflarse la bolsa 1 de aire.
En su extremo opuesto a la sección 24 acodada, la
envoltura 20 de deslizamiento presenta una sección 22 final que se
muestra en la figura 3c en forma de onda y que al mismo tiempo
forma un tope 21 para la cuerda 10 de tensado, cuya función se
explica detalladamente a continuación basándose en las figuras 4a a
4c. (La representación en forma de onda de la sección 22 final debe
simbolizar especialmente su capacidad de deformación, compárense las
figuras 4a a 4c; en la práctica, esta sección normalmente no
presenta ninguna deformación antes de que se infle la bolsa de
aire). En la zona de la sección 22 final de la envoltura 20 de
deslizamiento están situados los dos elementos 7, 8 superficiales
del bolsillo 6 con su sección 7a, 8a final correspondiente sobre la
envoltura 20 de deslizamiento y la presionan con su sección 22
final contra los elementos 17, 18 superficiales de la cuerda 10 de
tensado. Por consiguiente, la envoltura 20 de deslizamiento impide
el contacto entre los elementos 7, 8 superficiales, dotados de
ganchos 9, del bolsillo 6 y los elementos 17, 18 superficiales
correspondientes de la cuerda 10 de tensado.
Mediante las figuras 4a a 4c se explica ahora
detalladamente la forma en la que, al inflar la bolsa 1 de aire, la
cuerda 10 de tensado se tensa debido a un movimiento a lo largo del
sentido F de marcha libre y cómo, tras haberse inflado la bolsa 1 de
aire, se impide un movimiento en sentido contrario de la cuerda 10
de tensado con respecto a la bolsa 1 de aire, a lo largo del sentido
S.
A este respecto, la figura 4a muestra la
situación de la cuerda 10 de tensado en el bolsillo 6 de la bolsa
de aire en un punto temporal anterior al inflado de la bolsa de
aire. En este caso se trata esencialmente de una representación
ampliada de la figura 3c ya descrita anteriormente, de manera que
aquí puede prescindirse de una descripción detallada de la figura
4a.
Sólo debe indicarse nuevamente que en la posición
mostrada en la figura 4 de la cuerda 10 de tensado en el bolsillo
6, las secciones 7a, 8a finales de los elementos 7, 8 superficiales
fijados en el bolsillo 6 están dispuestas en la zona de la sección
22 final de la envoltura 20 de deslizamiento.
Si se sigue inflando la bolsa de aire, entonces
la cuerda 10 de tensado se mueve en el bolsillo 6, en relación con
la bolsa de aire, a lo largo del sentido F de marcha libre, con lo
que la cuerda de tensado se sigue tensando. En el documento DE 196
54 490 A1, al que se remite a este respecto, se describe de forma
detallada el tensado de una cuerda de tensado al inflar una bolsa de
aire. Por el contrario, debe explicarse especialmente en cuestión
cómo se bloquea la cuerda 10 de tensado en su posición tensada
después de que se haya inflado la bolsa de aire.
Por medio del movimiento a lo largo del sentido F
de marcha libre, al inflarse la bolsa de aire, la sección de la
cuerda 10 de tensado dotada de los elementos 17, 18 superficiales
va a parar, al menos parcialmente, detrás de la envoltura 20 de
deslizamiento, con lo que, en el caso mostrado en la figura 4b,
incluso se ha movido completamente detrás de la envoltura 20 de
deslizamiento. Expresado con otras palabras, la sección de la
cuerda 10 de tensado dotada de los elementos 17, 18 superficiales
se encuentra, después de haberse inflado la bolsa de aire, de tal
manera por fuera de la envoltura 20 de deslizamiento que los
extremos posteriores de los elementos 17, 18 superficiales están
dispuestos de manera estanca por detrás de la sección 22 final del
elemento 20 de deslizamiento.
Después de que la bolsa de aire se haya inflado
por completo, la bolsa de aire tiene la tendencia de volverse a
aflojar, y por ello o por la carga de un ocupante amortiguado por la
bolsa de aire, produce un movimiento relativo respecto a la cuerda
10 de tensado. En este caso, la cuerda 10 de tensado se mueve con
sus elementos 17, 18 superficiales en relación con la zona 5 final
lateral de la bolsa de aire en el bolsillo 6, en el sentido
contrario al sentido F de marcha libre, en dirección a su posición
de partida, es decir, a lo largo del sentido S de bloqueo.
Durante el movimiento de retroceso de la cuerda
10 de tensado a lo largo del sentido S de bloqueo, la envoltura 20
de deslizamiento también se desplaza en el sentido S de bloqueo,
gracias a sus estructuras o superficies que forman resistencias, en
su zona 22 final (que forma un tope 21 para los elementos 17, 18
superficiales). En este caso, la sección 22 final se deforma de
manera progresiva y se sigue desplazando a lo largo del sentido S
de bloqueo, como puede observarse a partir de las figuras 4b y
4c.
Al mismo tiempo, las secciones 7a, 8a finales de
los elementos 7, 8 superficiales, fijados en el bolsillo 6 y
dotados con ganchos, se colocan junto a los elementos 17, 18
superficiales correspondientes de la cuerda 10 de tensado. Después
se llega a un bloqueo de los pares 7, 17 y 8, 18 de las superficies
de adhesión a modo de un cierre por adhesión que impide un
movimiento adicional de la cuerda 10 de tensado respecto al bolsillo
6, a lo largo del sentido S de bloqueo. Esta acción de bloqueo se
sustenta además mediante la deformación de la envoltura 20 de
deslizamiento, que puede observarse mediante la figura 4c, la cual
se sustenta por la configuración en forma de embudo del bolsillo 6
y que conduce a una torsión en sentido contrario de la envoltura 20
de deslizamiento y de los elementos 7, 8 superficiales del bolsillo
6.
Las secciones 7a, 8a finales de los elementos 7,
8 superficiales del lado de la bolsa de aire, las cuales se sitúan
encima de los elementos 17, 18 superficiales del lado de la cuerda
de tensado están dispuestas de forma doble. Debido a esta
duplicación, los ganchos 9 dispuestos sobre los elementos 7, 8
superficiales del lado de la bolsa de aire (véase la figura 3d)
también se extienden sobre la cara opuesta a los elementos 17, 18
superficiales del lado de la cuerda de tensado. Esto ocasiona que el
enganche de los pares 7, 17; 8, 18 de superficies de adhesión
también continúe en el caso de una inversión eventual de las zonas
7a, 8a finales. Además, gracias a la duplicación y, dado el caso, a
otros elementos allí incorporados, puede alcanzarse un refuerzo de
las zonas 7a, 8a finales. Con ello se garantiza que se llegue a un
amplio enganche entre los elementos 7, 8 superficiales del bolsillo
6 y los elementos 17, 18 superficiales de la cuerda 10 de
tensado.
En conjunto, aquí se evita, mediante un mecanismo
de bloqueo del retroceso, que se vuelva a aflojar la cuerda de
tensado después de que se haya inflado la bolsa de aire por un
movimiento a lo largo del sentido S. Por tanto, tanto la cuerda de
tensado como también la bolsa de aire permanecen tensadas en el
futuro tras inflarse la bolsa de aire.
Mediante las figuras 5a a 5c se muestra otro
ejemplo de realización de la invención. La cuerda 10 de tensado
presenta aquí una construcción idéntica que la del ejemplo de
realización según las figuras 3 y 4. Especialmente, sobre la cuerda
10 de tensado están dispuestos dos elementos 117, 118 superficiales
cuyas superficies 119 de adhesión sirven para la formación de un par
de superficies de adhesión con una superficie de enganche
correspondiente. Por consiguiente, a cada uno de los elementos 117,
118 superficiales está asignado un elemento 107, 108 superficial
correspondiente dotado de ganchos 109 en la cara interna de un
bolsillo 6 de la bolsa 1 de aire.
En este caso, los ganchos 109 de los elementos
107, 108 superficiales del bolsillo 6 discurren inclinados respecto
a la cuerda 10 de tensado, de tal manera que la cuerda 10 de
tensado puede moverse respecto al bolsillo 6, sin más, a lo largo
del sentido F de marcha libre. En el sentido contrario, es decir,
el sentido S de bloqueo, no es posible, por el contrario, ningún
movimiento de la cuerda 10 de tensado en el bolsillo 6; entonces, en
el caso de un movimiento de este tipo, los ganchos 109 de los
elementos 107, 108 superficiales se enganchan en las
correspondientes superficies contrapuestas (superficies 119 de
adhesión) de los elementos 117, 118 superficiales previstos en la
cuerda 10 de tensado. Aquí, por consiguiente, se consigue con otros
medios el mismo efecto que en el ejemplo de realización de la
invención mostrado mediante las figuras 3 y 4.
Con la solución según la invención, al aplicarla
en un airbag lateral, puede evitarse especialmente que en el caso
de un accidente un ocupante del vehículo pueda salir despedido por
una ventana abierta o rota en el accidente.
Sin embargo, al mismo tiempo existe el problema
de que por el permanente tensado de la cuerda de tensado y de la
bolsa de aire puedan dificultase los trabajos de salvamento.
Especialmente, mediante ello puede dificultarse de forma
considerable el salvamento de los ocupantes del vehículo a través de
una puerta del vehículo o de una ventanilla.
Para superar este problema pueden concebirse
diferentes medios con los que, en caso de necesidad, puede
eliminarse la tensión de la cuerda de tensado. En las figuras 6a a
6d se muestran diferentes ejemplos de realización de este tipo de
medios.
Según la figura 6a, la cuerda de tensado se
compone de dos secciones 10a, 10b que están unidas entre sí
mediante un elemento 35 de plástico dotado de un punto 36 teórico
de rotura. A este respecto, el punto 36 teórico de rotura está
configurado de tal manera que el elemento 35 de plástico puede
soportar las fuerzas que se presentan en la cuerda de tensado al
inflarse la bolsa de aire. Por el contrario, si se intenta abrir la
puerta del vehículo o separar la bolsa de aire del cristal de la
ventanilla con fuerzas mayores, entonces se rompe el elemento 35 de
plástico en el punto 36 teórico de rotura y entonces la cuerda de
tensado ya no sigue suponiendo un obstáculo.
Puede conseguirse el mismo efecto si se dota a la
cuerda 10 de tensado de una perforación 31, según la figura 6b, o
si presenta dos secciones 10a, 10b, según la figura 6c, las cuales
están cosidas entre sí a lo largo de una costura 33, con lo que la
perforación 31 o la costura 33 pueden soportar las fuerzas que se
presentan al inflarse la bolsa de aire. No obstante, al aplicar
fuerzas correspondientemente mayores, la cuerda de tensado se rompe
en la zona de la perforación 31 o de la costura 33.
Según la figura 6d, la cuerda 10 de tensado está
fijada a la carrocería 4 del vehículo en un punto 11 de fijación
por medio de un elemento 40 de fijación, el cual presenta un punto
41 teórico de rotura. Éste también está configurado de tal manera
que pueda soportar las fuerzas que se presentan en la cuerda 10 de
tensado al inflarse la bolsa de aire, mientras que, en el caso de
fuerzas respectivamente mayores, el elemento 40 de fijación se
rompe en el punto 40 teórico de rotura.
En otro ejemplo de realización según la figura 7,
la cuerda de tensado se compone a su vez de dos secciones 10a, 10b
que están unidas entre sí por medio de un cierre 39 de adhesión.
Además, una sección 10a de la cuerda de tensado presenta una banda
39 de tracción con la que puede soltarse el cierre 38 de adhesión
en caso de emergencia.
Claims (14)
1. Bolsa de aire inflable para una unidad de
airbag con al menos una cuerda (10) de tensado que puede fijarse en
la carrocería de un vehículo y puede tensarse al inflarse la bolsa
(1) de aire y que limita la extensión de la bolsa (1) de aire al
inflarse, con lo que la cuerda (10) de tensado mantiene una unión
efectiva con la bolsa (1) de aire en al menos una zona, de tal
manera que al inflarse la bolsa (1) de aire, la cuerda (10) de
tensado y la bolsa (1) de aire pueden desplazarse la una respecto a
la otra en esta zona a lo largo de un primer sentido (F), y de tal
manera que después de que se haya inflado la bolsa de aire se
impide un movimiento relativo de la cuerda de tensado y la bolsa de
aire a lo largo de un segundo sentido (S) básicamente opuesto al
primer sentido, caracterizada porque la cuerda (10) de
tensado y la bolsa (1) de aire trabajan conjuntamente por medio de
al menos un par (7, 17; 8, 18; 107, 117; 108, 118) de superficies
de adhesión y porque el par (7, 17; 8, 18; 107, 117; 108, 118) de
superficies de adhesión comprende dos elementos superficiales en
forma de una superficie (7, 8, 107, 108) de gancho y de una
superficie (17, 18, 117, 118) contrapuesta, de las cuales una está
asignada a la bolsa (1) de aire y la otra a la cuerda (10) de
tensado y que se deslizan una junto a otra durante el movimiento
relativo a lo largo del primer sentido (F), mientras que durante el
movimiento relativo a lo largo del segundo sentido (S) se enganchan
entre sí.
2. Bolsa de aire según la reivindicación 1,
caracterizada porque los ganchos (109) de la superficie
(107, 108) de gancho discurren inclinados en relación con la
superficie (117, 118) contrapuesta, de tal manera que durante el
movimiento relativo a lo largo del primer sentido (F) se deslizan
por la superficie (117, 118) contrapuesta, mientras que durante el
movimiento relativo a lo largo del segundo sentido (S) se enganchan
en la superficie (117, 118) contrapuesta.
3. Bolsa de aire según la reivindicación 1,
caracterizada porque entre los dos elementos (7, 17; 8, 18)
superficiales discurre un elemento (20) de deslizamiento que
permite un movimiento relativo de los elementos (7, 17; 8, 18)
superficiales a lo largo del primer sentido (F), y sobre el cual
actúa uno de los elementos superficiales o una parte que puede
moverse con el elemento superficial durante un movimiento relativo
a lo largo del segundo sentido (S) de tal manera que el elemento
(20) de deslizamiento se deforma y / o se desplaza y los dos
elementos (7, 17; 8, 18) superficiales pueden ensamblarse entre
sí.
4. Bolsa de aire según la reivindicación 3,
caracterizada porque, gracias al movimiento relativo a lo
largo del primer sentido (F), el elemento (17, 18) superficial
asignado a la cuerda (10) de tensado puede conducirse, al menos
parcialmente, detrás del elemento (20) de deslizamiento, y porque
durante el movimiento relativo a lo largo del segundo sentido (S),
tras haberse inflado la bolsa 1 de aire, el elemento (17, 18)
superficial asignado a la cuerda (10) de tensado actúa sobre el
elemento (20) de deslizamiento.
5. Bolsa de aire según la reivindicación 3 ó 4,
caracterizado porque el elemento (20) de deslizamiento, al
inflarse la bolsa (1) de aire, es presionado por el elemento (7, 8)
superficial asignado a la bolsa (1) de aire contra el elemento (17,
18) superficial asignado a la cuerda (10) de tensado.
6. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones 3 a 5, caracterizada porque el elemento
(20) de deslizamiento presenta un tope (21) en como mínimo una
sección (22) para facilitar la deformación del elemento (20) de
deslizamiento.
7. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones 3 a 6, caracterizada porque el elemento
(20) de deslizamiento está configurado como envoltura de
deslizamiento.
8. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la
cuerda (10) de tensado están dispuestos dos elementos (17, 18; 117,
118) superficiales cuyas superficies dotadas de elementos (19; 119)
de adhesión están orientadas en sentidos opuestos y a los cuales
está asignado en cada caso un elemento (7, 8; 107, 108) superficial
en la bolsa (1) de aire.
9. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la
superficie de la bolsa (1) de aire está dotada de un bolsillo (6)
en el que está dispuesto el elemento (7, 8; 107, 108) superficial
asignado a la bolsa (1) de aire.
10. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la cuerda
(10) de tensado está unida fijamente con la bolsa (1) de aire en
como mínimo un punto (12).
11. Bolsa de aire según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en la
cuerda (10) de tensado están previstos medios (31, 33, 35, 38, 41)
para poder eliminar la tensión de la cuerda (10) de tensado después
de que se infle la bolsa (1) de aire.
12. Bolsa de aire según la reivindicación 11,
caracterizada porque la cuerda (10) de tensado, y/o un medio
(40) de fijación que sirve para la fijación de la cuerda (10) de
tensado, está dotada de una zona (31, 33; 41) de debilitamiento que
puede soportar las fuerzas que se presentan al inflarse la bolsa (1)
de aire.
13. Bolsa de aire según la reivindicación 12,
caracterizada porque la zona (31, 33, 41) de debilitamiento
está configurada como punto teórico de rotura.
14. Bolsa de aire según la reivindicación 11,
caracterizada porque está previsto un medio (38) de fijación
separable mediante el cual pueden unirse uno bajo el otro la cuerda
(10) de tensado en otro componente constructivo o las dos partes de
la cuerda (10) de tensado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19922994 | 1999-05-12 | ||
DE19922994A DE19922994B4 (de) | 1999-05-12 | 1999-05-12 | Aufblasbarer Gassack für eine Airbageinheit |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2209913T3 true ES2209913T3 (es) | 2004-07-01 |
Family
ID=7908533
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00943594T Expired - Lifetime ES2209913T3 (es) | 1999-05-12 | 2000-05-11 | Bolsa de aire inflable para una unidad de airbag. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6419268B1 (es) |
EP (1) | EP1177118B1 (es) |
JP (1) | JP3514311B2 (es) |
BR (1) | BR0010386A (es) |
DE (2) | DE19922994B4 (es) |
ES (1) | ES2209913T3 (es) |
WO (1) | WO2000068042A1 (es) |
Families Citing this family (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6511094B2 (en) * | 2000-03-27 | 2003-01-28 | General Motors Corporation | Automotive vehicle air bag system |
DE20018091U1 (de) | 2000-10-23 | 2001-03-08 | Trw Repa Gmbh | Fahrzeuginsassen-Schutzsystem |
US6435545B1 (en) * | 2000-12-05 | 2002-08-20 | Trw Vehicle Safety Systems Inc. | Inflatable curtain with anchor device |
US6513835B2 (en) * | 2001-03-26 | 2003-02-04 | General Motors Corporation | Automotive vehicle air bag system |
US6695347B2 (en) * | 2001-11-29 | 2004-02-24 | Autoliv Asp, Inc. | Self-adjusting tether strap for inflatable curtain |
JP3941514B2 (ja) * | 2002-01-15 | 2007-07-04 | トヨタ自動車株式会社 | エアバッグ装置 |
GB2387150B (en) * | 2002-04-05 | 2005-08-24 | Autoliv Dev | Improvements in or relating to motor vehicle safety devices |
GB2389823A (en) * | 2002-06-21 | 2003-12-24 | Autoliv Dev | An airbag having a gusset of excess fabric between the gas inlet throat and the inflatable region of the bag |
GB2390576B (en) * | 2002-07-12 | 2005-06-15 | Autoliv Dev | Improvements in or relating to an air-bag |
EP1386792B1 (de) | 2002-08-02 | 2008-12-03 | Takata Corporation | Insassen-Schutzvorrichtung für Kraftfahrzeuge |
DE10237697A1 (de) * | 2002-08-02 | 2004-02-19 | Takata Corp. | Insassen-Schutzvorrichtung für Fahrzeuge |
GB2393692A (en) * | 2002-10-01 | 2004-04-07 | Autoliv Dev | Air bag with reinforced apertures in gas duct |
GB2394921A (en) | 2002-11-07 | 2004-05-12 | Autoliv Dev | A vehicle curtain type air bag rolled up when not in use |
GB2399792A (en) | 2003-03-24 | 2004-09-29 | Autoliv Dev | An air-bag mounting arrangement |
DE102004026778A1 (de) * | 2004-06-02 | 2005-12-29 | Bayerische Motoren Werke Ag | Schutzeinrichtung für Fahrzeuginsassen und Kraftfahrzeug mit einer Schutzeinrichtung |
DE102005001598A1 (de) * | 2005-01-12 | 2006-07-20 | Autoliv Development Ab | Airbag sowie Verfahren zum Herstellen eines Airbags |
US7377548B2 (en) * | 2005-05-06 | 2008-05-27 | Tk Holdings Inc. | Adaptive depth airbag |
DE102007008588A1 (de) * | 2006-02-17 | 2007-10-11 | TK Holdings, Inc., Auburn Hills | Luftkissenformhülse und -Rückhalteband für Airbags |
DE202006005317U1 (de) * | 2006-03-27 | 2006-06-14 | Takata-Petri (Ulm) Gmbh | Gassackanordnung für eine Fahrzeuginsassen-Rückhaltevorrichtung |
DE102006022446B4 (de) * | 2006-05-13 | 2012-12-27 | Autoliv Development Ab | Vorhanggassack-Einheit |
US20080076512A1 (en) * | 2006-09-22 | 2008-03-27 | Konami Gaming Incorporated | Gaming system comprising specific privileged area for invited players |
DE102008034332B4 (de) | 2008-07-23 | 2024-02-08 | Zf Automotive Germany Gmbh | Fahrzeuginsassen-Schutzeinrichtung |
US10682974B2 (en) | 2017-11-29 | 2020-06-16 | GM Global Technology Operations LLC | Nested overhead airbag system |
US10688954B2 (en) | 2017-11-29 | 2020-06-23 | GM Global Technology Operations LLC | Airbag assembly with tethered reaction surface and cushion configured to permit forward head rotation |
US20190161045A1 (en) * | 2017-11-29 | 2019-05-30 | GM Global Technology Operations LLC | Airbag assembly configured to deploy from a side wall of a vehicle to resist upward motion of the leg of an occupant, and a system and method for controlling the airbag assembly |
JP7070302B2 (ja) * | 2018-10-03 | 2022-05-18 | トヨタ自動車株式会社 | 車両用カーテンエアバッグ装置 |
US11305721B2 (en) * | 2019-10-15 | 2022-04-19 | Hyundai Motor Company | Curtain airbag system of vehicle |
US11958430B1 (en) * | 2022-10-12 | 2024-04-16 | Ford Global Technologies, Llc | Body-mounted airbag above door opening |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS494177B1 (es) * | 1970-11-30 | 1974-01-30 | ||
JPH03248944A (ja) * | 1990-02-28 | 1991-11-06 | Ikeda Bussan Co Ltd | エアバッグ装置 |
US5335936A (en) * | 1991-12-30 | 1994-08-09 | Trw Vehicle Safety Systems Inc. | Separable connection for an air bag cover assembly |
DE19707347C2 (de) * | 1996-12-17 | 2001-03-01 | Petri Ag | Airbag, insbesondere Seitenairbag |
DE19654490C2 (de) * | 1996-12-17 | 2000-01-05 | Petri Ag | Airbag, insbesondere Seitenairbag |
DE19724191C2 (de) * | 1997-06-02 | 2001-05-31 | Petri Ag | Sicherheitsgurt für ein Kraftfahrzeug |
-
1999
- 1999-05-12 DE DE19922994A patent/DE19922994B4/de not_active Expired - Fee Related
-
2000
- 2000-05-11 ES ES00943594T patent/ES2209913T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-11 JP JP2000617041A patent/JP3514311B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-11 BR BR0010386-1A patent/BR0010386A/pt not_active IP Right Cessation
- 2000-05-11 DE DE50004165T patent/DE50004165D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-11 WO PCT/DE2000/001525 patent/WO2000068042A1/de active IP Right Grant
- 2000-05-11 EP EP00943594A patent/EP1177118B1/de not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-11-09 US US09/986,652 patent/US6419268B1/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE19922994B4 (de) | 2004-07-15 |
BR0010386A (pt) | 2002-03-19 |
US20020056974A1 (en) | 2002-05-16 |
DE19922994A1 (de) | 2000-11-23 |
JP3514311B2 (ja) | 2004-03-31 |
EP1177118B1 (de) | 2003-10-22 |
DE50004165D1 (de) | 2003-11-27 |
JP2002544034A (ja) | 2002-12-24 |
WO2000068042A1 (de) | 2000-11-16 |
US6419268B1 (en) | 2002-07-16 |
EP1177118A1 (de) | 2002-02-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2209913T3 (es) | Bolsa de aire inflable para una unidad de airbag. | |
ES2248363T3 (es) | Bolsa de gas para el dispositivo de proteccion de un pasajero. | |
ES2265817T3 (es) | Dispositivo de proteccion contra colisiones laterales para ocupantes de vehiculos. | |
ES2236126T3 (es) | Dispositivo de cierre para la columna de direccion de un vehiculo. | |
ES2246786T3 (es) | Vigas de proteccion que discurren a lo largo del apoyapie lateral. | |
ES2351424T3 (es) | Dispositivo para fijar de manera desmontable dos piezas mecánicas entre sí. | |
ES2215808T3 (es) | Estructura rompible de un panel de airbag. | |
ES2228580T3 (es) | Dispositivo de proteccion del ocupante en el volante de un vehiculo. | |
US8025308B2 (en) | Curtain airbag | |
KR20150128051A (ko) | 에어백 모듈 | |
ES2223879T3 (es) | Dispositivo de proteccion para un automovil. | |
ES2262573T3 (es) | Sistema de proteccion antivuelco. | |
ES2189261T3 (es) | Dispositivo de proteccion inflable para ocupantes de un vehiculo, destinado para proteger en caso de impacto lateral la zona de la cabeza y del torax. | |
ES2286662T3 (es) | Carcasa para un dispositivo de airbag. | |
ES2303277T3 (es) | Dispositivo de regulacion y asiento de vehiculo. | |
ES2248222T3 (es) | Modulo de airbag. | |
ES2265142T3 (es) | Mecanismo de reversion manual de un dispositivo para proteger personas en caso de un choque frontal con un vehiculo automovil. | |
ES2236152T3 (es) | Dispositivo de proteccion de un vehiculo contra impactos. | |
ES2654859T3 (es) | Estructura desplegable de protección en vuelco de vehÍculos | |
ES2291524T3 (es) | Un cojin inflable. | |
ES2362447T3 (es) | Airbag adaptativo con una banda de retención de tensión que conforma zonas en forma de v en el saco. | |
ES2239283T3 (es) | Dispositivo para tensar un cinturon de seguridad. | |
ES2261802T3 (es) | Modulo de airbag integrado en un respaldo de asiento. | |
ES2226689T3 (es) | Sistema de proteccion para vehiculos que actuan en caso de impacto lateral. | |
ES2785749T3 (es) | Asiento para niños |