ES2204785T3 - Sistema de alimentacion de pintura provisto de conductos rascables para un aparato de recubrimiento electrostatico. - Google Patents
Sistema de alimentacion de pintura provisto de conductos rascables para un aparato de recubrimiento electrostatico.Info
- Publication number
- ES2204785T3 ES2204785T3 ES01114338T ES01114338T ES2204785T3 ES 2204785 T3 ES2204785 T3 ES 2204785T3 ES 01114338 T ES01114338 T ES 01114338T ES 01114338 T ES01114338 T ES 01114338T ES 2204785 T3 ES2204785 T3 ES 2204785T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- coating
- scraping
- station
- scraper
- line
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B5/00—Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
- B05B5/16—Arrangements for supplying liquids or other fluent material
- B05B5/1608—Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive
- B05B5/1616—Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material
- B05B5/1625—Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material the insulating means comprising an intermediate container alternately connected to the grounded material source for filling, and then disconnected and electrically insulated therefrom
- B05B5/1633—Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material the insulating means comprising an intermediate container alternately connected to the grounded material source for filling, and then disconnected and electrically insulated therefrom the arrangement comprising several supply lines arranged in parallel, each comprising such an intermediate container
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B12/00—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
- B05B12/14—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet
- B05B12/1481—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet comprising pigs, i.e. movable elements sealingly received in supply pipes, for separating different fluids, e.g. liquid coating materials from solvent or air
Landscapes
- Electrostatic Spraying Apparatus (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Elimination Of Static Electricity (AREA)
- Road Signs Or Road Markings (AREA)
Abstract
Procedimiento para la alimentación de un elemento de recubrimiento (Z) para el recubrimiento en serie de piezas, tales como por ejemplo carrocerías de vehículos, con material de recubrimiento que procede de un dispositivo de alimentación (FWA, FWB) y se suministra al elemento de recubrimiento (Z) a través de una línea de suministro (ZLA, ZLB) que discurre entre una primera estación de rascado (MS1A, MS1B), dispuesta en la proximidad del elemento de recubrimiento (Z), y una segunda estación de rascado (MS2A, MS2B), dispuesta en la proximidad del dispositivo de alimentación (FWA, FWB), en el cual el material de recubrimiento (Z) es transportado junto con un material separado por la línea de suministro (ZLA, ZLB) entre los rascadores (M1A, M2A; M1B, M2B) en una cantidad en volumen predeterminada para un proceso de recubrimiento, en particular para el recubrimiento electrostático con un material de recubrimiento de bajo ohmiaje, que se suministra a partir de un dispositivo de alimentación puesto a tierra (FWA, FWB) a un elemento de recubrimiento (Z), conectado a muy alta tensión durante el recubrimiento, transportándose el material de recubrimiento por la línea de suministro (ZLA, ZLAB) con la ayuda de un medio aislante, caracterizado porque el material de recubrimiento es transportado al elemento de recubrimiento (Z) por una bomba de dosificación (PA, PB) por la que fluye solamente el medio separado que sirve de medio de empuje.
Description
Sistema de alimentación de pintura provisto de
conductos rascables para un aparato de recubrimiento
electroestático.
La invención se refiere a un procedimiento para
la alimentación de un aparato de recubrimiento y un sistema de
alimentación para el recubrimiento en serie, en particular
electrostático, de piezas tales como por ejemplo carrocerías de
vehículos según el preámbulo de las reivindicaciones
independientes. Un procedimiento de este tipo y un dispositivo
correspondiente se conocen por el documento DE 197 42 588, que a
continuación se discutirá con mayor detalle.
En una instalación de recubrimiento conocida por
el documento DE 198 30 029 A1, que comprende un sistema de
alimentación de este tipo para el recubrimiento de carrocerías de
vehículos y utiliza materiales de pintura que cambian
frecuentemente, los materiales de pintura son introducidos en el
orden de las pinturas deseadas en una línea de suministro y son
separados allí, en cada caso por dos cuerpos de rascador, entre los
cuales puede encontrarse un medio aislante para conseguir una
separación de potenciales. El medio aislante puede ser por ejemplo
un líquido de limpieza.
Además, por el documento DE 197 42 588 A1 citado
anteriormente, es conocido empujar el material de recubrimiento para
el recubrimiento en serie de piezas por medio de un rascador a un
elemento de aplicación, siendo el rascador por su parte alimentado
con un medio de lavado bajo presión u cualquier otro medio bajo
presión. Durante este proceso, el material de pintura pasa por la
bomba necesaria para la dosificación.
La limpieza de una línea de suministro para un
material de recubrimiento electroconductor con un cuerpo de rascador
que se desplaza de ida y vuelta, con el fin de conseguir una
separación de potenciales, también forma parte del estado de
la técnica (DE 199 61 271).
El objetivo de la invención es indicar un
procedimiento y un sistema de alimentación que permitan por un lado
una dosificación exacta y variable durante el proceso de
recubrimiento, según la cantidad que se necesite, del material por
ejemplo pulverizado por el aparato de recubrimiento y por otro lado
requieran menos gastos de lavado respecto al medio de lavado y al
tiempo durante un cambio de pintura.
Este objetivo se consigue por medio de las
características de las reivindicaciones independientes 1 ó 10.
La invención presenta en particular la ventaja de
que no es necesario lavar la bomba de dosificación necesaria para
la dosificación del material de recubrimiento durante un cambio de
pintura, puesto que el material de recubrimiento no pasa por la
misma. Tampoco es necesario un proceso de lavado propio para la
línea de suministro de pintura entre las estaciones de rascado,
puesto que es limpiada por el medio aislante y/o por los cuerpos de
rascador.
A continuación, la invención se describirá con
mayor detalle haciendo referencia a la forma de realización
ejemplificativa.
En las figuras representan:
La Fig. 1 un sistema de alimentación de pintura
para un pulverizador giratorio electrostático con separación de
potenciales; y
la Fig. 2 una forma de realización ventajosa de
un rascador utilizado para el sistema según la Fig. 1.
Según la Fig. 1, el canal de pintura 10 del
pulverizador Z se ha conectado de manera convencional, a través de
dos circuitos de alimentación de pintura A y B, paralelos,
idénticos uno al otro, con un cambiador de pintura FWA y FWB,
respectivamente, que sirven de dispositivo de alimentación de
pintura. Entre el canal de pintura 10 y cada uno de los circuitos
de alimentación A, B, se han conectado sendas válvulas mecánicamente
accionadas 12A y 12B.
A través de otra válvula mecánicamente accionada
12C, se ha conectado al canal de pintura 10 del pulverizador Z
además un sistema de lavado C que sirve para lavar el
pulverizador.
Cada uno de los dos circuitos de alimentación de
pintura A y B está constituido principalmente por una primera
estación de rascado MS1A y MS1B, respectivamente, dispuesta en la
proximidad inmediata del pulverizador Z, una segunda estación de
rascado MS2A y MS2B, respectivamente, situada en la proximidad del
cambiador de pintura en cuestión FWA y FWB, respectivamente, una
línea de suministro de pintura ZLA y ZLB, respectivamente, que
conduce de la segunda estación de rascado a la primera estación de
rascado, y una línea de recirculación RLA y RLB, respectivamente,
que conduce hacia atrás de la primera estación de rascado a la
segunda estación de rascado. Por tanto, las líneas de suministro y
de recirculación de cada uno de los dos circuitos de alimentación de
pintura A y B, respectivamente, forman un circuito de líneas
cerrado, por cuyo curso entero puede transportarse un medio
aislante.
Cada una de las cuatro estaciones de rascado
mencionadas se ha configurado como estación de rascado doble para
alojar dos rascadores cada una. Cada circuito de alimentación de
pintura A, B contiene dos rascadores, que se han denominado M1A, M2A
y M1B, M2B, respectivamente, y que pueden desplazarse de ida y
vuelta entre las dos estaciones de rascado.
En cada una de las líneas de recirculación RLA y
RLB se ha dispuesto una bomba de dosificación PA y PB,
respectivamente, cuyo sentido de rotación puede invertirse, con lo
cual puede transportarse material, según se desee, en sentido
contrario al de la primera estación de rascado o en sentido
contrario al de la segunda estación de rascado. Entre la bomba de
dosificación PA y las dos estaciones de rascado MS1A y MS2A del
circuito de alimentación de pintura A, la línea de recirculación
RLA comprende una válvula mecánicamente accionada V4A y V1A,
respectivamente. De la misma manera, se han dispuesto válvulas
mecánicamente accionadas V4B y V1B, respectivamente, en la línea de
recirculación RLB.
A los dos circuitos de alimentación de pintura A
y B, se ha asignado un recipiente de compensación 16, que dichos
circuitos tienen en común, para el medio aislante que sirve de
medio de empuje, cuyo recipiente de compensación está conectado con
las líneas de recirculación RLA y RLB a través de sendas líneas 14A
y 14B, conectadas, a través de sendas válvulas mecánicamente
accionadas V2A, V3A y V2B, V3B en la disposición en paralelo
representada por ambos lados de las bombas de dosificación PA y PB,
respectivamente, con la línea de recirculación RLA o RLB
correspondiente. El recipiente de compensación 16 comprende un
émbolo desplazable para cambiar el volumen, el cual puede cargarse
por su lado trasero con aire comprimido.
El sistema de lavado C ya mencionado comprende
una línea 18 que conduce de un recipiente de alimentación 20, que
también comprende un émbolo que es desplazable para cambiar el
volumen y puede cargarse con aire comprimido, a la válvula 12C. En
paralelo a la línea 20 se ha conectado, al recipiente 18, una línea
aislante 22 que sirve como distancia para conseguir una separación
de potenciales y puede ser limpiada con un rascador, comprendiendo
dicha línea aislante, por su extremo de cara al recipiente 16, una
primera estación de rascado 24 y, por su extremo de cara a una
fuente 26 para un agente de lavado (por ejemplo un diluyente), una
segunda estación de rascado 25.
Para ilustrar el modo operativo, supongamos
primero que la pieza, por ejemplo una carrocería de vehículos, es
recubierta con un material de pintura, suministrado por un circuito
de alimentación de pintura A a través de la válvula 12A. En este
estado del sistema, el primer rascador M1A se encuentra en posición
de reposo en la primera estación de rascado MS1A. El volumen de
pintura requerido para el recubrimiento y para una cantidad de
reserva apropiada (requerida más tarde) se encuentra en la zona de
línea 28 entre la primera estación de rascado MS1A y el segundo
rascador M2A, que se traslada hacia la primera estación de rascado
a medida que disminuye el volumen de pintura durante el
recubrimiento. La parte restante de la línea de suministro ZLA
entre el lado trasero del rascador M2A y la segunda estación de
rascado MS2A así como toda la línea de recirculación RLA, conectada
con la línea de suministro, se han llenado con el medio aislante,
que es bombeado por la bomba de dosificación PA, con la velocidad
de transporte que corresponde a la cantidad de pintura requerida en
cada momento específico y normalmente es variable, hacia la segunda
estación de rascado MS2A y desde allí a la línea de suministro ZLA
y empuja el material de pintura situado en la zona de línea 28, con
la ayuda del medio de empuje, al pulverizador Z a través del
rascador M2A. Durante este proceso, las válvulas V1A y V3A están
abiertas, mientras que las válvulas V2A y V4A están cerradas. Esto
significa que la bomba de dosificación PA es alimentada durante el
recubrimiento por el recipiente de compensación 16, es decir, la
cantidad de pintura aplicada es reemplazada por el medio de empuje
con material procedente del recipiente de compensación 16.
Durante el funcionamiento del recubrimiento, el
pulverizador Z y el material de pintura en la zona de línea 28 se
encuentran bajo muy alta tensión, mientras que los cambiadores de
pintura FWA y FWB están constantemente conectados a tierra. La
separación de potenciales, que es necesario especialmente en caso
de material de pintura de bajo ohmiaje, se efectúa a través de los
circuitos de alimentación A y B. La longitud de tubo, necesario
para esto, de las líneas entre las dos estaciones de rascado
corresponde al volumen de pintura máximo, necesario (incluida la
cantidad de reserva) más la distancia aislante doble, necesaria,
formadas por las zonas de línea rellenadas cada una con agente
aislante en primer lugar entre la columna de pintura introducida en
la segunda estación de rascado y de la primera estación de rascado,
entonces entre la columna de pintura y ambas estaciones de rascado y
finalmente entre la segunda estación de rascado y la columna de
pintura, aumentándose la zona aislante citada por último cada vez
más durante el recubrimiento.
El medio aislante y de empuje que dosifica el
caudal de alimentación en el pulverizador puede ser cualquier medio
poco viscoso, preferentemente líquido, que es electroaislante,
compatible con pinturas, de ser posible, incompresible y apto para
el transporte por una bomba de dosificación.
Mientras que el pulverizador Z es alimentado por
el circuito A, el circuito de alimentación paralelo B está preparado
para empujar el material de pintura hacia adelante para un proceso
de recubrimiento subsiguiente, que puede seguir inmediatamente y sin
pérdida de tiempo, a menos que, debido a un cambio de pintura, sea
necesario un lavado del pulverizador en el tiempo intermedio.
En el estado inicial del sistema para la
prealimentación del circuito B, ambos rascadores de dicho circuito
se encuentran en la segunda estación de rascado MS2B. Todo el
circuito de alimentación de pintura B se ha rellenado con el medio
aislante que sirve de medio de empuje. Al abrirse una de las
válvulas de pintura accionadas mecánicamente F1, F2, Fx del
cambiador de pintura FWB, la pintura deseada fluirá por una válvula
igualmente abierta 30 de la estación de rascado MS2B entre los dos
rascadores M2B y M1B, mientras que al ponerse la bomba de
dosificación PB en marcha y abrirse las válvulas V2B y V4B, con la
válvula V1B cerrada, se retira la cantidad en volumen
correspondiente del medio aislante delante del rascador M1B y se
bombea al recipiente de compensación 16. Esto significa que la
cantidad del medio aislante es reemplazada con la pintura que
continúa fluyendo a medida que el rascador M1B se traslada hacia la
primera estación de rascado MS1B. La cantidad de pintura entrante es
medida por la bomba de dosificación PB según su velocidad de
transporte y, al ser rellenado con la cantidad en volumen deseada
de pintura, se cierran la válvula de pintura mecánicamente
accionada del cambiador de pintura FWB, la válvula 30 y la válvula
V2B, mientras que la válvula V1B se abre y la válvula V4B se
mantiene abierta, con lo cual el rascador M2B también se pone en
marcha hacia la primera estación de rascado MS1B. La cantidad de
pintura requerida, que se encuentra bajo presión entre los dos
rascadores, se transporta al pulverizador Z como resultado de la
cantidad transportada del medio aislante. El proceso de empuje está
terminado cuando el primer rascador M1B haya alcanzado la estación
de rascado MS1B. La columna de pintura, disponible, detrás de dicho
rascador se ha puesto a muy alta tensión a través del pulverizador
Z. En este momento, la distancia aislante necesaria para la
separación de potenciales se encuentra entre el rascador M2B y la
segunda estación de rascado MS2B.
Si se lleva a cabo un cambio de pintura entre dos
procesos de recubrimiento, es decir, si aquí el material de
recubrimiento disponible en el circuito de alimentación
prealimentado B presenta un color distinto del material de
recubrimiento retirado anteriormente del circuito A, se desconecta
la muy alta tensión, por ejemplo durante la pausa de recubrimiento
entre la extracción de una pieza ya pintada y el suministro de la
próxima pieza (intervalo entre carrocerías), y se lava el canal de
pintura 10 del pulverizador, lo cual se lleva a cabo en
pulverizadores rotativos típicos a través de su aguja principal. El
agente de lavado se suministra al pulverizador Z a través de la
línea 20 del sistema de lavado C desplazando el émbolo del
recipiente de alimentación 16. Durante el funcionamiento del
recubrimiento, el rascador del sistema de lavado C se encuentra en
la primera estación de rascado 24 y es empujado durante el proceso
de lavado por el émbolo del recipiente de alimentación 16 a la
segunda estación de rascado 25. A continuación, el recipiente 16
puede rellenarse y el rascador puede empujarse con aire comprimido
hacia atrás a su primera estación de rascado 24, restableciendo de
esta manera la distancia aislante necesaria entre las estaciones de
rascado 24 y 25.
Una ventaja esencial de la invención radica en
que al cambiarse la pintura sólo deben lavarse las zonas del
cambiador de pintura FWA o FWB, las estaciones de rascado MS1A,
MS2A o MS1B, MS2B y el pulverizador Z.
Ya durante el lavado del pulverizador Z o, en
caso de no ser necesario un proceso de lavado, durante el
funcionamiento del recubrimiento, al retirarse el material de
pintura del circuito B, comenzará, en el circuito A, el traslado
hacia atrás de ambos rascadores M1A y M2A, junto con la cantidad de
reserva de pintura que, dado el caso, se haya quedado atrás entre
los dos rascadores, a la segunda estación de rascado MS2A. A tal
fin, se invertirá el sentido de rotación de la bomba de
dosificación PA. Ahora, la bomba transportará, con las válvulas V1A
y V4A abiertas y las válvulas V2A y V3A cerradas, el material hacia
la estación de rascado MS1A y desde allí hacia la segunda estación
de rascado MS2A, hasta restablecerse finalmente en el circuito A el
estado inicial para prealimentar el circuito A de la manera
descrita anteriormente para el circuito B.
Después del proceso de lavado, es posible empujar
el material de pintura procedente del circuito B prealimentado
anteriormente a través de la aguja principal del pulverizador y
pulverizarlo de la manera ya descrita para el circuito A. Esto
significa que mientras que el rascador M1B se encuentra en la
estación de rascado MS1B, el rascador M2B es transportado por el
medio aislante hacia el pulverizador Z. La
dosificación del material de pintura alimentada por el rascador se realiza otra vez por medio de la dosificación del medio aislante por la bomba de dosificación,
estando las válvulas V1B y V3B abiertas y las válvulas V2B y V4B cerradas y reemplazándose la cantidad de pintura aplicada otra vez con el medio de empuje procedente del recipiente de compensación
16.
dosificación del material de pintura alimentada por el rascador se realiza otra vez por medio de la dosificación del medio aislante por la bomba de dosificación,
estando las válvulas V1B y V3B abiertas y las válvulas V2B y V4B cerradas y reemplazándose la cantidad de pintura aplicada otra vez con el medio de empuje procedente del recipiente de compensación
16.
El transporte mencionado hacia atrás de ambos
rascadores del circuito A a la segunda estación de rascado MS2A se
completa durante el funcionamiento del recubrimiento del circuito
B. La cantidad de reserva de pintura transportada hacia atrás puede
eliminarse en la segunda estación de rascado MS2A a través de una
válvula 32 (representada en MS2B) y una línea de recirculación o
transportarse hacia atrás a la línea anular del sistema de manera
de por sí conocida, utilizando un rascador. A continuación, se lava
el cambiador de pintura FWA en caso de haberse seleccionado un
nuevo color. Si se necesita otra vez el mismo color, la secuencia
del proceso puede iniciarse inmediatamente con la prealimentación
del circuito A.
En caso de ser necesario un lavado del cambiador
de pintura, dicho lavado también puede realizarse ya en cuanto la
cantidad de pintura necesaria se encuentre en la línea de
suministro de pintura correspondiente.
Como medida de seguridad para las distancias
aislantes necesarias para la separación de potenciales, están
previstos, para cada uno de los circuitos de alimentación de
pintura A y B, dos iniciadores IN1A, IN2A y IN1B, IN2B,
respectivamente, los cuales están dispuestos, tal como se ha
representado, a una distancia correspondiente en cada caso a la
distancia aislante mínima de las dos estaciones de rascado y generan
señales de vigilancia como respuesta por ejemplo a la aparición de
los rascadores en los lugares en cuestión. Disponiendo otros
iniciadores similares con posición variable delante de la entrada de
la primera estación de rascado MS1A o MS1B permite establecer una
auto-optimización de la cantidad de reserva de
pintura, es decir, esta cantidad puede reducirse a la cantidad
mínima absolutamente necesaria según los resultados de la práctica
del proceso de recubrimiento.
Tal como ya se ha mencionado, es deseable que el
medio aislante sea un medio de empuje, electroaislante,
incompresible y compatible con pinturas. En los casos en los que la
conductividad del medio aislante utilizado puede variar en el curso
del tiempo, en particular como resultado de ser mezclado con el
material de pintura, puede resultar ventajosa una vigilancia
continua o periódica de la conductividad del medio aislante. Esto
puede realizarse por medio de una medición directa de la
conductividad o también de forma indirecta, por ejemplo midiendo el
enturbiamiento del medio aislante. Al alcanzarse un valor crítico,
el medio aislante puede retirarse del sistema y reemplazarse con
material nuevo. Es razonable combinar dicho cambio con un proceso
de lavado.
En el sistema descrito aquí, es posible utilizar
cuerpos de rascadores conocidos de por sí, a condición que los
mismos rasquen las paredes interiores de la línea de tubería o del
tubo flexible sin dejar residuos. Sin embargo, con el fin de
conseguir un efecto de limpieza adicional, puede resultar ventajoso
utilizar, en los circuitos A y B y/o en el sistema de lavado,
rascadores en una disposición en tándem, en la que el rascador
comprende, entre los cantos de obturación frontal y trasero, un
espacio intermedio abierto hacia las paredes interiores de la
tubería para ser llenado con un agente de lavado que,
simultáneamente con el transporte del material alimentado, limpia
la tubería. El agente de lavado transportado en los circuitos A y B
entre los cantos de obturación por ejemplo de los rascadores M2A y
M2B, con el fin de lavar la tubería flexible, puede introducirse
por ejemplo en la segunda estación de rascado MS2A o MS2B y
descargarse más tarde en una de las dos estaciones de rascado del
circuito en cuestión.
Una forma de realización ventajosa de un rascador
de este tipo (por ejemplo del rascador M2B en la Fig. 1) en una
ejecución en tándem se ha representado en la Fig. 2. Según esta
figura, el rascador en tándem está formado sustancialmente por dos
partes de rascador 2 y 2', respectivamente, preferentemente
idénticas, de forma general cilíndrica, las cuales están conectadas
una con la otra por medio de un elemento de unión flexible,
relativamente delgado 4 a una distancia A definida por el elemento
de unión. En principio, puede tratarse de dos rascadores del tipo
conocido de por sí, conectados uno con el otro mecánicamente para
formar un espacio intermedio con un volumen de llenado definido. El
elemento de unión 4, constituido por ejemplo por un alambre de
acero inoxidable o por una barra de material elastomérico, se ha
fijado en las superficies frontales, una de cara a la otra, de las
partes de rascador 2, 2' o se han unido a las mismas formando una
sola pieza. Cada parte de rascador 2, 2' presenta una sección
central cilíndrica 6 y, por los extremos de la misma, una parte de
borde periférico 7, 8, que cada una presenta un canto de obturación
o una falda obturadora o rascadora que está en contacto con la
pared interior del conducto L por toda su periferia, tal como es
conocido de por sí para los rascadores. Por el interior de la parte
central 6 de cada una de las partes de rascador 2, 2', puede estar
dispuesto un imán permanente M, M', al cual pueden responder los
iniciadores citados anteriormente para detectar el rascador y
generar señales, por ejemplo cuando el rascador pasa por delante de
los mismos. El espacio intermedio 9, formado por las dos partes de
rascador 2, 2', presenta el volumen de llenado, definido entre las
superficies frontales, una de cara a la otra, de las partes de borde
periférico, axiales, interiores 8, 8', la circunferencia del
elemento de unión 4 y la pared interior del conducto L, para el
medio de lavado o de limpieza, que el rascador debe empujar por el
conducto L. Con un diámetro externo D, correspondiente al diámetro
interno del conducto L, del canto de obturación o de la falda
obturadora, que está en contacto con el conducto, de las partes de
borde periférico 7, 8, y un diámetro externo d del elemento de
unión 4, d debe ser mucho menor que D, en particular menos de la
mitad, mientras que la distancia A es preferentemente no más que 10
veces mayor que el diámetro D.
También es ventajoso si, en lugar de los
rascadores ventajosos de por sí del sistema descrito, se utilizan
otros medios de separación y se suministra el material de
recubrimiento a las líneas de suministro o se retira de las mismas a
través de estaciones de válvulas de otro tipo. Además, la
reducción, conseguida por medio de la invención, de la cantidad del
agente de lavado necesaria en caso de un cambio de pintura puede
resultar ventajosa también en las instalaciones de recubrimiento en
las que no es necesaria una separación de potenciales entre el
pulverizador y un cambiador de pintura o similar.
Los circuitos de líneas descritos (por lo menos
las líneas formadas por tubos flexibles que pueden ser limpiados
por rascador) están constituidos por un material electroaislante en
cuanto que esto sea necesario para la separación de potenciales.
Claims (15)
1. Procedimiento para la alimentación de un
elemento de recubrimiento (Z) para el recubrimiento en serie de
piezas, tales como por ejemplo carrocerías de vehículos, con
material de recubrimiento que procede de un dispositivo de
alimentación (FWA, FWB) y se suministra al elemento de
recubrimiento (Z) a través de una línea de suministro (ZLA, ZLB)
que discurre entre una primera estación de rascado (MS1A, MS1B),
dispuesta en la proximidad del elemento de recubrimiento (Z), y una
segunda estación de rascado (MS2A, MS2B), dispuesta en la
proximidad del dispositivo de alimentación (FWA, FWB), en el cual
el material de recubrimiento (Z) es transportado junto con un
material separado por la línea de suministro (ZLA, ZLB) entre los
rascadores (M1A, M2A; M1B, M2B) en una cantidad en volumen
predeterminada para un proceso de recubrimiento, en particular para
el recubrimiento electrostático con un material de recubrimiento de
bajo ohmiaje, que se suministra a partir de un dispositivo de
alimentación puesto a tierra (FWA, FWB) a un elemento de
recubrimiento (Z), conectado a muy alta tensión durante el
recubrimiento, transportándose el material de recubrimiento por la
línea de suministro (ZLA, ZLAB) con la ayuda de un medio aislante,
caracterizado porque el material de recubrimiento es
transportado al elemento de recubrimiento (Z) por una bomba de
dosificación (PA, PB) por la que fluye solamente el medio separado
que sirve de medio de empuje.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el medio de empuje es transportado por
medio de la bomba de dosificación (PA, PB) por la línea de
suministro de suministro (ZLA, ZLB) hacia la primera estación de
rascadores (MS1A, MS1B) y desde allí hacia atrás por una línea de
recirculación (RLA, RLB) que conduce a la segunda estación de
rascadores (MS2A, MS2B).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque durante la introducción del material de
recubrimiento entre los dos rascadores (M1A, M2A; M1B, M2B) se
transporta una cantidad en volumen correspondiente del medio de
empuje a un recipiente de compensación (16).
4. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las líneas
de suministro y de recirculación del circuito de alimentación (A,
B) se rellenan con un medio aislante, porque el material de
recubrimiento se introduce en la segunda estación de rascado entre
los dos rascadores (M1A, M1B; M2A, M2B), porque el material de
recubrimiento se transporta por la línea de suministro (ZLA, ZLB)
encerrado entre los rascadores hasta que el rascador delantero (M1A,
M1B) alcanza la primera estación de rascado (MS1A, MS1B), siendo la
longitud de la distancia de la línea llenada con un material
aislante entre el rascador trasero (M2A, M2B) y la segunda estación
de rascado (MS2A, MS2B) en este momento suficiente para conseguir
una separación de potenciales entre el elemento de recubrimiento
(Z) y el dispositivo de alimentación (FWA, FWB), y porque el
material de recubrimiento se transporta a continuación por medio de
la bomba de dosificación (PA, PB) al elemento de recubrimiento (Z)
a través del medio aislante y del rascador trasero (M2A, M2B),
mientras que el rascador delantero (M1A, M1B) permanece en la
primera estación de rascado (MS1A, MS1B).
5. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los dos
rascadores (M1A, M2A; M1B, M2B) son transportados hacia atrás desde
la bomba de dosificación (PA, PB), que transporta el medio de empuje
en un sentido de rotación opuesto al del funcionamiento del
recubrimiento, pasando por la línea de suministro (ZLA, ZLB) a la
segunda estación de rascado (MS2A, MS2B).
6. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante el
recubrimiento de una pieza con material de recubrimiento procedente
de la línea de suministro (ZLA) de un primer circuito de
alimentación (A) se prepara un segundo circuito de alimentación (B)
con líneas de suministro y de recirculación (ZLB, RLB) y estaciones
de rascadores (MS1B, MS2B) similares y una bomba de dosificación
(BB) para un proceso de recubrimiento subsiguiente, transportándose
el material de recubrimiento del segundo circuito de alimentación
(B) por la línea de suministro (ZLB) del mismo hasta que el
rascador delantero (M1B) alcanza su primera estación de rascado
(MS1B).
7. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la bomba
de dosificación (PA, PB) transporta el medio de empuje con un
caudal que varía según la cantidad del material de recubrimiento
necesaria en cada momento del recubrimiento.
8. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se utiliza
un rascador (M1A, M2A; M1B, M2B) que comprende entre los cantos de
obturación frontal y trasero (8, 8') un espacio intermedio (9)
abierto hacia las paredes interiores de la línea para ser llenado
con un agente de lavado que limpia la línea y porque el agente de
lavado se introduce en una de las estaciones de rascado (MS2A,
MS2B, 24, 25) en el espacio intermedio (9) y se descarga, tras su
uso en una de las estaciones de rascado.
9. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
conductividad eléctrica del medio de empuje aislante se mide o se
determina continuamente o periódicamente y el medio de empuje se
reemplaza con material nuevo al superarse un valor de conductividad
predeterminado.
10. Sistema de alimentación para el recubrimiento
en serie, en particular electrostático, de piezas, tales como por
ejemplo carrocerías de vehículos, con un material de recubrimiento,
en particular de bajo ohmiaje, que procede de un dispositivo de
alimentación (FWA, FWB) y se suministra a un elemento de
recubrimiento (Z) a través de una línea de suministro (ZLA, ZLB)
que discurre entre una primera estación de rascado (MS1A, MS1B),
dispuesta en la proximidad del elemento de recubrimiento (Z), y una
segunda estación de rascado (MS2A, MS2B), dispuesta en la proximidad
del dispositivo de alimentación (FWA, FWB), caracterizado
porque el extremo de la línea de suministro (ZLA, ZLB) que se
encuentra en la primera estación de rascado (MS1A, MS1B) está
conectado con el extremo de la línea de suministro que se encuentra
en la segunda estación de rascado (MS2A, MS2B) por medio de una
línea de recirculación (RLA, RLB) que comprende una bomba de
dosificación (PA, PB) por la que fluye solamente un producto que
sirve de medio de empuje para el material de recubrimiento.
11. Sistema de alimentación según la
reivindicación 10, caracterizado porque de la línea de
recirculación (RLA, RLB) bifurca una línea (14A, 14B) que conduce a
un recipiente de compensación (16) para el medio de empuje.
12. Sistema de alimentación según la
reivindicación 11, caracterizado porque la línea (14A, 14B)
que conduce al recipiente de compensación (16) se ha conectado, a
través de sendas válvulas mecánicamente accionadas (V2A, V3A, V2B,
V3B) por ambos lados de la bomba de dosificación (PA, PB), con la
línea de recirculación (RLA, RLB) y porque la línea de
recirculación comprende válvulas mecánicamente accionadas (V1A, V4A,
V1B, V4B) entre la bomba de dosificación y las dos estaciones de
rascado (MS1A, MS2A, MS1B, MS2B).
13. Sistema de alimentación según cualquiera de
las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque se han
conectado con el elemento de recubrimiento (Z) en paralelo dos
circuitos de alimentación (A, B) idénticos, cada uno con las dos
estaciones de rascado (MS1A, MS2A; MS1B, MS2B), las líneas de
suministro y de recirculación (ZLA, RLA; ZLB, RLB) y la bomba de
dosificación (PA, PB).
14. Sistema de alimentación según la
reivindicación 13, caracterizado porque se ha conectado con
ambos circuitos de alimentación (A, B) un recipiente de
compensación (16) común para el medio aislante.
15. Sistema de alimentación según cualquiera de
las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque con el
elemento de recubrimiento (Z) se ha conectado, para el lavado en
caso de un cambio de pintura, un sistema de lavado separado (C) que
comprende una línea de suministro para el agente de lavado (22) que
puede ser rascado entre las dos estaciones de rascado (24, 25) y
sirve de distancia aislante para conseguir una separación de
potenciales durante el proceso de recubrimiento.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10033987 | 2000-07-13 | ||
DE10033987A DE10033987A1 (de) | 2000-07-13 | 2000-07-13 | Verfahren zur Versorgung eines Beschichtungsorgans für die elektrostatische Serienbeschichtung von Werkstücken und Versorgungssystem hierfür |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2204785T3 true ES2204785T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=7648742
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01114338T Expired - Lifetime ES2204785T3 (es) | 2000-07-13 | 2001-06-13 | Sistema de alimentacion de pintura provisto de conductos rascables para un aparato de recubrimiento electrostatico. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1172152B1 (es) |
AT (1) | ATE247527T1 (es) |
DE (2) | DE10033987A1 (es) |
ES (1) | ES2204785T3 (es) |
Families Citing this family (36)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10059041C2 (de) * | 2000-11-28 | 2002-11-14 | Lactec Ges Fuer Moderne Lackte | Verfahren und Vorrichtung zum Fördern von elektrisch leitfähigen Lacken zwischen unterschiedlichen Spannungspotenzialen |
DE10115472A1 (de) | 2001-03-29 | 2002-10-10 | Duerr Systems Gmbh | Ventileinheit für eine elektrostatische Beschichtungsanlage |
DE10115470A1 (de) | 2001-03-29 | 2002-10-10 | Duerr Systems Gmbh | Beschichtungsanlage mit einer Zerstäuberwechselstation |
DE10115463A1 (de) | 2001-03-29 | 2002-10-02 | Duerr Systems Gmbh | Zerstäuber für eine Beschichtungsanlage und Verfahren zu seiner Materialversorgung |
DE10115467A1 (de) | 2001-03-29 | 2002-10-02 | Duerr Systems Gmbh | Werkzeugwechselsystem für eine Maschine |
DE10120272A1 (de) | 2001-04-25 | 2002-10-31 | Duerr Systems Gmbh | Verfahren zur Betriebssteuerung einer Beschichtungsanlage |
DE10145169A1 (de) | 2001-09-13 | 2003-04-03 | Duerr Systems Gmbh | Verfahren zum serienweisen Beschichten von Werkstücken |
DE10157966A1 (de) | 2001-11-27 | 2003-06-05 | Duerr Systems Gmbh | Verfahren und Versorgungssystem zur dosierten Materialversorgung einer Beschichtungsvorrichtung |
DE10161550A1 (de) | 2001-12-14 | 2003-06-18 | Duerr Systems Gmbh | Sensoranordnung für ein auf Hochspannungspotential liegendes Teil einer Beschichtungsanlage |
DE10202711A1 (de) | 2002-01-24 | 2003-07-31 | Duerr Systems Gmbh | Zerstäuber für die elektrostatische Serienbeschichtung von Werkstücken |
DE10211244A1 (de) * | 2002-03-13 | 2003-10-23 | Lactec Ges Fuer Moderne Lackte | Lackieranlage zum Aufbringen von flüssigem Beschichtungsmaterial |
US7584771B2 (en) | 2002-05-07 | 2009-09-08 | Durr Systems, Inc. | Method and apparatus for delivering paint to an applicator and flushing same |
ES2252576T3 (es) * | 2002-05-07 | 2006-05-16 | Durr Systems Gmbh | Procedidmiento y aparato para proporcionar pintura a un aplicador y para limpiarlo. |
US7549449B2 (en) * | 2002-05-07 | 2009-06-23 | Durr Systems, Inc. | Paint delivery and application system and method |
DE10231421A1 (de) | 2002-07-11 | 2004-01-22 | Dürr Systems GmbH | Verfahren und System zur Versorgung eines Pulverbeschichtungsgerätes |
DE10233006B4 (de) | 2002-07-20 | 2007-07-05 | Eisenmann Lacktechnik Gmbh & Co. Kg | Verfahren zur Versorgung einer Lackapplikationseinrichtung mit Lack |
DE10233198A1 (de) | 2002-07-22 | 2004-02-05 | Dürr Systems GmbH | Rotationszerstäuber |
EP1389492B1 (de) | 2002-08-15 | 2008-02-06 | Dürr Systems GmbH | Molchbarer Schlauch für die elektrostatische Beschichtung von Werkstücken |
DE10239516A1 (de) | 2002-08-28 | 2004-03-18 | Dürr Systems GmbH | Schlauch für die elektrostatische Beschichtung von Werkstücken |
DE10239517A1 (de) | 2002-08-28 | 2004-03-11 | Dürr Systems GmbH | Beschichtungseinrichtung mit einem Rotationszerstäuber und Verfahren zum Steuern ihres Betriebes |
DE10240072B4 (de) | 2002-08-30 | 2005-11-24 | Dürr Systems GmbH | Molch zur Förderung eines Beschichtungsmaterials und Verfahren zu seiner Herstellung |
DE10240451A1 (de) | 2002-09-02 | 2004-03-11 | Dürr Systems GmbH | Sensoranordnung für eine Beschichtungsanlage |
DE10245594A1 (de) | 2002-09-30 | 2004-04-08 | Dürr Systems GmbH | Verfahren zur Kollisionserkennung |
US6991178B2 (en) | 2003-01-24 | 2006-01-31 | Dürr Systems, Inc. | Concentric paint atomizer shaping air rings |
DE10309143B4 (de) * | 2003-02-28 | 2007-10-11 | Eisenmann Lacktechnik Gmbh & Co. Kg | Sensoreinrichtung an einer unter hoher Spannung stehenden Förderleitung |
DE10333547A1 (de) | 2003-07-23 | 2005-02-10 | Dürr Systems GmbH | Verfahren und Einrichtung zur Potentialsteuerung einer gemolchten Leitungsanordnung |
DE10346601A1 (de) * | 2003-10-07 | 2005-05-12 | Duerr Systems Gmbh | Verfahren und System zur Versorgung von Materialverbrauchern über Molchstrecken |
KR20070118254A (ko) * | 2005-04-13 | 2007-12-14 | 일리노이즈 툴 워크스 인코포레이티드 | 코팅 도포기를 위한 셔틀 푸쉬 시스템 |
US8671495B2 (en) | 2006-11-06 | 2014-03-18 | Durr Systems, Inc. | Scraper pig |
CN102307673B (zh) * | 2008-12-23 | 2016-01-20 | Abb公司 | 涂料穿梭机系统 |
JP5607723B2 (ja) | 2009-04-08 | 2014-10-15 | ファナック ロボティクス アメリカ コーポレイション | 改良されたロボット塗装装置及びその操作方法 |
EP2361691A1 (de) | 2010-02-19 | 2011-08-31 | Ramseier Koatings Technologies AG | Fluidweiche |
US10272458B2 (en) | 2016-01-08 | 2019-04-30 | J&R Design Systems, Inc. | Liquid distribution system and method |
DE102016001544A1 (de) * | 2016-02-10 | 2017-08-10 | Eisenmann Se | Isolationseinrichtung sowie Beschichtungssystem hiermit |
FR3087364B1 (fr) * | 2018-10-19 | 2021-12-03 | Exel Ind | Installation de projection de fluide et procede associe |
DE102022106432A1 (de) * | 2022-03-18 | 2023-09-21 | Dürr Systems Ag | Beschichtungsanlage und zugehöriges Betriebsverfahren mit einer Simulation der benötigten Beschichtungsmittelmenge |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5882428A (en) * | 1997-09-09 | 1999-03-16 | Graco Inc | Method of flushing a circulation system using first and second rigs |
DE19728155A1 (de) * | 1997-07-03 | 1999-01-07 | Lactec Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Lackieren |
DE19742588B4 (de) * | 1997-09-26 | 2009-02-19 | Dürr Systems GmbH | Verfahren zum serienweisen Beschichten von Werkstücken |
DE19805938A1 (de) * | 1998-02-13 | 1999-08-19 | Lactec Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Beschichten von Teilen |
-
2000
- 2000-07-13 DE DE10033987A patent/DE10033987A1/de not_active Withdrawn
-
2001
- 2001-06-13 AT AT01114338T patent/ATE247527T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-06-13 ES ES01114338T patent/ES2204785T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-13 DE DE50100509T patent/DE50100509D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-13 EP EP01114338A patent/EP1172152B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE50100509D1 (de) | 2003-09-25 |
EP1172152B1 (de) | 2003-08-20 |
ATE247527T1 (de) | 2003-09-15 |
EP1172152A1 (de) | 2002-01-16 |
DE10033987A1 (de) | 2002-01-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2204785T3 (es) | Sistema de alimentacion de pintura provisto de conductos rascables para un aparato de recubrimiento electrostatico. | |
US4878622A (en) | Peristaltic voltage block | |
ES2204786T3 (es) | Rascador y su procedimiento de utilizacion en una instalacion de recubrimiento. | |
US6589348B2 (en) | Method and apparatus for conveying electrically conductive paints between different voltage potentials | |
JP5215170B2 (ja) | スプレーコーティング塗布機システムの貯蔵マニホールド・アセンブリ及びコーティング方法 | |
ES2232973T3 (es) | Dispositivo de revestimiento de tipo de cabezal atomizador rotativo. | |
US4982903A (en) | Peristaltic voltage block | |
US6037010A (en) | Paint spraying equipment and method of cleaning the same | |
ES2225007T3 (es) | Instalacion de pintura. | |
FI64059C (fi) | Foerfarande och anordning foer kontinuerlig elektrogasdynamiskbelaeggning av en serie arbetsstycken | |
US5647542A (en) | System for electrostatic application of conductive coating liquid | |
ES2229187T3 (es) | Procedimieto y sistema con rascatubos para la alimentacion de un aparato de recubrimiento de polvo. | |
JP3286686B2 (ja) | 導電性液体コーティング生成物用静電噴霧装置 | |
KR890007799A (ko) | 전기 절연 변색 시스템 및 그 작동 방법 | |
CN109923008B (zh) | 用于将流体喷射到机动车辆的待清洁表面上的清洁装置 | |
US6439480B1 (en) | Device for automatic spray application of paint | |
KR940001195B1 (ko) | 피복제 분무 시스템 | |
CN102307673B (zh) | 涂料穿梭机系统 | |
JP2008536667A (ja) | 静電アプリケータ用弾性かつフレキシブルチャンバ付きキャニスター | |
US7793676B2 (en) | Method for supplying a paint application device with paint | |
US20220274124A1 (en) | Apparatus for spraying a fluid | |
US20170216870A1 (en) | Coating system for coating objects | |
KR940001196B1 (ko) | 피복제 분무 시스템 | |
ES2232374T3 (es) | Instalacion de pintura. | |
ES2252576T3 (es) | Procedidmiento y aparato para proporcionar pintura a un aplicador y para limpiarlo. |