BIENVENIDOS AL
AÑO ACADÉMICO
2025
¡Todos por la revalorización de la imagen procerina!
●Dar orientaciones y
OBJETIVO lineamientos para el
desarrollo del año escolar
¿Qué
observamo
s en la
imagen?
¿Qué
mensaje
nos brinda?
Importancia
del trinomio
*Estudiante
s
*PPFF
*Docentes
1. Nos relacionamos de manera respetuosa, asertiva y
tolerante entre todos los integrantes de la
comunidad educativa.
2. Somos puntuales y responsables en el
cumplimiento de nuestros horarios de asistencia y/o
Normas de convocatoria/atención en la IE.
3. Respetamos la propiedad ajena, cuidamos y damos
convivencia uso responsable de la infraestructura y
instituciona equipamiento educativo
4. Practicamos el autocuidado, el aseo, la buena
l presentación personal; fortaleciendo nuestra
identidad procerina.
5. Practicamos una ciudadanía digital responsable.
6. Priorizamos los logros de aprendizajes para
alcanzar la excelencia.
En el año 2027 seremos una Institución
Educativa Bicentenaria reconocida como
líder de la localidad, por brindar una
formación integral a sus estudiantes,
asegurando la culminación de su
trayectoria educativa. Estará centrada en
promover la autonomía y el
VISIÓN emprendimiento, el pensamiento crítico,
la cultura preventiva, la práctica de
valores, la convivencia democrática, el
desarrollo de una ciudadanía activa, de
gestión ambiental, digital e inclusiva,
constituyéndose en una escuela de
confianza a nivel de Lima Metropolitana.
Somos una Institución Educativa
Bicentenaria que brinda una formación
integral, teniendo como eje fundamental los
intereses, las necesidades y demandas de
aprendizaje de los estudiantes. Fortalecemos
sus habilidades, autonomía,
emprendimiento, cultura preventiva,
MISIÓN pensamiento crítico, reflexivo y humanístico,
como una organización que promueve el
cuidado y conservación del ambiente,
práctica de una convivencia democrática e
inclusiva y el desarrollo de las competencias
digitales para contribuir en la solución de
problemas que enfrenta nuestra comunidad
y región.
• Mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes de primaria y
secundaria, mediante la aplicación de diversas estrategias pedagógicas
activas, colaborativas y de refuerzo escolar en la IE 6082 Los Próceres del
distrito de Santiago de Surco.
• Asegurar la culminación de la trayectoria educativa de los estudiantes de la
IE 6082 Los Próceres a través del seguimiento y atención personalizada de
situaciones de riesgo académico y de abandono.
OBJETIVOS • Asegurar el cumplimiento de las condiciones operativas; así como el
cuidado y conservación de la IE 6082 Los Próceres de Surco para el
ESTRATÉGI •
desarrollo del servicio educativo con estándares de calidad y de seguridad.
Asegurar el mantenimiento preventivo de los equipos y espacios de la IE
COS 6082 Los Próceres con el fin de asegurar su sostenibilidad.
• Atender las características, intereses y necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, mediante el trabajo colaborativo y participativo de los
docentes de los niveles primaria y secundaria de la IE 6082 Los Próceres
mediante la contextualización curricular.
• Fortalecer el enfoque de emprendimiento mediante la aplicación de
metodologías activas y colaborativas en el área de Educación para el
trabajo para la mejora curricular del área.
• Fortalecer la atención de las necesidades disciplinares y pedagógicas
docentes (evaluación formativa, pensamiento crítico, autonomía,
estrategias digitales) desarrollando comunidades profesionales de
aprendizaje y aplicando estrategias de trabajo colegiado para la
4D ÁREAS DOCENTE
1 COMUNICACIÓN VELAZCO LÓPEZ, Faustino
Docentes 2 MATEMÁTICA DELGADO URETA, Lorena Geovanna
que 3 CIENCIA Y TECNOLOGIA VIDARTE MALDONADO, Elver Gonzalo
acompañar
4 CIENCIAS SOCIALES FUENTES SANCHEZ, Carlos Francisco
án el
5 DPCC CONTRATO BORIS
Á
6 ARTE Gonzales Ventura Hilda
proceso 7 INGLÉS AUCCAPIÑA LAGOS, Valeria Vanessa
educativo 8 RELIGIÓN SAMANEZ RIVERA, Myriam Ruth
de sus hijos 9 ED. PARA EL TRABAJO ARIAS ARANGO, Kenny Richard
10 ED. FÍSICA GALVEZ SALDAÑA Angelica Violeta
11 TUTOR(A) VIDARTE MALDONADO, Elver Gonzalo
GRADO Nº INTERVALO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1 1:10- 1:55 INGLES EPT EF REL INGLES
2 1:55 -2:40 INGLES EPT EF REL INGLES
Horario de
3 2:40-3:30 TUT DPCC CYT EPT INGLES
clases
4DS 4 3:30-4:20 TUT DPCC CYT EPT COM
5 4:20-5:00 COM DPCC CS MAT COM
6 5:00-5:40 COM ARTE CS MAT CYT
7 5:40-6;20 MAT ARTE CS EF CYT
8 6:20-7:00 MAT ARTE INGLES EF CS
Tarde
1 1:10 a 1:55
2 1:55 a 2:40
3 2:40 a 3:30
Receso ciclo VI 3:10 a 3:30
Intervalo de 4 3:30 a 4:20
Receso Ciclo VII 4:00 a 4:20
Horario de 5 4:20 a 5:00
clase 6 5:00 a 5:40
7 5:40 a 6:20
8 6:20 a 7:00
Del uniforme durante los meses de verano (marzo a
mayo).
●Se utilizará el polo de Educación Física (Polo blanco) y buzo
escolar sin modificaciones (no pitillo). Se sugiere no venir con
casaca escolar para evitar situaciones de golpe de calor u
otras.
●Los varones con cabello corte escolar. Las damas con el
cabello sujeto con un collect, no olvidarse que la Presentación
De la Personal es un criterio de calificación de la conducta.
presentació ●Para protegerse de los rayos solares/radiación ultravioleta se
sugiere venir con gorro del color del buzo o sombrero de ala
n personal ancha además de venir con bloqueador.
De la higiene personal:
●Los estudiantes deben asearse diariamente y usar
desodorante de forma permanente.
●Por motivos de control y seguridad para los estudiantes no
está permitido traer en la mochila prendas de vestir diferentes
al uniforme.
●El horario de ingreso es de 1:00 pm a 7:00 pm. A las
1:10 pm (Hora exacta) se inicia la primera hora de
clase, cuando un estudiante llega tarde interrumpe la
clase generando retraso al grupo y perjudicándose
directamente porque la clase ya se ha iniciado.
●n caso de tardanza, la ruta a seguir es la siguiente
De la (En un mes):
asistencia y ●(1) 1° tardanza – Notificación Telefónica Escrita al
PPFF – Anotación en la agenda escolar
puntualidad ●(2) 2° tardanza – Reitero de notificación Telefónica
al PPFF – 2 anotación en la agenda escolar
●(3) 3° tardanza al mes (sin sustento) – Derivación
a DEMUNA/ Fiscalía de Familia al perjudicar el
derecho de aprendizaje del estudiante.
Salida 12:50 pm
Nuestro colegio está ubicado en una zona urbana de
alto tránsito vehicular, como medida de prevención a
situaciones que puede afectar la convivencia con la
comunidad tengamos en cuenta lo siguiente:
●Los estudiantes ingresan por el Portón principal (N°2-
Razuri), salen por el Portón N°3 (cercano al SUM).
Protocolo ●Los estudiantes deben desplazarse directamente de
de salida su domicilio a la escuela y viceversa, está prohibido
quedarse jugando en los parques y alrededores de la
escuela, las áreas comunes alrededor de la escuela
no pueden ser utilizadas como campo deportivo u
otros, respetemos la buena convivencia con los
vecinos.
●Inculcar el respeto a la propiedad ajena y al ornato de
las calles.
Organizació
n del año
escolar
2025
●No está permitido el uso del celular
en las instalaciones de la escuela. El
colegio no se responsabiliza de su
perdida o extravió.
Del uso del
celular
●El colegio no asigna trabajos grupales domiciliarios,
de ser necesario se realiza previa autorización del
PPFF en la escuela.
Sobre
trabajos
grupales
●Principal medio de comunicación, sirve para anotar
las tareas, observaciones de los docentes, materiales
a traer para las clases, etc.
●Se registra las asistencias y tardanzas de los
estudiantes.
●Debe estar firmado por los PPFF.
La agenda
escolar
Presidente
Formación
del Comité Tesorero
de aula
Secretario
●A partir del 24 de marzo se atenderá
presencialmente bajo horario de atención del
docente. El cronograma se enviará en el transcurso
Forma de de la siguiente semana.
atención a ●Los auxiliares de educación atienden de forma
telefónica (se envía en el informe al PPFF).
las familias ●La subdirectora atenderá los días miércoles de 7:30 a
8:30 am. Cualquier situación pueden comunicarse por
escrito al whastapp.