ES2199392T3 - Peine de limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie periferica y metodo para fabricar un peine de limpieza de alta resistencia mecanica. - Google Patents
Peine de limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie periferica y metodo para fabricar un peine de limpieza de alta resistencia mecanica.Info
- Publication number
- ES2199392T3 ES2199392T3 ES98114393T ES98114393T ES2199392T3 ES 2199392 T3 ES2199392 T3 ES 2199392T3 ES 98114393 T ES98114393 T ES 98114393T ES 98114393 T ES98114393 T ES 98114393T ES 2199392 T3 ES2199392 T3 ES 2199392T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- handle
- needle
- needles
- comb
- peripheral surface
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 title claims abstract description 32
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 title claims abstract description 23
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 19
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 10
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 5
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 17
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 claims description 4
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 4
- 238000005476 soldering Methods 0.000 claims 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 abstract description 2
- 210000004209 hair Anatomy 0.000 description 26
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 7
- 241001674048 Phthiraptera Species 0.000 description 6
- 210000001520 comb Anatomy 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 2
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45D—HAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
- A45D24/00—Hair combs for care of the hair; Accessories therefor
- A45D24/30—Combs specially adapted for removing dirt or grease
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/50—Instruments, other than pincettes or toothpicks, for removing foreign bodies from the human body
- A61B2017/505—Parasite, e.g. tick, removers
Landscapes
- Brushes (AREA)
- Cleaning In General (AREA)
- Scissors And Nippers (AREA)
- Knitting Machines (AREA)
- Cleaning And De-Greasing Of Metallic Materials By Chemical Methods (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN PEINE DE LIMPIEZA (1) CON PUAS (3) QUE EN SU SUPERFICIE PERIFERICA PRESENTAN UNA RUGOSIDAD, ASI COMO UN METODO PARA LA FABRICACION DE UN PEINE DE LIMPIEZA (1) DE ALTA RESISTENCIA MECANICA. EL PEINE (1) COMPRENDE UNA MULTITUD DE PUAS (3) DISPUESTAS PARALELAS Y QUE TIENEN ENTRE SI UNA SEPARACION INFERIOR A 100M, Y QUE EN SU SUPERFICIE PERIFERICA PRESENTAN UNA RUGOSIDAD PARA PODER ELIMINAR DE FORMA EFICAZ TODOS LOS ELEMENTOS EXTRAÑOS Y PARTICULAS PEQUEÑAS QUE ESTEN ADHERIDAS A LOS PELOS. LAS PUAS (3) TIENEN UNA LONGITUD TOTAL RELATIVAMENTE GRANDE Y UNA LONGITUD UTIL RELATIVAMENTE GRANDE, ES DECIR LA PARTE QUE SOBRESALE DE LA EMPUÑADURA (2), ESTAN FABRICADOS EN UN MATERIAL ASEPTICO QUE TIENE UNA RESISTENCIA IGUAL O SUPERIOR A LA DEL ACERO, Y TIENEN UN DIAMETRO SUPERIOR A 1MM. PARA QUE EL PEINE (1) TENGA UNA RESISTENCIA MECANICA RELATIVAMENTE ALTA, EL METODO DE FABRICACION DEL PEINE (1) INCLUYE LA FIJACION DE LAS PUAS (3) EN LA EMPUÑADURA (2), PREFERENTEMENTE MEDIANTE UNA SOLDADURA LASER O UNA SOLDADURA CON ESTAÑO. LA RUGOSIDAD EN LA SUPERFICIE PERIFERICA DE LAS PUAS SE CONSIGUE CORTANDO UNA RANURA (9) DE FORMA HELICOIDAL O VARIAS RANURAS (10) ANULARES PARALELAS EN LA SUPERFICIE RESPECTIVA.
Description
Peine de limpieza con agujas que tiene rugosidad
en su superficie periférica y método para fabricar un peine de
limpieza de alta resistencia mecánica.
El presente invento se refiere a un peine de
limpieza con agujas o dientes que tienen rugosidad en su superficie
periférica y a un método para fabricar un peine de limpieza de
alta resistencia mecánica.
Aunque se conocen del estado de la tecnología
varios tipos de peines para limpiar pelo de partículas firmemente
adheridas y, particularmente, peines para piojos, el problema de
los agentes extraños en el pelo de los humanos o animales todavía
no está resuelto. El mayor problema de todos es el de las liendres
(a saber, los huevos del piojo que se establece en el pelo humano)
ya que son las que están más fuertemente adheridas al pelo.
En la patente USA Nº 4 612 945 se describe un
peine para limpiar pelo de piojos y liendres. El peine tiene
dientes con un corte transversal en forma de triángulos. El
diámetro de los dientes se reduce desde los extremos de sujeción
hasta los extremos de ataque, de modo que la distancia entre los
dientes adyacentes es mayor cerca de los extremos de ataque que
cerca del mango. Los dientes están dispuestos con los ejes
longitudinales paralelos y en dos distintos planos perteneciendo
los dientes adyacentes alternantemente a los dos planos. Con este
diseño se logra un efecto de tijera para sacar los piojos y las
liendres. Sin embargo, este peine tiene algunos inconvenientes.
Los dientes tienen un largo limitado, por lo cual no en todo tipo
de pelo se llega con las puntas de los dientes hasta el fondo del
cabello. Las distancias entre las puntas de ataque de los dientes
son bastante grandes de modo que la eficiencia contra los piojos y
particularmente contra las liendres se reduce significativamente.
Además los dientes tienen debido a su forma triangular bordes
agudos, y, en consecuencia tienden a dañar al pelo, un efecto
totalmente indeseado.
En la patente USA 4 671 303 se describe un peine
de liendres y un método para fabricar el mismo. El peine incluye
una pluralidad de dientes de metal con una distancia entre los
dientes de aproximadamente 100 \mum a 120 \mum que están
montados en un mango. Cada diente está provisto cerca de su
extremo de sujeción con un canal alargado que corresponde a un
miembro alargado de interconexión en el mango, para asegurar que
los dientes se mantienen paralelos tanto durante la fabricación
como durante el uso. Los dientes tienen un largo útil, es decir una
parte que sobresale hacia afuera del mango y puede ser usada para
peinar el pelo, de 9 mm o menos, y las puntas de los dientes están
formadas como ganchos para retirar mejor los piojos y las liendres
del pelo. En muchos casos el largo útil reducido no es suficiente
para llegar con el peine hasta la base del pelo. A pesar de la forma
particular de las puntas de los dientes, el peine no tiene la
eficiencia deseada para retirar las partículas firmemente
adheridas al pelo, como, por ejemplo, las liendres, ya que la
distancia entre los dientes es demasiado grande y la superficie de
los dientes es lisa, dejando por lo tanto la mayoría de las
liendres sin engancharlas.
Un objetivo del presente invento es proveer un
peine con características significativamente mejoradas para
limpiar cualquier tipo de pelo o similar, de partículas firmemente
adheridas, y particularmente de objetos como liendres que en
general están firmemente sujetadas al pelo, sin, al mismo tiempo
dañar el pelo.
Otro objetivo del presente invento es proveer
métodos para fabricar peines de limpieza que tienen alta
resistencia mecánica contra deformaciones, a pesar de tener agujas
de un largo útil relativamente grande.
Otro objetivo del presente invento es fabricar
agujas para peines que tienen una superficie periférica con una
rugosidad de características particularmente especificadas para
retirar partículas firmemente adheridas al pelo.
Este objetivo se resuelve con las características
de las reivindicaciones 1 y 16. Realizaciones preferidas del
presente invento se definen en las reivindicaciones secundarias.
En una configuración preferida, el peine de
limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie
periférica, comprende dientes paralelos dispuestos en un plano con
una separación de dientes menor que 100 \mum, para retirar en
forma efectiva todos los elementos extraños y partículas más
pequeñas adheridas al pelo.
Las agujas tienen un largo útil, es decir una
parte que sobresale del mango, que preferiblemente es de por lo
menos 35 mm para que sea eficaz, ya que dientes más cortos hacen
que la tarea de limpiar el pelo sea demasiado laboriosa, sobre todo
en la cabellera abundante.
Las agujas tienen un corte transversal sin bordes
agudos, por lo tanto, el corte transversal es circular u ovala, y
preferiblemente deben tener una forma substancialmente cilíndrica,
para que no dañen ni enganchen el pelo a peinar y limpiar.
Las agujas se fabrican de un material con una
resistencia mecánica igual o mayor que acero, y preferiblemente de
acero inoxidable con un diámetro de por lo menos 1 mm, para dar al
peine una mayor resistencia mecánica a pesar del largo útil
relativamente grande, de modo que, al limpiar el pelo, el peine
venza la resistencia ofrecida por las liendres.
La novedad más importante de los dientes es que
tienen una superficie periférica con una rugosidad fina, que tiene
el efecto de retirar partículas extrañas adheridas a los pelos, en
un grado significativamente superior al conocido de los dientes del
arte previo; con el peine de limpieza del presente invento se
pueden retirar, por ejemplo, entre 30 y 50% más de liendres que
con los peines conocidos del arte previo.
Aunque se puede utilizar cualquier rugosidad para
mejorar el efecto de limpieza del peine, las rugosidades preferidas
con los mejores resultados de limpieza y/o con el costo de
fabricación más bajo, son canaletas finas y abrasivas a las liendres
pero que no dañen el pelo. Las canaletas pueden estar provistas
como una canaleta en forma de hélice con un paso no demasiado
grande o como canaletas paralelas circunferenciales en forma de
anillos con una distancia entre sí definida, no demasiado
grande.
Preferiblemente las agujas están sujetadas a un
mango de material aséptico, como por ejemplo acero inoxidable, que
pueda ser hervido en el agua corriente todos los días sin
alterarse.
La rugosidad se genera en otra realización
preferida mediante un método que incluye las etapas de poner una
herramienta de corte sobre un dispositivo portaherramienta, con un
resorte para darle una presión constante en un tren de rodillos
enderezadores de una enderezadora y cortadora de alambre; ubicar
una aguja de la pluralidad de agujas dentro de la enderezadora;
girar dicho tren de rodillos enderezadores con dicha herramienta de
corte solidariamente alrededor de la aguja, desprendiendo viruta
en forma de canaleta; y, al mismo tiempo; avanzar la aguja a través
del tren de rodillos enderezadores, conformando la canaleta
finalmente una hélice sobre la superficie periférica de la aguja; y
repetir las etapas mencionadas a partir de la etapa de ubicar, para
cada aguja de la pluralidad de agujas.
En otra realización preferida se genera la
rugosidad mediante las etapas de ubicar la aguja dentro de una
rectificadora; y cortar canaletas paralelas circunferenciales en la
superficie periférica de la aguja.
Para proveer un extremo de ataque más agradable
para el usuario se puede, durante la etapa de posicionar, desplazar
las agujas ligeramente, de modo que los extremos de ataque del
peine formen un borde curvado.
En una de las realizaciones preferidas se sueldan
las agujas a la primera cacha por soldadura por láser. Se puede
atacar con el rayo láser desde el lado exterior de la primera
cacha; o se puede atacar con el rayo láser desde el lado de las
agujas, en este último caso, sin embargo, solamente entre dos
agujas adyacentes para no modificar la estructura de las agujas al
atacarlas con el láser. El mango se cierra en estas realizaciones
soldando por láser dicha segunda cacha sobre dicha primera
cacha.
En otra realización preferida, se sueldan las
agujas con estaño atacando desde el lado de las agujas. En este
caso se cierra el mango por presión de apriete después de poner una
pieza intermedia de plástico entre la primera cacha y la segunda
cacha, a fin de soportar con esta pieza intermedia de plástico la
presión de apriete.
Los anteriores objetos se logran con el
dispositivo del presente invento, el cual será ilustrado en las
figuras que siguen, y en las cuales:
la Figura 1A es una vista en plano desde el lado
de la primera cacha del peine del presente invento;
la Figura 1B es una vista lateral en corte
parcial del peine de limpieza a lo largo de la línea
I-I de la Figura 1A;
la Figura 2A es una vista lateral de un diente
con una rugosidad en forma de canaleta helicoidal;
la Figura 2B es una vista lateral de un diente
con una rugosidad en forma de canaletas paralelas
circunferenciales;
la Figura 2C es una vista ampliada de la parte II
de la Figura 2A; y
la Figura 2D es una vista ampliada de la parte
III de la Figura 2A.
En la Figura 1A se muestra un peine 1 de acuerdo
con el presente invento, que comprende una pluralidad de agujas 3,
y dos cachas o tapas, una primera 7 y una segunda 8 (Fig. 1B), que
forman el mango 2. La cantidad de agujas 3 puede ser entre 10 y 100,
y preferiblemente el peine 1 comprende 33 agujas individuales
3.
Las agujas 3 tienen dos partes. Una parte activa
o útil termina en su extremo de ataque en una punta cónica
redondeada 11 (Figuras 2A y 2D), y tiene un cuerpo substancialmente
cilíndrico con la superficie periférica mecanizada en forma de una
canaleta en forma de hélice 9 (Figuras 2A y 2C) o en forma de
varias canaletas paralelas circunferenciales en forma de anillos
10 (Figura 2B). La otra parte de las agujas es la parte de sujeción
que ingresa al mango 2 y se sujeta a la primera cacha 7.
Las agujas 3 se forman de piezas cilíndricas
derechas con un diámetro entre 1,0 mm y 1,5 mm, y preferiblemente
de aproximadamente 1,25 mm con una tolerancia de aproximadamente
0.01 mm, rectas con una tolerancia de aproximadamente 0,02 mm en su
rectitud (Figuras 2A y 2B), proveyendo las agujas de tal diámetro
una mayor resistencia mecánica al peine, la que se requiere por el
gran largo útil de las
\hbox{agujas 3.}
Las agujas tienen en su superficie periférica una
rugosidad, que preferiblemente consiste en una canaleta en forma de
hélice 9 (Fig. 2A) o en varios canaletas paralelas
circunferenciales en forma de anillos 10 (Fig. 2B).
Para fabricar una aguja 3 se usa una enderezadora
y cortadora de alambre como las conocidas, a la que se le adiciona
en uno de sus trenes de rodillos enderezadores, una herramienta de
corte, sobre un dispositivo portaherramienta con un resorte para
darle una presión constante.
Dicha herramienta gira solidaria con el tren de
rodillos enderezadores alrededor de la pieza cilíndrica derecha
desprendiendo viruta en forma de canaleta 9 de la pieza cilíndrica
derecha. Al avanzar el alambre por el tren de rodillos
enderezadores, la canaleta 9 conformará finalmente una hélice 9
sobre la superficie periférica de la aguja 3. El paso de la hélice
9 (Fig. 2A) es menor que 4 mm, y preferiblemente menor que 2
mm.
Hasta aquí la pieza cilíndrica derecha que tiene
una superficie rayada con una canaleta en forma de hélice, se
mantiene en su forma cilíndrica. Luego se lleva esta pieza a la
afiladora, una rectificadora sin centro que la afila la punta con
uno o más cortes.
Las canaletas 10 en la superficie también pueden
lograrse en esta rectificadora, si se la construye con una
configuración para tal fin, en este caso el rayado de canaletas
consiste en canaletas paralelas circunferenciales 10 entre sí con
una separación de entre 0,5 mm y 3 mm y preferiblemente entre 1 mm
y 2 mm (Fig. 2B).
Como se puede ver en la Figura 2C las canaletas
9, así como las canaletas 10, tienen una profundidad muy reducida,
menor que 0,2 mm, y preferiblemente menor que 0,1 mm para cumplir
con su objetivo, el retiro de partículas extrañas adheridas a los
pelos a limpiar, como pueden ser piojos y/o liendres, sin dañar al
mismo tiempo el pelo.
Luego se lleva cada aguja, provista con una
hélice 9 o con canaletas paralelas circunferenciales 10 en la
superficie periférica, a la pulidora por vibración que termina de
redondear la punta de ataque cónica 11, como se muestra en las
Figuras 2A y 2D, El largo del cono es entre 1 y 4 veces el
diámetro de la pieza cilíndrica, y preferiblemente igual a 3 veces
el diámetro de la pieza cilíndrica. Este cono termina en una
semiesfera con un diámetro de aproximadamente 0,6 mm (Fig.
2D).
Las agujas 3 así preparadas se disponen sobre el
lado interno de la primera cacha 7 en forma paralela entre sí, con
una distancia entre dos agujas adyacentes entre 50 \mum y 100
\mum, sin embargo menos de 100 \mum, y preferiblemente de
aproximadamente 90 \mum. Las agujas 3 están dispuestas dejando
un largo útil afuera del mango, que sirve para peinar y limpiar, de
entre 30 mm y 50 mm, y preferiblemente por lo menos de
aproximadamente 35 mm a contar del extremo recto 12 del mango 2
(Fig. 1A) y tienen un largo total entre 40 y 80 mm, y
preferiblemente de aproximadamente 55 mm, para dar al peine 1 una
mayor eficiencia respecto a cualquier tipo de pelo a ser limpiado
con el mismo.
Al disponer las agujas 3 sobre la primera cacha 7
se desplazan las mismas ligeramente respecto a la aguja más próxima
3, de modo que sus extremos de ataque en conjunto formen un borde
curvado 6
(Fig. 1A).
(Fig. 1A).
La sujeción de las agujas 3 a la primera cacha 7
podrá ser por soldadura con estaño o soldadura por láser una por
una y deberán dejar por lo menos 6 mm libres entre el extremo
recto 12 del mango 2 y el comienzo de la soldadura.
En el caso de soldar las agujas 3 por láser a la
primera cacha 7, el rayo láser puede atacar desde el lado exterior
de la primera cacha 7 o desde el lado de las agujas 3
indistintamente.
Cuando se ataca la primera cacha 7 con el láser
desde su lado exterior, se suelda primeramente en dos puntos de
cada aguja 3 distanciados entre sí aproximadamente 6 mm y a más de
6 mm del borde recto de la primera cacha 7, en correspondencia con
los respectivos ejes de las agujas 3 para posicionar las mismas y
evitar que se desvíen, y luego se suelda un tercer punto en cada
aguja 3 en el medio de los dos puntos de soldadura por láser
anteriores.
Cuando se atacan primero las agujas 3, se sueldan
las mismas con dos o tres puntos de láser en el medio entre las
agujas 3 a una distancia equidistante de los ejes de las mismas,
siempre a más de 6 mm del borde recto 12 de la primera cacha 7.
Después de soldar las agujas 3 a la primera cacha
7, se pone la segunda cacha 8 y se sueldan con puntos láser 5 los
bordes redondos de las dos cachas 7, 8, indistintamente, si se
ataca primero desde el lado exterior de la primera cacha 7 o desde
el lado de las agujas 3.
En el caso que las agujas 3 se sueldan con
estaño, se ataca desde el lado de las agujas 3. Luego se cierra el
mango apretando la segunda cacha 8 sobre la primera cacha 7. En
este caso se pone, antes de apretar, una pieza intermedia de
plástico, que no se muestra, entre las dos cachas 7, 8, que debe
absorber y respaldar el apriete.
Se entiende que la descripción detallada que
antecede está dada meramente a manera de ilustración y que se
pueden hacer modificaciones y variaciones en ella sin apartarse del
alcance del invento.
Claims (26)
1. Un peine de limpieza (1) con agujas (3) que
tienen una rugosidad en su superficie periférica que comprende un
mango (2) y una pluralidad de agujas (3); en el que dicho peine
(1) esta hecho de un material aséptico que tiene una resistencia
mecánica igual o mayor que acero; comprendiendo dicho mango (2)
una primera cacha (7) y una segunda cacha (8); teniendo cada aguja
(3) un extremo de sujeción, un extremo de ataque y una superficie
periférica; estando el extremo de sujeción de cada aguja (3)
sujetado a la superficie interior de la primera cacha (7) una al
lado de otra; estando la segunda cacha (8) fijada a la primera cacha
(7) para cerrar el mango (2) con lo cual se encierran los extremos
de sujeción de cada aguja (3); presentando el extremo de ataque de
cada aguja (3) una punta (11) afilada y redondeada;
caracterizado por el hecho de que dicha superficie
periférica de cada aguja (3) está provista con una rugosidad;
siendo la distancia entre una aguja (3) y la aguja vecina (3) en la
gama de 50 \mum y 100 \mum, sin embargo menos de 100 \mum; y
teniendo cada aguja (3) un largo total en la gama de 40 a 80 mm y
un largo útil, afuera del mango (2), en la gama de 20 a 60 mm.
2. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el
peine (1) está hecho de acero.
3. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado por
el hecho de que las agujas (3) tienen una forma cilíndrica con un
diámetro de por lo menos 1 mm.
4. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por
el hecho de que la distancia entre una aguja (3) y otra es de
aproximadamente 90 \mum.
5. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por
el hecho de que cada aguja (3) tiene un largo total de
aproximadamente 55 mm y un largo útil, afuera del mango (2), no
menos de 35 mm.
6. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por
el hecho de que la pluralidad de agujas (3) comprende entre 10 y
100 agujas (3).
7. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que la
pluralidad de agujas (3) comprende 33 agujas.
8. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por
el hecho de que las agujas (3) están desplazadas respecto a la
aguja adyacente (3) formando las puntas de ataque en conjunto un
borde curvado (6).
9. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por
el hecho de que la rugosidad de la superficie periférica de cada
aguja (3) es una respectiva canaleta en forma de un hélice (9) con
un paso menor que 4 mm.
10. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que dicho
hélice (9) tiene un paso menor que 2 mm.
11. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por
el hecho de que la rugosidad de la superficie periférica de cada
aguja (3) son canaletas paralelas circunferenciales (10) con una
distancia entre si entre 0,5 y 3 mm.
12. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que dichas
canaletas paralelas circunferenciales (10) tienen una distancia
entre si entre 1 mm y 2 mm.
13. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado por
el hecho de que las canaletas (9, 10) tienen una profundidad menor
que 0,2 mm.
14. El peine de limpieza (1) de acuerdo con la
reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que las
canaletas (9, 10) tienen una profundidad menor que 0,1 mm.
15. El peine de limpieza (1) de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por
el hecho de que comprende además una pieza intermedia de plástico
dispuesta entre la primera cacha (7) y la segunda cacha (8), y capaz
de soportar la presión de apriete al cerrar el mango (2) por
presión.
16. Un método para fabricar el peine de limpieza
(1) de alta resistencia mecánica, estando dicho peine hecho de un
material aséptico de resistencia igual o mayor que acero;
comprendiendo dicho método las etapas de
proveer una pluralidad de agujas (3), que tienen
un largo total entre 40 y 80 mm;
generar una rugosidad en la superficie periférica
de cada aguja (3);
afilar la punta distal (11) del extremo de ataque
de cada aguja (3) y redondearla;
posicionar los extremos próximos de las agujas
(3) una al lado de otra separadas a una distancia entre 50 \mum a
100 \mum, sin embargo menos de 100 \mum, una de otra sobre el
lado interno de una primera cacha (7) de un mango (2), de modo que
tengan un largo útil de las agujas (3), afuera del mango (2) entre
30 mm y
50 mm;
50 mm;
disponer las agujas (3) ligeramente desplazadas
entre sí de modo que sus extremos de ataque forman un borde
curvado (6);
sujetar firmemente las agujas (3) una a una sobre
dicha primera cacha (7) dando así al peine (1) una alta resistencia
mecánica; y
cerrar el mango (2) con la segunda cacha (8).
17. El método de acuerdo con la reivindicación
16, caracterizado por el hecho de que la etapa de generar
una rugosidad incluye las etapas de
poner una herramienta de corte, sobre un
dispositivo portaherramienta, que tiene un resorte para ejercer una
presión constante sobre un tren de rodillos enderezadores de una
enderezadora y cortadora de alambre;
ubicar una aguja (3) de la pluralidad de agujas
(3) dentro de la enderezadora; y girar dicho tren de rodillos
enderezadores junto con dicha herramienta de corte solidariamente
alrededor de la aguja (3) desprendiendo viruta en forma de canaleta
(9) de la aguja (3); y, al mismo tiempo;
avanzar la aguja (3) a través del tren de
rodillos enderezadores, conformando de ese modo la canaleta (9)
finalmente en una hélice sobre la superficie periférica de la aguja
(3); y
repetir las etapas anteriores, a partir de la
etapa de ubicar, para cada aguja (3) de la pluralidad de
\hbox{agujas (3).}
18. El método de acuerdo con la reivindicación
17, caracterizado por el hecho de que el paso de la hélice
(9) es menor que 2 mm.
19. El método de acuerdo con la reivindicación
16, caracterizado por el hecho de que la etapa de generar
una rugosidad incluye las etapas de
ubicar la aguja (3) dentro de una rectificadora;
y
cortar canaletas paralelas circunferenciales (10)
en la superficie periférica de la aguja (3).
20. El método de acuerdo con la reivindicación
19, caracterizado por el hecho de que la distancia entre
las canaletas (10) es entre 0,5 y a 3 mm.
21. El método de acuerdo con cualquiera de las
reivindicación 17 a 20, caracterizado por el hecho de que
las canaletas (9, 10) tienen una profundidad menor que 0,2 mm.
22. El método de acuerdo con la reivindicación
21, caracterizado por el hecho de que las canaletas (9, 10)
tienen una profundidad menor que 0,1 mm.
23. El método de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 16 a 22, caracterizado por el hecho de que
la etapa de sujetar las agujas (3) se lleva a cabo por soldadura
por láser; y en el que dicha etapa de cerrar el mango (2) incluye la
etapa de soldar por láser dicha segunda cacha (8) a dicha primera
cacha (7).
24. El método de acuerdo con la reivindicación
23, caracterizado por el hecho de que dicha soldadura por
láser se efectúa atacando con el rayo láser desde el lado exterior
de la primera cacha (7), e incluye las etapas de fijar cada aguja
(3) en su respectivo lugar con uno o dos primeros puntos de
soldadura por láser (5); y sujetar firmemente cada aguja (3) con
por lo menos un punto de soldadura por láser (5) adicional a una
distancia suficiente del primer punto de soldadura por láser (5) o
entre los dos primeros puntos de soldadura por láser (5).
25. El método de acuerdo con la reivindicación
23, caracterizado por el hecho de que dicha soldadura por
láser se efectúa atacando con el rayo láser desde el lado de las
agujas (3) aplicando uno o más puntos de soldadura por láser (5)
entre la aguja (3) a ser sujetada y la aguja adyacente (3).
26. El método de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 16 a 22, caracterizado por el hecho de que
la etapa de sujetar se lleva a cabo por soldadura con estaño
atacando desde el lado de las agujas (3); y en el que dicha etapa de
cerrar el mango (2) incluye las etapas de poner una pieza
intermedia de plástico entre la primera (7) y la segunda cacha (8);
y apretar la segunda cacha (8) sobre la primera cacha (7),
soportando dicha pieza intermedia de plástico la presión de
apriete.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US08/904,762 US5873374A (en) | 1997-08-01 | 1997-08-01 | Cleaning comb with needles that are rugged on their peripheral surface and method of manufacturing a high mechanical strength cleaning comb |
US904762 | 1997-08-01 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2199392T3 true ES2199392T3 (es) | 2004-02-16 |
Family
ID=25419730
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98114393T Expired - Lifetime ES2199392T3 (es) | 1997-08-01 | 1998-07-31 | Peine de limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie periferica y metodo para fabricar un peine de limpieza de alta resistencia mecanica. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5873374A (es) |
EP (1) | EP0894450B1 (es) |
JP (1) | JP3254424B2 (es) |
AR (1) | AR013275A1 (es) |
AT (1) | ATE239402T1 (es) |
AU (1) | AU709268B2 (es) |
BR (1) | BR9803731A (es) |
CA (1) | CA2244552C (es) |
CO (1) | CO4850556A1 (es) |
DE (1) | DE59808224D1 (es) |
DK (1) | DK0894450T3 (es) |
ES (1) | ES2199392T3 (es) |
IL (1) | IL125553A (es) |
PE (1) | PE102999A1 (es) |
PT (1) | PT894450E (es) |
UY (1) | UY25117A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2011061354A1 (es) * | 2009-11-23 | 2011-05-26 | Assistance S.R.L. | Peine para el tratamiento de la pediculosis estado del arte de la invención |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2752332B1 (fr) * | 1996-08-12 | 1998-09-11 | Commissariat Energie Atomique | Dispositif de decollement de plaquettes et procede de mise en oeuvre de ce dispositif |
US20030229321A1 (en) * | 2002-06-05 | 2003-12-11 | Timothy Simon | Needle with slotted tip |
AR042223A1 (es) * | 2003-11-27 | 2005-06-15 | Lanne Carlos Alberto | Peine rigido para limpieza capilar, con dientes de extremo microtexturado |
CN101505628B (zh) * | 2006-08-23 | 2011-05-11 | 大卫雅各布·施瓦兹 | 虱子梳 |
US20090314305A1 (en) * | 2008-06-20 | 2009-12-24 | Frank Bachrach | Lice and nit removal comb |
AU2010254560B2 (en) * | 2009-05-26 | 2013-01-10 | American Comb Corp. | Lice and nit removal comb with square shaped metal teeth |
US20160051027A1 (en) * | 2014-08-19 | 2016-02-25 | Pam Skinner | System and method for eliminating lice and nits |
US9474250B1 (en) * | 2015-05-29 | 2016-10-25 | Jennifer L. Tipton | Animal grooming tool with wave pattern blade teeth |
US10194738B2 (en) * | 2015-11-03 | 2019-02-05 | Patricia E. Steiner | Brush for lice or other parasitic insects |
PL3653080T3 (pl) | 2017-07-14 | 2024-03-18 | Lacuna S.A. | Grzebień do leczenia wszawicy |
USD854244S1 (en) * | 2018-04-27 | 2019-07-16 | Pam Skinner | Lice comb |
USD923243S1 (en) | 2019-11-15 | 2021-06-22 | Tec Laboratories, Inc. | Lice comb |
EP3912511A1 (en) | 2020-05-23 | 2021-11-24 | Lars Magnus Holmberg | A comb |
SE545485C2 (en) * | 2020-05-23 | 2023-09-26 | Lars Magnus Holmberg | Lice comb |
USD936285S1 (en) | 2020-12-29 | 2021-11-16 | Tec Laboratories, Inc. | Double-sided lice comb with cover |
AR127462A1 (es) | 2022-10-26 | 2024-01-24 | Assist Srl | Peine para el tratamiento de la pediculosis |
IL300889B2 (en) * | 2023-02-22 | 2024-06-01 | E& I Comb Ltd | Easy-to-clean foldable anti-lice comb |
USD1063201S1 (en) | 2023-02-22 | 2025-02-18 | E&I Comb Ltd. | Lice comb |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE339538C (de) * | 1921-07-30 | Fritz Mueckenhaupt | Kamm | |
DE634125C (de) * | 1932-05-13 | 1936-08-17 | Ernst Schlaechter | Kamm zum Reinigen der Haare und des Haarbodens |
US2270528A (en) * | 1940-02-06 | 1942-01-20 | Kirschenbaum Samuel | Comb |
NL63792C (es) * | 1945-11-29 | |||
GB604963A (en) * | 1945-12-11 | 1948-07-13 | James Maxwell Clark | Improvements in or relating to hair combs |
US2605773A (en) * | 1950-12-08 | 1952-08-05 | Thomas C | Comb |
US4612945A (en) * | 1985-02-20 | 1986-09-23 | American Comb Corporation | Comb |
US4671303A (en) * | 1985-03-13 | 1987-06-09 | Albert Saferstein | Nit comb and method of producing same |
US5318051A (en) * | 1992-01-17 | 1994-06-07 | Sunbelt Precision Products, Inc. | Comb structure and method of making the same |
US5353817A (en) * | 1992-03-15 | 1994-10-11 | Mepro Epilady Ltd. | Hair grooming device |
BR7601136U (pt) * | 1996-01-16 | 1998-07-14 | Chemotecnica Sintyal S A | Pente fino removedor de léndeas |
-
1997
- 1997-08-01 US US08/904,762 patent/US5873374A/en not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-07-28 IL IL12555398A patent/IL125553A/en not_active IP Right Cessation
- 1998-07-29 AU AU78561/98A patent/AU709268B2/en not_active Expired
- 1998-07-29 CO CO98043169A patent/CO4850556A1/es unknown
- 1998-07-30 CA CA002244552A patent/CA2244552C/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-07-31 DE DE59808224T patent/DE59808224D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-07-31 ES ES98114393T patent/ES2199392T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-07-31 PE PE1998000687A patent/PE102999A1/es not_active IP Right Cessation
- 1998-07-31 EP EP98114393A patent/EP0894450B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-07-31 PT PT98114393T patent/PT894450E/pt unknown
- 1998-07-31 AT AT98114393T patent/ATE239402T1/de active IP Right Revival
- 1998-07-31 AR ARP980103816A patent/AR013275A1/es unknown
- 1998-07-31 BR BR9803731-5A patent/BR9803731A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-07-31 UY UY25117A patent/UY25117A1/es not_active IP Right Cessation
- 1998-07-31 DK DK98114393T patent/DK0894450T3/da active
- 1998-08-03 JP JP21916298A patent/JP3254424B2/ja not_active Expired - Lifetime
Cited By (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2011061354A1 (es) * | 2009-11-23 | 2011-05-26 | Assistance S.R.L. | Peine para el tratamiento de la pediculosis estado del arte de la invención |
US8511321B2 (en) | 2009-11-23 | 2013-08-20 | Juan Martin Sanz | Comb for treating pediculosis |
AU2009355520B2 (en) * | 2009-11-23 | 2015-04-02 | Jorge Reinaldo Burchakchi | Comb for treating pediculosis |
CN102711550B (zh) * | 2009-11-23 | 2015-05-27 | 胡安·马丁·桑斯 | 用于治疗虱病的梳子 |
EA021452B1 (ru) * | 2009-11-23 | 2015-06-30 | Хуан Мартин Санс | Гребень для лечения педикулеза |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP0894450B1 (de) | 2003-05-07 |
CO4850556A1 (es) | 1999-10-26 |
CA2244552C (en) | 2002-06-25 |
CA2244552A1 (en) | 1999-02-01 |
AU7856198A (en) | 1999-02-25 |
AU709268B2 (en) | 1999-08-26 |
JPH1199013A (ja) | 1999-04-13 |
AR013275A1 (es) | 2000-12-13 |
PT894450E (pt) | 2003-09-30 |
BR9803731A (pt) | 1999-11-16 |
US5873374A (en) | 1999-02-23 |
PE102999A1 (es) | 1999-11-05 |
IL125553A (en) | 2001-11-25 |
EP0894450A3 (de) | 1999-07-07 |
DK0894450T3 (da) | 2003-08-25 |
ATE239402T1 (de) | 2003-05-15 |
JP3254424B2 (ja) | 2002-02-04 |
DE59808224D1 (de) | 2003-06-12 |
EP0894450A2 (de) | 1999-02-03 |
UY25117A1 (es) | 1998-08-07 |
IL125553A0 (en) | 1999-03-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2199392T3 (es) | Peine de limpieza con agujas que tienen rugosidad en su superficie periferica y metodo para fabricar un peine de limpieza de alta resistencia mecanica. | |
ES2316531T3 (es) | Cepillo para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinicas. | |
ES2323413T3 (es) | Cepillo para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinicas. | |
ES2231657T3 (es) | Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas. | |
CA1271007A (en) | Toothbrush | |
ES2719476T3 (es) | Cepillo para máscara de pestañas | |
ES2264521T3 (es) | Metodo para cortar las cerdas de un cepillo aplicador de cosmeticos, tubo de guiado y maquina para su fabricacion, y los correspondientes cepillo, sistema de aplicador y producto cosmetico. | |
KR101478862B1 (ko) | 칫솔 | |
ES2246810T3 (es) | Aplicador de producto y metodos para su fabricacion. | |
ES2272479T3 (es) | Pieza de tratamiento para un aparato para la limpieza interdental, procedimiento y dispositivo para su fabricacion. | |
ES2348790T3 (es) | Nuevo conjunto de corte y nuevo filamento de corte para un aparato de corte vegetales. | |
ES2640010T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto cosmético sobre las pestañas o las cejas | |
ES2727601T3 (es) | Peine para cepillo de aseo del pelaje de los animales | |
ES2218961T3 (es) | Cepillo para la aplicacion de un producto de maquillaje, dispositivo equipado con el mismo y procedimiento de fabricacion. | |
JP2009529389A (ja) | 歯ブラシならびにそのための歯ブラシヘッド | |
ES2813554T3 (es) | Método para el aguzado mecánico de cerdas y dispositivo de afilado | |
ES2200069T3 (es) | Cepillo de dientes. | |
US5307595A (en) | Method of sharpening tweezers | |
ES2314282T3 (es) | Herramienta para pulir el filo de un cuchillo. | |
ES2368841T3 (es) | Aplicador y dispositivo de acondicionamiento y aplicación que comprende dicho aplicador. | |
ES2241578T3 (es) | Cepillo de dientes que adopta espontaneamente una posicion de equilibrio estable sobre un soporte horizontal. | |
US8651582B2 (en) | Method for producing a toothbrush head | |
ES2806690T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto cosmético | |
ES2968365T3 (es) | Peine para el tratamiento de la pediculosis | |
JP3919377B2 (ja) | 歯ブラシ |