[go: up one dir, main page]

ES2117617T3 - Material de cobertura. - Google Patents

Material de cobertura.

Info

Publication number
ES2117617T3
ES2117617T3 ES97402688T ES97402688T ES2117617T3 ES 2117617 T3 ES2117617 T3 ES 2117617T3 ES 97402688 T ES97402688 T ES 97402688T ES 97402688 T ES97402688 T ES 97402688T ES 2117617 T3 ES2117617 T3 ES 2117617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
undulations
tiles
bars
roof
flat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97402688T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2117617T1 (es
Inventor
Albert Costi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Onduline SA
Original Assignee
Onduline SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Onduline SA filed Critical Onduline SA
Publication of ES2117617T1 publication Critical patent/ES2117617T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2117617T3 publication Critical patent/ES2117617T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B7/00Roofs; Roof construction with regard to insulation
    • E04B7/20Roofs consisting of self-supporting slabs, e.g. able to be loaded
    • E04B7/205Roofs consisting of self-supporting slabs, e.g. able to be loaded the slabs having non-structural supports for roofing materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D3/00Roof covering by making use of flat or curved slabs or stiff sheets
    • E04D3/24Roof covering by making use of flat or curved slabs or stiff sheets with special cross-section, e.g. with corrugations on both sides, with ribs, flanges, or the like
    • E04D3/34Roof covering by making use of flat or curved slabs or stiff sheets with special cross-section, e.g. with corrugations on both sides, with ribs, flanges, or the like of specified materials, or of combinations of materials, not covered by any one of groups E04D3/26 - E04D3/32
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D3/00Roof covering by making use of flat or curved slabs or stiff sheets
    • E04D3/40Slabs or sheets locally modified for auxiliary purposes, e.g. for resting on walls, for serving as guttering; Elements for particular purposes, e.g. ridge elements, specially designed for use in conjunction with slabs or sheets
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24355Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material
    • Y10T428/24669Aligned or parallel nonplanarities
    • Y10T428/24694Parallel corrugations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material
    • Y10T428/24669Aligned or parallel nonplanarities
    • Y10T428/24694Parallel corrugations
    • Y10T428/24702Parallel corrugations with locally deformed crests or intersecting series of corrugations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material
    • Y10T428/24669Aligned or parallel nonplanarities
    • Y10T428/24694Parallel corrugations
    • Y10T428/24711Plural corrugated components

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)
  • Polymers With Sulfur, Phosphorus Or Metals In The Main Chain (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Reciprocating, Oscillating Or Vibrating Motors (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Synthetic Leather, Interior Materials Or Flexible Sheet Materials (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

LA INVENCION CONSISTE EN UN MATERIAL DE CUBIERTA QUE PRESENTA ONDULACIONES Y TIENE, EN UNA DE SUS SUPERFICIES, ZONAS CONCAVAS (3) EN LA PARTE CONVEXA (10) DE LAS ONDULACIONES (2) PARA LA SUJECION DE LAS TEJAS.

Description

Material de cobertura.
La presente invención se refiere a un material de cobertura. Este material puede constituir un tejado ligero o puede utilizarse para realizar un subtejado destinado a un tejado de tejas redondas con o sin tetones o de tejas planas, denominadas "marsellesas".
Se conocen unos subtejados, realizados en unos materiales perfilados, en particular ondulados y que presentan, en ciertos casos, una alternancia de ondas y de zonas planas. La patente francesa FR-2 496 551 describe unos materiales de este tipo.
Un material perfilado de este tipo también puede permitir realizar tejados ligeros.
Por otra parte, los materiales de subtejado ondulados están destinados más particularmente a tejas canal. Presentan grandes cualidades puesto que hacen el tejado estanco, incluso si una teja se desplaza o se rompe, y garantiza así una ventilación natural del mismo. Así, se han utilizado también unas placas onduladas para realizar unos subtejados destinados a unos tejados de tejas planas.
Para poder enganchar las tejas planas, en primer lugar es necesario fijar unos listones sobre el subtejado, sirviendo estos listones para el enganchado de las tejas.
No obstante, la fijación de listones en las placas onduladas adolece de ciertos inconvenientes. En particular, el peso de los listones y de las tejas está casi totalmente soportado por la parte superior de las ondulaciones que tienen tendencia a deformarse.
Ello fragiliza el subtejado. Además, la deformación del subtejado puede comprometer una buena ventilación del tejado e impedir la salida del agua, eventualmente infiltrada a través de una teja defectuosa.
Por esta razón se han ideado unos elementos de soporte y de repartición de cargas, destinados a intercalarse entre los listones y el subtejado, a intervalos determinados.
Se puede citar a este respecto la patente francesa FR-2 658 848 que describe un elemento de soporte y de repartición de cargas constituido por una riostra tubular dispuesta en una ondulación cóncava de subtejado. Dicho elemento permite repartir bien las cargas y no impide el paso del aire de ventilación del tejado.
Sin embargo, la presencia de los listones y de los elementos de soporte y de repartición de cargas alarga el tiempo de realización de los tejados e interviene de una manera no despreciable en su costo. Pueden bloquear también, por lo menos en parte, el paso del aire entre las tejas y el subtejado, así como la salida del agua.
Por otra parte, es conveniente simplificar la realización de los tejados de tejas planas.
También ha resultado ser necesario hacer más rígidos los materiales perfilados, ya estén destinados a utilizarse como material de tejado, o de subtejado, para aumentar la duración de vida del tejado.
Se conoce por el documento GB-A-613 845 un material de cobertura que presenta unas ondulaciones. Este material de cobertura presenta, sobre una de sus superficies, unas zonas en hueco en la parte convexa de las ondulaciones para el enganchado de las tejas
La presente invención se refiere así a un material de cobertura que presenta unas ondulaciones y que presenta sobre una de sus superficies, unas zonas en hueco en la parte convexa de las ondulaciones, para el enganchado de las tejas. Este material presenta en la parte superior de la parte convexa de las ondulaciones un estado de superficie rugoso obtenido por asperezas con las características enunciadas en la reivindicación 1.
Ello contribuye a evitar el deslizamiento de las tejas.
Estas zonas en hueco permiten el enganchado de las tejas planas directamente sobre el material del subtejado. La presencia de listones y de elementos de soporte y de repartición de cargas se hace así inútil.
La economía de madera para el armazón se estima en aproximadamente 70% del coste total.
Preferentemente, la relación entre la amplitud de las ondulaciones y su paso está comprendida entre aproximadamente 1/2 y 1/1.
Este material de cobertura presenta entonces unas ondas más profundas, lo cual aumenta su resistencia al doblado y la solidez de los tejados en los que se utiliza, ya sea como subtejado directamente para realizar un tejado ligero.
Estas ondas profundas permiten también un perfecto drenaje.
Las zonas en hueco se reparten ventajosamente según unas rectas sensiblemente perpendiculares a las ondulaciones. Por otra parte, también sobre la superficie del material destinado a recibir las tejas, la parte superior de la parte convexa de las ondulaciones se encuentra preferentemente, ligeramente aplanada.
Esto permite asegurar una superficie de contacto ampliada entre las tejas planas y la parte superior de las ondulaciones y evitar así cualquier riesgo de deformación del subtejado y de deslizamiento de las tejas.
Para realizar los subtejado para unas tejas canal, el material de cobertura presenta ventajosamente una alternancia de zonas planas y de ondulaciones. Las zonas planas permiten encajar mejor las tejas de ventilación o las tejas de cubierta, cuando las tejas de ventilación son suprimidas.
Este material está destinado más particularmente a la realización de tejados de tejas planas. Constituye entonces un subtejado que soporta directamente las tejas planas. El tetón de cada teja plana es recibido por una zona en hueco del material.
Otras ventajas, objetos y características de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción siguiente haciendo referencia a los dibujos anexos que representan unos ejemplos no limitativos de realización de la invención y en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un material de cobertura según la invención,
- la figura 2 representa, en vista ampliada, el detalle A de la figura 1,
- la figura 3 es una vista por encima de un material de cobertura según la invención,
- la figura 4 es una sección según la línea IV-IV de la figura 3,
- la figura 5 es una sección según la línea V-V de la figura 3,
- la figura 6 es una vista parcial en sección de un tejado realizado con un material de cobertura según la invención y de unas tejas planas, según la pendiente del tejado,
- la figura 7 representa una vista esquemática de un ejemplo de una máquina onduladora para la ondulación del material de cobertura de la invención,
- la figura 8 es una vista parcial en sección de un ejemplo de realización de la máquina de la figura 7, según un plano perpendicular a las ondulaciones formadas, y
- la figura 9 es una vista esquemática de conjunto de un ejemplo de realización de la máquina reperfiladora del material de cobertura de la invención.
Los elementos comunes a las diferentes figuras se designarán por los mismos números de referencia.
Haciendo referencia a la figura 1, el material de cobertura 1, presenta la forma de una placa ondulada. El perfil de la placa es una ondulación regular, sensiblemente sinusoidal. El mismo podría presentar también una alternancia de ondas y de zonas planas. Además, las ondulaciones podrían ser diferentes, por ejemplo de tipo greca o en V.
El material de cobertura ilustrado en la figura 1, está destinado más particularmente a la realización de un subtejado para un tejado de tejas planas.
El mismo comprende, sobre su superficie destinada a recibir las tejas, unas zonas en hueco 3 que están practicadas en la parte convexa 10 de cada ondulación 2 y repartidas según unas rectas paralelas entre ellas y perpendiculares a las ondulaciones 2.
Como se ilustra en la figura 6, estas zonas en hueco deben permitir la unión directa de las tejas planas sobre la placa ondulada 1. Por lo tanto, se selecciona su profundidad para poder recibir y retener los tetones 7 de las tejas 6. Su fondo 9 es, preferentemente, plano. Las caras altas y bajas de estas zonas en hueco están ventajosamente inclinadas con respecto al fondo 9, siendo estas inclinaciones ventajosamente simétricas con respecto a un plano perpendicular al fondo de estas zonas.
La distancia entre las zonas en hueco está adaptada al tipo de tejas utilizadas para el tejado.
El tejado se realiza entonces de la siguiente manera:
Unas placas onduladas, como la placa 1, se fijan sobre el armazón 4 de modo que se recubran parcialmente y que las ondulaciones 2 queden situadas según la pendiente del tejado. Cualquier medio de fijación 5 apropiado, colocado preferentemente sobre la parte superior de las ondulaciones, puede ser utilizado en este caso.
Las tejas planas 6 se colocan a continuación directamente sobre el subtejado formado por las placas onduladas, recibiendo las zonas en hueco 3 los tetones 7.
Las zonas en hueco evitan el deslizamiento de las tejas, estando suprimidos los listones. Las mismas simplifican también el trabajo del tejador, ya que aseguran un alineamiento perfecto sin tener que recurrir a ninguna cuerda.
Por otra parte, la parte superior 8 de las ondulaciones 2 está, preferentemente, ligeramente aplanada y el material 1 presenta un perfil semitrapezoidal, tal como se ilustra en las figuras 4 y 5.
Este perfil refuerza la resistencia del material según la invención y ofrece una superficie de contacto amplia entre las tejas planas y la parte superior de las ondulaciones. En particular, el material no se deforma cuando se camina por encima del mismo, resiste el peso de las tejas y sostiene perfectamente bien el tejado.
Para mejorar el enganchado de las tejas sobre el material, éste presenta ventajosamente un estado de superficie rugoso en la zona superior 8 de la parte
convexa 10 de las ondulaciones 2.
De manera ventajosa, la relación entre la amplitud de la onda y el paso de las ondulaciones está comprendida entre aproximadamente 1/2 y 1/1. A título de comparación, la relación entre amplitud/paso para un material perfilado clásico es de 36/95, o sea aproximadamente 1/2,6.
La amplitud de la onda es entonces, para un paso determinado, superior a la de una placa ondulada clásica, del tipo descrito en la patente francesa FR-2 496 551. Se aumenta también de esta manera la resistencia al doblado de la placa.
A título de ejemplo, cuando la relación amplitud/paso aumenta en aproximadamente 5,5%, la inercia del material aumenta en un 15,5%.
En un material según la invención, la amplitud de la onda será por ejemplo de 24 mm y el paso de 49 mm, para un espesor comprendido entre 2 y 3 mm.
Un estado de superficie rugoso bien adaptado podrá ser realizado por medio de un gofrado. Se han obtenido buenos resultados con unas asperezas de algunas décimas de milímetro de altura teniendo una base inscrita en un círculo de diámetro comprendido entre 0,1 a 0,9 mm de lado. Estas asperezas están presentes ventajosamente en un número de 1 a 100 por cm^{2} (10^{-4}m^{2}).
El material de cobertura o cobertura 1 es así más rígido, ya sea utilizado para realizar un tejado ligero, con un acabado de superficie adaptado, o para formar un subtejado, para un tejado de tejas planas o canal.
El material de cobertura según la invención puede realizarse por ejemplo, en un material celulósico impregnado con bitumen, en un material plástico, del tipo PVC o también en acero. Los materiales de cobertura de plástico presentan una mejor estabilidad dimensional y una resistencia a la humedad mejorada.
El material de cobertura se fabrica ventajosamente por medio de una máquina onduladora que forma las ondulaciones y a continuación por medio de una máquina reperfiladora para la formación de zonas en hueco.
Haciendo referencia a la figura 7, la máquina para la ondulación de cobertura según la invención comprende un bastidor 101 en el cual están montadas las barras onduladoras 106.
El material a ondular 110 proviene de un sistema no representado en la figura. Es guiado por unos medios apropiados 111 y 112 sobre las barras 113 de la cadena 114 del secador.
Generalmente está constituido por una hoja de material maleable como cartón húmedo o fieltro.
A la salida de la máquina de ondular, se conduce el material perfilado a la entrada 115 del túnel secador 116. Cuando sale del secador, el material perfilado es retirado de las barras del secador. El sentido de la circulación del material sobre la cadena 114 del secador se indica con la flecha F.
En el bastidor 101 se montan dos cojinetes 102. Cada uno de los cojinetes es atravesado por un eje 103 arrastrado en rotación por un motor no representado en la figura. Los ejes 102 son paralelos y arrastran en rotación una cadena sin fin 105, por medio de órganos de transmisión 145.
Las barras onduladoras 106 están fijadas sobre la cadena mediante un soporte 107. Las mismas son móviles en traslación con respecto al plano de la cadena, como se describirá con mayor detalle con respecto a la figura 8.
Preferentemente, el conjunto constituido por la cadena sin fin 105 y las barras onduladoras 106 está fijado sobre un bastidor intermedio 108, que a su vez está fijado al bastidor 101. El bastidor intermedio está montado de forma deslizante sobre unas guías.
Esto permite regular la distancia entre las barras onduladoras 106 y las barras 113 del secador.
Debajo de las barras del secador, la máquina onduladora presenta preferentemente otra cadena sin fin 117. La misma es arrastrada en rotación por medio de dos ejes 118 soportados por unos cojinetes 119, fijados sobre el bastidor 101. Los ejes 118 son paralelos a los ejes 102.
Unas barras de refuerzo 120 están fijadas sobre la cadena 117, paralelamente a las barras del secador.
Haciendo referencia a la figura 8, la hoja 110 de material a ondular está soportada por las barras 113 de la cadena del secador. La misma es transformada entre las barras onduladoras 106 y las barras 113. El material 121 que sale de la máquina onduladora presenta el perfil que corresponde a la máquina y a la regulación de las barras onduladoras.
En el ejemplo ilustrado en la figura 8, la máquina onduladora presenta, en alternancia, dos barras onduladoras 106 de sección redonda y un vástago de soporte 122. Como se verá más adelante, los vástagos de soporte permiten formar unas zonas planas. El material 121 presenta así una alternancia de dos ondulaciones 123 y de una zona plana 124.
El funcionamiento de la máquina onduladora es el siguiente:
La hoja 110 de material a ondular es alimentada en continuo y se coloca sobre las barras 113 del secador que pasan también en continuo sobre la máquina 114 del secador.
Una barra onduladora 106 es arrastrada por la cadena sin fin 105 a la parte 142 de la cadena 105 en la cual queda enfrentada al plano de las barras de soporte. El soporte 107 de la barra onduladora queda entonces perpendicular al plano de las barras 113 del secador. La barra onduladora se encuentra en posición alta y no está en contacto con el material a ondular. La misma se sitúa entonces frente a un saliente 140 de la leva, que se apoya sobre el elemento 132.
Debido a la rotación de la leva 135 alrededor del eje 136, el saliente 140 hunde el elemento móvil 127 del soporte de la barra onduladora. La barra onduladora experimenta entonces una traslación, perpendicularmente al plano de la cadena sin fin y al de las barras de soporte y se encuentra en posición baja.
El desplazamiento de la cadena 105 de las barras onduladoras y el de la cadena 114 del secador se regulan uno con respecto al otro de modo que una barra onduladora esté colocada en posición baja entre dos barras del secador. El movimiento de la articulación 130 comprime los elementos elásticos 134.
Antes de que el contacto entre el elemento 132 del soporte de la barra onduladora y el saliente 140 llegue a su fin debido al movimiento de rotación de la leva 135, los rodamientos 132 entran en contacto con la guía 137, siendo impulsada la barra onduladora por la cadena sin fin 105 en la dirección de paso del material a ondular.
La barra onduladora 106 se mantiene así en posición baja mientras los rodamientos 132 quedan en contacto con la primera zona 138 de la guía, paralela al plano de las barras 113 del secador.
A continuación, los rodamientos 132 se encajan en la segunda zona 139 de la guía. A la salida de esta segunda zona, la barra onduladora 106 se encuentra de nuevo en la posición alta.
Al relajarse la presión sobre el elemento 132, entonces el resorte 134, previamente comprimido se afloja. El elemento móvil 127 experimenta entonces un movimiento de traslación que lo aleja del plano de las barras 113 del secador. El movimiento provoca la subida de la barra onduladora que se encuentra libre de las barras del secador entre las cuales penetraba.
La barra onduladora es accionada entonces por la cadena sin fin.
Las posiciones de la leva 135 y de la guía 137 se seleccionan, preferentemente, de manera que mantengan las barras onduladoras 106 en contacto con el material a ondular mientras la cadena 105 está paralela al plano de las barras del secador.
Esto permite escamotear fácilmente las barras onduladoras cuyo soporte es perpendicular al plano del secador, manteniendo durante el tiempo suficiente las barras onduladoras en contacto con el material a ondular para formar el perfil de manera estable y disminuir las tensiones.
Haciendo referencia a la figura 9, la máquina de reperfilado del material de cobertura según la invención lleva un primer bastidor 201, que soporta unas barras 202 que sirven de formas para reperfilar un material previamente ondulado 203.
La máquina comprende igualmente un segundo bastidor 204, sobre el que está montado un bloque 205, que soporta las barras 206 que sirven de contraformas.
El bloque 205 está montado deslizante sobre las guías fijadas en el bastidor 204. Esto permite regular la distancia entre las barras de reperfilado 202 y las barras de contraforma 206.
El material está constituido generalmente por cartón húmedo, fieltro o cualquier otro material maleable.
El material es conducido, mediante un dispositivo no representado en la figura, a las barras de soporte 207. Las barras son, preferentemente, las de la cadena 208 del secador.
Esta solución presenta la ventaja de evitar la manipulación de los materiales 209 que salen húmedos de la máquina reperfiladora, antes de su entrada en el túnel secador 210.
Esto limita los riesgos de deterioro del producto y reduce los costes de fabricación.
Se retiran los materiales de las barras de soporte 207, cuando los mismos salen del secador 210. El sentido de la circulación de los materiales 209 sobre la cadena 208 del secador se indica con la flecha F.
De una manera general, cada barra de reperfilado 202 está fijada mediante un soporte 214, sobre una cadena sin fin 211, arrastradas en rotación por dos ejes 212 paralelos, por medio de órganos de transmisión 248.
Los ejes están montados en unos cojinetes 213 fijados en el bastidor 201.
Las barras de reperfilado 202 son paralelas a los ejes 212. Los soportes 214 son, en el ejemplo representado, perpendiculares a la cadena 211 y móviles en traslación con respecto a esta última.
Asimismo, las barras de contraforma están fijadas, por medio de un soporte 215, sobre una cadena sin fin 216, arrastrada en rotación por dos ejes 217 paralelos, por medio de los órganos de transmisión 249.
Los ejes 217 están montados en unos cojinetes 218 fijados en el bastidor 201. Las barras de contraforma 206 son paralelas a los ejes 218. Los soportes 215 son, en el ejemplo representado, perpendiculares a la cadena 216 y móviles en traslación con respecto a esta última.
Las barras de reperfilado y de contraforma son, por otra parte, paralelas a las barras 207 del secador.
Debe observarse que el perfil del material según la invención permite una buena ventilación del tejado, pudiendo el vapor de agua circular fácilmente.

Claims (8)

1. Material de cobertura que presenta ondulaciones y que comprende, sobre una de sus superficies, unas zonas en hueco (3) en la parte convexa (10) de las ondulaciones (2) para el enganchado de las tejas, caracterizado porque presenta sobre la parte superior (8) de la parte convexa (10) de las ondulaciones (2), un estado de superficie rugoso obtenido por asperezas cuya altura está comprendida entre 1 y 9 décimas de milímetro y que tienen una base inscrita en un círculo cuyo diámetro está comprendido entre 0,1 y 0,9 mm.
2. Material de cobertura según la reivindicación 1, caracterizado porque las asperezas están presentes en número de 1 a 100 por centímetro cuadrado.
3. Material de cobertura según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, según el cual la relación entre la amplitud de las ondulaciones y su paso está comprendida entre aproximadamente 1/2 y 1/1.
4. Material de cobertura según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual las zonas en hueco (3) están repartidas según unas rectas sensiblemente perpendiculares a las ondulaciones (2).
5. Material de cobertura según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual la parte superior (8) de la parte convexa (10) de las ondulaciones es ligeramente aplanada.
6. Material de cobertura según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende unas alternancias de ondulaciones y de zonas planas.
7. Aplicación del material de cobertura según una de las reivindicaciones 1 a 6, a la construcción de tejados de tejas planas, constituyendo dicho material un subtejado que soporta directamente las tejas planas (6).
8. Aplicación según la reivindicación 7, según la cual el tetón (7) de cada teja plana (6) es recibido por una zona en hueco (3) de dicho material.
ES97402688T 1996-11-12 1997-11-10 Material de cobertura. Expired - Lifetime ES2117617T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9613766A FR2755712B1 (fr) 1996-11-12 1996-11-12 Materiau de couverture
FR9613766 1996-11-12

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2117617T1 ES2117617T1 (es) 1998-08-16
ES2117617T3 true ES2117617T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=9497534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97402688T Expired - Lifetime ES2117617T3 (es) 1996-11-12 1997-11-10 Material de cobertura.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US5928764A (es)
EP (1) EP0841441B1 (es)
CN (1) CN1080807C (es)
AT (1) ATE243798T1 (es)
BR (1) BR9705459A (es)
CA (1) CA2221130C (es)
DE (2) DE841441T1 (es)
DK (1) DK0841441T3 (es)
ES (1) ES2117617T3 (es)
FR (1) FR2755712B1 (es)
HK (1) HK1010231A1 (es)
ID (1) ID19092A (es)
MY (1) MY125450A (es)
PL (1) PL195643B1 (es)
PT (1) PT841441E (es)
RU (1) RU2188288C2 (es)
TR (1) TR199701347A2 (es)
ZA (1) ZA9710158B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0510164A (pt) 2004-04-22 2007-10-02 Insulair Inc envoltório de copo isolante e recipiente isolado formado com o envoltório
US7748183B2 (en) * 2004-11-09 2010-07-06 Composite Foam Material Technology, Llc System, methods and compositions for attaching paneling to a building surface
US7767049B2 (en) 2006-10-12 2010-08-03 Dixie Consumer Products Llc Multi-layered container having interrupted corrugated insulating liner
US9790684B2 (en) * 2010-10-11 2017-10-17 Michael Neumayr Modular wall system with integrated channels
US10077553B2 (en) * 2010-10-11 2018-09-18 Michael Neumayr Modular wall system with integrated channels
FR2986014B1 (fr) 2012-01-20 2014-01-24 Onduline Sa Plaque de couverture cellulosique bitumee resistante au feu et procede de fabrication
FR2988750B1 (fr) * 2012-03-27 2015-07-03 Onduline Sa Faitiere en cellulose moulee impregnee de bitume, application
FR2998911B1 (fr) * 2012-11-30 2014-12-26 Onduline Sa Procede de fabrication de faitieres en cellulose impregnee de bitume, machines de fabrication
US10190322B2 (en) 2015-09-29 2019-01-29 Thomas C. Haas Interlocking arch tile
EP3703640A4 (en) 2017-11-03 2021-07-07 The Procter & Gamble Company PATTERNED SUBSTRATES
FR3102196B1 (fr) * 2019-10-18 2021-12-17 Onduline Sa Tuile photovoltaïque plate, procédé de pose et couverture obtenue
FR3106351B1 (fr) 2020-01-17 2022-04-01 Onduline Sa Procédé de réalisation d’une couverture de toiture d’un bâtiment et ensemble d’éléments adaptés.
CN113565271B (zh) * 2021-06-21 2022-09-06 浙江东南钢结构有限公司 基于节能式钢结构的金属节能屋面施工系统及其施工方法
CN116290583A (zh) * 2023-01-09 2023-06-23 中国十七冶集团有限公司 一种大坡度屋面瓦施工方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1444397A (en) * 1921-10-05 1923-02-06 William R Seigle Heat-insulating material
US1987798A (en) * 1931-05-19 1935-01-15 Ruppricht Siegfried Thermal insulating material
US2253718A (en) * 1939-01-11 1941-08-26 Sherman Paper Products Corp Manufacture of indented, corrugated papers
GB613845A (en) * 1945-11-16 1948-12-03 William Arthur An improved means for tiling roofs
GB613846A (en) * 1945-11-20 1948-12-03 Eric St John Chesney Improvements relating to the tuning arrangements for wireless apparatus
US2503847A (en) * 1947-12-05 1950-04-11 Perle W Shanahan Carrier brassiere
FR977158A (fr) * 1948-10-27 1951-03-28 Gerances Financieres Soc Et Revêtement de toiture
US2642372A (en) * 1950-02-02 1953-06-16 Chittick Charles Yardley Flexible corrugated sheet material and method of fabricating same
FR1509219A (fr) * 1966-12-02 1968-01-12 Procédé de réalisation d'une toiture à la romaine
FR2249223A2 (en) * 1973-10-24 1975-05-23 Martial Lionel Corrugated sheet roofing tile support - has ventilation grooves and slots in top and one side of each corrugation
FR2260676A1 (en) * 1974-02-12 1975-09-05 Smyzinsky Claudine Galvanised steel roof covering for supporting tiles - is corrugated sheet with channels at right angles to slope
IT207312Z2 (it) * 1986-02-10 1988-01-04 Amiantit S P A Lastra ondulata sottocoppi con creste ribassate a forma di vaschetta.
DE9116484U1 (de) * 1991-01-25 1993-08-19 Gustav Stabernack GmbH, 36341 Lauterbach Flächiger Träger für textliche und figürliche Darstellungen und Behältnis
US5600928A (en) * 1995-07-27 1997-02-11 Uc Industries, Inc. Roof vent panel

Also Published As

Publication number Publication date
DE69723030T2 (de) 2004-04-29
TR199701347A2 (xx) 1998-05-21
DE69723030D1 (de) 2003-07-31
HK1010231A1 (en) 1999-06-17
ATE243798T1 (de) 2003-07-15
ZA9710158B (en) 1998-05-28
FR2755712B1 (fr) 1999-08-06
US5928764A (en) 1999-07-27
PL323034A1 (en) 1998-05-25
RU2188288C2 (ru) 2002-08-27
EP0841441B1 (fr) 2003-06-25
MX9708664A (es) 1998-09-30
DK0841441T3 (da) 2003-10-20
ID19092A (id) 1998-06-11
CA2221130A1 (fr) 1998-05-12
CN1185510A (zh) 1998-06-24
BR9705459A (pt) 2001-11-20
PT841441E (pt) 2003-11-28
CA2221130C (fr) 2007-08-21
DE841441T1 (de) 1998-10-22
PL195643B1 (pl) 2007-10-31
CN1080807C (zh) 2002-03-13
EP0841441A1 (fr) 1998-05-13
FR2755712A1 (fr) 1998-05-15
ES2117617T1 (es) 1998-08-16
MY125450A (en) 2006-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2117617T3 (es) Material de cobertura.
EP1606469B1 (en) Corrugated polymeric zigzag sheet for greenhouse roof structures
ES2313020T3 (es) Riel perfilado y procedimiento para fabricar un riel perfilado.
CA2755006C (en) Hidden ridge vent for slate roofs
ES2252983T3 (es) Respiradero para tejado de tejas.
US6941706B2 (en) Vented eaves closure
US4573291A (en) Ridge or hip covering for tiled roofs
ES2563956T3 (es) Teja con al menos un canal de agua limitado por elevaciones
US8225568B1 (en) Backed building structure panel having grooved and ribbed surface
JP5898461B2 (ja) 屋根材
WO2011015681A2 (es) Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero
ES2225224T3 (es) Metodo de anclaje de una cercha o armadura.
MX2008009938A (es) Sistema de liston elevado mejorado.
US4517961A (en) Solar water heating apparatus
ES2236856T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un panel compuesto para paredes y conjuntos de recubrimiento de alta resistencia.
HRP20020472A2 (en) Roof cover
JP2018009435A (ja) ビルの屋上構造
JP4761550B2 (ja) 湾曲自在シート受け部材
ES2555606T3 (es) Elemento de techo o de pared translúcido de chapa
ES2655450T3 (es) Panel de techado con función antigoteo
US20140174022A1 (en) Roof tile crown support
ES2403510T3 (es) Mesa para el cultivo de plantas
CN214498583U (zh) 篷布和篷房
JP6928433B2 (ja) 金属製縦葺材の接続構造及び金属製縦葺材
JP3151736U (ja) 屋根構造